Luis

9
  FACULTAD DE INGENIERIA E SC UE LA A CADÉ MICO PR O FES ION AL DE INGE N IER ÍA CIVIL TÍTULO: TRAZADO DE RUTAS EN PLANOS DE CURVAS DE NIVEL POR EL METODO DE BRUCE   A UT OR : CORDERO VILLACORTA, LUIS ALBERTO DOCENTE: ING. FELIMÓN, CÓRDOVA S.  A ULA Y TU R N O :  311 / NOCHE LIMA-PERÚ  2015 Lima Norte 

description

trazos de carretera

Transcript of Luis

  • FACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA

    CIVIL

    TTULO:

    TRAZADO DE RUTAS EN PLANOS DE CURVAS DE NIVEL POR

    EL METODO DE BRUCE

    AUTOR:

    CORDERO VILLACORTA, LUIS ALBERTO

    DOCENTE:

    ING. FELIMN, CRDOVA S.

    AULA Y TURNO:

    311 / NOCHE

    LIMA-PER

    2015

    Lima Norte

  • TRAZADO DE CURVAS DE NIVEL POR EL METODO DE BRUCE

    1. INTRODUCCIN:

    En este presente informe tratare sobre el inters de realizar el trazado de rutas de curvas de

    nivel por el mtodo de bruce para poder identificar y guiar nuestra ruta o camino por el lugar

    conveniente, trazando pequeas curvas de nivel mediante clculos especficos con nuestro

    compas y escalmetro, posteriormente lo siguiente trata sobre las curvas de nivel trazadas en el

    terreno dictaminadas, utilizando para ello distintos procedimientos y herramientas respectivas.

    Tambin tenemos que resaltar que la metodologa aqu expuesta, hace referencia a los

    proyectos viales urbanos y no urbanos con altos niveles de trnsito. De igual manera en este

    proyecto de carretera veremos de manera general y especifica los procedimientos aplicables

    para cualquier tipo de proyecto vial, el cual de acuerdo a las caractersticas particulares se

    puede dar la acepcin correspondiente segn las normas tcnicas y el reglamento.

    2. OBJETIVO GENERAL:

    Seleccionar el trazo de un camino para su aplicacin en proyectos viales.

    3. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    Calcular y determinar paso a paso, los tramos correspondientes con sus respectivas

    pendientes establecidas reglamentariamente.

    Justificar e identificar la suma de todos los tramos.

    4. PROCEDIMIENTO:

    Se observa la escala, la equidistancia, en el plano de curvas de nivel.

    Se aproxima uno o ms puntos cualesquiera que se ubique en el intermedio de la

    distancia de los 2 puntos de donde deseo trazar mi camino.

    Por cada tramo comenzando desde mi punto de inicio se determina mi distancia

    horizontal, el desnivel y la pendiente.

    Tambin como adicional se calcula la abertura del comps, el nmero de vueltas del

    comps y la altura que voy a bajar o subir, pues esto me determina el trazo de mi

    camino.

    Por ultimo una vez ya obtenido todos los tramos del trazado de mi camino procedo a

    hacer la sumatoria de tramos para obtener la longitud de mi camino.

  • 5. CALCULOS Y RESULTADOS:

    Ruta 1= AabcdeB, siguiendo la parte alta a la derecha del plano.

    Ruta 2= AfghijkB, siguiendo la parte baja a la izquierda del plano.

    Ruta 1:

    Tramo Aa:

    Lv = 3000 x 1.4 = 4200 m

    Desnivel = 2800-3250 = -450 m

    Pendiente = -450/4200 = -0.1071= -10.71 %

    a = 4200/12 = 350

    x = 350 x 0.1071 = -37.48

    Tramo ab:

    Lv = 800 x 1.4 = 1120 m

    Desnivel = 2700-2800 = -100 m

    Pendiente = -100/1120 = -0.0892= -8.92 %

    a = 1120/4 = 280

    x = 280 x -0.0892 = -25

    Tramo bc:

    Lv = 2000 x 1.4 = 2800 m

    Desnivel = 2975-2700 = 275 m

    Pendiente = 275/2800=0.098214=9.82 %

    a = 2800/8 = 350

    x = 350 x -0.098214 = 34.37

    Tramo cd:

    Lv = 1900 x 1.4 = 2660 m

    Desnivel = 3200-2975 = 225 m

    Pendiente = 225/2660=-0.0845= 8.45 %

    a = 2660/8 = 332.5

    x = 332.5 x -0.0845 = 28.1

    Tramo de:

    Lv = 1000 x 1.4 = 1400 m

    Desnivel = 3350 3200= 150

    Pendiente = 150/1400 = 0.1071 = 10.71%

    a = 1400/4= 350

    x = 350 x 0.1071= 37.5

  • Tramo eB:

    Lv = 950 x 1.4 = 1330

    Desnivel = 3425-3350 = 75

    Pendiente = 75/1330 = 0.0563 = 5.63%

    a = 1330/4 = 332.5

    x = 332.5 x 0.0563 = 18.7

    Ruta 2:

    Tramo Af:

    Lv = 1500 x 1.4 = 2100 m

    Desnivel = 3400-3250 = 150 m

    Pendiente = 150/2100 = 0.0714 = 7.14 %

    a = 2100/6 = 350

    x = 350 x 0.0714 = 25

    Tramo f-g:

    Lv = 3000 x 1.4 = 4200 m

    Desnivel = 3300-3400 = -100 m

    Pendiente = -100/4200 = -0.0238= -2.38 %

    a = 4200/12 = 350

    x = 350 x -0.0238 = -8.33

    Tramo g-h:

    Lv = 1500 x 1.4 = 2100 m

    Desnivel = 3100-3300 = -200 m

    Pendiente = -200/2100 = -0.0952 =-9.52 %

    a = 2100/6 = 350

    x = 350 x -0.0952 = -33.32

    Tramo h-i:

    Lv = 2000 x 1.4 = 2800 m

    Desnivel = 2950-3100 = -150 m

    Pendiente = -150/2800 = -0.0535 = -5.35 %

    a = 2800/8 = 350

    x = 350 x- 0.0535 = -18.75

    Tramo i-j:

    Lv = 600 x 1.4 = 840 m

    Desnivel = 3050-2950= 100 m

    Pendiente = 100/840 = 0.1190 = 11.90%

    a = 840/3 = 280

    x = 280 x 0.1190 = 33.32

  • Tramo j-k:

    Lv = 800 x 1.4 = 1120 m

    Desnivel = 3150 3050= 100 m

    Pendiente = 100/1120 = 0.0892 = 8.92%

    a = 1120/4 = 280

    x = 280 x 0.0892 = 25

    Tramo k-B:

    Lv = 1800 x 1.4 = 2520m

    Desnivel = 3425 3150 = 275

    Pendiente = 275/2520 = 0.1091 = 10.91%

    a = 2520/8 = 315

    x = 315 x 0.1091 = 34.36

  • Tabla: Abscisas y cotas a lo largo de las rutas.

    RUTAS PUNTOS LONGITUD ABCISAS COTAS

    Ruta 1

    A K0+000 3250

    a 4200 K4+200 2800

    b 1120 K5+320 2700

    c 2800 K8+120 2975

    d 2660 K10+780 3200

    e 1400 K12+180 3350

    B 1330 K13+510 3425

    Ruta 2

    A K0+000 3250

    f 2100 K2+100 3400

    g 4200 K6+300 3300

    h 2100 K8+400 3100

    i 2800 K11+200 2950

    j 840 K12+040 3050

    k 1120 K13+160 3150

    B 2520 K15+680 3425

    *Longitud total de rutas ( sumatorita de rutas )

    Ruta 1 = 13510 m

    Ruta 2 = 15680 m

  • Con el propsito de realizar una evaluacin preliminar ms precisa, es necesario elaborar

    un perfil longitudinal de las rutas, como se muestra en la siguiente figura, calculado as:

  • Mtodo de bruce

    De ida:

    Ruta N1:

    X=x. + ky

    X= 13510 m

    K= 44

    y = 275+225+150+75 = 725m

    x.=X + ky = 13510 + 44(725) = 45410 m

    Ruta N2

    X=x. + ky

    X= 15680m

    K= 44

    y = 150+100+100+275 = 625 m

    x. = X + ky = 15680 + 44(625) = 43180 m

    De vuelta:

    Ruta N1

    Desniveles de contrapendiente = 550m

    P>4%= 733.87 m

    X.= X + ky = 13510+44(550+733.87) = 70000.28 m

    Ruta N2

    Desniveles de contrapendiente = 450m

    p>4 % = 515.26 m

    X.= X + ky = 15680 + 44(450 + 515.26) = 58151.44 m

  • Analizando:

    Como puede observarse, para ambos sentidos, la ruta de menor resistencia es la

    ruta 2, la cual sera la adecuada. Por lo tanto, si se trata de un proyecto econmico,

    desde mi punto de vista la mejor ruta seria la ruta 2, ya que se construira menos

    tramos.