Ltllt[ IIIIOL111e0111 E C O R T E 8 A Shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... ·...

1
L 1UNDO DEPORTIVO !tokr&taynbo,t:! modelos It TALLER ESPECIAL :: : REPARACIONES Vicente LI-orca Calle Gerona, 19 BAR OELONA A.mericias Sport 55 pesetas Pantalones frane!a COLOPES MODA 21 pesetas 3, Puertafiarisa, 13 ¡‘Ltllt[111e0111 IIIIOL De Itatró ILURO S. C. 2 SELECCION CANARIA 2 (J empate es fiel reflejo Le Lo que fue el partido Ciftari,-ete que la Selección Canaria es un po- tcn •oipo, cierto es también qae un partido con tao ‘-arr-lenteonce es garantía de éxito, pero ayee, ferro.45 es decirlo, no fiad, en mucho, el honro. éaco euadro que admiramos en los primeros en. rneutroa que jugó la Selección, contra la U. S de Ssaa Durante la temporada que están entre aoaotros iloyan jugados un am Liii de eucunctros, demasiados qsjzím, y eso yógicansente trae consigo un cansancIo, os ssbrrr-ntreno, diríamos mejora que hace que tan excelente equipo no dé, de sí, todo el rendimiento que es Capaz. Airarás, presentóse ayer con algún Buplente y r,o también influyó sin duda en que no briliara e Tn) en anteriores exhibiciones, aquella compone- tiacióii que tan temible hacía su lítica de ataque. o el excelente eje del equipo, jugó ayer de d-l2st, ro centro, su actuación, fué lenta, cori uro. leatitud que hizo perder eficacia a los demás juga. dsres; reconozcamos que hizo alguna ujgada brillan. tjina aunque más personal que de conjunto, recae- dcauos el magnifico pos1 que obtuvo al rematar de bolea un Centro dr- au exterior izquierda. Artuiando Oramas de delantera centro ocupó su liue-to de eej de equipo ci Supiente Ribero nro- chacho que posee una admirable dçsis de energía y voluntad Itero SU labor fué más eficaz en la defensa que en el ataque. En conjunto no fué el de ayer, el mejor partido de los que la Selección lleva jugador en nuestros C3 51505. En el primer tiempo fueron dcsbordadaa sus línea. dcfensivr con relatis’s facilidad y gracias a un ese- jI_ir juego el lloro daininó, mejor dicho, impuso su juego, pruebo de ello, es el justo resultado de dos garis a cero can que terminó la primera parte. Pr-ea tras el ili-seanso se cambiaron lac tornas, ci elluirlo d la selección no conforme con tan adverso resultado ar,reté firme y la defensa del lluro tnc.. que esupIr rse a feudo para detener los fuertes ata. aes de la Selección, y Florenza el excelente mcta heal tirso ocaión de demostrar su mucha seguridad y nir-kste estilo. Isigamos también uc el ,fluro se presentó con algún aspIent, faltó un defensa y el delantero ceo- les. pero los S5titutos cumplieron a conciencia su muu’itido. El eacucntrø fosé juzgado por el colegiado señor Aromituru imporcialniente, a rus órdenes se alinearon 1.5 equipos ile la cigoleilte factura: S,leccjón Canaria: Corea Arrecha, Cabrera —— González, Itihera, Martín Gutiérrez, Armas, Ora ‘iras, Psdró, Ortiz. llitro S, C, : Flereuuaa 01ra, Contar —. Beata- saclis, Caché, Llcausart Clon, Danis, Selé, Canet, Bagá- El lloro se at,.ntó des goals en el primer -tiempo por mediación ge Cant que logra el primero de un buen “shoat” al agsuI.. ya cerca el 4aacan, alcanza Danis el segundo de a atico que .e cuela rQeardu el peats. RON BACARDI En Oviedo EL DEPORTIVO BATE AL UION DE GIJON EN UN MATCH SIN HISTORIA - Oviedo, J3 (por telégrafo).—En el campo de Tea- tinos 0 ha jugado hoy n encuentro entre el Unión de Gijón, y el Deportivo local, ne ha vencido por 1 goal a O, u El partido, al que ha aatido esca.o público, ha reonitado aburrido. En el once vencedor alineóse 1 lulio, medio centro del equipo campeón, y dos infantiles del Sta.diurss, el portero y del Deportivo el interior derecha Chssche. El goal de la victoria iogrólu el extremo izquierda Pepín de un tiro imparable, al recibir un gran seo de Chssche. De loe jijoneses, Cuesta, medio centro, jugó por todos, probando en alta clase. El resto flojo, al igual que los ovetenses qr,ie, excepto Ddio y los ya mencionados infantiles, no hicieron nada de particular, dando sedales de desgana, poe lo que 5-u labor puede cahficsrse de mala sin paliativos, Chucho, un chaval que apenas tendrá 10 años, ha sido el héroe de la tarde, dando un baño» a los veteranos, a los que ha dado una soberana lección de buen futbol Sus intervenciones han sido aplaudidas con entusiasmo. • y han densostra do que en él hay pasta de gran jugador. El árbitro, folle, a la aliura del partido. El domingo y lenes próximos ugsrá en Vetusta, contra el campeón astur, el C. Natación de Mi. caxste,—Rodriiuuiea. Roca y VIIo Gan surtido camisas conf eccjct Camisaa percal color sóljdc a 1O’SO ptas. Carnis1añs Ixtra tesrnjs y sport a II’— » Camisaas c4jfro inglés superior 14’— » Camisaas otomán16’— » Piura N promod4, e Acero e btitkloo por e De*to e e se-y gLrndo match Bilbao, , 54 (por telégrafo), El resultado del se- gundo mstsafch de promoción entre el Acero” y el “Deusto”, ‘, ha sido ganado por éste, por 4 a t, Como el primertr partido lo ganó el “Acero”; debe cele- brarse unte tercer match decisivo que se jugará el martes, En Murcia EL RItEAL MURCIA EMPATA A CERO) Y WENCE AL TARRASA pPoR DOS UOALS A UNQ Murcia, a, ti Vamos a ser breves, en compenso- chIn a lo lo largos que se nos han hecho los partl dos, en lo los que de futbol hemos vista bien poco, si exceptuamcmos alguna jugada del equipo catalán cts el pr1meroro y del equipo murciano en el segundo. En el f primer match (segundo de la serie jugada entre estostos equipos), se ahocó el Tarrasa con el re- fuerzo de le Argemi, que no la pudo hacer el dia 7, y el Real 1 Murcia aunque presentó a Yeaeph en la puerta, dedejó de alinear en cambio a Roselló, Fogón y Campiu)ius, substituidos por Maten, Alacid y Al. mansa. A pesaruar de que la composición de los equipos ha. cía presagsagiae un fracaso para el equipo local y Oc que el doidominjo se mantuvo acentuado a favor de lo catalau’n, u, la acertada y enérgica actuación de Tu. seph, Matateu, Alacid y Larger logró mantener juco- luine la t portería rea1ista y hasta impulsar a su delanteros OS en bastantes ocasiones hacia el marca d Sabaté, qu que hubiese entrado más en juego si los de- materos ni murcianos hubieran tenido un peco más de acierto en en sus ahoots a goal. Massaguigué en el primer tiempo, Hnmet, Helbig, Broto y O Gracia, fueron los má. acertdoa por los ve. Sitantes. s, Argein’i, completamente anulado por Mateo, que no le le dejó ni ensayar el shoot. El coiegdegiado Sr. Ortega hizo un arbitraje das.. creta. o, aun arrestes hasta que dispuesto a vencer se preseo. t6 el pasado domingo a adjudicara el preciado t-t’a lo, sin necesidad de obtenerlo con la lucha que qui sol hubtcra.n mayormente deseado, - Los esfuerzos que el Barcelona tiene realizados dea_ de la fundación de su sección de Rngby, bien m recicn este premio, y la afición crltera y los de. portistas todos han de crosgartularue de que venga el Barrelona a unir su nombre al de los csmpeones. - R. T. 5 DE AWA (MI : en19Z: CRISIS EN EL V. S. S. Nozic’as que recibimos de Sabadell, nos hacen sber que por deSerción del Presidente, prncro y del Secretario dss’ués, la Junta directiva del Vel, Sport Sal-dcll ha quedado cii cuadro ya que 10$ componentes restantes han presentado la dimisión con carácter irrevocable. Pero tambiénen nnse nos dice que , buen número de los riiini-icrlcric-s ‘arLtrán de actitud con pta nueva Directis -s, 51 frente !e la cual se puirse Sailés, ntselro ccfrcde de Sabadell, quien tantas pruebas de amor ha puesto de manifiesto hacia es 1 y. s. s. y cuya ronst,nria cp cuestiones deportivas es bien pro alia . - Y si r(ai’1ir1t, rs osí, no vemos litr’l la solu ción_ Sailés ura vcz tuis se son iflnrá por el es- piendor deportis o de la ciuadd-coimena. 1 1 Pecord mundial de a!tura ff hidroayi6a Hiptel, 6.8 metros, sobre aparato C. A, M. bis , ,,., , , ovc at .,js.. - aua v. v.v - ...-..... - a—y- Motor Record mundial de altura en hidroavi6n : - Sadi Lecointe, 9.180 iietros, en Meulan, sobre hidroavión Nietxport-.Delage- Motor Record mundial de altura en hidroavión con 25o kilogramos de carga : Laporte. 3.500 metros, en Argentenil, sobre hidroavión Schreek,Motor Record mundial de altura en hidroavión con z.5oo kilogramos de carga : Pelletier d’Oisy, 2.000 metros en Seint-Raphael, sobre hidroaviónE[ctr Record mundial de altura en hidroavión con 5i kilogramos de carga : Burri, 4.400 metros, en Saine Raphael, sobre hidroavión Blanchard, a , ,, .2 Mot-)rts Record mundial de al[tura en hidroavión con x.ooo kilogramos de carga : Burri, 4300 metros, en Saint Raphael, sobre hidroavión Blanchard, a Motorcá Record mundial de altura en hidroavión con 5oo kilogramo de carga : Laporte, 5.xoo metros : en Argentepil, sobre hidroavión &hreek, anfibio F. B. A.itiiotor Record mundial de velocidad en hidroavión : Passaleva, sobre aparato Saboya : media : 303 kilómetros rntros a la hora.Motor Record mundial de vellocjdad en hidroavión sobre 5oo kilómetros : Burri, con una pasajera, sobre hidroavión de turismo C. A, M, S. ; media : 523 knz. g m, hora, . . . Motor Record mundial de autora en hidroavión ; Callizo, 12.066 metros en Villacoubiay, sobre apa :ato Goug-don-Lesaijre. .-. • .-otor Record francés de vetiocidad en avión : Ayudante-jefe : Bonnet, sobre monoplano Ferbois-Bernard media 389 km. Sgo metros a la horaotor Copa Betumont. Reeor’d mundial de los oo lema. : Sadi Lecointe, en Istres, sobre sesquiplano Nieuport-Delage, en i h. 37 m. ; inedi : o6 kms. 6p6 ro. a la loraMotor Copa Larnh+in : Tenienite Chasle i Le Bourget : istres y retorno, sobre aparato Nieuport-Del age, i.6o kms. ; 6 Fi, ,5 na, parada eonaprendtdaMotor Copa Lamblin : Tenienite Rabattel : Le Bourget-Istres y retorno, sobre aparato Devoitine, i.óo kms. en 6 h. r, m. 40 s, 2/5 ; media : ig kms. iz m. a la horaMotor Copa Lamblin : Ayudatnte Herma : Le Bourge-t-Istres y retorno, sobre aparato Jabirsj-Farm n, z.6o Ictus. en h. 8 s. x/5 . . . -4 Motores Gran Premio de os .Avione sde transporte : Cupet y Bossaatrot, sdbre Farnaan «J Jabi -u (cas-ga mercantil 8o kgs.), recorrido 1.030 kms. ; rn edia : 578 kms. a la h, 4 Motores - Concurso de aviones cfle turismo (cuarta categoría de potencia), Lasne, sobre aparato Nieu port, media : i 1 1 kms. 400 metros a la hora.fotor Concurso de aviones elle turismo (quinta categoría de potencia), Paumier, sobre aparato anfi ‘jio bipiaza Schreck, media : x x kms. 6oo míotor Raid del comandante ‘Teste (reconocimiento de las costas del Atlántico y del Mediterráneo), sobse h. F, B. A. (ro horas de vue4o, 53 aterrisajes y 23 amarisajes)Motor Primer Premio de Veliocidad ; Sadi-Lacointe, en el Mitin Internacional de Aviación en Ginera sobre aparato Nieuort-DelageMotor Raid Tolosa-París, en 2 horas o minutos, por Dorot. sobre aparato Deswoite , , . • • , ,, , , , •Motor Record de viaje Parísa-Londres : Bajac, en r E 45 fi. en servicio normal con ¡o pasaje:os sobre Bieriot ; --4 Motores Vuelta al Japón, 3.6(00 kilómetros realizada por Goto sobre hidroavión japonés Harasako .. ... -.-- •,íotor Recçsrd mtlndial de altiura en avión, 52 kilómetros Callizo, sobre aparato con•,.-iotor Record mundial de vellocidad en avión, a metros de altura : Bonnet, en Istres a una mcd a de 48 ksns. s7o IB. a la hora. sobre aparato con ,,-ifc-tor Record mundial de vetloddad con 250 kilogramos de peso, Doret, en Etazupes-La Marmog -sé, oo kiómetros ; sndsa de 223 kms. 38 iii, la hora • ,fotor Record mundial de veltocidal con 250 kilógrainos de peio, Doret, en Erampes-La Marmogné, oo kil&netros; .medt de 223 kms. p8 sufotor Li Hispano..Siz Hisp.-ino-Subta Hispano.Suiza Hicpai:o-Suza Hispa no-S ui Hi spano-Suiza HISPSP3-Sujza FI ispano- Su za Hispano-Suiza Hispano-Suiza Hispano-Suiza Hispano-Suiza Hispano-Suiza Hispano- Suiza Hislano-5ujga Hispano-Suiza Hispano-Suiza Hitpano-Suiza 5’ Hispano_Suiza Hispano-Suiza Flispano-Stjtza Hispano-Suiza Hispano-Suiza Hispano-Suiza Hispano-Suiza Hispano-Suiza Hispano-Suiza 300 Hp. 300 Hp. iSo Hp. 300 Hp. 300 Hp. 300 Hp. 300 FIp. 300 Hp. 550 Hp. 300 Hp. 450 Hp. 450 Hp. 300 Hp. j8o I-Ip. i8o Hp. iSo Hp. i8o Hp. iSo Hp, s8o 1-Ip, 300 Hp. 180 Hp. t8o Np :300 Hp. 300 HI, 300 Hp. s u z A de autÓm6yjIe y de motopos do , -, - 5, 5- CaPpot8pa de Ria, 279. Te1éfnø 250 0. BARCELONA La vrndXlle xllos .; : : EL ROTOR 2 Fehrero II Marzo - i8 Marzo 17 Abril . lo Junio li Junio -. En Sabadell 2 Jgosto SABADELL 2—R. STAIMUM 28 Agosto OVIEDO O 9 Agosto Los jtadores sbadellazses y los Novienbre- Lcanipecnes astures hcienn un Jonio buen partido Junio Ayet tn el canpo de Ja Cru Alta podimo preen- Stntiembre ar an bie partido qiz ii ser nada extraordinario £u lo bastaite hext fugado por ubo kndos para 14 Octubre 4 iirutárames na tarde d futbol correrto To- 20, 21 y 22 Agosto . .. ¿5 cofltrario, en una p&1ata, de 1 que sucedió 6a i’ Septiembre . ... pasado jueve.% áç s ti Et ta primn’as fases del partido el juego fué de a 1, CP e ... tiiteo y el blón yo se movió de medio campo, ac- 5 y 6 Mayo teando oiarnente las líneas defensivas y algunas ve o [a3’o- •e tazebdn los medios, pete iampre en este sentido Octibre - Así e eprende, pues, el por ud los delanteros t . 1t ecaron balón durante buen rato 25 Septiembre Pero esto no podía durar mucho porque a la g Octubre ta . a la larga alguien debía uticar el juego y sa- Octubre ar del centro para llvar1o sobre una u otra . e 25eta. AM ucelió a la patre, y fué por el laCt, !2 icem )e 3d Sabde1l qiúeiies se estaeionaro frrnte al trío 15 Diciembre Zalekiio, Trocha, Mariscal, para no alejarse ¿e ellos i6 Dkienibre y a.ts. Solo a laa postrimeríaa del encuentro Ita- rril Paladinj bien secundados por Mierea, iog— 1 _ tea acerearse a Casanovas y ha,ta aguna vv ue tordar al defeaa Cabe&-Muntané pero el mal con- r& del baJón les hizo perder la única oporturndad ue s* ka habta presentado. F.et íuern a lataus rasgoa, las eararterstis de la sarcia y si en e’la no ZhUndJSOn xvcnientoa de —.—- ‘‘ ere n onu ardor. hddo e estosnopro - : _oc onnenoa de gran eluus&astno porque ae des- :drrapriicaydepkarda. de iuproviaa- arjeeción logra tos oal del empate por Oea. tate impnaeron iiicaut. El Skde1l ae aoontrd a ano %nrbas e hizo ni °° el prinieor,rernatandodholea u0 CELTA ES BATIDO POR EL Liuraute la cegunda parte, el partido decae n r! Ctoo y de e.grane, recreándose ee dI Mon- Y - cuentr con el justo empate. ra a ra,-a . exceso. aburrienoonç.s soberansmente, hasta que trea ta peeíalnente, luego Tcsu U ianor y -° O terminan o e ci o rninuto. aurea del fin, Gracia logra d0 fuerte y rolo- togoe-a Aeorentø. Madridi, 14 or talégrafo)—E1 aogndo encuen- cado oha el goal del empate, precedido d un enr M ya hahlaremos lueo de la kbor de a1gnos tro ercrso goUegos y madriefioa ha reaultado aid- me zambonbazo de Acerní rnagstrahnente deavia raior5 y ae-o- a driallar la torrea como Loe- . mado vindoaa au interd acrecentado por los con- do a reme; por Yucph y cuando faltaba un aóio -- doidos als. . ye Jueves, I meJor ve tinuos enmpatea. No obataute, la tdcnica puesta inmuto para terminar, en un avance realiata Pa.n roIrro fué iogrdo e el pnmer ternpo por , d!1 Cola— ; e juego ha aido escasa. pasa con la cabeza el bajón a Castro, ue obtiene e z ra rerogiendo u coloc&3o rase de Tris II. El -a L a veroejo si Raeing con 4 go1a logrados por de la victora de in1srTd)le tr cruzado. seu nr ea ia e-g;nda odiad en ui rentro de Itiar, dIepui, (iout.. Rirerdo ddvnrez, Seúasgo. Valderrama y Ca- nos oivicaa cc:udnar que cada equipo tird wi /r que San oporuino renacó de caurea. . b•llero—-d’,te de penaiy—-miontras los gallegos Palty a ni favor, bier parado por Sabaté el de lea a Ceo e errraroe por banee, pero ao- - h n mari-cdo crea. de Chi-cha los -dos primeros y m-cjaflo y tyr,do fuero por Broto el seendo por- - ‘. ioer-on audodcn yeqe & ei Sidiue k pro- de Fofo €e útimo. . de ideardia. -o lioa y 1 del Sahaddil un oifide. Efl San Ancre dritro Osge, qce rrotuo con scirto, xni1; loefló, Larger y la línea d&aetera (aCn o o e Ñ i. 7 t’ ri— F i tC OP A so a unce ¿a los iol Cela y sn equipo se retiro que en &a eojeó Castro), merecen ritarse entra Ioa r-qei)oa alíreados fneroo : R. Stadienr de f W 5...i r a0. j r a- d , emppo, logridocose al fi convencerjes de que los vencedores, y Sahaté, I-luxnet, H1hip, Broto y )-v cdc: Zueda —-- Trucha. Marrcol -— gon, SELEC..iON 2 d.ier.an su a-ettnd, y al 0artido igui. Areemí rx,- los visitantes. r rs 1 0 M ( er vn } lrçn La cern croo j Raring Ç,.i r Ca ‘o C Po Termpiamo recen’ 1 udo rn poco ma d nomi d y ‘Srondo. C. E. & Sa o Casn’a (del tar&1e y- a eoecio del que fe jugador an- Ortiz. Laesl1ero. Gonzaea, Mann, aldoi-rama, j0 de Lervica a lg-os jugadores del Tarrasa. a be .‘it F. C) (-hedo M4ntané -— Mcrcra, dre-;r-one Sr Coca. se celebró este partio entre ci 8oumagsa Alvarez y Afrodo.—A. D. de ¿aa fiaras. qien so siemp’e ha de acompañar la victosia. y ir. 1L Taa E, Pastor, lrtrn1 Zamora, Sa eqs:p titLar propiciar jo del eaopo y oua seccidn ííontero, Ortiz. Idarrus y algu otro de los reali -o-.e Sana - d.c -zjores loe halan perternJo al Ayees en d5 isi3S i t is que picaron el cet,o hábilmente, puesto para tea- l) loa prinieros mercero ¿ogg por su lair de- loi tu,oos ¿-o que jugaba del1o jrigador. talefl co- EF s ANTIENE lar de obrcnrrrrii en at5o su calidad de vencedorea. f rv-, el griarna ut1tUto de oscar. quite de- Marcet, C.ssoovcs, Carapni.t, y otros ogdores - Cuartero arbieró irrOgularniente. - -e y hlod era ad los titos toe a ‘oenuo crlios tlant1oeo1e por sanos eiuis para que cera st EL 6 tJ Z) A. - i4 drigs-nn loo saladernses. Loeo Marscai. tre ecoperaclos (leSOjfltrresada pudieran dar mayee TT . . . -.+:r-. j Para los próxnnos das s y 54, el Real Murea : flWÑrlefltOS en que COfro en rrcrn1 el ala. realer- para el acto gro c&ehrd,an r.ra.a reciíjir la iita del rnnote primer eqnpo de la s 1o.. rro £ di fué el úrj,co jUe logro bril’ar i: - rrordarán 105 fittnljstas de antaño, este «uzjçcaidu, - iteal Sociedad AlIsosn XIII de Palwa de Mallar- rs de entre us cinco orponenles jIcalor, fué uso de los m firons pire- Çn terfo) En ci ca, camón de aleares, para disputarse la Coea te i-s icdr-s, ( -sonoras [oc r,o )UCfl defensor laie dri e-rn-o aoencita, y uno de los que más se r _ . . . . Chezj. En el prwer partido ngado en Palma por . ja corno srl)ai(llo e y o tcn es v,ad jre ha por so clh. Incluso paso en pelipro campo dde Atjcna se ha iugado estd macana a la posesión de dieha cepa, fué vencido el equipo - - rntr, en Juego porque lea otacasltes ove. saluel psra poler Cosij000r jogundo ro el uj- CflCo) dd jugador del in ., IzaguIrre, un usorciano por cinco tant a uno. La expectación ea - _rs 5 pliarro ayer iso ‘os o, cuarrJ lo bzo h-qc.a qar royó enfcrwo y dejó ya para new- partdo t entre un mixto de la Real So etraordjaarja Bock, tpe con pgqriaI strio, sajreidoae prsotams-nte cap, i su esport favcril.o. ccdad yy irna Seiecci&n de la serle II siendo 1. ,e 5us prr-p.urr5 7 lico. , - - - éstcs battidos por goals a . .atsntrpé 4c í sqsrrQ una vez osas, ayr, sr serpol- L -qut,-s 5r- alirearon hao las 6rd-nr-s del en ,. - - “. . ;s‘rq-r peTo y tganeo o ‘o trpjaqt0 y arenrista amigo del br-nrdcjao sedor I.lo. _o lo - ara o ( rLedo ser un partido ‘e ! ‘.5 vCrOo, sdinlo CCOU:O(IP en la líneas d “zut” por -, s”.o t, e 1 pilis Oro PC IC es los ssro es 1 liv r y A1cu e As nr iri Sort “,es Por Ua tarde se ha celebrado el segurdo 1 ° a a )C S : i c r lIs o y da 1 S)lor(n partlo pomoLlorarlo entre el Esneranza 7 0 . rl i(O1l)o UC eqtrrro. aretssto. ¡,ur50 Are,q y Sirs, y por a Selerejón a Moren (Tarro. Cl EiZkraldUna, de centerla, allneanose los :. -tt5 e-te dltinsu por levzsa por bahere (Goral, Cs’-arovas (Arene), Sqla (M. t.i- . eClipoS (en dentica forma que el jueves. . :r-j, z,ól. sICC), lalsl S rrs), berger (Vjlasr), Lapena ((.r. 1os crolistas del grupo A, volviendo aor sus r rCnq Trrc abucon soiznirete de la cia), (ólartjornc), Carapuig (Massflr-u), Co’na fueros, han sigado soberbiamente, apuntan- -s he [a r dl s.o ai otro s ta asrio con (j 1 eurnr’ Uzbrrr (Ave e) En el ss urn5o tieso en el primer tiempo do5 magniheos tan— r . rl ar,:r p-sto q1e le re—t w, r.p_ c . ,j.- ,., c •-- r y toe susttutdo por Riu; es. -‘p lq, at . a rs, Ir Iíeo we<la. ¡ pnLslón negro y inailiot a listas color lila - . . , - t>; el ra l e Zsrzqr,, hrjlló más que oa<l’c y , los ssmm utos de reanuda o es juego, c SUS prgre5os, Con el pase, con el drit.nn y capitanes que son Sellardo, por- e! Avene, y ePperancistas han marcado un nuevo goal y - , v- L ° osostró peligroqo y con e el Sapa- C.brera por la Selección, junto con el trhitro, re- Io de FRentera. ante la perspectiva de utia El z r ‘,Fer tskdo sr, dla Itero ero o dr-u .il b irtiriado el krkoss que lo eecuta entre ma or pjai za han oparo ocr retirarse orlgs si 1:1,)rtt e cur.o iooSrrsrOSen f.er-n asi;es ‘-,eljo y Molera hace una escapada que an uno regular escardalo y dando lugar a z a:Ino del púhlicp ron sus sr.ertod(s fa- e.. .opro - risada por (Iran que tira el bajón a kik. Ja suspernsion del ecusro ___ rosa que hoy se hace difícil en nuestroa c.sm- Slsoo de Arenas que ?rlarcri tira, en magnífico plan- 1 fa Ita de deportivIdad de los renterlanos, ) cr’ as árhrtroo, Adroe, , a cornee,’ uuio. islolera es ei encargado de osar- , esta senndo objeto de unanimes csuras. rar el primer goal de la tarde de un fuerte shoo- Ugaide. - ,----- f’entr de nuevo la Selección y efcóa un bisen -. .-, ayo ice, que o provec’ra ma para marr el goal de empate, «e ua shoot al ángulo inferior, que Ne_ pleda co para por exceso de vista, C-srapuig nranqa un formidable shoot que toca a un áuguiq del poste, pasa por delante- del morco y sale a kilo. P .J N T O JNGT ES Acotando un fuerte acoso frente al marco de Mar- ALTA FANTASIA i que intersiene con grao acierto. CAMISFROS Momentos antes de terminar el prim rctempo Grau logra perforar la meto de Mercet y se llega al dea- CALLE SANTA ANA, g causo. Es reanudado éste y a los pocos nsixrsstoa Grau es de nuevo el que se cuida de marcar el tercero si remtar urs centro - Marcet re garra más aplausos al blocar con faci. lidad uu intencionado tiro de Sala. Otro ataque del Avena y shoot de Arenas que Marcee ‘leupeja con el puño, pero Grau está atento al remate y marca el cuarto y último para el Avena. - - o o o La delantera de la SeYerción ejecuta una buena de superior calidad oembinacióu que llega basta la nieta de Nespleda y g ( eisegsindo goal shootde Cara- _____________________________________________ Se centra de itsevo el bajón y ci Avens, sta-as y . fsrcet ron oportunidad despejo a comer, que ea ¿ e a rematado a kik y fine el encuentro con 4 a a a f,vor del Avens, , No hubieron distirsctooes pues en partidoa de es’ ta índole, todos jsiegan según sus facultades, y po. ncn gran empeño en salir airosos de sea cometidos. Reciba el Se. Coca y el Avens por su loable ini- ci*tiva, nuestra más sincera felicitación. —1-’. Lorca d 1Ik riT)-rl;’PV’P Vallea-in: Catnpi-iooato LÇinu±fl1- de Cata1uña y C&a’-Vj- 1Lr: Chatilenge peo ligero El f del Trofeo Iugb, EN ¶3tJ OSTENSIBLE «iErO.. BRAMIENTCY EL SAMBO!. VEN-. 1CEAL B.&RCELONA Y S LLE-i -VA EL TROFE ¡ DESDE MOLLET E’te trefe-o brillsr 1 La 5cnya Ciclista Tuplirteoca, queriendo una vez 1 :- _ - mente ..tsp tido entre el Bar. 1 más dar prueba de san anhelos 1pularrs orraniza . , e spoutol la tj S. pomboian.a, fue net. - para el di 5 iuiio rrlSa;tpo t’flt ghau carr’ra a ronqu.sticlo venciendo el pasado douotinao al - la aozerirasa :ocal en rl camps del F C. M&le:rn eliminado babia el anterior domingo se1 ,, rso Leipire se etsaró a los hijos de la C t si ; localinad ue cSt.pl CII rasipana. t en o a smcerded hemos de confesar que nuca. La simpatía de tal fiesta. se ha de traducir por __ TaSqpresiiba noogrande tinte el desarrollo y des- ¡ rin acierto enorme. Primeramente z1 Español vencedor de ambos equi. f .,, pos en cuantos p.rtsdsso bao jugado, y finassst eco LO QL E 1 Cs ,T.A SP ]ADP Az ¿PEPb cai$ipeqflOto sucumbe por su oigciócntivc Sseoreo 1 Uno de tos urta uotc.tes (P111 silentes equipo frente a su ‘Citano ‘dval” que ve satisferbus uno 1 italiano que de r a . ¡tara Vaeria crtuvs en Bar- 0515’OZ dr revsl1rha. Peepodo la U. E. Sambrjna roe cebo5 ha oc ‘.-1a- a tr.3 de (‘e-tos rc(1.(ctoreo. en lao postrimeras dei campeoozto hb0 de mo-tras-, i que han z. r (P y cas1 t 1.JQS sus coaspaneros se en decadencia, triur,fa dersvan-entr issrtr a 1 fc equipo, LU 1$fl . O -0 cSt— .1(155 mi La I ter- Estacione en el encuentro der (pt i.,.o adjudkáedriso de la cabe de Eernai o VIL 5-a de los el trofeo doapdc, por el reflor Tr’-é, pra-ictar del que vende ci a:111gp (i?ytéz Nat, calcado que hará 3 Garage Csieano, en isp bello rasgo de altrnisrsta furor sus dma CII Itatt. ter su corte irrep:oclsaelC - - , Ceo esta victoria el Samhoj ratifica plezssne te Y sólida cctfecrión E! campeato d sesundo equipos ei recobrantienti, que va demostró en su úlsimp EL BARCELONA SE ADJUDICA ‘». para la cola Satobol jugó vencicudo eossois. ¡POR I’INI E LTLI U LO. SIN euto inpor SOi. te4 ¡, j de 1925 - LU ,sunhot s snsperecedr-ro en loo ana’es de (tuesten «for-fab> por mi esrtcn del SSCrFSsOIe lee’oc., ule ese-ita aolo cons5ituy Isa maravillosa bictcleta ‘jjpiter» da La victoria a los PAI.MARES DE LOS CAMPEONATOS DE Por fin ha tesY!onoto de segnodos ¿Pahnars» d 1o campeotos - Çr7 fl eqnipos. Y aun cuando no tuvo el brillante dr-sen- cataúijnjeis (J-h éyff lace que CatulO esperar de una cosa tan esperada, re- RUGBY cayó lógicamente el título en el brillante quince dci ‘(‘o- equipos : F. C. Barcelona, tercer club que se apunta en los 1P2223 N. S. Saniboiana. palmares de esta poncha. . (923-24: C E Barcelona - . . . e—. E L N Verdaderamente, después de tantas prórrogas, apia 5924.25 : R. C. S. Andrés t ailadoitd (Saus B A O Causuentos, ouspensiones y dificutadeo, it final entre , el Jupiter y el Barcelona, era esperada porque pre- ( Segwsidos cquspo:: t - sentábaso interesante, interés que se vela aumenta. 1522.23 : U E. Sanzboiana, £ .pea do por el resititaclo de empate a o puntos obtenida 5523 24 C. A. D. C, 1, J ,,4 mi un match que debía ya ser dual, poro he azus 5924-25: E, C, Barcelona que cuando, allanadas tceia las dificultades, el pasa. do domingo, por la mañana debfa dirimiroe con ca- -— rícter deciisvo la cuestión, uno de los finalistas, el W L - Júpiter deja de presantarse y es declarado “forfait’ f j ) y por lo mismo campeón el Barcelona. f Es preciso consignar también que el árbitro de- •• . ... signado y su suplente brillaron por su ausencia, de en forma torpedos 6 aslentOs, 4 CIIfl sdne: : de solerani- X M L LO R S-24 HP., velocidades y marcha Este campeonato de aea’irndoa equipos, no ha des- atrás, arranque e instalación electri :°:‘ mterséqueenafios arfesms especil. SALMERON, 89 , complebamente nuevo y equi da proviene de la escasa publicidad hecha por ¡a pado. :—: :-: Para detalles dlr1prse Federación organizadora. Es, pues esta desidia no ha sido únicamente en la cuestión propaganda sino es , %, Admón. e El Mundo Deportivo taoaliéii en la organización de los encuentros, no. gligeucia que ha culminado en esta firtal a la caas - ea acudieron ni árbitro, ni delegado federativo. No son de extrañar, pues, estas actitudes de lo clubs como la del Júpiter el pasado domingo. Unica E COR T E 8 AS c u AL en eites hizo mello esta pasividad de las esferas bu- rocráticas que deberían ser su propia representa- RT ‘CATAlNAS1 672 (cca del Hotel Ritz) clon. . oeo El nuevo campeáis viene a sumar al palmarás de - la prueba un torcer nocsl)re, no menos gloriosa que i ________ sus predecesores. Durante todo ti campeonato, de. - - - .stis eussu”pOUlc”5 superioridad manifiesta so- -- . - El encuentro jugado frente ni Júpiter y que debió ser final, lu1o darnos una idea de que el Barce. 1 ARTICULOS Y ACCESORIOS PARA CARRUAJES Y AUTOMOVI lona era loguco canlpeois, norquealineo enaquella LES, GRANDES EXISTENCIAS D E MUELLES (ballestas) para todas ;(c çaal5flguraban varios suplentes, a pesar marcas más Corrientes de automóvies, UNICA CASA ue recibe de lo cual consiguió hacer 5match” nulo, conservando dtrectarnente os MUELLES de las mismas fáhrlcas americanas, fran— Cesas, etc., que suministran a 105 constructores de autom6viles. HIERROS, MADERA, METALES, PIE1ES, PAÑOS, ALFOMBRAS, LONAS, TERCIOPELOS, ACCESO RIOS HERRAMIENTAS, TODO PARA EL AUTOMOVIL Y EL CARRUAJE Ded 150 Ptas . Re RICO 463 Cotttes 4631 NO V1AJEI IN L6 con una Lámpara y pila ehctrica.,,o 1LOF tendrrs luz clare ni instante en cualquier lugar y sin Petipro alpuno de incendio Ante lo los dos empates de los días anteriores, el partido do del jueves revestía un interés excepcional. Por eso as a pesar de los atractvos que fuera del caco. po se ofruofrecían al curioso espectador: corrida de to. ros, proce-ocesión, etc. , el hernioso Stadium del Real MOtPIo CICL E’I’..A_S Murcia se se encontraba repleto de aficionados. En el ‘-1 Tarrasa anotamós la falta de •Massagué y en el ReaReal Murcia aparecen Roselló y Campius en su lugar lo habitual y Pagán, todavía resentido, en el centro de de la línea atacante, a la que a pesar de su accidental tal falta de facultades dió la cohesión de que tan neoeoioeoaria se mostró en anteriores actuaciones y’ que tanta tito falta le hace para cosechar triunfos, El a.. u hallazgo dt del delantero centro que el Murcia nece. depósito bencina capaz, carnbio de ximo camlampeonato, ya que a posar de las antériores Sita ha di de ser para la Directiva de nuestrs primer club, espeuspecial motivo de preocppación antes del pro- velocidad, puesta en marcha, tganini- líneas FalPagán no es ni con mucho el indicado para sión cadena, neutnátiCos este pueSttests, además de que junto con Rosegó es Oc- ¡ ceraro en en la línea defensiva. Dss pal palabras sobre el desarrollo del encuentro : la p RECIOSNCOM?ETL aceptable le actuaa.cióCde Pagáis como delantero centro, obrando al a la mañera de aglufiuante eiotre las oes CONCESIONARIO alas de l la delantera, se dejó sentir bien pronta so. Lc / Z ARO PEZ’ la P0 puerta tarrasense, frecuentemente inquietada. Con acerO-ertadas intervenciones de Sabalé, transcurria 1 el partida.jóa, .cuando uti shoot fuerte aunque sin mss- liria de Ps Pagdii batió por vez primera al portero ea. Ra1aCata1lla,111-TelD5-Barco1üfla telán a qi quien no aconupafió la suerte en so t.tento __T 1deparadasda. A partir dc aquí, algutuos eiementps viso. . . . A-.TO 1-rL JADEID éRcnLoNA VALENCIA Alcalá, 81 Laaca, 103 Trafalgar, 52Plaza CtIuía, ISÜia3na 429 Pai 33 Sa1vadr finer, 423 . SA!. REPRESETANTS d la STUTZ EERLIT3 I!JE-?V, UOATTI grRnle a’c , . FEEERALX OtOCII2 L&uiDML Tioaitores ejricolas CLEIRMO tI’o ta°óné y o: c1as cM aat-atca pAa bI Is’ áuIC Ea ni oi° Roam bies, atícuie. ih’ vIa/u y iport.* Tt2IIOP -- do.peatf6 y e c-Mse ie píaaa’

Transcript of Ltllt[ IIIIOL111e0111 E C O R T E 8 A Shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... ·...

Page 1: Ltllt[ IIIIOL111e0111 E C O R T E 8 A Shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · delanteros OS en bastantes ocasiones hacia el marca d Sabaté, qu que hubiese entrado

L 1UNDO DEPORTIVO

!tokr&taynbo,t:! modelos

ItTALLER ESPECIAL:: : REPARACIONES

Vicente LI-orcaCalle Gerona, 19

BAR OELONA

A.mericias Sport

55 pesetasPantalones frane!a

COLOPES MODA

21 pesetas

3, Puertafiarisa, 13

¡‘Ltllt[111e0111 IIIIOLDe Itatró

ILURO S. C. 2 — SELECCIONCANARIA 2

(J empate es fiel reflejo Le Loque fue el partido

Ciftari,-ete que la Selección Canaria es un po-tcn •oipo, cierto es también qae un partido contao ‘-arr-lente once es garantía de éxito, pero ayee,ferro.45 es decirlo, no fiad, en mucho, el honro.éaco euadro que admiramos en los primeros en.rneutroa que jugó la Selección, contra la U. S deSsaa

Durante la temporada que están entre aoaotrosiloyan jugados un am Liii de eucunctros, demasiadosqsjzím, y eso yógicansente trae consigo un cansancIo,os ssbrrr-ntreno, diríamos mejora que hace que tanexcelente equipo no dé, de sí, todo el rendimientoque es Capaz.

Airarás, presentóse ayer con algún Buplente yr,o también influyó sin duda en que no briliarae Tn) en anteriores exhibiciones, aquella compone-tiacióii que tan temible hacía su lítica de ataque.

o el excelente eje del equipo, jugó ayer ded-l2st, ro centro, su actuación, fué lenta, cori uro.leatitud que hizo perder eficacia a los demás juga.dsres; reconozcamos que hizo alguna ujgada brillan.tjina aunque más personal que de conjunto, recae-dcauos el magnifico pos1 que obtuvo al rematar debolea un Centro dr- au exterior izquierda.

Artuiando Oramas de delantera centro ocupó suliue-to de eej de equipo ci Supiente Ribero nro-chacho que posee una admirable dçsis de energía yvoluntad Itero SU labor fué más eficaz en la defensaque en el ataque.

En conjunto no fué el de ayer, el mejor partidode los que la Selección lleva jugador en nuestrosC3 51505.

En el primer tiempo fueron dcsbordadaa sus línea.dcfensivr con relatis’s facilidad y gracias a un ese-jI_ir juego el lloro daininó, mejor dicho, impuso sujuego, pruebo de ello, es el justo resultado de dosgaris a cero can que terminó la primera parte.

Pr-ea tras el ili-seanso se cambiaron lac tornas, cielluirlo d la selección no conforme con tan adversoresultado ar,reté firme y la defensa del lluro tnc..que esupIr rse a feudo para detener los fuertes ata.aes de la Selección, y Florenza el excelente mctaheal tirso ocaión de demostrar su mucha seguridady nir-kste estilo.

Isigamos también uc el ,fluro se presentó conalgún aspIent, faltó un defensa y el delantero ceo-les. pero los S5titutos cumplieron a conciencia sumuu’itido.

El eacucntrø fosé juzgado por el colegiado señorAromituru imporcialniente, a rus órdenes se alinearon1.5 equipos ile la cigoleilte factura:

S,leccjón Canaria: Corea — Arrecha, Cabrera ——

González, Itihera, Martín — Gutiérrez, Armas, Ora‘iras, Psdró, Ortiz.

llitro S, C, : Flereuuaa — 01ra, Contar —. Beata-saclis, Caché, Llcausart — Clon, Danis, Selé, Canet,Bagá-

El lloro se at,.ntó des goals en el primer -tiempopor mediación ge Cant que logra el primero de unbuen “shoat” al agsuI..

ya cerca el 4aacan, alcanza Danis el segundo dea atico que .e cuela rQeardu el peats.

RON BACARDIEn Oviedo

EL DEPORTIVO BATE ALUION DE GIJON EN UN

MATCH SIN HISTORIA

- Oviedo, J3 (por telégrafo).—En el campo de Tea-tinos 0 ha jugado hoy n encuentro entre elUnión de Gijón, y el Deportivo local, ne havencido por 1 goal a O, u

El partido, al que ha aatido esca.o público, hareonitado aburrido. En el once vencedor alineóse 1lulio, medio centro del equipo campeón, y dosinfantiles del Sta.diurss, el portero y del Deportivoel interior derecha Chssche. El goal de la victoriaiogrólu el extremo izquierda Pepín de un tiroimparable, al recibir un gran seo de Chssche.

De loe jijoneses, Cuesta, medio centro, jugópor todos, probando en alta clase. El resto flojo,al igual que los ovetenses qr,ie, excepto Ddio y losya mencionados infantiles, no hicieron nada departicular, dando sedales de desgana, poe lo que5-u labor puede cahficsrse de mala sin paliativos,

Chucho, un chaval que apenas tendrá 10 años,ha sido el héroe de la tarde, dando un baño» alos veteranos, a los que ha dado una soberanalección de buen futbol Sus intervenciones hansido aplaudidas con entusiasmo. • y han densostrado que en él hay pasta de gran jugador.

El árbitro, folle, a la aliura del partido.El domingo y lenes próximos ugsrá en Vetusta,

contra el campeón astur, el C. Natación de Mi.caxste,—Rodriiuuiea.

Roca y VIIoGan surtido camisas conf eccjct

Camisaa percal color sóljdc a 1O’SO ptas.Carnis1añs Ixtra tesrnjs y sport a II’— »Camisaas c4jfro inglés superior 14’— »Camisaas otomán16’— »

Piura N promod4, e Acero ebtitkloo por e De*to e e se-y

gLrndo matchBilbao, , 54 (por telégrafo), — El resultado del se-

gundo mstsafch de promoción entre el Acero” y el“Deusto”, ‘, ha sido ganado por éste, por 4 a t, Comoel primertr partido lo ganó el “Acero”; debe cele-brarse unte tercer match decisivo que se jugará elmartes,

En MurciaEL RItEAL MURCIA EMPATA ACERO) Y WENCE AL TARRASA

pPoR DOS UOALS A UNQMurcia, a, ti — Vamos a ser breves, en compenso-

chIn a lo lo largos que se nos han hecho los partldos, en lo los que de futbol hemos vista bien poco, siexceptuamcmos alguna jugada del equipo catalán ctsel pr1meroro y del equipo murciano en el segundo.

En el f primer match (segundo de la serie jugadaentre estostos equipos), se ahocó el Tarrasa con el re-fuerzo de le Argemi, que no la pudo hacer el dia 7, yel Real 1 Murcia aunque presentó a Yeaeph en lapuerta, dedejó de alinear en cambio a Roselló, Fogóny Campiu)ius, substituidos por Maten, Alacid y Al.mansa.

A pesaruar de que la composición de los equipos ha.cía presagsagiae un fracaso para el equipo local y Ocque el doidominjo se mantuvo acentuado a favor de locatalau’n, u, la acertada y enérgica actuación de Tu.seph, Matateu, Alacid y Larger logró mantener juco-luine la t portería rea1ista y hasta impulsar a sudelanteros OS en bastantes ocasiones hacia el marca dSabaté, qu que hubiese entrado más en juego si los de-materos ni murcianos hubieran tenido un peco más deacierto en en sus ahoots a goal.

Massaguigué en el primer tiempo, Hnmet, Helbig,Broto y O Gracia, fueron los má. acertdoa por los ve.Sitantes. s, Argein’i, completamente anulado por Mateo,que no le le dejó ni ensayar el shoot.

El coiegdegiado Sr. Ortega hizo un arbitraje das..creta.

o,

aun arrestes hasta que dispuesto a vencer se preseo.t6 el pasado domingo a adjudicara el preciado t-t’alo, sin necesidad de obtenerlo con la lucha que quisol hubtcra.n mayormente deseado, -

Los esfuerzos que el Barcelona tiene realizados dea_de la fundación de su sección de Rngby, bien mrecicn este premio, y la afición crltera y los de.portistas todos han de crosgartularue de que venga elBarrelona a unir su nombre al de los csmpeones.- R. T.

5

DE AWA (MII: en19Z:

CRISIS EN EL V. S. S.Nozic’as que recibimos de Sabadell, nos hacen

sber que por deSerción del Presidente, prncro ydel Secretario dss’ués, la Junta directiva del Vel,Sport Sal-dcll ha quedado cii cuadro ya que 10$

componentes restantes han presentado la dimisión concarácter irrevocable.

Pero tambiénen nnse nos dice que , buen númerode los riiini-icrlcric-s ‘arLtrán de actitud con pta

nueva Directis -s, 51 frente !e la cual se puirseSailés, ntselro ccfrcde de Sabadell, quien tantaspruebas de amor ha puesto de manifiesto hacia es 1y. s. s. y cuya ronst,nria cp cuestiones deportivases bien pro alia . -

Y si r(ai’1ir1t, rs osí, no vemos litr’l la solución_ Sailés ura vcz tuis se son iflnrá por el es-piendor deportis o de la ciuadd-coimena.

1

1

Pecord mundial de a!tura ff hidroayi6a Hiptel, 6.8 metros, sobre aparato C. A, M. bis , , ,., , , ovc at — .,js.. - aua v. v.v - ...-..... - a—y- MotorRecord mundial de altura en hidroavi6n : - Sadi Lecointe, 9.180 iietros, en Meulan, sobre hidroavión Nietxport-.Delage- Motor

Record mundial de altura en hidroavión con 25o kilogramos de carga : Laporte. 3.500 metros, en Argentenil, sobre hidroavión Schreek,Motor

Record mundial de altura en hidroavión con z.5oo kilogramos de carga : Pelletier d’Oisy, 2.000 metros en Seint-Raphael, sobre hidroaviónE[ctr

Record mundial de altura en hidroavión con 5i kilogramos de carga : Burri, 4.400 metros, en Saine Raphael, sobre hidroavión Blanchard, a , ,, .2 Mot-)rts

Record mundial de al[tura en hidroavión con x.ooo kilogramos de carga : Burri, 4300 metros, en Saint Raphael, sobre hidroavión Blanchard, a Motorcá

Record mundial de altura en hidroavión con 5oo kilogramo de carga : Laporte, 5.xoo metros : en Argentepil, sobre hidroavión &hreek, anfibio F. B. A.itiiotor

Record mundial de velocidad en hidroavión : Passaleva, sobre aparato Saboya : media : 303 kilómetros rntros a la hora.Motor

Record mundial de vellocjdad en hidroavión sobre 5oo kilómetros : Burri, con una pasajera, sobre hidroavión de turismo C. A, M, S. ; media : 523 knz. g m, hora, . . . Motor

Record mundial de autora en hidroavión ; Callizo, 12.066 metros en Villacoubiay, sobre apa :ato Goug-don-Lesaijre. .-. • .-otor

Record francés de vetiocidad en avión : Ayudante-jefe : Bonnet, sobre monoplano Ferbois-Bernard media 389 km. Sgo metros a la horaotor

Copa Betumont. Reeor’d mundial de los oo lema. : Sadi Lecointe, en Istres, sobre sesquiplano Nieuport-Delage, en i h. 37 m. ; inedi : o6 kms. 6p6 ro. a la loraMotor

Copa Larnh+in : Tenienite Chasle i Le Bourget : istres y retorno, sobre aparato Nieuport-Del age, i.6o kms. ; 6 Fi, ,5 na, parada eonaprendtdaMotor

Copa Lamblin : Tenienite Rabattel : Le Bourget-Istres y retorno, sobre aparato Devoitine, i.óo kms. en 6 h. r, m. 40 s, 2/5 ; media : ig kms. iz m. a la horaMotor

Copa Lamblin : Ayudatnte Herma : Le Bourge-t-Istres y retorno, sobre aparato Jabirsj-Farm n, z.6o Ictus. en h. 8 s. x/5 . . . -4 Motores

Gran Premio de os .Avione sde transporte : Cupet y Bossaatrot, sdbre Farnaan «J Jabi -u “ (cas-ga mercantil 8o kgs.), recorrido 1.030 kms. ; rn edia : 578 kms. a la h, 4 Motores

- Concurso de aviones cfle turismo (cuarta categoría de potencia), Lasne, sobre aparato Nieu port, media : i 1 1 kms. 400 metros a la hora.fotor

Concurso de aviones elle turismo (quinta categoría de potencia), Paumier, sobre aparato anfi ‘jio bipiaza Schreck, media : x x kms. 6oo míotor

Raid del comandante ‘Teste (reconocimiento de las costas del Atlántico y del Mediterráneo), sobse h. F, B. A. (ro horas de vue4o, 53 aterrisajes y 23 amarisajes)Motor

Primer Premio de Veliocidad ; Sadi-Lacointe, en el Mitin Internacional de Aviación en Ginera sobre aparato Nieuort-DelageMotor

Raid Tolosa-París, en 2 horas o minutos, por Dorot. sobre aparato Deswoite , , . • • , ,, , , , •Motor

Record de viaje Parísa-Londres : Bajac, en r E 45 fi. en servicio normal con ¡o pasaje:os sobre Bieriot ; --4 Motores

Vuelta al Japón, 3.6(00 kilómetros realizada por Goto sobre hidroavión japonés Harasako .. ... -.-- •,íotor

Recçsrd mtlndial de altiura en avión, 52 kilómetros Callizo, sobre aparato con•,.-iotor

Record mundial de vellocidad en avión, a metros de altura : Bonnet, en Istres a una mcd a de 48 ksns. s7o IB. a la hora. sobre aparato con ,,-ifc-tor

Record mundial de vetloddad con 250 kilogramos de peso, Doret, en Etazupes-La Marmog -sé, oo kiómetros ; sndsa de 223 kms. 38 iii, la hora • ,fotor

Record mundial de veltocidal con 250 kilógrainos de peio, Doret, en Erampes-La Marmogné, oo kil&netros; .medt de 223 kms. p8 sufotor

Li

Hispano..SizHisp.-ino-SubtaHispano.SuizaHicpai:o-SuzaHispa no-S uiHi spano- SuizaHISPSP3-SujzaFI ispano- Su zaHispano-SuizaHispano-SuizaHispano-SuizaHispano-SuizaHispano-SuizaHispano- SuizaHislano-5ujgaHispano-SuizaHispano-SuizaHitpano-Suiza

5’ Hispano_SuizaHispano-SuizaFlispano-StjtzaHispano-SuizaHispano-SuizaHispano-SuizaHispano-SuizaHispano-SuizaHispano-Suiza

300 Hp.300 Hp.iSo Hp.300 Hp.300 Hp.300 Hp.300 FIp.300 Hp.550 Hp.300 Hp.450 Hp.450 Hp.300 Hp.j8o I-Ip.

i8o Hp.iSo Hp.i8o Hp.iSo Hp,s8o 1-Ip,300 Hp.180 Hp.t8o Np:300 Hp.

300 HI,300 Hp.

s u z A de autÓm6yjIe y de motopos do, -, - 5, 5- CaPpot8pa de Ria, 279. Te1éfnø 250 0. BARCELONA

La vrndXlle xllos.; : : EL ROTOR

2 Fehrero •II Marzo • -

i8 Marzo17 Abril •

. lo Junioli Junio -.

En Sabadell 2 Jgosto

SABADELL 2—R. STAIMUM 28 AgostoOVIEDO O 9 Agosto

Los jtadores sbadellazses y los Novienbre-

Lcanipecnes astures hcienn un Joniobuen partido Junio

Ayet tn el canpo de Ja Cru Alta podimo preen- Stntiembrear an bie partido qiz ii ser nada extraordinario£u lo bastaite hext fugado por ubo kndos para 14 Octubre4 iirutárames na tarde d futbol correrto To- 20, 21 y 22 Agosto . ..¿5 cofltrario, en una p&1ata, de 1 que sucedió 6 a i’ Septiembre . ...

pasado jueve.% áç s tiEt ta primn’as fases del partido el juego fué de a 1, CP e • ...

tiiteo y el blón yo se movió de medio campo, ac- 5 y 6 Mayoteando oiarnente las líneas defensivas y algunas ve o [a3’o-

•e tazebdn los medios, pete iampre en este sentido Octibre -

Así e eprende, pues, el por ud los delanteros t .1t ecaron balón durante buen rato 25 Septiembre

Pero esto no podía durar mucho porque a la g Octubreta . a la larga alguien debía uticar el juego y sa- Octubrear del centro para llvar1o sobre una u otra . e25eta. AM ucelió a la patre, y fué por el laCt, !2 icem )e3d Sabde1l qiúeiies se estaeionaro frrnte al trío 15 DiciembreZalekiio, Trocha, Mariscal, para no alejarse ¿e ellos i6 Dkienibrey a.ts. Solo a laa postrimeríaa del encuentro Ita-rril Paladinj bien secundados por Mierea, iog—

1 _tea acerearse a Casanovas y ha,ta aguna vv uetordar al defeaa Cabe&-Muntané pero el mal con-r& del baJón les hizo perder la única oporturndadue s* ka habta presentado.

F.et íuern a lataus rasgoa, las eararterstis dela sarcia y si en e’la no ZhUndJSOn xvcnientoa de —.—-

‘‘

ere n onu ardor. hddo e estosnopro - :

_oc onnenoa de gran eluus&astno porque ae des-

:drrapriicaydepkarda. de iuproviaa- arjeeción logra tos oal del empate por Oea. tate impnaeron iiicaut. El Skde1l ae aoontrd a ano %nrbas e hizo ni °° el prinieor,rernatandodholea u0 CELTA ES BATIDO POR EL Liuraute la cegunda parte, el partido decae n

r! Ctoo y de e.grane, recreándose ee dI Mon- • — Y - cuentr con el justo empate. ra a ra,-a . exceso. aburrienoonç.s soberansmente, hasta que treata peeíalnente, luego Tcsu U ianor y -° O terminan o e ci o rninuto. aurea del fin, Gracia logra d0 fuerte y rolo-

togoe-a — Aeorentø. Madridi, 14 or talégrafo)—E1 aogndo encuen- cado oha el goal del empate, precedido d un enrM ya hahlaremos lueo de la kbor de a1gnos tro ercrso goUegos y madriefioa ha reaultado aid- me zambonbazo de Acerní rnagstrahnente deavia

raior5 y ae-o- a driallar la torrea como Loe- . mado vindoaa au interd acrecentado por los con- do a reme; por Yucph y cuando faltaba un aóio-- doidos als. . ye Jueves, I meJor ve tinuos enmpatea. No obataute, la tdcnica puesta inmuto para terminar, en un avance realiata Pa.n

roIrro fué iogrdo e el pnmer ternpo por , d!1 Cola— ; e juego ha aido escasa. pasa con la cabeza el bajón a Castro, ue obtiene ez ra rerogiendo u coloc&3o rase de Tris II. El -a L ‘ a veroejo si Raeing con 4 go1a logrados por de la victora de in1srTd)le tr cruzado.

seu nr ea ia e-g;nda odiad en ui rentro de Itiar, dIepui, (iout.. Rirerdo ddvnrez, Seúasgo. Valderrama y Ca- nos oivicaa cc:udnar que cada equipo tird wi/r que San oporuino renacó de caurea. . b•llero—-d’,te de penaiy—-miontras los gallegos Palty a ni favor, bier parado por Sabaté el de lea

a Ceo e errraroe por banee, pero ao- - h n mari-cdo crea. de Chi-cha los -dos primeros y m-cjaflo y tyr,do fuero por Broto el seendo por-- ‘. ioer-on audodcn yeqe & ei Sidiue k pro- de Fofo €e útimo. . de ideardia.

-o lioa y 1 del Sahaddil un oifide. Efl San Ancre dritro Osge, qce rrotuo con scirto, xni1; loefló, Larger y la línea d&aetera (aCno o e Ñ i. 7 t’ ri— F i tC OP A so a unce ¿a los iol Cela y sn equipo se retiro que en &a eojeó Castro), merecen ritarse entra

Ioa r-qei)oa alíreados fneroo : R. Stadienr de f W 5...i r a0. j r a- d , emppo, logridocose al fi convencerjes de que los vencedores, y Sahaté, I-luxnet, H1hip, Broto y)-v cdc: Zueda —-- Trucha. Marrcol -— gon, SELEC..iON 2 d.ier.an su a-ettnd, y al 0artido igui. Areemí rx,- los visitantes.

r rs 1 0 — M ( er vn } lrçn La cern croo j Raring Ç,.i r Ca ‘o C Po Termpiamo recen’ 1 udo rn poco ma d nomi d y ‘Srondo. C. E. & Sa o Casn’a (del tar&1e y- a eoecio del que fe jugador an- Ortiz. Laesl1ero. Gonzaea, Mann, aldoi-rama, j0 de Lervica a lg-os jugadores del Tarrasa. a be .‘it F. C) — (-hedo M4ntané -— Mcrcra, dre-;r-one Sr Coca. se celebró este partio entre ci 8oumagsa Alvarez y Afrodo.—A. D. de ¿aa fiaras. qien so siemp’e ha de acompañar la victosia. y

ir. 1 L Taa E, Pastor, lrtrn1 Zamora, Sa eqs:p titLar propiciar jo del eaopo y oua seccidn ííontero, Ortiz. Idarrus y algu otro de los reali-o-.e Sana - d.c -zjores loe halan perternJo al Ayees en d5 isi3S i t is que picaron el cet,o hábilmente, puesto para tea-

l) loa prinieros mercero ¿ogg por su lair de- loi tu,oos ¿-o que jugaba del1o jrigador. talefl co- EF s ANTIENE lar de obrcnrrrrii en at5o su calidad de vencedorea.f rv-, el griarna ut1tUto de oscar. quite de- Marcet, C.ssoovcs, Carapni.t, y otros ogdores - ‘ Cuartero arbieró irrOgularniente.- -e y hlod era ad los titos toe a ‘oenuo crlios tlant1oeo1e por sanos eiuis para que cera st EL 6 tJ Z) A. -

i4 drigs-nn loo saladernses. Loeo Marscai. tre ecoperaclos (leSOjfltrresada pudieran dar mayee TT . . . -.+:r-. j Para los próxnnos das s y 54, el Real Murea: flWÑrlefltOS en que COfro en rrcrn1 el ala. realer- para el acto gro c&ehrd,an r.ra.a reciíjir la iita del rnnote primer eqnpo de la s 1 o.. rro £ di fué el úrj,co jUe logro bril’ar i: - rrordarán 105 fittnljstas de antaño, este «uzjçcaidu, - iteal Sociedad AlIsosn XIII de Palwa de Mallar-

rs de entre us cinco orponenles jIcalor, fué uso de los m firons pire- Çn terfo) — En ci ca, camón de aleares, para disputarse la Coeate i-s icdr-s, ( -sonoras [oc r,o )UCfl defensor laie dri e-rn-o aoencita, y uno de los que más se r _ . . . . Chezj. En el prwer partido ngado en Palma por

. ja corno srl)ai(llo e y o tcn es v,ad jre ha por so clh. Incluso paso en pelipro campo dde Atjcna se ha iugado estd macana a la posesión de dieha cepa, fué vencido el equipo- - rntr, en Juego porque lea otacasltes ove. saluel psra poler Cosij000r jogundo ro el uj- CflCo) dd jugador del in ., IzaguIrre, un usorciano por cinco tant a uno. La expectación ea- _rs 5 pliarro ayer iso ‘os o, cuarrJ lo bzo h-qc.a qar royó enfcrwo y dejó ya para new- partdo t entre un mixto de la Real So etraordjaarja Bock,tpe con pgqriaI strio, sajreidoae prsotams-nte cap, i su esport favcril.o. ccdad yy irna Seiecci&n de la serle II siendo

1. ,e 5us prr-p.urr5 7 lico. , - - - éstcs battidos por goals a . .atsntrpé 4c í sqsrrQ una vez osas, ayr, sr serpol- L -qut,-s 5r- alirearon hao las 6rd-nr-s del en ,.

- - “. . ;s ‘rq-r ‘ peTo y tganeo o ‘o trpjaqt0 y arenrista amigo del br-nrdcjao sedor I.lo. • • _o lo - ara o ( rLedo ser un partido ‘e ! ‘.5 vCrOo, sdinlo CCOU:O(IP en la líneas d “zut” por

-, s”.o t, e 1 pilis Oro PC IC es los ssro es 1 liv r y A1cu e As nr iri Sort “,es Por Ua tarde se ha celebrado el segurdo1 ° a a )C S : i c r lIs o y da 1 S)lor(n partlo pomoLlorarlo entre el Esneranza

7 0 . rl i(O1l)o UC eqtrrro. aretssto. ¡,ur50 Are,q y Sirs, y por a Selerejón a Moren (Tarro. Cl EiZkraldUna, de centerla, allneanose los:. -tt5 e-te dltinsu por levzsa por bahere (Goral, Cs’-arovas (Arene), Sqla (M. ‘ t.i- . eClipoS (en dentica forma que el jueves.. :r-j, z,ól. sICC), lalsl S rrs), berger (Vjlasr), Lapena ((.r. 1os crolistas del grupo A, volviendo aor sus

r rCnq Trrc abucon soiznirete de la cia), (ólartjornc), Carapuig (Massflr-u), Co’na fueros, han sigado soberbiamente, apuntan- -s he [a r dl s.o ai otro s ta asrio con (j 1 eurnr’ Uzbrrr (Ave e) En el ss urn5o tieso en el primer tiempo do5 magniheos tan—

r . rl ar,:r p-sto q1e le re—t w, r.p_ c . ,j.- ,., c •-- r y toe susttutdo por Riu; es.-‘p lq, at . a rs, Ir Iíeo we<la. ¡ pnLslón negro y inailiot a listas color lila - . . , -

t>; el ra l e Zsrzqr,, hrjlló más que oa<l’c y , los ssmm utos de reanuda o es juego, c SUS prgre5os, Con el pase, con el drit.nn y capitanes que son Sellardo, por- e! Avene, y ePperancistas han marcado un nuevo goal y

- , v- L • ° osostró peligroqo y con e el Sapa- C.brera por la Selección, junto con el trhitro, re- Io de FRentera. ante la perspectiva de utia Elz ‘ r ‘,Fer tskdo sr, dla Itero ero o dr-u .il b irtiriado el krkoss que lo eecuta entre ma or pjai za han oparo ocr retirarse orlgs

si 1:1,)rtt e cur.o iooSrrsrOSen f.er-n asi;es ‘-,eljo y Molera hace una escapada que an uno regular escardalo y dando lugar a

z a:Ino del púhlicp ron sus sr.ertod(s fa- e.. .opro - risada por (Iran que tira el bajón a kik. Ja suspernsion del ecusro___ rosa que hoy se hace difícil en nuestroa c.sm- Slsoo de Arenas que ?rlarcri tira, en magnífico plan- 1 fa Ita de deportivIdad de los renterlanos,

) cr’ as árhrtroo, — Adroe, , a cornee,’ uuio. islolera es ei encargado de osar- , esta senndo objeto de unanimes csuras. —

rar el primer goal de la tarde de un fuerte shoo- Ugaide.- ,----- f’entr de nuevo la Selección y efcóa un bisen

-. .-, ayo ice, que o provec’ra ma para marr el goal

de empate, «e ua shoot al ángulo inferior, que Ne_pleda co para por exceso de vista, C-srapuig nranqaun formidable shoot que toca a un áuguiq del poste,pasa por delante- del morco y sale a kilo.P .J N T O JNGT ES Acotando un fuerte acoso frente al marco de Mar-

ALTA FANTASIA i que intersiene con grao acierto. CAMISFROSMomentos antes de terminar el prim rctempo Grau

logra perforar la meto de Mercet y se llega al dea- CALLE SANTA ANA, gcauso.

Es reanudado éste y a los pocos nsixrsstoa Graues de nuevo el que se cuida de marcar el tercero siremtar urs centro -

Marcet re garra más aplausos al blocar con faci.lidad uu intencionado tiro de Sala.

Otro ataque del Avena y shoot de Arenas queMarcee ‘leupeja con el puño, pero Grau está atentoal remate y marca el cuarto y último para elAvena. - -o o o La delantera de la SeYerción ejecuta una buena de superior calidadoembinacióu que llega basta la nieta de Nespleda y

g ( eisegsindo goal shootde Cara- _____________________________________________Se centra de itsevo el bajón y ci Avens, sta-as y .

fsrcet ron oportunidad despejo a comer, que ea ¿ e arematado a kik y fine el encuentro con 4 a a af,vor del Avens, ,

No hubieron distirsctooes pues en partidoa de es’ta índole, todos jsiegan según sus facultades, y po.ncn gran empeño en salir airosos de sea cometidos.

Reciba el Se. Coca y el Avens por su loable ini-ci*tiva, nuestra más sincera felicitación. —1-’. Lorca

d 1Ik

riT)-rl;’PV’P Vallea-in: Catnpi-iooatoLÇinu±fl1- de Cata1uña y C&a’-Vj-1Lr: Chatilenge peo ligero

El f del Trofeo Iugb,

EN ¶3tJ OSTENSIBLE «iErO..BRAMIENTCY EL SAMBO!. VEN-.

1CEAL B.&RCELONA Y S LLE-i -VA EL TROFE ¡ DESDE MOLLET

E’te trefe-o brillsr ‘ 1 La 5cnya Ciclista Tuplirteoca, queriendo una vez1 :- ‘ _ - mente ..tsp tido entre el Bar. 1 más dar prueba de san anhelos 1pularrs orraniza. , e spoutol la tj S. pomboian.a, fue net. - para el di 5 iuiio rrlSa;tpo t’flt ghau carr’ra a

ronqu.sticlo venciendo el pasado douotinao al - la aozerirasa :ocal en rl camps del F C. M&le:rn

eliminado babia el anterior domingo se1 ,, rso Leipire se etsaró a los hijos de laC t si ‘ ; localinad ue cSt.pl CII rasipana.

t en o a smcerded hemos de confesar que nuca. La simpatía de tal fiesta. se ha de traducir por__ TaSqpresiiba noogrande tinte el desarrollo y des- ¡ rin acierto enorme.

Primeramente z1 Español vencedor de ambos equi. f .,,

pos en cuantos p.rtsdsso bao jugado, y finassst eco LO QL E 1 Cs ,T.A SP ]ADP Az ¿PEPbcai$ipeqflOto sucumbe por su oigciócntivc Sseoreo 1 Uno de tos urta uotc.tes (P111 silentes dó equipofrente a su ‘Citano ‘dval” que ve satisferbus uno 1 italiano que de r a . ¡tara Vaeria crtuvs en Bar-0515’OZ dr revsl1rha. Peepodo la U. E. Sambrjna roe cebo5 ha oc ‘.-1a- a tr.3 de (‘e-tos rc(1.(ctoreo.

en lao postrimeras dei campeoozto hb0 de mo-tras-, i que han z. r (P y cas1 t 1.JQS sus coaspanerosse en decadencia, triur,fa dersvan-entr issrtr a 1 fc equipo, LU 1$fl . O -0 cSt— .1(155 mi La I ter-Estacione en el encuentro der (pt i.,.o adjudkáedriso de la cabe de Eernai o VIL 5-a de los el trofeo doapdc, por el reflor Tr’-é, pra-ictar del que vende ci a:111gp (i?ytéz Nat, calcado que hará

3 Garage Csieano, en isp bello rasgo de altrnisrsta furor sus dma CII Itatt. ter su corte irrep:oclsaelC- - , Ceo esta victoria el Samhoj ratifica plezssne te Y sólida cctfecrión

E! campeato d sesundo equipos ei recobrantienti, que va demostró en su úlsimpEL BARCELONA SE ADJUDICA ‘». para la cola Satobol jugó vencicudo eossois.

¡POR I’INI E LTLI U LO. SIN euto inpor SOi. te4 ¡, j de 1925- LU ,sunhot s snsperecedr-ro en loo ana’es de (tuesten

«for-fab> por mi esrtcn del SSCrFSsOIe lee’oc., ule ese-ita aolo cons5ituy Isa maravillosa bictcleta‘jjpiter» da La victoria a los PAI.MARES DE LOS CAMPEONATOS DE

Por fin ha tesY!onoto de segnodos ¿Pahnars» d 1o campeotos - Çr7 fleqnipos. Y aun cuando no tuvo el brillante dr-sen- cataúijnjeis (J-h éyfflace que CatulO esperar de una cosa tan esperada, re- RUGBYcayó lógicamente el título en el brillante quince dci ‘(‘o- equipos : ‘

F. C. Barcelona, tercer club que se apunta en los 1P2223 N. S. Saniboiana.palmares de esta poncha. . (923-24: C E Barcelona - . . . e—. E L N

Verdaderamente, después de tantas prórrogas, apia 5924.25 : R. C. S. Andrés t ‘ ailadoitd (Saus — B A O Causuentos, ouspensiones y dificutadeo, it final entre ,

el Jupiter y el Barcelona, era esperada porque pre- ( Segwsidos cquspo:: t -

sentábaso interesante, interés que se vela aumenta. 1522.23 : U E. Sanzboiana, £ .peado por el resititaclo de empate a o puntos obtenida 5523 24 C. A. D. C, 1, J ,,4mi un match que debía ya ser dual, poro he azus 5924-25: E, C, Barcelonaque cuando, allanadas tceia las dificultades, el pasa.do domingo, por la mañana debfa dirimiroe con ca- -—

rícter deciisvo la cuestión, uno de los finalistas, el ‘ W L -

Júpiter deja de presantarse y es declarado “forfait’ f j ) y por lo mismo campeón el Barcelona. f

Es preciso consignar también que el árbitro de- •• . ...

signado y su suplente brillaron por su ausencia, de en forma torpedos 6 aslentOs, 4 CI Ifl

sdne: : de solerani- X M L LO R S-24 HP., velocidades y marchaEste campeonato de aea’irndoa equipos, no ha des- atrás, arranque e instalación electri

:°:‘ mterséqueenafios arfesms especil. SALMERON, 89 , complebamente nuevo y equi

da proviene de la escasa publicidad hecha por ¡a pado. :—: :-: Para detalles dlr1prseFederación organizadora. Es, pues esta desidia no ha sido únicamente en la cuestión propaganda sino es , %, Admón. e El Mundo Deportivo taoaliéii en la organización de los encuentros, no. gligeucia que ha culminado en esta firtal a la caas -

ea acudieron ni árbitro, ni delegado federativo. No son de extrañar, pues, estas actitudes de lo

clubs como la del Júpiter el pasado domingo. Unica E C O R T E 8 A S c u A Len eites hizo mello esta pasividad de las esferas bu-rocráticas que deberían ser su propia representa- RT ‘CATAlNAS1 672 (cca del Hotel Ritz)clon. .

oeo

El nuevo campeáis viene a sumar al palmarás de -

la prueba un torcer nocsl)re, no menos gloriosa que i ________sus predecesores. Durante todo ti campeonato, de. - - -

.stis eussu”pOUlc”5 superioridad manifiesta so- -- . -

El encuentro jugado frente ni Júpiter y que debióser final, lu1o darnos una idea de que el Barce. 1 ARTICULOS Y ACCESORIOS PARA CARRUAJES Y AUTOMOVIlona era loguco canlpeois, norquealineo enaquella LES, GRANDES EXISTENCIAS D E MUELLES (ballestas) para todas

;(c çaal5flguraban varios suplentes, a pesar marcas más Corrientes de automóvies, UNICA CASA ue recibe

de lo cual consiguió hacer 5match” nulo, conservando dtrectarnente os MUELLES de las mismas fáhrlcas americanas, fran—

Cesas, etc., que suministran a 105 constructores de autom6viles.

HIERROS, MADERA, METALES, PIE1ES, PAÑOS, ALFOMBRAS,LONAS, TERCIOPELOS, ACCESO RIOS HERRAMIENTAS, TODO

PARA EL AUTOMOVIL Y EL CARRUAJE

Ded 150 Ptas

. Re RICO463 Cotttes 4631

NO V1AJEI IN L6con una Lámpara y pila ehctrica.,,o

1LOF

tendrrs luz clare ni instante en cualquierlugar y sin Petipro alpuno de incendio

Ante lo los dos empates de los días anteriores, elpartido do del jueves revestía un interés excepcional.Por eso as a pesar de los atractvos que fuera del caco.

po se ofruofrecían al curioso espectador : corrida de to.ros, proce-ocesión, etc. , el hernioso Stadium del Real

MOtPIo CICL E’I’..A_S Murcia se se encontraba repleto de aficionados.En el ‘-1 Tarrasa anotamós la falta de •Massagué yen el ReaReal Murcia aparecen Roselló y Campius ensu lugar lo habitual y Pagán, todavía resentido, en elcentro de de la línea atacante, a la que a pesar de suaccidental tal falta de facultades dió la cohesión de quetan neoeoioeoaria se mostró en anteriores actuaciones y’que tanta tito falta le hace para cosechar triunfos, El

a.. u hallazgo dt del delantero centro que el Murcia nece.

depósito bencina capaz, carnbio de ximo camlampeonato, ya que a posar de las antérioresSita ha di de ser para la Directiva de nuestrs primerclub, espeuspecial motivo de preocppación antes del pro-velocidad, puesta en marcha, tganini- líneas FalPagán no es ni con mucho el indicado para

sión cadena, neutnátiCos este pueSttests, además de que junto con Rosegó es Oc- ¡ceraro en en la línea defensiva.

Dss pal palabras sobre el desarrollo del encuentro : lap RECIOS NCOM?ETL aceptable le actuaa.cióC de Pagáis como delantero centro,obrando al a la mañera de aglufiuante eiotre las oes

CONCESIONARIO alas de l la delantera, se dejó sentir bien pronta so.

Lc / Z A RO P E Z’ la P0 • puerta tarrasense, frecuentemente inquietada.Con acerO-ertadas intervenciones de Sabalé, transcurria1 el partida.jóa, .cuando uti shoot fuerte aunque sin mss-liria de Ps Pagdii batió por vez primera al portero ea.Ra1aCata1lla,111-TelD5-Barco1üfla telán a qi quien no aconupafió la suerte en so t.tento

—__T 1 de paradasda. A partir dc aquí, algutuos eiementps viso.. . .

A-.TO 1-rLJADEID éRcnLoNA VALENCIA

Alcalá, 81 — Laaca, 103 Trafalgar, 52 — Plaza CtIuía, IS — Üia3na 429 Pai 33 — Sa1vadr finer, 423

. SA!.

REPRESETANTS d la STUTZ EERLIT3 I!JE-?V, UOATTIgrRnle a’c ,

. FEEERALX “ OtOCII2 L&uiDML Tioaitores ejricolasCLEIRMO tI’o ta°óné y o: c1as cM aat-atca pAabI Is’ áuIC Ea ni oi°Roam bies, atícuie. ih’ vIa/u y iport.* Tt2IIOP

-- do.peatf6 y e c-Mse ie píaaa’