Manglar

download Manglar

of 19

description

Detalles de los tipos y clasificación de Manglares

Transcript of Manglar

  • 7/21/2019 Manglar

    1/19

    MANGLARESAura Alejandra Rey EscamillaMara Jos Robayo Caycedo

    Lidia Katerine Varas Mune!ar

    C"risto#"er Antonio Ramre$ %a$

  • 7/21/2019 Manglar

    2/19

  • 7/21/2019 Manglar

    3/19

    &'(E ES (N MANGLAR)

    Un manglar es una agrupacin de rboles que

    poseen ciertas adaptaciones que les permiten

    sobrevivir y desarrollarse en terrenos anegados(terrenos inundados o inundables) que estn

    sujetos a intrusiones de agua salada o salobre.

  • 7/21/2019 Manglar

    4/19

    CARAC*ER+S*+CAS

    Las especies del manglar en general poseenadaptaciones morfolgicas que le permiten ocupar

    suelos inestables.

    Adaptaciones morfofisiolgicas para tolerar ambientes

    salinos y salobres e intercambiar gases en sustratos conbaja concentracin de o!"geno.

    Las ra"ces de los mangles se encuentran parcialmente

    sumergidas en el sustrajo# siendo la parcial a$rea que

    sobresale# la encargada de captar parte del o!"geno. que

    necesitan para poder vivir.

  • 7/21/2019 Manglar

    5/19

    Los mangles tienen estrategias reproductivas# como la de

    los propgulos que pueden flotar durante periodos largos.

    %ienen adems estructuras en las &ojas llamadas'idtodos por las que pueden e!pulsar el e!ceso de sal#

    la cual es la parte final del proceso en el que las ra"ces

    captan los nutrientes del agua de mar.

    a"ces a$reas que estabilian al rbol en terrenosblandos.

    *emillas flotantes (plntulas).

  • 7/21/2019 Manglar

    6/19

    *EM,ERA*(RA

    La dinmica de estos ecosistemas est determinada poruna serie de factores marinos y terrestres# como el clima

    local# la geomorfolog"a# la salinidad# la frecuencia y

    duracin de las inundaciones y la distancia del mar#

    caracter"sticas que a su ve determinan en gran medida ladistribucin de las especies y sus sucesiones en la

    geolog"a terrestre.

  • 7/21/2019 Manglar

    7/19

    CL+MA- +n este aspecto se describen las caracter"sticasde la temperatura y las precipitaciones como factores

    bioclimticos fundamentales en la dinmica de losmanglares.

    *EM,ERA*(RA- La temperatura invernal ms fr"a es

    mayor a los ,--/ y suele ser constante durante todo ela0o con variaciones menores a 1-/. Las altas

    temperaturas# en combinacin con una alta radiacin

    solar# aumenta la ava&a transpiracin y por lo tanto

    aumenta los niveles de salinidad del suelo.

  • 7/21/2019 Manglar

    8/19

    ,REC+,+*AC+.N- +ste factor juega un papelfundamental en el control de salinidad del suelo ya que

    altas tasas de precipitacin reducen la &ipersalinidad.

  • 7/21/2019 Manglar

    9/19

    (/+CAC+.N

    A nivel mundial los manglares ocupan apro!imadamente 23#14-#--- &ectreasde los cuales 1#542#--- &. son en Am$rica Latina y el /aribe.

  • 7/21/2019 Manglar

    10/19

    A%A,*AC+0N %E LASES,EC+ES

    Los manglares proporcionan un e!celente refugio a una

    gran variedad de especies# all" las plantas deben ser

    capaces de vivir en agua salada# esto se conoce como

    &alfila.

    Las ra"ces del mangle albergan a animales peque0os

    debido a que tienen una espesa vegetacin y que son

    ricos en materia orgnica (&ojas ca"das# brotes# semillas#

    corteas)# proporcionando alimento para todos.

  • 7/21/2019 Manglar

    11/19

    +ntre las adaptaciones se encuentran6

    La tolerancia a altos niveles de salinidad.a"ces a$reas en forma de ancos# que les permite

    anclarse en suelos inestables.

    *emillas flotantes para mayor dispersin y estructuras

    especialiadas que propician el intercambio de gases enel suelo anaerbico del manglar.

  • 7/21/2019 Manglar

    12/19

    1A(NA+l manglar es un ecosistema de gran biodiversidad debido a

    la mecla de aguas marinas con medio y aguascontinentales.

  • 7/21/2019 Manglar

    13/19

  • 7/21/2019 Manglar

    14/19

  • 7/21/2019 Manglar

    15/19

    1L0RA7redominan los mangles# rboles no muy altos de &asta 21

    metros de altura. *on frecuentes las especies como el cativoy el mangle rojo# se asocian muc&as otras especies de

    plantas &erbceas y le0osas.

  • 7/21/2019 Manglar

    16/19

    8angle rojo

  • 7/21/2019 Manglar

    17/19

    &C(AL ES LA +M,0R*ANC+A %E L0SMANGLARES)

    Los manglares son un recurso natural importante porque6

    *on los ecosistemas naturales de mayor productividad

    debido a su alta produccin de materia orgnica.Act9an come criaderos para muc&as especies de peces y

    otros mariscos.

    *irven de &abitculo para una gran variedad de aves y otros

    organismos marinos.

  • 7/21/2019 Manglar

    18/19

    *irven de &abitculo para una gran variedad de aves y

    otros organismos marinos.

    7rotegen la costa contra la erosin# las marejadas#

    tormentas y &uracanes.

    *imilar a otras plantas y rboles# funcionan como

    :pulmones; del medioambiente porque producen o!"geno y

    usan el bi!ido de carbono del aire.

  • 7/21/2019 Manglar

    19/19