MANDO INTEGRAL-ZAPATA Jorge Revista Ups Emprendedor

2
1 Contabilidad y Finanzas A propósito del Cuadro de Mando Integral Jorge E. Zapata 1

description

Artículo sobre el Balance Scord Card, un enfoque de un auditor independiente.

Transcript of MANDO INTEGRAL-ZAPATA Jorge Revista Ups Emprendedor

  • 1Contabilidad y Finanzas

    A propsito del Cuadro de Mando Integral

    Jorge E. Zapata

    1

  • 1Contabilidad y Finanzas

    Laexistenciadeunnegociodescansasobrevariospila-res:Lacalidaddesusproductos. La aceptacin de dichos pro-ductosenlasociedad.

    La posibilidad de mantener lascondicionesdecrecimientoafu-turo,yaprendizajecorporativo.

    La ventaja comparativa que elnegociopuedeofreceralosac-cionistas.

    Sinembargo,elsistemadegestintradicionalsehacaracterizadoporunnfasisexcesivoenlaconsecucinderesultadosacortoplazo,ayudadoni-camente con indicadores financieros, enocasionessintomarencuentaquela salud de los estados financieros sedebeaunaseriededecisionesto-madasyaccionesgeneradasentodoslossectoresdelacompaa.

    Ladinmicadelosmercadosexi-ge al administrador buscar la formadeentender,medirygestionartodoslos elementos de la empresa con elobjetodeorientarlosyalinearlosade-cuadamente a la consecucinde susobjetivosestratgicos.

    Dentrode este contexto, elCua-dro de Mando Integral (BalancedScorecard)(CMI),creadoporKaplanyNorton,constituyeunadelasherra-mientas ms eficaces para facilitar la implementacin del plan estratgicodelaCompaa.

    ElCuadrodeMandoIntegralhasido implementado exitosamente envariasempresasenelmundoqueges-tionannegociosmuycomplejos,ydemuy diversos tipos, tenemos comoejemploempresasdelsectordelaco-municacin como British Telecom,hastaempresasdelespectculocomo20thCenturyFox,pasandoporotrossectores, no menos complejos y di-versoscomo:AmericanAirlines,Inc.,HarvardBusinessSchoolPublishing,ToyotaMotorCorporationAustraliaLtd(VIC).

    Enqueconsiste:Es una herramienta de adminis-

    tracin de empresas que muestra

    continuamentecundounacompaay sus empleados alcanzan los resul-tados definidos por el plan estratgi-co.Tambinesunaherramientaqueayuda a la compaa a expresar losobjetivoseiniciativasnecesariasparacumplirconlaestrategia.1

    Sus caractersticas principalesson:

    1)Agrupaobjetivos,indicadoreseiniciativasestratgicasbajocua-troperspectivas:

    a)Perspectiva financiera,

    b)Perspectivadelcliente,

    c)Perspectivadeprocesosy,

    d)Perspectiva de innovacin yaprendizaje.

    2) Para cada una de estas pers-pectivas se define qu es lo que sequierelograrycmosevaamedir.

    3) Para cada objetivo, se debe defi-nir:Elindicador,elresponsable,lameta,asicomoelcorrespon-diente seguimiento, estatus ytendencia.

    Su principal funcinesequili-brar lavisinde laempresaenPerspectivas Financieras y noFinancieras.

    Ventajas:1)Al combinar indicadores fi-

    nancieros y no financieros permiteadelantartendenciasyrealizarunapolticaestratgicaproactiva.

    2)Ofreceunavisinglobalde laempresa, incorporando medi-cionescualitativas.

    3)Interrelacionalasaccionesconsusefectosen losobjetivoses-tratgicos.

    4)Incrementaelcompromisodeltrabajadorconlosobjetivoses-tratgicos.

    5)Creaunaresponsabilidadcon-juntaentrelosempleadosalor-ganizarlosobjetivosencascadas(deunempleadoaotro).

    6) Comunica claramente las ex-pectativasdurantecadafasedelcumplimientodeobjetivos.

    1. Wikipedia, Cuadro de Mando Integral

    Del cliente

    De procesos

    De innovacin y aprendizaje

    Indicadoresndices

    Financieras No Financieras

    Perspectivas

    Dificultad paraidentificar temas

    de tesis

    Dificultadpara descubriroportunidades

    de negocios

    Dificultadpara descubrirproblemas deinvestigacin

    Deficientemecanismo

    de investigacin