Los Tres Legados de Aas

8
LOS TRES LEGADOS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS LOS TRES LEGADOS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS Y LO QUE SE Y LO QUE SE DERIVA DE ELLOS DERIVA DE ELLOS RECUPERACION UNIDAD SERVICIO DOCE PASOS PARA LA RECUPERACION DOCE TRADICIONES PARA LA UNIDAD DOCE CONCEPTOS PARA EL SERVICIO MUNDIAL EXPERIENCIA FORTALEZA ESPERANZA PRIMERO LO PRIMERO VIVE Y DEJA VIVIR POCO A POCO SE VA LEJOS LEER PRACTICAR COMPARTIR MEDICINA PSIQUIATRIA RELIGION FISICA MENTAL ESPIRITUAL EXAMEN DE CONCIENCIA CONFESION DE DESLICES SUMISIÓN DE ORGULLO

description

ALCOHOLICOS ANONIMOS

Transcript of Los Tres Legados de Aas

LOS TRES LEGADOS DE ALCOHLICOS ANNIMOS Y LO QUE SEDERIVA DE ELLOSRECUPERACIONUNIDADSERVICIO

DOCE PASOS PARA LA RECUPERACIONDOCE TRADICIONES PARA LA UNIDADDOCE CONCEPTOS PARA EL SERVICIO MUNDIAL

EXPERIENCIAFORTALEZAESPERANZA

PRIMERO LO PRIMEROVIVE Y DEJA VIVIRPOCO A POCO SE VA LEJOS

LEERPRACTICARCOMPARTIR

MEDICINAPSIQUIATRIARELIGION

FISICAMENTALESPIRITUAL

EXAMEN DE CONCIENCIACONFESION DE DESLICES SUMISIN DE ORGULLO

LOS TRES LEGADOS)1. RECUPERACION:LA OBTENEMOS A TRAVES DE LOS DOCE PASOS2. UNIDAD:LA HACEMOS A TRAVES DE LAS DOCE TRADICIONES3. SERVICIO:LO LLEVAMOS A CABO A TRAVES DE LOS DOCE CONCEPTOS PARA EL SERVICIO MUNDIAL

(PROGRAMA DE RECUPERACIN)1. DOCE PASOS: OBTENEMOS LA RECUPERACION2. DOCE TRADICIONES:HACEMOS LA UNIDAD EN LOS GRUPOS3. DOCE CONCEPTOS:

LLEVAMOS EL SERVICIO Y EL MENSAJE A QUIEN SUFRE DEL ALCOHOLISMO (ENUNCIADO)1. EXPERIENCIA: COMPARTIMOS LA RECUPERACION2. FORTALEZA: LA ADQUIRIMOS AL HACER LA UNIDAD3. ESPERANZA:LA LLEVAMOS AL PRACTICAR EL SERVICIO(AXIOMAS)1. PRIMERO LO PRIMERO:NUESTRA RECUPERACION2. VIVE Y DEJA VIVIR:RESPETANDO LOS DERECHOS DE LOS DEMAS PRACTICANDO NUESTRAS TRADICIONES3. POCO A POCO SE VA LEJOS:LLEVANDO EL SERVICIO DE A.A. (MANUAL DE LITERATURA)1. LEER:APRENDEMOS SOBRE NUESTRA RECUPERACION2. PRACTICAR:ADQUIRIMOS FORTALEZA Y HACEMOS LA UNIDAD3. COMPARTIR:LLEVAMOS ESPERANZA A TRAVES DE UN SERVICIO (TRES CHARLAS A SOCIEDADES MDICAS)1. MEDICINA:NOS RECUPERAMOS FISICAMENTE2. PSIQUIATRIA:NOS RECUPERAMOS MENTALMENTE3. RELIGION:NOS RECUPERAMOS ESPIRITUALMENTE (LA OMS ORGANIZACIN MUNDIAL DE LA SALUD)1. FISICA:RECUPERACION FISICAMENTE A TRAVES DE LA MEDICINA Y LOS DOCE PASOS DE RECUPERACION2. MENTAL:RECUPERACION MENTALMENTE A TRAVES DE LA PSIQUIATRIA Y LA UNIDAD A TRAVES DE LAS DOCE TRADICIONES3. ESPIRITUAL:RECUPERACION ESPIRITUALMENTE A TRAVES DE LA RELIGION Y EL SERVICIO A TRAVES DE LOS DOCE CONCEPTOS

(SEGUNDO CAPITULO "HAY UNA SOLUCIN")1. EXAMEN DE CONCIENCIA:COMPARTIENDO EXPERIENCIA2. CONFESION DE DESLICES:COMPARTIENDO FORTALEZA3. SUMISION DE ORGULLO:COMPARTIENDO ESPERANZA

LOS TES LEGADOSUNIDADLa supervivencia de AA depende de la unidad.La unidad entre los alcohlicos annimos es la cualidad ms apreciable que tiene nuestra sociedad sin la unidad, cesara de latir el gran corazn de AA.La unidad, la efectividad y aun la supervivencia de AA. Dependern siempre de nuestra continuada buena voluntad de sacrificar nuestros deseos y ambiciones personales en pro de la seguridad y bienestar comunes. As como el sacrificio significa la supervivencia del individuo, as tambin el sacrificio significa la unidad y la supervivencia del grupo y de la comunidad entera de AA.Practicar la unidad dentro de un grupo y con otros miembros de AA nos da una clara sensacin de saber que somos parte de un milagro que fue divinamente inspirado. La habilidad de Bill W. y del Dr. Bob para trabajar juntos y pasar el mensaje a otros miembros, nos dice que darlo a otros es mantenerlo uno mismo. La unidad es unicidad y aun as, la comunidad entera es para todos nosotros.SERVICIOLos grupos de AA existen para ayudar a los alcohlicos a alcanzar la sobriedad. Nuestro verdadero propsito es ponernos en condiciones para servir al mximo a dios y a los que nos rodean. Hemos entendido bien, hasta cierto punto, el muy antiguo dicho: lo que tan libre se nos ha dado, libremente debemos darlo.AAes algo ms que un conjunto de principios; es una sociedad de alcohlicos en accin. Debemos llevar el mensaje, pues de no hacerlo, nosotros mismos podemos recaer y a aquellos a quienes no se les ha comunicado la verdad pueden parecer. Hay accin y mas accin la e sin obras es fe muerta ser serviciales es nuestro nico propsito.En el servicio se encuentran las mayores recompensas. Pero para estar en Condiciones para poder ofrecer un verdadero, til y efectivo servicio a otros primero se tiene que trabajar con uno mismo. Esto significa que se tiene que poner en las manos de dios, admitir nuestras faltas y limpiar los escombros del pasado. De esta manera la vida tendr un nuevo significado.RECUPERACIONEsa singular habilidad que tiene cada miembro de AA para identificarse con los recin llegados y contribuir a su recuperacin no depende de su sabidura, elocuencia o habilidad personal. Lo nico que importa es que sea un alcohlico que haya encontrado la clave de la sobriedad. Esa herencia de sufrimientos y recuperacin pasa fcilmente de un alcohlico a otro.Para la recuperacin de alcohlicos, pueden dar resultados a casi todas las personas que tengan un sincero deseo de abandonar la bebida. Esencialmente no da resultados a aquellos que se sienten presionados en ir hacia A.A. por amigos, parientes, mdicos u otras personas, no importa lo bien intencionada que pueda ser esta presin. El alcohlico mismo ten que hacer frente a su propio problema honestamente. Hemos visto a muchos alcohlicos tropezar por un tiempo antes de "engranar" con el Programa. Hemos visto a otros enfocar con poco entusiasmo los principios probados con los cuales miles de nosotros mantenemos nuestra sobriedad. Cuando se aplica el Programa sin verdadero entusiasmo por lo general no da xito.DOBLEGAR NUESTROS DESEOS PERSONALES AL DESARROLLO DEL GRUPO CONTRIBUYEN A LA UNIDAD DE AAs QUE ES CRUCIAL PARA TODA RECUPERACION.FUENTES:http://alcoholicospuertovallarta.mex.tl/455959_TRILOGIA.html#recuperacionhttp://guerrerostoluca.mex.tl/80911_LOS-3-LEGADOS.htmlREFLEXIN SOBRE LA ESPIRITUALIDAD Y ELALCOHOLISMO

ESPIRITUALIDAD

En los anteriores artculos hemos discutido alguno de los elementos de la enfermedad del alcoholismo como son lo mental, emocional, y fsico. Ahora en este artculo le toca a al aspecto espiritual de la enfermedad, pero antes de empezar a describir algunas de los sntomas espirituales que se manifiestan en un espritu enfermo y propenso al alcoholismo, tenemos que entender que es el espritu y la espiritualidadPrimero el espritu es la esencia misma de quienes somos, nuestra persona. Es lo que nos diferencia del cuerpo y la materia. Es nuestro soplo de vida o la vida misma de quienes somos; es la entidad invisible que nos identifica como nicos y al mismo tiempo nos conecta con algo ms grande que nosotros mismos.Un espritu saludable nos permite disfrutar de la vida plenamente mediante el amor, la comprensin, la paz interior, la tolerancia, la serenidad, la felicidad, y la fortaleza del carcter que nos permite reponernos de los golpes de la vida.Espiritualidad es el arte de fortalecer el espritu y sus cualidades mediante la introspeccin, oracin, meditacin, y la comunicacin o relacin con un ser supremo, un poder superior, Dios, una inteligencia creadora, o cualquier otra entidad suprema. Estasprcticas espirituales nos permiten experimentar un nuevo estado de conciencia, paz espiritual, y felicidad que nos son comunes; es vivir en la misma tercera dimensin de la existencia.Espiritualidad termina con los dilemas existenciales porque llegamos a encontrar sentido a la vida hacindola ms plena y feliz y permitindonos sentirnos a gusto con nosotros mismos y nuestro lugar en la vida. La espiritualidad nos permite disfrutar de la vida independientemente de las circunstancias adversas porque fortalece la esencia misma de quienes somos; en otras palabras espiritualidad es vida plena.En contraste muchos de nosotros que padecemos del alcoholismo experimentamos sntomas de enfermedad espiritual inclusive mucho antes de que empezramos a beber alcohol. Estos sntomas se manifiestan de muchas maneras como emociones y pensamientos y aqu mencionamos algunas de estas manifestaciones:El espritu enfermo experimenta una profunda soledad aunque este rodeado de muchas personas incluyendo sus propios familiares y amigos. La soledad intensa es uno de los sntomas mas sobresaliente de un espritu enfermo.El espritu enfermo de los que padecemos el alcoholismo enfrenta vacos existenciales; La vida no tiene sentido, no encuentra razn de ser ni de existir. Muchos de nosotros los alcohlicos no nos sentimos a gusto en nuestra propia piel; no nos gusta quienes somos rechazando nuestra esencia de vida. Vivir para nosotros es muy difcil y a veces insoportable. Muchos de nosotros llegamos a sentirnos como muertos en vida.El espritu enfermo experimenta sobre todoodio crnico y prevalente contra todos y todo adems dedolor, soledad, miedo, intolerancia, egosmo excesivo, envidia etc, causando debilidad espiritual y moral y disminuyendo la capacidad del espritupara disfrutar y enfrentar la vida con efectividad. Hay infelicidad crnica haciendo de la vida una tortura insoportable.Nos cuesta experimentar genuinamente el dar y recibir amor; somos patolgicamente egostas.El espritu enfermo es rebelde y desprecia lo espiritual como son concebir un poder ms grande que nosotros mismos, practicar la oracin, meditacin, e introspeccin.Estos sntomas son simplemente algunas de las manifestaciones de la enfermedad espiritual que padecemos los alcohlicos. Estas caractersticas espirituales aunadas a las caractersticas mentales, emocionales, y fsicas hacen del alcoholismo una enfermedad muy compleja y complicada. Bajo estas condiciones no es sorprendente encontrar que la mayora de las mas respetables instituciones y organizaciones medicas hayan declarado al alcoholismo como una enfermedad incurable, progresiva, y mortal.Pareciera que con todas las complicaciones del alcoholismo sera un verdadero milagro recuperarse de esta condicin, pero por gracia de Dios o de un poder ms grande que nosotros mismos existe una solucin que pudiera denominarse como milagrosa; esta solucin es espiritual como la ofrece Alcohlicos Annimos y con la que miles de alcohlicos se han recuperado de una condicin incurable para convertirse en miembros productivos y felices de la sociedad. Escribiremos ms sobre esto mas adelante