Mé xico én San José · 2019-05-10 · omo es tradición, en el onsulado General se in-staló un...

9
México én San José Bolétín éléctronico ménsual dél Consulado Général dé México én San José, California En ésta édicion Celebraciones del Día de Muertos 2 Asuntos de protección ................ 4 Jornadas FAMEU ......................... 5 Semana Binacional de Salud …... 6 Orgullos del Valle del Silicio ........ 7 Difusión....................................... 9 Haz tu cita én Méxitél El Viernes 10 de noviembre las instala- ciones consulares permanecerán cerra- das en observancia del día official federal llamado “Veterans Day”. El consulado móvil estará en Salinas el sábado 18 de noviembre. Citas llamando al 1-877-639-4835 México Incluyénté: #SPIRITDAY Uno de los objevos de la administración federal es tener un país incluyente donde cada uno de sus miembros sea respetado en su individualidad. Con base en ello, la Secretaria de Relaciones Exteriores llevó a cabo la celebración del #SpiritDay una campaña promovida por la organizacón GLAAD, cuyo ob- jevo es concienzar a la población sobre el acoso que sufren, parcularmen- te los jovenes, de la comunidad LBGTIQ. El fenómeno, conocido como bullying lamentablemente alcanza a miembros de la comuidad LBGTIQ pero también a otros jóvenes que enfrentan esta problemáca en sus escuelas y en su comunidad. Frente a este fenómeno, los miembros de este Consulado General nos unimos para hacer conciencia de la importancia del respeto a todos los miembros de la sociedad y nos expresa- mos como un espacio seguro para denunciar y ayudar a poner fin al acoso. Invitamos a todos nuestros lectores a ser parte de esta campaña, informarse y converrse en defensores de la diversidad y promover la inclusión en cualquier ámbito de nuestra vida. Octubré 2017

Transcript of Mé xico én San José · 2019-05-10 · omo es tradición, en el onsulado General se in-staló un...

Page 1: Mé xico én San José · 2019-05-10 · omo es tradición, en el onsulado General se in-staló un altar de Muertos con el objeto de compar-tir con los miembros de la comunidad que

Mé xico én San José

Bolétí n éléctro nico ménsual dél Consulado Général dé Mé xico én San José , California

En ésta édicio n

Celebraciones del Día de Muertos 2

Asuntos de protección ................ 4

Jornadas FAMEU ......................... 5

Semana Binacional de Salud …... 6

Orgullos del Valle del Silicio ........ 7

Difusión....................................... 9

Haz tu cita én Méxitél

• El Viernes 10 de

noviembre las instala-ciones consulares permanecerán cerra-das en observancia del día official federal llamado “Veterans Day”.

• El consulado móvil estará en Salinas el

sábado 18 de noviembre.

• Citas llamando al 1-877-639-4835

Mé xico Incluyénté: #SPIRITDAY

Uno de los objetivos de la administración federal es tener un país incluyente

donde cada uno de sus miembros sea respetado en su individualidad. Con

base en ello, la Secretaria de Relaciones Exteriores llevó a cabo la celebración

del #SpiritDay una campaña promovida por la organizacón GLAAD, cuyo ob-

jetivo es concientizar a la población sobre el acoso que sufren, particularmen-

te los jovenes, de la comunidad LBGTIQ.

El fenómeno, conocido como bullying lamentablemente alcanza a miembros

de la comuidad LBGTIQ pero también a otros jóvenes que enfrentan esta

problemática en sus escuelas y en su comunidad. Frente a este fenómeno, los

miembros de este Consulado General nos unimos para hacer conciencia de la

importancia del respeto a todos los miembros de la sociedad y nos expresa-

mos como un espacio seguro para denunciar y ayudar a poner fin al acoso.

Invitamos a todos nuestros lectores a ser parte de esta campaña, informarse

y convertirse en defensores de la diversidad y promover la inclusión en

cualquier ámbito de nuestra vida.

Octubré 2017

Page 2: Mé xico én San José · 2019-05-10 · omo es tradición, en el onsulado General se in-staló un altar de Muertos con el objeto de compar-tir con los miembros de la comunidad que

Célébracionés dél Dí a dé Muértos én San José

Altar dél Dí a dé Muértos

Como es tradición, en el Consulado General se in-staló un altar de Muertos con el objeto de compar-tir con los miembros de la comunidad que nos visita esta tradición prehispáni-ca de nuestro país.

En esta ocasión el Altar de Muertos fue instalado con el apoyo de The Guate-malan Boutique y Casa Monraga. ¡Muchas gra-cias!

Te invitamos a conocer más sobre esta tradición y visitar nuestro bello Méxi-co.

Ofréndas dé Dí a dé Muértos.

El 12 de octubre realiza-mos la inauguración de la exposición de ofrendas en la biblioteca Martin Lut-her King de San Jose State University realizadas por diferentes artistas locales organizados por San Jose Multicultural Artists Guild, junto con una exposición fotográfica de las tradicio-nes de Día de Muertos, de la artista Mary Andrade. Este año se celebró la XX edición de esta exposi-ción .

Désfilé én él Céntro dé San José

El Desfile del Día de Muertos en San

José se llevó a cabo el 22 de octubre.

Este desfile cumplió 20 años de llevarse

a cabo en esta ciudad gracias al trabajo

del grupo artístico San José Multicultur-

al Artists Guild a quienes presentamos

un reconocimiento especial por su con-

tribución a la preservación de las tradi-

ciones mexicanas.

Además de las tradicionales catrinas y

un fuerte contingente de danzantes

aztecas, a este desfile se unieron

grupos de diversas nacionalidades que

mostraron la multiculturalidad de la

ciudad y el respeto a esta tradición

Mexicana.

Page 3: Mé xico én San José · 2019-05-10 · omo es tradición, en el onsulado General se in-staló un altar de Muertos con el objeto de compar-tir con los miembros de la comunidad que

Consulado Mo vil y Jornada Sabatina

Durante octubre el consulado móvil visitó la ciudad de

Watsonville donde se ofrecieron los servicios de matrícula

consular, pasaporte, credencial del INE, certificados de

actas de nacimiento. Asimismo, se contó con la presencia

de la Ventanilla de Asesoría Financiera que impartió conse-

jos en materia de finanzas familiares.

El sábado 28 de octubre tuvimos una jornada sabatina que

además de expedir documentación consular también pro-

porcionó pláticas sobre protección consular.

Actividad dé Protéccio n Prévéntiva én Watsonvillé

El 26 de octubre realizamos una visita a la ciudad de Watsonville, en el Condado de Santa Cruz, para reunirnos con autoridades del Departamento de Policía local, así como con algunas organizaciones no lucrativas que asisten a la comunidad migrante en la región. En este marco ofrecimos información de protección preventiva en un centro comunitario de esa ciudad.

Foros y Tallérés “Conocé tus déréchos

Como parte de las acciones emprendidas por la Red Consular de México en Estados Unidos para man-tener informada a la comunidad sobre distintos temas de actualidad migratoria, durante todo el mes se estableció una estrategia de protección pre-ventiva orientada a transmitir a la comunidad ele-mentos útiles para la defensa de sus derechos en este país.

En colaboración con distintas organizaciones no lucrativas se brindaron pláticas y talleres diarios en nuestras instalaciones para familiarizar a nuestros connacionales con procedimientos de acción en caso de ser detenidos por alguna autoridad de tránsito o migratoria. Asimismo, se proporcionó orientación sobre alivios migratorios, como las visas “U” y “VAWA”, y trámites de ciudadanía o doble nacionalidad.

La finalidad de esta dinámica es fortalecer la capaci-dad de respuesta de nuestros connacionales en la protección y defensa de sus derechos, particular-mente ante la coyuntura actual.

Hacemos un llamado a la comunidad mexicana a mantenerse informados de manera confiable a través del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), línea de orientación gratuita que opera los siete días de la semana en un horario de 24 horas .

Page 4: Mé xico én San José · 2019-05-10 · omo es tradición, en el onsulado General se in-staló un altar de Muertos con el objeto de compar-tir con los miembros de la comunidad que

Asesoría en materia migratoria permanente a través de cursos, talleres y atención personalizada

En colaboración con la organización Sacred Heart, llevamos

a cabo un taller de “Preparación de eventualidades” para

destacar a nuestros connacionales la importancia de diseñar

un plan de emergencias familiar ante una posible de-

portación o detención migratoria. En este taller se ofreció

información sobre poderes notariales, custodia de menores

y doble nacionalidad para los menores nacidos en Estados

Unidos. Esta actividad es parte del programa para el Fortal-

ecimiento en la Atención de Migrantes en Estados Unidos

(FAMEU) que la Red Consular de México en este país lleva a

cabo para fortalecer a nuestra comunidad y proteger sus

derechos.

En colaboración con la

organización Catholic

Charities del Condado

de Santa Clara, se

llevaron a cabo dos

talleres informativos

en materia de doble

nacionalidad y ciuda-

danía, así como una

clínica para el llenado

de solicitudes para las

personas elegibles de

solicitar la ciudadanía

estadounidense. Este

taller forma parte del

programa FAMEU.

Foros y Tallérés “Préparacio n dé événtualidadés / Plan dé émérgéncia familiar”.

Foros y Tallérés “Doblé nacionalidad y Ciudadaní a”

Colaboracio n con él Départa-ménto dé Poli-cí a dé San José

Como parte de la

colaboración con las au-

toridades locales para

promover los derechos

de nuestra comunidad y

fomentar la confianza

entre éstas y nuestros

connacionales, traba-

jamos con el Departa-

mento de Policía de San

José de manera cotidi-

ana en eventos informa-

tivos destacando sus

procedimientos, diferen-

ciando sus responsabi-

lidades con las encarga-

das de asuntos migrato-

rios y promoviendo una

cultura de denuncia en

materia de crímenes.

Page 5: Mé xico én San José · 2019-05-10 · omo es tradición, en el onsulado General se in-staló un altar de Muertos con el objeto de compar-tir con los miembros de la comunidad que

A través de la Ventanilla de Asesoría Financiera realizamos una exitosa jornada de información sobre la mejora del crédito y también impartimos talleres sobre herramientas para aumentar el ahorro familiar. Esta jornada se desarrollo en Rosemary Elementary. La jornada aquí representada en imágenes se suma a otras seis que se ofrecieron en distintas ubicaciones de la circunscripción consular y que abordaron temas como: crédito, ahorro, envío de remesas, entre otros. En octubre estos talleres lograron atender a más de 350 personas.

Jornadas FAMEU—Finanzas

El 4 de octubre realizamos una ceremo-

nia de reconocimiento a los estudiantes

beneficiarios del programa IME Becas

2016-2017 en la Universidad de Santa

Clara. En el caso particular de esta uni-

versidad, el programa IME Becas además

de favorecer la continuidad de la educa-

ción de los estudiantes mexicanos o de

origen mexicano en una de las universi-

dades más prestigiosas de la región, tam-

bién les ofrece a los beneficiarios un

acompañamiento adicional para ser par-

te de un programa de prácticas profesio-

nales, que pueden realizar en Estados

Unidos o en el exterior durante el ve-

rano. Con el apoyo de IME Becas, esta

institución procura que sus estudiantes

no destinen todo su tiempo a trabajar en

empleos de tiempo completo para pagar

sus estudios, sino que puedan realizar

pasantías , que les den una experiencia

profesional robusta para desarrollar sus

capacidades.

Cérémonia dé IME Bécas én Santa Clara Univérsity

XIII Anivérsario dé la Plaza Comunita-ria Alisal- Salinas

El 4 de octubre la Plaza Comunitaria Alisal cumplió 13 años de ofrecer sus servicios y pro-gramas a la comunidad mexicana desde Salinas, California. Asistimos a la celebración, con los alumnos de la Plaza Comunitaria y la Profesora Oralia Villanueva, quien ha sido una parte funda-mental del éxito de esta Plaza Comunitaria por 10 años. ¡Muchas felicidades!

Page 6: Mé xico én San José · 2019-05-10 · omo es tradición, en el onsulado General se in-staló un altar de Muertos con el objeto de compar-tir con los miembros de la comunidad que

Durante octubre en el Consulado

General de México en San José a

través de la Ventanilla de Salud reali-

zamos más de 50 actividades en con-

junto con importantes socios locales

expertos en salud en los condados de

Santa Clara, San Benito, Santa Cruz y

Monterey.

Este año, bajo el tema “La salud nos

une a todos” brindamos talleres in-

formativos, clínicas y asesorías en

materia de salud de la mujer, diabe-

tes, colesterol, prevención del VIH,

cáncer, Alzheimer, entre otros.

Con gran éxito durante esta Semana

Binacional de Salud la Ventanilla de

Asesoría Financiera logró sensibilizar

a la comunidad sobre la importancia

de las finanzas en la salud y expuso

herramientas para facilitar ese bi-

nomio.

Compartimos algunas actividades:

El 2 de octubre la Junta de Supervi-

sores del Condado de Santa Clara nos

entregó una proclama especial en

conmemoración de la Semana Bi-

nacional de Salud.

El 7 de octubre se inauguró esta

Semana en colaboración con el De-

partamento de Salud Pública del

Condado, el sistema de Clínicas Foot-

hill y la Asociación Americana del

Corazón.

El 10 de octubre participamos en la

inauguración de la Semana Binacion-

al en Hollister, California, localizada

en el condado de San Benito, junto

con San Benito Health Foundation.

En esta ocasión inauguramos

también el programa de residencias

de médicos mexicanos, mediante el

cual en 2018, 6 médicos mexicanos

especialistas en pediatría estarán

realizando estancias para atender a

la comunidad mexicana que reside

en este condado .

Mié rcolés dé Biénéstar dé la Mujér En este día de cada semana se unen las actividades de la Ventanilla de Salud y de la Ventanilla de Asesoría Financiera,

toda vez que la principal causa de estrés en nuestra comunidad es la preocupación financiera, que también se refleja

en enfermedades. Este mes, realizamos sesiones en torno a la salud mental de la mujer, higiene oral, cáncer de ma-

ma y nutrición.

Sémana Binacional dé Salud

El 20 de octubre se llevó a cabo la ceremonia oficial de clausura de la Se-

mana Binacional de Salud con los representantes de los condados que

atendemos: Rene Santiago, Director del Sistema de Salud y Hospitales del

Condado de Santa Clara; Elsa Jimenez, Directora del Departamento de Sa-

lud del Condado de Monterey, y Jessica Randolph, Representante de la

Agencia de Salud del condado de Santa Cruz. El Supervisor del condado de

Santa Clara Mike Waserman estuvo presente, así como un representante

de la Supervisora Cindy Chávez. En esta clausura también contamos con la

participación de una delegación de atletas que participaron en las compe-

tencias de fútbol, categoría femenina, durante la IX Olimpiada Nacional de

México.

Clausura dé la Sémana Binacional dé Salud

Page 7: Mé xico én San José · 2019-05-10 · omo es tradición, en el onsulado General se in-staló un altar de Muertos con el objeto de compar-tir con los miembros de la comunidad que

Noticias dé promocio n écono mica

El 11 de octubre, visitamos las instalaciones de la empresa Omega GTI, cuya misión es proveer soluciones de

inventarios en componentes y partes de equipos de tecnología. http://www.omegagti.com/ Su ejecutivo

Zedric Ochoa es un mexicano de segunda generación que apoya a otros jóvenes como él en la creación de

negocios.

El 11 de octubre nos reunimos con el Director Ejecutivo de la Cámara Hispana de Comercio del Valle del Sili-

cio, Dennis King, para acordar actividades de promoción de pequeños negocios de mexicanos de segunda

generación en el Valle del Silicio. Parte de las actividades será también el promover negocios con las comuni-

dades de origen de los mexicanos radicados en los condados de Santa Clara, Santa Cruz, San Benito y Monte-

rey.

El 12 de octubre tuvimos un encuentro con el Profesor

-Investigador Héctor García Molina de la Universidad

de Standford para acordar actividades académicas de

promoción económica y tecnológica durante el verano

de 2018, en las instalaciones de la propia universidad.

Como una manera de reconocer a mexicanos que

ponen en alto el nombre de nuestro país, a partir de

este número comenzamos por difundir una pequeña

semblanza de estos distinguidos hombres y mujeres

que radican en el Valle del Silicio.

Este mes comenzamos con Héctor García Molina,

quien es un reconocido científico en el área de

computación y profesor del Departamento de cien-

cias computacionales e ingeniería eléctrica en la Uni-

versidad de Stanford.

Héctor García Molina es un regiomontano egresado

de ingeniería eléctrica del Instituto Tecnológico y de

Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) (1974);

recibió los grados de maestría en ingeniería eléctrica

(1975) y el doctorado en ciencias computacionales

(1979), ambos por la Universidad de Stanford.

Ha sido profesor e investigador de la Universidad de

Princeton (1979-1991) y de la Universidad de Stan-

ford (1992-actualidad).

Entre sus logros, destaca el haber sido el investigador

principal del proyecto “Stanford Digital Library Pro-

ject”, el cual dio origen al buscador “Google” (1994-

1998). De hecho, fue el asesor de Sergey Brin, el fun-

dador de “Google”.

Héctor García Molina es miembro de la Junta de Di-

rectores de “Oracle” desde 2001.

A pesar de sus múltiples logros y reconocimientos

internacionales, Héctor García Molina es una persona

de una gran sencillez y calidad humana. Considera

que el ser profesor o maestro es uno de los trabajos

más gratificantes que existen, pues es una profesión

que tiene un gran impacto en las nuevas generacio-

nes.

En esa tesitura, el Profe-sor García Molina ha podido apoyar a estu-diantes y profesores mexicanos a alcanzar sus metas y objetivos profesionales.

“Orgullos dé Mé xico én él Vallé dél Silicio”

Héctor García Molina

Page 8: Mé xico én San José · 2019-05-10 · omo es tradición, en el onsulado General se in-staló un altar de Muertos con el objeto de compar-tir con los miembros de la comunidad que

El 25 de octubre estuvimos presentes en la Expo Guadalajara Alimentaria. Este evento fue organizado por el Instituto

al Comercio Exterior del Estado de Jalisco (Jaltrade), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamen-

tales (Antad) y una microempresa de alimentos de la localidad (Mejía Foods).

El evento fue un marco para promover a pequeños empresarios del estado de Jalisco, particularmente del sector de

alimentos y bebidas. Ejemplo de ello son los empresarios Enrique Durán y Osvaldo Luévano de “Cool Toons”, una mi-

croempresa de fabricación de dulces .

Promocio n dé négocios

Sérvicios dé documéntacio n consular

Invitamos a todos los miembros de la comunidad de origen

mexicano a que revisen que su documentación esté actualiza-

da. Estamos por iniciar un periodo vacacional y es importante

contar con nuestros documentos actualizados en caso de em-

prender un viaje.

Adicionalmente a la semana laboral, el próximo sábado 18 de

noviembre tendremos una jornada de documentación en la

ciudad de Salinas, California. Esta jornada acercará los servicios

de: matrícula consular, pasaporte, credencial del INE, certifica-

do y registro de nacimiento. En esta jornada también estará

presente la Ventanilla de Asesoría Financiera y, por supuesto,

se ofrecerá asesoría jurídica .

Es importante hacer una cita llamando a MEXITEL (1877 639

4835) o bien por medio de internet puede hacer su cita. El

vínculo lo encontrará en nuestra página de web: https://

consulmex.sre.gob.mx/sanjose/

Page 9: Mé xico én San José · 2019-05-10 · omo es tradición, en el onsulado General se in-staló un altar de Muertos con el objeto de compar-tir con los miembros de la comunidad que

Después de quince meses al frente del Consulado General de México en San José, el Embajador de Carrera,

Mauricio Toussaint deja la titularidad de esta representación consular al jubilarse depués de más de cuatro

década de trabajar en el servicio pública. Una nueva etapa personal inicia y le deseamos mucho éxito.

Difusio n

Despedida del Cónsul General Mauricio Toussaint

Las actividades que emprendimos durante el mes de octubre recibieron particular atención por parte de los medios de

comunicación gracias a la relevancia que la Semana Binacional de Salud tiene en la comunidad y gracias a su difusión

más miembros de la comunidad pudieron beneficiarse de los servicios e información impartidas durante el mes.

Asimismo, durante este mes difundimos información relevante a la protección consular con medios del condado de

Monterey lo que nos permite ampliar nuestro trabajo de acercamiento con la comunidad.

En el programa Comunidad del Valle se despidió el Cónsul General Mauricio Toussaint quien inicia una nueva etapa

personal.

Para continuar el trabajo de difusión, les invitamos a leer nuestras columnas en La Oferta y el Sol de Salinas donde am-

pliamos algunas de las actividades y servicios de este Consulado General. Finalmente, aprovechamos el espacio para

recordarles que nos pueden seguir en las redes sociales de Facebook y Twitter @Consulmexsjo