Manejo de la ira

8
MANEJO DE LA IR

Transcript of Manejo de la ira

Page 1: Manejo de la ira

MANEJO DE LA IRA

Page 2: Manejo de la ira

CONCEPTO

La ira es la pasión del alma que causa indignación y enfado, es una emoción completamente normal y por lo general sana. Cuando sale de control y se vuelve destructiva puede conducir a serios problemas laborales, en las relaciones interpersonales, y en general en la calidad de vida de una persona.

La ira deriva de mecanismos antiquísimos ligados a la disyuntiva animal entre huir y luchar para asegurar la supervivencia del individuo y la especie. es, pues, un sentimiento o estado mental necesario en algunas ocasiones, pero la pérdida de control de ella puede traer resultados horribles e inesperados

Page 3: Manejo de la ira

ACTITUDES DE IRA

gritos violencia respuestas cortantes

y tonos hirientes fumar comprar comer en exceso dejar de comer beber

drogarse entre otras muchas

cosas

Page 4: Manejo de la ira

¿CÓMO MANEJAR LA IRA?

Es un mecanismo que tiende a aparecer de manera automática y a establecerse como un hábito de reacción a menos que realicemos algunas maniobras para modularla y encauzarla de manera proactiva y constructiva.

Page 5: Manejo de la ira

MANEJO DE LA IRA Realice actividad física moderada cada día, eso disminuye la tensión

y la cantidad acumulada de las sustancias implicadas en el mantenimiento del nivel de alerta crónico que forma parte de la ira.

Entrénese en técnicas de relajación y meditación, como el control respiratorio y aquellas de bio-feedback que le inducirán a bajar el nivel de tensión y la intensidad de la ira.

Asigne un valor al estimulo que se le presenta y compárelo con el valor de la relación que se podría afectar si se responde con ira.

Evite el consumo de drogas como café y gaseosas con cafeína, así como los estimulantes o drogas para despertar, elimine el alcohol. Todas estas sustancias permiten o facilitan la salida de los impulsos violentos y deprimen a los centros que inhiben la ira.

Page 6: Manejo de la ira

MANEJO DE LA IRA Piense en otra cosa diferente al estimulo que se percibe como

ofensivo o desagradable, dirija su atención a recuerdos placenteros, pacíficos y agradables.

Cuente hasta 10, 20 o incluso hasta números mayores antes de dar una respuesta, este "tiempo fuera" puede hacer que su respuesta sea mas calculadamente positiva y permita pasar a una fase de negociación y no de confrontación.

. Cuando hable a otra persona enfatice que esta "sintiendo" y no lo exprese como algo de lo que usted esta firmemente convencido como si tuviese todas las pruebas del "crimen" que el otro ha cometido. Acostúmbrese a criticar o examinar los actos y la conducta de la persona y no a la persona. Siempre es más fácil lograr un entendimiento con una persona que no se siente agredida en su propio ser sino a quien se le critica una conducta que quizás fue un simple olvido, error u omisión que si le endilgamos calificativos como idiota, torpe, irresponsable o "tarado con estúpida memoria de pollo".

Page 7: Manejo de la ira

MANEJO DE LA IRA La negociación proactiva consigo mismo puede ser la manera más útil de

manejar la ira. Anticipe en su imaginación las situaciones que sabe le provocan ira e imagine que respuestas positivas y constructivas pueden dar mejor resultado. Haga tiempo a solas para decidir su reacción y gradúela para que corresponda a la intensidad de la situación por venir.

Use la técnica de las respuestas en tres partes. En la primera parte enfatice en "Yo me siento________", aclare que esto es un sentimiento. En la segunda parte explique lo que cree es la causa o motivo de su sentimiento "… cuando tú" o "cada vez que.". En la tercera fase exponga el temor o incomodidad que usted siente o la causa básica de su preocupación "…. debido a que".

Es diferente increpar a un colaborador diciendo: "Eres un irresponsable, siempre llegas tarde, estúpido por tu culpa perdimos el negocio"; que decir "Me siento muy decepcionado cada vez que usted llega tarde a la hora de abrir la oficina y los clientes que llegaron temprano se van".

Esto establece que la situación no es buena para el negocio y que se debe a una conducta que puede mejorarse y no a un defecto personal inmutable y ofensivo

Page 8: Manejo de la ira

MANEJO DE LA IRA

Acuda con profesionales y participe en talleres o cursos para el buen manejo de la ira.