Los Valores y El Autoestima

7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL Los valores y el Autoestima

Transcript of Los Valores y El Autoestima

Page 1: Los Valores y El Autoestima

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

Los valores y el

Autoestima

Profesora: Alumno: Jennifer Medina Luis Rengifo

Page 2: Los Valores y El Autoestima

Introducción:

Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la Autoestima.

Este tema lo desarrollaremos debido a que estamos en una etapa en la cual intentamos definir nuestra personalidad, tomando diferentes modelos ya que nos relacionamos en distintos ámbitos. A demás nos interesó ya que era un tema en el cual teníamos escasos conocimientos. Esto nos motivó a investigar a fondo el tema ya que lo consideramos importante para el desarrollo y la constitución de una buena vida.

Asi como también sobre los valores es para ampliar conocimientos respecto al comportamiento de las personas y sus relaciones con los demás. A partir de distintas definiciones y pensamientos de autores para generar pensamientos propios del diario vivir y relacionarlos con el contexto sociocultural en que vivimos.

Continuamente valoramos y somos valorados, valoramos las acciones de los demás, valoramos a los integrantes de la familia, compañeros de trabajo y los objetos que nos rodean; simultáneamente los otros valoran nuestras acciones y valoran nuestra personalidad. Los seres humanos no tenemos una actitud indiferente y pasiva frente a la realidad, sino que sentimos linda o fea, mala o buena.

Page 3: Los Valores y El Autoestima

LOS VALORES:

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.

Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.

Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.

AUTOESTIMA:

La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra

personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un concepto de cómo nos ven nuestros mayores (padres, maestros),

compañeros, amigos, etcétera y las experiencias que vamos adquiriendo.Según como se encuentre nuestra autoestima, ésta es responsable de muchos fracasos y éxitos, ya

que una autoestima adecuada, vinculada a un concepto positivo de mí mismo, potenciara la capacidad de las personas para desarrollar sus habilidades y aumentará el nivel de seguridad

personal, mientras que una autoestima baja enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso.

¿Cómo es mi autoestima?Bueno yo siento que mi autoestima varia depende a la ocasión y la forma como me sienta porque

puedo tener mi autoestima alto pero si alguien viene y me dice algo que no me agrade mi autoestima baja.

¿Cuáles son mis valores?Los valores vienen de casa una buena enseñanza y educación es la clave para tener buenos valores

así basarme en los principios que tenga y poner en alto los valores

Page 4: Los Valores y El Autoestima

Autoestima influenciada por los valores:

Los valores que debe practicar la sociedad en la cual vivimos, influyen de manera directa en ella, siendo la familia la célula principal de la misma, y la encargada de fomentar en cada uno de sus miembros los valores, con los cuales la sociedad se nutre; por su puesto de la mano con los avances de la vida misma a los cuales deben responder coherentemente de acuerdo al rol que se desempeña en ese momento. Necesario es recordar que el hecho de no poner en práctica los valores fundamentales nuestra sociedad ha incurrido a las innumerables faltas.

En la actualidad enfrentamos una realidad, formamos parte de una sociedad desvalorizada, desconfiada y con baja autoestima, la cual nos ofrece como principios algunos antivalores. La educación deberá considerar que la sociedad tiene una dinámica en la cual la escala de valores se altera continuamente, creando al mismo tiempo conductas opuestas.

La autoestima en la sociedad se ve afectada por la falta de valores, educación e información; esta comprobado que un niño con baja autoestima proviene de padres hostiles, bruscos, que le envían mensajes de desaprobación. En cambio, los niños con alta autoestima vienen de hogares con padres amorosos, positivos y exigentes.

Estos valores aprendidos en el hogar, posteriormente serán afianzados con los que recibirá fuera de este, los cuales le ayudaran a formar su identidad personal.

La autoestima ni se hereda, ni se compra, se aprende. Cuando un ser humano nace lo hace sin pasado ni futuro, va trazando su vida y así va acumulando experiencias y comienza a formarse una escala de comparación para valorarse a si mismo. La autoestima esta relacionada con los valores. En todas las familias se manifiestan diferentes tipos de ellos, como amor, cariño, ternura, hostilidad o resentimiento. Se espera que los miembros de una familia estén unidos por lazos afectivos positivos y por un interés común.

Un individuo con alta autoestima tendrá fe en todo lo que realiza, si bien solicita ayuda en los demás, lo hace porque al creer en si mismo escucha opiniones y es capaz de quererse y respetar a los demás. Es un individuo que irradia confianza, esperanza y se acepta así mismo. Al contrario, los individuos que tienen baja autoestima, se valoran poco o casi nada.

Vivir de frente a la realidad no significa aceptar nuestros defectos en forma pasiva, sino buscar alternativas para no repetir errores diciéndonos constantemente “yo soy así y no puedo cambiar”. Cada error es un obstáculo o un escalón en nuestro empeño por aumentar la autoestima y valores

Page 5: Los Valores y El Autoestima

Conclusión:

Como conclusión del trabajo realizado, podemos decir que a partir de este, nos informamos más acerca de nuestro tema propuesto: "La Autoestima" ya que antes creíamos que esta era un componente más de la personalidad del individuo, pero ahora podemos asegurar que es un factor determinante en la misma.

Después de las investigaciones realizadas, definimos a la autoestima como el sentimiento valorativo de nuestro ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de características corporales y mentales que configuran nuestra personalidad. Esto depende de nosotros mismos, de aprender a querernos y respetarnos, como así también, del entorno familiar, social, educativo en el que nos desarrollamos a diario.

Así mismo Cada persona es única y especial y por tal motivo le confiere valor y significado a la realidad, pero esta perspectiva de realidad crece de acuerdo con nuestra historia de vida, así mismo tiene que ver con factores psicológicos, sociales y económicos; y de acuerdo a estos factores vamos creando, encontrando y a veces distorsionando el significado a la vida, por lo que cada persona valorara de manera diferente. De estas valoraciones que tenemos acerca de la realidad nace el valor hacia las personas, hacia las cosas, hacia los animales, hacia la vida y hacia nosotros mismos.

Page 6: Los Valores y El Autoestima

BIBLIOGRAFIA:

www.Elvalordelosvalores.com www.losvalores-principios.blogspot.com http://boards5.melodysoft.com/ www.monografias.com http://www.miautoestima.com/autoestima-valores/