Manifiesto del Movimiento Antirrepresión Córdoba

2
MOVIMIENTO ANTIRREPRESIÓN - CÓRDOBA Manifiesto La descomposición del sistema se expresa de múltiples maneras, pero se evidencia muy gráficamente en la forma como el modelo de producción capitalista nos ha llevado a una crisis que está consiguiendo los objetivos que el capital se había trazado de mantenimiento de la tasa de ganancia, lo cual sólo puede obtener concentrando la riqueza y el poder cada vez en menos manos. Debido a este proceso salvaje de acumulación y de la alianza entre las oligarquías y la acción del gobierno, que están empobreciendo y condenando a la marginalidad a millones de personas, se producen fuertes reacciones a la propia contradicción del sistema capitalista con todo un muestrario de luchas y de movilizaciones que se oponen a las políticas de recortes laborales y sociales, al desmantelamiento de los servicios públicos y a la expulsión de la clase trabajadora de todo el sistema de derechos y bienestar justamente acumulado a lo largo de décadas. Por parte del gobierno, como válvula de escape y apuntalamiento del régimen, que sustenta que a costa de la mayoría una minoría tenga cada vez más riqueza, se está generando un tremendo incremento de la represión. Junto al aparato judicial, las llamadas fuerzas de orden público, por otra parte, han puesto en marcha diferentes mecanismos para intentar acallar las voces críticas de personas, movimientos sociales, sindicatos, partidos y colectivos en general, así como para intentar aplastar las expresiones de rebeldía. La equiparación generalizada con la corrupción de quienes efectúan activismo sindical, social y político conviene a los intereses de la derecha de generar apatía y falta de credibilidad. La cotidiana censura a los sindicatos y a sus convocatorias forma parte igualmente de los mecanismos ideológicos que minan la opinión sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras. También, como soporte ideológico que se ejerce a través de los lobbies de la comunicación -en poder de las mismas empresas que nos están arruinando- asistimos atónitos/as a diferentes calificaciones peyorativas del activismo (cuando no de la equiparación de su ejercicio democrático con el terrorismo) con lo cual se siembra la sospecha, ante la ciudadanía más desinformada, de que el trato represivo que se le dispensa es merecido.

Transcript of Manifiesto del Movimiento Antirrepresión Córdoba

Page 1: Manifiesto del Movimiento Antirrepresión Córdoba

MOVIMIENTO ANTIRREPRESIÓN - CÓRDOBA

Manifiesto

La descomposición del sistema se expresa de múltiples maneras, pero se evidencia muy gráficamente en la forma como el modelo de producción capitalista nos ha llevado a una crisis que está consiguiendo los objetivos que el capital se había trazado de mantenimiento de la tasa de ganancia, lo cual sólo puede obtener concentrando la riqueza y el poder cada vez en menos manos. Debido a este proceso salvaje de acumulación y de la alianza entre las oligarquías y la acción del gobierno, que están empobreciendo y condenando a la marginalidad a millones de personas, se producen fuertes reacciones a la propia contradicción del sistema capitalista con todo un muestrario de luchas y de movilizaciones que se oponen a las políticas de recortes laborales y sociales, al desmantelamiento de los servicios públicos y a la expulsión de la clase trabajadora de todo el sistema de derechos y bienestar justamente acumulado a lo largo de décadas. Por parte del gobierno, como válvula de escape y apuntalamiento del régimen, que sustenta que a costa de la mayoría una minoría tenga cada vez más riqueza, se está generando un tremendo incremento de la represión. Junto al aparato judicial, las llamadas fuerzas de orden público, por otra parte, han puesto en marcha diferentes mecanismos para intentar acallar las voces críticas de personas, movimientos sociales, sindicatos, partidos y colectivos en general, así como para intentar aplastar las expresiones de rebeldía. La equiparación generalizada con la corrupción de quienes efectúan activismo sindical, social y político conviene a los intereses de la derecha de generar apatía y falta de credibilidad. La cotidiana censura a los sindicatos y a sus convocatorias forma parte igualmente de los mecanismos ideológicos que minan la opinión sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras. También, como soporte ideológico que se ejerce a través de los lobbies de la comunicación -en poder de las mismas empresas que nos están arruinando- asistimos atónitos/as a diferentes calificaciones peyorativas del activismo (cuando no de la equiparación de su ejercicio democrático con el terrorismo) con lo cual se siembra la sospecha, ante la ciudadanía más desinformada, de que el trato represivo que se le dispensa es merecido.

Page 2: Manifiesto del Movimiento Antirrepresión Córdoba

Estos mecanismos están apareciendo de distintas formas. Nuevas leyes más restrictivas, endurecimiento de las sanciones, establecimiento de nuevas tasas judiciales, uso de la fuerza bruta, inclusión de activistas en listas negras, denuncia de activistas sin identificación previa, falsas denuncias, montajes, etc. Son formas de represión que pretenden amedrentar a la ciudadanía y son un ataque sin precedentes a los derechos fundamentales de expresión, asociación y manifestación. Expresamos nuestra solidaridad con el sufrimiento que soporta la clase trabajadora, defendemos su legítimo derecho a expresar públicamente su oposición a la solución neoliberal de una crisis que no ha provocado y exigimos que, en lugar de criminalizarse la protesta social, se proteja conforme a los derechos constitucionales a la parte más débil en este conflicto, que no es otra sino el conjunto de quienes expresan su indignación y repulsa a través de manifestaciones, concentraciones o cualesquiera otros actos públicos. Los colectivos abajo indicados, junto a personas a título individual, mostramos nuestra firme voluntad de actuar unidos contra todas estas maniobras de represión orquestadas desde intereses privados usando los públicos y afirmamos nuestra voluntad de hacer frente a dicha represión con movilizaciones ciudadanas, iniciativas de apoyo mutuo, convocatorias solidarias, no replegándonos y utilizando todas las herramientas jurídicas a nuestro alcance para frenar la escalada represiva. Trasladamos igualmente a la opinión pública este estado de cosas advirtiendo a los ciudadanos y ciudadanas del gravísimo atentado que ello supone para las libertades cívicas. Córdoba, Mayo de 2014

Están integrados en el Movimiento Antirrepresión, por orden alfabético, los siguientes colectivos:

Asamblea Bulevar 15M Círculo Cultural Juan 23 Colectivo Mesas de Convergencia y Acción Ciudadana de

Córdoba Córdoba Rebelde CNT Ecologistas en Acción Córdoba EQUO Frente Cívico “Somos

Mayoría” Grupo de Apoyo a lxs Represaliadxs de la Velá Izquierda Unida LV-CA Córdoba Mercao Social

de Córdoba Partido Comunista de Andalucía (PCA Córdoba) SAT Unión de Juventudes Comunistas de

España (UJCE) USTEA CÓRDOBA - INTERSINDICAL ANDALUZA