M O T O R · trol incluido en el Sport Chrono PackageTurboquemontadeserie, el 911 Turbo S acelera...

16
EL MUNDO / AÑO X / 426 / 14 DE FEBRERO / 2010 MOTOR VALENCIA EVOLUCIÓN FIAT

Transcript of M O T O R · trol incluido en el Sport Chrono PackageTurboquemontadeserie, el 911 Turbo S acelera...

E L M U N D O / A Ñ O X / N º 4 2 6 / 1 4 D E F E B R E R O / 2 0 1 0

M O T O RV A L E N C I A

EVOLUCIÓN FIAT

2

ÁREA DE SERVICIO

EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010

ACTUALIDAD

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEVALENCIA ACOGERÁ EL XIII CONGRESOEUROPEO DE AUTOMOCIÓN DE LA EAEC

La Universidad Politécnica deValencia ha sido elegida para lacelebración del XIII CongresoEuropeo de Automoción de laEAEC (European AutomotiveEngineers Cooperation), una delas citas más importantes delsector en toda Europa.El congreso tendrá lugar en juniode 2011 y reunirá a más dequinientos técnicos e ingenieroseuropeos del automóvil que,durante una semana, abordaránlos últimos avances en I+D y lasperspectivas de futuro para elsector. La coordinación delevento correrá a cargo de ladivisión de Investigación enVehículos y Transportes delInstituto de Diseño y Fabricaciónde la Universidad Politécnica deValencia. Será la segundaocasión en que este congreso, decarácter bianual, se celebre enEspaña, después de que en 1999tuviera lugar en Barcelona.La European AutomotiveEngineers Cooperation (EAEC)agrupa las distintas sociedadesde Ingenieros y Técnicos delAutomóvil de toda Europa,integrada a su vez, a nivelmundial, en FISITA (FederaciónInternacional de Sociedades deIngenieros y Técnicos delAutomóvil) y que en España estárepresentada por la STA(Sociedad de Técnicos deAutomoción).El campus de Vera de la UPVacogía la semana pasada laprimera reunión para laorganización de este importanteCongreso, que contó con lapresencia, entre otros, de GünterHohl, Presidente de la EAEC;Julia Climent, directora Generalde Industria de la GeneralitaValenciana, y Rafael Boronat,presidente de la STA y delCongreso, acompañados pordiversos representantes delInstituto de Diseño y Fabricaciónde la UPV. Asistieron tambiéndestacados representantes delsector del automóvil, comoAntonio Ades, Director de FordEspaña o Emilio Orta, presidentede la Asociación Valenciana de laIndustria de la Automoción(AVIA), entre otros.

Italian Motor Village, apoya a Ferrari en Valencia

Italian Motor Village, concesionario representante de la firma Fiaten Valencia, prestó una flota de coches a la escuderia del equipoFerrari que visitó la ciudad durante las pasadas pruebas celebradasen Cheste.Durante los días en los que tuvieron lugar los entrenamientos, elequipo Ferrari dispuso de una flota de coches que desfilaron por laciudad de Valencia, desde el modelo Bravo hasta la novedad de lamarca más actual, el nuevo Punto Evo. De este modo, y respetandoel contrato establecido entre ambos, tanto los pilotos del equipoentre los que se encuentra el español Fernando Alonso, vieronfacilitados sus desplazamientos de un destino a otro.Una vez más, Italian Motor Village reaparece al lado del deporte, eneste caso la Fórmula 1 y concretamente con el equipo Ferrari conquien además de compartir pasión, comparte espíritu de empresa.

Móvil Torrent, de estreno en la Avenida del Puerto

Móvil Torrent, concesionario representante de la firma Chevrolet enValencia, ha abierto un nuevo establecimiento en la Avenida del Puertonúmero 91 de Valencia. Con esta nueva apertura, Móvil Torrentrefuerza su presencia en la ciudad, para ofrecer mayores facilidades asus clientes y dar una mayor cobertura de la firma. Tal y como haafirmado Andrés Martínez, gerente de Movil Torrent SL, “con laapertura de esta nueva instalación más la que ya está funcionando enla Avda Maestro Rodrigo número 50, queda cubierta la distribución dela marca CHEVROLET en la ciudad de Valencia» .Gracias a la labor de expansión llevada a cabo por Móvil Torrent, lafirma perteneciente a General Motors, ha visto como se consolidaba supresencia con la apertura de nuevas instalaciones.Con la puesta en marcha de éste nuevo punto de distribución deChevrolet Móvil Torrent, los usuarios de la marca salen claramentebeneficiados. Por un lado, pasa a ofrecer la mejor calidad en materiade atención y venta de la cada vez más amplia gama Chevrolet, graciasa las modélicas instalaciones con las que cuenta tanto en Valenciacomo en la localidad de Torrent. Para ello ha habilitado unosmodernos espacios en los que, un completo y formado equipo humano,asesora al usuario acerca de cada componente del catálogo de esteconstructor.

Álex Debón en la concesión BMWMaberauto de Castellón

Maberauto, Concesionario Oficial BMW de Castellón, acaba dehacer entrega a Álex Debón de un X1 xDrive23d.El experimentado e incansable piloto de Vall d´Uxo, recogía elpasado 3 de Febrero en las instalaciones de Maberauto en laAvda. Valencia, 99 su nueva y flamante adquisición. SergioRamírez, gerente de la concesión castellonense, le entregabapersonalmente las llaves de su nuevo BMW. La veteranía es ungrado, y Alex Debón ejemplifica esa máxima. Camino ya de sus34 años –los cumplirá antes del inicio del próximo mundial –, elpiloto castellonense ha estado muy ocupado preparando lapróxima temporada en la nueva categoría Moto2. Ha cerrado yasu Equipo y se encuentra muy motivado al contar con un apoyotécnico y mecánico tan profesional.

3

LO QUE LLEGARÁ

EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010

M. V.

Los ingenieros de PorscheAG han desarrollado unnuevo modelo en lo más

alto de su gama de deportivos, paraaquellos clientes que sólo quierenlo mejor en términos de potencia,prestaciones y cualidades dinámi-cas: el 911 Turbo S. El corazón deeste exclusivo atleta es, por su-puesto, un bóxer de seis cilindrossobrealimentado por dos turbo-compresores con turbina de geo-metría variable, un deportivo queincrementa la potencia en 30 caba-llos respecto al 911 Turbo hasta al-canzar los 530 CV. Su par motor al-canza el impresionante registro de700 Nm. Al mismo tiempo, el nue-vo modelo incorpora en su equipa-miento de serie todos los compo-nentes de alta tecnología que estándisponibles sólo como opción en el911 Turbo «normal».

A pesar de su significativo incre-mento en potencia y dinamismo, elnuevo 911 Turbo S consume depromedio sólo 11,4 litros a los 100kilómetros, la misma cifra que elPorsche 911 Turbo, lo que le con-

vierte en el deportivo más eficien-te en el segmento de las altas pres-taciones.

El 911 Turbo S se ofrece exclusi-vamente con la transmisión de do-ble embrague y siete marchasPorsche-Doppelkupplungsgetrie-be (PDK) y transmite la potenciaa las cuatro ruedas a través del sis-tema de gestión Porsche TractionManagement (PTM). La seguridaden la conducción se ha optimiza-do aún más gracias al Dynamic En-gine Mounts (soportes de motor derigidez variable) y al Porsche Tor-que Vectoring (PTV), que incluyeun diferencial trasero autoblocan-te. Con el sistema de Launch Con-trol incluido en el Sport ChronoPackage Turbo que monta de serie,el 911 Turbo S acelera de 0 a 100km/h en sólo 3,3 segundos y alcan-za los 200 km/h en apenas 10,8 se-gundos.

Su velocidad máxima es de 315km/h. Otros componentes destaca-dos son los ligerísimos y resisten-tes frenos cerámicos (Porsche Ce-ramic Composite Brakes, PCCB),que proporcionan una impresio-

nante capacidad de retención, jun-to a un control total del vehículocuando se aplican con fuerza.

El excelente equipamiento de se-rie cuenta, entre otros, con elemen-tos como los faros adaptativos queiluminan el interior de la curva(Dynamic Bending Lights), las llan-tas de 19 pulgadas con diseño RSSpyder de tuerca central, un volan-te deportivo de tres radios con laslevas del cambio incorporadas,asientos deportivos adaptativos,control de velocidad, cargador deCD/DVD y una exclusiva tapice-ría de cuero que combina dos colo-res, bien el negro/crema o el ne-gro/azul titanio, para remarcar elinconfundible estilo del primerTurbo S que se produce en cincoaños.

El nuevo Porsche 911 Turbo Sestará disponible en la Red de Con-cesionarios oficiales, tanto en ver-sión Coupé como Cabriolet, a par-tir de mayo de 2010. El precio finalen España del 911 Turbo S seráde 191.513 euros para el Coupé yde 203.934 euros para la versiónCabriolet.

PORSCHE 911 TURBO S

El fabricante de Sttutgart pondrá en el mercado elpróximo mes de mayo este nuevo deportivo de 530CV que tiene un precio de partida de 191.000 euros

LA FIRMA QUE NO

ENTIENDE DE CRISIS

4

SEGURIDAD

EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010

M. V.

Por primera vez, el InstitutoEuroNCAP de Bruselas re-copiló todos los resultados

de tests de colisión del año 2009 ynombró el coche más seguro delaño: el Golf se impuso a sus compe-tidores con un total de 103 puntos.

El Golf ya consiguió una califi-cación de cinco estrellas EuroNCAPen el año 2008. Inicialmente, esteprograma de pruebas –realizadodesde 1997– sólo evaluaba las coli-siones frontales y laterales, y la pro-tección de peatones. Tras la intro-ducción de criterios más estrictosa principios de 2009, el Golf fue so-metido a la prueba otra vez y su ren-dimiento fue impresionante en lascuatro categorías: protección de losocupantes adultos, protección de losniños, protección de los peatonesy sistemas de soporte de seguridady de ayuda a la conducción. El su-perventas de Volkswagen consiguióuna vez más las codiciadas cinco es-trellas con la máxima puntuación de103 puntos, ganándose así el títulode “Coche más seguro de 2009”. Entotal, 33 coches se sometieron a losnuevos, más estrictos y más exhaus-tivos procedimientos de test de co-lisión Euro NCAP.

Los sistemas electrónicos de se-guridad y asistencia, que ayudan aprevenir accidentes y lesiones gra-ves también se incorporan en la ca-lificación del nuevo y exigente mé-todo de evaluación. El Golf ofreceuna seguridad máxima con presta-ciones estándar como el ESP concontrol de sobreviraje, ABS conasistencia de freno, regulador anti-deslizante (ASR), bloqueo electró-nico de diferencial (EDS), regula-ción del par de arrastre del motor(MSR), estabilización del remolque,anclajes Isofix para dos sillitas in-fantiles en los asientos traseros, asícomo airbags para conductor yacompañante con desactivación dellado del pasajero. También inclu-

ye airbag para las rodillas del con-ductor y un sistema de airbags parala cabeza para los pasajeros de de-lante y de detrás, con airbags late-rales.

El Golf no sólo cumple con los es-tándares europeos de seguridad. En2008, este compacto obtuvo el pres-tigioso título de “Top Safety Pick”,entregado por el instituto indepen-

diente de seguridad americano “In-surance Institute for Highway Sa-fety” (IIHS). En esta evaluación, losvehículos se someten a una colisiónfrontal a 64 km/h y a una colisión la-

teral a 50 km/h contra una barreramóvil con forma de frontal de unSUV. Además, se estudia el compor-tamiento de los asientos en una co-lisión por detrás.

VOLKSWAGEN GOLF

El instituto EuroNcap, con sede en Bruselas, hanombrado al modelo alemán como coche másseguro de 2009 logrando un total de 103 puntos

EL COCHE MÁSSEGURO DEL AÑO

5EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010

66 EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 20106666

M. V.

Presentado como primiciamundial en el último Salón deFrankfurt, el nuevo Fiat Pun-

to Evo ya preside las concesiones va-lencianas de Fiat. Este modelo suponela evolución del Grande Punto, quebusca confirmar el éxito del modelo

precedente y, gracias a sus nuevas ca-racterísticas, convertirse en punto dereferencia en términos de innovación,seguridad y estilo.

De hecho, el término «Evo» subra-ya un progreso automovilístico ca-paz de satisfacer a un cliente que estácada vez más atento a las novedades

tecnológicas, al placer de la conduc-ción y a las temáticas ambientales.

La excelencia tecnológica de PuntoEvo se sustancia ante todo en la am-plia y completa gama de motores Eu-ro5, entre los cuales se destacan el1.3 Multijet de segunda generación yel 1.4 Multiair, con la revolucionariatecnología desarrollada por FiatPowertrainTechnologiesqueestádes-tinada a ser introducida gradualmen-te en todos los propulsores del Gru-po Fiat. A estas innovadoras moto-rizaciones y a aquéllas mástradicionales se agregan las alimenta-ciones bi-fuel de metano y GLP, dan-do forma a la gama de motores en ab-soluto más completa y ecológica delsegmento.

Siempre en pos de las reduccionesdeconsumoyemisiones, elnuevomo-delo propondrá el sistema Start&Stop–de serie en todas las nuevas moto-rizacionesgasolinaydiéselEuro5-quegestiona el apagamiento provisional

del motor durante detenciones mo-mentáneas.

Además, en el interior de Punto Evodebuta el nuevo sistema de infotain-ment Blue&Me–TomTom, que me-diante una práctica pantalla táctil a co-

lor permite gestionar teléfono, nave-gación y todas las informacionesnecesarias para la conducción, adqui-riéndolas directamente de la electró-nica de a bordo.

Y en el campo de la seguridad FiatPuntoEvotambiénmejorasuspropiosestándares gracias a la adopción de7 airbags, incluido aquel dedicado a

las rodillas del conductor: es uno delos pocos coches del segmento quelo entrega de serie en todas sus versio-nes.

Asimismo están disponibles otrosútiles equipamientos tales como el sis-temaHill-holder, queasisteal conduc-tor durante las partidas en subida(manteniendofrenadoelcocheduran-te algunos segundos para evitar queretroceda)y los farosantiniebladelan-teros con función adaptativa direccio-nal, que se activan automáticamentecon luces de cruce en función del án-gulo de giro, además de los ya con-solidados sistemas ABS, EBD (Elec-tronicBrakeForceDistribution)yESP(Electronic Stability Program).

Por último, Fiat Punto Evo es hoyaún más bello gracias al trabajo rea-lizado por el Centro Stile Fiat, que harenovado por completo el interior delcoche (salpicadero, asientos e instru-mentos) haciéndolo aún más com-pleto y elegante, además de propo-

6

EN PORTADA

FIAT PUNTO EVO

Las concesiones valencianas del fabricanteitaliano ya disponen en sus instalacionesdel último modelo en llegar a esta gama

UNA APUESTA PORLA EVOLUCIÓN

Se trata de un restylingdel conocido modelo conel que Fiat quiere seguirsiendo una referencia

7

ner una nueva línea externa con mar-cadas intervenciones estéticas.

Dentro de las mecánicas disponi-bles, debuta en Fiat Punto Evo el revo-lucionario 1.4 MultiAir, jefe de unanueva familia de propulsores provis-tos de la tecnología MultiAir desarro-lladaypatentadaporFPT(FiatPower-train Technologies), la que será in-troducida gradualmente en todos lospropulsores del Grupo Fiat.

Disponible con 2 diferentes nive-les de potencia (105 CV y 135 CV), elnuevo propulsor representa un impor-tantepuntoderupturarespectodelac-tual escenario de los motores de gaso-lina; efectivamente, respecto de unmotor tradicional de gasolina de igualcilindrada, los propulsores MultiAirgarantizan un significativo incremen-to de potencia y par, además de unasensible reducción de consumo y emi-siones. Corazón del MultiAir es elnuevo sistema electrohidráulico de

gestión de las válvulas que permite re-ducir los consumos y las emisionescontaminantes, mejorando simultá-neamente las prestaciones. Además,emblema del concepto dedownsizing,el MultiAir es una tecnología versá-til, fácil de aplicar a todos los moto-

res de gasolina y por lo tanto con unfuturo potencial también en el desa-rrollo de los motores diésel.

Concretamente, el 1.4 MultiAir Tur-bo de 135 CV garantiza al Fiat PuntoEvo las prestaciones y el temperamen-to de un coche deportivo y equilibra-

do, pensado para un público que bus-ca tanto el placer de la conduccióncomo un consumo limitado. En efec-to, gracias al turbocompresor el parmotor de 135 CV es suministrado demanera optimizada en todas las con-diciones y asegura excelentes pres-taciones en fase de aceleración -asícomo una propulsión vigorosa en to-dos los regímenes-, fijando un nuevoestándar dentro de los motores de ga-solina.

La velocidad máxima y la acelera-ción entre 0 y 100 km/h del nuevo pro-pulsor de 135 CV son prestacionesde punta en la categoría de los com-pactos: 200 km/h (205 en la versiónSport) y apenas 8,5 segundos para pa-sar de la inmovilidad a los 100 km/h.La excelencia de las prestaciones secombina con un muy elevado nivelde respeto por el medio ambiente (ho-mologación Euro5) y la reducción delconsumo.

EN PORTADA

EN ITALIAN MOTOR VILLAGE.- El nuevo EVO de Fiat ya estádisponible en las instalaciones de la concesión valenciana.

... Y TAMBIÉN EN NEMESIO.- La concesión de Torrenttambién dispone en sus instalaciones de este automóvil.

EN DETALLE

El nuevo Punto Evoadopta la tecnologíaMultiair por la queapuesta la firma italiana

EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010

8 EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 201088888

M. V.

El nuevo BMW Z4 ha conse-guido ponerse rápidamentea la cabeza de su segmen-

to, gracias a sus clásicas proporcio-nes y a su moderna deportividad.Ahora, este carismático roadster lo-gra entrar en una nueva dimensión

del dinamismo. La nueva variantedel BMW Z4, el BMW Z4 sDrive35is,fascina por sus prestaciones, que sedeben tanto al motor modificado deseis cilindros en línea con tecnologíaBMW Twin Turbo e inyección direc-ta de gasolina (High Precision Injec-tion), como también a la eficiencia de

la caja automática deportiva de sietemarchas con doble embrague DKGy al Paquete deportivo M de serie,que a su vez incluye el sistema sus-pensión adaptativa M. Con las medi-das específicas de optimización, elmotor de 3.000 cc tiene ahora 340CV. Su par máximo es de 450 Nmy, gracias a la función «overboost»,llega a ser durante algunos instantesde 500 Nm.

La impresionante potencia delBMW Z4 sDrive35is se refleja en sualta capacidad de aceleración y recu-peración, que se puede aprovecharen numerosas circunstancias. Elnuevo modelo tope de gama es capazde acelerar de 0 a 100 km/h en ape-nas 4,8 segundos, equipado con lacaja de cambios automática deporti-va de siete marchas y doble embra-gue DKG. A pesar de ello, el consu-mo de 9,0 litros a los 100 kilómetrosy el valor de CO2 de 210 gramosequivalen a los valores correspon-dientes al BMW Z4 sDrive35i equi-

pado con caja automática deportiva.El BMW Z4 sDrive35is se estrenó enel North American InternationalAuto Show (NAIAS) 2010 de Detroit.Junto con el inicio de las ventas delbiplaza descapotable de altas presta-ciones, también se lanzará al merca-do el Paquete deportivo M, disponi-

ble para todas las variantes del BMWZ4.

MEJORASMECÁNICASNOTABLES

El propulsor Twin Turbo de seis ci-lindros en línea, que ya consigue queel BMW Z4 sDrive35i brille por suimpresionante dinamismo, se distin-gue por su fascinante capacidad de

subir de vueltas y por su consumoexcepcionalmente bajo, consideran-do la potencia. En el caso del nuevomodelo biplaza descapotable, se op-timiza el extraordinario potencialque alberga el propulsor. Ello es po-sible gracias a la optimización de laalimentación de aire y a la mayorpresión del turbo. De esta manera seconsigue la potencia de modo máseficiente, aunque sin provocar unmayor consumo.

La combinación de tecnologíaBMW Twin Turbo y el sistema de in-yección directa de gasolina High Pre-cision Injection permite alcanzarprestaciones que con un motor at-mosférico únicamente se obtendríancon una cilindrada mucho mayor y,por lo tanto, de bastante más pesoy con un consumo también signi-ficativamente superior. En el casodel motor BMW Twin Turbo se uti-lizan dos turbocompresores peque-ños que, por consiguiente, tienenmomentos de inercia muy bajos, por

8

ESTRENO

BMW Z4 sDRIVE35isEn la pasada edición del Salón de Detroit lafirma alemana BMW estrenaba esta nuevaversión de su popular deportivo roadster

EL CARÁCTERDEL ARLEQUÍN

El modelo cuenta connumerosas tecnologíasM, la vertiente másdeportiva de la firma

9

lo que empiezan a funcionar a re-voluciones relativamente bajas, ali-mentando cada uno aire comprimi-do a tres cilindros. El aumento dela potencia se manifiesta en respues-tas inmediatas, inusuales en motorescon turbocompresor. El sistema deturbocompresores desarrollado parael Nuevo BMW Z4 sDrive35is funcio-na a cualquier carga, respondiendocon una mayor presión. El par máxi-mo, aumentado a 450 Nm, ya estádisponible a 1.400 rpm y se mantie-ne constante hasta las 4.500 rpm.La potencia máxima del motor esde 340 CV que se alcanza a 5.800rpm.

OVERBOOST

El sistema de control modificado delmotor del BMW Z4 sDrive35is per-mite aprovechar la función «over-

boost», con la que se consigue au-mentar brevemente el par máximoen 50 Nm durante la fase de máximasolicitación. Con el valor máximo de500 Nm es posible realizar manio-bras de adelantamiento acelerandode manera especialmente rápida.El BMW Z4 sDrive35is es capaz deacelerar de 0 a 100 km/h en apenas4,8 segundos.

Gracias al rendimiento excepcio-nal del motor se puede disfrutar devivencias intensas. La mayor poten-cia de este motor optimizado de seiscilindros se manifiesta a cualquier ni-vel de solicitación, aunque más aúnsi el conductor opta por un estilo deconducción especialmente dinámi-co. Al acelerar con fuerza, el conduc-tor del BMW Z4 sDrive35is percibela mayor capacidad de aceleraciónespecialmente a revoluciones me-

dias y altas. La velocidad punta delBMW Z4 sDrive35is está limitadaelectrónicamente a 250 km/h.

La gran potencia del BMW Z4sDrive35is está disponible en cual-

quier momento. Sin embargo, estamayor potencia no incide negativa-mente en los valores de consumo yde las emisiones. El nuevo modelotope de gama consume 9,0 litros a los100 kilómetros y su valor de CO2 esde 210 gramos, lo que significa que

estos valores son idénticos a los delBMW Z4 sDrive35i con caja automá-tica deportiva.

La relación especialmente favora-ble entre las prestaciones y el consu-mo de combustible es el resultadodel ingenioso diseño del propulsorde seis cilindros, equipado con tec-nología BMW Twin Turbo y HighPrecision Injection. En este motor seponen de manifiesto, una vez más,las cualidades del sistema de inyec-ción directa de gasolina. Gracias alos inyectores piezoeléctricos, mon-tados en la culata justo entre las vál-vulas, y por lo tanto al lado de las bu-jías, la dosificación del combustiblees especialmente precisa y la com-bustión es extremadamente limpia.Los inyectores más abiertos en susextremos, funcionan con una pre-sión de hasta 200 bar y distribuyen el

combustible en las cámaras de com-bustión mediante un chorro de for-ma cónica.

Con la inyección directa del com-bustible también se obtiene un efec-to de refrigeración adicional, quepermite una compresión mayor yque, por lo tanto, optimiza el gradode eficiencia del proceso de combus-tión.

También los turbocompresorescontribuyen a reducir el consumo.Considerando que las turbinas sonde acero especialmente resistenteal calor, capaces de soportar tem-peraturas superiores a los 1.000 gra-dos centígrados, se puede prescindirde una alimentación adicional de ga-solina, que tendría un efecto refrige-rante. Este sistema ofrece claras ven-tajas, precisamente en condicionesde máxima solicitación.

EL INTERIOR del deportivo alemán mantiene la fascinante estéticade sus hermanos de gama, marcada por el carácter.

DETALLES MOTORSPORT.- Las alusiones M del modelo,dejan claro que está presente la mano de Motorsport.

EN DETALLE

ESTRENO

Las prestaciones sonmuy elevadas, estandola velocidad máximalimitada a 250 km/h

EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010

10 EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010

El nuevo Mégane Coupé-Cabrio viene a completar larenovación de la familiacompacta de Renault. Des-taca especialmente el grantecho acristalado que evocaal cabriolet incluso en laconfiguración coupé. El di-seño interior, en el que sehan utilizado materiales deprimera calidad, ofrecenuevas combinaciones detapicería: carbono oscuro,beige claro o bitono carbo-no-rojo para los asientos decuero.

Aunque comparte el sal-picadero con la berlina, losasientos con sujeción late-ral reforzada y los panelesde puerta son específicosdel Coupé-Cabrio. A bordo

del Nuevo Mégane Coupé-Cabrio, los pasajeros disfru-tan de una sensación com-pleta de confort y serenidada cielo abierto, en todas cir-cunstancias.

El techo rígido escamo-teable de cristal que se ofre-ce de serie cuenta con unasuperficie transparente de0,47 m² (la más amplia delsegmento). Proporcionauna gran luminosidad den-tro del habitáculo y unasensación de espacio y de li-bertad. El confort acústicoy térmico son excelentes.

Un mecanismo electro-hidráulico totalmente auto-mático controla la cinemá-tica de este techo retráctilen dos partes. El conduc-

tor puede destapar el habi-táculo en 21 segundos pul-sando el botón específico.

En posición cabriolet,tanto el conductor como lospasajeros gozan de unagran sensación de libertad.El travesaño del parabrisasse ha adelantado 10 cm conrespecto al Mégane II Cou-pé-Cabriolet y facilita la su-bida a bordo.

Para que todos los pasa-jeros disfruten de la posi-ción cabriolet sin sus incon-venientes, el Nuevo Méga-ne Coupé-Cabrio disponede un deflector de viento deserie (esta prestación esúnica en el segmento) situa-do detrás de los reposaca-bezas de la segunda fila.

Este dispositivo permite cir-cular cómodamente concuatro personas a bordo allimitar las perturbacioneshasta los 90 km/h.

Si, además, se combinacon la red antirremolinosdesmontable (opcional)que se coloca detrás de las

plazas delanteras, el pasa-jero y el conductor viajarána cualquier velocidad có-modamente.

A bordo del Nuevo Méga-ne Coupé-Cabrio el conduc-tor y los tres pasajeros dis-frutan de un confort dignode una berlina.

En cuanto a las motori-zaciones para este nuevomiembro de la saga RenaultMégane, la firma francesadel rombo ha dispuestou-na gama amplia, con sietegrupos motopropulsores degasolina y diésel (segúnpaíses).- M.V.

RENAULT MÉGANE COUPÉ-CABRIO

UN CLÁSICO A CIELO ABIERTO

El Citroën C-Zero estarápresente en la Reunión In-formal de Ministros deCompetitividad (Industria eInvestigación), que tendrálugar del 7 al 9 de febrero,en el palacio del Kursaal deSan Sebastián, en el mar-co de la presidencia españo-la de la Unión Europea. Enla última jornada de la cum-bre, los ministros europeosde Industria debatirán so-bre el vehículo eléctrico ypodrán ver en una exposi-ción, entre otros modelos, elCitroën C-Zero, que se co-mercializará en España a fi-nales de año.

El C-Zero, un modelo100% eléctrico, con una au-tonomía de 130 km, suponecero consumo de carburan-

te, cero emisiones de CO2 ycero ruidos. Sus prestacio-nes -velocidad máxima de130 km/h, de 0 a 100 km/hen unos 15 segundos y ace-leración de 60 a 90 km/h en6 segundos- hacen de él unvehículo capaz de mover-se fácilmente por la ciudad,pero también capaz deaventurarse fuera de ellasin preocupaciones.

La recarga de las bateríasdel Citroën C-Zero es senci-lla. Basta con enchufar elcable de alimentación a unenchufe de 220V. Una re-carga completa necesitaseis horas. También es po-sible, utilizando un enchufetrifásico (de 400V), realizaruna recarga del 80% en sólo30 minutos.

El Citroën C-Zero, cuyalongitud es de 3,48m y sudiámetro de giro de 9m, sedesenvuelve con muchaagilidad en el entorno urba-no. Este modelo se conducecomo cualquier vehículocon una caja de cambios au-tomática. Basta con girarla llave del contacto y un so-nido confirma la puesta enmarcha. Un indicador decarga de batería sustituye latradicional aguja de nivel decarburante.

Con cuatro plazas reales,gracias a su distancia en-tre ejes de 2,55m, y un ma-letero de 170 litros de capa-cidad, el vehículo ofrece si-lencio durante elfuncionamiento y disponede múltiples equipamientos

de confort y de seguridad.Dirección asistida, ABS,ASR, ESP, elevalunas eléc-tricos, 6 airbags y climatiza-dor, son los equipamientosde serie más significativos.

Tiene un motor que de-sarrolla una potencia de 47kW o 64 CV CEE entre3.000 a 6.000 revoluciones

por minuto. Su par máximose eleva a 180 Nm a partirde 2.000 revoluciones porminuto. La potencia setransmite a las ruedas trase-ras a través de una transmi-sión de una sola marcha.

La alimentación del mo-tor está garantizada porunas baterías de iones de li-

tio de última generación,ubicadas bajo los pasajeros.Compuesta por 88 célulasde 50 Ah, la corriente setransmite a 330 voltios. Latecnología de iones de litiopermite mantener las mis-mas prestaciones con unpeso menor que las bateríastradicionales.- M.V.

CITROËN C-ZERO

APUESTA POR LA ELECTRICIDAD

Nissan ha desvelado porprimera vez el Juke, sunuevo crossover pequeño.El Juke se ha diseñado paraofrecer una alternativa di-ferente a aquellos clientesque están buscando en elsegmento de los coches pe-queños, pero que no sesienten atraídos por lasofertas tradicionales. ElJuke presenta una intere-sante mezcla que combinala robustez de un SUV y unestilo deportivo. El Juke hasido concebido para inyec-tar dinamismo y masculini-dad al mercado de los co-ches pequeños.

La decisión de introducirel primer crossover peque-ño del sector en el mercado

de los coches pequeños de-muestra la filosofía de Nis-san de desafiar los conven-cionalismos en Europa.

Colin Dodge, Vicepresi-dente Ejecutivo de Nissanpara las operaciones enÁfrica, Oriente Medio, In-dia y Europa y de Planifica-ción y Control Corporativo,comenta que «durante losúltimos cinco años hemosexperimentado un creci-miento significativo en unmercado europeo masifica-do. Este crecimiento se haconseguido porque hemosdesafiado las pautas tradi-cionales y nos hemos aleja-do de los segmentos C y D.En su lugar, hemos sidopioneros en la introducción

de los crossover. Empeza-mos con el Murano, y mástarde y con mayores volú-menes, llegó el Qashqai, uncoche que ha superado to-das nuestras expectativas.Las ventas han superado elmedio millón de unidadesen Europa en menos de tresaños».

La comercialización delJuke en Japón empezaráeste verano, mientras quesu lanzamiento en Europay Norteamérica tendrá lu-gar en otoño.

Cuando empiecen lasventas en Europa, a fina-les de este mismo año, ha-brá tres motores diferentesdisponibles: un diésel y dosde gasolina de 1,6 litros, to-

dos ellos bajo la norma deemisiones Euro 5. En lo altode la gama se situará unnuevo motor de gasolina(MR16DDT) con inyeccióndirecta.

El segundo motor de ga-solina es un nuevo desarro-llo de la fiable familia HR

de Nissan. LlamadoHR16DE, es un motor lige-ro y de baja fricción, conculata de 16 válvulas y queincorpora ahora un sistemade inyección dual que per-mite optimizar las inyeccio-nes de combustible paraconseguir una mejor com-

bustión y que desarrolla117 CV. Finalmente, el mo-tor K9K diésel common railde 1,5 litros y 110 CV ofre-ce una gran elasticidad gra-cias a su elevado par de 240Nm, combinada con unasexcelentes cifras de con-sumo y emisiones.-M.V.

NISSAN JUKE

UN CROSSOVER UTILIARIO

NOVEDADES

11

M. V.

Ha sido más difícil que nun-ca atravesar los controlesde la 40ª edición del Foro

Económico Mundial celebrada enDavos (Suiza). Sólo se ha permi-tido el acceso de automóviles queportaran el adhesivo «Green Eco».Y para acceder a esa distinción, elcoche en cuestión no puede con-sumir más de nueve litros de com-bustible a los 100 kilómetros ni su-perar un índice de emisiones de 230gramos de CO2 por km. La flotaAudi cumple esos requisitos y, portanto, ha tenido acceso al centrode Davos para que los delegadospudieran llegar al Foro Económi-co Mundial de manera rápida y se-

gura. Con un consumo medio de 8,5litros de diesel a los 100 kms y unasemisiones de CO2 de 224 gramospor kilómetro, los Audi A8L 3.0 TDIdestinados al desplazamiento de lasmás de 500 personalidades presen-tes en el foro constituyen un atrac-tivo por sí mismos.

Paralelamente Audi ofrece un va-riado programa a los visitantes delForo Económico Mundial. El nuevoAudi A8 y el concept car Audi e-tronse encuentran expuestos en la Ter-minal móvil de Audi, en el Lago Da-vos. Ambos proceden de los salonesnorteamericanos de Detroit y LosÁngeles, donde Audi no sólo obtu-vo la distinción del «Coche Ecológi-co del Año» para su Audi A3 TDI

con tecnología de diesel limpio, sinoque también se hizo con el «Pre-mio a la Excelencia en el Diseño»para el A8. Aquellos que no tengantiempo para visitar la Terminal Audipueden disfrutar de la experienciaA8 en la carpa que Audi tiene ins-talada frente al Foro EconómicoMundial y probar y mejorar sus re-cursos al volante en condiciones ex-tremas junto a la Terminal Audi.Los instructores de la experienciade conducción Audi les esperan enla capa de hielo y nieve que cubre elLago Davos con doce Audi A5 3.2

FSI quattro de color plata metaliza-do.

El servicio de desplazamiento deinvitados en Davos se realiza con 86Audi A8L 3.0 TDI. Los participantesde un perfil más alto llegarán alevento a bordo de uno de los doceAudi A8L blindados. Audi ha su-ministrado otros 70 vehículos a lapolicía suiza para que dispongan deellos a lo largo del Foro Económi-co Mundial. La policía ha tenido asu disposición las versiones 3.0 TDIquattro, 2.0 TDI quattro y 2.0 TFSIquattro del Audi Q5. Los organiza-

dores del evento también ha dis-puesto de una serie de vehículosAudi, entre los que figura el Audi A6Avant 2.7 y el 3.0 TDI quattro. En to-tal, Audi ha suministrado al even-to de Davos más de 190 vehículos,siendo el proveedor en exclusiva deautomóviles para el desplazamien-to de personalidades del Foro Eco-nómico Mundial desde 1987. Inclu-so 23 años después, la reuniónanual de expertos continúa ofre-ciendo a la marca un foro excelentepara poner de relieve su eslogan, ala vanguardia de la técnica.

FORO ECONÓMICO MUNDIALLa firma alemana de los anillos supera consolvencia los estrictos controles de la ediciónnúmero 40 de esta reunión de expertos

ELIGE LA FLOTAECOLÓGICA AUDI

MEDIO AMBIENTE

EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010

12 EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010

DOS RUEDAS

M. V.

BMW Motorrad ha marcadootro hito en los 80 años detradición todo terreno de la

marca. Es la primera enduro depor-tiva de pura sangre que va a fabri-carse en la popular categoría de 450cc y que ha sido desarrollada es-pecialmente para su utilización enenduro, concebida para tomar par-te en las competiciones más exi-gentes del mundo.

BMW Motorrad puede mirar alpasado reciente orgullosa de loséxitos en competición que ha con-seguido con la G 450 X. Un éxitopreliminar destacado fue el segun-do puesto en el WEC, abreviaturade World Enduro Championship(Campeonato del Mundo de Endu-ro), conseguido por Juha Salminenen la categoría E2, gracias a los me-dios profesionales facilitados por elfabricante a lo largo de toda la tem-porada. Y también se han cosecha-do varios éxitos en el Campeona-to Alemán de Cross Country, en elErzberg Rodeo y, más recientemen-te, en el Red Bull Romaniacs.

En este evento en Rumanía, An-dreas Lettenbichler ganó decidida-mente con su G 450 X a un nume-roso grupo de pilotos formado porla élite del motociclismo, en el le-gendario evento City Prolog. Cua-tro días de competición en los Cár-patos, con cuestas arriba y abajotremendamente empinadas, rápi-das secciones de tipo rally y difíci-les y selectivos tramos a través deoscuros bosques.

Como culminación, un tramoverdaderamente temerario en el te-cho de un edificio de cinco plantas,

en el centro de la ciudad de Sibiu.Y ahora se han previsto numerosasoptimizaciones técnicas para el mo-delo del año 2010 de la BMW G 450X. Por ejemplo, se ha desarrolla-do un nuevo contenido para la ECU(la unidad de control del motor) delsistema de gestión digital del motorde esta motocicleta. El resultado noes sólo una mejora en el consumode carburante, sino también una re-ducción de la fuerza que hace elmotor en retención, una mejora enel arranque y unas respuestas másprecisas, particularmente en loscambios de carga.

Además de las características deserie conocidas, un extra opcionales un silenciador de competición detipo slip-on (sin ABE y no homo-

logado para su utilización en carre-tera), que mejora aún más el con-cepto técnico de la G 450 X comouna deportiva de enduro sin palia-tivos, de pura sangre. Su principalventaja con respecto al silencia-dor de serie es su peso, alrededorde un kilogramo más ligero. El co-lector de acero inoxidable, diseña-do como silenciador combinadopor reflexión y absorción, cumplela normativa de la FIM, es fácil demontar y reduce el peso en secode la G 450 X en condiciones decompetición a no más de 110 kilo-

BMW G 450 X

La gama enduro de la firma arlequinada BMW,cuenta en sus filas con este ágil modelo, que noencuentra obstáculos en ningún tipo de terreno

SÚBETE PORLAS PAREDES

El precio en España dela G 450 X de enduro,de la firma del arlequín,se sitúa en 8.200 euros

13

EL ASPECTO de esta máquina ya da una idea de la agilidadcon la que se mueve fuera del asfalto.

CONFORT.- El logotipo de BMW estápresente en numerosos espacios del ‘cuerpo’

de esta enduro G 450 X .

EN DETALLE

DOS RUEDAS

gramos. También se han imple-mentado una serie de modificacio-nes en el chasis de la BMW G 450X. La cota desde el eje delanterohasta la mitad de la barra de la hor-

quilla se ha reducido en 2,5 milíme-tros, lo que proporciona un pilota-je más neutro con una estabilidaddireccional óptima.

Además, la nueva horquilla in-vertida se ha recalibrado con unaprogresión más dura en la amorti-guación, lo que proporciona unas

reacciones más precisas y mejo-ras en el paso de los obstáculos, in-cluso en terrenos muy difíciles.

La calibración del amortiguadortrasero también se ha modificado;ahora la respuesta de la amortigua-ción es más progresiva, favorecien-do una mayor precisión. La ergono-mía se ha mejorado con un nuevodiseño del asiento, que ahora estárelleno con espuma suave y su for-ma tiene una radio mayor en lazona superior de los muslos. Estenuevo diseño mejora el confort yproporciona al piloto un mayorcontrol de su máquina.

El diseño de la nueva G 450 Xestá orientado hacia los exitososmodelos oficiales de competicióndel equipo BMW Motorrad Motors-port, con la horquilla anodizada encolor dorado, a juego.

Cuenta con interesantesrasgos renovados y conun vanguardista diseño,en beneficio de la agilidad

EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010

14

M. V.

Tras casi 150 kilómetros detramos cronometrados laprueba alicantina sirvió

para que repitiera triunfo la pare-ja formada por Félix y Avel León(padre e hijo) a pesar de los proble-mas mecánicos que tuvieron alprincipio del rallye. Como es habi-tual la prueba comenzó en la nochedel viernes con la llegada de losparticipantes al Hotel Bahía Calpey con una cena de confraternidaden el Club Náutico de esta locali-dad.

A primera hora del sábado losparticipantes la salida hacia los pri-meros cuatro tramos de regulari-dad, que estaban situados en los al-rededores del famoso tramo del«mundillo de rallyes de la zona»,Coll de Rates, con carreteras unpoco rotas con muchas curvas , unextraordinario paisaje y con la au-sencia casi absoluta de circulaciónde vehículos, así como de grupos de

ciclistas. En realidad los cuatro tra-mos eran dos que se realizaban enambos sentidos para así facilitarla labor de los cronometradores.

Desde el primer momento los cla-nes familiares de siempre: Iriba-rren, León, Jordán, Serrats, Boixy Gutiérrez, comenzaron a ocuparlas primeras posiciones.

Como curiosidad, resaltar quecada una de estas cuatro primeras

pruebas fue ganada por un equipodiferente, lo que demuestra laigualdad de nivel de los equiposparticipantes.

El primer tramo fue ganado porEmilio Iribarren y su hija. El segun-

do se lo adjudicaron Víctor Gutie-rrez a los cronómetros. El tercerofue para el Porsche de Antonio Lo-zano y señora y por ultimo el cuar-to por los que serian los vencedoresdefinitivos Fólix Leon Avel León.

Aunque la clasificación provisio-nal iba encabezada por el equipomas regular Manolo Jordán y Ma-ría Jordán.

Mientras que los coches estuvie-ron expuestos, en la Plaza de Co-lon de Calp,e entre ellos el especta-cular Mercedes 300 SL cabrio delsr.Tomás, los participantes recupe-

raron fuerzas con una exquisita co-mida en el Club Náutico de Puer-to Blanco. Una vez se hizo de no-che los participantes emprendieronla marcha hacia la quinta y ultimaprueba «Memorial Ronald Butti»mas conocida como la ‘nocturna’.

Consistía en un bucle de 28 ki-lómetros con seis controles de pasoy con varios cruces en plena prue-ba que dieron más de un dolor decabeza a algún participante. Y asólo 8 kilómetros del final un ca-ble de acelerador roto dejó en la cu-neta a la familia Jordán que hasta

entonces había encabezado la cla-sificación, otorgando el triunfo a losganadores por segundo año conse-cutivo , Félix y Avel León, siendotambién vencedores de esta pruebanocturna, demostrando que no soncampeones por casualidad.

El domingo la prueba se dio porfinalizada en el Circuit RicardoTormo de la Comunidad Valencia-na, dónde en el minicircuito de LuisCliment se realizó una divertidaprueba siendo vencedor un añomás el equipo de Augusto Lezca-no Jr. y Alba Porta.

XII RALLYE CLASICO DE ENERO

Clásicos de diferentes épocas recorrieron los150 kilómetros que separan Calpe y Valencia,en una nueva edición de esta tradicional cita

LA SAGA LEÓNREPITE VICTORIA

COMPETICIÓN

EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010

La prueba concluyó conen el Circuit de laComunitat ValencianaRicardo Tormo en Cheste

15

M. V.

La empresa Telefónica hasido premiada por la RealFederación Española de

Vela como Patrocinador del Año,un galardón que recibirá el próxi-mo 19 de febrero durante el trans-curso de la Gala de la Vela que secelebrará en Madrid.

La Real Federación Española deVela reconoce así la importantelabor de patrocinio que Telefóni-ca desarrolla desde hace ya 10 añosen el deporte de la vela. A través desu patrocinio Telefónica ha apo-yado al equipo que lleva su nom-bre, que abarca desde la vela debase a la oceánica y que acumulaen sus vitrinas numerosos títulosmundiales, continentales y nacio-nales, además de tres medallasolímpicas –dos de oro y una de pla-ta-.

Francisco de Bergia, Directorde Asuntos Públicos de Telefóni-

ca España, declaraba al conocerla noticia: «Para Telefónica es unprivilegio recibir este galardón y re-conocimiento. Han sido diez añosde trabajo constante a favor de lavela, sin duda uno de los deportesque más alegrías ha dado a nuestropaís. Desde la vela de base hastala Vuelta al Mundo, pasando por lavela olímpica y de cruceros, lo cier-to es que desde Telefónica siemprehemos puesto todo de nuestra par-te para que los regatistas crecieranprofesionalmente hasta llegar a serlo que ahora son».

Pedro Campos, director del Equi-po Telefónica desde sus inicios, semostraba también muy contentocon el premio recibido por su pa-trocinador: «estamos extraordina-riamente orgullos de todo lo que seha hecho hasta ahora y dudo queotro equipo en el mundo puedapresentar un palmarés aproxima-do al nuestro. Es indudable quetodo esto no sería posible sin elapoyo incondicional de nuestro pa-trocinador principal, Telefónica,por ello debemos agradecerle el es-fuerzo que ha hecho y continúa ha-ciendo permitiéndonos llenar degloria las vitrinas del deporte espa-ñol».

VELA

La Federación Española reconoce la laborde patrocinio que Telefónica realiza desdehace 10 años a favor del deporte de la vela

PATROCINADORDEL AÑO 2009

NÁUTICA

EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010

La firma española llevadiez años apoyando eldeporte de la vela endiferentes disciplinas

16 EL MUNDO / AÑO X MOTOR Nº 426 / 14 DE FEBRERO / 2010