Los virus y antivirus informaticos

7
¿Qué es un virus informático? Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se dé cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos. Métodos de infección Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus. Veamos algunas de ellas: Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook. Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.

Transcript of Los virus y antivirus informaticos

Page 1: Los virus y antivirus informaticos

¿Qué es un virus informático?Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo

alterar el  funcionamiento del computador, sin que el usuario se dé

cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con

la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada

archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos

son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se

caracterizan únicamente por ser molestos.

Métodos de infección

Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o

infectarse con virus. Veamos algunas de ellas:

Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.

Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.

Sitios web sospechosos.

Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.

Descarga de aplicaciones o programas de internet.

Page 2: Los virus y antivirus informaticos

Anuncios publicitarios falsos.

¿Cómo infecta un virus el computador?1. El usuario instala un programa infectado en su computador. La

mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus.

2. El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora,

así el programa no haya terminado de instalarse.

3. El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.

4. Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga

nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios

del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para

contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso.

5. El código maligno llega a una computadora sana a través de un

archivo (un correo electrónico un programa computacional),un disco

compacto que porta un virus o simplemente a través del tráfico de

datos de la computadora, instalándose gracias al loader code que

contiene el código dañino.

6. Una vez insertado en el disco de la computadora el código viral es

activado por el usuario (abriendo el archivo infectado o corriendo el

programa maligno) o de manera automática (en base a un

calendario), y comienza su labor.

7. En los casos menos grave, el código malicioso interfiere con el

sistema operativo (creando o modificando archivos del sistema) o los

programas de la máquina, obligándola a hacer cosas inesperadas. En

los casos más dañinos, el código busca dentro del disco duro

información de utilidad financiera (claves de bancos, agendas

personales, bases de datos) para almacenarla.

8. Cuando el programa dañino a realizado el programa maligno (o a

recolectado la información necesaria), comienza a duplicarse así

mismo y a dispersarse a través de internet. En los casos de código

maligno para su almacenamiento. Cuando el código malicioso a

terminado su labor, la maquina puede quedar inutilizada porque el

Page 3: Los virus y antivirus informaticos

disco duro esta lleno de copias del virus o las instrucciones en el

sistema operativo simplemente le impiden funcionar.

Tipos de Virus Informáticos

Aquellos programas que son creados con el fin de dañar computadoras se les conoce bajo el nombre de virus. Estos pequeños programas actúan sin el consentimiento ni conocimiento de los usuarios y lo que hacen es modificar el funcionamiento de las maquinas, borrar información o arruinarla, consumir memorias, entre otras acciones.

De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus:

WORM O GUSANO INFORMATICO: Es un malware que reside en la

memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella. Sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.

CABALLO DE TROYA: Este virus se esconde en un programa legítimo que,

al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora.

Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.

BOMBAS LOGICAS O DE TIEMPO: Se activan tras un hecho

puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este no se da, el virus permanecerá oculto.

HOAX: Carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismo y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mails y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.

DE ENLACE: Estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasiona es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.

Page 4: Los virus y antivirus informaticos

DE SOBREESCRITURA: Esta clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior.

RESIDENTE: Este virus permanece en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.

¿Qué son los antivirus informáticos?

Los antivirus son programas que fueron creados en la década de los 80's con el objetivo de detectar y eliminar virus informáticos.

Con el paso del tiempo los sistemas operativos e internet han

evolucionado, lo que ha hecho que los antivirus se actualicen

constantemente, convirtiéndose en programas  avanzados que no

sólo detectan los virus, sino que los bloquean, desinfectan archivos y

previenen infecciones de los mismos. Actualmente, los antivirus

reconocen diferentes tipos de virus como malware, spyware, gusanos,

troyanos, rootkits, etc.

Clasificación de los antivirus

Page 5: Los virus y antivirus informaticos

Antivirus prenventores:

Estos antivirus se caracterizan por avisar antes de que se presente la

infección. Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del

computador, monitoreando las acciones y funciones del sistema.

Antivirus identificadores:

Este tipo de antivirus tiene objetivo identificar programas infecciosos

que pueden afectar el sistema. Además, rastrean secuencias de

códigos específicos vinculados con dichos virus.

Antivirus descontaminadores:

Tienen características similares a los  identificadores. Sin embargo, se

diferencian en que  estos antivirus se especializan en descontaminar

un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de

programas malignos. El objetivo principal de este tipo de virus  es que

el sistema vuelva a estar como en un inicio.

Importante:Debes tener en cuenta que los antivirus constantemente se están se están actualizando para ofrecerle mayor protección a tu computador. Por eso, es importante que los mantengas al día.

Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación:

Page 6: Los virus y antivirus informaticos

CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de

bloquear el acceso a un determinado sistema. Actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.

ANTIESPIAS O ANTISPYWARE: Esta clase de antivirus tiene el

objetico de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.

ANTIPOP-UPS: Tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas

pop-ups o emergentes, es decir aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por internet.

ANTISPAM: Se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son

enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tiene el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.