Los Yaganes

4
Los Yaganes Los Yaganes Los Canoeros de Meridión Los Canoeros de Meridión Americano Americano

Transcript of Los Yaganes

Page 1: Los Yaganes

Los YaganesLos Yaganes

Los Canoeros de Meridión Los Canoeros de Meridión AmericanoAmericano

Page 2: Los Yaganes

Los Yagán habitaron los canales y costas sudoccidentales de Tierra del Los Yagán habitaron los canales y costas sudoccidentales de Tierra del Fuego, entre la entrada del Canal Beagle por el Norte; hasta Bahía Aguirre Fuego, entre la entrada del Canal Beagle por el Norte; hasta Bahía Aguirre por el Este; la península de Brecknock por el Oeste; y hasta el Cabo de por el Este; la península de Brecknock por el Oeste; y hasta el Cabo de Hornos por el sur. Sectores como el canal Murray e islas como Hoste, Hornos por el sur. Sectores como el canal Murray e islas como Hoste, Navarino, Picton y Wollaston fueron lugares habituales de asentamiento Navarino, Picton y Wollaston fueron lugares habituales de asentamiento según consta a través de los vestigios de sus campamentos. según consta a través de los vestigios de sus campamentos.

El término "Yagán" tendría su origen de la abreviación que hizo el El término "Yagán" tendría su origen de la abreviación que hizo el misionero anglicano Thomas Bridges, del nombre que esta etnia daba a un misionero anglicano Thomas Bridges, del nombre que esta etnia daba a un sector del canal Murray, y que de acuerdo a Bridges era una zona habitual sector del canal Murray, y que de acuerdo a Bridges era una zona habitual de asentamiento, llamada "Yashgashaga". de asentamiento, llamada "Yashgashaga".

El sacerdote y antropólogo Martín Gusinde, utilizó el término "Yámana" El sacerdote y antropólogo Martín Gusinde, utilizó el término "Yámana" como la palabra con la que se reconoce este grupo, y cuyo significado sería como la palabra con la que se reconoce este grupo, y cuyo significado sería "hombre". Lo cierto es que al respecto no existe una posición única. Las "hombre". Lo cierto es que al respecto no existe una posición única. Las dos denominaciones, tanto "Yámana" como "Yagán" siguen siendo dos denominaciones, tanto "Yámana" como "Yagán" siguen siendo utilizadas indistintamente para designar al mismo pueblo indígena. Por utilizadas indistintamente para designar al mismo pueblo indígena. Por ello, y siguiendo a los hablantes que aun existen de esta lengua vernácula, ello, y siguiendo a los hablantes que aun existen de esta lengua vernácula, hemos preferido utilizar el término Yagán, pues es el que actualmente se hemos preferido utilizar el término Yagán, pues es el que actualmente se utiliza para designar a este pueblo indígena, y que se diferencia del término utiliza para designar a este pueblo indígena, y que se diferencia del término Yámana que alude a un hombre o a lo masculino. Yámana que alude a un hombre o a lo masculino.

Page 3: Los Yaganes

La Lengua YaganLa Lengua Yagan

De las costumbres y creencias del pueblo Yagán sólo quedan las publicaciones y De las costumbres y creencias del pueblo Yagán sólo quedan las publicaciones y estudios realizados a principios del presente siglo, y los valiosos relatos de los estudios realizados a principios del presente siglo, y los valiosos relatos de los descendientes de esta etnia. No obstante, prevalece como importante elemento de descendientes de esta etnia. No obstante, prevalece como importante elemento de valor patrimonial la Lengua Yagán, conocida a través de algunos textos, y hablada valor patrimonial la Lengua Yagán, conocida a través de algunos textos, y hablada por unos pocos descendientes. por unos pocos descendientes.

Estudiada insuficientemente, y admirada por su riqueza semántica, esta lengua ha Estudiada insuficientemente, y admirada por su riqueza semántica, esta lengua ha sido conocida como "la más Austral del mundo". Esta habría tenido hasta cinco sido conocida como "la más Austral del mundo". Esta habría tenido hasta cinco dialectos diferenciados, y que se relacionarían a las cinco parcialidades Yagán, dialectos diferenciados, y que se relacionarían a las cinco parcialidades Yagán, anteriormente señaladas. Entre los que han estudiado esta lengua está el misionero anteriormente señaladas. Entre los que han estudiado esta lengua está el misionero anglicano Thomas Bridges, durante su estadía entre los Yagán, escribiendo un anglicano Thomas Bridges, durante su estadía entre los Yagán, escribiendo un diccionario de recopilación con más de 32.000 conceptos. Mientras su hijo Lucas diccionario de recopilación con más de 32.000 conceptos. Mientras su hijo Lucas Bridges escribiría "Nosotros, que la hemos hablado desde niños, sabemos que esta Bridges escribiría "Nosotros, que la hemos hablado desde niños, sabemos que esta lengua, dentro de sus propios límites, es infinitamente más rica y expresiva que el lengua, dentro de sus propios límites, es infinitamente más rica y expresiva que el inglés o el español" (C.Vega D; Sombras de Fuego-Patagonia, Editorial Atelí, Punta inglés o el español" (C.Vega D; Sombras de Fuego-Patagonia, Editorial Atelí, Punta Arenas 1995) Arenas 1995)

La lengua Yagán es actualmente hablada por un reducido número de hablantes, los La lengua Yagán es actualmente hablada por un reducido número de hablantes, los que conviven en su mayoría en la localidad de Puerto Williams, Isla Navarino. que conviven en su mayoría en la localidad de Puerto Williams, Isla Navarino.

Page 4: Los Yaganes