Lucernario Encuentro Nacional Fraternidad Santa María Bernarda

download Lucernario Encuentro Nacional Fraternidad Santa María Bernarda

of 8

Transcript of Lucernario Encuentro Nacional Fraternidad Santa María Bernarda

  • 7/25/2019 Lucernario Encuentro Nacional Fraternidad Santa Mara Bernarda

    1/8

    LUCERNARIO

    TRES MOMENTOS:

    PRIMER MOMENTO:

    SIGNO:

    PRIMER MUNDO El mundo que Diosso

    MOTIVACIN:

    Lectora:

    En la maana de la creacin, la Ruahde Dios genera armona del caos,poniendo la distancia justa entre cada criatura, dndole a cada una sulugar, el espacio que necesita para desplegar su ser. En esa relacinadecuada, cada brizna de hierba, cada montaa, cada ser que vive,tiene su lugar su sentido. !"n rbol da gloria a Dios siendosencillamente el rbol que es#, irradiando su propio per$ume.

    %quel Dios creador que, en el origen del mundo,separando ha dado vida, hareunido todo lo disperso, ha reconciliado todas las divisiones, ha abiertoaldilogo todo lo incomunicable.

    Dios no ama slo la vida humana, ama toda vida, porque toda lacreacin es obra de su amor. &unto al valor la dignidad de la vidahumana, la 'agrada Escritura e(presa tambi)n, desde las primeraspginas, el reconocimiento e(plcito de la bondad de la naturaleza* +Diosvio todo lo que haba hecho, era mu bueno -Gn,/0. %nimales,

    plantas, 1rmamento, sol, oc)anos... todo es bueno, todo tiene valor en smismo.

    2ero este reconocimiento es real slo cuando el hombre reconoce ladignidad de la tierra, respeta la naturaleza, acoge acepta la riquezainserta en las criaturas. 3 slo este reconocimiento real conduce a laa1rmacin de su valor de sus derechos , por consecuencia, a

  • 7/25/2019 Lucernario Encuentro Nacional Fraternidad Santa Mara Bernarda

    2/8

    superar el abuso el saqueo, e invita a un desarrollo respetuoso delambiente a una convivencia armoniosa con la naturaleza.

    MUSICA DE FONDO

    Lectura: Gn. ! " #$.3 dijo Dios.

    CANTO:

    SIGNO:'e coloca el signo de un mundo como lo so Dios*

    4aturaleza, peces, rbol, plantas, agua, arco iris5undo verde, plantas,luna, estrellas, armonizado.

    EN LA MEDIDA %UE SE VAN COLOCANDO! DIFERENTES VOCES

    VAN PROCLAMANDO:3 vio que todo era bueno.

    Lectura: GN., 67 8/9.

    SILENCIO CONTEMPLATIVO:5:sica.

    CANTO:3o he visto a Dios.

    SEGUNDO MOMENTO:

    SEGUNDO MUNDO El imperio que el hombre ha ido

    construendoLECTORA

    ;a civilizacin industrial ha $avorecido laproduccin la e1ciencia, pero con $recuencia hadeshumanizado al hombre, convirti)ndolo en meroproductorhumanas?.E&ta&relac'one&(a&a)a&enel*actorIN:in8sensibilidad,indi$erencia,insolidaridad,inmisericordiaeinhumanidad,sonel>pannuestro?decada

    da,

    gracias

    a

    un

    corazn

    de

    piedra

    corrompido

    por

    una

    1loso$a

    neo8 liberal

    una=globalizacin in... que muestra escasa compasin hacia

  • 7/25/2019 Lucernario Encuentro Nacional Fraternidad Santa Mara Bernarda

    3/8

    las vctimas de progreso econmico , adems no o$rece ningunaesperanza para los e(clidos, a quienes, a quienes ellamisma va botando a losbasureros humanos.

    En

    e$ecto,

    la

    exclusin

    como

    la

    nueva

    custin

    social

    hoy,

    es

    $ruto

    en

    parte,

    del $enmeno de la globalizacin,pero de una globalizacin slo econmica que abre ms la brecha entrequienesmucho tienen los que tienen nada o casi nada@ es decir, entre losintegrados los e(cluidos, pero tambi)n de arrancar de nuestras vidas, lavida la ternura de Dios.

    Aon tantos avances cient1cos en todos los niveles de la vida humana,ha ido creciendo tambi)n en las personas la mentalidad de dominio, desoberbia, de

    autosu1ciencia, de no necesidad de Dios@ consecuentemente la ternura la misericordia parecen no tener cabida en el corazn humano. Aomoa lo sealaba la Dives in misericordia* =;a mentalidad contempornea,quizs en maor medida que la del hombre del pasado, parece oponerseal Dios de la misericordia tiende adems a orillar de la vida arrancardel corazn humano la idea misma de la misericordia.

    El ser humano que necesita e(istir en un clima de humanidad, bajo elcalor del hogar en un conte(to de solidaridad de amor, se encuentradesa$ortunadamente mu solo , aunque vive >on8line? con el mundo dela in$otecnologa 8televisin, internet, robtica, telemtica, >mecatrnica,

    biotectrnica, burtica?8 $omenta la continua planetarizacin de lae(istencia ms vulgar, sin embargo, al mismo tiempo, paradjicamente,esa misma generacin est con $recuencia >oB8line? de las grandescuestiones que aCigen a toda la humanidad, ms concretamente, a sucomunidad pr(ima de pertenencia

    RITO:So(re el +un)o ,ue D'o& &o- &e coloca! &e coloca el '+/er'o,ue el ho+(re ha ')o con&tru0en)o /or,ue &e &'ente )ue-o. 1 Enla Pana+er'cana2Aasas

    2uentes.Edi1cios.Aarros.%viones2etrolera.bricas.Aohetesecnologa.

  • 7/25/2019 Lucernario Encuentro Nacional Fraternidad Santa Mara Bernarda

    4/8

    3 el ho+(re )'4o: MUSICA FUERTE " MIC5AEL 6A7SON8 Earth &on9

    VO UNO

    &o0 el )ue-o )el +un)o.

    Per&ona& con +;&cara& /a&an 0

  • 7/25/2019 Lucernario Encuentro Nacional Fraternidad Santa Mara Bernarda

    5/8

    VDEO: EL PLANETA TIERRA ERES TU:htt/&:BBB.0outu(e.co+Batch

  • 7/25/2019 Lucernario Encuentro Nacional Fraternidad Santa Mara Bernarda

    6/8

    El Espritu de la sabidura ha encendido el $uego de la pasin por la verdad, por una b:squeda sincera respetusa del bien queha en cada uno.

    ;a tarea del Espritu no es audarnos a !librarnos# de aquello que

    sentimos que hace opaca la e(istencia nos atemoriza, sino que suaccin nos lleva, suavemente, a tomarlo, a dejarlo ser, a abrazarlo. 'utrabajo de trans$ormacin nos ensea a hacer amistad con zonas denuestra vida, de la realidad, de los otros, de las que nos habamosdistanciado, de las que nos sentamos separados. 4os lleva adescalzarnos, porque a no tenemos miedo de que la tierra que pisamosdae nuestros pies. De pronto, sentimos liberado el lastre que $uimosarrastrando durante tanto tiempo , por unos instantes, nos atrevemos avivir en el Liento

    DISCO O CANTO.

    SALMO U ORACIN DE LA TIERRA

    Dios omnipotente, que ests presente en todo el universo en la mspequea de tus criaturas,

    :, que rodeas con tu ternura todo lo que e(iste, derrama en nosotros la$uerza de tu amorpara que cuidemos la vida la belleza. Fn:ndanos de paz, para quevivamos como hermanos hermanas sin daar a nadie.

    Dios de los pobres, a:danos a rescatar a los abandonados olvidadosde esta tierra que tanto valen a tus ojos.

    'ana nuestras vidas, para que seamosprotectores del mundo no depredadores, paraque sembremos hermosura no contaminacin destruccin.oca los corazones de los que buscan slobene1cios a costa de los pobres de la tierra.

    Ens)anos a descubrir el valor de cada cosa, acontemplar admirados,a reconocer que estamos pro$undamenteunidos con todas las criaturasen nuestro camino hacia tu luz in1nita.Mracias porque ests con nosotros todos losdas. %li)ntanos, por $avor,en nuestra lucha por la justicia, el amor la paz.

  • 7/25/2019 Lucernario Encuentro Nacional Fraternidad Santa Mara Bernarda

    7/8

    VIDEO ORACIN POR LA TIERRA: https*

  • 7/25/2019 Lucernario Encuentro Nacional Fraternidad Santa Mara Bernarda

    8/8

    ;a ecologa constitue un aut)ntico signo de la solidaridad humana, queimplica obviamente la conservacin el uso de los recursos de la ierraW a1rma la 'anta 'ede en un documento redactado en preparacin a laAumbre 5undial sobre el Desarrollo 'ostenible de 6996. 'emejantedesarrollo debe basarse en +valores )ticos, sin los cuales ning:n

    progreso ser sostenible. 2or esto, +el concepto de desarrollo sostenibleslo se puede comprender en la perspectiva de un desarrollo humano eintegral. En este sentido pide que se adopte el t)rmino de +ecologahumana que +implica asegurar salvaguardar las condiciones moralesen la interaccin de los seres humanos con el ambiente. El cuidado dela $amilia, la promocin la proteccin del trabajo, la lucha contra lapobreza, el desarrollo de la educacin de los servicios sanitarios, lasolidaridad entre naciones al servicio de un desarrollo humano integral...son algunos de los elementos que la 'anta 'ede presenta para unaecologa digna de la persona humana.

    El cuidado el amor de la creacin, el compromiso