Manatí- símbolo nacional

2
Manatí símbolo nacional de la fauna marina El 29 de julio del 2014 la Asamblea Legislativa declaró el manatí (Trichechus manatus) símbolo de la fauna marina de Costa Rica y de la esperanza e interés de la niñez costarricense en la protección de los recursos naturales presentes en el territorio nacional. Le corresponde al Ministerio de Ambiente y Energía hacer cumplir todas las leyes y los convenios internacionales que estén relacionados con la conservación y protección de los manatíes y su hábitat. El proyecto de ley fue presentado por los estudiantes de la Escuela Limoncito de Limón, quienes estuvieron presentes en las barras del público y en el Salón de Expresidentes de la República en la Asamblea Legislativa. Originalmente el manatí habitó en los ríos San Juan, Sarapiquí, San Carlos, los Canales de Tortuguero y los esteros y estuarios de la región de Gandoca. Actualmente, este mamífero amenazado de extinción,

Transcript of Manatí- símbolo nacional

Page 1: Manatí- símbolo nacional

Manatí símbolo nacional de la fauna marina

El 29 de julio del 2014 la Asamblea Legislativa declaró el manatí (Trichechus manatus) símbolo de la fauna marina de Costa Rica y de la esperanza e interés de la niñez costarricense en la protección de los recursos naturales presentes en el territorio nacional. Le corresponde al Ministerio de Ambiente y Energía hacer cumplir todas las leyes y los convenios internacionales que estén relacionados con la conservación y protección de los manatíes y su hábitat. El proyecto de ley fue presentado por los estudiantes de la Escuela Limoncito de Limón, quienes estuvieron presentes en las barras del público y en el Salón de Expresidentes de la República en la Asamblea Legislativa.Originalmente el manatí habitó en los ríos San Juan, Sarapiquí, San Carlos, los Canales de Tortuguero y los esteros y estuarios de la región de Gandoca. Actualmente, este mamífero amenazado de extinción, se encuentra en el Parque Nacional Tortuguero, algunos canales del Refugio de Vida Silvestre Barra del Colorado y Gandoca Manzanillo, donde es frecuente encontrar rastros de alimentación y en algunas ocasiones se le puede observar.

Page 2: Manatí- símbolo nacional

La palabra “manatí”, en la lengua indígena caribeña, significa “con mamas”. Su nombre científico proviene del vocablo latino Trichechus, que hace referencia a los pequeños pelos o cerdas esparcidas sobre su cuerpo; y manatus proviene del vocablo griego μανάτος (manatus), que se refiere a la característica común de los mamíferos de amamantar a sus crías.

Referencia:

Guía de Costa Rica. (n.d.). Manatí símbolo nacional de la fauna marina. Recuperado el 24 de noviembre de 2015 de http://guiascostarica.info/simbolos/manati-simbolo-nacional-de-la-fauna-marina/