Mantenimiento orden de trabajo

4
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare Edo. Lara Ordenes de Trabajo Alumno: Gustavo Suarez C.I:25.142.717

Transcript of Mantenimiento orden de trabajo

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermín Toro

Cabudare Edo. Lara

Ordenes de Trabajo

Alumno: Gustavo Suarez

C.I:25.142.717

En el área de mantenimiento es fundamental llevar un control en la

planificación de la evaluación de los elementos activos que cumplen una

función en una empresa, como maquinaria y los recursos necesario para que

cumplan su función de manera eficiente, es por eso que se realizan las ordenes

de trabajo como un vehículo portador de toda la información básica que se

requiere para poder cuantificar y llevar en orden todas nuestras decisiones a

nivel operativo.

Este documento no posee un formato determinado pero necesita tener los

siguientes aspectos en consideración para llevar un orden estructurado:

La información básica de cuando hay que realizar un trabajo, la

Máquina sobre la que hay que realizar el trabajo, localización de la

máquina, frecuencia con la que se hace el trabajo, etc…

Procedimiento a seguir para realizar el trabajo. Descripción paso a paso

de cómo se debería realizar el trabajo.

Repuestos necesarios para realizar el trabajo.

Personas que deberían estar presentes al realizar el trabajo.

Si existe una copia del último informe de trabajo para tener la referencia

de alguna anomalía que hubiera creado.

En su diseño se tienen en cuenta las siguientes características:

Si es un sistema con su respectivo plan de mantenimiento cada

cierto tiempo o parámetro que este establecido en el control del plan

de mantenimiento creara una nueva orden de trabajo.

Si es un trabajo esporádico que se realiza por ciertas circunstancias

y se planifica pero este no se encuentra incluido en el plan de

mantenimiento se creara e incluirá una nueva orden de trabajo en la

lista de decisiones operativas a realizar.

Si existe una avería y se realiza un informe se crea una orden de

trabajo y se clasifica como trabajo inesperado, sé registra para

facilitar trabajos futuros de averías que se tienen en la empresa.

También se toma en cuenta la planificación de recursos humanos,

coordinación en la relación de los distintos trabajos de mantenimiento.

El llevar a cabo las ordenes de trabajo con una eficiencia de 100% no

dependen de la estructura con la que se realice una orden de trabajo si no

de la gestión con la que se realice esta misma, una forma eficiente de llevar

a cabo la revisión de la maquinaria seria comprobar si están los siguientes

aspectos dentro de la orden de trabajo:

Datos de identificación del equipo a revisar Autorización del responsable.

Puntos a comprobar y/o piezas a sustituir según la intervención que se

tenga que hacer.

Lista de control (check list). Referencias de recambios específicos.

Tiempo invertido por tareas.

Apartado de observaciones.

Identificación y firma personal del operario que ha intervenido.