Mantenimientode Motores Eléctricos

9
PROCESADORA DE GAS PARIÑAS S. A. C. Emisión: 16/5/2003 Planta Criogénica Pariñas - Talara Versión: 1 Revisión: 0 INSTRUCTIVO DE TRABAJO Página: 1 1016-00-M-IT-017 Aprobación : MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL de MOTORES ELÉCTRICOS y TABLEROS de ARRANQUE 1. Alcance. Todas las actividades relacionadas con el Mantenimiento Preventivo Anual de los Motores Eléctricos y Tableros de Arranque, de la Planta Criogénica Pariñas de Procesadora de Gas Pariñas S.A.C. (PGP). 1. Documentación aplicable. 2.1. N. A. 1. Definiciones y abreviaturas. 3.1. Definiciones: 3.1.a. Motor Eléctrico: Es una máquina que, mediante principios electromagnéticos, convierte energía eléctrica en energía mecánica en forma de movimiento rotatorio, con el objeto de transferirlo a otra máquina y realizar un trabajo útil. Ver Fig. 1 y Fig.2. 3.1.b. Rotor: Componente giratorio de un motor eléctrico. 3.1.c. Estator: Núcleo de hierro- silicio en el cual se alojan las bobinas que generan los campos magnéticos que posibilitan el movimiento del rotor. 3.1.d. Tablero de Control: Equipo que a través de un circuito eléctrico controla el motor. 1016-00-M-IT-017

description

TRABAJO

Transcript of Mantenimientode Motores Eléctricos

INSTRUCTIVOS PGP

PROCESADORA DE GAS PARIAS S. A. C. Emisin: 16/5/2003

Planta Criognica Parias - Talara Versin: 1Revisin: 0

INSTRUCTIVO DE traBAJO Pgina: 1

1016-00-m-IT-017 Aprobacin :

MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL de MOTORES ELCTRICOS y TABLEROS de ARRANQUE

1. Alcance.

Todas las actividades relacionadas con el Mantenimiento Preventivo Anual de los Motores Elctricos y Tableros de Arranque, de la Planta Criognica Parias de Procesadora de Gas Parias S.A.C. (PGP).

2. Documentacin aplicable.

2.1. N. A.

3. Definiciones y abreviaturas.

3.1. Definiciones:

3.1.a. Motor Elctrico: Es una mquina que, mediante principios electromagnticos, convierte energa elctrica en energa mecnica en forma de movimiento rotatorio, con el objeto de transferirlo a otra mquina y realizar un trabajo til. Ver Fig. 1 y Fig.2.3.1.b. Rotor: Componente giratorio de un motor elctrico.3.1.c. Estator: Ncleo de hierro- silicio en el cual se alojan las bobinas que generan los campos magnticos que posibilitan el movimiento del rotor.3.1.d. Tablero de Control: Equipo que a travs de un circuito elctrico controla el motor.

Fig. 1. Componentes bsicos de un Motor Elctrico horizontal

NDesignacin

1 CARCASA (FRAME)

2 ESTATOR

3 ROTOR

4 SOPORTE LADO COPLE

5 SOPORTE LADO LIBRE

6 EJE

7 CUBIERTA INTERNA LADO COPLE

8 RODAMIENTO de BOLAS LADO COPLE

9 TUERCA y ARANDELA de FIJACIN

10 PERNOS del SOPORTE LADO COPLE

11 TAPA del VENTILADOR

12 VENTILADOR

13 SUJETADOR del VENTILADOR

14CUBIERTA CONTRA LLUVIA

15 PERNOS de CUBIERTA CONTRA LLUVIA

16 CONDUCTO de ENGRASE LADO COPLE

17 RODAMIENTO de EMPUJE MEDIO

18 RODAMIENTO de EMPUJE NORMAL

19 CONDUCTO de ENGRASE LADO LIBRE

20 PLACAS de IZAJE

21 CAJA de CONEXIONES

22 DRENAJE de GRASA

Fig. 2. Ensamble de un Motor Elctrico Vertical

4. Condiciones de seguridad que deben considerarse.

En general deben seguirse las normas de seguridad establecidas por PGP y por la compaa contratista ejecutora de los trabajos de mantenimiento.

5. Responsables de la Ejecucin.

5.1. El Supervisor designado por PGP es responsable de verificar el cumplimiento del presente IT.5.2. Estn autorizados para el cumplimiento del presente IT, el personal de mantenimiento especializado y el operador de planta.5.3. La Contratista es responsable de la capacitacin del personal, implementacin del IT y de las herramientas requeridas para su cumplimiento.6. Planificacin del Trabajo y Secuencia de Ejecucin.6.1. La contratista presenta mensual y/o anualmente el Programa de Mantenimiento Preventivo y Predictivo de Equipos Rotativos.6.2. El rea de Mantenimiento de la contratista debe comunicar y solicitar, al responsable de la instalacin, el permiso respectivo para ejecutar los trabajos programados y los Permisos de Trabajo (PDT) correspondientes, asimismo debe informar cuando el termino del trabajo o el avance del mismo. si es que ste an continua, al termino del turno o jornada de trabajo.

6.3. Las tareas se realizan en horario diurno.

7. Desarrollo

7.1. Actividades cubiertas por el IT.

7.1.a. Mantenimiento Preventivo Anual.7.2. Verificacin de elementos y condiciones crticas.

7.2.a. Se cortar la energa elctrica desde el interruptor principal del tablero de control hasta finalizar la tarea, sealizando en la llave principal. Los trabajos se efectuarn en ausencia de tensin.

7.2.b. Se debe establecer coordinaciones previas con Operaciones antes de efectuar los trabajos.

7.2.c. Circunscribir y sealizar el lugar como rea de Trabajo.

7.2.d. Verificar que el rea de trabajo se encuentre limpia.

7.3. Tareas

Ver Secuencia de Tareas a realizar (Anexo 1)

8. Herramientas

Segn listado del anexo 2.9. Registros

10.1.Prueba de Motor Elctrico (Formato Anexo 3).

10.2.Parte Diario de Mantenimiento.

10. Anexos:

10.1. Anexo 1 :Secuencia de Tareas

10.2. Anexo 2 :Listado de Herramientas

10.3. Anexo 3 :Prueba de Motor Elctrico

ANEXO 1

SECUENCIA DE TAREAS

1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL

1.1. Antes de poner fuera de servicio el motor, inspeccionar visualmente y registrar datos de la condicin hallada del equipo.

1.2. Reportar cualquier condicin inusual: Ruido, temperatura, vibraciones, sobrecarga, daos fsicos, etc.

1.3. Desconectar, sealizar, bloquear y verificar ausencia de tensin en el interruptor de seguridad.

1.4. Abrir la caja de conexiones del motor y verificar el estado y ajuste de los terminales y conexiones elctricas.

1.5. En los dispositivos de control verificar el estado de los contactos y terminales elctricos del contactor principal, auxiliares, relees de proteccin e interruptor de seguridad del tablero. de ser necesario lijar las superficies de contacto utilizando lijas de grano medio (FEPA P80) o grano fino (FEPA P120), segn sea el caso.

1.6. Registrar la resistencia de aislamiento del bobinado del motor, usando el meghmetro con escala de acuerdo al voltaje nominal de la placa del motor.

Si es menor de 5 M reportar al Lder de Servicio para que realice el pedido de trabajo correspondiente.

En tal caso el motor debe retirarse para secado o rebobinado.

1.7. Reajustar conexiones del cableado elctrico del Tablero.

1.8. Retirar la tapa del ventilador, verificar su estado, limpiar labes y rejilla de ventilacin.

1.9. Reponer la tapa del ventilador, ajustar correctamente los sujetadores.

1.10. Reponer la tapa de la caja de conexiones. Reemplazar junta y aplicar silicona en la superficie de sello.

1.11. Retirar los seguros, tarjetas de sealizacin y conectar el interruptor de seguridad.

1.12. Verificar el funcionamiento de los dispositivos de seguridad y control (Cadas de tensin, fusibles, heaters, etc.)

1.13. Verificar el ajuste de los pernos de anclaje del motor.

1.14. Poner en servicio el motor y observar su funcionamiento. Reportar condiciones inusuales.

1.15. Verificar el voltaje de lnea la corriente de las tres fases.

1.16. Limpiar el rea de trabajo.

1.17. Registrar los trabajos realizados y los datos obtenidos en el Reporte de Mantenimiento.

ANEXO 2

LISTA TPICA DE HERRAMIENTAS

temCant.DescripcinObservaciones

11 Alicate de combinacin. 9

21 Alicate de corte oblicuo

31 Alicate de presin. 10

41 Alicate de punta. 8

51 Calibrador de alambres

62 Dado std. Encastre x

71 Dado std. Encastre de x

81 Dado std. Encastre de x

92 Dado std. Encastre de x 1

101 Dado std. Encastre de x 11/16

111 Dado std. Encastre de x 13/16

121 Dado std. Encastre de x 15/16

131 Dado std. Encastre de x 3/8

141 Dado std. Encastre de x 5/8

151 Dado std. Encastre de x 7/16

161 Dado std. Encastre de x 9/16

171 Destornillador Phillips. 3/16x4

181 Destornillador Phillips. 3/16x6

191 Destornillador plano. x 4

201 Destornillador plano. x 6

211 Destornillador plano. 8x3/8

222 Extensin. x3

231 Extensin. x5

241 Juego de llaves Allen

251 Lima redonda de x12

261 Lima redonda. 8

271 Llave de copa hex. 13/16 Encastre

281 Llave francesa.10

291 Llave mixta.

301 Llave mixta. 13/16

311 Llave mixta. 15/16

321 Llave mixta. 3/16

331 Llave mixta. 3/8

341 Llave mixta. 5/16

351 Llave mixta. 5/8

361 Llave mixta. 7/16

371 Llave mixta. 7/8

381 Llave mixta. 9/16

393 Martillo de baquelita

401 Martillo de bola. 48 oz.

411 Prensa terminales

421 Ratchet.

431 Cinta de medicin (Wincha). 3 m.

ANEXO 3

PRUEBA DE MOTOR ELCTRICO

Supervisor de Contratista

Fecha

Hora Inicio

Hora Fin

Marca

Serie

Tipo

Potencia

Modelo

RPM

Amperaje

A

A

A

Voltaje

V

V

V

Aislamiento

Observaciones

Fase 1

Fase2

Fase 3

Tag: ____________________________

Lder de Servicio

1016-00-M-IT-017