MANUAL de usuario · 2019-02-12 · 1.1.0 11/02/2019 Detalles de Documento Corrección de Datos J....

38
MANUAL DE USUARIO Generación de Horarios DESCRIPCIÓN BREVE Sistema para la Generación de Horarios, permite gestionar los horarios asignados a los usuarios. Soluciones de Información NextSoft S.A.C. Actualización Versión: 1.3.2.1

Transcript of MANUAL de usuario · 2019-02-12 · 1.1.0 11/02/2019 Detalles de Documento Corrección de Datos J....

MANUAL DE

USUARIO Generación de Horarios

DESCRIPCIÓN BREVE Sistema para la Generación de Horarios, permite

gestionar los horarios asignados a los usuarios.

Soluciones de Información NextSoft S.A.C. Actualización Versión: 1.3.2.1

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 1 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Historial de Revisiones

Versión Fecha de

cambio

Sección que cambia Descripción Autor

1.0.0 18/01/2019 Creación de documento Edgar Ccahuana

1.0.1 08/02/2019 Todo el Documento Revisión y Corrección,

como adición de módulos

faltantes

J. Ysaac Aliaga

Torres

1.1.0 11/02/2019 Detalles de

Documento

Corrección de Datos J. Ysaac Aliaga

Torres

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 2 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Contenido I. PRESENTACIÓN ................................................................................................................................. 3

II. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ........................................................................................................ 4

1. Acceso al Sistema y Área de Trabajo ................................................................................................ 4

2. Otras Configuraciones ....................................................................................................................... 5

3. Configuración para el envío de Correos Electrónicos ....................................................................... 5

4. Funcionalidades Generales de Interfaces ......................................................................................... 5

5. Funcionalidades Genéricas ............................................................................................................... 6

II. MANTENIMIENTOS ......................................................................................................................... 13

1. Mantenimiento de Tipos ................................................................................................................. 13

2. Parámetros ...................................................................................................................................... 14

3. Mantenimiento de Usuario por Nivel ............................................................................................. 15

4. Mantenimiento de Periodos ........................................................................................................... 16

5. Mantenimiento de Horas ................................................................................................................ 17

6. Mantenimiento de Cursos .............................................................................................................. 17

7. Mantenimiento de Cursos por Nivel y Grado ................................................................................. 18

8. Mantenimiento Tarjetas ................................................................................................................. 19

III. PROCESOS ....................................................................................................................................... 21

1. Generador de Horarios: .................................................................................................................. 21

a) Asignación de Horarios ............................................................................................................... 21

b) Resumen de Asignación .............................................................................................................. 23

c) Inconsistencias - Horarios ........................................................................................................... 23

d) Inconsistencias - Curso-Hora: ..................................................................................................... 24

e) Opciones adicionales .................................................................................................................. 25

2. Horario por Tarjeta ......................................................................................................................... 25

a) Búsqueda de Tarjetas/Docentes ................................................................................................. 26

b) Opciones Individuales por Tarjeta/Docente ............................................................................... 27

c) Envió de Masivo de Correos Electrónicos. .................................................................................. 34

d) Exportar Formato de Horarios para el Sistema de Control de Asistencia .................................. 35

3. Horario por Nivel- Grado ................................................................................................................ 35

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 3 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

I. PRESENTACIÓN

El presente documento es una guía para el usuario final del Sistema de Control de Horarios, donde se

especifican las principales funcionalidades de cada interfaz que tiene el sistema, para su correcto uso.

A este sistema solo se puede acceder ejecutando la aplicación.

• Configuración del Sistema: Presenta las configuraciones principales del sistema.

• Mantenimientos: Presenta todas las interfaces de mantenimientos para la configuración

• Procesos: Presenta las interfaces con las que los datos son procesados para su respectiva presentación, así

como procesos adicionales para complementar las operaciones de marcación.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 4 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

II. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

1. Acceso al Sistema y Área de Trabajo

Para realizar el ingreso al sistema, el usuario debe ejecutar el sistema utilizando el acceso directo

proporcionado en la instalación, o ejecutando directamente el ejecutable proporcionado.

Una vez ejecutado el sistema se mostrará la interfaz inicial del sistema, tal como se muestra en la siguiente

imagen:

Ilustración 1: Interfaz inicial del Sistema de Control de Horarios

El sistema solicita credenciales de acceso, usuario y contraseña1

Ilustración 2: Login del Sistema

El usuario y contraseña es proporcionada por el administrador del sistema, utilizando el sistema de

administración “NextAdmin2”.

1 El acceso al sistema se otorga desde la aplicación del sistema NextAdmin. 2 Sistema de Administración de accesos a aplicaciones, empresas, opciones de aplicaciones, procesos, administración de usuario.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 5 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

2. Otras Configuraciones

El sistema utiliza la configuración regional para la presentación de la fecha y hora, por lo que se requiere

que la configuración del mismo sea la adecuada para que la presentación no genere malos entendidos al

momento de revisar la información.

3. Configuración para el envío de Correos Electrónicos

El usuario avanzado o responsable del área de comunicaciones proporcionar esta información para que

el envío de correos electrónicos se realice utilizando un correo con el dominio3 de la empresa.

El usuario debe abrir el archivo de configuración del ejecutable, con el nombre:

“GHorarios.exe.config4”, en el archivo se tienen que cambiar los siguientes campos que están en el

cuadro rojo:

4. Funcionalidades Generales de Interfaces

Las interfaces estándar del sistema, cuenta principalmente con tres áreas claramente diferenciadas:

a) Parte Superior: Utilizando para contener los controles para realizar operaciones de

mantenimiento.

b) Parte Central: Donde se ingresan los criterios de búsqueda, para realizar las búsquedas de los

registros del maestro.

c) Parte Inferior: dicha área de visualización contiene los registros ingresados, donde se tienen las

opciones de Edición, Eliminación y otros tipos de funciones según el módulo correspondiente.

3 Dominio para página web www.dominio.com / www.dominio.com.pe / www.dominio.edu.pe 4 Generalmente los archivos de configuración están en formato XML.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 6 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Ilustración 3: Descripción General de la Interfaz de Usuario

5. Funcionalidades Genéricas

a) Convenciones de Botones

Se tienen los siguientes botones:

• Nuevo: Se muestra ventana para crear un nuevo registro.

• Buscar: Permite buscar los registros ingresados según Criterio de Búsqueda ingresado.

• Exportar: Exporta a Excel los datos visualizados.

• Limpiar - Deshacer: Limpia los datos ingresados en el Área de Búsquedas y los visualizados en la parte inferior.

• Estados: Permite cambiar de estado algunos registros.

• Imprimir: Permite mostrar una ventana pre liminar con el formato a ser impreso.

b) Funcionalidades

Se tienen las siguientes teclas rápidas:

[F4]5 Es una tecla de acceso rápido a una ventana de Ayuda y Consulta, de esta manera el usuario

puede visualizar la información del campo que se solicita ayuda, de igual manera en los controles de

Fechas presionando esta tecla puede acceder a ver el calendario en su totalidad.

Esta pantalla de ayuda normalmente se muestra al hacer clic en el botón: o presionando

[F4] desde el campo que lo contenga.

5 Esta se refiere a la tecla de función F4 que se encuentra en la parte superior del teclado.

Parte Superior

Parte Central

Parte Inferior

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 7 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Ilustración 4: Muestra del Funcionamiento del control de Ayuda

También se puede ingresar los caracteres del registro buscado y presionar F4, de esta manera la

ventana de Ayuda filtrará sólo el registro buscado.

Ilustración 5: Muestra del Funcionamiento de la Ayuda

c) Crear Registros Nuevos

Para crear o ingresar nuevos registros se presiona el botón de los botones de

mantenimiento, luego se mostrará la ventana de registro con dos botones estándar:

En esta ventana se tienen las siguientes teclas de acceso rápido:

• [ Alt + G]6 Guardar documento o registro.

• [ Alt + S]7 Salir de la Pantalla.

• Eliminar Registros

6 Se refiere a la tecla “Alt” es ubicada en el lado inferior izquierdo más la tecla “G”, presionadas en conjunto. 7 Se refiere a la tecla “Alt” es ubicada en el lado inferior izquierdo más la tecla “S”, presionadas en conjunto.

Al posicionar el Cursor y

presionar las Tecla F4 o

pulsar el Botón se muestra

la ventana de Ayuda con los

Registros ingresados

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 8 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Para eliminar un registro se hace doble clic en el icono del Área de Visualización de datos, el

sistema le mostrará una ventana de consulta, donde se le preguntará si desea eliminar el registro

indicado, si presiona en el botón de “Sí”, se eliminará de lo contrario regresará a la ventana de

visualización.

Ilustración 6: Listado de Resultado con Opciones de Eliminación

• Exportación de Datos

Se muestra el botón en las Pantallas del sistema, al presionar este botón la información

que se muestra en la ventana de visualización será enviada al Excel. En el preliminar de los reportes

también se puede exportar la información mostrada habiendo CLICK en el ícono del diskette, donde

se mostrará 3 opciones para elegir (Excel, PDF y Word), esto indica que los datos mostrados pueden

ser guardados en dichos formatos8.

• Ayudas

El Sistema muestra al Usuario una ventana de Ayuda estándar donde se visualizan todos los registros

ingresados, se accede a la Ayuda desde un Control de Búsqueda y Pulsando la tecla F4 o pulsando el

Botón de Búsqueda :

Se muestra una ventana de ayuda con todos los datos ingresados y al seleccionar un determinado registro

y pulsar el Botón Aceptar o ENTER9 este registro se carga en la pantalla para su visualización.

8 Esta opción está disponible para aquellos reportes que generen un documento debidamente formateado, en este sistema los reportes se muestran en listados. 9 Hace referencia a la tecla ENTER, Entrar, etc. Según el idioma del teclado utilizado para escribir.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 9 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Ilustración 7: Interfaz de Formulario de Ayuda del Sistema

En esta ventana se pueden ingresar criterios de búsqueda para filtrar con mayor facilidad los datos

registrados, tomando prioritariamente los datos que se muestran en la primera columna, por ejemplo:

Se quiere filtrar los datos de las tarjetas por el Número de DNI, digitamos los números “40”:

Ilustración 8: Interfaz de Ayuda (Uso de Filtro)

Si se desea buscar por otra columna como el Usuario, se da un CLICK10 en la columna Usuario y se ubica en

la primera posición para realizar el filtro.

10 Hace referencia al evento de utilizar el Mouse de la computadora y accionar el botón de la izquierda.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 10 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Ilustración 9: Interfaz de: Ayuda (Selección de Columna para uso del Filtro)

• Mensajes Estándar

Los mensajes que se mostrarán al interactuar con el Sistema son los siguientes:

- Mensaje de Confirmación al Guardar un Registro:

- Mensaje de Advertencia antes realizar un determinado proceso:

- Mensaje al Eliminar un Registro:

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 11 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

- Mensaje indicando que faltan datos para realizar un determinado proceso.

- Mensaje indicando que los datos ingresados para un determinado proceso generalmente un

reporte no devuelve ningún resultado.

- Existen mensajes de Confirmación de algún proceso se mostrará previamente un mensaje de

Advertencia.

- Mensaje de Error al realizar algún proceso.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 12 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 13 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

II. MANTENIMIENTOS

Los Mantenimientos son pantallas donde se ingresan datos de tablas maestras y datos básicos de configuración

para que el Sistema empiece a funcionar, estos deberán ser configurados por el Administrador del Sistema o

usuarios que tengan el permiso, ya que dependiendo de esta configuración se procesará y generará la

información respectiva en los otros módulos.

Los Mantenimientos que se tiene en el sistema son:

1. Mantenimiento de Tipos

Este maestro permite ingresar los valores elementales para el funcionamiento del sistema, datos de

información necesaria para clasificar a los diferentes tipos de registros que se realizan en el sistema.

Ilustración 10: Interfaz del Maestro de Tipos

Las opciones disponibles de esta interfaz son de Creación, Edición, Eliminación (Solo si el tipo no fue

utilizado en otra interfaz del sistema11)

Primero deberá seleccionar el tipo de Tabla y se habilitará la opción Nuevo y Buscar.

11 Cuando se agrega un tipo, este se encuentra disponible, y al ser utilizado, este crea una dependencia del mismo, devolviendo un error en la base de datos si este se quiere eliminar.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 14 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

- Puede realizar la búsqueda de tipos presionando el botón por defecto se filtran todos los registros del tipo seleccionado.

- En la grilla de resultados de búsqueda, para editar o ver el registro se hace clic en el ícono

Para ingresar un nuevo registro de clic en el boton este le mostrara la siguiente interfaz:

Ilustración 11: Interfaz creación/edición (Mantenimiento Tipos)

Esta Pantalla nos permite registrar un nuevo tipo en la tabla tipos anteriormente seleccionada. Al presionar

sin ingresar ningún dato nos muestra el símbolo en algunos campos, estos campos son

Obligatorios de llenar.

2. Parámetros

Esta pantalla del sistema permite realizar configuraciones globales del Sistema:

Ilustración 12: Interfaz del Maestro de Terminales

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 15 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

3. Mantenimiento de Usuario por Nivel

Este maestro permite seleccionar los Niveles con los cuales el usuario seleccionado podrá trabajar dentro

del sistema.

Ilustración 13: Maestro de Usuarios por Nivel

- En el campo Usuario , presione el botón .

- Seleccione el usuario y presione “Aceptar”.

Ilustración 14: Interfaz de Ayuda Usuarios del Sistema

- En la pantalla cargara todos los niveles disponibles, la columna selección le permite visualizar las

áreas que tiene asignada el usuario seleccionado.

- Marque o desmarque los niveles que desea asignar al usuario.

- Presione el botón guardar para confirmar los cambios.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 16 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

4. Mantenimiento de Periodos

Ilustración 15: Maestro de Periodos

a) Puede realizar la búsqueda periodos según el año seleccionado “Año del Periodo” usando el botón

.

b) En la grilla de resultados de búsqueda, para editar o ver el registro se hace clic en el ícono .

• Para ingresar un nuevo registro de clic en el boton este le mostrara la siguiente interfaz.

• La opción “Copiar Período” permite copiar los niveles seleccionados de un periodo a otro.

Ilustración 16: Interfaz de Creación/Edición (Períodos)

• Al presionar sin ingresar ningún dato nos muestra el símbolo en algunos campos, estos

campos son Obligatorios de llenar.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 17 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

5. Mantenimiento de Horas

Ilustración 17: Maestro de Horas

• Este mantenimiento permite la creación y eliminación de horas del nivel seleccionado.

• Para ingresar un nuevo registro de clic en el boton este generara una nueva fila al final de la grilla de resultados que le permitira ingresar los datos correspondientes a una nueva hora.

6. Mantenimiento de Cursos

Ilustración 18: Maestro de Cursos

c) Puede realizar la búsqueda cursos por defecto se filtran todos los registros del nivel seleccionado “Nivel de Asignación”.

d) En la grilla de resultados de búsqueda, para editar o ver el registro se hace clic en el ícono

• Para ingresar un nuevo registro de clic en el boton este le mostrara la siguiente interfaz:

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 18 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

• Ingrese los campos solicitados y seleccione el nivel al cúal se asignara este curso.

• La opción “No incluir en cálculo” permite que el curso creado no genere horas en el sistema.

Ilustración 19: Interfaz Creación/Edición Cursos

• Al presionar sin ingresar ningún dato nos muestra el símbolo en algunos campos, estos

campos son Obligatorios de llenar.

7. Mantenimiento de Cursos por Nivel y Grado

Ilustración 20: Maestro de Cursos por Nivel y Grado

e) Este maestro le permite buscar los cursos del nivel seleccionado y dependiendo del grado definir si este curso está disponible para ese grado marcando la opción activa de cada registro.

f) Presione para preservar los cambios.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 19 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

8. Mantenimiento Tarjetas

Ilustración 21: Maestro de Tarjetas

Puede realizar la búsqueda de tarjetas presionando el botón dependiendo de los criterios de búsqueda ingresados el resultado de la búsqueda se visualiza en la parte inferior. a) En la grilla de resultados de búsqueda, para editar o ver el registro se hace clic en el ícono el

cual le mostrara la siguiente pantalla.

Ilustración 22: Interfaz de Edición Tarjetas

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 20 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

b) En esta interfaz la grilla derecha “Cursos Disponibles” muestra los cursos de los niveles seleccionados en la grilla izquierda.

c) Los cursos que seleccione le serán asignados a registro (tarjeta) seleccionado.

d) La opción “Color de fondo” permite seleccionar un color para poder distinguirlo visualmente más adelante, presionando clic sobre el cuadro de color le mostrara una pequeña interfaz para seleccionar el color deseado.

e) Presione para preservar los cambios.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 21 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

III. PROCESOS

1. Generador de Horarios:

Este proceso permite realizar la asignación masiva de horarios a los docentes en una pantalla que muestra los

días y horas por grado y sección.

Seleccione el Nivel deseado: y presione el botón para poder visualizar los grados y secciones con sus respectivos cursos asignados en la primera sección “Asignación de Horarios”.

a) Asignación de Horarios Las opciones (CHECK) que se encuentran al costado de la selección del nivel se utilizan para lo siguiente:

1. Al realizar la carga de horario permite que los horarios carguen agrupados por día de la semana, según como se muestra en la siguiente imagen:

Ilustración 23: Generación de horarios agrupado por día.

2. Permite que la pestaña de “Inconsistencias – Horarios” cargue agrupado por trabajador.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 22 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

La asignación de horarios se realiza de forma múltiple, es decir se tiene una interfaz conformada con los grados y secciones, y los horarios disponibles por cada día, según se muestra en la siguiente imagen.

Ilustración 24: Interfaz Generador de Horarios

La interfaz permite al usuario seleccionar una lista de docentes con los cursos que tienen a su cargo, y que fueron configurados debidamente en el maestro de “Cursos por Nivel y Grado”, según la siguiente imagen:

Ilustración 25: Lista de Cursos por Docente.

Se permite seleccionar los docentes con un solo CLICK realizar múltiples operaciones:

Ilustración 26: Opción para elimina r asignación.

- Copiar y Pegar: Permite copiar una asignación y pegarlo en otra celda.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 23 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

3. Restricciones: Cada grado tiene configurado los cursos y docentes que están asignados, por lo que la operación pegar solo funcionara si el docente este asignado en el grado que se desea pegar la información.

4. Copiar y Pegado Múltiple: se permite copiar una celda y seleccionar múltiples celdas destino, siempre se rige a la restricción anterior.

- Limpiar: Se permite limpiar una o múltiples celdas, solo te tiene que seleccionar las celdas que se desean afectar.

b) Resumen de Asignación

El resumen de asignación muestra a todos los docentes/trabajadores que tienen un horario asignado con la carga horario, expresada: - Horas Cronológicas - Horas Académicas12

Según la siguiente imagen:

Ilustración 27: Resumen de Asignación de carga horaria.

Se muestra un total de cada tipo de hora, para el control de carga académica asignada y las horas cronológicas según contrato.

c) Inconsistencias - Horarios

Esta sección permite visualizar los inconvenientes generados por el cruce de horarios.

En la pestaña de “Asignación de Horarios” el usuario puede seleccionar un docente-curso que genera un cruce de horas, tal como se muestra en la siguiente imagen:

Ilustración 28: Asignación de Horario – Ejemplo de Cruce de horarios.

12 Hora académica se refiera a cada hora asignada según el maestro de horas.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 24 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Cuando se realiza esta asignación al usuario le aparece una venta, indicando el error cometido, según la siguiente imagen:

Si el usuario aun con el mensaje de información continua con la selección, en esta pestaña que estamos describiendo aparecerá el registro con el cruce de información.

Ilustración 29: Pestaña de Inconsistencia de Horario.

d) Inconsistencias - Curso-Hora:

Esta pestaña muestra a todos los cursos/actividades utilizadas en el horario, mostrando la carga horaria que tiene que cumplir.

Ilustración 30: Pestaña de Inconsistencias de Curso - Hora.

Se muestra en color, según el estado de cada uno:

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 25 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

5. Verde - Negrita: Cuando la actividad/curso ha cumplido con su carga horaria establecida. 6. Rojo – Negrita (Fondo Amarillo): Cuando la carga horaria excede lo permitido 7. Rojo Oscuro (Fondo Verde Claro): Cuando no se ha cumplido las horas permitidas. 8. Negro: Cuando no se tiene configurado carga horaria.

e) Opciones adicionales

Para completar la asignación se tiene que hacer CLICK en el botón , que realiza el

almacenamiento de los horarios asignados en la base de datos.

Una vez hecha la operación, el horario cargado, se limpia de pantalla, y la lista de Nivel cambia a la opción

“<Seleccionar Nivel>”, para que el usuario seleccione otro nivel para realizar la asignación.

Ilustración 31: Asignación de horarios después de guardar una asignación.

El proceso de aprobación se realizar utilizando el botón , permite que el horario actualmente

construido se permita aprobar, una vez que el horario este aprobado, se permite enviar correos electrónicos

a los docentes que están involucrados en los horarios, donde se adjunta un documento PDF del horario,

para que pueda ser revisado y posteriormente validado (La validación se realiza en el proceso: Horario por

Tarjeta, y se realiza de forma individual).

Para el proceso exportar se utiliza el botón que permite que el horario actual, se envié a un

documento Excel.

2. Horario por Tarjeta

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 26 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Esta interfaz permite revisar y editar la asignación de horario por tarjeta13/Docente

Ilustración 32: Interfaz Horarios por Tarjeta

a) Búsqueda de Tarjetas/Docentes

Puede realizar la búsqueda de horarios por tarjeta presionando el botón dependiendo de los criterios de búsqueda ingresados el resultado de la búsqueda se visualiza en la parte inferior.

En la grilla de resultados de búsqueda, para revisar el registro se hace clic en el ícono el cual le mostrara la siguiente pantalla.

Ilustración 33: Interfaz de Revisión Horario por Tarjeta

13 Docente, Tarjeta, trabajador o Colaborador

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 27 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

b) Opciones Individuales por Tarjeta/Docente

En el listado se puede apreciar que cada registro tiene 3 opciones.

Las cuales detallaremos a continuación:

i. CHECK

Se utiliza para el proceso “Enviar Email”, que se detallara en una sección más adelante.

ii. Revisar/Editar:

Esta opción nos permite abrir el horario de la Tarjeta/Docente, con todas las asignaciones que tiene.

Cuando se carga se muestra el horario “Integrado”, que quiere decir que se muestra todos los horarios que tiene asignado en los diferentes niveles, mostrando una interfaz que mezcla todos los horarios, tal como se puede apreciar en la siguiente imagen.

Ilustración 34: Horario Asignado Integrado.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 28 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

En la pestaña “Resumen de Horas”, se muestra un listado con los cursos/actividades asignadas con el tiempo Cronológico y Académico, según la siguiente imagen:

Ilustración 35: Resumen de Horas por Tarjeta/Docente.

Como complemento al resumen mostrado, se muestra en la parte inferior los totales, como se muestra en la siguiente imagen:

Ilustración 36: Totales de Horas académicas y cronológicas.

La opción , permite que el usuario cargue los horarios integrados.

Para poder realizar la edición de los horarios, el usuario tiene que, quitar el CHECK y seleccionar un nivel tal como se muestra en la siguiente imagen:

Ilustración 37: Listado de Niveles disponibles por Docente/Tarjeta.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 29 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Una vez seleccionado se tiene que hacer CLICK en el botón , que permite mostrar el horario completo del nivel seleccionado, según la siguiente imagen:

Ilustración 38: Horario de docente/tarjeta por nivel seleccionado.

Para editar un horario el usuario debe seleccionar en la misma interfaz, seleccionar una celda, donde se mostrará un listado los cursos disponibles, según la siguiente interfaz:

Ilustración 39: Listado de cursos disponibles por Docente/Tarjeta.

Se tiene la opción para quitar una asignación utilizando el CLICK derecho del mouse, donde se mostrará una opción “Limpiar Valor”, según la siguiente imagen:

Ilustración 40: Opción para quitar asignación de horario.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 30 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Para completar el cambio se tiene que hacer CLICK en el botón , y preservar los cambios realizados.

“Hay que tener en cuenta que, desde esta ventana, no se controla los cruces de horarios”.

La opción genera un documento con los datos del registro, según la ventana cargada en interfaz, según las siguientes capturas.

Ilustración 41: Reporte de Horario Integrado por Tarjeta/Docente.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 31 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Ilustración 42: Reporte de Horario por Nivel.

El reporte se permite enviar a una impresora o exportarlo como documento PDF.

La opción permite enviar el horario Asignado a un documento Excel, la opción solicitar una dirección de carpeta donde será almacenado:

Ilustración 43: Dialogo para guardar un archivo Excel.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 32 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Así mismo el sistema preguntara si se desea abrir el archivo generado:

Ilustración 44: Dialogo de confirmación para abrir el archivo exportado.

iii. Aprobar:

Esta opción se utiliza para la aprobación por parte del docente, y dar conformidad que su horario es correcto.

Esta aprobación de tiene que dar, después de la aprobación del horario principal, y de haberse enviado por correo el horario para su respectiva revisión por parte Docente/Tarjeta.

Ilustración 45: Dialogo de aprobación de horario por parte del Docente/Tarjeta.

iv. Enviar:

Esta opción permite enviar los horarios a su correo electrónico institucional, el cual debe ser configurado en el sistema de Recursos Humanos14.

El sistema mostrar un mensaje de dialogo de confirmación para el envío del correo electrónico, tal como se muestra en la siguiente imagen:

Ilustración 46: Dialogo de confirmación para el envío de correo electrónico.

14 El sistema de RR.HH. permite configurar 2 correos, un correo institucional y otro correo personal.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 33 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Una vez confirmado el dialogo, se realizará el envío de correo electrónico con los horarios que tiene asignado el docente/tarjeta, y mostrara un mensaje de confirmación:

Ilustración 47: Dialogo de confirmación de envío.

El docente/tarjeta recibirá los horarios asignados en un documento PDF, 1 documento por cada nivel, en la bandeja de correo se recibirá, un correo similar al de la siguiente imagen:

Ilustración 48: Correo recibido con los Horarios del Docente/Tarjeta (Outlook).

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 34 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Ilustración 49Correo recibido con los Horarios del Docente/Tarjeta (WEBMAIL)

c) Envió de Masivo de Correos Electrónicos.

El envío de corres se realiza utilizando el botón , el cual permite enviar correos electrónicos de forma masiva. El envío se realizará a todas las tarjetas que tenga un CHECK en la columna selección. Una vez que se ha hecho CLICK en el botón, se mostrara un dialogo indicando cuantas tarjetas fueron seleccionadas y solicitando confirmación para realizar el envío, tal como se muestra en la siguiente imagen:

Ilustración 50: Dialogo de confirmación de envio masivo de correos electronicos.

Seguidamente se realizará el envío de correo, y se mostrara un dialogo de confirmación cuando el proceso se completó con éxito.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 35 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Ilustración 51: Dialogo de confirmación de envío masivo de correos electrónicos.

El formato de correo enviado, es el mismo que se envía en el formato individual.

d) Exportar Formato de Horarios para el Sistema de Control de Asistencia

Este proceso genera un archivo Excel con el formato necesario para levantar los horarios en el sistema de

Control de Asistencia, tal como se muestra en la siguiente imagen:

Ilustración 52: Formato para levantar horarios en el sistema de Control de Asistencia.

El formato mostrado es utilizable para levantar los horarios.

3. Horario por Nivel- Grado

Esta pantalla se utiliza para mostrar los horarios ya terminados por Nivel – Grado y Sección.

Permite realizar la búsqueda de horarios asignado a determinado Grado y Sección presionando el botón dependiendo de los criterios de búsqueda ingresados el resultado de la búsqueda se visualiza en la parte inferior, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 36 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

Ilustración 53: Interfaz por Nivel- Grado

En la grilla de resultados de búsqueda, para revisar el registro se hace clic en el ícono el cual le mostrara la siguiente pantalla.

Ilustración 54:Horario por Grado y Sección

Manual de Usuario: Generador de Horarios

Manual de Usuario Pág. 37 de 37

Versión: 1.3.2.1

© Copyright Soluciones de Información NEXTSOFT S.A.C 2019 Fecha act.: 11/02/2019

La opción genera un documento con los datos del registro, el cual corresponde a un horario de una Grado y Sección.

Ilustración 55:Impresión de Horario por Nive, Grado y Sección.