MANTENIMIENTO ELECTRICO

5
MANTENIMIENTO ELECTRICO El mantenimiento de los equipos y dispositivos eléctricos, bien sea predictivo, preventivo o correctivo, constituyen un costo adicional; pero un buen mantenimiento bien planificado y ejecutado trae consigo beneficios directos e indirectos, tales como: disminución de las interrupciones de los máquinas, incremento de la productividad, reducción de costos en las reparaciones y mayor seguridad para el personal que labora en las mismas. La política de mantenimiento siempre va orientada a disminuir las paradas no programadas de equipos y/o maquinarias y para alargar la vida útil de los mismos, en este sentido el diseño,implantación y seguimiento de un adecuado y efectivo programa de mantenimiento proporciona grandes ventajas debido a la eficiencia con que operan los equipos y la maquinaria. Es de vital importancia que el personal encargado de realizar el mantenimiento a los equipos eléctricos esté bien capacitado para tal finpara lograr mayor eficacia, calidad y cantidad en las labores que demanda el programa de mantenimiento implantado por la empresa. ¿A quién está dirigido? Dirigido a Profesionales y Supervisores responsables de la planificación y ejecución de las actividades de mantenimiento a los equipos eléctricos involucrados en el proceso de la planta, Refinería o instalación. Objetivo general El objetivo principal de este curso es brindar a los participantes las herramientas y destrezas necesarias que les permita manejar correctamente y tomar en cuenta los aspectos importantes para implementar y ejecutar los programas de mantenimiento que deben de ser aplicados a todos lo equipos y dispositivos eléctricos, tanto predictivo como preventivo,a sí como también el mantenimiento correctivo de ser necesario,con la idea de asegurar un proceso continuo del sistema eléctrico, garantizar una inversión a largo plazo. También los

Transcript of MANTENIMIENTO ELECTRICO

Page 1: MANTENIMIENTO ELECTRICO

MANTENIMIENTO ELECTRICO

El mantenimiento de los equipos y dispositivos eléctricos, bien sea predictivo, preventivo o correctivo, constituyen un costo adicional; pero un buen mantenimiento bien planificado y ejecutado trae consigo beneficios directos e indirectos, tales como: disminución de las interrupciones de los máquinas, incremento de la productividad, reducción de costos en las reparaciones y mayor seguridad para el personal que labora en las mismas. La política de mantenimiento siempre va orientada a disminuir las paradas no programadas de equipos y/o maquinarias y para alargar la vida útil de los mismos, en este sentido el diseño,implantación y seguimiento de un adecuado y efectivo programa de mantenimiento proporciona grandes ventajas debido a la eficiencia con que operan los equipos y la maquinaria. Es de vital importancia que el personal encargado de realizar el mantenimiento a los equipos eléctricos esté bien capacitado para tal finpara lograr mayor eficacia, calidad y cantidad en las labores que demanda el programa de mantenimiento implantado por la empresa.

¿A quién está dirigido?

Dirigido a Profesionales y Supervisores responsables de la planificación y ejecución de las actividades de mantenimiento a los equipos eléctricos involucrados en el proceso de la planta, Refinería o instalación.

Objetivo general

El objetivo principal de este curso es brindar a los participantes las herramientas y destrezas necesarias que les permita manejar correctamente y tomar en cuenta los aspectos importantes para implementar y ejecutar los programas de mantenimiento que deben de ser aplicados a todos lo equipos y dispositivos eléctricos, tanto predictivo como preventivo,a sí como también el mantenimiento correctivo de ser necesario,con la idea de asegurar un proceso continuo del sistema eléctrico, garantizar una inversión a largo plazo. También los participantes serán adiestrados en el manejo de las normas ASTM, que rigen para las pruebasque se realizan a los equipos, dispositivos y cables eléctricos, que garanticen equipos probados que brinden confiabilidad en las instalaciones operacionales.

Objetivos específicos

Lograr que los participantes adquieran los conocimientos necesarios para el manejo de las Normas ASTM y adquirir las habilidades y herramientas necesarias que les permitan, realizar de manera confiable: Pruebas A Los transformadores Pruebas a los cables de potencia Pruebas a los interruptores de potencia Pruebas a los contactores Pruebas a los equipos de control Pruebas a los centros de control de motores Pruebas a los motores eléctricos Pruebas a los generadores eléctricos Pruebas a los bancos de baterías Pruebas de los condensadores para mejorar factor de potencia

Page 2: MANTENIMIENTO ELECTRICO
Page 3: MANTENIMIENTO ELECTRICO

Contenido Programático

CAPITULO I. SISTEMA DE CONTROL DE UN MOTOR ELÉCTRICO Control Asociado al Motor Eléctrico (Circuito de Fuerza) Clasificación del Sistema de Control de un Motor Eléctrico Control Manual Control Semiautomático Control automático CAPITULO II. INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Aspectos Fundamentales de un Programa de Mantenimiento Requisitos Técnicos Pruebas Prueba de aceptación Prueba de mantenimiento rutinario Pruebas de comienzo Pruebas Finales Pruebas Especiales Métodos de pruebas CAPITULO III. MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES Clasificación de los Transformadores Mantenimiento preventivo Pruebas de aceptación Mantenimiento Preventivo Pruebas de aceptación Mantenimiento Pruebas que deben realizarse a un transformador Aislamiento Líquido y Sólido Generalidades Características Propiedades Eléctricas Factores que afectan a los aislantes líquidos Análisis físico- químico CAPITULO IV. MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Generalidades Clasificación de los motores eléctricos Mantenimiento preventivo Pruebas que se realizarán en los motores eléctricos Fallas comunes de los motores eléctricos CAPITULO V. MANTENIMIENTO DE GENERADORES ELÉCTRICOS Generalidades Clasificación de los generadores eléctricos Mantenimiento Preventivo Fallas comunes de los generadores

CAPITULO VI. MANTENIMIENTO DE INTERRUPTORES Generalidades Clasificación de los interruptores Mantenimiento Preventivo Pruebas que se realizarán en los interruptores Fallas comunes en los interruptores CAPITULO VII. MANTENIMIENTO DE CABLES Generalidades Clasificaciónd de Cables Mantenimiento preventivo de cables y conexiones Pruebas que se realizarán en los cables Fallas comunes de los cables CAPITULO VIII. MANTENIMIENTO DE LAS PROTECCIONES ELÉCTRICAS Generalidades Clasificación de las protecciones eléctricas Dispositivo de un sistema de protecciones

Page 4: MANTENIMIENTO ELECTRICO

Mantenimiento preventivo de las protecciones Pruebas que se realizarán en las protecciones Fallas comunes de las protecciones CAPITULO IX. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA PUESTA A TIERRA Generalidades Importancia de los sistemas de puesta a tierra Mantenimiento Pruebas que deben realizarse al sistema de puesta Métodos para realizar la prueba A tierra CAPITULO X. MANTENIMIENTO DE BATERIAS Y CARGADORES Generalidades Clasificación de las Baterias Condiciones para el manejo de baterías Mantenimiento preventivo de baterías y cargadores Evaluación de pruebas que deben realizarse en las baterías Fallas comunes de las baterias

Metodología

Esta basada en que el participante desarrolle una capacidad de compresión y asimilación de todos los conocimientos relacionados a los procesos mantenimiento eléctrico preventivo, predictivo y correctivo, a través de actividades prácticas orientadas a métodos de evaluación y pruebas que les permita a los participantes manejar herramientas para la detección oportuna de fallas que pudieran repercutir en daños en los equipos eléctricos.

Modalidad: Presencial

Beneficios de atender a este curso

Preparar el personal a un nivel altamente motivado y capacitado Reducir costos en las reparaciones de los equipos eléctricos Aumentar la productividad Maximizar la eficiencia operacional Reducción de los accidentes Mayor confiabilidad en los equipos Reducción de las paradas no programadas

Duración

El curso tiene una duración cuarenta (40) horas de docencia.

Horario

Iniciando a las 8:00 AM y concluyendo a las 5:00 PM.

Matrícula

Contado: Bs. 2.450,00 + IVA Crédito a 15 días: Bs. 2.550,00 + IVA Crédito a 30 días: Bs. 2.750,00 + IVA

Page 5: MANTENIMIENTO ELECTRICO

Instructores que dictan este curso

Técnico Superior en Electricidad. Mención Mantenimiento Eléctrico. Licenciado en Eduación. Mención Electricidad.