Manejo-de-Crudo-Pesado-y-Extrapesado.pdf

1
MANEJO DE CRUDO PESADO Y EXTRAPESADO Instructor: Ing. David Villalobos (40 horas) DIRIGIDO Empresas petroleras, empresas mixtas, empresas operadoras. Ingenieros, Supervisores de producción, operadores de baterías de producción OBJETIVO Aplicar las normas y los métodos para el desarrollo de habilidades más idóneas en los procesos, así como las herramientas necesarias para la toma de acciones preventivas y correctivas a posibles desviaciones del proceso. CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. Fluidos de producción Definición, tipos, clasificación Clasificación del aceite, según el Instituto Americano del Petróleo (API) Características II. Flujo multifasico en tuberías Régimen de los fluidos en tuberías Régimen Laminar Régimen Turbulento Ecuación fundamental de flujo de fluidos en tuberías Ecuación de Bernoulli III. Transporte de crudo pesado y extra pesado bajo el esquema de calentamiento Equipos de transferencia de calor Calentamiento del fluido principal Propósito ventajas y desventajas Componentes de un calentador Calentamiento indirecto del fluido principal Cálculos del Calor requerido Ejercicios en clase IV. Transporte de crudo pesado y extra pesado bajo el esquema de Dilución Impacto del diluente en las propiedades de las mezclas Calculo del API requerido para una mezcla óptima Optimización desde el punto de vista hidráulico del grado de dilución para una mezcla específica Ejercicio en clase V. Deshidratación del aceite pesado y extra pesado Concepto, Dosis de tratamiento, Método de deshidratación Método Químico, Método Mecánico, Método Mixto Ejercicios en Clases NUESTRO CURSO INCLUYE: Manual técnico, Soporte técnico y CD del curso Almuerzo tipo buffet, Coffe break matutino y vespertino Material POP INSTRUCTOR Ingeniero con 30 años de experiencia en la Industria Petrolera Venezolana (PDVSA) en el manejo de facilidades de superficies, operaciones de producción, procesos y equipos de deshidratación de crudos, manejo, almacenamiento, medición, fiscalización y transporte de crudo en estaciones de flujo patios de tanques y terminales de Embarque. Sólidos conocimientos en facilidades de producción, procesos de deshidratación como tanques de lavado, deshidratadores electrostáticos, deshidratación en frio y en caliente, calentadores, simulación de procesos, diseño de equipos asociados a procesos deshidratación en frío y en caliente, equipos de clarificación de efluentes, sistema de bombeo, equipos de seguridad, sistema de recibo, sistema de medición de crudo, sistema de transferencia de crudo, sistema automatizados de control. PDVSA E&P Cabimas, Estado Zulia, Venezuela (2000 -2003) Superintendente Terminal Embarque La Salina LAGOVEN, Tía Juana, estado Zulia, Venezuela (1992 -2000). Ingeniero (Líder) Operaciones de Patio de Tanques. Experiencia orientada a mantener los estándares de excelencia en los procesos antes mencionados. Manejo excelente en el recibo de 800.000 barriles diarios de crudo para ser tratados y trasportados por oleoductos a la Refinería y embarcados hacia el exterior OTRAS MODALIDADES DEL CURSO: Consulte por cursos in company, adaptados a sus necesidades. CONTACTO COMERCIAL Mariana Valbuena Teléfono: 0261 7495201 / 0261 7495401/ 0414 6696373 INFORMACIÓN BANCARIA Banco: MERCANTIL Cta. Corriente # 0105 0722 71 172202 0458 Banco: B.O.D Cta. Corriente # 01160085940008647127 Nombre de: CONSULTORÍA Y ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL DE VENEZUELA, C.A. CÓDIGO DE PROVEEDOR PDVSA 100125034

Transcript of Manejo-de-Crudo-Pesado-y-Extrapesado.pdf

Page 1: Manejo-de-Crudo-Pesado-y-Extrapesado.pdf

MANEJO DE CRUDO PESADO Y EXTRAPESADO

Instructor: Ing. David Villalobos (40 horas)

DIRIGIDO Empresas petroleras, empresas mixtas, empresas operadoras. Ingenieros, Supervisores de producción, operadores de baterías de producción OBJETIVO Aplicar las normas y los métodos para el desarrollo de habilidades más idóneas en los procesos, así como las herramientas necesarias para la toma de acciones preventivas y correctivas a posibles desviaciones del proceso. CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. Fluidos de producción Definición, tipos, clasificación Clasificación del aceite, según el Instituto Americano del Petróleo (API) Características II. Flujo multifasico en tuberías Régimen de los fluidos en tuberías Régimen Laminar Régimen Turbulento Ecuación fundamental de flujo de fluidos en tuberías Ecuación de Bernoulli III. Transporte de crudo pesado y extra pesado bajo el esquema de calentamiento Equipos de transferencia de calor Calentamiento del fluido principal Propósito ventajas y desventajas Componentes de un calentador Calentamiento indirecto del fluido principal Cálculos del Calor requerido Ejercicios en clase IV. Transporte de crudo pesado y extra pesado bajo el esquema de Dilución Impacto del diluente en las propiedades de las mezclas Calculo del API requerido para una mezcla óptima Optimización desde el punto de vista hidráulico del grado de dilución para una mezcla específica Ejercicio en clase V. Deshidratación del aceite pesado y extra pesado Concepto, Dosis de tratamiento, Método de deshidratación Método Químico, Método Mecánico, Método Mixto Ejercicios en Clases NUESTRO CURSO INCLUYE: Manual técnico, Soporte técnico y CD del curso Almuerzo tipo buffet, Coffe break matutino y vespertino Material POP

INSTRUCTOR Ingeniero con 30 años de experiencia en la Industria Petrolera Venezolana (PDVSA) en el manejo de facilidades de superficies, operaciones de producción, procesos y equipos de deshidratación de crudos, manejo, almacenamiento, medición, fiscalización y transporte de crudo en estaciones de flujo patios de tanques y terminales de Embarque. Sólidos conocimientos en facilidades de producción, procesos de deshidratación como tanques de lavado, deshidratadores electrostáticos, deshidratación en frio y en caliente, calentadores, simulación de procesos, diseño de equipos asociados a procesos deshidratación en frío y en caliente, equipos de clarificación de efluentes, sistema de bombeo, equipos de seguridad, sistema de recibo, sistema de medición de crudo, sistema de transferencia de crudo, sistema automatizados de control. PDVSA E&P Cabimas, Estado Zulia, Venezuela (2000 -2003) Superintendente Terminal Embarque La Salina LAGOVEN, Tía Juana, estado Zulia, Venezuela (1992 -2000). Ingeniero (Líder) Operaciones de Patio de Tanques.

Experiencia orientada a mantener los estándares de excelencia en los procesos antes mencionados. Manejo excelente en el recibo de 800.000 barriles diarios de crudo para ser tratados y trasportados por oleoductos a la Refinería y embarcados hacia el exterior OTRAS MODALIDADES DEL CURSO: Consulte por cursos in company, adaptados a sus necesidades. CONTACTO COMERCIAL Mariana Valbuena Teléfono: 0261 7495201 / 0261 7495401/ 0414 6696373 INFORMACIÓN BANCARIA Banco: MERCANTIL Cta. Corriente # 0105 0722 71 172202 0458 Banco: B.O.D Cta. Corriente # 01160085940008647127 Nombre de: CONSULTORÍA Y ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL DE VENEZUELA, C.A. CÓDIGO DE PROVEEDOR PDVSA 100125034