LULOO

5
LULO ( Solanum Quitoense )

description

caracteristicas de la fruta de lulo

Transcript of LULOO

Lulo o naranjilla

Lulo (Solanum Quitoense)

taxonomaNombre cientfico: Solanum quitoense

Reino: Plantae

Divisin: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Solanales

Familia: Solanaceae

Gnero: Solanum

Especie: S. quitoense

Descripcin

Es un arbusto herbceo de 1 a 1.5 metros de altura , tallos gruesos , extendidos y frgiles . Sus hojas son de color verde-oscuro, moradas y al igual que los tallos son densamente velludos. Sus flores de color lila plido. Sus frutos de color amarillo naranja de 3 a 8 cm. de dimetro. Su cscara esta cubierta con finos vellos, los que son fcilmente removibles.Internamente, su estructura se asemeja a la del tomate. Su fruto es de color amarillo verdoso, es acido.

Nombre cientfico: Solanum quitoense

Nombres comunes: lulo, lulupuscolulu (Quechua), naranjilla, naranjillo, naranjilla de Quito, naranjita, lulo lullo, tomate chileno (Per).

Origen y Localizacin:El lulo es una planta originaria de los bosques hmedos de los Andes de Sudamrica, ms especficamente en Colombia, Ecuador y Per. Esta especie que se ha difundido a lo largo del Continente Americano, se cultiva en pases como Per, Ecuador, Colombia, Panam, Costa Rica y Honduras.

Usos Comestible: puede ser consumida fresca o cocida. Se usa parapreparar jugos, refresco igual que la limonada, jaleas, ensalada de frutas.Agroindustria: jugos, helados, mermeladas, conservas, salsas, postres, dulces, bizcochuelo, yogurt. El jugo es procesado en un concentrado congelado y puede ser fermentado para preparar vino.En Ecuador y Colombia, el sorbete de naranjilla es una bebida nacional.Nutricin : Es rica en vitaminas, protenas y minerales, contiene pepsina. Medicinal: El lulo es rico en vitamina C y por su contenido de hierro se le atribuyen propiedades tonificantes y ayuda al buen funcionamiento de los riones. El jugo de lulo disuelve las toxinas en el organismo, es recomendado para las personas que sufren gota, ya que disminuye la acumulacin de cido rico en la sangre, responsable de esta enfermedad.