Manifiesto Compromiso PSOE-GETAFE

4
COMPROMISO CON PSOE-GETAFE La socialdemocracia no es una ola. Tampoco es un viento. La socialdemocracia es sinónimo de un partido que busca transformar la sociedad. Esa es la diferencia. Olof Palme, Octubre 1.972 El PSOE ha arrastrado en un periodo de 6 meses dos severas derrotas electorales, las locales y autonómicas del mes de mayo y las generales de noviembre, que han llevado a nuestra Organización a los peores resultados de su historia y a una pérdida de representatividad como nunca antes se había dado. Así, la debacle socialista se ha traducido en una concentración de poder sin precedentes del Partido Popular, que sin duda utilizará para intentar imponer sus valores y su modelo social. El presente documento surge como un anhelo de la militancia de reconocer los retos y desafíos que debemos afrontar desde el PSOE. Vivir la pasión de la militancia nos obliga a cuestionarnos, siempre, dónde estamos y hacia dónde vamos, moviéndonos un deseo de transformación contínua que se deriva de comprender el mundo como es, pero también de pensarlo como debería ser. El PSOE ha ido perdiendo progresivamente apoyos ciudadanos, mostrándose así una clara desafección con respecto a nuestra Organización. No podemos hacer análisis simplistas de las causas que nos han llevado a esta crítica situación, buscando sólo en elementos externos a nuestra formación política su justificación. Tal es el caso de la profunda crisis actual (que no es solo económica sino también política) y de la gestión que de la misma se ha hecho por parte de la Unión Europea, que pese a su influencia, no puede ser la excusa para ocultar el progresivo alejamiento de los principios socialdemócratas y los errores de algunas de las decisiones adoptadas por el Gobierno de nuestro Partido. Si hacemos este ejercicio honestamente, si analizamos con seriedad los errores y sus causas estaremos creando las condiciones para presentar a la ciudadanía un nuevo proyecto que demuestre que hemos escuchado el mensaje de las urnas con una clara rectificación. Saber que fuimos capaces de actuar de otra manera y aprender de los errores no nos hace más débiles, al contrario, nos hace más fuertes, aprender de los errores y merecedores de la confianza de la sociedad, que verá que protagonizamos los cambios que demanda. Creemos en el Socialismo como símbolo de progreso, como compromiso por la Libertad, la Igualdad, la Justicia y el Bienestar, compromiso que ha llevado a nuestro Partido a transformar el país y a llevar a cabo la mayor revolución en cuanto a Derechos de Ciudadanía se refiere;

description

Creemos en el Socialismo como símbolo de progreso, como compromiso por la Libertad, la Igualdad, la Justicia y el Bienestar, compromiso que ha llevado a nuestro Partido a transformar el país y a llevar a cabo la mayor revolución en cuanto a Derechos de Ciudadanía se refiere; debiendo, en las circunstancias actuales, evitar cualquier retroceso en los espacios ya conquistados.

Transcript of Manifiesto Compromiso PSOE-GETAFE

Page 1: Manifiesto Compromiso PSOE-GETAFE

COMPROMISO CON PSOE-GETAFE

La socialdemocracia no es una ola. Tampoco es un viento. La socialdemocracia es sinónimo de un partido que busca transformar la sociedad. Esa es la diferencia.

Olof Palme, Octubre 1.972

El PSOE ha arrastrado en un periodo de 6 meses dos severas derrotas electorales, las locales y autonómicas del mes de mayo y las generales de noviembre, que han llevado a nuestra Organización a los peores resultados de su historia y a una pérdida de representatividad como nunca antes se había dado. Así, la debacle socialista se ha traducido en una concentración de poder sin precedentes del Partido Popular, que sin duda utilizará para intentar imponer sus valores y su modelo social.

El presente documento surge como un anhelo de la militancia de reconocer los retos y desafíos que debemos afrontar desde el PSOE. Vivir la pasión de la militancia nos obliga a cuestionarnos, siempre, dónde estamos y hacia dónde vamos, moviéndonos un deseo de transformación contínua que se deriva de comprender el mundo como es, pero también de pensarlo como debería ser.

El PSOE ha ido perdiendo progresivamente apoyos ciudadanos, mostrándose así una clara desafección con respecto a nuestra Organización. No podemos hacer análisis simplistas de las causas que nos han llevado a esta crítica situación, buscando sólo en elementos externos a nuestra formación política su justificación. Tal es el caso de la profunda crisis actual (que no es solo económica sino también política) y de la gestión que de la misma se ha hecho por parte de la Unión Europea, que pese a su influencia, no puede ser la excusa para ocultar el progresivo alejamiento de los principios socialdemócratas y los errores de algunas de las decisiones adoptadas por el Gobierno de nuestro Partido. Si hacemos este ejercicio honestamente, si analizamos con seriedad los errores y sus causas estaremos creando las condiciones para presentar a la ciudadanía un nuevo proyecto que demuestre que hemos escuchado el mensaje de las urnas con una clara rectificación.

Saber que fuimos capaces de actuar de otra manera y aprender de los errores no nos hace más débiles, al contrario, nos hace más fuertes, aprender de los errores y merecedores de la confianza de la sociedad, que verá que protagonizamos los cambios que demanda.

Creemos en el Socialismo como símbolo de progreso, como compromiso por la Libertad, la Igualdad, la Justicia y el Bienestar, compromiso que ha llevado a nuestro Partido a transformar el país y a llevar a cabo la mayor revolución en cuanto a Derechos de Ciudadanía se refiere;

Page 2: Manifiesto Compromiso PSOE-GETAFE

debiendo, en las circunstancias actuales, evitar cualquier retroceso en los espacios ya conquistados.

Nos preocupa la situación del PSOE en la Comunidad de Madrid y en Getafe, donde tras más de 30 años gobernando hemos pasado a la oposición con una pérdida de 9.000 votos con respecto al 2.007. El ejercicio ininterrumpido de cargos orgánicos e institucionales sin renovación alguna, el agotamiento del proyecto, las tensiones instauradas a consecuencia de las primarias regionales de octubre de 2.010 y la división que la Agrupación ha vivido desde entonces, la subordinación de la Organización al Grupo Municipal o la pérdida de contacto con la ciudadanía, son algunos de los errores que han llevado a la sociedad de Getafe a darnos la espalda el pasado mes de mayo.

Pero existen las bases para la regeneración política y electoral en nuestra ciudad, como son los 3.000 votos que la candidatura autonómica obtuvo por encima de la local, hecho que volvió a repetirse en las elecciones generales. Ello nos dice que muchos de nuestros vecinos y vecinas están dispuestos a seguir votando al PSOE, pero para ello tenemos que darles razones, volver a recuperar la credibilidad perdida.

Hemos de reconocer y aceptar que la pérdida de referencia en la sociedad ha sido fruto de una forma de hacer y comportarnos en política en los últimos años. Así, ha llegado el momento de actuar y concretar los cambios que necesita nuestra Agrupación, una profunda renovación que garantice una oposición contundente en el Ayuntamiento y un proyecto político ambicioso para el 2.015, al servicio de la ciudadanía y que nos vuelva a hacer referentes y nos vuelva a ilusionar.

Queremos ver como el PSOE de Getafe gobierna de nuevo y para ello debemos transmitir la voluntad decidida de volver a liderar con un nuevo proyecto, valiente, adaptado a los nuevos retos y necesidades sociales, plenamente identificado con los valores socialistas y alternativo a la derecha, que sume esfuerzos, sea realista, creíble, realizable, atractivo y movilizador.

No estamos hablando sólo de un cambio de caras ni de un simple maquillaje, hablamos de nuevas formas de actuar y de entender el liderazgo que, lógicamente, exige personas distintas, de fortalecer la participación de la militancia, de una nueva forma de concebir y vivir lo político dentro y fuera de nuestro Partido. Un proyecto colectivo, integrador de la multiplicidad de miradas, donde la diversidad no sea entendida como traición, e intergeneracional, conjugando juventud y experiencia.

Para ello, los firmantes de este manifiesto adquirimos los siguientes

Page 3: Manifiesto Compromiso PSOE-GETAFE

COMPROMISOS CON EL SOCIALISMO DE GETAFE

PRIMERO.- Llevar a cabo un proyecto político nítidamente socialista, cuyo objetivo sea la profundización del Estado de Bienestar, el avance de derechos de ciudadanía y la defensa de las políticas públicas (prestando especial atención a la educación, la sanidad, los servicios sociales y la atención a la dependencia), cuyas propuestas y acciones respondan íntegramente a los valores de igualdad, libertad, solidaridad y cohesión y reivindique la autonomía de la política frente a la esfera de la economía.

SEGUNDO.- Defender el diálogo frente al monólogo, haciendo de la búsqueda del consenso el elemento identificador de la actividad de la Agrupación Socialista de Getafe, con respeto y defensa de la pluralidad ideológica, y, obviamente, desechando las descalificaciones personales, lo que redundará en un funcionamiento de la Agrupación verdaderamente democrático y participativo.

TERCERO.- Establecer la limitación de mandatos para todos los cargos orgánicos e institucionales, señalando expresamente que la Alcaldía del Ayuntamiento, por la concentración de poder que conlleva, no podrá ser ostentada durante más de de dos legislaturas por la misma persona.

CUARTO.- Establecer las primarias como procedimiento normalizado para la elección de la Secretaría General y la candidatura municipal a la Alcaldía.

QUINTO.- Fijar desde la Agrupación las estrategias a seguir por el Grupo Municipal, fortaleciendo el papel de la Asamblea y el carácter vinculante para aquel de las decisiones de esta. Profundizaremos en la democracia interna y en la participación de los y las militantes, para lo que consideramos fundamental revitalizar las Juventudes Socialistas de Getafe y promoviendo el surgimiento y formación de nuevos líderes capaces de renovar los cuadros dirigentes del Partido en Getafe.

SEXTO.- Apostar por nuevas formas de ejercer el liderazgo, más integradoras y eliminando los excesos de influencia, fomentando los equipos y las decisiones colegiadas, buscando, no la sumisión a la persona, sino la lealtad al proyecto, valores y principios.

SÉPTIMO.- Llevar a cabo la modernización de los órganos directivos de la Agrupación, haciéndolos más ágiles y eficaces, exigiéndoles que den cuenta periódicamente de su actividad, favoreciendo el debate y garantizando el carácter secreto de las votaciones. En este sentido los miembros del Grupo Municipal no tendrán una presencia superior al 25% en el Comité Local y éste no estará compuesto por más de 30 personas.

Page 4: Manifiesto Compromiso PSOE-GETAFE

OCTAVO.- Llevar a cabo un constante y cercano diálogo con la sociedad de Getafe, sindicatos, asociaciones y otros canales de participación social, que nos permita conocer y dar respuesta a sus necesidades y aspiraciones, profundizando en su autonomía y evitando cualquier riesgo de institucionalización. En esta misma línea realizaremos sesiones de debates en la Agrupación sobre temas de interés social y en los que tendrán un papel importante los y las simpatizantes, haciendo un seguimiento de los acuerdos alcanzados.

NOVENO.- Realizar una clara apuesta por la formación de los militantes, especialmente de los que se incorporan por primera vez a la Organización, y de los cargos orgánicos e institucionales, llevando a cabo un programa formativo sobre la historia, valores y principios socialistas así como de los conocimientos necesarios para formar opinión propia y responsable sobre los hechos políticos pasados y actuales. Asimismo, potenciaremos el uso de las Nuevas Tecnologías como forma de impulsar y difundir el pensamiento socialista.

DÉCIMO.- Llevar a cabo un comportamiento ejemplar y honesto de los cargos orgánicos e institucionales, quienes en consonancia con la defensa de lo público serán usuarios, en la medida de los tengan garantizados, de los servicios públicos. Igualmente se publicarán en la página web de la Agrupación los bienes de los cargos públicos y políticos al inicio y final de cada mandato.