Los valres morales

15

Transcript of Los valres morales

Page 1: Los valres morales
Page 2: Los valres morales
Page 3: Los valres morales
Page 4: Los valres morales

El conjunto de normas que rigen nuestras vidas ha sido muy importante a lo largo de la historia de la humanidad y en el desarrollo de las culturas indistintamente de los lugares de asentamiento humano y de las concepciones del bien o del mal que se ha tenido en este camino evolutivo.

Los valores morales son pues, los parámetros que nos permiten juzgar si un acto es moralmente bueno o malo, conforme a los acuerdos implícitos o explícitos que ha denotado una sociedad. Existen características que a pesar de la diversidad de cultura y de pensamientos, son comunes para determinar si un valor realmente lo es.

Page 5: Los valres morales
Page 6: Los valres morales

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.

Page 7: Los valres morales

La palabra motivación deriva del latínmotuso, que significa «movido», o de motio, que significa «movimiento». La motivación puede definirse como

el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un

determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa

acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene

la conducta.

Page 8: Los valres morales

La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y

expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente. En su sentido más evidente,

la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la

honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.

Dado que las intenciones se relacionan estrechamente con la justicia y se relacionan

con los conceptos de "honestidad" y "deshonestidad", existe una confusión muy extendida acerca del verdadero sentido del

término. Así, no siempre somos conscientes del grado de honestidad o deshonestidad de

nuestros actos.

Page 9: Los valres morales

El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o

incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como

reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas,

es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la

antropología, la sociología y la psicología.1

El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el

individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única2 que

necesita que se comprenda al otro.3

Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en

una reunión.

Page 10: Los valres morales

La bondad es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una

inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una

comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de

un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno/a mismo/a. Un conjunto de buenas acciones (acciones bien ejecutadas) que

propugnan lo bueno para el propio individuo.

Page 11: Los valres morales

La amistad (del latín amicus; amigo, que deriva de amore, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La

amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la

mayoría de las personas tienen en la vida.Los tres mosqueteros, del francés Alexandre

Dumas: una historia basada en la inquebrantable amistad de sus personajes.

La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y

trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes.

Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La verdadera amistad dura

toda la vida

Page 12: Los valres morales

La justicia (del latín, Iustitia) es la concepción que cada época y

civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació

de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el

conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para

las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la

interacción de individuos e instituciones.

Page 13: Los valres morales

La lealtad es una obligación de fidelidad

que un sujeto o ciudadanole debe a su estado,

monarca o a sí mismo. Es siempre estar presente,

cumplir siempre, fidelidad. La lealtad es virtud consistente en el

cumplimiento de honor y gratitud, la lealtad está

más apegada a la relación en grupo.

Page 14: Los valres morales

El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y

puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente, y fundamentalmente en Occidente, se

interpreta como un sentimientorelacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de

emociones, experiencias y actitudes. En el contexto filosófico, el amor es una virtud

que representa toda la bondad, compasióny afecto del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en la

compasión,1 o bien como acciones dirigidas hacia otros y basadas en el afecto

Page 15: Los valres morales