manual

of 27 /27
Manual de usuario Usuario administrador Grupo 9 José Pedrosa Aguilar Isaac Román Alfaro Jorge Montero Calzada

Embed Size (px)

description

manual de usuario para usar el programa de easyenglish

Transcript of manual

  • 1. Manual de usuarioUsuario administrador Grupo 9Jos Pedrosa Aguilar Isaac Romn AlfaroJorge Montero Calzada

2. INTRODUCCIN Este manual le permitir aprender todas las funcionalidades de la aplicacinde gestin de EasyEnglish. Ha sido creado para el manejo completo delusuario administrador de todo el programa. Se compone de una descripcingrfica de los mens de los que se compone con cada una de las opcionesdescritas. MEN PRINCIPALEl men principal se compone de dos accesos para la identificacin de losdos tipos de usuarios. Usted como usuario administrador realizar todas lasoperaciones de gestin desde el men Identificacin de Profesor, aunque sele ensear todas las funciones disponibles para los alumnos en este manual.IDENTIFICACIN DE PROFESOREl acceso a la vista de profesor requiere de una contrasea especfica, que seles suministrar cuando se le entregue la aplicacin. No se menciona en elpresente manual por motivos de seguridad. 2 3. En el caso de que la contrasea no sea correcta se mostrar una ventanacomo la que sigue, teniendo en ese caso que introducir dicha contrasea denuevo.Una vez se accede a la vista se muestra el men de profesor donde serealizarn todas las acciones que se explican a continuacin: MEN DEL PROFESOR3 4. GESTIN DE ALUMNOSLa primera opcin que se muestra en el men de profesor es la Gestin dealumnos. En ella se pueden realizar las opciones que se muestran en la Figura:FICHA DE ALUMNOPara dar de alta a un alumno es necesario entrar en Ficha de Alumno pulsandola opcin Nuevo alumno, accediendo a un formulario como el que sigue: Campos autogeneradosLos campos en blanco son los que se debern rellenar para el Alta de alumno,mientras que los sombreados son los que se autogenerarn.4 5. GESTIN DE ALUMNOS - BORRAR ALUMNOCon el siguiente botn se puede borrar un alumno concreto, sealndolo enprimer lugar en la lista verde:NOTIFICACION BORRADO CORRECTO 5 6. GESTIN DE ALUMNOS - BORRAR TODOSExiste un control para llevar a cabo un borrado total de los alumnos. ste podrser utilizado para el borrado en el comienzo de cada curso.GESTIN DE ALUMNOS VER ALUMNOEn cualquier momento se puede editar un alumno concreto, para ello seseleccionar en la lista y posteriormente se pulsar Ver Alumno: 6 7. Una vez pulsado Ver Alumno, se puede editar cualquier campo relacionado conel alumno. 7 8. GESTIN DE PRUEBAS DE NIVEL- GESTIN DE PREGUNTASLa segunda opcin en el men de Profesor es Gestin de Pruebas de niveldonde el profesor se encargar de crear estas pruebas pregunta a preguntaguardndose en la base de datos automticamente. Para ello acceder alformulario que se muestra a continuacin para crear dichas pruebas, pulsandoNueva Pregunta:Las preguntas se crean en la Ficha de pregunta donde se rellenan adems lasdistintas opciones de respuesta y la que va a ser correcta.El resto de controles es igual que el de Gestin de alumnos, Ver Pregunta paraeditar una pregunta concreta, Borrar pregunta para borrar la que se seleccioney Borrar todos para eliminar el total de las preguntas almacenadas.8 9. GESTIN DE PRUEBAS DE NIVEL- VISTA Y ACCIONES DE PRUEBAS DE NIVELEl profesor una vez creadas todas las cuestiones con sus respectivasrespuestas, podr crear una pregunta en Generar prueba de nivel. Si ya existeuna prueba creada en la base de datos, sta se sobrescribir. Cuando elprofesor desee que estn disponibles, activar la opcin Activar disponibilidadpara que los alumnos puedan acceder y enviar los test. Pasado el tiempodestinado para la prueba, el profesor podr desactivar la recepcin de envos,teniendo as el control total del tiempo para la prueba. Todo ello disponible enel siguiente men: 9 10. VISTA Y ACCIONES DE PRUEBA DE NIVEL- ACTIVAR PRUEBA DE NIVELVISTA Y ACCIONES DE PRUEBA DE NIVEL - DESACTIVAR PRUEBA DENIVEL 10 11. VISTA Y ACCIONES DE PRUEBA DE NIVEL - GENERAR PRUEBA DE NIVELGESTIN DE TEST DE AUTOEVALUACIN- GESTIN DE PREGUNTASLa gestin de pregunta es similar a la de Gestin de Pruebas de nivel, con lasmismas acciones que se mencionaron anteriormente:Cuando se pulsa Nueva Pregunta se puede observar el siguiente formulario: 11 12. En el formulario se pueden ver los siguientes campos:- Cuestin: para poder escribir la pregunta deseada.- Respuesta1 Respuesta2 y Respuesta3: para escribir las tres posiblesopciones que se le ofrecern al alumno.- Respuesta correcta: para que se pueda indicar cul de ellas es la correcta.En los campos Nivel y Bloque se seleccionarn el nivel y el bloque para lapregunta en cuestin.12 13. GESTIN DE TEST DE AUTOEVALUACIN- VISTA Y ACCIONES DE TESTSEn el prximo men hay dos listas como se pueden observar. En la de laizquierda se muestran los test que han sido generados y en la de la derecha lostest que se habilitan para los alumnos:Se pueden generar test de autoevaluacin con el control Generar test deautoevaluacin. Para ello se seleccionar el bloque (Gramtica, Comprensiny Vocabulario) y el nivel (A1, A2, B1, B2, C1 C2):13 14. En el caso de que ya exista un test con ese nivel y bloque, aparecer elsiguiente mensaje:Una vez creado el test aparecer en Tests generados como se muestra. Alpresionar Activar disponibilidad, aparecer en Test disponibles, estandodisponible para los alumnos que deseen realizarlo. 14 15. GESTIN DE EXMENES- GESTIN DE PREGUNTASLa gestin de preguntas de exmenes es similar a la de test de autoevaluacincon un men como el que se muestra: GESTIN DE EXMENES- VISTA Y ACCIONES DE EXMENESLas acciones de exmenes para el profesor son idnticas que en los test deautoevaluacin, pudiendo Generar un examen y Activar o desactivar ladisponibilidad en cualquier momento: 15 16. GESTIN ERASMUS - GESTIN DE DESTINOSEn la gestin de Destinos Erasmus se pueden actualizar los destinos quecomunica la universidad cada ao. Para ello el profesor indicar el Nombre dela plaza; por ejemplo, Paris y el nmero de plazas, por ejemplo 2; dndoleposteriormente a Guardar destino. Con los controles de Ver destino, Borrardestino y Borrar todos se pueden realizar las acciones que el nombre indica: 16 17. GESTIN ERASMUS- ASIGNAR DESTINOS ERASMUSUna vez rellenados todos los destinos Erasmus, y cuando se disponga lasnotas de todos los alumnos para poder asignar los destinos a los alumnos, sepodr pulsar Asignar destinos Erasmus. Este control asignar el destino que lecorresponda a cada alumno y le enviar un correo con el destino elegido.Aparte del correo se genera un .pdf con todos los destinos asignados a losalumnos, para que la academia se lo pueda proporcionar directamente a launiversidad. A continuacin se adjunta un ejemplo de cmo quedara unasupuesta adjudicacin de plazas para dos personas: 17 18. La cabecera superior conserva el mismo formato, y va cambiando segn el aode la convocatoria. En la parte central aparecen los alumnos con los destinosya asignados. Finalmente en la parte inferior aparece la fecha de generacindel documento. 18 19. GESTIN ESTADSTICA- CONSULTAREn el men Gestin de estadsticas, se puede consultar la Nota Media final delos alumnos, la Nota Media Final ms frecuente y el Nmero de Suspensos yaprobados por Trimestres. En el men no se podr realizar ninguna accin, tansolo consultar los datos, que se irn actualizando con las notas segn se vayanrealizando los exmenes.Una vez descritas todas las acciones del Men de Profesor se van a explicarlas distintas opciones del Men de Alumno, para que el docente pueda tambinresolver dudas en cuanto a la aplicacin de los alumnos usuarios. Esta partedel manual podr ser suministrada a los alumnos para un mayor manejo de laaplicacin.19 20. Manual de usuarioAlumno20 21. INTRODUCCIN Este manual le permitir aprender todas las funcionalidades de la aplicacinde gestin de EasyEnglish. Ha sido creado para el manejo completo de losalumnos de todo el programa. Se compone de una descripcin grfica de losmens de los que se compone con cada una de las opciones descritas.MEN PRINCIPALEl men principal se compone de dos accesos para la identificacin de losdos tipos de usuarios. Usted como alumno solo tendr acceso al menIdentificacin de Alumno.Para el acceso ser necesario un usuario y contrasea para identificar de qualumno se trata; el usuario est formado por las tres primeras letras del nombrey sus dos apellidos y la contrasea la elegir el alumno. Para el alta debercomunicrselo a la academia.21 22. MEN DE ALUMNOUna vez se accede a la vista se muestra el Men de alumno donde serealizarn todas las acciones que se explican a continuacin:PRUEBA DE NIVEL- REALIZAR PRUEBA DE NIVELLas pruebas de nivel se pueden realizar para tres casos: acceso a la academiade ingls, obtencin del certificado de nivel para la beca Erasmus o paraambos casos. Tendr disponibles unas preguntas y sus respectivasrespuestas, de las cuales solo podr seleccionar una. Al terminar derellenarlas, el alumno deber elegir la finalidad de la prueba (Erasmus,academia o ambas) y si estn dentro del tiempo estimado el programa permitirel envo.Para la realizacin de la prueba de nivel se mostrar un men como el quesigue con las preguntas asociadas. El alumno deber ir seleccionndolas yrespondindolas: 22 23. Una vez realizadas todas se pulsar Corregir.CORRECCIN DE LA PRUEBA DE NIVEL23 24. Cuando el alumno enve el test, el sistema lo corregir, generndose una notaque se traducir a los siguientes niveles:[0 3) : A1[3 4.5) : A2[4.5 6) : B1[6 7.5) : B2[7.5 9) : C1[9 10] : C2Como se puede observar en la Figura, se habilitan dos listas para que elalumno pueda comprobar donde se han producido los errores. Los camposnivel y nota se rellenan con los datos que se han explicado anteriormente.Un alumno no podr realizar dos pruebas de nivel, en el caso de que lo intente,aparecer un mensaje de error como el que sigue:24 25. Si el alumno marca la casilla Erasmus, en la correccin del test de nivel, leaparecer una ficha como la siguiente.Segn vaya indicando los destinos, y pulsando +, ese ser el orden en el quesolicitar la Erasmus.TEST DE AUTOEVALUACIN- REALIZAR TEST DE AUTOEVALUACINPara la realizacin del test de autoevaluacin, se acceder al men comosigue:25 26. Tanto la realizacin como la correccin se hace de forma anloga a laspruebas de nivel. EXAMEN REALIZAR EXAMENLa realizacin de la prueba de nivel se lleva a cabo como se muestra en lafigura: 1 23Los pasos para la realizacin del examen son tres: 1. Elegir pregunta a pregunta 2. Seleccionar la respuesta que se crea correcta 3. Guardar respuestaLas respuestas se pueden borrar y realizar de nuevo si se desea pulsandoBorrar respuesta. Una vez realizada todas las preguntas del examen se pulsarCorregir para acceder a la lista de correccin.26 27. EXAMEN CORRECCIN DEL EXAMEN27