Lturisticos tungurahua

4
Volcán Chimborazo Volcán Chimborazo Volcán Chimborazo Volcán Chimborazo En la Cordillera Occidental se halla dividida en dos gigantescos brazos, al noroeste de Riobamba y al principio de la hoya de este nombre, se levanta el Chimborazo, majestuoso, imponente y eterno atalaya del Universo, cubierto de nieve perpetua, en cuyas faldas se encuentran dilatados páramos, y abundante ganado vacuno, caballar y porcino, con toda clase de productos agrícolas. El punto más alejado del centro de la tierra y más cercano al sol. El Volcán es ideal para practicar el montañismo. Son numerosas las personas que acuden a las faldas de la gran montaña del Chimborazo. Turistas extranjeros vienen de todas partes para escalarlo y aprovechan la guía y los consejos de escaladores especializados. El Chimborazo, según diversas opiniones es un volcán apagado, cuya actividad se remonta a muchos siglos atrás. Este volcán, conocido también como “El cíclope de Los Andes”, tiene la altura de 6.310 m.s.n.m., siendo la parte ocupada por la nieve de 2.220 metros. Ubicación Este volcán se encuentra situado en la Cordillera Occidental, a 38 kilómetros al noroeste de Riobamba. Extensión Ocupa un área de 20 km 2 , cuyo volumen de hielo se estima en más de 2km 2 . Clima Al estar a los pies del Chimborazo su clima es frío, no obstante, al medio día casi siempre el sol alumbra a la ciudad y en ocasiones la temperatura alcanza los 13 grados centígrados.

Transcript of Lturisticos tungurahua

Page 1: Lturisticos tungurahua

Volcán Chimborazo

Volcán Chimborazo Volcán Chimborazo Volcán Chimborazo

En la Cordillera Occidental se halla dividida en dos gigantescos brazos, al noroeste de Riobamba y al principio de la hoya de este nombre, se levanta el Chimborazo, majestuoso, imponente y eterno atalaya del Universo, cubierto de nieve perpetua, en cuyas faldas se encuentran dilatados páramos, y abundante ganado vacuno, caballar y porcino, con toda clase de productos agrícolas. El punto más alejado del centro de la tierra y más cercano al sol.

El Volcán es ideal para practicar el montañismo. Son numerosas las personas que acuden a las faldas de la gran montaña del Chimborazo. Turistas extranjeros vienen de todas partes para escalarlo y aprovechan la guía y los consejos de escaladores especializados.

El Chimborazo, según diversas opiniones es un volcán apagado, cuya actividad se remonta a muchos siglos atrás. Este volcán, conocido también como “El cíclope de Los Andes”, tiene la altura de 6.310 m.s.n.m., siendo la parte ocupada por la nieve de 2.220 metros.

UbicaciónEste volcán se encuentra situado en la Cordillera Occidental, a 38 kilómetros al noroeste de Riobamba.

ExtensiónOcupa un área de 20 km2, cuyo volumen de hielo se estima en más de 2km2.

ClimaAl estar a los pies del Chimborazo su clima es frío, no obstante, al medio día casi siempre el sol alumbra a la ciudad y en ocasiones la temperatura alcanza los 13 grados centígrados.

Cascada de Río Verde o Pailón del Diablo

Page 2: Lturisticos tungurahua

Para los turistas tanto nacionales como extranjeros esta es la cascada más impresionante de la región, para visitarla solamente se necesita viajar por la carretera Baños – Puyo hasta el rotulo de presentación de la cascada. El agua de la cascada es transparente y en el Pailón propiamente dicho el agua se torna de una coloración turquesa. La temperatura del agua es de aproximadamente unos 23º C.

En el borde de la cascada existe un mirador, desde donde la vista se pierde en la cubierta vegetal compuesta y bien representada en tres estratos: herbáceo, arbustivo y arbóreo. La cascada desciende a lo largo de una formación rocosa natural, la misma que es capaz de envolver en una densa nube de gotitas producto de la humedad.

UbicaciónSe encuentra a 18 km. desde Baños. En este lugar el río Verde forma una impresionante cascada dentro de las rocas.

Altura de la CascadaEl Pailón del Diablo es considerada como uno de los saltos más grandes del Ecuador tiene aproximadamente 80 metros de altura.

ClimaLa temperatura del agua de esta cascada es de 23º C. pero en su entorno la temperatura oscila entre los 10º y los 28º C.

Flora

La flora está compuesta exclusivamente por musgos, helechos. En la parte más alta donde inicia cascada todavía se puede observar algo de vegetación arbórea.

Otras de las especies vegetales más comunes que se pueden observar son: el pumamaqui, yagual, palma de ramos, gencianas, pajonales, bromelias, anturios, frailejón y heliconias.

• Plantas Nativas: Orquídeas, hortensias y vegetación semi-selváticas.

Page 3: Lturisticos tungurahua

PARQUE PROVINCIAL DE LA FAMILIA

Se encuentra ubicado en el sector de Palama, en la vía Ambato – Quisapincha, en la parroquia de Ambatillo.

El Parque La Familia es el más grande de la ciudad de Ambato, constituye el proyecto de recreación ecológica de mayor importancia a nivel provincial, ubicado sobre un terreno de 55 ha. Se encuentra dividido en dos partes por la vía que conduce a Quisapincha.

Actualmente cuenta con áreas de jardinería, huertos frutales, senderos ecológicos, área de picnic, parqueadero para 150 vehículos, juegos infantiles, estanques, área de ciclismo, entre otras áreas.

Los senderos están rodeados de especies vegetales nativas entre las que se destacan jazmín, jacarandá, pumamaqui, tilo, cadanto y acacia.

Existen estanques de agua con capacidad de 3000 m3 empleados para agua de riego.

En el área de arte ecológico se encuentran 1200 perales, 1000 árboles, arbustos de tilo y retama sembrados para delimitación de área.

Existen unas pocas alpacas y gansos que dan alegría al parque.

Los objetivos que contempla este parque son: Disfrutar de la vista de Ambato y el paisaje del entorno. Hacer paseos familiares y en grupos. Aprender sobre los árboles nativos del sector, cultivos, plantas, aves y animales. Recreción mediante el deporte y ejercicio (trote y caminata, bicicleta, volley, basquet, indorfútbol, escalada y “rappel).

Las áreas de pendiente han sido tomadas en cuenta para la conformación de bosques densos, adecuación de espacios verdes abiertos y senderos, en los que se desarrollan recorridos a pie.

El parque de la Familia constituye desde ya un refugio para el disfrute pleno de la naturaleza, la valoración de nuestra flora y fauna, la recreación y diversión sana familiar y la práctica de deportes que sin duda aportan a la buena salud de la ciudadanía ambateña y tungurahuense.