Los Tiempos de Las Naciones

12
LOS TIEMPOS DE LAS NACIONES Introducción por David García: La Sociedad de Biblia y Tratados Watchtower recogió su doctrina sin respaldo histórico de la venida de Cristo en el 1914 de otras personas. Estos acomodan la destrucción de Jerusalén a la fecha del 607 a. de J.C., veinte años antes. Pero todos los historiadores señalan una fecha de 20 años más tarde (año 586). Esta especulación cronológica de los siete tiempos” la interpretan como siete años, emplean la expresión un día por un año cada uno compuesto de 360 días. Utilizan el pasaje de Daniel, capítulo cuatro, y las referencias al período de siete tiempos” de la fase de locura del rey Nabucodonosor cual tomó lugar bajo el final de su reinado. Siete multiplicado por 360 nos da 2,520 días, según la Sociedad Watchtower copió y utilizan la expresión un día por un año. Utilizando esta fórmula copiada de otros especuladores los 2,520 días se transforman en 2,520 años, que corren desde el 607 antes de Cristo hasta el año 1914 de nuestra era común. Estos 2,520 años los interpretan como los “tiempos de los Gentiles”. Por lo general hay mucha información en la Internet sobre este esquema, cual yo lo divido en tres, es decir, el principio 607, el medio, los 2,520 y su final 1914. Siendo que del 607 hay buena información sobre su error me gustaría hacer énfasis en los 2,520. Pero hay muy poco sobre ‘el medio’ (los 2,520). Es bien fácil manipular pasajes bíblicos para crear cualquier cosa. Para los testigos de Jehová sus enseñanzas a primera vista les parecen plausibles, a causa de que no cuestionan ni investigan a profundidad sus propias enseñanzas ni literatura las cuales a menudo utilizan razonamientos los cuales se contradicen. Éste es tal caso, le damos un ejemplo cual personalmente he compartido con varios testigos, esto sin exhortarles a que rebusquen más allá de su estructura interna de la organización religiosa bajo las preguntas formuladas, ni penetrar su sistema de enseñanzas y control. Esta carta fue hecha por mí, a petición de un anciano testigo de Jehová. En su mayoría se utiliza información de la propia Sociedad sin cuestionarla como si esta fuese autorizada e indiscutible. Debido a que en sus tratados y literatura tienen un anuncio indicando dónde se les puede enviar preguntas en cada país, escogí la sucursal de Guaynabo Puerto Rico donde resido esperando una respuesta. La carta fue hecha bajo un tono afable e inquisitivo y respetuoso para evitar justificaciones y así no responder a la misma.

description

dddd

Transcript of Los Tiempos de Las Naciones

LOS TIEMPOS DE LAS NACIONES

Introduccin por David Garca:La Sociedad de Biblia y Tratados Watchtower recogi su doctrina sin respaldo histrico de la venida de Cristo en el 1914 de otras personas.Estos acomodan la destruccin de Jerusaln a la fecha del 607 a. de J.C., veinte aos antes.Pero todos los historiadores sealan una fecha de 20 aos ms tarde (ao 586).Esta especulacin cronolgicade los siete tiempos la interpretan como siete aos, emplean la expresinun da por un ao cada uno compuesto de 360 das. Utilizan el pasaje de Daniel, captulo cuatro, y las referencias al perodo de siete tiempos de la fase de locura del rey Nabucodonosor cual tom lugar bajo el final de su reinado.Siete multiplicado por 360 nos da 2,520 das, segn la Sociedad Watchtower copi y utilizan la expresin un da por un ao.Utilizando esta frmula copiada de otros especuladores los 2,520 das se transforman en 2,520 aos, que corren desde el 607 antes de Cristo hasta el ao 1914 de nuestra era comn. Estos 2,520 aos los interpretan como los tiempos de los Gentiles.Por lo generalhay mucha informacin en la Internet sobre este esquema, cual yo lo divido en tres, es decir, el principio 607, el medio, los 2,520 y su final 1914.Siendo que del 607 hay buena informacin sobre su error me gustara hacer nfasis en los 2,520.Pero hay muy poco sobre el medio (los 2,520).Es bien fcil manipular pasajes bblicos para crear cualquier cosa.Para los testigos de Jehov sus enseanzas a primera vista les parecen plausibles, a causa de que no cuestionan ni investigan a profundidad sus propias enseanzas ni literatura las cuales a menudo utilizan razonamientos los cuales se contradicen.ste es tal caso, le damos un ejemplo cual personalmente he compartido con varios testigos, esto sin exhortarles a que rebusquen ms all de su estructura interna de la organizacin religiosa bajo las preguntas formuladas, ni penetrar su sistema de enseanzas y control.Esta carta fue hecha por m, a peticin de un anciano testigo de Jehov. En su mayora se utiliza informacin de la propia Sociedad sin cuestionarla como si esta fuese autorizada e indiscutible. Debido a que en sus tratados y literatura tienen un anuncio indicando dnde se les puede enviar preguntas en cada pas, escog la sucursal de Guaynabo Puerto Rico donde resido esperando una respuesta.La carta fue hecha bajo un tono afable e inquisitivo y respetuoso para evitar justificaciones y as no responder a la misma.

La Carta:26 de junio de 2000Sociedad Watch TowerPO Box 3980Guaynabo, PR 00970-3980Estimados Seores,He ledo el nuevo libro: Prestemos Atencin a las Profeca de Daniel, 1999.Me gustara que me ayudaran con ciertas dudas que ste libro nos ha dejado, en el captulo 6, pginas 82- 97.Ya que segn dice en la pgina 293-294, prrafo 13,14 en la explicacin de Daniel 12: 4 ustedes pueden o, discurre el reino del 1914.Esto debido a que segn ustedes citan:...el verdadero conocimiento se ha hecho abundante. Los leales Testigos ungidos de Jehov se han visto favorecidos con una perspicacia que les ha permitido, por mencionar solo unos cuantos ejemplos, comprender que el Hijo del hombre comenz a reinar en 1914,. vea prrafo 14.Debido a esto, entonces, le suplico su ayuda sobre estos temas que siguen sobre los 2,520 das.Esto lo hacemos por el consejo como ustedes ya saben del Dr. Jos Torres Vega MD. Siendo que l nos aconsej que nos dirigiramos a ustedes con nuestras preguntas, por lo tanto le suplico que le enven copias tanto a l, como al principal de escuela, el Prof. Israel Acevedo de toda esta literatura incluyendo esta carta, puede disponer de ella como usted desee, pero lo importante es que hagan algo.Mi primera pregunta y duda es: Cmo los tiempos de las naciones terminaron en el 1914, si despus de todo, las naciones han continuado rigiendo ste planeta tan igual como lo hicieron antes de esa fecha?De hecho el nmero de las naciones se hatriplicadodesde el 1914! Ya que para casi dos tercios de las naciones existentes de hoy da, sus tiempos han comenzado, y no ha terminado desde 1914. Cmo entonces pudo haber terminado el tiempo de ellos para aqul ao?Mi otra duda y pregunta, es debido a que el libro afirma que: Los siete tiempos de locura de Nabucodonosor fueron 360 das, para un total de siete aos sumando as un total de 2,520 das.En su diccionarioPerspicacia,volumen # 2, Pg. 1120, y el nuevo libro:Prestemos Atencin a las Profeca de Daniel, en las pginas 95, 96, y en la Biblia la Traduccin Del Nuevo Mundo con Referencias del 1987, en la nota marginal al pie de la pgina, bajo el ttulo:Tiempo, [esto se encuentra en Daniel 4:16 o en la pgina 1091]; Todas estas citas anteriores coinciden en decir qu para se suceso de Nabucodonosor se trataba de sieteaos literales.Entonces el diccionarioPerspicacia,volumen #1 pg. 147, vea bajo el subttulo:Egipto y Babilonia, y El Ciclo Metnico, tambin, por favor vean el diccionario en ingls:Aid to Bible Understandingdel 1971, pginas 34, 277 280, 1630, 1677, y Ayuda Para Entender La Biblia del 1987, pginas 34, 99 100, 247 250.En todas estas citas mencionadas aqu en estas Bibliografas por la WTB&TS, se nos dice claramente que se le aada un mes de 29 das,sietevecescada 19aos llamadoVeadar,oAdar. Vea el diccionarioPerspicacia, volumen #1, Pg. 49. De acuerdo a estas explicaciones, entonces entendemos qu; resulta que durante los siete tiempos o los siete aoscorridosque Nabucodonosor pas atacado por Licantropa, forzosamente en ese transcurso hubo aadidos, por lo menos dos o tres de estos meses intercalados. Ya que se trat de un periodo de siete aos corridos de locura, segn se narra, y no de dos perodos de tres aos y medio (3 ) separados entre s, como lo es en el caso de Revelacin 12: 6, 14, donde no necesariamente puede aplicar el intercalar debido a que el perodo de tiempo transcurrido es muy corto y estos meses se intercalaban como nos dice en todas estas citas mencionadas por la WTB&TS, en los aos3, 6, 11, 14, 17, y19.Es por esta razn que no aplicara a un perodo ms corto de tres aos y medio (3 ) separados, pero s aplicara a uno de siete aos corrido como es el caso aqu.Por lo cual ese perodo corrido de siete tiempos o siete aos de locura de Nabucodonosor ya no fue de 2,520 das, sino ms bien de, por lo menos, es seguro que fue de 2,549, o de 2,578 das; an es posible un perodo de 2,607 das dependiendo de cundo transcurri ste perodo de siete aos.Segn la informacin que nos suministra la propia Sociedad Watch Tower en su diccionarioPerspicacia, volumen #1, Pg. 147, bajo el ttulo:Aose nos dice que:En el antiguo Egipto el ao era de 12 meses de 30 das, y anualmente se aadan 5 das ms para adecuarlo al ao solar. Por otra parte, los babilonios usaban el ao lunar, pero ciertos aos le aadan un mes decimotercero, llamado Veadar, para que las estaciones concordasen con los meses a los que solan corresponder. Ese tipo de ao se llamaba lunisolar, y, obviamente, unas veces era ms corto y otras ms largo que el verdadero ao solar, dependiendo de si el ao lunar tena 12 o 13 meses.Entonces esto significa que al calendario tanto egipcio como el babilnico se le aadan ms das al ao peridicamente. De modo que, de acuerdo a lo anterior, lo que nos dice la Sociedad Watch Tower en sus diccionarios, es que cinco [5] das ms eran aadidos anualmente al calendario egipcio.Y al aadirle al calendario lunar babilnico significa que si ste perodo de locura de siete aos que narra la Biblia hubiese sido bajo cualquiera de estos dos calendarios y no bajo el Ciclo Metnico, entonces tampoco podran armonizar los 2,520 das para ese perodo desiete aos corridosde la locura de Nabucodonosor.Leyendo el nuevo libro: Prestemos Atencin a las Profeca de Daniel, 1999, encontramos que es muy poco lo que ha cambiado desde que se public el libro Hgase Tu Voluntad, en el 1961, esto es contrario a lo que dice la Biblia que el conocimiento aumentara en Daniel 12: 4, yo esperaba que la nueva luz funcionara aqu y resolviera este conflicto. Lo que nos ha producido estas preguntas en cuanto a ste tema de este perodo, y es precisamente la informacin que se encuentra en el libro:Hgase Tu Voluntad1961, ya que en la pgina 107, los prrafos 39, y 40 nos dice:En la Santa Biblia a veces se usa un tiempo para representar un ao literal... La Biblia mide por tiempo lunar cuando habla de meses y aos. En el caso de Nabucodonosor un tiempo representa unao lunar, el cual se calculaba como teniendo un promedio de 360 das. De hecho, un ao de doce meses lunares eran once das ms cortos [354 das] que el solar.Por eso tena que aadirse al calendario lunar un mes decimotercero[13] de veintinueve das a ciertos aos, para armonizar el calendario con el calendario solar. Se aada un mes decimotercerosiete vecescada diecinueve aos.nfasis aadidoSiendo entonces que esta segunda interpretacin que lleva al 1914 es aplicada por la Sociedad Watch Tower y no por la Biblia, ya que la Biblia no nos dice nada de esto que la Sociedad Watch Tower dice que apunta, pero por favor lea Daniel 4:19, 24; para la nica interpretacin que s la Biblia nos dice.Esto entonces significa que, an antes de seguir el patrn del ciclo metnico ya se les intercalaban das y un mes al calendario lunar bblico a un periodo corrido de ms de siete aos esto para armonizar el calendario con el calendario solar, esto ocurra cada segundo o tercer ao. Significa que en promedio, siete meses eran aadidos durante un perodo de 19 aos. Esto es de acuerdo a la informacin que nos es suministrada aqu por la propia Sociedad Watch Tower.Le pregunto, entonces, significa que en el perodo de siete aos corrido de locura de Nabucodonosor por lo menos en unas dos o tres ocasiones el mes llamado Veadar o Adardeveintinueve dastuvo forzosamente que ser aadido e intercalado a ese perodo de tiempo corrido? Ya qu la Biblia no nos dice nada en ningn lugar de cuntos das exactos fueron los que estuvo Nabucodonosor demente!En la Biblia slo encontramos tiempos, si desea interpretarse como aos no hay problema alguno.Ahora bien, de acuerdo a la propia Sociedad Watch Tower aqu en su libro Hgase Tu Voluntad1961, cual nos dice: La Biblia mide por tiempo lunar cuando habla de meses yaos. Vea la nota marginal en Daniel 4: 16, en la Biblia TNM con Referencias, 1987, en espaol, paraao, que dice: De hecho, un ao de doce meses lunares eran once das ms cortos [354 das] que el solar.Esto entonces significa que el perodo de estos siete aos corrido en el cual Nabucodonosor estuvo loco consisti ya sea de 2,536 das (7 x 354 = 2 x 29), o de 2,565 das (7 x 354 = 3 x 29). Entonces no sera correcto decir lo que ustedes dicen qu: en el caso de Nabucodonosor un tiempo representa un ao lunar, el cual se calculaba como teniendo un promedio de 360 das,porque no es cierto, esto debido a que en la Biblia en ningn lugar nos dice categrica, implcita y explcitamente esa informacin, tampoco que fueron especficos 2,520, adems de que contradice la informacin que suministra la propia WTB&TS.El decir eso de que fueron esa cantidad, sin ninguna prueba bblica es slo una conjetura. La pregunta a ser contestada es: Si esto como lo pone la Sociedad Watch Tower es as de importante, por qu la Biblia no nos lo dice categricamente en algn lugar cuntos das fueron con exactitud?Debido a lo difcil que es armonizar esta informacin suministrada por la Sociedad Watch Tower, resulta bien difcil entender que esto sea bblico. El utilizar 2,520 das, sacarlos prcticamente de la nada, o de una conclusin y cambiarlos ha aos como un paralelo del perodo de locura de Nabucodonosor, y esto slo con el propsito de llegar a una fecha preconcebida que no se encuentra en la Biblia y que para la organizacin ha tenido varios significados que se han ajustado a travs del pasar de los aos. Siendo que un paralogismo as es bien fcil de construir con la suposicin de algo arbitrario, del mismo modo que lo hicieron muchos antes de Nelson H. Barbour, C T. Russell, esto lo sabemos claramente por lo que se nos narra en el libro: Los Testigos de Jehov Proclamadores del Reino de Dios, (1993) en las pginas 47-8, 132, 631-632. Charles Taze Russell sigui los puntos de vista de ciertos hombres de su tiempo, fue vctima de algunos de los mitos que ellos propagaron como verdad revelada y cada parte sucesiva del liderato de la organizacin Watch Tower han seguido el mismo rumbo, a veces agregando mitos adicionales en apoyo o elaborando del original.El ciclo Metnico fue puesto en prctica aproximadamente en el ao 500 antes de la E.C.Pero como hemos notado ya exista un mtodo de intercalacin aunque no se sigui el mismo mtodo posteriormente, esto se deba a que como ya sabemos el ao solar contaba con 354 das.Es cierto que en la profeca (vea Mateo los captulos 24, 25; Lucas 21 y Marcos 13), Jess por lo menos en dos ocasiones se refiere al libro de Daniel. Esto cuando habla de la cosa repugnante que est causando desolacin, segn la TNM. l directamente dice que: como habl de ella por medio de Daniel el profeta, Mateo 24: 15 compare con Daniel 11: 31 y Dn.12: 11. Y cuando habla de la gran tribulacin [Griegothilipsis] la cual no ha sucedido desde el principio hasta ahora, Mateo 24: 21 segn la TNM. l claramente est citando de Daniel 12:1: donde dice: Y ciertamente ocurrir un tiempo de angustia como el cual no se ha hecho que ocurra uno desde que hubo nacin hasta aquel tiempo.Las primeras traducciones griegas como la Septuaginta, y la versin de Teodocin usaron la palabra thilipsis, de igual modo que en Mateo como referencia al captulo cuatro de Daniel encontrado en Lucas 21: 24.La palabra tiempo (Griegokai-ri, la forma plural dekai-rs) en este texto no hay ninguna clara referencia a los siete tiempos de Daniel 4 como as mantiene la organizacin Watch Tower. Esta palabra comn aparece muchas veces en ambas formas, plural y singular en las Escrituras Griegas como unas 300 veces en la traduccin griega la Septuaginta de las Escrituras Hebreas.En Daniel 4 y Lucas 21, la palabra tiempos, estn aplicados explcitamente a bastantes diferentes perodo los siete tiempos estn aplicados al perodo de la locura de Nabucodonosor, y el de los tiempos de los gentiles, al perodo de la holladura de Jerusaln los dos perodos slo se pueden igualar mediante darle una aplicacin ms all de lo que le da el texto. Por lo tanto la supuesta conexin entre los tiempos de los gentiles en Lucas 21: 24, y los siete tiempos en Daniel 4:16, 23, 32 aparentan ser nada ms que una conjetura por los dirigentes de la organizacin Watch Tower.Para entonces probar que los siete tiempos de Daniel 4 estn relacionados con los tiempos de los Gentiles, la Sociedad Watch Tower argumenta en su diccionario: Perspicacia Vol. 2 Pg. 1119, bajo el ttulo: Tiempos sealados de las naciones, que:No obstante, un examen de todo el libro de Daniel revela que el factor tiempo es muy importante en sus visiones y profecas...Adems, el libro seala repetidas veces hacia el futuro, a lo que constituye el tema de sus profecas: la instauracin de un reino eterno de Dios ejercido mediante la gobernacin del hijo del hombre.Esto aunque es cierto de algunas visiones y profecas del libro de Daniel, sin embargo, no es verdad sobre todas ellas. Y hasta donde se puede ver, ninguna otra visin y profeca contenida en el libro de Daniel tiene ms de un cumplimiento. Cuando Jess en la profeca de la desolacin de Jerusaln, en dos ocasiones se refiri a la profeca de Daniel en Mateo 24: 15 21, l no le dio a esta un segundo significado y un ms grande cumplimiento como hace y afirma la Sociedad Watch Tower.Su primera referencia era para distinguir: La cosa repugnante que est causando desolacin, en Daniel 4: 27; 11:3; 12: 11.El texto original de Daniel 9: 27 en el contexto del verso 26 parece sealar hacia la crisis culminando con la desolacin de Jerusaln en el ao 70 de la E.C.Lo mismo es cierto con la referencia a la Gran Tribulacin de Daniel 12: 1, Jess ambas de estas profecas las aplic a la tribulacin de la nacin Juda en el ao 67 E.C., l nunca las reaplic.Otra cosa que debe tenerse en cuenta es que las frases y expresiones usadas por los primeros profetas son usadas o aludidas por otros profetas, no porque tienen una segunda aplicacin de una profeca que ya fue cumplida, sino por el uso del lenguaje proftico de los primeros profetas, usando frases similares, como expresiones, ideas, smbolos, metforas etc., sobre los eventos profticos que habran de venir. Por ejemplo el apstol Pablo frecuentemente seal en su descripcin del hombre del desafuero en 2 Tesalonicenses 2:3-5 TNM, tomada de la expresin usada por Daniel sobre las actividades de Antoco IV Epfanes. (Daniel 8: 10, 11; 11: 36, 37)No hay nada que indique, ya sea en el libro de Daniel o en algn otro lugar de la Biblia, que el rbol cortado en Daniel captulo 4 tiene ms de un cumplimiento.Daniel claramente dice que se cumpli sobre Nabucodonosor vea, Daniel 4: 33. La Sociedad Watch Tower nos dice en Perspicacia Vol. 2, Pg. 1119, que: un examen de todo el libro de Daniel... el libro seala repetidas veces hacia el futuro, a lo que constituye el tema de sus profecas: lainstauracinde un reino eterno de Dios ejercido mediante la gobernacin del hijo del hombre.No obstante haciendo tal examen encontramos que en realidad muchos de los captulos en el libro de Danielnocontienen material que se pueda decir que: el libro seala repetidas veces hacia el futuro, a lo que constituye el tema de sus profecas: lainstauracinde un reino eterno de Dios ejercido mediante la gobernacin del hijo del hombre.Debido a qu, el captulo 1 de Daniel trata de sus compaeros en la corte de Babilonia, el captulo 3 de Daniel trata de la historia de los tres hebreos y el horno de fuego, en el captulo 5 de Daniel trata del festn de Belsasar, el captulo 6 de Daniel trata de Daniel en el foso de los leones, el captulo 8 de Daniel trata de la visin del carnero y el macho cabro, cual culmina con el tirano reinado de Antoco IV, en el siglo segundo antes de la venida de Jesucristo.Aunque la profeca de las setenta semanas en el captulo 9 seala la llegada del Mesas, no nos dice nada de la instauracin de un reino, ni siquiera an las largas profecas en los captulos 10 12 de Daniel, que terminan con la gran tribulacin y la resurreccin de muchos que estn dormidos en el suelo. Daniel 12: 1-3 TNM.El hecho es que la nica clara y directa referencia al establecimiento del reino de Dios se encuentran en los captulos 2 y el 7, vea a Daniel 2: 44, 45 y 7: 13 14, 18, 22, 27.Por lo tanto cualquier precedente que nos diga que en el captulo 4 de Daniel hay una segunda aplicacin a los siete tiempos de licantropa de Nabucodonosor, la realidad es que simplemente no existe.Si como se reclama, los tiempos en el cual la visin fue dada debera indicar un cumplimiento mayor, sealando a los 2,520 aos del cesar de la dinasta de David, la realidad es que se debi haber dado cerca de, o preferible, en el mismo ao que se destron al rey Sedequas.Frecuentemente en el tiempo en el cual se da una profeca es de suma importancia ya que tiene una conexin con el cumplimiento y la fecha de la profeca.Por ejemplo, la profeca de las setenta semanas vea a Jeremas 25: 1.Otros ejemplos son; las visiones y las imgenes de Daniel, usualmente estn todas fechadas: el sueo de la imagen est fechado al segundo ao de Nabucodonosor Daniel 2:1, la visin de las cuatro bestias al primer ao de Belsasar Daniel 7: 1; la visin del carnero y el macho cabro al tercer ao de Belsasar Daniel 8: 1; la profeca de las setenta semanas al primer ao de Daro el Medo Daniel 9: 1; y la ltima profeca al tercer ao de Ciro Daniel 10: 1. Pero no se nos da fecha alguna para la visin del rbol cortado en Daniel captulo 4!Lo cual lgicamente se hubiese dado si fuera tan importante con una segunda aplicacin como la Sociedad Watch Tower cree y dice que: aporta base como para creer, vea el diccionario: PerspicaciaVol. 2, Pg. 1119.La nica informacin concerniente al tiempo se da en el verso 29 donde doce meses despus ste sueo tuvo su cumplimiento.Aunque ningn ao de reinado es dado, es muy probable que los siete tiempos de locura de Nabucodonosor tuvo su cumplimiento cerca del fin de su reinado, la base para esta concusin es debido a como l se jactaba en su declaracin cual fue el motivo por lo cual se cumpli el sueo sobre l, vea Daniel 4:30.La pregunta entonces es; cundo fue que Nabucodonosor probablemente pronunci estas palabras?A travs de su reinado de 43 aos Nabucodonosor se envolvi en numerosas construcciones de edificios y proyectos en las ciudades de Babilonia. Las inscripciones cuneiformes demuestran que Nabucodonosor fue primordialmente un constructor y no un guerrero. l renov y restaur 16 templos en Babilonia, incluyendo dos templos de Marduk. Complet dos grandes muros de la ciudad, embelleci las calles de Babilonia, reconstruy el palacio de su padre Nabopolasar, y construy otro palacio para su propio uso, que fue terminado para la fecha del 570 a. E.C., y otras arquitecturas adicinales.Vea a,Nabuchadnezzar and Babylon(en Oxford: Oxford University Press, 1985, pginas 42 a 80).Fue evidente que al terminar su actividad de construcciones, fue que la visin del rbol cortado le fue dada, como es sealado por el propio orgulloso Nabucodonosor en sus propias palabras en Daniel 4: 30.Esto seala hacia el final de sus 43 aos de reinado, y consecuentemente muchos aos despus de la destruccin de Jerusaln en el ao 18 de su reinado, como afirma la Sociedad en PerspicaciaVol. 2Pg.1119.Una profeca por definicin mira hacia el futuro. Cmo entonces pudo el tiempo en el cual la visin se dio indicar cualquier otra cosa muchos aos antes? El cumplimiento de esta profeca comenzara no antes, pero s subsecuentemente al tiempo en el cual la profeca fue dada.El tiempo de este sueo en particular por lo tanto, no slo parece tan importante siendo que la profeca no es fechada, pero actualmente se puede usar como argumento contra una segunda aplicacin a un perodo comenzando con la destruccin de Jerusaln por Nabucodonosor, siendo que el sueo le fue dado evidentemente muchos aos despus que el evento ya haba tenido su cumplimiento.Es cierto que Nabucodonosor fue el instrumento causante de la ruptura de esta dinasta, pero, pregunto no es improbable qu la oposicin ejercida de la soberana de Nabucodonosor simbolizara la soberana de Jehov expresada a travs de la dinasta de David, mientras contemporneamente durante los siete tiempos de su locura, en su total importancia esta sea un smbolo del dominio del mundo ejercido sobre los gentiles de parte de Dios?O, fue que l jug dos papeles durante sus siete tiempos de locura?Es decir, (1) Su falta de poder representando la rotura en la dinasta de David durante el periodo de los 2,520 aos; y (2) su estado semejante a bestia, mostrando el regir de los gentiles en la tierra.Como se puede ver, los paralelos entre el cumplimiento literal y la tal llamada segunda aplicacin, estn en tensin, una segunda aplicacin por lo tanto, se convierte en una bastante complicada y confunde al no estar mencionada en la Biblia. No sera esta aplicacin mucho ms preferible s la visin se le hubiese dado a unos de los ltimos reyes de Jud, en lugar de a Nabucodonosor? No sera mejor que esta clase de visin se le diese a un rey de la dinasta real de David, ya que es una figura ms natural de esa dinasta y de la prdida de poder por los siete tiempos experimentada por tal rey, ya que sera una figura ms natural de la prdida de la soberana de la lnea Davdica? Evidentemente entonces, a la persona a quin se le dio la visin es una clara indicacin que no va ms all de la que se dio directamente a travs de Daniel el profeta en el Captulo 4 versos 17 y 33, es decir, el tema de la visin del rbol cortado expresado en Daniel 4: 17, tiene claramente un slo significado: ...que sepan los vivientes que el Altsimo es Gobernante en el reino de la humanidad, y que a quien l quiere [darlo] lo da, y coloca sobre l aun al de ms humilde condicin de la humanidad. TNM.El concluir que la visin indica que Cristo vino en el 1914 sera leer ms all de lo que la Biblia dice.Jehov Dios siempre ha sido el regidor soberano en el reino y dominio del hombre aunque no sea reconocido por todos. Pero s, David s se dio cuenta de esto cuando escribi diciendo:Jehov mismo ha establecido firmemente su trono en los cielos mismos; y sobre toda cosa su propia gobernacin real ha tenido la dominacin. Salmo 103: 19 TNMTu gobernacin real es gobernacin real para todos los tiempos indefinidos, y tu dominio dura por todas las generaciones sucesivas. Salmo 145: 13 TNMPor lo tanto, Jehov Dios siempre ha ejercido control sobre la historia del hombre y l ha maniobrado los eventos de acuerdo a Su propia voluntad:Y l cambia tiempos y sazones, remueve reyes y establece reyes, da sabidura a los sabios y conocimiento a los que conocen el discernimiento. Daniel 2: 21 TNMEsta fue la leccin que Nabucodonosor al igual que todos los reyes antes y despus de l tenan que aprender. El perodo que sigui la desolacin de Jud y Jerusaln por Nabucodonosor no represent ninguna excepcin o interrupcin al regir supremo y soberano de Jehov Dios, a pesar de la ruptura de la dinasta real de David. Las naciones gentiles durante ese perodo nunca gobernaron supremamente. Jehov tom accin contra el imperio babilnico mediante levantar a Ciro para capturar a Babilonia en el 539 a E.C., vea Isaas 45: 1.Luego Alejandro el Grande destruy el imperio Persa.La expresin de ms humilde condicin en Daniel 4: 17 no es una clara indicacin de que fue intencionada a Jesucristo, ya que Jehov en su trato con el hombre en muchas ocasiones ha destronado a poderosos y activos, y exaltado a los reyes de humilde condicin.Esto fue mencionado siglos despus por Mara la madre de Jess cuando dijo:Poderosamente [Dios] ha ejecutado con su brazo, ha esparcido a los que son altivos en la intencin de su corazn. Ha rebajado de tronos a hombres de poder, y ensalzado a los de condicin humilde. Lucas 1: 51 52Por lo tanto, cuando el santo vigilante mencionado en el sueo de Nabucodonosor anunci que: ...el Altsimo es Gobernante en el reino de la humanidad, y a quien l quiere [darlo] lo da, y coloca sobre l aun al de ms humilde condicin de la humanidad, l simplemente parece estar exponiendo el principio universal de cmo es que Jehov Dios trata con la humanidad. No hay ninguna indicacin de que l estuviese indicando una profeca concerniente al establecimiento del reino mesinico con Jesucristo en el trono.El tema de sta visin es, que el Altsimo es Gobernante en el reino de la humanidad, esto es demostrado mediante el trato de Jehov con el orgulloso Nabucodonosor quin a travs de su experiencia lleg a reconocer ste principio universal, en Daniel 4: 3; 34-37. Mediante la lectura sobre esta experiencia de humillacin de Nabucodonosor, las personas que viven en cualquier generacin pueden llegar a comprender esta misma verdad.De acuerdo a la Sociedad Watch Tower el clculo de los siete tiempos representando el perodo de los 2,520 aos, este est fundado sobre el tal llamado concepto de un da por un ao, como un perodo general.ste fue tomado por CT Russell de los segundos adventistas, vea esto en el libro: Los Testigos de Jehov Proclamadores del Reino de Dios, 1993, pginas 46 48; 134136; 631632. Pero luego comenz a ser abandonado parcialmente por el segundo presidente de la Sociedad JF. Rutherford al comienzo de los aos 1920, y finalmente junto con la fecha del 1874 hasta que fue abandonado en los aos 1930. Lo interesante es que las citas aqu mencionadas anteriormente hacen mencin de esta creencia, pero no dan ninguna indicacin que la organizacin Watch Tower continu enseando esto sobre la fecha 1874 hasta los aos 1930, an despus de la famosa fecha del 1914, vea el libro; Profeca, publicado en el 1932enespaol,por la WTB&TS cual dice:La prueba bblica es al efecto de que la segunda presencia de Cristo comenz en 1874.En el folleto tituladoLa Vuelta de Nuestro Seorse trata de esto en detalle. Libro Profeca, 1932 pgina 72, edicin en espaol (el nfasis en itlicas es por ellos)Este concepto a principio estaba basado en las 2,300 tardes y maanas de Daniel 8: 14, y en los 1,260, 1,290 y 1,330 das. (Daniel 12: 7, 11, 12; Revelacin 11: 2, 3, 12, 14) y los pasajes de Nmeros 14; 34 y Ezequiel 4: 6. En el principio era citado como la prueba de ste llamado concepto de un da por un ao.Pero ste concepto ya no es aceptado como un perodo general de interpretacin por la Sociedad Watch Tower como en el pasado, vea la revistaLa Atalayadel 15 de mayo de 2000, pgina 14, prrafo 28, para el cambio hecho sobre los 2,300 das del captulo 8 de Daniel, as como los 1,290 das y los 1,335 das del captulo 11 de Daniel sobre su posicin anterior, aunque an se citan para apoyar particularmente estos 2,520 aos de clculos.El aplicar este concepto como si fuese un principio bblico a los siete tiempos de Daniel captulo 4, es evidentemente muy arbitrario, y esto es ir an ms all, si aquellos que se dedican a hacer las aplicaciones, no aplican este principio a otros periodos profticos como por ejemplo, cuando Dios le dijo a No:Porque dentro de solosiete dasms voy a hacer que llueva sobre la tierracuarenta dasycuarenta noches Gnesis 7:4, o cuando Jons le dijo a los habitantes de Nnive que: Solocuarenta dasms, y Nnive ser derribada. Jons 3:4Ellos no entendieron como que esto significaba que Nnive sera derribada muchsimo aos despus de que pasaran esos cuarenta aos! Asimismo, miles de pasajes bblicos se pueden citar como ejemplo del por qu no se puede usar arbitrariamente un pasaje bblico y aplicarlo como un supuesto principio y decir que en tiempos bblicos profticamente siempre pueden significar aos!De acuerdo a nuestra humilde opinin, y sobre la base de las evidencias que hemos descubierto, hasta ahora (esto a menos que ustedes nos prueben lo contrario en su totalidad, de todo lo que hemos citado aqu, y estamos dispuestos a escucharles) entendemos que ste clculo copiado de otros por la organizacin Watch Tower de los 2,520 aos es slo un sofisma, que est basado en una serie de suposiciones sin fundamento alguno. Debo hacer claro que entendemos que Daniel pudo haber usado un ao proftico de 360 das en otras de sus profecas, me estoy refiriendo a las setenta semanas. Pero el hecho de que las antiguas civilizaciones en India, Mesopotamia, y otras usaron un sistemtico ao de 360 das, como se conoca en Babilonia y Egipto en los tiempos de Daniel, no se poda aplicar al diario vivir de aquel tiempo sinadecuarlo al ao solarcada cierto perodo de tiempo aadindole das, como nos dice el diccionario Perspicacia volumen 1, pgina 147.Esto adems de encontrarse aqu tambin, lo puede ver en el libro antes citado Hgase tu Voluntad pgina 107, y es confirmado por varios textos astronmico como por ejemplo la tablillaEnuma Aun Enl, tambin veaThe lunar Eclise Tablest of Enuma Aun enlil(= Beiheft 22 de archivfr orientforschung, horn, Austria; Verlag Ferdinand Berger & Shne Gesellschaft M.B.H.., 1988), pgina 133.Por lo tanto si es que Dios utiliz tal va sistemtica no se puede excluir, ahora bien, no hay la ms mnima evidencia que Nabucodonosor estuvo categricamente 2,520 das exactos durante ese perodo corrido de siete aos. Todo lo que ha presentado la organizacin Watch Tower es una conjetura que ha tenido que ajustar y cambiar a travs de los aos debido al conflicto de intereses que ha ocasionado el retener el 1914 como un ao sealado sin base bblica ni histrica.Espero que usted con suma paciencia d lectura a mi carta, y entienda que con toda sinceridad y candidez a base de lo que hemos encontrado en su literatura, le estamos expresando nuestras dudas sobre la organizacin Watch Tower como que es el nico canal de Dios para la humanidad, por lo tanto esperamos que ustedes como representantes de el cuerpo gobernante de esta organizacin indague, y nos ayude dndonos las respuestas completas, y cabales, sobre todo ste tema que les hemos expresado aqu. Esperamos su respuesta tanto al Dr. Jos Torres Vega MD. Espero esto se haga lo ms pronto posible para as poder beneficiarnos de su conocimiento y de esa perspicacia que la organizacin Watch Tower dice tener, mencionada en la revistaLa Atalayadel 15 de mayo de 2000 pgina 11, prrafo 6, donde dice que:En este tiempo del fin muchos cristianos fieles han discurrido sobre el contenido de las pginas de la Palabra de Dios, la Biblia Jehov ha bendecido sus esfuerzos y el verdadero conocimiento se ha hecho abundante. Por ejemplo, los Testigos ungidos se han visto favorecidos con una perspicacia que les ha permitido comprender que Jesucristo comenz a reinar en los cielos en el 1914.Siendo que ste tema para los testigos de Jehov locales es demasiado difcil comprender y an ms explicarlo, esto debido a su total dependencia en la literatura de la organizacin y no en su propio conocimiento en la Biblia ni en la historia, acudimos nuevamente a ustedes ya que se nota que ustedes no dudan de sta organizacin y pueden poner su fe en ella sin ninguna preocupacin en lo que la Biblia pueda decir, aunque la Biblia dice en 1 de Juan 4: 1: Amados, no crean toda expresin inspirada, sino prueben las expresiones inspiradas para ver si se originan de Dios.De todos modos la intencin suya debera ser la de edificar hombres y mujeres de manera que no sean bebs espirituales, dependiendo de hombres o de un sistema institucionalizado, sino ms bien que sean capaces cmo cristianos maduros y completamente desarrollados.No debera ser su intencin slo entrenarlos para que sean conformistas con un grupo de normas y reglas organizacionales, sino ms bien, ayudarles a ellos para que puedan llegar a ser:personas maduras, a los que mediante el uso tienen sus facultades perceptivas entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto, Hebreos 5: 14. Sea cual fuese el acuerdo que usted tiene con la organizacin Watch Tower usted debera primero contribuir a un sentimiento genuino de hermandad, estimulando a los hermanos a tener ms autonoma de expresin y mutua confianza an en sus desacuerdos con algunas de las enseanzas, ya que la verdadera hermandad la trae, no una organizacin compuesta por unos pocos gobernantes y muchos que son los gobernados. Finalmente el modo de tomar la delantera sera por medio del ejemplo, y por medio de adherirse firmemente a la Palabra de Dios, pasando a otros, inculcando en ellos, las enseanzas del Maestro en la manera que l las dio, y no ajustndolas constantemente para que encajen con los intereses de una organizacin humana, tampoco por medio de hacer que la gente sienta el peso de la autoridad del liderazgo de igual modo como lo hacen los lideres importantes de este mundo. La Biblia nos advierte: Pero sigan vigilando que sta autoridad suya no llegue a ser de algn modo tropiezo para los que son dbiles.1 Corintios 8: 9. Deberamos exaltar slo a Jesucristo como la cabeza activa, y nunca la exaltacin de una autoridad terrenal y sus oficiales.Gracias anticipadas, nuevamente de parte del Dr. Jos Torres Vega MD., [Gastroenterlogo] y las mas.Junto con esta reciban con todo amor cristiano nuestros saludos respetuosos.Un fuerte abrazo,David Garca Claussell