MALLA C Y PAZ

download MALLA C Y PAZ

of 3

Transcript of MALLA C Y PAZ

  • 7/26/2019 MALLA C Y PAZ

    1/3

    ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMAMATRIZ PEDAGGICA

    GRADOS: CUARTO Y QUINTO REAS:DOCENTES: Magda Nayibe! "#!#$%&e' He$$e$a y L#$e('# Va))e*#ARTICULACIN CON EL PROYEECTO: CONVIVENCIA Y PAZ

    HILOCONDUCTOR O

    NUCLEO

    PROBLMICO

    COMPETENCIASLO QUE QUEREMOS

    LOGRAR

    TRANSVERSALIDAD(DISCIPLINAS Y

    SABERES)

    COMPETENCIASCIUDADANAS

    ACTIVIDADES YESTRATEGIAS

    RECURSOS

    Qu es l!"#l#$ %&les 'el !"#l# ls&l#'%#''

    Asumo, de

    manera

    pacfca y

    constructiva,

    los conictos

    cotidianos en

    mi vida escolar

    y amiliar y

    contribuyo a la

    proteccin delos derechos de

    las nias y los

    nios.

    Formulo

    problemas a

    partir de

    situaciones

    y busca

    alternativas

    de solucin

    relacionados

    con laviolacin y

    deensa de

    los derechos

    de los nios Reconozco

    cmo se

    sienten

    otras

    personas

    cuando son

    aredidas o

    se vulneran

    sus

    derechos y

    contribuyo a

    E'u**#+, %el#-#&s

    Oracin.

    C#e,*#s s&*#lesQue es la constitucin y

    de que se trata.

    Derechos de los nios.

    Deberes de los nios.

    .#* /l&%es

    Importancia de la

    integridad personal.

    Tomar conciencia de la

    importancia hacernos

    respetar.

    !omprendo "ue

    todos los nios y

    nias tenemos

    derecho a recibir

    buen trato,

    cuidado y amor !omprendo "ue

    nada #ustifca el

    maltrato de niasy nios y "ue

    todo maltrato se

    puede evitar $dentifco las

    situaciones de

    maltrato "ue se

    dan en mi

    entorno %conmio

    y con otras

    personas& y s' a

    "ui'nes acudir

    para pedir ayuda

    y proteccin. (uedo dierenciar

    las e)presiones

    La oracin ser dirigida por

    los estudiantes maestros

    como actividad de rutina.

    or medio de una dinmica

    cada estudiante se

    identi!icara como ser "nico

    al que le dieron el derecho ala vida# !amil ia y a un

    nombre.

    or medio de una charla con

    el comisario de !amilia los

    estudiantes conocern que

    es la constitucin pol$tica de

    %olombia y cul es su

    importancia.

    Los derechos y deberes se

    vern en la e&ploracin de

    saberes previos# a trav's de

    sabias qu'(# la e&plicacin

    por parte de los estudiantes

    maestros y el comisario de

    !amilia.

    Identi!icacin de los venta)as

    y desventa)as de cumplir

    *otocopia

    %omputador.

    +a!les.

    ,ideo +eam.

    %olores

    %uaderno

    %artulina.

  • 7/26/2019 MALLA C Y PAZ

    2/3

    aliviar su

    malestar. $dentifco las

    ocasiones

    en "ue

    act*o en

    contra de los

    derechos de

    otras

    personas ycomprendo

    por "u' esas

    acciones

    vulneran sus

    derechos. Reconoce

    "ue tiene

    derecho a la

    privacidad e

    intimidad+e)ie el

    respeto a

    ello.

    Es01&l l#.e%.u%

    roduccin te&tual.

    ignos de puntuacin.

    %omprensin lectora.

    %apacidad de anlisis y

    re!le&in.

    Te*,&l&-2 e#,!&%"3.#*

    /tili0acin de las tic en

    videos.

    E'u**#+, A%.2s.#*Dibu)ar

    %olorear

    %rear

    Decorar inventar

    verdaderas de

    cario de

    a"uellas "ue

    pueden

    maltratarme.

    %(ido a los

    adultos "ue me

    enseen a

    dierenciar las

    muestrasverdaderamente

    cariosas de las

    de abuso se)ual

    o sico y "ue

    podamos hablar

    de esto en la

    casa y en el

    saln.& !onozco los

    derechosundamentales de

    los nios y las

    nias. %A tener

    nombre,

    nacionalidad,

    amilia, cuidado,

    amor, salud,

    educacin,

    recreacin,

    alimentacin y

    libre e)presin.& $dentifco las

    instituciones y

    autoridades a las

    "ue puedo acudir

    para pedir la

    con los deberes y derechos

    mediante la charla.

    or medio de las

    e&plicaciones que se le da a

    los nios y las actividades

    como la sopas de letras y

    laberintos les hacemos

    saber a los nios que deben

    ser personas integras

    haciendo respetar susderechos y cumpliendo sus

    deberes.

    %omprender con la charla

    del comisario de !amilia que

    debemos hacernos respetar

    y respetar a los dems para

    ayudar a cumplir los

    derechos de cada uno.

    -n la reali0acin de las

    carteleras vemos re!le)ada laproduccin te&tual de los

    nios a que deben crear

    !rases alusivas al tema

    teniendo en cuenta los

    respectivos signos de

    puntuacin.

    La comprensin lectora#

    anlisis y re!le&in est

    impl$cita en la actividad de la

    lectura puesto que deben

    responder a preguntas sobre

    la misma.

    royeccin de video.

    resentacin de imgenes

    donde se evidencian los

  • 7/26/2019 MALLA C Y PAZ

    3/3

    proteccin y

    deensa de los

    derechos de los

    nios y las nias y

    busco apoyo,

    cuando es

    necesario.

    deberes y derechos de los

    nios.

    Decorar y dibu)ar carteleras

    sobre derechos y deberes.

    %olorear las imgenes que

    se presentan en el laberinto.