Mantenimiento Vial

download Mantenimiento Vial

of 3

description

V

Transcript of Mantenimiento Vial

MANTENIMIENTO VIALConjunto de actividades tcnicas destinadas a preservar en forma continua y sostenida el buen estado de la infraestructura vial, de modo que se garantice un servicio ptimo al usuario, puede ser de naturaleza rutinaria o peridica.PAVIMENTOSes una estructura formada por una o mas capas de material ptreo tratado, cuya funcin es la de proporcionar al usuario un transito cmodo, seguro y rpido, al costo mas bajo posible.PAVIMENTOS RIGIDOSSon aquellos formados por una losa de concreto Prtland sobre una base, o directamente sobre la sub-rasante. Transmite directamente los esfuerzos al suelo en una forma minimizada, es auto-resistente, y la cantidad de concreto debe ser controlada.PAVIMENTOS FLEXIBLESSon aquellos que tienden a deformarse y recuperarse despus de sufrir deformacin, transmitiendo la carga en forma lateral al suelo a travs de sus capas. Est compuesto por una delgada capa de mezclas asflticas, colocada sobre capas de base y sub-base, generalmente granulares.PAVIMENTOS NATURALESEn nuestra gama para pavimentos naturales podrn encontrar soluciones deArcilla Cruda,Cal NaturalyMadera Natural. Estos materiales son de los ms antiguos en la historia de la construccin, pero es increble que actualmente resulten ser de los menos utilizados o incluso totalmente desconocidos por la mayor parte de la poblacin de nuestro tiempo.Las caractersticas bsicas que deben tener los pavimentos naturales sontranspirabilidadpara que dejen pasar la eventual humedad del subsuelo o el vapor (evitando el despegamiento del pavimento), impermeabilidad, resistencia y durabilidad.TIPOS DE VIAS A nivel general, las vas se agrupan en dos categoras principales: vas urbanas y vas interurbanas. El primero de los tipos corresponde con las calles y el segundo est formado por las carreteras. En las carreteras, la circulacin es a motor, con nudos y accesos separados en el espacio y recorridos medios y largos, mientras que en las calles, la circulacin es mixta, las intersecciones y accesos son frecuentes y los recorridos son generalmente cortos.Existen numerosas clasificaciones de vas atendiendo a diferentes criterios: sus caractersticas, titularidad, nmero de calzadas, grado de control de accesos, condiciones orogrficas o condicionantes del entorno urbanstico. A continuacin se completarn las clasificaciones segn estos criterios.

Caractersticas de la va Autopistas: carreteras especialmente proyectadas, construidas y sealizadas como tales para la exclusiva circulacin de automviles que contienen las siguientes caractersticas: no tener acceso a las mismas las propiedades colindantes, no cruzar a nivel ninguna otra va de comunicacin o servidumbre de paso alguna y constar de distintas calzadas para cada sentido de circulacin separadas entre s. Autovas: son las carreteras que, no reuniendo todos los requisitos de las autopistas, tienen calzadas separadas para cada sentido de circulacin y limitacin de accesos a las propiedades colindantes. Vas rpidas: son las carreteras de una sola calzada y con limitacin total de accesos a las propiedades colindantes. Carreteras convencionales: las que no renen las caractersticas propias de las autopistas, autovas y vas rpidas.Titularidad Estatal: La administracin competente es el Estado. Autonmica: La administracin competente es una Comunidad Autnoma. Diputaciones: La administracin competente es una Diputacin. Municipales: La administracin competente es un Ayuntamiento. Otros organismos: La administracin competente no es ninguna de las anteriores.

Las carreteras estatales son aquellas que forman parte de un itinerario de inters general o cuya funcin en el sistema de transporte afecte a ms de una Comunidad Autnoma, considerando un itinerario de inters general aqul en el que se d alguna de las siguientes circunstancias: forma parte de los principales itinerarios de trfico internacional, constituye el acceso a un puerto o aeropuerto de inters general, sirve de acceso a los principales pasos fronterizos o enlaza las Comunidades Autnomas conectando los principales ncleos de poblacin del territorio estatal formando una red continua que soporta regularmente trfico de largo recorrido.

Nmero de calzadas Carreteras de calzadas separadas: son las que tienen calzadas diferenciadas para cada sentido de circulacin, con una separacin fsica entre ambas. Carreteras de calzada nica: son las que tienen una sola calzada para ambos sentidos de circulacin, sin separacin fsica, independiente del nmero de carriles.

Grado de control de accesos Sin acceso a propiedades colindantes. Con acceso limitado a propiedades colindantes. Con accesos directos autorizados.

Condiciones orogrficas Llano: la mxima inclinacin es igual o inferior al 5%. Ondulado: la mxima inclinacin se encuentra entre el 5 y 15%. Accidentado: la mxima inclinacin se encuentra entre el 15 y 25%. Muy accidentado: la mxima inclinacin es superior al 25%.

Condiciones del entorno urbanstico Tramos urbanos: los que discurren en su totalidad por suelo clasificado de urbano. Tramos interurbanos: los que no discurren totalmente por suelo clasificado de urbano.