Los Tiempos Verbales en La Narraciónpdf

3
COLEGIO MONS. ALEMAN ESPACIO: LENGUA CURSOS: 9nos. A, B, C PROF : Araceli Mariel Dunda LOS TIEMPOS VERBALES EN LA NARRACIÓN 1-En las siguientes oraciones, los verbos conjugados están conjugados en Pretérito aparecen en negrita. Copiá el cuadro en la carpeta e indicá qué expresan cada uno de ellos. Perseo buscaba a Medusa cuando escuchó un aullido estrepitoso. Medusa dormía profundamente cuando Perseo la encontró. 2-Analizá el cuadro y respondé: ¿Qué tiempo verbal pretérito expresa una acción prolongada en el tiempo ¿Qué tiempo pretérito permite expresar que un hecho está terminado en el pasado y no tienen ninguna conexión con el presente? 3-Confeccioná una línea de tiempo donde se ubiquen las acciones de las oraciones anteriores. 4-El pretérito imperfecto suele usarse también para describir personajes y lugares. Teniendo en cuenta este dato, marcá dónde comienza y dónde termina la descripción de Perseo. Perseo cruzó el puente levadizo y se puso el casco de la invisibilidad. En una mano llevaba el escudo brillante y pulido que le había regalado Atenea. En la otra, esgrimía la espada. De su cinturón colgaban las sandalias aladas, regalo de las ninfas. Sentía miedo, pero estaba decidido a matar a la terrible Gorgona. De pronto, un ronquido gutural lo sobresaltó. CONTAR EN PRESENTE, CONTAR EN PASADO (CORRELACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES EN LA NARRACIÓN. Leé este texto: Los integrantes de la Bersuit se conocieron en 1987 en La casa de las artes de la vieja Avellaneda. Un año mas tarde ampliaron el grupo a cinco miembros. En ese entonces la banda se conocía como Harry y la palangana y soñanba con el éxito. En mayo de 1989 cambiaron su nombre por el de Bersuit Vergarabat y comenzaron a recorrer el circuito under porteño. En los años noventa grabaron su primer disco –Y punto- y dos años mas tarde apareció el segundo-Asquerosa Alegría-. Por esa época el conjunto sufría cambios internos y circulaban rumores de ruptura. Pero tras el lanzamiento de Don Leopardo alcanzaron un interesante lugar en la escena musical y empezaron a participar de recitales multitudinarios. 5- Subrayá en el fragmento leído, los verbos conjugados en pretérito perfecto simple. 6- Subrayá para qué se usa ese tiempo verbal. *para las acciones posibles *para los comentarios *para las acciones principales *para las descripciones 7-Leé estas oraciones, indicá cuál es el tiempo verbal usado y explicá para qué se usa. *La banda se conocía como HARRY Y LA PALANGANA y soñaba con el éxito. *El conjunto sufría cambios internos y circulaban rumores de ruptura. 8- Completá los siguientes párrafos con los verbos en el pretérito que corresponda. En 1998…………………..(lanzar) su disco Libertinaje, del que………………..(vender) mas de cien mil copias. Los integrantes de la banda………………..(estar) sorprendidos por el éxito. El álbum ……………………(ser) el despegue internacional del grupo. Al año siguiente, ………………..(iniciar) una etapa de viajes por Latinoamérica, España y EE.UU. Varios de sus integrantes nunca habían salido del país y no……………….(parar) de sorprenderse y alegrarse por el éxito inesperado. ……………………(culminar) ese año con un evento al aire libre frente al obelisco en Buenos Aires. Se………………..(reunir) cincuenta mil fans que……………………(cantar) y bailaban al ritmo de la música.

description

Gramática

Transcript of Los Tiempos Verbales en La Narraciónpdf

Page 1: Los Tiempos Verbales en La Narraciónpdf

COLEGIO MONS. ALEMAN ESPACIO: LENGUA CURSOS: 9nos. A, B, C PROF: Araceli Mariel Dunda LOS TIEMPOS VERBALES EN LA NARRACIÓN 1-En las siguientes oraciones, los verbos conjugados están conjugados en Pretérito aparecen en negrita. Copiá el cuadro en la carpeta e indicá qué expresan cada uno de ellos.

Perseo buscaba a Medusa cuando escuchó un aullido estrepitoso. Medusa dormía profundamente cuando Perseo la encontró.

2-Analizá el cuadro y respondé:

¿Qué tiempo verbal pretérito expresa una acción prolongada en el tiempo ¿Qué tiempo pretérito permite expresar que un hecho está terminado en el pasado y no tienen ninguna

conexión con el presente? 3-Confeccioná una línea de tiempo donde se ubiquen las acciones de las oraciones anteriores. 4-El pretérito imperfecto suele usarse también para describir personajes y lugares. Teniendo en cuenta este dato, marcá dónde comienza y dónde termina la descripción de Perseo. Perseo cruzó el puente levadizo y se puso el casco de la invisibilidad. En una mano llevaba el escudo brillante y pulido que le había regalado Atenea. En la otra, esgrimía la espada. De su cinturón colgaban las sandalias aladas, regalo de las ninfas. Sentía miedo, pero estaba decidido a matar a la terrible Gorgona. De pronto, un ronquido gutural lo sobresaltó. CONTAR EN PRESENTE, CONTAR EN PASADO (CORRELACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES EN LA NARRACIÓN. Leé este texto:

Los integrantes de la Bersuit se conocieron en 1987 en La casa de las artes de la vieja Avellaneda. Un año mas tarde ampliaron el grupo a cinco miembros. En ese entonces la banda se conocía como Harry y la palangana y soñanba con el éxito. En mayo de 1989 cambiaron su nombre por el de Bersuit Vergarabat y comenzaron a recorrer el circuito under porteño. En los años noventa grabaron su primer disco –Y punto- y dos años mas tarde apareció el segundo-Asquerosa Alegría-. Por esa época el conjunto sufría cambios internos y circulaban rumores de ruptura. Pero tras el lanzamiento de Don Leopardo alcanzaron un interesante lugar en la escena musical y empezaron a participar de recitales multitudinarios.

5- Subrayá en el fragmento leído, los verbos conjugados en pretérito perfecto simple. 6- Subrayá para qué se usa ese tiempo verbal. *para las acciones posibles *para los comentarios *para las acciones principales *para las descripciones 7-Leé estas oraciones, indicá cuál es el tiempo verbal usado y explicá para qué se usa. *La banda se conocía como HARRY Y LA PALANGANA y soñaba con el éxito. *El conjunto sufría cambios internos y circulaban rumores de ruptura. 8- Completá los siguientes párrafos con los verbos en el pretérito que corresponda. En 1998…………………..(lanzar) su disco Libertinaje, del que………………..(vender) mas de cien mil copias. Los integrantes de la banda………………..(estar) sorprendidos por el éxito. El álbum ……………………(ser) el despegue internacional del grupo. Al año siguiente, ………………..(iniciar) una etapa de viajes por Latinoamérica, España y EE.UU. Varios de sus integrantes nunca habían salido del país y no……………….(parar) de sorprenderse y alegrarse por el éxito inesperado. ……………………(culminar) ese año con un evento al aire libre frente al obelisco en Buenos Aires. Se………………..(reunir) cincuenta mil fans que……………………(cantar) y bailaban al ritmo de la música.

Page 2: Los Tiempos Verbales en La Narraciónpdf

9- Completá estos esquemas a partir de la lectura de los párrafos que se presentan a continuación. El grupo de música Bersuit Vergarabat obtuvo con su disco Libertinaje el despegue internacional. Habían iniciado su carrera con el disco Y punto, y a partir de ese momento grabarían muchos éxitos mas. ACCION ANTERIOR ACCIÓN PASADA ACCIÓN FUTURA TERMINADA RESPECTO DE OTRA PASADA ……………………… obtuvo …………………………….. ……………………… PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE ………………………………………. En estos días la banda toca en Buenos Aires y reúne multitudes en cada presentación. Desde sus inicios, han grabado siete discos y este año continuarán con las giras al exterior y los recitales. ACCION ANTERIOR ACCIÓN ACTUAL ACCIÓN POSTERIOR ……………………… toca …………………………….. ……………………… PRESENTE ……………………………… Los pretéritos imperfecto, perfecto simple y pluscuamperfecto. 10-Subrayá los verbos conjugados en los siguientes fragmentos de Lucas Lenz y el Museo del Universo de Pablo de Santis.

• Leía el diario con los pies sobre el escritorio cuando entró un hombre totalmente calvo, con anteojos de vidrio verde.

• Atravesamos el patio, saltamos por encima de una pared y llegamos a un terreno baldío. Nos apuramos a cruzarlo, mientras nuestros pasos despertaban a los gatos que dormían al sol.

11-Completá en tu carpeta el cuadro que aparece abajo, siguiendo el ejemplo. Acción pasada,pero

prolongada en el tiempo Acción puntual que indica la acción central.

Pretérito imperfecto Pretérito perfecto simple

leía ............................... 12- Observá el cuadro y respondé:

a- ¿En qué tiempo transcurren las acciones de ambos fragmentos? b- ¿En qué acciones del pasado se percibe una duración en su realización? c- ¿Qué tiempo pretérito permite expresar que un hecho está terminado en el pasado?

Page 3: Los Tiempos Verbales en La Narraciónpdf

13- Copiá en tu carpeta los siguientes fragmentos de Un crimen secundario de Marcelo Birmajer, y conjugá los verbos destacados en negrita en pretérito perfecto simple o imperfecto, según corresponda.

• Al día  siguiente de mi  charla  con el  señor Porta, mientras  correr por el Parque Centenario, a eso de  las  siete de  la mañana,pensar: “Ahora viene la peor parte, escribir la composición”. 

 • A los seis días de mi renuncia al caso, la noche anterior a mi carrera con el Cuervo, a eso de las ocho y media, un llamado 

telefónico interrumpir el mejor capítulo de EL agente 86, que estar disfrutando cómodamente despatarrado en el sofá, en calzoncillos y comiendo chicitos. Mis padres estar trabajando y mi hermana estudiando en su pieza; me levantar de mala gana y, sin bajar el volumen de la tele, mirando la pantalla de reojo, atender el teléfono. 

 14- En las narraciones, descripciones de los personajes, lugares y objetos suelen hacerse en un tiempo pretérito. Leé el siguiente fragmento e indicá de qué pretérito se trata. En otra foto se veía al hombre con la manga de la camisa levantada hasta el codo. La mano estaba escribiendo. Pero la lapicera estaba conectada a un tubito que le llegaba hasta las venas.

El condicional y los pretéritos imperfecto, perfecto simple, pluscuamperfecto del indicativo 15- En las siguientes oraciones, los verbos conjugados en tiempo pretérito aparecen en negrita. Copiá el cuadro en la carpeta e indicá qué expresan los distintos pretéritos. Perseo buscaba a Medusa cuando escuchó un aullido estrepitoso. Medusa dormía profundamente cuando Perseo la encontró.

Verbos Acción pasada anterior a otra pasada.

Acción puntual.

buscaba 16- ¿En estas oraciones, los hechos que se mencionan en segundo lugar ocurrieron antes, al mismo tiempo o después que los hechos mencionados en primer lugar? ¿En qué pretérito están conjugados los verbos mencionados en segundo lugar?

Λα διοσα Ατενεα λε ρεγαλ⌠ υν εσχυδο que había fabricado para él. Cuando Περσεο λλεγ⌠ αλ λαγο, cientos de hombres había sido petrificadoσ.

17- Lee estas oraciones. Indicá si los hechos que se mencionan en segundo lugar ocurrieron antes, al mismo tiempo o después que los hechos mencionados en primer lugar.

El oráculo le dijo al rey acrisio que su nieto perseo lo mataría. Hermes fabricó la espada con que perseo le cortaría la cabeza a medusa..

18- Lee el fragmento del mito de Perseo e indicá números en qué orden ocurrieron los hechos de la lista. Si crees que dos hechos ocurrieron al mismo tiempo, colocales el mismo número. Perseo atravesó la gran entrada apenas se hubo puesto el casco. Con mano temblorosa preparó la bolsa donde guardaría la cabeza del monstruo. Se acercó despacio a Medusa; sentía pavor. De pronto, se paralizó. Medusa había sacudido su melena de serpientes. No bien se durmió nuevamente, el joven alzó la espada que le había fabricado Hermes y la bajó con fuerza. La cabeza rodó ruidosamente. Perseo atraviesa la entrada. Siente pavor . Hermes fabrica la espada. Se pone el casco. Se paraliza. Perseo baja la espada con fuerza. Prepara la bolsa. Medusa sacude su melena. Rueda la cabeza de Medusa. Guarda la cabeza en la bolsa. Medusa se duerme. Se acerca a Medusa. Perseo alza la espada.