Lunes 18 de Junio 2012 - Boletín Nº 53 noticias - … · al reglamento de la Ley del Marco...

5
noticias Lunes 18 de Junio 2012 - Boletín Nº 53 Perú brilló en foro de inversiones en Alemania 1 Gobierno alista paquete de estímulo fiscal para enfrentar crisis externa 2 Economía creció 4.37% en abril y suma 32 meses de avance 2 Municipalidad de Julcamarca destaca apoyo del CONECTAMEF Huancavelica 3 Nuestras OPD´s: SUNAT intensifica inspecciones 3 Breves 3 Regiones en Acción 4 Normas Legales 5 Indicadores 5 CENTRAL TELEFÓNICA MEF: (511) 311 5930 SOPORTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Llamar al 0800-48690 Síganos en @prensamef Perú brilló en foro de inversiones en Alemania P erú expuso las oportunidades de in- versión en diversos sectores produc- tivos ante más de 120 empresarios alemanes, en el marco del road show de inversiones que se realizó en la ciudad de Berlín (Alemania), organizado por la Cá- mara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK). El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla participó junto con el presi- dente de la República, Ollanta Humala Tasso en el road show denominado “Perú: Un país de oportunidades”. El evento fue inaugurado por el Jefe del Estado, quien invitó a los empresarios alemanes a aumentar sus inversiones en el Perú y expresó la necesidad de que formen parte de un proceso de industrialización y de transferencia de conocimientos. Durante el road show, el ministro de Economía expuso sobre las perspectivas de la economía peruana y el buen desempeño macroeconómico del Perú en los últimos años, además destacó las facilidades de inversión que ofrece el país para los capi- tales extranjeros. El Perú mantendrá su proyección de creci- miento en 6% en 2013, de no complicarse la crisis internacional, según la modificación al reglamento de la Ley del Marco Macro- económico Multianual (MMM) 2013 – 2015 aprobado por el Consejo de Ministros. Proyectos de interés Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Milton Von Hesse, quien también formó parte de la comitiva peruana en Berlín, afirmó que entre los em- presarios alemanes existe un claro interés por tres tipos de proyectos: desarrollo de gas natural, generación de energía eléctrica y transportes. “Luego de exponer las oportunidades de inversión, los inversionistas alemanes hi- cieron varias consultas por los proyectos de gas natural, energía y transportes. Por ejemplo muchos estuvieron bastante inte- resados en el proyecto Línea 2 del Metro de Lima”, apuntó Von Hesse. El director ejecutivo de ProInversión mani- festó que los alemanes expresaron su in- terés no solo por participar en los proyec- tos de Asociación Público-Privada (APP), sino también indicaron que les gustaría invertir directamente en el Perú, pues pre- senta áreas productivas muy dinámicas. “Dos empresas pronto viajarán a Lima para explorar in situ las oportunidades de negocios”, concluyó. Comitiva peruana y representantes de la Cámara de Comercio e Industria Alemana Si deseas recibir este boletín, escríbenos a comunicacionesmef.gob.pe CONTENIDO

Transcript of Lunes 18 de Junio 2012 - Boletín Nº 53 noticias - … · al reglamento de la Ley del Marco...

Page 1: Lunes 18 de Junio 2012 - Boletín Nº 53 noticias - … · al reglamento de la Ley del Marco Macro-económico Multianual (MMM) 2013 ... resados en el proyecto Línea 2 del Metro de

noticiasLunes 18 de Junio 2012 - Boletín Nº 53

Perú brilló en foro de inversiones en Alemania 1Gobierno alista paquete de estímulo fiscal para enfrentar crisis externa 2Economía creció 4.37% en abril y suma 32 meses de avance 2Municipalidad de Julcamarca destaca apoyo del CONECTAMEF Huancavelica 3Nuestras OPD´s: SUNAT intensifica inspecciones 3Breves 3Regiones en Acción 4Normas Legales 5Indicadores 5

CENTRAL TELEFÓNICA MEF: (511) 311 5930

SOPORTE DE SISTEMASDE INFORMACIÓN:

Llamar al 0800-48690

Síganos en @prensamef

Perú brilló en foro de inversionesen Alemania

Perú expuso las oportunidades de in-versión en diversos sectores produc-tivos ante más de 120 empresarios

alemanes, en el marco del road show de inversiones que se realizó en la ciudad de Berlín (Alemania), organizado por la Cá-mara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK). El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla participó junto con el presi-dente de la República, Ollanta Humala Tasso en el road show denominado “Perú: Un país de oportunidades”.El evento fue inaugurado por el Jefe del Estado, quien invitó a los empresarios alemanes a aumentar sus inversiones en el Perú y expresó la necesidad de que formen parte de un proceso de industrialización y de transferencia de conocimientos. Durante el road show, el ministro de Economía expuso sobre las perspectivas de la economía peruana y el buen desempeño macroeconómico del Perú en los últimos años, además destacó las facilidades de inversión que ofrece el país para los capi-tales extranjeros.

El Perú mantendrá su proyección de creci-miento en 6% en 2013, de no complicarse la crisis internacional, según la modificación al reglamento de la Ley del Marco Macro-económico Multianual (MMM) 2013 – 2015 aprobado por el Consejo de Ministros.

Proyectos de interésPor su parte, el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Milton Von Hesse, quien también formó parte de la comitiva peruana en Berlín, afirmó que entre los em-presarios alemanes existe un claro interés por tres tipos de proyectos: desarrollo de gas natural, generación de energía eléctrica y transportes.

“Luego de exponer las oportunidades de inversión, los inversionistas alemanes hi-cieron varias consultas por los proyectos de gas natural, energía y transportes. Por ejemplo muchos estuvieron bastante inte-resados en el proyecto Línea 2 del Metro de Lima”, apuntó Von Hesse.El director ejecutivo de ProInversión mani-festó que los alemanes expresaron su in-terés no solo por participar en los proyec-tos de Asociación Público-Privada (APP), sino también indicaron que les gustaría invertir directamente en el Perú, pues pre-senta áreas productivas muy dinámicas. “Dos empresas pronto viajarán a Lima para explorar in situ las oportunidades de negocios”, concluyó.

Comitiva peruana y representantes de la Cámara de Comercio e Industria Alemana

Si deseas recibir este bolet ín, escríbenos a comunicacionesmef.gob.pe

CONTENIDO

Page 2: Lunes 18 de Junio 2012 - Boletín Nº 53 noticias - … · al reglamento de la Ley del Marco Macro-económico Multianual (MMM) 2013 ... resados en el proyecto Línea 2 del Metro de

noticias

Recuerde que para consultas relacionadas al Sistema Integrado de Administración Financiera - Sector Públ ico (SIAF-SP), nos puede contactar al : 0800-48690

2 noticias

Gobierno alista paquete de estímulo fiscal para enfrentar crisis externa

El Gobierno peruano se adelanta en dar medidas para enfrentar una po-sible agudización de la crisis externa

y alista un nuevo paquete de estímulo fiscal para fortalecer su economía, indicó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. “Ante una coyuntura internacional compleja, estamos preparando un nue-vo paquete de estímulo fiscal que será anunciado de manera oportuna. Estas medidas no constituirán distorsiones a la economía”, subrayó .Recordó que a fines del año pasado, el Poder Ejecutivo lanzó un plan de estímulo fiscal anticipándose a los efectos nega-tivos de la crisis externa, y éste obtu-vo resultados positivos en la economía nacional. “Hasta el mes de mayo, la inversión pública creció en 33 o 34% y eso se debe en parte a que entre setiembre y octubre implementamos un plan de estímulo pre-viendo un escenario menos positivo para la economía nacional”, dijo.Sostuvo que dichas medidas empujaron también a la actividad de la construc-ción que mantiene hasta el momento un destacable dinamismo, pues se expande a un ritmo de dos dígitos, mientras que la demanda de cemento lo hace a casi el 20%.

Explicó que el desempeño de la economía nacional, al igual que los demás países emergentes está condicionada a lo que pase en el resto del mundo.

FortalezasNo obstante, dijo, el Perú mantiene fortalezas para enfrentar un escenario económico mundial complicado como un nivel de Reservas Internacionales Netas (RIN) importante, que representa el 30% del Producto Bruto Interno (PBI), y por el lado fiscal tiene un nivel de deuda por debajo del 10%. “La actividad económica se ha man-tenido por el lado positivo, creo que va-mos a repuntar en el segundo semestre”, remarcó.Por su parte, el vicepresidente de Latin Pacific Capital, Emilio Zúñiga afirmó que el Perú seguirá destacando como el país más dinámico en América Latina en tér-minos de crecimiento, a pesar de la crisis internacional, con una expansión de 6% en el 2012.Señaló que para ese fin deben mante-nerse las expectativas elevadas del sector privado para que continúen las inversio-nes. En ese sentido, consideró favorable el paquete de medidas que anunciará el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Economía creció 4.37% en abril y suma 32meses de avance

La actividad productiva peruana creció 4.37% en el mes de abril del año 2012, con lo que el Producto Bruto Interno (PBI) aumentó por 32 meses consecutivos, informó el Instituto Na-cional de Estadística e Informática (INEI). De esta manera, el crecimiento del PBI fue de 5.58% en el primer cuatrimestre del año, mientras que en el período comprendido entre mayo del 2011 y abril del 2012 (últimos 12 me-ses) tuvo un avance de 6.02%.

El INEI también informó que la población con empleo adecuado en Lima Metropolitana se incrementó en 1.2% entre marzo a abril úl-timo, lo que equivale a 52,600 personas.Según la Encuesta Permanente de Empleo (EPE) correspondiente al trimestre móvil Mar-zo – Abril – Mayo 2012, la población subem-pleada disminuyó en 2.5% (47,200 personas).Ello debido al descenso de los subempleados por ingresos (subempleo invisible) en 3.9 % (53,500 personas), mientras que los subem-pleados por horas (subempleo visible) aumen-taron en 1.2 % (6,200 personas).Según la EPE del mencionado trimestre móvil, en Lima Metropolitana existen seis millones 940,500 personas que tienen edad para de-sempeñar una actividad económica (PET).

PRODUCCIÓN EN ABRIL

Sector %

Agropecuario 1.06

Pesca -48.55

Minería e Hidrocarburos 3.69

Manufactura -4.25

Electricidad y Agua 5.24

Construcción 15.18

Comercio 6.06

Transporte y Comunicaciones 6.15

Financiero y Seguros 14.43

Servicios Prestados a Empresas 6.85

Restaurantes y Hoteles 9.94

Servicios Gubernamentales 4.89

Otros Servicios 6.88

Page 3: Lunes 18 de Junio 2012 - Boletín Nº 53 noticias - … · al reglamento de la Ley del Marco Macro-económico Multianual (MMM) 2013 ... resados en el proyecto Línea 2 del Metro de

Municipalidad de Julcamarca destacaapoyo del CONECTAMEF Huancavelica

El alcalde de la Municipalidad Dis-trital de Julcamarca (Huancavelica), Exaltación Laura Conga destacó la

asistencia técnica y asesoría persona-lizada que brinda del Centro de Servi-cios de Atención al Usuario del MEF (CO-NECTAMEF) ya que le permite agilizar sus trámites y sacar adelante sus proyectos de inversión.“Gracias al CONECTAMEF Huancavelica tenemos un manejo más simple de los sistemas del ministerio. Es destacable la atención personalizada del especialista en Inversión Pública, Paul Moreno, pues nos ayuda en la elaboración de nuestros per-files técnicos y sacar adelante más obras en Julcamarca”, dijo.Remarcó que el CONECTAMEF le ha per-

noticias

Si deseas recibir este bolet ín, escríbenos a [email protected]

Concesión deMetro de Lima

Proyectosmineroenergéticos con EIA

Inversión privada enPerú crecerá 8.7%

ProInversión informó que el 11 de junio recibió las ofer-tas de consorcios que compiten para ser los consultores que asesorarán a la agencia en la estructuración de la concesión de la Línea 2 del Metro de Lima. Destacan Ineco, Ernst & Young e Ingeniería Planificación y De-sarrollo; y Getinsa Ingeniería, IDOM Ingeniería, Felipe y Ochoa Asociados y la Oficina de Ingeniería y Servi-cios Técnicos. Igualmente, Ingerop conseil, Pricewater-houseCoopers, Ghisolfo y TEC Cuatro; entre otros.

Existen proyectos de inversión por US$ 28 mil millo-nes en el sector Energía y Minas que tienen estudios de impacto ambiental aprobados en estos momentos, informó el titular de ese portafolio, Jorge Merino. Dijo que el Perú está actualmente en competencia con otras naciones del mundo para atraer inversiones, en un contexto de desaceleración del crecimiento de la economía china y otras, como la zona euro. Refirió que su sector tiene más del 75 % de las inversiones del país.

La inversión privada crecerá 8.7 % en 2013 y 2014, gra-cias a la ejecución de importantes proyectos de inver-sión en todos los sectores productivos del país, en un contexto de estabilidad macroeconómica y crecimien-to sostenido, estimó el Banco Central de Reserva (BCR). Esta proyección supone la ejecución de importantes proyectos de inversión en todos los sectores y de gran envergadura anunciados para el período 2012–2014 que suman US$ 51.1 mil millones.

3noticias

mitido agilizar trámites para culminar el convenio de cofinanciamiento con FONI-PREL para ejecutar el proyecto “Amplia-ción y Mejoramiento del Servicio de Nivel Primario Institución Educativa No. 36273 del Anexo de la Comunidad de Cahua - Julcamarca”.La firma del documento se llevó a cabo a fines de mayo en las instalaciones del CONECTAMEF Huancavelica.“Este proyecto tiene un costo total de S/. 861,313. Nuestros niños se verán be-neficiados con la mejora de este colegio”, sostuvo Laura Conga.Remarcó que el CONECTAMEF también ca-pacita, atiende consultas y mesa de partes del MEF en tiempo real, “lo cual nos genera un ahorro de tiempo y dinero”, concluyó.

Nuestras OPD´s

SUNAT intensificainspeccionesEntre los meses de enero y abril, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tribu-taria (SUNAT) triplicó la cantidad de intervenciones efectuadas en Lima para verificar si los contribuyentes cumplen con emitir comprobantes de pago a sus clientes, registrando 47,844 acciones, a diferencia de las 12,848 realizadas en el mismo pe-riodo el año pasado.Este resultado, que representa un incremento del 272% en las accio-nes de fiscalización efectuadas en la capital, ha permitido verificar que en lo que va del año un 40% de contribuyentes no cumplen con su obligación de entregar comproban-tes de pago.Los distritos en los que se detectó las mayores omisiones son: San Juan de Lurigancho, Santa Eulalia, Lurín, Chaclacayo, Pachacamac y Cieneguilla, con un 76% de evasión, distritos donde funcionan principal-mente restaurantes campestres.Los mayores porcentajes de in-cumplimiento lo tienen las activi-dades de servicios como las agen-cias de viajes y turismo (81%), y hoteles y hospedajes (69%).

Page 4: Lunes 18 de Junio 2012 - Boletín Nº 53 noticias - … · al reglamento de la Ley del Marco Macro-económico Multianual (MMM) 2013 ... resados en el proyecto Línea 2 del Metro de

Regiones en acción

Familias de Loretorecibirán sus títulos de propiedadEl Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) empadronó 1,826 lotes de vivienda en la provincia de Maynas, del departamento de Loreto, con el �n de bene�ciar con títulos de propiedad a las familias que los ocupan. El trabajo se realizó en los asentamientos humanos de Pueblo Libre (582 lotes), 30 de Agosto (86 lotes), 6 de Octubre (92 lotes), Sachachorro (141 lotes), Zona Baja de Belén (430) y III Etapa Pueblo Joven Belén (495), del distrito de Belén. La labor estuvo centrada en recoger la documen-tación que demuestre la posesión o propiedad del lote. La visita fue casa por casa, previa noti�cación anticipada.

Huancavelica ofrecerá lo mejorde su producción agrariaEntre 800 y mil agricultores huancavelicanos y de otras provincias del país participarán en la Expoferia Regional Huancavelica 2012, que se llevará a cabo del 22 al 27 de junio en esta ciudad surandina con ocasión del Día del Campesino, informó la Dirección Regional de Agricultura. Raúl Rodríguez, titular de la entidad, indicó que a través de este certamen se busca rendir homenaje a los hombres de campo del país, cuyo día es el 24 de junio.En el certamen participarán agricultores de las siete provincias y 95 distritos de Huancavelica, así como de Pasco, Huánuco, Ayacucho, Junín, entre otros departamentos.

LORETO

HUANCAVELICA

Más colegios de inicialen zonas rurales de LambayequeEl gobierno regional de Lambayeque construirá 24 institucio-nes educativas de inicial en las zonas rurales y urbano-marginales de esta jurisdicción norteña, anunció el gerente regional de Educación, Edilberto Bardales. Explicó que actualmente se elaboran los proyectos de inversión pública a �n de poder empezar la construcción el próximo año. 12 planteles estarán ubicados en la provincia de Lambayeque, ocho en Ferreñafe y cuatro en Chiclayo. El �nanciamiento será desembolsado por el gobierno regional con el apoyo del Ministerio de Educación. Adelantó que estas modernas infraestructuras educativas bene�ciarán a 80 docentes del nivel inicial y alrededor de 900 niños. JUNIN

LAMBAYEQUE

Artesanos de Junínintercambiarán experiencias Con el objetivo de intercambiar experiencias e identi�car nuevas técnicas de producción, más de 60 artesanos del proyecto Fortalecimiento de las Exportaciones del Sector Artesanal (FESA) de Junín participarán hasta el 23 de junio en una pasantía nacional. Artistas populares de los distritos de Hualhuas (Huancayo) y San Pedro de Cajas (Tarma), de la línea tapices, viajarán a Puno para visitar la ONG Manuela Ramos y la organización artesanal Vicuñitas de Lampa. También el Centro de Innovación Tecnológica (Cite) Camélidos de Juliaca y los talleres artesanales de la isla de los Uros en el lago Titicaca. Luego viajarán a Arequipa, donde recibirán capacitación en manejo y combina- ción de colores en las empresas Michell & Cía. e Inka Top.

noticias

Si deseas recibir este bolet ín, escríbenos a [email protected]

4 noticias

Page 5: Lunes 18 de Junio 2012 - Boletín Nº 53 noticias - … · al reglamento de la Ley del Marco Macro-económico Multianual (MMM) 2013 ... resados en el proyecto Línea 2 del Metro de

Regiones en acción

Familias de Loretorecibirán sus títulos de propiedadEl Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) empadronó 1,826 lotes de vivienda en la provincia de Maynas, del departamento de Loreto, con el �n de bene�ciar con títulos de propiedad a las familias que los ocupan. El trabajo se realizó en los asentamientos humanos de Pueblo Libre (582 lotes), 30 de Agosto (86 lotes), 6 de Octubre (92 lotes), Sachachorro (141 lotes), Zona Baja de Belén (430) y III Etapa Pueblo Joven Belén (495), del distrito de Belén. La labor estuvo centrada en recoger la documen-tación que demuestre la posesión o propiedad del lote. La visita fue casa por casa, previa noti�cación anticipada.

Huancavelica ofrecerá lo mejorde su producción agrariaEntre 800 y mil agricultores huancavelicanos y de otras provincias del país participarán en la Expoferia Regional Huancavelica 2012, que se llevará a cabo del 22 al 27 de junio en esta ciudad surandina con ocasión del Día del Campesino, informó la Dirección Regional de Agricultura. Raúl Rodríguez, titular de la entidad, indicó que a través de este certamen se busca rendir homenaje a los hombres de campo del país, cuyo día es el 24 de junio.En el certamen participarán agricultores de las siete provincias y 95 distritos de Huancavelica, así como de Pasco, Huánuco, Ayacucho, Junín, entre otros departamentos.

LORETO

HUANCAVELICA

Más colegios de inicialen zonas rurales de LambayequeEl gobierno regional de Lambayeque construirá 24 institucio-nes educativas de inicial en las zonas rurales y urbano-marginales de esta jurisdicción norteña, anunció el gerente regional de Educación, Edilberto Bardales. Explicó que actualmente se elaboran los proyectos de inversión pública a �n de poder empezar la construcción el próximo año. 12 planteles estarán ubicados en la provincia de Lambayeque, ocho en Ferreñafe y cuatro en Chiclayo. El �nanciamiento será desembolsado por el gobierno regional con el apoyo del Ministerio de Educación. Adelantó que estas modernas infraestructuras educativas bene�ciarán a 80 docentes del nivel inicial y alrededor de 900 niños. JUNIN

LAMBAYEQUE

Artesanos de Junínintercambiarán experiencias Con el objetivo de intercambiar experiencias e identi�car nuevas técnicas de producción, más de 60 artesanos del proyecto Fortalecimiento de las Exportaciones del Sector Artesanal (FESA) de Junín participarán hasta el 23 de junio en una pasantía nacional. Artistas populares de los distritos de Hualhuas (Huancayo) y San Pedro de Cajas (Tarma), de la línea tapices, viajarán a Puno para visitar la ONG Manuela Ramos y la organización artesanal Vicuñitas de Lampa. También el Centro de Innovación Tecnológica (Cite) Camélidos de Juliaca y los talleres artesanales de la isla de los Uros en el lago Titicaca. Luego viajarán a Arequipa, donde recibirán capacitación en manejo y combina- ción de colores en las empresas Michell & Cía. e Inka Top.

normas legales

Si deseas recibir este bolet ín, escríbenos a [email protected]

Indicadores Económicos >>>

14.02% US$ 1,146 12% US$ 57,515Crecieron los despachos de cemento en el mercado peruano entre enero y mayo del 2012, sumando tres millones 645,522 toneladas métricas (TM). En ese período la producción de cemento fue de tres millones 707,111 TM, lo que representó un alza de 12.75%.

Millones sumaron las exportaciones agrarias peruanas en el período enero - abril del pre-sente año, lo que representa un crecimiento de 13.6 % . Los principales mercados de los productos peruanos siguen siendo la Unión Europea, con el 36 % del total exportado en los primeros cinco meses del año.

Aumentó el ingreso promedio mensual proveniente de la actividad principal de los trabajadores de Lima Metropolitana y se situó en S/. 1,298.1 corrientes entre marzo y mayo del 2012. El ingreso promedio men-sual de los hombres alcanzó a S/. 1,509.6 y de las mujeres S/. 1,024.6.

Millones sumaron las Reservas Interna-cionales Netas (RIN) del Perú hasta el 12 de junio último, superior en 633 millones respecto a mayo pasado, lo que refuerza un blindaje a la economía nacional. El aumento se debe principalmente al aumento de los depósitos.

Fuente: ASOCEM Fuente: MINAG Fuente: INEI Fuente: BCR

5noticias

Jueves 14 de Junio 2012

RESOLUCIÓN DIRECTORIAL012-2012-EF/50.01

Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público

Viernes 15 de Junio de 2012

ECONOMÍA Y FINANZASDECRETO SUPREMON° 090 y 091-2012-EF

Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, para financiar la ejecución de proyectos de inversión pública en la infraestructura de riego

RESOLUCIÓN MINISTERIALN° 407-2012-EF/43

Designan funcionario responsable de remitir ofertas de empleo del Ministerio de Economía y Finanzas al Servicio Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Se designó al Jefe de la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de Administración y Recursos Humanos.

Domingo 17 de Junio de 2012

DECRETO SUPREMON° 094-2012-EF

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para financiar la ejecución de proyectos de inversión pública de infraestructura urbana

DECRETO SUPREMON° 095-2012-EF

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, para financiar la ejecución de un proyecto de inversión pública de emergencia en el departamento de Ica

Sábado 09 de Junio 2012

DECRETO SUPREMON° 088-2012-EF

Autorizan Crédito Suplementario a favor del Pliego Autoridad Portuaria Nacional en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012

Viernes 8 de Junio 2012

RESOLUCIÓN MINISTERIALN° 395-2012-EF/10

Autorizan Crédito Suplementario a favor del Pliego Autoridad Portuaria Nacional en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012

RESOLUCIÓN MINISTERIALN° 399-2012-EF/10

Designan representante del Ministro de Economía y Finanzas ante el Consejo Directivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI ALFONSO TOLMOS LEÓN

DECRETO SUPREMON° 089-2012-EF

Modifican Normas Reglamentarias expedidas mediante Decreto Supremo N° 144-96-EF para el funcionamiento del Fondo Consolidado de Reservas Provisionales

RESOLUCIÓN MINISTERIALN° 396-2012-EF/10

Aprueban “Acta de Compromiso para la Implementación del Control Interno en el Ministerio de Economía y Finanzas” y conforman Comité de Control Interno del Ministerio