manejo de materiales peligrosos

15
Elaborado por Ginet chafardet C.I. 19.156.114

Transcript of manejo de materiales peligrosos

Elaborado

por

Ginet

chafardet

C.I.

19.156.114

Accidentes Ambientales

Se define como eventos inesperados que afectan, directa o

indirectamente, la seguridad y la salud de la comunidad involucrada

y causa impacto en el ambiente.

Clasificación de Accidentes Ambientales

a. Desastres Naturales Son las catástrofes provocadas por

fenómenos de la naturaleza. En la mayoría de los desastres de este

tipo no interviene la mano del hombre. En esta categoría están

incluidos los terremotos, maremotos, huracanes, etc.

b. Desastres Tecnológicos Son las catástrofes provocadas por las

actividades realizadas por el hombre, tales como los accidentes

nucleares, las fugas de sustancias químicas, etc.

Clasificación e identificación de los materiales peligrosos

Las actividades que se requieren para controlar una emergencia

con materiales peligrosos se basan en la identificación de los

materiales o sustancias peligrosas involucradas. La facilidad y

rapidez con que se controle una emergencia mejora

considerablemente si se dispone de un buen sistema de

identificación.

En algunos casos, las placas (rótulos), etiquetas, papeles de

embarque o envío y el conocimiento acerca de las sustancias

almacenadas en la instalación o el informe de un testigo ocular,

suponiendo que éste sea creíble, pueden hacer relativamente fácil

el proceso de identificación.

Cuando no se conoce cuáles son los materiales involucrados, se

debe suponer que existe una situación grave y se deben tomar

medidas de seguridad y precauciones máximas para prevenir

cualquier efecto indeseable en el personal de emergencia o en

cualquier otra persona en el área. Una vez que se ha identificado el

material, se pueden determinar los peligros asociados con él y se

puede hacer una evaluación de su impacto potencial

 MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS CRITERIOS DE PELIGROSIDAD

Las sustancias peligrosas: Se categorizan según la característica

predominante que las represente. Estas características se

presentan en la siguiente figura. Sustancias peligrosas Tóxica

Inflamable Reactivo Corrosivo Infecciosa Radiactiva Aguda Crónica

Extrínseca

Tóxica aguda: sustancia que en bajas dosis es letal para el ser

humano. Tóxica crónica: sustancia que en exposiciones reiteradas

con un plazo no menor a tres meses, comienza a producir efectos

adversos en el ser humano. Tóxica extrínseca: sustancia que si se

elimina pueda dar origen a una o más sustancias tóxicas agudas o

tóxicas crónicas en concentraciones que ponen en riesgo la salud

humana.

Inflamable: sustancia líquida que presenta un punto de inflamación

inferior a 61°C en ensayo a copa abierta o no superior a 65,5 °C a

copa abierta. Sustancia no líquida que es capaz de provocar, bajo

condiciones estándares de presión y temperatura (1 atm y 25°C),

fuego por fricción, por absorción de humedad o cambios químicos

espontáneos y, cuando se inflama, lo hace en forma tan vigorosa y

persistente que ocasiona una situación de peligro.

Reactivo: sustancia que es inestable y sufre, con facilidad, cambios

violentos. Reacciona violentamente con agua

Corrosivo: sustancia acuosa que tiene un pH inferior o igual a 2 o

superior o igual a 12,5.

Infecciosa: sustancia que contiene microorganismos viables o

toxinas de microorganismo de los que se sabe, o se sospecha, que

pueden causar enfermedades en los animales o en el hombre.

Radiactivas: sustancias cuya actividad específica es superior a 74

Bq/g. Estas sustancias también se conocen como materiales

radiactivos. pérdidas asociadas a los riesgos por sustancias

peligrosas

Manejo de Sustancias peligrosas Los riesgos más comunes

asociados a labores que tengan directa relación con sustancias

peligrosas se presentan a continuación:

Efectos sobre la personas (Quemaduras externas o internas, Asfixia,

Irritación vías respiratoria, Enfermedades terminales, Dermatitis,

Intoxicaciones agudas.)

Efectos sobre la empresa (Pérdidas económicas, Pérdidas de

equipos, Pérdida de materiales, Disminución de competitividad)

Efectos sobre la empresa (Pérdidas económicas, Pérdidas de

equipos, Pérdida de materiales, Disminución de competitividad)

Efectos sobre el ambiente (Impactos negativos sobre comunidades

biológicas, Impactos negativos sobre población cercana,

Contaminación del agua, aire y suelo)

MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS

El manejo de materiales puede llegar a ser un problema bajo el

enfoque de producción, ya que agrega importante valor al producto

y consume una parte del presupuesto de manufactura. En Él se

incluyen consideraciones de: movimiento, lugar, tiempo, espacio y

cantidad. El manejo de materiales debe asegurar que las partes,

materias primas, material en proceso, productos terminados y

suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro y según

lo esperado. Debido a que cada operación del proceso, requiere

materiales y suministros, a un determinado tiempo, en un punto en

particular, el eficaz manejo de materiales debe garantizar que los

materiales necesarios sean entregados en el momento y lugar

adecuado, asÌ como, la cantidad correcta. El manejo de materiales

también debe considerar el espacio requerido para, el

almacenamiento de los mismos, durante el lapso comprendido

entre el inicio y fin del proceso productivo.

En una época de alta eficiencia en los procesos industriales, las

tecnologías para el manejo de materiales se han convertido en una

nueva prioridad en lo que respecta al equipo y sistema de

operación. Los sistemas de manejo pueden utilizarse para

incrementar la productividad y lograr una ventaja competitiva en el

mercado. Contemplando además aspectos importantes como: la

planificación, control y logística por cuanto abarca el manejo físico,

el transporte, el almacenaje y localización de los materiales.

RIESGOS DE UN MANEJO INEFICIENTE DE MATERIALES

Se pueden destacar los siguientes riesgos de un manejo ineficiente

de materiales:

A. La sobrestadía. La sobrestadía significa la cantidad de pago

exigido por una demora, esta sobrestadía es aplicada a las

compañías si no cargan o descargan sus productos dentro de un

período de tiempo determinado.

B. Los desperdicios de tiempo de máquina. Una máquina es

rentable cuando este· produciendo, no cuando este· ociosa, si una

máquina se mantiene ociosa debido a la falta de productos y

suministros, habrá· ineficiencia es decir no se cumple el objetivo en

un tiempo predeterminado. Mientras trabajen los empleados,

producirán dinero, y si cumplen el objetivo fijado en el tiempo

predeterminado dejaron de ser ineficientes.

C. El movimiento lento de los materiales por la planta. Si los

materiales que se encuentran en la empresa se mueven con

lentitud, o si se encuentran provisionalmente almacenados durante

mucho tiempo, pueden acumularse inventarios excesivos y esto nos

lleva a un lento movimiento de materiales por la planta.

Puntos que deben considerarse para reducir el tiempo

dedicado al Manejo de Materiales: Existen al menos cinco

puntos fundamentales

: 1) Reducir el tiempo dedicado a recoger el material.

2) Usar equipo mecanizado o automático.

3) Utilizar mejor las instalaciones de manejo existentes.

4) Manejar los materiales con más cuidado.

5) Considerar las aplicaciones de código de barras para los

inventarios y actividades relacionadas.

Dispositivos para el Manejo de Materiales

La cantidad de dispositivos para manejo de materiales con el cual

se dispone actualmente es muy numerosa como para describir cada

uno de ellos detalladamente, en términos de equipos para manejo

de materiales en su aspecto general, se describirán cuatro tipos

fundamentales, los cuales son: transportadores, grúas, carros y los

tradicionales vasos de seguridad ñ dispositivos diversos.

Grúas Manejan el material en el aire, arriba del nivel del suelo, a fin

de dejar libre el piso para otros dispositivos de manejo que sean

importantes. Los objetos pesados y voluminosos son candidatos

lógicos para el movimiento en el aire. La principal ventaja de usar

grúas se encuentra en el hecho de que no requieren de espacio en

el piso.

Transportadores Los equipos de transportadores sirven para una

gran cantidad de propósitos, en casi todas las industrias; su función

principal es garantizar continuidad, proveen transporte con un flujo.

Carros.

La mecanización ha tenido un enorme impacto de materiales en

años recientes. Entre los que se incluyen vehículos operados

manualmente o con motor. Los carros operados en forma manual,

las plataformas y los camiones de volteo son adecuados para

cargas ligeras, viajes cortos y lugares pequeños. Para mover

objetos pesados y voluminosos, se utilizan los tractores y

montacargas, entre otros. La seguridad, la visibilidad y el espacio

de maniobra son las principales limitaciones. En los ˙últimos años

se desarrollaron máquinas para mover material en formas y bajo

condiciones nunca antes posibles. Este desarrollo hizo que las

instalaciones existentes se volvieran casi obsoletas en un corto

plazo. En la prisa por ponerse al día, se desarrollaron métodos más

novedosos. Por supuesto, algunas industrias aún tienen que

actualizarse, pero un problema actual es como utilizar mejor el

equipo moderno y coordinar su potencial en forma más eficiente

con las necesidades de producción.

Simbolos de materiales peigrosos