MALIBU 94673273_MP (1)

488
2014 Manual del propietario Chevrolet Malibu M Guía rápida ................... 1-1 Tablero de instrumentos ....... 1-3 Información para empezar a manejar ...................... 1-5 Características del vehículo ..................... 1-19 Características de eAssist .... 1-24 Desempeño y mantenimiento .............. 1-27 Llaves, puertas y ventanas .................... 2-1 Llaves y seguros .............. 2-2 Puertas ....................... 2-16 Seguridad del vehículo ....... 2-18 Espejos exteriores ............ 2-22 Espejos interiores ............ 2-23 Ventanas ..................... 2-24 Techo ........................ 2-26 Asientos y sistemas de sujeción ..................... 3-1 Cabeceras ..................... 3-2 Asientos delanteros ............ 3-4 Asientos Traseros ............ 3-11 Cinturones de seguridad .... . 3-14 Sistema de bolsa de aire .... . 3-23 Restricciones para niños .... . 3-39 Almacenamiento .............. 4-1 Compartimientos de almacenamiento .............. 4-1 Características adicionales del almacenamiento .............. 4-3 Instrumentos y Controles .... 5-1 Controles ...................... 5-2 Luces de advertencia, marcadores e indicadores .... 5-8 Despliegues de información ................. 5-26 Mensajes del vehículo ........ 5-30 Personalización del vehículo ..................... 5-39 Sistema remoto universal ..... 5-46 Iluminación ................... 6-1 Iluminación exterior ............ 6-1 Iluminación interior ............. 6-5 Características de iluminación ................... 6-6 Sistema de información y entretenimiento ............. 7-1 Introducción ................... 7-1 Radio ......................... 7-10 Reproductores de audio ...... 7-16 Teléfono ...................... 7-24 Controles de clima ........... 8-1 Sistemas de control de clima ......................... 8-1 Ventilas de aire ............... 8-10 Mantenimiento ................ 8-11 Conducción y funcionamiento ............. 9-1 Información de conducción .... 9-2 Arranque y funcionamiento . . . 9-17 Emisiones del motor .......... 9-31 Transmisión automática ...... 9-33 Frenos ....................... 9-36

Transcript of MALIBU 94673273_MP (1)

Page 1: MALIBU 94673273_MP (1)

2014 Manual del propietario Chevrolet Malibu M

Guía rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1Tablero de instrumentos . . . . . . . 1-3Información para empezar amanejar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5

Características delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-19

Características de eAssist . . . . 1-24Desempeño ymantenimiento . . . . . . . . . . . . . . 1-27

Llaves, puertas yventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1Llaves y seguros . . . . . . . . . . . . . . 2-2Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16Seguridad del vehículo . . . . . . . 2-18Espejos exteriores . . . . . . . . . . . . 2-22Espejos interiores . . . . . . . . . . . . 2-23Ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24Techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26

Asientos y sistemas desujeción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1Cabeceras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . 3-4Asientos Traseros . . . . . . . . . . . . 3-11Cinturones de seguridad . . . . . 3-14Sistema de bolsa de aire . . . . . 3-23Restricciones para niños . . . . . 3-39

Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . 4-1Compartimientos dealmacenamiento . . . . . . . . . . . . . . 4-1

Características adicionales delalmacenamiento . . . . . . . . . . . . . . 4-3

Instrumentos y Controles . . . . 5-1Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2Luces de advertencia,marcadores e indicadores . . . . 5-8

Despliegues deinformación . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26

Mensajes del vehículo . . . . . . . . 5-30Personalización delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-39

Sistema remoto universal . . . . . 5-46

Iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1Iluminación exterior . . . . . . . . . . . . 6-1Iluminación interior . . . . . . . . . . . . . 6-5Características deiluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6

Sistema de información yentretenimiento . . . . . . . . . . . . . 7-1Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10Reproductores de audio . . . . . . 7-16Teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-24

Controles de clima . . . . . . . . . . . 8-1Sistemas de control declima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1

Ventilas de aire . . . . . . . . . . . . . . . 8-10Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 8-11

Conducción yfuncionamiento . . . . . . . . . . . . . 9-1Información de conducción . . . . 9-2Arranque y funcionamiento . . . 9-17Emisiones del motor . . . . . . . . . . 9-31Transmisión automática . . . . . . 9-33Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-36

Page 2: MALIBU 94673273_MP (1)

2014 Manual del propietario Chevrolet Malibu M

Sistemas de control derecorrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-39

Control de velocidadconstante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-41

Sistemas de asistencia alconductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-44

Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-56Remolque transporte . . . . . . . . . 9-62Conversiones y adiciones . . . . 9-68

Cuidado del vehículo . . . . . . . 10-1Información general . . . . . . . . . . 10-3Revisiones del vehículo . . . . . . 10-4Direccionamiento de losfaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-33

Reemplazo de focos . . . . . . . . 10-33Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . 10-42Ruedas y llantas . . . . . . . . . . . . 10-50Arranque con cablespasacorríente . . . . . . . . . . . . . 10-104

Remolque del vehículo . . . . . 10-110Cuidado Apariencia . . . . . . . . 10-113

Servicio y mantenimiento . . . 11-1Información general . . . . . . . . . . 11-1Programa demantenimiento . . . . . . . . . . . . . . 11-3

Servicios para aplicacionesespeciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-6

Mantenimiento y cuidadosadicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-6

Líquidos, lubricantes y partesrecomendadas . . . . . . . . . . . . . 11-10

Registros demantenimiento . . . . . . . . . . . . . 11-13

Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . 12-1Identificación del Vehículo . . . . 12-1Datos del vehículo . . . . . . . . . . . . 12-3

Información a clientes . . . . . . 13-1Información a clientes . . . . . . . . 13-1Elaboración de informes sobredefectos de seguridad . . . . . . 13-8

Grabación de datos yprivacidad del vehículo . . . . . . 13-9

OnStar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-1Descripción generalOnStar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-1

Servicios OnStar . . . . . . . . . . . . . 14-2Información adicional deOnStar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-4

Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i-1

Page 3: MALIBU 94673273_MP (1)

Introducción iii

Los nombres, logotipos, emblemas,eslógan, nombres de modelos devehículos y diseños de la carroceríadel vehículo que aparecen en estemanual, incluyendo, pero nolimitado a, GM, el logotipo GM,CHEVROLET, el emblema deCHEVROLET, MALIBU, y elEmblema de MALIBU son marcasregistradas y/o marcas de serviciode General Motors CRL, sussubsidiarios, afiliados olicenciatarios.

Este manual describe funciones conlas que puede o no puede estarequipado su vehículo específicobien sea porque se trate de equiposopcionales que no fueron adquiridoscon el vehículo o debido a cambiosposteriores a la impresión de estemanual de propietario. Consulte ladocumentación de compra que se

refiera a su vehículo específico paraconfirmar cada una de las funcionesencontradas en el vehículo. Envehículos vendidos por primera vezen Canadá, sustituya el nombre"General Motors of Canada Limited"por Chevrolet Motor Divisiondondequiera que aparezca en estemanual.

Mantenga este manual en elvehículo para referencias rápidas.

Uso de este manualPara localizar rápidamenteinformación sobre el vehículo, useel índice en las últimas páginas delmanual. Es una lista alfabética de loque ofrece el manual y la páginadonde puede encontrarse.

Peligro, advertencia yprecaución

{ Peligro

El texto marcado como Peligro {proporciona información sobreriesgos de lesiones graves. Noprestar atención a estainformación puede poner enriesgo su vida.

{ Advertencia

El texto marcado con la

advertencia { proporcionainformación de riesgos deaccidentes o lesiones. No prestaratención a esta informaciónpuede ocasionar lesiones.

Page 4: MALIBU 94673273_MP (1)

iv Introducción

{ Precaución

El texto marcado como

Precaución { proporcionainformación que indica un peligroque podría tener comoconsecuencia lesiones o lamuerte. También podría tenercomo consecuencia daños alvehículo.

Un círculo con una diagonalatravesada es un símbolo deseguridad que significa "No", "Nohaga esto" o "No lo permita".

SímbolosEl vehículo tiene componentes yetiquetas que usan símbolos enlugar de texto. Los símbolos semuestran junto con el texto ydescriben la operación o lainformación relacionada con uncomponente, control, mensaje,medidor o indicador específico.

M : Este símbolo se muestracuando es necesario consultar elmanual de propietario para obtenerinstrucciones adicionales o másinformación.

* : Este símbolo se muestracuando es necesario consultar elmanual de taller para obtenerinstrucciones adicionales o másinformación.

Tabla de símbolos del vehículo

Ofrecemos aquí algunos símbolosadicionales que pueden encontrarseen el vehículo y su significado. Paramayor información sobre el símbolo,consulte el índice.

9 : Luz de disponibilidad de bolsade aire (airbag)

# : Aire acondicionado

! : Sistema de frenosantibloqueo (ABS)

% : Controles de audio en elvolante u OnStar®

$ : Luz de advertencia delsistema de frenos

" : Sistema de carga

I : Control de velocidadconstante

B : Temperatura del refrigerantedel motor

O : Luces exteriores

g : Equipo de respuestainmediata a emergencias

# : Luces de niebla

. : Indicador de combustible

+ : Fusibles

3 : Cambiador de luces altas/bajas, faros

Page 5: MALIBU 94673273_MP (1)

Introducción v

j : Sistema de CERROJO,asientos de seguridad para niños

* : Indicador de falla

: : Presión de aceite

O : Potencia

/ : Arranque remoto del vehículo

> : Avisos de cinturones deseguridad

7 : Monitor de presión de lasllantas

d : Control de tracción/StabiliTrak®

M : Líquido de lavado delparabrisas

Page 6: MALIBU 94673273_MP (1)

vi Introducción

2 NOTAS

Page 7: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-1

Guía rápida

Tablero de instrumentosDescripción general del tablerode instrumentos . . . . . . . . . . . . . 1-3

Información para empezar amanejarInformación para empezar amanejar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5

Sistema remoto de entrada sinllave (RKE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5

Arranque remoto delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6

Seguros de puertas . . . . . . . . . . . 1-7Ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7Ajuste de los asientos . . . . . . . . . 1-8Características dememoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10

Asientos de lasegunda fila . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11

Asientos con calefacción . . . . . 1-11Ajuste de las cabeceras . . . . . 1-11Cinturones de seguridad . . . . . 1-12Sistema de detección depasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12

Ajuste del espejo . . . . . . . . . . . . 1-12

Ajuste del volante de ladirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-13

Iluminación interior . . . . . . . . . . . 1-14Luces exteriores . . . . . . . . . . . . . 1-15Limpiaparabrisas/lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . 1-15

Controles de clima . . . . . . . . . . . 1-17Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-18

Características del vehículoRadio(s) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-19Radio satelital . . . . . . . . . . . . . . . 1-19Dispositivos de audioportátiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-19

Bluetooth® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-19Controles al volante . . . . . . . . . 1-20Control de velocidadconstante . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-21

Sistema de información yentretenimiento . . . . . . . . . . . . . 1-21

Centro de información delconductor (DIC) . . . . . . . . . . . . 1-21

Sistema de alerta de colisiónfrontal (FCA) . . . . . . . . . . . . . . . 1-22

Advertencia de cambio decarril (LWD) . . . . . . . . . . . . . . . . 1-22

Cámara de visióntrasera (RCV) . . . . . . . . . . . . . . 1-22

Asistencia paraestacionamientoultrasónica . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-22

Salidas eléctricas . . . . . . . . . . . . 1-23Sistema remoto universal . . . . 1-23Quemacocos . . . . . . . . . . . . . . . . 1-23

Características de eAssistGeneralidades deeAssist® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-24

Información de seguridad dealto voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-25

Medidor de eficiencia delconductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-26

Función de arranque/apagadoautomático del motor . . . . . . . 1-26

Frenado regenerativo . . . . . . . . 1-26Acumulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-27Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-27

Desempeño y mantenimientoControl de tracción/Controlelectrónico deestabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-27

Monitor de presión de lasllantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-28

Sistema de duración delaceite del motor . . . . . . . . . . . . 1-28

E85 o FlexFuel . . . . . . . . . . . . . . 1-29

Page 8: MALIBU 94673273_MP (1)

1-2 Guía rápida

Conducir para mejorar laeconomía delcombustible . . . . . . . . . . . . . . . . 1-29

Programa de Asistencia en elCamino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-30

OnStar® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-30

Page 9: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-3

Tablero de instrumentos

Descripción general del tablero de instrumentos

Page 10: MALIBU 94673273_MP (1)

1-4 Guía rápida

1. Salidas de ventilación en lapágina 8-10.

2. Palanca de luz direccional. VeaSeñales direccionales en lapágina 6-4.

Botones del centro deinformación del conductor. VeaCentro de información delconductor (DIC) en lapágina 5-26.

3. Cuadro de instrumentos en lapágina 5-9.

Centro de información delconductor (DIC) en lapágina 5-26.

4. Limpiaparabrisas/Lavaparabrisas en la página 5-3.

5. Área de almacenamiento (si estáequipada). Vea Área dealmacenaje del tablero deinstrumentos en la página 4-1.

6. Sensor de luz. Vea Sistemaautomático de faros delanterosen la página 6-3.

7. Infoentretenimiento en lapágina 7-1.

8. Reproductor de CD. en lapágina 7-16.

9. Controles de luces exteriores enla página 6-1.

Faros de niebla en lapágina 6-4.

Control de iluminación deltablero de instrumentos en lapágina 6-5.

10. Compartimento paraalmacenaje. Vea Área dealmacenaje del tablero deinstrumentos en la página 4-1.

11. Conector del enlace paratransmisión de datos (Novisible) Vea Luz indicadora defalla en la página 5-16.

12. Liberador del cofre Vea Cofreen la página 10-5.

13. Control de velocidad constanteen la página 9-41.

Sistema de alerta de colisiónfrontal (FCA) en la página 9-44(si está instalado).

14. Ajuste del volante de direcciónen la página 5-2.

15. Claxon en la página 5-3.

16. Controles al volante en lapágina 5-3.

17. Posiciones del encendido(acceso sin llave) en lapágina 9-17. Posiciones deencendido (acceso con llave)en la página 9-20.

18. Asientos delanteros concalefacción en la página 3-10(si está instalado).

19. Intermitentes de advertencia depeligro en la página 6-4.

20. Palanca de cambios. VeaTransmisión automática en lapágina 9-33.

21. Freno de estacionamiento enla página 9-37.

Page 11: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-5

22. Salidas eléctricas en lapágina 5-6.

23. Control de tracción/Control deestabilidad electrónica en lapágina 9-39.

Advertencia de cambio decarril (LDW) en la página 9-53(si está instalado).

24. Sistemas de control de climaen la página 8-1.

Sistema de climatizaciónautomática dual en lapágina 8-5.

Información paraempezar a manejarEsta sección proporciona una brevedescripción general sobre algunasde las características importantesque podría o no encontrar en suvehículo.

Para obtener información másdetallada, consulte cada una de lascaracterísticas; podrá encontrarlasmás adelante en este manual delusuario.

Sistema remoto deentrada sin llave (RKE)El transmisor remoto de entrada sinllave (RKE) puede funcionarestando hasta 60 m (197 pies) delvehículo.

El transmisor RKE puede tener unode los dos símbolos para liberar lacajuela remota. Se muestra con arranque remoto

Oprima el botón para extender lallave. La llave puede utilizarse paratodos los seguros. Esta llave se

Page 12: MALIBU 94673273_MP (1)

1-6 Guía rápida

utiliza asimismo para el encendido,si el vehículo no posee botón dearranque.

K : Presione para abrir la puertadel conductor o toda las puertas.

Q : Presione para cerrar losseguros de todas las puertas.

La respuesta de los seguros puedepersonalizarse.

V o Y : Mantenga presionadopara liberar la cajuela.

7 : Presione y libere una vez parainiciar el localizador del vehículo.Mantenga presionado durante almenos tres segundos para activar laalarma de pánico. Presionenuevamente para cancelar laalarma de pánico.

vea Llaves en la página 2-2.Operación del sistema remoto deentrada sin llave (RKE) en lapágina 2-3.

Arranque remoto delvehículoSi está equipado, el motor puedearrancarse desde fuera delvehículo.

Arrancar el vehículo

1. Apunte el transmisor RKE haciael vehículo.

2. Presione y libere Q.

3. Inmediatamente mantengapresionado / al menos cuatrosegundos o hasta que las lucesdireccionales parpadeen.

Al arrancar el vehículo seencenderán las luces deestacionamiento y permaneceránencendidas todo el tiempo que elmotor esté encendido. Las puertasestarán bloqueadas y el sistema decontrol del clima podría encenderse.

El motor continuará encendidodurante 10 minutos. Repita lospasos para extender el tiempo por10 minutos más. El arranque remotosólo puede extenderse una vez.

Cancelación de un arranqueremoto.

Para cancelar el arranque remoto,realice una de las siguientesopciones:. Apunte el transmisor de acceso

remoto sin llave hacia elvehículo y mantenga presionado/ hasta que las luces deestacionamiento se apaguen.

Page 13: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-7

. Encienda las luces intermitentesindicadoras de peligro.

. Encienda el vehículo y despuésregréselo a OFF (apagado).

Vea Arranque remoto del vehículoen la página 2-11.

Seguros de puertasPara bloquear o desbloquear laspuertas desde el exterior.

. Oprima Q o K en el transmisordel sistema remoto de entradasin llaves (RKE). Vea Operacióndel sistema remoto de entradasin llave (RKE) en la página 2-3.

. Use la llave en la puerta delconductor.

Para bloquear o desbloquear laspuertas desde el interior.

. Presione Q o K en el interruptorde bloqueo de la puerta.

. Empuje la perilla de bloqueo dela puerta en la parte superior dela puerta para bloquear sólo lapuerta.

. Jale la manija de la puerta unavez para desbloquear la puerta.Al jalar la manija nuevamente sequita el pasador de la puerta.

Consulte Seguros de las puertas enla página 2-13. Seguros de puertaseléctricos en la página 2-14.

Ventanas

Presione el interruptor hacia abajopara abrir la ventana. Jale la partedelantera del interruptor paracerrarla.

Las ventanas eléctricas sólofuncionan con la ignición en ACC/ACCESSORY (accesorios) u ON/RUN/START (encendido/operación/arranque), o cuando la Energíaretenida para los accesorios (RAP)está activa. Vea Energía retenidapara los accesorios (RAP) en lapágina 9-28.

Page 14: MALIBU 94673273_MP (1)

1-8 Guía rápida

Operación automática deventana

Las ventanas con característica debajada rápida permiten bajarla sinsostener el interruptor. Si estáequipada, las ventanas puedentener también una función expresshacia arriba. Jale un interruptor deventana hacia arriba o presiónelototalmente hacia abajo, suéltelo, yla ventana subirá o bajaráautomáticamente. Pare la ventanajalando o presionando el interruptoren la misma dirección una segundavez, u opere brevemente elinterruptor hasta el primer tope encualquier dirección.

Vea Ventanas eléctricas en lapágina 2-24.

Ajuste de los asientos

Asientos delanteros manuales

Para ajustar un asiento manual:

1. Tire de la manija que seencuentra en el frente delasiento.

2. Deslice el asiento a la posicióndeseada y suelte la manija.

3. Intente mover el asiento haciaatrás y hacia adelante paracerciorarse de que estéasegurado en su sitio.

Ajustador de altura del asiento

Oprima sin soltar la parte superior oinferior del interruptor para subir obajar el asiento. Libere el interruptorcuando se haya alcanzado la alturadeseada.

Vea Ajuste de los asientos en lapágina 3-4.

Page 15: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-9

Asientos con ajuste eléctrico

Para ajustar un asiento eléctrico,si está equipado con éste:. Mueva el control (A)

deslizándolo hacia adelante ohacia atrás para adelantar oatrasar el asiento.

. Levante o baje la partedelantera del cojín del asientomoviendo la parte delantera delcontrol hacia arriba o haciaabajo.

. Mueva todo el control haciaarriba o hacia abajo para subir obajar el asiento completo.

Vea Ajuste de los asientoseléctricos en la página 3-5.

Ajuste del soporte lumbar

Para ajustar el soporte lumbar,si está disponible:. Oprima sin soltar la parte

delantera o trasera del controlpara incrementar o reducir elsoporte lumbar.

. Mantenga presionada la partesuperior o inferior del controlpara subir o bajar la altura delsoporte lumbar.

Vea Ajuste del soporte lumbar en lapágina 3-5.

Respaldos reclinables

Respaldos reclinables manuales

Para reclinar un respaldo manual:

1. Levante la palanca.

Page 16: MALIBU 94673273_MP (1)

1-10 Guía rápida

2. Mueva el respaldo a la posicióndeseada, y después libere lapalanca para asegurar elrespaldo en su lugar.

3. Empuje y jale el respaldo paraasegurar que esté trabado.

Para regresar el respaldo a laposición vertical:

1. Levante completamente lapalanca sin aplicar presión alrespaldo, y el respaldo regresaráa la posición vertical.

2. Empuje y jale el respaldo paraasegurar que esté trabado.

Respaldos reclinables eléctricos

Para ajustar el respaldo del asientoeléctrico, si está disponible:. Incline la parte superior del

control hacia atrás parareclinarse.

. Incline la parte superior delcontrol hacia adelante paraelevar.

Vea Respaldos reclinables en lapágina 3-5.

Características dememoria

En vehículos con la característicade memoria, los botones "1" y "2"en la parte exterior del asiento delconductor se utilizan para guardar yrecuperar en forma manual lasposiciones del asiento del conductory de los espejos laterales. Estasposiciones guardadas en formamanual se denominan posicionesde los botones de memoria.

Page 17: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-11

El vehículo también guardará demanera automática la posición delasiento del conductor y de losespejos laterales en el transmisorremoto de entrada sin llave (RKE)cuando se apague el motor. Estasposiciones guardadas de maneraautomática se denominanposiciones RKE.

vea Asientos con memoria en lapágina 3-7. Personalización delvehículo en la página 5-39.

Asientos de lasegunda filaLos respaldos traseros puedenplegarse para incrementar elespacio de carga.

Vea Asientos Traseros en lapágina 3-11.

Asientos con calefacción

Se muestra el Sistema de controlde clima de nivel superior, Base

similar

Si están disponibles, los botonesestán en el panel de control delclima. Para que funcione, el motordebe estar encendido.

Presione M o L para activar lacalefacción del asiento y respaldodel conductor o del pasajero. Lasluces indicadoras muestran elajuste actual.

Para el ajuste más alto oprima elbotón una vez. Cada vez que seoprima el botón, el asientocalefactado cambiará el siguienteajuste inferior y, finalmente, alajuste de inactivo. Las luces indicantres para el ajuste más alto y unopara el más bajo.

Vea Asientos delanteros concalefacción en la página 3-10.

Ajuste de las cabecerasNo ponga el vehículo enmovimiento hasta que lascabeceras para todos los ocupantesestén instalados y ajustados demanera adecuada.

Para lograr una posición cómodadel asiento, cambie el ángulo deinclinación del respaldo lo menosposible manteniendo el asiento y laaltura de las cabeceras en laposición adecuada.

vea Cabeceras en la página 3-2.Ajuste de los asientos en lapágina 3-4.

Page 18: MALIBU 94673273_MP (1)

1-12 Guía rápida

Cinturones de seguridad

Consulte las siguientes seccionespara obtener información importantesobre cómo utilizar los cinturonesde seguridad de manera adecuada:. Cinturones de seguridad en la

página 3-14.. Uso correcto de los cinturones

de seguridad en la página 3-15.. Cinturón de tres puntos en la

página 3-16.

. Correas y anclas inferiores paraniños (sistema de pestillos) en lapágina 3-48.

Sistema de detección depasajeros

Estados Unidos

Canadá y México

El sistema de sensor del pasajeroapaga la bolsa de aire delanteraexterior y la bolsa de aire pararodillas del pasajero bajo ciertascondiciones. Ninguna otra bolsa deaire es afectada por el sistema de

detección de pasajeros. VeaSistema de detección de pasajerosen la página 3-31.

El indicador de estatus de la bolsade aire del pasajero se iluminará enla consola superior al arrancar elvehículo. Vea Indicador de estatusde la bolsa de aire del pasajero enla página 5-15.

Ajuste del espejo

Espejo retrovisor interior

Ajuste

Ajuste el espejo retrovisor para unavisión clara del área detrás de suvehículo.

Espejo retrovisor manual

Si está equipado, empuje lapestaña hacia adelante para usodiurno y jálela hacia atrás para usonocturno para evitar el destello delos faros delanteros que vienendetrás.

Page 19: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-13

Espejo retrovisor de atenuaciónautomática

Si está equipado, el espejoautomáticamente reduce el destellode los faros que vienen detrás. Lafunción de atenuación se enciendecuando se arranca el vehículo.

Vea Espejo retrovisor conatenuación automática en lapágina 2-23.

Espejos retrovisores laterales

1. Gire el interruptor selector a L(izquierda) o R (derecha) paraelegir el espejo del conductor odel pasajero.

2. Mueva el control para ajustar elespejo.

3. Gire el interruptor selector a (para de-seleccionar el espejo.

Ajuste del volante de ladirección

Para ajustar el volante de ladirección:

1. Jale la palanca hacia abajo.

2. Baje o suba el volante de ladirección.

3. Aleje o acerque el volante de ladirección.

4. Empuje la palanca hacia arribapara bloquear el volante en sulugar.

Page 20: MALIBU 94673273_MP (1)

1-14 Guía rápida

No ajuste el volante mientrasmaneja.

Iluminación interiorLuces del techo

El control de luces interiores en laconsola superior controla las lucesinteriores delantera y trasera.

Para operarlas, oprima los botones:

E : Apaga las luces.

1 : Enciende las luces cuando seabre cualquier puerta.

+ : Mantiene las luces encedidasen todo momento.

Luces de lectura

Hay luces de lectura delanteras ytraseras en la consola elevada y enel techo interior.

Luces de lectura delanteras

Luces de lectura traseras

# o $ : Presione el botón al ladode cada luz para encenderla oapagarla.

Page 21: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-15

Para mayor información, veaControl de iluminación del tablerode instrumentos en la página 6-5.

Luces exteriores

El control de luz exterior está en eltablero de instrumentos del ladoizquierdo del volante.

O : Apaga las luces exteriores. Laperilla retorna a la posición AUTO(automática) luego de ser liberada.Gire a O para reactivar elmodo AUTO.

En Canadá, los faros delanteros sereactivan automáticamente una vezque el vehículo sale de P(Estacionar).

AUTO: Enciende y apagaautomáticamente las lucesexteriores, dependiendo de lailuminación exterior.

; : Enciende las luces deestacionamiento, incluyendo todaslas luces, excepto los faros.

2 : Enciende los faros junto conlas luces de estacionamiento y lasluces del tablero de instrumentos.

Consulte:. Controles de luces exteriores en

la página 6-1.. Luces diurnas (DRL) en la

página 6-2.. Faros de niebla en la

página 6-4.

Limpiaparabrisas/lavaparabrisas

La palanca del limpiador/lavador delparabrisas está en el lado derechode la columna de dirección. Estandola ignición en ACC/ACCESSORY(acc/accesorio) o en ON/RUN(encendido/funcionamiento), muevala palanca de la escobilla delparabrisas para seleccionar lavelocidad de movimiento de laescobilla.

HI: Utilizar para movimientosrápidos

LO: Utilizar para movimientoslentos

Page 22: MALIBU 94673273_MP (1)

1-16 Guía rápida

INT: Mueva la palanca hasta INTpara intervalos intermitentes, yluego gire la banda 3 INT haciaarriba para movimientos másfrecuentes o hacia abajo paramovimientos menos frecuentes.

OFF: Úselo para apagar loslimpiaparabrisas.

8 : Para una sola pasada, muevabrevemente la palanca del limpiadorhacia abajo. Para varias pasadas,mantenga la palanca del limpiadorhacia abajo.

nL : Jale la palanca de lasescobillas del parabrisas haciausted para rociar fluido de lavadodel parabrisas y activar lasescobillas.

Vea Limpiaparabrisas/Lavaparabrisas en la página 5-3.

Page 23: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-17

Controles de climaLa calefacción, el enfriamiento y la ventilación del vehículo puedencontrolarse mediante este sistema.

Sistemas de climatización

1. Control del ventilador

2. Aire acondicionado o Aireacondicionado Confort/Eco

3. Modos de distribución de aire

4. Descongelar

5. Control de temperatura

6. Asientos con calefacción(si están equipados)

7. Recirculación

8. Desempañador del medallóntrasero

Page 24: MALIBU 94673273_MP (1)

1-18 Guía rápida

Sistema de climatización automática dual

1. Controles de temperatura dellado del conductor y del lado delpasajero.

2. Aire acondicionado o Aireacondicionado Confort/Eco

3. Modos de distribución de aire

4. Descongelar

5. AUTO (Operación automática)

6. Asientos con calefacción (siestán equipados)

7. Recirculación

8. Control del ventilador

9. Desempañador del medallóntrasero

10. SYNC

Consulte Sistemas de control declima en la página 8-1. Sistema declimatización automática dual en lapágina 8-5 (Si está equipado).

Transmisión

Control de cambios delconductor (DSC)

El control de cambios del conductor(DSC) le permite cambiar lasvelocidades de manera similar a latransmisión manual. Para usar estacaracterística:

1. Mueva la palanca develocidades desde D (manejar)hacia atras a la M (manual).

2. Presione el extremo del botón +(más) en la parte superior de lapalanca de cambios paraaumentar, o presione el extremodel botón - (menos) paradisminuir.

Vea Modo manual en lapágina 9-35.

Page 25: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-19

Características delvehículo

Radio(s)

VOL/ O : Presiónelo para apagar oencender el sistema. Gírelo paraaumentar o reducir el volumen.

RADIO/BAND (radio/banda):Presione para escoger entre FM,AM o SiriusXM®, si cuenta con esteequipo.

TUNE/MENÚ (Sintonizar/menú):Gírelo para seleccionar lasestaciones de radio. Presione paraseleccionar un menú.

© SEEK (buscar) ¨ : Presionepara buscar la pista o estaciónanterior o siguiente.

INFO: Presione para mostrarinformación disponible acerca de laestación o pista actual.

Vea Descripción general en lapágina 7-2.

Radio satelitalSi está equipado, los vehículos consintonizador de radio satelitalSiriusXM® y que cuenten con unasuscripción válida para radiosatelital SiriusXM pueden recibir laprogramación de SiriusXM.

Servicio de radio satelitalSiriusXM

SiriusXM es un servicio de radio porsatélite que se basa en los 48estados contiguos de EstadosUnidos y en las10 provinciascanadienses. Radio por satéliteSiriusXM tiene una amplia variedadde programación y música sincomerciales, de costa a costa, y ensonido de calidad digital. Serequiere el pago de una cuota pararecibir el servicio SiriusXM.

Consulte:. www.siriusxm.com o llame al

1-866-635-2349 (en EUA).. www.xmradio.ca o llame al

1-877-209-0079 (en Canadá).

Vea Radio satelital en lapágina 7-12.

Dispositivos de audioportátilesEste vehículo puede incluir unaentrada auxiliar de 3.5 milímetros(1/8 pulg.) y un puerto USB en laconsola central. Se puedenconectar dispositivos externos talescomo iPods®, computadorasportátiles, reproductores MP3, ydispositivos dealmacenamiento USB.

Vea Dispositivos auxiliares en lapágina 7-17.

Bluetooth®

El sistema Bluetooth® permite a losusuarios con teléfonos celulareshabilitados para Bluetooth hacer yrecibir llamadas con "manos libres"utilizando el sistema de audio y loscontroles del vehículo.

Page 26: MALIBU 94673273_MP (1)

1-20 Guía rápida

El teléfono celular habilitado paraBluetooth debe conectarse con elsistema de Bluetooth del vehículoantes de poder utilizarse dentro delmismo. No todos los teléfonos soncompatibles con todas lasfunciones.

Consulte Bluetooth (Descripcióngeneral) en la página 7-24.Bluetooth (Controlesinfoentretenimiento) en lapágina 7-26. Bluetooth(Reconocimiento de voz) en lapágina 7-31.

Controles al volante

b / g : Presione para interactuarcon el teléfono o el sistema denavegación.

$ / i : Presione para silenciar.Presiónelo de nuevo para volver aencender el sonido. Presione pararechazar una llamada entrante opara finalizar una llamada actual.

_ SRC (entrada) ^ : Use paraseleccionar una banda de radio ofuente de audio.

Use _ o ^ para seleccionar lasiguiente o anterior estación deradio favorita, pista de CD,o pista MP3.

Presione SRC para cambiar entre laradio y el CD.

Presione y sostenga SRC (fuente)para interactuar con el sistema denavegación.

+ x -: Pulse + para aumentar o -para disminuir el volumen.

Vea Controles al volante en lapágina 5-3.

Page 27: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-21

Control de velocidadconstante

1 : Presiónelo para apagar oencender el sistema de control decrucero. Una luz indicadora blancase encenderá o apagará en el grupode instrumentos.

* : Presione este botón paradesactivar el control de velocidadcrucero sin borrar de la memoria lavelocidad establecida.

RES/+: Mueva la rueda haciaarriba brevemente para hacer que elvehículo regrese a una velocidadestablecida previamente o sostengahacia arriba para acelerar. Si estáactivo el control de velocidad,utilícelo para aumentar la velocidaddel vehículo.

SET/-: Mueva la rueda giratoriahacia abajo brevemente paraajustar la velocidad y activar elcontrol crucero. Si está activo elcontrol de velocidad, utilícelo parareducir la velocidad.

Vea Control de velocidad constanteen la página 9-41.

Sistema de información yentretenimientoVea el manual deinfoentretenimiento para informaciónsobre el radio, reproductores deaudio, teléfono, sistema denavegación, y reconocimiento porvoz y habla. También incluyeinformación sobre ajustes.

Centro de informacióndel conductor (DIC)La pantalla del DIC está en elcentro del grupo de instrumentos.Ésta muestra el estatus de muchossistemas del vehículo. Los controlespara el centro de información delconductor (DIC) están en la palancade las direccionales.

1. SET/CLR (Establecer/borrar):Presione para establecer,o presione y sostenga paraeliminar el elemento del menúmostrado.

2. w / x : Utilice la banda paradesplazarse por las opciones decada menú.

Page 28: MALIBU 94673273_MP (1)

1-22 Guía rápida

3. MENÚ: Presione para desplegarlos menús del Centro deinformación del conductor (DIC).Este botón también se usa pararegresar a la última pantallapresentada en el DIC o parasalir de ella.

Vea Centro de información delconductor (DIC) en la página 5-26.

Sistema de alerta decolisión frontal (FCA)Para vehículos con FCA, estesistema está diseñado para ayudara evitar o reducir el daño causadopor colisiones frontales. El FCAproporciona una alerta visualparpadeante y una alarma alacercarse a un vehículo de manerafrontal demasiado rápido. EL FCAtambién proporciona alerta visual sise sigue a un auto demasiadocerca. El sensor de la cámaradelantera del FCA está en elparabrisas, adelante del espejoretrovisor. El FCA detecta losvehículos en una distancia de

aproximadamente 60 m (197 pies) yopera a velocidades superiores alos 40 km/h (25 mph)

Vea Sistema de alerta de colisiónfrontal (FCA) en la página 9-44.

Advertencia de cambiode carril (LWD)Si está equipado, el LDW estádiseñado para ayudar a evitarsalidas no intencionales del carril avelocidades de 56 km/h (35 mph) omayores. LDW utiliza un sensor decámara para detectar las marcasdel carril. El indicador LDW, @,aparece en verde si se detecta unalínea de carril. Si el vehículo se saledel carril, el indicador cambiará acolor ámbar y parpadeará. Además,se escucha un sonido.

Vea Advertencia de cambio de carril(LDW) en la página 9-53.

Cámara de visióntrasera (RCV)Si está equipado, el RVC muestrauna vista del área detrás delvehículo, en la pantalla de lacolumna central, cuando el vehículose coloca en R (Reversa).

Vea Cámara de visión trasera(RCV) en la página 9-50.

Asistencia paraestacionamientoultrasónicaSi está equipado, este sistema usasensores en la defensa trasera paraayudar con el estacionamiento ypara evitar chocar con objetosmientras está en R (Reversa).Opera en velocidades menores a 8km/h (5 mph). La Asistenciaultrasónica de estacionamientotrasero (URPA) usa sonidosaudibles para proporcionarinformación de distancia y delsistema.

Page 29: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-23

Mantenga limpios los sensores dela defensa trasera del vehículo paraasegurar una operación adecuada.

Vea Asistencia paraestacionamiento ultrasónica en lapágina 9-46.

Salidas eléctricasLas tomas de corriente paraaccesorios pueden utilizarse paraconectar equipo eléctrico, tal comoteléfonos celulares oreproductores MP3.

Hay dos tomas de corriente paraaccesorios: una en la columnacentral debajo del control de clima yotra debajo del descansabrazosdentro del almacenamiento de laconsola central.

Abra la cubierta protectora parausar la toma de corriente paraaccesorios.

Vea Salidas eléctricas en lapágina 5-6.

Sistema remoto universal

Si está equipado, este sistemaproporciona una forma de sustituirhasta tres transmisores de controlremoto usados para activardispositivos tales como abridores depuertas de cochera, sistemas deseguridad, y dispositivos deautomatización para el hogar.

Lea las instrucciones en su totalidadantes de intentar programar elUniversal Remote system (sistemaremoto universal). Debido a lospasos necesarios, puede ser útiltener a otra persona disponible paraayudarle con la programación delUniversal Remote system (sistemaremoto universal).

Vea Sistema remoto universal en lapágina 5-46.

QuemacocosEn vehículos con quemacocos, losinterruptores para operarlo están enel techo interior arriba del espejoretrovisor. La ignición debe estar enON/RUN (encendido/funcionamiento) o ACC/ACCESSORY (accesorio), o enEnergía retenida para losaccesorios (RAP) para operar elquemacocos. Vea Posiciones delencendido (acceso sin llave) en lapágina 9-17. Posiciones deencendido (acceso con llave) en lapágina 9-20. Energía retenida paralos accesorios (RAP) en lapágina 9-28.

Page 30: MALIBU 94673273_MP (1)

1-24 Guía rápida

Open/Close: Mantenga presionadala parte delantera o trasera delinterruptor (1) para abrir o cerrar elquemacocos. La visera se abreautomáticamente con elquemacocos, pero se debe cerrarmanualmente.

Apertura/Cierre automático:Presione y libere la parte delanterao trasera del interruptor (1) paraabrir o cerrar el quemacocosautomáticamente.

Ventilación/Cierre: Oprima ysostenga la parte trasera delinterruptor (2) para ventilar elquemacocos. Oprima y sostenga laparte delantera del interruptor paracerrarlo.

El quemacocos no se puede abrir ocerrar si el vehículo tiene algunafalla eléctrica.

Característica de protección

Si un objeto está en la trayectoriadel quemacocos cuando se cierra,la característica de proteccióndetecta el objeto y evita que elquemacocos cierre en el punto de laobstrucción. El quemacocosentonces regresa hasta la posicióntotalmente abierta.

Vea Quemacocos en lapágina 2-26.

Características deeAssist

Generalidades deeAssist®

Si el vehículo cuenta con eAssist,hay varias característicasadicionales que contribuyen a unamayor eficiencia.

Los vehículos con eAssist tienenuna función automática dearranque/apagado del motor. Estafunción ahorra combustible alapagar el motor cuando el vehículose detiene. Cuando el motor seapaga automáticamente todos losaccesorios continúan funcionandode manera normal. En condicionesde mucho calor o mucho frío, elmotor sólo se apagaráautomáticamente parte del tiempo.Vea Arrancar el motor en lapágina 9-22.

Hay dos ajustes de aireacondicionado disponibles. El ajustede confort maximiza el confort de la

Page 31: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-25

cabina. El ajuste ecológicomaximiza eficiencia, permitiendodetenciones del motor másfrecuentes y más largas que con elajuste confort. Vea Sistema declimatización automática dual en lapágina 8-5.

Este vehículo cuenta con unafunción de Asistencia de arranquede subida (HSA), que puede ser útilcuando el vehículo se detiene enuna pendiente. Vea Asistencia dearranque en subida (HSA) en lapágina 9-38.

Los vehículos con eAssist tienen uncuadro de instrumentos ligeramentedistinto, que incluye un medidor deeficiencia y un indicador AUTOSTOP (Parada auto) en eltacómetro. Vea Cuadro deinstrumentos en la página 5-9.También hay una pantalla de flujode corriente en el Centro deinformación del conductor (DIC).Consulte Centro de información delconductor (DIC) en la página 5-26.

El sistema eAssist usa una bateríade alto voltaje que se enfría con airetomado del interior del vehículo.

La toma de aire frío para la bateríaestá detrás del asiento trasero, enel tablero de relleno. No cubra latoma. Vea Acumulador en lapágina 10-28.

Información de seguridadde alto voltajeLos vehículos con eAssist cuentancon una batería estándar de 12voltios y una batería de alto voltaje.

La batería de alto voltaje sólo debeser inspeccionada, probada oreemplazada por técnicos deservicio cualificados, con losconocimientos y herramientasadecuados. Consulte con suconcesionario si la batería de altovoltaje requiere servicio.

En situaciones de emergencia, losservicios de respuesta inmediata aemergencias pueden cortar los dospuntos de corte etiquetadosclaramente en el compartimiento delmotor para desactivar la batería dealto voltaje y los sistemas de bolsasde aire - no corte el cable de altovoltaje.

Page 32: MALIBU 94673273_MP (1)

1-26 Guía rápida

Medidor de eficiencia delconductor

Para vehículos con eAssist, estemedidor ayuda al conductor aoperar el vehículo con máseficiencia y variará en función delos datos del conductor.

Vea Medidor de eficiencia delconductor en la página 5-12.

Función de arranque/apagado automático delmotor

Arranque/paro automáticoeAssist

Los vehículos con eAssist tienenuna función automática dearranque/apagado del motor. Unavez que se haya arrancado el motory que haya alcanzado latemperatura de operación, lafunción de apagado automáticohará que el motor se apaguecuando se aplique el pedal del frenoy el vehículo haga alto total.El motor arrancará de nuevo alliberar el pedal del freno o al aplicarel pedal del acelerador. El motorcontinuará funcionando hasta elsiguiente apagado automático.

Vea Arrancar el motor en lapágina 9-22.

Sistema de arranque/paro

Si está equipado con motor 2.5L L4,el vehículo cuenta con un sistemade paro/arranque ahorrador decombustible para apagar el motor yayudar a conservar combustible.

Vea Arrancar el motor en lapágina 9-22.

Frenado regenerativoEl frenado regenerativo toma partede la energía del vehículo enmovimiento y la convierte enenergía eléctrica. Esta energía sealmacena después en el sistema dela batería de alto voltaje delvehículo, lo cual contribuye a unamayor eficiencia en el uso decombustible.

El sistema funciona cada vez quese libera el pedal del acelerador y laenergía capturada aumentamientras más se aplique el pedaldel freno.

Page 33: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-27

AcumuladorEl vehículo tiene una bateríaestándar de 12 voltios. Consulte elnúmero de reemplazao en laetiqueta original de la bateríacuando se necesite una nuevabatería estándar de 12 voltios.

Los vehículos con eAssist tambiéntienen una batería de alto voltaje.La batería de alto voltaje sólo debeser inspeccionada, probada oreemplazada por técnicos deservicio cualificados, con losconocimientos y herramientasadecuados. Consulte con suconcesionario si la batería de altovoltaje requiere servicio.

Para parar/arrancar vehículosequipados, hay una batería auxiliardetrás del panel de acceso en laparte posterior izquierda de lacajuela. Esta batería es paramanejar las cargas auxiliares deparo/arranque y no para serutilizada para cualquier otro

propósito. Consulte con suconcesionario si la batería auxiliarrequiere servicio.

Vea Acumulador en lapágina 10-28.

ServicioNunca trate de dar servicio a loscomponentes eAssist. Puedelastimarse o dañar el vehículo sitrata de hacer sus propiasreparaciones. El servicio y lareparación de los componentes dealto voltaje sólo deben serrealizados por personal capacitadocon los conocimientos y lasherramientas adecuados. VeaRealizar usted mismo elmantenimiento en la página 10-4.

Desempeño ymantenimiento

Control de tracción/Control electrónico deestabilidadEl sistema de control de tracciónlimita el giro sin tracción de lasruedas. El sistema se enciendeautomáticamente cada vez quearranca el vehículo.

El sistema StabiliTrak asiste concontrol direccional del vehículo encondiciones de manejo difíciles.El sistema se enciendeautomáticamente cada vez quearranca el vehículo.. Para apagar el control de

tracción, presione y libere elbotón del sistema de control detracción (TCS)/StabiliTrak g enla columna central. Se iluminai en el grupo de instrumentos.

Page 34: MALIBU 94673273_MP (1)

1-28 Guía rápida

. Presione y suelte el botón TCS/StabiliTrak nuevamente paraencender el control de tracción.

. Para apagar tanto el control detracción como StabiliTrak,presione y sostenga el botón delSistema de control de tracción(TCS)/StabiliTrak g en lacolumna central hasta que seilumine i y g en el grupo deinstrumentos.

. Presione y suelte el botón TCS/StabiliTrak nuevamente paraencender ambos sistemas.

Vea Control de tracción/Control deestabilidad electrónica en lapágina 9-39.

Monitor de presión de lasllantasEste vehículo puede contar con unsistema de monitoreo de presión delas llantas (TPMS).

La luz de advertencia presión bajade neumáticos avisa cuando existauna pérdida de presión significativaen alguna de las llantas delvehículo. Si la luz de advertencia seenciende, deténgase tan pronto seaposible e infle las llantas hasta lapresión recomendada que apareceen la Etiqueta de información sobrelas llantas y carga. Vea Límites decarga del vehículo en lapágina 9-12. La luz de advertenciapermanecerá encendida hasta quese haya corregido la presión de lasllantas.

La luz de advertencia de bajapresión de llanta puede encenderen clima frío cuando se arranca elvehículo por primera vez, y despuésapagarse conforme se conduce elvehículo. Esto puede ser unindicador de que la presión de las

llantas se está reduciendo, por loque será necesario inflar las llantashasta la presión adecuada.

El TMPS no reemplaza elmantenimiento normal mensual delas llantas. Mantenga las presionescorrectas de los neumáticos.

Vea Sistema de monitoreo depresión de las llantas en lapágina 10-62.

Sistema de duración delaceite del motorEl sistema de vida útil del aceite delmotor calcula la vida útil del aceitebasándose en el uso del vehículo ymuestra el mensaje Cambie prontoel aceite del motor cuando esmomento de cambiar el aceite y elfiltro de aceite. El sistema de vidadel aceite debe restablecerse en100 % sólo después de un cambiode aceite.

Page 35: MALIBU 94673273_MP (1)

Guía rápida 1-29

Restablecer el sistema de vida delaceite

1. Gire la ignición a ON/RUN(encendido/funcionamiento) conel motor apagado.

2. Oprima el botón DIC MENU(menú DIC), que se encuentraen la palanca de direccionalespara entrar al Menú deinformación del vehículo. Use larueda giratoria para avanzar porlos elementos del menú hastallegar a Índice de calidad delaceite.

3. Oprima el botón SET/CLR(ESTABLECER/BORRAR) parareinicializar la duración delaceite a 100%.

4. Gire el encendido a la posiciónLOCK/OFF (bloquear/apagar).

Vea Sistema de duración del aceitedel motor en la página 10-14.

E85 o FlexFuelLos vehículos con una tapa decombustible amarilla pueden usargasolina sin plomo o combustibleque contenga hasta 85% de etanol(E85). Vea E85 o FlexFuel en lapágina 9-58. Para el resto de losvehículos, use sólo la gasolina sinplomo descrita en Combustiblerecomendado en la página 9-56.

Conducir para mejorar laeconomía delcombustibleLos hábitos de manejo puedenafectar el rendimiento delcombustible. He aquí algunosconsejos de manejo para obtener elmejor rendimiento de combustibleposible.. Evite acelerones rápidos y

acelere de manera pausada.. Frene gradualmente y evite

frenados abruptos.

. Evite mantener el motor enmarcha con el auto detenidodurante periodos de tiempolargos.

. Cuando las condiciones delcamino y del clima seanadecuadas, utilice el control develocidad crucero.

. Respete siempre los límites develocidad establecidos o manejemás lentamente cuando lorequieran las circunstancias.

. Mantenga las llantas delvehículo infladas a la presiónadecuada.

. Combine varios viajes enuno solo.

. Reemplace las llantas delvehículo con llantas que tenganel mismo número deespecificación TPC ubicado enel lateral de la llanta, cerca deltamaño.

. Siga las instrucciones demantenimiento recomendado.

Page 36: MALIBU 94673273_MP (1)

1-30 Guía rápida

Programa de Asistenciaen el CaminoLlame al 01-800-466-0811.

Los nuevos propietarios deChevrolet quedan inscritosautomáticamente en el programa deAsistencia en el Camino

Vea Programa de Asistencia en elCamino en la página 13-3.

OnStar®

Si está instalado, este vehículocuenta con un sistema integral quepuede conectarse con un Asesor envivo para obtener servicios deemergencia, seguridad, navegación,conectividad y diagnósticos. VeaDescripción general OnStar en lapágina 14-1.

Page 37: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-1

Llaves, puertas yventanas

Llaves y segurosLlaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2Sistema de entrada sin llave acontrol remoto (RKE) . . . . . . . . 2-3

Funcionamiento del sistema deentrada sin llave a controlremoto (RKE) . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3

Arranque remoto delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11

Seguros de puertas . . . . . . . . . . 2-13Seguros eléctricos depuertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-14

Recordatorio de puertaentreabierta . . . . . . . . . . . . . . . . 2-14

Bloqueo retardado . . . . . . . . . . . 2-14

Seguros automáticos depuertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15

Protección de bloqueo . . . . . . . 2-15Seguros de puertas . . . . . . . . . . 2-16

PuertasCajuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16

Seguridad del vehículoSeguridad del vehículo . . . . . . 2-18Sistema de alarma devehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-18

Inmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20Operación del Inmovilizador(Llave de Acceso) . . . . . . . . . . 2-20

Operación del Inmovilizador(Acceso Sin Llave) . . . . . . . . . 2-21

Espejos exterioresEspejos convexos . . . . . . . . . . . 2-22Espejos eléctricos . . . . . . . . . . . 2-22Espejos con calefacción . . . . . 2-22Espejos inclinables enreversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-22

Espejos interioresEspejo retrovisoresinteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23

Espejo retrovisor manual . . . . 2-23Espejo retrovisor deatenuación automática . . . . . 2-23

VentanasVentanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24Ventanas eléctricas . . . . . . . . . . 2-24Visores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26

TechoQuemacocos . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26

Page 38: MALIBU 94673273_MP (1)

2-2 Llaves, puertas y ventanas

Llaves y seguros

Llaves

{ Advertencia

Dejar a los niños en un vehículocon una llave de ignición o unTransmisor de acceso sin llave(RKE) es peligroso y los niños oterceras personas podrían sufrirlesiones graves o perder la vida.Podrían operar la ventanaeléctrica y otros controles oprovocar el movimiento delvehículo. Las ventanillasfuncionarán con la llave en laignición o con el transmisor RKEen el vehículo, y los niños oterceras personas podrían quedaratrapados en el camino de unaventanilla cerrándose. No dejeniños dentro de un vehículo conla llave de ignición o untransmisor RKE.

Esta tecla, que es parte deltransmisor remoto de entrada sinllave (RKE), puede utilizarse para laignición y todos los seguros, si elvehículo es un vehículo de accesopor llave. Si el vehículo posee unaignición sin llave, la tecla puedeutilizarse para los seguros.

Presione el botón de apertura deseguros en el transmisor RKE parapreservar la superficie de la llave.Presione el botón y el borde de lallave para replegarla.

Si el vehículo tiene una ignición yse dificulta girar la llave,inspeccione si la hoja de la llavetiene basura. Limpie periódicamentecon un cepillo o una punta

Acuda a su distribuidor oconcesionario autorizado si requiereuna llave nueva.

Page 39: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-3

Si se encuentra cerrado fuera delvehículo, consulte Asistencia en elCamino en la página 13-3.

Con una suscripción OnStar activa,un Asesor OnStar puede abrir elvehículo de manera remota.Consulte Descripción generalOnStar en la página 14-1.

Sistema de entrada sinllave a controlremoto (RKE)Consulte Norma de Radiofrecuenciaen la página 13-11.

Si disminuye el rango de operacióndel RKE:. Verifique la distancia.

El transmisor podría estar muyalejado del vehículo.

. Verifique la ubicación. Otrosvehículos u objetos podríanestar bloqueando la señal.

. Verifique la batería deltransmisor Consulte "Reemplazode la batería" más adelante enesta sección.

. Si el transmisor continúa sinoperar correctamente, consultecon su concesionario, o con untécnico calificado para obtenerservicio.

Funcionamiento delsistema de entrada sinllave a controlremoto (RKE)El sistema de Acceso sin llavepermite la entrada al vehículocuando el transmisor se encuentradentro del rango. Vea "Operaciónde acceso sin llave" a continuación.

Las funciones del transmisor puedetener un alcance de hasta 60 m(197 pies) de distancia del vehículo.

Otras condiciones, como aquellaspreviamente señaladas, puedentener impacto en el desempeño deltransmisor.

El transmisor RKE puede tener unode los dos símbolos para liberaciónremota de la cajuela.

Page 40: MALIBU 94673273_MP (1)

2-4 Llaves, puertas y ventanas

Se muestra con Arranque remoto

Q (cerrar): Oprima para cerrar losseguros de todas las puertas.

Las luces direccionales puedenencender y/o la bocina puede sonarindicando el cerrado. Consulte"Retroalimentación de bloqueo" enPersonalización del vehículo en lapágina 5-39.

Si la puerta del conductor estáabierta al presionar Q, todos losseguros de las puertas se cierranexcepto la puerta del conductor,si la "Impedir cierre si pta. abierta"está disponible a través de la

personalización del vehículo.Consulte "Impedir cierre si pta.abierta" en Personalización delvehículo en la página 5-39.

Si la puerta del pasajero estáabierta al presionar Q, todas losseguros de las puertas se cierran.

Presionar Q puede también activarel sistema antirrobo. ConsulteSistema de alarma del vehículo enla página 2-18.

K (abrir): Presione para abrir elseguro de la puerta del conductor ode todas las puertas. Consulte"Opciones de apertura de puertas"en Personalización del vehículo enla página 5-39.

Los indicadores de las lucesdireccionales pueden parpadearpara indicar el desbloqueo.Consulte "Retroalimentación deapertura (Luces)" enPersonalización del vehículo en lapágina 5-39.

Presionar K desactivará el sistemaantirrobo. Consulte Sistema dealarma del vehículo en lapágina 2-18.

Puede llamarse a las posiciones delos asientos con memoria al quitarlos seguros del vehículo. VeaAsientos con memoria en lapágina 3-7. "Recuperación remotade memoria" en Personalización delvehículo en la página 5-39.

V o Y (Liberación remota decajuela): Oprima sin soltar paraabrir la cajuela.

7 (alarma de localización/pánico): Presione u libere una vezpara iniciar el localizador delvehículo. Las luces exteriores seencenderán y sonará el claxon tresveces.

Mantenga presionado 7 al menospor tres segundos para activar laalarma de pánico. El claxon suena ylas luces direccionales parpadean

Page 41: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-5

durante aproximadamente 30segundos hasta que 7 se vuelve aoprimir o se arranca el vehículo.

/ (arranque remoto delvehículo): Para vehículos con estafunción, oprima Q y libere y

entonces oprima sin soltar / por almenos cuatro segundos paraarrancar el vehículo desde elexterior del vehículo usando eltransmisor de entrada remota sinllave (RKE). Consulte Arranqueremoto del vehículo en lapágina 2-11.

Los botones del transmisor RKE nofuncionarán cuando la llave seencuentre en encendido.

Operación de acceso sin llave

Si está equipado, el sistema deAcceso sin llave permite bloquear ydesbloquear la puerta y cajuela sinpresionar el botón del transmisorRKE. El transmisor RKE debe estardentro de una distancia de 1 m (3pies) de la puerta que desea abrir.Si el vehículo cuenta con esta

función, habrá un botón en lasmanijas exteriores de las puertasdelanteras.

El Acceso sin llave se puedeprogramar para desbloquear todaslas puertas al oprimir la primera vezel botón bloqueo/desbloqueo en lapuerta del conductor. ConsultePersonalización del vehículo en lapágina 5-39.

Desbloqueo/bloqueo sin llavedesde la Puerta del conductor

Cuando las puertas esténaseguradas y el transmisor deentrada remota sin llave (RKE) estédentro de 1 m (3 pies) de la manijade la puerta del conductor,presionar el botón de bloqueo/desbloqueo en la manija de lapuerta del conductor desbloquearála puerta del conductor. Si sepresiona de nuevo el botón debloqueo/desbloqueo dentro de cincosegundos, se desbloquearán todaslas puertas de pasajeros. Jale lamanija de la puerta paradesbloquear la puerta.

Se muestra el lado del conductor,lado del pasajero es similar.

Presionar el botón de bloqueo/desbloqueo hará que todas laspuertas se bloquee si ocurrecualquiera de lo siguiente:. Si pasaron más de cinco

segundos desde que sepresionó por primera vez elbotón de bloqueo/desbloqueo.

. Se usaron dos presiones delbotón de bloqueo/desbloqueopara desbloquear todas laspuertas.

Page 42: MALIBU 94673273_MP (1)

2-6 Llaves, puertas y ventanas

. Se abrió cualquier puerta delvehículo y ahora todas laspuertas están cerradas.

Desbloqueo/bloqueo sin llave delas puertas de pasajero

Cuando las puertas esténaseguradas y el transmisor deentrada sin llave esté dentro de 1 m(3 pies) de la manija de la puerta,presionar el botón de bloqueo/desbloqueo en esa manija depuerta desbloqueará todas laspuertas.

Presionar el botón de bloqueo/desbloqueo hará que todas laspuertas se bloquee si ocurrecualquiera de lo siguiente:. Se usó el botón de bloqueo/

desbloqueo para desbloqueartodas las puertas.

. Se abrió cualquier puerta delvehículo y ahora todas laspuertas están cerradas.

Bloqueo pasivo

Si está equipado con sistema deacceso sin llave, esta funciónbloqueará el vehículo variossegundos después de cerrar todaslas puertas, si el vehículo estáapagado y al menos un transmisorRKE se ha retirado del interior o noquede ningún transmisor en elinterior.

Deshabilitar temporalmente lafunción de bloqueo pasivo

La función de bloqueo pasivo puededesactivarse temporalmenteoprimiendo sin soltar K en elinterruptor interior de la puerta, conla puerta abierta durante al menoscuatro segundos, o hasta escuchartres campanillas. Entonces laactivación pasiva de los seguros delas puertas permaneceráinhabilitada hasta que se oprima Qen la puerta interior o hasta que searranque el vehículo.

Para personalizar los seguros delas puertas para que se activenautomáticamente al salir delvehículo, vea "Bloqueo,desbloqueo, arranque remoto", enPersonalización del vehículo en lapágina 5-39.

Apertura Sin Lave de laCajuela

Presione la almohadilla de toque enla Luz de alto montada al centrosuperior (CHMSL) para abrir lacajuela si el transmisor de entradaremota sin llave (RKE) está dentrode 1 m (3 pies) de la cajuela.

Programación de lostransmisores para el vehículo.

Solo funcionarán los transmisoresRKE programados específicamentepara cada vehículo. Si extravía o leroban su transmisor, deberácomprar un transmisor nuevo ypedir a su distribuidor oconcesionario que lo programe. Sepuede volver a programar elvehículo para que los transmisores

Page 43: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-7

extraviados o robados ya nofuncionen. Cualquier transmisorrestante necesitará serreprogramado. Cada vehículopuede contar con hasta ochostransmisores programados para elmismo.

Programación con un transmisorreconocido (Únicamente vehículoscon llave)

Para programar una llave nueva:

1. Inserte la llave original, yaprogramada, en la ignición ygírela a la posición ON/RUN.

2. Gire la llave del a LOCK/OFF yretire la llave.

3. Inserte la nueva llave aprogramar y gírela a la posiciónON/RUN en menos de cincosegundos.

La luz de seguridad se apagaráuna vez que la llave haya sidoprogramada.

4. Repita los pasos 1-3 si deseaprogramar llaves adicionales.

Si pierde o daña una llave, consultea su concesionario para que lefabrique una nueva llave.

Programación sin un transmisorreconocido (Únicamente vehículoscon llave)

Los propietarios estadounidensestienen la posibilidad de programaruna llave nueva para su vehículocuando no se encuentre disponibleuna llave reconocida. Lasregulaciones canadienses requierenque los propietarios canadiensesconsulten a su distribuidor para laprogramación de llaves nuevascuando no se encuentre disponibleuna llave reconocida.

Si no hay disponibles llavesactualmente reconocidas, siga esteprocedimiento para programar laprimera llave.

Este procedimiento toma aprox. 30minutos para la primera llave.El vehículo debe estar apagado yusted debe tener todas las llavesque desee programar.

1. Inserte la nueva llave delvehículo en la ignición.

2. Gírela a ON/RUN. Se encenderála luz de seguridad.

3. Espere 10 minutos a que seapague la luz de seguridad.

4. Gire la ignición a LOCK/OFF.

5. Repita los pasos 2 a 4 dosveces más. Después de latercera vez, gírela a ON/RUN; lallave está aprendida y todas lasllaves anteriores ya nofuncionarán en el vehículo.

Las llaves restantes puedenprogramarse utilizando elprocedimiento "Programación conun transmisor reconocido" (sólovehículos con llave).

Page 44: MALIBU 94673273_MP (1)

2-8 Llaves, puertas y ventanas

Programar con un transmisorreconocido (únicamente vehículoscon acceso remoto)

Se puede programar un transmisornuevo cuando hay un transmisorreconocido. Para programar, elvehículo debe estar apagado yusted debe tener todos lostransmisores, tanto los actualmentereconocidos como los nuevos.

1. Coloque el o los transmisoresreconocidos en el bolsillo deltransmisor. La cavidad deltransmisor está dentro del áreade almacenamiento de laconsola central.

2. Inserte la llave del vehículo delnuevo transmisor en el cilindrode la cerradura en el ladoexterior de la puerta delconductor y gire la llave a laposición de desbloqueo cincoveces antes de que transcurran10 segundos.

El centro de información delconductor (DIC) muestraPreparado para mando adistancia #2, 3, 4, o 5.

3. Coloque el nuevo transmisor enla bolsa del transmisor.

4. Oprima el botón ENGINESTART/STOP. Una vez que sehaya detectado el transmisor, elDIC indicará que está lista paraprogramar el siguientetransmisor.

5. Retire el transmisor del bolsillopara el transmisor y oprima K.

Para programar transmisoresadicionales, repita losPasos 3-5.

Cuando estén programadostodos los transmisoresadicionales, oprima sin soltar elbotón ENGINE START/STOP(ARRANCAR/APAGAR MOTOR)por 12 segundos para salir delmodo de programación.

Programar sin un transmisorreconocido (únicamente vehículoscon acceso remoto)

Si no hay disponibles transmisoresactualmente reconocidos, siga esteprocedimiento para programar hastaochos transmisores. Esta función noestá disponible en Canadá. Este

Page 45: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-9

procedimiento tomaaproximadamente 30 segundospara completarse. El vehículo debeestar apagado y usted debe tenertodos los transmisores a serprogramados.

1. Inserte la llave del vehículo deltransmisor en el cilindro de lacerradura en el lado exterior dela puerta del conductor y gire lallave a la posición dedesbloqueo cinco veces antesde que transcurran 10segundos.

En el Centro de Información delConductor (DIC) muestraConfiguración mando adistancia. Espere por favor.

2. Espere durante 10 minutos,hasta que en el DIC aparezcaPulse el botón de inicio paraconfiguración y después oprimael botón ENGINE START/STOP(ARRANCAR/APAGARMOTOR).

En el centro de información delconductor (DIC) apareceránuevamente Configuraciónmando a distancia. Espere porfavor.

3. Repita el paso 2 dos vecesadicionales. Después de latercera vez, ya no trabajaráncon el vehículo ninguno de lostransmisores previamenteconocidos. Se pueden aprenderlos restantes transmisores enlos siguientes pasos.

En el centro de información delconductor (DIC) ahora debemostrar Preparado para mandoa distancia # 1.

4. Coloque el nuevo transmisor enel bolsillo del transmisor, el cualse encuentra dentro del área dealmacenamiento de la consolacentral.

5. Oprima el botón ENGINESTART/STOP. Una vez que sehaya detectado el transmisor, elDIC indicará que está lista paraprogramar el siguientetransmisor.

Page 46: MALIBU 94673273_MP (1)

2-10 Llaves, puertas y ventanas

6. Retire el transmisor del bolsillopara el transmisor y oprima K.

Para programar transmisoresadicionales, repita losPasos 4-6.

Cuando estén programadostodos los transmisoresadicionales, oprima sin soltarpor 12 segundos para salir delmodo de programación.

Encendido del Vehículo conBatería Baja en el Transmisor

Cuando arranque el vehículo, si labatería del transmisor está débil o sihay interferencia con la señal, elDIC puede mostrar Ningunadetección mando a distan. FOB oLLAVE REMOTA NO DETECTADACOLOQUE LLAVE EN UBICACIÓNTRANSMISOR DE BOLSILLOAHORA ARRANQUE SUVEHÍCULO. En este momentotambién puede aparecer el mensajeSustituya pila en llave mando adistancia.

Para arrancar el vehículo:

1. Abra la consola central y pongael transmisor en el bolsillo conlos botones hacia el frente delvehículo.

2. Con el vehículo en P(estacionamiento) o N (Neutral),pise el pedal de freno y oprimael botón ENGINE START/STOP.Consulte Arranque del motor enla página 9-22.

Cambie la batería del transmisorlo antes posible.

Reemplazo de la batería

Reemplace la batería si el centro deinformación del conductor (DIC)indica que es necesario elreemplazo de la batería. ConsulteMensajes de llave y seguro en lapágina 5-34.

{ Precaución

No toque ningún circuito deltransmisor al cambiar la batería.La estática de su cuerpo podríadañar el transmisor.

La batería no es recargable. Parareemplazar la batería:

1. Presione el botón de apertura deseguros en el transmisor paraextender la hoja de la llave.

Page 47: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-11

2. Quite la tapa de la bateríahaciendo palanca con un dedo.

3. Quite la batería empujándola ydeslizándola hacia la hoja de lallave.

4. Inserte la batería nueva, con ellado positivo hacia arriba.Empuje la batería hacia abajohasta que esté colocada en sulugar. Sustituya la batería conuna de nomenclatura CR2032 oequivalente.

5. Ensamble la tapa de la bateríade nuevo en el transmisor.

Arranque remoto delvehículoEl vehículo puede tener estacaracterística que permite que elmotor arranque desde el exterior delvehículo.

/ (arranque remoto delvehículo): Este botón estaráubicado en el transmisor RKE si elvehículo tiene arranque remoto.

El sistema de control de clima usarálos ajustes previos durante unarranque remoto. El desempañadorde la ventana trasera puedeencenderse durante el arranqueremoto dependiendo de lascondiciones de ambiente frío. La luzdel indicador de desempañadortrasero no se enciende durante elarranque remoto.

Si el vehículo cuenta con asientoscon calefacción, ésta podríaencenderse durante un arranqueremoto. Consulte Asientosdelanteros con calefacción en lapágina 3-10.

Las leyes en algunas comunidadeslocales puede restringir el uso dearrancadores remotos. Por ejemplo,algunas leyes requieren que lapersona que utiliza el arranqueremoto tenga el vehículo a la vistaal utilizarlo. Revise las regulacioneslocales para cualquierrequerimiento.

Otras condiciones pueden afectar elfuncionamiento del transmisor.Consulte Sistema remoto deentrada sin llave (RKE) en lapágina 2-3.

Arranque del motor usando elarranque remoto

Para arrancar el motor usando lafunción de arranque remoto:

1. Oprima y suelte Q.

2. Inmediatamente después decompletar el Paso 1, presione ysostenga / durante por lomenos cuatro segundos o hastaque las luces direccionalesparpadeen. El parpadeo de laluces direccionales confirma lasolicitud de que se recibió lasolicitud para arrancar de formaremota el vehículo.

Al arrancar el motor se encenderánlas luces de estacionamiento ypermanecerán encendidas todo eltiempo que el motor esté encendido.

Page 48: MALIBU 94673273_MP (1)

2-12 Llaves, puertas y ventanas

Las puertas se bloquearán y elsistema de control del clima seencenderá.

El motor continuará enfuncionamiento durante 10 minutos.Repita los pasos para unaextensión de 10 minutos.El arranque remoto sólo puedeextenderse una vez.

Arranque el vehículo antes deconducir.

Prolongación del tiempo deoperación del motor.

El tiempo de funcionamiento delmotor puede extenderse durante 10minutos más, si durante losprimeros 10 minutos se repiten lospasos 1 y 2 mientras el motor estáen funcionamiento. Al extender elarranque remoto, se agrega elsegundo periodo de 10 minutos alos primeros 10 minutos para untotal de 20 minutos.

El arranque remoto solo puede serextendido una sola vez.

Entre dos ciclos de encendido sólose permite un máximo de dosarranques remotos o un arranquesencillo con una extensión.

La ignición del vehículo debeactivarse y luego desactivarse antesde que el procedimiento dearranque remoto pueda ser usadonuevamente

Cancelación de un arranqueremoto.

Para cancelar el arranque remoto,realice una de las siguientesopciones:. Apunte el transmisor RKE al

vehículo y presione sin soltar /hasta que las luces deestacionamiento se apaguen.

. Encienda las luces intermitentesde emergencia.

. Encienda y apague el vehículo.

Condiciones en las que nofuncionará el arranque remoto

La característica de arranqueremoto del vehículo nofuncionará si:. La llave está en la ignición

(Acceso con llave) o si la llaveestá en el vehículo (Acceso sinllave)

. El cofre del vehículo no estácerrado

. Están encendidas las lucesintermitentes de emergencia.

. La luz indicadora de falla estáencendida.

. La temperatura del liquidorefrigerante del motor está muyelevada.

. La presión de aceite está baja.

. Ya se han usado dos arranquesremotos del vehículo, o un soloarranque remoto con extensión.

. El vehículo no está en P(estacionamiento).

Page 49: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-13

Seguros de puertas

{ Advertencia

Las puertas sin seguro puedenser peligrosas

. Los pasajeros, y en especiallos niños, pueden abrir laspuertas fácilmente y caersede un vehículo enmovimiento. Cuando unapuerta tiene el seguro; no sepodrá abrir con la manija. Laprobabilidad de ser arrojadofuera del vehículo durante unimpacto aumenta si laspuertas no están con seguro.Por lo tanto, todos lospasajeros deben utilizar suscinturones de seguridadcorrectamente y todas laspuertas deberán estarcerradas mientras se estémanejando el vehículo.

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

. Los niños pequeños que sesuben a un vehículo que notiene las puertas cerradascon seguro podrían serincapaces de salir del mismo.Los niños pueden verseexpuestos a un calor extremoy sufrir lesiones permanenteso incluso fatales debido a lainsolación. Siemprecerciórese de cerrar losseguros de las puertas delvehículo al alejarse delmismo.

. Los intrusos pueden entrarfácilmente a través de unapuerta sin seguro cuandousted reduzca la velocidad odetenga el vehículo. Ponerseguro a las puertas puedeayudarle a prevenir que estosuceda.

Para bloquear o desbloquear laspuertas desde el exterior delvehículo.

. Oprima Q o K en el transmisordel sistema remoto de entradasin llaves (RKE). ConsulteOperación del Sistema remotode entrada sin llave (RKE) en lapágina 2-3.

. Use la llave en la puerta delconductor.

Para bloquear o desbloquear laspuertas desde el interior:. Empujar hacia abajo la perilla de

seguro manual en la puerta delconductor bloqueará todas laspuertas. Oprimir la perilla debloqueo manual en la puerta delpasajero sólo bloqueará esapuerta.

. Jale la manija de la puerta unavez para desbloquear la puerta.Al jalar nuevamente la manija seabre la puerta.

Page 50: MALIBU 94673273_MP (1)

2-14 Llaves, puertas y ventanas

. Oprima Q o K en los panelesde puerta frontales. ConsulteCerraduras de puertas eléctricasen la página 2-14.

Seguros eléctricos depuertas

Q (cerrar): Presione para cerrarlos seguros de las puertas.

K (abrir): Oprima para abrir losseguros de las puertas.

Bloquear o desbloquear las puertastambién bloqueará o desbloquearála cajuela. Consulte Cajuela en lapágina 2-16.

Recordatorio de puertaentreabiertaSonará un timbre y se mostrará elmensaje de puerta apropiado en elCentro de información del conductor(DIC) si una de las puertas no estácompletamente cerrada. Estosucede cuando la ignición estáencendida y la palanca develocidades está movida de la P(estacionamiento) o de la N(neutral). Consulte Mensajes depuerta entreabierta en lapágina 5-32.

Bloqueo retardadoEsta función retrasa el bloqueo delas puertas hasta cinco segundosdespués de que se hayan cerradotodas las puertas.

El cierre demorado sólo puedeactivarse cuando se haya apagadola función de anti bloqueo depuertas desbloqueadas.

Cuando se presiona Q en elinterruptor del seguro de la puertaeléctrica, mientras la puerta estáabierta, sonará tres veces unacampanilla indicando que el cierredemorado está activo.

Las puertas se bloqueanautomáticamente cinco segundosdespués de haberse cerrado todaslas puertas. Si se vuelve a abrir unapuerta antes del transcurso de cincosegundos, se reajustará el tiemponuevamente a cinco segundos unavez que estén cerradas todas laspuertas.

Oprima Q en el interruptor de los

seguros nuevamente o presione Qen el transmisor RKE para ignoraresta función y bloquear las puertas.

Page 51: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-15

El cierre demorado se puedeprogramar a través del Centro deinformación del conductor (DIC)Consulte Personalización delvehículo en la página 5-39.

Seguros automáticos depuertasEl vehículo está programado paraautomáticamente cerrar los segurosde todas las puertas cuando secumplen los siguientes puntos:. Están cerradas todas las

puertas.. La ignición está encendida.. El vehículo no está en P

(estacionamiento).

Esta función no puededeshabilitarse.

Se abrirán los seguros de todas laspuertas cuando el vehículo seencuentra en P (estacionamiento).

La función de apertura del segurode la puerta automática se puedeprogramar a través de mensajes

que aparecen en el Centro deinformación del conductor (DIC).Consulte Personalización delvehículo en la página 5-39.

Protección de bloqueoSi está equipado con arranque debotón y el vehículo está en ACC/ACCESSORY (accesorios) u ON/RUN/START (encendido/operación/arranque), y se solicita el bloqueocon la puerta del conductor abierta,todas las puertas se bloquearán ysólo la puerta del conductor sedesbloqueará.

Si está equipado con ignición conllave y la llave está en la ignición, yse solicita el bloqueo con la puertadel conductor abierta, todas laspuertas se bloquearán y la puertadel conductor se desbloqueará.

Si se enciende la proteccióndesbloqueo de puertadesbloqueada y el vehículo estáapagado, y se solicita el bloqueocon la puerta del conductor abierta,todas las puertas se bloquearán y

sólo se desbloqueará la puerta delconductor. La función deAntibloqueo de puertadesbloqueada se puede activar odesactivar usando los menús depersonalización del vehículo.

Consulte "Protección de bloqueo depuerta abierta" en Personalizacióndel vehículo en la página 5-39.

La protección anti bloqueo se puedeanular manualmente con la puertadel conductor abierta oprimiendo sinsoltar el interruptor de bloqueo delas puertas eléctricas Q.

Page 52: MALIBU 94673273_MP (1)

2-16 Llaves, puertas y ventanas

Seguros de puertas

Seguros eléctricos

Las cerraduras de seguridadeléctrica de la puerta traseraimpiden que los pasajeros abran laspuertas traseras desde el interiordel vehículo. Activar estacaracterística también activará elbloqueo de la ventana trasera.Consulte Ventanas eléctricas en lapágina 2-24.

Oprima v { para activar losseguros de la puerta trasera. La luzindicadora en el interruptor seiluminará.

Presione v { de nuevo paradesactivar los seguros y el bloqueode la ventana.

Si se jala la manija de una puertatrasera cuando el seguro estédesactivado, la puerta permanecerábloqueada y la luz indicadora puedeparpadear. Libere la manija,después presione el seguro dosveces para desactivar los seguros.

Puertas

Cajuela

{ Advertencia

Los gases del escape puedenentrar al vehículo si éste seconduce con la compuertalevadiza, puerta trasera/cajuelaabierta, o con objetos que pasena través del sello entre lacarrocería y la puerta trasera/cajuela o compuerta levadiza. Losgases de escape del motorcontienen monóxido de carbono(CO) que no puede verse niolerse. Puede causar pérdida deconciencia o incluso la muerte.

Si necesita conducir el vehículocon la puerta trasera/cajuelaabierta:

. Cierre todas las ventanas.

(Continúa)

Page 53: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-17

Advertencia (Continúa)

. Abra completamente lassalidas de aire en o debajodel panel de instrumentos.

. Ajuste el sistema de controlde clima en una modalidadque haga circular sólo aireexterior, y ajuste el ventiladora la máxima la velocidad.Consulte "Sistemas decontrol de clima" en el índice.

. Si el vehículo está equipadocon panel trasero eléctrico,desactive la función de lapuerta trasera eléctrica.

Para mayor información acercadel monóxido de carbono,consulte Gases de escape delmotor en la página 9-31.

Liberación de la cajuela

Solo puede abrirse la cajuelacuando el vehículo está en P(estacionamiento) o cuando laignición está apagada. Para abrir lacajuela:

. Oprima V o Y en eltransmisor RKE al retirarlo delencendido.

. Presione el tablero táctil en latercera luz de freno de la cajueladespués de desbloquear todaslas puertas.

Consulte Operación del Sistemaremoto de entrada sin llave (RKE)en la página 2-3.

Cierre la cajuela tirando de lamanija.

Page 54: MALIBU 94673273_MP (1)

2-18 Llaves, puertas y ventanas

Manija de liberación deemergencia de la cajuela

{ Precaución

No utilice la manija de liberaciónde emergencia como punto parasujetar un amarre o como puntode anclaje cuando esté sujetandoartículos en la cajuela, ya queesto puede dañar la manija.

Hay una manija de liberación deemergencia de cajuelafosforescente en la tapa delportaequipaje. Esta manija brilladespués de ser expuesta a la luz.Jale la manija de liberación paraabrir la cajuela desde adentro.

Seguridad delvehículoEl vehículo tiene característicasanti-robo; sin embargo, el vehículono se hace imposible de robar.

Sistema de alarma devehículoEste vehículo cuenta con unsistema de alarma antirrobo.

Page 55: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-19

La luz indicadora, en el tablero deinstrumentos, cerca del parabrisas,indica la condición del sistema:

Apagado: El sistema de alarmaestá desactivado.

En sólido: El vehículo se aseguradurante la demora para armar elsistema.

Parpadeo rápido.: El vehículo noestá asegurado. Una puerta, elcofre o la cajuela están abiertas.

Parpadeo lento: El sistema dealarma está activado.

Activación del sistema dealarma

1. Cerrar la cajuela y el cofre.Apague el vehículo.

2. Cierre el vehículo usando unode estos tres métodos:. Usando el transmisor RKE.. Use el sistema de acceso

sin llave, si está equipado.

. Con una puerta abierta,presione Q en el interior dela puerta.

3. Después de 30 segundos, seactivará el sistema de alarma, yel indicador empezará aparpadear lentamente, lo cualindica que el sistema de alarmaestá en funcionamiento.Presionando Q en el transmisorde RKE por segunda vez anulala demora de 30 segundos yarma de inmediato el sistema dealarma.

El sistema de alarma del vehículono se armará si los seguros de laspuertas se activan con la llave.

Si la puerta del conductor se abresin desbloquearla primero con eltransmisor RKE, sonará el claxon ylas luces parpadearán para indicarel estado de pre alarma. Si no searranca el vehículo o no sedesbloquean las puertaspresionando K en el transmisorRKE durante la pre alarma de 10segundos, se activará la alarma.

Si se abre alguna puerta, el cofre ola cajuela sin desactivar primero elsistema, las direccionalesparpadearán y el claxon sonarádurante unos 30 segundos.Entonces el sistema de alarma seactivará nuevamente paramonitorear el siguiente evento noautorizado.

Desactivación del sistema dealarma

Realice uno de los pasos siguientespara desactivar el sistema dealarma o apagar la alarma si se haactivado:

. Oprima K en el transmisor RKE.

. Desbloquee el vehículo usandoel sistema de acceso sin llave,si está equipado.

. Arranque el vehículo

Page 56: MALIBU 94673273_MP (1)

2-20 Llaves, puertas y ventanas

Para evitar disparar la alarma poraccidente:. Active los seguros del vehículo

después de que todos losocupantes hayan salido y todaslas puertas estén cerradas.

. Siempre desbloquee una puertacon el transmisor RKE o elsistema de acceso sin llave,si está equipado.

Desbloquear la puerta del conductorcon la llave no desbloqueará elsistema ni apagará la alarma.

Cómo detectar una condiciónde manipulación no autorizada

Si presiona K en el transmisor RKEy el claxon suena tres veces,significa que ocurrió una alarmamientras estuvo armado el sistemade alarma.

Si la alarma se ha activado, unmensaje aparecerá en el centro deinformación del conductor (DIC).Consulte Mensajes de seguridad enla página 5-36.

InmovilizadorConsulte Norma de Radiofrecuenciaen la página 13-11.

Operación delInmovilizador (Llave deAcceso)Este vehículo cuenta con unsistema pasivo antirrobo.

Este sistema no necesita activarseo desactivarse manualmente.

El vehículo queda inmovilizadoautomáticamente cuando la llave seretira del encendido.

El sistema se desactivaautomáticamente cuando elvehículo se arranca con la llavecorrecta. La llave usa untranspondedor que coincide con unaunidad de control de inmovilizaciónen el vehículo, y automáticamentedesactiva el sistema. Únicamente lallave correcta arranca el vehículo.El vehículo podría no arrancar si lallave está dañada.

La luz de seguridad, del grupo deinstrumentos se enciende si existeun problema con la activación odesactivación del sistema anti-robo.

Al intentar arrancar el vehículo, laluz de seguridad enciendebrevemente al girar la llave deencendido.

Si el motor no arranca y la luz deseguridad permanece encendida,hay un problema con el sistema.Apague el interruptor de encendidoe inténtelo de nuevo.

Si el motor sigue sin arrancar y lallave no parece estar dañada o laluz permanece encendida, intentecon otra llave de encendido.

Si el motor no arranca con la otrallave, el vehículo necesita servicio.Si el vehículo arranca, la primerallave podría estar dañada. Acuda a

Page 57: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-21

su distribuidor o concesionario,quien podrá dar servicio al sistemaanti-robo y solicitar una llave nueva.

No deje las llaves u otrosdispositivos que desactiven odesarmen el sistema antirrobodentro el vehículo.

Operación delInmovilizador (AccesoSin Llave)Este vehículo cuenta con unsistema pasivo antirrobo.

Este sistema no necesita activarseo desactivarse manualmente.

El vehículo queda inmovilizadoautomáticamente cuando eltransmisor sale del vehículo.

El sistema inmovilizador sedesactiva cuando se oprime elbotón de ignición y se encuentra enel vehículo un transmisor válido.

La luz de seguridad en el grupo deinstrumentos se enciende cuandoexiste un problema con la activacióno desactivación del sistemaanti-robo.

El sistema cuenta con uno o mástransmisores que coinciden con unaunidad de control de inmovilizaciónen el vehículo. Solamente untransmisor de coincidencia correctaencenderá el vehículo. Si algunavez se daña el transmisor, no podráencender su vehículo.

Al intentar arrancar el vehículo, laluz de seguridad enciendebrevemente al girar la llave deencendido.

Si el vehículo no arranca y la luz deseguridad permanece encendida,hay un problema con el sistema.Apague el vehículo e inténtelo denuevo.

Si el transmisor RKE parece notener daños, intente con otrotransmisor, o coloque el transmisoren la cavidad del transmisor. Vea"Encendido del Vehículo conBatería Baja en el Transmisor" enOperación del Sistema remoto deentrada sin llave (RKE) en lapágina 2-3.

Si el vehículo no arranca con el otrotransmisor o cuando el transmisorse encuentra en la cavidad deltransmisor, su vehículo necesitaservicio. Acuda a su distribuidor oconcesionario, quien podrá darservicio al sistema anti-robo yprogramar un nuevo transmisorpara el vehículo.

No deje el transmisor u otrosdispositivos que desactiven odesarmen el sistema antirrobodentro el vehículo.

Page 58: MALIBU 94673273_MP (1)

2-22 Llaves, puertas y ventanas

Espejos exteriores

Espejos convexos

{ Advertencia

Un espejo convexo puede hacerque las cosas, como otrosvehículos, aparezcan como máslejanas de lo que realmenteestán. Si usted se cambia demanera muy abrupta hacia elcarril derecho, podría golpear unvehículo a su derecha. Verifiquecon el espejo retrovisor o mirebrevemente por encima de suhombro antes cambiar de carril.

El espejo del lado del pasajero esun espejo convexo. La superficie deun espejo convexo es curvada paraabarcar más visión desde el asientodel conductor.

Espejos eléctricos

Para ajustar los espejos:

1. Gire el interruptor selector a L(izquierda) o R (derecha) paraelegir espejo de conductor o depasajero.

2. Mueva el control para ajustar elespejo.

3. Gire el interruptor de seleccióna 9 para deseleccionar elespejo.

Espejos con calefacciónPara vehículos con espejos concalefacción:

1 (desempañado de ventanatrasera): Oprima para calentar losespejos

Consulte "Desempañador de laventana trasera" bajo Sistema declimatización automática dual en lapágina 8-5.

Espejos inclinables enreversaSi está equipado con el paquete dememoria, los espejos externostienen una función de inclinación dereversa. Esta función inclina losespejos exernos a una posiciónpreseleccionada cuando el vehículoestá en R (Reversa). Esto permiteque el conductor observe el bordede la acera para el estacionamientoparalelo.

Page 59: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-23

El espejo del pasajero o delconductor retorna a su posiciónoriginal cuando el cambio delvehículo se coloca en R (Reversa),o el encendido es apagado ocolocado en OFF/LOCK (apagar/bloquear).

Esta función se puede encender oapagar a través del Centro deinformación del conductor (DIC).Consulte Personalización delvehículo en la página 5-39.

Espejos interiores

Espejo retrovisoresinterioresAjuste el espejo retrovisor paraobtener una vista despejada delárea detrás de su vehículo.

Si está equipado con OnStar, elvehículo puede tener tres botonesde control en la parte inferior delespejo retrovisor. Consulte a sudistribuidor para más informaciónsobre OnStar y cómo suscribirse.Consulte Descripción generalOnStar en la página 14-1.

No rocíe limpiador de cristalesdirectamente sobre el espejo. Useuna toalla suave humedecidacon agua.

Espejo retrovisor manualPresione la pestaña hacia delantepara uso diurno y jálela hacia atráspara uso nocturno, para evitardestellos de los faros del vehículoque va atrás.

Espejo retrovisor deatenuación automáticaEl espejo retrovisor se oscureceautomáticamente para reducir eldeslumbramiento de los faros quevienen detrás. Esta función seenciende al arrancar el vehículo.

Page 60: MALIBU 94673273_MP (1)

2-24 Llaves, puertas y ventanas

Ventanas

{ Advertencia

Nunca deje a un niño, adultominusválido o mascota solo en unvehículo, especialmente con lasventanas cerrados en clima tibioo cálido. Pueden verse expuestosal calor extremo y sufrir lesionespermanentes o incluso fatalesdebido a la insolación.

La aerodinámica del vehículo estádiseñada para mejorar elrendimiento del combustible. Estopuede producir un sonido depulsación cuando alguna de las dosventanas traseras esté abierta y lasdelanteras estén cerradas. Parareducir el sonido, abra una ventanadelantera o el quemacocos, si estáequipado.

Ventanas eléctricas

{ Advertencia

Los niños podrían sufrir lesionesgraves o la muerte si quedanatrapados en el camino de unaventana que se está cerrando.Nunca deje las llaves en unvehículo con niños. Cuando hayaniños en el asiento trasero, utiliceel botón del bloqueo de ventanaspara evitar la operación de lasventanas. Consulte Llaves en lapágina 2-2.

Oprima el interruptor hacia abajopara abrir la ventana. Jale la partedelantera del interruptor paracerrarla.

Las ventanas eléctricas sólofuncionan con la ignición en ACC/ACCESSORY (accesorios) u ON/RUN/START (encendido/operación/arranque), o cuando la Energíaretenida para los accesorios (RAP)está activa. Consulte Energíaretenida para los accesorios (RAP)en la página 9-28.

Page 61: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-25

Operación rápida de laventanilla

En las ventanillas con función dedescenso express, ésta permitebajar la ventanilla sin manteneroprimido el interruptor. Si estáequipada, la ventana del conductorpuede tener también una funciónexpress hacia arriba. Jale uninterruptor de ventanilla hacia arribao presione totalmente hacia abajo,suéltelo y la ventanilla sube o bajaautomáticamente. Detenga laventana presionando o jalando elinterruptor en la misma direcciónuna segunda vez, u operandobrevemente el interruptor hasta elprimer tope en cualquier dirección.

Función de seguridad

Esto es para vehículos con lacaracterística de ascensoautomático. Si un objeto seencuentra en el recorrido de laventanilla cuando la característicade ascenso automático está activa,la ventanilla se detendrá e invertiráel sentido de su movimiento en

forma automática hasta unaposición predeterminada. Lascondiciones del clima puedencausar que la ventana invierta sudirección automáticamente.El interruptor de la ventana sepuede sostener hasta la segundaposición para cerrar la ventana. Laventanilla regresará a su operaciónnormal una vez que se elimine laobstrucción o condición.

Anulación de función deseguridad

Esto es para vehículos con lacaracterística de ascensoautomático. Si se recargó la batería,se desconectó o no estáfuncionando, las ventanillasdeberán reprogramarse para queopere la función de elevación rápidade la ventanilla. Antes dereprogramarla, cambie o vuelva acargar la batería del vehículo.

Para programar la ventana delconductor:

1. Cierre todas las puertas, con laignición en ACC/ACCESSORY(accesorios) u ON/RUN(encendido/operación), o conEnergía retenida para losaccesorios (RAP) activa.

2. Mantenga presionado elinterruptor de la ventanillaeléctrica hasta que la ventanillaesté completamente abierta.

3. Levante el interruptor de laventanilla eléctrica, hasta que laventanilla cierre completamente.

4. Continúe sosteniendo elinterruptor hacia arriba, duranteaproximadamente dos segundosdespués de que la ventanillaesté totalmente cerrada.

Con esto la ventanilla ha quedadoreprogramada.

Page 62: MALIBU 94673273_MP (1)

2-26 Llaves, puertas y ventanas

Bloqueo de las ventanas

Esta función impide que lasventanillas traseras del lado delpasajero sean operadas, exceptodesde la posición del conductor.Activar esta característica tambiénactivará los seguros para niños delas puertas traseras. ConsulteSeguros de puertas en lapágina 2-16.

Oprima v { para activar elbloqueo de las ventanas. La luzindicadora en el interruptor seiluminará.

Presione v { de nuevo paradesactivar el bloqueo de lasventanillas y seguros para niños.

Visores

Tire de la visera hacia abajo parabloquear el resplandor. Suelte elvisor del montaje central parapivotearlo a la ventana lateral,o para extenderlo a lo largo de lavarilla, si está disponible.

El vehículo puede tener luces delespejo. Las lámparas se enciendeny apagan cuando se abre y cierra lacubierta.

Techo

QuemacocosEn vehículos con techo corredizo,los interruptores utilizados paraoperarlo se encuentran en el techo,sobre el espejo retrovisor. Laignición debe encontrarse en ON/RUN o ACC/ACCESSORY, o enEnergía retenida para losaccesorios (RAP) para operar eltecho corredizo. Vea Posiciones dela ignición (acceso sin llave) en lapágina 9-17. Posiciones de laignición (acceso con llave) en lapágina 9-20. Energía retenida paralos accesorios (RAP) en lapágina 9-28.

Page 63: MALIBU 94673273_MP (1)

Llaves, puertas y ventanas 2-27

Open/Close: Oprima sin soltar laparte delantera o trasera delinterruptor (1) para abrir o cerrar elquemacocos. El parasol se abreautomáticamente con el techocorredizo, pero debe cerrarse enforma manual.

Apertura rápida/cierre rápido:Oprima y libere la parte delantera otrasera del interruptor (1) para abriro cerrar automáticamente elquemacocos.

Ventilar/cerrar: Oprima y sostengala parte trasera del interruptor (2)para ventilar el quemacocos Oprimasin soltar la parte delantera delinterruptor para cerrar.

El techo corredizo no puede abrirseo cerrarse si el vehículo tiene unafalla eléctrica.

Función anti-presión

Si hay algún objeto en el recorridodel quemacocos cuando éste estácerrándose, la función anti-pellizcodetecta al objeto y detendrá elrecorrido del quemacocos en elpunto de la obstrucción.El quemacocos entonces regresa ala posición completamente abierta.

La tierra y la basura se puedenacumular en el sello delquemacocos o en los carriles. Estopodría causar problemas con laoperación del techo corredizo oruido. Podría taponar también elsistema de drenaje de agua.Periódicamente abra elquemacocos y retire cualquierobstáculo o basura suelta. Limpie elsello del quemacocos y el área desellado del techo utilizando un trapolimpio, jabón suave y agua. Noretire la grasa del quemacocos.

Page 64: MALIBU 94673273_MP (1)

2-28 Llaves, puertas y ventanas

2 NOTAS

Page 65: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-1

Asientos ysistemas desujeción

CabecerasCabeceras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2

Asientos delanterosAjuste del asiento . . . . . . . . . . . . . 3-4Ajuste del asiento eléctrico . . . . 3-5Ajuste del soporte lumbar . . . . . 3-5Respaldos reclinables . . . . . . . . . 3-5Asientos con memoria . . . . . . . . 3-7Asientos delanteros concalefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10

Asientos TraserosAsientos Traseros . . . . . . . . . . . 3-11Descansabrazos del asientotrasero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13

Cinturones de seguridadCinturones de seguridad . . . . . 3-14Cómo usar correctamente loscinturones de seguridad . . . . 3-15

Cinturón de seguridad de trespuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16

Uso del Cinturón deSeguridad Durante elEmbarazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21

Extensor de Cinturón deSeguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21

Revisión del sistema deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21

Cuidado del cinturón deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22

Reemplazo de partes delsistema del cinturón deseguridad después de unacolisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22

Sistema de bolsa de aireSistema de bolsa de aire . . . . 3-23¿En dónde están las bolsasde aire? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-25

¿Cuándo se debe inflar unabolsa de aire? . . . . . . . . . . . . . . 3-27

¿Qué provoca que se infleuna bolsa de aire? . . . . . . . . . 3-28

¿Cómo se activa una bolsade aire? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29

¿Qué observará después deque se infle una bolsade aire? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29

Sistema de detección depasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31

Dar servicio a vehículosequipados con bolsade aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-36

Agregar equipo a vehículosequipados con bolsade aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-37

Revisión del sistema de lasbolsas de aire . . . . . . . . . . . . . . 3-38

Reemplazo de partes delsistema de bolsa de airedespués de una colisión . . . . 3-38

Restricciones para niñosNiños Mayores . . . . . . . . . . . . . . 3-39Bebés y niños pequeños . . . . 3-41Sistemas de Restricción paraNiños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-44

Dónde poner el sistema deretención infantil . . . . . . . . . . . . 3-46

Anclajes inferiores ysujetadores para niños(Sistema de CIERRE) . . . . . . 3-48

Page 66: MALIBU 94673273_MP (1)

3-2 Asientos y sistemas de sujeción

Reemplazo de las partes delsistema LATCH después deuna colisión . . . . . . . . . . . . . . . . 3-56

Cómo sujetar asientos deseguridad para niños(Asiento trasero) . . . . . . . . . . . 3-57

Como sujetar asientos deseguridad para niños(Asiento del pasajerodelantero) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-59

Cabeceras

{ Advertencia

Existe una mayor probabilidadque los ocupantes sufran unalesión de cuello/columna en unaccidente con cabeceras que noestén instaladas y ajustadasadecuadamente. No ponga elvehículo en movimiento hastaque las cabeceras para todos losocupantes estén instalados yajustados de manera adecuada.

Ajuste las cabeceras de tal formaque la parte superior de la mismaesté a la misma altura que la partesuperior de la cabeza del ocupante.Esta posición reduce la probabilidadde una lesión de cuello durante unaccidente.

Asiento delantero

Los asientos frontales del vehículotienen cabeceras ajustables en lasposiciones de asiento de ventanilla.

Page 67: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-3

Para subir o bajar la cabeceraajustable, oprima el botón ubicadoen el lado de la cabecera y jalehacia arriba o empuje la cabeceraajustable hacia abajo y suelte elbotón.

Jale y empuje la cabecera despuésde liberar el botón para asegurarseque esté asegurado en su lugar.

Las cabeceras del asiento delanterodel lado de la ventanilla no fuerondiseñadas para retirarse.

Asiento trasero

Los asientos taseros del vehículotienen soporte de cabeza ajustableajustables en las posiciones deasiento de ventanilla.

Puede ajustarse la altura de lacabecera. Jale la cabecera haciaarriba para elevarla. Trate de moverla cabecera para cerciorarse queestá asegurada en su posición.

Para bajar la cabecera, pulse elbotón ubicado en la parte superiordel respaldo, y empuje la cabecerahacia abajo. Trate de mover la

cabecera después de liberar elbotón para asegurarse que estétrabada en su lugar.

Si va a instalar un asiento deseguridad para niños en el asientotrasero, vea "Cómo sujetar unasiento de seguridad para niñosdiseñado para el sistema LATCH"bajo Anclas inferiores y correaspara niños (Sistema de CERROJO)en la página 3-48.

Page 68: MALIBU 94673273_MP (1)

3-4 Asientos y sistemas de sujeción

Asientos delanteros

Ajuste del asiento

{ Advertencia

Puede perder el control delvehículo si intenta ajustar elasiento del conductor mientras elvehículo está en movimiento.Ajuste el asiento del conductorsólo cuando el vehículo no seestá moviendo.

Para ajustar un asiento manual:

1. Jale la manija en la partedelantera del asiento.

2. Deslice el asiento a la posicióndeseada y libere la manija.

3. Trate de mover el asiento haciaadelante y hacia atrás paraasegurarse que esté aseguradoen su lugar.

Ajustador de altura del asiento

Oprima sin soltar la parte superior oinferior del interruptor para subir obajar el asiento. Suelte el interruptorcuando se haya alcanzado la alturadeseada.

Page 69: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-5

Ajuste del asientoeléctrico

Para ajustar un asiento eléctrico,si se encuentra equipado:. Mueva el asiento hacia delante

o hacia atrás deslizando elcontrol hacia adelante o haciaatrás.

. Levante o baje la parte frontaldel cojín del asiento moviendo elfrente del control hacia arriba ohacia abajo.

. Levante o baje completamenteel asiento moviendo el control(A) en su totalidad hacia arriba ohacia abajo.

Para ajustar el respaldo, veaRespaldos reclinables en lapágina 3-5.

Ajuste del soporte lumbar

Para ajustar el soporte lumbar,si está disponible:. Mantenga presionada la parte

frontal o trasera del control paraaumentar o disminuir el soportelumbar.

. Mantenga presionada la partesuperior o inferior del controlpara levantar o bajar la alturadel soporte lumbar.

Respaldos reclinables

{ Advertencia

Sentarse en posición reclinadacuando el vehículo esté enmovimiento puede ser peligroso.Incluso cuando se abrochen, loscinturones de seguridad nopueden hacer su trabajo.

(Continúa)

Page 70: MALIBU 94673273_MP (1)

3-6 Asientos y sistemas de sujeción

Advertencia (Continúa)

El cinturón de hombro no estarácontra su cuerpo. En su lugar,estará delante de usted. En unaccidente, puede ir hacia éste, yrecibir lesiones de cuello u otras.

El cinturón de seguridad de dospuntos podría elevarse porencima de su abdomen. La fuerzadel cinturón estará ahí, no en sushuesos de la pelvis. Esto podríacausar lesiones internas serias.

Ponga el respaldo en posiciónvertical para una protecciónadecuada cuando el vehículoesté en movimiento. Entonces,siéntese bien en el asiento ycolóquese el cinturón deseguridad adecuadamente.

No tenga el respaldo reclinado si elvehículo está en movimiento.

Respaldos reclinablesmanuales

{ Advertencia

Si cualquiera de los respaldos noestá trabado, se podría moverhacia adelante en un altorepentino o impacto. Esto podríacausar lesiones a la persona que

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

ocupe ese lugar. Siempre empujey jale los respaldos paraasegurarse que estén trabados.

Para reclinar un respaldo manual:

1. Levante la palanca.

2. Mueva el respaldo hasta laposición deseada y suelte lapalanca para asegurar elrespaldo en su lugar.

Page 71: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-7

3. Empuje y jale el respaldo paraasegurar que esté trabado.

Para regresar el respaldo a laposición vertical:

1. Levante completamente lapalanca sin aplicar presión alrespaldo y el éste regresará a laposición vertical.

2. Empuje y jale el respaldo paraasegurar que esté trabado.

Respaldos reclinableseléctricos

Para ajustar un respaldo eléctrico,si está disponible:. Incline la parte superior del

control hacia atrás para reclinar.. Incline la parte superior del

control hacia adelante paralevantar.

Asientos con memoria

Si está disponible, los botones "1" y"2" en la parte exterior del asientodel conductor se utilizan paraguardar y utilizar manualmente lasposiciones del asiento del conductory de los espejos exteriores. Estasposiciones guardadas en formamanual se denominan posicionesde los botones de memoria.

El vehículo también guardaráautomáticamente las posiciones delasiento del conductor y los espejosexteriores en el transmisor remoto

Page 72: MALIBU 94673273_MP (1)

3-8 Asientos y sistemas de sujeción

de entrada sin llave (RKE) cuandola ignición se coloque en posiciónOFF (Inactiv). Estas posicionesguardadas en forma automática sedenominan posiciones de memoriaRKE. Vea Operación del sistemaremoto de entrada sin llave (RKE)en la página 2-3.

Almacenamiento de posiciones enlos botones de memoria

Para guardar las posiciones en losbotones de memoria:

1. Ajuste el asiento del conductor,la inclinación del respaldo y losespejos exteriores a lasposiciones deseadas.

2. Mantenga presionado el botónMEM (Memoria) y "1" al mismotiempo hasta escuchar unsonido.

3. Repita los pasos 1 y 2 para elsegundo conductor usando "2".

Recuperación de posiciones enlos botones de memoria

Para recuperar las posiciones deMemoria del botón, oprima "1" o "2"sin soltar. El asiento del conductor ylos asientos exteriores se moverána las posiciones guardadas endichos botones al presionarlos.Si suelta "1" o "2" antes de que sealcancen las posiciones guardadasse detiene la recuperación.

Si algo bloquea el asiento delconductor mientras recupera unaposición memorizada, se puededetener la recuperación. Retire laobstrucción; después presione ysostenga el control del asientoeléctrico del conductor durante dossegundos. Intente recuperar laposición de memoria de nuevopresionando el botón de memoriaadecuado. Si la posición dememoria todavía no se recupera,solicite el servicio de su distribuidor.

Recuperación de posiciones enlos botones de memoria RKE

La característica de recuperación dela posición de memoria RKE puedepersonalizar la posición del asientodel conductor y espejos externos enlas posiciones RKE almacenadas,al ingresar al vehículo.

Cada vez que se coloque la igniciónen posición OFF (Inactiv), lasposiciones del asiento del conductory los espejos exteriores se guardanautomáticamente en el transmisorRKE utilizado para arrancar elvehículo. Estas posiciones sedenominan posiciones de memoriade entrada sin llave (RKE) y puedendiferir de las posiciones de losbotones de memoria mencionadoscon anterioridad, guardadas en losbotones "1" o "2".

Page 73: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-9

Para recuperar las posiciones deMemoria de entrada remota sinllave (RKE):. En vehículos con entrada

remota sin llave (RKE), presioneK en el transmisor RKE y abrala puerta del conductor.

. En vehículos con Acceso sinllave, presione el botón debloqueo/desbloqueo en lamanija externa de la puerta delconductor y abra la puerta.El transmisor de entrada remotasin llave (RKE) debe estarpresentar para que se active larecuperación.

. Si la puerta del conductor yaestá abierta, presione K en eltransmisor de entrada remotasin llave (RKE) para activar larecuperación.

El asiento del conductor y losespejos laterales se moverán a lasposiciones guardadas en lamemoria RKE.

Esta función se activa o sedesactiva usando el menú depersonalización del vehículo. VeaPersonalización del vehículo en lapágina 5-39.

Para detener el movimiento derecuperación, oprima uno de loscontroles de las memorias, espejoeléctrico o asiento eléctrico.

Si algo bloquea el asiento delconductor mientras recupera unaposición memorizada, se puededetener la recuperación. Retire laobstrucción; después presione sinsoltar el control manual adecuadopara la opción memorizada que nose está recuperando durante dossegundos. Intente recuperarnuevamente la posición de lamemoria abriendo la puerta delconductor y oprimiendo el botón Kdel transmisor RKE. Si la posiciónde memoria todavía no se recupera,solicite el servicio de su distribuidor.

Asiento de salida sencilla delconductor

Esta función mueve el asiento haciaatrás permitiendo más espacio paraque el conductor salga del vehículo.

Para activar, coloque la ignición enOFF (apagado) y abra la puerta delconductor. Si la puerta delconductor ya está abierta, al colocarla ignición en OFF (apagado) seactivará la recuperación.

Esta función se activa o sedesactiva usando el menú depersonalización del vehículo. VeaPersonalización del vehículo en lapágina 5-39.

Para detener el movimiento derecuperación de la posición,presione uno de los controles dememoria o del asiento eléctrico.

Si algo bloquea el asiento delconductor mientras recupera laposición de salida, la recuperaciónse puede detener. Retire laobstrucción; después presione ysostenga el control del asiento

Page 74: MALIBU 94673273_MP (1)

3-10 Asientos y sistemas de sujeción

eléctrico hacia atrás durante dossegundos. Intente recuperar laposición de salida de nuevo. Si laposición de salida todavía no serecupera, solicite que suconcesionario le proporcione elservicio.

Asientos delanteros concalefacción

{ Advertencia

Si no puede sentir los cambios detemperatura o dolor en la piel, elcalentador de asiento puedecausar quemaduras. Para reducirel riesgo de quemaduras, laspersonas con tal condición debentener cuidado cuando usen elcalentador de asiento, enespecial durante periodosprolongados de tiempo. Nocoloque nada sobre el asientoque aísle el calor, tal como unamanta, cojín, cubierta o un

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

artículo similar. Esto puedecausar que el calentador delasiento se sobrecaliente. Uncalentador de asientosobrecalentado puede causar unaquemadura o puede dañar elasiento.

Se muestra Sistema de control declima de nivel superior, Base

similar

Si están disponibles, los botones seencuentran sobre el tablero decontrol del clima. Para quefuncione, el motor debe estarencendido.

Presione M o L para calentar elcojín y el respaldo del asiento delconductor o del pasajero. Las lucesindicadoras en el botón muestran elajuste actual.

Page 75: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-11

Oprima una vez el botón paraseleccionar el ajuste superior. Cadavez que se oprima el botón, elasiento con calefacción pasará alsiguiente ajuste más bajo y luego alajuste apagado. Tres luces indicanel ajuste superior y una luz elinferior.

Es posible que el asiento delpasajero se demore más paracalentarse.

Calentamiento de los asientos porarranque remoto

Cuando hace frío en el exterior, losasientos con calefacción se puedenencender automáticamente duranteun arranque remoto del vehículo. Secancelará el calentamiento de losasientos cuando se encienda laignición. Presione el botón parausar los asientos con calefaccióndespués de que se arranque elvehículo.

Las luces del indicador de asientocon calefacción del botón no seencienden durante un arranqueremoto.

El desempeño de la temperatura deun asiento desocupado puede versereducido. Esto es normal.

Los asientos con calefacción no seencenderán durante un arranqueremoto a menos que la función deasientos con calefacción estéactivada en el menú depersonalización del vehículo. veaArranque remoto del vehículo en lapágina 2-11. Personalización delvehículo en la página 5-39.

Asientos TraserosPlegando el respaldo

Cualquier lado del respaldo puedeplegarse para obtener mayorespacio para carga. Rebata elrespaldo sólo cuando el vehículo nose está moviendo.

{ Precaución

Doblar un asiento trasero con loscinturones de seguridadcolocados puede causar daño alasiento o a los cinturones deseguridad. Siempre desabrochelos cinturones de seguridad yregréselos a su posición normalde almacenamiento antes dedoblar un asiento trasero.

Para plegar el respaldo hacia abajo:

1. Baje el asiento trasero y lascabeceras por completo. VeaCabeceras en la página 3-2.

Page 76: MALIBU 94673273_MP (1)

3-12 Asientos y sistemas de sujeción

2. Levante el descansabrazos ypóngalo en la posición plegada,si es necesario. VeaDescansabrazos del asientotrasero. en la página 3-13.

3. Asegúrese que el cinturón deseguridad externo esté dentrode la guía del cinturón.

4. Jape la palanca en la partesuperior del respaldo paradestrabarlo.

Una lengüeta cerca de lapalanca del respaldo se elevacuando el respaldo estádetrabado.

5. Doble el respaldo hacia abajo.

Repita los pasos para el otrorespaldo, si lo desea.

Elevar el respaldo

{ Advertencia

Si cualquiera de los respaldos noestá trabado, se podría moverhacia adelante en un altorepentino o impacto. Esto podríacausar lesiones a la persona queocupe ese lugar. Siempre empujey jale los respaldos paraasegurarse que estén trabados.

{ Advertencia

Un cinturón de seguridad cuyarecorrido de instalación no seaapropiado, que no estéabrochado adecuadamente o queesté torcido no suministrará ladebida protección durante unacolisión. La persona que utilice elcinturón puede lesionarseseriamente. Después de elevar el

(Continúa)

Page 77: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-13

Advertencia (Continúa)

respaldo posterior, revise siemprepara asegurar que la ruta deintroducción de los cinturones deseguridad sea la adecuada yestén bien asegurados y no esténtorcidos.

Para elevar un respaldo:

1. Eleve el respaldo y empújelohacia atrás para trabarlo en sulugar. Asegúrese de que elcinturón de seguridad seencuentre en la guía del cinturóny no esté doblado o trabado enel respaldo.

Una lengüeta cerca de lapalanca del respaldo se retraecuando el respaldo está trabadoen su posición.

El cinturón de seguridad centralposterior podría bloquearsecuando levante el respaldo.

Si esto sucede, permita que elcinturón regrese por completo ycomience de nuevo.

2. Empuje y jale la parte superiordel respaldo para asegurarse deque esté bloqueado en suposición.

3. Repita los pasos 1 y 2 para elotro respaldo, de ser necesario.

Cuando el asiento no esté en uso,se debe mantener en posiciónvertical y asegurada.

Descansabrazos delasiento trasero.

El asiento trasero cuenta con undescansabrazos en el centro delrespaldo. Baje el descansabrazospara acceder a dos portavasos y elárea de almacenamiento.

Para doblarlo, levante eldescansabrazos y empújelo haciaatrás hasta que se empareje con elrespaldo.

Page 78: MALIBU 94673273_MP (1)

3-14 Asientos y sistemas de sujeción

Cinturones deseguridadEsta sección del manual describecómo usar los cinturones deseguridad adecuadamente. Tambiéndescribe algunas de las cosas queno se deben hacer con loscinturones de seguridad.

{ Advertencia

No deje que nadie viaje en elauto cuando un cinturón deseguridad no se pueda utilizaradecuadamente. En unaccidente, si usted o lospasajeros no están usando elcinturón de seguridad, laslesiones podrían ser muchomayores que si usaran loscinturones. Puede resultarseriamente dañado o morir algolpear cosas dentro del vehículocon mayor fuerza o salirdisparado del vehículo. Además,

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

cualquiera que no esté aseguradopodría golpear a los demásocupantes del vehículo.

Es extremadamente peligrosoviajar en el área de carga, dentroo fuera de un vehículo. En unacolisión, es muy probable que lospasajeros que viajen en estasáreas se lastimen seriamente omueran. No permita que lospasajeros viajen en ninguna áreade su vehículo que no estéequipada con asientos ycinturones de seguridad.

Siempre use el cinturón deseguridad, y verifique que todoslos pasajeros también esténasegurados adecuadamente.

Este vehículo tiene indicadorescomo un recordatorio para abrocharlos cinturones de seguridad. VeaAvisos de cinturones de seguridaden la página 5-13.

Por qué funcionan loscinturones de seguridad

Al ir en el vehículo, usted viaja a lavelocidad del mismo. Si algodetiene el vehículo de maneraabrupta, usted continuará viajandohasta que algo lo detenga. Podríaser el parabrisas, el tablero deinstrumentos o los cinturones deseguridad.

Al usar el cinturón de seguridad,usted y el vehículo se detendránjuntos. Hay más tiempo paradetenerse debido a que usted se

Page 79: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-15

detiene en una distancia larga, ycuando usa el cinturón de maneraadecuada, sus huesos más fuertesson los que recibirán las fuerzas delos cinturones. Por eso usar loscinturones de seguridad tienemucho sentido.

Preguntas y respuestasrespecto a cinturones deseguridad

Q: ¿Quedaré atrapado en elvehículo después de unaccidente si uso el cinturón deseguridad?

A: Puede quedar atrapado - ya seaque use o no el cinturón deseguridad. Sus probabilidadesde permanecer conscientedurante o después delaccidente, de tal forma quepueda desabrocharse y salir,son mucho mayores si tiene elcinturón.

Q: Si mi vehículo tiene bolsas deaire, ¿por qué tengo que usarlos cinturones de seguridad?

A: Las bolsas de aire son sistemasauxiliares únicamente; de talforma que funcionan con loscinturones de seguridad - no enlugar de ellos. Ya sea que seproporcione una bolsa deseguridad o no, todos losocupantes se tienen queabrochar los cinturones paraobtener la mayor protección.

Además, la ley requiere el usode los cinturones de seguridaden la mayoría de los estados yen todas las provincias deCanadá.

Cómo usarcorrectamente loscinturones de seguridadEsta sección es sólo para personasadultas.

Hay aspectos especiales queconocer respecto a los cinturonesde seguridad y los niños. Y existendiferentes reglas para niños máspequeños e infantes. Vea NiñosMayores en la página 3-39. Bebés yniños pequeños en la página 3-41 siun niño viajará en el vehículo. Sigaesas reglas para la protección detodos.

Es muy importante que todos losocupantes se abrochen el cinturón.Las estadísticas muestran que laspersonas que no usan el cinturón selastiman con mayor frecuencia enaccidentes que las personas quelos usan.

Hay cosas importantes que debesaber acerca de cómo usar uncinturón de seguridad de maneraadecuada.

Page 80: MALIBU 94673273_MP (1)

3-16 Asientos y sistemas de sujeción

. Siéntese derecho y siempremantenga sus pies sobre el pisoal frente.

. Siempre utilice la hebillacorrecta para su cinturón.

. Use la parte del cinturón que vasobre el regazo en la parte bajay ajustada sobre las caderas,apenas tocando los muslos. Enun choque, éste aplica la fuerzaa los huesos pélvicos fuertes yes menos probable que usted sedeslice debajo del cinturón delregazo. Si se desliza bajo éste,el cinturón aplicaría la fuerza

sobre su abdomen. Esto podríacausar lesiones serias o inclusofatales.

. Use el cinturón de hombro sobreel hombro y cruzado sobre elpecho. Estas partes del cuerposon mejores para absorber lasfuerzas de restricción.El cinturón del hombro sebloquea si hay un alto repentinoo choque.

{ Advertencia

Podría resultar seriamentelesionado, o incluso morir, si noutiliza el cinturón de seguridad demanera adecuada.

. Nunca permita que elcinturón del regazo o delhombro se aflojen o sedoblen.

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

. Nunca utilice el cinturón delhombre debajo de ambosbrazos o detrás de suespalda.

. Nunca coloque el cinturón delregazo o del hombro sobreun descansabrazos.

Cinturón de seguridad detres puntosTodas las posiciones de asientosdel vehículo tienen un cinturón deregazo-hombro.

Las siguientes instruccionesexplican cómo utilizar el cinturón deregazo-hombro adecuadamente.

1. Ajuste el asiento, si el asiento esajustable, de tal forma que sepueda sentar recto. Para vercómo, vea "Asientos" en elÍndice.

Page 81: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-17

2. Sujete la placa de cerrojo y jaleel cinturón frente a usted. Nopermita que se tuerza.

El cinturón de regazo-hombro sepuede bloquear si jala elcinturón a través de usteddemasiado rápido. Si estosucede, permita que el cinturónretroceda ligeramente paradesbloquearlo. Después jale elcinturón frente a usted con máslentitud.

Si la porción del hombro delcinturón del pasajero se jala porcompleto, se puede activar la

característica de bloqueo derestricción de niños. Si estosucede, permita que el cinturónregrese por completo ycomience de nuevo.

3. Empuje la placa de cerrojodentro del broche hasta queescuche un sonido de clic.

Jale hacia arriba la placa decerrojo para asegurarse queesté cerrada.

Coloque el botón de liberaciónsobre el broche de tal forma queel cinturón de seguridad sedesabroche rápidamente si esnecesario.

Si está equipado con unajustador de altura de cinturónde hombro, muévalo a la alturaadecuada para usted. Vea"Ajustador de altura de cinturónde hombro" más adelante enesta sección respecto ainstrucciones sobre su uso ymedidas de seguridadimportantes.

Page 82: MALIBU 94673273_MP (1)

3-18 Asientos y sistemas de sujeción

4. Para apretar la parte de lacintura, jale el cinturón dehombro hacia arriba.

Para desabrochar el cinturón,presione el botón del broche.El cinturón debería regresar a suposición de almacenamiento.

Asegúrese que el cinturón deseguridad esté fuera del caminoantes de cerrar una puerta. Si lapuerta se cierra con fuerza contra elcinturón de seguridad, puede ocurrirdaño tanto al cinturón de seguridadcomo al vehículo.

Ajustador de altura delcinturón de hombro

El vehículo tiene un ajustador dealtura de cinturón de hombro paralas posiciones de asiento delconductor y del pasajero delanteroderecho.

Ajuste la altura de tal forma que laaltura de la porción del hombro delcinturón quede sobre el hombro yno caiga de él. El cinturón debeestar cerca, pero no en contactocon, del cuello. El ajusteinadecuado de la altura del cinturónde hombro podría reducir la eficaciadel cinturón de seguridad duranteun choque. Vea Cómo usar loscinturones de seguridadadecuadamente en la página 3-15.

Oprima el botón de liberación ymueva el regulador de altura a laposición deseada. El reguladorpuede moverse hacia arribaempujando el deslizador/compensador hacia arriba. Despuésde que el ajustador se coloque en laposición deseada, intente moverlohacia abajo sin presionar el botónde liberación, para confirmar que sehaya asegurado en su posición.

Page 83: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-19

Pretensores de cinturón deseguridad

Este vehículo tiene pretensores decinturón de seguridad para losocupantes externos delanteros.Aunque no se puedan ver lospretensores de cinturón deseguridad, éstos son parte delensamble del cinturón de seguridad.Estos ayudan a ajustar loscinturones de seguridad durante lasetapas tempranas de un choquefrontal, casi frontal o trasero, si secumplen las condiciones de umbralpara la activación del pretensor. Envehículos con bolsas de aire deimpacto lateral, los pretensores delcinturón de seguridad puedenayudar a apretar los cinturones deseguridad en un choque lateral ovolcadura.

Los pretensores sólo funcionan unavez. Si los pretensores se activanen un choque, éstos yprobablemente otras partes delsistema del cinturón de seguridaddel vehículo se deberán reemplazar.

Vea Cambio de partes del sistemade cinturones de seguridad despuésde una colisión en la página 3-22.

Guías de comodidad delcinturón de seguridad trasero

Este vehículo puede tener guías deconfort del cinturón de hombro de laparte trasera. De lo contrario, estándisponibles por medio de suconcesionario. Estas guías puedenproporcionar un confort del cinturónde seguridad adicional para niñosmayores, demasiado grandes paralos asientos elevados y paraalgunos adultos. Cuando se instalay ajusta adecuadamente, la guía deconfort coloca el cinturón lejos delcuello y de la cabeza.

Hay una guía por cada posiciónexterna de pasajero en el asientotrasero. A continuación se muestracómo instalar una guía de confort alcinturón de seguridad:

1. Retire la guía de su bolsillo dealmacenamiento ubicado al ladodel asiento.

Page 84: MALIBU 94673273_MP (1)

3-20 Asientos y sistemas de sujeción

2. Coloque la guía sobre elcinturón e inserte los dos bordesdel cinturón dentro de lasranuras de la guía.

3. Asegúrese que el cinturón noesté torcido y permanezcaplano. La cuerda elástica debeestar bajo el cinturón y la guíasobre la parte superior.

{ Advertencia

Un cinturón de seguridad que nose utilice adecuadamente puedeno proporcionar la protecciónnecesaria durante un choque. Lapersona que utilice el cinturónpuede lesionarse seriamente.

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

El cinturón de hombro debe irsobre el hombro y cruzado sobreel pecho. Estas partes del cuerposon mejores para absorber lasfuerzas de restricción.

4. Abroche, coloque y libere elcinturón de seguridad como sedescribe previamente en estasección. Asegúrese que laporción del hombro del cinturónesté sobre el hombro y no caiga

Page 85: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-21

de éste. El cinturón debe estarcerca, pero no en contacto con,del cuello.

Uso del Cinturón deSeguridad Durante elEmbarazoLos cinturones de seguridadfuncionan para todos, incluyendomujeres embarazadas. Como todoslos ocupantes, es más probable queellas se lesionen seriamente si noutilizan los cinturones de seguridad.

Una mujer embarazada debe usarel cinturón de regazo-hombro, y laporción de cintura debe usarse lomás bajo posible, debajo delabultamiento, durante todo elembarazo.

La mejor forma de proteger al fetoes proteger a la madre. Cuando elcinturón de seguridad se usaadecuadamente, es más probableque el feto no se lastime durante unchoque. Para las mujeresembarazadas, así como para todos,la clave para que los cinturones deseguridad sean efectivos es usarlosadecuadamente.

Extensor de Cinturón deSeguridadSi el cinturón de seguridad delvehículo alcanza a sujetarle, debeusarlo.

Pero si el cinturón de seguridad noes lo suficiente largo, suconcesionario le proporcionará unextensor. Cuando vaya a ordenarlo,lleve el abrigo más grueso que

utilizará, de tal forma que elextensor sea lo suficientementelargo para usted. Para ayudar aevitar lesiones personales, nopermita que nadie más lo use, yúselo sólo para el asiento para elque está hecho. El extensor ha sidodiseñado para adultos. Nunca louse para asegurar asientos deniños. Para usarlos, sujételos alcinturón de seguridad regular. Veala hoja de instrucciones que vienecon el extensor.

Revisión del sistema deseguridadDe vez en cuando, verifique que lasluces de recordatorio del cinturónde seguridad, los cinturones deseguridad, broches, placas decerrojo, retractores y anclajesfuncionen adecuadamente todosellos. Busque cualquier parte delsistema del cinturón de seguridadsuelto o dañado que pueda evitarque el sistema del cinturón deseguridad realice su función. Pida asu concesionario que lo repare. Los

Page 86: MALIBU 94673273_MP (1)

3-22 Asientos y sistemas de sujeción

cinturones de seguridad rotos odesgastados pueden no protegerlodurante un choque. Se puedendesgarrar bajo las fuerzas delimpacto. Si un cinturón está roto odesgastado, consiga uno nuevo deinmediato.

Asegúrese que la luz derecordatorio del cinturón deseguridad funcione. Vea Avisos decinturones de seguridad en lapágina 5-13.

Mantenga los cinturones deseguridad limpios y secos. VeaCuidado del cinturón de seguridaden la página 3-22.

Cuidado del cinturón deseguridadMantenga los cinturones limpios ysecos.

{ Advertencia

No use blanqueador o tintes enlos cinturones de seguridad. Esolos puede debilitar bastante. Enun choque, es posible que noproporcionen la protecciónadecuada. Limpie los cinturonesde seguridad únicamente conjabón suave y agua tibia.

Reemplazo de partes delsistema del cinturón deseguridad después deuna colisión

{ Advertencia

Un choque puede dañar elsistema del cinturón de seguridaddel vehículo. Un sistema decinturón de seguridad dañadopuede no protegeradecuadamente a la persona que

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

lo use, lo que puede resultar enlesiones serias o incluso lamuerte durante un choque. Paraayudar a asegurar que lossistemas de cinturón deseguridad funcionenadecuadamente después de unchoque, pida que seaninspeccionados y se realicen lassustituciones necesarias tanpronto como sea posible.

El reemplazo de los cinturones deseguridad puede no ser necesariodespués de un choque menor. Perolos ensambles de cinturón deseguridad que se usaron durantecualquier choque pueden habersetensado o dañado. Vea a suconcesionario para que inspeccioneo reemplace los ensambles decinturón de seguridad.

Page 87: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-23

Pueden ser necesarias partesnuevas y reparaciones incluso si elsistema de cinturón de seguridad noestaba en uso durante el choque.

Pida que verifiquen los pretensoresdel cinturón de seguridad si elvehículo estuvo en un choque, o sila luz de mantenimiento de la bolsade aire permanece encendidadespués de que encienda elvehículo o mientras conduce. VeaLuz de disponibilidad de bolsa deaire (airbag) en la página 5-14.

Sistema de bolsade aireEl vehículo tiene las siguientesbolsas de aire:. Una bolsa de aire frontal para el

conductor.. Una bolsa de aire frontal para el

pasajero del asiento delanteroexterior.

. Una bolsa de aire de rodillaspara el conductor.

. Una bolsa de aire de rodillaspara el pasajero del asientodelantero exterior.

. Una bolsa de aire de impactolateral montada en el asientopara el conductor.

. Una bolsa de aire de impactolateral montada en el asiento delpasajero delantero exterior.

. Las bolsas de aire lateralesinstaladas en el asiento para lospasajeros exteriores de lasegunda fila.

. Una bolsa de aire de riel detecho para el conductor y elpasajero sentado directamentedetrás del conductor.

. Una bolsa de aire de techo parael pasajero delantero y lospasajeros sentadosdirectamente detrás del pasajerodelantero.

Todas las bolsas de aire delvehículo tienen la palabra AIRBAG(BOLSA DE AIRE) en la moldura oen una etiqueta cercana a laabertura de despliegue.

Para las bolsas de aire frontales, lapalabra AIRBAG (bolsa de aire)aparece en la parte central delvolante de conducción para elconductor y sobre el tablero deinstrumentos para el pasajero delasiento delantero exterior.

Para las bolsas de aire de rodillas,la palabra AIRBAG está en la parteinferior del panel de instrumentos.

Page 88: MALIBU 94673273_MP (1)

3-24 Asientos y sistemas de sujeción

Para las bolsas de aire de impactolateral montadas en el asiento, lapalabra AIRBAG (bolsa de aire)aparece sobre el costado delrespaldo más cercano a la puerta.

Para las bolsas de aire de techo, lapalabra AIRBAG está en el techo oen el borde.

Las bolsas de aire están diseñadaspara complementar la protecciónproporcionada por los cinturones deseguridad. Aunque las bolsas deaire actuales también estándiseñadas para ayudar a reducir elriesgo de lesiones resultantes de lafuerza de una bolsa que se infla,todas las bolsas de aire se debeninflar muy rápidamente para realizarsu función.

A continuación se muestran losaspectos más importantes que sedeben conocer respecto al sistemade bolsas de aire:

{ Advertencia

Puede resultar severamentelesionado o morir en un choque sino utiliza su cinturón deseguridad, incluso con bolsas deaire. Las bolsas de aire estándiseñadas para operar con loscinturones de seguridad, no parareemplazarlos. Además, lasbolsas de aire no estándiseñadas para inflarse en cadachoque. Los cinturones deseguridad son la única protecciónen algunos choques. Vea¿Cuándo se debe activar la bolsade aire? en la página 3-27.

Utilizar su cinturón de seguridaddurante un choque ayuda areducir la posibilidad de golpear

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

objetos dentro del vehículo o serexpulsado de éste. Las bolsas deaire son "restriccionesadicionales" a los cinturones deseguridad. Todas las personasque estén dentro del vehículodeben utilizar el cinturón deseguridad adecuadamente, yasea que exista o no una bolsa deaire para tal persona.

{ Advertencia

Debido a que las bolsas de airese inflan con gran fuerza y másrápido que un parpadeo,cualquier persona que golpeen,o que se encuentre muy cerca deuna bolsa de aire al inflarse,puede resultar gravementelesionada o muerta. No se sienteinnecesariamente cerca de

(Continúa)

Page 89: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-25

Advertencia (Continúa)

ninguna bolsa de aire, comoocurriría si se sentara en el bordedel asiento o si se inclinara haciadelante. Los cinturones deseguridad ayudan a mantenerloen posición antes y durante unchoque. Siempre utilice uncinturón de seguridad, inclusocon bolsas de aire. El conductorse debe sentar tan atrás comosea posible siempre y cuandopueda conservar el control delvehículo.

Los ocupantes no se debenrecargar sobre o dormir contra lapuerta o las ventanillas lateralesen posiciones de asientos conbolsas de aire de impacto lateralmontadas en el asiento y/obolsas de aire de riel de techo.

{ Advertencia

Los niños que estén recargadoscontra, o muy cerca de, cualquierbolsa de aire cuando se inflepueden lastimarse seriamente omorir. Siempre asegure a losniños adecuadamente dentro delvehículo. Para leer cómo, veaNiños Mayores en la página 3-39.Bebés y niños pequeños en lapágina 3-41.

Hay una luz de mantenimiento de labolsa de aire en el grupo deinstrumentos, que muestra elsímbolo de la bolsa de aire.El sistema verifica que el sistemaeléctrico de la bolsa de aire notenga descomposturas. La luz le

indica si existe un problemaeléctrico. Vea Luz de disponibilidadde bolsa de aire (airbag) en lapágina 5-14 para obtener másinformación.

¿En dónde están lasbolsas de aire?

La bolsa de aire frontal delconductor está en el centro delvolante de conducción.

La bolsa de aire delantera delpasajero exterior está en el lateraldel tablero de instrumentos.

Page 90: MALIBU 94673273_MP (1)

3-26 Asientos y sistemas de sujeción

La bolsa de aire de rodillas delconductor está debajo de lacolumna de dirección. La bolsa deaire de rodillas del pasajero estádebajo de la guantera.

Se muestra el lado del conductor.El lado del pasajero es similar.

Las bolsas de aire de impactolateral montadas en el asiento parael conductor y el pasajero delasiento delantero externo están enel costado de los respaldos máscercanos a la puerta.

Las bolsas de aire de riel de techopara el conductor, el pasajero delasiento delantero derecho y lospasajeros de la segunda fila queviajan junto a las ventanillas estánen el techo, arriba de las ventanillaslaterales.

Se muestra el lado del conductordel asiento traser. El lado del

pasajero es similar.

En vehículos con bolsas de aire deimpacto lateral montadas en elasiento de la segunda fila, seencuentran en los laterales delrespaldo trasero más cerca a lapuerta.

Page 91: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-27

{ Advertencia

Si un objeto está entre unocupante y la bolsa de aire, labolsa de aire puede no inflarseadecuadamente o podría forzar elobjeto hacia la persona causandolesiones severas o incluso lamuerte. Se debe mantener libre latrayectoria de la bolsa de aire alinflarse. No coloque nada entreun ocupante y la bolsa de aire, yno sujete o coloque nada sobre elcubo del volante o sobre o cercade ninguna otra cubierta de bolsade aire.

No utilice accesorios de asientoque bloqueen la trayectoria deinflado de una bolsa de aire deimpacto lateral montada en elasiento.

Nunca asegure nada al techo deun vehículo con bolsas de aire deriel de techo por medio de una

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

cuerda o atado a través deninguna puerta o apertura deventana. Si lo hace, se bloquearála trayectoria de la bolsa de airede riel de techo que se infla.

¿Cuándo se debe inflaruna bolsa de aire?Este vehículo cuenta con bolsas deaire. Vea Sistema de bolsas de aireen la página 3-23. Las bolsas deaire están diseñadas para inflarse siel impacto excede el umbral dedespliegue del sistema de bolsa deaire específico. Los umbrales dedespliegue se usan para predecirqué tan severo es probable que seaun choque para permitir que lasbolsas de aire se inflen y ayuden arestringir el movimiento de losocupantes. El vehículo tienesensores electrónicos que ayudanal sistema de bolsas de aire adeterminar la severidad del impacto.

Los umbrales de despliegue puedenvariar con el diseño específico delvehículo.

Las bolsas de aire frontales estándiseñadas para activarse enchoques frontales o casi frontalesde moderados a severos paraayudar a reducir el potencial delesiones graves principalmente a lacabeza y pecho del conductor o elcopiloto.

El hecho de que la bolsas de airefrontales se inflen o debandesplegarse, no se basaprincipalmente en qué tan rápidoviaja el vehículo. Dependeprincipalmente de lo que golpee, ladirección del impacto y qué tanrápido se desacelere el vehículo.

Las bolsas de aire delanteraspodrían inflarse a diferentesvelocidades dependiendo de si elvehículo golpea los objetos de llenoo desde un ángulo, o si el objetoestá fijo o en movimiento, es rígidoo se deforma, o es ancho oangosto.

Page 92: MALIBU 94673273_MP (1)

3-28 Asientos y sistemas de sujeción

No se pretende que las bolsas deaire frontales se inflen durantevolcaduras, impactos traseros, o enmuchos impactos laterales.

Además, el vehículo tiene bolsas deaire delanteras de tecnologíaavanzada. Las bolsas de airedelanteras de tecnología avanzadaajustan la restricción dependiendode la severidad de la colisión.

Las bolsas de aire de rodilla estándiseñadas para inflarse en impactosfrontales o casi frontales moderadoso severos. No se pretende que lasbolsas de aire de rodillas se inflendurante volcaduras, impactostraseros, o en muchos impactoslaterales.

Las bolsas de aire de impactolateral montadas en asiento estándiseñadas para inflarse con golpeslaterales moderados a severos,dependiendo de la ubicación delimpacto. Las bolsas de airelaterales montadas en los asientosno están diseñadas para inflarsedurante impactos frontales, casi

frontales, volcaduras o impactostraseros. La bolsa de aire deimpacto lateral montada en elasiento se debe inlfar sobre elcostado del vehículo que seagolpeado.

Las bolsas de aire de riel de techoestán diseñadas para inflarse congolpes laterales moderados aseveros, dependiendo de laubicación del impacto. Además, lasbolsas de aire de riel de techo sedeben inflar durante una volcadurao en un impacto frontal severo. Lasbolsas de aire de riel de techo noestán diseñadas para inflarsedurante impactos traseros. Ambasbolsas de aire de módulo de techose inflarán cuando se golpeecualquier lado del vehículo, si elsistema de detección predice que elvehículo está a punto de volcarsesobre un lado, o durante un impactofrontal severo.

En un choque en particular, nadiepuede decir si la bolsa de aire seinfló simplemente debido al daño alvehículo o debido a los costos dereparación.

¿Qué provoca que seinfle una bolsa de aire?En el caso de despliegue, elsistema de detección envía unaseñal eléctrica que dispara laliberación de gas desde el inflador.El gas del inflador llena la bolsa deaire hace que la bolsa rompa lacubierta. El inflador, la bolsa de airey el equipo relacionado son partesdel módulo de la bolsa de aire.

Para conocer las ubicaciones de lasbolsas de aire, consulte ¿Dóndeestán las bolsas de aire? en lapágina 3-25.

Page 93: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-29

¿Cómo se activa unabolsa de aire?En colisiones frontales o casifrontales de moderadas a severas,incluso los ocupantes concinturones pueden tener contactocon el volante de conducción o eltablero de instrumentos. Encolisiones laterales de moderadas aseveras, incluso los ocupantes concinturones pueden tener contactocon el interior del vehículo.

Las bolsas de aire complementan laprotección de los cinturones deseguridad distribuyendo la fuerzadel impacto de manera más parejasobre el cuerpo de los ocupantes.

Las bolsas de aire de riel de techohabilitadas para volcaduras estándiseñadas para ayudar a contenerla cabeza y el pecho de losocupantes en las posiciones deasiento externo en la primer ysegunda hilera. Las bolsas de airede riel de techo habilitadas paravolcaduras están diseñadas paraayudar a reducir el riesgo de una

expulsión total o parcial en casosde volcadura, aunque ningúnsistema puede prevenir talexpulsión.

Pero las bolsas de aire noayudarían en muchos tipos decolisiones, principalmente debido aque el movimiento del ocupante noes hacia tales bolsas de aire. Vea¿Cuándo se debe activar la bolsade aire? en la página 3-27.

Las bolsas de aire se debenconsiderar únicamente como uncomplemento para los cinturones deseguridad.

¿Qué observará despuésde que se infle una bolsade aire?Después que las bolsas de airefrontales y las bolsas de aire deimpacto lateral montadas en elasiento se inflen, se desinflanrápidamente, tan rápido quealgunas personas pueden nopercatarse que la bolsa de aire se

infló. Las bolsas de aire de riel detecho pueden estar por lo menosinfladas parcialmente durante untiempo después que se inflen.Algunos componentes del módulode la bolsa de aire pueden estarcalientes durante varios minutos.Vea ¿Dónde están las bolsas deaire? en la página 3-25 paraconocer la ubicación de los módulosde bolsas de aire.

Las partes de la bolsa de aire queentran en contacto con ustedpueden estar tibias, pero nodemasiado calientes al tacto. Puedehaber un poco de humo y polvo quesale de la ventilación de las bolsasde aire desinfladas. El inflado de labolsa de aire no previene que elconductor vea hacia fuera delparabrisas o sea capaz de conducirel vehículo, ni previene que laspersonas abandonen el vehículo.

Page 94: MALIBU 94673273_MP (1)

3-30 Asientos y sistemas de sujeción

{ Advertencia

Cuando la bolsa de aire se infla,puede haber polvo en el aire.Este polvo podría causarproblemas de respiración parapersonas con historial de asma uotros problemas respiratorios.Para evitar esto, todas laspersonas dentro del vehículodeben salir tan pronto como seaseguro hacerlo. Si tieneproblemas respiratorios pero nopuede salir del vehículo despuésde que se infle la bolsa de aire,entonces obtenga aire frescoabriendo una ventanilla o unapuerta. Si experimenta problemasde respiración después deldespliegue de una bolsa de aire,debería buscar atención médica.

El vehículo tiene una función quedesbloquea automáticamente laspuertas, enciende la iluminacióninterior, enciende las luces deprecaución y apaga el sistema de

combustible si se inflan las bolsasde aire. Se pueden bloquear laspuertas, apagar las luces interioresy apagar las luces de advertenciade peligro por medio de loscontroles para tales características.

{ Advertencia

Un accidente suficiente severoque infle las bolsas de airetambién puede haber dañadofunciones importantes en elvehículo, tales como el sistemade combustible, los sistemas defreno y dirección, etc. Incluso siparece que se puede conducir elvehículo después de unaccidente moderado, puedehaber daño oculto que podríahacer difícil operar el vehículo.

Tenga cuidado en caso que debaintentar arrancar de nuevo elmotor después de un choque.

En muchos choques lo suficienteseveros para inflar una bolsa deaire, los parabrisas se rompendebido a la deformación delvehículo. También puede ocurrir unrompimiento adicional delparabrisas a partir de la bolsa deaire del pasajero frontal exterior.. Las bolsas de aire están

diseñadas para inflarse sólo unavez. Después que la bolsa deaire se infla, necesitará algunaspartes nuevas para el sistemade bolsa de aire. Si no lasobtiene, el sistema de bolsa deaire no estará ahí paraprotegerlo en otro choque.El sistema nuevo incluirámódulos de bolsa de aire yposiblemente otras partes.El manual de servicio para elvehículo cubre la necesidad dereemplazar otras partes.

Page 95: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-31

. El vehículo tiene un módulo dedetección y diagnóstico dechoque que registra lainformación después de unchoque. vea Registro de datosde vehículo y privacidad en lapágina 13-9. Registradores dedatos de eventos en lapágina 13-9.

. Sólo permita que técnicoscalificados trabajen en lossistemas de bolsa de aire.El servicio inadecuado puedesignificar que el sistema de labolsa de aire no funcionaráadecuadamente. Vea a suconcesionario para que realiceel servicio.

Sistema de detección depasajerosEl vehículo tiene un sistema dedetección de pasajeros para laposición del pasajero delanteroexterior. El indicador de estado de

la bolsa de aire del pasajero seiluminará sobre la consola superiorcuando se encienda el vehículo.

Estados Unidos

Canadá y México

Las palabras ON (Activo) y OFF(Inactiv), o el símbolo paraencendido y apagado, estaránvisibles durante la verificación delsistema. Cuando la verificación delsistema esté completa, las palabrasON (Activo) u OFF (Inactiv), o elsímbolo para encendido o apagado,

estarán visibles. Vea Indicador deestatus de la bolsa de aire delpasajero en la página 5-15.

El sistema de detección depasajeros apaga la luz de la bolsade aire frontal y la bolsa de aire derodilla del pasajero delanteroexterior en ciertas condiciones. Nose afecta ninguna otra bolsa de airecon el sistema de detección depasajeros.

El sistema de detección delpasajeros funciona con sensoresque son parte del asiento delpasajero delantero exterior. Lossensores están diseñados paradetectar la presencia de unocupante sentado adecuadamente ydeterminar si la bolsa de airedelantera y bolsa de aire de rodilladel pasajero externo delantero sedebería inflar o no.

De acuerdo con las estadísticas deaccidentes, los niños están másseguros cuando están aseguradosadecuadamente en un asiento

Page 96: MALIBU 94673273_MP (1)

3-32 Asientos y sistemas de sujeción

trasero en el asiento de seguridadpara niños correcto para su peso ytamaño.

Cuando sea posible, los niñosmenores de 12 años deben viajaren el asiento trasero.

Nunca coloque un asiento deseguridad para niños que vea haciaatrás en el asiento frontal. Esto esdebido al gran riesgo si se infla labolsa de aire.

{ Advertencia

Un niño en un asiento deseguridad que ve hacia atrás sepuede lesionar seriamente omorir si la bolsa de aire delpasajero frontal se infla. Esto sedebe a que la parte posterior delasiento de seguridad del niño queve hacia atrás estaría muy cercaa la bolsa de aire que se infla. Unniño en un asiento de seguridadque ve hacia el frente se puede

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

lesionar seriamente o morir si labolsa de aire del pasajero frontalse infla y el asiento del pasajeroestá en posición hacia delante.

Incluso si el sistema de detecciónde pasajeros desactivó la(s)bolsa(s) de aire del pasajerodelantero exterior, ningún sistemaes a prueba de fallas. Nadiepuede garantizar que la bolsa deaire no se inflará bajo algunascircunstancias inusuales, aunquela(s) bolsa(s) de aire esté(n)desactivada(s).

Asegure los asientos deseguridad para niños que veanhacia atrás en un asiento trasero,incluso si las bolsas de aire estándesactivadas. Si asegura unasiento con retención infantil quevea hacia atrás en el asientofrontal, siempre mueva el asiento

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

lo más atrás que se pueda. Esmejor asegurar el asiento deseguridad del niño en un asientotrasero.

El sistema de detección depasajeros está diseñado paradesactivar la bolsa de aire frontal yla bolsa de aire de rodilla delpasajero delantero externo si:. El asiento del pasajero está

libre.. El sistema determina que hay un

bebé en un asiento de seguridadpara niños.

. El pasajero del asiento delanteroretira su peso del asiento por unmomento.

. Existe un problema crítico con elsistema de bolsas de aire o elsistema de detección depasajeros.

Page 97: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-33

Cuando el sistema de detección depasajeros desactive la bolsa de airefrontal y la bolsa de aire de rodilladel pasajero delantero externo, elindicador de apagado se iluminará ypermanecerá encendido pararecordarle que las bolsas de aireestán desactivadas. Vea Indicadorde estatus de la bolsa de aire delpasajero en la página 5-15.

El sistema de detección depasajeros está diseñado paraactivar la bolsa de aire frontal y labolsa de aire de rodilla del asientodel pasajero delantero externo encualquier momento en que elsistema detecte que una personade tamaño de un adulto se sienteadecuadamente en el asiento delpasajero delantero. Cuando elsistema de detección de pasajerospermita que se active la bolsa deaire, el indicador de encendido seiluminará y permanecerá encendidocomo recordatorio de que las bolsasde aire están activas.

Para algunos niños, incluyendo aniños en los asientos de seguridadpara niños, y para adultospequeños, el sistema de detecciónde pasajeros puede o no desactivarla bolsa de aire frontal y la bolsa deaire de rodilla del asiento delpasajero delantero exterior,dependiendo de la posición desentado y constitución corporal dela persona. Todas las personasdentro del vehículo que seandemasiado grandes para las losasientos de seguridad para niñosdeben utilizar el cinturón deseguridad adecuadamente - ya seaque exista o no una bolsa de airepara tal persona.

{ Advertencia

Si la luz de mantenimiento de labolsa de aire se enciende ypermanece encendida, significaque algo puede estar mal con elsistema de bolsa de aire. Paraayudar a evitar lesiones para

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

usted mismo u otros, pida que serealice el servicio al vehículo deinmediato. Vea Luz dedisponibilidad de bolsa de aire(airbag) en la página 5-14 paraobtener más información,incluyendo informaciónimportante de seguridad.

Si el Indicador de Encendidoestá Iluminado para un asientode seguridad para niños

El sistema de sensor de pasajerosestá diseñado para apagar la bolsade aire delantera del pasajeroexterior y la bolsa de aire de rodillasi el sistema determina que hay unbebé en un sistema de sujeción.Si se instaló un asiento deseguridad para niños y el indicadorde encendido está iluminado:

1. Apague el vehículo.

2. Retire el asiento de seguridadpara el niño del vehículo.

Page 98: MALIBU 94673273_MP (1)

3-34 Asientos y sistemas de sujeción

3. Retire cualquier artículoadicional del asiento tal comomantas, cojines, cubiertas deasiento, calentadores deasiento, o masajeadores deasiento.

4. Vuelva a instalar el asiento deseguridad para niños siguiendolas instrucciones proporcionadaspor el fabricante del asiento deseguridad para niños y refiérasea Cómo sujetar asientos deseguridad para niños (Asientodel pasajero delantero) en lapágina 3-59. Cómo sujetar elasiento de seguridad para niños(Asiento trasero) en lapágina 3-57.

5. Si, después de volver a instalarel asiento de seguridad para elniño y volver a encender elvehículo, el indicador deencendido todavía estáiluminado, apague el vehículo.Entonces recline ligeramente elrespaldo del vehículo y ajuste elcojín del asiento, si es ajustable,para asegurarse que el respaldodel vehículo no empuje elasiento de seguridad para niñoscontra el cojín del asiento.

Además asegúrese que elasiento de seguridad para niñosno esté atrapado bajo lascabeceras del vehículo. Si estosucede, ajuste la cabecera. VeaCabeceras en la página 3-2.

6. Vuelva a arrancar el vehículo.

El sistema de detección de pasajeropuede o no desactivar las bolsas deaire para un niño en un asiento deseguridad para niños dependiendodel tamaño del niño. Es mejorasegurar el asiento de seguridaddel niño en un asiento trasero.

Si el Indicador de Apagado seIlumina para un ocupanteadulto

Si una persona de tamaño adulto sesienta en el asiento del pasajerodelantero, pero el indicador deapagado está iluminado, podría serporque tal persona no está sentadaadecuadamente en el asiento.

Page 99: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-35

Realice los siguientes pasos parapermitir que el sistema detecte aesa persona y active la bolsa deaire frontal y la bolsa de aire derodilla del asiento del pasajerodelantero:

1. Apague el vehículo.

2. Retire cualquier materialadicional del asiento, tal comomantas, cojines, cubiertas deasiento, calentadores deasiento, o masajeadores deasiento. También retirecomputadoras portátiles, u otrosdispositivos electrónicos.

3. Coloque el respaldo en posicióncompletamente vertical.

4. Pida que la persona se siente deforma vertical en el asiento,centrado en el cojín del asiento,con las piernas extendidascómodamente.

5. Vuelva a arrancar el vehículo ypida que la persona permanezcaen esta posición durante dos o

tres minutos después de que seilumine el indicador deencendido.

{ Advertencia

Si la bolsa de aire del pasajeroexterno delantero se apaga paraun ocupante de tamaño adulto, labolsa de aire no podrá inflarse yayudar a proteger a esa personaen un accidente, lo que resulta enun incremento de riesgo delesiones serias o incluso lamuerte. Un ocupante de tamañoadulto no debería ocupar elasiento del pasajero externodelantero, si el indicador apagadode la bolsa de aire del pasajeroestá iluminada.

Factores adicionales queafectan la operación delsistema

Los cinturones de seguridad ayudana mantener al pasajero en suposición sobre el asiento durante

maniobras y frenado del vehículo, loque ayuda que el sistema dedetección de pasajero conserve elestado de la bolsa de aire delpasajero. Vea "Cinturones deseguridad" y "Asientos de seguridadpara niños" en el Índice paraobtener información adicional sobrela importancia del uso adecuado deloa asientos de seguridad.

Una capa gruesa de materialadicional, tal como una manta ocojín, o equipo post-venta tal comocubiertas de asiento, calentadoresde asiento, y masajeadores deasiento pueden afectar qué tan bienopere el sistema de detección delpasajero. Recomendamos que nouse cubiertas de asiento u otroequipo post-venta excepto cuandosea aprobado por GM para suvehículo específico. Vea Añadirequipos al vehículo equipado conbolsas de aire en la página 3-37para obtener más información sobrelas modificaciones que puedenafectar la operación del sistema.

Page 100: MALIBU 94673273_MP (1)

3-36 Asientos y sistemas de sujeción

Un asiento húmedo puede afectar eldesempeño del sistema dedetección del pasajero. Acontinuación se muestra por qué:. El sistema de detección de

pasajero puede apagar la(s)bolsa(s) de aire del pasajerocuando el asiento se moje conalgún líquido. Si esto sucede, seiluminará el indicador deapagado, y también se iluminarála luz de mantenimiento de labolsa de aire en el tablero deinstrumentos.

. El líquido acumulado sobre elasiento que no sea absorbidopuede hacer con mayorprobabilidad que el sistema dedetección de pasajero active(encienda) la(s) bolsa(s) de airedel pasajero mientras que unasiento de seguridad para niñoso un niño estén en el asiento.Si se activa(n) la(s) bolsa(s) deaire de pasajero, se iluminará elindicador de encendido.

Si el asiento del pasajero sehumedece, seque el asiento deinmediato. Si la luz demantenimiento de la bolsa de aireestá encendida, no instale unasiento de seguridad para niños nipermita que alguien ocupe elasiento. Vea Luz de disponibilidadde bolsa de aire (airbag) en lapágina 5-14 con respecto ainformación importante deseguridad.

El indicador de encendido se puedeiluminar si se coloca un objetosobre un asiento desocupado, talcomo un portafolio, una bolsa demano, bolsa de supermercado, unacomputadora portátil u otrodispositivo electrónico. Retire elobjeto del asiento si no desea queocurra esto.

{ Advertencia

Guardar artículos debajo delasiento del pasajero o entre elcojín del asiento del pasajero y elrespaldo puede interferir con laoperación adecuada del sistemade detección de pasajero.

Dar servicio a vehículosequipados con bolsade aireLas bolsas de aire afectan cómo sedebe dar servicio al vehículo. Haypartes del sistema de bolsa de aireen varios lugares alrededor delvehículo. Su concesionario y elmanual de servicio tieneninformación respecto al servicio delvehículo y el sistema de bolsa deaire. Vea Información sobre pedidode publicaciones de servicio en lapágina 13-7 para adquirir un manualde servicio.

Page 101: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-37

{ Advertencia

Una bolsa de aire se puede inflardurante un servicio inadecuado,hasta un lapso de 10 segundosdespués de que el vehículo seapague y se desconecte labatería. Puede resultar lastimadosi está cerca de una bolsa de airecuando se infle. Evite losconectores amarillos.Probablemente son parte delsistema de la bolsa de aire.Asegúrese de seguir losprocedimientos de servicioadecuados, y asegúrese que lapersona que realiza el trabajoesté calificada para ello.

Agregar equipo avehículos equipados conbolsa de aireAgregar objetos que cambien elmarco del vehículo, el sistema dedefensa, la altura, el extremo frontal

o el metal de la placa lateral, podríaevitar que el sistema de bolsa deaire funcione adecuadamente. Laoperación del sistema de bolsas deaire también puede verse afectadapor cambiar cualquier parte en losasientos delanteros, los cinturonesde seguridad, el módulo de sensor ydiagnóstico de la bolsa de aire, elvolante, el tablero de instrumentos,cualquiera de los módulos de bolsade aire, las molduras del techo o lospilares, los sensores delanteros, lossensores de impacto delanteros o elcableado de la bolsa de aire.

Su concesionario y el manual deservicio tienen información respectode la ubicación de los sensores delas bolsas de aire, el módulo dedetección y diagnóstico y elcableado de las bolsas de aire.

Además, el vehículo tiene unsistema de detección de pasajeropara la posición del pasajero frontal,que incluye sensores que son partedel asiento del pasajero. El sistemade detección de pasajero puede nooperar adecuadamente si el

revestimiento original del asiento esreemplazado con cubiertas, tapiceso revestimiento que no pertenezcana GM diseñados para un vehículodiferente. Cualquier objeto, tal comoun calentador de asiento derepuesto o una almohadilla odispositivo de mejora de confort,instalado bajo o sobre la tela delasiento, también podría interferircon la operación del sistema dedetección de pasajero. Esto podríaprevenir el despliegue adecuado dela(s) bolsa(s) de aire del pasajero oprevenir que el sistema dedetección de pasajero desactiveadecuadamente la(s) bolsa (s) deaire del pasajero. Vea Sistema dedetección de pasajeros en lapágina 3-31.

Si el vehículo tiene bolsas de airede riel de techo para volcadura, veaLlantas y volantes de conducción detamaños diferentes en lapágina 10-72 para obtenerinformación adicional importante.

Page 102: MALIBU 94673273_MP (1)

3-38 Asientos y sistemas de sujeción

Si tiene que modificar su vehículodebido a que usted tenga unadiscapacidad y tiene preguntasacerca de si las modificacionesafectarán el sistema de bolsa deaire de su vehículo, o si tiene ustedpreguntas acerca de si el sistemade bolsa de aire se verá afectado sise modifica su vehículo porcualquier otra razón, llame aAsistencia a clientes. Vea Centro deAtención a clientes (CAC) en lapágina 13-2.

Revisión del sistema delas bolsas de aireEl sistema de bolsas de aire nonecesita mantenimiento oreemplazo programadoregularmente. Asegúrese que la luzde mantenimiento de las bolsas deaire esté funcionando. Vea Luz dedisponibilidad de bolsa de aire(airbag) en la página 5-14.

{ Precaución

Si la cubierta de una bolsa deaire está dañada, abierta, o rota,la bolsa de aire puede nofuncionar adecuadamente. Noabra o rompa las cubiertas de labolsa de aire. Si cualquiercubierta de bolsa de aire estáabierta o rota, pida que sereemplace la cubierta de la bolsade aire y/o el módulo de la bolsade aire. Vea ¿Dónde están lasbolsas de aire? en la página 3-25para conocer la ubicación de losmódulos de bolsas de aire. Vea asu concesionario para que realiceel servicio.

Reemplazo de partes delsistema de bolsa de airedespués de una colisión

{ Advertencia

Un choque puede dañar lossistemas de la bolsa de aire en elvehículo. Un sistema de bolsa deaire dañado puede no funcionaradecuadamente y puede noprotegerlo y a su(s) pasajero(s)durante un choque, resultando enlesiones serias o incluso lamuerte. Para ayudar a asegurarque los sistemas de bolsa de airefuncionen adecuadamentedespués de un choque, pida quesean inspeccionados y serealicen las sustitucionesnecesarias tan pronto como seaposible.

Page 103: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-39

Si una bolsa de aire se infla,necesitará reemplazar las partes delsistema de bolsa de aire. Vea a suconcesionario para que realice elservicio.

Si la luz de mantenimiento de labolsa de aire permanece encendidadespués de que se arranca elvehículo o se enciende mientrasconduce, el sistema de bolsa deaire puede no funcionaradecuadamente. Haga revisarInmediatamente el vehículo. VeaLuz de disponibilidad de bolsa deaire (airbag) en la página 5-14 paraobtener más información.

Los vehículos con eAssist tienenuna batería de alto voltaje y unabatería estándar de 12 voltios. Si seinfla una bolsa de aire o el vehículose involucra en un choque, elsistema de sensores del vehículopodría apagar el sistema de altovoltaje. Cuando esto ocurre, labatería de alto voltaje estádesconectada y el vehículo deja decargar la batería de 12 voltios y elsistema eléctrico. El vehículo podría

arrancar, pero se apagará alterminarse la batería de 12 voltios.Al descargarse la batería de 12voltios, el vehículo no arrancará yno estará disponible la función depaso de corriente. Se muestran laluz de la bolsa de aire y/o la luz deadvertencia de la batería de 12voltios. Antes de poder operar elvehículo nuevamente, necesitallevarlo al servicio a suconcesionario.

Restricciones paraniños

Niños Mayores

Los niños mayores que hayanexcedido el tamaño para losasientos elevados deben usar loscinturones de seguridad delvehículo.

Page 104: MALIBU 94673273_MP (1)

3-40 Asientos y sistemas de sujeción

Las instrucciones del fabricante quevienen con el asiento elevadomencionan los límites de peso yaltura para esa elevación. Utilice unasiento elevado con el cinturón deseguridad de tres puntos(regazo-hombro) hasta que el niñopase la siguiente prueba de ajusteadecuada:. Siéntelo completamente hacia

atrás sobre el asiento. ¿Lasrodillas se doblan en el bordedel asiento? Si es así, continúe.Si no, regrese el asientoelevado.

. Abroche el cinturón deregazo-hombro. ¿El cinturón dehombro queda sobre el hombro?Si es así, continúe. Si no, intenteusar la guía de confort delcinturón de seguridad trasero.Vea "Guías de comodidad decinturón de seguridad trasero"bajo Cinturón de seguridad detres puntos (regazo-hombro) enla página 3-16. Si el cinturón de

hombro todavía no queda sobreel hombro, entonces regrese alasiento elevado.

. ¿El cinturón del regazo se ajustabajo y firme sobre las caderas,tocando los muslos? Si es así,continúe. Si no, regrese elasiento elevado.

. ¿Puede mantenerseadecuadamente el ajuste delcinturón de seguridad durantetodo el viaje? Si es así,continúe. Si no, regrese elasiento elevado.

Q: ¿Cuál es la manera adecuadade utilizar los cinturones deseguridad?

A: Un niño mayor debe usar elcinturón del regazo-hombro yobtener la restricción adicionalque pueda proporcionar elcinturón de hombro. El cinturónde hombro no debe cruzar lacara o el cuello. El cinturón delregazo se debe ajustarfirmemente debajo de lascaderas, tan sólo tocando la

parte superior de los muslos.Esto aplica la fuerza del cinturóna los huesos de la pelvis delniño durante un choque. Nuncase debe usar sobre el abdomen,ya que puede causar lesionesseveras o incluso fatalesdurante un choque.

Además vea "Guías de comodidadde cinturón de seguridad trasero"bajo Cinturón de seguridad de trespuntos (regazo-hombro) en lapágina 3-16.

De acuerdo con las estadísticas deaccidentes, los niños viajan másseguros en un sistema de sujeciónen el asiento trasero.

Durante un accidente, los niños queno estén asegurados puedengolpear a otras personas que esténaseguradas, o pueden serexpulsados del vehículo. Los niñosmayores necesitan usar loscinturones de seguridadadecuadamente.

Page 105: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-41

{ Advertencia

Nunca permita que más de unniño utilice el mismo cinturón deseguridad. El cinturón deseguridad no puede distribuiradecuadamente las fuerzas delimpacto. En un choque, ellospueden golpearse entre sí ylastimarse seriamente. Uncinturón de seguridad debe serusado únicamente por unapersona a la vez.

{ Advertencia

Nunca permita que un niño use elcinturón de seguridad con elcinturón del hombro detrás de suespalda. Un niño se puedelesionar seriamente al no utilizarel cinturón de regazo-hombroadecuadamente. En un choque,el cinturón de hombros noprotegería al niño. El niño sepodría mover demasiado haciadelante, lo que incrementa laposibilidad de lesiones de cabezay cuello. El niño también podríadeslizarse bajo el cinturón delregazo. La fuerza del cinturónentonces se aplicaría directo alabdomen. Eso podría causarlesiones serias o fatales.El cinturón de hombro debe irsobre el hombro y cruzado sobreel pecho.

Bebés y niños pequeños¡Todas las personas dentro delvehículo necesitan protección! Estoincluye a infantes y todos los demásniños. Ni la distancia de viaje ni laedad y tamaño del ocupante cambiala necesidad, para todos, de usarrestricciones de seguridad. Dehecho, la ley de todos los estadosde Estados Unidos y de cadaprovincia canadiense dice que losniños hasta cierta edad debenpermanecer sujetos dentro delvehículo.

Page 106: MALIBU 94673273_MP (1)

3-42 Asientos y sistemas de sujeción

{ Advertencia

Los niños se pueden lastimarseriamente o estrangular si secoloca un cinturón de hombroalrededor de su cuello y elcinturón de seguridad continuaapretando. Nunca deje a losniños desatendidos en unvehículo y nunca permita que losniños jueguen con los cinturonesde seguridad.

Cada vez que los infantes y niñospequeños viajen en vehículos,deben tener la protección provistapor los asientos de seguridadapropiados para niños. El sistemade cinturón de seguridad y elsistema de bolsa de aire no estándiseñados para ellos.

Niños que no sean sujetadosadecuadamente pueden golpear aotras personas, o pueden serexpulsados del vehículo.

{ Advertencia

Nunca sostenga a un infante o unniño mientras viaje en unvehículo. Debido a la fuerza delchoque, un infante o niño sevolverán tan pesados que no seráposible sostenerlos durante elchoque. Por ejemplo, en unchoque a tan sólo 40 km/h(25 mph), un infante de 5.5 (12libras) se convertirárepentinamente en una fuerza de110 kg (240 libras) en los brazosde una persona. Los infantes sedeben asegurar en un asiento deseguridad apropiado.

{ Advertencia

Los niños que estén recargadoscontra, o muy cerca de, cualquierbolsa de aire cuando se inflepueden lastimarse seriamente omorir. Nunca coloque un asientode seguridad para niños que veahacia atrás en el asiento frontalderecho. Asegure el asiento deseguridad para niños que vehacia atrás en el asiento trasero.También es mejor asegurar el

(Continúa)

Page 107: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-43

Advertencia (Continúa)

asiento de seguridad para niñosque ve hacia adelante en elasiento trasero. Si debe asegurarun asiento de seguridad de niñosque vea hacia atrás en el asientofrontal derecho, siempre mueva elasiento del pasajero frontal lomás atrás que se pueda.

Q: ¿Cuáles son los diferentestipos de asientos de seguridadadicionales para niños?

A: Los asientos de seguridadadicionales para niños, que soncomprados por el propietario delvehículo, están disponibles encuatro tipos básicos. Laselección de un asiento deseguridad particular debe tomaren consideración no sólo elpeso, altura y edad del niño,sino también si el asiento deseguridad será compatible o nocon el vehículo automotriz en elque se usará.

Existen muchos modelosdiferentes disponibles para lamayoría de los tipos básicos deasientos de seguridad paraniños. Cuando compre unasiento de seguridad para niños,asegúrese que está diseñadapara usarse en un vehículoautomotriz. Si es así, el asientode seguridad tendrá unaetiqueta que diga que cumple

con las normas de seguridadfederales para vehículosautomotores.

Las instrucciones del fabricantedel asiento de seguridad quevienen con el mismo, mencionanlos límites de peso y altura paraun asiento de seguridad paraniños en particular. Además,existen muchos tipos deasientos de seguridaddisponibles para niños connecesidades especiales.

{ Advertencia

Para reducir el riesgo de lesionesen el cuello y la cabeza duranteun choque, los infantes necesitanun apoyo completo. Durante unchoque, si un infante está en unasiento con retención infantil queve hacia atrás, las fuerzas delchoque se distribuyen a través dela parte más fuerte del cuerpo delinfante, la espalda y hombros.

(Continúa)

Page 108: MALIBU 94673273_MP (1)

3-44 Asientos y sistemas de sujeción

Advertencia (Continúa)

Los infantes siempre debenasegurarse en los asientos deseguridad para niños que venhacia atrás.

{ Advertencia

Los huesos de la cadera de unniño pequeño todavía sondemasiado pequeños de formaque el cinturón de seguridadregular del vehículo puede nopermanecer bajo sobre loshuesos de la cadera, tal comodebería. En lugar de ello, sepuede asentar alrededor delabdomen del niño. Durante unchoque, el cinturón aplicaría lafuerza sobre un área del cuerpoque no está protegida porninguna estructura ósea. Esto porsí solo podría causar lesiones

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

serias o fatales. Para reducir elriesgo de lesiones serias o fatalesdurante un choque, los niñospequeños siempre deben serasegurados en asientos deseguridad apropiados para niños.

Sistemas de Restricciónpara Niños

Asiento de infante que ve haciaatrás

Un asiento para infantes que veahacia atrás proporciona restriccióncon la superficie del asiento contrala espalda del infante.

El sistema de arnés sostiene alinfante en su lugar y, en un choque,actúa para mantener al infantedentro del asiento con retencióninfantil.

Page 109: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-45

Asiento para niño que ve haciaadelante

Un asiento para niño que ve haciadelante proporciona restricción parael cuerpo del niño con el arnés.

Asientos elevados

Un asiento elevado es un asientocon retención infantil diseñado paramejorar el ajuste del sistema decinturón de seguridad del vehículo.Un asiento elevado también puedeayudar al niño para ver fuera de laventanilla.

Aseguramiento de restricciónadicional para niños en elvehículo

{ Advertencia

Un niño se puede lastimarseriamente o morir durante unchoque si el asiento conretención infantil no estáasegurado adecuadamente en elvehículo. Asegure el asiento conretención infantil adecuadamenteen el vehículo usando el cinturónde seguridad o el sistema LATCHdel vehículo, siguiendo lasinstrucciones que vienen con talasiento con retención infantil y lasinstrucciones de este manual.

El asiento con retención infantil sedebe asegurar en el vehículo paraayudar a reducir las probabilidadesde lesiones. Los asientos deseguridad para niños se debenasegurar en los asientos delvehículo por medio de cinturones de

Page 110: MALIBU 94673273_MP (1)

3-46 Asientos y sistemas de sujeción

cintura o la porción del cinturón delregazo del cinturón delregazo-hombro, o por medio delsistema LATCH. Vea Anclasinferiores y correas para niños(Sistema de CERROJO) en lapágina 3-48. Los niños puedenestar en peligro durante un choquesi el asiento con retención infantilno está asegurado adecuadamenteen el vehículo.

Cuando asegure un asiento conretención infantil adicional, vea lasinstrucciones incluidas con elasiento con retención que puedenestar en el mismo asiento o en unmanual, o en ambos, y a estemanual. Las instrucciones de losasientos de seguridad para niñosson importantes, así que si no estándisponibles, solicite al fabricanteuna copia de reemplazo.

Tenga en mente que un asiento conretención infantil sin asegurar sepuede mover en una colisión o parorepentino y lesionar a las personasdentro del vehículo. Asegúrese desujetar adecuadamente cualquier

asiento con retención infantil dentrodel vehículo - incluso cuando noesté el niño en ésta.

Hay Técnicos de Seguridad dePasajeros Infantiles Certificados(CPSTs) disponibles en algunasáreas de los Estados Unidos yCanadá para inspeccionar ydemostrar cómo usar e instalarcorrectamente los asientos deseguridad para niños. En los E.U.A.,refiérase al sitio web de la NationalHighway Traffic SafetyAdministration (NHTSA) para ubicarla estación de inspección deasientos de seguridad para niñosmás cercana. Para la disponibilidadde CPST en Canadá, verifique conla oficina de Transportes de Canadáo la Secretaría Provincial deTransportes.

Aseguramiento del niño dentrodel asiento con retencióninfantil

{ Advertencia

Un niño se puede lastimarseriamente o morir durante unchoque si el niño no estáasegurado adecuadamente en elasiento con retención infantil.Asegure al niño adecuadamentesiguiendo las instruccionesincluidas con el asiento conretención infantil.

Dónde poner el sistemade retención infantilDe acuerdo con las estadísticas deaccidentes, los niños e infantesestán más seguros cuando estánadecuadamente restringidos en unsistema de asiento con retencióninfantil o sistema de asiento conretención para infantes aseguradoen la posición del asiento trasero.

Page 111: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-47

Cuando sea posible, los niñosmenores de 12 años deben viajaren el asiento trasero.

Nunca coloque un asiento deseguridad para niños que vea haciaatrás en el asiento frontal. Esto sedebe a que el riesgo es demasiadogrande si se despliega la bolsa deaire contra un asiento para niñosviendo hacia atrás.

{ Advertencia

Un niño en un asiento deseguridad que ve hacia atrás sepuede lesionar seriamente omorir si la bolsa de aire delpasajero delantero se infla. Estose debe a que la parte posteriordel asiento de seguridad del niñoque ve hacia atrás estaría muycerca a la bolsa de aire que seinfla. Un niño en un asiento deseguridad que ve hacia el frentese puede lesionar seriamente omorir si la bolsa de aire del

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

pasajero delantero se infla y elasiento del pasajero está enposición hacia delante.

Incluso si el sistema de detecciónde pasajeros apagó la bolsa deaire frontal del pasajerodelantero, ningún sistema es aprueba de fallas. Nadie puedegarantizar que la bolsa de aire nose desplegará bajo algunascircunstancias inusuales, aunqueésta esté apagada.

Asegure los asientos deseguridad para niños que veanhacia atrás en un asiento trasero,incluso si la bolsa de aire estádesactivada. Si asegura unasiento con retención infantil quevea hacia atrás en el asientodelantero, siempre mueva elasiento del pasajero frontal lomás atrás que se pueda. Es

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

mejor asegurar el asiento deseguridad del niño en un asientotrasero.

Vea Sistema de detección depasajeros en la página 3-31 paraobtener información adicional.

Cuando asegure un asiento conretención infantil en una posición deasiento trasero, estudie lasinstrucciones que se incluyen con elasiento con retención infantil paraasegurar que es compatible coneste vehículo.

Los asientos de seguridad paraniños y los asientos elevados varíanconsiderablemente en tamaño, yalgunos pueden ajustarse en ciertasposiciones de asiento mejor queotras. Siempre asegúrese que elasiento con retención infantil estéasegurado adecuadamente.

Page 112: MALIBU 94673273_MP (1)

3-48 Asientos y sistemas de sujeción

Dependiendo de dónde coloque elasiento de seguridad para niños y eltamaño del mismo, es posible queno tenga acceso a los ensamblesde cinturón de seguridadadyacentes o anclajes de SEGUROpara el resto de pasajeros oasientos de seguridad para niños.Las posiciones de asientoadyacentes no se deben usar si elasiento con retención infantil evita elacceso a o interfiere con la ruta delcinturón de seguridad.

Siempre que se instale un asientocon retención infantil, asegúrese desujetarlo adecuadamente.

Tenga en mente que un asiento conretención infantil sin asegurar sepuede mover en una colisión o parorepentino y lesionar a las personasdentro del vehículo. Asegúrese desujetar adecuadamente cualquierasiento con retención infantil dentrodel vehículo - incluso cuando noesté el niño en ésta.

Anclajes inferiores ysujetadores para niños(Sistema de CIERRE)El sistema LATCH asegura elasiento de seguridad para niños alconducir o en un choque. Losaditamentos LATCH en el asientode seguridad para niños se utilizanpara atar el asiento de seguridadpara niños a las anclas en elvehículo. El sistema LATCH estádiseñado para hacer más fácil lainstalación de un asiento conretención infantil.

Para usar el sistema de sujeciónLATCH en el vehículo, necesita unasiento para niños compatible conLATCH. Los asientos viendo haciaatrás y hacia adelante compatiblescon LATCH pueden instalarse demanera adecuada utilizando losanclajes LATCH o los cinturones deseguridad del vehículo. NO utilicetanto el sistema LATCH como elcinturón de seguridad para asegurarun asiento para niños viendo haciaadelante o hacia atrás.

Los asientos elevadores utilizan loscinturones de seguridad delvehículo para asegurar al niñosobre el asiento elevador. Si elfabricante recomienda que elasiento elevador se asegure con elsistema LATCH, esto puedehacerse mientras el asientoelevador pueda colocarse demanera adecuada y no hayainterferencia con la colocaciónadecuada del cinturón de seguridadsobre el niño.

Asegúrese de seguir lasinstrucciones del manual del asientopara niños, y también lasinstrucciones de este manual.

Cuando instale un asiento conretención infantil con atadurasuperior, también debe usar ya sealos anclajes inferiores o loscinturones de seguridad parasujetar adecuadamente el asientocon retención infantil. Nunca sedebe instalar un asiento conretención infantil usando sólo laatadura y anclaje superior.

Page 113: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-49

El sistema de anclaje LATCH puedeusarse hasta que el pesocombinado del niño y el asiento seade 29.5 kg (65 lbs). Utilice elcinturón de seguridad solamente envez del sistema LATCH una vez queel peso combinado sea de más de29.5 kg (65 lbs).

Lo indicado a continuación explicala forma de sujetar un asiento conretención infantil con estossujetadores en el vehículo.

No todas las posiciones de asientodel vehículo o asientos deseguridad para niños tienenanclajes inferiores y sujetadores oanclajes de atadura y sujetadoressuperiores.

Anclajes Inferiores

Los anclajes inferiores (1) sonbarras de metal integradas alvehículo. Hay dos anclajesinferiores para cada posición deasiento LATCH que acomodarán unasiento con para niños consujetadores inferiores (2).

Anclaje de atadura superior

Un anclaje superior (3, 4) ancla laparte superior del asiento paraniños al vehículo. Un anclaje deatadura superior está integrado alvehículo. El sujetador de anclajesuperior (2) sobre el asiento conretención infantil se conecta alanclaje de conexión superior delvehículo para reducir el movimientohacia el frente y la rotación delasiento para niños durante laconducción o durante un choque.

Page 114: MALIBU 94673273_MP (1)

3-50 Asientos y sistemas de sujeción

El asiento para niños puede tenerun anclaje único (3) o anclaje dual(4). Cualquiera tendrá un sujetadorsencillo (2) para asegurar la atadurasuperior al anclaje.

Algunos asientos de seguridad paraniños que tienen una atadurasuperior están diseñados para usocon o sin la atadura superior sujeta.Otros requieren que la atadurasuperior siempre esté sujeta. EnCanadá, la ley requiere que losasientos de seguridad para niñosque ven hacia delante tengan unaatadura superior, y que la ataduraesté sujeta. Asegúrese de leer yseguir las instrucciones para elasiento con retención infantil.

Ubicaciones de anclaje inferiory anclaje de atadura superior

Asiento trasero

I (Anclaje de atadurasuperior): Posiciones de asientocon anclajes de atadura superior.

H (Anclaje inferior): Posicionesde asiento con dos anclajesinferiores.

Para ayudarle a localizar losanclajes inferiores, cada posición deasiento con anclajes del asientotrasero tiene una etiqueta, cerca delpliegue entre el respaldo y el cojíndel asiento.

Para ayudarlo a ubicar los anclajesde atadura superior, el símbolo delanclaje de atadura superior estásobre la cubierta.

Page 115: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-51

Los anclajes de atadura superiorestán debajo de las cubiertas,detrás del asiento trasero, sobre elpanel de revestimiento. Asegúresede utilizar el anclaje sobre el mismolado del vehículo que la posición deasiento donde se colocará elasiento con retención infantil.

No asegure el asiento con retencióninfantil en una posición sin elanclaje de atadura superior si la leynacional o local requiere que sesujete la atadura superior, o si lasinstrucciones incluidas con el

asiento con retención infantil dicenque se debe sujetar la atadurasuperior.

De acuerdo con las estadísticas deaccidentes, los niños e infantesestán más seguros cuando estánadecuadamente restringidos en unsistema de asiento con retencióninfantil o sistema de asiento conretención para infantes aseguradoen la posición del asiento trasero.Vea Dónde poner el sistema deretención infantil en la página 3-46para obtener información adicional.

Cómo asegurar restricciónniños diseñada para sistemaLATCH

{ Advertencia

Si el asiento con retención infantilde tipo LATCH no se sujeta a losanclajes, el asiento con retenciónno podrá proteger al niño demanera correcta. En un choque,

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

el niño se puede lesionarseriamente o morir. Instale unasiento con retención infantil tipoLATCH en forma adecuadautilizando los anclajes, o utilicelos cinturones de seguridad delvehículo para asegurar el asientode seguridad, siguiendo lasinstrucciones que vienen con elasiento con retención infantil y lasinstrucciones de este manual.

{ Advertencia

No sujete más de un asiento conretención infantil en un soloanclaje. Sujetar más de unasiento con retención infantil enun solo anclaje podría causar queel anclaje o el sujetador sesuelten o incluso se rompandurante un choque. El niño y

(Continúa)

Page 116: MALIBU 94673273_MP (1)

3-52 Asientos y sistemas de sujeción

Advertencia (Continúa)

otros podrían lastimarse. Parareducir el riesgo de lesionesserias o fatales durante unchoque, sujete sólo un asientocon retención infantil por anclaje.

{ Advertencia

Los niños se pueden lastimarseriamente o estrangular si secoloca un cinturón de hombroalrededor de su cuello y elcinturón de seguridad continuaapretando. Abroche cualquiercinturón de seguridad sin usardetrás del asiento con retencióninfantil de tal forma que los niñosno puedan alcanzarlo. Jale elcinturón de hombrocompletamente fuera del retractorpara ajustar el seguro, si el

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

vehículo tiene uno, después quese haya instalado el asiento conretención infantil.

{ Precaución

No permita que los sujetadoresLATCH rocen los cinturones deseguridad del vehículo. Estopuede dañar estas partes. Si esnecesario, mueva los cinturonesde seguridad abrochados paraevitar rozar los sujetadoresLATCH.

No doble el asiento trasero vacíocon el cinturón de seguridadabrochado. Esto podría dañar elcinturón de seguridad o elasiento. Desabroche y regrese elcinturón de seguridad a suposición de almacenamiento,antes de doblar el asiento.

Si usted necesita asegurar más deun asiento de seguridad para niñosen el asiento trasero, vea Dóndeponer el sistema de retencióninfantil en la página 3-46.

Usted no puede asegurar tresasientos de seguridad para niñosutilizando los anclajes de SEGUROen el asiento trasero al mismotiempo, pero puede usted instalardos. Si usted desea hacer esto,instale un asiento de seguridad paraniños LATCH en la posición delasiento trasero derecho, e instale elotro ya sea en la posición delasiento trasero izquierdo o en laposición del asiento central.Si necesita instalar asientos deseguridad para niños tanto en laposición central como en lasposiciones de asiento traseroizquierdo, el que se encuentra en laposición de asiento centralnecesitará estar fijado utilizando loscinturones de seguridad delvehículo en lugar de los anclajesLATCH.

Page 117: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-53

Consulte la siguiente ilustraciónpara aprender cuáles anclajesutilizar.

Existen cinco anclajes inferioresLATCH en el asiento trasero.. Utilice los anclajes 1 y 2 cuando

instale un asiento de seguridadpara niños, utilizando el sistemaLATCH en la posición de asientotrasero derecho.

. Utilice los anclajes 3 y 4 cuandoinstale un asiento de seguridadpara niños, utilizando el sistemaLATCH en la posición de asientotrasero central.

. Utilice los anclajes 4 y 5 cuandoinstale un asiento de seguridadpara niños, utilizando el sistemaLATCH en la posición de asientotrasero derecho.

Se prohibe instalar asientos deseguridad para niños con sistemaLATCH en las posiciones de asientotrasero central e izquierdo al mismotiempo.

Asegúrese de unir el asiento deseguridad para niños en laubicación de anclaje adecuada.

Este sistema está diseñado parahacer más fácil la instalación deasientos de seguridad para niños.Al utilizar anclajes inferiores,noutilice los cinturones de seguridaddel vehículo. Utilice en cambio losanclajes del vehículo y losaccesorios del asiento de seguridadpara niños para asegurar los

asientos de seguridad. Algunosasientos de seguridad tambiénutilizan otro anclaje del vehículopara asegurar la atadura superior.

1. Sujete y apriete los sujetadoresinferiores a los anclajesinferiores. Si el asiento conretención infantil no tienesujetadores inferiores o laposición de asiento deseada notiene anclajes inferiores,asegure el asiento con retencióninfantil con la atadura superior ylos cinturones de seguridad.Refiérase a las instrucciones delfabricante del asiento conretención infantil y a lasinstrucciones de este manual.

1.1. Encuentre los anclajesinferiores para la posiciónde asiento deseada.

1.2. Coloque el asiento conretención infantil sobre elasiento.

Si la cabecera interfiere conla instalación adecuada delasiento de seguridad para

Page 118: MALIBU 94673273_MP (1)

3-54 Asientos y sistemas de sujeción

niños, se puede retirar ésta.Vea "Desinstalación yreinstalación de lacabecera" al final de estasección.

1.3. Sujete y apriete lossujetadores inferiores sobreel asiento con retencióninfantil a los anclajesinferiores.

2. Si el fabricante del asiento conretención infantil recomiendaque se sujete la atadurasuperior, sujete y apriete laatadura superior al anclaje deatadura superior, si estáequipado. Refiérase a lasinstrucciones del asiento conretención infantil y a lossiguientes pasos:

2.1. Encuentre el anclaje deatadura superior.

Abra la cubierta paradescubrir el anclaje.

2.2. Dirija, sujete, y apriete laatadura superior deacuerdo con lasinstrucciones de asientocon retención infantil y lassiguientes instrucciones:

Si la posición que usa notiene cabecera oreposacabezas y utiliza unaatadura sencilla, dirija laatadura sobre el respaldo.

Si la posición que usa notiene cabecera oreposacabezas y utiliza unaatadura dual, dirija laatadura sobre el respaldo.

Page 119: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-55

Si la posición que estáutilizando tiene unreposacabezas o unsoporte de cabeza y estáutilizando sólo una atadura,pase la correa por debajodel reposacabezas o delsoporte de cabeza asícomo entre las barras delreposacabezas o delsoporte de cabeza.

Si la posición que usa tieneuna reposacabezas osoporte de cabezaajustable y está utilizandoun amarre dual, dirija el

amarre alrededor delreposacabezas o soportede cabeza ajustable.

3. Antes de colocar un niño en elasiento con retención infantilasegúrese que esté sujetofirmemente en su lugar. Paraverificar, sujete el asiento conretención infantil por el recorridodel CERROJO e intente moverlohacia los lados y hacia adelantey hacia atrás. No se debe movermás de 2.5 cm (1 pulg.) paraque su instalación seaadecuada.

Retiro y reinstalación de lacabecera

Las cabeceras traseras del lado dela ventanilla se pueden retirar siinterfieren con la instalaciónadecuada del asiento de seguridadpara niños.

Para retirar la cabecera:

1. Doble parcialmente el respaldohacia adelante. Vea AsientosTraseros en la página 3-11 paraobtener información adicional.

2. Oprima ambos botones en lospostes de la cabecera al mismotiempo, y jale hacia arriba lacabecera.

3. Guarde el soporte de cabezaajustable en la cajuela delvehículo.

Page 120: MALIBU 94673273_MP (1)

3-56 Asientos y sistemas de sujeción

4. Cuando se retire el asiento deseguridad para niños, vuelva ainstalar la cabecera antes deque se utilice la posición deasiento.

{ Advertencia

Existe una mayor probabilidadque los ocupantes sufran unalesión de cuello/columna en unaccidente con cabeceras que noestén instaladas y ajustadasadecuadamente. No ponga elvehículo en movimiento hastaque las cabeceras para todos losocupantes estén instalados yajustados de manera adecuada.

Para reinstalar la cabecera:

1. Inserte los postes de lacabecera en los orificios que seencuentran en la parte superiordel respaldo. Las muescas delos postes deben mirar hacia ellado del conductor del vehículo.

2. Baje la cabecera.

Si es necesario, presione elbotón de liberación de alturapara ayudar a bajar la cabecera.Vea Cabeceras en la página 3-2.

3. Trate de mover la cabecera paracerciorarse que está aseguradaen su posición.

Reemplazo de las partesdel sistema LATCHdespués de una colisión

{ Advertencia

Un choque puede dañar elsistema LATCH del vehículo. Unsistema LATCH dañado puede noasegurar adecuadamente elasiento con retención infantil, loque puede resultar en lesionesseveras o incluso la muertedurante un choque. Para ayudara asegurarse que el sistemaLATCH funcione adecuadamentedespués de un choque, pida a suconcesionario que inspeccione elsistema y realice las sustitucionesnecesarias tan pronto como seaposible.

Page 121: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-57

Si el vehículo tiene un sistemaLATCH y estaba en uso durante unchoque, se pueden necesitar partesnuevas para el sistema LATCH.

Pueden ser necesarias partesnuevas y reparaciones incluso si elsistema LATCH no estaba en usodurante el choque.

Cómo sujetar asientos deseguridad para niños(Asiento trasero)Cuando asegure un asiento conretención infantil en una posición deasiento trasero, estudie lasinstrucciones que se incluyen con elasiento con retención infantil paraasegurar que es compatible coneste vehículo.

Si los asientos de seguridad paraniños tiene el sistema deCERROJO, vea Anclas inferiores ycorreas para niños (Sistema deCERROJO) en la página 3-48 sobrecómo y dónde instalar los asientosde seguridad para niños utilizando

el sistema de CERROJO. Si elasiento con retención infantil estáasegurado en el vehículo por mediode un cinturón de seguridad y usauna correa superior, vea Anclasinferiores y correas para niños(Sistema de CERROJO) en lapágina 3-48 respecto a lasubicaciones de anclaje de la correasuperior.

No asegure el asiento para niños enuna posición sin el anclaje deatadura superior si la ley nacional olocal requiere que se ancle laatadura superior, o si lasinstrucciones incluidas con elasiento con retención infantil dicenque se debe anclar la correasuperior.

En Canadá, la ley requiere que losasientos de seguridad para niñosque ven hacia delante tengan unaatadura superior, y que la ataduraesté sujeta.

Si el asiento con retención infantilno tiene el sistema LATCH, deberáusar el cinturón de seguridad para

asegurar el asiento con retencióninfantil en esta posición. Asegúresede seguir las instrucciones incluidascon el asiento con retención infantil.Asegure al niño en el asiento conretención infantil cuándo y cómo seindica en las instrucciones.

Asegúrese de leer Dónde poner elsistema de retención infantil en lapágina 3-46, si se necesita instalarmás de un asiento con retencióninfantil en el asiento trasero.

1. Coloque el asiento con retencióninfantil sobre el asiento.

Si la cabecera interfiere con lainstalación adecuada del asientode seguridad para niños, sepuede retirar ésta. Vea"Desinstalación y reinstalaciónde la cabecera" bajo Anclasinferiores y correas para niños(Sistema de CERROJO) en lapágina 3-48.

Page 122: MALIBU 94673273_MP (1)

3-58 Asientos y sistemas de sujeción

2. Tome la placa de cerrojo, y paselas porciones de cintura yhombro del cinturón deseguridad del vehículo a travéso alrededor del asiento deseguridad. Las instrucciones delasiento con retención infantil lemostrarán cómo hacerlo.

3. Empuje la placa de cerrojodentro del broche hasta queescuche un sonido de clic. Si laplaca del seguro no alcanzacompletamente el broche,verifique que se esté utilizandodel broche correcto.

Coloque el botón de liberaciónsobre el broche de tal forma queel cinturón de seguridad sedesabroche rápidamente si esnecesario.

4. Jale el cinturón de hombrocompletamente fuera delretractor para ajustar el seguro.

Cuando el seguro del retractoresté ajustado, el cinturón sepuede apretar pero no se puedejalar fuera del retractor.

5. Para apretar el cinturón, empujehacia abajo el asiento deseguridad para niños, jale laporción del hombro del cinturónpara apretar la porción de lacintura del cinturón, y regrese elcinturón de hombro dentro delretractor. Cuando instale unasiento con retención infantilque vea hacia delante, puedeser útil usar su rodilla para

Page 123: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-59

empujar el asiento con retencióninfantil mientras aprieta elcinturón.

Intente jalar el cinturón fuera delretractor para asegurarse que elretractor esté asegurado. Si elretractor no está asegurado,repita los Pasos 4 y 5.

6. Si el asiento con retencióninfantil tiene una atadurasuperior, siga las instruccionesdel fabricante del asiento conretención infantil respecto al usode la atadura superior. VeaAnclas inferiores y correas paraniños (Sistema de CERROJO)en la página 3-48.

7. Antes de colocar un niño en elasiento con retención infantilasegúrese que esté sujetofirmemente en su lugar. Paraverificar, sujete el asiento conretención infantil por el recorridodel cinturón de seguridad eintente moverlo hacia los lados yhacia adelante y hacia atrás.Cuando el asiento con retención

infantil está instaladoadecuadamente, no debemoverse más 2.5 cm (1 pulg.).

Para retirar el asiento con retencióninfantil, desabroche el cinturón deseguridad del vehículo y déjelo queregrese a su posición dealmacenamiento. Si la atadurasuperior está sujeta al anclaje deatadura superior, desconéctela.Si se retiró la cabecera, vuelva ainstalarla antes de que se utilice laposición de asiento. Vea"Desinstalación y reinstalación de lacabecera" bajo Anclas inferiores ycorreas para niños (Sistema deCERROJO) en la página 3-48.

Como sujetar asientos deseguridad para niños(Asiento del pasajerodelantero)Este vehículo tiene bolsas de aire.Un asiento trasero es un lugar másseguro para colocar un asiento conretención infantil que vea hacia

delante. Vea Dónde poner elsistema de retención infantil en lapágina 3-46.

Además, el vehículo tiene unsistema de detección de pasajerosque está diseñado para desactivarla bolsa de aire frontal y la bolsa deaire de rodilla del asiento delpasajero delantero exterior bajociertas condiciones. Vea Sistema dedetección de pasajeros en lapágina 3-31. Indicador de estatusde la bolsa de aire del pasajero enla página 5-15 para obtener másinformación, incluyendo informaciónimportante de seguridad.

Nunca coloque un asiento deseguridad para niños que vea haciaatrás en el asiento frontal. Esto sedebe a que el riesgo es demasiadogrande si se despliega la bolsa deaire contra un asiento para niñosviendo hacia atrás.

Page 124: MALIBU 94673273_MP (1)

3-60 Asientos y sistemas de sujeción

{ Advertencia

Un niño en un asiento deseguridad que ve hacia atrás sepuede lesionar seriamente omorir si la bolsa de aire delpasajero frontal derecho se infla.Esto se debe a que la parteposterior del asiento de seguridaddel niño que ve hacia atrásestaría muy cerca a la bolsa deaire que se infla. Un niño en unasiento de seguridad que vehacia el frente se puede lesionarseriamente o morir si la bolsa deaire del pasajero frontal derechose infla y el asiento del pasajeroestá en posición hacia delante.

Incluso si el sistema de detecciónde pasajeros apagó la bolsa deaire frontal del pasajero frontalderecho, ningún sistema es aprueba de fallas. Nadie puedegarantizar que la bolsa de aire no

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

se desplegará bajo algunascircunstancias inusuales, aunqueésta esté apagada.

Asegure los asientos deseguridad para niños que veanhacia atrás en un asiento trasero,incluso si la bolsa de aire estádesactivada. Si asegura unasiento con retención infantil quevea hacia atrás en el asientofrontal derecho, siempre mueva elasiento del pasajero frontal lomás atrás que se pueda. Esmejor asegurar el asiento deseguridad del niño en un asientotrasero.

Vea Sistema de detección depasajeros en la página 3-31 paraobtener información adicional.

Si el asiento con retención infantiltiene el sistema LATCH, vea Anclasinferiores y correas para niños(Sistema de CERROJO) en la

página 3-48 sobre cómo y cuándoinstalar el asiento con retencióninfantil utilizando el sistema LATCH.Si el asiento con retención infantilestá asegurado por medio de uncinturón de seguridad y usa unaatadura superior, vea Anclasinferiores y correas para niños(Sistema de CERROJO) en lapágina 3-48 respecto a lasubicaciones de anclaje de atadurasuperior.

No asegure el asiento para niños enuna posición sin el anclaje deatadura superior si la ley nacional olocal requiere que se ancle laatadura superior, o si lasinstrucciones incluidas con elasiento con retención infantil dicenque se debe anclar la correasuperior.

En Canadá, la ley requiere que losasientos de seguridad para niñosque ven hacia delante tengan unaatadura superior, y que la ataduraesté sujeta.

Page 125: MALIBU 94673273_MP (1)

Asientos y sistemas de sujeción 3-61

Deberá usar el cinturón delregazo-hombro para asegurar elasiento con retención infantil enesta posición. Siga las instruccionesincluidas con el asiento conretención infantil.

1. Mueva el asiento lo más atrásposible antes de asegurar unasiento con retención infantilque ve hacia delante.

Cuando el sistema de detecciónde pasajeros desactiva la bolsade aire frontal y la bolsa de airede rodilla del pasajero delanteroexterior, se debe iluminar elindicador de apagado en elindicador de estatus de la bolsade aire del pasajero ypermanecer encendido cuandoarranque el vehículo. VeaIndicador de estatus de la bolsade aire del pasajero en lapágina 5-15.

2. Coloque el asiento con retencióninfantil sobre el asiento.

3. Tome la placa de cerrojo, y paselas porciones de cintura yhombro del cinturón deseguridad del vehículo a travéso alrededor del asiento deseguridad. Las instrucciones delasiento con retención infantil lemostrarán cómo hacerlo.

4. Empuje la placa de cerrojodentro del broche hasta queescuche un sonido de clic.

Coloque el botón de liberaciónsobre el broche de tal forma queel cinturón de seguridad sedesabroche rápidamente si esnecesario.

5. Jale el cinturón de hombrocompletamente fuera delretractor para ajustar el seguro.Cuando el seguro del retractoresté ajustado, el cinturón sepuede apretar pero no se puedejalar fuera del retractor.

Page 126: MALIBU 94673273_MP (1)

3-62 Asientos y sistemas de sujeción

6. Para apretar el cinturón, empujehacia abajo el asiento deseguridad para niños, jale laporción del hombro del cinturónpara apretar la porción de lacintura del cinturón, y regrese elcinturón de hombro dentro delretractor. Cuando instale unasiento con retención infantilque vea hacia delante, puedeser útil usar su rodilla paraempujar el asiento con retencióninfantil mientras aprieta elcinturón.

Intente jalar el cinturón fuera delretractor para asegurarse que elretractor esté asegurado. Si elretractor no está asegurado,repita los Pasos 5 y 6.

7. Antes de colocar un niño en elasiento con retención infantilasegúrese que esté sujetofirmemente en su lugar. Paraverificar, sujete el asiento conretención infantil por el recorridodel cinturón de seguridad eintente moverlo hacia los lados yhacia adelante y hacia atrás.Cuando el asiento con retencióninfantil está instaladoadecuadamente, no debemoverse más 2.5 cm (1 pulg.).

Si las bolsas de aire estándesactivadas, se encenderá elindicador de apagado en elindicador de estatus de la bolsa deaire del pasajero y permaneceráencendido cuando arranque elvehículo.

Si se instaló un asiento deseguridad para niños y el indicadorde encendido está iluminado, vea"Si el indicador de encendido estáIluminado para un asiento deseguridad para niños" bajo Sistemade detección de pasajeros en lapágina 3-31.

Para retirar el asiento con retencióninfantil, desabroche el cinturón deseguridad del vehículo y déjelo queregrese a su posición dealmacenamiento.

Page 127: MALIBU 94673273_MP (1)

Almacenamiento 4-1

Almacenamiento

Compartimientos dealmacenamientoCompartimientos dealmacenamiento . . . . . . . . . . . . . 4-1

Almacenamiento del tablero deinstrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1

Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2Compartimento de la consolacentral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2

Características adicionales delalmacenamientoAmarres de carga . . . . . . . . . . . . . 4-3Red de comodidad . . . . . . . . . . . . 4-3

Compartimientos dealmacenamiento

{ Advertencia

NO almacene objetos pesados ofilosos en los compartimentos dealmacenamiento. En unaccidente, podrían hacer que seabriera la cubierta y herir aalguien.

Almacenamiento deltablero de instrumentos

Jale la puerta hacia abajo paraacceder.

Page 128: MALIBU 94673273_MP (1)

4-2 Almacenamiento

Mejora

El vehículo podría tener un área dealmacenamiento detrás de lapantalla de radio. Deslice el botónhacia la derecha y libérelo, la puertase abre automáticamente.

Mantenga el área dealmacenamiento cerrada cuando noesté en uso.

Empuje la puerta hacia abajo paracerrarla.

GuanteraJale la manija hacia arriba paraabrir.

Portavasos

Asiento trasero

Baje el descansabrazos para teneracceso a los portavasos. Hayalmacenamiento en eldescansabrazos; levante la tapapara acceder a él.

Compartimento de laconsola central

La consola central cuenta conalmacenamiento debajo delapoyabrazos. Jale la manija ylevante para abrir.

Si está equipado, hay un conectorde entrada auxiliar, puerto USB, ytomacorriente. Existe una aberturadebajo del apoyabrazos del lado delpasajero para acceso de cable.

Page 129: MALIBU 94673273_MP (1)

Almacenamiento 4-3

Vea Dispositivos auxiliares en lapágina 7-17. Entradas de corrienteen la página 5-6. Vea el manual deinfoentretenimiento.

Característicasadicionales delalmacenamiento

Amarres de cargaHay amarres de carga en la cajuela.Los amarres de carga puedenusarse para asegurar cargaspequeñas o la red de conveniencia.Vea Red de conveniencia en lapágina 4-3.

Red de comodidadPara vehículos con red decomodidad, ésta se ubica en lacajuela y se utiliza para guardarcargas pequeñas. La red no debeusarse para almacenar cargas muypesadas. Ponga los extremos de lared en los amarres de cargaubicados en la cajuela. VeaAmarres de carga. en la página 4-3.

Page 130: MALIBU 94673273_MP (1)

4-4 Almacenamiento

2 NOTAS

Page 131: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-1

Instrumentos yControles

ControlesAjuste del volante dedirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2

Controles al volante . . . . . . . . . . . 5-3Claxon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3Limpiador/lavador deparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3

Brújula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5Tomas de corriente . . . . . . . . . . . 5-6

Luces de advertencia,marcadores e indicadoresLuces de advertencia,marcadores e indicadores . . . 5-8

Grupo de instrumentos . . . . . . . . 5-9Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11Odómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11Odómetro del viaje . . . . . . . . . . . 5-11Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11Indicador de combustible . . . . 5-12Medidor de eficiencia delconductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12

Indicador de temperatura delrefrigerante del motor . . . . . . 5-13

Avisos del cinturón deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13

Luz de disponibilidad de bolsade aire (airbag) . . . . . . . . . . . . . 5-14

Indicador de estado de bolsade aire del pasajero . . . . . . . . 5-15

Luz del sistema de carga . . . . 5-16Falla de luz indicadora . . . . . . . 5-16Luz de advertencia delsistema de frenos . . . . . . . . . . 5-19

Luz de advertencia delSistema de FrenosAntibloqueo (ABS) . . . . . . . . . 5-20

Luz de advertencia dealejamiento delcarril (LDW) . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20

Indicador de vehículo alfrente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21

Luz de tracción apagada . . . . . 5-21Luz de apagado deStabiliTrak® . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21

Luz del Sistema de Control deTracción (TCS)/StabiliTrak® . . . . . . . . . . . . . . . . 5-22

Luz de advertencia detemperatura de refrigerantedel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-22

Luz de presión de lasllantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-23

Luz de presión de aceite delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-23

Luz de advertencia decombustible bajo . . . . . . . . . . . 5-24

Luz de seguridad . . . . . . . . . . . . 5-24Luz indicadora de luces altasencendidas . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-25

Luz indicadora de luzantiniebla delantera . . . . . . . . 5-25

Recordatorio de lucesencendidas . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-25

Luz de control de velocidadconstante . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-25

Luz de Puertaentreabierta . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26

Despliegues de informaciónPantalla de columnacentral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26

Centro de información delconductor (DIC) . . . . . . . . . . . . 5-26

Mensajes del vehículoMensajes del vehículo . . . . . . . 5-30Voltaje de la batería yMensajes de carga . . . . . . . . . 5-31

Page 132: MALIBU 94673273_MP (1)

5-2 Instrumentos y Controles

Mensajes del sistema defrenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-31

Mensajes de la brújula . . . . . . . 5-31Mensajes de control develocidad constante . . . . . . . . 5-31

Mensajes de puertaabierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-32

Mensajes del sistema derefrigeración del motor . . . . . 5-32

Mensajes sobre el aceite delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-33

Mensajes de potencia delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-33

Mensajes del sistema decombustible . . . . . . . . . . . . . . . . 5-33

Mensajes de llave ybloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-34

Mensajes de luz . . . . . . . . . . . . . 5-34Mensajes del sistema dedetección de objetos . . . . . . . 5-34

Mensajes del sistema decontrol Ride . . . . . . . . . . . . . . . . 5-36

Mensajes de seguridad . . . . . . 5-36Mensajes de dar servicio altaller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-36

Mensajes al arrancar elvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-36

Mensajes de llantas . . . . . . . . . 5-37

Mensajes de latransmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-38

Mensajes de recordatorio delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-38

Mensajes del líquido dellimpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . 5-38

Mensajes de ventanilla . . . . . . 5-38

Personalización del vehículoPersonalización delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-39

Sistema remoto universalSistema remoto universal . . . . 5-46Programación del sistemaremoto universal . . . . . . . . . . . 5-46

Operación del sistema remotouniversal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-49

Controles

Ajuste del volante dedirección

Para ajustar el volante:

1. Jale la palanca hacia abajo.

2. Mueva el volante hacia arriba ohacia abajo.

3. Jale o empuje el volante paraacercarlo o alejarlo de usted.

4. Empuje la palanca hacia arribapara fijar el volante en su lugar.

Page 133: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-3

No ajuste el volante mientras estáconduciendo.

Controles al volante

Para vehículos con controles deaudio al volante, es posible ajustaralgunos controles de audio en elvolante.

b / g (Push to Talk) (Presionarpara hablar): Para vehículos quecuentan con OnStar, Bluetooth,o sistema de navegación, presionepara interactuar con estos sistemas.

Vea Bluetooth (descripción general)en la página 7-24. Bluetooth(Controles infoentretenimiento) en lapágina 7-26. Bluetooth(Reconocimiento de voz) en lapágina 7-31. Descripción generalOnStar en la página 14-1.

$ / i (silencio/finalizarllamada): Presione para silenciarsólo las bocinas del vehículo.Presione de nuevo para activar elsonido. Para vehículos consistemas OnStar o Bluetooth,presione para rechazar una llamadaentrante, o terminar una llamadaactual.

_ SRC ^ (Control de rueda): Useeste control para seleccionar unabanda de radio o fuente de audio.

Use _ o ^ para seleccionar laestación de radio, pista de CD opista de MP3 favorita siguiente oanterior.

Presione SRC para cambiar entreradio y CD.

Presione y sostenga SRC (fuente)para interactuar con el sistema denavegación, si está equipado.

+ x (Volumen): Presione + paraincrementar el volumen; presione -para disminuir el volumen.

Claxon

Oprima a en la almohadilla delvolante para hacer sonar el claxon.

Limpiador/lavador deparabrisas

La palanca del limpiaparabrisas/lavador está en el lado derecho dela columna de dirección. Con laignicion en ACC/ACCESORY (acc/accesorio) u ON/RUN (encendido/funcionamiento), mueva la palanca

Page 134: MALIBU 94673273_MP (1)

5-4 Instrumentos y Controles

del limpiaparabrisas paraseleccionar la velocidad de laescobilla.

Alto: Úselo para pasadas rápidas.

Bajo: Úselo para pasadas lentas.

INT (Limpiaparabrisasintermitentes): Mueva la palancahacia arriba hasta INT parapasadas intermitentes, luego gire labanda 3 INT hacia arriba parapasadas más frecuentes, o haciaabajo para pasadas menosfrecuentes.

OFF (Inactivo): Utilice para apagarlos limpiadores.

8 (Mist): Para una sola pasada,mueva brevemente la palanca dellimpiaparabrisas hacia abajo. Paravarias pasadas, mantenga lapalanca del limpiaparabrisas abajo.

nL (Liquido Lavaparabrisas):Jale la palanca del limpiaparabrisashacia usted para rociar líquido delavado del parabrisas y activar lasescobillas. Las escobillascontinuarán hasta que se libere lapalanca o se alcance el tiempomáximo de lavado. Cuando selibera la palanca dellimpiaparabrisas, pueden ocurrirbarridos adicionales, que dependedurante cuánto tiempo se haactivado el lavador del parabrisas.Para obtener más información sobreel llenado del depósito dellavaparabrisas, consulte Líquido dellavador en la página 10-24.

{ Advertencia

En tiempo muy frío no utilice ellavador hasta que el parabrisasesté templado. De lo contrario, elfluido del lavador formará hielo ybloqueará su visión.

Limpie la nieve y el hielo de lasplumas del limpiador y delparabrisas antes de usarlas.Si están congeladas en elparabrisas, aflójelas con cuidado oderrita el hielo. Las hojas dañadasse deben reemplazar. Vea Cambiode las plumas del limpiaparabrisasen la página 10-32.

La nieve o el hielo pesados puedensobrecargar el motor del limpiador.

Detención del limpiaparabrisas

Si la ignición se gira a LOCK/OFF(bloqueo/inactivo) mientras loslimpiaparabrisas se encuentran enLO (BAJO), HI (ALTO) o INT, éstosse detendrán inmediatamente.

Page 135: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-5

Si la palanca de loslimpiaparabrisas se mueveentonces a OFF (Inactivo) antesque se abra la puerta del conductoro dentro de 10 minutos, loslimpiaparabrisas se restablecerán yse moverán hasta la base delparabrisas.

Si se mueve el encendido hastaLOCK/OFF (bloquear/inactivo)mientras los limpiadores estánhaciendo pasadas para lavado delparabrisas, los limpiaparabrisascontinuarán operando hasta quelleguen a la base del parabrisas.

BrújulaEl vehículo puede tener unapantalla brújula en la columnacentral. La brújula recibe sudirección y otra información de laantena del Sistema deposicionamiento global (GPS), deStabiliTrak®, y de la información develocidad del vehículo.

El sistema de brújula está diseñadopara operar cierto número de millaso grados antes de necesitar la señalde los satélites GPS. Cuando lapantalla de la brújula muestra CAL,maneje el vehículo una cortadistancia en un área abierta dondepueda recibir la señal GPS.El sistema de brújula determinaautomáticamente el momento enque se reinicia la señal GPS eindicará nuevamente la dirección.Vea en Mensajes de la brújula en lapágina 5-31 los mensajes que sepueden presentar para la brújula.

RelojLos controles del sistema deinfoentretenimiento son usados paratener acceso a los ajustes de hora yfecha por medio del sistema delmenú. El menú del reloj solamentese puede usar con el radioencendido mientras está en ON/RUN (Encendido/operación) o ACC/ACCESSORY (accesorios). VeaDescripción general en lapágina 7-2 sobre información sobre

cómo utilizar el sistema de menú.Para vehículos con sistema denavegación, vea el manual denavegación.

Configurar el reloj (Radiocon CD)

Para ajustar la hora:

1. Oprima el botón CONFIG(Configurar) y seleccione TimeSettings (Configuración dela hora).

2. Seleccione Set Time(establecer hora).

3. Gire la perilla MENU/TUNE paraajustar el número resaltado.

4. Presione la perilla TUNE/MENUpara seleccionar el siguientenúmero.

5. Para guardar la hora y regresaral menú de ajuste de hora,oprima el botón BACK (Atrás) /en cualquier momento opresione la perilla TUNE/MENUdespués de ajustar los minutos.

Page 136: MALIBU 94673273_MP (1)

5-6 Instrumentos y Controles

Configuración del 12/24 HourFormat (Formato de hora 12/24)

1. Oprima el botón CONFIG(Configurar) y seleccione TimeSettings (Configuración dela hora).

2. Resalte el 12/24 Hour Format(Formato de hora 12/24).

3. Presione la perilla TUNE/MENU(Sintonizar/Menú) paraseleccionar el formato depantalla de 12 horas o de 24horas.

Configurar el reloj (Radios conpantalla táctil)

Para ajustar la hora:

1. Oprima el botón CONFIG(Configuración) para entrar a lasopciones del menú. Gire laperilla TUNE/MENU (Sintonizar/Menú) para avanzar por lascaracterísticas de ajustedisponibles. Oprima la perillaTUNE/MENU (Sintonizar/Menú)o el botón Time (Hora) de la

pantalla para presentar otrasopciones dentro de esacaracterística.

2. Oprima + o - para aumentar odisminuir las horas y los minutosmostrados en el reloj.

Para encender y apagar Auto Set(Ajuste automático), presione elbotón de Auto Set (Ajusteautomático) .

Si está establecido el ajuste de horaautomático, la hora que se muestraen el reloj podría no actualizarseinmediatamente al conducir en unazona horaria diferente.

Formato 12/24 HR (12/24 Horas):Oprima el botón 12 HR (12 Horas)de la pantalla para hora normal;oprima el botón 24 HR (24 Horas)de la pantalla para hora en formatode 24 horas.

Día + o Día -: Oprima los botonesDía + o Día - de la pantalla paraavanzar o retroceder por los días.

Pantalla: Oprima Display(Presentar) para activar o desactivarla presentación de la hora en lapantalla.

Tomas de corrienteLas tomas de corriente paraaccesorios se pueden utilizar paraconectar equipos eléctricos, comoteléfonos celulares, o reproductoresde MP3.

Hay dos tomacorrientes paraaccesorios: uno en la columnacentral debajo del control del climay otro debajo del descansabrazos,dentro de la consola central dealmacenamiento.

La toma se energiza cuando laignición está en ON/RUN(encendido/funcionamiento) o ACC/ACCESSORY (acc/accesorio) ohasta que se abra la puerta delconductor dentro de los 10 minutosde apagar el vehículo. Vea Energíaretenida para los accesorios (RAP)en la página 9-28.

Page 137: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-7

Abra la cubierta protectora parausar la toma de corriente paraaccesorios.

Es posible que ciertos accesorioseléctricos no sean compatibles conlas salidas de corriente y puedancausar una sobrecarga del vehículoo de los fusibles del adaptador.Si hay algún problema acuda consu concesionario.

Cuando agregue equipo eléctrico,asegúrese de seguir lasinstrucciones de instalaciónincluidas con el equipo. Vea Equipoeléctrico adicional en lapágina 9-68.

{ Precaución

Colgar equipo pesado de lastomas puede causar daños queno están cubiertos por la garantíadel vehículo. Las tomas estándiseñadas para conectar sóloenchufes de accesorios, comocables de carga de teléfonoscelulares.

Salida eléctrica de 120 voltiosde corriente alterna

Si cuenta con esta salida depotencia se puede usar para paraconectar equipo eléctrico que useun límite máximo de 150 vatios.

La salida eléctrica está en la partetrasera de la consola central.

Una luz indicadora en la salida seenciende para indicar que está enuso. La luz se enciende cuando laignición está en ON/RUN(encendido/funcionamiento) y si un

equipo que requiera menos de 150vatios está conectado a la salida, yno se detecta un sistema de fallas.

El indicador no se enciende si laignición está en LOCK/OFF(bloqueo/apagado), no hay equipoconectado en la tima, o si el equipoestá conectado, pero no asentadocompletamente en la toma decorriente.

Si el equipo está conectado usandomás de 150 watts o se detecta unafalla del sistema, el equipo puedeoperar brevemente y despuésapagarse. Un circuito de proteccióncorta el suministro de alimentacióny se apaga la luz indicadora. Parareiniciar el circuito, desconecte elartículo y conéctelo otra vez,o apague la Energía retenida paralos accesorios (RAP) y luegoencienda de nuevo. Vea Energíaretenida para los accesorios (RAP)en la página 9-28. La potenciareinicia cuando el equipo que utiliza150 vatios o menos se conecta enla salida y no se detecta un sistemade fallos.

Page 138: MALIBU 94673273_MP (1)

5-8 Instrumentos y Controles

La salida eléctrica no está diseñadapara lo siguiente, y puede nofuncionar bien si se conecta:. Equipo con un vatiaje pico inicial

alto, como refrigeradorespotenciados por compresor yherramientas eléctricas.

. Otros equipos que requieran unsuministro eléctricoextremadamente estable, comocobijas eléctricas controladaspor microcomputadora ylámparas con sensor táctil.

Vea Dispositivos y cables de altovoltaje en la página 10-42.

Luces de advertencia,marcadores eindicadoresLas luces de advertencia y losmedidores pueden dar aviso de quealgo está mal antes de que seconvierta en algo lo suficientementeserio como para necesitar unareparación o reemplazo costoso.Evite lesiones poniendo atención alas luces de advertencia y a losmedidores.

Las luces de advertencia seencienden cuando puede haber unproblema con alguna función delvehículo. Algunas luces seencienden brevemente cuando seenciende el motor para indicar quetodo está funcionando.

Los medidores pueden indicarcuando puede haber un problemacon una función del vehículo. Confrecuencia, los medidores y lasluces de advertencia funcionanjuntos para indicar un problema conel vehículo.

Cuando una de las luces deadvertencia se enciende ypermanece encendida mientrasconduce, o cuando uno de losmedidores muestra que puedehaber un problema, revise lasección que le explica qué hacer.Siga los consejos de este manual.Esperar para hacer algunareparación puede ser costoso, eincluso peligroso.

Page 139: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-9

Grupo de instrumentos

Se muestra mejora en inglés, nivel métrico o base similares

Page 140: MALIBU 94673273_MP (1)

5-10 Instrumentos y Controles

Se muestra eAssist en sistema inglés, eAssist en sistema métrico es similar

Page 141: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-11

VelocímetroEl velocímetro muestra la velocidaddel vehículo ya sea en kilómetrospor hora (km/h) o en millas porhora (mph).

OdómetroEl odómetro muestra la distanciaque ha recorrido el vehículo, ya seaen kilómetros o en millas.

El vehículo tiene un odómetro aprueba de alteraciones. El odómetrodigital leerá 999,999 si se le damarcha atrás.

Si el vehículo necesita que se leinstale un odómetro nuevo, se ledebe establecer el kilometraje totaldel odómetro viejo. Si no es posiblehacerlo, entonces se pone en cerosy se coloca una etiqueta en lapuerta del conductor que muestre lalectura del kilometraje anterior en lafecha que se instaló el odómetronuevo.

Odómetro del viajeEl odómetro de viaje puede mostrarla distancia que ha recorrido elvehículo desde la última vez que elodómetro fue restablecido.

Se puede acceder y restablecer elodómetro de viaje a través delCentro de información del conductor(DIC). Vea Centro de informacióndel conductor (DIC) en lapágina 5-26.

TacómetroEl tacómetro muestra le velocidaddel motor en revoluciones porminuto (rpm).

Para vehículos con eAssist, cuandoel encendido está en ON/RUN(Encendido/funcionamiento), eltacómetro indica el estado delvehículo. Cuando señala a AUTOSTOP (Parada auto), el motor estáapagado, pero el vehículo estáencendido y puede moverse.El motor podría arrancarautomáticamente en cualquier

momento. Cuando el indicadorseñala OFF (Apagado), el vehículoestá apagado.

Cuando el motor está encendido, eltacómetro indicará las revolucionespor minuto (rpm) del motor. En lamodalidad de Parada auto, eltacómetro puede variar por varioscientos de rpm, cuando el motor seapaga y rearranca.

Puede sentirse un ligero saltocuando la transmisión estádeterminando el rango de operaciónmás eficiente en cuando a uso decombustible.

Page 142: MALIBU 94673273_MP (1)

5-12 Instrumentos y Controles

Indicador de combustible

Al activar la ignición, el medidor decombustible muestra cuántocombustible queda en el tanque.Cuando el indicador muestra queestá casi vacío, se despliega unmensaje en el Centro deinformación del conductor (DIC).Vea Mensajes del sistema decombustible en la página 5-33.El vehículo aún cuenta con unapequeña cantidad de combustible,pero deberá agregar más pronto.

Una flecha en el indicador muestrael lado del vehículo en donde seencuentra el tanque.

Estas son cuatro cosas que algunosusuarios preguntan. Son situacionesnormales y no implican ningúnproblema con el medidor decombustible.. En la estación de gasolina, la

bomba de combustible se apagaantes de que el indicadorindique tanque lleno.

. Hay una pequeña diferencia decombustible al llenar hastadonde muestra el medidor. Porejemplo, el medidor pudo haberindicado que el tanque decombustible estaba medio lleno,pero en realidad se requirió unpoco más o un poco menos quemedio tanque para rellenarlo.

. La aguja se mueve un pocomientras se da vuelta en unaesquina o se acelera.

. El medidor regresa a vacíocuando la ignición se apaga.

Medidor de eficiencia delconductor

Para vehículos con eAssist, estemedidor ayuda a conducir demanera eficiente y variará con baseen los datos del conductor.

Para maximizar la eficiencia,mantenga el medidor apuntando ala zona verde sólida, en el centrodel medidor.

El medidor se mueve a la izquierdaal frenar y a la derecha al acelerar.Cuando cualquiera de esas

Page 143: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-13

operaciones se hace de maneraagresiva, el vehículo se estáconduciendo con menos eficiencia yel medidor se alejará más delcentro.

Indicador de temperaturadel refrigerante del motor

Ese indicador muestra latemperatura del refrigerante delmotor.

Si la aguja indicadora se muevehacia el lado de mayor temperaturadel medidor, el motor estádemasiado caliente.

Si el vehículo se ha operado encondiciones de conducciónnormales, salga del camino,detenga el vehículo y apague elmotor de inmediato.

Avisos del cinturón deseguridad

Luz de aviso del cinturón deseguridad del conductor

Hay una luz de aviso para elcinturón de seguridad del conductoren el grupo de instrumentos.

Al arrancar el vehículo, está luzparpadea y se puede encender unacampanilla para recordar alconductor que abroche su cinturónde seguridad. Después la luz sequeda prendida hasta que seabroche el cinturón. Este ciclopuede continuar varias veces si elconductor no abrocha su cinturón osi lo desabrocha mientras elvehículo está en movimiento.

Si el conductor tiene puesto elcinturón de seguridad, no seencenderá ni la luz ni el sonido.

Luz de recordatorio delcinturón de seguridad delpasajero

Hay una luz de recordatorio delcinturón de seguridad del pasajerocerca del indicador de estatus de labolsa de aire del pasajero. VeaSistema de detección de pasajerosen la página 3-31.

Page 144: MALIBU 94673273_MP (1)

5-14 Instrumentos y Controles

Al arrancar el vehículo, está luzparpadea y se puede encender unacampanilla para recordar a lospasajeros que abrochen suscinturones de seguridad. Despuésla luz se queda prendida hasta quese abroche el cinturón. Este ciclocontinua varias veces si el pasajerono abrocha su cinturón o si lodesabrocha mientras el vehículoestá en movimiento.

Si el pasajero ya tiene puesto elcinturón, ni la luz ni el sonido seencienden.

La luz de advertencia y la campanadel cinturón de seguridad delcopiloto se pueden encender si secoloca algún objeto en el asiento talcomo un maletín, bolsa personal ode mercado, laptop u otrodispositivo electrónico. Para apagar

la luz y/o el sonido, retire el objetodel asiento o abroche el cinturón deseguridad.

Luz de disponibilidad debolsa de aire (airbag)Esta luz indica si existe algúnproblema eléctrico con el sistemade bolsas de aire. La revisión delsistema incluye el(los) sensor(es)de la bolsa de aire, el sistema dedetección de pasajeros, lospretensores, los módulos de labolsa de aire, el cableado, el sensorde golpes y el módulo dediagnóstico. Para obtener másinformación sobre el sistema de lasbolsas de aire, vea Sistema debolsas de aire en la página 3-23.

La luz de estado de la bolsa de airese enciende durante variossegundos al arrancar el vehículo.Si la luz no se enciende entonces,haga que la reparen de inmediato.

{ Advertencia

Si la luz permanece encendidadespués de prender el vehículo ose enciende mientras vaconduciendo, significa que elsistema no está funcionandocorrectamente. Es posible que lasbolsas de aire del vehículo no seinflen durante un choque o sepueden inflar sin ocurrir unchoque. Para ayudar a evitarlesiones, lleve su vehículo aservicio de inmediato.

Page 145: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-15

Indicador de estado debolsa de aire del pasajeroEl vehículo tiene un sistema dedetección de pasajeros. VeaSistema de detección de pasajerosen la página 3-31. La consolasuperior tiene un indicador deestado de la bolsa de aire delpasajero.

Estados Unidos

Canadá y México

Cuando se enciende el vehículo, elindicador de estatus de la bolsa deaire del pasajero se encenderá y se

apagará, o se encenderán ON(Activo) y OFF (Inactivo), durantevarios segundos como parte de unarevisión al sistema. Entonces,después de varios segundos, elindicador de estado se iluminará enON (Activo) o OFF (Inactivo), o lohará ya sea en el símbolo deencendido o en el de apagado, parainformarle el estado de la bolsa deaire exterior del pasajero y la bolsade aire para las rodillas.

Si se enciende la palabra ON(Activo) o el símbolo de encendidoen el indicador, significa que labolsa de aire delantera del pasajeroexterior y la bolsa para las rodillasdel pasajero tienen permitidoinflarse.

Si se enciende la palabra OFF(apagado) o el símbolo off(apagado) en el indicador de estadode la bolsa de aire del pasajero,significa que el sistema dedetección de pasajeros desactivó labolsa de aire exterior y bolsa de airede rodilla del pasajero.

Si, después de varios segundos,ambos indicadores de estadopermanecen encendidos, o si no seenciende ninguna luz, puede haberun problema con las luces o con elsistema de detección de pasajeros.Llévelo a servicio con suconcesionario.

{ Advertencia

Si la luz de estado de las bolsasde aire llega a encenderse ypermanece encendida, quieredecir que puede haber algo malcon el sistema de bolsas de aire.Para evitar lesiones personales oa terceros, lleve su vehículo aservicio de inmediato. Vea Luz dedisponibilidad de bolsa de aire(airbag) en la página 5-14 paraobtener más información, queincluye información de seguridadimportante.

Page 146: MALIBU 94673273_MP (1)

5-16 Instrumentos y Controles

Luz del sistema de carga

Esta luz se enciende brevementecuando la llave de ignición se poneen START (Arranque), pero el motorno está funcionando, comoverificación para demostrar quefunciona.

Si no lo está, lleve el vehículo aservicio con su concesionario.

La luz debe apagarse cuando elmotor arranque. Si permaneceencendida, o si se enciendemientras conduce, puede haber unproblema con el sistema de carga.Esta luz podría indicar que hayproblemas con una banda detransmisión del generador, o quehay un problema eléctrico. Hagaque lo revisen de inmediato. Si elvehículo debe conducirse por una

distancia corta con la luz encendida,apague los accesorios como elradio y el aire acondicionado.

Falla de luz indicadoraUn sistema computarizado llamadoOBD II (Diagnóstico ABordo-Segunda Generación)monitorea la operación del vehículopara asegurar que las emisionesestén en niveles aceptables,ayudando a mantener un ambientelimpio. La luz de indicación de fallase enciende cuando el vehículo secoloca en ON/RUN (Encendido/funcionamiento) para acceso conllave o en Modalidad sólo deservicio para acceso sin llave, comoverificación de que estéfuncionando. Si no lo está, lleve elvehículo a servicio con suconcesionario. Vea Posiciones delencendido (Acceso sin llave) en lapágina 9-17. Posiciones delencendido (Acceso con llave) en lapágina 9-20 para obtener másinformación.

Si se enciende la luz indicadora defalla mientras el motor está enfuncionamiento, esto indica que elsistema OBD II ha detectado unproblema y se pueden necesitardiagnostico y servicio.

Con frecuencia, las fallas las indicael sistema antes de que cualquierproblema sea evidente. Tomar encuenta la luz puede prevenir dañosmás serios al vehículo. Estesistema ayuda también al técnicodel concesionario a diagnosticarcorrectamente cualquier falla.

{ Precaución

Si el vehículo se conduce con laluz encendida de forma continua,es posible que los controles de

(Continúa)

Page 147: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-17

Precaución (Continúa)

emisión no funcionen bien, que laeconomía de combustible delvehículo no sea buena y que elmotor presente complicaciones.Esto puede generar reparacionescostosas que posiblemente nocubra la garantía del vehículo.

{ Precaución

Las modificaciones hechas almotor, a la transmisión, al tubo deescape, a los conductos deadmisión o al sistema decombustible del vehículo, o elreemplazo de las llantasoriginales con otras de diferenteTPC (Indicadores de rendimientode llantas) puede afectar loscontroles de emisión del vehículoy pueden hacer que la luz seencienda. Las modificaciones a

(Continúa)

Precaución (Continúa)

estos sistemas pueden generarreparaciones costosas que nocubre la garantía del vehículo.Esto también puede causar unafalla para pasar una prueba deInspección de emisiones/Mantenimiento. Vea Accesorios ymodificaciones en la página 10-3.

La luz se enciende durante una fallaen una de las siguientes dosformas:

Luz intermitente: Se detectó unacondición de falla en el encendido.Esta falla aumenta las emisionesdel vehículo y puede dañar elsistema de control de emisiones.Puede ser necesario realizar undiagnóstico y el servicio.

Para prevenir daños más serios alvehículo:. Reducir la velocidad del

vehículo.

. Evitar las aceleraciones difíciles.

. Evitar pendientes pronunciadas.

Si la luz continúa parpadeando,encuentre un lugar seguro paradetenerse y estacionar el vehículo.Apague el vehículo, espere almenos 10 segundos y vuelva aencender el motor. Si la luz sigueparpadeando, siga los pasosanteriores y lleve el vehículo aservicio con su concesionario lomás pronto posible.

Luz encendida fija: Se detectóuna falla en el sistema de control deemisiones del vehículo. Puede sernecesario realizar un diagnóstico yel servicio.

La siguiente operación puedecorregir la falla del sistema decontrol de emisión:. Verifique que el tapón del

combustible se coloquecorrectamente. Vea Llenado deltanque en la página 9-59.El sistema de diagnósticospuede determinar si el tapón delcombustible no se colocó o si

Page 148: MALIBU 94673273_MP (1)

5-18 Instrumentos y Controles

está mal colocado. Un tapónsuelto o que no esté colocadohace que la gasolina se evaporehacia la atmósfera. Unos viajesconduciendo con el tapóninstalado correctamente debeapagar la luz.

. Verifique que se haya usadocombustible de buena calidad.La mala calidad del combustiblehace que el motor no funcionecon la eficiencia para la que fuediseñado y podría causar unamarcha inestable después delarranque o cuando el vehículocambia de velocidad, falla en elencendido, vacilación oaceleración errática. Estascondiciones puedendesaparecer una vez que elmotor se calienta.

Si se presenta una o más de estascondiciones, cambie la marca decombustible que utiliza. Puedenecesitar al menos un tanque llenodel combustible adecuado para quese apague la luz.

Vea Combustible recomendado enla página 9-56.

Si ninguna de estas opciones hahecho que se apague la luz, suconcesionario puede revisar elvehículo. El concesionario tiene elequipo de prueba adecuado y lasherramientas de diagnóstico paraarreglar cualquier problemamecánico o eléctrico que puedadesarrollar.

Verificación de emisiones yProgramas de mantenimiento

Dependiendo de dónde viva, suvehículo puede requerir participaren una inspección del sistema decontrol de emisiones y programa demantenimiento. Para la verificación,el equipo de prueba del sistema deemisión probablemente conectará alAdaptador de enlace dedatos (DLC).

El DLC está debajo del panel deinstrumentos al lado del volante dedirección. Visite su concesionario sinecesita asistencia.

Es posible que el vehículo nosupere la verificación si:. El indicador de falla se enciende

mientras el motor está enoperación, o el indicador de fallano está encendido mientras elvehículo está en ON/RUN(encendido/operación) o Modosólo de servicio. Vea a suconcesionario para obtenerasistencia para verificar laoperación correcta de la luzindicadora de falla.

Page 149: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-19

. El sistema OBD II (DiagnósticosA Bordo) determina que no sehan diagnosticadocompletamente algunossistemas críticos de control deemisiones por el sistema.Si esto ocurriera, seconsideraría que el vehículo noestá listo para inspección. Estopuede ocurrir si la batería de 12voltios ha sido reemplazadarecientemente o se ha agotado.

El sistema de diagnósticos sediseñó para evaluar los sistemasde control de emisiones durantela conducción normal. Estopuede tomar varios días deconducción. Si ya se hizo esto yel vehículo sigue sin pasar lainspección por falta depreparación del sistema OBD II,su concesionario puede prepararel vehículo para inspección.

Luz de advertencia delsistema de frenosEl sistema de frenos del vehículoestá compuesto de dos circuitoshidráulicos. Si uno de los circuitosno funciona, el otro circuito puedeseguir trabajando para detener elvehículo. Ambos circuitos necesitanestar trabajando para obtener unrendimiento normal de los frenos.

Si la luz de advertencia seenciende, hay un problema en losfrenos. Lleve a revisar el sistema defrenos de inmediato.

Métrico Inglés

Esta luz se enciende brevementecuando se arranca el vehículo.Si no se enciende, arréglela y asíestará lista para advertirle si hay unproblema.

Si la luz se enciende y permaneceencendida, existe un problema delfreno base.

{ Advertencia

Es posible que el sistema defrenos no esté funcionandocorrectamente si la luz deadvertencia se enciende.Si conduce con la luz deadvertencia del sistema de frenosencendida puede provocar unaccidente. Si la luz sigueencendida después de detenercuidadosamente el vehículo a unlado de la carretera, remólquelopara llevarlo a servicio.

Page 150: MALIBU 94673273_MP (1)

5-20 Instrumentos y Controles

Luz de advertencia delSistema de FrenosAntibloqueo (ABS)

Esta luz se enciende por unmomento cuando arranca el motoren los vehículos con el sistema defrenos antibloqueo.

Si no lo está, lleve el vehículo aservicio con su concesionario. Si elsistema funciona normalmente, laluz indicadora se apaga.

Si se enciende la luz del ABS,apague el vehículo. Si la luz seenciende mientras conduce,deténgase tan pronto sea seguro yapague el motor. Luego arranque denuevo el motor para reiniciar elsistema. Si la luz del ABSpermanece encendida, o si se

vuelve a encender mientrasconduce, el vehículo necesitaservicio. Si está encendida la luz deadvertencia del sistema de frenoscomún, el vehículo aún tiene frenos,pero no los antibloqueo. Si sigueencendida la luz del sistema común,el vehículo no tiene frenosantibloqueo y hay un problema conlos frenos comunes. Vea Luz deadvertencia del sistema de frenosen la página 5-19.

Para los vehículos con un Centro deinformación del conductor (DIC),vea Mensajes del sistema de frenosen la página 5-31 para consultar losmensajes del DIC relacionados conlos frenos.

Luz de advertencia dealejamiento delcarril (LDW)

Si está equipada, esta luz seenciende brevemente cuandoarranca el vehículo.

Si no lo está, lleve el vehículo aservicio con su concesionario. Si elsistema funciona normalmente, laluz indicadora se apagará.

La luz se enciende en verde cuandose enciende el sistema y está listopara operar. Cuando el sistemadetermina que el vehículo estádejando su carril sin utilizar la luzdireccional, esta luz cambiará aámbar y destellará.

Vea Advertencia de alejamiento delcarril (LDW) en la página 9-53.

Page 151: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-21

Indicador de vehículo alfrente

Si está equipado, esta luz sedespliega en verde cuando sedetecta un vehículo al frente.

Esta luz se visualizará en ámbarcuando usted esté siguiendo unvehículo demasiado cerca.

Vea Sistema de alerta de colisiónfrontal (FCA) en la página 9-44.

Luz de tracción apagada

Esta luz se enciende brevementecuando arranca el motor. Si no loestá, lleve el vehículo a servicio consu concesionario. Si el sistemafunciona normalmente, la luzindicadora se apagará.

La luz de tracción apagada seenciende cuando el Sistema decontrol de tracción (TCS) ha sidoapagado presionando y liberando elbotón TCS StabiliTrak.

Esta luz y la luz de StabiliTrak OFF(APAGADO) se encienden alapagar el sistema StabiliTrak.

Si el sistema TCS está inactivo, elderrape de las ruedas no estálimitado. Ajuste la conducción comosea necesario.

Vea Control de tracción/Control deestabilidad electrónica en lapágina 9-39.

Luz de apagado deStabiliTrak®

Esta luz se enciende brevementecuando arranca el motor. Si no loestá, lleve el vehículo a servicio consu concesionario.

Esta luz se enciende cuando elsistema StabiliTrak está apagado.SI StabiliTrak está apagado, elsistema de control de tracción(TCS) también se apagará.

Si el sistema StabiliTrak y TCSestán apagados, el sistema noasiste en el control del vehículo.Encienda los sistemas TCS yStabiliTrak y la luz de advertenciase apaga.

Page 152: MALIBU 94673273_MP (1)

5-22 Instrumentos y Controles

Vea Control de tracción/Control deestabilidad electrónica en lapágina 9-39.

Luz del Sistema deControl de Tracción(TCS)/StabiliTrak®

Esta luz se enciende brevementecuando se arranca el motor.

Si no se enciende, lleve el vehículoa servicio con su concesionario.Si el sistema funciona normalmente,la luz indicadora se apagará.

Si la luz se enciende y noparpadea, el TCS y potencialmenteel sistema StabiliTrak han sidodeshabilitados. Podría mostrarse unmensaje en el DIC. Revise losmensajes del DIC para determinar

cuáles características están sinfuncionar y si el vehículo requiereservicio.

Si la luz indicadora/advertencia estáencendida y parpadeando, lossistemas TCS y StabiliTrak estánfuncionando activamente.

Vea Control de tracción/Control deestabilidad electrónica en lapágina 9-39.

Luz de advertencia detemperatura derefrigerante del motor

Para vehículo con eAssist, esta luzse enciende brevemente cuandoarranca el vehículo.

Si no lo están, lleve el vehículo aservicio con el concesionario. Si elsistema funciona normalmente, laluz indicadora se apaga.

{ Precaución

La luz de advertencia detemperatura del refrigerante delmotor indica que el vehículo seha sobrecalentado. Conducir conesta luz encendida puede dañarel motor y puede ser que esto noesté cubierto por la garantía delvehículo. VeaSobrecalentamiento del motor enla página 10-22.

Esta luz se enciende cuando elmotor se ha sobrecalentado.

Si esto ocurre, deténgase y apagueel motor tan pronto como seaposible. Vea Sobrecalentamientodel motor en la página 10-22.

Page 153: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-23

Luz de presión de lasllantas

Esta luz se enciende por unmomento al arrancar el motor en losvehículos con el Sistema demonitoreo de presión de llantas(TPMS). Brinda información sobre lapresión de llantas y elsistema TPMS.

Para vehículos con el grupo deinstrumentos de modelo avanzado oeAssist, este indicador aparece enla pantalla del Centro deinformación del conductor (DIC).

Cuando la luz se enciende ypermanece fija

Esto indica que una o más llantastienen poco aire.

También se puede desplegar unmensaje de presión de llantas en elcentro de información del conductor(DIC). Vea Mensajes de las llantasen la página 5-37. Deténgase loantes posible e infle las llantas a lapresión que se muestra en laetiqueta de información de llantas ycarga. Vea Presión de las llantas enla página 10-60.

Cuando la luz parpadea primero ydespués permanece fija

Si la luz enciende de maneraintermitente duranteaproximadamente un minuto ydespués queda encendida, puedehaber un problema con el TPMS.Si el problema no se corrige, la luzse encenderá en cada ciclo deencendido. Vea Operación delmonitor de presión de las llantas enla página 10-63.

Luz de presión de aceitedel motor

{ Precaución

La falta de mantenimientoadecuado al aceite del motorpuede dañar al mismo. Conducircon el aceite de motor bajotambién puede dañar el motor.Las reparaciones podrían noestar cubiertas por la garantía delvehículo. Revise el nivel de aceitelo antes posible. Añada aceite sise requiere, pero si el nivel deaceite está dentro del rango defuncionamiento y la presión delaceite aún sigue baja, lleve elvehículo a servicio. Siga siempreel programa de mantenimientopara cambiar el aceite del motor.

Page 154: MALIBU 94673273_MP (1)

5-24 Instrumentos y Controles

Esta luz se debe encenderbrevemente cuando se arranca elmotor. Si no se enciende, lleve elvehículo a servicio con suconcesionario.

Si la luz se enciende y permaneceasí, significa que el aceite no estáfluyendo a través del motorcorrectamente. El vehículo puedetener poco aceite y puede tenerotros problemas del sistema. Visitea su concesionario.

Luz de advertencia decombustible bajo

Esta luz, debajo del medidor decombustible, se enciendebrevemente cuando se arranca elmotor.

Si no se enciende, lleve el vehículoa servicio con su concesionario.Si el sistema funciona normalmente,la luz indicadora se apaga.

Esta luz asimismo se enciendecuando el tanque de combustibletiene un bajo nivel. Cuando seagrega combustible la luz deberíaapagarse. Si no lo hace, lleve elvehículo a servicio.

Para vehículos con el grupo deinstrumentos de modelo avanzado oeAssist, este indicador aparece enla pantalla del Centro deinformación del conductor (DIC).

Luz de seguridad

La luz del inmovilizador se debeencender por un momento cuandose enciende el motor. Si no seenciende, lleve el vehículo aservicio con su concesionario. Si elsistema funciona normalmente, laluz indicadora se apagará.

Page 155: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-25

Si la luz se enciende y el vehículono enciende, puede haber unproblema con el sistema dedisuasión de robo. Vea Operacióndel inmovilizador (Acceso con llave)en la página 2-20. Operación delinmovilizador (Acceso sin llave) enla página 2-21.

Para vehículos con el grupo deinstrumentos de modelo avanzado oeAssist, esta luz aparece en lapantalla del Centro de informacióndel conductor (DIC).

Luz indicadora de lucesaltas encendidas

Esta luz se enciende cuando lasluces altas están en uso.

Vea Cambiador de luces altas/bajasde los faros en la página 6-2.

Luz indicadora de luzantiniebla delantera

La luz de los faros de niebla seenciende cuando estos estánen uso.

La luz se apaga cuando los faros seapagan. Vea Luces de niebla en lapágina 6-4.

Recordatorio de lucesencendidas

Esta luz se enciende cuando lasluces exteriores están en uso. VeaControles de luz exterior en lapágina 6-1.

Luz de control develocidad constante

Esta luz es blanca cuando el controlde crucero está encendido, y verdecuando el control de crucero estáactivo.

Se apaga cuando éste se desactiva.Vea Control de velocidad constanteen la página 9-41.

Para vehículos con el grupo deinstrumentos de modelo avanzado oeAssist, este indicador apareceráen la pantalla del Centro deinformación del conductor (DIC).

Page 156: MALIBU 94673273_MP (1)

5-26 Instrumentos y Controles

Luz de Puertaentreabierta

Esta luz se enciende en el Centrode información del conductor (DIC)al abrir una puerta o no cerrarlacorrectamente.

Antes de conducir, revise si todaslas puertas están cerradasadecuadamente.

Despliegues deinformación

Pantalla de columnacentralLa información deinfoentretenimiento ypersonalización del vehículo sedespliega en la pantalla de lacolumna central. Vea:. El manual del sistema de

navegación yInfoentretenimiento en lapágina 7-1.

. Personalización del vehículo enla página 5-39.

Los controles de la columna centralsólo necesitan un toque ligero parafuncionar y funcionan mejor sólocon las manos. Los controlesfuncionarán con la mayoría de losguantes aunque pueden tardar másen responder. Utilice la almohadilladel dedo en lugar de la punta del

dedo para minimizar el tiempo derespuesta. Si los controles noresponden, retire los guantes.

Centro de informacióndel conductor (DIC)El DIC muestra información sobre elvehículo. También muestramensajes de advertencia si sedetecta un problema en el sistema.Vea Mensajes del vehículo en lapágina 5-30. Todos los mensajesaparecen en la pantalla DIC en elcentro del grupo de instrumentos.

El vehículo también puede tenercaracterísticas que sonpersonalizadas por medio de loscontroles de la radio. VeaPersonalización del vehículo en lapágina 5-39.

Operación del DIC y pantallas

El centro de información delconductor (DIC) cuenta condiferentes pantallas que pueden seraccedidas utilizando los botonesDIC en la palanca de luces

Page 157: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-27

direccionales, a la izquierda delvolante de dirección. El DICmuestra información del viaje,combustible, del sistema delvehículo, y mensajes deadvertencia si se detecta unproblema en el sistema.

Botones del DIC

1. SET/CLR: (Aceptar/borrar)Oprima para fijar o borrar unelemento del menú mostrado.

2. w / x (rueda para pulgar):Úsela para explorar los menús.

3. MENU: Presione para mostrar elmenú de viaje/combustible y elmenú de información delvehículo. Este botón también se

utiliza para regresar a o salir dela última pantalla proyectada enel DIC.

Elementos del menú de viaje/combustible

Oprima MENU (Menú) en la palancade luces direccionales hasta que sedespliegue el menú de Trip/fuel(viaje/combustible). Utilice w / xpara explorar los elementos delmenú. La siguiente es la lista detodas las pantallas posibles deviaje/combustible. Algunos de loselementos pueden no estardisponibles para su vehículo enparticular.. Digital Speedometer

(Velocímetro digital). Viaje 1. Viaje 2. Flujo de corriente (sólo eAssist). Rango de combustible. Economía de combustible

promedio y Economía decombustible instantánea

. Average Vehicle Speed(Promedio de velocidad delvehículo)

. Temporizador

. Navegación

Digital Speedometer (Velocímetrodigital)

El velocímetro muestra que tanrápido se mueve el vehículo ya seaen kilómetros por hora (km/h) o enmillas por hora (mph).El velocímetro no puede serreiniciado.

Viaje 1 y Viaje 2

Esta pantalla muestra la distanciaactual que se recorre ya sea enkilómetros (km) o millas (mi) desdeel último reinicio del odómetro deviaje. El odómetro de viaje se puedereiniciar a cero presionando elbotón SET/CLR (Aceptar/Borrar)cuando se muestra el odómetro deviaje.

Page 158: MALIBU 94673273_MP (1)

5-28 Instrumentos y Controles

Flujo de corriente (sólo eAssist)

Esta pantalla muestra la modalidadde operación el sistema eAssist y elnivel de carga de la batería de altovoltaje. La animación indica ladirección del flujo de energía.

Rango de combustible

Esta pantalla muestra la distanciaaproximada que puede conducir elvehículo sin recargar combustible.El estimado de rango decombustible se basa en unpromedio de la economía decombustible del vehículo en lahistoria reciente y la cantidad decombustible que resta en el tanque.No se puede reiniciar el rango decombustible.

Economía de combustiblepromedio y Economía decombustible instantánea

Esta visualización muestra los litrospromedio aproximados por 100kilómetros (L/100 km) o las millaspor galón (mpg). Este número secalcula en en base a la cantidad de

L/100 km (mpg) registrada desde laúltima vez que se reinició esteelemento del menú. La economíade combustible se puederestablecer al presionar SET/CLR(ajuste/eliminar) mientras semuestra el desplegado deEconomía promedio decombustible.

El desplegado de economíainstantánea de combustible muestrala economía actual del combustibleen litros por cada 100 kilómetros (L/100 km) o millas por galón (mpg).El número refleja sólo la economíade combustible que el vehículotiene en ese momento y cambia confrecuencia a medida que cambianlas condiciones de conducción. Adiferencia de la economía promedio,esta pantalla no se puede reiniciar.

Average Vehicle Speed (Promediode velocidad del vehículo)

Esta visualización muestra lavelocidad promedio del vehículo enkilómetros por hora (km/h) o enmillas por hora (mph). Este

promedio se calcula en base a lasdiferentes velocidades del vehículoque se registran desde la última vezque se reinició el valor. La velocidadpromedio del vehículo puede serreiniciada presionando el botónSET/CLR mientras que se despliegael Average Vehicle Speed(Velocidad promedio del vehículo).

Temporizador

Esta visualización se puede usarcomo temporizador. Para iniciar eltemporizador, presione el botónSET/CLR (aceptar/borrar) cuandoaparece TIMER (Temporizador). Lavisualización mostrará el tiempo queha transcurrido desde que sereinició el temporizador por últimavez, sin incluir el tiempo en que elinterruptor de encendido estáapagado. El tiempo seguirácontando siempre que la igniciónesté encendida, incluso si semuestra otra visualización en elDIC. El temporizador contará hasta99 horas, 59 minutos, y 59segundos (99:59:59), después deeso la visualización volverá a cero.

Page 159: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-29

Para detener el temporizador,presione el botón SET/CLR(aceptar/borrar) brevemente cuandoaparece TIMER (Temporizador).Para reiniciar el temporizador acero, oprima SET/CLR sin soltarlo.

Navegación

Esta pantalla se usa paraNavegación paso a paso, si estáequipada.

Elementos del menú deinformación del vehículo

Oprima MENU (Menú) en la palancade luces direccionales hasta que sedespliegue el menú de informacióndel vehículo. Utilice w / x paraexplorar los elementos del menú. Lasiguiente es la lista de todas laspantallas posibles de informacióndel vehículo. Algunos de loselementos pueden no estardisponibles para su vehículo enparticular.. Unidades de pantalla. Presión de llantas

. Arranque de puenteo (sóloeAssist)

. Remaining Oil Life (Vidarestante del aceite)

. Batería

Unidades de pantalla

Mueva w / x para cambiar entresistema métrico o inglés cuando lapantalla de la unidad esté activa.Presione SET/CLR (Aceptar/borrar)para confirmar la selección. Estocambiará la pantalla en el tablero yen el DIC para presentarmediciones ya sea en sistemainglés o métrico.

Presión de llantas

La pantalla mostrará un vehículocon la medición de presiónaproximada de los cuatroneumáticos. La presión deneumáticos se exhibe ya sea enunidades de kilopascal (kPa) olibras por pulgada cuadrada (psi).

Vea Sistema de monitoreo depresión de las llantas en lapágina 10-62. Operación delmonitor de presión de las llantas enla página 10-63.

Arranque de puenteo (sóloeAssist)

Esta pantalla permite el arranque depuenteo del vehículo a bordo. Vea"Arranque con cables pasacorríente(a bordo sólo con eAssist)".

Remaining Oil Life (Vida restantedel aceite)

Esta pantalla muestra un estimadode la vida útil restante del aceite.Si se despliega Remaining Oil Life99% (vida restante del aceite 99%),significa que al aceite le queda un99% de su vida útil.

Cuando la duración del aceiterestante está baja, el mensajeCHANGE ENGINE OIL SOON(cambio de aceite del motorinmediato) aparecerá en la pantalla.Vea Mensajes de aceite del motoren la página 5-33. Se debe cambiar

Page 160: MALIBU 94673273_MP (1)

5-30 Instrumentos y Controles

el aceite lo más pronto posible. VeaAceite del motor en la página 10-11.Además del Sistema de duracióndel aceite del motor que monitoreala duración del aceite, serecomienda mantenimientoadicional. Vea Programa demantenimiento en la página 11-3.

Recuerde que la pantalla delcontador de Oil Life (Vida delaceite) se debe restablecer despuésde cada cambio de aceite. No sereiniciará sólo. También hay quetener cuidado de no reiniciaraccidentalmente la visualización OILLIFE (vida del aceite) cuando elaceite no se cambie. No se podrárestablecer con precisión hasta elpróximo cambio de aceite. Parareiniciar el sistema de vida de aceitedel motor presione el botón SET/CLR (Aceptar/borrar) mientras quela pantalla de Oil Life (vida delaceite) está activa. Vea Sistema deduración del aceite del motor en lapágina 10-14.

Batería

Esta pantalla, disponible en algunosvehículos, muestra el voltaje actualde la batería. Si el voltaje seencuentra dentro del rango normal,se presentará su valor. Por ejemplo,la pantalla a puede presentar unalectura de voltaje de batería de 15.0voltios. El sistema de carga de labatería regula el voltaje de acuerdoal estado de la batería. El voltajepuede fluctuar mientras observaesta información en el DIC. Esto esnormal. Vea Luz del sistema decarga en la página 5-16. Si existieraun problema con el sistema decarga de batería, el DIC desplegaráun mensaje.

Mensajes del vehículoLos mensajes que se muestran enel DIC indican el estado delvehículo o que pueden sernecesarias algunas acciones paracorregir una condición. Se puedenmostrar mensajes múltiples unotras otro.

Los mensajes que no requierenacción inmediata pueden serreconocidos y borrados oprimiendoSET/CLR (Aceptar/Borrar). Losmensajes que requieren accióninmediata no pueden ser borradoshasta que se lleve a cabo esaacción. Todos los mensajes sedeben tomar en serio, borrar losmensajes no corrige el problema.

Los siguientes son algunos de losmensajes del vehículo que sepueden desplegar dependiendo delcontenido de su vehículo.

Page 161: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-31

Voltaje de la batería yMensajes de carga

Batería baja funcionesapagándose

Este mensaje se muestra cuando elvehículo detecta que el voltaje de labatería se ha reducido por debajodel nivel adecuado. El sistemaahorrador de batería comienza areducir las funciones del vehículoque se pueden observar. En elmomento o que las funciones sedeshabilitan, se despliega estemensaje. Apague los accesoriosinnecesarios para permitir que labatería se recargue.

Bajo nivel de carga de labatería

Este mensaje se muestra cuando elvoltaje de la batería es bajo. VeaBatería en la página 10-28.

Sistema de carga batería:Cont. serv. tec.

Este mensaje se muestra cuandohay una falla en el sistema de cargade la batería. Lleve el vehículo a suconcesionario para darle servicio.

Mensajes del sistema defrenos

Bajo nivel de líquido de frenos

Este mensaje se muestra cuando elnivel de líquido de frenos está bajo.Vea Líquido de frenos en lapágina 10-26.

Fallo sistema asistenciafrenada: Contacte servicio tec.

Se puede mostrar este mensajecuando hay un problema en elsistema de asistencia de refuerzode freno. Cuando se muestra estemensaje, se puede escuchar laoperación del motor de asistenciade refuerzo del freno y puedepercibir una pulsación en el pedal

de freno. Esto es normal bajo estascondiciones. Lleve el vehículo a suconcesionario para darle servicio.

Mensajes de la brújula

CAL

Este mensaje se muestra cuando labrújula necesita calibración. VeaBrújula en la página 5-5.

– –

Se desplegarán guiones si la brújularequiere servicio. Llévelo a serviciocon su concesionario.

Mensajes de control develocidad constante

Control de Cruceroseleccionado a XXX

Este mensaje se despliega cuandoel control de crucero se activa ymuestra la velocidad a la que seajustó. Vea Control de velocidadconstante en la página 9-41.

Page 162: MALIBU 94673273_MP (1)

5-32 Instrumentos y Controles

Mensajes de puertaabierta

Puerta conductor abierta

Este mensaje se muestra cuando lapuerta del conductor está abierta.Cierre la puerta totalmente.

Capó abierto

Este mensaje se muestra cuando elcofre está abierto. Cierre el cofretotalmente.

Puerta trasera izq. abierta

Este mensaje aparecerá cuando lapuerta del lado del conductor estéabierta. Cierre la puerta totalmente.

Puerta de acompañante abierta

Este mensaje se exhibirá cuando lapuerta del pasajero delantero estáabierta. Cierre la puerta totalmente.

Puerta trasera dcha. abierta

Este mensaje aparecerá cuando lapuerta del lado del pasajero estéabierta. Cierre la puerta totalmente.

Maletero abierto

Este mensaje se muestra cuando lacajuela está abierta. Cierre lacajuela totalmente.

Mensajes del sistema derefrigeración del motor

AC desconect. debido a temp.alta del motor

Este mensaje se despliega cuandoel refrigerante del motor se calientaa más de la temperatura deoperación normal. El compresor delaire acondicionado se apagaautomáticamente para no añadirmás presión al motor caliente.Cuando la temperatura delrefrigerante se normaliza, elcompresor del aire acondicionadose enciende de nuevo. Puedeseguir conduciendo el vehículo.

Si este mensaje sigue apareciendo,visite al concesionario lo más prontoposible para que repare el sistema yevitar daños al motor.

Nivel de líquido refrigerantebajo: añada refrig.

Este mensaje se mostrará si el nivelde refrigerante es bajo. VeaRefrigerante del motor en lapágina 10-19.

Motor sobre- calent.: póngaloen ralentí

Este mensaje se muestra cuando latemperatura del refrigerante delmotor está muy caliente. Deténgasey deje el vehículo en marcha sindesplazamiento hasta que se enfríe.

Motor sobrecalentado: pare elmotor

Aparece este mensaje y suena unacampana continuamente si elsistema de enfriamiento del motorllega a temperaturas defuncionamiento inseguras.Deténgase y apague el vehículo lomás pronto posible para evitar dañosevero. Este mensaje se borracuando el motor se ha enfriado auna temperatura de funcionamientosegura.

Page 163: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-33

Mensajes sobre el aceitedel motor

Cambie pronto el aceite delmotor

Este mensaje aparece cuando senecesita cambiar el aceite delmotor. Cuando se cambia el aceitedel motor, asegúrese de restablecerel Sistema de duración de aceite.Vea Sistema de duración del aceitedel motor en la página 10-14,Centro de información del conductor(DIC) en la página 5-26, Aceite delmotor en la página 10-11. Programade mantenimiento en la página 11-3.

Aceite motor caliente Motorralentí

Este mensaje se muestra cuando latemperatura del aceite del motor esdemasiado caliente. Deténgase ydeje el vehículo en marcha sindesplazamiento hasta que se enfríe.

Presión del aceite baja: pare elmotor

Este mensaje aparece si se danniveles bajos de presión de aceite.Detenga el vehículo lo más prontoposible y no lo use hasta que sehaya corregido la causa de la bajapresión de aceite. Revise el aceitelo más pronto posible y lleve elvehículo a servicio con sudistribuidor.

Mensajes de potencia delmotor

Se ha reducido la potencia delmotor

Este mensaje aparece cuando sereduce la potencia del motor delvehículo. La potencia reducida delmotor puede afectar la capacidadde aceleración del vehículo. Si estemensaje se enciende, pero no hayreducción en el desempeño, siga sucamino. El desempeño se puedereducir la próxima vez queconduzca el vehículo. El vehículo se

puede conducir a baja velocidadmientras esté encendido estemensaje, pero la aceleración y lavelocidad máximas pueden serlimitadas. Siempre que estemensaje permanezca encendido,debe llevar el vehículo con elconcesionario para darle servicio lomás pronto posible.

Mensajes del sistema decombustible

Bajo nivel de combustible

Este mensaje se despliega cuandoel vehículo tiene poco combustible.Rellene el combustible lo máspronto posible.

Enrosque tapón del depósitode combustible

Este mensaje se muestra cuando eltapón del combustible no estácolocado correctamente. Apriete eltapón del combustible.

Page 164: MALIBU 94673273_MP (1)

5-34 Instrumentos y Controles

Mensajes de llave ybloqueo

Ninguna detección mando adistan. FOB

Este mensaje se exhibe cuando labatería del transmisor está baja envehículos con acceso sin llave. Vea"Arranque del vehículo con bateríabaja del transmisor" en Operacióndel sistema de Entrada remota sinllave (RKE) en la página 2-3.

COLOQUE EL TRANSMISOREN LA CAVIDAD

Este mensaje se muestra cuandose trata de encender el vehículo sino se detecta un transmisor deRKE. La batería del transmisorpuede ser baja. Vea "Arranque delvehículo con batería baja deltransmisor" en Operación delsistema de Entrada remota sin llave(RKE) en la página 2-3.

Sustituya pila en llave mandoa distancia

Este mensaje se muestra cuandose necesita reemplazar la bateríade la Entrada sin llaveremota(RKE). Ver "Reemplazo debatería" en Operación del sistemade Entrada remota sin llave (RKE)en la página 2-3.

Mensajes de luz

Control de luces automáticoconectado/desconectado

Este mensaje se muestra cuandose enciende o apaga el controlautomático de iluminación. VeaSistema automático de farosdelanteros en la página 6-3.

Controle bombillaintermitente XXX

Cuando se apaga una de lasseñales direccionales, se muestraeste mensaje para mostrar qué foconecesita reemplazarse.

Vea Reemplazo de focos en lapágina 10-33. Focos de reemplazoen la página 10-41.

Señal cambio de direcciónconectada

Este mensaje se muestra sí se dejaencendida la señal de giro. Apaguela señal de giro.

Mensajes del sistema dedetección de objetos

Sistema de Alerta colisióndelantera desconectado

Si su vehículo tiene sistema deAdvertencia de colisión frontal(FCA), puede mostrarse estemensaje si el sistema de FCA no seactiva debido a una condicióntemporal. Vea Sistema de alerta decolisión frontal (FCA) en lapágina 9-44.

Page 165: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-35

Cámara delantera bloqueada.Limpiar el parabrisas

Este mensaje se proyecta cuandolos sistemas de Advertencia dealejamiento del carril (LDW) y deAlerta de colisión frontal (FCA)están deshabilitados debido a quela visión de la cámara estábloqueada y no puede operaradecuadamente. También se puedeactivar durante una fuerte lluvia odebido a rocío del camino. Paralimpiar el sistema, limpie el exteriordel área del parabrisas en el frentedel sensor de la cámara deLDW/FCA.

Advertencia de salida de carrilno disponible

Este mensaje puede aparecer si nose activa la advertencia de cambiode carril (LDW) debido a unacondición temporal.

Asistente de aparcamientodesconectado

Este mensaje aparece cuando elsistema auxiliar de estacionamientoha sido apagado o cuando hay unacondición temporal que provoca queel sistema sea inhabilitado. VeaAsistencia para estacionamientoultrasónica en la página 9-46.

Atiende Camera Delantera

Este mensaje se proyecta cuandolos sistemas de Advertencia dealejamiento del carril (LDW) y deAlerta de colisión frontal (FCA)están deshabilitados y necesitanservicio. Visite a su concesionario.

Atiende a Asiste de estasionar

Se muestra este mensaje si existeun problema con el sistema deAyuda para EstacionamientoTrasero Ultrasónico (URPA). No useeste sistema para ayudarlo aestacionarse. Vea Asistencia paraestacionamiento ultrasónica en lapágina 9-46. Llévelo a servicio consu concesionario.

Revise el sistema de detecciónlateral

Si aparece este mensaje, el sistemanecesita servicio. Lleve el vehículoa su concesionario.

Sistema alerta zona lateral sinvisib. desconec.

Este mensaje indica que elconductor ha apagado el sistema.

Sistema de de detecciónlateral no disponible

Este mensaje indica que el sistemaSBZA esta inhabilitado porque elsensor está bloqueado y no puededetectar vehículos en la zona ciega.El sensor puede estar bloqueadopor barro, suciedad, nieve, hielo,o lodo. Este mensaje también sepuede activar durante una fuertelluvia o debido a rocío del camino.El vehículo no necesita servicio.

Page 166: MALIBU 94673273_MP (1)

5-36 Instrumentos y Controles

Mensajes del sistema decontrol Ride

Fallo control de tracción:Contacte servicio técnico

Este mensaje se muestra cuandohay un problema con el Sistema decontrol de tracción (TCS). Cuandose muestra este mensaje, elsistema no limitará el giro de lasllantas. Ajuste su conducción comosea necesario. Llévelo a serviciocon su concesionario.

Fallo StabiliTrak Contacteservicio técnico

Este mensaje se despliega si hayun problema con el sistemaStabiliTrak. Si aparece estemensaje, trate de reiniciar elsistema. Deténgase, apague elmotor por un mínimo de 15segundos, luego vuelva a arrancarel motor. Si este mensaje aparecetodavía, quiere decir que hay unproblema. Llévelo a servicio con suconcesionario. El vehículo todavíaes seguro para conducir, pero no

tendrá el beneficio de StabiliTrak,así que reduzca su velocidad yconduzca con cuidado.

Mensajes de seguridad

Intento de robo

Este mensaje se muestra si elvehículo detecta una condición deintrusión.

Mensajes de dar servicioal taller

Fallo aire acondicinado:Contacte servicio técnico

Este mensaje se despliega si hayun problema con el sistema de aireacondicionado. Lleve el vehículo asu concesionario para darleservicio.

Fallo dirección asistida:Contacte servicio técnico

Este mensaje se despliega si hayun problema con el sistema dedirección asistida. Lleve el vehículoa su concesionario para darleservicio.

Fallo del vehículo contacteurgente servicio técnico

Este mensaje se despliega si hayun problema con el vehículo. Lleveel vehículo a su concesionario paradarle servicio.

Mensajes al arrancar elvehículo

Asistencia de arranque activaEspere antes de arrancar

Este mensaje aparece mientras serealiza el arranque de puenteo delvehículo a bordo. Vea "Arranquecon cables pasacorríente (a bordosólo con eAssist)".

Page 167: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-37

Asistencia de arranquecompletamente. Intentearranque

Este mensaje aparece mientras serealiza el arranque de puenteo delvehículo a bordo. Vea "Arranquecon cables pasacorríente (a bordosólo con eAssist)".

Asistencia de arranque nodisponible. Vea el manual

Este mensaje se despliega su hayun problema con el sistema dearranque con cables a bordo, o labatería de 12 voltios tiene pocacarga para realizar un arranque concables a bordo. Intente usar cablespasa-corriente y realizar unarranque con cables normal. Vea"Arranque con cables pasacorríente(a bordo sólo con eAssist)." Lleve elvehículo a su concesionario paraservicio si se continúa mostrandoeste mensaje.

Mensajes de llantas

Fallo sistema monitorneumáticos: Contacteservicio tec.

Este mensaje se muestra si existeun problema con el Sistema demonitoreo de presión de neumáticos(TPMS). Vea Operación del monitorde presión de las llantas en lapágina 10-63.

Modo programacción TPMS deneumáticos activo

Este mensaje se muestra cuando elsistema está recolectando datos deneumáticos nuevos. Vea Operacióndel monitor de presión de las llantasen la página 10-63.

Presión baja en neumáticos.Infle neumático

En los vehículos con el Sistema demonitoreo de presión de losneumáticos (TPMS) aparece estemensaje cuando la presión en uno omás neumáticos es baja.

La luz de advertencia de presión deneumático bajo se enciendetambién. Vea Luz de presión dellantas en la página 5-23.

Si se muestra un mensaje depresión de los neumáticos, infle losneumáticos hasta que la presiónsea igual a los valores indicados enla etiqueta de Información delneumático y Carga. Vea Llantas enla página 10-50, Límites de cargadel vehículo en la página 9-12.Presión de las llantas en lapágina 10-60.

Se puede recibir más de unmensaje al mismo tiempo. El DICmuestra también los valores depresión de llantas. Vea Centro deinformación del conductor (DIC) enla página 5-26.

Page 168: MALIBU 94673273_MP (1)

5-38 Instrumentos y Controles

Mensajes de latransmisión

Transmisión - contacteservicio tec.

Este mensaje se despliega si hayun problema con la transmisión.Visite a su concesionario.

Cambio denegado

Este mensaje se muestra cuandose usa la transmisión automática enmodo manual e intenta cambiar auna velocidad muy baja o muy alta.Vea Modo manual en lapágina 9-35.

Cambie a posición P. (aparcar)para apagar motor

Este mensaje se muestra cuando latransmisión necesita ser cambiadaa P (estacionamiento). Esto puedeaparecer cuando se intente retirar lallave de la ignición o del vehículo siel vehículo no está en P(estacionamiento).

Transmisión sobrecalentada:poner motor al ralentí

Si el líquido de la transmisión en elvehículo se calienta, aparece estemensaje y se oye una campana.El conducir con una temperaturaalta del líquido de la transmisiónpuede causar daño al vehículo.Detenga el vehículo y déjelo enmarcha sin desplazamiento paradejar que la transmisión se enfríe.Este mensaje se borra cuando latemperatura del líquido baja a unatemperatura segura.

Mensajes de recordatoriodel vehículo

Riesgo de hielo: conduzca conprecaución

Este mensaje aparece cuando sonposibles las condiciones heladas.

Mensajes del líquido dellimpiaparabrisas

Poco líquido de lavado: añadalíquido

Este mensaje puede mostrarsecuando el nivel de líquido dellavador es bajo. Vea Líquido dellavador en la página 10-24.

Mensajes de ventanilla

Abra, cierre luego ventanilladel conductor/acompañante

Este mensaje se muestra cuando laventanilla necesita serreprogramada. Si la batería delvehículo ha sido recargada odesconectada, será necesarioindexar la función de cierre expressen cada ventanilla delantera. VeaVentanas eléctricas en lapágina 2-24.

Page 169: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-39

Personalización delvehículoUtilice los controles del sistema deAudio para tener acceso a losmenús de personalización de variascaracterísticas del vehículo.

Las siguientes son todas lasfunciones de personalizaciónposibles. Dependiendo del vehículo,algunas pueden no estardisponibles.

CONFIG (Configuración):Presione para acceder al menúConfiguration Settings (Ajustes deconfiguración).

TUNE/MENU: Gire para explorarlos menús. Oprima para entrar a losmenús y seleccionar los elementosde los menús.

BACK / : Presione para salir oretroceder en un menú.

Ingresó a los menús depersonalización

1. Presione CONFIG(Configuración) para acceder almenú Configuration Settings(Ajustes de configuración).

2. Gire la perilla TUNE/MENU paraseleccionar Ajustes del vehículo.

3. Oprima TUNE/MENU paraseleccionar el menú VehicleSettings (Ajustes del vehículo).

La siguiente lista de artículos demenú estará disponible:. Temperatura y calidad del aire. Detección colisiones/ayuda

estac.. Ajustes de confort. Idioma. Iluminación ambiente exterior. Cierre centralizado. Bloqueo, desbloqueo y arranque

remotos. Restaurar ajustes de fábrica

Gire la perilla TUNE/MENU pararesaltar el menú. Presione TUNE/MENU para seleccionarlo. Cadauno de los menús se describe en lasiguiente información.

Temperatura y calidad del aire

Seleccione el menú de Climate andAir Quality (Clima y calidad de aire)y calidad del aire y se puedeproyectar lo siguiente:. Velocidad auto del ventilador. Remote Start Heated Seats

(Activación remota delcalentador de asientos)

. Desempañador Frontal Auto

. Desempañador Trasero Auto

Velocidad auto del ventilador

Esto permite seleccionar lavelocidad del ventilador automático.Puede ajustarse para funcionar másabajo o más arriba de lo normal.

Oprima la perilla TUNE/MENUcuando Control de velocidad deventilador auto esté resaltado para

Page 170: MALIBU 94673273_MP (1)

5-40 Instrumentos y Controles

abrir el menú. Gire la perilla TUNE/MENU para resaltar alto, medio obajo. Oprima la perilla TUNE/MENUpara confirmar la selección yregrese al último menú.

Remote Start Heated Seats(Activación remota del calentadorde asientos)

Cuando se enciende, esta funciónencenderá los asientos concalefacción cuando se utiliza elarranque remoto en días fríos.

Presione la perilla TUNE/MENU(Sintonizar/Menú) cuando se resaltela función Remote Start HeatedSeats (Activación remota deasientos con calefacción). Gire laperilla MENU/TUNE paraseleccionar encendido o apagado.Oprima la perilla TUNE/MENU paraconfirmar la selección y regrese alúltimo menú.

Desempañador Frontal Auto

Sólo vehículos con control de climaautomático dual tendrán estaopción. Esto permite encender oapagar el desempañador frontalautomático.

Oprima la perilla TUNE/MENUcuando Auto Defog(Desempañamiento automático)esté resaltado para abrir el menú.Gire la perilla MENU/TUNE pararesaltar On (encendido), u Off(apagado). Oprima la perilla TUNE/MENU para confirmar la selección yregrese al último menú.

Desempañador Trasero Auto

Esto permitirá encender o apagar eldesempañador trasero automático.Esta función activaráautomáticamente el desempañadorde la ventana trasera cuando elexterior esté frío.

Oprima la perilla TUNE/MENUcuando Auto Rear Defog(Desempañamiento traseroautomático) esté resaltado para

abrir el menú. Gire la perilla MENU/TUNE para resaltar On (encendido),u Off (apagado). Oprima la perillaTUNE/MENU para confirmar laselección y regrese al último menú.

Detección colisiones/ayudaestac.

Seleccione el menú Sistemas decolisión/detección y se desplegaráel siguiente menú.. Asist. Estacionamiento. Alerta de la zona ciega

lateral (SBZA)

Asist. Estacionamiento

Esto permite la Activación odesactivación de la asistencia deestacionamiento.

Oprima la perilla TUNE/MENUcuando Asistencia deestacionamiento esté resaltado paraabrir el menú. Gire la perilla MENU/TUNE para resaltar On (encendido),u Off (apagado). Oprima la perillaTUNE/MENU para confirmar laselección y regrese al último menú.

Page 171: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-41

Vea Asistencia paraestacionamiento ultrasónica en lapágina 9-46.

Alerta de la zona ciegalateral (SBZA)

Esto permite la activación odesactivación de la función SBZA.

Oprima la perilla TUNE/MENUcuando Alerta de Zona CiegaLateral esté resaltado para abrir elmenú. Gire la perilla MENU/TUNEpara resaltar On (encendido), u Off(apagado). Oprima la perilla TUNE/MENU para confirmar la selección yregrese al último menú.

Vea Alerta de zona ciega lateral(SBZA) en la página 9-48.

Ajustes de confort

Seleccione el menú Comfort andConvenience (Comodidad yconveniencia) y calidad del aire y sepuede mostrar lo siguiente:. Asiento de salida sencilla del

conductor. Volumen de avisos

. Inclinar espejo en marcha atrás

Asiento de salida sencilla delconductor

Cuando está activa, esta funciónmueve el asiento del conductorhacia atrás al momento dedesactivar el encendido y abrir lapuerta del conductor. Esto puedehacerse para facilitar la salida delvehículo. Vea "Salida fácil deasiento de conductor" en Asientoscon memoria en la página 3-7.

Esta característica se puedeencender o apagar.

Presione la perilla TUNE/MENUcuando se resalte Easy Exit DriverSeat (Salida fácil de asiento deconductor). Gire la perilla MENU/TUNE para seleccionar encendido oapagado. Oprima la perilla TUNE/MENU para confirmar y regrese alúltimo menú.

Volumen de avisos

Esto permite la selección delvolumen de las campanillas.

Oprima TUNE/MENU cuandoVolumen de la campanilla estéresaltado. Gire la perilla MENU/TUNE para seleccionar normal oalto. Oprima la perilla TUNE/MENUpara confirmar y regrese alúltimo menú.

Inclinar espejo en marcha atrás

Cuando está encendido, los espejosdel conductor y del pasajero sedirigirán hacia abajo al cambiar elvehículo a R (reversa), para mejorarla visibilidad del suelo cerca de lasllantas traseras. Volverán a susposiciones de manejo anteriorescuando se cambie el vehículo a unavelocidad que no sea R (Reversa),se coloque el encendido enInactivo, o se deje el vehículo en R(Reversa). Vea Espejos deinclinación de reversa en lapágina 2-22.

Presione TUNE/MENU cuando estéresaltado Reverse Tilt Mirror(inclinación de espejo en reversa).Gire la perilla MENU/TUNE para

Page 172: MALIBU 94673273_MP (1)

5-42 Instrumentos y Controles

seleccionar encendido o apagado.Oprima la perilla TUNE/MENU paraconfirmar y regrese al último menú.

Idioma

Seleccione el menú Language(Idioma) y se desplegará elsiguiente menú.. Inglés. francés. español

Oprima TUNE/MENU cuandoIdioma esté resaltado. Gire la perillaTUNE/MENU para seleccionar elidioma deseado. Oprima la perillaTUNE/MENU para confirmar yregrese al último menú.

Iluminación ambiente exterior

Seleccione el menú Lighting(Iluminación) y se puede mostrar losiguiente:. Iluminación exterior al abrir. Duración al salir del vehículo

Iluminación exterior al abrir

Esto permite apagar o encender lasluces de ubicación del vehículo. Lasluces del localizador del vehículo seencienden cuando se destraba elvehículo con el transmisor RKE.

Presione la perilla TUNE/MENUcuando Iluminación de ubicación delvehículo esté resaltado. Gire laperilla MENU/TUNE paraseleccionar encendido o apagado.Oprima la perilla TUNE/MENU paraconfirmar y regrese al último menú.

Duración al salir del vehículo

Esto permite seleccionar cuántotiempo permanecerán encendidaslas luces exteriores cuando sale delvehículo y el exterior está oscuro.

Oprima TUNE/MENU cuando Lucesde salida esté resaltado. Gire laperilla TUNE/MENU paraseleccionar Off, 30 segundos, 1minuto o 2 minutos. Oprima laperilla TUNE/MENU para confirmary regrese al último menú.

Cierre centralizado

Seleccione Power Door Locks(Seguros eléctricos de puertas) y sepuede desplegar lo siguiente:. Unlocked Door Anti Lock Out

(Puerta abierta Anti cierreaccidental).

. Apertura automática puertas

. Cierre retardado de puertas

. Bloqueo auto de puertas

Unlocked Door Anti Lock Out(Puerta abierta Anti cierreaccidental).

Cuando se activa, esta funciónevitará que el seguro de la puertadel conductor se bloquee cuando lapuerta está abierta. Si se seleccionaOff (Inactivo), el menú DelayedDoor Lock (Demora en bloqueo depuerta) estará disponible y la puertase asegurará según se programepor medio de este menú.

Presione la perilla TUNE/MENU(Sintonizar(Menú) cuando UnlockedDoor Anti Lock Out (Prevenir

Page 173: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-43

bloqueo con la puerta abierta) estéresaltado. Gire la perilla MENU/TUNE para seleccionar encendido oapagado. Oprima la perilla TUNE/MENU para confirmar y regrese alúltimo menú.

Apertura automática puertas

Esto permite elegir cuál de laspuertas se desbloquearáautomáticamente al cambiar a P(estacionamiento).

Presione TUNE/MENU cuando estéresaltado Auto Door Unlock(Desbloqueo automático de puerta).Gire la perilla TUNE/MENU(Sintonizar/Menú) para seleccionarTodas las puertas, Puerta delconductor, u Off (apagado). Oprimala perilla TUNE/MENU paraconfirmar y regrese al último menú.

Cierre retardado de puertas

Cuando está encendida, estacaracterística retrasará el bloqueode las puertas hasta cincosegundos después que se cierre laúltima puerta. Se escucharán tres

campanillas que indicarán que seestá utilizando el bloqueodemorado. Oprima el botón delseguro eléctrico o Q dos veces enel transmisor de entrada remota sinllave (RKE), para anular la funciónde bloqueo demorado einmediatamente se bloquearántodas las puertas.

Presione TUNE/MENU cuando estéresaltado Delayed Door Lock(Bloqueo demorado de puerta). Girela perilla MENU/TUNE paraseleccionar encendido o apagado.Oprima la perilla TUNE/MENU paraconfirmar y regrese al último menú.

Bloqueo auto de puertas

Esto permite elegir cuál de laspuertas se bloquearáautomáticamente al cambiar elvehículo desde P (estacionamiento).

Presione TUNE/MENU cuando estéresaltado Auto Door Lock (Bloqueoautomático de puerta). Gire la perillaTUNE/MENU (Sintonizar/Menú)para seleccionar Todas las puertas,

Puerta del conductor, u Off(apagado). Oprima la perilla TUNE/MENU para confirmar y regrese alúltimo menú.

Bloqueo, desbloqueo yarranque remotos

Seleccione Remote Locking(Bloqueo), Unlocking (desbloqueo) yStarting (arranque remotos) y puedemostrarse lo siguiente:. Unlock Feedback (Lights)

(Retroalimentación deDesbloqueo (Luces))

. Locking Feedback(Retroalimentación de bloqueo)

. Door Unlock Options (Opcionesde Desbloqueo de puertas)

. Personalización por controlremoto

. Aviso mando distanc. en veh.

. Relock Remote Door(Re-bloqueo automático depuerta)

. Apertura de puertas pasiva

Page 174: MALIBU 94673273_MP (1)

5-44 Instrumentos y Controles

. Cierre de puertas pasivo

Unlock Feedback (Lights)(Retroalimentación de Desbloqueo(Luces))

Cuando se activa, las lucesexteriores destellarán cuando sedesbloquea el vehículo con eltransmisor de acceso sin llave.

Presione TUNE/MENU cuandoUnlock Feedbak (retroalimentaciónde desbloqueo) (luces) estéresaltado. Gire la perilla MENU/TUNE para seleccionar encendido oapagado. Oprima la perilla TUNE/MENU para confirmar y regrese alúltimo menú.

Locking Feedback(Retroalimentación de bloqueo)

Esto permite seleccionar qué tipode retroalimentación se obtienecuando se bloquea el vehículo conel transmisor de acceso sin llave.

Presione TUNE/MENU cuandoLocking Feedback(retroalimentación de bloqueo) estéresaltado. Gire la perilla TUNE/

MENU para seleccionar Lights andHorn (Luces y claxon), Lights Only(Sólo luces), Horn Only (Sóloclaxon) u Off (Apagado). Oprima laperilla TUNE/MENU para confirmary regrese al último menú.

Door Unlock Options (Opcionesde Desbloqueo de puertas)

Esto permite seleccionar que puertase desbloqueará al presionar K deltransmisor RKE.

Presione TUNE/MENU cuando estéresaltado Door Unlock Options(Opciones de desbloqueo depuerta). Gire la perilla TUNE/MENU(Sintonizar/Menú) para seleccionarAll Doors (Todas las puertas) oDriver Door Only (Sólo Puerta delconductor). Cuando se fija a DriverDoor Only (puerta del conductorsolamente) la puerta del conductorse destrabará la primera vez en quese oprima K y todas las puertas se

destrabarán cuando se oprima Kpor segunda vez. Cuando se fija aAll Doors (todas las puertas), se

destrabarán todas las puertascuando K se oprima por primeravez. Oprima la perilla TUNE/MENUpara confirmar y regrese alúltimo menú.

Personalización por controlremoto

Esto permite el Activación odesactivación de la Personalizaciónpor control remoto.

Cuando está activada, esta funciónrecupera la última posición delasiento del conductor y los espejosexteriores al desbloquear la puertadel conductor con el transmisor deentrada remota sin llave (RKE) yabrir esa puerta. El conductor actualse identifica al usar el transmisorRKE para desbloquear la puerta delconductor. De estar equipado conAcceso sin llave, la recuperaciónocurrirá al abrir la puerta delconductor. Vea "Recuperación deposiciones de memoria de entradaremota sin llave (RKE)" en Asientoscon memoria en la página 3-7.

Page 175: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-45

Presione TUNE/MENU (Sintonizar/Menú) cuando se resalte MemoryRemote Recall (Recuperaciónremota de memoria). Gire la perillaMENU/TUNE para seleccionarencendido o apagado. Oprima laperilla TUNE/MENU para confirmary regrese al último menú.

Aviso mando distanc. en veh.

Esto permite que se active odesactive la función Remote Left inVehicle Reminder (recordatorio decontrol remoto dentro vehículo). Deestar activada, el claxon sonará sise deja un remoto en el vehículo.

Presione TUNE/MENU cuando seresalte Remote Left in VehicleReminder (Recordatorio de controlremoto dentro del vehículo). Gire laperilla MENU/TUNE paraseleccionar encendido o apagado.Oprima la perilla TUNE/MENU paraconfirmar y regrese al último menú.

Relock Remote Door (Re-bloqueoautomático de puerta)

Cuando esté activado, las puertasse bloquearán automáticamentedespués de un periodo de tiempo sino se entra o sale del vehículo.

Presione TUNE/MENU (Sintonizar/Menú) cuando se resalte RelockRemote Door (Volver a bloquearpuerta remota). Gire la perillaMENU/TUNE para seleccionarencendido o apagado. Oprima laperilla TUNE/MENU para confirmary regrese al último menú.

Apertura de puertas pasiva

Esto permite la selección de cuálespuertas se desbloquean al presionarel botón en la manija externa de lapuerta.

Presione TUNE/MENU cuando estéresaltado Passive Door Unlock(Desbloqueo pasivo de puerta). Girela perilla TUNE/MENU (Sintonizar/Menú) para seleccionar All Doors(Todas las puertas) o Driver Door

(Puerta del conductor). Oprima laperilla TUNE/MENU para confirmary regrese al último menú.

Cierre de puertas pasivo

Esto permite encender, apagar,o encender con retroalimentación elBloqueo Pasivo.

Presione TUNE/MENU cuando estéresaltado Passive Door Lock(Bloqueo pasivo de puerta). Gire laperilla TUNE/MENU paraseleccionar Off (apagado), On(encendido), u On with Active HornChirp (Encendido sonido activo declaxon). Oprima la perilla TUNE/MENU para confirmar y regrese alúltimo menú.

Page 176: MALIBU 94673273_MP (1)

5-46 Instrumentos y Controles

Restaurar ajustes de fábrica

Seleccione Return to FactorySettings (Regresar a ajustes defábrica) para la opción para regresartoda la personalización del vehículoa los ajustes predeterminados. Girela perilla TUNE/MENU paraseleccionar Sí o No. Presione laperilla TUNE/MENU para confirmary regresar al menú anterior.

Sistema remotouniversalVea Norma de Radiofrecuencia enla página 13-11.

Programación delsistema remoto universal

Si está instalado, estos botones seencuentran en la consola superior.

Este sistema puede reemplazarhasta tres transmisores de controlremoto que se utilizan para activardispositivos como, controles decochera, sistemas de seguridad ydispositivos de automatización parael hogar. Estas instrucciones se

refieren al control de puertas decochera, pero puede utilizarse paraotros dispositivos.

No utilice el sistema remotouniversal con ningún abridor de lapuerta de la cochera que no tengala la función de parada y reversa.Esto incluye cualquier modelo depuerta de cochera fabricada antesdel 1 de abril de 1982.

Lea estas instrucciones antes deprogramar el sistema remotouniversal. Puede resultar más fácilsi otra persona ayuda con elproceso de programación.

Conserve el transmisor portátilmanual original para utilizarlo enotros vehículos, así como para laprogramación futura. Borre laprogramación cuando hayaterminado la propiedad del vehículo.Vea "Borrar botones del sistemaremoto universal" más adelante enesta sección.

Para programar un control de puertade cochera, estaciónese afuera,directamente alineado con y en

Page 177: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-47

dirección al receptor de la puerta decochera. Libere el espacio cercanoa la puerta de la cochera depersonas y objetos.

Asegúrese de que el transmisormanual tenga una batería nuevapara una transmisión rápida yprecisa de la señal de radiofrecuencia.

Programación del sistemaremoto universal

Para hacer preguntas o pedir ayudapara la programación del sistemaremoto universal, llame al01-800-466-0811 o consultewww.homelink.com.

La programación tiene tiemposespecíficos, que al excederserequerirían la repetición delproceso.

Para programar hasta 3dispositivos:

1. Sostenga el extremo deltransmisor portátil a unadistancia de 3 a 8 cm. (1 a 3pulgadas) de los botones del

sistema remoto universal con laluz del indicador a la vista.El transmisor portátil se loproporcionó el fabricante delreceptor del motor de la puertade la cochera.

2. Simultáneamente, oprima sinsoltar el botón del transmisorportátil y uno de los tres botonesdel sistema remoto universalque se utilizará para abrir lapuerta de la cochera. No libereningún botón hasta que la luzdel indicador cambie de unparpadeo lento a un parpadeorápido. Luego, suelte ambosbotones.

Algunos dispositivos para abrirpuertas requieren sustituir elpaso 2 con el procedimientobajo "Señales de radio paraCanadá y algunos operadoresde puertas" más adelante enesta sección.

3. Mantenga presionado el botóndel sistema remoto universaldurante cinco segundos

mientras observa la luzindicadora y la activación de lapuerta de la cochera.. Si la luz indicadora

permanece encendida o lapuerta de la cochera semueve al presionar elbotón, la programación estácompleta. No haynecesidad de completar lospasos del 4-6.

. Si la luz indicadora no seenciende o la puerta de lacochera no se mueve, esposible que requiera unasegunda presión del botón.Por segunda vez,mantenga presionado elbotón recién programadodurante cinco segundos.Si la luz permaneceencendida o la puerta de lacochera se mueve, laprogramación estácompleta.

Page 178: MALIBU 94673273_MP (1)

5-48 Instrumentos y Controles

. Si la luz indicadoraparpadea rápidamente pordos segundos y despuéscambia a encendidoconstante y la puerta de lacochera no se mueve, sigacon la programación de lospasos 4-6.

Botón "Programación" o"Inteligente".

4. Después de completar los pasos1-3, localice el Botón"Programación" o "Inteligente"dentro de la cochera en elreceptor abridor de la puerta dela cochera. El nombre y el colordel botón pueden variar deacuerdo al fabricante.

5. Presione y suelte el botón"Programación" o "inteligente".El paso 6 debe completarsedentro de los siguientes 30segundos.

6. Dentro del vehículo, mantengapresionado el botón reciénprogramado del sistema remotouniversal durante dos segundosy libérelo. Sí la puerta de lacochera no se mueve o si la luzdel receptor de apertura de lapuerta de la cochera noenciende, mantenga presionadoel mismo botón por segundaocasión durante dos segundos ylibérelo. Nuevamente, si lapuerta no se mueve o si la luzde la puerta de la cochera noparpadea, mantenga presionadoel mismo botón por terceraocasión durante dos segundos ylibérelo.

El sistema remoto universal debeactivar ahora la puerta de lacochera.

Repita el proceso para programarlos dos botones restantes.

Señales de radio para Canadáy algunas puertas de cochera

Para preguntas o ayuda durante laprogramación llame al01-800-466-0811 o consultewww.homelink.com.

Las leyes de radio frecuenciade puertas señales caduquentransmitirse después devarios segundos. Es posible queesto no sea suficiente para que elsistema remoto universal reconozcala señal durante la programación.

Si la programación no funcionó,reemplace el paso 2 bajo"programación del sistema remotouniversal" con lo siguiente:

Mantenga presionado el botón delsistema remoto universal mientraspresiona y libera el botón deltransmisor independiente cada doso tres segundos hasta que el

requieren que laso dejen

Page 179: MALIBU 94673273_MP (1)

Instrumentos y Controles 5-49

sistema remoto universal hayaaceptado con éxito la señal. La luzindicadora del sistema remotouniversal destellará lentamente alprincipio y después más rápido.Continúe con el paso 3 de"Programación del sistema decontrol remoto universal" paraconcluir.

Operación del sistemaremoto universal

Uso del sistema remotouniversal

Oprima sin soltar el botón correctodel sistema remoto universal por almenos medio segundo. La luzindicadora se encenderá mientrasse transmite la señal.

Borrado de los botones delsistema remoto universal

Borre todos los botonesprogramados al terminar lapropiedad del vehículo.

Para borrar:

1. Oprima sin soltar los dosbotones exteriores hasta que laluz indicadora comience adestellar. Esto demoraráaproximadamente 10 segundos.

2. Suelte ambos botones.

Reprogramación de un únicobotón del sistema remotouniversal

Para volver a programar los botonesdel sistema:

1. Mantenga presionado uno de losbotones. No libere el botón.

2. La luz indicadora comenzará adestellar después de 20segundos. Sin soltar el botón,continúe con el Paso 1 de"Programación del sistemaremoto universal".

Page 180: MALIBU 94673273_MP (1)

5-50 Instrumentos y Controles

2 NOTAS

Page 181: MALIBU 94673273_MP (1)

Iluminación 6-1

Iluminación

Iluminación exteriorControles de luz exterior . . . . . . 6-1Recordatorio de Apagado deLámparas Exteriores . . . . . . . . 6-2

Cambiador de luz alta/bajade faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2

Claxon óptico . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2Luces de día (DRL) . . . . . . . . . . . 6-2Sistema automático de farosdelanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3

Intermitentes de advertencia depeligro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4

Señales de giro y cambio decarril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4

Luces de niebla . . . . . . . . . . . . . . . 6-4

Iluminación interiorControl de iluminación deltablero de instrumentos . . . . . . 6-5

Luces de cortesía . . . . . . . . . . . . . 6-5Luces domo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5Luces lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6

Características de iluminaciónIluminación de Entrada . . . . . . . . 6-6Iluminación de salida . . . . . . . . . . 6-7Administración cargabatería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7

Iluminación exterior

Controles de luz exterior

El control de luz exterior está en eltablero de instrumentos a laizquierda del volante de dirección.

Gire el control a las posicionessiguientes:

O (Apagado): Apaga las lucesexteriores. La perilla regresa a laposición AUTO (Automático)después de liberarla. Gírela denuevo a O para reactivar lamodalidad AUTO.

Page 182: MALIBU 94673273_MP (1)

6-2 Iluminación

En Canadá, Los faros se volverán areactivar automáticamente cuandoel vehículo se cambie de P(estacionamiento).

AUTO (Automático): Prende oapaga las luces exteriores en formaautomática, dependiendo de la luzexterior.

; (Lámparas deestacionamiento): Enciende lasluces de estacionamiento,incluyendo todas las luces exceptolos faros delanteros.

2 (Faros): Enciende los farosjunto con las luces deestacionamiento y las luces deltablero de instrumentos.

Recordatorio de Apagadode Lámparas ExterioresSe escucha un aviso acústico si lapuerta del conductor está abiertacuando la ignición está apagada ylas luces exteriores estánencendidas.

Cambiador de luz alta/baja de faro23 (Cambiador de luces altas/bajas): Presione la palanca deseñal direccional hacia adelante ylibérela para encender las lucesaltas. Para volver a las luces bajas,empuje la palanca de nuevo o jálelahacia usted y libérela.

Esta luz indicadora se enciende enel cuadro de instrumentos cuandolas luces altas están encendidas.

Claxon ópticoPara activar una ráfaga de lucesaltas, jale la palanca dedireccionales hacia usted, y luegolibérela.

Luces de día (DRL)Las luces de operación de día(DRL) pueden facilitar que otrosvean la parte delantera de suvehículo durante el día. Se requiereun sistema DRL totalmentefuncional en todos los vehículosvendidos originalmente en Canadá.

El sistema DRL enciende los farosde luces bajas con brillo reducido.Para vehículos con faros deDescarga de alta intensidad (HID),hay una luz de operación diaria(DRL). Las DRL se encenderáncuando se cumplan las siguientescondiciones:. El encendido está en la posición

de encendido.. El control de lámparas exteriores

está en AUTO.. El sensor de luz determina que

es de día.. El vehículo no está en P

(Estacionamiento).

Page 183: MALIBU 94673273_MP (1)

Iluminación 6-3

Cuando las luces de operación dedía (DRL) están encendidas, lasluces traseras, luces laterales, lucesdel tablero de instrumentos y otrasluces no estarán encendidas.

Las DRL se apagarán cuando losfaros cambien a O o el encendidose apague.

Este vehículo puede tener unafunción de desactivación de lucesde día (DRL). Cuando las luces dedía (DRL) estén encendidas y seactive la señal direccional, las DRLde ese lado se apagarán hasta quela señal se apague.

Sistema automático defaros delanterosCuando el control de lucesexteriores está en AUTO y estásuficientemente oscuro afuera, losfaros se enciendenautomáticamente.

Hay un sensor de luz en la partesuperior del tablero deinstrumentos. No cubra el sensor,de otra manera los faros seencenderán cuando no seanecesario.

El sistema también puede encenderlos faros cuando se maneje en unestacionamiento techado o en untúnel.

Cuando esté suficientementeiluminado el exterior, los faros seapagarán o pueden cambiar a lasLuces diurnas (DRL).

El sistema automático de farosdelanteros se apaga cuando elcontrol de luces exteriores secoloca en O o la ignición estáapagada.

Luces encendidas conlimpiadores

Si los limpiadores del parabrisasestán activados a la luz del día conel motor encendido, y el control dela luz exterior está en AUTO, losfaros delanteros, luces deestacionamiento, y otras lucesexteriores se encienden. El tiempode transición para que las lucesenciendan varía basándose en lavelocidad del limpiador. Cuando loslimpiadores no están funcionando,estas luces se apagan. Mueva elcontrol de luz exterior a P o ;para deshabilitar esta función.

Page 184: MALIBU 94673273_MP (1)

6-4 Iluminación

Intermitentes deadvertencia de peligro

| (Intermitentes de advertenciade peligro): Oprima este botónpara hacer que las lucesdireccionales delanteras y traserasdestellen intermitentemente.Presione nuevamente para apagarlas intermitentes.

Las luces intermitentes deadvertencia de peligroautomáticamente se encenderán sise inflan las bolsas de aire.

Señales de giro y cambiode carril

Mueva la palanca de lasdireccionales completamente haciaarriba o hacia abajo para señalaruna vuelta.

Una flecha en el grupo deinstrumentos titila en la dirección dela vuelta o del cambio de carril.

Levante o baje la palanca hasta quela flecha comience a titilar paraseñalar un cambio de carril.Sujétela en esa posición hasta quehaya completado el cambio decarril. Si la palanca se presionabrevemente y se suelta, la luzdireccional parpadea tres veces.

La señal de vuelta puede serapagada manualmente moviendo lapalanca a su posición original.

Si después de indicar una vuelta ocambio de carril, la flecha destellarápidamente o no enciende, estoquiere decir que un foco de lasluces direccionales podría estarquemado.

Reemplace cualquier foco que estéfundido. Si ningún foco estáquemado, revise el fusible. VerFusibles en la página 10-43.

Luces de niebla

Page 185: MALIBU 94673273_MP (1)

Iluminación 6-5

Para encender las luces de niebla,si está equipado, deben estarencendidas la ignición y los farosdelanteros o las luces deestacionamiento.

Si las lámparas de niebla sonencendidas mientras el control delas luces exteriores está en laposición AUTO, los faros seencenderán automáticamente.

# (Luces de niebla, si estánequipadas): Presione paraencender o apagar. Cuando lasluces anti-niebla se encuentranencendidas se enciende unindicador en el grupo deinstrumentos.

Algunas localidades tienen leyesque exigen que los faros esténencendidos junto con las lámparasde niebla.

Iluminación interior

Control de iluminacióndel tablero deinstrumentos

La brillantez de la iluminación delpanel de instrumentos y loscontroles del volante de direcciónpuede ser ajustada.

D (Iluminación del Tablero deInstrumentos): Mueva y sostengael mando giratorio hacia arriba ohacia abajo para aumentar odisminuir el brillo de las luces.

Luces de cortesíaLas luces de cortesía se enciendenautomáticamente cuando se abrecualquier puerta y la luz de domoestá en la posición puerta.

Luces domo

El control de las luces interiores dela consola superior, controla tantolas lámparas interiores frontalescomo las traseras.

Page 186: MALIBU 94673273_MP (1)

6-6 Iluminación

Para operarlo, oprima los botones:

E (Apagado): Apaga laslámparas

1 (Puerta): Enciende las lucescuando una puerta se abre.

+ (Encendido): Mantiene laslámparas encendidas todo eltiempo.

Luces lecturaHay luces de lectura delanteras ytraseras ubicadas en la consolaelevada y en el revestimiento deltecho.

Luces de lectura delanteras

Luces de lectura traseras

# o $ (luces de lectura):Presione el botón que está al ladode cada lámpara para apagar oencender la luz.

Características deiluminación

Iluminación de EntradaLos faros, luces traseras, luces dematrícula, luces de reversa, lucesde domo y la mayoría de las lucesinteriores se encienden brevementecuando se presiona el botón K deltransmisor de Entrada sin llaveremota o cuando se jala la manijade la puerta en un vehículo deAcceso sin llave. Ver Posiciones deignición (acceso sin llave) en lapágina 9-17. Posiciones de ignición(acceso con llave) en lapágina 9-20. Después deaproximadamente 30 segundos, lasluces exteriores se apagan, luegolas luces del domo y las lucesinteriores restantes se atenúanhasta apagarse. La iluminación deentrada se puede deshabilitarmanualmente cambiando elencendido fuera de la posición

Page 187: MALIBU 94673273_MP (1)

Iluminación 6-7

Inactiva o presionando el botón Qdel transmisor de entrada sinllave (RKE).

Esta función se puede cambiar. VerPersonalización del vehículo en lapágina 5-39.

Iluminación de salidaLos faros, luces traseras, luces deestacionamiento, luces de reversa,y luces de la placa de la matrículase encienden en la noche, o enáreas con iluminación limitada,o cuando la tecla se saca de laignición. Las luces interiorestambién se encenderán cuando lallave se quite del encendido. Lasluces exteriores y las lucesinteriores permanecen encendidasdespués que la puerta se cierra porun periodo de tiempo definido,luego automáticamente se apagan.

Para vehículos con Acceso sinllave, las luces exteriores seencienden automáticamente cuandose abre una puerta después que seapaga la ignición. Las luces de

domo se encienden después de quese cambia la ignición a la posiciónde OFF (apagado). Ver Posicionesde ignición (acceso sin llave) en lapágina 9-17. Posiciones de ignición(acceso con llave) en lapágina 9-20.

Las luces exteriores se apagan deinmediato apagando el control delámparas exteriores.

Esta función se puede cambiar. VerPersonalización del vehículo en lapágina 5-39.

Administración cargabateríaEl vehículo tiene Administración decorriente eléctrica (EPM) quecalcula la temperatura y el estadode carga de la batería. Luego ajustael voltaje para un mejor desempeñoy vida extendida de la batería.

Cuando el estado de carga de labatería es bajo, el voltaje se elevaligeramente para recuperarrápidamente la carga. Cuando el

estado de carga es alto, el voltajese baja ligeramente para evitar lasobrecarga. Si el vehículo tiene unapantalla de voltaje en el Centro deinformación del conductor (DIC),usted podrá ver el voltajemoviéndose hacia arriba o haciaabajo. Esto es normal. Si existe unproblema, se mostrará una alerta.

La batería puede descargarse enmarcha sin desplazamiento si lascargas eléctricas son muy altas.Esto se aplica a todos losvehículos. Esto se debe a que elgenerador (alternador) no gira losuficientemente rápido cuando estáen marcha sin desplazamiento paraproducir toda la potencia que senecesita para cargas eléctricas muyaltas.

Una carga eléctrica alta ocurrecuando varios de los siguienteselementos están encendidos: faros,luces altas, lámparas de niebla,desempañador de parabrisastrasero, ventilador de control declima a alta velocidad, asientoscalentados, ventiladores de

Page 188: MALIBU 94673273_MP (1)

6-8 Iluminación

enfriamiento del motor, cargas deremolque y cargas conectadas a lassalidas de corriente de accesorios.

El EPM trabaja para prevenir ladescarga excesiva de la batería.Esto lo hace balanceando la salidadel generador y las necesidadeseléctricas del vehículo. Puedeaumentar la velocidad del motorcuando está en marcha sindesplazamiento para generar máscorriente, cada vez que seanecesario. Puede reducirtemporalmente las demandas decorriente de algunos accesorios.

Normalmente, estas accionesocurren en pasos o niveles sin quese note. En casos inusuales, en losniveles más altos de accióncorrectiva, el conductor puede notaresta acción. De ser así, tal vezaparezca un mensaje en el Centrode información del conductor (DIC),y se recomienda que el conductordisminuya las cargas eléctricas lomás posible. Ver Mensajes de cargay voltaje de la batería en lapágina 5-31.

Page 189: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-1

Sistema deinformación yentretenimiento

IntroducciónInformación yEntretenimiento . . . . . . . . . . . . . . 7-1

Función antirrobo . . . . . . . . . . . . . 7-2Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5

RadioRadio AM-FM . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10Radio satelital . . . . . . . . . . . . . . . 7-12Recepción de radio . . . . . . . . . . 7-14Antena de vidrio trasero . . . . . 7-15Antena multibanda . . . . . . . . . . . 7-15

Reproductores de audioReproductor CD . . . . . . . . . . . . . 7-16Dispositivos auxiliares . . . . . . . 7-17

TeléfonoBluetooth (Resumen) . . . . . . . . 7-24Bluetooth (Controlesinfoentretenimiento) . . . . . . . . 7-26

Bluetooth (Reconocimientode voz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-31

Introducción

Información yEntretenimientoDetermine qué radio tiene elvehículo. Para el radio sinconectividad, lea las siguientespáginas para familiarizarse con suscaracterísticas. Para radios conconectividad, vea el manual deInfoentretenimiento.

{ Advertencia

Desviar la vista del caminodurante periodos largos puedeser causa de un choque, cuyasconsecuencias podrían serlesiones o la muerte de usted ode los demás. Mientras conduce,no distraiga su atención en tareasde infoentretenimiento duranteperiodos largos.

Este sistema brinda acceso amuchas listas de audio y otras.

Page 190: MALIBU 94673273_MP (1)

7-2 Sistema de información y entretenimiento

Para desviar lo menos posible suvista del camino mientras conduce,haga lo siguiente mientras elvehículo esté estacionado.. Familiarícese con la operación y

los controles del sistema deaudio.

. Ajuste el tono, el nivel de losaltavoces y pre-seleccione lasestaciones de radio.

Vea Conducción defensiva en lapágina 9-3.

{ Precaución

Contacte a su concesionarioantes de agregar cualquierequipo.

Agregar equipo de audio o decomunicación podría interferir conla operación del motor, de la radioo de otros sistemas, y podríadañarlos. Observe lasreglamentaciones federalesrelativas a equipos móviles deradio y teléfono.

{ Precaución

Las señales de campanillarelacionadas con los cinturonesde seguridad, el freno deestacionamiento y otras funcionesde su vehículo operan a travésdel sistema de radio/entretenimiento. Si ese equipo essustituido o se agrega equipoadicional a su vehículo, tal vezlas campanillas no funcionen.Asegúrese de que el equipoadicional o de remplazo seacompatible con su vehículo antesde instalarlo. Vea Accesorios ymodificaciones en la página 10-3.

El vehículo tiene Energía retenidapara los accesorios (RAP). ConEnergía retenida para losaccesorios (RAP), el sistema deaudio puede funcionar inclusivedespués de haber apagado laignición. Vea Energía retenida paralos accesorios (RAP) en lapágina 9-28.

Función antirroboLa función antirrobo funcionamediante el aprendizaje de unaparte del número de identificacióndel vehículo (VIN) por parte delsistema de infoentretenimiento.El sistema de infoentretenimiento nofunciona si es robado o colocado enotro vehículo.

Resumen

Panorámica general delsistema de información yentretenimiento

Se proporcionan ejemplos de lacarátula del radio para ayudar aidentificar los botones y para ayudara entender las funciones del radio.Encuentre la carátula que mejor seadapte al vehículo respecto a ladescripción.

Page 191: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-3

Radio con CD

1. VOL/ O (Volumen/Encendido)

. Enciende o apaga elsistema y ajusta elvolumen.

2. FAV (Favoritas). Abre la lista de favoritos.

3. CD/AUX (CD/Aux). Selecciona entre el

reproductor de CD o unafuente de audio externa.

. Selecciona una fuenteexterior de audioconectada.

4. Botones 1 al 6. Guarda y selecciona las

estaciones favoritas.

5. RADIO/BAND (Radio/Banda). Cambia de banda mientras

que escucha la radio.. Selecciona la radio cuando

escucha una fuentediferente de Audio.

6. BACK (Atrás) /. Menú: Se mueve un nivel

hacia atrás. Ingreso de carácter: Borra

el último carácter.

7. TUNE/MENU (Sintonizar/Menú). Radio: Manualmente

selecciona las estacionesde radio.

. CD: Selecciona las pistas.

8. Z (expulsar CD)

. Quita un disco de la ranuradel CD.

Page 192: MALIBU 94673273_MP (1)

7-4 Sistema de información y entretenimiento

9. v / > (teléfono/silencio)

. Abre el menú de Teléfono.

. Silencia el sistema de audio

10. w j (Reproducir/Pausa)

. Oprima para iniciar,pausar y reanudar lareproducción. VeaReproductor de CD en lapágina 7-16.

11. Ranura CD. Inserte un CD.

12. © SEEK (Buscar) ¨. Oprima © para buscar el

inicio de la pista actual ola pista previa. Si la pistaha estadoreproduciéndose pormenos de cincosegundos, busca la pistaanterior. Si lo ha estadomás de cinco segundos,la pista actual comienzadesde el principio.

. Oprima sin soltar © pararetroceder rápidamente através de una pista.Suelte el botón pararegresar a la velocidad dereproducción. VeaReproductor de CD en lapágina 7-16.

. Para AM o FM, oprima ©para buscar la estaciónanterior con señal fuerte.

. Oprima ¨ para buscar lapista siguiente.

. Presione y sostenga ¨para avanzar por unapista.

. Suelte ¨ para regresar ala velocidad dereproducción. VeaReproductor de CD en lapágina 7-16.

. Para AM o FM, oprima ¨para buscar la siguienteestación con señal fuerte.

13. CONFIG (Configuración). Abre el menú de

Configuración.

14. TONE (Tono). Oprima para acceder al

menú de Configuración detono para ajustar losbajos, medios y altos. VeaFuncionamiento en lapágina 7-5.

15. INFO (Información). Radio: Muestra la

información disponiblesobre la estación actual.

. CD: Muestra lainformación disponiblesobre la pista actual.

Menú de ajuste deconfiguración

Oprima el botón CONFIG(Configuración) para mostrar elmenú de Configuración. El Menú deconfiguración se utiliza para

Page 193: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-5

cambiar los ajustes de audio,teléfono, configuración de vehículoy características del hora.

Gire la perilla TUNE/MENU(Sintonizar/Menú) para desplazarsepor las funciones de los ajustesdisponibles. Cuando se muestre lafunción deseada, oprima la perillaTUNE/MENU (Sintonizar/Menú) opresione la función deseada en lapantalla, para visualizar másopciones dentro de una función.

Lenguajes

Para cambiar el idioma de lapantalla, vea Personalización delvehículo en la página 5-39.

El vehículo soporta inglés, francés yespañol. El lenguajepredeterminado es inglés.

Operación

Controles

El sistema de infoentretenimiento seopera mediante el uso de botones,perillas multifunción y menús

mostrados en pantalla y loscontroles en el volante de dirección,si los tiene.

Encender o apagar el sistema

VOL/ O (Volumen/Encendido):Presione para encender o apagar elsistema.

Apagado automático

Si encendió el sistema deinfoentretenimiento después deapagar la ignición, el sistema seapagará automáticamente despuésde 10 minutos.

Control de volumen

VOL/ O (Volumen/Encendido):Gire para ajustar el volumen.

v / > (Teléfono): Para vehículosequipados con OnStar, mantengaoprimido v / > para silenciar elsistema de infoentretenimiento.Mantenga presionado otra vez v />, o gire la perilla de VOL/ O paracancelar el silenciado.

Para vehículos sin OnStar®, oprimav / > para silenciar el sistema deInfoentretenimiento. Oprima otra vezv / >, o gire la perilla de VOL/ Opara cancelar el silenciado.

Sistema de Menús

Controles

La perilla TUNE/MENU y el botónBACK / (Atrás) son utilizados paranavegar el sistema de menús.

TUNE/MENU (Sintonizar/Menú):Presione para:. Seleccionar o activar la opción

del menú resaltada.. Confirmar un valor de ajuste.. Activar o desactivar un ajuste

del sistema.

Gire para:. Acceder al sistema de menús.. Resaltar una opción del menú.. Seleccionar un Valor.

Page 194: MALIBU 94673273_MP (1)

7-6 Sistema de información y entretenimiento

BACK (Atrás) / : Presione para:

. Abandonar un menú.

. Regresar de una pantalla desubmenú hacia la pantalla demenú anterior.

. Borrar el último carácter de unasecuencia.

Seleccionar una opción del Menú.

El radio base muestra una línea detexto a la vez.

1. Gire la perilla de TUNE/MENUpara mover la barra resaltada.

2. Presione TUNE/MENU paraseleccionar la opción resaltada.

Submenú

Una flecha en el borde derecho delmenú indica que cuenta con unsubmenú con más opciones.

Activación de un ajuste

1. Gire la perilla de TUNE/MENUpara resaltar el ajuste.

2. Presione TUNE/MENU paraactivar el ajuste.

Ajuste de un valor

1. Gire la perilla de TUNE/MENUpara cambiar el valor actual deun ajuste.

2. Presione TUNE/MENU paraconfirmar el ajuste.

Apagado y encendido de unafunción.

1. Gire la perilla de TUNE/MENUpara resaltar la función.

2. Presione TUNE/MENU paraencender o apagar la función.

Page 195: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-7

Ingreso de una secuencia decaracteres.

1. Gire la perilla de TUNE/MENUpara resaltar el carácter.

2. Presione TUNE/MENU paraseleccionar el carácter.

Presione el botón / BACK (Atrás)para borrar el último carácter en lasecuencia o mantenga presionadopara borrar la secuencia decaracteres completa.

Ajustes de Audio

Los ajustes de Audio puedenconfigurarse para cada banda deradio para cada fuente de audio.

Para restaurar rápidamente un valorde audio a 0:

1. Presione el botón TONE (Tono).

2. Seleccione el ajuste de audio.

3. Mantenga presionado TUNE/MENU hasta que el valorcambie a 0.

Presione el botón / BACK (Atrás)para retroceder al menú ToneSettings (Configuración de tono).

Ajuste de Agudo, Medios y Bajo

1. Presione el botón TONE (Tono).

2. Seleccione Agudo, Medioso Bajo.

3. Seleccione el valor.

Presione el botón / BACK (Atrás)para retroceder al menú ToneSettings (Configuración de tono).

Ajuste de Fader (Atenuador) yBalance (Balance)

1. Presione el botón TONE (Tono).

2. Seleccione Fader (Atenuador) oBalance (Balance).

3. Seleccione el valor.

Presione el botón / BACK (Atrás)para retroceder al menú ToneSettings (Configuración de tono).

Ajuste del EQ (Ecualizador)

Para vehículos que cuenta con unecualizador.

1. Presione el botón TONE (Tono).

2. Seleccione EQ (Ecualizador).

3. Seleccione el ajuste.

Page 196: MALIBU 94673273_MP (1)

7-8 Sistema de información y entretenimiento

Presione el botón / BACK (Atrás)para retroceder al menú ToneSettings (Configuración de tono).

Ajustes del Sistema

Volumen compensado porvelocidad

La función de Volumen compensadopor velocidad ajustaautomáticamente el volumen delradio para compensar el ruido de lacarretera y del viento a medida queel vehículo aumenta o disminuye lavelocidad, así el nivel de volumenes constante.

Se puede seleccionar el nivel decompensación de volumen, o sepuede deshabilitar la característicade volumen en función de lavelocidad.

1. Presione el botón CONFIG(Configuración).

2. Seleccione Radio Settings(Ajustes de la radio).

3. Seleccione el volumencompensado por velocidad.

4. Seleccione el ajuste.

5. Presione el botón / BACK(Atrás) para retroceder al menúSystem Configuration(Configuración de sistema).

Configuración del número depáginas favoritas

Para configurar el número depáginas favoritas disponibles:

1. Presione el botón CONFIG(Configuración).

2. Seleccione Radio Settings(Ajustes de la radio).

3. Seleccione Radio Favorites(Favoritos de la radio).

4. Seleccione el número depáginas favoritas disponibles.

5. Presione el botón / BACK(atrás) para retroceder al menúSystem Configuration(Configuración del sistema).

Volumen en función de lavelocidad

La función auto volumen (volumenen función de la velocidad) ajustaautomáticamente el volumen de laradio para compensar el ruido de lacarretera y del viento a medida queel vehículo aumenta o disminuye lavelocidad, así el nivel de volumenes consistente.

Se puede seleccionar el nivel decompensación de volumen, o sepuede deshabilitar la característicade volumen en función de lavelocidad.

Page 197: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-9

1. Presione el botón CONFIG(Configuración).

2. Seleccione Radio Settings(Ajustes de la radio).

3. Seleccione Auto Volume(Volumen en función de lavelocidad).

4. Seleccione el ajuste.

5. Presione el botón / BACK(atrás) para retroceder al menúSystem Configuration(Configuración del sistema).

Maximum Startup Volume(Máximo volumen de arranque)

Se puede configurar el volumenmáximo con el que enciende laradio.

1. Presione el botón CONFIG(Configuración).

2. Seleccione Radio Settings(Ajustes de la radio).

3. Seleccione Maximum StartupVolume (Máximo volumen dearranque).

4. Seleccione el ajuste.

5. Presione el botón / BACK(atrás) para retroceder al menúSystem Configuration(Configuración del sistema).

Regionalización

Las estaciones RDS transmitirándiferentes programas en diferentesfrecuencias. Para encender oapagar la función regional.

1. Presione el botón CONFIG(Configuración).

2. Seleccione Regional (REG)

3. Seleccione encendido oapagado

4. Presione BACK / (Atrás) pararetroceder al menú anterior.

Page 198: MALIBU 94673273_MP (1)

7-10 Sistema de información y entretenimiento

Radio

Radio AM-FM

Botones de control

Los botones que se usan paracontrolar el radio son:

RADIO/BAND (Radio/Banda):Presione para encender la radio yelegir entre las bandas AM, FM oSiriusXM, si está equipado.

TUNE/MENU (Sintonizar/Menú):Presione y gire para navegar laspantallas disponibles. Gire paracambiar manualmente lasestaciones.

INFO (Información): Presione paramostrar información adicional quepudiera estar disponible para lacanción actual.

© SEEK (Buscar) ¨ : Presionepara buscar estaciones.

FAV (Favoritas): Presione paraabrir la lista de favoritos.

1 al 6: Presione para seleccionarestaciones pre-seleccionadas.

RDS (Sistema de datos deradio)

El radio puede contar con RDS.Esta función está disponibleúnicamente en estaciones de FMque transmiten información RDS.Esta característica solamentefunciona cuando la información estádisponible por parte de la estaciónde radio. En casos raros, unaestación de radio podría transmitirinformación incorrecta que hagaque las funciones del radio nooperen apropiadamente. Si estosucede, contacte a la estación deradio.

Cuando el radio esté sintonizado enuna estación FM-RDS, apareceránel nombre o las siglas de laestación en pantalla.

Menús de Radio

Existen menús disponibles para laradio para AM, FM o SiriusXM,si está equipado.

Presione la perilla TUNE/MENUpara abrir el menú principal de radiopara esa frecuencia.

Selección de banda

Presione el botón RADIO/BAND(Radio/Banda) para elegir AM, FM oSiriusXM, si está equipado.Continúa sintonizando la últimaestación que se escuchó.

Seleccionar una estación

Sintonización por búsqueda

Si no se conoce la estación deradio:

Presione brevemente © o ¨ parabuscar automáticamente la próximaestación disponible. Si no seencuentra una estación, la radioinicia un nivel de búsqueda conmayor sensibilidad. Si aun así no seencuentra una estación, sesintonizará la última frecuenciaactiva.

Page 199: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-11

Si se conoce la estación de radio:

Presione y sostenga © o ¨ hastaque llegue a la estación en lapantalla y luego suelte el botón.

Sintonización manual

Gire la perilla TUNE/MENU paraseleccionar la frecuencia en lapantalla.

Favorites List (Lista de favoritos)

1. Gire la perilla TUNE/MENU

2. Seleccione Favorites List (Listade favoritos).

3. Seleccione la estación

Listas de estaciones

1. Gire la perilla TUNE/MENU

2. Seleccione la lista de estacionesde AM o FM. Se desplegarántodas las estaciones quepueden recibirse en el áreaactual. Si no se ha creado unalista de estaciones se realizaráuna búsqueda automática.

3. Seleccione la estación

Listas de categorías

La mayoría de las estaciones quetransmiten un código de programatipo RDS especifican el tipo deprogramación transmitida. Algunasestaciones cambian el código detipo de programa dependiendo desu contenido. El sistema almacenalas estaciones RDS clasificadas portipo de programas en la lista decategorías FM.

Para buscar un tipo deprogramación específico porestación:

1. Gire la perilla TUNE/MENU

2. Seleccione la lista de categoríaFM Se desplegará una lista detodos los tipos de programacióndisponible.

3. Seleccione el tipo deprogramación. Se desplegaráuna lista de estaciones quetransmiten programación del tiposeleccionado.

4. Seleccione la estación

Las listas de categorías seactualizan cuando las listas deestaciones son actualizadas.

Actualización de estaciones yListas de categorías

Si las estaciones almacenadas enla lista de estaciones ya no sesintonizan:

1. Gire la perilla TUNE/MENU

2. Seleccione Update AM or FMStation List (Actualizar lista deemisoras AM o FM), si lasestaciones almacenadas en lalista de estaciones ya no sesintonizan. Se realizará unabúsqueda de estaciones y seescuchará la primera estaciónde la lista actualizada.

Para cancelar la búsqueda deestaciones, presione TUNE/MENU

Page 200: MALIBU 94673273_MP (1)

7-12 Sistema de información y entretenimiento

Almacenar una estación comoFavorita

En las páginas de favoritos sepueden almacenar en cualquierorden estaciones de todas lasbandas.

En cada página de favoritos sepuedan almacenar hasta seisestaciones y también se puedeajustar el número de páginas defavoritos disponibles.

Guardando estaciones

Para guardar la estación en unaposición en la lista, presione elbotón correspondiente del 1 al 6hasta que se oye un pitido.

Selección de estaciones

Presione el botón FAV (Favoritas)para abrir una página de favoritos opara cambiar a otra página defavoritos. Presione brevemente unode los botones 1 al 6 para sintonizarla estación.

Radio satelital

Servicio de Radio SatelitalSiriusXM®

Los vehículos con sintonizador deradio satelital SiriusXM y unasuscripción de radio satelitalSiriusXM pueden recibirprogramación SiriusXM.

SiriusXM es un servicio de radiosatelital basado en los 48 estadoscontiguos de los Estados Unidos y10 provincias de Canadá. El radiosatelital SiriusXM tiene una ampliavariedad de programación y músicasin comerciales, de costa a costa, ycon sonido de calidad digital. Serequiere una cuota por servicio pararecibir el servicio SiriusXM. Paramayor información, visitewww.siriusxm.com o llame al1-866-635-2349 (EUA) ywww.xmradio.ca o 1-877-209-0079(Canadá).

Cuando SiriusXM está activo, elnombre y número del canal, nombrede la categoría, el título de lacanción y el nombre del artistaaparecen en la pantalla.

Categorías SiriusXM

Los canales SiriusXM estánorganizados en categorías.

Para personalizar las categoríasSiriusXM que se utilizan y muestranen el sistema, vea "Agregar o borrarcategorías SiriusXM siguientes.

Añadir o eliminar categoríasSiriusXM

1. Oprima el botón CONFIG(Configuración) en la placafrontal.

2. Seleccione Radio Settings(Ajustes de la radio).

3. Seleccione Agregar/Borrarcategorías XM

4. Desde la pantalla de Agregar/Borrar Categorías XM,seleccione o remueva cualquiercategoría a utilizarse en modo

Page 201: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-13

XM. Una marca de verificaciónindicará que se seleccionó lacategoría.

Encendido o apagado degráfica de canal SiriusXM

1. Oprima el botón CONFIG(Configuración) en la placafrontal.

2. Seleccione Radio Settings(Ajustes de la radio).

3. Seleccione XM Channel Graphic(Gráfica de canal XM) paraencenderse o apagarse.

Mensajes SiriusXM

XM Updating (Actualización XM):El código de encriptación en elreceptor se está actualizando. Nose requiere realizar ninguna acción.Este proceso no debe demorar másde 30 segundos.

Cargando XM: El sistema de audioestá adquiriendo y procesando losdatos de audio y texto. No se

requiere realizar ninguna acción.Este mensaje debe desaparecer enbreve.

Canal que no transmite: Estecanal actualmente no está enservicio. Sintonice otro canal.

Channel Unauth (Canal no aut):Este canal está bloqueado o no sepuede recibir con su paquete desuscripción de SiriusXM.

Channel Unavailable (Canal nodisponible): Este canalpreviamente asignado ya no estáasignado. Sintonice otro canal.

Sin info del artista: El sistemaestá funcionando adecuadamente.No está disponible la informacióndel artista en este momento en estecanal.

Sin información del título: Elsistema está funcionandoadecuadamente. No está disponiblela información del título de lacanción en este momento en estecanal.

Sin info de cat.: El sistema estáfuncionando adecuadamente. Noestá disponible la información de lacategoría en este momento en estecanal.

No Information (Sininformación): El sistema estáfuncionando adecuadamente. Noestán disponibles los mensajes detexto o informativos en estemomento en este canal.

No Subscription Please Renew(Sin suscripción, favor derenovar): La suscripción deSiriusXM se necesita volver aactivar. Póngase en contacto conwww.siriusxm.com o llame al1-866-635-2349 (EUA) ywww.xmradio.ca o 1-877-209-0079(Canadá).

No hay señal de XM: El sistemaestá funcionando adecuadamente.El vehículo puede estar en un lugardonde la señal SiriusXM estásiendo bloqueada. Cuando elvehículo se mueve a un lugarabierto, la señal debe regresar.

Page 202: MALIBU 94673273_MP (1)

7-14 Sistema de información y entretenimiento

CAT Not Found (CAT noencontrada): El sistema estáfuncionando adecuadamente. Nohay canales disponibles para lacategoría seleccionada.

XM Radio ID (ID de radio XM): Sise sintoniza el canal 0, estemensaje se alterna con la etiquetade ID de radio de ocho dígitos deSiriusXM Radio. Se necesita estaetiqueta para activar el servicio.

Desconocido: Si se recibe estemensaje al sintonizar el canal 0,podría haber una falla del receptor.Consulte con su concesionario.

Check Antenna (Comprobarantena): Si este mensaje nodesaparece en un periodo corto detiempo, el receptor podría tener unafalla. Consulte con suconcesionario.

XM Not Available (XM nodisponible): Si este mensaje nodesaparece en un periodo corto detiempo, el receptor podría tener unafalla. Consulte con suconcesionario.

Recepción de radioPuede haber interferencia y estáticaen la frecuencia durante larecepción normal de radio si seconectan equipos como cargadoresde teléfonos, accesorios paracomodidad en el vehículo ydispositivos electrónicos externosen el tomacorriente de accesorios.Si hay interferencia o estática,desconecte el equipo deltomacorriente de accesorios.

FM

Las señales de FM solamentetienen un alcance de 16 a 65 km(10 a 40 mi). Aunque el radio tieneun circuito electrónico que operaautomáticamente para reducir lainterferencia, puede haber algo deestática, especialmente cerca deedificios altos o cerros, haciendoque el sonido se entrecorte.

AM

El alcance para la mayoría de lasestaciones de AM es mayor que elde las de FM, especialmente en la

noche. El mayor alcance puedecausar que las frecuencias de lasestaciones interfieran unas conotras. También puede presentarseestática cuando las tormentas o laslíneas de electricidad interfieren conla recepción de radio. Cuando estosuceda, intente reducir los agudosen el radio.

Servicio de Radio SatelitalSiriusXM

Servicio de Radio Satelital SiriusXMbrinda recepción de radio digital.Los edificios altos o las colinaspueden interferir con las señales deradio satelital, provocando que elsonido se atenúe en formaintermitente. Además, viajar odetenerse bajo un follaje tupido,puentes, cocheras o túneles puedecausar pérdida de la señal SiriusXMdurante un periodo de tiempo.

Uso del teléfono celular

El uso de teléfonos celulares, comohacer o recibir llamadas telefónicas,cargarlo, o simplemente tener el

Page 203: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-15

teléfono encendido puede causarinterferencia estática en el radio.Desconecte el teléfono o apáguelosi esto sucede.

Antena de vidrio traseroLa antena AM-FM está integradacon el desempañador de laventanilla trasera en la ventanillatrasera. No raye la superficie internao dañe las líneas den el vidrio. Si lasuperficie interior está dañada,podría interferir con la recepción deradio. Para una adecuada recepciónde radio, el conector de antenanecesita estar adecuadamentefijado al poste en el vidrio.

Si conecta una antena de teléfonocelular al vidrio, sujétela entre laslíneas de la rejilla.

{ Precaución

Utilizando la hoja de una navaja oun objeto filoso para limpiar elinterior de la ventanilla trasera

(Continúa)

Precaución (Continúa)

podría dañar la antena de laventanilla trasera y/o eldesempañador de la ventanillatrasera. Las reparaciones noestarían cubiertas por la garantíadel vehículo. No limpie el interiorde la ventanilla trasera conobjetos afilados.

{ Precaución

No aplique polarizado de vidriode mercado secundario con cintametálica. La cinta metálica enalgunos materiales de polarizadointerferirán con, o distorsionaránla recepción entrante del radio.Cualquier daño causado a laantena de vidrio traseroocasionado por materiales depolarizado metálico no serácubierto por la garantía.

Antena multibandaLa antena de techo es paraOnStar®, Radio Satelital SiriusXM®,y GPS (Sistema de PosicionamientoGlobal). Mantenga libre deobstrucciones para garantizar unarecepción clara. Si el vehículo tienetecho corredizo, y si está abierto,también se puede afectar larecepción.

Page 204: MALIBU 94673273_MP (1)

7-16 Sistema de información y entretenimiento

Reproductores deaudio

Reproductor CDEl reproductor se puede utilizar paraCD y MP3.

Con la ignición encendida, inserteun CD en la ranura, con el lado dela etiqueta hacia arriba.El reproductor lo jala hacia adentroy comienza a reproducir.

El vehículo debe estar en P(Estacionamiento) para que seproyecte el vídeo.

El sistema es capaz de reproducir:. La mayoría de los CD de audio. CD-R. CD-RW. MP3 o formatos WMA no

protegidos

Al reproducir cualquier discograbable compatible, la calidad delsonido puede verse reducida debido

a la calidad del disco, el método degrabación, la calidad de la música ovídeo que se ha grabado o lamanera en la que se ha manejadoel disco.

Para evitar daños al reproductorde CD:. No use discos rayados o

dañados.. No coloque etiquetas en los

discos. Las etiquetas sepudieran atorar en elreproductor.

. Inserte un solo disco cada vez.

. Mantenga la ranura de cargalibre de materiales extraños,líquidos, y residuos.

Si se requiere una etiqueta dedescripción, trate de etiquetar en laparte superior del disco utilizandoun marcador.

Cargar y expulsar discos

Para cargar un disco:

1. Encienda la ignición.

2. Inserte un disco en la ranura.El reproductor lo introduce elresto del camino. Si el discoestá dañado o cargadoincorrectamente, hay un error yse expulsa el disco.

El disco se reproduceautomáticamente una vez cargado.

Presione Z para expulsar un discodel reproductor de CD.

Reproducción de un discocompacto.

CD/AUX (CD/Aux): Presione parausar el reproductor de CD.

w j (Reproducir/Pausa): Utilícelopara iniciar, pausar o reanudar lareproducción.

© SEEK (Buscar) ¨:. Oprima © para buscar el inicio

de la pista actual o la pistaprevia. Si la pista ha estadoreproduciéndose por menos decinco segundos, busca la pista

Page 205: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-17

anterior. Si lo ha estado más decinco segundos, la pista actualcomienza desde el principio.

. Oprima sin soltar © pararetroceder rápidamente a travésde una pista. Suelte el botónpara regresar a la velocidad dereproducción.

. Para AM o FM, oprima © parabuscar la estación anterior conseñal fuerte.

. Oprima ¨ para buscar la pistasiguiente.

. Presione y sostenga ¨ paraavanzar por una pista.

. Suelte ¨ para regresar a lavelocidad de reproducción.

TUNE/MENU (Sintonizar/Menú):Gire hacia la derecha o la izquierdapara seleccionar la siguiente pista ola pista previa. Oprima esta perillapara seleccionar el menú. Si seselecciona una pista de la lista, elsistema reproduce la pista y regresaa la pantalla de CD.

Mensajes de error

Si aparece un Error de lectura dedisco y/o si se expulsa el disco,podría deberse a una de lassiguientes razones:. El disco tiene un formato

inválido o desconocido.. El disco no es de una región

correcta. El disco está muy caliente.

Vuelva a intentar con el discocuando la temperatura regrese alo normal.

. El camino es muy disparejo.Vuelva a intentar con el discocuando el camino esté másparejo.

. El disco está sucio, rayado,mojado o al revés.

. El aire está muy húmedo.Vuelva a intentar con el discodespués.

. Hubo un problema al quemar eldisco.

. La etiqueta se atoró en elreproductor de CD.

Si el CD no se está reproduciendocorrectamente, por cualquier otrarazón, intente con un CD que sepaque está en buenas condiciones.

Si el error continúa, contacte a suconcesionario.

Dispositivos auxiliaresEste vehículo puede tener unconector auxiliar en la consolacentral. Las fuentes de audioauxiliares incluyen:. Computadora portátil. Reproductor MP3. Reproductor de cinta

Este conector no es una salida deaudio. No conecte audífonos en elconector auxiliar de entrada. Losdispositivos auxiliares debenconfigurarse con el vehículo en P(estacionamiento).

Page 206: MALIBU 94673273_MP (1)

7-18 Sistema de información y entretenimiento

Conecte un cable de 3.5 mm (1/8pulgadas) del dispositivo auxiliar alconector auxiliar. Al conectar undispositivo, el sistemaautomáticamente empieza areproducir el audio del dispositivo através de las bocinas del vehículo.

Si ya se conectó un dispositivoauxiliar, pero una fuente diferenteestá activa en este momento,oprima el botón CD/AUX en la placafrontal del radio, luego oprimaSOURCE (Fuente) repetidamentepara recorrer todas las pantallasdisponibles de fuentes de audio,hasta seleccionar la pantalla defuente AUX.

Los dispositivos portátiles secontrolan utilizando el sistema demenús descrito en Resumen en lapágina 7-2.

1. Enchufe de entrada auxiliarde 3.5mm

2. Puerto USB

Si está equipado, la conexión deentrada auxiliar y el puerto USBestán en la consola central.

Mantenga el área dealmacenamiento cerrada cuando noesté en uso.

Puerto USB

Los siguientes dispositivos puedenconectarse y controlarse por elsistema de Infoentretenimiento.. iPods®

. Dispositivos PlayForSure (PFD)

. Memorias USB

. Zunes®

No todos los iPos, PFD, USB yZunes son compatibles con elsistema infoentretenimiento.

Conexión y Control de un iPod

No todos los iPods pueden sercontrolados por el sistema deinfoentretenimiento.

Conexión de un iPod

Conecte el iPod al puerto USB, enla consola central.

Búsqueda de una pista

Las pistas pueden serbuscadas por:. Listas de reproducción

Page 207: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-19

. Artistas

. Álbumes

. Song Titles (Títulos decanciones)

. Podcasts

. Géneros

. Audiobooks (Audiolibros)

. Compositores

Para buscar una pista:

1. Gire la perilla TUNE/MENU

2. Seleccione Search (Buscar).

3. Seleccione: Playlists (Listas dereproducción), Artists (Artistas),Albums (Álbumes), Song Titles(Títulos de canciones),Podcasts, Genres (Géneros),Audiobooks (Audiolibros) oComposers (Compositores).

4. Seleccione la pista.

Mezclar

Gire la perilla TUNE/MENU y activeo desactive Shuffle Songs (Mezclade canciones), después presione elbotón BACK / (Atrás) para regresara la pantalla principal.

On (Encendido): Reproduce laspistas de la carpeta actual en ordenaleatorio.

Off (Apagado): Reproduce laspistas de la carpeta actual en ordensecuencial.

Repeat (Repetición)

Gire la perilla TUNE/MENU y activeo desactive Repetir, despuéspresione el botón BACK / (Atrás)para regresar a la pantalla principal.

On (Encendido): Repite la pistaactual.

Off (Apagado): Comienza lareproducción desde el inicio de lapista actual después de reproducirla última pista.

Conexión y control de undispositivo PlayForSure (PFD)o Zune

Conexión de un PFD o un Zune

Conecte el PFD o Zune al puertoUSB, en la consola central.

Búsqueda de una pista

Las pistas pueden serbuscadas por:. Listas de reproducción. Artistas. Álbumes. Song Titles (Títulos de

canciones). Podcasts. Géneros

Para buscar una pista:

1. Gire la perilla TUNE/MENU

2. Seleccione Search (Buscar).

Page 208: MALIBU 94673273_MP (1)

7-20 Sistema de información y entretenimiento

3. Seleccione: Playlists (Listas dereproducción), Artists (Artistas),Albums (Álbums), Song Titles(Títulos de canciones), Podcastso Genres (Géneros).

4. Seleccione la pista.

Función de Mezclar

Gire la perilla TUNE/MENU y activeo desactive la función Mezcla decanciones

On (Encendido): Reproduce laspistas actuales en orden aleatorio.

Off (Apagado): Reproduce laspistas actuales en orden secuencial.

Función Repeat (repetición)

Gire la perilla TUNE/MENU y activeo desactive la función Repetir.

Repeat On (Repetición Activa):Repite la pista actual.

Repeat Off (Repetición Inactiva):Comienza la reproducción desde elinicio de la pista actual después dereproducir la última pista.

Conexión y control de unamemoria USB

El sistema de infoentretenimientopuede reproducir de una memoriaUSB únicamentearchivos.mp3 y.wma.

Sólo se reconocerán las primeras10,000 canciones del dispositivo.

Cuando un dispositivo no escompatible, el mensaje "Nosupported data found (no seencontraron datos compatibles).You can safely disconnect thedevice" (Puede desconectar conseguridad el dispositivo) aparece.

Conexión de una memoria USB

Conecte la unidad USB al puertoUSB, en la consola central.

Búsqueda de una pista

Es normal que a la función debúsqueda le tome algún tiempodesplegar la información despuésde leer el dispositivo debido a lacantidad de informaciónalmacenada.

Los archivos que no contienenningún meta dato almacenado en laetiqueta ID3 serán presentadoscomo Unknown (Desconocido).

Las pistas pueden serbuscadas por:. Listas de reproducción*. Artistas. Álbumes. Song Titles (Títulos de

canciones). Géneros. Folder View (Examinar)

*Esto sólo se despliega sí seencuentra una lista de reproducciónen el dispositivo.

Para buscar una pista:

1. Gire la perilla TUNE/MENU

2. Seleccione Search (Buscar).

3. Seleccione: Playlists (Listas dereproducción), Artists (Artistas),Albums (Álbumes), Song Titles

Page 209: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-21

(Títulos de canciones), Genres(Géneros) o Folder View(Examinar).

4. Seleccione la pista.

Función de Mezclar

Gire la perilla TUNE/MENU y activeo desactive la función Mezcla decanciones

On (Encendido): Reproduce laspistas actuales en orden aleatorio.

Off (Apagado): Reproduce laspistas actuales en orden secuencial.

Función Repeat (repetición)

Gire la perilla TUNE/MENU y activeo desactive la función Repetir.

Repeat On (Repetición Activa):Repite la pista actual.

Repeat Off (Repetición Inactiva):Comienza la reproducción desde elinicio de la pista actual después dereproducir la última pista.

Conexión de un dispositivoBluetooth®

Antes de conectar un dispositivoBluetooth al sistema deinfoentretenimiento, primero deberáacoplarse con el sistema. Puede serque el acoplamiento de Bluetooth alsistema de infoentretenimiento noesté soportado en todos losvehículos y no todos losdispositivos Bluetooth puedenacoplarse al sistema deinfoentretenimiento. Antes deacoplar un dispositivo Bluetooth,familiarícese con su guía de usuariopara las funciones Bluetooth.El sistema únicamente conectadispositivos Bluetooth compatiblescon el protocolo A2DP (Perfil dedistribución avanzada de Audio)versión 1.2.

Un teléfono Bluetooth concapacidad MP3 no puede seremparejado al vehículo como unteléfono y reproductor MP3 almismo tiempo.

Información sobre acoplamiento:. Se pueden acoplar hasta cinco

dispositivos al sistemaBluetooth.

. El proceso de acoplamiento sedesactiva cuando el vehículoestá en movimiento.

. El sistema deinfoentretenimientoautomáticamente enlaza elprimer dispositivo acopladodisponible en el orden en que eldispositivo fue acoplado.

. Solamente se puede conectar ala vez al sistema deinfoentretenimiento un únicodispositivo acoplado.

. El acoplamiento debe realizarseuna sola vez, a menos que sehayan hecho cambios a lainformación del acoplamiento oel dispositivo haya sido borrado.

Page 210: MALIBU 94673273_MP (1)

7-22 Sistema de información y entretenimiento

Menú de configuración Bluetooth

El menú de configuración Bluetoothpuede ser accedido con o sin éldispositivo conectado alpuerto USB.

Para seleccionar el menú deconfiguración Bluetooth cuando eldispositivo está conectado al puertoUSB y está activo:

1. Gire la perilla TUNE/MENU(Sintonizar/Menú) mientras seencuentra en el menú principaldel dispositivo USB, PFD,Zune, iPod.

2. Seleccione Bluetooth MusicSetup (Configuración de músicaBluetooth).

Para seleccionar el menú BluetoothMusic Setup (Configuración demúsica Bluetooth) cuando eldispositivo no está conectado alpuerto USB, o cuando el dispositivoestá conectado al puerto USB perono está activo:

1. Presione el botón CD/AUX (CD/Aux) hasta que la fuente activasea AUX.

2. Gire la perilla TUNE/MENU

3. Seleccione Bluetooth MusicSetup (Configuración de músicaBluetooth).

Para seleccionar el menú BluetoothMusic Setup (Configuración demúsica Bluetooth) cuando undispositivo Bluetooth estáconectado y activo:

1. Gire la perilla TUNE/MENU

2. Seleccione Bluetooth MusicSetup (Configuración de músicaBluetooth).

Acoplamiento de un dispositivo

1. Seleccione Connect To NewDevice (Conectar con un nuevodispositivo) en el menúBluetooth Music Setup(Configuración de músicaBluetooth).

2. El sistema le preguntará unaserie de preguntas del tipo Sí/Nopara determinar qué tipo dedispositivo quiere acoplar.

3. Después que el sistemadeterminar qué tipo dedispositivo Bluetooth deseaacoplar, el dispositivo Bluetoothdebe colocarse en modo deexploración.

4. Algunos dispositivos puedenrequerir un número deidentificación personal (PIN)para completar el proceso deacoplamiento. Localice eldispositivo llamado"GMusicConnect" en la lista deldispositivo Bluetooth y siga lasinstrucciones del dispositivo

Page 211: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-23

para ingresar el PIN de cuatrodígitos proporcionado por elsistema de Infoentretenimiento.

Conexión a un dispositivo

Una vez que el dispositivo estáacoplado con el sistema deinfoentretenimiento, éste puede serconectado al mismo.

Para conectar un dispositivoacoplado cuando no hay otrodispositivo conectado con elsistema de infoentretenimiento:

1. Elija la opción Select Device(Seleccionar dispositivo) en elmenú Bluetooth Music Setup(Configuración de músicaBluetooth).

2. Seleccione el nuevo dispositivo.

Para conectar un dispositivoacoplado cuando otro dispositivoestá conectado con el sistema deinfoentretenimiento:

1. Elija la opción Select Device(Seleccionar dispositivo) en elmenú Bluetooth Music Setup(Configuración de músicaBluetooth).

2. Seleccione el nuevo dispositivo.

3. El dispositivo activo estádesconectado del sistema y eldispositivo nuevo estáconectado.

Eliminación de un dispositivo

1. Seleccione Remove Device(Eliminar dispositivo) en el menúBluetooth Music Setup(Configuración de músicaBluetooth).

2. Seleccione el dispositivo.

3. El dispositivo es eliminado delsistema.

Antes de conectar el dispositivoeliminado otra vez, será necesarioacoplar lo al sistema deinfoentretenimiento.

Cambio de PIN preestablecido.

Para cambiar el PIN preestablecido:

1. Seleccione Change Default PIN(Cambiar PIN preestablecido) enel menú Bluetooth Music Setup(Configuración de músicaBluetooth).

2. Seleccione uno de los PINpredefinidos u Otros para crearun PIN:

Para crear un PIN:

1. Seleccione la longitud del PIN.

2. Ingrese la secuencia decaracteres

Mensajes

Los siguientes mensajes puedenaparecer en la pantalla deinfoentretenimiento.

Page 212: MALIBU 94673273_MP (1)

7-24 Sistema de información y entretenimiento

Poor Bluetooh Signal Quality(Calidad deficiente de señalBluetooth): Este mensaje semuestra cuando la intensidad de laseñal Bluetooth es baja.

This Feature is Unavailable WhileVehicle is Moving (Estacaracterística no está disponiblemientras el vehículo está enmovimiento): Este mensaje sedespliega cuando una acción noestá permitida mientras el vehículoesté en movimiento.

Control de un dispositivoBluetooth

Los dispositivos Bluetoothcompatibles con la versión 1.0 deAVRCP (Perfil de control remotoAudio/Video) pudieran sercontrolados por el sistema deinfoentretenimiento. Puede ser queel control de un dispositivoBluetooth por el sistema deinfoentretenimiento no estésoportado en todos los vehículos.

Presione y libere © o ¨ para saltarlas pistas.

Información adicional

La palabra marca Bluetooth® y suslogotipos son propiedad deBluetooth® SIG, Inc. y cualquier usoque haga General Motors de dichasmarcas está bajo licencia. Otrasmarcas y nombres comerciales sonaquellas de sus respectivospropietarios.

Teléfono

Bluetooth (Resumen)Para vehículos equipados concapacidad para Bluetooth, elsistema puede interactuar conmuchos teléfonos celulares, lo quepermite:. Realizar y recibir llamadas en

modo manos libres.. Compartir el directorio del

teléfono celular o lista decontactos con el vehículo.

Minimizar la distracción delconductor, antes de conducir, y conel vehículo estacionado:. Familiarícese con las

características del teléfonocelular. Organice el directorio ylas listas de contacto claramentey elimine las entradasduplicadas o usadas rara vez.Si es posible, programe lamarcación rápida u otros atajos.

Page 213: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-25

. Revise los controles y laoperación del sistema deinfoentretenimiento.

. Sincronice el (los) teléfono(s)celular(es) con el vehículo.El sistema puede no funcionarcon todos los teléfonoscelulares. Consulte "Conexión"en esta sección.

. Si el teléfono celular tienecapacidad de marcación porvoz, aprenda a utilizar estacaracterística para tener accesoal directorio o lista de contactos.Vea "Verificación de voz" enesta sección.

. Vea "Almacenamiento yeliminación de númerostelefónicos" en esta sección.

{ Advertencia

Cuando utilice un teléfono celular,puede distraerse al observardemasiado tiempo o muy amenudo la pantalla del teléfono o

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

el sistema de infoentretenimiento.Desviar sus ojos del caminodurante demasiado tiempo o muya menudo podría causar unaccidente que resulte en lesioneso la muerte. Concentre suatención en conducir.

Los vehículos con sistemaBluetooth pueden usar un teléfonocelular con capacidad Bluetooth yun perfil manos libres para hacer yrecibir llamadas telefónicas.El sistema de infoentretenimiento yel reconocimiento de voz se utilizanpara controlar el sistema. El sistemapuede ser utilizado en los modos deON/RUN (encendido/funcionamiento) o ACC/ACCESORY(acc/accesorio). El rango delsistema Bluetooth puede ser dehasta 9.1 m (30 pies). No todos losteléfonos son compatibles contodas las funciones, y no todos losteléfonos funcionan con el sistema

Bluetooth. Vea www.gm.com/Bluetooth para mayor informaciónacerca de los teléfonoscompatibles.

Controles del Bluetooth

Utilice los botones del Sistema deinfoentretenimiento y del volantepara operar el sistema Bluetooth.

Controles al volante

b / g (Push to Talk)(Reconocimiento de voz):Presione para contestar llamadasentrantes, confirmar la informacióndel sistema e iniciar elreconocimiento de voz.

$ / i (silencio/finalizarllamada): Presione para terminaruna llamada, rechazar una llamadao cancelar una operación.

Controles del sistema deinfoentretenimiento

Para navegar el sistema del menúcon los controles deInfoentretenimiento, consulteResumen en la página 7-2.

Page 214: MALIBU 94673273_MP (1)

7-26 Sistema de información y entretenimiento

v / > (teléfono/silencio):Presione para ingresar al menúprincipal del teléfono.

Reconocimiento de voz

El sistema de reconocimiento devoz usa comandos que controlan elsistema y marcan los númerostelefónicos.

Ruido: El sistema puede noreconocer órdenes vocales si haydemasiado ruido de fondo.

Cuándo hablar: El sonido de untono indica que el sistema está listopara un comando de voz. Espere eltono y luego hable.

Cómo hablar: Hable claramentecon voz serena y natural.

Sistema de audio

Cuando se usa el sistema Bluetoothintegrado, el sonido proviene de losaltavoces del sistema de audio de laparte delantera del vehículo ycancela el sistema de audio. Use laperilla VOL/ O, durante una llamadapara cambiar el nivel de volumen.

El nivel de volumen ajustadopermanece en memoria parallamadas posteriores. El sistemamantiene un nivel de volumenmínimo.

Información adicional

La palabra marca Bluetooth® y suslogotipos son propiedad deBluetooth® SIG, Inc. y cualquier usoque haga General Motors de dichasmarcas está bajo licencia. Otrasmarcas y nombres comerciales sonaquellas de sus respectivospropietarios.

Vea Norma de Radiofrecuencia enla página 13-11.

Bluetooth (Controlesinfoentretenimiento)Para navegar el sistema del menúcon los controles deInfoentretenimiento, consulteResumen en la página 7-2.

Conexión

Para poder usar un celular conBluetooth, se debe acoplar alsistema Bluetooth y luego se debeconectar al vehículo. Consulte laguía del usuario del fabricante de suteléfono celular para conocer lasfunciones Bluetooth antes deacoplar el teléfono celular.

Información sobre acoplamiento. Un teléfono Bluetooth con

capacidad MP3 no puede seremparejado al vehículo como unteléfono y reproductor MP3 almismo tiempo. Puede ser que elacoplamiento como unreproductor de MP3 no estédisponible en todos losvehículos.

. Se pueden acoplar hasta cincoteléfonos celulares al sistemaBluetooth.

Page 215: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-27

. El proceso de acoplamiento sedesactiva cuando el vehículoestá en movimiento.

. Solamente se debe realizar elacoplamiento una vez, a menosque la información sobreacoplamiento del teléfono celularcambie o que se elimine delsistema el teléfono celular.

. Solamente se puede conectar ala vez al sistema Bluetooth unúnico teléfono celular acoplado.

. Si dentro del alcance delsistema hay múltiples teléfonoscelulares acoplados, el sistemase conecta al primer teléfonocelular acoplado disponible en elorden en el que se acoplaronpor primera vez al sistema. Paraconectarse con un teléfonoacoplado diferente, vea"Conectar con un TeléfonoDiferente" más adelante en estasección.

Vinculación de un teléfono

1. Presione el botón CONFIG(Configuración).

2. Seleccione configuración delteléfono o configuración deBluetooth.

3. Seleccione Bluetooth

4. Seleccione Pair Device (Phone)(Acoplar dispositivo (teléfono)).Aparecerá en la pantalla unnúmero de identificaciónpersonal (PIN) de cuatro dígitos.El PIN se usa en el Paso 6.

5. Comience el proceso deacoplamiento en el teléfonocelular a acoplar con el vehículo.Vea la guía del usuario delfabricante del teléfono celularpara mayor información sobreeste proceso.

6. Localice el dispositivo llamado"Your Vehicle" ("Su Vehículo")en la lista del teléfono celular.Siga las instrucciones delteléfono celular para ingresar elPIN proporcionado en el Paso 4.Después de ingresarexitosamente el PIN, el sistemale solicita que proporcione unnombre para el teléfono celular

acoplado. Este nombre se usarápara indicar qué teléfonos estánacoplados y conectados alvehículo. El sistema respondecon "<Phone name> has beensuccessfully paired" (El teléfonose ha conectado exitosamente)después de que el proceso deacoplamiento ha terminado.

7. Repita los Pasos del 1–6 paraacoplar teléfonos adicionales.

Enumeración de todos losteléfonos vinculados yconectados

1. Presione el botón CONFIG(Configuración).

2. Seleccione configuración delteléfono o configuración deBluetooth.

3. Seleccione Bluetooth

4. Seleccione Device List (Lista dedispositivos).

Page 216: MALIBU 94673273_MP (1)

7-28 Sistema de información y entretenimiento

Eliminación de un teléfonoacoplado

1. Presione el botón CONFIG(Configuración).

2. Seleccione configuración delteléfono o configuración deBluetooth.

3. Seleccione Bluetooth

4. Seleccione Device List (Lista dedispositivos).

5. Selección el teléfono a eliminary siga las indicaciones enpantalla.

Conexión con un teléfonodiferente

Para conectarse con un teléfonodiferente, el nuevo teléfono deberáestar dentro del vehículo ydisponible para conexión con elsistema Bluetooth antes decomenzar el proceso.

1. Presione el botón CONFIG(Configuración).

2. Seleccione configuración delteléfono o configuración deBluetooth.

3. Seleccione Bluetooth

4. Seleccione Device List (Lista dedispositivos).

5. Selección el nuevo teléfono paraconectarse y siga lasindicaciones en pantalla.

Si selecciona eliminar, elteléfono resaltado seráeliminado.

Realizar una llamada utilizandoPhone Book (Directoriotelefónico)

Para teléfonos que soportan lafunción del directorio telefónico, elsistema Bluetooth puede utilizar loscontactos almacenados en suteléfono celular para realizarllamadas. Consulte de guía delusuario del fabricante de su teléfonocelular o llame a su proveedor deservicios inalámbricos paradescubrir qué funciones cubre suteléfono.

Cuando un teléfono celular soportarla función del directorio telefónico,los menús Phone Book (Directoriotelefónico) y Call Lists (Listas dellamadas) estarán disponiblesautomáticamente.

El menú Phone Book (Directoriotelefónico) le permite acceder aldirectorio almacenado en el teléfonocelular para poder hacer unallamada.

El menú Call Lists (Listas dellamadas) le permite tener acceso alos números telefónicos de lasIncoming Calls (Llamadas deentrada), Outgoing Calls (Llamadade salida) y Missed Calls (LlamadasPerdidas) de su teléfono celularpara realizar una llamada.

Para realizar una llamada utilizandoel menú Phone Book (Directoriotelefónico):

1. Oprima v / > una o dos veces(dependiendo del radio).

2. Seleccione Phone Book(Directorio telefónico).

Page 217: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-29

3. Busque en la lista seleccionandoel grupo de letras con quecomienza la entrada, o presioneel botón TUNE/MENU(Sintonizar/Menú) paradesplazarse por toda la lista denombres y números deldirectorio.

4. Seleccione el nombre o númeroal que quiere llamar.

Para realizar una llamada utilizandoel menú Call Lists (Listas dellamadas):

1. Oprima v / > una o dos veces(dependiendo del radio).

2. Seleccione Call Lists (Listas dellamadas).

3. Seleccione la lista de IncomingCalls (Llamadas de entrada),Outgoing Calls (Llamada desalida) o Missed Calls(Llamadas Perdidas).

4. Seleccione el nombre o númeroal que quiere llamar.

Hacer una llamada

Para hacer una llamada:

1. Oprima v / > una o dos veces(dependiendo del radio).

2. Ingrese la secuencia decaracteres

3. Seleccione llamar para iniciar elmarcador del número.

Aceptar o declinar una llamada

Cuando se recibe una llamadaentrante, el sistema deinfoentretenimiento se silencia y seescucha un tono de timbrado en elvehículo.

Aceptar una llamada

Gire la perilla TUNE/MENU(Sintonizar/Menú) hasta "Answer"("Contestar") y presione la perillaTUNE/MENU para aceptar lallamada.

Declinar una llamada

Gire la perilla TUNE/MENU(Sintonizar/Menú) hasta "Decline"("Rechazar") y presione la perillaTUNE/MENU para rechazar lallamada.

Llamada en espera

Si está equipado, la función dellamada en espera, debe seradmitida por el teléfono Bluetooth ydebe estar habilitada por elproveedor de servicio inalámbrico.

Aceptar una llamada

Gire la perilla TUNE/MENU(Sintonizar/Menú) hasta "Answer"("Contestar") y presione la perillaTUNE/MENU para aceptar lallamada.

Declinar una llamada

Gire la perilla TUNE/MENU(Sintonizar/Menú) hasta "Decline"("Rechazar") y presione la perillaTUNE/MENU para rechazar lallamada.

Page 218: MALIBU 94673273_MP (1)

7-30 Sistema de información y entretenimiento

Alternando entre llamadas(Llamadas en espera solamente)

Para alternar entre llamadas:

1. Gire o presione la perilla TUNE/MENU (Sintonizar/Menú).

2. Seleccione Switch Call (Cambiarllamadas) en el menú.

Llamada de conferencia

Si está equipado, la función deconferencia y llamada tripartita,debe ser admitida por el teléfonoBluetooth y debe estar habilitadapor el proveedor de servicioinalámbrico.

Para comenzar una conferenciamientras se encuentra en unallamada:

1. Gire o presione la perilla TUNE/MENU (Sintonizar/Menú).

2. Seleccione Ingresar número.

3. Ingrese la secuencia decaracteres y seleccione llamar.

4. Después de realizar la llamada,gire o presione la perilla TUNE/MENU (Sintonizar/Menú) yseleccione Merge Calls (Unirllamadas).

5. Para agregar más participantesen la llamada de conferencia,repita los Pasos 1–4. El númerode participantes que pueden seraplicados está limitado por suproveedor de serviciostelefónicos.

Terminar una llamada

Gire o presione la perilla TUNE/MENU (Sintonizar/Menú) yseleccione Hang Up (Colgar).

Silenciar una llamada

Para silenciar una llamada

Gire o presione la perilla TUNE/MENU (Sintonizar/Menú) yseleccione Mute Call (Silenciarllamada).

Para cancelar el silenciado

Gire o presione la perilla TUNE/MENU (Sintonizar/Menú) yseleccione Mute Call (Silenciarllamada).

Tonos de frecuencia múltiplede tono doble (DTMF)

El sistema Bluetooth en el vehículopuede enviar números durante unallamada. Esto es útil cuando sellama a un sistema telefónicomanejado por menús.

1. Gire o presione la perilla TUNE/MENU (Sintonizar/Menú) yseleccione Enter Number(Ingresar número).

2. Ingrese la secuencia decaracteres

Page 219: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-31

Bluetooth(Reconocimiento de voz)

Utilizando el reconocimientode voz

Para utilizar el reconocimiento devoz, presione el botón b / g en elvolante de dirección. Use loscomandos que se muestran acontinuación para las diversasopciones de voz. Para informaciónadicional, diga "Help" ("Ayuda")mientras esté en un menú dereconocimiento de voz.

Conexión

Para poder usar un celular conBluetooth, se debe acoplar alsistema Bluetooth y luego se debeconectar al vehículo. Consulte laguía del usuario del fabricante de suteléfono celular para conocer lasfunciones Bluetooth antes deacoplar el teléfono celular.

Información sobre acoplamiento. Un teléfono Bluetooth con

capacidad MP3 no puede seremparejado al vehículo como unteléfono y reproductor MP3 almismo tiempo. Puede ser que elacoplamiento como unreproductor de MP3 no estédisponible en todos losvehículos.

. Se pueden acoplar hasta cincoteléfonos celulares al sistemaBluetooth.

. El proceso de acoplamiento sedesactiva cuando el vehículoestá en movimiento.

. Solamente se debe realizar elacoplamiento una vez, a menosque la información sobreacoplamiento del teléfono celularcambie o que se elimine delsistema el teléfono celular.

. Solamente se puede conectar ala vez al sistema Bluetooth unúnico teléfono celular acoplado.

. Si dentro del alcance delsistema hay múltiples teléfonoscelulares acoplados, el sistemase conecta al primer teléfonocelular acoplado disponible en elorden en el que se acoplaronpor primera vez al sistema. Paraconectarse con un teléfonoacoplado diferente, vea"Conectar con un TeléfonoDiferente" más adelante en estasección.

Vinculación de un teléfono

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Ready," ("Listo")seguido de un tono.

2. Diga "Bluetooth." Se puedesaltar este comando.

3. Diga "Emparejar/conectar" Elsistema responde coninstrucciones y un Número deIdentificación Personal (PIN) decuatro dígitos. El PIN se usa enel Paso 5.

Page 220: MALIBU 94673273_MP (1)

7-32 Sistema de información y entretenimiento

4. Inicie el proceso deacoplamiento en el teléfonocelular que desee acoplar. Porayuda con este proceso, vea laguía del usuario del fabricantede su teléfono celular.

5. Localice el dispositivo llamado"Your Vehicle" ("Su Vehículo")en la lista del teléfono celular.Siga las instrucciones delteléfono celular para ingresar elPIN proporcionado en el Paso 3.Después de ingresarexitosamente el PIN, el sistemale solicita que proporcione unnombre para el teléfono celularacoplado. Este nombre se usarápara indicar qué teléfonos estánacoplados y conectados alvehículo. El sistema respondecon "<Phone name> has beensuccessfully paired" (El teléfonose ha conectado exitosamente)después de que el proceso deacoplamiento ha terminado.

6. Repita los Pasos del 1–5 paraacoplar teléfonos adicionales.

Enumeración de todos losteléfonos vinculados yconectados

El sistema puede hacer una lista detodos los teléfonos celularesacoplados a él. Si un teléfonocelular acoplado también estáconectado al vehículo, el sistemaresponde con "is connected" ("estáconectado") después de esenombre de teléfono.

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Bluetooth."

3. Diga "Lista".

Eliminación de un teléfonoacoplado

Si el nombre de teléfono que deseaeliminar es desconocido, vea"Enumeración de todos losteléfonos vinculados y conectados."

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Bluetooth."

3. Diga "Eliminar".El sistema lepregunta cuál teléfono eliminar.

4. Diga el nombre del teléfono quedesee eliminar.

Conexión con un teléfonodiferente

Para conectar con un teléfonocelular diferente, el sistemaBluetooth busca el siguienteteléfono celular disponible en elorden en el cual todos los teléfonoscelulares disponibles fueronacoplados. Dependiendo delteléfono celular al cual deseeconectarse, es posible que tengaque usar esta orden varias veces.

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Bluetooth."

Page 221: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-33

3. Diga "Cambiar teléfono.". Si se encuentra otro

teléfono celular, larespuesta será "<Nombredel teléfono> estáconectado ahora."

. Si no se encuentra otroteléfono celular, el teléfonooriginal continuaráconectado.

Guardar y eliminar númerostelefónicos

El sistema puede guardar hasta 30números telefónicos como etiquetasde nombre en el Directorio ManosLibres.

Las siguientes órdenes se usanpara eliminar y guardar númerostelefónicos.

Guardar: Esta orden guarda unnúmero telefónico, o un grupo denúmeros como etiqueta de nombre.

Guardar dígito: Esta ordenpermite que se guarde un númerotelefónico como etiqueta de nombreingresando los dígitos uno por uno.

Borrar: Esta orden se usa paraeliminar etiquetas de nombreindividuales.

Borrar todos los nombres: Estaorden elimina todas las etiquetas denombre guardadas en el Directoriopara Llamadas de Manos Libres y eldirectorio de destinos.

Uso de la orden "Guardar"

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Guardar".

3. Diga el número telefónico ogrupo de números que deseeguardar todos de una vez sinpausas, luego siga lasinstrucciones que da el sistemapara guardar una etiqueta denombre para este número.

Uso de la orden "Guardar dígito"

Si el sistema reconoce un númerono deseado, diga "Borrar" encualquier momento para borrar elúltimo número.

Para escuchar todos los númerosreconocidos por el sistema, diga"Verificar" en cualquier momento.

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Guardar por dígitos".

3. Diga uno por uno cada uno delos dígitos que desee guardar.Después de que se ingresacada dígito, el sistema repite eldígito que escuchó seguido porun tono. Después de que se haingresado el último dígito, diga"Guardar," y luego siga lasinstrucciones que da el sistemapara guardar una etiqueta denombre para este número.

Page 222: MALIBU 94673273_MP (1)

7-34 Sistema de información y entretenimiento

Uso de la orden "Borrar"

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Eliminar."

3. Diga la etiqueta de nombre quedesee eliminar.

Uso de la orden "Borrar todos losnombres"

Esta orden elimina todas lasetiquetas de nombre guardadas enel Directorio para Llamadas deManos Libres y el directorio dedestinos.

Para eliminar todas las etiquetas denombre:

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Eliminar todas lasetiquetas de nombre."

Listar números guardados

El comando Listar enumerará todoslos números y etiquetas de nombreguardados.

Uso de la Orden "Listar"

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Directorio."

3. Diga "Llamadas manos libres."

4. Diga "Lista".

Hacer una llamada

Se pueden hacer llamadas usandolas siguientes órdenes.

Marcar o Llamar: El comando dellamar se puede usar para llamar aun número telefónico o una etiquetade nombre guardados.

Marcar dígito: Esta orden permiteque se marque un númerotelefónico ingresando los dígitosuno por uno.

Marcar de Nuevo: Esta orden seusa para marcar el último númerousado en el teléfono celular.

Uso de la Orden "Marcar" o"Llamar"

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Marcar" o "Llamar."

3. Diga el número completo sinpausas o diga la etiqueta denombre.

Una vez conectada la llamada, seescuchará la voz de la persona aquien se llamó a través de losbocinas de audio.

Llamar a Emergencia 911

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Marcar" o "Llamar."

3. Diga "911" sin pausas. Diga"Marcar" o "Llamar."

Page 223: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-35

Una vez conectada la llamada, seescuchará la voz de la persona aquien se llamó a través de losbocinas de audio.

Uso de la orden "Marcar dígito"

La orden de marcar por dígitospermite que se marque un númerotelefónico ingresando los dígitosuno por uno. Después de que seingresa cada dígito, el sistemarepite el dígito que escuchó seguidopor un tono.

Si el sistema reconoce un númerono deseado, diga "Borrar" encualquier momento para borrar elúltimo número.

Para escuchar todos los númerosreconocidos por el sistema, diga"Verificar" en cualquier momento.

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Marcar por dígitos."

3. Diga uno por uno cada uno delos dígitos que desee marcar.Después de que se ingresacada dígito, el sistema repite eldígito que escuchó seguido porun tono. Después de que se haingresado el último dígito, diga"Marcar."

Una vez conectada la llamada, seescuchará la voz de la persona aquien se llamó a través de losbocinas de audio.

Uso de la orden "Marcar deNuevo"

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Después del tono, diga"Remarcar." El sistema marca elúltimo número llamado desde elteléfono celular conectado.

Una vez conectada la llamada, seescuchará la voz de la persona aquien se llamó a través de losbocinas de audio.

Recepción de una llamada

Cuando se recibe una llamadaentrante, el sistema de audio sesilencia y se escucha un tono detimbrado en el vehículo.

. Presione b / g para contestar lallamada.

. Presione $ / i para hacercaso omiso de una llamada.

Llamada en espera

Si está equipado, la función dellamada en espera debe seradmitida por el teléfono celular ydebe estar habilitada por elproveedor de servicio inalámbrico.

. Presione b / g para contestaruna llamada entrante mientrasestá activa otra llamada. Lallamada original se pone enespera.

. Presione b / g nuevamentepara regresar a la llamadaoriginal.

Page 224: MALIBU 94673273_MP (1)

7-36 Sistema de información y entretenimiento

. Para ignorar la llamada entranteno se requiere una acción.

. Presione $ / i paradesconectar la llamada actual ycambiar a la llamada en espera.

Llamada tripartita

Si está equipada, la función dellamada tripartita debe ser admitidapor el teléfono celular y debe estarhabilitada por el proveedor deservicio inalámbrico.

1. Mientas esté en una llamadapresione b / g.

2. Diga "Llamada tripartita."

3. Use la orden de marcar o llamarpara marcar el número de latercera persona a llamar.

4. Una vez conectada la llamada,presione b / g para conectarlas tres llamadas.

Terminar una llamada

Presione $ / i para terminar unallamada.

Silenciar una llamada

Durante una llamada, todos lossonidos del interior del vehículo sepueden silenciar para que lapersona que está en el otro extremono los pueda escuchar.

Para silenciar una llamada, presioneb / g y luego diga "Mute Call"(Silenciar llamada).

Para cancelar el silencio, presioneb / g y luego diga "Un-mute Call."(Cancelar silencio de llamada).

Transferir una llamada

El audio se puede transferir entre elsistema Bluetooth y el teléfonocelular.

El teléfono celular debe estaracoplado y conectado con elsistema de Bluetooth antes de quese pueda transferir una llamada.El proceso de conexión puededemorar hasta dos minutos despuésde que la ignición se puso enON/RUN.

Para transferir audio desde elsistema Bluetooth a un teléfonocelular

Durante una llamada con el audioen el vehículo:

1. Presione b / g.

2. Diga "Transferir llamada."

Para transferir audio al sistemaBluetooth desde un teléfonocelular

Durante una llamada con el audioen el teléfono celular, oprima b / g.El audio se transfiere al vehículo.Si el audio no se transfiere alvehículo, use la función detransferencia de audio del teléfonocelular. Vea la guía del usuario delfabricante de su teléfono celular.

Paso de voz

Paso de voz permite el acceso a lasórdenes por reconocimiento de vozdel teléfono celular. Consulte la guíadel usuario del fabricante de suteléfono celular para determinar siel teléfono tiene esta función.

Page 225: MALIBU 94673273_MP (1)

Sistema de información y entretenimiento 7-37

Para tener acceso a contactosalmacenados en el teléfono celular:

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Bluetooth." Se puedesaltar este comando.

3. Diga "Voice. (Voz)" El sistemaresponde con "OK, accesando<el nombre del teléfono>."

Los mensajes normales de solicitudde acción del teléfono celularseguirán su ciclo de acuerdo conlas instrucciones de operación delteléfono.

Tonos de frecuencia múltiplede tono doble (DTMF)

El sistema Bluetooth puede enviarnúmeros y los números guardadoscomo etiquetas de nombre duranteuna llamada. Puede usar estafunción cuando llame a un sistematelefónico activado por menú.También se pueden guardarnúmeros de cuenta para usarlos.

Envío de un número o etiqueta denombre durante una llamada

1. Oprima b / g. El sistemaresponde "Listo," seguido deun tono.

2. Diga "Marcar."

3. Diga el número o la etiqueta denombre a enviar.

Limpieza del sistema

A menos que la información seelimine del sistema Bluetoothintegrado en el vehículo, seretendrá indefinidamente. Estoincluye todas las etiquetas denombre guardadas en el directorio yla información sobre acoplamientode teléfonos. Para obtenerinformación sobre la forma deeliminar esta información, vea lassecciones anteriores "Eliminaciónde un teléfono acoplado" y "Utilizarel Comando 'eliminar todas lasetiquetas de nombre'."

Page 226: MALIBU 94673273_MP (1)

7-38 Sistema de información y entretenimiento

2 NOTAS

Page 227: MALIBU 94673273_MP (1)

Controles de clima 8-1

Controles de clima

Sistema de control de climaSistema de control de clima . . . 8-1Sistema de climatizaciónautomática dual . . . . . . . . . . . . . 8-5

Ventilas de aireVentilas de aire . . . . . . . . . . . . . . 8-10

MantenimientoFiltro de aire delhabitáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-11

Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-12

Sistema de control de clima

El calentamiento, enfriamiento y ventilación para el vehículo se puedencontrolar con este sistema.

1. Control del ventilador

2. Aire acondicionado o aireacondicionado de comodidad/económico

3. Modos de reparto de aire

4. Descongelar

5. Control temperatura

6. Asientos con calefacción (si asíestá equipado)

7. Recirculación

8. Desempañador del medallón

Page 228: MALIBU 94673273_MP (1)

8-2 Controles de clima

Influencia del control del clima enla operación de eAssist y laEconomía de combustible (Si estáequipado)

El sistema de control del climadepende de otros sistemas delvehículo para entrada de calor ycorriente. Ciertos ajustes de controldel clima pueden llevar a un mayorconsumo de combustible y/o menosparadas automáticas.

Los siguientes son los ajustes decontrol del clima que usan máscombustible:. Modalidad de aire

acondicionado de confort.. Modo de descongelación.. Configure el control de

temperatura a la temperaturamás fría o más caliente.

. Ajustes de alta velocidad delventilador.

Para ayudar a reducir el consumode combustible:. Use el aire acondicionado

ecológico, en lugar del aireacondicionado de confort.

. Seleccione un ajuste detemperatura más alto en climacaliente y más bajo en clima frío.

. Apague el aire acondicionadocuando no sea necesario.

. Use la eliminación de escarchasólo para limpiar las ventanas.

Control temperatura: Gire laperilla en el sentido o en contra delas manecillas del reloj paraaumentar o disminuir laconfiguración de temperatura delconductor o pasajero.

Control del ventilador: Haga girarla perilla en sentido de lasmanecillas del reloj o en sentidoinverso para aumentar o reducir,respectivamente, la velocidad delventilador.

Modos de reparto de aire:Presione Y, \, [, o - paracambiar la dirección del flujo deaire. Una luz indicadora seenciende en el botón de modoseleccionado.

Y (Ducto de ventilación): El airese dirige a las salidas del tablero deinstrumentos.

\ (Binivel): El aire se dirige a lassalidas del tablero de instrumentosy las salidas del piso.

[ (Piso): El aire se dirige a lassalidas del piso.

- (Desempañar): Se dirige el arieal parabrisas y el piso para limpiarlas ventanas de humedad y neblina.

0 (Descongelar): Presione paradespejar el parabrisas de niebla oescarcha más rápidamente. El airese dirige a las salidas delparabrisas y de las ventanillaslaterales.

Para mejores resultados, eliminetoda la nieve y el hielo delparabrisas antes de desempañar.

Page 229: MALIBU 94673273_MP (1)

Controles de clima 8-3

# (Aire acondicionado):Presione para encender o apagar elaire acondicionado. El aireacondicionado no trabaja si latemperatura exterior baja del puntode congelación, si se apaga elventilador y la luz indicadora seapaga.

# (Aire acondicionado decomodidad/económico): Presionepara cambiar entre los modos deaire acondicionado apagado, decomodidad, y eco (economía).El indicador se iluminará en losmodos de comodidad y eco y seapaga ciando no hay función de aireacondicionado (A/C). El aireacondicionado no trabaja si latemperatura exterior baja del puntode congelación, si se apaga elventilador y la luz indicadora seapaga.

Para aire acondicionado económico,presione #. El indicador se vuelveverde. Este ajuste equilibra laeconomía de combustible y elconfort del aire acondicionado. En

condiciones de clima cálido, lasparadas automáticas pueden ocurrircon mayor frecuencia y el interiordel vehículo puede ser más calienteen comparación con el aireacondicionado de confort. Esteajuste permite una mayor humedaddentro del vehículo y elempañamiento de las ventanasantes de rearrancar el motor.

Oprimir el botón 0 durante unaparada automática rearrancará elmotor para prevenir elempañamiento de las ventanas.Para alcanzar rápidamente losniveles de comodidad durante unaparada automática, el motor volveráa arrancar si el aire acondicionadoestá apagado y se seleccionaAUTO (Automático), o #.

Para aire acondicionado decomodidad, presione # de nuevo.El indicador se volverá ámbar.

Cuando la luz indicadora estáencendida, el aire acondicionadoopera automáticamente para enfriar

el aire dentro del vehículo o parasecar el aire según se requiera paradesempañar más rápidamente elparabrisas.

h (Recirculación): Presionepara encender la recirculación. Seenciende una luz indicadora. Serecircula aire para enfriarrápidamente el interior del vehículoo para evitar que entren el aire y losolores del exterior.

M o L (Asientos con calefacción,si está equipado): Presione paraencender o apagar los asientos concalefacción. Vea Asientosdelanteros con calefacción en lapágina 3-10.

Desempañador del medallón

= (Desempañador delmedallón): Presione paraencender o apagar eldesempañador del medallón.

El desempañador del medallón seapaga automáticamente después deaproximadamente 10 minutos. Si seenciende nuevamente, opera por

Page 230: MALIBU 94673273_MP (1)

8-4 Controles de clima

unos cinco minutos antes deapagarse. A velocidades mayores,el desempañador del parabrisastrasero puede permanecerencendido continuamente.

Si está equipado con espejosretrovisores exteriores calentados,éstos se encienden con eldesempañador del parabrisastrasero y ayuda a despejar la nieblao escarcha de la superficie delespejo. Vea Espejos concalefacción en la página 2-22.

{ Precaución

Usar una navaja u objeto filosoen la parte interior de la ventanatrasera podría dañar la antena oel desempañador. La garantía delvehículo no cubre lasreparaciones de estos daños. Nopegue nada a la ventana trasera.

Sensores

El sensor solar arriba del tablero deinstrumentos junto al parabrisasmonitorea el calor solar.

El sistema de control declimatización usa la información delsensor para ajustar la temperatura,la velocidad del ventilador, larecirculación, y la modalidad dedistribución de aire para un confortóptimo.

Si el sensor está cubierto, elsistema de control de climatizaciónautomática puede no operaradecuadamente.

Page 231: MALIBU 94673273_MP (1)

Controles de clima 8-5

Sistema de climatización automática dualEl calentamiento, enfriamiento y ventilación para el vehículo se puedencontrolar con este sistema.

1. Controles de temperatura dellado del pasajero y delconductor

2. Aire acondicionado o aireacondicionado de comodidad/económico

3. Modos de reparto de aire

4. Descongelar

5. AUTO (Operación automática)

6. Asientos con calefacción (si asíestá equipado)

7. Recirculación

8. Control del ventilador

9. Desempañador del medallón

10. SYNC

Influencia del control del clima enla operación de eAssist y laEconomía de combustible (Si estáequipado)

El sistema de control del climadepende de otros sistemas delvehículo para entrada de calor ycorriente. Ciertos ajustes de controldel clima pueden llevar a un mayorconsumo de combustible y/o menosparadas automáticas.

Los siguientes son los ajustes decontrol del clima que usan máscombustible:. Modalidad de aire

acondicionado de confort.. Modo de descongelación.. Ajustes de temperatura extrema,

como 15°C (60°F) o 32°C(90°F).

. Ajustes de alta velocidad delventilador.

Page 232: MALIBU 94673273_MP (1)

8-6 Controles de clima

Para ayudar a reducir el consumode combustible:. Use el control automático total

como se describe en "Operaciónautomática".

. Use el aire acondicionadoecológico, en lugar del aireacondicionado de confort.

. Seleccione un ajuste detemperatura más alto en climacaliente y más bajo en clima frío.

. Apague el aire acondicionadocuando no sea necesario.

. Use la eliminación de escarchasólo para limpiar las ventanas.

Operación automática

El sistema controlaautomáticamente la velocidad delventilador, la distribución del aire, elaire acondicionado y la recirculaciónpara calentar o enfriar el vehículo ala temperatura deseada.

Cuando la luz indicadora estáencendida, el sistema está enoperación automática completa.

Si el modo de reparto de aire o elajuste del ventilador se fijanmanualmente, el indicadorautomático se apaga y muestra losajustes seleccionados.

Para poner el sistema en modoautomático:

1. Presione AUTO.

2. Fije la temperatura. Dé tiempopara que el sistema seestabilice. Después ajuste latemperatura según se requierapara un confort óptimo.

Para mejorar la eficiencia en el usode combustible y enfriar el vehículocon mayor rapidez, la recirculaciónpuede ser seleccionadaautomáticamente en clima cálido.

La luz de recirculación noencenderá. Oprima h paraseleccionar recirculación; oprima denuevo para seleccionar aire exterior.

Operación manual

Control de temperatura del ladodel pasajero y del conductor: Latemperatura puede ajustarse porseparado para el conductor ypasajero.

Gire la perilla en el sentido o encontra de las manecillas del relojpara aumentar o disminuir laconfiguración de temperatura delconductor o pasajero.

SYNC: Presione para enlazartodas las configuraciones de zonade climatización a lasconfiguraciones del conductor. Laluz indicadora de SYNC seencenderá. Cuando se ajustan lasconfiguraciones del pasajero, la luzindicadora de SYNC se apaga.

Control del ventilador: Haga girarla perilla en sentido de lasmanecillas del reloj o en sentidoinverso para aumentar o reducir,respectivamente, la velocidad delventilador.

Page 233: MALIBU 94673273_MP (1)

Controles de clima 8-7

Presione AUTO para regresar a laoperación automática

Modos de reparto de aire:Presione Y, \, [, o - paracambiar la dirección del flujo deaire. Una luz indicadora seenciende en el botón de modoseleccionado.

Al cambiar la modalidad se cancelala operación automática y elsistema pasa a modalidad manual.Presione AUTO para regresar a laoperación automática

Y (Ducto de ventilación): El airese dirige a las salidas del tablero deinstrumentos.

\ (Binivel): El aire se dirige a lassalidas del tablero de instrumentosy las salidas del piso.

[ (Piso): El aire se dirige a lassalidas del piso.

- (Desempañar): Se dirige el arieal parabrisas y el piso para limpiarlas ventanas de humedad y neblina.

0 (Descongelar): Presione paradespejar el parabrisas de niebla oescarcha más rápidamente. El airese dirige a las salidas delparabrisas y de las ventanillaslaterales.

Para mejores resultados, eliminetoda la nieve y el hielo delparabrisas antes de desempañar.

# (Aire acondicionado (paravehículos sin eAssist)): Presionepara encender o apagar el aireacondicionado. El aireacondicionado no trabaja si latemperatura exterior baja del puntode congelación, si se apaga elventilador y la luz indicadora seapaga.

Presione AUTO para regresar a laoperación automática y que el aireacondicionado opere según serequiera. Cuando la luz indicadoraestá encendida, el aireacondicionado operaautomáticamente para enfriar el airedentro del vehículo o para secar el

aire según se requiera paradesempañar más rápidamente elparabrisas.

# (Aire acondicionado decomodidad/económico (paravehículos eAssist)): Presionepara cambiar entre los modos deaire acondicionado apagado, decomodidad, y eco (economía).El indicador se iluminará en losmodos de comodidad y eco y seapaga ciando no hay función de aireacondicionado (A/C). El aireacondicionado no trabaja si latemperatura exterior baja del puntode congelación, si se apaga elventilador y la luz indicadora seapaga.

Para aire acondicionado económico,presione #. El indicador se vuelveverde. Este ajuste equilibra laeconomía de combustible y elconfort del aire acondicionado. Encondiciones de clima cálido, lasparadas automáticas pueden ocurrircon mayor frecuencia y el interiordel vehículo puede ser más caliente

Page 234: MALIBU 94673273_MP (1)

8-8 Controles de clima

en comparación con el aireacondicionado de confort. Esteajuste permite una mayor humedaddentro del vehículo y elempañamiento de las ventanasantes de rearrancar el motor.

Oprimir el botón 0 durante unaparada automática rearrancará elmotor para prevenir elempañamiento de las ventanas.Para alcanzar rápidamente losniveles de comodidad durante unaparada automática, el motor volveráa arrancar si el aire acondicionadoestá apagado y se seleccionaAUTO (Automático), o #.

Si los controles de temperatura seajustan a un nivel más frío en másde 1°C (1°F) durante una paradaautomática, el motor rearrancarápara garantizar que se alcance elconfort.

Para aire acondicionado decomodidad, presione # de nuevo.El indicador se volverá ámbar.

Presionando # de nuevo cancelael acondicionamiento automático deaire y apaga el aire acondicionado.Presione AUTO para regresar a laoperación automática y que el aireacondicionado opereautomáticamente según serequiera. Cuando la luz indicadoraestá encendida, el aireacondicionado operaautomáticamente para enfriar el airedentro del vehículo o para secar elaire según se requiera paradesempañar más rápidamente elparabrisas.

h (Recirculación): Presionepara encender la recirculación. Seenciende una luz indicadora. Serecircula aire para enfriarrápidamente el interior del vehículoo para evitar que entren el aire y losolores del exterior.

Desempañar automáticamente:El sistema de control declimatización tiene un sensor quedetecta automáticamente humedadalta dentro del vehículo. Cuando se

detecta humedad alta, el sistema decontrol de climatización puedeajustar el suministro de aire exteriory encender el aire acondicionado.La velocidad del ventilador puedeaumentar levemente para ayudar aprevenir el empañado. Si el sistemade control de climatización nodetecta la posibilidad de que seempañen las ventanillas, regresa ala operación normal. Para apagar oencender el Desempañadorautomático, consulte "Clima ycalidad del aire" en Personalizacióndel vehículo en la página 5-39.

M o L (Asientos con calefacción,si está equipado): Presione paraencender o apagar los asientos concalefacción. Vea Asientosdelanteros con calefacción en lapágina 3-10.

Desempañador del medallón

= (Desempañador delmedallón): Presione paraencender o apagar eldesempañador del medallón.

Page 235: MALIBU 94673273_MP (1)

Controles de clima 8-9

El desempañador del medallón seapaga automáticamente después deaproximadamente 10 minutos. Si seenciende nuevamente, opera porunos cinco minutos antes deapagarse. A velocidades mayores,el desempañador del parabrisastrasero puede permanecerencendido continuamente.

Si está equipado con espejosretrovisores exteriores calentados,éstos se encienden con eldesempañador del parabrisastrasero y ayuda a despejar la nieblao escarcha de la superficie delespejo. Vea Espejos concalefacción en la página 2-22.

{ Precaución

Usar una navaja u objeto filosoen la parte interior de la ventanatrasera podría dañar la antena oel desempañador. La garantía delvehículo no cubre lasreparaciones de estos daños. Nopegue nada a la ventana trasera.

Operación de control de climacon arranque remoto: Si estáequipado con arranque remoto, elsistema de control de climatizaciónpuede operar cuando el vehículo searranca remotamente. El sistemausa las configuraciones anterioresdel conductor para calentar o enfriarel interior del vehículo.El desempañador trasero seencenderá durante el arranqueremoto dependiendo de lascondiciones de ambiente frío. La luzindicadora de desempañadortrasero no se enciende durante unarranque remoto. Los asientosdelanteros con calefacción seencenderán si hace frío. Las lucesindicadoras de asiento concalefacción no se enciendendurante un arranque remoto.

Sensores

El sensor solar arriba del tablero deinstrumentos junto al parabrisasmonitorea el calor solar.

El sistema de control declimatización usa la información delsensor para ajustar la temperatura,la velocidad del ventilador, larecirculación, y la modalidad dedistribución de aire para un confortóptimo.

Si el sensor está cubierto, elsistema de control de climatizaciónautomática puede no operaradecuadamente.

Page 236: MALIBU 94673273_MP (1)

8-10 Controles de clima

Ventilas de aireVentilas centrales

Use las perillas deslizablesubicadas en las ventilas de airepara cambiar la dirección del flujodel aire.

Mueva las perillas deslizables haciaafuera o hacia adentro para abrir ocerrar el flujo de aire.

Ventilas laterales

Use las perillas para cambiar ladirección del flujo de aire.

Mueva las perillas verticales paraabrir o cerrar el flujo de aire.

Consejos de operación. Mantenga todas las salidas

abiertas siempre que seaposible para obtener un mejorrendimiento del sistema.

. Quite los objetos que estén enlas áreas debajo de todosasientos para ayudar a que elaire circule dentro del vehículocon más efectividad.

. No sujete ningún dispositivo alas persianas de la ventila deaire. Esto restringe el flujo deaire y puede causar daño a lasventilas de aire.

Page 237: MALIBU 94673273_MP (1)

Controles de clima 8-11

Mantenimiento

Filtro de aire delhabitáculoEl filtro elimina polvo, polen y otrosirritantes suspendidos en el aire, delaire exterior introducido al vehículo.

El filtro deberá reemplazarse comoparte del mantenimientoprogramado de rutina: veaPrograma de mantenimiento en lapágina 11-3. Para saber qué tipo defiltro usar, consulte Piezas derepuesto para mantenimiento en lapágina 11-11.

1. Abra la guantera por completo.

2. Desconecte el cordónamortiguador de la puerta de laguantera del ensamble de lapuerta de la guantera. Por favorobserve: se puede insertar unapluma o un lápiz por el extremodel cordón del amortiguadorpara prevenir que el cordón sedeslice hacia adentro delensamble de la puerta.

3. Apriete ambos lados de lapuerta de la guantera para abrirmás allá de los topes.

4. Suelte los broches de retención(1) que sujetan la puerta deservicio. Abra la puerta deservicio y retire el filtrousado (2).

5. Instale el filtro nuevo del aire.

6. Cierre la puerta de servicio y losbroches de retención.

7. Invierta los pasos para reinstalarla guantera.

Consulte a su concesionario sinecesita ayuda adicional.

Page 238: MALIBU 94673273_MP (1)

8-12 Controles de clima

ServicioTodos los vehículos tienen debajodel cofre una etiqueta que identificael refrigerante utilizado en elvehículo. Únicamente técnicoscapacitados y certificados debendar servicio al sistema derefrigerante. El evaporador del aireacondicionado nunca debe serreparado o reemplazado utilizandouno de un vehículo recuperado.Únicamente se debe reemplazar porun evaporador nuevo para aseguraruna operación adecuada y segura.

Durante el servicio, todos losrefrigerantes deben recolectarseutilizando el equipo adecuado.Ventilar los refrigerantesdirectamente a la atmósfera esdañino para el medio ambiente ytambién puede crear condicionesinseguras producidas porinhalación, combustión,congelación, u otras situacionesrelacionadas con la salud.

Page 239: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-1

Conducción yfuncionamiento

Información de conducciónConducción distraida . . . . . . . . . . 9-2Conducción defensiva . . . . . . . . 9-3Conducción en estado deebriedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-3

Control de vehículo . . . . . . . . . . . 9-4Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4Recuperación en todoterreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5

Pérdida de control . . . . . . . . . . . . 9-6Eventos en pistas y manejocompetitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-6

Conducción en caminosmojados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7

Hipnosis de carretera . . . . . . . . . 9-8Cuestas y caminosmontañosos . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-8

Conducción en invierno . . . . . . . 9-9Si el vehículo se atasca . . . . . . 9-11Límites de carga delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-12

Arranque y funcionamientoRodaje de vehículo nuevo . . . 9-17Posiciones de la ignición(acceso sin llave) . . . . . . . . . . . 9-17

Posiciones de la ignición(acceso con llave) . . . . . . . . . . 9-20

Arranque del motor . . . . . . . . . . 9-22Calefactor del motor . . . . . . . . . 9-27Energía retenida para losaccesorios (RAP) . . . . . . . . . . 9-28

Cambio a PARK(estacionamiento) . . . . . . . . . . 9-28

Cambio fuera de PARK(estacionamiento) . . . . . . . . . . 9-29

Estacionarse sobre materialesinflamables . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-31

Emisiones del motorEmisiones del motor . . . . . . . . . 9-31Poner en marcha el vehículomientras estáestacionado . . . . . . . . . . . . . . . . 9-32

Transmisión automáticaTransmisión automática . . . . . 9-33Modo manual . . . . . . . . . . . . . . . . 9-35

FrenosSistema de frenosantibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . 9-36

Freno de estacionamiento . . . 9-37Asistencia del freno . . . . . . . . . . 9-38Asistencia de arranque ensubidas (HSA) . . . . . . . . . . . . . . 9-38

Sistemas de control derecorridoControl de tracción/Controlelectrónico deestabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-39

Control de velocidadconstanteControl de velocidadconstante . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-41

Sistemas de asistencia alconductorSistema de alerta de colisiónfrontal (FCA) . . . . . . . . . . . . . . . 9-44

Asistencia ultrasónica paraestacionamiento . . . . . . . . . . . . 9-46

Page 240: MALIBU 94673273_MP (1)

9-2 Conducción y funcionamiento

Alerta de zona ciegalateral (SBZA) . . . . . . . . . . . . . . 9-48

Cámara de visióntrasera (RVC) . . . . . . . . . . . . . . 9-50

Advertencia de alejamientodel carril (LDW) . . . . . . . . . . . . 9-53

CombustibleCombustible . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-56Combustiblerecomendado . . . . . . . . . . . . . . 9-56

Especificaciones de lagasolina (sólo EE. UU. yCanada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-57

Requisitos de combustible deCalifornia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-57

Combustible en paísesextranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-58

Aditivos del combustible . . . . . 9-58E85 o FlexFuel . . . . . . . . . . . . . . 9-58Llenado del tanque . . . . . . . . . . 9-59Cómo llenar un contenedorportátil combustible . . . . . . . . . 9-61

Remolque transporteInformación general sobreremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-62

Características de manejo ysugerencias deremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-62

Arrastre de remolque(eAssist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-66

Arrastre de remolque(Excepto eAssist) . . . . . . . . . . 9-66

Equipo de remolque . . . . . . . . . 9-67

Conversiones y adicionesEquipo eléctricoincorporado . . . . . . . . . . . . . . . . 9-68

Información deconducción

Conducción distraidaLas distracciones vienen en muchasformas y pueden hacer que ustedpierda la concentración en la tareade conducir. Aplique su buen juicioy no permita que otras actividadesdesvíen su atención del camino.Muchos gobiernos locales hanpromulgado leyes relativas a ladistracción de los conductores.Familiarícese con las leyes localesde su área.

Para evitar una conduccióndistraida, mantenga siempre losojos en el camino, las manos en elvolante y la mente en laconducción.. No use el teléfono en

situaciones de conducciónexigentes. Use el método demanos libres para hacer o recibirlas llamadas telefónicasnecesarias.

Page 241: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-3

. Observe el camino. No lea, tomenotas o busque información enteléfonos u otros dispositivoselectrónicos.

. Designe un pasajero al asientodelantero para que maneje lasdistracciones potenciales.

. Familiarícese con las funcionesdel vehículo antes de conducir,como la programación de lasemisoras de radio favoritas y elajuste del control del clima y losajustes de los asientos.Programe toda la informacióndel viaje en cualquier dispositivode navegación antes deconducir.

. Espere a que el vehículo estéestacionado para recogerobjetos que hayan caído al piso.

. Detenga o estacione el vehículopara atender a los niños.

. Mantenga las mascotas en untransportador o con elementosde restricción adecuados.

. Evite conversacionesestresantes al conducir, ya seacon un pasajero o en un teléfonocelular.

{ Advertencia

Quitar los ojos del caminodurante mucho tiempo o condemasiada frecuencia puedeprovocar una colisión que puededar como resultado lesiones oincluso la muerte. Enfoque suatención en conducir.

Consulte en la sección deInfoentretenimiento más informaciónsobre el uso de ese sistema,incluyendo el apareamiento y el usode teléfonos celulares.

Conducción defensivaManejo a la defensiva significa"siempre esperar lo inesperado".El primer paso para manejar a ladefensiva es utilizar el cinturón deseguridad. Consulte Cinturones deseguridad en la página 3-14.. Asuma que los otros usuarios

del camino (peatones, ciclistas yotros conductores) serándescuidados y cometeránerrores. Anticipe lo que podríanhacer y esté listo para ello.

. Mantenga suficiente distanciaentre usted y el conductor queva delante.

. Concéntrese en la tarea demanejar.

Conducción en estado deebriedadLas muertes y lesiones asociadascon tomar y manejar constituyenuna tragedia mundial.

Page 242: MALIBU 94673273_MP (1)

9-4 Conducción y funcionamiento

{ Advertencia

Tomar y manejar es muypeligroso. Sus reflejos,percepciones, atención y juiciopueden verse afectados inclusopor una pequeña cantidad dealcohol. Podría tener un choqueserio (o incluso mortal) si manejadespués de tomar.

No tome y maneje, ni acompañea un conductor que haya tomado.Tome un taxi o, si está con ungrupo de personas, elijan a unconductor designado (que nobeberá alcohol).

Control de vehículoEl frenado, el direccionamiento y laaceleración son factoresimportantes para ayudar a controlarel vehículo durante la conducción.

FrenosLa acción de frenado involucratiempo de percepción y tiempo dereacción. La decisión de pisar elpedal de freno es tiempo depercepción. El hacerlo es tiempo dereacción.

El tiempo de reacción del conductorpromedio es de unos 3/4 desegundo. En ese tiempo, unvehículo que se desplaza a 100 km/h (60 mph)viaja 20 m (66 pies), locual puede ser una distancia grandeen una emergencia.

Entre las recomendaciones útiles defrenado que deben tenersepresentes se incluyen:. Mantenga suficiente distancia

entre usted y el vehículo que vadelante.

. Evite frenados bruscosinnecesarios.

. Mantenga el ritmo de avance deltráfico.

Si alguna vez se apaga el motormientras maneja el vehículo, frenenormalmente sin bombear losfrenos. De hacerlo así, eso puedeprovocar que sea más difícil oprimirel pedal. Si se apaga el motor,todavía habrá un poco de asistenciapara el frenado, pero ésta se usarácuando presione el pedal de freno.Una vez que se haya consumido laasistencia de frenado, podríatomarle más tiempo detenerse y elpedal de freno será más difícil depresionar.

Dirección

Dirección asistida eléctrica

El vehículo tiene dirección eléctricaasistida. No cuenta con líquido dedirección hidráulica. No se requieremantenimiento periódico.

Si la ayuda de la dirección asistidase pierde debido a una falla delsistema, el vehículo puede dirigirse,pero puede requerirse un esfuerzomayor.

Page 243: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-5

Si hay algún problema acuda consu concesionario.

Si el volante se gira hasta quealcance el extremo de su recorrido yse retiene contra esa posición porun periodo prolongado de tiempo, ladirección hidráulica asistida sepuede reducir.

Si se usa la dirección hidráulica porun periodo extenso de tiempo, ladirección hidráulica se puedereducir.

El uso normal de la direcciónhidráulica asistida debe regresarcuando el sistema se enfríe.

Vea los mensajes de direcciónespecíficos del vehículo enMensajes de servicio del vehículoen la página 5-36. Si hay algúnproblema acuda con suconcesionario.

Recomendaciones para lascurvas. Tome las curvas a una velocidad

razonable.

. Reduzca la velocidad antes deentrar a una curva.

. Mantenga una velocidadrazonable a lo largo de la curva.

. Espere a que el vehículo estéfuera de la curva antes deacelerar suavemente hacia larecta.

Dirección en emergencias. Hay algunas situaciones en las

que variar la dirección paraesquivar un problema puede sermás efectivo que frenar.

. Sujetar ambos lados del volantele permite girar 180 grados sinquitar ninguna de las manos.

. El Sistema de frenosantibloqueo (ABS) permite virary frenar al mismo tiempo.

Recuperación en todoterreno

Las llantas delanteras del vehículopueden salir de la orilla del caminohacia el acotamiento al manejar.Siga estas recomendaciones:

1. Libere el acelerador y acontinuación, si no hay nadaque lo impida, cambie ladirección del vehículo de modoque se monte en el borde delpavimento.

Page 244: MALIBU 94673273_MP (1)

9-6 Conducción y funcionamiento

2. Gire el volanteaproximadamente 1/8 de vuelta,hasta que la rueda delanteraderecha haga contacto con elborde del pavimento.

3. Gire el volante para seguir elcamino.

Pérdida de control

Derrapes

Hay tres tipos de derrape quecorresponden a los tres sistemas decontrol del vehículo:. Derrape por frenado - las ruedas

no giran.. Derrape por virado o de esquina

- el exceso de velocidad o devirado en una curva hace quelas llantas patinen y pierdanfuerza de giro.

. Derrape por aceleración - unacelerón demasiado fuerte haceque las llantas de tracciónpatinen.

Los conductores defensivos evitanla mayoría de los derrapes teniendoun cuidado razonable adecuado alas condiciones existentes yevitando ser negligentes en dichascondiciones. Pero los derrapessiempre pueden ocurrir.

Si el vehículo empieza a deslizarse,siga estas sugerencias:. Quite el pie del pedal del

acelerador y gire el volantehacia donde desee que se dirijael vehículo. El vehículo puedeenderezarse. Esté listo para unsegundo derrape, en caso deque ocurra.

. Reduzca la velocidad y ajuste suconducción según lascondiciones climáticas. Ladistancia de frenado puede sermás larga y el control delvehículo puede verse afectadocuando la tracción se reduce acausa de agua, nieve, hielo,grava u otros materiales queestén sobre el camino. Aprendaa reconocer las pistas de

advertencia (tales comosuficiente agua, hielo o nieve enel camino para crear unasuperficie tipo espejo) y reduzcala velocidad cuando tenga duda.

. Trate de evitar los cambiosbruscos de dirección,aceleración o frenado,incluyendo la reducción de lavelocidad del vehículocambiando a una velocidadmenor (frenado con motor).Cualquier cambio repentinopuede hacer que las llantas sedeslicen.

Recuerde: Los frenos antibloqueoayudan a evitar el derrape porfrenado.

Eventos en pistas ymanejo competitivoLos Eventos en pistas o laconducción deportiva podríanafectar la garantía del vehículo.Consulte el manual de garantía

Page 245: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-7

antes de usar el vehículo parapruebas de pista u otro tipo demanejo competitivo.

{ Precaución

Si utiliza su vehículo para pistasde pruebas y conducción encompetencia, el motor puedeutilizar más aceite del queutilizaría con el uso normal. Losniveles de aceite bajos puedendañar el motor. Compruebe amenudo que el nivel de aceiteesté al nivel adecuado. ConsulteAceite de motor en lapágina 10-11.

{ Precaución

Durante un primer evento en pistao de competencia, podrían ocurriraltas temperaturas en el ejetrasero. El eje trasero del

(Continúa)

Precaución (Continúa)

vehículo podría dañarse, y estosdaños no estarían cubiertos porla garantía.

No conduzca el vehículodemasiado rápido o pordemasiado tiempo la primera vezque lo utilice en una pista o enuna carrera.

Para el motor 2.0L y 2.5L: Agreguey mantenga el nivel de aceite a 1 L(1 qt) más arriba de la marcasuperior al manejar en estascondiciones. Para más informaciónacerca de cómo revisar y agregaraceite, consulte Aceite de motor enla página 10-11.

Conducción en caminosmojadosLa lluvia y los caminos mojadospueden reducir la tracción delvehículo y afectar su capacidad deaceleración y frenado. Siempre

maneje más despacio en este tipode condiciones de manejo y evitemanejar dentro de charcos grandes,niveles altos de agua o aguacorriente.

{ Advertencia

Los frenos mojados podríancausar choques. Podrían nofuncionar del todo bien duranteun frenado repentino y podríanhacer que el vehículo se derrapehacia un lado. Podría perder elcontrol del vehículo.

Después de manejar a través deun charco de agua o unautolavado, presione suavementeel pedal de freno hasta que losfrenos funcionen normalmente.

El agua corriente crea fuerzasimportantes. El manejar sobreagua corriente podría provocar elarrastre de su vehículo. Si estosucede, usted y el resto de los

(Continúa)

Page 246: MALIBU 94673273_MP (1)

9-8 Conducción y funcionamiento

Advertencia (Continúa)

ocupantes podrían ahogarse. Noignore las advertencias de lapolicía y sea muy cuidadoso altratar de manejar sobre aguacorriente.

Hidroplaneación

La hidroplaneación es peligrosa.El agua puede acumularse bajo lasllantas del vehículo haciendo queestén totalmente sobre el agua.Esto puede suceder si el caminoestá muy mojado y usted va a unavelocidad considerable. Cuando elvehículo está hidroplaneando,cuenta con muy poco o ningúncontacto con el camino.

No existe ninguna regla definitivapara la hidroplaneación. El mejorconsejo es disminuir la velocidadcuando el camino esté mojado.

Otros consejos para el climalluvioso

Además de reducir la velocidad,otros consejos para el clima lluviosoincluyen:. Mantenga una distancia mayor.. Pase con precaución.. Mantenga el equipo

limpiaparabrisas en buenestado.

. Mantenga lleno el depósito delíquido para el lavaparabrisas.

. Mantenga las llantas en buenestado y con una profundidaddel dibujo adecuada. ConsulteLlantas en la página 10-50.

. Apague el control de velocidadcrucero

Hipnosis de carreteraManténgase siempre alerta y pongaatención a su alrededor al manejar.Si está cansado o tiene sueño

encuentre un lugar seguro paraestacionar el vehículo y tome undescanso.

Otros consejos de manejo incluyen:. Mantenga el vehículo bien

ventilado.. Mantenga fresca la temperatura

interior.. Mantenga sus ojos en

movimiento: mire hacia el frentey los lados del camino.

. Vea el espejo retrovisor y losinstrumentos con frecuencia.

Cuestas y caminosmontañososEl manejo en colinas empinadas ymontañas es diferente al manejo enterreno plano. Los consejos paramanejar en estas condicionesincluyen:. Mantenga el vehículo en buen

estado y realice todos losservicios de mantenimiento.

Page 247: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-9

. Compruebe los niveles de todoslos fluidos y los frenos, llantas,sistema de enfriamiento ytransmisión.

. Cambie a una velocidad menoral bajar por pendientes largas omuy pronunciadas.

{ Advertencia

Usar los frenos para desacelerarel vehículo en una pendientecuesta abajo prolongada puedecausar sobrecalentamiento delfreno, puede reducir eldesempeño del freno y podríaresultar en una pérdida defrenado. Cambie la transmisión auna velocidad menor para dejarque el motor ayude a los frenosen una pendiente cuesta abajoinclinada.

{ Advertencia

Bajar por una colina en N(neutral) o con el motor apagadoes peligroso. Esto puede causarsobrecalentamiento de los frenosy pérdida de dirección. Siempremantenga el motor en marcha yel vehículo en alguna velocidad.

. Mantenga su carril. No hagacurvas amplias ni corte por elcentro del camino. Maneje avelocidades que le permitanmantener su carril.

. Esté alerta en la cima de lascolinas; algo podría estar en sucarril (un vehículo detenido, unaccidente).

. Ponga atención a las señalesespeciales del camino (área decaída de piedras, cruce decaminos, pendientes continuas,zonas de rebase y no rebase) ytome las acciones adecuadas.

Conducción en invierno

Manejo sobre nieve o hielo

Maneje con cuidado cuando hayanieve o hielo entre las llantas y elcamino, provocando menor traccióno agarre. El hielo mojado puedeestar presente a 0 °C (32 °F)cuando empieza a caer lluviahelada, teniendo por consecuenciauna tracción aun menor. Evitemanejar sobre hielo mojado o encondiciones de lluvia helada hastaque los caminos sean tratados consal o arena.

Maneje con cuidado, sin importarlas condiciones. Acelere lentamentepara no perder la tracción.El acelerar demasiado rápido haceque las llantas giren y la superficiedebajo de ellas se resbale,causando aun menor tracción.

Intente no romper la poca tracciónexistente. Si acelera demasiadorápido, las llantas con traccióngirarán y pulirán más la superficiedebajo.

Page 248: MALIBU 94673273_MP (1)

9-10 Conducción y funcionamiento

El Control de tracción debeactivarse. Consulte Control detracción/Control de estabilidadelectrónica en la página 9-39.

El sistema antibloqueo de frenos(ABS) mejora la estabilidad delvehículo durante paradasrepentinas en caminos resbalosos,pero es necesario aplicar los frenoscon mayor anterioridad que cuandomaneja en pavimento seco.Consulte Sistema de frenosantibloqueo (ABS) en lapágina 9-36.

Mantenga una distancia mayor almanejar sobre caminos resbalososy tenga en cuenta los puntos másresbalosos. Es posible que quedenáreas con hielo en las áreassombreadas de los caminos limpios.La superficie de una curva o unpaso a desnivel podría permanecercon hielo incluso cuando lascarreteras circundantes están libres.Evite maniobras violentas dedirección o frenado al manejarsobre hielo.

Apague el control de velocidad decrucero en las superficiesresbalosas.

Condiciones de tormenta denieve

El quedarse varado en la nievepuede ser peligroso. Manténgasecerca del vehículo a menos que laayuda se encuentre cerca. Si esposible, use la Asistencia en elCamino. Consulte Asistencia en elCamino en la página 13-3. Paraobtener ayuda y mantener segurosa los ocupantes del vehículo:. Enciende las luces intermitentes

de emergencia (flashers).. Amarre una tela roja al espejo

exterior.

{ Advertencia

La nieve podría atrapar los gasesdel escape debajo del vehículo.Esto podría provocar que losgases del escape se introduzcan

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

en el vehículo. Los gases delescape contienen monóxido decarbono (CO), que es inoloro eincoloro. Puede causar pérdidade consciencia e incluso lamuerte.

Si el vehículo queda atrapado enla nieve:

. Despeje la nieve alrededorde la base del vehículo,especialmente la que puedaestar bloqueando el tubo deescape.

. Compruebe el escapeperiódicamente paraasegurarse de que la nieveno se acumule allí.

. Abra una ventana alrededorde 5 cm (2 pulgadas), en ellado del vehículo opuesto a

(Continúa)

Page 249: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-11

Advertencia (Continúa)

la dirección del viento parapermitir la entrada de airefresco.

. Abra totalmente las ventilasque están sobre o debajo deltablero de instrumentos.

. Ajuste el sistema de controldel clima dentro del vehículopara recircular el aire delinterior del vehículo y activeel ventilador en la velocidadmás alta. Consulte "Sistemasde control de clima" en elíndice.

Para obtener más informaciónsobre el monóxido de carbono,consulte Escape del motor en lapágina 9-31.

Para ahorrar combustible, enciendael motor sólo por periodos cortossegún lo necesite para calentar elvehículo. A continuación apague elmotor y cierre la ventana lo más

posible para conservar el calor.Repita esto hasta que llegue laayuda, pero únicamente cuandotenga demasiado frío.El mantenerse en movimientotambién le puede ayudar amantenerse caliente.

Si la ayuda tarda en llegar, cuandoencienda el motor, de vez encuando presione el pedal aceleradorpara hacer que se revolucione másque en marcha sin desplazamiento.Esto mantendrá la batería cargadapara volver a encender el vehículo ypara hacer señales de ayuda conlos faros delanteros. Haga esto lomenos posible para ahorrarcombustible.

Si el vehículo se atascaGire las llantas con cuidado paraliberar el vehículo cuando estéatascado en arena, lodo, hielo onieve.

Si está demasiado atascado paraque el sistema de tracción puedaliberar el vehículo, apague el

sistema de tracción y utilice elmétodo de balanceo. ConsulteControl de tracción/Control deestabilidad electrónica en lapágina 9-39.

{ Advertencia

Si las llantas del vehículo giran aalta velocidad podrían explotar, yusted y las demás personaspodrían resultar heridos.El vehículo podríasobrecalentarse causando unincendio en el compartimento delmotor u otros daños. Haga girarlas ruedas lo menos posible yevite avanzar a más de 56 km/h(35 mph).

Balanceo del vehículo paraliberarlo del atasco

Gire el volante hacia la izquierda yla derecha para liberar el áreaalrededor de las llantas delanteras.Apague el sistema de tracción.Cambie el movimiento hacia atrás y

Page 250: MALIBU 94673273_MP (1)

9-12 Conducción y funcionamiento

hacia adelante, entre R (reversa) yuna velocidad baja hacia adelante,haciendo girar las ruedas lo menosposible. Para evitar el desgaste dela transmisión, espere hasta que lasllantas se hayan detenido antes decambiar la velocidad. Libere elpedal acelerador al cambiar, ypresiónelo ligeramente cuando latransmisión se encuentre en algunavelocidad. El girar las llantas haciaadelante y hacia atrás provoca unmovimiento de balanceo delvehículo que podría liberarlo.Si esto no libera el vehículodespués de unos cuantos intentos,tal vez necesite remolcarlo parasacarlo. Si necesita remolcar elvehículo para sacarlo, consulteRemolque del vehículo en lapágina 10-110.

Límites de carga delvehículoEs importante conocer lacantidad de carga que puedesoportar el vehículo. Este peso

se denomina capacidad de pesodel vehículo e incluye el peso detodos los ocupantes, la carga ylas opciones no instaladas defábrica. Hay dos etiquetas en elvehículo que indican la cantidadde peso que puede cargar; laetiqueta Tire and LoadingInformation (Información sobrellantas y carga) y la etiqueta decertificación.

{ Advertencia

No cargue el vehículo másallá del peso bruto delvehículo (GVWR) o el pesobruto por eje máximo(GAWR). Esto puedeocasionar que los sistemas serompan y cambien la manerade maniobrar el vehículo. Estopodría ocasionar la pérdida decontrol y un choque.

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

Sobrecargar el vehículotambién puede reducir suvida útil.

Etiqueta de información sobrelas llantas y carga.

Ejemplo de etiqueta

1. Número de posiciones deasiento de ocupante

2. Peso de capacidad máxima devehículo

Page 251: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-13

3. Tamaño de llantas de equipooriginal

4. Presión de inflado de llanta enfrío recomendada

La etiqueta Tire and LoadingInformation (Información sobrellantas y carga) específica delvehículo está pegada en el pilarcentral del vehículo (pilar B). Laetiqueta de información sobrelas llantas y carga muestra elnúmero de asientos para losocupantes (1) y la capacidadmáxima de peso del vehículo (2)en kilogramos y libras.

La etiqueta Información sobrellantas y carga también muestrael tamaño de las llantasoriginales (3) y las presiones deinflado en frío recomendadaspara las llantas (4). Paraobtener más información sobrelas llantas y la presión de inflado

consulte Llantas en lapágina 10-50. Presión de lasllantas en la página 10-60.

También hay informaciónimportante acerca de la cargaen la etiqueta de certificación.Ésta indica el peso bruto delvehículo (GVWR) y el pesobruto por eje (GAWR) para losejes delantero y trasero.Consulte "Etiqueta decertificación" más adelante enesta sección.

"Pasos para determinar ellímite de carga correcto-

1. Localice la declaración "Elpeso combinado de losocupantes y la carga nuncadebe exceder XXX kg o XXXlibras." en la placa delvehículo.

2. Determine la suma del pesodel conductor y los pasajerosque irán en el vehículo.

3. Reste el peso total delconductor y los pasajeros deXXX kg o XXX libras.

4. La cantidad resultante será lacapacidad de carga oequipaje disponible. Porejemplo, si la cantidad "XXX"es igual a 1400 libras y habrácinco pasajeros de 150 librasen su vehículo, la capacidadpara carga y equipaje seráde 650 libras (1400-750(5 x 150) = 650 lbs.)

5. Determine el total del pesodel equipaje y la carga quellevará el vehículo. Ese pesono puede exceder lacapacidad de carga yequipaje calculada en elpaso 4.

6. Si su vehículo jalará unremolque, la carga delremolque se transferirá a suvehículo. Consulte estemanual para determinar la

Page 252: MALIBU 94673273_MP (1)

9-14 Conducción y funcionamiento

forma en que esto reduce lacarga disponible y lacapacidad de carga deequipaje de su vehículo."

Consulte Arrastre de remolque(Excepto eAssist) en lapágina 9-66. Arrastre deremolque (eAssist) en lapágina 9-66 para obtenerinformación importante acercade cómo jalar un remolque,seguridad al remolcar yconsejos de remolque.

Ejemplo 1

1. Capacidad de peso delvehículo para el ejemplo 1 =453 kg (1 000 lbs).

2. Reste el peso de losocupantes: 68 kg (150 lbs) x2 = 136 kg (300 lbs).

3. Peso total de pasajeros ycarga disponible = 317 kg(700 lbs).

Ejemplo 2

1. Capacidad de peso delvehículo para el ejemplo 2 =453 kg (1 000 lbs).

2. Reste el peso de losocupantes: 68 kg (150 lbs) x5 = 340 kg (750 lbs).

3. Peso disponible para carga =113 kg (250 lbs).

Page 253: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-15

Ejemplo 3

1. Capacidad de peso delvehículo para el ejemplo 3 =453 kg (1 000 lbs).

2. Reste el peso de losocupantes: 91 kg (200 lbs) x5 = 453 kg (1 000 lbs).

3. Peso disponible para carga =0 kg (0 lbs).

Consulte la etiqueta Tire andLoading Information(Información sobre llantas ycarga) del vehículo para obtener

información específica acercade la capacidad de peso delvehículo y los asientosdisponibles. El peso combinadodel conductor, pasajeros y carganunca debe exceder lacapacidad de peso del vehículo.

Etiqueta de certificación

Ejemplo de etiqueta

La etiqueta de Certificaciónespecífica del vehículo estápegada en el pilar central delvehículo (pilar B). La etiquetamenciona la capacidad de peso

bruto del vehículo, llamado pesobruto del vehículo (GVWR).El GVWR incluye el peso delvehículo, todos los ocupantes,el combustible y la carga. Nuncaexceda el GVWR del vehículo,ni el peso bruto por eje (GAWR)para ninguno de los ejes,delantero o trasero.

Y si hay una carga pesada,debe distribuirse. Consulte"Pasos para determinar el límitede carga correcto" más atrás enesta sección.

{ Advertencia

No cargue el vehículo másallá del peso bruto delvehículo (GVWR) o el pesobruto por eje máximo(GAWR). Esto puedeocasionar que los sistemas serompan y cambien la manera

(Continúa)

Page 254: MALIBU 94673273_MP (1)

9-16 Conducción y funcionamiento

Advertencia (Continúa)

de maniobrar el vehículo. Estopodría ocasionar la pérdida decontrol y un choque.Sobrecargar el vehículotambién puede reducir suvida útil.

Si coloca cosas dentro delvehículo (como maletas,herramientas, paquetes ocualquier otra cosa), éstas semoverán a la misma velocidadque el vehículo. Si tiene quedetenerse o tiene que virarrápidamente, o si se produceuna colisión éstas continuaránmoviéndose.

{ Advertencia

Las cosas en el interior delvehículo podrían golpear ylastimar a los ocupantesdurante un frenado o vueltarepentina, o en un choque.

. Ponga las cosas en elárea de carga delvehículo. En el área decarga, póngalas lo másadelante posible. Intenterepartir el peso de manerauniforme.

. Nunca apile objetospesados, como maletas,dentro del vehículo demanera que algunosqueden por encima de losrespaldos de los asientos.

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

. No deje una silla paraniños dentro del vehículosin asegurarla de maneraadecuada.

. Fije los objetos sueltosdentro del vehículo.

. No deje ningún asientoplegado a menos que seanecesario.

Page 255: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-17

Arranque yfuncionamiento

Rodaje de vehículo nuevo

{ Precaución

El vehículo no necesita unasentamiento elaborado. Pero sedesempeñará mejor enfuncionamiento prolongado sisigue estas directrices

. No conduzca a ningunavelocidad constante, rápido olento, durante los primeros805 km (500 millas). Noefectúe arranques con elacelerador a fondo. Evite loscambios de velocidaddescendentes para detener oreducir la velocidad delvehículo.

(Continúa)

Precaución (Continúa)

. Evite efectuar paradasbruscas durante los primeros322 km (200 millas) más omenos. Durante este tiempolas balatas de frenos nuevasaún no se asientan. Lasparadas bruscas con balatasnuevas pueden significardesgaste prematuro yremplazo en menos tiempo.Siga este lineamiento deasentamiento cada vez quecoloque balatas de frenosnuevas.

Después del asentamiento, lavelocidad y carga del motor sepueden incrementargradualmente.

Posiciones de la ignición(acceso sin llave)

El vehículo puede tener con unencendido electrónico sin llave conarranque de botón de presión.

Presionando el botón lo hace pasarpor tres modalidades, ACC/ACCESSORY (acc/accesorio), ON/RUN/START (encendido/funcionamiento/arranque) yStopping the Engine/OFF (apagar elmotor/bloquear/apagar).

El transmisor deberá estar en elvehículo para que el sistemafuncione. Si el arranque por botónno funciona, el vehículo puede estarcerca de una señal de antena deradio fuerte ocasionandointerferencia al sistema de acceso

Page 256: MALIBU 94673273_MP (1)

9-18 Conducción y funcionamiento

sin llave. Consulte Funcionamientodel sistema de Acceso remoto sinllave (RKE) en la página 2-3.

Para salir de P (estacionamiento), elvehículo debe encontrarse en lamodalidad ACC/ACCESSORY (acc/accesorio) u ON/RUN (encendido/funcionamiento) y se debe aplicar elpedal del freno.

Detención del motor/bloqueo/apagado (sin luces indicadoras):Cuando el vehículo se encuentradetenido, presione el botón ENGINESTART/STOP (arrancar/detener elmotor) una vez para apagar elmotor.

Si el vehículo se encuentra en P(estacionamiento), el encendido segira a off (apagado) y la Energíaretenida para los accesorios (RAP)permanece activa. Consulte Energíaretenida para los accesorios (RAP)en la página 9-28.

Si el vehículo no s encuentra en P(estacionamiento), el encendido noregresa a ACC/ACCESSORY (acc/accesorio) y en el Centro de

información del conductor (DIC)muestra el mensaje Cambie aposición P. (aparcar) para apagarmotor. Consulte Mensajes detransmisión en la página 5-38.Cuando el vehículo se cambia a P(estacionamiento), el sistema deencendido se apaga.

No apague el motor cuando elvehículo esté en movimiento. Estoprovocaría la pérdida de energía enlos sistemas de asistencia defrenado y dirección, y deshabilitaríalas bolsas de aire.

Si el vehículo debe apagarse enuna emergencia:

1. Frene presionando el freno demanera firme y continua. Nobombee los frenos una y otravez. Esto podría agotar laasistencia de potencia defrenado, aumentando la fuerzarequerida para presionar elpedal del freno.

2. Cambie el vehículo a N(neutral). Esto puede hacersecon el vehículo en movimiento.

Después de cambiar a N(neutral), presione firmemente elfreno y dirija el vehículo hastaun lugar seguro.

3. Deténgase por completo,cambie a P (estacionamiento) ygire el encendido a OFF(apagado). En vehículos contransmisión automática, lapalanca de cambios debe estaren P (estacionamiento) paragirar el interruptor de encendidoa la posición OFF (apagado).

4. Active el freno deestacionamiento. ConsulteFreno de estacionamiento en lapágina 9-37.

{ Advertencia

Apagar el vehículo en movimientopuede provocar que se pierda laenergía en los sistemas defrenado y de dirección, ademásde deshabilitar las bolsas de aire.

(Continúa)

Page 257: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-19

Advertencia (Continúa)

Mientras conduzca, sólo apagueel vehículo en caso de unaemergencia.

Si el vehículo no se puede orillar, yse debe apagar mientras seconduce, presione y sostenga elbotón ENGINE START/STOP(arranque/paro de motor) durantemás de dos segundos, o presionedos veces dentro de cincosegundos.

ACC/ACCESSORY (accesorios)(luz indicadora ámbar): Estamodalidad le permite utilizaralgunos accesorios eléctricoscuando el motor está apagado.

Con la ignición apagada, elpresionar el botón una vez sinaplicar el pedal del freno, coloca elsistema de encendido en ACC/ACCESSORY (acc/accesorio).

El encendido cambia de ACC/ACCESSORY (acc/accesorio) aOFF (apagado) después de cincominutos para evitar que la bateríase descargue.

ON/RUN/START (encendido/operación/arranque) (luzindicadora verde): Esta modalidades para conducción y arranque. Conel encendido apagado y el pedal delfreno aplicado, presionar el botónuna vez coloca el sistema deencendido en ON/RUN/START(encendido/funcionamiento/arranque). Una vez que el motorempieza a arrancar, libere el botón.El giro del motor continúa hasta queel motor arranca. Consulte Arranquedel motor en la página 9-22.El encendido a continuaciónpermanece en ON/RUN (encendido/funcionamiento).

Modalidad de servicio solamente

Esta modalidad de corriente estádisponible para servicio ydiagnóstico y para verificar laoperación adecuada de la luz

indicadora de fallas, según puedarequerirse para fines de inspecciónde emisiones. Con el vehículoapagado y sin aplicar el pedal delfreno, al oprimir sin soltar el botóndurante más de cinco segundoscolocará al vehículo en laModalidad de servicio solamente.Los sistemas de instrumentos y deaudio operarán como lo hacen enON/RUN (Encendido/funcionamiento), pero no podráconducirse el vehículo. El motor noarrancará en la Modalidad deservicio solamente. Oprima el botónotra vez para apagar el vehículo.

Page 258: MALIBU 94673273_MP (1)

9-20 Conducción y funcionamiento

Posiciones de la ignición(acceso con llave)

El interruptor de encendido tienecuatro posiciones diferentes.

{ Precaución

Utilizar una herramienta paraobligar a la llave a que gire en elencendido podría ocasionar dañoal interruptor o rompe la llave.Utilice la llave correcta,

(Continúa)

Precaución (Continúa)

asegúrese de que se encuentracompletamente insertada y gírelaúnicamente con la mano. SI lallave no se puede girar con lamano, consulte a su distribuidor.

La llave debe estar completamenteextendida para arrancar el vehículo.

Para mover la palanca de cambiosfuera de la posición P(estacionamiento), haga girar elencendido a la posición ON/RUN(encendido/funcionamiento) y piseel pedal del freno.

1 (APAGAR EL MOTOR/LOCK/OFF (bloquear/apagar)): Cuandoel vehículo esté detenido, gire elinterruptor de ignición a LOCK/OFF(bloquear/apagar) para apagar elmotor. Energía retenida para losaccesorios (RAP) permaneceráactiva. Consulte Energía retenidapara los accesorios (RAP) en lapágina 9-28.

Ésta es la única posición en la quese puede quitar la llave. Así quedanbloqueados el encendido y latransmisión automática.

No apague el motor cuando elvehículo esté en movimiento. Estoprovocará la pérdida de energía enlos sistemas de de frenado ydirección, y deshabilitará las bolsasde aire.

Si el vehículo debe apagarse enuna emergencia:

1. Frene presionando el freno demanera firme y continua. Nobombee los frenos una y otravez. Esto podría agotar laasistencia de potencia defrenado, aumentando la fuerzarequerida para presionar elpedal del freno.

2. Cambie el vehículo a N(neutral). Esto puede hacersecon el vehículo en movimiento.Después de cambiar a N(neutral), presione firmemente elfreno y dirija el vehículo hastaun lugar seguro.

Page 259: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-21

3. Deténgase por completo,cambie a P (estacionamiento) ygire el encendido a LOCK/OFF(bloquear/apagar). En vehículoscon transmisión automática, lapalanca de cambios develocidad debe estar en P(estacionamiento) para girar elinterruptor de encendido a laposición LOCK/OFF (bloquear/apagar).

4. Active el freno deestacionamiento. ConsulteFreno de estacionamiento en lapágina 9-37.

{ Advertencia

Apagar el vehículo en movimientopuede provocar que se pierda laenergía en los sistemas defrenado y de dirección, ademásde deshabilitar las bolsas de aire.Mientras conduzca, sólo apagueel vehículo en caso de unaemergencia.

Si no puede estacionar el vehículo ydebe apagarlo mientras conduce,gire el interruptor de encendido a laposición ACC/ACCESSORY (Acc/accesorios).

2 (ACC/ACCESSORY) (ACC/ACCESORIOS): Esta posiciónproporciona corriente a algunos delos accesorios eléctricos.Desbloquea el encendido. Paramover la llave de ACC/ACCESORY(acc/accesorio) a LOCK/OFF(bloquear/apagar) la palanca decambios deberá estar en P(estacionamiento).

3 (ON/RUN (encendido/funcionamiento)): El interruptor deencendido permanece en estaposición cuando el motor estáfuncionando. Esta posición puedeusarse para operar los accesorioseléctricos, incluyendo el ventilador yla tomas de corriente de 12 volts,así como para presentar algunas delas advertencias y encenderalgunos indicadores luminosos.Esta posición también puede usarsepara servicio y diagnóstico y para

verificar la operación adecuada dela luz indicadora de fallas, segúnpueda requerirse para fines deinspección de emisiones. En estaposición la transmisión también seencuentra desbloqueada.

Si deja la llave en la posición ACC/ACCESSORY (acc/accesorio) uON/RUN (encendido/funcionamiento) con el motorapagado, la batería podríadescargarse. Si permite que labatería se descargue durante unperiodo de tiempo largo, el vehículopodría no reiniciar.

4 (START) (arranque): Estaposición arranca el motor. Cuandoel motor esté encendido, suelte lallave. El interruptor de encendidoregresa a ON/RUN (encendido/funcionamiento) para la conducciónnormal.

Al abrir la puerta del conductor seescucha un tono de advertenciacuando el encendido aún seencuentra en la posición ACC/ACCESSORY (acc/accesorio) y la

Page 260: MALIBU 94673273_MP (1)

9-22 Conducción y funcionamiento

llave está en el encendido. Si sedificulta girar la ignición, vea Llavesen la página 2-2.

Liberación del bloqueo de lallave

Los vehículos con transmisiónautomática están equipados con unsistema electrónico de liberación debloqueo de la llave. Este sistemaestá diseñado para evitar el retirode la llave de encendido, a menosque la palanca de cambios esté enP (estacionamiento).

El sistema de liberación de bloqueode la llave no funcionará si labatería está cargada a menos de 9voltios, o está descargada. Intentecargar la batería o realizar unarranque con cables. ConsulteArranque con cables pasacorríente(A bordo con eAssist solamente) enla página 10-104. Arranque concables pasacorríente (con o sineAssist) en la página 10-106.

Si la carga de la batería o elarranque con cables no funcionan,hay una liberación manual de lallave. Ubique el orificio debajo delbloqueo de la ignición. Inserte unaherramienta o llave en el orificio.Localice la palanca y presiónelahacia el conductor mientras retira lallave de la ignición.

Arranque del motorMueva la palanca de cambios a P(estacionamiento) o N (neutral).El motor no arrancará en ningunaotra posición. Para volver a arrancar

el motor cuando el vehículo ya estáen movimiento, utilice únicamente N(neutral).

{ Precaución

No intente cambiar a P(estacionamiento) si el vehículoestá en movimiento. Si lo hace,podría dañar la transmisión.Cambie a P (estacionamiento)únicamente cuando el vehículoesté detenido.

{ Precaución

Si agrega accesorios o parteseléctricas, podría cambiar laforma en que opera el motor.Cualquier daño resultante no serácubierto por la garantía delvehículo. Consulte Adición deequipo eléctrico en lapágina 9-68.

Page 261: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-23

Procedimiento para arrancar.

1. Con el pie sin oprimir el pedaldel acelerador, gire el encendidoa START (arranque). Cuando elmotor arranque, suelte laignición.

Las revoluciones por minuto enmarcha sin desplazamiento sereducirán al calentarse elvehículo. No revolucione elmotor inmediatamente despuésde arrancarlo. Opere el motor yla transmisión con suavidadpara permitir que el aceite secaliente y lubrique todas laspartes en movimiento.

El vehículo cuenta con unsistema de marcha controladopor computadora. Estacaracterística ayuda a darmarcha al motor y protege loscomponentes. Al girar elencendido hasta la posiciónSTART (arranque) y soltarlacuando empiece a dar marcha elmotor, el motor continuarádando marcha durante algunos

segundos hasta que hayaarrancado. Si el motor noarranca y el encendido semantiene en la posición START(arranque) durante demasiadotiempo, la marcha se detendrádespués de 15 segundos paraevitar daños al motor. Estesistema también evita darmarcha si el motor ya seencuentra encendido para evitardaños a las velocidades. Lamarcha del motor puededetenerse al girar el encendido aACC/ACCESSORY (acc/accesorio) o LOCK/OFF(bloquear/apagar).

{ Precaución

El dar marcha durante periodoslargos de tiempo, regresando laignición a la posición START(arranque) inmediatamentedespués de que haya terminadola marcha podría sobrecalentar y

(Continúa)

Precaución (Continúa)

dañar el motor de marcha ydescargar la batería. Espere almenos 15 segundos entre unintento y otro para permitir que elmotor de marcha se enfríe.

2. Si el motor no arranca despuésde cinco a 10 segundos,especialmente en clima frío(menos de -18°C o 0°F), podríaahogarse (inundarse condemasiada gasolina). Intentepresionar el pedal aceleradorhasta el fondo y mantenerlo allícon la llave en la posiciónSTART, o presione el botónENGINE START/STOP hastapor un máximo de 15 segundos.Espere al menos 15 segundosentre un intento y otro parapermitir que el motor de marchase enfríe. Cuando arranque elmotor, suelte la llave o el botón,y también el acelerador. Si elvehículo arranca brevemente y

Page 262: MALIBU 94673273_MP (1)

9-24 Conducción y funcionamiento

se vuelve a apagar, vuelva ahacer lo mismo. Esto despeja elexceso de gasolina del motor.No revolucione el motorinmediatamente después dearrancarlo. Opere el motor y latransmisión con suavidad hastaque el aceite se caliente ylubrique todas las partes enmovimiento.

Arranque/apagado automáticodel motor eAssist

{ Advertencia

La salida del vehículo sin cambiarprimero a P (estacionamiento)puede causar que el vehículo semueva. Usted u otras personaspueden resultar lesionados. Dadoque el vehículo cuenta con lafunción de arranque/apagadoautomático del motor, puedeparecer que el motor del vehículoestá apagado, sin embargo, una

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

vez que se libere el pedal delfreno, el motor arrancará denuevo.

Cambie a P (Park) y gire laignición a LOCK/OFF, antes desalir del vehículo.

Los vehículos eAssist tienen unacaracterística a arranque/paroautomático del motor. Después deque se haya arrancado el motor yhaya alcanzado la temperatura deoperación, la función de apagadoautomático puede provocar que elmotor se apague cuando seapliquen los frenos y el vehículohaga alto total. El vehículo puedepermanecer en apagado automáticopor hasta dos minutos. Cuando selibere el freno o se aplique el pedaldel acelerador, el motor volverá aarrancar. El motor continuaráfuncionando hasta el siguienteapagado automático.

AUTO STOP (Apagado automático)en el tacómetro significa que elmotor está en la modalidad deapagado automático. ConsulteTacómetro en la página 5-11. Alapagar el vehículo el tacómetro semoverá a OFF (Inactiv). Si se abrela puerta del conductor mientras seestá en modalidad de apagadoautomático sonará una campanilla.

Hay diversas condiciones quepueden evitar el apagadoautomático o provocar un arranqueautomático.

El motor continuará enfuncionamiento cuando:. El motor, la transmisión o la

batería de alto voltaje aún no sehan calentado.

. La temperatura exterior esmenor de -20°C (-4°F).

. El sistema de aireacondicionado o de eliminaciónde escarcha necesitan delcompresor para mantener elconfort en el vehículo. Consulte

Page 263: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-25

Sistema de climatizaciónautomática dual en lapágina 8-5. Mientras máscaluroso sea el exterior, menorserá el tiempo transcurrido antesde que el motor rearranque parabrindar enfriamiento a la cabina.Para maximizar la economía delcombustible, use el modo deaire acondicionado ecológico.

. La palanca de cambios está enP (estacionamiento), N (Neutral),R (Reversa) o M (Modalidadmanual).

. La carga del paquete de labatería de alto voltaje es baja.

. El cofre no está completamentecerrado.

. La presión del pedal del frenoes baja.

. La luz indicadora de falla (MIL)está activa; puede impedirse elapagado automático.

. Se detecta alta humedad.

El motor rearrancará cuando:. Se libera el pedal del freno.. Se aplica el pedal del

acelerador.. Se cambia de D (Avance) a

cualquier otra velocidad.. El sistema de aire

acondicionado o de eliminaciónde escarcha necesitan delcompresor para mantener elconfort en el vehículo. ConsulteSistema de climatizaciónautomática dual en lapágina 8-5. Mientras máscaluroso sea el exterior, menorserá el tiempo transcurrido antesde que el motor rearranque parabrindar enfriamiento a la cabina.Para maximizar la economía delcombustible, use el modo deaire acondicionado ecológico.

. El sistema de control del climase apaga para llegar al aireacondicionado normal o laeliminación de escarcha.

Consulte Sistema declimatización automática dual enla página 8-5.

. Se requiere que el motorfuncione para el funcionamientodel calentador o el control delclima. Consulte Sistema declimatización automática dual enla página 8-5.

. La carga del paquete de labatería de alto voltaje es baja yrequiere de recarga.

. El tiempo de apagadoautomático es mayor de dosminutos.

. El cofre del vehículo estáabierto.

Sistema de Paro/Arranque

{ Advertencia

La salida del vehículo sin cambiarprimero a P (estacionamiento)puede causar que el vehículo se

(Continúa)

Page 264: MALIBU 94673273_MP (1)

9-26 Conducción y funcionamiento

Advertencia (Continúa)

mueva. Usted u otras personaspueden resultar lesionados. Dadoque el vehículo cuenta con lafunción de paro/arranqueautomático del motor, puedeparecer que el motor del vehículoestá apagado, sin embargo, unavez que se libere el pedal delfreno, el motor arrancará denuevo.

Cambie a P (Park) y gire laignición a LOCK/OFF, antes desalir del vehículo.

Si está equipado con Motor 2.5L L4,el vehículo tiene un sistema deparo/arranque ahorrador decombustible para apagar el motor yayudar a conservar combustible.

Paro/arranque automático demotor

Cuando se aplican los frenos y elvehículo esté completamentedetenido, el motor puede apagarse.Al detenerse, el tacómetro muestraAUTO STOP. Consulte Tacómetroen la página 5-11. Cuando se libereel pedal de freno o se presiona elpedal del acelerador, el motorvolverá a arrancar.

El paro automático puededesactivarse si:. No se alcanza una velocidad

mínima en el vehículo.. El motor o la transmisión no se

encuentran a la temperatura defuncionamiento necesaria.

. La temperatura exterior no estáen el rango de operaciónrequerido. Comúnmente pordebajo de -10°C (14°F) o porencima de 50°C (122°F).

. La palanca de cambios seencuentra en cualquiervelocidad diferente a D(Conducción).

. La carga de la batería es baja.

. El nivel de comodidad interior noha alcanzado el nivel requeridopara el sistema de control declima o la configuración dedesempañado. Use el modo deaire acondicionado eco(indicador verde encendido)para mejor eficiencia. ConsulteSistema de climatizaciónautomática dual en lapágina 8-5.

. El tiempo de Paro Automático esmayor de dos minutos.

Page 265: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-27

Calefactor del motorEl calentador del refrigerante delmotor, si se cuenta con él, puedeayudar en condiciones de clima fríocon temperaturas de -18°C (0°F) omenores para arrancar másfácilmente y mejorar el rendimientodel combustible durante elcalentamiento del motor. Conecte elcalentador del refrigerante por lomenos cuatro horas antes dearrancar el vehículo. El conectorcuenta con un termostato interno enel lado de conexión del cable queevita el funcionamiento delcalentador del refrigerante atemperaturas arriba de -18 °C (0°F).

Para usar el calentador delrefrigerante del motor

1. Apague el motor.

2. Abra el cofre y quite la envolturadel cable eléctrico.

El cable eléctrico está en el ladodel pasajero del compartimientodel motor, entre la defensa y eldepurador de aire.

3. Conéctelo a una toma de paredde 110 volts (CA) aterrizada.

{ Advertencia

El conectar el cable a una tomade corriente sin aterrizar podríacausar un choque eléctrico.Igualmente, una extensióninadecuada podríasobrecalentarse y provocar unincendio. Podría resultarlesionado de gravedad. Conecteel cable a una toma de pared de110 volts (CA) de tres patas. Si elcable no llega hasta la toma decorriente, utilice una extensióntrifásica de uso rudo conclasificación de al menos 15amperes.

4. Antes de arrancar el motorasegúrese de desconectar yguardar el cable en la posiciónoriginal para mantenerlo alejadode las partes en movimiento.

El tiempo que el calentador debepermanecer conectado depende devarios factores. Pida a un

Page 266: MALIBU 94673273_MP (1)

9-28 Conducción y funcionamiento

distribuidor en el área dondeestaciona el vehículo el mejorconsejo acerca de esto.

Energía retenida para losaccesorios (RAP)Es posible utilizar estos accesoriosdel vehículo durante 10 minutosdespués de apagar el motor.. Sistema de audio. Ventanas eléctricas. Quemacocos (si está equipado)

Estas funciones continuaránoperando hasta por 10 minutosdespués de que el encendido sehaya hecho girar a LOCK/OFF(bloquear/apagar).

Las ventanas eléctricas y elquemacocos continuaránfuncionando hasta que se abraalguna de las puertas.

El radio continúa funcionando hastaque se abra la puerta del conductor.

Todas estas funciones continúanoperando cuando la llave seencuentra en ON/RUN (encendido/funcionamiento) o ACC/ACCESSORY (acc/accesorio).

Cambio a PARK(estacionamiento)1. Mantenga presionado el pedal

de freno y aplique el freno deestacionamiento. ConsulteFreno de estacionamiento en lapágina 9-37.

2. Mueva la palanca de cambios aP (estacionamiento)presionando el botón de lapalanca de cambios yempujándola completamentehacia el frente del vehículo.

3. Gire la ignición a LOCK/OFF(bloquear/apagar).

4. Retire la llave (si está equipado)y llévesela. Si puede dejar elvehículo y tiene la llave deignición en la mano, el vehículoestá en P (estacionamiento).

Dejar el vehículo con el motorfuncionando

{ Advertencia

Puede resultar peligroso dejar elvehículo con el motor encendido.Podría sobrecalentarse yencender fuego.

Es peligroso salir del vehículocuando la palanca no estátotalmente en P(estacionamiento) con el freno deestacionamiento correctamenteactivado. El vehículo podríamoverse.

No abandone el vehículo cuandoel motor esté en funcionamiento.Si dejó el motor encendido, elvehículo podría comenzar amoverse de manera repentina.Usted u otras personas podríanresultar lesionados. Paraasegurarse de que el vehículo nose mueva, siempre active el freno

(Continúa)

Page 267: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-29

Advertencia (Continúa)

de estacionamiento y mueva lapalanca a la posición P(estacionamiento), inclusocuando esté en un terrenonivelado. Consulte Cambio aEstacionamiento en lapágina 9-28.

Si tiene que dejar el vehículo con elmotor funcionando, asegúrese deque el vehículo se encuentra en P(estacionamiento) y que el freno deestacionamiento está aplicadofirmemente antes de dejarlo.Después de mover la palanca decambios a P (estacionamiento),mantenga presionado el pedal delfreno de servicio. Después, vea sipuede mover la palanca de cambiosfuera de P (estacionamiento) sinpresionar primero el botón.

Si puede hacerlo, significa que lapalanca de cambios no estabatotalmente bloqueada en P(estacionamiento).

Bloqueo de par

El bloqueo de par sucede cuando elpeso del vehículo aplica demasiadafuerza en el trinquete deestacionamiento, en la transmisión.Esto sucede cuando al estacionarseen una pendiente no se cambia latransmisión a P (estacionamiento)de manera adecuada; despuésresulta difícil cambiar a unavelocidad diferente a P(estacionamiento). Para evitar elbloqueo de par, primero active elfreno de estacionamiento y acontinuación cambie a P(estacionamiento). Para saber cómohacerlo, consulte el apartado"Cambio a estacionamiento", yamencionado.

Si ocurre el bloqueo de par, esprobable que necesite empujar suvehículo en dirección ascendente(de la pendiente) utilizando otrovehículo para liberar la presión deltrinquete de estacionamiento, paraque pueda cambiar a una velocidaddiferente a P (estacionamiento).

Si jala un remolque y se encuentraestacionado en una pendiente,consulte Características deconducción y consejos paraefectuar remolque en lapágina 9-62.

Cambio fuera de PARK(estacionamiento)Este vehículo está equipado con unsistema electrónico de liberación dela palanca de cambios. Laliberación de la palanca de cambiosestá diseñada para:. Evitar quitar la llave del

encendido (si está equipado), amenos que la palanca decambios se encuentre en P(estacionamiento) con el botónde la palanca totalmenteliberado.

. Evitar el movimiento de lapalanca de cambios a unavelocidad diferente a P(estacionamiento), a menos queel encendido se encuentre en

Page 268: MALIBU 94673273_MP (1)

9-30 Conducción y funcionamiento

ON/RUN (encendido/funcionamiento) y el pedal delfreno esté presionado.

La liberación del bloqueo decambios funciona siempre, exceptoen caso de descarga o bajo voltajeen la batería (menos de 9 voltios).

Si la batería del vehículo estádescargada o cuenta con pocovoltaje, intente cargarla o pasarlecorriente. Consulte Arranque concables pasacorríente (A bordo coneAssist solamente) en lapágina 10-104. Arranque con cablespasacorríente (con o sin eAssist) enla página 10-106.

Para cambiar a una velocidaddiferente a P (estacionamiento):

1. Presione el pedal del freno.

2. Ponga la ignición en ON/RUN

3. Presione el botón de la palancade cambios.

4. Mueva la palanca de cambios ala posición deseada.

Si aún no puede cambiar de P(estacionamiento):

1. Libere totalmente el botón de lapalanca de cambios.

2. Mantenga presionado el pedaldel freno y oprima de nuevo elbotón de la palanca de cambios.

3. Mueva la palanca de cambios ala posición deseada.

Si aún tiene problemas paracambiar de velocidad, vea a suconcesionario.

Liberador manual del bloqueode cambios

SI no funcionó el arranque concable puente, se debe utilizar laliberación manual de la palanca.

Para tener acceso al liberadormanual del bloqueo de cambios:

1. Aplique el freno deestacionamiento.

2. Libere la cubierta de la palancade la consola central en la partetrasera, luego doble hacia arribay gírela a la izquierda.

Page 269: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-31

3. Inserte una herramienta en laabertura, hasta donde puedallegar, y mueva la palanca fuerade P (estacionamiento) Si P(estacionamiento) vuelve aseleccionarse, la palancavolverá a bloquearse. Haga quesu concesionario arregle lacausa del problema.

4. Instale la cubierta de la palancade cambios en la consola.

Estacionarse sobremateriales inflamables

{ Advertencia

Los objetos susceptibles deincendiarse podrían tocar laspartes calientes del sistema deescape del vehículo y comenzara arder. No se estacione sobrepapeles, hojas, pasto seco uotros materiales que pudieranincendiarse.

Emisiones del motor

{ Advertencia

Los gases del escape contienenmonóxido de carbono (CO), quees inoloro e incoloro. Laexposición a CO (monóxido decarbono) puede provocarinconsciencia e incluso la muerte.

Los gases del escape puedenentrar al vehículo si:

. El vehículo está encendidoen áreas con poca ventilación(estacionamientos cerrados,túneles o rodeado de nievealta que pueda bloquear elflujo de aire en la parteinferior o en los tubos deescape).

. El escape huele o suena demanera extraña o diferente.

(Continúa)

Page 270: MALIBU 94673273_MP (1)

9-32 Conducción y funcionamiento

Advertencia (Continúa)

. El sistema de escape tienealguna fuga debido acorrosión o daños.

. El sistema de escape delvehículo se modificó, dañó,o reparó en formainadecuada.

. El cuerpo del vehículo tieneorificios o aberturasprovocados por algún daño opor modificaciones realizadasfuera de la concesionaria yque no están completamentesellados.

Si detecta que hay humo inusualo sospecha que los gases deescape están entrando alvehículo:

. Manéjelo únicamente con lasventanas totalmente abiertas.

. Lleve el vehículo areparación inmediatamente.

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

Nunca estacione el vehículo conel motor encendido en áreascerradas tales como una cocherao un edificio que no cuente conventilación adecuada.

Poner en marcha elvehículo mientras estáestacionadoEs mejor no estacionarse con elmotor en operación.

Si se deja el vehículo con el motorfuncionando, siga los pasosadecuados para asegurarse que elvehículo no se mueva. Ver Cambioa Estacionamiento en lapágina 9-28. Escape del motor en lapágina 9-31.

Si va a estacionarse sobre unapendiente o está jalando unremolque, consulte Característicasde conducción y consejos paraefectuar remolque en lapágina 9-62.

Page 271: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-33

Transmisiónautomática

P (estacionamiento): Estaposición bloquea las ruedasdelanteras. Es la mejor posiciónpara usarla cuando arranca el motorporque el vehículo no puedemoverse fácilmente.

{ Advertencia

Es peligroso salir del vehículocuando la palanca no estátotalmente en P(estacionamiento) con el freno deestacionamiento correctamenteactivado. El vehículo podríamoverse.

No abandone el vehículo cuandoel motor esté en funcionamiento.Si dejó el motor encendido, elvehículo podría comenzar amoverse de manera repentina.Usted u otras personas podríanresultar lesionados. Paraasegurarse de que el vehículo nose mueva, siempre active el frenode estacionamiento y mueva lapalanca a la posición P(estacionamiento), inclusocuando esté en un terrenonivelado. Consulte Cambio aEstacionamiento en lapágina 9-28.

Asegúrese de que la palanca decambios está totalmente en P(estacionamiento) antes de arrancarel motor. El vehículo tiene unsistema de control de bloqueo decambios de la transmisiónautomática. Debe oprimir totalmenteel pedal del freno y despuéspresionar el botón de la palanca decambios antes de poder cambiar auna posición diferente de P(estacionamiento), con la llave deencendido en ON/RUN (encendido/funcionamiento). Si no puedecambiar a una velocidad diferente aP (estacionamiento), libere lapresión en la palanca de cambios yempuje la palanca completamentehasta P (estacionamiento),manteniendo siempre presionado elfreno. Después mueva la palancade cambios a otra velocidad.Consulte Cambio fuera deEstacionamiento en la página 9-29.

R (reversa): Utilice esta velocidadpara avanzar hacia atrás.

Page 272: MALIBU 94673273_MP (1)

9-34 Conducción y funcionamiento

{ Precaución

El cambiar a R (reversa) mientrasel vehículo esté moviéndosehacia adelante podría dañar latransmisión. Las reparaciones noestarían cubiertas por la garantíadel vehículo. Cambie a R(reversa) únicamente cuando elvehículo esté detenido.

Para hacer oscilar el vehículo haciaatrás y hacia adelante para sacarlode la nieve, el hielo o la arena sindañar la transmisión, consulte Si elvehículo está atascado en lapágina 9-11.

N (neutral): En esta posición elmotor no engancha con las ruedas.Para volver a arrancar el motorcuando el vehículo ya está enmovimiento, utilice únicamente N(neutral).

{ Advertencia

Es peligroso cambiar a unavelocidad de manejo cuando elmotor está revolucionado. Amenos que su pie estépresionando el pedal del frenomuy firmemente, el vehículopodría moverse de manera muyrápida. Podría perder el controldel vehículo y golpear objetos opersonas. No cambie a unavelocidad de manejo cuando elmotor esté revolucionado.

{ Precaución

El cambiar a una velocidaddiferente a P (estacionamiento) oN (neutral) con el motorrevolucionado podría dañar latransmisión. Las reparaciones noestarían cubiertas por la garantía

(Continúa)

Precaución (Continúa)

del vehículo. Asegúrese de que elmotor no esté revolucionado alcambiar la velocidad del vehículo.

D (conducir): Esta posición espara el manejo normal. Brinda elmayor ahorro de combustible.Si necesita más potencia pararebasar y está:. Acelerar lentamente o mantiene

una velocidad constante,presione el pedal del aceleradora la mitad.

. Acelerando rápido o rebasando,presione el acelerador hasta elfondo.

M (modo manual): Esta posiciónle permite cambiar de velocidadesde manera similar al cambio conuna transmisión manual. Si elvehículo cuenta con estacaracterística, vea Modalidadmanual en la página 9-35.

Page 273: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-35

Modo manual

Control de cambios delconductor (DSC)

Para utilizar esta función:

1. Mueva la palanca de cambioshacia atrás, de D (conducir) a M(manual).

Al conducir en modo manual, latransmisión permanecerá en lavelocidad seleccionada por elconductor. Al hacer alto total enla posición manual, el vehículocambiará automáticamente a lavelocidad a 1 (Primera).

2. Presione el extremo del botón +(mas) en la parte superior de lapalanca de cambios paraaumentar, o presione el extremodel botón - (menos) paradisminuir.

El Centro de información delconductor (DIC), en el grupo deinstrumentos, cambiará del mensaje

presentado a la letra "M", deposición Manual, y un número queindica la velocidad solicitada.

Al usar la función DSC, latransmisión hará los cambios demanera más firme y rápida, ybrindará un mejor desempeño.Puede utilizar esta función paramanejo deportivo o al subir por unapendiente para mantenerse en unavelocidad por más tiempo o paracambiar a una velocidad menor conel objeto de obtener mayor potenciao para frenar con motor.

La transmisión sólo le permitirácambiar a las velocidadesadecuadas a la velocidad actual delvehículo y a las revoluciones porminuto (rpm):. Si la velocidad del vehículo o las

revoluciones por minuto delmotor son demasiado bajas, latransmisión no permitirá cambiara la siguiente velocidad mayor.

. Si la velocidad del vehículo o lasrevoluciones por minuto delmotor son demasiado elevadas,la transmisión no permitirácambiar a la siguiente velocidadmenor.

Función de arranque en segunda

Al acelerar el vehículo desde altototal en condiciones de hielo onieve, usted puede elegir cambiar a2 (Segunda) velocidad. Unavelocidad más alta le permiteobtener mayor tracción sobresuperficies resbalosas.

Con la función DSC, el vehículopuede ajustarse para arrancar en 2(segunda) velocidad.

1. Mueva la palanca de cambiosde D (conducir) a M (Modomanual).

Page 274: MALIBU 94673273_MP (1)

9-36 Conducción y funcionamiento

2. Con el vehículo en alto total,presione el extremo (+) delbotón para seleccionar la 2a(segunda) velocidad. El vehículoarrancará desde la posición dealto total, en 2a (segunda)velocidad.

3. Una vez que esté enmovimiento, seleccione lavelocidad deseada.

Frenos

Sistema de frenosantibloqueo (ABS)Este vehículo cuenta con sistemade frenos anti-bloqueo (ABS), unsistema de frenado electrónicoavanzado que previene derrapespor frenado.

Cuando comience a conducir elvehículo, el sistema de frenosantibloqueo (ABS) realiza unaprueba automática. Es posible quese escuche un motor o clicsmomentáneos mientras se realiza laverificación; incluso es posibleobservar un ligero movimiento en elpedal del freno. Esto es normal.

Si hay un problema con el sistemaABS, la luz de advertencia semantendrá encendida. Consulte Luzde advertencia del Sistema defrenos antibloqueo (ABS) en lapágina 5-20.

Si se encuentra manejando demanera segura en un caminomojado y de repente es necesariopisar bruscamente el freno ycontinuar frenando para evitar algúnobstáculo repentino, unacomputadora sensa que las llantasse están deteniendo. Si una de lasllantas está por detenersecompletamente, la computadoramanejará los frenos de cada llantapor separado.

El sistema ABS puede cambiar lapresión de los frenos sobre cadallanta, según se requiera, másrápido de lo que podría hacerlocualquier conductor. Esto puedeayudarle a librar el obstáculomientras frena con fuerza.

Page 275: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-37

Mientras se mantiene el frenopresionado, la computadoracontinúa recibiendo informaciónacerca de la velocidad de cadallanta y controla la presión defrenado de acuerdo con la misma.

Recuerde: el sistema ABS nocambia el tiempo requerido paraque el pie llegue hasta el pedal delfreno y tampoco disminuye ladistancia de frenado en todas lasocasiones. Si se acerca demasiadoal vehículo de enfrente, no tendrátiempo para aplicar los frenos sidicho vehículo disminuye lavelocidad o se detienebruscamente. Siempre dejesuficiente espacio enfrente parafrenar, incluso con el sistema ABS.

Uso del sistema ABS

No bombee los frenos. Sólomantenga el pedal del frenopresionado con firmeza y permitaque el sistema ABS realice eltrabajo. Podría escuchar el bombeo

o el motor del sistema ABS y sentirpulsaciones en el pedal del freno;esto es normal.

Frenado en emergencias

El sistema ABS le permite manejarel volante y frenar al mismo tiempo.En muchas emergencias, el manejoadecuado del volante podría ser demucho más ayuda que el mejor delos frenados.

Freno de estacionamiento

Para ajustar el freno deestacionamiento, sostenga abajo elpedal del freno y tire hacia arriba lapalanca del freno deestacionamiento. Si el encendidoestá activado, la luz de advertenciadel sistema de frenos se enciende.Consulte Luz de advertencia delsistema de frenos en lapágina 5-19.

Para liberar el freno deestacionamiento, mantengapresionado el pedal del freno. Tirede la palanca del freno deestacionamiento hacia arriba, hastaque pueda oprimir el botón deliberación. Mantenga oprimido elbotón de liberación mientras muevela manija del freno totalmente haciaabajo.

{ Precaución

El manejar con el freno deestacionamiento activado podríasobrecalentar el sistema de

(Continúa)

Page 276: MALIBU 94673273_MP (1)

9-38 Conducción y funcionamiento

Precaución (Continúa)

frenado y provocar desgasteprematuro o daños a las partesdel sistema de frenado.Asegúrese de que el freno deestacionamiento esté totalmenteliberado y la luz de advertenciadel sistema de frenado estéapagada antes de manejar.

Asistencia del frenoEste vehículo cuenta con unacaracterística de asistencia en elfrenado diseñada para ayudar alconductor a detenerse o reducir lavelocidad del vehículo encondiciones de emergencia. Estacaracterística utilizaautomáticamente el módulo decontrol de estabilidad del sistemahidráulico de los frenos parasuplementar el sistema de frenos depotencia cuando el conductor pisael pedal del freno de manera rápiday con mucha fuerza en un esfuerzo

por detener o reducir la velocidaddel vehículo rápidamente. El módulode control de estabilidad delsistema hidráulico de los frenosaumenta la presión de los frenos encada esquina del vehículo hasta laactivación del sistema ABS. Esposible sentir algún movimiento opulsación del pedal del frenodurante este tiempo; el conductordebe continuar presionando el pedaldel freno según lo requiera lasituación de manejo. Lacaracterística de asistencia enfrenado se desactivaráautomáticamente al liberar el pedaldel freno o cuando se reduzcarápidamente la presión sobre elpedal.

Asistencia de arranqueen subidas (HSA)Si está equipado, la Asistencia dearranque en subidas (HSA) puedeser útil cuando el vehículo estédetenido en una pendiente. Estacaracterística está diseñada paraevitar que el vehículo se desplace,

hacia adelante o hacia atrás,después de dejar de manejar elvehículo. Después de que elconductor se detengacompletamente y mantiene elvehículo completamente inmóvilsobre una pendiente, el HSA seactivará automáticamente. Duranteel periodo de transición entre elmomento en que el conductor liberael pedal del freno y empieza aacelerar para salir de unapendiente, la HSA mantiene lapresión de frenado para asegurarsede que el vehículo no se mueva.Los frenos se liberaránautomáticamente cuando se pise elpedal del acelerador dentro de laventana de dos segundos. No seactivará si el vehículo está en elcambio de conducir (D) y cuestaabajo o si el vehículo está cuestaarriba y en R (reversa).

Page 277: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-39

Sistemas de controlde recorrido

Control de tracción/Control electrónico deestabilidad

Operación del sistema

El vehículo tienen un Sistema decontrol de tracción (TCS) yStabiliTrak®, un sistema de controlelectrónico de estabilidad. Estossistemas ayudan a limitar eldeslizamiento de la rueda y ayudanal conductor a mantener el control,en especial en condiciones decamino resbaloso.

El sistema de control de tracción(TCS) se activa si detecta quealguna de las ruedas de tracciónestá patinando o empieza a perdertracción. Cuando esto sucede, elsistema de control de tracción(TCS) aplica los frenos en las

ruedas que patinan y reduce lapotencia del motor para limitar elgiro de la rueda.

El sistema StabiliTrak se activacuando el vehículo detecta unadiferencia entre la ruta deseada y ladirección en la cual el vehículo estáavanzando en realidad. StabiliTrakaplica selectivamente presión defrenado a cualquiera de los frenosde rueda del vehículo para ayudaral conductor a mantener el vehículosobre la ruta prevista.

Si se está usando el control cruceroy el control de tracción o StabiliTrakcomienza a limitar el giro de lasruedas, se desactivará el controlcrucero. El control crucero se puedevolver a encender cuando lopermitan las condiciones delcamino.

Ambos sistemas se enciendenautomáticamente cuando searranca el vehículo y comienza amoverse. Se pueden escuchar osentir los sistemas mientras esténen operación o mientras realizan

verificaciones de diagnóstico. Estoes normal y no significa que hay unproblema con el vehículo.

Se recomienda dejar el sistemaambos sistemas encendidos paracondiciones de conducción normal,pero puede ser necesario apagar elsistema de control de tracción(TCS) si el vehículo está atascadoen arena, lodo, hielo, o nieve.Consulte Si el vehículo estáatascado en la página 9-11."Activación y desactivación desistemas" más adelante en estasección.

Page 278: MALIBU 94673273_MP (1)

9-40 Conducción y funcionamiento

La luz indicadora para ambossistemas está en el grupo deinstrumentos. Esta luz:. Parpadeará cuando el sistema

de control de tracción (TCS)esté limitando el giro de lasruedas.

. Parpadeará cuando StabiliTrakesté activado.

. Se encenderá y permaneceráencendida cuando el sistema noesté funcionando.

Si cualquier sistema falla enencenderse o activarse, se muestraun mensaje en el centro deinformación del conductor (DIC), yd se enciende y permaneceencendido para indicar que elsistema está inactivo y no ayuda alconductor a mantener el control. Esseguro conducir el vehículo, pero laconducción se debe ajustar demanera acorde.

Si d se enciende y permaneceencendido:

1. Apague el vehículo.

2. Apague el motor y espere 15segundos.

3. Arranca el motor.

Conduzca el vehículo. Si d seenciende y permanece encendido,el vehículo puede necesitar mástiempo para diagnosticar elproblema. Si la condición persiste,consulte a su concesionario.

Activación y desactivación deSistemas

Para apagar el sistema, presione elbotón TCS/StabiliTrak en lacolumna central.

{ Precaución

No frene en forma repetida oacelere fuertemente cuando elTCS está apagado. La línea deimpulso del vehículo podríaresultar dañada.

Para desactivar únicamente elsistema TCS, oprima y libere elbotón TCS/StabiliTrak. La luztraction off (tracción desactivada) ise despliega en el grupo deinstrumentos.

Para activar TCS nuevamente,oprima y libere el botón TCS/StabiliTrak. La luz traction off(tracción apagada) i mostrada enel grupo de instrumentos seapagará.

Page 279: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-41

Si el sistema de control de tracción(TCS) está limitando el giro de lasruedas cuando se presiona el botónTCS/StabiliTrak , el sistema no seapagará hasta que las ruedas dejende deslizarse.

Para apagar tanto el sistema decontrol de tracción (TCS) comoStabiliTrak, presione y sostenga elbotón TCS/StabiliTrak hasta que laluz i de tracción apagada y la Luz

StabiliTrak apagado g seenciendan y permanezcanencendidas en el grupo deinstrumentos.

Para activar TCS y StabiliTraknuevamente, oprima y libere elbotón TCS/StabiliTrak. La luztraction off (tracción apagada) i la

Luz StabiliTrak off g se apagan enel grupo de instrumentos.

El agregar accesorios puede afectarel desempeño del vehículo.Consulte Accesorios ymodificaciones en la página 10-3.

Control de velocidadconstanteEl control de velocidad constantepermite al vehículo puede conservaruna velocidad de unos 40 km/h(25 mph) o más sin mantener el piesobre el acelerador. El control develocidad crucero no funciona avelocidades por debajo de los40 km/h (25 mph).

Con el Sistema de control detracción (TCS) o sistemaStabiliTrak, el sistema puedeempezar a limitar el giro de la ruedamientras usted está utilizandocontrol crucero. Si esto ocurre, elcontrol de crucero se desconectaráautomáticamente. Consulte Controlde tracción/Control de estabilidadelectrónica en la página 9-39.Si ocurre una alerta de colisióncuando el control crucero estáactivado, el control crucero sedesactiva. Consulte Sistema deAlerta de colisión frontal (FCA) en lapágina 9-44. Cuando lascondiciones del camino lo permitan

y sea seguro, puede utilizarnuevamente el control de velocidadcrucero.

Si se aplican los frenos, el controlde velocidad crucero se apaga.

{ Advertencia

El control de velocidad cruceropodría ser peligroso en loslugares donde no es posiblemanejar a una velocidadconstante de manera segura. Noutilice el control crucero encaminos con cruces o tráficopesado.

El control de velocidad cruceropuede ser peligros en caminosresbalosos. En dichos caminos,los cambios rápidos de tracciónen las llantas podrían provocar elgiro sin tracción excesivo y podríaperder el control del vehículo. Noutilice el control de velocidadcrucero en caminos resbalosos.

Page 280: MALIBU 94673273_MP (1)

9-42 Conducción y funcionamiento

1 (encendido/apagado): Oprimapara encender y apagar el sistemade control de crucero.

* (Cancelar): Presione este botónpara desactivar el control develocidad crucero sin borrar de lamemoria la velocidad establecida.

RES/+ (restablecer/acelerar):Mueva la rueda giratoria haciaarriba brevemente para hacer que elvehículo regrese a una velocidadestablecida previamente o sostengahacia arriba para acelerar. Si el

control crucero ya está activo, úselopara incrementar la velocidad delvehículo.

SET/- (Establecer/Desacelerar):Mueva la rueda giratoria haciaabajo brevemente para establecerla velocidad y activar el controlcrucero. Si el control crucero yaestá activo, úselo para disminuir lavelocidad.

Establecimiento del control develocidad constante

Si el botón de control de velocidadcrucero está encendido cuando elcontrol no está en uso, podríagolpearlo por accidente e iniciar elcontrol de velocidad crucero en unmomento que no lo desea.Mantenga el botón de control develocidad crucero apagado cuandono esté en uso.

Para establecer una velocidad:

1. Presione 1 para encender elcontrol de velocidad constante.Se encenderá una luzindicadora blanca en el grupo deinstrumentos.

2. Obtenga la velocidad deseada.

3. Mueva hacia abajo elconmutador giratorio hacia SET/− y libérelo. El indicador seilumina en verde en el grupo deinstrumentos y aparecebrevemente la velocidadestablecida deseada.

4. Quite el pie del acelerador.

Volver a una velocidad establecida

Si el control de velocidad cruceroestá configurado a la velocidaddeseada y a continuación presionael freno, el control de velocidadcrucero se desactiva sin borrar lavelocidad de la memoria.

Una vez que la velocidad delvehículo alcance alrededor de 40km/h (25 mph) o más, mueva el

Page 281: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-43

conmutador giratorio hacia RES/+,en el volante y luego libérelo.El vehículo regresa a la velocidadestablecida anteriormente.

Aumentar la velocidad usando elcontrol de velocidad constante

Si el sistema de control develocidad crucero ya está activado:. Mueva hacia arriba el control

giratorio hacia RES/+ ymanténgalo oprimido hasta queel vehículo acelere a lavelocidad deseada, despuéslibérelo.

. Para aumentar la velocidad enincrementos pequeños, muevala rueda giratoria brevementehacia arriba hacia RES/+ ylibérela. Cada vez que hagaesto, el vehículo aumentará lavelocidad aproximadamente1.6 km/h (1mph).

Reducir la velocidad usando elcontrol de velocidad constante

Si el sistema de control develocidad crucero ya está activado:. Mueva el control giratorio hacia

SET/− y no suelte hasta que elvehículo descienda a lavelocidad más baja deseada ydespués libérelo.

. Para disminuir la velocidad delvehículo en pequeñascantidades, mueva ligeramentela rueda giratoria hacia SET/−.Cada vez que haga esto, elvehículo reducirá la velocidad enaproximadamente 1.6 km/h (1mph).

Rebasar utilizando el control develocidad constante

Utilice el pedal del acelerador paraaumentar la velocidad del vehículo.Cuando quita el pie del pedal, elvehículo desacelera hasta lavelocidad previamente establecidadel control de crucero. Mientraspresiona el pedal del acelerador o

poco después de liberarlo paraanular el control crucero, moverbrevemente la rueda giratoria haciaSET– resultará en que el controlcrucero se establezca en lavelocidad actual del vehículo.

Uso del control de velocidadconstante en pendientes

El comportamiento del control develocidad crucero en las pendientesdepende de la velocidad y carga delvehículo, y de la inclinación de lapendiente. Al subir por unapendiente, tal vez necesite pisar elpedal del acelerador para mantenerla velocidad del vehículo. Al bajarpor una pendiente, es probable quenecesite frenar o cambiar a unavelocidad menor para mantener lavelocidad del vehículo. Al frenar, elcontrol de velocidad crucero sedesactiva.

Page 282: MALIBU 94673273_MP (1)

9-44 Conducción y funcionamiento

Terminar el control de velocidadconstante

Hay tres formas de terminar elcontrol de velocidad de crucero:. Pise ligeramente el pedal del

freno; cuando se desconecte elcontrol crucero, la luz indicadorano se encenderá.

. Presione *.

. Oprima 1 para apagar porcompleto el sistema de controlde crucero. El control de crucerono puede restablecerse.

Borrar la velocidad de la memoria.

La velocidad establecida en elcontrol de crucero se borra de lamemoria si presiona el botón 1 o siapaga el vehículo.

Sistemas deasistencia alconductor

Sistema de alerta decolisión frontal (FCA)Si está equipado, el Sistema dealerta de colisión frontal (FCA)puede ayudarle a evitar o reducir eldaño ocasionado por colisionesfrontales. FCA le brinda una alertaparpadeante roja en ellimpiaparabrisas y emite bipsrápidamente al aproximarse a unvehículo directamente de frentedemasiado rápido. FCA tambiénilumina una alerta visual ámbar sisigue a otro vehículo demasiadocerca.

El FCA detecta los vehículos dentrode una distancia aproximada de60 m (197 pies) y funciona avelocidades superiores a 40 km/h(25 mph).

{ Advertencia

FCA es un sistema deadvertencia y no aplica losfrenos. Cuando se aproxime a unvehículo que se mueva más lentoo se detenga al frente demasiadorápido, o cuando siga a unvehículo demasiado cerca, FCApuede no proporcionar unaadvertencia con suficiente tiempopara ayudar a prevenir unaccidente. FCA no advierte sobrepeatones, animales, señales,protecciones, puentes, barriles deconstrucción, u otros objetos.Prepárese para entrar en acción yaplicar los frenos. Para obtenermás información, consulteConducción a la defensiva en lapágina 9-3.

FCA se puede deshabilitar con elcontrol del volante FCA.

Page 283: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-45

Detectar al vehículo adelante

Las advertencias FCA no ocurrirána menos que el sistema FCAdetecte un vehículo por delante.Cuando se detecta un vehículo, elindicador de vehículo adelante semostrará verde. Puede ser que nose detecten vehículos en curvas,rampas de salida de las carreteras,o colinas; o debido a falta devisibilidad. El FCA no detectará otrovehículo por delante hasta que seencuentre completamente en elcarril de conducción.

{ Advertencia

FCA no proporciona unaadvertencia para ayudar a evitarun accidente, a menos quedetecte un vehículo. FCA puedeno detectar un vehículo al frentesi el sensor FCA está bloqueadopor suciedad, nieve, o hielo, o siel parabrisas está dañado.También puede ser que nodetecte un vehículo en caminoscon viento o colinas, o encondiciones que puedan limitar lavisibilidad tales como niebla,lluvia o nieve, o si los faros o elparabrisas no están limpios o enbuenas condiciones. Mantenga elparabrisas, los faros, y lossensores FCA limpios y enbuenas condiciones.

Alerta de colisión

Cuando su vehículo se aproxime aotro vehículo detectado demasiadorápido, las luces rojas FCA seiluminaran y parpadearán en elparabrisas. Además, sonarán ochopitidos agudos rápidos desde elfrente. Cuando se produce estaAlerta de colisión, el sistema defrenos puede prepararse para queel frenado del conductor ocurra másrápidamente, lo cual puede causaruna desaceleración breve y suave .Continúe aplicando el pedal delfreno según lo dicte la situación deconducción.

Page 284: MALIBU 94673273_MP (1)

9-46 Conducción y funcionamiento

Alerta por seguir demasiado cerca

El indicador de vehículo adelante semostrará en ámbar cuando ustedesté siguiendo a un vehículodetectado que vaya adelante muchomuy cerca.

Seleccionar el tiempo de alerta

El control de alerta de colisión seencuentra en el volante. Oprima [para fijar el el tiempo de FCA alejos, medio, cerca, o apagado. Laprimera opresión del botón muestrala configuración actual del controlen el DIC. Opresiones adicionalesdel botón cambian estaconfiguración. La configuraciónelegida permanecerá hasta que secambie y afectará el tiempo tanto ala función de Alerta de colisióncomo a la de seguir muy cerca.

El tiempo de ambas alertas varíabasándose en la velocidad delvehículo. A mayor velocidad delvehículo, más alejada ocurrirá laalerta. Considere las condiciones detráfico y del clima al seleccionar eltiempo de la alerta. El rango deltiempo de selección de la alertapuede no ser adecuado para todoslos conductores y condiciones deconducción.

Alertas innecesarias

Puede ser que FCA proporcionealertas innecesarias a vehículosque dan vuelta, vehículos en otroscarriles, objetos que no sonvehículos, o a sombras. Estasalertas son una operación normal yel vehículo no requiere servicio.

Limpiar el sistema

Si el sistema FCA no parecefuncionar adecuadamente, al limpiarel exterior del parabrisas en frentedel sensor de la cámara puedecorregir este inconveniente.

Asistencia ultrasónicapara estacionamientoEl sistema de Ayuda ultrasónicaposterior de estacionamiento(URPA) asiste al conductor alestacionarse y evitar objetosmientras se está en R (Reversa).URPA funciona a velocidadesmenores de 8 km/h (5 mph) Lossensores en la defensa traseradetectan objetos a hasta 2.5 m (8pies) detrás del vehículo y cuandomenos a 20 cm (8 pulgadas) delpiso. La distancia a la que puedendetectarse los objetos puede sermenor en clima caluroso o húmedo.

{ Advertencia

El sistema URPA no detectaniños, peatones, ciclistas,animales ni objetos ubicadosdebajo de la defensa o que estédemasiado cerca o demasiadoalejados del vehículo. No está

(Continúa)

Page 285: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-47

Advertencia (Continúa)

disponible en velocidadesmayores a 8 km/h (5 mph). A finde evitar lesiones, la muerte odaños al vehículo, incluso con elsistema URPA, revise siempre elárea alrededor del vehículo yverifique todos los espejos antesde avanzar en reversa.

Funcionamiento del sistema.

El URPA se enciendeautomáticamente al mover lapalanca a R (reversa). Suena unsolo bip para indicar que el sistemaestá funcionando.

La detección de un obstáculo seindica mediante pitidos. El intervaloentre los pitidos se vuelve máscorto a medida que el vehículo seacerca al obstáculo. Cuando ladistancia es menor de 30 cm (12pulg), el bip es un bip continuodurante cinco segundos.

Cómo encender y apagar elsistema

El sistema URPA puede encendersey apagarse utilizando los controlesdel sistema infoentretenimiento.Consulte Personalización delvehículo en la página 5-39.

Cuando el sistema está apagado,aparece PARK ASSIST OFF(Auxiliar de estacionamientoapagado) en el Centro deinformación del conductor (DIC).El mensaje desaparece después deun breve lapso.

La URPA se enciendeautomáticamente cada vez que seenciende el vehículo.

Apague la asistencia ultrasónica deestacionamiento trasero (URPA)cuando remolque.

Cuando el sistema parece nofuncionar de manera adecuada

Los siguientes mensajes puedenaparecer en el DIC:

SERVICE PARKING ASSIST (darservicio a la asistencia paraestacionamiento): Si ocurre estemensaje, revise las siguientescondiciones:. Los sensores ultrasónicos están

sucios. Mantenga la defensatrasera del vehículo libre delodo, polvo, nieve, hielo y barro.Para obtener las instruccionesde limpieza consulte Cuidadoexterior en la página 10-113.

. Los sensores de asistencia paraestacionamiento están cubiertosde escarcha o nieve. Se puedeformar escarcha o nievealrededor y detrás de lossensores, y no siempre sepuede ver; esto puede ocurrirdespués de lavar el vehículo enclima frío. Puede que estemensaje no borre hasta que laescarcha o el hielo se fundan.

Page 286: MALIBU 94673273_MP (1)

9-48 Conducción y funcionamiento

Si no existen las condicionesanteriores, lleve el vehículo a suconcesionario para reparar elsistema.

PARK ASSIST OFF (asistenciapara estacionamiento apagada):Si el sistema URPA no se activadebido a una condición temporal, elmensaje aparece en el DIC. Estopuede ocurrir bajo las siguientescondiciones:. El conductor ha desactivado el

sistema.. Un objeto estaba colgando de la

cajuela durante el último ciclo deconducción. Una vez que sehaya quitado el objeto, la URPAvolverá a su funcionamientonormal.

. La defensa está dañada. Lleveel vehículo a su concesionariopara reparar el sistema.

. Otras condiciones, como lasvibraciones de un martilloneumático o la compresión de

los frenos de aire de una camiónmuy grande, están afectando eldesempeño del sistema.

Alerta de zona ciegalateral (SBZA)Si está equipado, el sistema deAlerta de zona ciega lateral es unaayuda para cambios de carril queapoya al conductor evitandocolisiones que ocurren convehículos que se encuentran en lasáreas (o lugares) de zona ciega. Lapantalla de advertencia de alerta dezona ciega lateral (SBZA) seencenderá en el espejo lateralexterior correspondiente yparpadeará si la direccional estáencendida.

{ Advertencia

SBZA no alerta al conductorsobre vehículos que seaproximan rápidamente fuera delas zonas ciegas laterales,

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

peatones, ciclistas o animales.Puede no proveer alertas alcambiar de carril bajo algunascondiciones de manejo. No tenerel cuidado adecuado al cambiarde carril puede dar comoresultado lesiones, la muerte odaños al vehículo. Antes de hacerun cambio de carril, siemprerevise todos los espejos, miresobre su hombro, y use lasdireccionales.

Page 287: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-49

Zonas de detección delsistema SBZA

El sensor del sistema SBZA cubreuna zona de aproximadamente uncarril a ambos lados del vehículo o3.5 m (11 pies). La altura de la zonase encuentra aproximadamenteentre 0.5 m (1.5 pies) y 2 m (6 pies)arriba del piso. Esta zona comienzaaproximadamente a la mitad delvehículo y se extiende hacia atrás a5 m (16 pies).

Funcionamiento del sistema.

El símbolo SBZA se enciende enlos espejos laterales cuando elsistema detecta un vehículo en elsiguiente carril que está en la zonaciega lateral. Esto indica que puedeser inseguro cambiar de carriles.Antes de hacer un cambio de carril,revise la pantalla del SBZA, revisetodos los espejos, mire sobre suhombro, y use las direccionales.

Despliegue delespejo lateralizquierdo

Despliegue delespejo lateral

derecho

Cuando se arranca el vehículo,ambos despliegues SBZA de losespejos laterales se enciendenbrevemente para indicar que elsistema está funcionando. Cuandoel vehículo se mueve haciaadelante, el despliegue del espejo

lateral izquierdo y derecho seilumina si se detecta un vehículo enesa zona ciega. Si la dirección seactiva en la misma dirección de unvehículo detectado, esta pantallaparpadeará como una advertenciaadicional para no cambiar de carril.

El SBZA puede ser desconectado através de la personalización delvehículo. Consulte "Sistemas deColisión/Detección" enPersonalización del vehículo en lapágina 5-39. Si el conductorinhabilita el sistema SBZA, losdespliegues SBZA de los espejosno se iluminan.

Cuando el sistema parece nofuncionar de manera adecuada

Las pantallas de SBZA pueden noencender cuando pase a unvehículo rápidamente o cuandoarrastre un remolque. Las zonas dedetección SBZA que se extiendenhacia atrás desde el lado delvehículo no se extienden más atráscuando se arrastra un remolque.Tenga precaución mientras cambia

Page 288: MALIBU 94673273_MP (1)

9-50 Conducción y funcionamiento

carriles cuando arrastre unremolque. El sistema SBZA puedealertar sobre objetos conectados alvehículo, tal como un remolque,bicicletas, o un objeto que seextienda hacia afuera en cualquierlado del vehículo. Éste es elfuncionamiento normal del sistema;el vehículo no necesita servicio.

El SBZA puede no siempre alertaral conductor de vehículos en lazona ciega lateral, especialmenteen condiciones húmedas.El sistema no necesita que se le deservicio. El sistema puedeiluminarse debido a barandales,señales, árboles, arbustos, y otrosobjetos inmóviles. Éste es elfuncionamiento normal del sistema;el vehículo no necesita servicio.

El sistema SBZA puede nofuncionar cuando los sensoresSBZA en las esquinas izquierda oderecha de la defensa trasera seencuentran cubiertas con lodo,suciedad, nieve, hielo, o nievemedio derretida, o en tormentasfuertes. Para instrucciones de

limpieza, vea "Lavando el vehículo"bajo Cuidado exterior en lapágina 10-113. Si el centro deinformación del conductor (DIC)muestra el mensaje de sistema nodisponible después de limpiarambos lados del vehículo hacia lasesquinas traseras del vehículo,consulte a su concesionario.

Si las pantallas del SBZA no seiluminan cuando hay vehículos en lazona ciega y el sistema está limpio,puede ser que el sistema necesiteservicio. Lleve el vehículo con sudistribuidor.

Cuando el SBZA está deshabilitadopor cualquier motivo distinto a queel conductor lo haya apagado, laopción de Alerta de zona ciegaencendida no estará disponible enel menú de personalización.

Información de la FCC(Comisión federal decomunicaciones)

Consulte Norma de Radiofrecuenciaen la página 13-11.

Cámara de visióntrasera (RVC)El vehículo puede tener un sistemaRVC. Lea esta sección completaantes de usarla.

El sistema RVC puede ayudar alconductor al retroceder, mostrandouna vista del área detrás delvehículo.

{ Advertencia

El sistema RVC no presentaniños, peatones, ciclistas,animales ni ningún otro objetoque esté fuera del campo devisión de la cámara, debajo de ladefensa o bajo el vehículo. Lasdistancias percibidas pueden serdiferentes a las distancias reales.No retroceda el vehículo usandoúnicamente la pantalla RVC,durante maniobras de reversamás largas y de mayor velocidad,o cuando pueda haber cruce de

(Continúa)

Page 289: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-51

Advertencia (Continúa)

tráfico. No tener el cuidadoadecuado antes de avanzar enreversa puede dar comoresultado lesiones, la muerte odaños al vehículo. Siempre revisedetrás y alrededor del vehículoantes de retroceder.

Funcionamiento del sistema.

Cuando el vehículo se cambia a R(Reversa), la imagen del áreadetrás del vehículo aparece en lapantalla de radio. La pantalla previamuestra cuando el vehículo secambia de R (reversa) después deaproximadamente 10 segundos.

Para ver la pantalla previa antes,realice uno de los siguientes pasos:. Presione un botón en el sistema

de Infoentretenimiento.. Cambie a P (estacionamiento).. Alcanzar una velocidad de

8 km/h (5mph).

Encendido o apagado del sistemade cámara de visión trasera

En algunos vehículos, el sistemaRVC puede encenderse oapagarse:

1. Cambie a P (estacionamiento).

2. Presione el botón CONFIG(Configuración) en el sistema deInfoentretenimiento.

3. Seleccione Pantalla.

4. Seleccione Cámara. Cuandoaparece una marca de selecciónjunto a la Cámara, entonces elsistema RVC está encendido.

Símbolos y Lineamientos

El sistema puede contar con unaopción que permite que elconductor vea símbolos deprecaución en la pantalla deInfoentretenimiento mientras utilizael RVC. El sistema de Asistencia deestacionamiento trasero ultrasónico(URPA) no debe estar desactivadopara utilizar los símbolos deprecaución. Puede aparecer el

mensaje de error Rear ParkingAssist Symbols Unavailable(símbolos de asistencia deestacionamiento trasera nodisponibles) si el sistema URPA seha inhabilitado y los símbolos seencuentran activados.

Los símbolos aparecen y puedencubrir un objeto al ver la pantalla deInfoentretenimiento cuando elsistema URPA detecta un objeto.

El sistema RVC puede tener unacubierta guía que puede ayudar alconductor a alinear el vehículo almoverse en reversa en un espaciode estacionamiento.

Para encender o apagar lossímbolos y lineamientos:

1. Cambie a P (estacionamiento).

2. Presione el botón CONFIG(Configuración) en el sistema deInfoentretenimiento.

3. Seleccione Pantalla.

Page 290: MALIBU 94673273_MP (1)

9-52 Conducción y funcionamiento

4. Seleccione símbolos olineamientos. Cuando apareceuna marca de selección junto ala opción, la función estáencendida.

Alerta de Tráfico TraseroCruzando (RCTA)

En los vehículos con Alerta detráfico trasero cruzando (RCTA), untriángulo de advertencia con unaflecha apuntando hacia la izquierdao hacia la derecha también puedeaparecer en la pantalla RVC paraadvertir de tráfico que viene de laizquierda o de la derecha. Tres bipssonarán también desde el ladoizquierdo o derecho, dependiendode la dirección de trafico transversalque se acerca. Este sistema detectaobjetos que se aproximan desde 20m (65 pies) desde el lado izquierdoo derecho trasero del vehículo.El sistema Alerta de tráfico traserocruzando (RCTA) no funcionarácorrectamente si hielo, nieve, barro,o cualquier otra cosa se acumula enlos sensores en la defensa trasera.

Tenga precaución mientrasretrocede cuando arrastre unremolque, ya que las zonas dedetección Alerta de tráfico traserocruzando (RCTA) que se extiendenhacia afuera desde la parte traserade su vehículo no se mueven máshacia atrás cuando se arrastra unremolque.

Mensajes de error de la cámara devisión trasera

EL SISTEMA DE CÁMARA DEVISIÓN TRASERA REQUIERESERVICIO: Si aparece estemensaje en la pantalla de laconsola central, el sistema puedenecesitar servicio.

Si ocurre cualquier otro problema osi persiste el problema, consultecon su concesionario.

Cámara de visión trasera(ubicación)

El sistema RVC está arriba de lamatrícula.

El área mostrada por la cámara eslimitada.

Ésta no muestra los objetos queestán cerca de cualquier esquina odebajo de la defensa y puede variardependiendo de la orientación delvehículo o de las condiciones delcamino. Las imágenes proyectadaspueden estar más lejos o más cercade lo que parecen.

Page 291: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-53

Las siguientes ilustracionesmuestran el campo de visión queproporciona la cámara.

1. Vista mostrada por la cámara.

1. Vista mostrada por la cámara.

2. Esquina de la defensa trasera.

Cuando el sistema parece nofuncionar de manera adecuada

El sistema RVC puede no funcionarde manera adecuada o mostrar unaimagen clara si:. La RVC se apaga. Consulte

"Encendido o apagado delsistema de cámara de visióntrasera", al principio de estasección.

. Está oscuro.

. El sol o la luz de otras lámparasestán reflejándose directamentehacia el lente de la cámara.

. Se acumula nieve, hielo, lodo ocualquier otro material en ellente de la cámara. Limpie ellente, enjuáguelo con agua yséquelo con un paño suave.

. La parte trasera del vehículoexperimentó un accidente. Laposición y el ángulo de montajede la cámara pueden cambiar opueden afectar la cámara.

Asegúrese de pedir a suconcesionario que revise laposición y ángulo de montaje dela cámara.

Advertencia dealejamiento delcarril (LDW)Si está equipado, LDW puedeayudar a evitar choques debido aalejamientos involuntarios del carril.Puede brindar una advertencia si elvehículo está cruzando una línea decarril sin utilizar una luz direccionalen la dirección de abandono delcarril. La advertencia de desviaciónde carril (LDW) utiliza un sensor decámara para detectar las marcasdel carril. Funciona únicamente avelocidades de 56 km/h (35 mph) omayores.

Cuando el vehículo cruza unamarca de carril detectada, elindicador de advertencia de cambiode carril (LDW) destellará y sonarántres bips del lado izquierdo oderecho, dependiendo de la

Page 292: MALIBU 94673273_MP (1)

9-54 Conducción y funcionamiento

dirección de salida del carril. LDWno advertirá si la luz direccionalestá encendida en la dirección de ladesviación, o si se hace unamaniobra repentina.

{ Advertencia

El sistema de advertencia desalida de carril (LDW) es unaayuda para ayudar a que elvehículo permanezca en el carrilde conducción. No gira elvehículo. Puede ser que elsistema LDW no:

. Proporciona suficiente tiempopara evitar un accidente.

. Detecta marcas de carril encondiciones de mal clima o siel parabrisas está sucio.

. Detecte marcas de carril y nodetecta bordes del camino.

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

. Advierta que el vehículo estácruzando una marca de carrilsi el sistema no detecta lamarca de carril.

Si la advertencia de salida decarril (LDW) sólo detecta marcasde carril en un lado del camino,sólo le advertirá cuando salga delcarril en el lado que detectó elmarcador de carril. Incluso conadvertencia de salida de carril(LDW), siempre mantenga suatención en el camino y conservela posición adecuada del vehículodentro del carril, o podría ocurrirdaño al vehículo, lesiones omuerte. Siempre conserve limpioel parabrisas y no use LDW encondiciones de clima adversas.

Funcionamiento del sistema.

El sensor de la cámara LDW seencuentra en el parabrisas,adelante del espejo retrovisor.

Para encender y apagar laadvertencia de salida de carril(LDW), presione @ en la columnacentral, al frente de la palanca decambios. El indicador del control seenciende cuando LDW estáactivado.

Cuando se arranca el vehículo, elindicador de LDW del grupo deinstrumentos se enciendebrevemente.

Si LDW está encendido, el indicadorde LDW aparecerá en verde si elsistema detecta una marca del carrilizquierdo o derecho mientras elvehículo esté viajando a 56 km/h(35 mph) o más. Si el vehículocruza una marca del carrildetectada sin utilizar la luzdireccional en la dirección de

Page 293: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-55

abandono del carril, esté indicadorcambiará a ámbar y parpadeará.Además, tres bips sonarán desde ellado izquierdo o derecho,dependiendo de la dirección desalida de carril.

Cuando el sistema parece nofuncionar de manera adecuada

SI el símbolo LDW no aparececuando el sistema está encendido yel vehículo viaja al menos a 56 km/h (35 mph).. Puede ser que no se vean las

marcas de carril en el camino.. El sensor de la cámara puede

estar obstruido por suciedad,nieve o hielo.

. El parabrisas puede estardañado.

. El clima puede estar limitando lavisibilidad.

Éste es el funcionamiento normal ;el vehículo no necesita servicio.Limpie el parabrisas.

Las marcas del carril pueden no serdetectadas en curvas, rampas desalida de las carreteras, o colinas; odebido a falta de visibilidad.

Si el sistema de la cámara de LDWno parece funcionaradecuadamente, al limpiar elexterior del parabrisas en frente delsensor de la cámara puede corregireste inconveniente.

{ Advertencia

LDW no proporciona unaadvertencia para ayudar a evitarun accidente, a menos quedetecte las marcas de carril. LaLWD puede no detectar lasmarcas de carril si el sensor de lacámara está bloqueado porsuciedad, nieve, o hielo, o si elparabrisas está dañado. Tambiénpuede ser que no detecte uncarril en caminos con viento ocolinas, o en condiciones quepuedan limitar la visibilidad tales

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

como niebla, lluvia o nieve, o silos faros o el parabrisas no estánlimpios o en buenas condiciones.Mantenga el parabrisas, los faros,y los sensores de la cámaralimpios y en buenas condiciones.

Pueden ocurrir advertencias deLDW debido a marcas de brea,sombras, grietas en el camino, uotras imperfecciones del camino.Éste es el funcionamiento normaldel sistema; el vehículo no necesitaservicio.

Page 294: MALIBU 94673273_MP (1)

9-56 Conducción y funcionamiento

CombustibleEl uso de combustible recomendadoes una parte importante delmantenimiento de este vehículo. Alconducir en E.E.U.U., para ayudar amantener el motor limpio ymantener el desempeño óptimo delvehículo, recomendamos usarGasolinas Detergentes TOP TIER.Visite www.toptiergas.com para unalista de Gasolinas DetergentesTOP TIER.

Si el vehículo tiene una tapa decombustible de color amarillo, sepuede utilizar E85 o FlexFuel en elvehículo. Consulte E85 o FlexFuelen la página 9-58.

CombustiblerecomendadoSi el vehículo tiene motor L4 de2.4L o motor L4 de 2.5L, utilicegasolina regular sin plomo con unaclasificación de octanaje de 87 ómayor. Si el octanaje es menor a87, es posible que al manejarescuche un golpeteo, comúnmentedenominado golpeteo de bujía.Si esto ocurre, utilice gasolina de 87octanos o superior en cuanto seaposible. Si se escucha un golpeteofuerte al utilizar gasolina de 87octanos o superior, el motornecesita servicio.

Si el vehículo tiene el motor 2.0LL4, utilice gasolina premium sinplomo con una categoría de octanode 91 o mayor. También puedeutilizar gasolina regular sin plomo

con una categoría de octano de 87o mayor, pero esto puede reducirlevemente la aceleración delvehículo y se puede escuchar unleve sonido de golpeteo,comúnmente conocido comogolpeteo de chispa. Si el octanajees menor que 87, es posible que almanejar escuche un fuerte ruido dedetonación. Si esto ocurre, utilicegasolina de 87 octanos o superioren cuanto sea posible. De otramanera, puede dañar el motor.Si se escucha un golpeteo fuerte alutilizar gasolina de 87 octanos osuperior, el motor necesita servicio.

Use combustibles de temporada

Use combustibles para verano einvierno en la temporada apropiada.La conducción o arranque podríanser afectados si se usa elcombustible incorrecto. Conduzca elvehículo con el motor en operaciónhasta que el combustible esté amedio tanque o menos, despuésreabastezca combustible con elcombustible de la temporada actual.

Page 295: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-57

Combustibles prohibidos

Gasolinas que contenganoxigenados, tales como éteres yetanol, así como gasolinasreformuladas están disponibles enalgunas ciudades. Si estasgasolinas cumplen con laespecificación descritaanteriormente, entonces su uso esaceptable. Sin embargo, E85 (85%de etanol) y otros combustibles quecontengan más de 15% de etanolse debe usar en vehículos decombustible flexible.

{ Precaución

No utilice combustible quecontenga metanol. Puede corroerlas partes metálicas del sistemade gasolina y también dañar laspartes plásticas y de hule. Esedaño no estaría cubierto por lagarantía del vehículo.

Algunas gasolinas que no estánreformuladas para bajas emisionespueden contener un aditivo demejora de octanos llamadometilciclopentadienilo manganesotricarbonilo (MMT). No usegasolinas con MMT ya que puedenreducir la vida de la bujía y afectarel desempeño del sistema decontrol de emisiones. Podríaencenderse la luz indicadora defalla. Si esto ocurre, solicite elservicio a su concesionario.

Especificaciones de lagasolina (sólo EE. UU. yCanada)Como mínimo, la gasolina debecumplir con la especificación ASTMD 4814. Algunas gasolinascontienen un aditivo mejorador deloctanaje llamado tricarbonilometilciclopentadienilo demanganeso (MMT).Recomendamos no utilizargasolinas que contengan MMT.

Consulte "Combustibles Prohibidos"en Combustible recomendado en lapágina 9-56.

Requisitos decombustible de CaliforniaSi el vehículo está certificado paracumplir con los estándares deemisiones de California, estádiseñado para operar con gasolinasque cumplan las especificacionesde California. Consulte la etiquetade control de emisiones debajo dela tapa del cofre. Si estecombustible no está disponible enlos estados que están adoptandolos Estándares de emisiones deCalifornia, el vehículo funcionará demanera satisfactoria concombustibles que cumplan con lasespecificaciones federales, pero elrendimiento del sistema de controlde emisiones podría resultarafectado. La luz indicadora de fallapodría encenderse y el vehículopuede no pasar la prueba decomprobación de smog. ConsulteLuz indicadora de falla en la

Page 296: MALIBU 94673273_MP (1)

9-58 Conducción y funcionamiento

página 5-16. Si esto ocurre, regresea su concesionario autorizado pararealizar un diagnóstico. Si sedetermina que la condición ha sidocausada por el tipo de combustibleutilizado, las reparaciones puedenno estar cubiertas por la garantíadel vehículo.

Combustible en paísesextranjerosSi planea conducir en países fuerade EUA y Canadá, puede ser difícilencontrar el combustible adecuado.Revise los clubes automotricesregionales o sitios en Internet demarcas de menudeo de combustiblerespecto a la disponibilidad en elpaís en el que conduzca. Nuncause gasolina con plomo,combustible que contenga metanol,o ningún otro combustible norecomendado. Las reparacionescostosas derivadas del uso decombustible inadecuado no seráncubiertas por la garantía delvehículo.

Aditivos del combustiblePara ayudar a mantener lossistemas de combustible limpios, serecomienda Gasolina DetergenteTOP TIER. Consulte Combustibleen la página 9-56.

Si la Gasolina Detergente TOPTIER no está disponible, una botellade Tratamiento de Sistema deGasolina PLUS, número de parte88861013, agregado al tanque decombustible en cada cambio deaceite del motor, puede ayudar.El Tratamiento del sistema degasolina PLUS es el único aditivode gasolina recomendado porGeneral Motors. Está disponible consu concesionario.

No use aditivos con E85 o FlexFuel.

E85 o FlexFuelLos vehículos con una tapa decombustible amarilla pueden usargasolina sin plomo o combustiblecon 85% de etanol (E85). Todos losdemás vehículos sólo deben usar la

gasolina sin plomo como sedescribe en Combustible en lapágina 9-56.

Se recomienda el uso de E85 oFlexFuel cuando el vehículo estádiseñado para usarlo. E85 oFlexFuel se fabrican a partir defuentes renovables.

Para ayudar a localizar lasgasolineras que ofrecen E85 oFlexFuel, el Departamento deEnergía de los EE.UU. tiene un sitioweb de combustibles alternativos.Visite www.afdc.energy.gov/afdc/locator/stations.

E85 o FlexFluel deben cumplir laespecificación ASTM D 5798 oCAN/CGSB–3.512 en Canadá. Nouse el combustible si el contenidode etanol es mayor a 85%. Lasmezclas de combustible que nocumplen con las especificacionesASTM o CGSB pueden afectar lacapacidad de conducción y podríancausar que el indicador de falla seencienda.

Page 297: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-59

Después de reabastecercombustible, el vehículo calcula lacomposición del combustible. No serecomienda cambiar repetidamenteentre combustibles. Si se cambianlos combustibles frecuentemente,agregue tanto combustible comosea posible y no agregue menos de11 L (3 galones) cuando carguecombustible. Conduzca por lomenos 11 km (7 millas)inmediatamente después de cargarcombustible para permitir que elvehículo se adapte al cambio en laconcentración de etanol.

Debido a que E85 o FlexFuel tienenmenos energía por litro (galón) quela gasolina, el vehículo tendrá queser reabastecido más a menudo.Consulte Llenado del tanque en lapágina 9-59.

{ Precaución

Algunos aditivos no soncompatibles con E85 o FlexFuel ypueden dañar el sistema decombustible del vehículo. Noagregue nada al E85 o FlexFuel.El daño causado por aditivos noestará cubierto por la garantía delvehículo.

{ Precaución

No utilice combustible quecontenga metanol. Puede corroerlas partes metálicas del sistemade gasolina y también dañar laspartes plásticas y de hule. Esedaño no estaría cubierto por lagarantía del vehículo.

Llenado del tanque

{ Advertencia

Los vapores de combustible ycombustible se incendianviolentamente y puede causarlesiones o la muerte.

. Para evitar lesiones a usted oa terceros, lea y sigacuidadosamente todas lasinstrucciones en la bomba degasolina.

. Apague el motor al cargargasolina.

. Mantenga las chispas, flamasy materiales humeantes lejosde la gasolina.

. No deje la bomba de gasolinasin atención.

. No vuelva a entrar en elvehículo mientras cargagasolina.

(Continúa)

Page 298: MALIBU 94673273_MP (1)

9-60 Conducción y funcionamiento

Advertencia (Continúa)

. Mantenga a los niñosalejados de la bomba degasolina; y nunca permitaque los niños carguengasolina.

. El combustible se puederociar si la tapa delcombustible se abredemasiado rápido. Este rocíode gasolina puede suceder siel tanque está casi lleno, y esmás común en climacaluroso. Abra la tapa delcombustible lentamente yespere a escuchar que unruido de siseo se detenga yluego desatornille la tapacompletamente.

El tapón de combustible está detrásde la puerta abatible para el tanquede combustible, en el lado delpasajero del vehículo. Para abrir lapuerta del combustible, presione ysuelte el borde central hacia atrásde la puerta.

Para retirar el tapón de combustible,hágalo girar en sentido inverso al delas manecillas del reloj. Si elvehículo es apto para combustibleE85, la tapa de combustible seráamarilla e indicará que puede usarE85 o gasolina. Consulte E85 oFlexFuel en la página 9-58.Mientras carga gasolina, cuelgue el

tapón de gasolina en la puertecillapara el tanque de gasolinautilizando el gancho. Para volver aponer el tapón de combustible,hágalo girar en sentido de lasmanecillas del reloj hasta quehaga clic.

Si el tapón no se colocacorrectamente se encenderá la luzindicadora de falla. Consulte Luzindicadora de falla en lapágina 5-16.

No llene el tanque hasta el tope nilo llene de más, y espere unossegundos antes de retirar la boquillade la manguera. Limpie la gasolinade las superficies pintadas lo másrápido posible. Consulte Cuidadoexterior en la página 10-113.

{ Advertencia

Si comienza un incendio mientrasestá cargando gasolina, no retirela boquilla. Corte el flujo degasolina apagando la bomba o

(Continúa)

Page 299: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-61

Advertencia (Continúa)

notificando al encargado de laestación. Aléjese del área deinmediato.

{ Precaución

Si necesita un tapón de gasolinanuevo, asegúrese de obtener eltipo adecuado con suconcesionario. Un tapón decombustible inadecuado podríano cerrar de manera adecuada,hacer que se encienda la luzindicadora de falla y dañar eltanque de gasolina y el sistemade emisiones. Consulte Luzindicadora de falla en lapágina 5-16.

Cómo llenar uncontenedor portátilcombustible

{ Advertencia

Llenar un contenedor portátil decombustible mientras seencuentra en el vehículo puedeocasionar vapores decombustible que puedenencenderse ya sea porelectricidad estática o por otrosmedios. Usted u otras personaspueden sufrir quemaduras gravesy el vehículo se puede dañar.Siempre:

. Use contenedores aprobadospara combustible.

. Remueva el contenedor delvehículo, cajuela o caja decamioneta antes de llenarlo.

. Coloque el contenedor enel piso.

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

. Coloque la boquilla dentro dela abertura de llenado delcontenedor antes dedespachar combustible ymanténgase en contacto conla abertura de llenado hastaque se complete el llenado.

. Llene el contenedor a no másde 95% de llenado parapermitir expansión.

. No fume, encienda cerillos,o utilice encendedoresmientras recarguecombustible.

. Evite usar teléfonos celularesu otros dispositivoselectrónicos.

Page 300: MALIBU 94673273_MP (1)

9-62 Conducción y funcionamiento

Remolque transporte

Información generalsobre remolqueSólo utilice equipo de remolquediseñado para el vehículo. Contactecon su concesionario o distribuidorde remolques para obtenerasistencia sobre la preparación delvehículo para jalar un remolque.Lea la sección completa antes dearrastrar un remolque.

Sobre cómo remolcar un vehículodescompuesto, consulte Remolquedel vehículo en la página 10-110.Sobre cómo remolcar el vehículodetrás de otro vehículo tal comouna casa rodante, consulteRemolque de vehículo recreativo enla página 10-110.

Características de manejoy sugerencias deremolque

Manejo con un remolque

Cuando arrastre de un remolque:. Familiarícese con las leyes

estatales y locales que apliquenespecíficamente al arrastre delremolque.

. No arrastre un remolque durantelos primeros 800 km (500millas), para evitar daño almotor, eje u otras partes.

. Entonces, durante los primeros800 km (500 millas) de arrastrede remolque, no conduzca amás de 80 km/h (50 mph) y norealice arranques con elacelerador a fondo.

. El vehículo pueden remolcar enD (conducir) pero se recomiendahacerlo en M (Modo manual).Consulte Modalidad manual enla página 9-35. Utilice una

velocidad menor si latransmisión realiza cambiosdemasiado seguidos.

. Apague la Asistencia paraestacionamiento mientrasremolque.

{ Advertencia

Cuando jale un remolque, losgases de escape se puedenacumular en la parte trasera delvehículo y entrar si la puertatrasera, cajuela o ventana traseraestá abierta.

Cuando arrastre de un remolque:. No maneje con la puertatrasera, cajuela o ventanatrasera abierta.

. Abra totalmente las ventilasque están sobre o debajo deltablero de instrumentos.

(Continúa)

Page 301: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-63

Advertencia (Continúa)

. Además ajuste el sistema deControl de Clima en un ajusteque introduzca aire externoúnicamente. Consulte"Sistemas de control declima" en el índice.

Para más información sobre elmonóxido de carbono, consulteEscape del motor en lapágina 9-31.

Jalar un remolque requiere ciertacantidad de experiencia. Lacombinación que está manejandoes más larga y no responde de lamisma manera que el vehículo.Conozca el manejo y frenado delequipo antes de dirigirse a lacarretera abierta.

Antes de arrancar, compruebe todaslas partes de enganche yaccesorios del remolque, lascadenas de seguridad, losconectores eléctricos, las luces, las

llantas y los espejos. Si el remolquecuenta con frenos eléctricos,arranque la combinaciónmoviéndola y a continuación apliquemanualmente el controlador delfreno del remolque para cerciorarsede que los frenos estánfuncionando.

Durante el viaje, verifiqueocasionalmente que la carga estásegura, y que las luces y los frenosdel remolque están funcionando.

Remolque con sistema decontrol de estabilidad

Al remolcar es posible que escucheel sonido del sistema de control deestabilidad. El sistema estáreaccionando al movimiento delvehículo causado por el remolque,que ocurre principalmente al darvuelta. Esto es normal al jalarremolques más pesados.

Distancia delantera

Manténgase al menos al doble de ladistancia normal del vehículo deenfrente. Esto puede ayudar a

evitar situaciones que requieranfrenados rápidos y vueltasrepentinas.

Paso

Al remolcar se requiere una mayordistancia para rebasar. Debido aque el conjunto es más largo, esnecesario avanzar más antes depoder volver al carril.

Retroceder

Sostenga la parte inferior delvolante con una mano. Para moverel remolque a la izquierda, muevasu mano hacia la izquierda. Paramover el remolque hacia la derecha,mueva la mano hacia la derecha.Siempre retroceda lentamente y,si es posible, que alguien lo ayudeguiándolo.

Page 302: MALIBU 94673273_MP (1)

9-64 Conducción y funcionamiento

Vueltas

{ Precaución

El dar vueltas muy cerradasjalando un remolque podría hacerque el remolque entre encontacto con el vehículo.El vehículo podría resultardañado. Evite dar vueltascerradas mientras está jalando unremolque.

Al virar con un remolque, realicevueltas más amplias de lo normalde manera que el remolque nogolpee los rebordes suaves, lasaceras, las señales del camino, losárboles u otros objetos. Utilice laseñal direccional bien, en avance yevite los saltos o las maniobrassúbitas.

Direccionales al jalar unremolque

Los indicadores de señal direccionalen el grupo de instrumentosdestellan al señalar una vuelta o uncambio de carril. Si está conectadode manera adecuada, las luces delremolque también destellan,avisando a los otros conductoresque el vehículo está por virar,cambiar de carril o detenerse.

Al jalar un remolque, las flechas enel grupo de instrumentos parpadeanaunque los focos del remolqueestén fundidos. Compruebeocasionalmente para estar segurode que los focos del remolque aúnfuncionan.

Conducción en pendientes

Reduzca la velocidad y cambie auna velocidad menor antes deiniciar un descenso por unapendiente larga o inclinada. Si nocambia la transmisión, podría

utilizar los frenos en demasía; tanto,que podrían sobrecalentarse y dejarde funcionar de manera adecuada.

El vehículo puede remolcar en D(conducir). Utilice una velocidadmenor si la transmisión realizacambios demasiado seguidos.

Al arrastrar un remolque cuestaarriba a altitudes elevadas enpendientes empinadas, elrefrigerante del motor hierve atemperatura más baja que aaltitudes normales. Si apaga elmotor inmediatamente después deremolcar cuesta arriba sobrependientes muy inclinadas agrandes altitudes, el vehículo podríamostrar señales similares alsobrecalentamiento del motor. Paraevitar esto, permita que el motorsiga encendido estando yaestacionado, de preferencia sobreterreno plano, con la transmisión enP (estacionamiento) y espere unos

Page 303: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-65

minutos antes de apagarlo. Si seenciende la luz de advertencia desobrecalentamiento, consulte Sobrecalentamiento del motor en lapágina 10-22.

Estacionamiento enpendientes

{ Advertencia

Estacionar el vehículo conremolque en pendientes puedeser peligroso. Si algo sale mal, elconjunto del vehículo y elremolque podría empezar amoverse. Las personas podríansalir lastimadas, y tanto elvehículo como el remolquepodrían sufrir daños. Cuando seaposible, estacione el conjunto devehículo y remolque en unasuperficie plana.

Si estaciona el conjunto en unapendiente:

1. Presione el pedal del freno, perono cambie aún a P(estacionamiento). Gire lasllantas hacia banqueta si enposición de bajada, o hacia eltráfico si está en posición desubida.

2. Haga que otra persona coloquecalzas debajo de las ruedas delremolque.

3. Cuando las calzas estén en sulugar, libere el pedal del frenohasta que las calzas absorban lacarga.

4. Vuelva a presionar el pedal delfreno. Después, aplique el frenode estacionamiento y cambie aP (estacionamiento).

5. Libere el pedal del freno.

Volver a avanzar después deestacionarse en una pendiente

1. Aplique y mantenga presionadoel pedal del freno mientras:. Arranca el motor.. Cambie a una velocidad.. Libere el freno de

estacionamiento.

2. Suelte el pedal del freno.

3. Maneje lentamente hasta que elremolque esté fuera de lascalzas.

4. Deténgase mientras otrapersona quita las calzas.

Mantenimiento al jalar unremolque

El vehículo necesita servicios másseguidos al jalar un remolque. Veael Programa de mantenimiento en lapágina 11-3. El fluido para latransmisión automática, el aceite delmotor, el lubricante para los ejes,las bandas, el sistema deenfriamiento y el sistema de frenado

Page 304: MALIBU 94673273_MP (1)

9-66 Conducción y funcionamiento

son de vital importancia para laoperación con remolques.Inspecciónelos antes y durante elviaje.

Verifique periódicamente que todaslas tuercas y pernos de engancheestén bien apretados.

Enfriamiento del motor al jalarun remolque

El sistema de enfriamiento puedesobrecalentarse de maneratemporal durante las condicionesseveras de operación. ConsulteSobre calentamiento del motor en lapágina 10-22.

Arrastre de remolque(eAssist)El vehículo no está diseñado pararemolcar.

Arrastre de remolque(Excepto eAssist)Antes de jalar un remolque, hay tresconsideraciones importantesrelacionadas con el peso:. Peso del remolque.. Peso del timón del remolque.. Peso total sobre las llantas del

vehículo.

Peso del remolque

¿Qué tan pesado puede ser unremolque sin dejar de ser seguro?

Nunca debe pesar más de 454 kg(1,000 libras). Pero incluso esopuede ser demasiado pesado.

Dependen de cómo se usa elequipo. Por ejemplo, velocidad,altitud, pendientes del camino,temperatura exterior y la frecuenciacon la que se usa el vehículo pararemolcar, son todas importantes.Puede depender de cualquierequipo especial en el vehículo y lacantidad de peso que puede cargar

el vehículo. Consulte "Peso deltimón del remolque" más adelanteen esta sección.

El peso máximo del remolque secalcula asumiendo que el conductores el único ocupante del vehículoque jalará el remolque y que ya estáconsiderado el equipo de remolquerequerido. El peso adicional delequipo opcional, los pasajeros y lacarga dentro del vehículo que jalaráel remolque deben restarse delpeso máximo del remolque.

Consulte a su concesionario paraobtener información o consejossobre el remolque, o escriba a lasOficinas de asistencia al cliente.Consulte Centro de Atención aclientes (CAC) en la página 13-2.

Peso del timón del remolque

La carga del timón (1) de cualquierremolque es un peso importante aconsiderar ya que afecta el pesototal del vehículo. El peso total delvehículo (GVW) incluye el peso delvehículo, la carga dentro del mismoy las personas que estarán dentro

Page 305: MALIBU 94673273_MP (1)

Conducción y funcionamiento 9-67

del vehículo. Si hay más opciones,equipo, pasajeros o carga en elvehículo, se reducirá el peso deltimón que puede cargar el vehículo,que a su vez reduce la el peso delremolque que puede jalar elvehículo. Si va a jalar un remolque,el peso del timón debe agregarse alpeso total del vehículo (GVW) yaque también estará cargando esepeso. Consulte Límites de carga delvehículo en la página 9-12.

El peso del timón del remolque (1)debe ser del 10% del total del pesodel remolque con carga (2).

Después de cargar el remolque,pese el remolque y a continuaciónel timón, por separado, paracomprobar que los pesos sonadecuados. Si no lo son, deberealizar algunos ajustes moviendoel peso dentro del remolque.

Peso total sobre las llantas delvehículo

Asegúrese de que las llantas delvehículo estén infladas al límitesuperior para llantas frías. Estosnúmeros pueden encontrarse en laetiqueta Tire and LoadingInformation (Información sobrellantas y carga). Consulte Límitesde carga del vehículo en lapágina 9-12. Asegúrese de noexceder el límite de peso bruto delvehículo (GVW), incluyendo el pesodel timón del remolque.

Equipo de remolque

Enganches

Utilice el equipo de pernos pararemolque adecuado. Consulte a suconcesionario o distribuidor depernos para obtener ayuda.. La defensa trasera del vehículo

no está diseñada para adaptarleenganches. No fije en ellaningún enganche rentado niotros enganches para defensas.Utilice únicamente losenganches montados en elmarco que no se fijan a ladefensa.

. ¿Se perforará la carrocería delvehículo para instalar elenganche para remolque? Si esasí, selle los orificios una vezque haya quitado el perno. Si nolo hace, podrían introducirse alvehículo polvo, agua y monóxidode carbono (CO, gas mortal) delescape. Consulte Escape delmotor en la página 9-31.

Page 306: MALIBU 94673273_MP (1)

9-68 Conducción y funcionamiento

Cadenas de seguridad

Siempre coloque cadenas deseguridad entre el vehículo y elremolque. Cruce las cadenasdebajo del acople del remolquepara que éste no toque el camino sillega a separarse del vehículo. Dejelibertad de movimiento suficientepara que el conjunto pueda dar lavuelta. Nunca permita que lascadenas de seguridad se arrastrenpor el suelo.

Frenos del remolque

¿El remolque cuenta con suspropios frenos? Asegúrese de leer yseguir las instrucciones de losfrenos del remolque para instalarlos,ajustarlos y darles el mantenimientoadecuado.

Debido a que el vehículo cuentacon sistema antibloqueo de frenos,evite manipular el sistema defrenado del vehículo. Si hace esto,ambos sistemas de frenos podríanno funcionar de manera adecuada,o podrían no funcionar en absoluto.

Conversiones yadiciones

Equipo eléctricoincorporado

{ Precaución

Algunos equipos eléctricospueden dañar el vehículo o hacerque los componentes nofuncionen y no estarían cubiertospor la garantía. Siempre verifiquecon su concesionario antes deagregar equipos eléctricos.

El equipo agregado puededescargar la batería de 12 volts delvehículo, incluso cuando éste noesté en operación.

El vehículo cuenta con un sistemade bolsas de aire. Antes de intentaragregar algún dispositivo eléctricoal vehículo, consulte Servicio alvehículo equipado con bolsas deaire en la página 3-36. Equipoagregado al vehículo equipado conbolsas de aire en la página 3-37.

Page 307: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-1

Cuidado delvehículo

Información generalInformación general . . . . . . . . . 10-3Advertencia de la propuestade California 65 . . . . . . . . . . . . 10-3

Requisitos de materiales deperclorato de California . . . . . 10-3

Accesorios ymodificaciones . . . . . . . . . . . . . 10-3

Revisiones del vehículoRealizar su propio servicio . . . 10-4Cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-5Vista general delcompartimiento del motor . . . 10-6

Aceite del motor . . . . . . . . . . . . 10-11Sistema de duración delaceite del motor . . . . . . . . . . . 10-14

Líquido de la transmisiónautomática . . . . . . . . . . . . . . . . 10-15

Depurador/filtro de airemotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-15

Sistema de enfriamiento . . . . 10-18Refrigerante del motor . . . . . . 10-19

SobrecalentamientoMotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-22

Líquido dellavaparabrisas . . . . . . . . . . . . 10-24

Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-25Líquido Frenos . . . . . . . . . . . . . 10-26Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-28Revisión del Interruptor deArranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-30

Revisión de la función decontrol del bloqueo decambio de la transmisiónautomática . . . . . . . . . . . . . . . . 10-30

Revisión del bloqueo de latransmisión delencendido . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-31

Revisión del freno y elmecanismo deestacionamiento P(estacionamiento) . . . . . . . . . 10-31

Cambio de la plumalimpiaparabrisas . . . . . . . . . . 10-32

Direccionamiento de los farosDireccionamiento de losfaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-33

Reemplazo de focosReemplazo de focos . . . . . . . . 10-33Focos de halógeno . . . . . . . . . 10-33Iluminación de descarga dealta Intensidad (HID) . . . . . . 10-33

Iluminación de LED . . . . . . . . . 10-34Faros, direccionalesdelanteras y laterales, yluces deestacionamiento . . . . . . . . . . 10-34

Luces de niebla . . . . . . . . . . . . 10-37Luces traseras,direccionales, luces deparo, luces de reversa (LSy LT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-38

Luces traseras, direccional,luz de alto, y luces dereversa (LTZ) . . . . . . . . . . . . . 10-39

Luz de matrícula . . . . . . . . . . . 10-40Focos de repuesto . . . . . . . . . 10-41

Sistema eléctricoDispositivos de alto voltaje ycableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-42

Sobrecarga del sistemaeléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-42

Page 308: MALIBU 94673273_MP (1)

10-2 Cuidado del vehículo

Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-43Bloque de fusiblescompartimiento demotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-43

Bloque de fusibles deltablero de instrumentos . . . 10-48

Ruedas y llantasLlantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-50Neumáticos para todas lasestaciones . . . . . . . . . . . . . . . . 10-52

Llantas para invierno . . . . . . . 10-52Neumáticos para verano . . . 10-53Etiqueta de pared lateral dela llanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-53

Designaciones de llanta . . . . 10-55Terminología y definicionesde llanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-56

Presión de llantas . . . . . . . . . . 10-60Presión de las llantas paramanejo a alta velocidad . . . 10-61

Sistema de monitoreo de lapresión de las llantas . . . . . 10-62

Funcionamiento del sistemade monitoreo de presión delas llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-63

Inspección de llantas . . . . . . . 10-67Rotación de la llanta . . . . . . . . 10-68Cuándo se debenreemplazar las llantas . . . . . 10-69

Compra de llantasnuevas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-70

Diferentes tamaños dellantas y ruedas . . . . . . . . . . . 10-72

Graduación de calidaduniforme de llanta . . . . . . . . . 10-73

Alineación de ruedas ybalanceo de llantas . . . . . . . 10-74

Cambio de ruedas . . . . . . . . . . 10-75Cadenas para llantas . . . . . . . 10-76Si se poncha una llanta . . . . 10-76Equipo de sellador parallantas y compresora (conbotón liberador depresión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-78

Equipo de sellador parallantas y compresora (conbotón de desinflamiento depresión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-86

Almacenamiento del juegode sellante de llantas ycompresor . . . . . . . . . . . . . . . . 10-95

Cambio de llanta . . . . . . . . . . . 10-96Llanta de refaccióncompacta . . . . . . . . . . . . . . . . 10-103

Arranque con cablespasacorríenteArranque con cablespasacorríente (A bordocon eAssistsolamente) . . . . . . . . . . . . . . . 10-104

Arranque con cablespasacorríente (con o sineAssist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-106

Remolque del vehículoRemolque del vehículo . . . . 10-110Remolcar vehículorecreativo . . . . . . . . . . . . . . . . 10-110

Cuidado AparienciaCuidado exterior . . . . . . . . . . . 10-113Cuidado interior . . . . . . . . . . . 10-118Tapetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-122

Page 309: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-3

Información generalSi necesita servicio o partes, visitea su concesionario. Usted recibirápartes GM genuinas y servicio depersonal capacitado por GM y quecuenta todo el respaldo de GM.

Las partes GM genuinas tienen unade las siguientes marcas:

Advertencia de lapropuesta deCalifornia 65La mayoría de los vehículos demotor, incluido éste, contienen y/oemiten productos químicos de losque el Estado de California tieneconocimiento que causan cáncer,malformaciones congénitas u otrosdaños reproductivos. El escape delmotor, muchas partes y sistemas,muchos fluidos y los residuos dedesgaste de algunos componentescontienen y/o emiten estosproductos químicos.

Requisitos de materialesde perclorato deCaliforniaCiertos tipos de accesorios de usoen automóviles, como losactivadores de las bolsas de aire,los pretensores de los cinturones deseguridad y las baterías de litio delos transmisores de entrada sinllave pueden contener materiales

con perclorato. Puede requerirsemanejo especial. Para mayorinformación, visite www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate.

Accesorios ymodificacionesInstalar en el vehículo accesoriosno obtenidos con el concesionario ohacer modificaciones al vehículopuede afectar el desempeño y laseguridad del mismo, incluyendocosas como bolsas de aire, frenado,estabilidad, conducción y manejo,sistemas de emisiones,aerodinámica, durabilidad ysistemas electrónicos, como los defrenos antibloqueo, control detracción y control de estabilidad.Estos accesorios o modificacionespueden incluso causar fallas odaños no cubiertos por la garantíadel vehículo.

Los daños a los componentes delvehículo que sean resultado de lamodificación o instalación o el usode partes no certificadas por GM,

Page 310: MALIBU 94673273_MP (1)

10-4 Cuidado del vehículo

incluyendo las modificaciones almódulo de control o software, noestán cubiertos bajo los términos dela garantía del vehículo y puedenafectar la cobertura restante de lagarantía para las partes afectadas.

Los Accesorios GM estándiseñados para complementar yfuncionar con otros sistemas delvehículo. Consulte a suconcesionario para poneraccesorios al vehículo utilizandosólo accesorios GM instalados porun técnico de la concesionaria.

Vea también Añadir equipos alvehículo equipado con bolsas deaire en la página 3-37.

Revisiones delvehículo

Realizar su propioservicio

{ Advertencia

Puede resultar peligroso realizarreparaciones en el vehículo sin elconocimiento, manual de servicio,herramientas y piezasadecuadas. Siempre siga losprocedimientos del manual delpropietario y consulte el manualde servicio del vehículo antes derealizar cualquier trabajo dereparación.

Si usted mismo realiza las tareas deservicio, use el manual de servicioadecuado. El manual de servicio leda mucha más información sobrecomo dar servicio al vehículo, quela que puede encontrar en estemanual. Para ordenar el manual de

servicio apropiado, vea Informaciónsobre pedido de publicaciones deservicio en la página 13-7.

Este vehículo cuenta con unsistema de bolsas de aire. Antes deintentar realizar usted mismo lastareas de servicio, vea Servicio delvehículo equipado con bolsas deaire en la página 3-36.

Lleve un registro de todos losrecibos de partes y anote elkilometraje y la fecha de todas lastareas de servicio realizadas. VeaRegistros de mantenimiento en lapágina 11-13.

{ Precaución

Incluso cantidades pequeñas decontaminación pueden causardaños a los sistemas delvehículo. No permita quecontaminantes entren en contactocon los fluidos, tapas dedepósitos o varillas de medición.

Page 311: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-5

CofrePara abrir el cofre:

1. Tire de la palanca de liberacióndel cofre que tiene este símbolo.Se está dentro del vehículo, a laizquierda de la columna dedirección.

2. Vaya al frente del vehículo paralocalizar la manija de liberaciónsecundaria. La manija estádebajo del borde frontal delcofre cerca del centro. Empujela manija a la derecha y almismo tiempo levante el cofre.

3. Una vez que el cofre se hayalevantado ligeramente,continuará abriéndose hastaquedar totalmente abierto. Antesde cerrar el cofre, asegúreseque todos los tapones de losdepósitos estén colocadoscorrectamente. Baje el cofrehasta que se reduzca la fuerzade elevación del amortiguador,entonces suelte el cofre paraque se cierre completamente.Revise el cofre para asegurarsede que esté cerrado y, de sernecesario, repita el proceso.

Page 312: MALIBU 94673273_MP (1)

10-6 Cuidado del vehículo

Vista general del compartimiento del motor

Motor 2.0L L4

Page 313: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-7

1. Depurador/filtro de aire motor enla página 10-15.

2. Cubierta del motor.

3. Tapón del depósito del aceite delmotor. Vea Aceite del motor enla página 10-11.

4. Varilla de medición del aceite delmotor. Vea Aceite del motor enla página 10-11.

5. Ventiladores de enfriamiento delmotor (no visibles). Vea Sistemade enfriamiento en lapágina 10-18.

6. Depósito del líquido de frenos.Vea Frenos en la página 10-25.

7. Tanque de compensación ytapón de presión delrefrigerante. Vea Refrigerantedel motor en la página 10-19.

8. Batería en la página 10-28.

9. Bloque de fusibles delcompartimiento del motor en lapágina 10-43.

10. Depósito del líquido dellavaparabrisas Vea Líquido delavado en la página 10-24.

Page 314: MALIBU 94673273_MP (1)

10-8 Cuidado del vehículo

Motor eAssist 2.4L L4

Page 315: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-9

1. Depurador/filtro de aire motor enla página 10-15.

2. Cubierta del motor.

3. Ventiladores de enfriamiento delmotor (no visibles). Vea Sistemade enfriamiento en lapágina 10-18.

4. Varilla de medición del aceite delmotor. Vea Aceite del motor enla página 10-11.

5. Tapón del depósito del aceite delmotor. Vea Aceite del motor enla página 10-11.

6. Cable de alto voltaje (colornaranja)

7. Tapa del líquido de latransmisión (No visible). VeaLíquido de la transmisiónautomática en la página 10-15.

8. Depósito del líquido de frenos.Vea Frenos en la página 10-25.

9. Batería (cubierta inferior). VeaBatería en la página 10-28.

10. Tanque de compensación ytapón de presión delrefrigerante. Vea Refrigerantedel motor en la página 10-19.

11. Bloque de fusibles delcompartimiento del motor en lapágina 10-43.

12. Depósito del líquido dellavaparabrisas Vea Líquido delavado en la página 10-24.

Page 316: MALIBU 94673273_MP (1)

10-10 Cuidado del vehículo

Motor 2.5L L4

Page 317: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-11

1. Depurador/filtro de aire motor enla página 10-15.

2. Cubierta del motor.

3. Tapón del depósito del aceite delmotor. Vea Aceite del motor enla página 10-11.

4. Varilla de medición del aceite delmotor. Vea Aceite del motor enla página 10-11.

5. Ventiladores de enfriamiento delmotor (no visibles). Vea Sistemade enfriamiento en lapágina 10-18.

6. Depósito del líquido de frenos.Vea Frenos en la página 10-25.

7. Tanque de compensación ytapón de presión delrefrigerante. Vea Refrigerantedel motor en la página 10-19.

8. Batería (cubierta inferior). VeaBatería en la página 10-28.

9. Bloque de fusibles delcompartimiento del motor en lapágina 10-43.

10. Depósito del líquido dellavaparabrisas Vea Líquido delavado en la página 10-24.

Aceite del motorPara asegurar que el motor tenga eldesempeño adecuado y prolongarsu vida útil debe prestarse muchaatención al aceite del motor. Seguirestos pasos, sencillos peroimportantes, contribuirá a protegersu inversión.. Use siempre aceite para

motores aprobado para laespecificación indicada y delgrado de viscosidad correcto.Ver "Para seleccionar el aceitedel motor correcto" en estasección

. Revise periódicamente el niveldel aceite del motor y mantengael nivel adecuado. Vea "Revisióndel aceite del motor" y "Cuándoañadir aceite del motor" en estasección

. Cambie el aceite del motor a losintervalos adecuados. VeaSistema de duración del aceitedel motor en la página 10-14.

. Deseche siempre el aceite delmotor adecuadamente. Vea"Qué hacer con el aceite usado"en esta sección.

Revisión del aceite de motor

Es buena idea revisar el nivel deaceite del motor con cada llenadode combustible. Para obtener unalectura exacta, el vehículo debeestar sobre un terreno nivelado. Lamanija de la varilla de aceite delmotor es un aro. Consulte Vistageneral del compartimiento delmotor en la página 10-6 paraconocer la ubicación de la varilla delaceite.

Es indispensable obtener unalectura exacta del nivel del aceite:

1. Si el motor ha estado enfuncionamiento recientemente,apáguelo y permita que pasenunos minutos para que el aceite

Page 318: MALIBU 94673273_MP (1)

10-12 Cuidado del vehículo

regrese al cárter del aceite.Si revisa el nivel de aceitedemasiado pronto después dehaber apagado el motor, lalectura del nivel del aceite noserá precisa.

{ Advertencia

El mango de la varilla demedición del aceite del motorpuede estar caliente; lo puedequemar. Use una toalla o guantepara tocar el mango de la varillade medición.

2. Saque la varilla y límpiela conun papel o un trapo y vuelva aintroducirla hasta el fondo.Sáquela nuevamente,manteniendo la punta haciaabajo, y revise el nivel.

Cuándo añadir aceite de motor

Si el aceite está por debajo de lamarca MIN (mínimo), añada 1 L(1 qt) del aceite recomendado y,entonces, vuelva a revisar el nivel.Vea la explicación sobre qué tipo deaceite usar en "Elección del aceitecorrecto para el motor" en estasección. Para conocer la capacidaddel cárter de aceite, consulteCapacidades y especificaciones enla página 12-3.

{ Precaución

No agregue demasiado aceite.Los niveles de aceite por arriba opor debajo del rango deoperación aceptable indicado en

(Continúa)

Precaución (Continúa)

la varilla son perjudiciales para elmotor. Si el nivel del aceite estápor arriba del rango de operación,es decir, el motor tiene tantoaceite que el nivel de aceiterebasa la marca superior queindica el rango de operaciónadecuado, el motor puededañarse. Debe drenarse elexceso de aceite o limitar el usodel vehículo y buscar ayuda deun servicio profesional paraeliminar el exceso de aceite.

Consulte Vista general delcompartimiento del motor en lapágina 10-6 para conocer laubicación de la tapa de llenado deaceite.

Añada suficiente aceite para ajustarel nivel dentro de los límites defuncionamiento adecuados.Introduzca la varilla hasta el fondocuando haya terminado.

Page 319: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-13

Elección del aceite correctopara el motor

La elección del aceite correcto parael motor depende tanto de laespecificación adecuada del aceite,como de su grado de viscosidad.Vea Líquidos y lubricantesrecomendados en la página 11-10.

Especificación

Pida y use aceites para motorautorizados que tengan la marcaaprobada de certificación dexos1®.Los aceites que cumplen con losrequisitos para el vehículo debencontener la marca de certificacióndexos1. Esta marca de certificaciónindica que el aceite ha sidoaprobado según la especificacióndexos1.

{ Precaución

Si no se usa el aceite de motorrecomendado, puedenprovocarse daños en el motorque no están cubiertos por lagarantía del vehículo. Compruebecon su concesionario o proveedorde servicio si el aceite estáaprobado para la especificacióndexos1.

El grado de viscosidad

SAE 5W-30 es el mejor grado deviscosidad para el motor 2.0L L4 ypara el motor 2.4L L4. SAE 5W-20es el mejor grado de viscosidadpara el motor 2.5L L4. SAE 0W-20se puede usar como alternativa. Nouse aceites de otro grado deviscosidad, por ejemplo: SAE10W-30, 10W-40 o 20W-50.

Operación a temperaturas bajas: Enáreas con temperaturas demasiadofrías, donde se registrentemperaturas por debajo de los

-29 °C (-20°F), se puede utilizaraceite SAE 0W-30. Un aceite coneste grado de viscosidad facilitará elarranque del motor en frío atemperaturas bajas extremas. Alseleccionar el aceite con el gradoadecuado de viscosidad, siempreseleccione un aceite de lasespecificaciones correctas.Consulte "Especificación" queaparece anteriormente en estasección para obtener másinformación.

Aditivos para el aceite delmotor/purga del aceite delmotor

No añada ningún aditivo al aceite.Todo lo que se necesita para unbuen desempeño y dar protecciónal motor es usar los aceitesrecomendados, con laespecificación dexos y que tenganla marca de certificación dexos.

Page 320: MALIBU 94673273_MP (1)

10-14 Cuidado del vehículo

No se recomiendan los enjuaguesdel sistema de aceite del motor, yaque podrían ocasionar daños almotor no cubiertos por la garantíadel vehículo.

Qué hacer con el aceite usado

El aceite de motor usado contieneciertos elementos que pueden sernocivos para la piel y que inclusopueden causar cáncer. No permitaque el aceite usado permanezcamucho tiempo sobre la piel. Lávesela piel y las uñas con agua y jabóno con un buen limpiador de manos.Lave o deseche adecuadamente laropa o los trapos que tengan aceitepara motores usado. Consulte lasadvertencias del fabricante sobre eluso y el desecho de productos deaceite.

El aceite usado puede ser unaamenaza para el ambiente. Si ustedmismo realiza el cambio de aceite,asegúrese de drenar todo el aceitedel filtro antes de desecharlo.Nunca deseche el aceite echándoloa la basura ni vertiéndolo en el

suelo, drenajes o corrientes ycuerpos de agua. Recíclelo,llevándolo a un sitio de recolecciónde aceite usado.

Sistema de duración delaceite del motor

Cuándo cambiar el aceite delmotor

Este vehículo cuenta con unsistema computarizado que indicacuándo cambiar el aceite del motory el filtro del aceite. Esto estábasado en una combinación defactores que incluyen lasrevoluciones del motor, latemperatura del motor y elkilometraje. Según las condicionesde manejo, el kilometraje al que seaindicado un cambio de aceite puedevariar de manera considerable. Paraque el sistema de vida del aceitefuncione adecuadamente, elsistema debe reinicializarse cadavez que se cambie el aceite.

Cuando el sistema calcula que lavida del aceite se ha reducido,indica que es necesario hacer uncambio de aceite. Aparece elmensaje Cambie pronto el aceitedel motor. Vea Mensajes del aceitede motor en la página 5-33. Cambieel aceite tan pronto como seaposible, antes de que transcurranotros 1 000 km (600 mi). Es posibleque, si las condiciones de manejoson las mejores, el sistema de vidadel aceite no indique que seanecesario hacer un cambio deaceite hasta por más de un año.El aceite del motor y el filtro delaceite deben cambiarse por lomenos una vez al año, y en esemomento debe reinicializarse elsistema. Su concesionario cuentacon personal de servicio capacitadoque realizará esta tarea yreinicializará el sistema. También esimportante revisar el aceiteperiódicamente durante eltranscurso de un intervalo devaciado de aceite y mantenerlo enel nivel adecuado.

Page 321: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-15

Si el sistema se llega a reinicializarpor accidente, hay que cambiar elaceite una vez transcurridos 5 000km (3 000 mi) después del últimocambio de aceite. Recuerdereinicializar el sistema de vida delaceite cada vez que haga uncambio de aceite.

Cómo reinicializar el sistemade duración del aceite delmotor

Reinicialice el sistema cada vez quese cambie el aceite, de manera queel sistema pueda calcular cuándodeberá hacerse el siguiente cambiode aceite. Para reinicializar elsistema:

1. Haga girar el encendido a laposición ON/RUN (encendido/funcionamiento) con el motorapagado.

2. Presione el botón MENU delDIC en la palanca direccionalpara entrar al menú deinformación del vehículo. Use larueda giratoria para desplazarse

por los elementos del menúhasta llegar a Índice de calidaddel aceite.

3. Oprima el botón SET/CLR parareajustar la vida del aceitea 100%.

4. Haga girar el encendido a laposición LOCK/OFF (bloquear/apagar).

El sistema estará restablecidocuando el mensaje Cambie prontoel aceite del motor desaparezca yse muestre el mensaje Índice decalidad del aceite 100%.

Si el mensaje Cambie pronto elaceite del motor aparece de nuevoal encender el vehículo, quiere decirque el sistema de duración delaceite del motor no ha sidoreinicializado. Repita elprocedimiento.

Líquido de la transmisiónautomáticaNo es necesario revisar el nivel delfluido de la transmisión. La únicarazón de una pérdida de fluido esuna fuga del fluido de latransmisión. En caso de fuga, lleveel vehículo al concesionario y hagaque lo reparen tan pronto como seaposible.

Cambie el fluido y el filtro a losintervalos señalados en Programade mantenimiento en la página 11-3,y asegúrese de usar el fluidoindicado en Líquidos y lubricantesrecomendados en la página 11-10.

Depurador/filtro de airemotorEl depurador/filtro de aire del motorestá en el compartimiento del motor,en el lado del pasajero del vehículo.Vea Vista general delcompartimiento del motor en lapágina 10-6.

Page 322: MALIBU 94673273_MP (1)

10-16 Cuidado del vehículo

Cuándo revisar el depurador/filtro de aire motor

Inspeccione/reemplace eldepurador/filtro de aire a losintervalos de mantenimientoprogramados listados en Programade mantenimiento en la página 11-3.Si conduce el vehículo encondiciones de mucho polvo otierra, revise el filtro en cada cambiode aceite.

Cómo revisar el depurador/filtro de aire motor

Para revisar el limpiador/filtro deaire, retire el filtro del vehículo ysacúdalo ligeramente para liberar elpolvo y la suciedad sueltos. Si elfiltro continúa cubierto de suciedad,se requiere un filtro nuevo.

Para revisar o cambiar el limpiador/filtro de aire del motor:

Motor 2.0L L4

1. Quite los nueve tornillos sobre lacaja del depurador/filtro del airedel motor.

2. Retire la cubierta del filtro delalojamiento del filtro/depuradorde aire del motor.

3. Saque el filtro.

4. Revise o cambie el depurador/filtro de aire del motor:

5. Baje la tapa de la caja del filtrohacia el motor.

6. Instale los nueve tornillos sobrela cubierta de la caja para fijarlaen su lugar.

Motor eAssist 2.4L L4

1. Quite los seis tornillos sobre lacaja del depurador/filtro del airedel motor.

2. Retire la cubierta del filtro delalojamiento del filtro/depuradorde aire del motor.

3. Saque el filtro.

Page 323: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-17

4. Revise o cambie el depurador/filtro de aire del motor:

5. Baje la tapa de la caja del filtrohacia el motor.

6. Instale los seis tornillos sobre lacubierta de la caja para fijarla ensu lugar.

Motor 2.5L L4

1. Quite los cinco tornillos sobre lacaja del depurador/filtro del airedel motor.

2. Retire la cubierta del filtro delalojamiento del filtro/depuradorde aire del motor.

3. Saque el filtro.

4. Revise o cambie el depurador/filtro de aire del motor:

5. Baje la tapa de la caja del filtrohacia el motor.

6. Instale los cinco tornillos sobrela cubierta de la caja para fijarlaen su lugar.

{ Advertencia

Hacer funcionar el motor sin ellimpiador/filtro de aire puedecausarle quemaduras a usted o aotras personas. El limpiador deaire no solamente limpia el aire,sino que ayuda a detener lasflamas en caso de explosiones enel motor. Tenga cuidado altrabajar en el motor y noconduzca el vehículo sin que estéinstalado el limpiador/filtrode aire.

{ Precaución

Si el limpiador/filtro de aire noestá instalado, la suciedad puedeentrar fácilmente al motor, ypodría dañarlo. Cercióresesiempre que el limpiador/filtro deaire esté instalado al conducir elvehículo.

Page 324: MALIBU 94673273_MP (1)

10-18 Cuidado del vehículo

Sistema de enfriamientoEl sistema de enfriamiento permiteque el motor mantenga latemperatura de operación correcta.

Motor 2.0L L4

1. Ventiladores de enfriamiento delmotor (no visibles)

2. Tanque de compensación ytapón de presión del refrigerante

Motor eAssist 2.4L L4

1. Ventiladores de enfriamiento delmotor (no visibles)

2. Tanque de compensación ytapón de presión del refrigerante

Motor 2.5L L4

1. Ventiladores de enfriamiento delmotor (no visibles)

2. Tanque de compensación ytapón de presión del refrigerante

{ Advertencia

Los ventiladores eléctricos deenfriamiento del motor que estánbajo el cofre pueden empezar afuncionar aun cuando el motoresté apagado y pueden causar

(Continúa)

Page 325: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-19

Advertencia (Continúa)

lesiones. Mantenga las manos, laropa y las herramientas alejadosde los ventiladores eléctricos queestán bajo el cofre.

{ Advertencia

Las mangueras del calentador yel radiador, así como otras partesdel motor, pueden estar muycalientes. No las toque. Si lohace, puede sufrir quemaduras.

No encienda el motor si hayalguna fuga. Si enciende el motorpodría perderse todo elrefrigerante. Eso provocaríafuego en el motor y usted podríasufrir quemaduras. Haga quetodas las fugas sean reparadasantes de conducir el vehículo.

{ Precaución

Usar otro refrigerante que no seaDEX-COOL® puede provocarcorrosión prematura en el motor,el núcleo del calentador o elradiador. Además, el refrigerantedel motor podría requerircambiarse pronto. Ningunareparación estaría cubierta por lagarantía del vehículo. Usesiempre refrigerante DEX-COOL(sin silicatos) en el vehículo.

Refrigerante del motorEl sistema de enfriamiento delvehículo contiene mezclarefrigerante para motoresDEX-COOL®. Vea Líquidos ylubricantes recomendados en lapágina 11-10. Programa demantenimiento en la página 11-3.

A continuación se explica el sistemade enfriamiento y cómo revisar yagregar refrigerante cuando el nivelestá bajo.

Si hay problema porsobrecalentamiento del motor, veaSobrecalentamiento del motor en lapágina 10-22.

Qué usar

{ Advertencia

Añadir solamente agua pura ocualquier otro líquido al sistemade enfriamiento puede serpeligroso. El agua pura y otroslíquidos pueden hervir antes quela mezcla adecuada derefrigerante. El sistema deadvertencia del refrigerante estáajustado para la mezclaapropiada de refrigerante. Conagua pura o una mezclaincorrecta, el motor podríacalentarse demasiado, pero noaparecería la advertencia desobrecalentamiento. El motorpodría incendiarse y usted u otraspersonas podrían sufrir

(Continúa)

Page 326: MALIBU 94673273_MP (1)

10-20 Cuidado del vehículo

Advertencia (Continúa)

quemaduras. Use una mezcla 50/50 de agua potable limpia yrefrigerante DEX-COOL.

Use una mezcla 50/50 de aguapotable limpia y refrigeranteDEX-COOL. Si usa esta mezcla, noes necesario agregar nada más.

Esta mezcla:. Da protección contra

congelamiento hasta -37°C(-34°F) de temperatura exterior.

. Da protección contra ebulliciónhasta 129°C (265°F) detemperatura del motor.

. Protege contra óxido ycorrosión.

. No daña las partes de aluminio.

. Ayuda a mantener latemperatura adecuada delmotor.

{ Precaución

Si se utilizan la mezclarefrigerante inadecuado,inhibidores, o aditivos en elsistema de refrigeración delvehículo, el motor podríasobrecalentarse y dañarse.El exceso de agua en la mezclapuede congelarse y agrietar laspartes de refrigeración del motor.Las reparaciones no estaríancubiertas por la garantía delvehículo. Utilice únicamente lamezcla correcta de refrigerantede motor para el sistema deenfriamiento. Vea Líquidos ylubricantes recomendados en lapágina 11-10.

Nunca deseche el refrigerante demotor echándolo a la basura, nivertiéndolo en el suelo, drenajes ocorrientes y cuerpos de agua. Hagaque el cambio de refrigerante lorealice un centro de servicioautorizado que esté familiarizado

con los requisitos legales relativos alos métodos de desecho derefrigerante. Esto ayudará aproteger tanto el ambiente como supropia salud.

Revisión del refrigerante

Para revisar el nivel del refrigerante,el vehículo debe estar en unasuperficie nivelada.

Revise si se alcanza a verrefrigerante en el tanque decompensación del refrigerante. Si elrefrigerante que está dentro deltanque de compensación delrefrigerante está hirviendo, no haganada más hasta que se enfríe.

Si es posible ver el anticongelantepero el nivel no está en o arriba dela marca señalada, agregue unamezcla de 50/50 de agua potablelimpia y refrigerante DEX-COOL.

Asegúrese de que el sistema deenfriamiento esté frío antes dehacer esto.

Page 327: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-21

Si no se alcanza a ver refrigeranteen el tanque de compensación derefrigerante, agregue refrigerante deesta manera:

Cómo añadir refrigerante altanque de compensación delrefrigerante

{ Advertencia

Usted puede sufrir quemaduras siderrama refrigerante sobre partescalientes del motor.El refrigerante contieneetilenglicol que se quemará si laspartes del motor estánsuficientemente calientes. Noderrame refrigerante sobre elmotor caliente.

{ Precaución

Hay un procedimiento específicode llenado de refrigerante paraeste vehículo. De no seguirseeste procedimiento podríacausarse sobrecalentamiento delmotor y podría sufrir severosdaños.

{ Advertencia

Cuando el sistema deenfriamiento está caliente, elvapor y los líquidos hirvientespueden salir repentinamente ycausar quemaduras severas.Nunca haga girar el tapón cuandoel sistema de enfriamiento,incluyendo el tapón de presióndel tanque de compensación,estén calientes. Espere a que elsistema de refrigeración y la tapade presión del tanque decompensación se enfríen.

El tapón de presión del tanque decompensación del refrigerantepuede quitarse cuando el sistemade enfriamiento, incluyendo el tapónde presión del tanque decompensación y la manguerasuperior del radiador, ya no esténcalientes.

1. Gire lentamente el tapón depresión en sentido contrario alas manecillas del reloj.Si escucha un silbido, esperehasta que desaparezca.El silbido indica que aún existealgo de presión.

2. Siga haciendo girar el tapón yretírelo.

Page 328: MALIBU 94673273_MP (1)

10-22 Cuidado del vehículo

3. Llene el tanque decompensación del refrigerantecon la mezcla apropiada hastala marca indicada en la partedelantera del tanque deenfriamiento.

4. Sin reinstalar el tapón deltanque de compensación delrefrigerante, encienda el motor ydéjelo funcionar hasta quepueda sentirse que la manguerasuperior del radiador se empiezaa calentar. Tenga cuidado conlos ventiladores de enfriamientodel motor. En este momento, elnivel del refrigerante dentro del

tanque de compensación delrefrigerante puede ser más bajo.Si el nivel es más bajo, añadamás de la mezcla adecuada altanque de compensación delrefrigerante, hasta que el nivelllegue a la marca indicada en elfrente del del tanque decompensación del refrigerante.

5. Reinstale el tapón firmemente.

{ Precaución

Si el tapón de presión no seaprieta herméticamente, puedenocurrir pérdida de refrigerante yposibles daños al motor.Asegúrese que el tapón quedeasegurado y apretado de maneraadecuada.

SobrecalentamientoMotorEl vehículo cuenta con un indicadorde temperatura del refrigerante delmotor y también puede tener una

luz de advertencia de temperaturadel refrigerante del motor en elgrupo de instrumentos para advertirdel sobrecalentamiento del motor.Vea Indicador de temperatura delrefrigerante del motor en lapágina 5-13. Luz de advertencia detemperatura de refrigerante delmotor en la página 5-22.

Si toma la decisión de no levantar elcofre cuando aparezca estaadvertencia, obtenga asistencia deservicio inmediatamente. Contacte asu concesionario para obtenerinformación adicional.

Si toma la decisión de no levantar elcofre, asegúrese que el vehículoesté estacionado en una superficienivelada.

Después revise si estánfuncionando los ventiladores deenfriamiento del motor. Si el motorse está sobrecalentando, ambosventiladores deben estarfuncionando. De no ser así, no deje

Page 329: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-23

que el motor siga funcionando yhaga que el vehículo recibaservicio.

{ Precaución

El funcionamiento del motor sinrefrigerante puede causar dañoso un incendio. El daño delvehículo no estaría cubierto por lagarantía del vehículo.

Si sale vapor delcompartimiento del motor

{ Advertencia

El vapor del motorsobrecalentado puede causarlequemaduras severas, aun cuandosolamente abra el cofre.Manténgase alejado del motor sive o escucha que de él salevapor. Tan sólo apáguelo y hagaque todas las personas se alejen

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

del vehículo hasta que se enfríe.Antes de abrir el cofre esperehasta que no haya señales devapor o refrigerante.

Si continúa conduciendo elvehículo cuando el motor se hasobrecalentado, los líquidos ensu interior se pueden incendiar.Usted u otras personas puedensufrir quemaduras severas. Si elmotor se sobrecalienta, apágueloy salga del vehículo hasta que elmotor se enfríe.

Si no sale vapor delcompartimiento del motor

Si aparece una advertencia desobrecalentamiento del motor perono se ve ni se escucha vapor, elproblema puede no ser demasiadoserio. En ocasiones el motor puedesobrecalentarse ligeramente cuandoel vehículo:. Asciende por una pendiente

prolongada en un día caluroso.. Se detiene después de

conducirlo a alta velocidad.. Opera en marcha sin

desplazamiento por periodosprolongados al estar detenido enel tráfico.

Si aparece la advertencia desobrecalentamiento sin señales devapor:

1. Apague el aire acondicionado.

Page 330: MALIBU 94673273_MP (1)

10-24 Cuidado del vehículo

2. Encienda el calentador a lamáxima temperatura y lamáxima velocidad del ventilador.Abra las ventanillas según seanecesario.

3. Cuando sea seguro, salga delcamino, cambie a P(estacionamiento) o N (neutral) ydeje que el motor funcione enmarcha en vacío.

Si el termómetro de refrigerante delmotor ya no se encuentra en lazona de sobrecalentamiento o ya noaparece la advertencia detemperatura del refrigerante delmotor, puede conducir el vehículo.Continúe conduciendo el vehículolentamente durante unos 10minutos. Mantenga una distanciasegura con respecto al vehículo queesté enfrente. Si la advertencia nose vuelve a encender, continúeconduciendo normalmente y pidaque revisen el sistema deenfriamiento respecto al llenado yfunción adecuados.

Si la advertencia continúa, salga delcamino, deténgase y estacione elvehículo inmediatamente.

Si no hay señales de vapor, dejefuncionar el motor en marcha sindesplazamiento durante tresminutos mientras está estacionado.Si aún continúa la advertencia,apague el motor hasta que seenfríe.

Líquido dellavaparabrisas

Qué usar

Cuando sea necesario añadirlíquido de lavado del parabrisas,asegúrese de leer las instruccionesdel fabricante antes de usarlo. Si vaa operar el vehículo en áreas en lasque la temperatura puededescender más allá del punto decongelación, use un líquido quebrinde protección suficiente contrala congelación.

Cómo agregar líquido allavaparabrisas

Abra el tapón que tiene el símbolodel lavaparabrisas. Agregue líquidopara lavaparabrisas hasta llenar eltanque. Vea en Vista general delcompartimiento del motor en lapágina 10-6 la ubicación deldepósito.

{ Precaución

. No use refrigerante paramotor (anticongelante) en ellavaparabrisas. Eso puededañar el sistema del lavadorde parabrisas y la pintura.

(Continúa)

Page 331: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-25

Precaución (Continúa)

. No mezcle agua con líquidoslistos para usarse. El aguapuede provocar que lasolución se congele y dañarel tanque del líquido y otraspartes del sistema dellavaparabrisas.

. Si usa líquido concentradopara lavaparabrisas, siga lasinstrucciones del fabricantepara agregar agua.

. Cuando haga mucho frío,llene el tanque del líquido dellavaparabrisas solamentehasta tres cuartas partes desu capacidad. Esto permitirála expansión del líquido encaso de congelación, lo cualpodría dañar el tanque si estácompletamente lleno.

FrenosEste vehículo cuenta con frenos dedisco. Las balatas de los frenos dedisco tienen indicadores dedesgaste integrados que producenun sonido agudo de alerta cuandolas balatas están gastadas y esnecesario colocar balatas nuevas.El sonido puede ser intermitente opuede ser constante cuando elvehículo está en movimiento,excepto al aplicar con firmeza elpedal del freno.

{ Advertencia

El sonido de advertencia dedesgaste de los frenos indica quepronto los frenos no funcionaránbien. Esto podría dar comoresultado una colisión. Cuando seescuche el sonido de advertenciade desgaste de los frenos, hagaque el vehículo reciba servicio.

{ Precaución

Si se continúa conduciendo elvehículo con balatas de frenogastadas, puede dar comoresultado una reparación defrenos costosa.

Algunas condiciones de manejo oclimáticas puede provocar unchillido al aplicar los frenos porprimera vez o al aplicarlosligeramente. Esto no significa quealgo esté mal en los frenos.

Es necesario que las tuercas de lasruedas estén apretadas con eltorque, para ayudar a evitar lapulsación de los frenos. Al hacer larotación de las llantas, revise eldesgaste de las balatas de losfrenos y apriete de manera uniformelas tuercas de las ruedas en lasecuencia adecuada, según lasespecificaciones de torque. VeaCapacidades y especificaciones enla página 12-3.

Page 332: MALIBU 94673273_MP (1)

10-26 Cuidado del vehículo

Los revestimientos de los frenossiempre deben remplazarse comojuegos completos para cada eje.

Pedal Freno Durante Viaje

Si el pedal de freno no regresa a laaltura normal o si hay unincremento rápido en eldesplazamiento del pedal, vea a suconcesionario. Esto podría indicarque se requiere dar servicio a losfrenos.

Ajuste de los frenos

Cada vez que se aplican los frenos,ya sea que el vehículo esté o noesté en movimiento, los frenos seajustan en función del desgaste.

Remplazo de partes delsistema de frenos

El sistema de frenos de un vehículoes complejo. Sus numerosas partesdeben ser de la mayor calidad ydeben funcionar bien en conjuntopara que el vehículo tenga unfrenado realmente bueno.El vehículo ha sido diseñado y

probado usando partes de frenos dela más alta calidad. Al cambiarpartes del sistema de frenosasegúrese de obtener partes derepuesto aprobadas y nuevas. Deno hacerse así, los frenos podríanno funcionar adecuadamente. Porejemplo, si en el vehículo seinstalan las balatas de los frenos dedisco incorrectas, eso puede alterarel equilibrio entre los frenosdelanteros y traseros de maneraadversa. El desempeño esperadode los frenos puede cambiar demuchas otras formas si se instalanpartes de repuesto de frenosincorrectas.

Líquido Frenos

El depósito del cilindro maestro defrenos se llena con líquido de frenosDOT 3, como se indica en el tapóndel depósito. Vea en Vista generaldel compartimiento del motor en lapágina 10-6 la ubicación deldepósito.

Solamente existen dos razones porlas que puede descender el niveldel líquido de frenos en el depósito:. El nivel del líquido de frenos

baja debido al desgaste normaldel revestimiento de los frenos.Al instalar nuevosrevestimientos, el nivel del fluidovuelve a subir.

. Una fuga de líquido en elsistema hidráulico de los frenostambién puede causar un nivelbajo de líquido. Haga reparar elsistema hidráulico de los frenos,ya que una fuga significa quetarde o temprano los frenos nofuncionarán bien.

No agregue líquido de frenos hastael tope. La fuga no se corrigeagregando fluido. Si se agrega

Page 333: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-27

fluido cuando los revestimientosestán gastados, habrá demasiadofluido cuando se instalenrevestimientos nuevos. Agregue oretire líquido de frenos, según seanecesario, solamente cuando sehaga un trabajo en el sistemahidráulico de los frenos.

{ Advertencia

Si se agrega demasiado fluidopara frenos, puede derramarsesobre el motor y quemarse, si elmotor está suficientementecaliente. Usted u otras personaspueden sufrir quemaduras y elvehículo puede sufrir daños.Agregue líquido de frenossolamente cuando se hace untrabajo en el sistema hidráulicode los frenos.

Cuando el fluido para frenos llega aun nivel bajo, se enciende la luz deadvertencia de frenos. Vea Luz deadvertencia del sistema de frenosen la página 5-19.

Qué agregar

Use solamente fluido para frenosDOT 3 nuevo, de un envasesellado. Vea Líquidos y lubricantesrecomendados en la página 11-10.

Antes de quitarlo, limpie el tapón deldepósito del fluido para frenos ytoda el área que lo rodea. Estoayuda a evitar que entre suciedaden el depósito.

{ Advertencia

Si se usa el tipo incorrecto delíquido en el sistema hidráulico delos frenos, puede que los frenosno funcionen bien. Esto podríaprovocar una colisión. Usesiempre el líquido de frenosadecuado.

{ Precaución

. Usar el líquido incorrectopuede dañar severamente laspartes del sistema hidráulicode los frenos. Por ejemplo,tan sólo unas cuantas gotasde aceite de base mineral,como el aceite para motor,pueden dañar tanto laspartes del sistema hidráulicode los frenos como para quesea necesario remplazarlas.No permita que nadieagregue el tipo de fluidoincorrecto.

. Si el fluido para frenos sederrama sobre las superficiespintadas del vehículo, elacabado de la pintura puededañarse. Tenga cuidado deno derramar fluido parafrenos sobre el vehículo.Si eso ocurre, láveloinmediatamente.

Page 334: MALIBU 94673273_MP (1)

10-28 Cuidado del vehículo

BateríaEste vehículo tiene una bateríaestándar de 12 voltios debajo delcofre. Vea Vista general delcompartimiento del motor en lapágina 10-6.

Cuando necesite una batería nueva,consulte el número de remplazo enla etiqueta de la batería de 12voltios original. El vehículo cuentacon una batería de 12 voltiosAbsorbed Glass Mat (AGM) Lainstalación de una batería estándarde 12 voltios resultará en unamenor duración de la batería de 12voltios.

Cuando se utiliza un cargador debatería de 12 voltios en la bateríaAGM de 12 voltios, algunoscargadores tienen una configuraciónde batería AGM en el cargador.Si está disponible, utilice laconfiguración AGM en el cargador,para limitar la tensión de carga a14.8 voltios.

Sistema eAssist

Los vehículos con eAssist tambiéncuentan con una batería de altovoltaje. Únicamente un técnico deservicio capacitado con losconocimientos y herramientasadecuados debe inspeccionar,probar o reemplazar la batería dealto voltaje. Acuda a suconcesionario si la batería de altovoltaje necesita servicio.El concesionario tiene informaciónsobre cómo reciclar la batería altovoltaje. También hay informacióndisponible en http://www.recyclemybattery.com.

La batería de alto voltaje delsistema eAssist se enfría con airedesde el interior del vehículo. Laadmisión de aire frío para la bateríaestá detrás del asiento trasero, enel panel de relleno. No cubra laentrada.

Sistema de Paro/Arranque

Si está equipado con motor 2.5L L4,el vehículo tiene un sistema deparo/arranque para apagar el motorpara ayudar a ahorrar combustible.Vea Arrancando el Motor en lapágina 9-22.

Page 335: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-29

Para parar/arrancar vehículosequipados, hay una batería auxiliardetrás del panel de acceso en laparte posterior izquierda de lacajuela. Esta batería es paramanejar las cargas auxiliares deparo/arranque y no para usarse conotro propósito. Acuda a suconcesionario si la batería auxiliarnecesita servicio.

{ Advertencia

Los postes, las terminales y losaccesorios relacionados con labatería contienen plomo ycompuestos de plomo, productosquímicos de los que el Estado deCalifornia tiene conocimiento quecausan cáncer y dañosreproductivos. Lávese las manosdespués de manejarlos.

Almacenamiento del vehículo

{ Advertencia

Las baterías contienen ácido quepuede causarle quemaduras ygas que puede explotar. Si notiene cuidado, puede resultarseveramente lesionado. Vea enArranque con cablespasacorríente (A bordo coneAssist solamente) en lapágina 10-104. Arranque con

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

cables pasacorríente (con o sineAssist) en la página 10-106 lasrecomendaciones para manejaruna batería sin lesionarse.

Uso poco frecuente: Retire el cablenegativo (-) negro de la batería de12 voltios, para evitar que ésta sedescargue.

Almacenamiento prolongado: Retireel cable negativo (-) negro de labatería de 12 voltios o use uncargador lento de baterías.

Recuerde volver a conectar labatería cuando esté listo paraconducir el vehículo.

Page 336: MALIBU 94673273_MP (1)

10-30 Cuidado del vehículo

Revisión del Interruptorde Arranque

{ Advertencia

Al hacer esta revisión, el vehículopodría moverse repentinamente.Si el vehículo se mueve, usted uotras personas podrían resultarlesionados.

1. Antes de iniciar esta revisión,asegúrese que haya suficienteespacio alrededor del vehículo.

2. Aplique el freno deestacionamiento y el frenonormal.

No use el pedal del acelerador yesté preparado para apagar elmotor inmediatamente si seenciende.

3. Trate de encender el motor encada una de las velocidades.El vehículo debe arrancarsolamente en P(estacionamiento) o N (neutral).

Si el vehículo arranca encualquier otra posición, contactea su concesionario para obtenerservicio.

Revisión de la función decontrol del bloqueo decambio de la transmisiónautomática

{ Advertencia

Al hacer esta revisión, el vehículopodría moverse repentinamente.Si el vehículo se mueve, usted uotras personas podrían resultarlesionados.

1. Antes de iniciar esta revisión,asegúrese que haya suficienteespacio alrededor del vehículo.Debe estar estacionado sobreuna superficie nivelada.

2. Aplique el freno deestacionamiento. Estépreparado para aplicar el frenonormal inmediatamente si elvehículo empieza a moverse.

3. Con el motor apagado, hagagirar el encendido a la posiciónde arranque, pero no enciendael motor. Sin aplicar el frenonormal, trate de mover lapalanca de cambios parasacarla de la posición P(estacionamiento), con unafuerza normal. Si la palanca decambios sale de la posición P(estacionamiento), contacte a suconcesionario para obtenerservicio.

Page 337: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-31

Revisión del bloqueo dela transmisión delencendidoSi está equipado con ignición dellave, mientras el vehículo estáestacionado y con el freno deestacionamiento aplicado, trate dehacer girar el encendido a laposición LOCK/OFF (bloquear/apagar) en cada una de lasposiciones de la palanca decambios.. El encendido debe girar a la

posición LOCK/OFF (bloquear/apagar) solamente cuando lapalanca de cambios esté en laposición P (estacionamiento).

. La llave del encendido debe salirsolamente en la posición LOCK/OFF (bloquear/apagar).

Si el vehículo requiere servicio,contacte a su concesionario.

Revisión del freno y elmecanismo deestacionamiento P(estacionamiento)

{ Advertencia

Al hacer esta revisión, el vehículopodría empezar a moverse. Ustedu otras personas pueden sufrirlesiones y pueden ocasionarsedaños materiales. Asegúrese quehaya espacio frente al vehículo,en caso de que empiece amoverse. Esté preparado paraaplicar el freno normalinmediatamente si el vehículoempieza a moverse.

Estacione el vehículo en unapendiente moderadamenteinclinada, con el frente del vehículohacia abajo. Manteniendo el piesobre el freno normal, aplique elfreno de estacionamiento.. Para verificar la capacidad de

detención del freno deestacionamiento: Con el motorencendido y la transmisión en laposición N (neutral), retirelentamente la presión del pedaldel freno normal. Haga estohasta que el vehículo quededetenido únicamente por el frenode estacionamiento.

. Para verificar la capacidad dedetención del mecanismo P(estacionamiento): Con el motorencendido, lleve la palanca decambios a la posición P(estacionamiento). Despuéslibere el freno deestacionamiento, seguido delfreno normal.

Si el vehículo requiere servicio,contacte a su concesionario.

Page 338: MALIBU 94673273_MP (1)

10-32 Cuidado del vehículo

Cambio de la plumalimpiaparabrisasLas plumas de los limpiaparabrisasdeben revisarse en busca deindicios de desgaste o grietas. VeaPrograma de mantenimiento en lapágina 11-3.

Es buena idea limpiar el ensamblede la pluma de los limpiaparabrisasperiódicamente. Cuando esténdesgastadas, o cuando la limpiezano sea efectiva, reemplace la hojadel limpiador. Consulte enRefacciones de mantenimiento en lapágina 11-11 la longitud y el tipoapropiados de las pluma de loslimpiaparabrisas.

{ Precaución

Si se permite que el brazo dellimpiaparabrisas toque elparabrisas cuando no estéinstalada la hoja dellimpiaparabrisas podría dañarse

(Continúa)

Precaución (Continúa)

el parabrisas. Cualquier daño quepudiera ocurrir no estaría cubiertopor su garantía. No permita queel brazo del limpiaparabrisastoque el parabrisas.

Para remplazar la pluma dellimpiador:

1. Tire del ensamble de la hoja dellimpiador para separarlo delparabrisas.

2. Levante el seguro que seencuentra a la mitad de la plumadel limpiador, donde se acoplacon el brazo del limpiador.

3. Con el seguro abierto, tire de lapluma del limpiador hacia abajo,hacia el parabrisas, lo suficientepara retirarlo del extremo enforma de gancho J del brazo dellimpiador.

4. Retire la pluma del limpiador.

5. Para reemplazar la hoja dellimpiaparabrisas siga los pasos1-3 en orden inverso.

Page 339: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-33

Direccionamiento delos farosEl direccionamiento de los faros hasido preestablecido y no debenecesitar ajustes.

Si el vehículo resulta dañando enuna colisión, el direccionamiento delos faros puede verse afectado.Si es necesario hacer ajustes a losfaros delanteros, vea a suconcesionario.

Reemplazo de focosConsulte en Bombillas de repuestoen la página 10-41 el tipo adecuadode los focos de remplazo.

Para cualquier procedimiento decambio de bombilla no incluido enesta sección, contacte a suconcesionario.

Focos de halógeno

{ Advertencia

Los focos de halógeno contienengas presurizado y puedenexplotar si se dejan caer o sufrenrayones. Usted u otras personaspueden sufrir lesiones. Asegúresede leer y seguir las instruccionesindicadas en el empaquedel foco.

Iluminación de descargade alta Intensidad (HID)

{ Advertencia

El sistema de iluminación dedescarga de alta intensidadfunciona con voltaje muy elevado.Si trata de dar servicio acualquiera de los componentesdel sistema podría sufrir lesionesseveras. Haga que concesionarioo un técnico calificado les déservicio.

El vehículo puede contar con farosHID. Después de cambiar labombilla de un faro HID puede notarque el haz es de un tonoligeramente distinto al de labombilla original. Esto es normal.

Page 340: MALIBU 94673273_MP (1)

10-34 Cuidado del vehículo

Iluminación de LEDEste vehículo tiene varias lucesLED. Para cambiar cualquierensamble de iluminación LED,póngase en contacto con suconcesionario.

Faros, direccionalesdelanteras y laterales, yluces de estacionamiento

Ensamble del faro básico

El vehículo modelo base tiene farosde luces altas de halógeno y lucesbajas, una luz de estacionamiento,luz lateral, y dos luces direcionalesen el ensamble del faro.

Se ilustra el lado del pasajero, ellado del conductor es similar.

1. Faro de luz alta

2. Faro de luz baja

3. Luz de situación

4. Luz de estacionamiento/direccional

Para remplazar uno de estos focosdel faro:

1. Abra el cofre. Vea Cofre en lapágina 10-5.

2. Para el foco del lado delconductor, remueva el cuello delllenador de la botella del lavadordel parabrisas jalándolofirmemente hacia arriba y fuerade la botella.

3. Retire la tapa de la parte traseradel conjunto del faro girándoloen sentido contrahorario.

4. Desconecte el conectoreléctrico.

5. Retire la bombilla del ensamblede la luz girándola en sentidocontrario a las manecillas delreloj.

6. Instale el nuevo foco en elensamble del faro delantero.

7. Conecte el conector eléctrico.

8. Reemplace la tapa de la partetrasera del conjunto del farogirándolo en sentido horario.

9. Para el lado del conductor,reinstale el cuello del llenador dela botella del lavador delparabrisas empujándolo rectohacia la botella. Asegúrese que

Page 341: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-35

el broche del cuello del llenadorenganche en el retenedor delcentro eléctrico debajo del cofre.

Ensamble de faros de nivelsuperior

El vehículo modelo mejorado tienefaros de luces altas de halógeno yluces bajas, una luz deestacionamiento, luz lateral, y dosluces direccionales en el ensambledel faro.

Se ilustra el lado del pasajero, ellado del conductor es similar.

1. Faro de luz alta

2. Luces direccionales

3. Faro de luz baja

4. Luz de estacionamiento

5. Luz de situación

Para remplazar uno de estos focos:

Faro de luz alta

1. Abra el cofre. Vea Cofre en lapágina 10-5.

2. Para el foco del lado delconductor, remueva el cuello delllenador de la botella del lavadordel parabrisas jalándolofirmemente hacia arriba y fuerade la botella.

3. Retire la tapa de la parte traseradel conjunto del faro girándoloen sentido contrahorario.

4. Desconecte el conectoreléctrico (1).

5. Libere el clip con resorte (2) delfoco presionándolo hacia abajoy balancéandolo hacia arriba.

6. Retire el foco del ensambledel faro.

7. Instale el nuevo foco en elensamble del faro delantero.

8. Instale el sujetador delresorte (2).

9. Conecte el conectoreléctrico (1).

Page 342: MALIBU 94673273_MP (1)

10-36 Cuidado del vehículo

10. Reemplace la tapa de la partetrasera del conjunto del farogirándolo en sentido horario.

11. Para el lado del conductor,reinstale el cuello del llenadorde la botella del lavador delparabrisas empujándolo rectohacia la botella. Asegúrese queel broche del cuello delllenador enganche en elretenedor del centro eléctricodebajo del cofre.

Faro de luz baja

1. Para el foco del lado delconductor, remueva el cuello delllenador de la botella del lavadordel parabrisas jalándolofirmemente hacia arriba y fuerade la botella.

2. Retire la tapa de la parte traseradel conjunto del faro girándoloen sentido contrahorario.

3. Desconecte el conectoreléctrico.

4. Retire la bombilla del ensamblede la luz girándola en sentidocontrario a las manecillas delreloj.

5. Instale el nuevo foco en elensamble del faro delantero.

6. Conecte el conector eléctrico.

7. Reemplace la tapa de la partetrasera del conjunto del farogirándolo en sentido horario.

8. Para el lado del conductor,reinstale el cuello del llenador dela botella del lavador delparabrisas empujándolo rectohacia la botella. Asegúrese queel broche del cuello del llenadorenganche en el retenedor delcentro eléctrico debajo del cofre.

Ensamble de faro HID

El ensamble HID tiene una luz dealta descarga de alta intensidad(HID)/baja, una luz de operación dedía (DRL)/estacionamiento, luzlateral, y luz direccional en elensamble del faro.

Para reemplazo del faro en unensamble HID, póngase en contactocon su concesionario. VeaIluminación de descarga de altaIntensidad (HID) en la página 10-33.

Se ilustra el lado del pasajero, ellado del conductor es similar.

1. Luz direccional

2. Luz de operación de día (DRL)/estacionamiento

3. Luz de situación

Page 343: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-37

Luz direccional delantera,estacionamiento, y lateral

Para reemplazar una de estas lucesen un ensamble, básico, mejoradoo HID:

1. Para el foco del lado delconductor, remueva el cuello delllenador de la botella del lavadordel parabrisas jalándolofirmemente hacia arriba y fuerade la botella.

2. Retire el receptáculo de labombilla del ensamble del farodelantero, haciéndolo girar ensentido inverso al de lasmanecillas del reloj.

3. Quite la bombilla delreceptáculo.

4. Inserte el foco en el receptáculo.

5. Instale el receptáculo de labombilla en el ensamble del farodelantero, haciéndolo girar en elsentido de las manecillas delreloj.

6. Para el lado del conductor,reinstale el cuello del llenador dela botella del lavador delparabrisas empujándolo rectohacia la botella. Asegúrese queel broche del cuello del llenadorenganche en el retenedor delcentro eléctrico debajo del cofre.

Luces de nieblaPara remplazar la bombilla de lalámpara de niebla delantera:

1. Retire los cinco fijadores delpanel de acceso debajo de lafacia delantera.

2. Baje el tablero lo suficiente paratener acceso a la bombilla de luzanti-niebla.

3. Retire la bombilla haciéndolagirar en sentido inverso al de lasmanecillas del reloj y tirando deella en sentido recto parasacarla del ensamble.

4. Desconecte el conector eléctricodel ensamble del foco del farode niebla.

Page 344: MALIBU 94673273_MP (1)

10-38 Cuidado del vehículo

5. Instale la bombilla nuevahaciéndola girar en sentido delas manecillas del reloj para queentre en el ensamble.

6. Para instalar, siga los Pasos 1-4en orden inverso.

Luces traseras,direccionales, luces deparo, luces de reversa(LS y LT)

1. Luz de reversa

2. Luz trasera

Luces traseras de la cajuela yluces de reversa

1. Abra la cajuela. Vea Cajuela enla página 2-16.

2. Retire los pins y jale la cubiertade la cajuela.

3. Retire el socket girando ensentido contrahorario y jalandohacia afuera.

4. Quite la bombilla delreceptáculo.

5. Instale el foco nuevo en elsocket.

6. Instale el socket girando ensentido horario.

7. Instale la cubierta de la cajuela.

1. Luz de freno/luz trasera

2. Luz direccional

{ Precaución

La retirada e instalaciónincorrecta del ensamble y lacubierta podrían causar fugas yentrada de agua, lo que podríadañar la luz trasera. No retire elensamble de la luz trasera parareemplazar un foco. Use laabertura de la cajuela paraacceder al foco.

Page 345: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-39

Para reemplazar cualquiera deestos focos:

Luz de freno, trasera y direccional

1. Abra la cajuela. Vea Cajuela enla página 2-16.

2. Retire los pins y jale la cubiertade la cajuela lejos del conjuntode la luz.

3. Retire el receptáculo de labombilla del ensamble de la luztrasera, haciéndolo girar ensentido inverso al de lasmanecillas del reloj.

4. Retire el foco del socket girándloun cuarto de vuelta en sentidocontrahorario, y jalándolo haciaafuera.

5. Instale un foco nuevo en elsocket.

6. Instale el receptáculo de labombilla en el ensamble del focotrasero, haciéndolo girar en elsentido de las manecillas delreloj.

7. Instale la cubierta de la cajuela ylos pins.

Luces traseras,direccional, luz de alto, yluces de reversa (LTZ)La luz trasera interna de la cajuelaes un LED. Para reemplazar la luztrasera consulte a su concesionario.

Luz de reversa

1. Abra la cajuela. Vea Cajuela enla página 2-16.

2. Retire los pins y jale la cubiertade la cajuela.

3. Retire el socket girando ensentido contrahorario y jalandohacia afuera.

4. Quite la bombilla delreceptáculo.

5. Instale el foco nuevo en elsocket.

6. Instale el socket girando ensentido horario.

7. Instale la cubierta de la cajuela.

Page 346: MALIBU 94673273_MP (1)

10-40 Cuidado del vehículo

{ Precaución

La retirada e instalaciónincorrecta del ensamble y lacubierta podrían causar fugas yentrada de agua, lo que podríadañar la luz trasera. No retire elensamble de la luz trasera parareemplazar un foco. Use laabertura de la cajuela paraacceder al foco.

La luz de alto/luz trasera es un LED.Para reemplazar la luz de alto/luztrasera consulte a su concesionario.

Luz direccional

1. Abra la cajuela. Vea Cajuela enla página 2-16.

2. Retire los pins y jale la cubiertade la cajuela lejos del conjuntode la luz.

3. Retire el receptáculo de labombilla del ensamble de la luztrasera, haciéndolo girar ensentido inverso al de lasmanecillas del reloj.

4. Retire el foco del socket girándloun cuarto de vuelta en sentidocontrahorario, y jalándolo haciaafuera.

5. Instale un foco nuevo en elsocket.

6. Instale el receptáculo de labombilla en el ensamble del focotrasero, haciéndolo girar en elsentido de las manecillas delreloj.

7. Instale la cubierta de la cajuela ylos pins.

Luz de matrículaPara remplazar uno de estos focos:

Se ilustra el lado del pasajero, ellado del conductor es similar.

1. Oprima la pestaña de liberaciónhacia el ensamble del foco.

Page 347: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-41

2. Jale el ensamble de la luz pararetirarlo.

3. Haga girar el receptáculo delfoco (1) en sentido contrario alas manecillas del reloj pararetirarlo del ensamble de laluz (3).

4. Tire del foco (2) de forma rectapara sacarlo del receptáculo.

5. Inserte el foco de reemplazo ensentido recto dentro delreceptáculo del foco y haga girarel receptáculo del foco en

sentido de las manecillas delreloj para instalarlo en elensamble de la lámpara.

6. Empuje el ensamble del foco deregreso a la posición hasta quela pestaña de liberación trabe ensu lugar.

Focos de repuesto

Lámpara exteriorNúmerode foco

Luz de reversa 921 LL

Luz trasera de latapa de la cajuela

194

Luz de operación dedía (DRL) y luz deestacionamiento(HID)

7443 ULL

Luz de niebladelantera

H10

Luz de estaciona-miento delantera(Mejorada)

7443

Luz lateral delantera W5WLL

Lámpara exteriorNúmerode foco

Luz direccionaldelantera (Modelosbásico y avanzado)

7444NA

Luz direccionaldelantera (HID)

7443 NA

Faro de luzalta (Base)

9005 LL

Faro de luz alta(Mejorado)

H7 LL

Luz de matrícula W5W LL

Faro de luces bajas(base y mejorado)

H11 LL

Luz de alto/luztrasera (LS y LT)

7440

Luz direccionaltrasera

7443 NA

Para los focos de remplazo noincluidos aquí, contacte a suconcesionario.

Page 348: MALIBU 94673273_MP (1)

10-42 Cuidado del vehículo

Sistema eléctrico

Dispositivos de altovoltaje y cableado

{ Advertencia

Una exposición a alto voltajepodría causar una descarga,quemaduras, incluso la muerte.Solamente los técnicos conentrenamiento especial puedendar servicio a los componentesde alto voltaje del vehículo.

Los componentes de alto voltajeestán identificados por medio deetiquetas. No retire, abra, separeo modifique estos componentes.El cable o cableado de altovoltaje tiene una cubiertaanaranjada. No sondee, sabotee,corte o modifique los cables ocableados de alto voltaje.

Sobrecarga del sistemaeléctricoEl vehículo cuenta con fusibles ydisyuntores de circuito para darprotección contra la sobrecarga delsistema eléctrico.

Cuando la carga eléctrica decorriente es demasiado pesada, eldisyuntor de circuito se abre y secierra, protegiendo al circuito hastaque la carga de corriente regresa alnivel normal o hasta que seresuelve el problema. Esto reduceen gran medida la posibilidad desobrecarga del circuito e incendiodebidos a problemas eléctricos.

Los fusibles y disyuntores decircuito protegen a los dispositivosde corriente del vehículo.

Remplace los fusibles defectuososcon fusibles nuevos del mismotamaño y capacidad.

Si ocurre un problema en el caminoy es necesario remplazar un fusible,se puede tomar un fusible delmismo amperaje de otra posición.

Elija el de alguna función delvehículo que no sea necesaria yrepóngalo tan pronto como seaposible.

Cableado de faro

Una sobrecarga eléctrica puedeprovocar que las luces seenciendan y se apaguen o, enalgunos casos, que se quedenapagadas. Haga revisarinmediatamente el cableado de losfaros si las luces se encienden yapagan o se quedan apagadas.

Limpiaparabrisas

Si el motor de los limpiaparabrisasse sobrecalienta debido a nieve ohielo, los limpiaparabrisas sedetendrán hasta que el motor seenfríe y después volverán afuncionar.

Aunque el circuito está protegidocontra sobrecarga eléctrica, lasobrecarga debida a nieve o hieloabundantes puede dañar elmecanismo articulado de loslimpiadores. Siempre retire el hielo

Page 349: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-43

y la nieve abundantes delparabrisas antes de usar loslimpiaparabrisas.

Si la sobrecarga se debe a unproblema eléctrico y no a nieve ohielo, asegúrese de corregirla.

FusiblesLos circuitos de cableado delvehículo están protegidos contracortocircuitos por medio de fusibles.Esto reduce en gran medida laposibilidad de daños causados porproblemas eléctricos.

Para revisar los fusibles, observe labanda plateada del interior delfusible. Si la banda está rota ofundida, remplace el fusible.Asegúrese de remplazar los fusiblesdefectuosos con fusibles nuevos delmismo tamaño y capacidad.

Si se funde un fusible, se puedentomar temporalmente fusibles delmismo amperaje de otra posición defusible. Remplace el fusible tanpronto como sea posible.

Para identificar y revisar losfusibles, los cortacircuitos y losrelevadores, vea Bloque de fusiblesdel compartimiento del motor en lapágina 10-43. Bloque de fusiblesdel tablero de instrumentos en lapágina 10-48.

Bloque de fusiblescompartimiento de motorEl bloque de fusibles delcompartimiento del motor está en ellado del conductor delcompartimiento del motor, cerca dela batería.

{ Precaución

Derramar líquidos sobre cualquiercomponente eléctrico del vehículopuede dañarlo. Mantengasiempre en su sitio las cubiertasde todos los componenteseléctricos.

Page 350: MALIBU 94673273_MP (1)

10-44 Cuidado del vehículo

Page 351: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-45

Es posible que el vehículo nocuente con todos los fusibles, losrelevadores y las característicasque se ilustran.

Minifusib-les

Uso

1 Batería del módulo decontrol de latransmisión

2 Batería del Módulo deControl del Motor(LTG/LUK)/Embraguede Compresor de AireAcondicionado (LWK)

3 Embrague deCompresor de AireAcondicionado(LTG/LUK)

4 Embrague deCompresor de AireAcondicionado(LTG/LUK)

5 Batería del módulo decontrol delmotor (LKW)

Minifusib-les

Uso

7 Ignición del módulode control delmotor (LKW)

8 Refacción

9 Bobinas de ignición

10 Módulo de control delmotor

11 Emisiones

13 Encendido del módulode transmisión

14 Bomba derefrigerante decalentador de cabina/Solenoide SAIR

15 Bomba derefrigerante MGU

16 Obturador de aire/ignición eAssist

17 Ignición SDM

18 Modulo aislador debatería doble R/C

Minifusib-les

Uso

20 Bomba auxiliar deaceite de latransmisión (LKW)

23 Modulo/RepuestoeAssist (LKW)

29 Control lumbareléctrico del asientoizquierdo

30 Control lumbareléctrico del asientoderecho

31 Módulo eAssist/Módulo de control dechasis

32 Luces de reversa/Luces interiores

33 Asientos delanteroscon calefacción

34 Válvula del sistemade frenos antibloqueo

35 Amplificador

Page 352: MALIBU 94673273_MP (1)

10-46 Cuidado del vehículo

Minifusib-les

Uso

37 Faro de luz altaderecho

38 Faro de luz altaizquierdo

46 Ventilador deenfriamiento

47 Emisiones

48 Luz de niebla

49 Faro de luz baja HIDderecho

50 Faro de luz baja HIDizquierdo

51 Claxon/Claxon dual

52 Ignición de cluster

53 Espejo retrovisorinterno/Cámaratrasera/Ignición demódulo decombustible

Minifusib-les

Uso

54 Encendido paracalefacción,ventilación y aireacondicionado

55 Ventanas delanteraseléctricas/espejos

56 Lavaparabrisas

57 Refacción

60 Espejo concalefacción

62 Solenoide deventilación delrecipiente

66 Solenoide SAIR

67 Módulo decombustible

69 Sensor de voltaje dela batería

Minifusib-les

Uso

70 Asistencia deAlejamiento de Carril/Ayuda de Estaciona-miento Trasero/ZonaLateral Ciega

71 PEPS BATT

FusiblesJ-Case

Uso

6 Limpiador delantero

12 Motor de arranque 1

21 Ventana traseraeléctrica

22 Quemacocos

24 Ventana delanteraeléctrica

25 PEPS MTR

26 Bomba del Sistemade frenos antibloqueo

27 No usado

Page 353: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-47

FusiblesJ-Case

Uso

28 Desempañantetrasero

41 Bomba de vacío delos frenos

42 Ventilador deenfriamiento K2

44 Motor de arranque 2

45 Ventilador deenfriamiento K1

59 Emisiones de bombaneumática

Minirrele-vadores

Uso

7 Tren pod

9 Ventilador deenfriamiento K2

13 Ventilador deenfriamiento K1

15 Run/Crank (marcha/corr conmutada)

Minirrele-vadores

Uso

16 Emisiones de bombaneumática

17 Desempañador deventana/espejo

Microrre-levadores

Uso

1 Embrague delcompresor del aireacondicionado

2 Solenoide del motorde arranque

4 Velocidad del limpia-parabrisas delantero

5 Encendido de limpia-parabrisas delanteros

6 Bomba de cabinaeAssist/Solenoide SAIR

8 Bomba auxiliar deaceite de latransmisión (LKW)

Microrre-levadores

Uso

10 Ventilador deenfriamiento K3

11 Bomba de Aceite deTransmisión (LUK)/Solenoide de Motorde Arranque 2 (LKW)

14 Luz baja de faro/Luces de operaciónde día (DRL)

Page 354: MALIBU 94673273_MP (1)

10-48 Cuidado del vehículo

Bloque de fusibles deltablero de instrumentos

El bloque de fusibles del tablero deinstrumentos está en el tablero deinstrumentos, en el lado delconductor del vehículo. Para tener

acceso a los fusibles, abra la puertadel tablero de fusibles, tirando haciaabajo desde la parte superior.

Presione a ambos lados de lapuerta para librerarla del tablero deinstrumentos.

Jale la puerta hacia usted paraliberarla de la bisagra.

Bloque de fusibles del tablero deinstrumentos

Es posible que el vehículo nocuente con todos los fusibles, losrelevadores y las característicasque se ilustran.

Page 355: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-49

Fusibles Uso

1 Iluminación posteriorde los controles delvolante

2 Señal direccionaltrasera derecha,Señal direccional deespejo izquierdo,Señal direccionaldelantera izquierda,Seguros de puerta

3 Luz de altoizquierda, Luz deoperación de día(DRL) derecha,Control de faro, Luzde alto derecha, Luzde estacionamiento/lateral derecha,direccional deespejo derecho,Direccionalesdelanteras derechas

4 Radio

Fusibles Uso

5 OnStar (Si estáequipado)

6 Toma de corrienteauxiliar delantera

7 Salida de corrientede recipiente deconsola

8 Luz de matrícula, luzde alto centralsuperior, lucesanti-niebla traseras,luz de estaciona-miento/lateraldelantera derecha,Atenuación deindicador LED,bomba de lavador,Luz de alto derecha,Liberación decajuela

9 Faro de luz bajaizquierdo, Luces deoperación dedía (DRL)

Fusibles Uso

10 Módulo de controlde la carrocería 8(fusible caja J),Seguros de puerta

11 Soplador/calentadorde la ventilación delaire acondicionado(fusible caja J)

12 Asiento del pasajero(cortacircuitos)

13 Asiento delconductor(cortacircuitos)

14 Conector de enlacede diagnóstico

15 Bolsa de aire, SDM

16 Liberador de lacajuela

17 Controlador decalefacciónventilación aireacondicionado

18 Audio principal

Page 356: MALIBU 94673273_MP (1)

10-50 Cuidado del vehículo

Fusibles Uso

19 Pantallas

20 Sensor de ocupante

21 Cuadro deinstrumentos

22 Interruptor deencendido

23 Faro de luz bajaderecho, Luz deoperación dedía (DRL)

24 Luz ambiental,Iluminación posteriorde interruptor (LED),luz de cajuela,Bloqueo de cambio,Captura de llave

25 110V CA

26 Refacción

Relevadores Uso

K1 Liberador de lacajuela

K2 No usado

K3 Relevador desalida de energía

Ruedas y llantas

LlantasCada vehículo GM nuevo tienellantas de alta calidad hechaspor un fabricante de llantas líder.Ver el manual de garantía paraobtener información respecto dela garantía de las llantas ydónde obtener servicio. Paramayor información, contacte alfabricante de las llantas.

{ Advertencia

. Las llantas que no hanrecibido buenmantenimiento o que seusan incorrectamente sonpeligrosas.

. La sobrecarga de lasllantas puede provocarsobrecalentamiento, como

(Continúa)

Page 357: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-51

Advertencia (Continúa)

resultado de una flexiónexcesiva. Podríareventarse una llanta yocasionar un choquegrave. Vea Límites decarga del vehículo en lapágina 9-12.

. Las llantas infladas amenor presión que laindicada representan elmismo peligro que lasllantas sobrecargadas. Lacolisión resultante podríacausar lesiones severas.Revise periódicamentetodas las llantas, paramantener la presiónrecomendada. La presiónde las llantas deberevisarse con las llantasfrías.

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

. Es más probable que lasllantas infladasexcesivamente seponchen o se rompandebido a un impactorepentino, como al caer enun bache. Mantenga lasllantas a la presiónrecomendada.

. Las llantas gastadas oviejas pueden provocaruna colisión. Si el dibujoestá muy gastado,remplácelas.

. Remplace las llantas quehayan sufrido daños porimpacto con baches,aceras, etc.

. Las llanta reparadas demanera incorrecta puedenprovocar una colisión.

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

Solamente elconcesionario o un centroautorizado de serviciopara llantas debenreparar, remplazar,desmontar y montar lasllantas.

. No gire las ruedas a másde 56 km/h (35 mph)sobre superficiesresbalosas tales comonieve, lodo, hielo, etc.El giro excesivo puedecausar que las llantasexploten.

Consulte en Presión de lasllantas para manejo a altavelocidad en la página 10-61 elajuste de la presión de infladopara conducción a altavelocidad.

Page 358: MALIBU 94673273_MP (1)

10-52 Cuidado del vehículo

Neumáticos para todaslas estacionesEste vehículo puede venir conneumáticos para todas lasestaciones. Estos neumáticos estándiseñados para brindar buendesempeño en general en lamayoría de las superficies decaminos y de condicionesclimáticas. Los neumáticos deequipo original diseñados deacuerdo con los criterios dedesempeño de neumáticosespecíficos de GM tienen un códigode especificación TPC moldeado enla pared lateral. Los neumáticospara todas las estaciones de equipooriginal se pueden identificar por losdos últimos caracteres en estecódigo TPC, que son "MS".

Considere instalar neumáticos deinvierno en el vehículo si se esperaconducir con frecuencia en caminoscubiertos por hielo o nieve. Losneumáticos para todas lasestaciones brindan un desempeñoadecuado para la mayoría de las

condiciones de conducción eninvierno, pero puede ser que nobrinden el mismo nivel de tracción ode desempeño que los neumáticospara invierno en caminos cubiertoscon nieve o hielo. Vea Neumáticospara invierno en la página 10-52.

Llantas para inviernoEste vehículo no se equipóoriginalmente con neumáticos parainvierno. Las llantas para inviernoestán diseñadas para ofrecer mayortracción en caminos cubiertos connieve o hielo. Considere instalarneumáticos de invierno en elvehículo si se espera conducir confrecuencia en caminos cubiertos porhielo o nieve. Consulte a suconcesionario para obtener detallessobre la disponibilidad de llantaspara invierno y la elección de lallanta adecuada. Vea tambiénCompra de llantas nuevas en lapágina 10-70.

Con las llantas para invierno, latracción en caminos secos puedeser menor, el ruido provocado por elcamino puede ser mayor y la vidadel dibujo puede ser menor.Después de cambiar a llantas parainvierno, esté alerta para detectarlos cambios en el manejo y frenadodel vehículo.

Si utiliza neumáticos de invierno:. Use llantas de la misma marca y

con el mismo tipo de dibujo enlas cuatro ruedas.

. Use solamente llantas de capasradiales con las mismascaracterísticas de tamaño,capacidad de carga y rango develocidad que las llantasoriginales.

Es probable que no haya llantaspara invierno con el mismo rangode velocidad que las llantasoriginales con rango de velocidadH, V, W, Y y ZR. Si se eligen llantaspara invierno con menor rango develocidad, nunca exceda sucapacidad máxima de velocidad.

Page 359: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-53

Neumáticos para veranoEste vehículo puede venir conneumáticos de alto desempeño paraverano. Estos neumáticos tienen unbordado y compuesto especialesque se optimizan para brindar undesempeño máximo en caminossecos y mojados. Este bordado ycompuesto especiales disminuyenel desempeño en climas fríos, ysobre hielo y nieve. Recomendamosinstalar neumáticos de invierno enel vehículo si se conduce confrecuencia en temperaturas frías osi se espera que los caminos esténcubiertos de nieve o hielo. VeaNeumáticos para invierno en lapágina 10-52.

Etiqueta de pared lateralde la llantaEn el costado de la llanta hayinformación útil sobre ella. Losejemplos ilustran el costado

típico de una llanta paravehículos de pasajeros y de unallanta de refacción compacta.

Ejemplo de llanta para vehículosde pasajeros (P-Métrico)

(1) Tamaño de la llanta: Eltamaño de la llanta estáindicado por una combinaciónde letras y números que definenel ancho, la altura, la relación dedimensiones, el tipo deconstrucción y la descripción deservicio de un tipo de llanta en

particular. Vea la ilustración"Tamaño de la llanta", másadelante en esta sección.

(2) Especificación de loscriterios de desempeño de lallanta (TPC): Las llantasoriginales diseñadas conforme alos criterios de desempeño de lallanta específicos de GM tienenun código de especificaciónTPC en el costado. Lasespecificaciones TPC de GMcumplen o superan todos loslineamientos de seguridadfederales.

(3) Departamento deTransporte (DOT): El códigodel Departamento de Transporte(DOT) indica que la llantacumple con las Normas deSeguridad para Vehículos deMotor del Departamento deTransporte de EE. UU.

Page 360: MALIBU 94673273_MP (1)

10-54 Cuidado del vehículo

DOT Fecha de fabricación delneumático: Los últimos cuatrodígitos del TIN indican la fechade fabricación del neumático.Los dos primeros dígitosrepresentan la semana (01-52) ylos dos últimos dígitos, el año.Por ejemplo, la tercera semanadel año 2010 tendría una fechaDOT de cuatro dígitos 0310.

(4) Número de identificaciónde la llanta (TIN): Las letras ylos números que van despuésdel código del Departamento deTransporte (DOT) correspondenal número de identificación de lallanta (TIN). El número TINindica el código del fabricante yla planta de manufactura, eltamaño de la llanta y la fecha defabricación de la llanta.El número TIN está en amboslados de la llanta, aunque lafecha de fabricación de la llantapuede estar solamente en unode los lados.

(5) Material de las capas de lallanta: Esto indica el tipo decuerdas y el número de capasen el costado y en el piso de lallanta (bajo el dibujo).

(6) Graduación de calidaduniforme de llanta (UTQG):Los fabricantes de llantas estánobligados a clasificar las llantascon base en tres factores dedesempeño: desgaste, traccióny resistencia a la temperatura.Para mayor información, veaGraduación de calidad uniformede llanta en la página 10-73.

(7) Límite máximo de carga deinflado en frío: Carga máximaque puede transportarse y lapresión máxima requerida parasoportarla.

Ejemplo de llanta de refaccióncompacta

(1) Material de las capas de lallanta: Esto indica el tipo decuerdas y el número de capasen el costado y en el piso de lallanta (bajo el dibujo).

(2) Temporary Use Only (Parauso temporalexclusivamente): La llanta derefacción compacto o la llantade uso temporal no debenconducirse a velocidadesmayores a 80 km/h (50 mph). La

Page 361: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-55

llanta de refacción compacta espara uso en emergencias,cuando una de las llantasnormales ha perdido aire y estádesinflada. Si el vehículo cuentacon una llanta de refaccióncompacta, vea Llanta derefacción compacta en lapágina 10-103. Si una llanta seponcha en la página 10-76.

(3) Número de identificaciónde la llanta (TIN): Las letras ylos números que van despuésdel código del Departamento deTransporte (DOT) correspondenal número de identificación de lallanta (TIN). El número TINindica el código del fabricante yla planta de manufactura, eltamaño de la llanta y la fecha defabricación de la llanta.El número TIN está en amboslados de la llanta, aunque lafecha de fabricación de la llantapuede estar solamente en unode los lados.

(4) Límite máximo de carga deinflado en frío: Carga máximaque puede transportarse y lapresión máxima requerida parasoportarla.

(5) Inflado de la llanta: Lallanta de uso temporal, o llantade refacción compacta, debeinflarse a 420 kPa (60 psi). Paramayor información sobre lapresión y el inflado de las llantasvea Presión de las llantas en lapágina 10-60.

(6) Tamaño de la llanta: Setrata de una combinación deletras y números que definen elancho, la altura, la relación dedimensiones, el tipo deconstrucción y la descripción deservicio del tipo de llanta. La T,que es el primer carácter en eltamaño de la llanta, indica quela llanta es para uso temporalexclusivamente.

(7) Especificación de loscriterios de desempeño de lallanta (TPC): Las llantasoriginales diseñadas conforme alos criterios de desempeño de lallanta específicos de GM tienenun código de especificaciónTPC en el costado. Lasespecificaciones TPC de GMcumplen o superan todos loslineamientos de seguridadfederales.

Designaciones de llanta

Tamaño de la llanta

A continuación se presenta elejemplo del tamaño de unallanta típica para vehículos depasajeros.

Page 362: MALIBU 94673273_MP (1)

10-56 Cuidado del vehículo

(1) Llanta para vehículos depasajeros (P-Métrico): Versiónestadounidense del sistemamétrico de tamaños de llantas.La letra P como primer carácteren el tamaño de la llantasignifica que se trata de unallanta para vehículos depasajeros diseñada de acuerdocon las normas establecidas porla Tire and Rim Association deEE. UU.

(2) Ancho de la llanta: Elnúmero de tres dígitos indica elancho de la sección de la llanta,en milímetros, de costado acostado.

(3) Relación de dimensiones:Es un número de dos dígitosque indica la relaciónaltura-ancho de la llanta. Porejemplo, si la relación dedimensiones del tamaño de lallanta es 60, como se ve en elpunto 3 de la ilustración,significaría que la altura delcostado de la llanta es del 60%de su ancho.

(4) Código de construcción:Para indicar el tipo deconstrucción de las capas de lallanta se usa un códigoalfabético. La letra R significaconstrucción de capas radiales;la letra D significa construcciónde capas diagonales osesgadas y la letra B significaconstrucción de capas decinturones diagonales.

(5) Diámetro del rin: Diámetrodel rin en pulgadas

(6) Descripción del servicio:Estos caracteres representan elíndice de carga y el rango develocidad de la llanta. El índicede carga representa lacapacidad de carga para la quela llanta está certificada.El rango de velocidad es lavelocidad máxima para la que lallanta está certificada paratransportar una carga.

Terminología ydefiniciones de llantaPresión de aire: Cantidad deaire contenida en la llanta quepresiona hacia fuera en cadapulgada cuadrada de la llanta.La presión del aire se expresaen kPa (kilopascales) o psi(libras por pulgada cuadrada).

Peso de accesorios: El pesocombinado de los accesoriosopcionales. Algunos ejemplosde accesorios opcionales son la

Page 363: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-57

transmisión automática,ventanas, asientos eléctricos yaire acondicionado.

Relación de dimensiones: Setrata de la relación entre laaltura y el ancho de la llanta.

Cinturón: Capa de cuerdascubierta de hule entre las capasy el dibujo. Las cuerdas puedenser de acero u otros materialesde refuerzo.

Ceja: La ceja de la llantacontiene alambres de aceroenvueltos por cuerdas de aceroque sujetan la llanta al rin.

Llanta de capas diagonales.:Llanta en la que las capas estáncolocadas en ángulosalternados menores de 90° conrespecto a la línea central deldibujo.

Presión de llantas frías:Presión del aire contenido en lallanta, medida en kPa

(kilopascales) o psi (libras porpulgada cuadrada) antes de quela llanta haya acumulado calorpor rodamiento. Vea Presión delas llantas en la página 10-60.

Peso en vacío: Peso de unvehículo de motor con equipoestándar y opcional, incluyendola capacidad máxima decombustible, aceite yrefrigerante, pero sin pasajerosni carga.

Código DOT: Código moldeadoen el costado de la llanta, quesignifica que la llanta cumplecon las Normas de seguridadpara vehículos de motor delDepartamento de Transporte(DOT) de EE. UU. El códigoDOT incluye el número deidentificación de la llanta (TIN) yuna clave alfanumérica quetambién puede identificar al

fabricante de la llanta, la plantade producción, la marca y lafecha de producción.

Clasificación de peso brutodel vehículo (GVWR):Clasificación de peso bruto delvehículo Vea Límites de cargadel vehículo en la página 9-12.

Clasificación de peso brutodel eje delantero (GAWRFRT): Clasificación de pesobruto del eje delantero VeaLímites de carga del vehículo enla página 9-12.

Clasificación de peso brutodel eje trasero (GAWR RR):Clasificación de peso bruto deleje trasero. Vea Límites decarga del vehículo en lapágina 9-12.

Page 364: MALIBU 94673273_MP (1)

10-58 Cuidado del vehículo

Costado diseñado para elexterior: Costado de una llantaasimétrica que siempre debequedar hacia el exterior almontar la llanta en un vehículo.

Kilopascal (kPa): Unidad depresión de aire del sistemamétrico.

Llantas para camiones ligeros(LT-Métrico): Tipo de llantausado en camiones de cargaligera y algunos vehículos deusos múltiples para pasajeros.

Índice de carga: Númeroasignado entre 1 y 279 quecorresponde a la capacidad detransporte de carga de la llanta.

Presión máxima de inflado:Presión de aire máxima a la quepuede inflarse una llanta fría. Lapresión de aire máxima estáindicada en el costado de lallanta.

Clasificación de cargamáxima: Clasificación de cargade la llanta a la máxima presiónde inflado permisible.

Peso máximo de vehículocargado: Suma del peso útil, elpeso de los accesorios, el pesode capacidad del vehículo y elpeso de los elementosopcionales de producción.

Peso normal de losocupantes: El número deocupantes para el que estádiseñado un vehículomultiplicado por 68 kg (150libras). Vea Límites de carga delvehículo en la página 9-12.

Distribución de losocupantes: Posiciones deasientos designadas.

Costado exterior: Costado delas llantas asimétricas, quetienen un costado en particularque queda hacia fuera al montar

la llanta en un vehículo.Costado de la llanta que tienecara blanca, caracteres en colorblanco o en el que el nombredel fabricante, marca y/o modeloestán más resaltados o másprofundos que la mismanomenclatura en el otro costadode la llanta.

Llanta para vehículos depasajeros (P-Métrico): Tipo dellanta usado en autos parapasajeros y algunos camionesde carga ligera y vehículos deusos múltiples.

Presión de infladorecomendada: Presión deinflado de la llanta recomendadapor el fabricante del vehículo,como se ilustra en la placa deinformación sobre llantas. VeaPresión de las llantas en lapágina 10-60. Límites de cargadel vehículo en la página 9-12.

Page 365: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-59

Llanta de capas radiales:Llanta en la que las cuerdas delas capas que extienden hastalas cejas están colocadas a 90°con respecto a la línea centraldel dibujo.

Rin: Soporte metálico para lallanta, sobre el que asientan lascejas de la llanta.

Costado: Porción de la llantaque se encuentra entre el dibujoy la ceja.

Clasificación de velocidad:Código alfanumérico asignado ala llanta, que indica la velocidadmáxima a la que puedefuncionar.

Tracción: Fricción entre lallanta y la superficie del camino.Cantidad de agarreproporcionado.

Dibujo: Porción de la llanta queentra en contacto con el camino.

Indicadores de desgaste:Bandas angostas, en ocasionesllamadas barras de desgaste,que aparecen a través del dibujode la llanta cuando solamentequedan 1.6 mm (1/16 pulg,) dedibujo. Vea Cuándo es momentopara nuevas llantas en lapágina 10-69.

Graduación de calidaduniforme de llanta (UTQGS):Sistema de información relativaa llantas que da a losconsumidores clasificaciones dela tracción, la resistencia a latemperatura y el desgaste de lallanta. Las clasificaciones sondeterminadas por los fabricantesde llantas, usandoprocedimientos de pruebasestablecidos por el gobierno.Las clasificaciones estánmoldeadas en el costado de lallanta. Vea Graduación decalidad uniforme de llanta en lapágina 10-73.

Peso de capacidad delvehículo: Es igual al númerode posiciones de asientodesignadas, multiplicado por 68kg (150 libras), más lacapacidad de carga designada.Vea Límites de carga delvehículo en la página 9-12.

Carga máxima del vehículosobre la llanta: Carga sobrecada una de las llantas debidaal peso útil, peso de losaccesorios, peso de losocupantes y peso de la carga.

Placa de información delvehículo: Etiqueta fijada demanera permanente en elvehículo, que indica el peso decapacidad del vehículo, asícomo el tamaño de las llantasoriginales y la presión de infladorecomendada. Vea "Etiqueta deinformación sobre llantas ycarga", en Límites de carga delvehículo en la página 9-12.

Page 366: MALIBU 94673273_MP (1)

10-60 Cuidado del vehículo

Presión de llantasLas llantas necesitan la presiónde aire correcta para funcionarde manera eficiente.

{ Precaución

Ni el inflado insuficiente dellantas ni el inflado excesivoson buenos. Las llantas conun inflado insuficiente, o lasllantas que no tienen airesuficiente, pueden resultar en:

. Sobrecarga ysobrecalentamiento de lallanta, que podrían causarque la llanta se reviente.

. Desgaste prematuro oirregular.

. Mal manejo.

. Menor rendimiento decombustible.

(Continúa)

Precaución (Continúa)

Las llantas con un infladoexcesivo, o las llantas quetienen demasiado aire,pueden resultar en:

. Desgaste inusual.

. Mal manejo.

. Desplazamiento conmovimientos abruptos.

. Daños innecesarioscausados por peligros delcamino.

La etiqueta de información dellantas y carga en el vehículoindica cuáles son las llantasoriginales y las presionescorrectas de inflado cuando lasllantas están frías. La presiónrecomendada es la presiónmínima de aire necesaria parasostener la capacidad máxima

de transporte de carga delvehículo. Vea Límites de cargadel vehículo en la página 9-12.

Cómo se carga el vehículoafecta el manejo del vehículo yla comodidad de la conducción.Nunca cargue el vehículo conun peso mayor que el que estádiseñado para transportar.

Cuándo revisar

Revise las llantas por lo menosuna vez al mes. No olvide larefacción compacta, si elvehículo cuenta con ella. Lapresión de la llanta de refaccióncompacta fría debe inflarse a420 kPa (60 psi). Vea Llanta derefacción compacta en lapágina 10-103.

Cómo revisar

Use un calibrador de bolsillo debuena calidad para verificar lapresión de las llantas. El infladoadecuado de la llanta no puede

Page 367: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-61

determinarse mirando la llanta.Revise la presión de inflado delas llantas cuando estén frías, loque significa que el vehículo noha sido manejado por lo menosdurante tres horas o no más de1.6 km (1 milla).

Retire el tapón de la válvula delvástago de la válvula de lallanta. Para medir la presión,presione el calibradorfirmemente sobre la válvula.Si la presión de inflado dellantas frías coincide con lapresión recomendada en laetiqueta de Información sobrellantas y carga no es necesariohacer ajustes. Si la presión deinflado es baja, añada aire hastaque se llegue a la presiónrecomendada. Si la presión deinflado es alta, presione elvástago que se encuentra en elcentro de la válvula de la llantapara liberar el aire.

Revise nuevamente la presiónde la llanta con el calibrador.

Regrese el tapón de la válvula alos vástagos para prevenir fugasy mantener fuera el polvo y lahumedad.

Presión de las llantaspara manejo a altavelocidad

{ Advertencia

Conducir a alta velocidad, de160 km/h (100 mph) o más,somete las llantas a un esfuerzoadicional. Conducir a altavelocidad por periodosprolongados provoca unaacumulación excesiva de calor ypuede causar la falla repentina delas llantas. Podría ocurrir unacolisión y usted u otras personaspodrían perder la vida. Algunas

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

llantas clasificadas para altavelocidad requieren ajustar lapresión de inflado para operacióna alta velocidad. Cuando loslímites de velocidad y lascondiciones del camino permitanconducir a alta velocidad,asegúrese de usar llantasclasificadas para operación a altavelocidad, en excelentescondiciones, y use la presióncorrecta de inflado de llantas fríaspara la carga del vehículo.

Los vehículos con llantas detamaño P235/50R18 requieren unajuste en la presión de inflado paraconducir el vehículo a velocidad de160 km/h (100 mph) o más. Ajustela presión de inflado en frío a 270kPa (39 psi).

Los vehículos con llantas detamaño P245/40R19 requieren unajuste en la presión de inflado para

Page 368: MALIBU 94673273_MP (1)

10-62 Cuidado del vehículo

conducir el vehículo a velocidad de160 km/h (100 mph) o más. Ajustela presión de inflado en frío a 310kPa (45 psi).

Regrese las llantas a la presiónrecomendada de inflado en fríocuando haya terminado laconducción a alta velocidad. VeaLímites de carga del vehículo en lapágina 9-12. Presión de las llantasen la página 10-60.

Sistema de monitoreo dela presión de las llantasEl Sistema de monitoreo de lapresión de las llantas (TPMS) usatecnología de radio y sensores paraverificar los niveles de presión delas llantas. Los sensores delsistema TPMS monitorean lapresión del aire de las llantas ytransmiten las lecturas de presiónde las llantas a un receptor ubicadoen el vehículo.

Cada una de las llantas, incluyendola de refacción (si la hay), deberevisarse mensualmente en frío y

debe inflarse a la presión de infladorecomendada por el fabricante delvehículo que aparece en la placa deinformación del vehículo o en laetiqueta de presión de inflado de lasllantas. (Si su vehículo tiene llantasde tamaño distinto al indicado en laplaca de información del vehículo oen la etiqueta de presión de infladode las llantas, debe determinar lapresión de inflado adecuada paraesas llantas en particular.)

Como función adicional deseguridad, su vehículo cuenta conun sistema de monitoreo de lapresión de las llantas (TPMS), queenciende un indicador de presiónbaja de las llantas cuando a una omás de las llantas les faltamucho aire.

En consecuencia, cuando seencienda el indicador de presiónbaja de las llantas, debe detenersey revisar las llantas tan pronto comosea posible, e inflarlas a la presiónadecuada. Conducir con una llantaa la que le falta mucho aire provocaque la llanta se sobrecaliente, y

puede causar una falla de la llanta.La falta de aire también reduce laeficiencia en el uso de combustibley la vida del dibujo de la llanta ypuede afectar el manejo y lacapacidad de frenado del vehículo.

Nótese que el sistema TPMS no essustituto del buen mantenimiento delas llantas y es responsabilidad delconductor mantener la presióncorrecta de las llantas, aun cuandola falta de aire no haya alcanzado elnivel que enciende el indicadorTPMS de presión baja de lasllantas.

El vehículo también cuenta con unindicador de falla del sistemaTPMS, para indicar cuando elsistema no está funcionandoadecuadamente. El indicador defalla del sistema TPMS estácombinado con el indicador depresión baja de las llantas. Cuandoel sistema detecta una falla, elindicador encenderá de maneraintermitente durante un minutoaproximadamente y despuéspermanecerá continuamente

Page 369: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-63

encendido. Esta secuenciacontinuará cuando el vehículo searranque subsecuentemente,mientras persista la falla.

Cuando el indicador de falla estáencendido, el sistema puede no sercapaz de detectar o indicar lapresión baja de las llantas comodebería. Las fallas del sistemaTPMS pueden ocurrir por variasrazones, incluyendo la instalaciónde llantas o ruedas de remplazo oalternativas en el vehículo, queimpiden el funcionamiento correctodel sistema TPMS. Revise siempreel indicador de falla del sistemaTPMS después de cambiar una omás llantas o ruedas del vehículo,para asegurarse que las llantas yruedas de remplazo o alternativaspermiten que el sistema TPMScontinúe funcionando en formaapropiada.

Vea Funcionamiento del sistema demonitoreo de presión de las llantasen la página 10-63.

Vea Norma de Radiofrecuencia enla página 13-11.

Funcionamiento delsistema de monitoreo depresión de las llantasEste vehículo pudiera contar con unSistema de monitoreo de la presiónde las llantas (TPMS). El sistemaTPMS está diseñado para advertiral conductor cuando existe unacondición de presión baja de lasllantas. Los sensores del sistemaTPMS están montados en cadaensamble de llanta y rueda,excluyendo el ensamble de la llantay la rueda de refacción. Lossensores del sistema de monitor depresión de llantas (TPMS)monitorean la presión del aire de lasllantas de su vehículo y transmitenlas lecturas de presión de lasllantas a un receptor en el vehículo.

Cuando se detecta una condiciónde presión baja de las llantas, elsistema TPMS enciende la luz deadvertencia de presión baja de lasllantas en el conjunto del tablero deinstrumentos. Si se enciende la luzde advertencia, deténgase tanpronto como sea posible e infle lasllantas a la presión recomendada enla etiqueta de Información sobrellantas y carga. Vea Límites decarga del vehículo en lapágina 9-12.

Se indica un mensaje para revisarla presión en una llanta específicaen el Centro de información delconductor (DIC). La luz deadvertencia de presión baja de lasllantas y el mensaje de advertenciadel DIC se encienden cada vez quese enciende el motor, hasta que lasllantas se inflan a la presión de

Page 370: MALIBU 94673273_MP (1)

10-64 Cuidado del vehículo

inflado correcta. En el DIC, elconductor puede ver los niveles depresión de las llantas. Parainformación y detalles adicionalessobre la operación y las pantallasdel DIC, vea Centro de informacióndel conductor (DIC) en lapágina 5-26.

Es posible que en clima frío seencienda la luz de advertencia depresión al encender el vehículo porprimera vez y y luego se apague alconducir el vehículo. Esto podríaser un indicio temprano de que lapresión de aire está bajando y esnecesario inflarlas a la presiónadecuada.

La etiqueta de Información sobrellantas y carga, pegada sobre elvehículo, indica el tamaño de lasllantas originales y la presión deinflado correcta cuando las llantasestán frías. Vea en Límites de cargadel vehículo en la página 9-12 unejemplo de etiqueta de Informaciónsobre llantas y carga y suubicación. Vea también Presión delas llantas en la página 10-60.

El sistema TPMS puede advertir deuna condición de presión baja delas llantas, pero no es sustituto delmantenimiento normal de lasllantas. Vea Inspección de lasllantas en la página 10-67, Rotaciónde las llantas en la página 10-68.Llantas en la página 10-50.

{ Precaución

No todos los materiales parasellar llantas son iguales. Losselladores para llantas noaprobados podrían dañar lossensores TPMS. El daño de lossensores del sistema TPMScausado por un sellador parallantas incorrecto no está cubiertopor la garantía del vehículo.Siempre use solamente elsellador de llantas aprobado porGM, disponible con suconcesionario o incluido con elvehículo.

El Equipo para inflar llantasinstalado de fábrica incluye unsellador líquido para llantasaprobado por GM. El uso deselladores para llantas noaprobados podría causar daños alos sensores del sistema TPMS.Consulte en Kit del compresor ysellador de llantas (con botónliberador de presión) en lapágina 10-78. Kit del compresor ysellador de llantas (con botónliberador de desinflado) en lapágina 10-86 la información relativaa los materiales y las instruccionesdel equipo de inflado.

Page 371: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-65

Indicador luminoso y mensajede falla del sistema TPMS

El sistema TPMS no funcionaráadecuadamente si falta uno o másde los sensores del sistema TPMSo no funcionan. Cuando el sistemadetecta una falla, la luz deadvertencia de presión baja de lasllantas se enciende de maneraintermitente aproximadamentedurante un minuto y despuéspermanece encendida durante elresto del ciclo de encendido.También aparece un mensaje deadvertencia en el Centro deInformación del Conductor (DIC). Laluz de advertencia y el mensaje deadvertencia del DIC se enciendenen cada ciclo de encendido hastaque se corrige el problema. Acontinuación se indican algunas delas condiciones que pueden hacerque ésta encienda:. Una de las llantas de rodaje ha

sido remplazada con la llanta derefacción. La llanta de refacciónno tiene sensor del sistemaTPMS. La luz de indicación de

falla (MIL) y el mensaje delCentro de información delconductor (DIC) deberánapagarse después de que lallanta sea reemplazada y serealice exitosamente el procesode correspondencia de lossensores. Vea "Proceso decorrespondencia de lossensores del sistema TPMS",más adelante en esta sección.

. El proceso de correspondenciade los sensores del sistemaTPMS no se realizó o no secompletó con éxito después dela rotación de las llantas. La luzde mal funcionamiento y elmensaje del DIC debendesaparecer después decompletar con éxito el procesode correspondencia de lossensores. Vea "Proceso decorrespondencia de lossensores del sistema TPMS",más adelante en esta sección.

. Falta uno o más sensores delsistema TPMS o están dañados.La luz de mal funcionamiento y

el mensaje DIC deberánapagarse cuando los sensoresTPMS sean instalados y serealice exitosamente el procesode correspondencia de lossensores. Acuda con suconcesionario para obtenerservicio.

. Las llantas o ruedas dereemplazo no son iguales a lasllantas o ruedas originales. Lasllantas y ruedas distintas a lasrecomendadas podrían impedirel funcionamiento correcto delsistema TPMS. Vea Compra dellantas nuevas en lapágina 10-70.

. La operación de aparatoselectrónicos o la cercanía ainstalaciones en las que se usenfrecuencias de ondas de radiosimilares a las del sistemaTPMS podrían provocar fallas enlos sensores del sistema TPMS.

Si el sistema TPMS no funcionaadecuadamente, no puede detectarni indicar la condición de presión

Page 372: MALIBU 94673273_MP (1)

10-66 Cuidado del vehículo

baja de las llantas. Vea a suconcesionario para obtener serviciosi se enciende la luz indicadora defalla del sistema TPMS y aparece elmensaje del DIC y permanecenencendidos.

Proceso de correspondenciade los sensores delsistema TPMS

Cada sensor del sistema TPMStiene un código de identificaciónúnico. El código de identificacióndeberá corresponder a una posiciónnueva de la rueda/llanta después derotar las llantas del vehículo oreemplazar uno o más de lossensores TPMS. El proceso decorrespondencia de los sensoresTPMS también deberá ser realizadodespués de reemplazar la llanta derefacción con una llanta quecontenga el sensor TPMS. La luz demal funcionamiento y el mensajeDIC deberán apagarse en elsiguiente ciclo de ignición. Lossensores se hacen corresponder alas posiciones de rueda/llanta,

usando una herramienta deaprendizaje TPMS, en el ordensiguiente: llanta delantera del ladodel conductor, llanta delantera dellado del pasajero, llanta trasera dellado del pasajero, y llanta traseradel lado del conductor. Vea a suconcesionario para obtener servicioo para comprar una herramienta deaprendizaje.

Usted cuenta con dos minutos parahacer corresponder la primeraposición de llanta/rueda, y cincominutos en total para hacer lacorrespondencia de las cuatrosposiciones de llanta/rueda. Si letoma más tiempo, el proceso decorrespondencia se detiene y debeser reiniciado.

El proceso de correspondencia delos sensores del sistema TPMS esel siguiente:

1. Aplique el freno deestacionamiento.

2. Gire la ignición a ON/RUN(Operación/marcha) con el motorapagado o coloque el modo de

encendido del vehículo en ON/RUN/START (Encendido/Operación/Arranque). VeaPosiciones del encendido(acceso sin llave) en lapágina 9-17. Posiciones delencendido (acceso con llave) enla página 9-20.

3. Utilice el botón MENU paraseleccionar el menú deinformación del vehículo en elcentro de información delconductor (DIC).

4. Use el controlador giratorio paradesplazarse a la pantalla deMenú de Presión de Llantas.

5. Presione el botón SET/CLR parainiciar el proceso deacoplamiento del sensor.

Debe aparecer un mensajepreguntando si debe iniciarse elproceso.

Page 373: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-67

6. Oprima el botón SET/CLRnuevamente para confirmar laselección.

El claxon suena dos veces paraindicar que el receptor está enmodo de recepción de datos yen la pantalla del DIC aparece elmensaje Modo programacciónTPMS de neumáticos activo.

7. Empiece con la llanta delanteradel lado del conductor.

8. Coloque la herramienta deaprendizaje contra el costado dela llanta, cerca del pivote de laválvula. Luego oprima el botónpara activar el sensor TPMS. Unchirrido de la bocina confirmaque el código de identificacióndel sensor ha encontradocorrespondencia con la posiciónde esta llanta y esta rueda.

9. Proceda con la llanta delanteradel lado del pasajero y repita elprocedimiento del Paso 8.

10. Proceda con la llanta traseradel lado del pasajero y repita elprocedimiento del Paso 8.

11. Proceda con la llanta traseradel lado del conductor y repitael procedimiento del Paso 8.El claxon suena dos vecespara indicar que el código deidentificación del sensor se hahecho corresponder con lallanta trasera del lado delconductor y que elprocedimiento decorrespondencia de lossensores del sistema TPMS yano está activo. El mensajeModo programacción TPMS deneumáticos activo desaparecede la pantalla del DIC.

12. Gire la ignición a LOCK/OFF(bloqueo/apagado) o presioneSTOP (paro) para apagar laignición.

13. Infle las cuatro llantas a lapresión de aire recomendadaque se indica en la etiqueta deInformación sobre llantas ycarga.

Inspección de llantasSe recomienda que inspeccionelas llantas, incluyendo la llantade refacción, si el vehículocuenta con ella, en busca deseñales de desgaste o daños,por lo menos una vez al mes.

Reemplace la llanta si:. Pueden verse los indicadores

en tres o más lugaresalrededor de la llanta.

. Se puede ver una cuerda olona a través el hule de lallanta

. El dibujo o un costado estánagrietados, cortados orasgados con suficiente

Page 374: MALIBU 94673273_MP (1)

10-68 Cuidado del vehículo

profundidad como para quese vean las cuerdas ola lona.

. La llanta tiene un golpe, unaprotuberancia o una fisura.

. La llanta tiene unaponchadura, corte u otrodaño que no puedarepararse bien debido a sutamaño o ubicación.

Rotación de la llantaLa rotación de las llantas debehacerse cada 10,000 km (6,300millas). Vea Programa demantenimiento en lapágina 11-3.

Las llantas se rotan para lograrun desgaste uniforme en todaslas llantas. La primera rotaciónes la más importante.

Siempre que se observecualquier desgaste inusual, rotelas llantas tan pronto como sea

posible, revise la presión deinflado adecuada de las llantas,y revise las llantas o ruedasdañadas. Si el desgaste inusualcontinúa después de la rotación,revise la alineación de la rueda.Vea Cuándo es momento paranuevas llantas en lapágina 10-69. Cambio deruedas en la página 10-75.

Utilice este patrón de rotación alrotar las llantas.

No incluya la llanta de refaccióncompacta en la rotación de lasllantas.

Ajuste las llantas delanteras ytraseras a la presión de infladorecomendada en la etiqueta deinformación de llanta y cargadespués que se hayan rotadolas llantas. Vea Presión de lasllantas en la página 10-60.Límites de carga del vehículo enla página 9-12.

Reinicialice el Sistema demonitoreo de la presión de lasllantas. Vea Funcionamiento delsistema de monitoreo de presiónde las llantas en lapágina 10-63.

Revise que todas las tuercas delas ruedas estén apretadasadecuadamente. Vea "Torque delas tuercas de las ruedas", enCapacidades y especificacionesen la página 12-3.

Page 375: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-69

{ Advertencia

La presencia de óxido o suciedaden la rueda o en las partes a lasque ésta se sujeta puede hacerque las tuercas de las ruedas seaflojen con el paso del tiempo. Larueda podría salirse y causar unaccidente. Al cambiar las ruedas,elimine todo el óxido y lasuciedad de los sitios en los quese sujeta la rueda. En caso deemergencia, puede usar un trapoo una toalla de papel; peroasegúrese de usar después unraspador o un cepillo de alambre,si es necesario, para eliminartodo el óxido y la suciedad.

Después de cambiar una ruedao de hacer la rotación de lasllantas, aplique una capa ligerade grasa para rodamientos derueda en el centro del cubo dela rueda, para prevenir lacorrosión o el óxido. No aplique

grasa en la superficie plana demontaje de la rueda ni en lastuercas o los pernos de larueda.

Cuándo se debenreemplazar las llantasLos factores tales como elmantenimiento, las temperaturas,las velocidades de manejo, la cargadel vehículo y las condiciones delcamino pueden afectar la velocidadde desgaste de las llantas.

Los indicadores de desgaste deldibujo son una de las maneras dedecidir cuándo es el momento paranuevas llantas. Los indicadores dedesgaste aparecen cuando lasllantas tienen solamente 1.6 mm(1/16 de pulgada) de dibujoremanente. Vea Inspección de lasllantas en la página 10-67. Rotaciónde las llantas en la página 10-68.

El hule de las llantas envejece conel paso del tiempo. Esto tambiénaplica a la llanta de refacción, si elvehículo cuenta con ella, auncuando nunca se haya usado.Múltiples factores, incluyendo latemperatura, las condiciones decarga y mantenimiento de la presiónde inflado afectan cómo elenvejecimiento rápido ocurre. GMrecomienda que los neumáticos,incluyendo el de repuesto, si estáequipado, sean reemplazadosdespués de seis años,independientemente del desgastede la rodada. La fecha defabricación de neumáticos son losúltimos cuatro dígitos del Número

Page 376: MALIBU 94673273_MP (1)

10-70 Cuidado del vehículo

de Identificación del Neumático(TIN), está moldeada en un lado dela pared del neumático. Los dosprimeros dígitos representan lasemana (01-52) y los dos últimosdígitos, el año. Por ejemplo, latercera semana del año 2010tendría una fecha DOT de cuatrodígitos 0310.

Almacenamiento del vehículo

Las llantas envejecen cuando sequedan montadas normalmente enun vehículo estacionado. Si elvehículo permanecerá inmóvil por lomenos durante un mes, estacióneloen un área fresca, seca y limpia,para hacer que el envejecimientosea más lento. Esta área debe estarlibre de grasa, gasolina u otrassustancias que puedan deteriorarel hule.

La inmovilidad del vehículo porperiodos prolongados puedeprovocar zonas planas en lasllantas, que al circular puedenprovocar vibraciones. Si el vehículopermanecerá inmóvil por lo menos

durante un mes, quite las llantas olevante el vehículo, para reducir lacarga sobre la llantas.

Compra de llantasnuevasGM ha desarrollado y adaptadollantas específicas para elvehículo. Las llantas de equipooriginal instaladas fuerondiseñadas para cumplir con laclasificación del sistema deEspecificación del criterio dedesempeño de llantas(Especificación TPC) deGeneral Motors. Cuando senecesite la sustitución dellantas, GM recomiendaampliamente comprar llantascon la misma clasificación de laEspecificación TPC.

El sistema de especificaciónTPC, exclusivo de GM,considera más de doceespecificaciones de importancia

crítica que afectan eldesempeño general delvehículo, entre las que seincluyen: desempeño delsistema de frenos,desplazamiento y manejo,control de tracción y desempeñodel monitoreo de la presión delas llantas. El número deespecificación TPC de GM estámoldeado en el costado de lallanta, cerca del tamaño de lallanta. Si las llantas tienendiseño de dibujo para todoclima, el número deEspecificación TPC estaráseguido de las letras MS, porlas siglas en inglés de lodo ynieve. Vea Etiquetado de flancode la llanta en la página 10-53.

GM recomienda remplazar lasllantas deterioradas en juegoscompletos de cuatro. Laprofundidad uniforme del dibujoen todas las llantas ayudará amantener el desempeño del

Page 377: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-71

vehículo. El desempeño delfrenado y el manejo puede serafectado adversamente si todaslas llantas no son reemplazadasa la vez. Si se han llevadoacabo una rotación ymantenimiento correctos, loscuatro neumáticos debendesgastarse en el mismo tiempoaproximado. Vea Rotación delas llantas en la página 10-68.Sin embargo si es necesarioreemplazar únicamente el juegode neumáticos usados de uneje, coloque los neumáticosnuevos en el eje trasero.

Es probable que no haya llantaspara invierno con el mismorango de velocidad que lasllantas originales con rango develocidad H, V, W, Y y ZR.Nunca exceda la capacidad develocidad máxima de la llantapara invierno cuando use llantaspara invierno con una capacidadde velocidad menor.

{ Advertencia

Las llantas podrían explotardurante un servicioinadecuado. Al intenta montaro desmontar una llanta,podrían ocasionarse lesioneso incluso la muerte.Solamente su concesionario oel centro autorizado deservicio para llantas debenmontar o desmontar lasllantas.

{ Advertencia

Mezclar llantas de diferentestamaños, marcas o tipospuede ocasionar pérdida decontrol del vehículo,resultando en un choque uotro daño vehicular.Asegúrese de utilizar el

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

tamaño correcto, marca y tipode llantas en todas lasruedas.

{ Advertencia

El uso de llantas de capasdiagonales en el vehículopuede ocasionar bordes en elrin de la rueda, los cualesformarán grietas después demuchas millas de conducción.La llanta y/o la rueda podríanfallar repentinamente yocasionar un choque. Usesolamente llantas de capasradiales en las ruedas delvehículo.

Si necesita reemplazar lasllantas de su vehículo conllantas que no tienen número de

Page 378: MALIBU 94673273_MP (1)

10-72 Cuidado del vehículo

Especificación TPC, asegúreseque su tamaño, capacidad decarga, rango de velocidad y tipode construcción (radial) sean losmismos que los de las llantasoriginales.

Los vehículos que cuentan consistema de monitoreo de lapresión de las llantas podríandar una advertencia inexacta depresión baja si se instalanllantas sin clasificación deEspecificación TPC. VeaSistema de monitoreo depresión de las llantas en lapágina 10-62.

La etiqueta de información dellantas y carga indica cuáles sonlas llantas originales delvehículo. Vea Límites de cargadel vehículo en la página 9-12.

Diferentes tamaños dellantas y ruedasSi instala ruedas o llantas detamaño distinto al de las ruedas yllantas originales, puede verseafectado el desempeño de suvehículo, incluyendo el frenado, lascaracterísticas de conducción ymanejo, la estabilidad y laresistencia a los vuelcos. Además,si el vehículo cuenta con sistemaselectrónicos, como frenosantibloqueo, control de tracción,control electrónico de estabilidad otransmisión en todas las ruedas,estos sistemas pueden verseafectados.

{ Advertencia

Si se usan ruedas de diferentetamaño, posiblemente no sea unnivel aceptable de desempeño yseguridad, en caso de que no seseleccionen las llantas

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

recomendadas para esas ruedas.Esto aumenta la posibilidad de unaccidente y lesiones graves. Usesolamente los sistemas de rueday llanta específicos GMdiseñados para el vehículo yhaga que sean instaladosadecuadamente por un técnicocertificado por GM.

Vea Compra de llantas nuevas en lapágina 10-70. Accesorios ymodificaciones en la página 10-3.

Page 379: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-73

Graduación de calidaduniforme de llantaLa clasificación de calidadpuede encontrarse, cuando seaaplicable, en el costado de lallanta, entre el hombro del dibujoy el ancho máximo de sección.Por ejemplo:

Desgaste 200 Tracción AATemperatura A

La siguiente información serelaciona con el sistemadesarrollado por laAdministración de Seguridad deTránsito en Carreteras (NHTSA)de los Estados Unidos, queclasifica las llantas pordesempeño en cuanto adesgaste, tracción ytemperatura. Esto se aplicasolamente a vehículos vendidosen los Estados Unidos. Laclasificación está moldeada enlos costados de la mayoría de

las llantas para autos depasajeros. El sistema deGraduación de calidad uniformede llanta (UTQG) no se aplica allantas de dibujo profundo, llantade invierno, llantas compactasde refacción, llantas condiámetro nominal del rin de 10 a12 pulgadas (25-30 cm), ni aalgunas llantas de producciónlimitada.

Aunque las llantas disponiblesen autos de pasajeros ycamiones de carga ligera deGeneral Motors pueden variarcon respecto a estasclasificaciones, también debencumplir con los requisitosfederales de seguridad, ademásde las normas de los criterios dedesempeño de la llanta (TPC)de General Motors.

Además de cumplir con estasclasificaciones, todas las llantasde autos de pasajeros debencumplir con los requisitosfederales de seguridad.

Desgaste

La clasificación de desgaste esuna clasificación comparativabasada en el índice de desgastede la llanta cuando se pruebabajo condiciones controladas enuna pista de pruebasespecificada por el gobierno.Por ejemplo, una llanta conclasificación de 150, sufriría enla pista especificada por elgobierno un desgasteequivalente a una y media (1½)veces el desgaste sufrido poruna llanta con clasificación de100. Sin embargo, eldesempeño relativo de lasllantas depende de lascondiciones reales de uso ypuede apartarse de manera

Page 380: MALIBU 94673273_MP (1)

10-74 Cuidado del vehículo

considerable con respecto a lanorma, debido a variaciones enlos hábitos de conducción, lasprácticas de servicio y lasdiferencias en las característicasde los caminos y el clima.

Tracción

Las clasificaciones de tracción,de mayor a menor, son AA, A, By C. Estas clasificacionesrepresentan la capacidad de lallanta para frenar en pavimentomojado, medida bajocondiciones controladas ensuperficies de prueba de asfaltoy concreto, especificadas por elgobierno. Una llanta conclasificación C puede tener undesempeño bajo en cuanto atracción. Advertencia: Laclasificación de tracciónasignada a esta llanta se basaen pruebas de tracción defrenado en recta y no incluye

aceleración, viraje en curvas,acuaplaneo ni característicasmáximas de tracción.

Temperatura

Las clasificaciones detemperatura son A (la mayor), By C, y representan la resistenciade la llanta a la generación decalor y su capacidad paradisipar el calor cuando seprueban bajo condicionescontroladas en una rueda depruebas de laboratorioespecificada, en interiores. Lasaltas temperaturas por periodosprolongados pueden provocarque el material de la llanta sedegrade y reducir la vida de lallanta, y la temperatura excesivapuede causar una fallarepentina de la llanta. Laclasificación C corresponde a unnivel de desempeño que todaslas llantas para autos depasajeros deben cumplir, de

acuerdo con la Norma Federalde Seguridad de AutomotoresNo. 109. Las clasificaciones A yB representan niveles dedesempeño en la rueda depruebas de laboratorio másaltos que el mínimo requeridopor ley. Advertencia: Laclasificación de temperaturapara esta llanta está establecidapara una llanta infladacorrectamente y sin sobrecarga.La velocidad excesiva, el infladoinsuficiente y la carga excesiva,ya sea por separado ocombinados, pueden provocaruna acumulación de calor y unaposible falla de la llanta.

Alineación de ruedas ybalanceo de llantasLas llantas y las ruedas fueronalineadas y balanceadas en lafábrica para brindarle a usted lamáxima vida de las llantas y elmejor desempeño general. No es

Page 381: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-75

necesario hacer ajustes periódicosa la alineación de las ruedas ni albalanceo de las llantas. Considereuna revisión de la alineación si hayun desgaste poco usual o si elvehículo se desvíasignificativamente hacia uno o elotro lado. Un tirón ligero a laizquierda o derecha, dependiendode la corona del camino y/o lasvariaciones de la superficie delcamino tales como canales osurcos, es normal. Si el vehículovibra al circular por un caminoplano, puede ser necesariobalancear nuevamente las llantas ylas ruedas. Vea a su concesionariopara que realice un diagnósticoapropiado.

Cambio de ruedasRemplace las ruedas que esténdobladas, agrietadas o muyoxidadas o corroídas. Si las tuercasde las ruedas se aflojanfrecuentemente, deben remplazarsela rueda, los pernos y las tuercas dela rueda. Si una rueda deja escapar

el aire, reemplácela. Algunasruedas de aluminio pueden serreparadas. Si existe cualquiera deestas condiciones acuda a suconcesionario.

Su concesionario sabrá el tipo derueda que se necesita.

La capacidad de transporte decarga, el diámetro, el ancho y eldescentramiento de las ruedasnuevas deben ser los mismos quelos de la rueda que remplazan ydeben montarse de la mismamanera.

Sustituya las llantas, pernos, birlosde llanta, o los sensores delSistema de monitoreo de presión dellantas (TPMS) con partes deequipo original GM.

{ Advertencia

Puede ser peligroso usar ruedas,pernos y tuercas de las ruedasque no sean los correctos. Podría

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

afectar el frenado y el manejo delvehículo. Las llantas puedenperder aire y causar pérdida decontrol, ocasionando un choque.Use siempre la rueda, los pernosy las tuercas de la rueda,correctos para remplazo.

{ Precaución

Una rueda incorrecta tambiénpuede causar problemas con lavida de los baleros, elenfriamiento de los frenos, lacalibración del velocímetro o delodómetro, la alineación de losfaros, la altura de las defensas, ladistancia del vehículo conrespecto al piso y el espacioentre la carrocería y el chasispara las llantas o las cadenaspara las llantas.

Page 382: MALIBU 94673273_MP (1)

10-76 Cuidado del vehículo

Ruedas de remplazo usadas

{ Advertencia

Si reemplaza una rueda por unausada es peligroso. Ya queposiblemente no conozca el usoque ha tenido la rueda o ladistancia que ha recorrido.Podrían fallar repentinamente yprovocar una colisión. Alreemplazar las ruedas, use unarueda nueva de equipooriginal GM.

Cadenas para llantas

{ Advertencia

No use cadenas para llantas. Haysuficiente espacio libre. Si seusan en un vehículo que no tieneel espacio necesario, las cadenaspara llantas pueden dañar losfrenos, la suspensión u otras

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

partes del vehículo. El áreadañada por las cadenas parallantas podría causar una pérdidade control y un choque.

Use otro tipo de dispositivo detracción sólo si su fabricante lorecomienda para la combinacióndel tamaño de neumáticos delvehículo y las condiciones delcamino. Siga las instrucciones delfabricante. Para evitar daños alvehículo, conduzca lentamente yreajuste o quite el dispositivo detracción si entra en contacto conel vehículo. No haga girar lasruedas. Si se utilizan dispositivosde tracción, instálelos en lasruedas delanteras.

Si se poncha una llantaEs inusual que una llanta sereviente mientras conduce, enespecial si se da el mantenimiento

adecuado a las llantas. Vea Llantasen la página 10-50. Si el aireescapa de una llanta, es muchomás probable que lo hagalentamente. Pero, si alguna vez unallanta llegara a reventarse, aquí ledamos algunas recomendacionessobre qué esperar y qué hacer.

Si falla una llanta delantera, la llantaponchada crea una fuerza que tiradel vehículo hacia ese lado. Retireel pie del pedal del acelerador ysujete el volante de dirección confirmeza. Maniobre para mantener laposición en su carril y despuésfrene suavemente hasta detenersefuera del camino, si es posible.

Al reventarse una llanta trasera,particularmente en curva, actúa demanera similar a un derrape ypuede requerir la misma correcciónque usted haría en caso de derrape.Deje de presionar el pedal delacelerador y haga que el vehículose desplace en línea recta. Puedeque haya muchos saltos y mucho

Page 383: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-77

ruido. Frene suavemente hastadetenerse, si es posible, fuera delcamino.

{ Advertencia

Si se conduce el vehículo conuna llanta desinflada, secausarán daños permanentes a lallanta. Inflar de nuevo una llantaque ha sido usada con una faltaimportante de aire o estandodesinflada podría provocar que lallanta se reviente y una colisiónseria. Nunca intente inflar denuevo una llanta que ha sidousada con una falta importante deaire o estando desinflada. Hagaque su concesionario o un centroautorizado de servicio parallantas reparen o remplacen lallanta desinflada tan pronto comosea posible.

{ Advertencia

Es peligroso levantar un vehículoy meterse debajo de él pararealizar tareas de mantenimientoo reparaciones si no se cuentacon el equipo de seguridadapropiado y la capacitaciónnecesaria. Si el vehículo cuentacon un gato, éste está diseñadoexclusivamente para cambiarllantas ponchadas. Si se usa paracualquier otro fin, usted u otraspersonas podrían resultarseriamente lesionados o hastapodrían perder la vida, si elvehículo se resbala del gato. Si elvehículo cuenta con un gato,úselo exclusivamente paracambiar llantas ponchadas.

Si una llanta se desinfla, evitemayores daños a la llanta y a larueda, conduciendo lentamentehasta un sitio nivelado fuera delcamino, si es posible. Encienda las

luces intermitentes de emergencia.Vea Intermitentes de advertencia depeligro en la página 6-4.

{ Advertencia

Cambiar una llanta puede resultarpeligroso. El vehículo puederesbalarse del gato y voltearse ocaer, causando lesiones o lamuerte. Busque un sitio niveladopara cambiar la llanta. Paraayudar a evitar que el vehículo semueva:

1. Aplique firmemente el frenode estacionamiento.

2. En el caso de transmisiónautomática, colóquela en P(Estacionamiento); si setrata de una transmisiónmanual, colóquela en 1(Primera) o R (Reversa).

3. Apague el motor y no loencienda de nuevo mientrasel vehículo esté levantado.

(Continúa)

Page 384: MALIBU 94673273_MP (1)

10-78 Cuidado del vehículo

Advertencia (Continúa)

4. No permita que lospasajeros permanezcan enel vehículo.

5. Coloque bloques para lasruedas a ambos lados de lallanta en la esquina opuestade la llanta que está siendocambiada.

Este vehículo puede contar con ungato y una llanta de refacción o conun sellador para llantas y un equipode compresor. Para usar el equipodel gato para cambiar una llanta demanera segura, siga lasinstrucciones que se dan acontinuación. Después vea Cambiode llantas en la página 10-96. Parausar el equipo de sellador de llantasy compresor, vea Kit del compresory sellador de llantas (con botónliberador de presión) en lapágina 10-78.

Kit del compresor y sellador dellantas (con botón liberador dedesinflado) en la página 10-86.

Cuando el vehículo tenga una llantadesinflada (2), use el siguienteejemplo como guía para lacolocación de los bloques en larueda (1).

1. Bloque para la rueda

2. Llanta desinflada

La siguiente información explicacómo reparar o cambiar una llanta.

Equipo de sellador parallantas y compresora(con botón liberador depresión)

Identificación del sistema

Si el vehículo cuenta con kit decompresor y sellador de llantasmostrado arriba, consulte lasinstrucciones de operaciónsiguientes.

Page 385: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-79

Si el vehículo cuenta con el kit decompresor y sellador de llantasmostrado arriba, siga lasinstrucciones de la sección "Kit desellador de llantas y compresor (conbotón desinflador a presión)."

{ Advertencia

Es peligroso poner un vehículoen ralentí en un área cerrada conmala ventilación. Los gases deescape del motor podrían entraral vehículo. Los gases de escape

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

del motor contienen monóxido decarbono (CO) que no puedeverse ni olerse. Puede causarpérdida de conciencia o incluso lamuerte. Nunca haga funcionar elmotor en un área cerrada que notenga ventilación de aire fresco.Para mayor información, veaGases de escape del motor en lapágina 9-31.

{ Advertencia

Inflar demasiado las llantaspuede provocar que se rompan yusted u otras personas podríanresultar lesionados. Asegúrese deleer y seguir las instrucciones delequipo de sellador para llantas ycompresor, así como de inflar lallanta a la presión recomendada.No exceda la presiónrecomendada.

{ Advertencia

Almacenar el equipo de selladorpara llantas y compresor u otrosequipos en el compartimento depasajeros del vehículo podríacausar lesiones. Al detenerse enforma repentina o en una colisión,el equipo suelto podría golpear aalguien. Guarde el equipo desellador para llantas y compresoren su ubicación original.

Si este vehículo cuenta con unequipo de sellador para llantas ycompresor, puede no haber llantade refacción, ni equipo paracambiar llantas, y en algunosvehículos puede no haber espaciopara guardar una llanta.

El sellador para llantas y elcompresor pueden usarse parasellar temporalmente ponchadurasde hasta 6 mm (0.25 pulg.) en elárea del dibujo de la llanta. Tambiénpuede usarse para inflar una llantaa la que le falte aire.

Page 386: MALIBU 94673273_MP (1)

10-80 Cuidado del vehículo

Si la llanta se ha separado de larueda, tiene dañados los costados ouna ponchadura grande, los dañosson demasiado severos como paraque el sellador para llantas y elcompresor sean efectivos. VeaAsistencia en el Camino en lapágina 13-3.

Lea y siga todas las instruccionesdel sellador para llantas y elcompresor.

El equipo incluye:

1. Botón de encendido/apagado

2. Selector (Sellador-aire osólo aire)

3. Botón de alivio de presión

4. Calibrador de presión

5. Manguera de "sólo aire" (Negra)

6. Manguera de sellador/aire(Transparente)

7. Conector de corriente

Sellador para llantas

Lea y siga las instrucciones demanejo seguro impresas en laetiqueta adherida al compresor.

Verifique la fecha de caducidad delsellador en el recipiente.El recipiente de sellador deberemplazarse antes de su fecha decaducidad. Los recipientes desellador de repuesto se puedenobtener con su concesionario local.Vea "Desinstalación e instalación derecipiente de sellador" más adelanteen esta sección.

Sólo hay sellador suficiente parauna llanta. Después de usarlos, elrecipiente de sellador y el ensamblede la manguera de sellador/airedeben remplazarse. Vea"Desinstalación e instalación derecipiente de sellador" más adelanteen esta sección.

Uso del equipo de selladorpara llantas y compresor parasellar temporalmente e inflaruna llanta ponchada

Siga las instrucciones al pie de laletra para usar correctamente elsellador.

Page 387: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-81

Para usar el juego de sellante ycompresor en bajas temperaturas,caliente el equipo en un ambientecálido durante cinco minutos. Estoayudará a inflar la llanta más rápido.

Si una llanta se desinfla, evitemayores daños a la llanta y a larueda, conduciendo lentamentehasta un sitio nivelado. Enciendalas luces intermitentes deemergencia. Vea Intermitentes deadvertencia de peligro en lapágina 6-4.

Vea otras advertencias importantesde seguridad en Si una llanta seponcha en la página 10-76.

No retire ningún objeto que hayapenetrado en la llanta.

1. Saque el equipo de selladorpara llantas y compresor de suubicación de almacenamiento.Vea Almacenamiento del juegode sellante de llantas ycompresor en la página 10-95.

2. Desenrolle la manguera desellador/aire (6) y el conector decorriente (7).

3. Coloque el equipo en el suelo.

Asegúrese que el vástago de laválvula de la llanta se encuentrecerca del suelo, de modo que lamanguera lo alcance.

4. Retire el tapón del vástago de laválvula de la llanta desinflada,haciéndolo girar en sentidoinverso al de las manecillas delreloj.

5. Coloque la manguera desellador/aire (6) sobre el vástagode la válvula de la llanta. Hágalagirar en sentido de lasmanecillas del reloj hasta queesté apretada.

6. Inserte el conector de corriente(7) en la toma de corriente paraaccesorios del vehículo.Desconecte todos los aparatosde otras tomas de corriente paraaccesorios. Vea Tomas decorriente en la página 5-6.

Si el vehículo cuenta con unatoma de corriente paraaccesorios, no use elencendedor de cigarrillos.

Si el vehículo sólo cuenta conencendedor de cigarrillos, úselo.

No pellizque el cable delconector de corriente con lapuerta o la ventanilla.

7. Arranque el vehículo. El motordel vehículo debe estarfuncionando mientras se usa elcompresor de aire.

Page 388: MALIBU 94673273_MP (1)

10-82 Cuidado del vehículo

8. Haga girar el selector (2) ensentido de las manecillas delreloj, a la posición Sealant + Air(sellador + aire).

9. Oprima el botón de encendido/apagado (1) para encender eljuego de sellador para llantas ycompresor.

El compresor inyectará selladory aire en la llanta.

El manómetro (4) indicaráinicialmente una presiónelevada, mientras que elcompresor bombea el sellador ala llanta. Una vez que el selladoresté completamente disperso enel interior de la llanta, la presióndescenderá rápidamente yempezará a elevarse de nuevo,a medida que la llanta se inflesólo con aire.

10. Infle la llanta a la presión deinflado recomendada, usandoel manómetro (4). La presiónde inflado recomendada puedeencontrarse en la etiqueta deInformación sobre llantas ycarga. Vea Presión de lasllantas en la página 10-60.

Mientras el compresor estáencendido, el manómetro (4)puede dar una lectura superiora la presión real de la llanta.Apague el compresor paraobtener una lectura precisa dela presión. El compresor puedeencenderse y apagarse hastaalcanzar la presión correcta.

{ Precaución

Si no se puede conseguir lapresión recomendada después deaproximadamente 25 minutos, elvehículo no se debe conducirmás. La llanta está muy dañada yel kit de sellador de llantas y

(Continúa)

Precaución (Continúa)

compresor no puede inflar lallanta. Retire el conector eléctricode la salida de potencia deaccesorios y desatornille lamanguera de inflación de laválvula de la llanta. VeaAsistencia en el Camino en lapágina 13-3.

Page 389: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-83

11. Oprima el botón de encendido/apagado (1) para apagar eljuego de sellador para llantas ycompresor.

La llanta no está sellada ycontinuará la fuga de airehasta que el vehículo avance yel sellador se distribuya en lallanta; por lo tanto, es precisorealizar los Pasos 12-18inmediatamente después delPaso 11.

Tenga cuidado al manipular elequipo de sellador para llantasy compresor, ya que podríaestar caliente después deusarlo.

12. Desconecte el conector decorriente (7) de la toma decorriente para accesorios delvehículo.

13. Haga girar la manguera desellador/aire (6) en sentidocontrario a las manecillas delreloj para retirarla del vástagode la válvula.

14. Coloque de nuevo el tapón delvástago de la válvula de lallanta.

15. Coloque de nuevo la manguerade sellador/aire (6) y elconector de corriente (7) ensus ubicaciones originales.

16. Si fue posible inflar la llantadesinflada a la presión deinflado recomendada, retire laetiqueta de velocidad máximadel recipiente de sellador ycolóquela en un sitio muyvisible. No exceda la velocidaden esta etiqueta hasta que lallanta dañada sea reparada osustituida.

17. Coloque el equipo de nuevo ensu ubicación dealmacenamiento original en elvehículo.

18. Inmediatamente conduzca elvehículo durante 8 km (5millas) para distribuir elsellador dentro de la llanta.

19. Deténgase en un sitio seguro yverifique la presión de la llanta.Consulte los Pasos 1-11 de"Uso del equipo de selladorpara llantas y compresor sinsellador para inflar una llanta(no ponchada)".

Si la presión de la llanta hadescendido más de 68 kPa (10psi) por debajo de la presiónde inflado recomendada,detenga el vehículo. Los dañosde la llanta son demasiadoseveros y el sellador parallantas no puede sellarla. VeaAsistencia en el Camino en lapágina 13-3.

Page 390: MALIBU 94673273_MP (1)

10-84 Cuidado del vehículo

Si la presión de la llanta no hadescendido más de 68 kPa (10psi) con respecto a la presiónde inflado recomendada, use eljuego de compresor para inflarla llanta a la presión de infladorecomendada.

20. Limpie cualquier sobrante desellador de la rueda, la llanta yel vehículo.

21. Deseche el recipiente desellador usado y el ensamblede la manguera de sellador/aire (6) con un concesionariolocal o de acuerdo con loscódigos y prácticas estatales ylocales.

22. Remplácelo con un recipientenuevo, que puede obtener consu concesionario.

23. Después de sellartemporalmente la llanta con elequipo de sellador para llantasy compresora, lleve el vehículoa un concesionario autorizadoque se encuentre a menos de

161 km (100 millas) dedistancia, para reparar oreemplazar la llanta.

Uso del equipo de selladorpara llantas y el compresor sinsellador para inflar una llanta(no ponchada)

Para usar el compresor de aire parainflar una llanta solamente con airey sin sellador:

Si una llanta se desinfla, evitemayores daños a la llanta y a larueda, conduciendo lentamentehasta un sitio nivelado. Encienda

las luces intermitentes deemergencia. Vea Intermitentes deadvertencia de peligro en lapágina 6-4.

Vea otras advertencias importantesde seguridad en Si una llanta seponcha en la página 10-76.

1. Saque el equipo de selladorpara llantas y compresor de suubicación de almacenamiento.Vea Almacenamiento del juegode sellante de llantas ycompresor en la página 10-95.

2. Desenrolle la manguera de sóloaire (5) y el conector decorriente (7).

3. Coloque el equipo en el suelo.

Asegúrese que el vástago de laválvula de la llanta se encuentrecerca del suelo, de modo que lamanguera lo alcance.

4. Retire el tapón del vástago de laválvula de la llanta desinflada,haciéndolo girar en sentidoinverso al de las manecillas delreloj.

Page 391: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-85

5. Coloque la manguera de sóloaire (5) sobre el vástago de laválvula de la llanta, haciéndolagirar en sentido de lasmanecillas del reloj hasta queesté apretada.

6. Inserte el conector de corriente(7) en la toma de corriente paraaccesorios del vehículo.Desconecte todos los aparatosde otras tomas de corriente paraaccesorios. Vea Tomas decorriente en la página 5-6.

Si el vehículo cuenta con unatoma de corriente paraaccesorios, no use elencendedor de cigarrillos.

Si el vehículo sólo cuenta conencendedor de cigarrillos, úselo.

No pellizque el cable delconector de corriente con lapuerta o la ventanilla.

7. Arranque el vehículo. El motordel vehículo debe estarfuncionando mientras se usa elcompresor de aire.

8. Haga girar el selector (2) ensentido contrario a lasmanecillas del reloj hasta laposición Air Only ("sólo aire").

9. Oprima el botón de encendido/apagado (1) para encender elcompresor.

El compresor inflará la llantasolamente con aire.

10. Infle la llanta a la presión deinflado recomendada, usandoel manómetro (4). La presiónde inflado recomendada puedeencontrarse en la etiqueta deInformación sobre llantas ycarga. Vea Presión de lasllantas en la página 10-60.

Mientras el compresor estáencendido, el manómetro (4)puede dar una lectura superiora la presión real de la llanta.Apague el compresor paraobtener una lectura precisa.El compresor puedeencenderse y apagarse hastaalcanzar la presión correcta.Si la llanta se infla a una

presión mayor que larecomendada, oprima el botónde alivio de presión (3), si estáequipado, hasta alcanzar lalectura de presión adecuada.Esta opción solamentefunciona al usar la manguerade "sólo aire" (5).

11. Oprima el botón de encendido/apagado (1) para apagar eljuego de sellador para llantas ycompresor.

Tenga cuidado al manipular elequipo de sellador para llantasy compresor, ya que podríaestar caliente después deusarlo.

12. Desconecte el conector decorriente (7) de la toma decorriente para accesorios delvehículo.

13. Desconecte la manguera desólo aire (5) del vástago de laválvula de la llanta, haciéndolagirar en sentido contrario a las

Page 392: MALIBU 94673273_MP (1)

10-86 Cuidado del vehículo

manecillas del reloj, y coloquede nuevo el tapón del vástagode la válvula de la llanta.

14. Coloque de nuevo la manguerade sólo aire (5) y el conectorde corriente (7) en susubicaciones originales.

15. Coloque el equipo de nuevo ensu ubicación dealmacenamiento original en elvehículo.

Remoción e instalación delrecipiente de sellador

Para retirar el recipiente de sellador:

1. Retire la cubierta de plástico.

2. Desatornille el conector (2) delrecipiente (1).

3. Tire del recipiente (1) haciaarriba para retirarlo.

4. Reemplácelo con un recipientenuevo, que puede obtener consu concesionario.

5. Presione el recipiente nuevopara que entre en su sitio.

6. Atornille el conector (2) alrecipiente (1).

7. Deslice la cubierta de plásticopara colocarla nuevamente.

Equipo de sellador parallantas y compresora(con botón dedesinflamiento depresión)

Identificación del sistema

Page 393: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-87

Si el vehículo cuenta con kit decompresor y sellador de llantasmostrado arriba, consulte lasinstrucciones de operaciónsiguientes.

Si el vehículo cuenta con el kit decompresor y sellador de llantasmostrado arriba, siga lasinstrucciones de la sección "Kit desellador de llantas y compresor (conbotón liberador de presión)."

{ Advertencia

Es peligroso poner un vehículoen ralentí en un área cerrada conmala ventilación. Los gases deescape del motor podrían entraral vehículo. Los gases de escapedel motor contienen monóxido decarbono (CO) que no puedeverse ni olerse. Puede causarpérdida de conciencia o incluso lamuerte. Nunca haga funcionar elmotor en un área cerrada que notenga ventilación de aire fresco.Para mayor información, veaGases de escape del motor en lapágina 9-31.

{ Advertencia

Inflar demasiado las llantaspuede provocar que se rompan yusted u otras personas podríanresultar lesionados. Asegúrese de

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

leer y seguir las instrucciones delequipo de sellador para llantas ycompresor, así como de inflar lallanta a la presión recomendada.No exceda la presiónrecomendada.

{ Advertencia

Almacenar el equipo de selladorpara llantas y compresor u otrosequipos en el compartimento depasajeros del vehículo podríacausar lesiones. Al detenerse enforma repentina o en una colisión,el equipo suelto podría golpear aalguien. Guarde el equipo desellador para llantas y compresoren su ubicación original.

Si este vehículo cuenta con unequipo de sellador para llantas ycompresor, puede no haber llanta

Page 394: MALIBU 94673273_MP (1)

10-88 Cuidado del vehículo

de refacción, ni equipo paracambiar llantas, y en algunosvehículos puede no haber espaciopara guardar una llanta.

El sellador para llantas y elcompresor pueden usarse parasellar temporalmente ponchadurasde hasta 6 mm (0.25 pulg.) en elárea del dibujo de la llanta. Tambiénpuede usarse para inflar una llantaa la que le falte aire.

Si la llanta se ha separado de larueda, tiene dañados los costados ouna ponchadura grande, los dañosson demasiado severos como paraque el sellador para llantas y elcompresor sean efectivos. VeaAsistencia en el Camino en lapágina 13-3.

Lea y siga todas las instruccionesdel sellador para llantas y elcompresor.

El equipo incluye:

1. Selector (Sellador-aire osólo aire)

2. Botón de encendido/apagado

3. Calibrador de presión

4. Botón de desinflamiento depresión (si está equipado)

5. Recipiente de sellador parallantas

6. Manguera de sellador/aire(Transparente)

7. Manguera de "sólo aire" (Negra)

8. Conector de corriente

9. Botón de liberación de recipiente(debajo de sellador/manguerade aire)

Sellador para llantas

Lea y siga las instrucciones demanejo seguro contenidas en laetiqueta adherida al recipiente desellador.

Verifique la fecha de caducidad delsellador en el recipiente.El recipiente de sellador deberemplazarse antes de su fecha decaducidad. Los recipientes desellador de repuesto se pueden

Page 395: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-89

obtener con su concesionario local.Vea "Desinstalación e instalacióndel recipiente de sellador", acontinuación.

Sólo hay sellador suficiente parauna llanta. Después de usarlos, elrecipiente de sellador y el ensamblede la manguera de sellador/airedeben remplazarse. Vea"Desinstalación e instalación delrecipiente de sellador", acontinuación.

Uso del equipo de selladorpara llantas y compresor parasellar temporalmente e inflaruna llanta ponchada

Siga las instrucciones al pie de laletra para usar correctamente elsellador.

Para usar el juego de sellante ycompresor en bajas temperaturas,caliente el equipo en un ambientecálido durante cinco minutos. Estoayudará a inflar la llanta más rápido.

Si una llanta se desinfla, evitemayores daños a la llanta y a larueda, conduciendo lentamentehasta un sitio nivelado. Enciendalas luces intermitentes deemergencia. Vea Intermitentes deadvertencia de peligro en lapágina 6-4.

Vea otras advertencias importantesde seguridad en Si una llanta seponcha en la página 10-76.

No retire ningún objeto que hayapenetrado en la llanta.

1. Saque el equipo de selladorpara llantas y compresor de suubicación de almacenamiento.Vea Almacenamiento del juegode sellante de llantas ycompresor en la página 10-95.

Page 396: MALIBU 94673273_MP (1)

10-90 Cuidado del vehículo

2. Desenrolle la manguera desellador/aire (6) y el conector decorriente (8).

3. Coloque el equipo en el suelo.

Asegúrese que el vástago de laválvula de la llanta se encuentrecerca del suelo, de modo que lamanguera lo alcance.

4. Retire el tapón del vástago de laválvula de la llanta desinflada,haciéndolo girar en sentidoinverso al de las manecillas delreloj.

5. Coloque la manguera desellador/aire (6) sobre el vástagode la válvula de la llanta. Hágalagirar en sentido de lasmanecillas del reloj hasta queesté apretada.

6. Inserte el conector de corriente(8) en la toma de corriente paraaccesorios del vehículo.Desconecte todos los aparatosde otras tomas de corriente paraaccesorios. Vea Tomas decorriente en la página 5-6.

Si el vehículo cuenta con unatoma de corriente paraaccesorios, no use elencendedor de cigarrillos.

Si el vehículo sólo cuenta conencendedor de cigarrillos, úselo.

No pellizque el cable delconector de corriente con lapuerta o la ventanilla.

7. Arranque el vehículo. El motordel vehículo debe estarfuncionando mientras se usa elcompresor de aire.

8. Presione y gire el selector (1) ensentido contrario a lasmanecillas del reloj, a laposición Sealant + Air (sellador+ aire).

9. Oprima el botón de encendido/apagado (2) para encender eljuego de sellador para llantas ycompresor.

El compresor inyectará selladory aire en la llanta.

El manómetro (3) indicaráinicialmente una presiónelevada, mientras que elcompresor bombea el sellador ala llanta. Una vez que el selladoresté completamente disperso enel interior de la llanta, la presióndescenderá rápidamente yempezará a elevarse de nuevo,a medida que la llanta se inflesólo con aire.

10. Infle la llanta a la presión deinflado recomendada, usandoel manómetro (3). La presiónde inflado recomendada puedeencontrarse en la etiqueta deInformación sobre llantas ycarga. Vea Presión de lasllantas en la página 10-60.

Mientras el compresor estáencendido, el manómetro (3)puede dar una lectura superiora la presión real de la llanta.Apague el compresor paraobtener una lectura precisa dela presión. El compresor puedeencenderse y apagarse hastaalcanzar la presión correcta.

Page 397: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-91

{ Precaución

Si no se puede conseguir lapresión recomendada después deaproximadamente 25 minutos, elvehículo no se debe conducirmás. La llanta está muy dañada yel kit de sellador de llantas ycompresor no puede inflar lallanta. Retire el conector eléctricode la salida de potencia deaccesorios y desatornille lamanguera de inflación de laválvula de la llanta. VeaAsistencia en el Camino en lapágina 13-3.

11. Oprima el botón de encendido/apagado (2) para apagar eljuego de sellador para llantas ycompresor.

La llanta no está sellada ycontinuará la fuga de airehasta que el vehículo avance yel sellador se distribuya en lallanta; por lo tanto, es precisorealizar los Pasos 12-18inmediatamente después delPaso 11.

Tenga cuidado al manipular elequipo de sellador para llantasy compresor, ya que podríaestar caliente después deusarlo.

12. Desconecte el conector decorriente (8) de la toma decorriente para accesorios delvehículo.

13. Haga girar la manguera desellador/aire (6) en sentidocontrario a las manecillas delreloj para retirarla del vástagode la válvula.

14. Coloque de nuevo el tapón delvástago de la válvula de lallanta.

15. Vuelva a colocar la manguerade sellador/aire (6), y elconector de corriente (8) en suubicación original.

16. Si fue posible inflar la llantadesinflada a la presión deinflado recomendada, retire laetiqueta de velocidad máximadel recipiente de sellador de lallanta (5) y colóquela en unsitio muy visible. No exceda lavelocidad en esta etiquetahasta que la llanta dañada seareparada o sustituida.

Page 398: MALIBU 94673273_MP (1)

10-92 Cuidado del vehículo

17. Coloque el equipo de nuevo ensu ubicación dealmacenamiento original en elvehículo.

18. Inmediatamente conduzca elvehículo durante 8 km (5millas) para distribuir elsellador dentro de la llanta.

19. Deténgase en un sitio seguro yverifique la presión de la llanta.Consulte los Pasos 1-11 de"Uso del equipo de selladorpara llantas y compresor sinsellador para inflar una llanta(no ponchada)".

Si la presión de la llanta hadescendido más de 68 kPa (10psi) por debajo de la presiónde inflado recomendada,detenga el vehículo. Los dañosde la llanta son demasiadoseveros y el sellador parallantas no puede sellarla. VeaAsistencia en el Camino en lapágina 13-3.

Si la presión de la llanta no hadescendido más de 10 psi (68kPa) con respecto a la presiónde inflado recomendada, inflela llanta a la presión de infladorecomendada.

20. Limpie cualquier sobrante desellador de la rueda, la llanta yel vehículo.

21. Deseche el recipiente desellador usado de la llanta (5) yel ensamble de la manguerade sellador/aire (6) con unconcesionario local o deacuerdo con los códigos yprácticas estatales y locales.

22. Remplácelo con un recipientenuevo, que puede obtener consu concesionario.

23. Después de sellartemporalmente la llanta con elequipo de sellador para llantasy compresora, lleve el vehículoa un concesionario autorizadoque se encuentre a menos de161 km (100 millas) dedistancia, para reparar oreemplazar la llanta.

Page 399: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-93

Uso del equipo de selladorpara llantas y el compresor sinsellador para inflar una llanta(no ponchada)

Para usar el compresor de aire parainflar una llanta solamente con airey sin sellador:

Si una llanta se desinfla, evitemayores daños a la llanta y a larueda, conduciendo lentamente

hasta un sitio nivelado. Enciendalas luces intermitentes deemergencia. Vea Intermitentes deadvertencia de peligro en lapágina 6-4.

Vea otras advertencias importantesde seguridad en Si una llanta seponcha en la página 10-76.

1. Saque el equipo de selladorpara llantas y compresor de suubicación de almacenamiento.Vea Almacenamiento del juegode sellante de llantas ycompresor en la página 10-95.

2. Desenrolle la manguera de sóloaire (7) y el conector decorriente (8).

3. Coloque el equipo en el suelo.

Asegúrese que el vástago de laválvula de la llanta se encuentrecerca del suelo, de modo que lamanguera lo alcance.

Page 400: MALIBU 94673273_MP (1)

10-94 Cuidado del vehículo

4. Retire el tapón del vástago de laválvula de la llanta desinflada,haciéndolo girar en sentidoinverso al de las manecillas delreloj.

5. Coloque la manguera de sóloaire (7) sobre el vástago de laválvula de la llanta, haciéndolagirar en sentido de lasmanecillas del reloj hasta queesté apretada.

6. Inserte el conector de corriente(8) en la toma de corriente paraaccesorios del vehículo.Desconecte todos los aparatosde otras tomas de corriente paraaccesorios. Vea Tomas decorriente en la página 5-6.

Si el vehículo cuenta con unatoma de corriente paraaccesorios, no use elencendedor de cigarrillos.

Si el vehículo sólo cuenta conencendedor de cigarrillos, úselo.

No pellizque el cable delconector de corriente con lapuerta o la ventanilla.

7. Arranque el vehículo. El motordel vehículo debe estarfuncionando mientras se usa elcompresor de aire.

8. Presione y gire el selector (1) ensentido de las manecillas delreloj hasta la posición Air Only(Aire únicamente).

9. Oprima el botón de encendido/apagado (2) para encender elcompresor.

El compresor inflará la llantasolamente con aire.

10. Infle la llanta a la presión deinflado recomendada, usandoel manómetro (3). La presiónde inflado recomendada puedeencontrarse en la etiqueta deInformación sobre llantas ycarga. Vea Presión de lasllantas en la página 10-60.

Mientras el compresor estáencendido, el manómetro (3)puede dar una lectura superiora la presión real de la llanta.Apague el compresor paraobtener una lectura precisa.El compresor puedeencenderse y apagarse hastaalcanzar la presión correcta.

Si infla la llanta más allá de lapresión recomendada, puedeajustar el exceso de presiónoprimiendo el botón dedesinflado de presión (4), si lohay, hasta alcanzar la lecturade presión correcta. Estaopción solamente funciona alusar la manguera de "sóloaire" (7).

Page 401: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-95

11. Oprima el botón de encendido/apagado (2) para apagar eljuego de sellador para llantas ycompresor.

Tenga cuidado al manipular elequipo de sellador para llantasy compresor, ya que podríaestar caliente después deusarlo.

12. Desconecte el conector decorriente (8) de la toma decorriente para accesorios delvehículo.

13. Desconecte la manguera desólo aire (7) del vástago de laválvula de la llanta, haciéndolagirar en sentido contrario a lasmanecillas del reloj, y coloquede nuevo el tapón del vástagode la válvula de la llanta.

14. Vuelva a colocar la manguerade sólo aire (7) y el conectorde corriente (8) en susubicaciones originales.

15. Coloque el equipo en laubicación original dealmacenamiento en elvehículo.

El equipo de sellador para llantas ycompresor tiene un adaptador queestá en un compartimiento de laparte inferior de su alojamiento, quepuede usarse para inflar colchonesde aire, pelotas, etc.

Remoción e instalación delrecipiente de sellador

Para retirar el recipiente de sellador:

1. Desenrolle la manguera desellador.

2. Presione el botón liberador delrecipiente (9).

3. Tire del recipiente hacia arribapara sacarlo.

4. Reemplácelo con un recipientenuevo, que puede obtener consu concesionario.

5. Presione el recipiente nuevopara que entre en su sitio.

Almacenamiento deljuego de sellante dellantas y compresorPara tener acceso al equipo desellador de llantas y compresor:

1. Abra la cajuela. Vea Cajuela enla página 2-16.

2. Levante la cubierta.

Page 402: MALIBU 94673273_MP (1)

10-96 Cuidado del vehículo

Con botón de alivio de presión

Con botón de desinflado depresión

3. Haga girar la tuerca de mariposaen sentido inverso al de lasmanecillas del reloj pararetirarla.

4. Quite el equipo de sellador dellantas y compresor.

Para guardar el equipo de selladorpara llantas y compresor, siga lospasos en orden inverso.

Cambio de llanta

Desinstalación de llanta derefacción y herramientas

1. Destornillador (si está equipado)

2. Gancho para remolque (si estáinstalado)

3. gato

4. Llave de tuercas (en la bolsa)

5. Retirar la cubierta (si estáinstalado)

6. Sujetador (si está instalado)

Para tener acceso a la llanta derefacción y las herramientas:

1. Abra la cajuela.

2. Retire la cubierta de la llanta derefacción.

Page 403: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-97

3. Gire la tuerca de retención endirección inversa a la de lasmanecillas del reloj y quite lallanta de refacción. Coloque lasllanta de refacción junto a lallanta que se va a cambiar.

4. El gato y las herramientas estánalmacenados debajo de la llantade refacción. Remuévalos de sucontenedor y colóquelos cercadel neumático que sereemplaza.

Desinstalación de llantadesinflada e instalación dellanta de refacción

Quite la cubierta o el tapón centralde la rueda, si el vehículo cuentacon ellos, para tener acceso a lospernos de la rueda.

1. Antes de proceder, realice unaverificación de seguridad. Vea Siuna llanta se poncha en lapágina 10-76.

2. Haga girar la llave para lasruedas en sentido inverso al delas manecillas del reloj paraaflojar y retirar los tapones delas tuercas de la rueda.

No trate de quitar los tapones deplástico de la cubierta o el tapóncentral.

3. Tire de la cubierta o el tapóncentral para quitarlos de larueda. Guarde la cubierta de larueda de manera segura en elárea de carga del vehículo hastaque haya reparado o cambiadola llanta desinflada.

Page 404: MALIBU 94673273_MP (1)

10-98 Cuidado del vehículo

4. Haga girar la llave para lasruedas en sentido inverso al delas manecillas del reloj paraaflojar todas las tuercas de larueda, pero no las quite aún.

5. Coloque el gato cerca de lallanta desinflada.

6. Coloque la llanta de refaccióncompacta cerca de usted.

{ Advertencia

Introducirse debajo de unvehículo cuando esté levantadocon un gato es peligroso. Si elvehículo se resbala del gato,usted podría sufrir lesionesgraves o incluso podría perder lavida. Nunca se meta debajo deun vehículo que esté soportadoúnicamente por un gato.

{ Advertencia

Elevar el vehículo con el gatocolocado en una posiciónincorrecta puede dañar elvehículo e incluso puede hacerlocaer. Para ayudar a prevenirlesiones personales y daños alvehículo, asegúrese de colocar lacabeza de elevación del gato enel sitio adecuado, antes de elevarel vehículo.

{ Advertencia

Es peligroso levantar un vehículoy meterse debajo de él pararealizar tareas de mantenimientoo reparaciones si no se cuentacon el equipo de seguridadapropiado y la capacitaciónnecesaria. Si el vehículo cuentacon un gato, éste está diseñadoexclusivamente para cambiarllantas ponchadas. Si se usa paracualquier otro fin, usted u otraspersonas podrían resultarseriamente lesionados o hastapodrían perder la vida, si elvehículo se resbala del gato. Si elvehículo cuenta con un gato,úselo exclusivamente paracambiar llantas ponchadas.

7. Inserte la herramienta de ayudaal gato, haciendo coincidirambos extremos uno sobreel otro.

Page 405: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-99

8. Coloque el gato debajo delvehículo.

{ Precaución

Asegúrese de que la cabeza deelevación del gato esté en laposición correcta, de otro modopuede dañar el vehículo. Lasreparaciones no estaríancubiertas por su garantía.

9. Coloque la cabeza de elevacióndel gato en el punto paracolocación del gato que esté

más cerca de la llantadesinflada. Ese punto estáindicado por una ranura en laparte inferior del lado de lacarrocería. El gato no debeusarse en ninguna otra posición.

10. Levante el vehículo, haciendogirar la manija del gato en elsentido de las manecillas delreloj. Eleve el vehículo a unaaltura tal, de manera que hayaespacio suficiente para que lallanta usada no toque el suelo.

11. Retire todas las tuercas de larueda.

12. Retire la llanta ponchada.

{ Advertencia

La presencia de óxido o suciedaden la rueda o en las partes a lasque ésta se sujeta puede hacerque las tuercas de las ruedas seaflojen con el paso del tiempo. Larueda podría salirse y causar unaccidente. Al cambiar las ruedas,

(Continúa)

Page 406: MALIBU 94673273_MP (1)

10-100 Cuidado del vehículo

Advertencia (Continúa)

elimine todo el óxido y lasuciedad de los sitios en los quese sujeta la rueda. En caso deemergencia, puede usar un trapoo una toalla de papel; peroasegúrese de usar después unraspador o un cepillo de alambre,si es necesario, para eliminartodo el óxido y la suciedad.

13. Elimine todo el óxido y lasuciedad de los pernos de larueda, las superficies demontaje y la rueda derefacción.

14. Coloque la llanta de refaccióncompacta sobre la superficiede montaje de la rueda.

{ Advertencia

Nunca use aceite ni grasa sobrelos pernos ni las tuercas, ya quelas tuercas podrían aflojarse. Larueda podría salirse del vehículo,provocando una colisión.

15. Instale de nuevo las tuercas dela rueda. Apriete cada una delas tuercas con la mano, hastaque la rueda esté en contactocon el cubo.

16. Baje el vehículo, haciendo girarla manija del gato en sentidoinverso al de las manecillas delreloj.

{ Advertencia

Si las tuercas de las ruedas seaprietan de manera inadecuada oincorrecta, las ruedas puedenaflojarse y salirse. Después deremplazar una rueda, las tuercasde la rueda deben apretarse conun torquímetro a la especificaciónde torque adecuada. Al usartuercas de seguridad (nooriginales) en las ruedas, siga laespecificación de torqueproporcionada por el fabricante.Consulte en Capacidades yespecificaciones en lapágina 12-3 las especificacionesde torque para las tuercas de lasruedas originales.

Page 407: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-101

{ Precaución

Si las tuercas de las ruedas no seaprietan correctamente, puedenocurrir una pulsación de losfrenos y daños en el rotor. Paraevitar costosas reparaciones delos frenos, apriete las tuercas delas ruedas de manera uniforme,en la secuencia correcta y con laespecificación de torqueapropiada. Consulte lasCapacidades y especificacionespara la especificación de par deapriete de la tuerca de la llanta.

17. Apriete las tuercas de la ruedafirmemente en secuenciacruzada, como se ilustra.

18. Baje el gato totalmente yretírelo de debajo del vehículo.

19. Apriete las tuercas de la ruedafirmemente con la llave paralas ruedas.

Al instalar de nuevo la cubierta dela rueda o el tapón central en lallanta de tamaño normal, apriete loscinco tapones de plástico con lamano hasta el tope y con la llavepara las ruedas hágalas girar uncuarto de vuelta más.

{ Precaución

Las cubiertas de la rueda nocabrán en la llanta de refaccióncompacta del vehículo. Si intentacolocar una cubierta a la ruedaen la llanta de refaccióncompacta, la cubierta o larefacción podrían dañarse.

Almacenamiento de llantadesinflada o de refacción yherramientas

{ Advertencia

Almacenar el gato, una llanta uotros equipos en elcompartimiento de pasajeros delvehículo podría causar lesiones.Al detenerse en forma repentina oen una colisión, el equipo sueltopodría golpear a alguien.Almacene todos estos elementosen el sitio apropiado.

Page 408: MALIBU 94673273_MP (1)

10-102 Cuidado del vehículo

Guarde la llanta de refacción oponchada de una de las siguientesmaneras. Las instrucciones dealmacenamiento variarándependiendo del perno incluido conel vehículo y cómo se fija al mismo.Este vehículo tendrá un sujetadordeslizable o uno atornillable.

Guardado de una llanta ponchadao de refacción y herramientas conun sujetador atornillable.

1. Gire la llave en sentidocontrahorario para quitar elsujetador.

2. Reemplace el sujetador con elque se proporciona en laespuma.

Use el sujetador más largo paraalmacenar la llanta desinflada.

3. Gire la llave en sentido horariopara apretar el sujetador.

4. Vuelva a colocar la espuma, elgato hidráulico y lasherramientas, y la llanta en suubicación de almacenamientooriginal.

5. Coloque la llanta,horizontalmente y viendo haciaarriba en el receptáculo para lallanta de refacción.

6. Gire la tuerca retenedora ensentido horario para asegurar lallanta.

7. Ponga la cubierta del piso sobrela llanta.

Guardado de una llanta ponchadao de refacción y herramientas conun sujetador deslizable.

1. Si la llanta desinflada es másgrande que la de refacción,utilice el perno de montaje máslargo de la bolsa deherramientas.

2. Deslice el perno corto paraquitarlo del piso e inserte elperno largo.

3. Reemplace el gato y lasherramientas en su lugar dealmacenamiento original.

Page 409: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-103

4. Coloque la llanta,horizontalmente y viendo haciaarriba en el receptáculo para lallanta de refacción.

5. Gire la tuerca retenedora ensentido horario para asegurar lallanta.

6. Ponga la cubierta del piso sobrela llanta.

Para guardar el neumáticocompacto de refacción, use el pernode montaje más corto.

La llanta de refacción compacta espara uso temporal exclusivamente.Remplace la llanta de refaccióncompacta con una llanta normal tanpronto como sea posible.

Llanta de refaccióncompacta

{ Advertencia

Conducir con más de una llantade refacción compactasimultáneamente podría dar comoresultado una pérdida en lacapacidad de frenado y manejodel vehículo. Esto podríaocasionar una colisión y usted uotras personas podrían resultarlesionados. Use solamente unallanta de refacción compacta ala vez.

Si el vehículo tiene un neumático derefacción compacto, éste estabainflado completamente cuando eranuevo; sin embargo, puede perderaire con el transcurso del tiempo.Revise periódicamente la presión deinflado. Debe ser de 420 kPa(60 psi).

Deténgase tan pronto como seaposible y revise que el neumáticode refacción esté correctamenteinflado después de instalarlo en elvehículo. La llanta de refaccióncompacta está diseñada para usotemporal exclusivamente.El vehículo se desempeña demanera diferente con el neumáticode refacción instalado y serecomienda que la velocidad delvehículo se limite a 80 km/h (50mph). Para conservar la rodada delneumático de refacción, repare oreemplace el neumático estándartan pronto como sea conveniente yregrese el neumático de refacción alárea de almacenamiento.

Cuando use una llanta de refaccióncompacta, los sistemas de frenosanti-bloqueo (ABS) y de Control detracción se pueden activar hastaque la llanta de refacción seareconocida por el vehículo, enespecial en caminos resbalosos.Ajuste la conducción para reducir elposible deslizamiento de la rueda.

Page 410: MALIBU 94673273_MP (1)

10-104 Cuidado del vehículo

{ Precaución

Cuando esté instalada la llanta derefacción compacta no pase elvehículo por un lavado de autosautomático con rieles de guía. Lallanta de refacción compactapuede quedar atrapada en losrieles, lo cual puede dañar lallanta, la rueda, y otras partes delvehículo.

No use la llanta de refaccióncompacta en otros vehículos.

No mezcle la llanta de refaccióncompacta, ni su rueda, con otrasruedas o llantas. Ya que no seacoplarán bien. Mantenga juntas lallanta de refacción y su rueda.

{ Precaución

Las cadenas para llantas no seadaptan bien a la llanta derefacción compacta. Si se usan,pueden dañar al vehículo y a lascadenas. No use cadenas parallantas en la llanta de refaccióncompacta.

Arranque con cablespasacorríente

Arranque con cablespasacorríente (A bordocon eAssist solamente)Si el vehículo no puede arrancar,puede pasársele corriente utilizandola batería eAssist para cargar labatería de 12 voltios. Use elsiguiente procedimiento para activarel sistema para pasar corrienteusando los controles del DIC:

Botones del DIC.

1. SET/CLR

2. w /x (rueda giratoria)

3. MENU

Page 411: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-105

El vehículo puede estar equipadocon una llave de ignición o con unaignición electrónica sin llave conarranque con botón.

Acceso con llave

Coloque la llave en posición de ON/RUN (encendido/operación) yproceda como se describe:

1. Presione MENU (Menú) (3) en lapalanca de direccionales hastaque se muestre el menú deinformación del vehículo. Use w/ x (rueda giratoria) (2) paradesplazarse hasta los elementosdel menú hasta que se muestreJump Start (pasar corriente).

2. Presione SET/CLR (1) paraactivar el paso de corriente.

3. El sistema solicitaráconfirmación. Si selecciona sí,iniciará el paso de corriente y semostrará PASO DECORRIENTE ACTIVO ESPEREPARA ARRANCAR.

4. Al completar el paso decorriente, la pantalla mostraráPASO DE CORRIENTEFINALIZADO INTENTEARRANCAR.

Acceso sin llave

Sin aplicar el pedal del freno,oprima sin soltar el botón ENGINESTART/STOP (ARRANCAR/DETENER MOTOR) por más decinco segundos. Esto coloca elvehículo en Modo de servicioúnicamente. Proceda como sigue:

1. Presione MENU (Menú) (3) en lapalanca de direccionales hastaque se muestre el menú deinformación del vehículo. Use w/ x (rueda giratoria) (2) paradesplazarse hasta los elementosdel menú hasta que se muestreJump Start (pasar corriente).

2. Presione SET/CLR (1) paraactivar el paso de corriente.

3. El sistema solicitaráconfirmación. Si selecciona sí,iniciará el paso de corriente y se

mostrará PASO DECORRIENTE ACTIVO ESPEREPARA ARRANCAR.

4. Al completar el paso decorriente, la pantalla mostraráPASO DE CORRIENTEFINALIZADO INTENTEARRANCAR.

Si arranca el vehículo, sedesactivará automáticamente lafunción de paso de corriente. Si elvehículo da marcha pero noarranca, puede repetirse elprocedimiento. Si aún no se lograexitosamente el arranque delvehículo, se puede intentar elarranque con cables utilizando elsiguiente procedimiento dearranque con cables bajo "Arranquecon cables pasacorríente (con o sineAssist)." El arranque con cables abordo puede no estar disponibledebido al nivel de carga de labatería de 12 voltios, el nivel decarga de la batería eAssist, lacapacidad de energía, o unproblema con el sistema eAssist. Enestos casos, la pantalla no estará

Page 412: MALIBU 94673273_MP (1)

10-106 Cuidado del vehículo

disponible debido al problema conla energía, o el DIC mostrará PASODE CORRIENTE DESHABILITADOCONSULTE EL MANUAL DELPROPIETARIO.

Arranque con cablespasacorríente (con o sineAssist)Para mayor información sobre labatería del vehículo, vea Batería enla página 10-28.

Si la batería se ha agotado, quizádesee usar otro vehículo y cablesde paso de corriente para arrancarsu vehículo. Para hacerlo demanera segura, cerciórese derealizar los pasos siguientes.

{ Advertencia

Las baterías pueden causarlelesiones. Las baterías pueden serpeligrosas, ya que:

. Contienen ácido que puedecausarle quemaduras austed.

. Contienen gas que puedeexplotar o empezar a arder.

. Contienen suficiente cargaeléctrica como para causarlequemaduras a usted.

Si no sigue estos pasos al pie dela letra, alguna de estas cosas,o todas ellas, pueden causarlelesiones.

{ Precaución

Si se ignoran estos pasos podríaresultar en daños costosos alvehículo que no estaríancubiertos por la garantía delvehículo. Tratar de arrancar elvehículo empujándolo o jalándolono funcionará y podría dañarse elvehículo.

El vehículo tiene una cubierta parala batería que debe ser removidapara obtener acceso a la bateríapara el paso de corriente.

Page 413: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-107

1. Pinzas

2. Puntos de giro

Para retirar la cubierta de la batería:

1. Libere las dos pinzastraseras (1).

2. Levante la cubierta de la bateríahacia el frente del vehículo paraliberarla de los puntos de giro(2) y remuévala.

3. Para volver a instalar la cubiertade la batería siga los pasos 1–2en orden inverso.

El vehículo tiene una terminalremota positiva (+) bajo unacubierta tapizada. Está debajo de lacubierta de la batería en el lado delconductor en el compartimento delmotor. Vea Vista general delcompartimiento del motor en lapágina 10-6. Siempre deberá usaresta terminal positiva (+) remota.

El punto de tierra negativa dearranque con cables para la bateríadescargada es el bloque de motor oun perno de montaje del motor.Conecte en un punto lo más lejosposible de la batería descargada.

1. Revise el otro vehículo. Debetener una batería de 12 voltscon un sistema de tierranegativa.

{ Precaución

Si el sistema del otro vehículo noes de 12 volts con tierra negativa,ambos vehículos pueden sufrirdaños. Sólo utilice vehículos quecuentan con un sistema de 12volts con tierra negativa parapasar corriente.

2. Coloque los dos vehículos demodo que no estén en contacto.

Para evitar la posibilidad de quelos vehículos se muevan,aplique firmemente el freno deestacionamiento en ambosvehículos involucrados en elprocedimiento de paso decorriente. En el caso detransmisión automática,colóquela en la posición P(estacionamiento); si se trata de

Page 414: MALIBU 94673273_MP (1)

10-108 Cuidado del vehículo

una transmisión manual,colóquela en neutral antes deaplicar el freno deestacionamiento.

3. Ponga el freno deestacionamiento firmemente enambos vehículos. En el caso detransmisión automática,colóquela en la posición P(estacionamiento); si se trata deuna transmisión manual,colóquela en neutral antes deaplicar el freno deestacionamiento.

{ Precaución

Si los accesorios quedanencendidos o se conectandurante el procedimiento dearranque de puenteo, podríandañarse. Las reparaciones noestarían cubiertas por la garantíadel vehículo. Siempre que seaposible, apague o desconectetodos los accesorios en cualquiervehículo al arrancar.

4. Haga girar el encendido aLOCK/OFF (bloquear/apagar) yapague todas las luces y losaccesorios de ambos vehículos,excepto las luces de advertenciade peligro, si son necesarias.

{ Advertencia

Los ventiladores eléctricospueden empezar a funcionar auncuando el motor no estéfuncionando y pueden causarlelesiones a usted. Mantenga lasmanos, la ropa y las herramientasalejadas de los ventiladoreseléctricos que están bajo el cofre.

{ Advertencia

El uso de un cerillo cerca de unabatería puede causar que el gasde la batería explote. Haypersonas que se han lastimado

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

por esto, algunas han quedadociegas. Use una linterna sinecesita más luz.

Asegúrese de que la bateríatenga suficiente agua. Nonecesita agregar agua a labatería instalada en su vehículonuevo. Pero si una batería tienetapas de relleno, asegúrese queexista la cantidad correcta delíquido. Si es baja, agregue aguapara encargarse primero de eso.Si no lo hace, podría presentarsegas explosivo.

El líquido de la batería contieneácido que lo puede quemar. Nodeje que le caiga encima.Si accidentalmente le cae en losojos o piel, enjuague el área conagua y consiga atención médicade inmediato.

Page 415: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-109

{ Advertencia

Los ventiladores y otras partesmóviles del motor puedencausarle lesiones graves. Unavez que el motor esté enfuncionamiento, mantenga lasmanos alejadas de las partesmóviles.

6. Conecte el cable positivo (+)rojo a la terminal positiva remota(+) de la batería descargada.

7. Conecte el otro lado del cablepositivo (+) a la terminal positiva(+) de la batería en buenascondiciones. Use una terminalpositiva (+) remota, si elvehículo cuenta con ella.

8. Conecte un extremo del cablenegativo (-) negro a la terminalnegativa (-) de la bateríacargada.

9. Conecte el otro extremo delnegativo (-) al punto de conexióna tierra negativo (-) para labatería descargada.

10. Arranque el vehículo que tienela batería cargada y dejefuncionar el motor en marchamínima por lo menos durantecuatro minutos.

11. Trate de arrancar el vehículoque tenía la bateríadescargada. Si no arrancadespués de varios intentos,probablemente necesiteservicio.

{ Precaución

Si los cables de paso de corrientese conectan o desconectan en elorden incorrecto, pueden ocurrircortocircuitos eléctricos y elvehículo puede sufrir daños. Lasreparaciones no estaríancubiertas por la garantía delvehículo. Conecte y desconecte

(Continúa)

Precaución (Continúa)

siempre los cables de paso decorriente en el orden correcto,asegurándose que no se toquenentre sí, ni que toquen ningunasuperficie metálica.

Cómo retirar los cables de pasode corriente

Invierta la secuencia exactamenteal retirar los cables pasacorriente.

Page 416: MALIBU 94673273_MP (1)

10-110 Cuidado del vehículo

Remolque delvehículo

{ Precaución

Remolcar un vehículodeshabilitado incorrectamentepuede causar daño. El daño noestaría cubierto por la garantíadel vehículo. NO ate o enganchea los componentes del chasis -incluyendo los sub-marcosdelantero y trasero, brazos yenlaces de control de lasuspensión - durante el remolquey la recuperación de un vehículodesactivado, o cuando asegure elvehículo a una grúa deplataforma. Use los arneses decorrea de nylon adecuadosalrededor de las llantas paraasegurarlas a la grúa deplataforma.

Pida que remolquen el vehículo enuna grúa de levantamiento deruedas. Un vehículo de plataformaplata podría dañar el vehículo. Lagrúa de levantamiento de ruedasdebe levantar la parte trasera delvehículo y se deben usar carretillaspara rueda para levantar las ruedasdelanteras del suelo.

Si el vehículo descompuesto debeser remolcado, consulte a suconcesionario o a un servicioprofesional de grúas.

Para arrastrar el vehículo detrás deotro con fines recreativos, comodetrás de una casa rodante, vea"Arrastre de vehículo recreativo".

Remolcar vehículorecreativoArrastre recreativo del vehículosignifica arrastrar el vehículo detrásde otro vehículo, como detrás deuna casa rodante. Los dos tiposmás comunes de arrastre recreativode vehículos se conocen comoarrastre con remolque y arrastre con

"dolly". El remolque tipo "dinghytowing" consiste en remolcar elvehículo sin que las cuatro ruedasestén en contacto con el suelo.El arrastre con "dolly" consiste enarrastrar el vehículo con dos ruedasen contacto con el piso y las otrasdos sobre un aparato conocidocomo "dolly".

A continuación, algunos aspectosimportantes a considerar antes deiniciar el arrastre recreativo delvehículo:. ¿Cuál es la capacidad de

arrastre del vehículo que va arealizar el arrastre? Asegúresede leer las recomendaciones delfabricante del vehículo querealizará el arrastre.

. ¿Qué tan lejos se va a remolcarel vehículo? Algunos vehículostienen restricciones en cuanto ala distancia y el tiempo durantelos que pueden arrastrar otrovehículo.

Page 417: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-111

. ¿El vehículo cuenta con elequipo de remolque apropiado?Para obtener asesoramientoadicional y recomendaciones deequipo consulte a suconcesionario o a un profesionalde remolques.

. ¿El vehículo está listo para serarrastrado? Así como prepara elvehículo para un viaje largo,asegúrese de que el vehículoesté preparado para serarrastrado.

Remolcar con las cuatroruedas en el suelo (coneAssist)

{ Precaución

Si el vehículo es arrastrado conlas cuatro ruedas en contacto conel suelo podrían dañarse loscomponentes del mecanismo detransmisión. Las reparaciones noestarían cubiertas por la garantía

(Continúa)

Precaución (Continúa)

del vehículo. No arrastre elvehículo con las cuatro ruedas encontacto con el suelo.

Los vehículos con eAssist no debenremolcarse con las cuatro ruedastocando el suelo. Si el vehículo seha de remolcar, debe utilizarse unaplataforma rodante. Vea "Remolqueen Dolly" a continuación.

Page 418: MALIBU 94673273_MP (1)

10-112 Cuidado del vehículo

Remolcar con las cuatroruedas en el suelo (sineAssist)

Para arrastrar el vehículo conremolque tipo "dinghy towing" desdeel frente con las cuatro ruedas encontacto con el suelo:

1. Coloque el vehículo que se va aremolcar y asegúrelo al vehículoque va a remolcarlo.

2. Cambie la transmisión a Neutral.

3. Coloque el encendido en laposición ACC/ACCESORIOS.Vea Posiciones del encendido(acceso sin llave) en lapágina 9-17. Posiciones delencendido (acceso con llave) enla página 9-20.

4. Para evitar que la batería seagote mientras el vehículo estásiendo remolcado, quite elfusible 8, 22 (Acceso con llaveúnicamente), y 24, del bloque defusibles del tablero deinstrumentos. Vea Bloque defusibles del tablero deinstrumentos en la página 10-48.

Recuerde instalar de nuevo losfusibles una vez que haya llegado asu destino.

{ Precaución

Si se exceden los 105 km/h(65 mph) cuando remolque elvehículo, podría dañarse. Nuncaexceda los 105 km/h (65 mph)cuando remolque el vehículo.

Remolque con "dolly"

Remolque el vehículo con las dosruedas traseras en contacto con elsuelo y las ruedas delanterascolocadas sobre un "dolly":

Para remolcar el vehículo con dosruedas en contacto con el suelo yun "dolly":

1. Ponga las ruedas delanteras enun "dolly".

2. Coloque la palanca de cambiosen P (estacionamiento).

3. Asegure el vehículo al "dolly".

Page 419: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-113

{ Precaución

Remolcar el vehículo desde atráspodría dañarlo. También, lasreparaciones no serían cubiertaspor la garantía del vehículo.Nunca remolque el vehículodesde atrás.

Cuidado Apariencia

Cuidado exterior

Seguros

Los seguros se lubrican en lafábrica. Use un agente de deshielosólo cuando sea absolutamentenecesario, y pida que engrasen losseguros después de usarlo. VeaLíquidos y lubricantesrecomendados en la página 11-10.

Lavado del vehículo

Para conservar el acabado delvehículo, lávelo con frecuencia enun lugar con sombra.

{ Precaución

No use agentes de limpieza abase de petróleo, acídicos,o abrasivos ya que pueden dañarla pintura, metal, o partes deplástico del vehículo. Si ocurredaño al vehículo, no estaría

(Continúa)

Precaución (Continúa)

cubierto por la garantía delvehículo. Puede obtener losproductos de limpieza aprobadosen su concesionario. Siga todaslas instrucciones del fabricante encuanto al uso correcto delproducto, las precauciones deseguridad necesarias y la formaadecuada de desechar cualquierproducto para el cuidado delvehículo.

{ Precaución

Evite usar máquinas de altapresión a menos de 30 cm(12 pulg) de la superficie delvehículo. El uso de máquinaseléctricas que excedan de 8 274kPa (1 200 psi) puede dar comoresultado daños odesprendimiento de la pintura ycalcomanías.

Page 420: MALIBU 94673273_MP (1)

10-114 Cuidado del vehículo

El símbolo e está sobrecualquier centro eléctrico delcompartimiento debajo del cofre queno se deben lavar a presión. Estopodría causar daño que no estaríacubierto por la garantía delvehículo.

Si usa un autolavado, siga lasinstrucciones del autolavado.El limpiaparabrisas y ellimpiaparabrisas trasero, si estáequipado, deben estar apagados.Retire cualquier accesorio quepueda estar dañado o interferir conel equipo del autolavado.

Enjuague bien el vehículo, antes ydespués de lavarlo, para eliminarpor completo los agenteslimpiadores. Si se permite quesequen sobre la superficie podríancausar manchas.

Seque el acabado con una gamuzasuave y limpia o con una toalla dealgodón 100%, para evitar arañazosen la superficie y manchas de agua.

Cuidados al acabado

La aplicación de materialesselladores o ceras no serecomienda. Si se dañan lassuperficies pintadas, consulte a suconcesionario para evaluar yreparar el daño. Los materialesajenos, como cloruro de calcio yotras sales, agentes para derretirhielo, aceite y alquitrán del camino,savia de los árboles, excremento deaves, sustancias químicas dechimeneas industriales, etc.,pueden dañar el acabado delvehículo si permanecen sobre lassuperficies pintadas. Lave elvehículo tan pronto como seaposible. De ser necesario paraeliminar materiales ajenos, uselimpiadores no abrasivos marcadoscomo seguros para superficiespintadas.

Se debería realizar ocasionalmenteel encerado o pulido suave manualpara retirar residuos del acabado dela pintura. Consulte a suconcesionario para conocer losproductos de limpieza aprobados.

No aplique ceras o productos parapulir al plástico sin recubrimiento,vinilo, hule, calcomanías, imitaciónmadera, o a la pintura plana, ya quepuede ocurrir daño.

{ Precaución

La aplicación de compuestos conmáquina o el pulido agresivo deun acabado de pintura bicapapueden dañarlo. Use solamenteceras y pulidores no abrasivosfabricados para el acabado depintura bicapa del vehículo.

Para que el acabado de la pinturase vea como nuevo, mantenga elvehículo dentro de una cochera o acubierto, siempre que sea posible.

Page 421: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-115

Protección de molduras metálicasbrillantes exteriores

{ Precaución

La falla en limpiar y proteger lasmolduras de metal brillantespuede resultar en un acabadoblanco lechoso o picadura. Estedaño no estaría cubierto por lagarantía del vehículo.

Las molduras metálicas brillantesdel vehículo son de aluminio. Paraprevenir daño siempre siga estasinstrucciones de limpieza:. Asegúrese que la moldura esté

fría al tacto antes de aplicarcualquier solución de limpieza.

. Use una solución de limpiezaaprobada para aluminio.Algunos limpiadores sonaltamente acídicos o contienensustancias alcalinas y puedendañar las molduras.

. Siempre diluya un limpiadorconcentrado de acuerdo con lasinstrucciones del fabricante.

. No use limpiadores de cromo.

. No use limpiadores que noestén diseñados para usoautomotriz.

. Use una cera no abrasiva en elvehículo después del lavadopara proteger y extender elacabado de la moldura.

Limpieza de lámparas/lentesexteriores, emblemas,calcomanías y tiras

Use solamente agua tibia o fría, untrapo suave y jabón para el lavadode autos para limpiar las lámparas ylos cristales de las lamparas ylentes exteriores, emblemas,calcomanías y tiras. Siga lasinstrucciones de "Lavado delvehículo" anteriormente en estasección.

Las cubiertas de las luces estánhechas de plástico, y algunas tienencubierta de protección UV.

Use solamente agua tibia, un traposuave y jabón para el lavado deautos para limpiar las lámparas ylos cristales de las lámparasexteriores. No los limpie mientrasestén secos.

No utilice ninguno de los siguientesen las cubiertas de las luces:. Agentes abrasivos o cáusticos.. Líquidos lavadores y otros

agentes limpiadores enconcentraciones más altas quelas sugeridas por el fabricante.

. Solventes, alcoholes,combustibles u otros limpiadoresagresivos.

. Rascadores de hielo u otrosartículos duros.

. Cubiertas decorativas ocubiertas que no estén incluidascon el vehículo, mientas lasluces estén encendidas, debidoal exceso de calor que segenera.

Page 422: MALIBU 94673273_MP (1)

10-116 Cuidado del vehículo

{ Precaución

No limpiar las luces de maneraadecuada podría causar daños alas cubiertas, que no estaríancubiertos por la garantía delvehículo.

{ Precaución

El uso de cera en rayas deacabado en negro brillante puedeaumentar el nivel de brillo y crearun acabado no uniforme. Limpielas rayas de bajo brillo con jabóny agua solamente.

Admisión de aire

Elimine los desechos de la admisiónde aire, entre el cofre y elparabrisas cuando lave el vehículo.

Sistema de obturador

El vehículo puede contar con unsistema de obturador diseñado paraayudar a aumentar la economía decombustible. Mantenga limpio elsistema de obturador para unfuncionamiento correcto.

Hojas del limpia ylavaparabrisas

Limpie el exterior del parabrisas conlimpiador de cristales.

Limpie las plumas de hule con untrapo que no suelte pelusa o unatoalla de papel mojada con líquidode lavado del parabrisas o undetergente suave. Lave elparabrisas perfectamente al limpiarlas hojas de los limpiaparabrisas.Los insectos, la suciedad delcamino, la savia y la acumulaciónde tratamientos de lavado o ceradel vehículo pueden provocar rayasde los limpiaparabrisas.

Reemplace las hojas de loslimpiaparabrisas si están gastadaso dañadas. Las condicionespolvosas extremas, como arena,sal, y el calor, sol, nieve y hielopueden causar daños.

Tiras para intemperie

Aplique grasa de silicón dieléctricoa las cintas para intemperie paraque duren más, sellen mejor y no sepeguen ni rechinen. Lubrique lacinta para intemperie por lo menosuna vez al año. Los climas calientesy secos pueden requerir unaaplicación más frecuente. Las

Page 423: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-117

marcas negras de material de gomaen las superficies pintadas sepueden quitar frotando con un pañolimpio. Vea Líquidos y lubricantesrecomendados en la página 11-10.

Llantas

Para limpiar las llantas use uncepillo duro y limpiador para llantas.

{ Precaución

El uso de productos con base depetróleo para abrillantar lasllantas del vehículo puede dañarel acabado de la pintura y/o lasllantas. Al aplicar abrillantador alas llantas, limpie siemprecualquier resto sobrante que hayacaído sobre las superficiespintadas del vehículo.

Ruedas y molduras - Aluminioo cromadas

Utilice un trapo limpio y suave conjabón suave y agua para limpiar lasllantas. Después de enjuagar

perfectamente con agua limpia,seque con una toalla suave y limpia.Después puede aplicar cera.

{ Precaución

Las llantas y otras moldurascromadas pueden resultardañadas si el vehículo no se lavadespués de circular por caminosque hayan sido rociados concloruro de magnesio, calcio,o sodio. Estos cloruros seemplean en el tratamiento dediversas condiciones de loscaminos, como hielo y polvo.Lave siempre las partescromadas con agua y jabóndespués de la exposición a estoscompuestos.

{ Precaución

Para evitar daño a las superficies,no utilice jabones fuertes,químicos, pulidores abrasivos,limpiadores, cepillos olimpiadores que contengan ácidoen las llantas de aluminio ocromadas. Sólo utilice loslimpiadores aprobados. Además,nunca pase un vehículo quetenga llantas de aluminio ocromadas por un lavado de autosautomático que use cepillos decarburo de silicona para limpiarlas llantas. Podría causar dañoscuya reparación no está cubiertapor la garantía del vehículo.

Componentes de la dirección,suspensión y chasís.

Inspeccione visualmente lasuspensión delantera y trasera y elsistema de dirección en busca departes dañadas, sueltas o faltantes,o señales de desgaste. Si está

Page 424: MALIBU 94673273_MP (1)

10-118 Cuidado del vehículo

equipado, revise la direcciónhidráulica respecto a una conexiónadecuada, adhesión, fugas, grietas,roce, etc. Revise visualmente lasjuntas de velocidad constante,fundas de hule, y sellos de ejerespecto a fugas.

Lubricación de loscomponentes de la carrocería

Lubrique todos los cilindros deseguros de llave, bisagras del cofre,bisagras de la puerta trasera, y labisagra de la puerta de combustiblede acero a menos que loscomponentes sean de plástico.Aplique grasa de silicona a las tiraspara intemperie con un trapo limpiopara que éstas duren más, sellenmejor y no se peguen ni rechinen.

Mantenimiento de la carrocería

Por lo menos dos veces al año, enprimavera y otoño, use agua simplepara lavar la suciedad y desechosde la carrocería inferior delvehículo. Su concesionario, o unsistema de lavado de los bajos del

auto, pueden realizar esta tarea.Si estos no se eliminan, podríandesarrollarse óxido y corrosión.

Daño lámina metálica

Si el vehículo se daña y requierereparación o el reemplazo deláminas metálicas, asegúrese deque el taller de hojalatería apliquematerial anticorrosión a las partesreparadas o reemplazadas, pararestaurar la protección contra lacorrosión.

Las partes de reemplazo delfabricante original brindaránprotección contra la corrosión, almismo tiempo que se conserva lagarantía del vehículo.

Daño acabado

Repare con prontitud las rayadurasy peladuras de pintura menores conlos materiales de retoquedisponibles en su concesionariapara evitar la corrosión. Los dañosdel acabado que cubren áreas

grandes pueden corregirse en eltaller de hojalatería y pintura de suconcesionario.

Manchado pintura química

Los contaminantes del aire puedencaer sobre el vehículo y dañar lassuperficies pintadas, causandodecoloraciones en forma de anillo,manchas y pequeños puntososcuros irregulares en la superficiepintada. Vea "Cuidado de acabado"previamente en esta sección.

Cuidado interiorPara evitar abrasiones porpartículas de polvo, limpie el interiordel vehículo regularmente. Quiteinmediatamente la tierra. Observeque los periódicos y las prendas devestir que pueden transferir color almobiliario doméstico tambiénpueden transferirlopermanentemente a los interioresdel vehículo.

Page 425: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-119

Utilice un cepillo de cerdas suavespara quitar el polvo de las perillas yhendiduras del tablero deinstrumentos. Utilizando unasolución de jabón suave, retireinmediatamente todas las cremaspara manos, protectores solares yrepelentes de insectos de todas lassuperficies interiores para evitar queresulten dañadaspermanentemente.

Su concesionario podría contar conproductos para la limpieza delinterior. Utilice limpiadoresdiseñados específicamente para lassuperficies a limpiar, para evitardaños permanentes. Aplica todoslos limpiadores directamente alpaño limpiador. No rocíelimpiadores directamente en ningúninterruptor o control. Loslimpiadores deben retirarse conrapidez. Nunca permita que loslimpiadores permanezcan sobre lassuperficies durante periodos detiempo extendidos.

Los limpiadores podrían contenerdisolventes que podríanconcentrarse en el interior. Antes deusar los limpiadores, lea y sigatodas las instrucciones deseguridad indicadas en la etiqueta.Al limpiar el interior, mantenga unaventilación adecuada, abriendo laspuertas y ventanillas.

Para evitar daños, no limpie elinterior empleando los siguienteslimpiadores o técnicas:. Nunca utilice navajas ni ningún

otro objeto afilado para eliminarla suciedad de ningunasuperficie interior.

. Nunca utilice cepillos con cerdasduras.

. Nunca frote las superficies demanera agresiva o condemasiada presión.

. No utilice detergentes delavandería o lavaplatos condesengrasantes. Para loslimpiadores líquidos, useaproximadamente 20 gotas por

cada 3.8L (1 galón) de agua.Una solución de jabón muyconcentrada dejará residuos quecrean marcas y atraen el polvo.No use soluciones quecontengan jabones fuertes ocáusticos.

. Al limpiar la tapicería, no laempape.

. No utilice solventes olimpiadores que contengansolventes.

Vidrio interior

Para limpiarlo, utilice una tela suavecon agua. Limpie los rastros deagua con un trapo seco. Puedeutilizar limpiadores para vidrioscomerciales, si es necesario,después de limpiar el vidrio interiorcon agua.

Page 426: MALIBU 94673273_MP (1)

10-120 Cuidado del vehículo

{ Precaución

Para prevenir rayones, nunca uselimpiadores abrasivos sobre elcristal del automóvil. Loslimpiadores abrasivos o lalimpieza agresiva pueden dañarel desempañador de la ventanatrasera.

Limpiar el parabrisas con aguadurante los primeros tres o seismeses de posesión reducirá latendencia al empañamiento.

Cubiertas de las bocinas

Limpie suavemente con aspiradoralas cubiertas de las bocinas, demanera que las bocinas no sedañen. Limpie las manchas sólocon agua y un jabón suave.

Molduras recubiertas

Se deben limpiar las moldurasrecubiertas.. Cuando estén ligeramente

manchadas, límpielas con unaesponja o un trapo suave que nosuelte pelusa mojadoscon agua.

. Cuando estén muy manchadas,use agua jabonosa tibia.

Tela/Alfombra/Ante

Inicie aspirando la superficie,utilizando un accesorio con cepillosuave. Si utiliza un accesorio decepillo giratorio al aspirar, utilícelosólo en los tapetes del piso. Antesde limpiar, elimine suavemente lamayor parte de la mancha que seaposible, usando una de lassiguientes técnicas:. Seque los líquidos

presionándolos con una toallade papel. Continúe presionandohasta que no pueda quitarsemás líquido.

. Para manchas sólidas, quite lamayor cantidad de residuosposible antes de aspirar.

Para limpiar:

1. Empape un trapo limpio que nosuelte pelusa con aguacorriente. Se recomienda untrapo de microfibra para evitar latransferencia de pelusas a latela o la alfombra.

2. Retire el exceso de humedadexprimiendo el trapo hasta queya no caigan gotas.

3. Empiece en el borde exterior dela mancha y suavemente frotehacia el centro. Doble la tela delimpieza a un área limpia confrecuencia para prevenir forzarla suciedad dentro de la tela.

4. Continúe frotando con cuidadoel área manchada hasta que yano se transfiera la mancha altrapo.

Page 427: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-121

5. Si no se retira por completo lasuciedad, use una solución dejabón suave seguida únicamentepor agua simple.

Si no se puede quitar la manchacompletamente, podría sernecesario usar un quitamanchas olimpiador comercial. Antes de usarun limpiador de tapicería o uneliminador de manchas disponiblecomercialmente, pruébelo en unapequeña área oculta para verificarla estabilidad del color. Si se formaun anillo, limpie toda la tela otapete.

Después del proceso de limpieza,puede usar una toalla de papel paraquitar el exceso de humedad.

Limpieza de superficies de altobrillo y de las pantallas deradio y de información delvehículo.

Para los vehículos con superficiesde alto brillo o pantallas delvehículo, utilice una microfibra paralimpiar las superficies. Antes de

limpiar la superficie con el paño demicrofibra, utilice un cepillo decerdas suaves para eliminar lasuciedad que pueda rayar lasuperficie. A continuación utilice unpaño de microfibra frotandosuavemente para limpiar. Nuncautilice limpiadores de ventanas osolventes. Periódicamente lave amano el paño de microfibra porseparado, utilizando un jabónsuave. No utilice cloro ni suavizantede telas. Lave a fondo y seque conaire antes del siguiente uso.

{ Precaución

No sujete un dispositivo conventosa al desplegado. Estopuede causar daño y no estaríacubierto por la garantía.

Tablero de instrumentos,Cuero, Vinilo, otras superficiesde plástico, superficiespintadas de bajo brillo ysuperficies de madera de poroabierto naturalmente

Utilice un trapo de microfibra suavemojado con agua para quitar elpolvo y soltar la mugre. Para unalimpieza más profunda, utilice untrapo de microfibra suavehumedecido con una solución dejabón suave.

{ Precaución

Empapar o satura la piel, enespecial piel perforada, así comootras superficies interiores, puedecausar un daño permanente.Limpie el exceso de humedad deestas superficies después delimpiar y permita que sequen porsí solas. Nunca use calor, vapor,quita manchas, o removedores de

(Continúa)

Page 428: MALIBU 94673273_MP (1)

10-122 Cuidado del vehículo

Precaución (Continúa)

manchas. No use limpiadores quecontengan silicón o productos abase de cera. Los limpiadoresque contienen estos solventespueden cambiarpermanentemente la apariencia ysensación de la piel o moldurassuaves y no se recomiendan.

No utilice limpiadores que aumentenel brillo, especialmente en el tablerode instrumentos. El brillo reflejadopodría reducir la visibilidad a travésdel parabrisas bajo ciertascondiciones.

{ Precaución

El uso de desodorantes de airepuede causar daño permanente alas superficies de plástico ypintadas. Si un desodorante deaire entra en contacto con la

(Continúa)

Precaución (Continúa)

superficie de plástico o pintadaen el vehículo, séquelo deinmediato y limpie con una telasuave humedecida con unasolución de jabón suave. El dañocausado por desodorantes deaire no estará cubierto por lagarantía del vehículo.

Cubierta de carga y red decomodidad

Lave con agua tibia y un detergentesuave. No use blanqueadores concloro. Enjuague con agua fría, yluego seque por completo.

Cuidado cinturones seguridad

Mantenga los cinturones limpios ysecos.

{ Advertencia

No blanquee ni tiña los cinturonesde seguridad. Eso puededebilitarlos severamente. En unacolisión pueden no ser capacesde proporcionar la protecciónadecuada. Limpie los cinturonesde seguridad solamente conjabón suave y agua templada.

Tapetes

{ Advertencia

Si un tapete es de tamañoincorrecto o no es instaladoadecuadamente, puede interferircon los pedales. La interferenciacon los pedales puede provocaraceleración no intencional y/odistancias de frenado mayoresque pueden provocar choques ylesiones. Asegúrese que el tapeteno interfiera con los pedales.

Page 429: MALIBU 94673273_MP (1)

Cuidado del vehículo 10-123

Siga estas directrices para el usoadecuado de los tapetes:. Los tapetes incluidos como

equipo original fueron diseñadospara su vehículo. Si los tapetesrequieren ser sustituidos, serecomienda la compra detapetes certificados por GM. Lostapetes ajenos a GM pudieranno encajar apropiadamente ypudieran interferir con lospedales. Siempre verifique quelos tapetes no interfieran con lospedales.

. Use los tapetes con el ladocorrecto hacia arriba. No losvoltee.

. No coloque nada sobre el tapetedel lado del conductor.

. Utilice solo un tapete en el ladodel conductor.

. No coloque un tapete sobre otro.

Cómo quitar y colocar lostapetes

Tire hacia arriba de la parte traseradel tapete para desacoplar cadauno de los retenes y retire el tapete.

Vuelva a colocarlo alineando lasaberturas del retén del tapete sobrelos retenes y presione el tapetepara que entre en su sitio.

Asegúrese de que el tapete quedefijo en su sitio.

Asegúrese de que el tapete nointerfiera con los pedales.

Page 430: MALIBU 94673273_MP (1)

10-124 Cuidado del vehículo

2 NOTAS

Page 431: MALIBU 94673273_MP (1)

Servicio y mantenimiento 11-1

Servicio ymantenimiento

Información generalInformación general . . . . . . . . . . 11-1

Programa de mantenimientoPrograma demantenimiento . . . . . . . . . . . . . . 11-3

Servicios para aplicacionesespecialesServicios para aplicacionesespeciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-6

Mantenimiento y cuidadosadicionalesMantenimiento y cuidadosadicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-6

Líquidos, lubricantes y partesrecomendadasLíquido y lubricantesrecomendados . . . . . . . . . . . . 11-10

Partes de reemplazo demantenimiento . . . . . . . . . . . . 11-11

Registros de mantenimientoRegistros demantenimiento . . . . . . . . . . . . 11-13

Información generalSu vehículo representa unainversión importante. Esta seccióndescribe el mantenimiento requeridopara el vehículo. Siga estaprogramación para ayudar aproteger su vehículo contra gastosde mantenimiento mayores debidosa la negligencia o mantenimientoinadecuado. También podría ayudara mantener el valor del vehículo alvenderlo. Es responsabilidad delpropietario realizar todos losservicios de mantenimiento.

Su concesionario cuenta contécnicos especializados que puedenrealizar el mantenimiento adecuadoutilizando partes genuinas derepuesto. También cuenta conherramientas y equiposactualizados para obtenerdiagnósticos rápidos y precisos.Muchos concesionarios inclusocuentan con horario extendido lossábados, transporte de cortesía y

Page 432: MALIBU 94673273_MP (1)

11-2 Servicio y mantenimiento

programación de citas en línea paraayudarle con sus necesidades deservicio.

Su concesionario reconoce laimportancia de brindarle serviciosde mantenimiento y reparaciones aun precio competitivo. Con técnicosespecializados, el concesionario esa quien debe acudir paramantenimiento de rutina comocambios de aceite y rotaciones dellantas, así como artículos demantenimiento adicionales comollantas, frenos, baterías y plumaslimpiaparabrisas.

{ Precaución

Los daños causados pormantenimiento inadecuadopodrían conllevar reparacionescostosas, que podrían no estarcubiertas por la garantía delvehículo. Los intervalos demantenimiento, verificaciones,inspecciones, niveles de fluidos y

(Continúa)

Precaución (Continúa)

lubricantes son importantes paramantener este vehículo enbuenas condiciones de operación

La rotación de llantas y los serviciosrequeridos son responsabilidad delpropietario del vehículo. Serecomienda llevar su vehículo alconcesionario para que se realicenestos servicios cada 10,000 km/6,300 millas. El mantenimientoadecuado del vehículo ayuda amantener el vehículo en buenascondiciones de operación, mejora laeconomía de combustible y reducelas emisiones.

Debido a las diversas formas enque la gente usa los vehículos, lasnecesidades de mantenimientotambién varían. Podría requerirrevisiones y servicios más amenudo. Los servicios adicionalesrequeridos - normales son paravehículos que:. Llevan pasajeros y carga dentro

de los límites recomendados enla etiqueta de Información deLlantas y Carga. ConsulteLímites de carga del vehículo enla página 9-12.

. Se conducen sobre superficiesde caminos razonables, dentrode los límites legales de manejo.

. Usan el combustiblerecomendado. ConsulteCombustible recomendado en lapágina 9-56.

Consulte la información en la tablade servicios de mantenimientoadicionales - normales requeridos.

Page 433: MALIBU 94673273_MP (1)

Servicio y mantenimiento 11-3

Los servicios adicionalesrequeridos - severos son paravehículos que:. Se conducen principalmente en

tráfico pesado o climas cálidos.. Se manejan normalmente sobre

terrenos empinados omontañosos.

. Jalan un remolque confrecuencia.

. Se usan para manejo de altavelocidad o competitivo.

. Se usan como vehículos de taxi,policía o servicio de entregas.

Consulte la información en la tablade servicios de mantenimientoadicionales - severos requeridos.

{ Advertencia

El realizar trabajos demantenimiento puede serpeligroso y causar lesionesgraves. Sólo realice el trabajo de

(Continúa)

Advertencia (Continúa)

mantenimiento si cuenta con lainformación, herramientas yequipos adecuados. Si no cuentacon ellos, acuda con sudistribuidor o concesionario paraque un técnico capacitado hagael trabajo. Consulte Realizarusted mismo el mantenimiento enla página 10-4.

Programa demantenimientoRevisiones y servicios delpropietario.

Al recargar combustible. Compruebe el nivel de aceite del

motor. Consulte Aceite de motoren la página 10-11.

Una vez al mes. Compruebe la presión de inflado

de las llantas. Consulte Presiónde llantas en la página 10-60.

. Inspeccione el desgaste de lasllantas. Consulte Inspección dellantas en la página 10-67.

. Compruebe el nivel del líquidode lavado del parabrisasConsulte Líquido de lavado en lapágina 10-24.

Cambio de aceite del motor

Cuando se muestra el mensajeCambie pronto el aceite del motor,cambie el aceite y el filtro dentro de

Page 434: MALIBU 94673273_MP (1)

11-4 Servicio y mantenimiento

los siguientes 1,000 km/600 millas.Cuando se conduce bajo lasmejores condiciones, el sistema devida útil del aceite del motor podríano indicar que el vehículo requieraservicio en más de un año. El aceitedel motor y el filtro deben cambiarseal menos una vez al año, y elsistema de duración del aceitedeberá reiniciarse. Un técnicocalificado en su concesionariapuede realizar este trabajo. Si elsistema de vida útil del aceite demotor se reinicia accidentalmente,dé servicio al vehículo durante lospróximos 5,000 km/3,000 millas apartir del último servicio. Reinicie elsistema de duración del aceitesiempre que se cambie el aceite.Consulte Sistema de duración delaceite del motor en la página 10-14.

Rotación de las llantas yservicios requeridos cada10,000 km/6,300 millas

Rote las llantas, si se recomiendapara el vehículo, y realice lossiguientes servicios. ConsulteRotación de las llantas en lapágina 10-68.. Compruebe el nivel de aceite del

motor y el porcentaje de vida delaceite. Si se requiere, cambie elaceite y el filtro, y reinicie elsistema de vida útil del aceite.Consulte Aceite de motor en lapágina 10-11. Sistema deduración del aceite del motor enla página 10-14.

. Compruebe el nivel derefrigerante del motor ConsulteRefrigerante del motor en lapágina 10-19.

. Compruebe el nivel del líquidode lavado del parabrisasConsulte Líquido de lavado en lapágina 10-24.

. Inspeccione visualmente lasplumas del limpiaparabrisas enbusca de desgaste,cuarteaduras y contaminación.Consulte Cuidado exterior en lapágina 10-113. Reemplace lasplumas dañadas o desgastadas.Consulte Cambio de la plumalimpiaparabrisas en lapágina 10-32.

. Compruebe la presión de infladode las llantas. Consulte Presiónde llantas en la página 10-60.

. Inspeccione el desgaste de lasllantas. Consulte Inspección dellantas en la página 10-67.

. Compruebe visualmente si hayfugas de líquidos.

. Inspeccione el filtro limpiador deaire del motor ConsulteDepurador/filtro de aire motor enla página 10-15.

. Inspeccione el sistema defrenos.

Page 435: MALIBU 94673273_MP (1)

Servicio y mantenimiento 11-5

. Inspeccione visualmente loscomponentes de la dirección,suspensión y chasis en buscade partes dañadas, sueltas ofaltantes, o desgaste. ConsulteCuidado exterior en lapágina 10-113.

. Compruebe los componentesdel sistema de sujeción.Consulte Revisión del sistemade seguridad en la página 3-21.

. Inspeccione visualmente elsistema de combustible enbusca de daños o fugas.

. Inspeccione visualmente elsistema de escape y losescudos de calor en busca departes dañadas o sueltas.

. Lubrique los componentes de lacarrocería. Consulte Cuidadoexterior en la página 10-113.

. Compruebe el interruptor deignición. Consulte Revisión delinterruptor del motor dearranque en la página 10-30.

. Compruebe la función de controlde bloqueo de la transmisiónautomática. Consulte Revisiónde la función de control delbloqueo de cambio de latransmisión automática en lapágina 10-30.

. Compruebe el bloqueo detransmisión de encendido (siestá equipado con ignición tipollave). Consulte Revisión delbloqueo de la transmisión delencendido en la página 10-31.

. Compruebe el freno deestacionamiento y el mecanismode estacionamiento de latransmisión automática.Consulte Revisión del freno y elmecanismo de P(estacionamiento) en lapágina 10-31.

. Compruebe el pedal delacelerador para detectar daños,exceso de esfuerzo o amarreSustituya si es necesario

. Inspeccione visualmente elactuador neumático, en buscade desgaste, grietas u otrosdaños. Revise la capacidad paraabrir completamente delactuador Póngase en contactocon su concesionario si requiereservicio.

. Compruebe la fecha decaducidad del sellador dellantas, si aplica. Consulte Kit desellador de llantas y compresor(con botón liberador de presión)en la página 10-78. Kit desellador de llantas y compresor(con botón de desinflado apresión) en la página 10-86.

. Inspeccione el riel y el sello deltecho corredizo, si aplica.Consulte Techo corredizo en lapágina 2-26.

Page 436: MALIBU 94673273_MP (1)

11-6 Servicio y mantenimiento

Servicios paraaplicacionesespeciales. Sólo vehículos de uso comercial

severo: Lubrique loscomponentes del chasis cada5,000 km/3,000 millas

. Pida que se realice el serviciode lavado debajo de lacarrocería. Vea "Mantenimientode la carrocería" en Cuidadoexterior en la página 10-113.

Mantenimiento ycuidados adicionalesSu vehículo representa unainversión importante y cuidarlo demanera adecuada puede ayudarle aevitar futuras reparacionescostosas. Para mantener eldesempeño del vehículo, es posibleque requiera servicios demantenimiento adicionales.

Se recomienda que suconcesionario realice estosservicios; sus técnicosespecializados conocen mejor quenadie su vehículo. Su concesionariotambién puede realizar unaevaluación exhaustiva con unainspección multi puntos pararecomendar el momento en que suvehículo requiera atención.

La siguiente lista tiene la intenciónde explicar los servicios y lascondiciones que deben buscarse,que indican que se requiere unservicio.

Batería

La batería suministra energía paraarrancar el motor y operar losaccesorios eléctricos adicionales.. Para evitar fallas al arrancar el

vehículo, mantenga la bateríacon energía para arrancarcompleta.

. Los técnicos especializados dela concesionaria cuentan conequipos de diagnóstico paraprobar la batería y asegurar quelos cables y conexiones esténlibres de corrosión.

Bandas. Si las bandas suenan o

muestran señales decuarteaduras o roturas podríanrequerir un cambio.

. Los técnicos capacitados delconcesionario tienen acceso aherramientas y equipo pararevisar las bandas y recomendarel ajuste y reemplazo cuandosea necesario.

Page 437: MALIBU 94673273_MP (1)

Servicio y mantenimiento 11-7

Frenos

Los frenos detienen el vehículo, yson cruciales para una conducciónsegura.. Las señales de desgaste de los

frenos incluyen sonidos dechirridos, abrasión o rechinidos,o dificultad para detener elvehículo.

. Los técnicos especializadostienen acceso a herramientas yequipo para inspeccionar losfrenos y recomendar piezas dealta calidad diseñadas para elvehículo.

Líquidos

Los niveles adecuados de líquidos ylos líquidos adecuados protegen lossistemas y componentes delvehículo. Consulte Líquidos ylubricantes recomendados en lapágina 11-10 para conocer loslíquidos aprobados por GM.. Se deben revisar los niveles de

aceite del motor y del líquidolimpiaparabrisas cada vez quese rellena el tanque decombustible.

. Las luces del tablero deinstrumentos podríanencenderse para indicar que loslíquidos tienen un nivel bajo yque necesitan rellenarse.

Mangueras

Las mangueras transportan loslíquidos y debe inspeccionarseregularmente en busca de roturas ofugas. Con una inspección multipuntos, su concesionario puedeinspeccionar las mangueras yadvertirle si se requiere algúnreemplazo.

Luces

Es importante que los faros, lucestraseras y luces de freno estén enbuen funcionamiento para poder very ser visto en el camino.. Las señales de que los faros

necesitan atención incluyenatenuación, falta de encendido,roturas o daños. Las luces defreno necesitan revisarseperiódicamente para asegurarque encienden al frenar.

. Con una inspección multipuntos, su concesionario puedecomprobar las luces y anotarcualquier preocupación.

Page 438: MALIBU 94673273_MP (1)

11-8 Servicio y mantenimiento

Amortiguadores y suspensión

Los amortiguadores y la suspensiónayudan a controlar el vehículo parauna conducción más pareja.. Las señales de desgaste

incluyen vibración del volante,rebote o balanceo al frenar,mayor distancia de frenado odesgaste disparejo de lasllantas.

. Como parte de la inspecciónmulti puntos, los técnicosespecializados puedeninspeccionar visualmente losamortiguadores y la suspensiónen busca de fugas, sellos rotoso daños, y pueden avisarcuando requieran servicio.

Llantas

Las llantas deben estardebidamente infladas, rotadas ybalanceadas. El dar buenmantenimiento a las llantas puedeahorrar dinero y combustible, yreduce el riesgo de falla en lasmismas.. Las señales de que las llantas

necesitan reemplazarse incluyentres o más indicadores dedesgaste visibles, el vercordones o tela a través delhule, cuarteaduras o cortadas enel dibujo o en la pared lateral,o algún bulto en la llanta.

. Los técnicos especializados dela concesionaria puedeninspeccionar y recomendar lasllantas adecuadas. Suconcesionario también puedeproveer servicios de balanceo yllantas para asegurar unaoperación adecuada delvehículo a cualquier velocidad.

Su concesionario vende y daservicio a llantas de marcasconocidas.

Cuidado del vehículo

Para ayudar a mantener el aspectodel vehículo nuevo, puede obtenerproductos para su cuidado en suconcesionaria. Para informaciónsobre como limpiar y proteger elinterior y exterior del vehículoconsulte Cuidado interior en lapágina 10-118. Cuidado exterior enla página 10-113.

Alineación de las llantas

La alineación de las llantas es vitalpara asegurar que las llantastengan un desgaste y desempeñoóptimos.. Las señales de que requieren

alineación pueden incluir jalarsehacia un lado, manejoinadecuado del vehículo odesgaste inusual de las llantas.

Page 439: MALIBU 94673273_MP (1)

Servicio y mantenimiento 11-9

. Su concesionario cuenta con elequipo adecuado para asegurarla alineación adecuada de lasllantas.

Parabrisas

Por seguridad, apariencia y paratener una mejor visión, mantenga elparabrisas limpio.. Las señales de desgaste

incluyen rayones, cuarteadurasy astillados.

. Los técnicos especializados enla concesionaria puedeninspeccionar el parabrisas yrecomendar el reemplazoadecuado si es necesario.

Plumas limpiadoras

Las plumas limpiaparabrisasnecesitan limpiarse y mantenerseen buen estado para proporcionaruna buena visión.. Las señales de desgaste

incluyen el dejar marcas, nolimpiar todo el parabrisas o huleroto o desgastado.

. Los técnicos especializadospueden comprobar las plumasdel limpiaparabrisas yreemplazarlas cuando seanecesario.

Page 440: MALIBU 94673273_MP (1)

11-10 Servicio y mantenimiento

Líquidos, lubricantes y partes recomendadas

Líquido y lubricantes recomendados

Uso Líquido/lubricante

Aceite de motor Sólo utilice aceite de motor con la especificación dexos1 con el grado deviscosidad SAE adecuado. ACDelco dexos 1 Synthetic Blend es elrecomendado. Consulte Aceite de motor en la página 10-11.

Refrigerante del motor Mezclar 50/50 de agua potable limpia y refrigerante DEX-COOL. ConsulteRefrigerante del motor en la página 10-19.

Sistema de frenos hidráulico Líquido de freno hidráulico DOT 3 (No. parte GM 19299818, en Canadá19299819).

Liquido Lavaparabrisas Fluido del lavaparabrisas automotriz que cumpla con los requerimientosregionales de protección contra congelación.

Transmisión automática DEXRON®-VI Líquido de transmisión automática.

Cilindros de cerradura de llave Lubricante multiusos, Superlube (No. parte GM 12346241, en Canadá10953474).

Page 441: MALIBU 94673273_MP (1)

Servicio y mantenimiento 11-11

Uso Líquido/lubricante

Ensamble de cerrojo de cofre, cerrojosecundario, pivotes, ancla de resorte

y trinquete de liberación.

Aerosol lubricante Lubriplate (No. parte GM 89021668, en Canadá89021674) o lubricante que cumpla con los requisitos de NLGI #2Categoría LB o GC-LB.

Bisagras de cofre y puerta Lubricante multiusos, Superlube (No. parte GM 12346241, en Canadá10953474).

Acondicionamiento de burletes Lubricante para moldura impermeabilizadora (No. parte GM 3634770, enCanadá 10953518) o Grasa de silicona dieléctrica (No. parte GM12345579, en Canadá 10953481).

Partes de reemplazo de mantenimientoLas partes de repuesto identificadas abajo por nombre, número de parte o especificación se pueden obtener con sudistribuidor o concesionario.

Parte Núm. de Parte GM Núm. de Parte ACDelco

Depurador/filtro de aire motor

Motor L4 de 2.0L 20972655 A3175C

Motor L4 de 2.4L 55560894 A3128C

Motor 2.5L L4 20972654 A3174C

Page 442: MALIBU 94673273_MP (1)

11-12 Servicio y mantenimiento

Parte Núm. de Parte GM Núm. de Parte ACDelco

Filtro de aceite del motor

Motor L4 de 2.0L 12640445 PF64

Motor L4 de 2.4L 12605566 PF457G

Motor 2.5L L4 12640445 PF64

Filtro de aire del habitáculo 13271190 CF181

Bujías

Motor L4 de 2.0L 12647827 41-125

Motor L4 de 2.4L 12620540 41-108

Motor 2.5L L4 12627160 41-115

Plumas limpiadoras

Lado del conductor - 60.0 cm (23.6 pulgadas) 92231676 -

Lado del pasajero - 47.5 cm (18.7 pulgadas) 22846938 -

Page 443: MALIBU 94673273_MP (1)

Servicio y mantenimiento 11-13

Registros de mantenimientoDespués de realizar los servicios programados, registre en los recuadros que se proporcionan, la fecha, la lecturadel odómetro, quién realizó el servicio y el tipo de servicios realizados. Conserve todos los recibos pormantenimiento.

FechaLectura delodómetro

Servicio realizado por Servicios realizados

Page 444: MALIBU 94673273_MP (1)

11-14 Servicio y mantenimiento

FechaLectura delodómetro

Servicio realizado por Servicios realizados

Page 445: MALIBU 94673273_MP (1)

Datos técnicos 12-1

Datos técnicos

Identificación del VehículoNúmero de identificación delvehículo (VIN) . . . . . . . . . . . . . . 12-1

Etiqueta de identificación delas partes de servicio . . . . . . . 12-2

Datos del vehículoCapacidades/especificaciones . . . . . . . . . . . 12-3

Ruta banda del motor . . . . . . . . 12-5

Identificación delVehículo

Número de identificacióndel vehículo (VIN)

El identificador legal se encuentraen la esquina delantera del panel deinstrumentos, en el lado izquierdodel vehículo. Se puede ver a travésdel parabrisas desde fuera delvehículo. El VIN también aparece

en el Certificado del Vehículo y enlas etiquetas de Partes de Servicioy certificado del título y registro.

Identificación Motor

El octavo carácter en el VINcorresponde al código del motor.El código identifica el motor delvehículo, sus especificaciones ypartes de repuesto. Consulte"Especificaciones del Motor" bajoCapacidades y especificaciones enla página 12-3 para el código delmotor del vehículo.

Page 446: MALIBU 94673273_MP (1)

12-2 Datos técnicos

Etiqueta de identificaciónde las partes de servicioEsta etiqueta, ya sea en la guanterao en el área de la cajuela, contienela siguiente información:. Número de Identificación del

Vehículo (VIN).. Designación del modelo.. Información de la pintura.. Opciones de producción y

equipos especiales.

No retire esta etiqueta del vehículo.

Page 447: MALIBU 94673273_MP (1)

Datos técnicos 12-3

Datos del vehículo

Capacidades/especificaciones

AplicaciónCapacidades

Unidades métricas Unidades inglesas

Refrigerante del aire acondicionado Para conocer el tipo y la cantidad de carga delrefrigerante del sistema de aire acondicionado,consulte la etiqueta del refrigerante ubicada bajoel cofre. Consulte a su distribuidor o concesionario

para más información.

Sistema de enfriamiento de motor

Motor 2.0L L4 7.4 L 7.8 qt

Motor 2.4L L4 9.6 L 10.1 qt

Motor 2.5L L4 7.4 L 7.8 qt

Aceite del motor con filtro

Motor 2.0L L4 6.0 L 6.3 qt

Motor 2.4L L4 4.7 L 5.0 qt

Motor 2.5L L4 4.7 L 5.0 qt

Tanque de combustible

Modelo base 59.7 L 15.8 gal

Page 448: MALIBU 94673273_MP (1)

12-4 Datos técnicos

AplicaciónCapacidades

Unidades métricas Unidades inglesas

Modelo LT o LTZ con eAssist 59.7 L 15.8 gal

Modelo LT o LTZ sin eAssist 70.0 L 18.5 gal

Par de la tuerca de la rueda 150 Y 110 lbs pie

Todas las capacidades son aproximadas Al agregar, cerciórese de llenar al nivel aproximado, conforme a las re-comendaciones de este manual. Vuelva a verificar el nivel del fluido después de llenar.

Especificaciones del motor

Motor Código VIN Transmisión Calibración de la bujía

Motor 2.0L L4 X Automática 0.75–0.90 mm (0.030–0.035 pulg)

Motor 2.4L L4 R Automática 0.75–0.90 mm (0.030–0.035 pulg)

Motor 2.5L L4 L Automática 0.95–1.1 mm (0.037–0.043 pulg)

Page 449: MALIBU 94673273_MP (1)

Datos técnicos 12-5

Ruta banda del motor

Motor 2.4L L4

La remoción e instalación de lascorreas requiere herramientasespeciales. Consulte a suconcesionario.

Motor 2.0L o 2.5L L4

Page 450: MALIBU 94673273_MP (1)

12-6 Datos técnicos

2 NOTAS

Page 451: MALIBU 94673273_MP (1)

Información a clientes 13-1

Información aclientes

Información a clientesProcedimiento de satisfacciónal cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-1

Centro de Atención aclientes (CAC) . . . . . . . . . . . . . . 13-2

Asistencia en el Camino . . . . . 13-3Información sobre pedido depublicaciones de servicio . . . 13-7

Elaboración de informes sobredefectos de seguridadCómo informar defectos deseguridad a GeneralMotors . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-8

Grabación de datos yprivacidad del vehículoGrabación de datos yprivacidad del vehículo . . . . . 13-9

Grabadoras de datoseventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-9

OnStar® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-10

Sistema de información yentretenimiento . . . . . . . . . . . 13-10

Identificación de lafrecuencia delradio (RFID) . . . . . . . . . . . . . . 13-10

Norma deRadiofrecuencia . . . . . . . . . . . 13-11

Información a clientes

Procedimiento desatisfacción al cliente

¿Aceptó el plan de garantíaextendida? General Motorsrecomienda este plan paracomplementar la garantía incluidaen la compra del nuevo vehículo.

Visite a su distribuidor para obtenermás detalles.

Procedimiento de asistencia alcliente

La satisfacción y preferencia de losclientes son muy importantes parasu distribuidor y General Motors.

Page 452: MALIBU 94673273_MP (1)

13-2 Información a clientes

En una situación normal, cualquierproblema con la transacción, ventao uso del vehículo debe sermanejado por los departamentos deventas o servicio de su distribuidor.Empero, reconocemos que a pesarde las buenas intenciones de todaslas partes involucradas, a vecespuede ocurrir un malentendido.

Si tiene algún problema que nohaya sido manejado en formasatisfactoria por los mediosnormales, le sugerimos los pasossiguientes:

PASO UNO

Explique su caso al agente deservicio de su concesionario,gerente de servicio, agente deventas del concesionario, o gerentede ventas, dependiendo de su caso.

Asegúrese que todos tengan lainformación necesaria. Ellos estáninteresados en su satisfaccióncontinua.

PASO DOS

Si no está satisfecho, contacte algerente general o al propietario dela concesionaria para solicitar suayuda. Si no pueden ayudarle aresolver su caso, solicíteles que lopongan en contacto con laspersonas adecuadas en GeneralMotors para obtener ayuda, si esnecesario.

PASO TRES

Si su caso no es resuelto en unplazo de tiempo razonable por sudistribuidor, por favor llame alCentro de atención al (CAC) deGeneral Motors, y proporcione lainformación siguiente:. Nombre. Address (Intro dirección). Número telefónico. Año modelo. Marca. Número de identificación del

vehículo (VIN)

. Kilometraje

. Fecha de entrega

. Descripción del problema

. Nombre del concesionario

. Dirección del concesionario

Vea Centro de Atención a clientes(CAC) en la página 13-2.

Centro de Atención aclientes (CAC)Para contactar el centro de atenciónal cliente (CAC), use los númerosde teléfono que se listan en estasección. La asistencia a clientesestá disponible de lunes a viernes,de 08:00 a 20:00 horas, y lossábados de 09:00 a 15:00 horas.

Si tiene preguntas, puede enviarcorreos electrónicos al centro deasistencia a clientes (CAC) [email protected].

México

01-800-466-0811

Page 453: MALIBU 94673273_MP (1)

Información a clientes 13-3

Estados Unidos y Canadá

1-866-466-8190

Costa Rica

00-800-052-1005

Guatemala

1-800-999-5252

Panamá

00-800-052-0001

República Dominicana

1-888-751-5301

El Salvador

800-6273

Honduras

800-0122-6101

Asistencia en el CaminoComo nuevo propietario, suvehículo se registraautomáticamente en el programa deasistencia en el camino. Losservicios están disponibles sin costo

bajo los términos y condiciones delprograma. El programa deasistencia en el camino no es parte,ni está incluido en la coberturaprovista por la Garantía Limitada delVehículo Nuevo.

La asistencia en el camino brindaasistencia al conductor y pasajerosmientras conduce el vehículo dentrode su ciudad de residencia ocualquier camino autorizado enMéxico, los Estados Unidos oCanadá. Los servicios están sujetosa las limitaciones descritas en laspáginas siguientes. La cobertura delprograma varía según el país.

La asistencia en el camino estádisponible 24 horas al día, 365 díasdel año.

Este programa caduca dos añosdespués de la fecha de facturacióndel vehículo, sin importar el millaje olos cambios de propietario.

Para más información sobre larenovación de este programa y elfinal de su vigencia, póngase en

contacto con el Centro de asistenciaal cliente de Chevrolet en el01-800-466-0811.

Servicios que se ofrecen. Cambio de llantas desinfladas

: Si no puede cambiar una llantapochada, el servicio deasistencia en el caminoproporcionará servicio de grúahasta la concesionaria Chevroletmás cercana. Esresponsabilidad del conductorreparar o reemplazar la llanta.Este servicio se limita a latransferencia del vehículo a lasinstalaciones para sureparación.

. Entrega de combustible deemergencia: Entrega desuficiente combustible para queel vehículo llegue a la siguienteestación de servicio.

. Servicio de cerrajero: Elservicio para abrir el vehículo silo ha cerrado y no tiene la llave.Podría ser posible abrir laspuertas de su vehículo de

Page 454: MALIBU 94673273_MP (1)

13-4 Información a clientes

manera remota si cuenta conuna suscripción a OnStar activa.Por cuestiones de seguridad, elconductor debe presentar suidentificación antes de que seproporcione el servicio.

. Arranque de batería concables : El servicio para pasarcorriente y arrancar una bateríadescargada.

. *Mensajes de emergencia:Transmisión de mensajestelefónicos urgentes.

. *Llamadas de emergencia:Llamada a servicios deemergencias.

. *Asistencia para lalocalización deconcesionarias: Informaciónrelativa a las direcciones ynúmeros de teléfono de lasconcesionarias de Chevrolet.

. Grúa de emergencia: Serviciode remolque hasta elconcesionario más cercano si nose puede conducir el vehículo.

Si el vehículo se ve involucradoen un accidente durante uncrimen, falta administrativa oincumplimiento de las leyes detránsito, asistencia en el caminono dará servicio. Cuando elvehículo no esté accesible paraser remolcado, todas lasmaniobras requeridas paraacceder al vehículo serán porcuenta del propietario.

Si el vehículo está en unaciudad fuera de su ciudad deresidencia, el servicio deasistencia en el camino se limitaa mover el vehículo alconcesionario más cercano.Si desea que el vehículo seallevado a otra concesionaria, sele pedirá que cubra la diferenciade costos al momento delservicio.

Si el vehículo no puede serrecibido por la concesionariaChevrolet más cercana debido aconflictos de horarios, elvehiculo será llevado a un lugarseguro, donde permaneceráhasta 48 horas, hasta quepueda llevarse a laconcesionaria. Si los costos dealmacenamiento exceden lacantidad autorizada, elpropietario es responsable depagar la diferencia al momentodel servicio. Póngase encontacto con el servicio deasistencia en el camino paraobtener información sobre losmontos autorizados.

Page 455: MALIBU 94673273_MP (1)

Información a clientes 13-5

. *Interrupción del viaje: Esteservicio se le proporciona si nopuede continuar utilizando suvehículo durante su viaje, y noes posible realizar la reparaciónen una concesionaria Chevroletel mismo día, requiriendo que elvehículo se quede en laconcesionaria durante unanoche o más. Si esto sucede,además de los serviciospreviamente enumerados yprevia confirmación con laconcesionaria, puede elegirentre las siguientes alternativas,dentro de los límitesestablecidos en las guías delservicio de asistencia en elcamino. Si el costo excede elmonto autorizado para estosservicios, deberá pagar ladiferencia al momento delservicio.

El servicio de asistencia en elcamino hará arreglos para unaestadía en hotel para todos losocupantes del vehículo durantehasta dos noches.

Se proveerá un auto rentadodurante hasta dos días, y elvehículo debe regresar aldestino original, excluyendovehículos con capacidad decarga mayor a 3.5 toneladas.

Transporte de cortesía: Siprefiere continuar su viaje haciael destino planeado o volver asu lugar de residencia, y el viajerequiere de más de 8 horas demanejo en carretera, searreglará el transporte para elconductor y los pasajeros enautobús de primera clase ovuelo en clase turista hacia eldestino elegido por asistencia enel camino, dependiendo de ladisponibilidad. Aplicanrestricciones dependiendo de lasespecificaciones del vehículo.

Si está en la carretera, se ledará el servicio de taxi a laestación de autobuses oaeropuerto más cercano.

. *Transporte de cortesía pararecoger el vehículo: Transportepara recoger el vehículodespués de completar lasreparaciones. Una vez que elconcesionario haya informadoque el vehículo está reparado, elservicio de asistencia en elcamino proveerá un servicio deida en autobús o aerolíneacomercial (sujeto adisponibilidad) para la personadesignada por usted, pararecoger el vehículo en laconcesionaria si no seencuentra en la misma ciudadque ésta.

*Estos servicios no se proporcionanpara residentes de EE.UU oCanadá. El pago de todos losservicios proporcionados en EE.UU.o Canadá es responsabilidad delpropietario, y asistencia en elcamino reembolsará dichos gastos.

Page 456: MALIBU 94673273_MP (1)

13-6 Información a clientes

Servicios que no se incluyen enAsistencia en el Camino

Asistencia en el camino no cubre nireembolsa los servicios siguientes:. Los eventos causados por

fraudes o mala fe del conductor.. Inmovilización de vehículos

debido a circunstancias defuerza mayor o no previsibles,como fenómenos naturales denaturaleza extraordinaria,temblores, erupcionesvolcánicas y otras tormentas tipociclón.

. Inmovilización del vehículodebido a situaciones que surjande accidentes causados por elconductor del vehículo oterceros. Esto incluye cualquiersuceso que cause lesionesfísicas al vehículo o losocupantes provocadas porfuerzas externas.

. Actos de terrorismo, tumultos oacciones de la policía y fuerzasarmadas que eviten brindar losservicios en el tiempo adecuado.

. El servicio de comidas, bebidas,llamadas u otros costos extra.Los costos de alojamientoaplican sólo para México, en lostérminos y condiciones delprograma de asistencia en elcamino.

. Cualquier daño al vehículo nointencional, derivado de losservicios provistos.

. El costo de la grúa al elegir unconcesionario Chevrolet queestá cerca del almacenamientotemporal para el vehículodescompuesto.

. El costo de las maniobrasrequeridas para llegar alvehículo cuando no estáaccesible para remolcarlo.

. El costo del combustibleprovisto.

Los costos de reparación de rutinadel vehículo no están cubiertos porel programa de asistencia en elcamino. Para más información,consulte la garantía del vehículonuevo.

Contacto con asistencia en elcamino

Los servicios de asistencia en elcamino son gratuitos y estándisponibles las 24 horas del día, los365 días del año. Los costos sólose generan en situaciones queexceden los límites del programa;algunos de los cuales están listadosen esta sección.

Para contactar la asistencia en elcamino por teléfono, use losnúmeros que se listan acontinuación:

México

01-800-466-0811

Estados Unidos

1-866-466-8901

Page 457: MALIBU 94673273_MP (1)

Información a clientes 13-7

Canadá

1-800-268-6800

Correo electrónico

[email protected]

Chevrolet se reserva el derecho dehacer cualquier cambio odescontinuar el programa deServicio de asistencia en el caminoen cualquier momento, sin previanotificación.

Información sobre pedidode publicaciones deservicio

Manuales de servicio

Los manuales de servicio tienen lainformación de diagnóstico yreparación de: motores,transmisión, eje, suspensión,frenos, equipo eléctrico, dirección,carrocería, etc.

Boletines de servicio

Los boletines de servicio daninformación adicional de serviciotécnico necesaria para dar serviciosabiamente a los vehículos ycamiones de General Motors. Cadaboletín contiene instrucciones paraayudar en el diagnóstico y serviciode su vehículo.

Información del propietario

Las publicaciones del propietario seescriben específicamente para losdueños y están proyectadas parasuministrar información operacionalbásica sobre el vehículo. El Manualde propietario incluye el Programade mantenimiento para todos losmodelos.

Carpeta: Incluye un Portafolio,manual del propietario y manual degarantía.

PRECIO DE VENTA AL MENUDEO:35.00 USD más gastos deadministración y de envío.

Sin carpeta: Sólo manual depropietario.

PRECIO DE VENTA AL MENUDEO:25.00 USD más gastos deadministración y de envío.

Modelos actuales y anteriores

Los boletines de servicio técnico ylos manuales están disponiblespara los vehículos GM de modelosactuales y anteriores.

HAGA SU PEDIDO EN ELNÚMERO GRATUITO:1-800-551-4123 lunes-viernes8:00 a. m.-6:00 p. m. (GMT -5:00)

Para pedidos con tarjeta de créditoúnicamente (VISA, MasterCard,Discover), consulte a Helm, Inc. en:www.helminc.com.

O escriba a:

Helm, IncorporatedAtención: Servicio al cliente47911 Halyard DrivePlymouth, MI 48170

Page 458: MALIBU 94673273_MP (1)

13-8 Información a clientes

Los precios están sujetos a cambiossin previo aviso y sin incurrir enobligación alguna por nuestra parte.Tiempo de entrega indeterminado.

Todos los precios de la lista estáncotizados en dólaresestadounidenses. Emita cheques endólares americanos.

Elaboración deinformes sobredefectos de seguridad

Cómo informar defectosde seguridad a GeneralMotorsAdemás de notificar a la NHTSA (oTransport Canada) en una situacióncomo ésta, notifíquelo también aGeneral Motors.

Llame al 1-800-222-1020, o escriba:

División motores de ChevroletCentro de asistencia al cliente deChevroletP.O. Box 33170Detroit, MI 48232-5170

En Canadá, llame al1-800-263-3777 (Inglés) o al1-800-263-7854 (Francés),o escriba a:

General Motors of Canada LimitedCentro de servicio al cliente, Códigode correo postal: CA1-163-0051908 Colonel Sam DriveOshawa, Ontario L1H 8P7

Page 459: MALIBU 94673273_MP (1)

Información a clientes 13-9

Grabación de datos yprivacidad delvehículoEl vehículo tiene una cantidad decomputadoras que registraninformación sobre el desempeño delvehículo y cómo se maneja. Porejemplo, el vehículo usa módulosde computadora para monitorear ycontrolar el desempeño del motor yla transmisión, para monitorear lascondiciones para el despliegue dela bolsa de aire y para desplegarlasen una colisión y, si está equipado,para suministrar frenadoantibloqueo y ayudar al conductor acontrolar su vehículo. Estosmódulos pueden almacenar datospara ayudar al técnico a dar servicioal vehículo. Algunos módulospueden almacenar también datossobre cómo se opera el vehículo, talcomo la tasa de consumo decombustible o velocidad promedio.Estos módulos pueden retener

preferencias personales, comoajustes de radio, posiciones deasiento y ajustes de temperatura.

Grabadoras de datoseventosEste vehículo está equipado con unregistrador de datos EDR.El objetivo principal de unregistrador de datos de evento(EDR) es registrar, en ciertassituaciones de colisión o similares auna colisión, tales como undespliegue de la bolsa de aire o unimpacto con un obstáculo de lacarretera, los datos que ayudarán aentender cómo funcionaron lossistemas del vehículo. El EDR estádiseñado para registrar los datosrelacionados con los sistemas dedinámica y seguridad del vehículopor un período corto de tiempo,usualmente 30 segundos o menos.

El EDR en este vehículo estádiseñado para registrar datostales como:. Cómo operaban diversos

sistemas en su vehículo:. Si los cinturones de seguridad

del conductor y pasajeroestaban abrochados o no;

. Cuánto estaba presionando elconductor el acelerador o pedaldel freno (en caso de haberlohecho); y,

. A qué velocidad viajaba elvehículo.

Estos datos pueden ayudar aproporcionar un mejorentendimiento sobre lascircunstancias en las que ocurrenlos accidentes y lesiones. NOTA:Los datos del registrador de datosde evento (EDR) se registran en suvehículo sólo si ocurre una situaciónde choque no trivial; el EDR noregistra datos bajo condicionesnormales de conducción y no seregistran datos personales (por

Page 460: MALIBU 94673273_MP (1)

13-10 Información a clientes

ejemplo, nombre, sexo, edad, yubicación del accidente). Sinembargo, otros organismo, talescomo las fuerzas y cuerpos deseguridad, podrían combinar losdatos EDR con el tipo de datos deidentificación personal adquiridosrutinariamente durante lainvestigación de una colisión.

Para leer los datos registrados porun EDR se requiere de equipoespecial y se necesita acceder alvehículo o al EDR. Además delfabricante del vehículo, otrosorganismos como las fuerzas ycuerpos de seguridad que tienen elequipo especial pueden leer lainformación si tienen acceso alvehículo o al EDR.

GM no accederá a estos datos nilos compartirá con otros a menosque sea con el consentimiento delpropietario del vehículo o, si elvehículo está arrendado, con elconsentimiento del arrendatario; enrespuesta a una petición oficial porla policía u oficina de gobiernosimilar; como parte de la defensa de

litigio de GM a través del procesode descubrimiento; o según lorequiera la ley. Los datos que GMrecolecta o recibe pueden usarsetambién para fines de investigaciónde GM o pueden ponerse adisposición a terceros para fines deinvestigación, siempre que seanecesario y que los datos no esténligados a un vehículo o propietarioespecífico.

OnStar®

Si el vehículo está equipado conOnStar® y cuenta con unasuscripción activa, se puedenrecopilar datos adicionales pormedio del sistema OnStar. Estoincluye información acerca de laoperación del vehículo; colisionesen que involucró el vehículo; el usodel vehículo y sus funciones; y, encierta situaciones, la ubicación yvelocidad GPS aproximada delvehículo. Consulte los Términos ycondiciones de OnStar y laDeclaración de privacidad en el sitioweb de OnStar.

Sistema de información yentretenimientoSi el vehículo está equipado con unsistema de navegación como partedel sistema de infoentretenimiento,el uso del mismo puede traducirseen el almacenamiento de destinos,direcciones, números telefónicos yotra información de viaje. Vea elmanual de infoentretenimiento paraobtener mayor información sobrelos datos almacenados y sobre lasinstrucciones para borrarlos.

Identificación de lafrecuencia delradio (RFID)La tecnología RFID se usa enalgunos vehículos para funcionestales como el monitoreo de lapresión de llantas y seguridad delsistema de encendido, así como entorno a las facilidades tales comotransmisores de Entrada remota sinllave (RKE) para abrir y cerrar lapuerta y arrancar, y transmisores

Page 461: MALIBU 94673273_MP (1)

Información a clientes 13-11

dentro del vehículo para el controlremoto de puertas de cocheras. Latecnología RFID en vehículos GMno usa o registra informaciónpersonal ni enlaza con ningún otrosistema GM que contengainformación personal.

Norma deRadiofrecuenciaEste vehiculo tiene sistemas queoperan en frequencia de radio quecumple con los requisitos de laCOFETEL y NOM 121-SCT1-2009.

La operación de este equipo estásujeta a las siguientes doscondiciones:

1. Es posible que este equipo odispositivo no causeinterferencia perjudicial y

2. este equipo o dispositivo debeaceptar cualquier interferencia,incluyendo la que pueda causarsu operación no deseada.

Page 462: MALIBU 94673273_MP (1)

13-12 Información a clientes

2 NOTAS

Page 463: MALIBU 94673273_MP (1)

OnStar 14-1

OnStar

Descripción general OnStarDescripción generalOnStar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-1

Servicios OnStarEmergencias . . . . . . . . . . . . . . . . 14-2Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-2Navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-2Conectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-3Diagnósticos . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-4

Información adicional deOnStarInformación adicional deOnStar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-4

Descripción generalOnStarSi está instalado, este vehículocuenta con un sistema integral quepuede conectarse con un Asesor envivo para obtener servicios deemergencia, seguridad, navegación,conectividad y diagnósticos.

Este manual describe funciones delsistema OnStar con las que puedeo no estar equipado su vehículo,bien sea porque se trate de equiposopcionales, que no fueronadquiridos con el vehículo, o debidoa cambios posteriores a laimpresión de este Manual dePropietario. Consulte ladocumentación de compra que se

refiera a las especificaciones de suvehículo, para confirmar elequipamiento y su disponibilidad.

La luz de estado del sistema OnStarestá al lado de los botones OnStar.Si la luz de estado está:. Verde: El sistema está listo.. Verde parpadeante: En una

llamada.. Rojo: Indica un problema.

Presione Q o llame al01-800-083-4994 para hablar conun Asesor.

Presione = para dar comandos devoz al sistema de Navegación pasoa paso OnStar. Requiere el plan deservicio OnStar Connect Plus.

Presione Q para conectar con unAsesor en directo para:. Verificar la información de la

cuenta o actualizar lainformación de contacto.

Page 464: MALIBU 94673273_MP (1)

14-2 OnStar

. Obtener instrucciones demanejo. Requiere el plan deservicio OnStar Connect Plus.

. Recibir Diagnósticos "OnDemand" para comprobar lossistemas clave para la operacióndel vehículo.

. Recibir asistencia en el camino.

Presione el botón de emergenciaOnStar > para obtener unaconexión prioritaria al Asesor deemergencias, disponible las 24horas, los 7 días de lasemana para:. Obtener asistencia en una

emergencia.. Sea un buen ciudadano

póngase en contacto con unAsesor para ayudar a alguienque lo necesite.

. Obtenga asistencia en climasdifíciles u otras circunstanciasde crisis en que existan rutas deevacuación.

Servicios OnStar

EmergenciasCon la Respuesta Automática deAccidente, el sistema integradopuede conectarse automáticamentepara ayudar en la mayoría de losaccidentes, incluso si no se puedesolicitar la ayuda.

Presione > para conectar con unAsesor de emergencia. Se usa latecnología GPS para identificar laubicación del vehículo y brindarinformación crítica al personal deemergencias. El Asesor tambiénestá capacitado para ofrecerasistencia crítica en situaciones deemergencia.

SeguridadOnStar proporciona servicios comoAsistencia de Vehículos Robados,bloqueo remoto de arranque yasistencia en el camino, si estáequipado. OnStar puede abrir ycerrar las puertas del vehículo de

manera remota, si está equipadocon seguros automáticos de puertay puede ayudar a las autoridadescompetentes a localizar el vehículosi éste es robado.

NavegaciónLa navegación de OnStar requiereel plan de servicio OnStarConnect Plus.

Presione Q para solicitarinstrucciones o recibirlas en lapantalla de navegación delvehículo, si está equipada. La basede datos de mapas de OnStar seactualiza continuamente. Para lacobertura de los mapas, consultewww.onstar.com.mx.

Navegación Paso a Paso

1. Presione Q para conectar conun Asesor en vivo.

2. Solicitar direcciones.

3. Las direcciones se descarganen el vehículo.

Page 465: MALIBU 94673273_MP (1)

OnStar 14-3

4. Siga los comandos guiadospor voz.

Utilice comandos de vozdurante una ruta planeada.

Cancelar ruta

1. Presione =. El sistemaresponde: "OnStar listo," luegoun tono. Diga "Cancelar Ruta."El sistema responde: "¿Quierecancelar las instrucciones?"

2. Diga "Sí." El sistema responde:"Sí. Ruta cancelada. Gracias yhasta luego."

Vista previa de ruta

1. Presione =. El sistemaresponde: "OnStar listo," luegoun tono.

2. Diga "Vista previa de ruta." Elsistema responde con lassiguientes tres maniobras.

Repetir

1. Presione =. El sistemaresponde: "OnStar listo," luegoun tono.

2. Diga "Repetir". El sistemaresponde con la últimadirección, y a continuación dice"gracias, hasta luego".

Obtener destino

1. Presione =. El sistemaresponde: "OnStar listo," luegoun tono.

2. Diga "Obtener Destino." Elsistema responde con ladirección y distancia hacia eldestino, luego responde con"OnStar listo," y un tono.

Descarga de destino: PresioneQ, luego solicite al Asesordescargar las instrucciones alsistema de navegación del vehículo.Después de terminar la llamada,presione el botón "Ir" en la pantallade navegación para iniciar lasinstrucciones de conducción.

Si se descargan las direcciones enel sistema de navegación, la rutasólo podrá cancelarse mediante elsistema de navegación.

Para información sobre la descargade destinos, y la cobertura de losmapas visite www.onstar.com.mx.

ConectividadLas llamadas de emergenciapueden realizarse desde elvehículo.

Además, el vehículo también puedecontrolarse mediante la aplicaciónmóvil OnStar RemoteLink®.

Aplicación móvil OnStar

Descargue la aplicación móvil deOnStar RemoteLink a dispositivosApple®, Android™ y BlackBerry®

selectos para revisar el nivel decombustible del vehículo, vida delaceite, o presión de los neumáticos;para arrancar el vehículo (si estáequipado) o para quitar el seguro delas puertas; o para hablar con unAsesor de OnStar. Para información

Page 466: MALIBU 94673273_MP (1)

14-4 OnStar

y compatibilidad de OnStarRemoteLink, veawww.onstar.com.mx.

Llamar a Emergencia 066

1. Presione =. El sistemaresponde: "OnStar listo",seguido de un tono.

2. Diga "Llamar." El sistemaresponde: "Llamar. Por favordiga el nombre o número allamar."

3. Diga "066" sin pausa. El sistemaresponde: "066"

4. Diga "Llamar." El sistemaresponde: "De acuerdo,llamando al 066".

DiagnósticosEl sistema de diagnósticos delvehículo OnStar realizará unarevisión cada mes. Checará elmotor, la transmisión, los frenosantibloqueo y los principalessistemas del vehículo. Tambiéncomprueba la presión de las llantas,si el vehículo cuenta con el sistemade monitoreo de presión de lasllantas. Si necesita un reporte deDiagnóstico "On Demand" encualquier momento, presione Q yun Asesor puede ejecutar undiagnóstico.

Información adicionalde OnStarServicio de transferencia

Presione Q para solicitarinformación de elegibilidad paratransferencia a cuenta. El Asesorpuede ayudar a cancelar o eliminarinformación de la cuenta.

Reactivación para lossiguientes propietarios

Presione Q y siga las instruccionespara hablar con un Asesor tanpronto como sea posible despuésde adquirir el vehículo. El Asesoractualizará los registros del vehículoy explicará las ofertas del servicioOnStar y las opciones disponibles.

Page 467: MALIBU 94673273_MP (1)

OnStar 14-5

Cómo funciona el servicioOnStar

La Respuesta Automática deAccidente, los servicios deemergencia, la asistencia en crisis,la Asistencia de VehículosRobados, el diagnóstico delvehículo, la apertura remota delvehículo, la asistencia en el caminoy el sistema de navegación paso apaso están disponibles en lamayoría de los vehículos. Todos losservicios OnStar no estándisponibles en todos los lugares nien todos los vehículos. Para mayorinformación, una descripcióncompleta de los servicios OnStar,las limitaciones del sistema, y lostérminos y condiciones de OnStar:. Llamar 01-800-083-4994.. Consulte www.onstar.com.mx.

. Presione Q para hablar con unAsesor.

Los servicios de OnStar requierenel sistema eléctrico del vehículo,servicio inalámbrico y tecnologías

satelitales GPS para estardisponibles y que las funcionestengan un correcto funcionamiento.Estos sistemas podrían no funcionarsi la batería está desconectada odescargada.

El servicio de OnStar funcionaúnicamente si su vehículo está enun lugar en el que OnStar tengaconvenio con un proveedor deservicio inalámbrico para poder darel servicio en dicha zona, y si elproveedor de servicio inalámbricotiene la cobertura, la capacidad dered, la recepción, y la tecnologíacompatible con el servicio deOnStar. Los servicios que incluyeninformación sobre la ubicación delvehículo no podrán funcionar amenos que haya señal GPSdisponible, sin obstrucciones ycompatible con el hardware deOnStar. El servicio de OnStarpodría no funcionar si el equipo deOnStar no está instalado o no se leha dado el mantenimientoadecuado. SI se agrega, conecta omodifica el equipo o software, el

servicio OnStar podría no funcionar.Otros problemas fuera del controlde OnStar podrían evitar el uso delservicio; tal como las colinas, losedificios altos, los túneles, el clima,el diseño del sistema eléctrico y laarquitectura del vehículo, daños alvehículo durante una colisión oexceso de tráfico o sobrecarga de lared de telefonía inalámbrica.

Consulte la información Norma deRadiofrecuencia en la página 13-11respecto a la parte 4.6.2 de laComisión Federal deTelecomunicaciones (COFETEL)NOM 121-SCT1-2009.

Servicios para personas concapacidades diferentes

Los asesores proporcionanservicios para ayudar a lossuscriptores con limitaciones físicasy problemas médicos.

Presione Q para obtenerdirecciones hacia el hospital ofarmacia más cercanos ensituaciones de emergencia.

Page 468: MALIBU 94673273_MP (1)

14-6 OnStar

El presente servicio es prestado através de una red pública detelecomunicaciones debidamenteconcesionada en la RepúblicaMexicana.

OnStar.com.mx

El sitio web proporciona acceso a lainformación de cuenta, permiteadministrar la suscripción a OnStar,y ver vídeos de cada servicio.Obtenga los precios de los planesde suscripción y regístrese para losdiagnósticos del vehículo deOnStar. Haga clic en la pestaña "Micuenta" en la página de inicio. Lanavegación y serviciosproporcionados del sitio webpueden variar en cada país.

Número de identificaciónpersonal de OnStar (NIP)

Se requiere un NIP para acceder aalgunos de los servicios de OnStar,como abrir y cerrar las puertas demanera remota y la asistencia devehículos robados. Se le solicitaráque cambie el NIP la primera vez

que hable con un Asesor. Paracambiar el NIP de OnStar, llame aOnStar y proporcione el NIP actualal Asesor.

Garantía

El equipo OnStar podría estargarantizado como parte de laGarantía limitada de vehículonuevo. El fabricante del vehículoproporciona información detalladade la garantía.

Idiomas

El vehículo puede programarse pararesponder en varios idiomas.Presione Q y pregunte al Asesor.Los asesores están disponibles eninglés y español.

Problemas potenciales

OnStar no puede abrir los segurosremotamente o brindar Asistenciade Vehículos Robados después deque el vehículo ha estado apagadopor cinco días. Después de cincodías, OnStar puede ponerse en

contacto con asistencia en elcamino y un cerrajero paraayudarles a abrir el vehículo.

Sistema de PosicionamientoGlobal (GPS). La obstrucción del GPS podría

ocurrir en ciudades grandes conedificios altos, enestacionamientos, en losalrededores de aeropuertos, entúneles, pasos a desnivel o enáreas con demasiados árboles.Si las señales GPS no estándisponibles, el sistema OnStardebería funcionar para llamar aOnStar. Sin embargo, OnStarpodría tener dificultades paraidentificar la ubicación exacta.

. En situaciones de emergencia,OnStar puede usar la últimaubicación de GPS guardadapara enviar la ayuda deemergencia.

. La pérdida temporal de GPSpodría hacer que se pierda lacapacidad de enviar la ruta denavegación paso a paso.

Page 469: MALIBU 94673273_MP (1)

OnStar 14-7

El Asesor podría dar una rutapor comandos de voz o podríasolicitar llamar nuevamentecuando el vehículo esté en unárea abierta.

Antenas celulares y GPS

Evite poner artículos sobre o cercade la antena para evitar bloquear larecepción celular o de GPS. Larecepción celular es necesaria paraque OnStar envíe señales remotasal vehículo.

Mensaje No es posibleconectar con OnStar

Si la cobertura celular es limitada ola red celular ha alcanzado lacapacidad máxima, este mensajepodría aparecer. Presione Q paraintentar llamar nuevamente ointente llamar después de conduciralgunos kilómetros hacia algunaotra área de cobertura celular.

Problemas con el vehículo y laenergía

Los servicios de OnStar requierenel sistema eléctrico del vehículo,servicio inalámbrico y tecnologíassatelitales GPS para estardisponibles y que las funcionestengan un correcto funcionamiento.Estos sistemas podrían no funcionarsi la batería está desconectada odescargada.

Equipo eléctrico añadido

El sistema OnStar está integrado enla arquitectura eléctrica delvehículo. No añada ningún equipoeléctrico. Vea Equipo eléctricoadicional en la página 9-68.El equipo eléctrico añadido podríainterferir con al operación delsistema OnStar y hacer que nofuncione.

Privacidad

La declaración de privacidad deOnStar completa se encuentra enwww.onstar.com.mx. Los usuariosde servicios inalámbricos

preocupados por la privacidaddeben tomar en cuenta que no esposible asegurar la privacidad decualquier información enviada víacomunicación inalámbrica o celular.Algunos terceros podrían interceptaro acceder a las transmisiones ycomunicaciones privadas demanera ilegal, sin permiso.

Por favor considere que, en ciertoscasos, las autoridades podríanobligar a OnStar a revelar datosrelacionados con la localizacióngeográfica de su vehículo en tiemporeal, como parte de la investigaciónque éstas realizan respecto deciertos delitos.

OnStar - reconocimientoslibcurl y unzip

Ciertos componentes incluyen elsoftware de libcurl y unzip. Acontinuación se muestran los avisosy licencias que se relacionan coneste software.

Page 470: MALIBU 94673273_MP (1)

14-8 OnStar

El idioma original de las licencias esel inglés, y estas se proporcionan acontinuación. Las traduccionestambién se proporcionan acontinuación, como referencia.

libcurl:

COPYRIGHT AND PERMISSIONNOTICE

Copyright (c) 1996 - 2010, DanielStenberg, <[email protected]>.

All rights reserved.

Permission to use, copy, modify,and distribute this software for anypurpose with or without fee ishereby granted, provided that theabove copyright notice and thispermission notice appear in allcopies.

THE SOFTWARE IS PROVIDED“AS IS,” WITHOUT WARRANTY OFANY KIND, EXPRESS ORIMPLIED, INCLUDING BUT NOTLIMITED TO THE WARRANTIESOF MERCHANTABILITY, FITNESSFOR A PARTICULAR PURPOSEAND NONINFRINGEMENT OF

THIRD PARTY RIGHTS. IN NOEVENT SHALL THE AUTHORS ORCOPYRIGHT HOLDERS BELIABLE FOR ANY CLAIM,DAMAGES OR OTHER LIABILITY,WHETHER IN AN ACTION OFCONTRACT, TORT OROTHERWISE, ARISING FROM,OUT OF OR IN CONNECTIONWITH THE SOFTWARE OR THEUSE OR OTHER DEALINGS INTHE SOFTWARE.

Except as contained in this notice,the name of a copyright holder shallnot be used in advertising orotherwise to promote the sale, useor other dealings in this Softwarewithout prior written authorization ofthe copyright holder.

unzip:

This is version 2005-Feb-10 of theInfo-ZIP copyright and license. Thedefinitive version of this documentshould be available at ftp://ftp.info-zip.org/pub/infozip/license.html indefinitely.

Copyright (c) 1990-2005 Info-ZIP. Allrights reserved.

For the purposes of this copyrightand license, “Info-ZIP” is defined asthe following set of individuals:

Mark Adler, John Bush, Karl Davis,Harald Denker, Jean-Michel Dubois,Jean-loup Gailly, Hunter Goatley, EdGordon, Ian Gorman, ChrisHerborth, Dirk Haase, Greg Hartwig,Robert Heath, Jonathan Hudson,Paul Kienitz, David Kirschbaum,Johnny Lee, Onno van der Linden,Igor Mandrichenko, Steve P. Miller,Sergio Monesi, Keith Owens,George Petrov, Greg Roelofs, KaiUwe Rommel, Steve Salisbury,Dave Smith, Steven M. Schweda,Christian Spieler, Cosmin Truta,Antoine Verheijen, Paul von Behren,Rich Wales, Mike White

This software is provided “as is,”without warranty of any kind,express or implied. In no event shallInfo-ZIP or its contributors be heldliable for any direct, indirect,

Page 471: MALIBU 94673273_MP (1)

OnStar 14-9

incidental, special or consequentialdamages arising out of the use of orinability to use this software.

Permission is granted to anyone touse this software for any purpose,including commercial applications,and to alter it and redistribute itfreely, subject to the followingrestrictions:

1. Redistributions of source codemust retain the above copyrightnotice, definition, disclaimer, andthis list of conditions.

2. Redistributions in binary form(compiled executables) mustreproduce the above copyrightnotice, definition, disclaimer, andthis list of conditions indocumentation and/or othermaterials provided with thedistribution. The sole exceptionto this condition is redistributionof a standard UnZipSFX binary(including SFXWiz) as part of aself-extracting archive; that ispermitted without inclusion ofthis license, as long as the

normal SFX banner has notbeen removed from the binary ordisabled.

3. Altered versions–including, butnot limited to, ports to newoperating systems, existing portswith new graphical interfaces,and dynamic, shared, or staticlibrary versions–must be plainlymarked as such and must not bemisrepresented as being theoriginal source. Such alteredversions also must not bemisrepresented as beingInfo-ZIP releases–including, butnot limited to, labeling of thealtered versions with the names“Info-ZIP” (or any variationthereof, including, but not limitedto, different capitalizations),“Pocket UnZip,” “WiZ” or“MacZip” without the explicitpermission of Info-ZIP. Suchaltered versions are furtherprohibited frommisrepresentative use of the

Zip-Bugs or Info-ZIP e-mailaddresses or of theInfo-ZIP URL(s).

4. Info-ZIP retains the right to usethe names “Info-ZIP,” “Zip,”“UnZip,” “UnZipSFX,” “WiZ,”“Pocket UnZip,” “Pocket Zip,”and “MacZip” for its own sourceand binary releases.

libcurl:

COPYRIGHT AND PERMISSIONNOTICE (AVISO DE DERECHOSDE AUTOR Y PERMISO)

Copyright (c) 1996 - 2010, DanielStenberg, <[email protected]>

Todos los derechos reservados.

Por este medio se otorga permisopara utilizar, modificar, y distribuireste software para cualquierpropósito con o sin costo, siempre ycuando el aviso de derechos deautor anterior y este aviso depermiso aparezcan en todas lascopias.

Page 472: MALIBU 94673273_MP (1)

14-10 OnStar

EL SOFTWARE SE ENTREGA"TAL COMO ESTÁ" SIN GARANTÍADE NINGÚN TIPO, EXPRESA OIMPLÍCITA, INCLUYENDO PERONO LIMITADA A LAS GARANTÍASDE COMERCIABILIDAD, APTITUDPARA UN PROPÓSITOPARTICULAR Y NO INFRACCIÓNDE DERECHOS DE TERCEROS.EN NINGÚN CASO, LOSAUTORES O TITULARES DE LOSDERECHOS DE AUTOR SERÁNRESPONSABLES POR NINGUNARECLAMACIÓN, DAÑO U OTRARESPONSABILIDAD, YA SEA ENUNA ACCIÓN DE CONTRATO,AGRAVIO O CUALQUIER OTRAFORMA, QUE SURJAN DE,FUERA DE, O EN CONEXION CONEL SOFTWARE O EL USO UOTROS TRATOS EN ELSOFTWARE.

A excepción de lo contenido en esteaviso, el nombre de un titular dederechos de autor no se utilizará enla publicidad o de otra manera parapromover la venta, el uso u otros

tratos de este Software sin laautorización previa por escrito deltenedor de los derechos de autor.

unzip:

Esta es la versión 2005-Feb-10 delos derechos de autor y licencia deInfo-ZIP. La versión definitiva deeste documento debe estardisponible en ftp://ftp.info-zip.org/pub/infozip/license.htmlindefinidamente.

Derechos de autor (c) 1990-2005Info-ZIP. Todos los derechosreservados.

Para los efectos de este derecho deautor y de licencia, "Info-ZIP" sedefine como el siguiente conjuntode personas:

Mark Adler, John Bush, Karl Davis,Harald Denker, Jean-Michel Dubois,Jean-loup Gailly, Hunter Goatley, EdGordon, Ian Gorman, ChrisHerborth, Dirk Haase, Greg Hartwig,Robert Heath, Jonathan Hudson,Paul Kienitz, David Kirschbaum,Johnny Lee, Onno van der Linden,

Igor Mandrichenko, Steve P. Miller,Sergio Monesi, Keith Owens,George Petrov, Greg Roelofs, KaiUwe Rommel, Steve Salisbury,Dave Smith, Steven M. Schweda,Christian Spieler, Cosmin Truta,Antoine Verheijen, Paul von Behren,Rich Wales, Mike White

Este software se proporciona "talcomo está", sin garantía de ningúntipo, expresa o implícita. En ningúncaso, Info-ZIP o sus colaboradoresserán responsables de dañosdirectos, indirectos, incidentales,especiales o consecuentes quesurjan del uso o la incapacidad parautilizar este software.

Se otorga permiso a cualquierpersona para utilizar este softwarepara cualquier propósito, incluyendoaplicaciones comerciales, y paramodificarlo y redistribuirlolibremente, sujeto a las siguientesrestricciones:

1. Las redistribuciones del códigofuente deben conservar el avisode derechos de autor anterior, la

Page 473: MALIBU 94673273_MP (1)

OnStar 14-11

definición, la renuncia deresponsabilidad, y la presentelista de condiciones.

2. Las redistribuciones en formatobinario (ejecutables compilados)deben reproducir el aviso dederechos de autos anterior, ladefinición, la renuncia deresponsabilidad, y la presentelista de condiciones en ladocumentación y/u otrosmateriales suministrados con ladistribución. La única excepcióna esta condición es laredistribución de un binarioUnZipSFX estándar (incluyendoSFXWiz) como parte de unarchivo auto-extraíble, que estápermitida sin la inclusión de estalicencia, siempre y cuando elaviso SFX no haya sidoremovido de la binaria odeshabilitado.

3. Las versiones alteradas–incluyendo, pero no limitado a,los puertos a nuevos sistemasoperativos, puertos existentescon nuevas interfaces gráficas, y

versiones de bibliotecadinámicas, compartidas,o estáticas–deben estarclaramente identificados comotales y no deben sermalinterpretados como quefueran la fuente original. Talesversiones alteradas tampocodeben ser malinterpretadoscomo si fueran versionesInfo-ZIP–incluyendo, pero sinlimitarse a, el etiquetado de lasversiones modificadas con losnombres "Info-ZIP" (o cualquiervariación de los mismos,incluyendo, pero sin limitarse a,diferentes capitalizaciones),"Pocket UnZip", "WiZ" o"MacZip" sin el permiso explícitode Info-ZIP. Dichas versionesalteradas además se prohibirándel uso tergiversado de losZip-Bugs o direcciones decorreo electrónico Info-ZIP o dela dirección/direcciones URL(s)de Info-ZIP.

4. Info-ZIP se reserva el derecho ausar los nombres "Info-ZIP","Zip", "Unzip", "UnZipSFX","Wiz", "Pocket UnZip", "PocketZip" y "MacZip" para su propiafuente y versiones binarias.

Page 474: MALIBU 94673273_MP (1)

14-12 OnStar

2 NOTAS

Page 475: MALIBU 94673273_MP (1)

ÍNDICE i-1

AAbridor de la puerta de lacochera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-46Programación . . . . . . . . . . . . . . . .5-46

Accesorios y modificaciones . . . 10-3AceiteLuz de presión . . . . . . . . . . . . . . . .5-23Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-33Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-11Sistema de duración delaceite del motor . . . . . . . . . . . 10-14

Advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iiiAlejamiento del ca-rril (LDW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-53

Luz del sistema de frenos . . . .5-19Precaución y Peligro . . . . . . . . . . . . . iii

Advertencia de alejamientodel carril (LDW) . . . . . . . . . . . . . . 9-53

Advertencia de la Propuesta65, California . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3

AdvertenciasLuces de advertencia . . . . . . . . . . 6-4

Ajuste del soporte lumbar . . . . . . . 3-5Asientos delanteros . . . . . . . . . . . 3-5

AjustesSoporte lumbar, asientosdelanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5

AlarmaSeguridad del vehículo . . . . . . .2-18

AlertaZona ciega lateral (SBZA) . . . .9-48

Alerta de zona ciegalateral (SBZA) . . . . . . . . . . . . . . . . 9-48

Almacenamiento del juegode sellante de llantas ycompresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-95

Anclajes inferiores ysujetadores para niños(Sistema de CIERRE) . . . . . . . . 3-48

AntenaMultibanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-15

Antena multibanda . . . . . . . . . . . . . 7-15Arranque concablespasacorríente . . . . . 10-104, 10-106

Arranque del motor . . . . . . . . . . . . 9-22Arranque del vehículo,Remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11

Arranque remoto delvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11

Asentamiento, vehículonuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-17

AsientosAjuste del soporte lumbar,delante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5

Ajuste eléctrico, delante . . . . . . . 3-5Ajuste, delante . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Cabeceras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Delanteros con calefacción . . .3-10Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7Respaldos reclinables . . . . . . . . . 3-5TRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11

Asientos con memoria . . . . . . . . . . 3-7Asientos delanterosAjuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Con calefacción . . . . . . . . . . . . . .3-10

Asientos delanteros concalefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10

Asientos Traseros . . . . . . . . . . . . . 3-11Asistencia al clienteOficinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-2

Asistencia de arranque ensubidas (HSA) . . . . . . . . . . . . . . . 9-38

Asistencia de arranque,subidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-38

Page 476: MALIBU 94673273_MP (1)

i-2 ÍNDICE

Asistencia de estacionamientoUltrasónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-46

Asistencia en el Camino . . . . . . . 13-3Asistencia ultrasónica paraestacionamiento . . . . . . . . . . . . . . 9-46

AutomáticaSeguros de puertas . . . . . . . . . . .2-15Sistema de faros delanteros . . . 6-3Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-33

AutomáticoFluido de transmisión . . . . . . . 10-15

AuxiliarDispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-17

BBatería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-28Administración de la carga . . . . 6-7Arranque concables pasa-corríente . . . . . . . . .10-104, 10-106

Mensajes de voltaje ycarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-31

Bebés y niños pequeños,sistemas de retencióninfantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-41

Bloqueo retardado . . . . . . . . . . . . . 2-14

BluetoothResumen . . . . . . . . . 7-24, 7-26, 7-31

Bolsas de aireAñadir equipos al vehículo . . . .3-37Indicador de estatus delpasajero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-15

Luz de estado . . . . . . . . . . . . . . . .5-14Revisión del sistema . . . . . . . . . .3-23Servicio del vehículosequipados con bolsasde aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-36

Brújula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-31

CCabeceras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Cableado, dispositivos dealto voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-42

Cadenas, llanta . . . . . . . . . . . . . . . 10-76Cajuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16Calefacción y aireacondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1

CalefactorMotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-27

Calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5

CaliforniaAdvertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-3Requisitos de combustible . . . .9-57Requisitos relativos a ma-teriales de perclorato . . . . . . . .10-3

CámaraVisión trasera (RVC) . . . . . . . . . .9-50

Cámara de visióntrasera (RVC) . . . . . . . . . . . . . . . . 9-50

CambioA Park (estacionamiento) . . . . .9-28Fuera de Estacionamiento . . . .9-29

Cambio de la plumalimpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . 10-32

Cambio de la pluma,limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . 10-32

Cambio del sistema debolsas de aire . . . . . . . . . . . . . . . . 3-38

CaminosConducción, húmeda . . . . . . . . . . 9-7

Capacidades/especificaciones . . . . . . . . . . . . . 12-3

CaracterísticasMemoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-10

Características de memoria . . . . 1-10

Page 477: MALIBU 94673273_MP (1)

ÍNDICE i-3

CargaAmarres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3

Centro de información delconductor (DIC) . . . . . . . . . . . . . . 5-26

Cinturón de seguridad detres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16

Cinturones de seguridad . . . . . . . 3-14Avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-13Cambio después de unacolisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-22

Cinturón de seguridad detres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-16

Cómo usar correctamentelos cinturones de segu-ridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-15

Cuidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-22Tensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-21Uso durante el embarazo . . . . .3-21

Claxon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3Claxon óptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2Cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-5Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-56Aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-58Cómo llenar un contene-dor portátil combustible . . . . .9-61

Conducción con economía . . .1-29

Combustible (cont.)Especificaciones de la ga-solina (sólo EE. UU. yCanada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-57

Llenado del tanque . . . . . . . . . . .9-59Luz de advertencia decombustible bajo . . . . . . . . . . . .5-24

Manómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-12Mensajes del sistema . . . . . . . . .5-33Países extranjeros . . . . . . . . . . . .9-58Recomendado . . . . . . . . . . . . . . . .9-56Requisitos, California . . . . . . . . .9-57

Cómo usar correctamentelos cinturones deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15

Compartimento de la consolacentral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2

CompartimentosConsola central . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2Red de comodidad . . . . . . . . . . . . 4-3Tablero de instrumentos . . . . . . . 4-1

CompartimientosAlmacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . 4-1

Compartimientos dealmacenamiento . . . . . . . . . . . . . . 4-1

Compra de llantas nuevas . . . . 10-70ConducciónCaminos mojados . . . . . . . . . . . . . 9-7Características y consejosde remolque . . . . . . . . . . . . . . . . .9-62

Cuestas y caminos monta-ñosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-8

Defensiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-3Estado de ebriedad . . . . . . . . . . . . 9-3Hipnosis de carretera . . . . . . . . . . 9-8Invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9Límites de carga del ve-hículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-12

Para un mayor ahorro decombustible . . . . . . . . . . . . . . . . .1-29

Pérdida de control . . . . . . . . . . . . . 9-6Recuperación en todo te-rreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5

Si el vehículo se atasca . . . . . . 9-11Conducción defensiva . . . . . . . . . . 9-3Conducción distraida . . . . . . . . . . . 9-2Conectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-3

Page 478: MALIBU 94673273_MP (1)

i-4 ÍNDICE

ControlTracción y estabilidadelectrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-39

Control de tracción/Controlelectrónico de estabilidad . . . . 9-39

Control de vehículo . . . . . . . . . . . . . 9-4Control de velocidadconstante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-41Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-25Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-31

Controles de luz exterior . . . . . . . . 6-1Cuadro de instrumentos . . . . . . . . 5-9Cuándo se debenreemplazar las llantas . . . . . . . 10-69

Cuestas y caminosmontañosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-8

Cuidado AparienciaExterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-113Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-118

Cuidado del vehículoAlmacenamiento del jue-go de sellante de llantasy compresor . . . . . . . . . . . . . . . 10-95

Presión de llantas . . . . . . . . . . 10-60

DDepurador/Filtro de aire,Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-15

DescansabrazosAsiento trasero . . . . . . . . . . . . . . .3-13

Descansabrazos del asientotrasero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13

Descripción general deltablero de instrumentos . . . . . . . 1-3

Descripción generalOnStar® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-1

DiagnósticosOnStar® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-4

Diagnósticos OnStar® . . . . . . . . . 14-4Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4Ajuste del volante . . . . . . . . . . . . . 5-2Controles del volante . . . . . . . . . . 5-3

DireccionalReemplazo defocos . . . . . . . . . . . . . . . 10-38, 10-39

Direccionales, vuelta ycambio de carril . . . . . . . . . . . . . . . 6-4

DispositivosAuxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-17

Dispositivos de alto voltajey cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-42

Dispositivos de voltaje ycableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-42

Dónde poner el sistema deretención infantil . . . . . . . . . . . . . 3-46

EE85 o FlexFuel . . . . . . . . . . . . . . . . 9-58Elaboración de informes sobredefectos de seguridadGeneral Motors . . . . . . . . . . . . . . .13-8

Embarazo, uso decinturones de seguridad . . . . . . 3-21

Emergencia OnStar® . . . . . . . . . . 14-2EmergenciasOnStar® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-2

Energía para los accesorios . . . 9-28Energía retenida para losaccesorios (RAP) . . . . . . . . . . . . 9-28

Entrada sin llaveSistema (RKE) remoto . . . . . . . . . 2-3

Equipo eléctricoincorporado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-68

Equipo eléctrico, agregado . . . . 9-68Equipo, operaciones deremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-67

Page 479: MALIBU 94673273_MP (1)

ÍNDICE i-5

Especificaciones ycapacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-3

Espejo retrovisoresinteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23

EspejosCon calefacción . . . . . . . . . . . . . .2-22Convexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-22Espejo retrovisor manual . . . . .2-23Inclinación en reversa . . . . . . . .2-22Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-22Retrovisor de atenuaciónautomática . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-23

Espejos con calefacción . . . . . . . 2-22Espejos convexos . . . . . . . . . . . . . 2-22Espejos inclinables enreversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-22

Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . 2-23Atenuación automática . . . . . . .2-23

Espejos, retrovisoresinteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23

EstacCambio a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-28Cambio fuera de . . . . . . . . . . . . . .9-29

EstacionamientoFreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-37Revisión del freno y elmecanismo de estacio-namiento P (estaciona-miento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-31

Sobre cosas que sequeman . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-31

Etiquetado, flanco de llanta . . . 10-53Eventos en pistas y manejocompetitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-6

FFalla de luz indicadora . . . . . . . . . 5-16FarosAutomática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3Cambiador de luces altas/bajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2

Claxon óptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2Direccionamiento . . . . . . . . . . . 10-33Faros, direccionales de-lanteras y laterales, y lu-ces de estacionamiento . . . 10-34

Iluminación de descargade alta Intensidad (HID) . . . 10-33

Luces de día (DRL) . . . . . . . . . . . . 6-2

Faros (cont.)Luz indicadora de luces al-tas encendidas . . . . . . . . . . . . . .5-25

Recordatorio de luces en-cendidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-25

Reemplazo de focos . . . . . . . . 10-33Filtro de aire del habitáculo . . . . 8-11Filtro de aire, habitáculo . . . . . . . 8-11Filtro,Depurador de aire delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-15

FlexFuelE85 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-58

Fluido del lavaparabrisasMensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-38

Focos de halógeno . . . . . . . . . . . 10-33Focos de repuesto . . . . . . . . . . . . 10-41Frecuencia de radioDeclaración . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-11Identificación (RFID) . . . . . . . . 13-10

FrenoLuz de advertencia delsistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-19

Page 480: MALIBU 94673273_MP (1)

i-6 ÍNDICE

Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4, 10-25Antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-36Asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-38Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . .9-37Líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-26Mensajes del sistema . . . . . . . . .5-31

Fuera de carreteraRecuperación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5

Funcionamiento, Sistema deinformación yentretenimiento . . . . . . . . . . . . . . . 7-5

Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-43Bloque de fusibles com-partimiento de motor . . . . . . 10-43

Bloque de fusibles del ta-blero de instrumentos . . . . . 10-48

GGasolinaEspecificaciones . . . . . . . . . . . . . .9-57

Grabadoras de datoseventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-9

Graduación de calidaduniforme de llanta . . . . . . . . . . . 10-73

Grupo de instrumentos . . . . . . . . . 5-9Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2

HHipnosis de carretera . . . . . . . . . . . 9-8Hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5

IIluminaciónControl de iluminación . . . . . . . . . 6-5Diodos emisores deluz (LED) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-34

Entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7

Iluminación de Entrada . . . . . . . . . 6-6Iluminación de LED . . . . . . . . . . . 10-34Iluminación de salida . . . . . . . . . . . 6-7IndicadorVehículo al frente . . . . . . . . . . . . .5-21

Indicador de estado debolsa de aire del pasajero . . . . 5-15

Indicador de vehículo alfrente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21

Información a clientesInformación sobre pedidode publicaciones de ser-vicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-7

Información adicionalOnStar® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-4

Información adicional deOnStar® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-4

Información generalCuidado del vehículo . . . . . . . . .10-3Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-62Servicio y mantenimiento . . . . . 11-1

Información yEntretenimiento . . . . . . . . . . . . . . . 7-1

Inmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20Intermitentes de advertenciade peligro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iiiInviernoConducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9

JJuego decompresor,sellante de llanta . . . . .10-78, 10-86

Juego de sellante,llanta . . . . . . . . . . . . . . . . .10-78, 10-86

Page 481: MALIBU 94673273_MP (1)

ÍNDICE i-7

LLATCH, anclas inferiores ycorreas para niños . . . . . . . . . . . 3-48

LimpiezaCuidado exterior . . . . . . . . . . . 10-113Cuidado interior . . . . . . . . . . . 10-118

LíquidoFrenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-26Lavador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-24Transmisión automática . . . . 10-15

Líquido del lavaparabrisas . . . . 10-24Líquido y lubricantesrecomendados . . . . . . . . . . . . . . 11-10

Llanta de refacciónCompacta . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-103

Llanta de refaccióncompacta . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-103

Llanta desinflada . . . . . . . . . . . . . 10-76Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-96

LlantasAlineación de ruedas ybalanceo de llantas . . . . . . . 10-74

Cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-76Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-96Cambio de ruedas . . . . . . . . . . 10-75

Llantas (cont.)Compra de llantasnuevas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-70

Cuándo se deben reem-plazar las llantas . . . . . . . . . . 10-69

Designaciones . . . . . . . . . . . . . . 10-55Etiquetado de flanco . . . . . . . . 10-53Graduación de calidaduniforme de llanta . . . . . . . . . 10-73

Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-67Invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-52Juego de sellantey compresor . . . . . . . . 10-78, 10-86

Juego de sellante y com-presor, almacenamiento . . . 10-95

Llanta de refaccióncompacta . . . . . . . . . . . . . . . . 10-103

Luz de presión . . . . . . . . . . . . . . . .5-23Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-37Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-61Rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-68Si se poncha una llanta . . . . . 10-76Sistema de monitoreo deinflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-63

Llantas (cont.)Sistema de monitoreo depresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-62

Tamaño diferente . . . . . . . . . . . 10-72Terminología y defini-ciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-56

Llantas para invierno . . . . . . . . . 10-52Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2LucesAdvertencia de alejamien-to del carril . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-20

Advertencia de combusti-ble bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-24

Advertencia de temperatu-ra de refrigerante delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-22

Advertencia del sistema defrenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-19

Advertencia del sistema defrenos antibloqueo (ABS) . . . .5-20

Aviso encendido . . . . . . . . . . . . . .5-25Avisos del cinturón de se-guridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-13

Cambiador de luces altas/bajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2

Claxon óptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2

Page 482: MALIBU 94673273_MP (1)

i-8 ÍNDICE

Luces (cont.)Control de velocidad cons-tante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-25

Controles de exterior . . . . . . . . . . 6-1Cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5Diurnas (DRL) . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2Domo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5Estado de las bolsasde aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-14

Indicador de falla . . . . . . . . . . . . .5-16Lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6Luces altas encendidas . . . . . . .5-25Luz de niebla delantera . . . . . . .5-25Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-34Placa de matrícula . . . . . . . . . . 10-40Presión de aceite delmotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-23

Presión de llantas . . . . . . . . . . . .5-23Puerta entreabierta . . . . . . . . . . .5-26Recordatorio de Apagadode Lámparas Exteriores . . . . . . 6-2

Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-24Sistema de carga . . . . . . . . . . . . .5-16

Luces (cont.)Sistema de Control deTracción (TCS)/Stabi-liTrak® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-22

STABILITRAK® OFF (Sta-biliTrak apagado) . . . . . . . . . . . .5-21

TRACTION OFF (Traccióninactiv) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-21

Luces de advertencia,marcadores e indicadores . . . . . 5-8

Luces de alto y luces de reversaReemplazo defocos . . . . . . . . . . . . . . . 10-38, 10-39

Luces de cortesía . . . . . . . . . . . . . . 6-5Luces de día (DRL) . . . . . . . . . . . . . 6-2Luces de nieblaReemplazo de focos . . . .6-4, 10-37

Luces domo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5Luces lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6Luces traserasReemplazo defocos . . . . . . . . . . . . . . . 10-38, 10-39

Luces, advertencia de peligro . . . 6-4Luz de advertencia dealejamiento del carril . . . . . . . . . 5-20

Luz de advertencia decombustible bajo . . . . . . . . . . . . . 5-24

Luz de niebla delanteraLuz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-25

Luz del sistema de carga . . . . . . 5-16Luz indicadora de lucesaltas encendidas . . . . . . . . . . . . . 5-25

MManejo a alta velocidad . . . . . . 10-61ManómetroCombustible . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-12Eficiencia del conductor . . . . . .5-12Luces de advertencia e indi-cadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8

Odómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11Odómetro del viaje . . . . . . . . . . . 5-11Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11Temperatura de refrigeran-te del motor . . . . . . . . . . . . . . . . .5-13

Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11MantenimientoRegistros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-13

Medidor de eficiencia delconductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12

Page 483: MALIBU 94673273_MP (1)

ÍNDICE i-9

MensajesAceite del motor . . . . . . . . . . . . . .5-33Arrancar el vehículo . . . . . . . . . .5-36Brújula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-31Dar servicio al vehículo . . . . . . .5-36Fluido del lavaparabrisas . . . . .5-38Llanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-37Llave y seguro . . . . . . . . . . . . . . . .5-34Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-34Potencia del motor . . . . . . . . . . .5-33Puerta entreabierta . . . . . . . . . . .5-32Recordatorio del vehículo . . . . .5-38Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-36Sistema de combustible . . . . . .5-33Sistema de control Ride . . . . . .5-36Sistema de detección deobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-34

Sistema de enfriamientodel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-32

Sistema de frenos . . . . . . . . . . . .5-31Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-38Vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-30Ventanilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-38Voltaje y carga de la ba-tería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-31

Mensajes al arrancar elvehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-36

Mensajes de llave ybloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-34

Mensajes del sistema dedetección de objetos . . . . . . . . . 5-34

Modo manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-35Monóxido de carbonoCajuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-16Conducción en invierno . . . . . . . . 9-9Emisiones del motor . . . . . . . . . .9-31

MotorArranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-22Calefactor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-27Depurador/Filtro de aire . . . . 10-15En marcha mientras estáestacionado . . . . . . . . . . . . . . . . .9-32

Escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-31Luz de advertencia detemperatura de refrige-rante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-22

Luz de presión . . . . . . . . . . . . . . . .5-23Medidor de temperaturade refrigerante . . . . . . . . . . . . . .5-13

Mensajes de potencia . . . . . . . .5-33Mensajes del aceite . . . . . . . . . .5-33

Motor (cont.)Mensajes del sistema deenfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . .5-32

Recorrido de la correa detransmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-5

Refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . 10-19Revisar y dar servicio almotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-16

Sistema de enfriamiento . . . . 10-18Sistema de vida delaceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-14

Sobrecalentamiento . . . . . . . . 10-22Visión general del compar-timiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-6

NNavegaciónOnStar® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-2

Navegación OnStar® . . . . . . . . . . 14-2Niños Mayores, Asientos deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-39

Page 484: MALIBU 94673273_MP (1)

i-10 ÍNDICE

OOdómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11Viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11

Odómetro del viaje . . . . . . . . . . . . 5-11OnStar®

Sistema, en breve . . . . . . . . . . . .1-30

PParabrisasLimpiador/lavador . . . . . . . . . . . . . 5-3

PedidosPublicaciones de servicio . . . . .13-7

Peligro, advertencia yprecaución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii

Pérdida de control . . . . . . . . . . . . . . 9-6PersonalizaciónVehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-39

Poner en marcha elvehículo mientras estáestacionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-32

Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2Posiciones delencendido . . . . . . . . . . . . . . 9-17, 9-20

PotenciaAjuste del asiento . . . . . . . . . . . . . 3-5Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-22Potencia retenida para ac-cesorios (RAP) . . . . . . . . . . . . . .9-28

Salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6Seguros de puertas . . . . . . . . . . .2-14Ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-24

Precaución, Peligro yAdvertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii

PrivacidadIdentificación de la fre-cuencia del radio (RFID) . . 13-10

Procedimiento deSatisfacción al Cliente . . . . . . . . 13-1

Programa de Asistencia, enel Camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-3

Programa de mantenimientoLíquido y lubricantes re-comendados . . . . . . . . . . . . . . .11-10

PuertaBloqueo retardado . . . . . . . . . . . .2-14Luz de Puerta entreabierta . . .5-26Mensajes de puerta entre-abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-32

Puerta (cont.)Recordatorio de puerta en-treabierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-14

Seguros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-13Seguros eléctricos . . . . . . . . . . . .2-14

QQuemacocos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26

RRadio AM-FM . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10Radio satelital . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-12RadiosRadio AM-FM . . . . . . . . . . . . . . . . .7-10Recepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-14Satélite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-12

RecomendadoCombustible . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-56

Recordatorio de Apagado deLámparas Exteriores . . . . . . . . . . 6-2

Recorrido de la correa detransmisión, motor . . . . . . . . . . . 12-5

Recorrido, correa detransmisión del motor . . . . . . . . 12-5

Red de comodidad . . . . . . . . . . . . . 4-3Red, Comodidad . . . . . . . . . . . . . . . 4-3

Page 485: MALIBU 94673273_MP (1)

ÍNDICE i-11

Reemplazo de focos . . . . . . . . . . 10-41Direccionamiento de losfaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-33

Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-33Faros, direccionales de-lanteras y laterales, y lu-ces de estacionamiento . . . 10-34

Focos de halógeno . . . . . . . . . 10-33Iluminación de descargade alta Intensidad (HID) . . . 10-33

Luces de la placa de ma-trícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-40

Luces de niebla . . . . . . . . .6-4, 10-37Luces traseras, di-reccional, luz dealto, y luces dereversa . . . . . . . . . . . . . 10-38, 10-39

Reemplazo de las partesdel sistema LATCHdespués de una colisión . . . . . 3-56

Reemplazo de partes delsistema del cinturón deseguridad después de unacolisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22

RefaccionesBolsas de aire . . . . . . . . . . . . . . . .3-38Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . .11-11

RefrigeranteLuz de advertencia detemperatura del motor . . . . . . .5-22

Medidor de temperaturadel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-13

Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-19Registradores de datos,Eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-9

RegistrosMantenimiento . . . . . . . . . . . . . . .11-13

Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5Remolcar vehículorecreativo . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-110

RemolqueCaracterísticas de con-ducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-62

Equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-67Información general . . . . . . . . . .9-62Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-66Vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-110Vehículo recreacional . . . . . . 10-110

Reporte de defectos de seguridadGeneral Motors . . . . . . . . . . . . . . .13-8

Reproductor CD . . . . . . . . . . . . . . . 7-16Reproductores de audio . . . . . . . 7-16Disco compacto . . . . . . . . . . . . . .7-16

Requisitos relativos amateriales de perclorato,California . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3

Respaldos reclinables . . . . . . . . . . 3-5Restricciones para niñosAnclas inferiores y correaspara niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-48

Bebés y niños pequeños . . . . .3-41Niños Mayores . . . . . . . . . . . . . . .3-39Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-44Sujeción . . . . . . . . . . . . . . . .3-57, 3-59

Restricciones queaseguran al niño . . . . . . . 3-57, 3-59

Resumen, Sistema deinformación yentretenimiento . . . . . . . . . . . . . . . 7-2

Page 486: MALIBU 94673273_MP (1)

i-12 ÍNDICE

RevisiónBloqueo de la transmi-sión del encendido . . . . . . . . 10-31

Luz del motor . . . . . . . . . . . . . . . . .5-16Revisión de la función decontrol del bloqueo decambio, transmisiónautomática . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-30

Revisión del bloqueo de latransmisión delencendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-31

Revisión del Interruptor deArranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-30

Revisión del sistema deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21

Rodaje de vehículo nuevo . . . . . 9-17Rotación, llantas . . . . . . . . . . . . . . 10-68RuedasAlineación y balanceo dellantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-74

Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-75Tamaño diferente . . . . . . . . . . . 10-72

SSalidasPotencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6

SeguridadAlarma del vehículo . . . . . . . . . .2-18Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-24Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-36OnStar® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-2Vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-18

Seguridad OnStar® . . . . . . . . . . . . 14-2SegurosBloqueo retardado . . . . . . . . . . . .2-14Protección de bloqueo . . . . . . . .2-15Puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-13Puerta automática . . . . . . . . . . . .2-15Puerta eléctrica . . . . . . . . . . . . . . .2-14Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-16

Seguros de puertas . . . . . . . . . . . . 2-16Señales de giro y cambio decarril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4

Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-12Accesorios y modifica-ciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-3

Etiqueta de identificaciónde partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-2

Información sobre pedidode publicaciones . . . . . . . . . . . .13-7

Luz de servicio del motor . . . . .5-16Mantenimiento, Informa-ción general . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1

Mensajes del vehículo . . . . . . . .5-36Realizar usted mismo eltrabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-4

Registros de manteni-miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-13

Servicio de la bolsa de aire . . . . 3-36Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ivSistemaAlerta de colisión fron-tal (FCA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-44

Información y Entreteni-miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1

Page 487: MALIBU 94673273_MP (1)

ÍNDICE i-13

Sistema (cont.)Información yentretenimiento . . . . . . . . . . . 13-10

Sistema de alerta decolisión frontal (FCA) . . . . . . . . . 9-44

Sistema de audioAntena de vidrio trasero . . . . . .7-15Función antirrobo . . . . . . . . . . . . . . 7-2Recepción de radio . . . . . . . . . . .7-14

Sistema de bolsa de aire¿Cómo se activa una bol-sa de aire? . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-29

¿Cuándo se debe inflaruna bolsa de aire? . . . . . . . . . .3-27

¿En dónde están las bol-sas de aire? . . . . . . . . . . . . . . . . .3-25

¿Qué observará despuésde que se infle una bolsade aire? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-29

¿Qué provoca que se infleuna bolsa de aire? . . . . . . . . . .3-28

Revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-38Sistema de detección depasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-31

Sistema de CERROJOCambio de partes despuésde una colisión . . . . . . . . . . . . . .3-56

Sistema de climatizaciónautomática dual . . . . . . . . . . . . . . . 8-5

Sistema de detección depasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31

Sistema de enfriamiento . . . . . . 10-18Mensajes del motor . . . . . . . . . . .5-32

Sistema de entrada sin llavea control remoto (RKE) . . . . . . . . 2-3

Sistema de frenosantibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . 9-36Luz de advertencia . . . . . . . . . . .5-20

Sistema de información yentretenimiento . . . . . . . . . . . . . 13-10

Sistema de monitoreo,presión de las llantas . . . . . . . . 10-62

Sistema eléctricoBloque de fusibles com-partimiento de motor . . . . . . 10-43

Bloque de fusibles del ta-blero de instrumentos . . . . . 10-48

Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-43Sobrecarga . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-42

Sistema remoto universal . . . . . . 5-46Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-49Programación . . . . . . . . . . . . . . . .5-46

Sistemas anti robo . . . . . . . 2-20, 2-21Inmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . . .2-20

Sistema de control de clima . . . . 8-1Aire acondicionado . . . . . . . . . . . . 8-1Automática dual . . . . . . . . . . . . . . . 8-5Calentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1

Sistemas de control de recorridoMensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-36

Sistemas de seguridadDónde colocar . . . . . . . . . . . . . . . .3-46

Sobrecalentamiento, motor . . . 10-22StabiliTrakLuz OFF (Inactiv) . . . . . . . . . . . . .5-21

TTablero de instrumentosCompartimento . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1

Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11Tapetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-122TechoQuemacocos . . . . . . . . . . . . . . . . .2-26

Page 488: MALIBU 94673273_MP (1)

i-14 ÍNDICE

TeléfonoBluetooth . . . . . . . . . 7-24, 7-26, 7-31

Tensor, cinturón deseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21

TracciónLuz de apagado . . . . . . . . . . . . . .5-21Luz del Sistema de Controlde tracción (TCS)/Stabi-liTrak® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-22

TransmisiónAutomática . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-33Líquido, automático . . . . . . . . . 10-15Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-38

Transmisión automáticaModo manual . . . . . . . . . . . . . . . . .9-35Revisión de la función decontrol del bloqueo decambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-30

UUso de este manual . . . . . . . . . . . . . . iii

VVehículoArranque remoto . . . . . . . . . . . . . 2-11Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4Límites de carga . . . . . . . . . . . . . .9-12Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-30Mensajes recordatorios . . . . . . .5-38Número de Identifica-ción (VIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-1

Personalización . . . . . . . . . . . . . .5-39Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-110Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-18Sistema de alarma . . . . . . . . . . . .2-18

Vehículo atascado . . . . . . . . . . . . . 9-11Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11Ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-38Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-24

Ventilación, aire . . . . . . . . . . . . . . . 8-10Ventilas de aire . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10Visores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26