Mantenimiento Predictivo, Preventivo y Correctivo

20

description

tipos de mantenimiento/buques

Transcript of Mantenimiento Predictivo, Preventivo y Correctivo

MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO

Wilmer MrquezMilton OlivoAndrea ContrerasLuis ErnestoJorge EscorciaSe define elmantenimientocomo: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artculo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna funcin requerida.Estas acciones incluyen la combinacin de las acciones tcnicas y administrativas correspondientes.Mantenimiento:En la industria y laingeniera, el concepto de mantenimiento tiene los siguientes significados:1. Cualquier actividad como comprobaciones, mediciones, reemplazos, ajustes y reparaciones necesaria para mantener o reparar una unidad funcional de forma que esta pueda cumplir sus funciones.2. Para materiales: mantenimientoTodas aquellas acciones llevadas a cabo para mantener los materiales en una condicin adecuada o los procesos para lograr esta condicin. Incluyen acciones de inspeccin, comprobaciones, clasificacin, reparacin, etc.Conjunto de acciones de provisin y reparacin necesarias para que un elemento contine cumpliendo su cometido.Rutinas recurrentes necesarias para mantener unas instalaciones (planta, edificio, propiedades inmobiliarias, etc.) en las condiciones adecuadas para permitir su uso de forma eficiente, tal como est designado.

Mantenimiento en la industria y la ingenieria:1. Mantenimiento predictivo

2. Mantenimiento preventivo

3. Mantenimiento correctivoTipos de mantenimiento:Se basa en la medicin, seguimiento y monitoreo de parmetros y condiciones operativas de un equipo o instalacin. A tal efecto, se definen y gestionan valores de pre-alarma y de actuacin de todos aquellos parmetros que se considera necesario medir y gestionar.La informacin ms importante que arroja este tipo de seguimiento de los equipos es la tendencia de los valores, ya que es la que permitir calcular o prever, con cierto margen de error, cuando un equipo fallar; por ese el motivo se denominan tcnicas predictivas.Frente al mantenimiento sistemtico por horas de funcionamiento o por tiempo transcurrido desde la ltima revisin, el mantenimiento predictivo tiene la ventaja indudable de que en la mayora de las ocasiones no es necesario realizar grandes desmontajes, y en muchos casos ni siquiera es necesario parar la mquina. Generalmente son tcnicas no invasivas. Si tras la inspeccin se aprecia algo irregular se propone o se programa una intervencin. Adems de prever el fallo catastrfico de una pieza, y por tanto, anticiparse a ste, las tcnicas de mantenimiento predictivo ofrecen una ventaja adicional: la compra de repuestos se realiza cuando se necesita, eliminando pues stocks (capital inmovilizado).1. Mantenimiento predictivo:Anlisis de vibraciones, considerada por muchos como la tcnica estrella dentro del mantenimiento predictivo.Termografas.Boroscopias.Anlisis de aceites.Anlisis de ultrasonidos.Anlisis de humos de combustin.Control de espesores en equipos estticos.

Tcnicas predictivas ms habituales en instalaciones industrialesElanlisis de vibraciones, permite diagnosticar el estado de las mquinas y sus componentes mientras funcionan normalmente dentro de una planta de produccin, es una de las tecnologas ms utilizadas en el mantenimiento predictivo de las mquinas rotativas.El mantenimiento predictivo aplica tcnicas no destructivas en las mquinas para predecir cuando requieren operaciones de reparacin o cambio de piezas. Una de ellas, y quizs la ms utilizada es el anlisis de vibraciones, que sirve para determinar el estado de cada uno de los componentes de los equipos con el fin de programar las actividades de mantenimiento respectivas, sin afectar al desarrollo normal de la planta de produccin.

Anlisis de vibraciones 1:Con el desarrollo de esta tecnologa, se consiguen equipos analizadores de vibracin y paquetes informticos que agilizan y facilitan el anlisis de vibraciones, porque entregan al usuario las grficas de las seales de las vibraciones ya sea en el dominio del tiempo o en la frecuencia para que se pueda realizar su interpretacin y emitir un diagnstico acertado.Todas las mquinas generan vibraciones como parte normal de la actividad, sin embargo, cuando falla alguno de sus componentes, las caractersticas de estas vibraciones cambian, permitiendo bajo un estudio detallado identificar el lugar y el tipo de falla que se est presentando, su rpida reparacin y mantenimiento.El anlisis de vibraciones est basado en la interpretacin de las seales de vibracin tomando como referencia los niveles de tolerancia indicados por el fabricante o por las normas tcnicas.

Anlisis de vibraciones 2:Las fallas que se pueden detectar en las mquinas por medio de sus vibraciones son las siguientes:DesbalanceoDesalineamientoDefecto de rodamientosEjes torcidosDesajuste mecnicoDefecto de transmisiones por correaDefectos de engranajesProblemas elctricos

Anlisis de vibraciones 3Las cmaras termogrficas por infrarrojos son la primera lnea de defensa en un programa de mantenimiento predictivo. Los cambios de temperatura son un parmetro clave en el control de equipos y, dado que la termografa no necesita contacto, los tcnicos pueden medir rpidamente la temperatura de los equipos sin interrumpir su funcionamiento. La termografa destaca en la medida de unidades frente a la medida de puntos.Termografa

Las inspecciones boroscpicas son inspecciones visuales en lugares inaccesibles para el ojo humano con la ayuda de un equipo ptico, el boroscopio. Se desarroll en el rea industrial a raz del xito de las endoscopias en humanos y animales.El boroscopio, tambin llamado videoscopio o videoboroscopio, es un dispositivo largo y delgado en forma de varilla flexible. En el interior de este tubo hay un sistema telescpico con numerosas lentes, que aportan una gran definicin a la imagen. Adems, est equipado con una poderosa fuente de luz

BoroscopiasElAnlisis de aceitees un conjunto deprocedimientosy mediciones aplicadas al aceite usado en las mquinas y equipos, que facilitan el control tanto del estado del lubricante, como de manera indirecta permiten establecer el estado de los componentes.Anlisis de aceitesExisten numerosos fenmenos que van acompaados de emisin acstica por encima de las frecuencias del rango audible. Las caractersticas de estos fenmenos ultrasnicos hacen posible la utilizacin dedetectores de ultrasonidosen infinidad de aplicaciones industriales dentro del mantenimiento:

Anlisis de ultrasonidosDeteccin de fugas de fluidos en conducciones, sistemas de aire comprimido, vlvulas, etc.Verificacin de purgadores de vapor.Inspeccin mecnica de rodamientos, reductoras, comprobaciones de alineacin, etc.Control y ayuda a la correcta lubricacin.Deteccin de fallos en mquinas alternativas como inspeccin de vlvulas e impactos en componentes acoplados.Inspecciones elctricas en armarios elctricos, transformadores, subestaciones, aisladores, lneas de alta tensin, etc. para el control de descargas elctricas en corona, tracking y arco.Ensayos de estanqueidad en vehculos, barcos, trenes, 'salas limpias', autoclaves, etc.Verificacin del funcionamiento de vlvulas hidrulicas y neumticas.Comprobacin del fenmeno de la cavitacin.

Anlisis de ultrasonidos 2:A travs de esta se perciben posibles fallos en las turbinas de gas, en las cmaras de combustin o en las mezclas de combustible y comburente.Anlisis de humos de combustin:En las operaciones demantenimiento, elmantenimiento preventivoes el destinado a la conservacin de equipos o instalaciones mediante realizacin de revisin y reparacin que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposicin almantenimiento correctivoque repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o estn daados.El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.Algunos de los mtodos ms habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislacin vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.

Mantenimiento preventivo 1:Despus de la Primera Guerra Mundial se plante que el mantenimiento no solo tenia que corregir las averas, sino que tena que adelantarse a ellas garantizando el correcto funcionamiento de las mquinas, evitando el retraso producido por las averas y sus consecuencias, dando lugar a lo que se denominmantenimiento preventivoque es el que se hace, preventivamente en equipo en funcionamiento, en eviccin de posteriores averas, garantizando un periodo de uso fiable.Mantenimiento preventivo 2:Elmantenimiento programado, donde las revisiones se realizan por tiempo, kilometraje, horas de funcionamiento, etc. As si ponemos por ejemplo un automvil, y determinamos un mantenimiento programado, la presin de las ruedas se revisa cada 3 meses, el aceite del motor se cambia cada 10.000 km, y la correa de distribucin cada 90.000 km.Elmantenimiento predictivo, trata de determinar el momento en el cual se deben efectuar las reparaciones mediante un seguimiento que determine el periodo mximo de utilizacin antes de ser reparado.Elmantenimiento de oportunidades el que se realiza aprovechando los periodos de no utilizacin, evitando de este modo parar los equipos o las instalaciones cuando estn en uso. Volviendo al ejemplo de nuestro automvil, si utilizamos el auto solo unos das a la semana y pretendemos hacer un viaje largo con l, es lgico realizar las revisiones y posibles reparaciones en los das en los que no necesitamos el coche, antes de iniciar el viaje, garantizando de este modo su buen funcionamiento durante el mismo.

Tipos de mantenimiento preventivo

Se denominamantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma ms bsica de mantenimiento y consiste en localizar averas o defectos y corregirlos o repararlos. Histricamente es el primer concepto de mantenimiento y el nico hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las mquinas, equipamientos e instalaciones de la poca. El mantenimiento era sinnimo de reparar aquello que estaba averiado.Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avera en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparacin y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo.

Mantenimiento correctivo: