M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína...

14
METABOLISMO CELULAR

Transcript of M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína...

Page 1: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.

METABOLISMO CELULAR

Page 2: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.

El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es la glucosa. Recuerda que la energía está contenida en los enlaces, y las moléculas orgánicas poseen distinta cantidad de energía.

No olvides que al liberar la energía de los enlaces moleculares, una parte de ésta se disipa irremediablemente como calor (forma de energía no utilizable por la célula). Pero parte importante de la energía permite la realización de incontables reacciones que podemos resumir en dos grandes grupos:

Page 3: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.
Page 4: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.

ENERGÍA PARA EL FUNCIONAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

DE LAS CÉLULAS

Llamamos síntesis a la construcción de moléculas, y a las reacciones realizadas se les denomina reacciones anabólicas.

Cuando una molécula compleja se degrada o desarma en otras más simples el concepto que se aplica es análisis y las reacciones que lo producen se llaman reacciones catabólicas.

Page 5: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.

METABOLISMO

Catabolismo

Anabolismo

Page 6: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.

Entre los ácidos nucleicos existe un nucleótido que cumple un importante papel energético en la célula: el adenosin trifosfato o ATP.

Page 7: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.

ENZIMAS

En las reacciones espontáneas se libera energía; sin embargo, para que ellas comiencen requieren un aporte inicial de energía, la llamada energía de activación (Ea.) Si la que se debe suministrar a los reactantes es muy alta, la reacción transcurrirá más lentamente; por eso los catalizadores, al variar la energía de activación de las reacciones, modifican su velocidad.

Page 8: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.

Catalizador es una sustancia que, incorporada a una reacción, modifica la energía de activación.

Si baja la energía de activación, acelera la reacción (catalizador positivo). En el caso inverso es un catalizador negativo (muy utilizados en la industria alimentaria como preservantes).

Se caracterizan por no intervenir como reactante ni como producto, quedando intactos al final de la reacción.

En general, las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores positivos en las reacciones biológicas, por ello se les llama biocatalizadores.

Page 9: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.

Aumentan notablemente la velocidad de la reacción, permitiendo que en condiciones fisiológicas tengan lugar reacciones que sin ellas requerirían condiciones extremas de temperatura, presión o pH.

H2O2 H2O ½ O2+ 18 Kcal/mol

H2O2 H2O ½ O2+ 12 Kcal/mol

H2O2 H2O ½ O2+ 6 Kcal/mol

Catalasa

Platino

Energía de activaciónProductos Reactantes Biocatalizado

r

Page 10: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.
Page 11: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.

Prácticamente todas las reacciones que ocurren en los seres vivos son biocatalizadas por enzimas específicas.

Enzima

Acción sobre el reactante (sustrato)

Nombre del sustrato, terminado en asa

Sustrato: proteínaEnzima: proteasa

Sustrato: oxigenoEnzima: desoxigenasa

Page 12: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.

ENZIMAS Para que ocurra una reacción, además de contar con energía

de activación, ésta debe tener una orientación adecuada. Las enzimas poseen un punto específico de unión llamado

sitio activo, que permite la orientación exacta, y un sitio catalítico, que debilita enlaces existentes o facilita la formación de otros nuevos, según corresponda.

Las enzimas son muy sensibles a cambios de factores como pH, temperatura o concentración de sustrato y operan en márgenes bastante estrechos.

Page 13: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.

MODELOS EXPLICATIVOS DEL MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS ENZIMAS.

Modelo llave-cerradura (Fischer): supone que la estructura de la enzima es complementaria con la del sustrato.

Page 14: M ETABOLISMO CELULAR. El trabajo celular exige combustible. Este puede ser un lípido, una proteína o un glúcido, pero de todos ellos el más directo es.

MODELOS EXPLICATIVOS DEL MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS ENZIMAS.

Modelo de ajuste inducido (Koshland): supone que la unión del sustrato con el sitio activo induce a la enzima a ajustar su conformación al sustrato, y esto da lugar a la formación de producto de la reacción.