Los Verbos

34
noooLos verbos - die Verben Los verbos alemanes tienen una estructura diferente a los de la lengua española. Todos terminan en -n, y la mayoría en -en. Además en el alemán la condicionalidad verbal no está tan marcada como en el español. Los verbos alemanes son semejantes al castellano en el sentido que se conjugan de acuerdo a la persona correspondiente (yo corr -o, tú corr - es, etc.) existiendo una raíz, que por lo general es regular. Conjugación regular En la conjugación regular de los verbos a la parte invariable (raíz), se le añaden las terminaciones correspondientes a cada persona, tiempo y modo. La parte variable es la terminación en, semejante a la terminación ar, er o ir de los verbos en español. Para ejemplificarlo en español usemos el verbo estudiar y llamar: Raices: Estudi-, llam- Terminaciones en infinitivo: -ar (Conjugación en presente simple de indicativo, primera persona del singular) Yo estudi - o Yo llam - o En alemán sería algo así: Lernen (Aprender), Gehen (Ir). Raíces: lern-, geh- (Conjugación en presente simple de indicativo, primera persona del singular)

Transcript of Los Verbos

Page 1: Los Verbos

noooLos verbos - die Verben

Los verbos alemanes tienen una estructura diferente a los de la lengua española. Todos terminan en -n, y la mayoría en -en. Además en el alemán la condicionalidad verbal no está tan marcada como en el español. Los verbos alemanes son semejantes al castellano en el sentido que se conjugan de acuerdo a la persona correspondiente (yo corr -o, tú corr -es, etc.) existiendo una raíz, que por lo general es regular.

Conjugación regular

En la conjugación regular de los verbos a la parte invariable (raíz), se le añaden las terminaciones correspondientes a cada persona, tiempo y modo.

La parte variable es la terminación en, semejante a la terminación ar, er o ir de los verbos en español. Para ejemplificarlo en español usemos el verbo estudiar y llamar:

Raices: Estudi-, llam-

Terminaciones en infinitivo: -ar

(Conjugación en presente simple de indicativo, primera persona del singular)

Yo estudi - o

Yo llam - o

En alemán sería algo así:

Lernen (Aprender), Gehen (Ir).

Raíces: lern-, geh-

(Conjugación en presente simple de indicativo, primera persona del singular)

Ich lern - e

Ich geh - e

En los verbos regulares, el verbo en infinitivo siempre coincidirá con la primera y tercera persona del plural.

Page 2: Los Verbos

Kommen significa venir

Conjugación (Presente de indicativo)

Alemán Español

ich komm-e

du komm-st

er/sie/es komm-t

wir komm-en

ihr komm-t

sie komm-en

Yo vengo

Tú vienes

Él/ella viene

Nosotros/as venimos

Vosotros/as venis, ustedes vienen

Ellos/as vienen

Leben significa Vivir

Conjugación (Presente de Indicativo)

Alemán Español

Ich leb-e

Du leb-st

er/sie/es leb-t

Wir leb-en

Ihr leb-t

Sie leb-en

Yo vivo

Tú vives

Él/ella vive

Nosotros/as vivimos

Vosotros/as sóis, ustedes vivís

Ellos/as viven

Page 3: Los Verbos

Verbos auxiliares

Sein

Verbo esencial en alemán, igual en español a los verbos Ser y Estar. Se usa como verbo auxiliar para formar los tiempos compuestos de algunos verbos.

Conjugación (Presente de indicativo)

Alemán Español

ich bin

du bist

er/sie/es ist

wir sind

ihr seid

sie sind

Yo soy

Tú eres

Él/ella es

Nosotros/as somos

Vosotros/as sóis, ustedes son

Ellos/as son

El hecho de que SEIN conjunte a ambos verbos -ser y estar- representa un esfuerzo menos para aprender el idioma (un alemán tiene dificultades para distinguir estos verbos nuestros).

Haben

Haben, equivale al verbo del español tener. Como verbo auxiliar equivale al verbo español "haber".

Conjugación (Presente de indicativo)

Alemán Español

ich habe

du hast

er/sie/es hat

wir haben

ihr habt

Yo tengo/he

Tú tienes/has

Él/ella tiene/ha

Nosotros tenemos/hemos

Vosotros tenéis/habéis, ustedes tienen/han

Page 4: Los Verbos

sie haben Ellos tienen/han

Verbos Modales - die ModalenVerben

Möchten und Wollen

Estos verbos expresan condicional (querría) y presente de indicativo(quiero) del verbo querer respectivamente.

Möchten - Conjugación (Presente de indicativo)

Alemán Español

möchte

du möchtest

er/sie/es möchte

wir' möchten

ihr möchtet

sie(Sie möchten

Yo querría

Tú querrías

Él/ella querría

Nosotros/as querríamos

Vosotros/as querríais

Ellos/as querrían, Ud. querría, Uds. querrían

Wollen - Conjugación (Presente de indicativo)

Alemán Español

ich will

du willst

er/sie/es will

wir wollen

ihr wollt

sie wollen

Yo quiero

Tú quieres, vos querés

Él/ella quiere

Nosotros/as queremos

Vosotros/as quereis, ustedes quieren

Ellos/as quieren

Ejemplo:

Page 5: Los Verbos

Ich möchte im Winter nach Österreich fahren. - Me gustaría (querría) viajar a Austria en invierno.

Ich will im Winter nach Österreich fahren. - Quiero viajar a Austria en invierno.

Müssen und Sollen

Müssen significa "deber" o "tener que", es decir, expresa que uno se halla forzado o necesitado de hacer algo. En cambio, Sollen expresa un ofrecimiento o propuesta no obligada y completamente voluntaria.

Müssen - Conjugación (Presente de Indicativo)

Alemán Español

ich muss

du musst

er/sie/es muss

wir müssen

ihr müsst

sie müssen

Yo debo o tengo que

Tú debes o tienes que

Él/ella debe o tiene que

Nosotros/as debemos o tenemos que

Vosotros/as debéis o tenéis que, ustedes deben o tienen que

Ellos/as deben o tienen que

Los diferentes usos del sollen son:

Repetición de amonestaciones (Wiederholung einer Aufforderung )

Ofrecimiento o propuesta (Angebot,Vorschlag)

Repetir aquello que una persona ha dicho previamente ( Wiederholung, was eine Person gesagt hat)

Page 6: Los Verbos

Sollen - Conjugación (Presente de Indicativo)

Alemán Español

ich soll

du sollst

er/sie/es soll

wir sollen

ihr sollt

sie sollen

Yo debería

Tu deberías

Él/ella debería

Nosotros deberíamos

Vosotros deberíais

Ellos deberían / Usted debería

Ejemplos:

Soll ich es kaufen? ( Quieres que compre ?).

Können

Können se utiliza para expresar habilidad( Fahigkeit) o posibilidad( Möglichkeit).

Conjugación (Presente de indicativo)

Alemán Español

ich kann

du kannst

er/sie/es kann

wir können

ihr könnt

sie können

Yo puedo

Tú puedes, vos podés

Él/ella puede

Nosotros/as podemos

Vosotros/as podéis, ustedes pueden

Ellos/as pueden

Ejemplos:

Peter kann Gitarre spielen. (Peter puede tocar la guitarra)

Page 7: Los Verbos

Peters Fahrrad ist kaputt. Er kann heute mit Alex nicht Fahrrad fahren. (La bicicleta de Peter está estropeada. Él no puede ir en bicicleta con Alex).

Dürfen

Se utiliza para expresar permiso (Erlaubnis) y obligación (Verbot).

Alemán Español

ich darf

du darfst

er/sie/es darf

wir dürfen

ihr dürft

sie dürfen

Yo (no) tengo permiso

Tu (no) tienes permiso / Vos (no) tenés permiso

El/ella (no) tiene permiso

Nosotros/as (no) tenemos permiso

Vosotros/as (no) tenéis permiso, Ustedes (no) tienen permiso

Ellos/as (no) tienen permiso

Ejemplos:

Miriam darf mitkommen.( Miriam tiene permiso para acompañar [a alguien])

Peter darf nicht in die Disko gehen. (Peter no tiene permiso para ir a la discoteca )

Page 8: Los Verbos

El sistema temporal alemán

El sistema temporal alemán en comparación al de las lenguas romances es muchísimo más simple. Éste posee 6 tiempos verbales, de los cuales 2 son simples y 4 son compuestos, en comparación a los 17 paradigmas temporales del español (en donde 5 tiempos son simples y 12 son compuestos). En ambos idiomas los verbos son conjugados añadiendo un sufijo (un morfema gramatical) a la raíz del verbo. En el idioma alemán existe un único tipo de verbo cuyo infinitivo termina en -en (en algunos caso sólo en -n).

Modos

El modo corresponde a una categoría gramatical del verbo expresada mediante flexión y que manifiesta la actitud del hablante hacia lo enunciado o la dependencia de algunas clases de subordinación. En alemán existen tres modos: Indikativ, Konjunktiv e Imperativ.

Modo indicativo - Indikativ

Indica lo real o lo inmediatamente realizable y existe para todos los tiempos y formas verbales del alemán.

Presente - Präsens: su uso es similar al español. Sirve para denotar la acción o el estado de cosas simultáneos al momento en que se habla. El presente del alemán mayoritariamente se forma con la raíz del verbo, sustituyendo la terminación -en (o en algunos casos -n) por flexiones verbales que varían de acuerdo al género y al número.

Pretérito - Präteritum: Denota una acción realizada en el pasado y cuyos efectos son irrelevantes para el hablante.

Futuro - Zukunft I: Tiempo compuesto que indica suposición o duda.

Pretérito perfecto - Perfekt: Denota una acción realizada en el pasado, pero cuyos efectos repercuten en el presente.

Pluscuamperfecto - Plusquamperfekt: Denota una acción realizada en el pasado, pero con respecto a un pasado más distante.

Futuro perfecto - Zukunft II:

Page 9: Los Verbos

Modo Konjunktiv

Presente del Konjunktiv - Konjunktiv I : Tiempo verbal utilizado para el discurso indirecto en alemán.

Pretérito del Konjunktiv - Konjunktiv II: Tiempo verbal utilizado

Futuro del Konjunktiv:

Modo imperativo - Imperativ

Denota un mandato, una súplica o un ruego a una persona o a un grupo de ellas.

Formas no personales

Infinitivo - Infinitiv: Forma no personal del verbo que le da su nombre.

Participio presente - Partizip I: Casi ha desaparecido del español, se utiliza como adjetivo o como adverbio.

Participio pasado - Partizip II: Se emplea para la formación de los tiempos compuestos, de la voz pasiva y como adjetivo.

Modo indicativo - Indikativ

Indica lo real o lo inmediatamente realizable y existe para todos los tiempos y formas verbales del alemán.

Tiempos del Indikativ

Existen 6 tiempos verbales en el indicativo alemán:

Presente - Präsens

Su uso es similar al español. Sirve para denotar la acción o el estado de cosas simultáneos al momento en que se habla. El presente del alemán mayoritariamente se forma con la raíz del verbo, sustituyendo la terminación -en (o en algunos casos -n) por flexiones verbales que varían de acuerdo al género y al número.

Pretérito - Präteritum

Page 10: Los Verbos

Denota una acción realizada en el pasado y cuyos efectos son irrelevantes para el hablante. Corresponde a nuestro Pretérito imperfecto.

Las desinencias de Präteritum de los verbos terminados en -en como sagen (decir) son las siguientes:

PersonEndun

gVerbforme

n1.sing. -te sag-te2. -test sag-test3. -te sag-te1. plural -ten sag-ten2. -tet sag-tet3. -ten sag-ten

Cuando la raíz verbal termina en -t, como antwort-en (contestar); en -d, como bad-en (bañar); en -m, como atm-en (respirar) o en -n, como rechn-en (contar), se coloca entre la raíz verbal y la desinencia una -e-; de este modo tendríamos las formas de Präteritum de los ejemplos: antwort-e-te, bad-e-te, atm-e-te y rechn-e-te.

Pero, como toda regla tiene excepciones, aquí también las hay, a saber: erbarm-en, erbarm-te (dar lástima a); lern-en, lern-te (aprender); qualm-en, qualm-te (humear); film-en, film-te (filmar).

Futuro - Zukunft I

En alemán, al igual que en las demás lenguas indoeuropeas, el futuro de los verbos es una forma bastante inestable. Históricamente, la estrategia para expresar el futuro consiste en una frase compuesta por el verbo auxiliar werden, conjugado en presente para la persona correspondiente y ubicado en segundo lugar de la oración, al que sigue, en forma infinitiva, el verbo que se quiere expresar en futuro, que se ha de ubicar en la última posición de la oración. Así, por ejemplo:

sie wird essen (Él comerá) wir werden nicht gehen (Nosotros nos iremos) irgendwann werdet ihr es verstehen (Ustedes lo entenderán

en algún momento)

Conjugación del verbo werden:

Singular

VerbformPlura

lVerbform

Page 11: Los Verbos

1. ich werde 1. wir werden2. du wirst 2. ihr werdet

3.er,sie,es wird

3. sie werden

Ich werde ihn einen Brief schreiben (Le escribiré (a él) una carta)Du wirst ihn einen Brief schreibenusw. (= y así sucesivamente.)

En alemán moderno es poco común usar semejantes formas. Lo más frecuente es usar una oración en presente, que con la ayuda del contexto o de formas adverbiales de tiempo (mañana, entonces, un día, etc.) son comprendidas como futuro (muy similar a lo que hacemos en español hablado, también). Así:

sie ißt morgen (Ella comerá mañana) wir gehen nicht (Nosotros no iremos) irgendwann versteht ihr es (ustedes lo entenderán en algún

momento)

Pluscuamperfecto - Plusquamperfekt

Er hatte es gegessen. El había comido eso

Page 12: Los Verbos

Perfekt - Pasado

El perfekt es un tiempo compuesto con un verbo auxiliar y el Partizip II(Participio). A diferencia del español se emplean en alemán dos verbos auxiliares sein y haben. Hay modos distintos de formar el partizip II. Se distingue entre los scwache Verben (verbos regulares) y los starke Verben (verbos irregulares). No hay regla para saber cuáles son verbos regulares y por eso conviene aprenderse la lista de verbos irregulares (al igual que sucede en inglés).

Uso del Perfekt

Es uno de los tiempos más usados. Se refiere a acciones que se realizaron en el pasado, sea poco tiempo antes del momento de hablar o hace mucho tiempo. Equivale en español tanto al pretérito perfecto como al pretérito indefinido e imperfecto.

Verbos regulares - Schwache Verben

Estos verbos normalmente no cambian de radical. Se pueden diferenciar 4 casos diferentes.

Sin prefijoInfinitivo Partizip II

packen ge-pack-t

bauen ge-bau-t

arbeitenge-arbeite-t

klingeln ge-klingel-t

El prefijo ge precede al radical del verbo y detrás del radical va la desinencia t o et (sólo cuando el radical termina en t, d o en consonante + m o n, excepto l y r.

Fórmula general: GE + RAÍZ + T/ET.

Page 13: Los Verbos

Con prefijo inseparableInfinitivo Partizip II

bestellen bestell-t

bezahlen bezahl-t

erzählen erzähl-t

verkaufen verkauf-t

verdieren verdien-t

Estos verbos forman el Partizip II sin el prefijo ge.

Fórmula general: RAÍZ + T

Con prefijo separableInfinitivo Partizip II

aufwachen auf-ge-wach-t

aufhören auf-ge-hör-t

einpacken ein-ge-pack-t

einkaufen ein-ge-kauf-t

En este grupo de verbos se inserta el prefijo ge entre el prefijo del verbo y el radical.

Fórmula general: PREFIJO DEL VERBO + GE + RAÍZ + T

Acabados en -ierenInfinitivo Partizip II

studieren studier-t

korrigieren korrigier-t

fotografieren

fotografier-t

Page 14: Los Verbos

Estos tiempos forman el Partizip II como los verbos con prefijo inseparable pero sin el prefijo ge y la desinencia t.

Fórmula general: RAÍZ + T

Verbos irregulares - Starke Verben

Los verbos que pertenecen a este grupo cambian de radical cuando se forma el Partizip II y el pretérito. Pero hay algunas excepciones, es decir, verbos que no cambian de radical al formar el Partizip II. A pesar de eso forman parte de este grupo porque tienen formas irregulares en el pretérito(Pratëritum). Los verbos irregulares suelen llevar la desinencia en en el Partizip II.

Sin prefijoInfinitivo Partizip II

stehen ge-stand-en

gehen ge-gang-en

helfen ge-holf-en

bleiben ge-blieb-en *

leihen ge-lieh-en *

treffen ge-troff-en

schwimmenge-schwomm-en

essen ge-gess-en

sein ge-wes-en

No es ninguna norma estricta, pero en general ei tiene tendencia a volverse ie.

Page 15: Los Verbos

Excepciones (sin cambio de radical)

Infinitivo Partizip II

schlafen ge-schlaf-en

fallen ge-fall-en

Fórmula general: GE + RAÍZ IRREGULAR + EN.

Con prefijo inseparableInfinitivo Partizip II

beschreiben be-schrieb-en

verbieten ver-bot-en

Excepción (sin cambio de radical)

Infinitivo Partizip II

bekommen

be-komm-en

Este grupo forma el Partizip II sin el prefijo ge y con la terminación en.

Fórmula general: RAÍZ IRREGULAR + EN.

Con prefijo separableInfinitivo Partizip II

aufstehen auf-ge-stand-en

anziehen an-ge-zog-en

umziehen um-ge-zog-en

Page 16: Los Verbos

Excepciones (sin cambio de radical)

Infinitivo Partizip II

anfangen auf-ge-fang-en

mitkommen mit-ge-komm-en

einlanden ein-ge-land-en

fernsehen fern-ge-seh-en

En este grupo se marca el Partizip II con el prefijo ge insertado entre el prefijo verbal, el radical y la desinencia en.

Fórmula general: PREFIX + GE + RAÍZ IRREGULAR + EN

Uso de los verbos auxiliares

Formación con haben

Con la mayoría de los verbos alemanes se emplea el verbo auxiliar haben: con todos los verbos transitivos, es decir, con los verbos que llevan un objeto directo y con muchos verbos intransitivos (verbos que no necesitan objeto directo).

Ich habe Fussball gespielt.

Ich habe an der Maschine gearbeitet.

Meine Kollegin hat geholfen.

Formación con sein

Se utiliza el verbo sein en los casos siguientes:

Verbos intransitivos que expresan movimiento de un lugar a otro.

Ich bin nach Spanien gefahren.Er ist nach Hause gegangen.

Mein Kollege ist gekommen.

Page 17: Los Verbos

Verbos intransitivos que expresan cambio de estado.

Er ist aufgewacht.Meine Freudin ist hingefallen.

Dann ist sie aufgestanden.

Con los verbos bleiben, sein y passieren.

Wie lange bist du in Madrid geblieben?.Wo bist du gestern gewesen?.

Was ist am Donnerstag passiert?.

Page 18: Los Verbos

Modo Konjunktiv

Tiempos de Konjuktiv

Presente del Konjunktiv - Konjunktiv I

Tiempo verbal utilizado para el discurso indirecto en alemán.

Pretérito del Konjunktiv - Konjunktiv II

El pretérito del modo Konjunktiv (Konjuntiv II) corresponde a un tiempo del pasado. Su uso cumple la misma función que el tiempo condicional del modo indicativo en el español en las oraciones de condicionalidad, o bien cumple la función del pretérito imperfecto del subjuntivo español.

Formación

Se forma a partir de la raíz del tiempo Präteritum del modo Indikativ.

Conjugación débil: verbo sagen (decir). La raíz del Präteritum Indikativ corresponde a sagt-.

Conjugación fuerte: verbo kommen (venir). La raíz del Präteritum Indikativ corresponde a kam-.

Conjugación fuerte de verbo sin posibilidad de formar Umlaut: verbo gehen (ir). La raíz del Präteritum Indikativ corresponde a ging-.

Pronombre

Terminación

Conjugación débil

Conjugación fuerte

Conjugación fuerte sin

Umlaut

ich -e sagt-e käm-e ging-e

du -(e)st sagt-est käm-est ging-est

er/sie/es -e sagt-e käm-e ging-e

wir -en sagt-en käm-en ging-en

ihr -(e)t sagt-et käm-et ging-et

Sie/sie -en sagt-en käm-en ging-en

Page 19: Los Verbos

1. El Konjunktiv II de los verbos de conjugación débil/regular tienen la forma del Präteritum Indikativ.

2. El Konjunktiv II de los verbos de conjugación fuerte/irregular se diferencian del Präteritum Indikativ mediante el uso de Umlaut (metafonía) en la vocal radical en el caso que sea posible.

Formación alternativa

Existe otra manera de formar el Konjunktiv II, la cual está destinada al uso con los verbos de conjugación débil para evitar confusiones entre el Konjunktiv II y el Präteritum Indikativ, pero que en la actualidad es usada para ambos tipos de conjugación. Se utiliza el verbo auxiliar werden en su forma de Konjunktiv II (würde).

Ejemplo: würde + Infinitiv

Pronombre AuxiliarVerbo de conjugación

débil

ich würd-e sagen

du würd-est sagen

er/sie/es würd-e sagen

wir würd-en sagen

ihr würd-et sagen

Sie/sie würd-en sagen

Usos

La oración condicional de irrealidad

En las oraciones condicionales de irrealidad tiene doble función:

1. En la oración que hay una conjunción cumple el papel del pretérito imperfecto del subjuntivo español.

2. En la oración subordinada cumple la función del condicional del modo indicativo español.

Page 20: Los Verbos

Ejemplos

Wenn ich genug Geld hätte, könnte ich ans Meer fahren.

Si yo tuviera suficiente dinero, podría viajar a la playa.

Wenn ich müde wäre, ginge ich ins Bett.

Si estuviera cansado, me iría a la cama.

La oración de deseo irreal

En este tipo de oraciones cumple la misma función del pretérito imperfecto del modo subjuntivo español.

1. Una de las características de estas oraciones radica en el uso de una partícula que indica un deseo frustrado en ambos idiomas. En el español corresponden a "ojalá" y a "tan sólo" (doch y nur respectivamente).

2. El uso de la conjunción si (wenn) sirve para recalcar el deseo, pero no es obligatorio.

3. El uso de exclamación es indispensable en ambos idiomas.4. El Konjunktiv II corresponde al pretérito imperfecto del subjuntivo

español.

Ejemplos

Wenn ich doch eine 10 in dieser Prüfung bekäme!/Bekäme ich doch eine 10 in dieser Prüfung!

¡Ojalá me sacara un 10 en este examen!

Wenn ich nur einen Freund hätte!/Hätte ich nur einen Freund!

¡Si tan sólo tuviera un amigo!

La oración de comparación irreal

Sirve para comparar de forma imaginaria dos situaciones que no serían posibles, situaciones que no se han comprobado o bien que aún no han ocurrido.

1. La conjunción als ob/als (como si, en español) debe estar presente en la oración subordinada en donde se usa el Konjunktiv II.

Page 21: Los Verbos

2. El Konjunktiv II corresponde al pretérito imperfecto del subjuntivo español.

Ejemplo

Das Mädchen siehst aus, als ob es müde wäre. / Das Mädchen siehst aus, als wäre es müde.

La muchacha parece, como si estuviera cansada.

Pasado del Konjunktiv - Konjunktiv II

Tanto en español como en alemán, el pasado de las oraciones de condicionalidad irreal, de las oraciones de deseo irreal y de las oraciones de comparación irreal se forma con un auxiliar. En el español se utiliza el verbo haber en tiempo condicional o en pretérito imperfecto del subjuntivo (dependiendo del caso) y en alemán se utiliza los verbos axiliares haben y sein dependiendo de si el verbo que se quiere conjugar es de tipo transitivo o intransitivo.

Formación:

Konjunktiv II de haben/sein + Partizip II

Ejemplo

Ich wäre mit dir gewesen.

Yo habría estado contigo.

Page 22: Los Verbos

Modo imperativo - Imperativ

Denota un mandato, una súplica o un ruego a una persona o a un grupo de ellas.

La forma mas común de crear el modo imperativo para la segunda persona en alemán es utilizando sólo la raíz del verbo. (la raíz del verbo es la parte invariable). Ej:

Verbo RaízVerbo en modo

imperativoSignificad

o

schlagen

schlag-en

schlag golpea

kommenkomm-

enkomm ven

fühlen fühl-en fühl siente

Sin embargo existen muchos casos irregulares. Ej:

Verbo RaízVerbo en modo

imperativoSignificad

o

nehmen nehm-en nimm toma

wandernwand-

ernwandere camina

essen ess-en iss come

Tiempos del Imperativ

Imperativ Präsens

El imperativo se estructura sólo para las forma de 2ª persona singular y plural del presente activo. La forma singular del imperativo se construye, generalmente, con la desinencia -e, que es agregada al tema del infinitivo. La forma plural se construye con la terminación -t y

Page 23: Los Verbos

corresponde a la 2ª persona plural, presente de indicativo. Sirve como señal de imperativo la posición del verbo al comienzo de la oración, lo que le da a ésta un fuerte tono que denota el mandato.

Frage ihn selbst! Erhole dich gut! Schreibt es auf! Rechnet es schriftlich!

Aparte de estas dos formas (du; ihr), también es posible mencionar una tercera construcción; la forma cortés (Sie), que es en su estructura similar a la 3ª persona plural del presente del Konjunktiv. Esta forma cortés sirve para el singular y el plural.

Fragen Sie ihn selbst! Erholen Sie sich gut!

El participio presente - Partizip Präsens (I)

El participio presente (o activo) es una de las formas no personales de muchos idiomas. Funcionan como adverbios, adjetivos o sustantivos. En los dos primeros casos modifican (al verbo o al sustantivo, respectivamente) la condición de estar realizando la acción. En el idioma español existen vestigios de esta forma verbal en las palabras terminadas en -nte y se han convertido en adverbios, adjetivos y sustantivos:

Ejemplos:

Verbo RaízParticipio presente

Significado

cantar canta- canta-nte el o la que canta

amar am- ama-nte el o la que ama

correr corrie- corrie-nte el o la que corre

ser e- e-nte el o la que es

vivir vivi- vivi-ente el o la que vive

contener contine- contine-nte el o la que contiene

Page 24: Los Verbos

Otros ejemplos de participios activos muy usados son: fascinante, valiente (valer, tener valor), representante, latente, siguiente, durmiente, distante, dilatante, andante, estante, dominante, vigilante, habiente, diferente, mutante, agravante, aberrante (aberrar o desviarse), errante (errar o equivocarse), fumante, teniente, degenerante, detergente (deterger o limpiar), cortante, rezumante (rezumar o gotear), vidente (verbo ver), combatiente, galopante, volante (volar), litigante (litigar, hacer litigios), acompañante, adyacente (ad + yacer, yace a un lado), delirante, etc.

A diferencia del antiguo participio presente español, con formas irregulares, el participio presente alemán es siempre regular y de muy fácil formación.

Formación

La raíz del verbo alemán se conserva y se agrega la terminación -end

Ejemplos

Verbo Significado RaízParticipio presente

rauchen fumar rauch- rauch-end

fahren viajar fahr- fahr-end

kommen venir komm- komm-end

sein ser sei- sei-end

leben vivir leb- leb-end

stehenyacer (vertical)

steh- steh-end

Interpretación

Su interpretación al español puede ser usando un participio activo español en el caso que exista o bien, haciendo notar que la acción se lleva a cabo en el tiempo presente.

Ejemplos:

Uso como adjetivo: sujeto a declinaciones.

Page 25: Los Verbos

1. Diese rauchende Frau ist meine Mutter. ->Esa mujer que fuma es mi mamá.

2. Ich bin eine fahrende Person. ->Soy una persona que viaja (o un viajero).

3. Das sind die Leute des kommenden Jahrhunderts. ->Esa es la gente del siglo que viene (del siglo siguiente).

4. Die Wahrheit des Seienden und der Personen. ->La realidad de los seres y de las personas.

5. Die lebenden Wesen. ->Los seres vivientes (vivos).

Uso como adverbio: sin modificación.

1. Das Haus ist leerstehend und kurzfristig beziehbar. ->Las casa está sin alquiler (permanece vacía) y en corto plazo habitable.

2. Meiner Meinung nach sind deine Eltern bedeutend. ->Según mi opinión, tus padres son importantes.

Uso como sustantivo: sujeto a declinación como adjetivo sustantivado

1. 'Der Reisende ist in einem anderen Zug. ->El viajero (el viajante) está en otro tren.