mamografía

9
Revisión: 25 de marzo de 2014 Mamografías Puntos clave La mamografía es una radiografía del seno. Las mamografías selectivas de detección se usan para buscar cáncer de seno en mujeres que no presentan signos o síntomas de la enfermedad. Las mamografías de diagnóstico se usan para buscar cáncer de seno una vez que se ha encontrado algún abultamiento u otro signo o síntoma de la enfermedad. Las mamografías selectivas de detección pueden ayudar a reducir el número de muertes por cáncer de seno entre mujeres de 40 a 74 años de edad. Las posibles limitaciones de las mamografías selectivas de detección son los resultados positivos falsos, el sobrediagnóstico y el exceso de tratamiento, así como los resultados negativos falsos y la exposición a la radiación. 1. ¿Qué es una mamografía? La mamografía es una radiografía del seno. Las mamografías se pueden usar para buscar el cáncer de seno en mujeres que no presentan signos o síntomas de la enfermedad. Este tipo de mamografía se llama mamografía selectiva de detección. Por lo general, una mamografía de detección requiere dos radiografías o imágenes de cada seno. Las radiografías hacen posible que se detecten tumores que no se pueden palpar. Las mamografías de detección pueden también encontrar microcalcificaciones (pequeños depósitos de calcio) que algunas veces indican la presencia de cáncer de seno. Las mamografías pueden usarse también para buscar cáncer de seno después de haberse encontrado un abultamiento u otro signo o síntoma de la enfermedad. Este tipo de mamografía se llama mamografía de diagnóstico. Además de los abultamientos, los signos de cáncer de seno pueden ser dolor, engrosamiento de la piel del seno, secreción del pezón, o un cambio en el tamaño o en la forma del seno; sin embargo, estos pueden ser también signos de estadosbenignos. Una mamografía de diagnóstico puede usarse también para evaluar cambios que se encuentren durante una mamografía selectiva de detección o para ver el tejido del seno cuando es difícil obtener una mamografía de detección debido a circunstancias especiales, como la presencia de implantes de seno (vea la pregunta 11). 2. ¿Cuál es la diferencia entre una mamografía selectiva de detección y una mamografía de diagnóstico?

description

explicacion breve de que es la mamografia, la clasificacion de sus hallasgos (Bi-Rads)

Transcript of mamografía

  • Revisin: 25 de marzo de 2014

    Mamografas

    Puntos clave

    La mamografa es una radiografa del seno. Las mamografas selectivas de deteccin se

    usan para buscar cncer de seno en mujeres que no presentan signos o sntomas de la

    enfermedad. Las mamografas de diagnstico se usan para buscar cncer de seno una vez

    que se ha encontrado algn abultamiento u otro signo o sntoma de la enfermedad.

    Las mamografas selectivas de deteccin pueden ayudar a reducir el nmero de muertes por

    cncer de seno entre mujeres de 40 a 74 aos de edad.

    Las posibles limitaciones de las mamografas selectivas de deteccin son los resultados

    positivos falsos, el sobrediagnstico y el exceso de tratamiento, as como los resultados

    negativos falsos y la exposicin a la radiacin.

    1. Qu es una mamografa?

    La mamografa es una radiografa del seno.

    Las mamografas se pueden usar para buscar el cncer de seno en mujeres que no

    presentan signos o sntomas de la enfermedad. Este tipo de mamografa se llama

    mamografa selectiva de deteccin. Por lo general, una mamografa de deteccin

    requiere dos radiografas o imgenes de cada seno. Las radiografas hacen posible

    que se detecten tumores que no se pueden palpar. Las mamografas de deteccin

    pueden tambin encontrar microcalcificaciones (pequeos depsitos de calcio) que

    algunas veces indican la presencia de cncer de seno.

    Las mamografas pueden usarse tambin para buscar cncer de seno despus de

    haberse encontrado un abultamiento u otro signo o sntoma de la enfermedad. Este

    tipo de mamografa se llama mamografa de diagnstico. Adems de los

    abultamientos, los signos de cncer de seno pueden ser dolor, engrosamiento de la

    piel del seno, secrecin del pezn, o un cambio en el tamao o en la forma del seno; sin

    embargo, estos pueden ser tambin signos de estadosbenignos. Una mamografa de

    diagnstico puede usarse tambin para evaluar cambios que se encuentren durante

    una mamografa selectiva de deteccin o para ver el tejido del seno cuando es difcil

    obtener una mamografa de deteccin debido a circunstancias especiales, como la

    presencia de implantes de seno (vea la pregunta 11).

    2. Cul es la diferencia entre una mamografa selectiva de deteccin y una

    mamografa de diagnstico?

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

  • Las mamografas de diagnstico requieren ms tiempo que las mamografas

    selectivas de deteccin porque se necesitan ms radiografas para obtener vistas del

    seno desde varios ngulos. El tcnico puede amplificar una zona sospechosa para

    producir una imagen detallada que ayude al mdico a hacer un diagnstico preciso.

    3. Cules son los beneficios de las mamografas selectivas de deteccin?

    La deteccin temprana de cncer de seno con la mamografa selectiva de deteccin

    significa que el tratamiento puede empezarse ms pronto en el curso de la

    enfermedad, posiblemente antes de que se haya extendido. Los resultados de estudios

    clnicos aleatorizados y de otros estudios indican que la mamografa de deteccin puede

    ayudar a reducir el nmero de muertes por cncer de seno entre mujeres de 40 a 74

    aos de edad, especialmente para las que tienen ms de 50 aos de edad (1). Sin

    embargo, los estudios llevados a cabo hasta la fecha no han indicado que haya un

    beneficio de las mamografas de deteccin regulares en mujeres menores de 40 aos

    de edad o de mamografas de deteccin como base (mamografas que se usan como

    punto de comparacin) que se toman antes de los 40 aos de edad.

    4. Cules son algunas de las posibles limitaciones de las mamografas de

    deteccin?

    Resultados positivos falsos. Los resultados positivos falsos ocurren cuando los

    radilogos concluyen que las mamografas son anormales pero en realidad no

    hay cncer presente. Despus de toda mamografa anormal se debern hacer pruebas

    adicionales (mamografas de diagnstico, ecografas, una biopsia) para determinar si

    hay cncer presente.

    Los resultados positivos falsos son ms comunes en mujeres jvenes, en mujeres que

    han tenido antes biopsias de seno, en mujeres con antecedentes familiares de cncer de

    seno y en mujeres que toman estrgeno (por ejemplo, como terapia hormonal para la

    menopausia).

    Los resultados positivos falsos de las mamografas pueden conducir a ansiedad y a

    otras formas de angustia psicolgica en las mujeres afectadas. Las pruebas

    adicionales que se requieren para descartar la presencia de cncer pueden tambin

    ser costosas, requerir tiempo y causar molestias fsicas.

    Sobrediagnstico y exceso de tratamiento. Las mamografas selectivas de

    deteccin pueden encontrar cnceres y casos de carcinoma ductal in situ (CDIS) que

    necesitan ser tratados; el CDIS es un tumor no invasivo en el que las clulas

    anormales que pueden volverse cancerosas se forman en el revestimiento de los

    conductos del seno. Sin embargo, estas mamografas pueden encontrar tambin

    cnceres y casos de CDIS que nunca causarn sntomas ni pondrn en peligro la vida

    de la mujer, lo que conduce a un "sobrediagnstico" de cncer de seno. El tratamiento

    para estos ltimos cnceres y casos de CDIS no es necesario y resulta en un "exceso

    de tratamiento". El exceso de tratamiento expone a la mujer sin necesidad a los

    efectos adversos relacionados con tratamientos del cncer.

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

  • Ya que, con frecuencia, los doctores no pueden distinguir entre los cnceres y los

    casos de CDIS que necesitan ser tratados de los que no lo necesitan, todos ellos

    reciben tratamiento.

    Resultados negativos falsos. Estos ocurren cuando las mamografas parecen

    normales aun cuando el cncer de seno est presente. En general, las mamografas

    de deteccin no detectan hasta 20% de los cnceres de seno presentes cuando se

    hace esta prueba.

    La causa principal de los resultados negativos falsos es la alta densidad del seno. Los

    senos estn formados tanto por tejido denso (es decir, tejido glandular y tejido

    conjuntivo, lo cual en conjunto se conoce como tejido fibroglandular) como por tejido

    adiposo (graso). El tejido adiposo aparece de color oscuro en las mamografas,

    mientras que el tejido fibroglandular aparece como zonas blancas. Ya que el tejido

    fibroglandular y los tumores tienen una densidad semejante, puede ser ms difcil

    detectar los tumores en mujeres con senos ms densos.

    Los resultados negativos falsos ocurren con ms frecuencia entre mujeres jvenes que

    entre mujeres de mayor edad ya que las mujeres jvenes tienen ms probabilidad de

    tener senos densos. Conforme envejece la mujer, sus senos se hacen, en general,

    ms grasos, por lo que son menos probables los resultados negativos falsos. Los

    resultados negativos falsos pueden conducir a que se retrase el tratamiento y a

    generar un sentido falso de seguridad en las mujeres afectadas.

    Algunos de los cnceres que no fueron detectados por las mamografas de deteccin

    pueden ser detectados por los exmenes clnicos del seno (exmenes fsicos de los

    senos hechos por un proveedor de cuidados para la salud).

    La deteccin temprana del cncer no siempre hace que sea menor la posibilidad

    de una mujer de morir por cncer de seno. Aunque las mamografas pueden

    detectar tumoresmalignos que no se pueden palpar, tratar un tumor pequeo no

    siempre significa que la mujer no morir por el cncer. Un cncer de crecimiento

    rpido o muy maligno puede haberse diseminado ya a otras partes del cuerpo antes

    de ser detectado. Las mujeres con ese tipo de tumores viven un largo perodo de

    tiempo sabiendo que probablemente tienen una enfermedad mortal.

    Adems, las mamografas selectivas de deteccin pueden no ayudar a prolongar la

    vida de una mujer que padece otras enfermedades que ponen su vida ms en peligro.

    Exposicin a radiacin. Las mamografas requieren dosis muy pequeas de radiacin.

    El riesgo de algn dao por la exposicin a esta radiacin es muy leve, pero

    hacerse radiografasrepetidas veces podra causar cncer. Sin embargo, los beneficios

    casi siempre superan el dao posible de la exposicin a la radiacin. De todos modos,

    la mujer deber consultar con suproveedor de cuidados para la salud acerca de la

    necesidad de cada radiografa. Adems, deber informar al profesional mdico o al

    tcnico de rayos X si existe la posibilidad de que est embarazada, porque la radiacin

    puede daar al feto que est creciendo.

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

  • 5. En dnde puedo encontrar recomendaciones actuales sobre la mamografa de

    deteccin?

    Muchas organizaciones y asociaciones profesionales, incluso la Brigada de Servicios

    de Prevencin de los Estados Unidos (USPSTF), la cual es convocada por la Agency

    for Healthcare Research and Quality, una dependencia federal, han formulado pautas

    para exmenes de deteccin con mamografas. Todas ellas recomiendan que las

    mujeres debern consultar con sus mdicos acerca de los beneficios y perjuicios de

    las mamografas; de cundo comenzar a hacerse las mamografas de deteccin; y de

    la frecuencia con la que debern hacerse las mamografas.

    Aunque el Instituto Nacional del Cncer de Estados Unidos no publica pautas de

    exmenes de deteccin de cncer, s dirige y facilita la investigacin bsica y aplicada

    que gua la prctica clnica regular y la toma de decisiones mdicas que otras

    organizaciones pueden usar para formular sus pautas.

    6. Cul es el mejor mtodo para detectar el cncer de seno lo antes posible?

    Hacerse con regularidad una mamografa selectiva de deteccin de alta calidad y

    un examen clnico de los senos con regularidad son las formas ms efectivas para

    detectar el cncer deseno cuando empieza.

    El examen de los senos que se hace la mujer a s misma para buscar abultamientos o

    cambios poco comunes se llama autoexamen del seno (breast self-exam, BSE). Este

    tipo de examen no puede remplazar las mamografas selectivas de deteccin ni los

    exmenes clnicos de seno regulares. En estudios clnicos, no se ha encontrado que

    los autoexmenes del seno solos ayuden a reducir el nmero de muertes por cncer

    de seno.

    Aunque el autoexamen de seno no se recomienda especficamente para detectar el

    cncer de seno, muchas mujeres eligen examinar sus senos ellas mismas. Las

    mujeres que deciden hacerse autoexmenes del seno deben tener presente que los

    cambios en el seno pueden ocurrir por embarazo, por envejecimiento, o por

    la menopausia; durante los perodos menstruales; o por tomar pldoras anticonceptivas u

    otras hormonas. Tambin, es normal que los senos se sientan un poco abultados o

    desiguales. Tambin, es comn que los senos estn hinchados o sensibles justo antes

    o durante el perodo menstrual. Si una mujer nota cualquier cambio inusual en sus

    senos, deber comunicarse con su proveedor de cuidados para la salud.

    7. Qu es el Sistema de Base de Datos e Informes de Imgenes del Seno (BI-

    RADS)?

    El Colegio Estadounidense de Radiologa (American College of Radiology, ACR) ha

    establecido un mtodo uniforme para que los radilogos describan los resultados de

    las mamografas. El sistema, llamado BI-RADS (Breast Imaging Reporting and

    Database System), consiste en siete categoras o grados generalizados. Cada

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

  • categora del BI-RADS tiene un plan de seguimientoasociado para ayudar a los

    radilogos y a otros mdicos a manejar adecuadamente el cuidado de las pacientes.

    Sistema de Base de Datos e Informes de Imgenes del Seno (BI-RADS)

    Categora Evaluacin Seguimiento

    0 Requiere una evaluacin adicional

    con imgenes

    Requiere ms estudios con imgenes

    para poder asignar una categora

    1 Negativo Continuar las mamografas regulares

    de deteccin (para mujeres mayores

    de 40 aos de edad)

    2 Resultado benigno (no canceroso) Continuar las mamografas regulares

    de deteccin (para mujeres mayores

    de 40 aos de edad)

    3 Probablemente benigno Hacerse una mamografa de

    seguimiento a los seis meses

    4 Anomala sospechosa Puede requerir biopsia

    5 Muy probable que

    sea maligno(cncer)

    Requiere biopsia

    6 Malignidad reconocida, comprobada

    por biopsia (cncer)

    Biopsia confirma la presencia de

    cncer antes de iniciar tratamiento

    8. Cunto cuesta una mamografa?

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

  • Para la mayora de las mujeres que cuentan con seguro mdico privado, el costo de

    las mamografas selectivas de deteccin est cubierto sin copagos o deducibles, pero

    la mujer deber comunicarse con el centro de sus mamografas o con su compaa de

    seguro mdico para confirmar el costo y lo que cubre.

    Medicare paga una mamografa selectiva de deteccin anual a todas las beneficiarias de

    Medicare de 40 aos de edad o mayores. Medicare pagar tambin por

    una mamografa de base para sus beneficiarias de 35 a 39 aos de edad. Para este

    beneficio, no se requieren deducibles. La informacin acerca de lo que cubre Medicare

    se puede obtener en el sitio web deMedicare o al llamar a la lnea directa, 1800

    MEDICARE (18006334227). Para personas sordas o con problemas de audicin,

    el nmero de telfono es 18774862048.

    9. Cmo pueden las mujeres de bajos ingresos o sin seguro mdico hacerse una

    mamografa?

    Algunos programas locales y estatales de salud y algunas empresas proveen

    mamografas gratuitas o a bajo costo. Por ejemplo, los Centros para el Control y la

    Prevencin de Enfermedades (CDC) coordinan el Programa Nacional de Deteccin

    Temprana del Cncer de Seno y Cuello Uterino. Este programa brinda servicios de

    exmenes selectivos de deteccin, incluso exmenes clnicos de seno y mamografas,

    a mujeres de bajos ingresos que no cuentan con seguro mdico, en todo Estados

    Unidos y en varios de sus territorios. Informacin para contactar los programas locales

    est disponible por medio del sitio web de los CDC o por telfono al 18002324636

    (1800CDCINFO).

    La informacin sobre programas de mamografas selectivas de deteccin a precio

    reducido o gratuitas est disponible tambin por medio del Servicio de Informacin

    sobre el Cncer del NCI en el telfono 18004226237 (18004CANCER) y por

    medio de hospitales locales, departamentos de salud, centros para el cuidado de la

    mujer y otros grupos comunitarios.

    10. En dnde pueden las mujeres hacerse mamografas de alta calidad?

    Es posible hacerse una mamografa de alta calidad en las clnicas que se especializan

    en cuidados del seno, en el departamento de radiologa de los hospitales, en unidades

    mviles, en empresas privadas de radiologa y en los consultorios de los mdicos.

    La Ley de Normas de Calidad de la Mamografa (Mammography Quality Standards

    Act, MQSA) es una ley federal que exige que todos los establecimientos de

    mamografas en Estados Unidos cumplan con requisitos de calidad normalizados. Por

    esta ley, todos los establecimientos de mamografas deben: 1) estar acreditados por

    un organismo de acreditacin aprobado por la Administracin de Alimentos y

    Drogas FDA; estar acreditado por la FDA o por una dependencia estatal que cumple

    con los requerimientos que haya sido aprobada por la FDA; 3) someterse a una

    inspeccin anual de cumplimiento de la ley MQSA; y 4) exhibir en un lugar destacado

    MiiizthikoResaltado

  • el certificado expedido por la dependencia. Para obtener ms informacin acerca de la

    MQSA, visite el sitio web de la FDA.

    Las mujeres pueden preguntar a sus mdicos o al personal del establecimiento de

    mamografas por el certificado de la FDA antes de hacer su cita. Las mujeres debern

    buscar el certificado de la MQSA en el establecimiento de mamografas y verificar la

    fecha de vencimiento. Las regulaciones de la MQSA requieren tambin que los

    establecimientos de mamografas den a sus clientes un informe fcil de leer sobre los

    resultados de su mamografa.

    La informacin sobre los establecimientos certificados por la Administracin de

    Alimentos y Drogas puede obtenerse del Servicio de Informacin sobre el

    Cncer del Instituto Nacional del Cncer en el telfono 18004226237 (18004

    CANCER). Adems, hay una lista de dichos establecimientos en el sitio web de

    la FDA.

    11. Qu deben hacer las mujeres que tienen implantes en los senos con respecto a

    las mamografas selectivas de deteccin?

    Las mujeres con implantes de seno deben seguir teniendo mamografas. (La mujer a la

    que se hizo un implante a consecuencia de una mastectoma deber preguntar al

    mdico si es necesaria una mamografa del seno reconstruido). Es importante informar

    al establecimiento de mamografas si la mujer tiene implantes en los senos cuando

    hace la cita para la mamografa. El tcnico y el radilogo debern tener experiencia en

    tomar mamografas de mujeres con implantes en los senos. Los implantes pueden

    ocultar parte del tejido del seno, lo que dificulta al radilogo la deteccin de alguna

    anomala en la mamografa. Si el tcnico que realiza el procedimiento sabe que la

    mujer tiene implantes de seno, se pueden tomar algunas medidas para asegurar que

    se vea la mayor cantidad posible de tejido de seno en la mamografa. Es posible usar

    una tcnica especial llamada vistas de desplazamiento del implante.

    12. Qu es la mamografa digital? En qu se diferencia de la mamografa

    convencional en lminas de pelcula?

    Tanto la mamografa digital como la convencional utilizan radiacin de rayos X para

    producir una imagen del seno; sin embargo, la mamografa convencional registra la

    imagen directamente en una lmina, mientras que en la mamografa digital, una

    imagen electrnica del seno se almacena como archivo de computadora. Esta

    informacin digital se puede mejorar, ampliar o manipular para hacer una evaluacin

    ulterior con ms facilidad que la informacin almacenada en pelcula.

    Ya que la mamografa digital permite que el radilogo ajuste, guarde y recupere

    electrnicamente las imgenes digitales, la mamografa digital puede ofrecer las

    siguientes ventajas que no ofrece la mamografa convencional:

    o Los profesionales mdicos pueden compartir imgenes archivadas electrnicamente,

    lo cual facilita las consultas a larga distancia entre radilogos y cirujanos del seno.

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

  • o Es posible notar con mayor facilidad diferencias sutiles entre los tejidos normales y los

    anormales.

    o El nmero de procedimientos de seguimiento necesarios puede ser menor.

    o Quizs sea necesario repetir menos imgenes, lo cual reduce el tiempo de exposicin

    a la radiacin.

    Hasta la fecha, no existe evidencia de que la mamografa digital pueda ayudar a

    reducir el riesgo de una mujer de morir por cncer de seno en comparacin con una

    mamografa en pelcula. Los resultados de un estudio clnico grande patrocinado por

    el NCI que compar la mamografa digital con la mamografa convencional de pelcula

    indicaron que no hay diferencia entre las mamografas digitales y las convencionales

    de pelcula para detectar cncer de seno en la poblacin general de mujeres del

    estudio; sin embargo, la mamografa digital es aparentemente ms precisa que la

    mamografa convencional de pelcula en mujeres ms jvenes con senos densos (2).

    Un anlisis ulterior de mujeres de 40 a 79 aos de edad que se hicieron mamografas

    en establecimientos urbanos de imgenes en Estados Unidos revel tambin que la

    mamografa digital y la convencional de pelcula tuvieron una precisin similar en la

    mayora de las mujeres. La mamografa digital tuvo mayor sensibilidad en las mujeres

    con senos densos (3).

    Algunos proveedores de cuidados para la salud recomiendan que las mujeres que

    tienen un riesgo muy alto de cncer de seno, como las que tienen mutaciones en los

    genes BRCA1 oBRCA2, o con senos extremadamente densos, se hagan mamografas

    digitales en vez de convencionales; sin embargo, ningn estudio ha mostrado que las

    mamografas digitales sean superiores a las mamografas convencionales para reducir

    el riesgo de muerte de estas mujeres.

    Las mamografas digitales pueden hacerse solo en establecimientos certificados para

    mamografas convencionales y que han recibido aprobacin de la FDA para ofrecer

    mamografas digitales. El procedimiento para hacerse una mamografa con un sistema

    digital es el mismo que con una mamografa convencional.

    13. Qu son las mamografas en 3D?

    Las mamografas tridimensionales (3D), tambin conocidas como tomosntesis

    del seno, son un tipo de mamografa digital en la que se usan maquinas de rayos X para

    tomar imgenes de rebanadas delgadas del seno desde diferentes ngulos y un

    programa de computadora se usa para reconstruir una imagen. Este proceso es

    similar al que usa el escner de las tomografas computarizadas (TC) para producir

    imgenes de las estructuras internas del cuerpo. Lamamografa en 3D utiliza una dosis

    muy baja de rayos X, pero, dado que generalmente se hace al mismo tiempo que la

    mamografa digital normal en dos dimensiones (2D), la dosis deradiacin es un poco

    ms alta que la de una mamografa convencional. La precisin de la mamografa en

    3D no ha sido comparada con la de la mamografa en 2D en estudiosaleatorizados. Por

    lo tanto, los investigadores no saben si la mamografa en 3D es mejor o peor que la

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

    MiiizthikoResaltado

  • mamografa convencional para evitar resultados positivos falsos e identificar el cncer

    en una etapa temprana.

    14. Qu otras tecnologas se estn creando para la deteccin del cncer de seno?

    El Instituto Nacional del Cncer est apoyando la creacin de varias tecnologas

    nuevas para detectar tumores en el seno. Esta investigacin abarca desde mtodos

    que se estn formulando en laboratorios de investigacin, hasta los que se estn

    evaluando en estudios clnicos. Los esfuerzos para mejorar la mamografa convencional

    incluyen exploraciones de mamografa digital, resonancia magntica (RM), tomografa por

    emisin de positrones (PET) y la tomografa ptica difusa, la cual utiliza luz en lugar de

    rayos X para crear imgenes del seno.

    Bibliografa selecta

    1. Mandelblatt JS, Cronin KA, Bailey S, et al. Effects of mammography screening under

    different screening schedules: model estimates of potential benefits and harms. Annals

    of Internal Medicine 2009;151(10):738-747.

    [PubMed Abstract]

    2. Pisano ED, Gatsonis C, Hendrick E, et al. Diagnostic performance of digital versus film

    mammography for breast-cancer screening. New England Journal of Medicine 2005;

    353(17):1773-1783.

    [PubMed Abstract]

    3. Kerlikowske K, Hubbard RA, Miglioretti DL, et al. Comparative effectiveness of digital

    versus film-screen mammography in community practice in the United States: a cohort

    study. Annals of Internal Medicine 2011;155(8):493-502.

    [PubMed Abstract]

    MiiizthikoResaltado