Manejo del bebé en el agua con seguridad

23
Julio Latorre Fisioterapeuta-Doctorando en Actividad Física y Salud-Entrenador Superior de Natación Mª Luisa Rodríguez Doncel Enfermera

description

Hemos realizado una miniguía para el "MANEJO DE BEBÉS EN EL AGUA CON SEGURIDAD" es bastante simple pero hay muchas cosas elementales que a veces se nos pueden escapar a todos por lo que creemos que puede ser muy útil.

Transcript of Manejo del bebé en el agua con seguridad

Page 1: Manejo del bebé en el agua con seguridad

Julio Latorre Fisioterapeuta-Doctorando en Actividad Física y Salud-Entrenador Superior de Natación

Mª Luisa Rodríguez Doncel Enfermera

Page 2: Manejo del bebé en el agua con seguridad

PREPARANDO AL BEBÉ EN CASA DESDE SUS

PRIMEROS DÍAS

• REDUCIR TEMPERATURA DEL BAÑO (32º)

• FAMILIARIZAR AL BEBÉ CON EL AGUA

• ADQUIRIR DESTREZA EN EL MANEJO DEL BEBÉ CON SEGURIDAD

Page 3: Manejo del bebé en el agua con seguridad

PREPARANDO AL BEBÉ EN CASA DESDE SUS

PRIMEROS DÍAS

EN SU PROPIA BAÑERA

EN BAÑERA GRANDE

Page 4: Manejo del bebé en el agua con seguridad

PREPARANDO AL BEBÉ EN CASA DESDE SUS

PRIMEROS DÍAS

SUJETO DESDE FUERA

DESDE DENTRO

Page 5: Manejo del bebé en el agua con seguridad

HORARIO Y DURACIÓN

• QUE NO INTERFIERA EN EL SUEÑO NI LA COMIDA DEL BEBÉ

• DURACIÓN MÁXIMA 20 MINUTOS

Page 6: Manejo del bebé en el agua con seguridad

· Ideal iniciar estos juegos entre las seis a ocho semanas.

· No pasar a la piscina hasta que el niño/a disfrute con el baño.

· Llenar el baño con la temperatura aconsejada por su pediatra.

CONSEJOS PREVIOS A EMPEZAR EN LA

PISCINA

Page 7: Manejo del bebé en el agua con seguridad

· La temperatura ambiente del cuarto del baño debe ser cálida.

· Llenar el baño sin que el agua sobrepase el pecho con el bebé sentado.

· Sentarse y sentar al bebe entre las piernas, acunarlo, besarlo, acariciarlo.

CONSEJOS PREVIOS A EMPEZAR EN LA

PISCINA

Page 8: Manejo del bebé en el agua con seguridad

· El tiempo de baño debe ser progresivo desde los 10-15’ hasta los 30’.

· Vigilar y mantener la temperatura del agua durante el baño.

· Antes de iniciar las sesiones en la piscina empieza a bañarlo a la misma hora de las mismas.

CONSEJOS PREVIOS A EMPEZAR EN LA

PISCINA

Page 9: Manejo del bebé en el agua con seguridad

· Recuerda siempre antes ducha y después piscina.

CONSEJOS PREVIOS A EMPEZAR EN LA

PISCINA

Page 10: Manejo del bebé en el agua con seguridad

EDAD DEL NIÑO

•COMENZAR EN LA PISCINA A LOS 3-4 MESES DE VIDA Y/O SEIS KILOS DE PESO.

Page 11: Manejo del bebé en el agua con seguridad

Recomendaciones para padres que no deben olvidar: Un niño enfermo no debe bañarse, dejaremos de llevarlo a la piscina y reanudaremos las sesiones cuando el niño vuelva a estar perfectamente. Llevar todo lo necesario para cambiar de pañal al bebé y hacerlo en el mismo ambiente de la piscina. Respetar el ritmo de desarrollo del bebé y nunca forzarle.

Page 12: Manejo del bebé en el agua con seguridad

REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR LA PISCINA

•temperatura del agua 32-36ºC

• cloro entre 0,5 y 0,6 (adultos 1) o depuración salina.

•Climatizada (ambiente+1 ó 2 ºC)

•vestuarios adaptados

•“vaso específico para bebés”

•evitar horas de mucha afluencia y ruidos

Page 13: Manejo del bebé en el agua con seguridad

ENTRAR Y SALIR DEL AGUA CON SEGURIDAD

evitar hacerlo con el bebé en brazos por la escalera

Page 14: Manejo del bebé en el agua con seguridad

ADAPTACIÓN

No meter a los bebés de golpe al agua

Page 15: Manejo del bebé en el agua con seguridad

PRIMERO CON MANO EN CABEZA Y ESPALDA

DESPUÉS SOLO EN LA CABEZA

FLOTACIÓN DORSAL

Page 16: Manejo del bebé en el agua con seguridad

UTILIZANDO NUESTRO HOMBRO COMO ALMOHADA

O ANIDARLOS ENTRE NUESTROS BRAZOS

Page 17: Manejo del bebé en el agua con seguridad

MOJARSE PARTES DEL CUERPO Y LA CARA

Page 18: Manejo del bebé en el agua con seguridad

FLOTACIÓN VENTRAL

Procurando dejar libres sus brazos, cogiéndolos del tórax bajo las axilas o sujetando con nuestro brazo bajo el pecho

Page 19: Manejo del bebé en el agua con seguridad

INMERSIONES Hasta los seis meses el bebé no aspira agua debido el reflejo de cierre de glotis

Page 20: Manejo del bebé en el agua con seguridad

Cambiar de manos primero sin perder contacto y por fuera del agua y poco a poco bajo el agua y soltándolos brevemente

PASEOS LANZADOS

Page 21: Manejo del bebé en el agua con seguridad

EQUILIBRIOS

Y VOLTEOS

Dándoles la mano o utilizando nuestro brazo como eje de giro

Page 22: Manejo del bebé en el agua con seguridad

ZAMBULLIDAS

Con profundidad suficiente y siempre bajo nuestra supervisión

Page 23: Manejo del bebé en el agua con seguridad

Bibliografía:

1. Kerem M. Rehabilitation of children with cerebral palsy from a physiotherapist’s

perspective. Acta Orthop Traumatol Turc. 2009; 43(2): 173-180.

2. Becker BE. Aquatic Therapy: Scientific Foundations and Clinical Rehabilitation

Applications. The American Academy of Physical Medicine and Rehabilitation. 2009

1(9): 859-872.

3. Nair M, Philip E, Jeyaseelan L, George B, Mathews S, Padma K. Effect of Child

Development Centre Model Early Stimulation Among At-risk Babies, A Randomized

Controlled Trial. Indian Pediatrics. 2009; 46 (1): 20-26.

4. Carvalho K, Rocha N, Figueiredo S A, Penaforte I, Toffol W C, Effectiveness of the

hydrotherapy in children with chronic encephalopathy no progressive of the childhood: a

systematic review. Fisioter Mov. 2010; 23(1): 53-61.

5. Larsen J, Pryce M, Harrison J, Burton D, Geytenbeek J, Howell D, et al. Directrices

para los fisioterapeutas que trabajan en la gestión de las piscinas de hidroterapia.

Australia: Asociación de Fisioterapia de Australia. 2002