Maltrato Laboral

7
Curso de Capacitación "Análisis y Aplicación de la Normativa Escolar Vigente" MALTRATO LABORAL ¿Cómo detectarlo y defenderse?

description

Descripción de las características del maltrato laboral

Transcript of Maltrato Laboral

Page 1: Maltrato Laboral

Curso de Capacitación "Análisis y Aplicación de la Normativa Escolar Vigente"

MALTRATO LABORAL ¿Cómo detectarlo y defenderse?

Page 2: Maltrato Laboral

Curso de Capacitación "Análisis y Aplicación de la Normativa Escolar Vigente"

Maltrato Se refiere a conductas y actitudes

específica y voluntariamente dirigidas hacia una o varias personas con el objetivo de generar malestar, insatisfacción o daño. Puede darse de un superior a un subordinado o entre pares, aunque esto es menos frecuente.

Page 3: Maltrato Laboral

Curso de Capacitación "Análisis y Aplicación de la Normativa Escolar Vigente"

¿Cómo se detecta? Conductas

reiteradas de agresión, relegamiento y aislamiento indican que estamos en presencia de maltrato.

Page 4: Maltrato Laboral

Curso de Capacitación "Análisis y Aplicación de la Normativa Escolar Vigente"

Conductas que indican que estamos en presencia de MALTRATO LABORAL Sistemáticas expresiones

ofensivas o soeces referidas a la persona y/o tareas realizadas.

Sistemático retaceo de elementos y/o útiles para hacer las tareas, desde negar el uso del teléfono a no disponer de un lugar fijo de trabajo.

Restricción del acceso a la información necesaria para realizar las tareas

Postergación en promociones y/o ascensos.

Aislamiento de la persona de sus compañeros de trabajo.

Exigencia de tareas humillantes, contradictorias, ambiguas, difíciles de realizar o inútiles.

Crítica constante e injusta.

Page 5: Maltrato Laboral

Curso de Capacitación "Análisis y Aplicación de la Normativa Escolar Vigente"

Conductas que indican que estamos en presencia de MALTRATO LABORAL Descalificación o

desacreditación pública delante de compañeros, superiores, clientes o proveedores.

Evitación de contactos personales pidiendo sólo contactos escritos.

Burlas o gestos despreciativos o descalificadores.

Amenazas referidas al salario o la continuidad laboral.

Insinuaciones o propuestas sexuales condicionantes para otros objetivos.

Agresiones físicas (más raras)

Page 6: Maltrato Laboral

Curso de Capacitación "Análisis y Aplicación de la Normativa Escolar Vigente"

Cómo defenderse En general a la gente le cuesta

detectar el maltrato como tal. Primero piensa que efectivamente

está haciendo mal las cosas. Después no se siente seguro de

definir como maltrato lo que ocurre.

Page 7: Maltrato Laboral

Curso de Capacitación "Análisis y Aplicación de la Normativa Escolar Vigente"

Acciones: Un nivel de defensa es hacer la

denuncia. La denuncia se realiza ante el

superior inmediato. Asesorarse e informarse sobre

posibles estrategias es la forma de empezar a atender estos problemas.

Pedí ayuda