MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL ...sinat. HOTEL BAHÍA/RESIDENCIAL PUNTA SAM, MUNICIPIO DE ISLA
date post
02-Dec-2018Category
Documents
view
212download
0
Embed Size (px)
Transcript of MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL ...sinat. HOTEL BAHÍA/RESIDENCIAL PUNTA SAM, MUNICIPIO DE ISLA
0
MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR, DEL PROYECTO CONDO HOTEL BAHA/RESIDENCIAL PUNTA SAM, MUNICIPIO DE
ISLA MUJERES, QUINTANA ROO.
RESUMEN EJECUTIVO
CONDO HOTEL BAHA/RESIDENCIAL PUNTA SAM, MUNICIPIO DE ISLA MUJERES, QUINTANA ROO.
1
MIA-P
A) NOMBRE DEL PROYECTO.
Proyecto Condo Hotel Baha/Residencial Punta Sam, Municipio de Isla Mujeres, Quintana Roo.
B) TIPO DE OBRA O ACTIVIDAD.
El proyecto denominado CondoHotel Baha / Residencial Punta Sam propone la construccin de
nueva infraestructura turstica en la porcin continental del municipio de Isla Mujeres. Dicha
infraestructura consiste en un conjunto habitacional integrado en una torre de 11 niveles, con una
altura mxima de 40 m y un total 100 cuartos distribuidos en 40 departamentos. El proyecto
contar con un lobby con recepcin, oficinas, cafetera, bussines center, spa, gimnasio,
estacionamiento cubierto, jardines, lavandera, saln de usos mltiples, ludoteca y terraza, as
como club de playa. Todo esto se distribuye en un predio con una superficie de 2,819.89 m2 y un
COS de 38.4%.
El uso que se le dar a este conjunto habitacional es de condominio fraccional, es decir, que ser
un edificio en el que las unidades condominales se utilizan para uso residencial, pero tambin se
consideran las comodidades de los servicios de hospedaje. Un proyecto como el planteado en esta
MIA-P es diseado y operado como residencia de lujo, conformado por unidades condominales
que permiten que se venda como propiedad privada con la posibilidad de que se disponga como
una residencia vacacional permanente que, cuando no la est ocupando, puede ofrecerse como
espacio hotelero por medio de la cadena hotelera que se encarga de la administracin y
promocin del condo hotel /Residencial PUNTA SAM.
En relacin con el uso de suelo, el 18 de octubre de 2006, durante la Vigsima Tercer Sesin
Extraordinaria del Honorable Ayuntamiento de Isla Mujeres autoriz y aprob el cambio de
lineamientos urbanos del predio ubicado en la Supermanzana 001, manzana 004, Lote 41, Punta
Sam kilmetro cuatro, zona continental del Municipio de Isla Mujeres, Quintana Roo. La
Autorizacin y Aprobacin fue publicada el da 15 de de febrero de 2008, en el Tomo I, Nmero 3,
Sptima poca, del Peridico Oficial del Estado de Quintana Roo.
CONDO HOTEL BAHA/RESIDENCIAL PUNTA SAM, MUNICIPIO DE ISLA MUJERES, QUINTANA ROO.
2
MIA-P
C) AVANCE QUE GUARDA EL PROYECTO.
Al momento de realizar el presente estudio no se ha iniciado ninguna actividad relacionada con la
preparacin del sitio y construccin. El avance existente se refiere a trabajos gabinete para el
diseo del proyecto, sin que este implique ninguna alteracin en el predio.
D) UBICACIN FSICA DEL PROYECTO. El proyecto se localiza en el litoral del Caribe, en la porcin continental del municipio de Isla
Mujeres. El predio se encuentra al norte de la ciudad de Cancn, en la Supermanzana 001,
Manzana 004, Lote 41, Punta Sam kilmetro 4.7. La ubicacin general del proyecto respecto a la
ciudad de Cancn, el centro urbano ms cercano, se presenta en la figura 1.
Figura 1. Ubicacin general del predio en la porcin continental del municipio de Isla Mujeres.
CONDO HOTEL BAHA/RESIDENCIAL PUNTA SAM, MUNICIPIO DE ISLA MUJERES, QUINTANA ROO.
3
MIA-P
E) DIMENSIONES DEL PROYECTO.
El proyecto propuesto ocupar una superficie total de 2,819.89 m2 de los cuales la torre ocuparn
924.65 m2, lo que representa un 32.7% del predio. La relacin entre la superficie ocupada y las
reas verdes se ha determinado de acuerdo con el criterio ecolgico establecido en el
ordenamiento aplicable. Las reas ocupadas por cada uno de los elementos del proyecto se
presentan en la siguiente tabla Ninguna de las estructuras requiere de eliminacin de superficies
provistas de vegetacin.
CUADRO DE REAS
Concepto Superficie m2 Porcentaje
Superficie total del predio 2,819.89 100.00 %
Superficie o rea total de construccin 9,891.97 -
Superficie total de desplante 1,082.91 38.4 %
Superficie total de reas exteriores 1,736.98 61.6 %
Superficie total de reas verdes Alberca-chapoteadero-asoleadero Club de playa y reas comunes
566.58 134.88
1,035.52
32.6 % 7.8%
59.6%
Tal y como se muestra en esta tabla, el 61.6% del predio del proyecto se encuentra desprovisto de
construcciones; teniendo as conceptos como reas exteriores que se entienden como todas
aquellas reas que no estn techadas, dentro de esta categora se consideran: las reas verdes
(566.58 m2), alberca-chapoteadero-asoleadero (134.88m2), club de playa y reas comunes
(1,035.52 m2) y cuya sumatoria dan un total de 1,736.98 m2, lo que corresponde al 61.6% del
terreno.
Por lo anterior, el 38.4% del rea del predio se emplear para el desarrollo de la torre, de tal
manera que no se rebasa el 40% del Coeficiente de Ocupacin del Suelo (COS) estipulado en el
acta de cabildo en la que se modifican los lineamientos urbanos del predio (publicada el 15 de
febrero de 2008 el Peridico Oficial de Chetumal Quintana Roo).
CONDO HOTEL BAHA/RESIDENCIAL PUNTA SAM, MUNICIPIO DE ISLA MUJERES, QUINTANA ROO.
4
MIA-P
F) MATERIALES E INSUMOS UTILIZADOS.
Personal. Para el desarrollo del proyecto se generar un estimado de alrededor de 100
empleos en las diferentes especialidades, incluyendo albailes, oficiales, medios oficiales,
peones, carpinteros, plomeros, operadores de maquinaria, etc. Para todas las categoras se
generarn empleos a lo largo de 19 meses. Adems, en la etapa de operacin se crearn
puestos para la vigilancia y mantenimiento de las instalaciones, que sern ofrecidos en el
mercado laboral de la ciudad de Isla Mujeres y Cancn.
Maquinaria. La maquinaria que se emplear para la construccin del proyecto se presenta en
la tabla 3.
Tabla 2. Maquinaria a emplear en la construccin del Condo-Hotel
Maquinaria o Equipo Caractersticas Cantidad
Torre gra - 1
Bacha - -
Canastilla - -
Malacate - -
Retro excavadora con bote Catepillar o similares 1
Retro excavadora con martillo HID Catepillar o similares 1
Vibrocompactador - -
Bob cat Catepillar o similares 1
Camin de Volteo de 7 y 14 m3 - -
Pipa de agua - -
Volquete de 3 m3 - -
Planta generadora de energa a base de Diesel - 1
Planta elctrica para soldar - 1
Rompedora de concreto - 1
Bailarinas - -
Moldes metlicos - -
Equipo para incado de pilotes - 1
Equipo para excavacin de pilotes - 1
Materiales de construccin. El material de construccin requerido ser adquirido con
distribuidores autorizados en la misma zona y transportado por va terrestre en camiones
hasta la zona del proyecto. Los materiales a utilizar son elementos prefabricados de concreto,
CONDO HOTEL BAHA/RESIDENCIAL PUNTA SAM, MUNICIPIO DE ISLA MUJERES, QUINTANA ROO.
5
MIA-P
cemento, yeso, recubrimientos cermicos, tubera de cobre y/o pvc, tubera de polietileno de
alta densidad, pinturas vinlicas, tabique rojo, impermeabilizantes asflticos, adopasto,
adocreto, elementos metlicos (barandales), cimbras de madera, ataguas metlicas, varillas
de acero, alambrn y agregados como arena, grava, agua, etc.
La forma de traslado hasta el sitio de la obra ser por medios mecnicos en camiones y dentro de
la obra se movilizarn por medio de la retroexcavadora o medios manuales (carretillas). La forma
de almacenamiento ser en una bodega provisional debidamente cubierta protegidos de la
intemperie y/o estibados al aire libre, en el caso de los materiales cuya calidad y sus propiedades
no se pongan en riesgo.
G) TIPO Y CANTIDAD DE RESIDUOS QUE SE GENERARN.
G.1. Etapa de Preparacin del Sitio y Construccin.
Residuos Slidos. Los residuos slidos generados en esta etapa provendrn
principalmente de la demolicin de la estructura existente en el predio. Este material se
depositar en alguno de los sitios autorizados existentes en la zona, mediante el pago
correspondiente.
Durante la construccin del proyecto los residuos consistirn principalmente en materiales de
empaque y desechos de madera, clavos, concreto demolido, cartn, entre. Todos estos residuos
sern acumulados en un lugar especifico dentro del rea para el proyecto y retirados
peridicamente para ser trasladados al sitio de disposicin final designado por el municipio.
Los desechos slidos generados por los trabajadores de la construccin en el proyecto durante
estas fases, considerando un mximo de 100 obreros, pueden llegar a tener un peso estimado de
17.5 a 37.5 kg diarios. Para este tipo de desechos se dispondr de tambos de 200 litros con tapa,
marcado segn el tipo de residuo para el que estn destinados (materiales orgnicos o inorgnicos)
con el fin de captar de manera separada todos los residuos slidos generados. Los residuos
CONDO HOTEL BAHA/RESIDENCIAL PUNTA SAM, MUNICIPIO DE ISLA MUJERES, QUINTANA ROO.
6
MIA-P
recolectados sern entregados al servicio de limpia del municipio para ser llevados al sitio de
disposicin final.
Aguas Residuales. Las aguas residuales que se generen por el uso de las letrinas porttiles,
sern retiradas peridicamente por la empresa que renta este tipo de equi