LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F....

50
Firma miembro de *connectedthinking Reconversión Monetaria

Transcript of LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F....

Page 1: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Firma miembro de

*connectedthinking

Reconversión Monetaria

Page 2: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

• Introducción• Aspectos fundamentales

de la ley• Impactos y riesgos

Agenda

Parte I: La Ley y susconsecuencias

Page 3: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

• Riesgos más comunes enProcesos de Negocio

• ¿Cómo abordar unproyecto de ReconversiónMonetaria?

• Experiencia de otrospaíses

Agenda

Parte II: Estrategias para enfrentar unproyecto de Reconversión Monetaria

Page 4: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

El Decreto con Rango y Valor de Fuerza de Ley deReconversión Monetaria se promulgó el seis deMarzo de 2007 (06/03/2007)

De acuerdo con el Banco Central de Venezuela(BCV), con la reexpresión del “Bolívar” sealcanzará:

– Una mayor eficiencia en los sistemas depagos vigentes en la nación, al manejar cifrasmas pequeñas, unido a una mayor confianzaen el signo monetario nativo

– Disminución de los gastos operativos de labanca pública y privada

– Impacto favorable en el manejo presupuestarioa nivel de estados, municipios, consejoscomunales, empresas públicas, pequeñas ymedianas industrias

– Disminuirá la tenencia de papel moneda, (12 y16 unidades por persona)

Introducción

Page 5: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

El Decreto con Rango y Valor de Fuerza de Ley deReconversión Monetaria se promulgó el seis deMarzo de 2007 (06/03/2007)

De acuerdo con el Banco Central de Venezuela(BCV), con la reexpresión del “Bolívar” sealcanzará:

– Una mayor eficiencia en los sistemas depagos vigentes en la nación, al manejar cifrasmas pequeñas, unido a una mayor confianzaen el signo monetario nativo

– Disminución de los gastos operativos de labanca pública y privada

– Impacto favorable en el manejo presupuestarioa nivel de estados, municipios, consejoscomunales, empresas públicas, pequeñas ymedianas industrias

– Disminuirá la tenencia de papel moneda, (12 y16 unidades por persona)

Introducción

¿Es la reconversión unasimple eliminación de ceros?

Page 6: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

I

Decreto deley deReconversiónMonetaria

Publicaciónde precios enBs. actualesy Bs. F.

Entrada encirculación delos Bs. F.

Canje demonedas ybilletes enbancos públicosy privados

II III IV

06/03/07 01/10/07 01/01/08

Transición

Al menos por seis mesescircularán las dos familiasde monedas y billetes

Aspectos Fundamentales de la Ley

Page 7: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

I

Decreto deley deReconversiónMonetaria

Publicaciónde precios enBs. actualesy Bs. F.

Entrada encirculación delos Bs. F.

Canje demonedas ybilletes enbancos públicosy privados

II III IV

06/03/07 01/10/07 01/01/08

Transición

Aspectos Fundamentales de la Ley

El BCV continuará elproceso de canje por eltiempo que sea necesario

Page 8: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

• Todo importe en expresadomoneda nacional antes del01/01/2008, deberá serconvertido a la nueva unidad(Bs. F.) dividiendo entre mil(1.000)

• Se establece el redondeo paratoda fracción resultante de lareexpresión

• Se establece un nuevo “conomonetario”

• Las empresas deben iniciar laadaptación de sus sistemas yprocesos

Riesgos

• Problemas operativos por lautilización de nuevasdenominaciones monetarias

Page 9: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

• Publicación de Bs. y Bs. F. detodo instrumento para la oferta debienes y servicios, así como losque expresen importesmonetarios hasta el 01/01/2008

• Los estados financieroscorrespondientes a ejerciciosconcluidos antes del 01/01/2008,cuya aprobación se efectúe conposterioridad a esa fecha, debenser expresados en Bs. F.

1 de Octubre 2007 al 31 de Diciembre 2007

Resolución N° 07-06-02• A partir del 01/10/07 y hasta que el

BCV disponga lo contrario sedeben mostrar tanto en bolívaresactuales “Bs.” como en bolívaresfuertes “Bs.F.” los precios de losbienes y servicios. (Artículo N° 3)

• Los estados financieroscorrespondientes a ejerciciosconcluidos antes del 01/01/2008,cuya aprobación se efectúe conposterioridad a esa fecha, debenser expresados en bolívaresactuales Bs.

Page 10: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

• Publicación de Bs. y Bs. F. detodo instrumento para la oferta debienes y servicios, así como losque expresen importesmonetarios hasta el 01/01/2008

• Los estados financieroscorrespondientes a ejerciciosconcluidos antes del 01/01/2008,cuya aprobación se efectúe conposterioridad a esa fecha, debenser expresados en Bs. F.

Riesgos

• Posibles sanciones porla no publicación deprecios en ambasmonedas

• Sistemas de informaciónno preparados para elmanejo de ambasmonedas

1 de Octubre 2007 al 31 de Diciembre 2007

Page 11: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

• 1° de Enero de 2008 - Entradaen circulación de los Bs. F.

• Todas las empresas están en laobligación de trabajar con ambasmonedas simultáneamente porlo menos durante 6 meses

Riesgos

• Posibles sanciones por la noaceptación de la anteriormoneda

1 de Enero 2008

Page 12: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

• Canje de la antiguamoneda en bancos públicosy privados

• Pago de cheques

Riesgos

• Fraudes basados en el tipo demoneda que está representada encheques y otros instrumentos

• Dificultades para el análisis dehistóricos para toma de decisionespor errores en la conversión demoneda

1 de Enero 2008 en adelante

Page 13: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

• De acuerdo con lo previsto en elDecreto con Rango, Valor yFuerza de Ley de ReconversiónMonetaria, en caso de que parael 1° de enero de 2008, seencuentren chequespendientes de cobro emitidoscon anterioridad a dichafecha, se entenderá su montoautomáticamentereexpresado en bolívaresfuertes, debiendo enconsencuencia ser pagados losmismos conforme a laequivalencia establecida en elarticulo 1° del Decreto conRango, Valor y Fuerza de Leyde Reconversión Monetaria.(Artículo N°1)

Resolución Nº 07-07-04 publicada el 26/07/2007

Page 14: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

• El Sistema de Cámara deCompensación Electrónica,administrado por el BancoCentral de Venezuela, soloprocesará hasta el 31 de enerode 2008, los cheques emitidosantes del 1° de enero de 2008.A partir del 1° de febrero de2008, dichos cheques podráncobrarse únicamente en lastaquillas bancariasrespectivas y su pago serealizará mediante la entregaindistinta de billetes y/omonedas metálicasrepresentativas de la nuevaescala monetaria, así como delas especies del cono monetarioque se sustituye. (Artículo N°2)

Resolución Nº 07-07-04 publicada el 26/07/2007

Page 15: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Resolución Nº 07-07-04 publicada el 26/07/2007

31/12/2007 01/01/2008 31/01/2008

Pago Automatico en Bs.FEmisión de cheques ypendientes de cobro

Compensación Electrónica

01/02/2008

Page 16: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Monedas Billetes

EquivalenciaCéntimos

10 Bs.

50 Bs.

100 Bs.

No hay equivalencia

No hay equivalencia

500 Bs.

1.000 Bs.

Equivalencia

0,01

0,05

0,10

0,125

0,25

0,5

1 Bs.F.

Bolívar fuerte

2.000 Bs.

5.000 Bs.

10.000 Bs.

20.000 Bs.

50.000 Bs.

No hay equivalencia

Equivalencia

2 Bs.F.

5 Bs.F.

10 Bs.F.

20 Bs.F.

50 Bs.F.

100 Bs.F.

Bolívar fuerte

Cono monetario del “bolívar fuerte”

Page 17: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

NetoTotal deduccionesTotal asignaciones

Aporte Caja de Ahorro

Cesta Tickets

Adelanto quincenal

Aporte RPVH Empleado

Aporte RPE Empleado

Aporte SSO Empleado

Cesta Tickets

Sueldo Mensual

DeduccionesAsignacionesDescripción

Ejemplo de redondeo de un pago de nómina

2.015.000,00

185.000,00

93.000,00

11.625,00

22.000,00

806.000,00

185.000,00

45.000,00

2.200.000,00 1.162.625,00 1.037.375,00

=

+

=

=

=

=

=

=

= + -

En total, el empleado dejaría de percibir 5 Bs.(0,005 Bs. F.) por efectos de redondeo. Bs.F.

Toda fracción resultante de lareexpresión < 0,5 cent. será igual alcéntimo inferior, en caso contrario, >=0,5 cent. será igual al céntimo superior

Redondeo

Page 18: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

NetoTotal deduccionesTotal asignaciones

Aporte Caja de Ahorro

Cesta Tickets

Adelanto quincenal

Aporte RPVH Empleado

Aporte RPE Empleado

Aporte SSO Empleado

Cesta Tickets

Sueldo Mensual

DeduccionesAsignacionesDescripción

Ejemplo de redondeo de un pago de nómina

2.015,00

185,00

93,00

11,63

22,00

185,00

806,00

45,00

2.200,00 1.162,63 1.037,37

=

+

=

=

=

=

=

=

= + -

En total, el empleado dejaría de percibir 5 Bs.(0,005 Bs. F.) por efectos de redondeo. Bs.F.

Toda fracción resultante de lareexpresión < 0,5 cent. será igual alcéntimo inferior, en caso contrario, >=0,5 cent. será igual al céntimo superior

Redondeo

Page 19: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Ejemplo de redondeo de una factura

Los porcentajes deimpuestos, descuentosy comisiones deben seraplicados sobre Bs. F.

Bs.F.

51,8551.848,65Total

4,284.281,08IVA 9%

47,5747.567,573 Items

Bs. F.Bs.Item

Cálculo del IVA y otros porcentajes

Page 20: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

En la entrada, procesamiento y salida de datos se debe tomar en cuenta lareconversión de moneda y el redondeo según lo establecido en la Ley.

764,05 ó 764,26764,2578764.257,82Totales

74,4974,488774.488,68008.276,52009PLATE SPRING

70,7770,773670.773,550014.154,71005SOLENOID CLEANER

127,39127,3924127.392,390014.154,71009BRAKE S SOLENOIDE

24,0324,025324.025,30004.805,06005PRESSURE ROLLER

21,7721,770621.770,600010.885,30002ROLLER HOLDER

1,111,11131.111,32001.111,32001ROLLER PRESURE

401,00400,9958400.995,840012.531,120032ROLLER PINCH

43,4943,494743.494,720010.873,68004ROLLER TURN

Presentación (Bs.F.)Valor (Bs.F.)Valor (Bs.)PrecioInventarioDenominación

Valor re-expresadoen Bs.F.

Valor a ser utilizado enreportes/impresiones/otros

Módulo de inventarios

Conversión de moneda en las bases de datos –Valoración de Inventarios

Page 21: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Diferencias por reconversión en los preciosunitarios

= Bs. 971 Litro deGasolina

Tanque de50 Litros = Bs. 4.850

= Bs. F. 0,101 Litro deGasolina

Tanque de50 Litros = Bs. F. 5,00

Reconversión en el precio unitario

Bs. 97 /1000 = Bs. F. 0,097

RedondeoBs. F. 0,097 ~ Bs. F. 0,10

Reconversión en el total

Bs. 4.850 /1000 = Bs. F. 4,85

No hay redondeo

= Bs. F. 4,85

Caracas 21 de Junio de 2007Resolución 07-06-02

Gaceta Oficial de la República Bolivarianade Venezuela

(Artículo 2 y artículo 5)

Page 22: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Diferencias por reconversión en la UnidadTributaria

• ¿Cuánto valdrá la Unidad Tributaria U.T.?Valor Actual

Una (1) U.T. = Bs. 37.632,00

Bs. 37.632,00 / 1.000 = Bs. 37,632Valor de Reconversión

Unidad Tributaria Bs. F. = 37,63

Fuente: Presentación RM. Gerencia Regional de Tributos Internos SENIAT

Page 23: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Compra de divisas

• Según el BCV la compra de divisas es elresultado de multiplicar el valor de lacompra (Bs. 2.144,60) por el monto de laoperación en Bolívares y su resultadodebe ser expresado en Bs. F.

Se realiza el redondeo en función delresultado de la operación

Fuente: Reunión de planificación 25 de abril de 2007

Page 24: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Conversión de moneda en las bases de datos –Intereses de Cuentas de Ahorro

103,31103,3098103.309,7742755,5556236.800.000

60,5560,554260.554,216.921,496838.334.444

53,6353,632753.632,711.667,17169.233.566

51,9751,965551.965,541.847,905910.234.556

50,1250,117650.117,6411.658,048564.567.653

38,4638,459638.459,5990,3959500.654

38,3738,369238.369,1913.867,679476.805.609

24,5024,501524.501,5124.501,5113135.700.67

Presentación (Bs.F.)Interés (Bs.F.)Interés Acumulado (Bs.)Interés DiarioSaldo Disponible

Valor re-expresadoen Bs.F.

Tasa: 6,5%

Tra

nsac

cion

esde

lmes

Interés = (Saldo Disponible * tasa) / 360

Page 25: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

SistemasPersonalTarifas /Precios

ProcesosEstructuraProductos

Intermediarios

Clientes

Regulatorio

Operacional

Rep

utac

ión F

raude

Impacto en todas las dimensiones de la organización

Riesgos e Impactos de la Ley

Page 26: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

SistemasPersonalTarifas /Precios

ProcesosEstructuraProductos

Intermediarios

Clientes

Regulatorio

Operacional

Rep

utac

ión F

raude

• Actualización dedatos históricoscomparativos:conversión decampos existentes ycreación de otros,tanto parainformación internacomo externa

Impacto en todas las dimensiones de la organización

Riesgos e Impactos de la Ley

Page 27: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

SistemasPersonalTarifas /Precios

ProcesosEstructuraProductos

Intermediarios

Clientes

Regulatorio

Operacional

Rep

utac

ión F

raude

• Adecuación deestrategias a losplazos muy ajustadospara acometer el planBs. F.

Impacto en todas las dimensiones de la organización

Riesgos e Impactos de la Ley

Page 28: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

SistemasPersonalTarifas /Precios

ProcesosEstructuraProductos

Intermediarios

Clientes

Regulatorio

Operacional

Rep

utac

ión F

raude

Impacto en todas las dimensiones de la organización

• Posibles Fraudesrelacionados conlos mecanismos deredondeo

Riesgos e Impactos de la Ley

Page 29: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

SistemasPersonalTarifas /Precios

ProcesosEstructuraProductos

Intermediarios

Clientes

Regulatorio

Operacional

Rep

utac

ión F

raude

• Gestión en el períodode migración ycoexistencia

• Cambio de reglas denegocio,estandarización delímites máximos ymínimos

• Aplicación de nuevoscriterios: númerodecimales, reglas deredondeo

Impacto en todas las dimensiones de la organización

Riesgos e Impactos de la Ley

Page 30: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

SistemasPersonalTarifas /Precios

ProcesosEstructuraProductos

Intermediarios

Clientes

Regulatorio

Operacional

Rep

utac

ión F

raude

• Disponibilidad derecursos para larevisión yadecuación detodos loselementos dehardware ysoftware

Impacto en todas las dimensiones de la organización

Riesgos e Impactos de la Ley

Page 31: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

SistemasPersonalTarifas /Precios

ProcesosEstructuraProductos

Intermediarios

Clientes

Regulatorio

Operacional

Rep

utac

ión F

raude

• Cambios paraexpresar precios,tarifas,comisiones, etc.en dos monedas

Impacto en todas las dimensiones de la organización

Riesgos e Impactos de la Ley

Page 32: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

El nivel de preparación es muy variable

Impa

cto

estr

atég

ico

A n t i c i p a c i ó n

PYMES

Grandesgrupos

Bancos

Page 33: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Procesos de Negocio

Sistemas y Aplicaciones

A B D EC

Análisisde

impacto

Enfoquedel

cambio

Planesoperativos

Identificacióndel impacto

Metodologíade Trabajo

Enfoque Metodológicoproyecto de conversión de moneda

Organización ylanzamientodel proyecto

Page 34: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Plan General para la Reconversión MonetariaRespuesta al riesgo• Realizar un análisis estructurado de

todos los procesos de la Compañíay de los sistemas de informaciónque los apoyan

• Definir la estrategia con base en susobjetivos, para abordar losrequerimientos del Bs. F.

• Planificar adecuadamente elproceso de cambio antes, durante ydespués del proceso de transición

• Definición de procedimientos decomprobación rigurosos, paraasegurar la calidad de los datos

• Documentar detalladamente loscambios y actualizar las políticas yprocedimientos

• Diseñar planes de contingencia

Page 35: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Dirección altamentecomprometida

•Poner en marcha el proyecto aalto nivel

•Manejar el cambio como un granproyecto transversal

Un equipo dedicado

• Implicar a todas las áreasfuncionales de la Compañía

•Seguir y formalizar regularmenteel estado de avance

Dominio de los costos y de losplazos

•Segmentar el proyecto paradominar el tamaño y los riesgos

•Manejar la incertidumbre

•Asegurar el cumplimiento deplazos

Una integración con losproyectos existentes

•Analizar los enlaces con otrasmigraciones

•Arbitrar los proyectos en funciónde la estrategia del negocio

Plan General para la Reconversión MonetariaFactores Críticos de Exito

Page 36: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

• Subestimación del impacto (“essolamente una división entre mil”)

• Poca asignación de recursos alproyecto

• Se realizan las modificaciones sinconsiderar los controles ni lacalidad

• Ausencia de metodologías para laejecución de este tipo de cambios

• Retrasos en los contactos con losproveedores

• Ausencia de una adecuadacontraloría de proyectos

Plan General para la Reconversión MonetariaErrores más comunes en este tipo de proyectos

Page 37: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Experiencia de otros países

MozambiquePaís

Objetivo En el año 2005, Banco central de Mozambique decretó bajo la Ley Nº 7/2005 laconversión de su signo monetario a partir del 1ero. De Julio de 2006, el Metical (MT)por el nuevo Metical (Mtn), denominado el “Metical of the New Family” a una tasa decambio de 1.000 MT a 1 Mtn

Consideraciones Las etapas de esta experiencia de reconversión monetaria:

• Mes 0: Campaña pública.

• Mes 1: Vigencia de la tasa de conversión y comienzo del período de dobleindicación de precios.

• Mes 3: Comienzo del período obligatorio de la doble indicación de precios.

• Mes 6: Conversión de las cuentas bancarias y de los precios a la nuevamoneda, coexistencia de monedas.

• Mes 12: Fin de la doble indicación de precios, de la coexistencia de moneda,retorno a la designación tradicional para la nueva moneda y fin del período deaceptación como medios de pago de los billetes y monedas actuales.

• Desde el Mes 13 al Mes 24: período de cambio de la vieja moneda por lanueva en las instituciones financieras y el Banco Central.

• Desde el Mes 24 y por 5 años más el Banco Central puede cambiar viejamoneda por la nueva.

Page 38: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

BrasilPaís

Objetivo A finales de 1985 cuando la inflación alcanzó 244,3%, el Gobierno llevó a cabo unprograma de reconversión y política económica integral para reducción de la inflacióny recuperación del crecimiento económico. La primera etapa se inició 1993 y en 1994el Congreso Nacional en la forma de Ley No.8.880, creó la URV el Real se introdujoen la tercera etapa del programa de reconversión.

Consideraciones El Plan Real o Programa de Estabilización Económica, contempló la sustituciónmonetaria. Este plan fue concebido y ejecutado en tres etapas:

• Establecimiento del equilibrio de las cuentas del Gobierno, con el objetivo deeliminar la principal causa de la inflación brasileña.

• Creación de un patrón estable de valor que denominaron Unidad del Valor(URV).

• Emisión de este patrón de valor como una nueva moneda nacional de poderadquisitivo estable (el Real).

Experiencia de otros países

Page 39: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

ArgentinaPaís

Objetivo Cambios en la política monetaria

Consideraciones En 1985 cuando la inflación alcanzó a 672,2%, se instrumentaron las siguientesmedidas:

1. Sustitución del peso por una nueva moneda, el Austral, equivalente a 1.000 pesos.

2. Congelación de los precios y salarios.

3. Regulación de la tasa de interés.

4. Eliminación del déficit fiscal mediante impuestos adicionales, incrementos en la tarifade los servicios públicos y la reducción del gasto, especialmente los gastoscorrientes.

Experiencia de otros países

Page 40: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

MéxicoPaís

Objetivo Cambios de la unidad monetaria

Consideraciones • El cambio de la unidad monetaria se inicia en enero de 1993 con la creación delnuevo peso equivalente a 1.000 pesos, la inflación fue de 7,8%.

• En la primera etapa, los billetes y monedas anteriores circulaban simultáneamentecon la nueva moneda y en octubre de 1994 se realiza el cambio de diseño de losbilletes de nuevo peso.

• En los dos años previos a la adopción de esta medida se obtuvieron reducciones enla inflación alrededor de 9 puntos porcentuales, ubicándose para 1991 en 17.2% ypara 1992 en 8.6%, producto de la aplicación de un conjunto de reformaseconómicas e institucionales.

• No obstante, en 1995 se registró un repunte de la inflación generado por la crisisfinanciera suscitada en 1994.

Experiencia de otros países

Page 41: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Organización de un proyecto de ConversiónMonetaria

Conversión deinterfases

Desarrollo

Infraestructura

Gestión delCambio

Comité deSeguimiento

Líder deProyecto

Area 1 Area 2 Area 3 Area 4 Tecnología

Eq

uip

oF

un

cio

nal

Eq

uip

oF

un

cio

nal

Eq

uip

oF

un

cio

nal

Eq

uip

oF

un

cio

nal

Eq

uip

oF

un

cio

nal

Líderes Funcionales

Page 42: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Procesos de NegocioRiesgos más comunes

Proveedores

ContabilidadVentasProducciónInventarios

ProcuraRecursos humanosPlanificaciónSistemasBancos

Comercio electrónico

Clientes TiendasFilialesSucursales

Institucionesgubernamentales

Internet

Page 43: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Procesos de NegocioRiesgos más comunes

Proveedores

ContabilidadVentasProducciónInventarios

ProcuraRecursos humanosPlanificaciónSistemasBancos

Comercio electrónico

Clientes TiendasFilialesSucursales

Institucionesgubernamentales

Internet

• Políticas, Procedimientos• Tarifas y comisiones• Adiestramiento de personal• Divulgación a clientes

• Formularios• Formato de pantalla• Manejo de efectivo en

dos monedas

• Formato de pantalla• Reglas de negocio• Límites de autorización

• Estados de cuentas• Facturas• Pedidos• Créditos: reglas de negocio,

contratos, líneas de crédito

• Estados Financieros• Diversos reportes de

ventas, compras,inversiones, etc.

• Transferencias• Manejo de efectivo en

dos monedas

• Formato de pantalla• Límites de transferencia• Impresión en ambas monedas

Page 44: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

ATM/POS

IVR / BancaTelefónica

Agencias

Terceros : Telefónicas,Electricidad

Cheques

Call Center

Internet

Tarjetas de Crédito /Débito

Riesgos e impacto de la LeySector Financiero

Clientes

Organismosgubernamentales yregulatorios

Page 45: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Organismosgubernamentales yregulatorios

ATM/POS

IVR / BancaTelefónica

Agencias

Terceros : Telefónicas,Electricidad

Cheques

Call Center

Internet

Tarjetas de Crédito /Débito

Riesgos e impacto de la LeySector Financiero

Clientes

• Formato de pantalla• Nuevo cono monetario(billetes)• Impresión de comprobantes

• Formularios• Instrumentos• Cuadre de cajas• Lectores de cheques• Compensación• Manejo de efectivo

en dos monedas• Créditos: reglas de

negocio, contratos,líneas de crédito

• Mecanismos decomunicación detransacciones

• Impresión dechequeras

• Cheques de Gerencia

• Límites máximos debloqueo

• Reconocimiento decaracteres de teclado

• Estados de cuenta• Comprobantes

• Formato de pantalla• Límites de transferencia

• Reglas del negocio• Límites deautorización• Conformación

• Estados Financieros• Diversos reportes de

pasivos activos,inversiones, etc.

• Políticas, Procedimientos• Tarifas y comisiones• Adiestramiento de personal• Divulgación a clientes

Page 46: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Espiñeira, Sheldon y Asociados firma miembro de PricewaterhouseCoopers

Riesgos en Procura (LRM)

Compañía

ElaborarRequisición

Compañía

AprobarRequisición

Compañía

RecibirCotización

Compañía

Crear Ordende Compra

Compañía

Aprobar Ordende Compra

Proveedor

EnviarBienes

Compañía

RecibirBienes

Compañía

RegistrarFactura

CompañíaRegistrar enCuentas porPagar

Compañía

RealizarPago

Compañía

Recibir Pago

Proveedor

EnviarCotización

Page 47: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Apertura de Cuenta Corriente

Recepción dedocumentosRecepción dedocumentos

Verificación dedocumentosy referencias

Verificación dedocumentosy referencias

Registro enSistemaRegistro en

Sistema

Emisión deLa cuentaEmisión deLa cuenta

Procedimientode depósitoProcedimiento

de depósito

Clasificación yorganización de

documentos

Clasificación yorganización de

documentos

Verificación dedatos en el

Sistema

Verificación dedatos en el

Sistema

Verificación ylegitimación de

capitales

Verificación ylegitimación de

capitales

Captura yAsociación de

Firmas

Captura yAsociación de

Firmas

Entrega deChequera y

Tarjeta de débito

Entrega deChequera y

Tarjeta de débito

Espiñeira Sheldon y Asociados firma miembro de PricewaterhouseCoopers

Gerente deVentas

Legal

Operaciones

• Formularios (planilla de depósito,retiro)

• Instrumentos (libretas, chequeras)• Captura y procesamiento de datos• Cuadre de cajas• Lectores de cheques• Compensación• Manejo de efectivo en dos monedasControl de

Riego

Page 48: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Espiñeira, Sheldon y Asociados firma miembro de PricewaterhouseCoopers

Riesgos en Ventas y Cuentas por Cobrar (LRM)

Cliente

CotizaciónAprobada

Cliente

Solicitud dePedido VentaDirecta

Compañía

RegistrarPedido Venta

Compañía

PlanificarDespachos

Compañía

Despachar

Compañía

EmitirFactura

Compañía

Registrar Cuentaspor Cobrar

Compañía

Emitir Estadosde cuenta

Compañía

RegistrarCobranzas

Compañía

Libro de Ventas

Cliente

Contrato

Información Maestra(Clientes, Precios, Descuentos)

Compañía

Devoluciones

Compañía

Notas deCrédito

Page 49: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Espiñeira, Sheldon y Asociados firma miembro de PricewaterhouseCoopers

Pago de nómina

Egreso depersonal

Liquidación depersonal

Elaboración dela nómina

Control deasistencia

Riesgos en Costos Laborales (LRM)

Reclutamiento yselección depersonal

Contratación eIngreso depersonal

Inducción depersonal

Page 50: LRM version mailciec.org.ve/data/intranet/PRESENTACI%d3N%20RECONV...• Publicación de Bs. y Bs. F. de todo instrumento para la oferta de bienes y servicios, así como los que expresen

Espiñeira, Sheldon y Asociados firma miembro de PricewaterhouseCoopers

© 2007. Espiñeira, Sheldon y Asociados. Todos los derechos reservados. “PricewaterhouseCoopers” se refiere a la firma venezolana Espiñeira, Sheldon y Asociados, o según el contexto, a la red de firmas miembro de PricewaterhouseCoopers

International Limited, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente. *connectedthinking es una marca registrada de PricewaterhouseCoopers.

Sus mundos Nuestra gente*