Manifiesto Asignatura

download Manifiesto Asignatura

of 1

Transcript of Manifiesto Asignatura

  • 7/25/2019 Manifiesto Asignatura

    1/1

    Vivimos en una poca en la que espaciose nos ofrece bajo la forma de relaciones de ubicacin.

    Nuestra poca sera ms bien la poca del espacio. Vivimos en el tiempo de la simultaneidad, de la yuxtaposicin,

    de la proximidad y la distancia, de la contigidad, de la dispersin. Vivimos en un tiempo en que el mundo seexperimenta menos como vida que se desarrolla a travs del tiempo que como una red que comunica puntos yenreda su malla.

    No podemos dejar de se!alar no obstante que el espacio que se nos descubre "oy en el "ori#onte de nuestrasinquietudes, teoras, sistemas no es una innovacin$ el espacio, en la experiencia occidental, tiene una "istoria, y nocabe ignorar por ms tiempo este fatal entrecru#amiento del tiempo con el espacio.

    %n la actualidad, la ubicacin "a sustituido a la extensin, que a su ve# sustituy a la locali#acin. &a ubicacin sedefine por las relaciones de vecindad entre puntos o elementos.

    's en concreto, el problema del lugar o de la ubicacin se plantea para los "umanos en trminos de demografa$ yeste (ltimo problema de la ubicacin "umana no consiste simplemente en resolver la cuestin de "abr bastante

    espacio para la especie "umana en el mundo problema, por lo dems, de suma importancia, sino tambin endeterminar qu relaciones de vecindad, qu clase de almacenamiento, de circulacin, de marcacin, de clasificacinde los elementos "umanos debe ser considerada preferentemente en tal o cual situacin para alcan#ar tal o cual f in.Vivimos en una poca en la que espacio se nos ofrece bajo la forma de relaciones de ubicacin.

    &a obra inmensa de )ac"elard, las descripciones de los fenomenlogos nos "an "ec"o ver que no vivimos en unespacio "omogneo y vaco, sino, antes bien, en un espacio poblado de calidades, un espacio tomado qui#s porfantasmas* el espacio de nuestras percepciones primarias, el de nuestros sue!os, el de nuestras pasiones queconservan en s mismas calidades que se diran intrnsecas$ espacio leve, etreo, transparente o, bien, oscuro,cavernario, atestado$ es un espacio de alturas, de cumbres, o por el contrario un espacio de simas, un espacio defango, un espacio que puede fluir como una corriente de agua, un espacio que puede ser f ijado, concretado como lapiedra o el cristal. %stos anlisis, no obstante, aun siendo fundamentales para la reflexin contempornea, "acenreferencia sobre todo al espacio interior. 'i inters aqu es tratar del espacio exterior.

    %l espacio que "abitamos, que nos "ace salir fuera de nosotros mismos, en el cual justamente se produce la erosinde nuestra vida, de nuestro tiempo y de nuestra "istoria, este espacio que nos consume y avejenta es tambin en smismo un espacio "eterogneo. %n otras palabras, no vivimos en una especie de vaco, en cuyo seno podransituarse las personas y las cosas. No vivimos en el interior de un vaco que cambia de color, vivimos en el interior deun conjunto de relaciones que determinan ubicaciones mutuamente irreductibles y en modo alguno superponibles

    Nada costara, claro est, emprender la descripcin de estas distintas ubicaciones, investigando cul es el conjuntode relacionesque permite definir esa ubicacin. +in ir ms lejos, describir el conjunto de relaciones que definen las ubicaciones delas travesas,las calles, los ferrocarriles el ferrocarril constituye un extraordinario "a# de relaciones por cuyo medio uno va,asimismo permite

    despla#arse de un sitio a otro y l mismo tambin se despla#a-. odra perfectamente describir, por el "a# derelaciones quepermite definirlas, las ubicaciones de detencin provisional en que consisten los cafs, los cinematgrafos, lasplayas. /e igualmodo podran definirse, por su red de relaciones, los lugares de descanso, clausurados o semiclausurados, en queconsisten lacasa, el cuarto, el lec"o, etc. ero lo que me interesa son, entre todas esas ubicaciones, justamente aquellas quetienen la curiosapropiedad de ponerse en relacin con todas las dems ubicaciones, pero de un modo tal que suspenden,neutrali#an o invierten elconjunto de relaciones que se "allan por su medio se!aladas, reflejadas o manifestadas. %stos espacios, de alg(nmodo, estn enrelacin con el resto, que contradicen no obstante las dems ubicaciones, y son principalmente de dos clases.