Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran

8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE – ECAPMA INGENIERÍA AGROFORESTAL Nombre del Tutor: RAMÓN ANTONIO MOSQUERA MENA Nombre del Estudiante: WILTON SALOMON BELTRÁN PEÑUELA Código: 3033950 Curso Académico: MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS 303013 Febrero 15 de 2012, Gachetá Cundinamarca

Transcript of Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran

Page 1: Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE – ECAPMA

INGENIERÍA AGROFORESTAL

Nombre del Tutor: RAMÓN ANTONIO MOSQUERA MENA Nombre del Estudiante: WILTON SALOMON BELTRÁN PEÑUELA

Código: 3033950

Curso Académico: MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS303013

Febrero 15 de 2012, Gachetá Cundinamarca

Page 2: Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran

MANEJO DE CUENCAS HDROGRAFICA

son motivo fundamental del estudio y trabajo decuencas hidrográficas

UNIDAD 3UNIDAD 2

erosión

analizar y manejar los fenómenos, procesos y/o problemas de

UNIDAD 1

la perdida debiodiversidad

las repercusiones de la aculturación

la deforestaciónlas alteraciones hidroclimáticas

encontraremos temas importantes como

Insostenibilidad: biológica-ecológica, físico-biótica, agropecuaria, socio cultural

Prevención-alternativas-estrategias de sostenibilidad

manejo del agua y el suelo en cuencas hidrográficas

planificación y ordenamiento de cuencas hidrográficas

formulación, implementación yseguimiento en los planes deordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas.

aprestamiento, diagnostico, zonificación y prospectiva en cuencas hidrográficas

el manejo integrado de cuencas y la ordenación del territorio

el manejo integrado en cuencas hidrográficas

MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS

encontraremos temas importantes como

encontraremos temas importantes como

evolución dinámica del concepto cuenca y losenfoques universales del manejo de Cuenca

aplicación del manejo integrado derecursos naturales y del manejo de

cuencashidrográficas.

Page 3: Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran

PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL MUNICIPIO DE GAMA

INTRODUCCION El municipio de Gama presenta un territorio frágil ambientalmente, por su morfología, pendientes, geología y suelos.En cuanto a su hidrología esta circunscrito en las cuencas hidrográficas de los ríos Farallones y Guavio, que en la actualidad desembocan en la Represa El Guavio.Sus micro cuencas corresponden a las del río Rusio, Quebrada Negra, Quebrada Honda, Quebrada Chinchorro, Río Chinchorro, y Quebrada Agua Blanca.Se observan importantes conflictos por uso del suelo especialmente en las zonas altas donde existen o existieron bosques protectores que regulan el ciclo del agua. Igualmente en zonas susceptibles de erosión o de movimientos en masa que requieren de tratamientos especiales.Dada la actividad agropecuaria del municipio, la cobertura de bosque andino y alto andino presente en el municipio es muy escasa, sin embargo existen algunos relictos boscosos en las partes altas y en las orillas de ríos y quebradas que están en conflicto constante.

Page 4: Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran

PLAN MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTOMUNICIPIO DE GAMA

INCIDENCIA AMBIENTAL EN FACTORES DE RIESGO Contaminación Del AireLa Mayor contaminación se encuentra por el alcantarillado en su parte final que no cuenta con un desemboque adecuado lo que produce el mal olor y presencia de mosquitos y zancudos. Deposito y Quema de BasurasLas basuras que se generan en el casco urbano son recogidas dos veces por semana. La recolección se hace casa a casa, para lo que se sacan canecas, bolsas plásticas y costales al frente de ellas en el momento de paso del carro recolector. La mayoría de los usuarios que usan bolsas plásticas y costales, las vacían en la volqueta y después las reciben nuevamente. Los residuos orgánicos constituyen el mas alto porcentaje dentro de la composición típica de la basura en el casco urbano .

Page 5: Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran

PLAN MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTOMUNICIPIO DE GAMA

INCIDENCIA AMBIENTAL EN FACTORES DE RIESGO El manejo de la basura en el Centro de Salud es completamente independiente y autónomo, es decir que no depende en ningún sentido del municipio.

En todas las veredas el manejo de las basuras se encuentra muy fragmentado ya que existen diferentes formas de disponer la basura. Entre las más utilizadas se encuentran: la quema, el entierro, o el uso como alimento para ganado o aves, en el caso especifico del material orgánico.

La quema como el sistema más utilizado tiene grandes impactos ambientales, lo cual exige de parte de las autoridades ambientales una campaña de educación ambiental acerca de la mejor forma para la disposición las basuras.Otro problema serio es originado por el mal uso que de los empaques de pesticidas y fungicidas están haciendo los habitantes de los predios, ya que son usados en algunos casos para espantar pájaros y en otras para hacer quemas a cielo abierto

Page 6: Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran

SERVICIOS PUBLICOSDe acuerdo con la información recolectada del SISBEN 2007, existen en el municipio 1.073 viviendas; de

ellas, 197 ubicadas en la cabecera y 876 en la zona rural. En la cabecera, el 100% de las viviendas cuentan con servicios de energía y acueducto y alcantarillado. En la zona rural el 95% cuenta con servicio de

energía y en un 30% cuentan con servicio de acueducto.

Page 7: Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran

VENTAJAS

VENTAJAS 1. Fortalecimiento en los servicios públicos .2. Analizar y proponer alternativas de regionalización para la gestión y

control de los servicios buscando eficiencia y economía de escala para el municipio.

3. Mejorar las condiciones de cobertura, calidad y eficiencia de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en el municipio.

4. Planes de inversión integrales .5. Manejo transparente de los recursos a través de encargos fiduciarios, con

participación de la Nación. 6. Trabajar en conjunto involucrando a las diferentes partes implicadas en el

sector, tanto a nivel nacional, como departamental y municipal./ Articular las diferentes fuentes de recursos.

7. Alcanzar una transformación y modernización empresarial e institucional del sector de agua potable que beneficia a los usuarios de los servicios públicos.

Page 8: Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran

DESVENTAJAS

• En las veredas del municipio al no posee acceso a servicios sanitarios en especial a redes de alcantarillado adecuadas lleva a una amenaza para la salud y sanidad de la comunidad.

• La contaminación y afectación ambiental de los ecosistemas receptores de las aguas residuales domésticas d e las comunidades en cuestión.

• Otro problema serio es originado por el mal uso que de los empaques de pesticidas y fungicidas están haciendo los habitantes de los predios, ya que son usados en algunos casos para espantar pájaros y en otras para hacer quemas a cielo abierto ocasionando un alto grado de contaminación tanto en el aire, suelos y aguas.