LOS SUPUESTOS DATOS DUROS

200

Transcript of LOS SUPUESTOS DATOS DUROS

Page 1: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS

LOS SUPUESTOS DATOS DUROS EN LA CIENCIA

OBJETIVIDAD-SUBJETIVIDAD DEL CONOCIMIENTO

Rauacutel Rojas Soriano

wwwraulrojassorianocom

Los supuestos datos duros en la ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Rauacutel Rojas Soriano

Julio de 2021

Disentildeo de la portada Carlos Alberto Martiacutenez Islas Las imaacutegenes fueron tomadas de Internet

DR copy Rauacutel Rojas Soriano copy Plaza y Valdeacutes SA de CV

Plaza y Valdeacutes SA de CVCalle Alfonso Herrera 130 casa 11 colonia San Rafael alcaldiacutea Cuauhteacutemoc CP 06470 Ciudad de Meacutexico

Correo electroacutenico editorialplazayvaldescom wwwplazayvaldescom

Queda permitido por los titulares del copyrigh para uso personal y sin fines de lucro la reproduccioacuten total o parcial pero no la trans-formacioacuten a un formato distinto de esta obra citando como fuentes la direccioacuten electroacutenica del autor ltwwwraulrojassorianocomgt y de la editorial ltwwwplazayvaldezcomgt

isbn 978-607-8788-03-3

wwwraulrojassorianocom

wwwfacebookcomrojassorianoraul

RojasSorianoR

IacuteNDICE

A manera de introduccioacuten

Capiacutetulo I Algunas reflexiones sobre el manejo de los datos duros en la comprensioacuten de la realidad

Capiacutetulo II Desaparicioacuten de la realidad expresada a traveacutes de dos fotografiacuteas y dos videos sobre un mismo hecho

Capiacutetulo III Modificacioacuten de la realidad a partir de un documento oficial

Capiacutetulo IV Los datos duros y su presentacioacuten de conformidad con la manipulacioacuten de conceptos yo estrategias metodoloacutegicas de investigacioacuten y anaacutelisis

Capiacutetulo V Los datos duros y los instrumentos de recoleccioacuten de informacioacuten

Capiacutetulo VI Los datos duros y el anaacutelisis de la informacioacuten seguacuten la teoriacutea que los respalde yo la interpretacioacuten que se le deacute

Capiacutetulo VII Presencia de la ideologiacutea e intereses de clase en los datos duros

17

27

33

37

53

83

107

7

Capiacutetulo VIII La economiacutea y la poliacutetica como factores que inciden en los datos duros

Capiacutetulo IX Datos cualitativos que acompantildean a los datos duros y que son parte de ellos

Capiacutetulo X Pandemia de Covid-19 Objetividad-subjetividad de la informacioacuten estadiacutestica

Reflexiones finales

Bibliografiacutea

Anexos

119

153

163

181

187

191

7

A MANERA DE INTRODUCCIOacuteN

1 La informacioacuten y reflexiones que expongo en este libro tienen como propoacutesito contribuir a la formacioacuten de investigadores en el

sentido de que la duda cientiacutefica debe estar presente en nuestro tra-bajo Asimismo considero que pueden motivar para perseverar en el empentildeo de lograr un conocimiento cada vez maacutes objetivo y preciso de los fenoacutemenos y procesos sociales y naturales a fin de sustentar con mayor rigor cientiacutefico las estrategias y acciones de cambio que se requieren para el mejoramiento de la vida en sociedad

Por ello debemos tener cuidado cuando alguacuten teoacuterico de cafeacute se refiere a que dispone de datos duros de la realidad concreta seguramente para sentir que estaacute pisando tierra firme es como una forma de mostrar que ldquoposee informacioacuten empiacuterica verazrdquo sobre aspectos especiacuteficos de cierto fenoacutemeno exigencia que pregona la corriente del positivismo como uno de sus objetivos principales

La corriente del positivismo estaacute presente hoy en diacutea en la educacioacuten y en la investigacioacuten de manera expliacutecita o impliacutecita dicha corriente se centra baacute-sicamente en el anaacutelisis de los aspectos externos e inmediatos de la realidad utilizando teacutecnicas que permitan la obtencioacuten de datos cuantitativos objeti-vos Para ello deja de lado la relacioacuten sujeto-objeto es decir trata de evitar a toda costa que la subjetividad esteacute presente en los procesos de conocimiento de la realidad Asimismo considera a eacutesta uacutenicamente en su desarrollo evolu-tivo sin contradicciones estructurales que pongan en peligro el orden estable-

8

Rauacutel Rojas Soriano

Se olvida en este caso que el adagio popular ldquolos hechos hablan por siacute solosrdquo no es del todo vaacutelido en la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico ya que en el aacutembito de la ciencia en es-pecial si se trata de las ciencias sociales los hechos se interpretan con base en determinada teoriacutea y de acuerdo con la posicioacuten epis-temoloacutegica y filosoacutefica que asume el investigador

2 Revisaba estas notas (13 de septiembre de 2017) para su pu-blicacioacuten en mis redes sociales cuando busqueacute en YouTube si ha-biacutea alguacuten comentario de un video que compartiacute sobre la prueba cardiaca de esfuerzo fiacutesico con el Protocolo de Bruce que me realiceacute el 15 de mayo de 2013 (ldquoPrueba de Esfuerzo Cardiaca del Dr Rauacutel Rojas Soriano 15 de mayo de 2013rdquo) Cabe mencionar que dicha prueba pueden superarla uacutenicamente los deportistas de eacutelite por la gran dificultad que representa sobre todo en las dos uacuteltimas etapas

Pese a ser un atleta de la tercera edad logreacute terminarla aun cuando la manera en que se comportoacute mi sistema cardiovas-

cido Su ideologiacutea conservadora orienta el anaacutelisis y propuestas de solucioacuten sin amenazar el sistema social Un estudio maacutes amplio del positivismo se en-cuentra en mi libro Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten (capiacutetulo IV) que puede descargarse completo y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

Un avance de este texto lo publiqueacute el 23 de enero de 2018 en mi perfil de Facebook

Este sentildealamiento lo realizoacute el Doctor Richard I Page que ostenta la caacutetedra de medicina Robert A Bruce de la Universidad de Whashington Veacutease ldquoRobert A Bruce cardioacutelogordquo El Paiacutes 16 de febrero de 2004 En-lace httpselpaiscomdiario20040217agenda1076972410_850215html Fecha de consulta 19 de noviembre de 2015

9

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cular (durante los 21 minutos en los que se lleva a cabo dicha prueba de esfuerzo fiacutesico) no se ajustoacute a los paraacutemetros de la cardiologiacutea como se advierte por las expresiones de incredu-lidad que hizo el especialista durante la misma Es importante sentildealar que para realizarla se utiliza una caminadora esa prueba de esfuerzo tambieacuten se presenta en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom) Veacutease ademaacutes el Vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo que se encuentra en mi canal de YouTube y en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica Comparto el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=vQb4mh1_OYMampt=48s

Al revisar los comentarios sobre esa prueba de esfuerzo fiacutesico (con el Protocolo de Bruce) que se hicieron en YouTube uno de ellos llamoacute mi atencioacuten La persona que lo escribioacute re-clamoacute a quien videogrababa la experiencia deportiva el hecho de que no enfocaba la caacutemara de modo constante al monitor de signos vitales en el que supongo esperaba encontrar la informacioacuten precisa del comportamiento de mi sistema cardio-vascular es decir los datos duros en este caso los electrocar-diogramas en movimiento (ocho que genera el aparato durante los 21 minutos que dura esa prueba) asiacute como la frecuencia cardiacuteaca y la presioacuten arterial

En otros teacuterminos lo que le interesaba a ese individuo era observar la realidad solamente a traveacutes del monitor para compro-bar coacutemo estaba funcionando mi organismo pasando a segundo teacutermino la observacioacuten de las reacciones del ser humano someti-do a la maacutes dura prueba de esfuerzo que existe en el campo de la cardiologiacutea como es la que se realiza con el protocolo de Bruce Habiacutea posibilidades de tener un infarto al miocardio o cerebral o

10

Rauacutel Rojas Soriano

que fallaran mis pulmones y esto podriacutea advertirse (previamente o durante la presencia de esas alteraciones orgaacutenicas) a traveacutes de gestos de desesperacioacuten angustia o de sofocacioacuten Tambieacuten podriacutean observarse muestras de dolor por desgarres musculares o calambres entre otras lesiones Todo esto no era posible mos-trarlo a traveacutes de un monitor de signos vitales de modo tan visi-ble por no decir humano aunque el aparato usado fuese el maacutes preciso en las mediciones correspondientes

Esta situacioacuten que puede ser contradictoria ndashla medicioacuten a traveacutes de los recursos de la ciencia y lo que experimenta el ser humanondash la viviriacuteamos despueacutes miles de personas durante el te-rremoto de la Ciudad de Meacutexico y estados vecinos el 19 de sep-tiembre de 2017 experiencia a la que me refiero en el capiacutetulo IX

Hay pues dos realidades Como investigador considero por tanto que debemos estar al pendiente de la presencia de am-bas realidades puesto que solamente asiacute es dable realizar un anaacute-lisis maacutes objetivo de los resultados obtenidos con la prueba de esfuerzo mencionada En tal sentido fue mi respuesta a la persona a quien me referiacute al principio de este numeral

Lo anterior comenteacute con mis colaboradores refuerza mi in-tereacutes en divulgar mis cuestionamientos a los llamados datos duros puesto que en la presentacioacuten de eacutestos se ignoran muchas veces pre-guntas como las siguientes iquestCoacutemo se seleccionaron las teacutecnicas de recopilacioacuten de datos y coacutemo se disentildearon iquestquieacutenes obtuvieron la informacioacuten empiacuterica iquestcon queacute propoacutesitos iquesten queacute condiciones se aplicaron los aparatos o instrumentos de recoleccioacuten de datos iquesteacutestos son vaacutelidos y confiables y por cuaacutento tiempo etceacutetera

Veacutease la definicioacuten de los conceptos validez y confiabilidad en el libro Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (Segunda Par-

11

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de continuar es necesario destacar una reflexioacuten que plantea Antonio Gramsci sobre el proceso del conocimiento de la realidad ldquoEl trabajo de investigacioacuten no puede sino ser complejo y delicado demanda mucha fineza de anaacutelisis y sobriedad inte-lectual desde el momento que es muy faacutecil dejarse atraer por las semejanzas exteriores y no ver las semejanzas ocultas y los nexos necesarios pero disimuladosrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 87-88 El eacutenfasis es miacuteo)

Quiero dejar claro que mi afaacuten en este trabajo es uacutenicamente para insistir en la necesidad de una vigilancia epistemoloacutegica en todo el proceso de conocimiento para te-ner mayor certeza de que la informacioacuten empiacuterica recabada corresponde a la realidad que se estudia y sirva para construir hipoacutetesis maacutes objetivas y precisas al igual que para formular leyes y teoriacuteas que permitan una comprensioacuten cientiacutefica de la sociedad y de la naturaleza De este modo podremos llevar a cabo una praacutectica transformadora de manera adecuada para orientar los procesos de cambio que se requieran Asimismo en este libro me interesa demostrar que la investigacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo y sociohistoacuterico

te ldquoAparato conceptual del trabajo cientiacuteficordquo) editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico (wwwraulrojassorianocom)

Al respecto Antonio Gramsci destaca en uno de sus escritos la parte hu-mana es decir su aspecto subjetivo en los siguientes teacuterminos ldquoEl error del intelectual consiste en creer que se puede saber sin comprender y especial-mente sin sentir ni ser apasionado (no soacutelo del saber en siacute sino del objeto del saber) esto es que el intelectual pueda ser tal (y no un puro pedante) [hellip]rdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 120-121 El eacutenfasis es miacuteo)

12

Rauacutel Rojas Soriano

En cuanto a lo objetivo Gramsci indica lo siguiente ldquose puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prue-ba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concepcioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta direccioacutenrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida nacional p 63)

3 En este libro mi intencioacuten no es generar una posicioacuten pesimista sobre los datos duros en la ciencia sino maacutes bien reflexionar en el concepto de objetividad-subjetividad del conocimiento

Considerar este aspecto en el proceso de investigacioacuten permite poner mucha maacutes atencioacuten tanto en el planteamiento mismo de la pesquisa como en el desarrollo de cada uno de los procesos que la conforman Es necesario tener en cuenta que la informacioacuten obtenida debe manejarse con cuidado pues eacutesta responde a un aspecto de la realidad a partir de la concep-tualizacioacuten que se haya hecho de ella y bajo ciertos criterios metodoloacutegicos

Igualmente el conocimiento de cualquier fenoacutemeno so-bre todo en el aacutembito social tiene una validez relativa es de-cir histoacuterica pues la realidad social y natural se estaacute modifi-cando constantemente aunque como sabemos es en el mundo social donde los cambios son por lo general maacutes frecuentes y observables

De esta manera en los diversos procesos de la investi-gacioacuten debe procederse con rigor metodoloacutegico en cuanto a la obtencioacuten anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten conside-rando el desarrollo teoacuterico disponible sobre el problema o fe-noacutemeno que se estudia Sin embargo es necesario destacar que

13

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

por distintos motivos pueden presentarse situaciones que como ya mencioneacute dejen dudas sobre la confiabilidad y validez de los datos duros como demuestro en cada uno de los capiacutetulos de este libro

Cabe destacar por otra parte que mi intereacutes no es profundi-zar en discusiones sobre las concepciones de la realidad (aunque en los diferentes capiacutetulos esteacute presente esa cuestioacuten) ya que ello me llevariacutea a dedicarle muchas paacuteginas a los aspectos filosoacuteficos presentes en cualquier investigacioacuten cientiacutefica aunque muchas veces se trate de dejar de lado el hecho de que seguacuten sea la con-cepcioacuten de la realidad es decir de los problemas y fenoacutemenos seraacute la manera de abordar su estudio y por tanto de orientar su anaacutelisis

Debemos tener en cuenta aquiacute que el punto de partida del anaacutelisis de cualquier fenoacutemeno o problema es la concepcioacuten de la realidad en la cual estaacute inmerso Tal concepcioacuten de la realidad depende de diversos factores relacionados con la investigadora o investigador

bull Su formacioacuten profesional yo su aacuterea de especializacioacutenbull Su experiencia en la investigacioacutenbull Su proyecto de vidabull Las exigencias del organismo o institucioacuten que le soli-

cite la pesquisa (en el caso que asiacute sea)bull El contexto sociohistoacuterico y cultural en el que se realice

la investigacioacutenbull La finalidad del estudio entre otros factores

Lo anterior permite una reflexioacuten en el sentido de que el anaacutelisis de los fenoacutemenos que interesa estudiar no es neutral Re-

14

Rauacutel Rojas Soriano

conocer esto es necesario para tener un mayor cuidado al momen-to de realizar dicho anaacutelisis para que sea maacutes objetivo y preciso

Las reflexiones que realizo en este libro estaacuten orientadas a algunas situaciones que se pueden presentar en el manejo de los datos duros para tener en cuenta las precauciones que ya he mencionado y considerar tambieacuten que siempre hay que mostrar nuestras reservas sobre dichos datos

Las situaciones que analizo en los distintos capiacutetulos son la comprensioacuten de la realidad en la que pueden presentarse sesgos ldquodesaparicioacutenrdquo o modificacioacuten de los fenoacutemenos que se inves-tigan la presentacioacuten de la informacioacuten como si fuera un dato duro cuando en realidad existe una manipulacioacuten de conceptos y estrategias metodoloacutegicas Asimismo considero necesario enfa-tizar en el rigor que debemos tener en la elaboracioacuten de los ins-trumentos de recoleccioacuten de la informacioacuten empiacuterica asiacute como su anaacutelisis e interpretacioacuten a partir del enfoque teoacuterico en el que se sustenta la investigacioacuten

Cabe mencionar que en el campo social se manifiesta la ideologiacutea e intereses de clase asiacute como el contexto socioeconoacute-mico y poliacutetico tanto en la construccioacuten de instrumentos como en el anaacutelisis de la informacioacuten Una experiencia ineacutedita en el mun-do cientiacutefico ha sido la presencia de la pandemia de Covid-19 En el anaacutelisis de la informacioacuten sobre dicho problema de salud puacuteblica se dejaron sentir los aspectos antes sentildealados Algunas reflexiones al respecto las realiceacute en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV) sobre la objetividad-subjetividad de la informacioacuten estadiacutestica que ha surgido de esa emergencia sanitaria

Por uacuteltimo debo sentildealar que varios ejemplos que inclu-yo en este libro son experiencias personales que he tenido tan-

15

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

to del aacutembito social como del aacuterea biomeacutedica las cuales estaacuten plenamente documentadas Quizaacute por ello me atreviacute a escribir el presente libro considerando mi praacutectica acadeacutemica profe-sional sociopoliacutetica y deportiva

Aprovecho el espacio para dejar constancia del apoyo per-manente e invaluable que me brindoacute la Mtra Claudia del Carmen Aranda Cotero en los diversos momentos del trabajo en la buacutes-queda de fuentes de informacioacuten en la revisioacuten exhaustiva del texto y en las aportaciones realizadas para que el contenido de la obra se enriqueciera En la versioacuten final del libro considereacute sus fundamentados comentarios y concienzudas recomendaciones Asimismo agradezco al socioacutelogo Carlos Alberto Martiacutenez Islas por su valiosa ayuda en la revisioacuten cuidadosa del texto al igual que por sus excelentes observaciones y sugerencias las cuales tomeacute en cuenta para mejorar la presentacioacuten del texto

Dr Rauacutel Rojas Soriano

17

CAPIacuteTULO I ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL MANEJO DE LOS DATOS DUROS EN LA COMPRENSIOacuteN DE LA REALIDAD

1 Existen varios ejemplos sobre supuestos datos duros los cua-les no siempre muestran a la realidad tal como es ya que mu-

chas veces se presentan los fenoacutemenos de manera distorsionada o con esa informacioacuten (por la forma como se da a conocer) puede hacerse que desaparezcan hechos que realmente acontecieron en cierto momento y lugar

Tambieacuten sucede a veces que en la praacutectica cientiacutefica o profe-sional se asuman nuevos criterios de clasificacioacuten sobre determinado fenoacutemeno lo cual lleva a modificar lo que antes se consideraba un hecho real o una verdad objetiva valga la expresioacuten siguiendo el pensamiento de Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez

ldquoEl contenido de las verdades o teoriacuteas no es subjetivo pero esta inde-pendencia respecto del sujeto condicioacuten necesaria de la objetividad no es la objetividad misma Eacutesta se da en una relacioacuten peculiar del objeto teoacuteri-co (verdad teoriacutea ley) con el objeto real Una verdad una teoriacutea una ley es objetiva si representa reproduce o reconstruye algo real por la viacutea del pensamiento conceptualrdquo (Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez La ideologiacutea de la laquoNeutralidad Ideoloacutegicaraquo en las Ciencias Sociales pp 119-120)

18

Rauacutel Rojas Soriano

Por tanto aun cuando estoy de acuerdo con la necesidad de exigir a los investigadores profesores conferenciantes poliacute-ticos y funcionarios que muestren las pruebas concretas (cuando disertan sobre cierto tema) como son estudios empiacutericos resul-tados de alguacuten experimento estadiacutesticas documentos oficiales fotografiacuteas y videos entre otras evidencias en las que sustentan sus conclusiones decisiones o acciones cabe sentildealar que en mis conferencias y clases destaco la importancia de analizar criacutetica-mente la informacioacuten empiacuterica de conformidad con los siguientes criterios expresados en teacuterminos de preguntas

bull En queacute marco teoacuterico o conceptual se sustentoacute el trabajo que orientoacute la recopilacioacuten de los datos empiacutericos

bull queacute tan confiable es la fuente de la que provienen esos datos coacutemo se recopilaron (la metodologiacutea utilizada)

bull en queacute condiciones se aplicaron los instrumentos de re-coleccioacuten de la informacioacuten su nivel de validez y confia-bilidad y para queacute propoacutesitos se obtuvieron esos datos Asimismo quieacuten o quieacutenes los recopilaron y si estaban las personas preparadas adecuadamente para esa activi-dad cientiacutefica Tales cuestiones aplican tambieacuten si somos nosotros quienes recabamos la informacioacuten primaria

bull Del mismo modo habriacutea que preguntarnos sobre la re-presentatividad de la muestra cuando son estudios por muestreo

Si somos rigurosos en el anaacutelisis de las cuestiones anterio-res seguramente nos dariacuteamos cuenta de que el uso de algunos procedimientos y recursos utilizados dejariacutea mucho que desear en otros casos advertiriacuteamos que se obtuvieron las estadiacutesticas

19

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

para fines especiacuteficos por ejemplo justificar poliacuteticas guberna-mentales

Igualmente las evidencias pueden manejarse en cierto sen-tido para satisfacer intereses particulares Ademaacutes es posible que luego de cierto tiempo la informacioacuten recabada ya no sea confia-ble por lo que tendriacuteamos que utilizarla con algunas reservas o de plano desecharla Ello debido a que la realidad sobre todo en el campo social cambia constantemente muchas veces de modo insoacutelito desafiando cualquier modelo o paradigma cientiacutefico Por tanto son verdades relativas es decir histoacutericas

Cabe sentildealar que tambieacuten en el aacutembito de la naturaleza se expresan cambios aunque eacutestos no se perciben muchas ve-ces de manera faacutecil de observar o el periodo en que se mani-fiestan esos cambios comprende varios antildeos o a veces siglos Igualmente como veremos en uno de los capiacutetulos del texto la modificacioacuten de los criterios de clasificacioacuten de la materia o de ciertos hechos o procesos lleva a cambiar la comprensioacuten de la realidad

Cuando escribo estas liacuteneas (marzo de 2021) se ha cum-plido ya un antildeo de que la enfermedad de Covid-19 fue declarada como pandemia por la Organizacioacuten Mundial de la Salud La ma-nera como se ha comportado el virus que provoca esa patologiacutea el SARS-CoV-2 ha desafiado a los mejores equipos de cientiacuteficos del mundo ya que por sus constantes cambios dicho agente pa-toacutegeno presenta realidades desconocidas por la ciencia Aunado a la complejidad del comportamiento de ese virus se encuentra la complejidad de la conducta humana

Por ello como ha quedado demostrado en diversos estu-dios la expansioacuten de la enfermedad estaacute en funcioacuten en cierta medida de la forma como se expresa el comportamiento de los

20

Rauacutel Rojas Soriano

diversos grupos y sociedades Sobre esta problemaacutetica reflexiono en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia el cual estaacute disponible y sin cos-to en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Cabe aclarar que el conocimiento y comprensioacuten de los fenoacute-menos de la realidad para posteriormente incidir en su trans-formacioacuten debe sustentarse en una serie de procedimientos metodoloacutegicos rigurosos derivados de la praacutectica cientiacutefica y fundamentados en la teoriacutea correspondiente De este modo podremos lograr la objetividad necesaria para tener la certeza de que el objeto de estudio y los resultados obtenidos derivados de la aplicacioacuten de las estrategias metodo-loacutegicas seleccionadas para la pesquisa permitan un conocimien-to veraz de la realidad concreta y no verdades a medias o tergi-versadas Rememoro aquiacute lo que hace algunos antildeos expuse en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis sobre la realidad objetiva

Son los procesos fenoacutemenos o problemas del mundo mate-rial que existen independientemente de la conciencia o de-seos de los hombres La realidad objetiva puede conocerse a traveacutes de la investigacioacuten y se reproduce en nuestro pen-samiento mediante conceptos leyes y teoriacuteas que expresan los aspectos relaciones o elementos fundamentales de los procesos o fenoacutemenos (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 173)

Sin duda la orientacioacuten del estudio de la realidad es el punto de partida de una investigacioacuten pues de ahiacute se desprenden los dife-

21

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rentes aspectos que dan cierto rumbo a la pesquisa como el plan-teamiento del problema y las preguntas de investigacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis El aparato conceptual (que muestra una concepcioacuten del fenoacutemeno que se estudia) tambieacuten repercute en la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos asiacute como en las estrategias para analizar e interpretar la informacioacuten obtenida Asimismo la concepcioacuten del fenoacutemeno o problema va a incidir en el tipo de acciones que se necesita llevar a cabo para la prevencioacuten de la situacioacuten problemaacutetica que investi-gamos o superarla cuando eacutesta ya estaacute presente

Por tanto en el estudio de la realidad y de los diversos fe-noacutemenos o problemas sociales que analizamos nos enfrentamos a distintas situaciones que debemos considerar tanto para su re-flexioacuten como para llevar a cabo una pesquisa y que estaacuten relacio-nadas con los niveles de la metodologiacutea de investigacioacuten como lo he expresado en diversas conferencias

bull Filosofiacutea (concepcioacuten de la realidad)bull Teoriacuteas generalesbull Teoriacuteas especiacuteficasbull Hipoacutetesisbull Instrumentos

3 Una actitud intencional en el anaacutelisis de un problema es el ses-go o sesgos que pueden presentarse en el conocimiento y com-

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola el teacutermino sesgar significa ldquotorcer algo a un ladordquo Sobre el concepto sesgo el Diccionario del Espantildeol de Meacutexico indica que es el ldquocurso o rumbo que se separa de la trayectoria recta o el camino derecho que toma una accioacuten un movimiento o una preferenciardquo

22

Rauacutel Rojas Soriano

prensioacuten de la realidad y que resulta de acciones conscientes de quien investiga debido a intereses personales institucionales yo poliacuteticos de tal forma que las diversas estrategias metodoloacutegicas se ldquoacomodanrdquo de manera que los resultados de las pesquisas se expresan ad hoc seguacuten dichos intereses

Pero tambieacuten puede suceder que los sesgos en el cono-cimiento y comprensioacuten de la realidad se deriven de un modo de proceder inconsciente es decir que el investigador no tenga la intencioacuten de desvirtuar la realidad que estudia y sin embargo por alguna razoacuten se desviacutee Existen diversos moti-vos por los cuales se presenta lo anterior Expongo algunos de ellos

bull La concepcioacuten de la realidad que se pretende estudiar no es la adecuada de conformidad con los criterios cientiacute-ficos predominantes

bull Falta o insuficiente conocimiento teoacuterico respecto al tema de estudio o ese conocimiento no se encuentra debida-mente sustentado Recueacuterdese que en muchas ocasiones se considera como teoriacuteas cierto tipo de conocimientos que solamente alcanza el rango de hipoacutetesis La carencia de una adecuada sustentacioacuten teoacuterica repercute en la ma-nera como se orienta la estrategia metodoloacutegica en cuan-to a la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos al igual que en su anaacutelisis

bull No haber delimitado adecuadamente el objeto de estu-dio o no plantear correctamente el problema de investi-gacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis

bull Disentildeo inadecuado de la estrategia del trabajo de campo lo cual repercute por tanto en la adecuada aplicacioacuten

23

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

de los instrumentos de recoleccioacuten de datos Aquiacute inclu-yo la insuficiente o incorrecta preparacioacuten de la gente que va a recabar la informacioacuten al igual que no prever situaciones que se presentan in situ a la hora de aplicar-se los instrumentos lo cual puede impedir su aplicacioacuten o que eacutesta sea inadecuada

Tambieacuten debe tenerse presente que quien aplica los instrumentos son seres humanos que en alguacuten momen-to pueden padecer de ciertas enfermedades orgaacutenicas yo mental-emocionales que limiten la aplicacioacuten co-rrecta de los instrumentos Estas disfunciones del or-ganismo pueden estar presentes asimismo en aquellas personas que proporcionan la informacioacuten solicitada

bull Fallas en el anaacutelisis e interpretacioacuten de los datos

Lo anterior confirma lo que he expresado antes la investi-gacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo

Es dable que no se hayan desarrollado todaviacutea los pro-cedimientos adecuados para la recopilacioacuten de la informacioacuten sobre ciertos fenoacutemenos y su anaacutelisis debido a que son relati-vamente nuevos como ha sucedido en el caso del virus SARS-CoV-2 Sobre este fenoacutemeno reflexiono en el libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia

4 Una de las grandes dificultades que he observado en investiga-dores a partir de mi experiencia en decenas de cursos y talleres de metodologiacutea de investigacioacuten que he impartido en Meacutexico y en otros paiacuteses es la concepcioacuten misma de la realidad y por tan-to de los problemas y fenoacutemenos objeto de estudio

24

Rauacutel Rojas Soriano

Con base en mi experiencia cientiacutefica es clara mi postura sobre las dificultades y retos que implica el estudio de la reali-dad pues parto de la idea de que eacutesta es compleja y se manifiesta de manera dialeacutectica mostrando sus diversas contradicciones y cambios constantes Por tanto no puede haber un modelo uacutenico definitivo para orientar en todos los casos las distintas pesquisas que se realizan sobre determinado fenoacutemeno puesto que la dia-leacutectica de la realidad desafiacutea cualquier paradigma por muy bien construido que esteacute

Por ello la concepcioacuten que tengo de la investigacioacuten y que expreso en un libro es la siguiente

La praacutectica cientiacutefica ha demostrado que la investigacioacuten es un conjunto de procesos especiacuteficos ligados por muacutelti-ples nexos y que se realizan en diversos niveles de abs-traccioacuten que dan cuenta de la complejidad del proceso de investigacioacuten Por lo tanto la investigacioacuten no sigue mo-delos o esquemas riacutegidos ni es una serie de etapas ligadas mecaacutenicamente planteamiento que todaviacutea prevalece en la mayoriacutea de los cursos y libros de metodologiacutea [hellip]

Por ello el meacutetodo de investigacioacuten no puede abar-car todas las particularidades o manifestaciones concretas de cualquier proceso de la realidad que se estudia ya que eacutesta desborda como un riacuteo caudaloso incontenible aque-llos sentildealamientos teoacuterico-metodoloacutegicos riacutegidos conside-rados por muchos como verdades definitivas que deben se-guirse al pie de la letra para llevar a cabo nuestro trabajo cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Meacutetodos para la investiga-cioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica pp 9-10)

25

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Sirvan las consideraciones anteriores para tomarse en cuen-ta al leer los siguientes ejemplos que expongo para que no sea-mos ingenuos cuando alguien nos diga con iacutenfulas de sapiencia que dispone de datos duros de la realidad

Otras reflexiones que he realizado sobre la importancia de la concepcioacuten de la realidad en los distintos procesos in-vestigativos se encuentran en mis libros Guiacutea para realizar investigaciones sociales Formacioacuten de investigadores educa-tivos Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacuteti-ca caacutercel escuelahellip que pueden descargarse completos y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

27

CAPIacuteTULO II DESAPARICIOacuteN DE LA REALIDAD EXPRESADA A TRAVEacuteS DE DOS FOTOGRAFIacuteAS

Y DOS VIDEOS SOBRE UN MISMO HECHO

1 En el primer ejemplo que muestro a continuacioacuten me refiero a la desaparicioacuten de la realidad a traveacutes de la manipulacioacuten de

una fotografiacutea que se tomoacute sobre un hecho que sucedioacute en la Ciu-dad de Meacutexico Tal conducta en este caso fue intencional debido a la presencia de intereses de una empresa periodiacutestica (aunque a veces se procede asiacute por la falta de experiencia de quien investiga o manipula los aparatos)

Tal situacioacuten la desaparicioacuten de la realidad podriacutea llevar-nos a reforzar sin querer la corriente del idealismo la cual es

ldquo[El idealismo] parte de la apreciacioacuten del mundo como encarnacioacuten de la laquoidea absolutaraquo que considera que soacutelo en nuestra conciencia en nuestras sensaciones representaciones y conceptos existe la materia la naturaleza el ser [hellip]rdquo (Frida Modak (coord) Salvador Allende Pensamiento y accioacuten editorial Lumen Flacso-Brasil Clacso Buenos Aires Argentina 2008 p 54 Enlace httpbibliotecaclacsoeduarclacsocoediciones20100825034410modakpdf Fecha de consulta 19 de abril de 2021)

28

Rauacutel Rojas Soriano

contraria a la concepcioacuten materialista de los fenoacutemenos y proce-sos que se presentan en la naturaleza y la sociedad

El segundo ejemplo se refiere a un video que se divulgoacute en la televisioacuten nacional en Meacutexico sobre una matanza de campe-sinos La realidad no fue como se mostroacute en ese video que fue editado

2 Analicemos el primer ejemplo El jueves 6 de junio de 1991 los rotativos La Jornada y Exceacutelsior publicaron cada uno en su primera paacutegina una fotografiacutea (veacutease la siguiente paacutegina) del pri-mer informe de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) En ese acto poliacutetico participaron el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo (presidente de ese organismo de derechos humanos) el expresidente Carlos Salinas de Gortari el director general de La Jornada Carlos Payaacuten y otros funcionarios del gobierno federal

En la fotografiacutea que divulgoacute el perioacutedico La Jornada como puede advertirse aparece Carlos Payaacuten en el extremo derecho de la imagen Sin embargo en el rotativo Exceacutelsior dicho individuo desaparece Ademaacutes el pie de foto de La Jornada presenta a los miembros del presiacutedium de acuerdo con las normas aplicables al

ldquoSeguacuten el materialismo histoacuterico y dialeacutectico los procesos sociales son hechos objetivos reales que se originan y desarrollan independientemente de la voluntad de los hombres aunque eacutestos pueden influir conscientemente sobre la realidad cuando conocen las leyes que explican coacutemo y por queacute surgen los fenoacutemenos y adquieren ciertas tendencias y manifestaciones De acuerdo con esta corriente de pensamiento los seres humanos tenemos la capacidad de cambiar nuestro mundo aunque en circunstancias histoacuterica-mente determinadas es decir crear nuestra propia realidad en relacioacuten con los demaacutes hombresrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten p 48)

29

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso (de izquierda a derecha) mientras que en el diario Exceacutelsior se menciona primero al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y enseguida a los demaacutes funcionarios seguacuten su orden je-raacuterquico Tal forma de presentar a los personajes revela sin duda las relaciones de poder prevalecientes en nuestra sociedad

Sobre lo anterior vale la pena citar a Rodrigo Moya uno de los fotoacutegrafos maacutes reconocidos en Meacutexico quien sentildeala (con base en su experiencia de maacutes de cincuenta antildeos de trabajo pro-fesional) ldquo[hellip] que los pies de foto podiacutean cambiar el sentido de una imagenrdquo Veacutease el punto 5 de la siguiente imagen en donde se encuentra la fuente

30

Rauacutel Rojas Soriano

3 El segundo ejemplo se refiere a un video que causoacute conmo-cioacuten en mucha gente de Meacutexico el cual mostraba una matanza de campesinos El 18 de noviembre del 2000 coordineacute un taller sobre inves-tigacioacuten organizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexica-nas en Chilpancingo Guerrero Mi intereacutes radicaba entre otras cosas en mostrar la objetividad-subjetividad del proceso de co-nocimiento concretamente al recopilar la informacioacuten

Sentildealeacute en esa ocasioacuten que no basta disponer de aparatos e instrumentos sofisticados para observar con mayor objetividad un fenoacutemeno ello se debe a la presencia de intereses o a deter-minados valores que incitan a manipular tales recursos en cierto sentido

Por tanto estimeacute oportuno relatar por su viacutenculo con los participantes (dada su cercaniacutea geograacutefica) la masacre de 17 campesinos en ese estado (Guerrero) el 28 de junio de 1995 co-nocido como el caso de Aguas Blancas por el lugar donde acae-cieron los hechos En esa fecha el gobierno de Guerrero mostroacute ldquolos acontecimientosrdquo a traveacutes de un video que se divulgoacute por televisioacuten tanto en el aacutembito nacional como internacional

En dicho documental realizado por un miembro del apara-to estatal se imputaba a los lugarentildeos el haber disparado contra la policiacutea cuando se dirigiacutean a un mitin tal versioacuten se reforzaba con otras imaacutegenes del mismo video en donde los campesinos muertos sosteniacutean entre sus manos rifles y pistolas Conclusioacuten dichas personas eran culpables de haber comenzado la violencia y por ende de su cruento desenlace

Meses despueacutes (el 25 de febrero de 1996) el connotado periodista Ricardo Rocha difundioacute en un canal televisivo la

31

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

videograbacioacuten original (sin cortes) Las imaacutegenes exhibie-ron otra realidad la culpa del ataque recayoacute entonces en la policiacutea y en diversas autoridades Se exoneroacute del delito a los labriegos y se encarceloacute a algunos de los responsables el go-bernador del estado de Guerrero pidioacute licencia en teacuterminos eufemiacutesticos aunque maacutes bien fue destituido seguacuten las reglas no escritas de nuestro sistema poliacutetico Esta experiencia la re-lato en el libro El arte de hablar y escribir (pp 335-336) el cual se encuentra disponible completo y sin costo en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

En la siguiente paacutegina incluyo la imagen del periodis-ta Ricardo Rocha cuando divulga el video original (el 25 de febrero de 1996) por televisioacuten sobre la masacre en Aguas Blancas estado de Guerrero

Algunas diferencias entre el video de la ldquoversioacuten oficialrdquo (editado) y el que no tiene cortes (la videograbacioacuten original) son la extensioacuten de los videos el original presenta en todo momento fecha y hora de filmacioacuten y por su-puesto los campesinos no traen armas Para maacutes informacioacuten sobre las di-ferencias entre las videograbaciones mencionadas veacutease el artiacuteculo ldquoAguas Blancas testimonio fiacutelmicordquo perioacutedico El Universal 26 de noviembre de 2001 Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion72299html Fe-cha de consulta 12 de mayo de 2021 El video que difundioacute Ricardo Rocha y que develoacute que la versioacuten oficial sobre el caso era falsa puede revisarse en el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=xFiBEnQ1b3o

32

Rauacutel Rojas Soriano

Ricardo Rocha difunde un video distinto al oficial sobre la matanza de Aguas Blancas Guerrero (Meacutexico) el 25 de febrero de 1996 Imagen tomada del video ldquoLa masacre de Aguas Blancas 1997rdquo Enlace https

wwwyoutubecomwatchv=pXL-zl2SUAk

33

CAPIacuteTULO III MODIFICACIOacuteN DE LA REALIDAD A PARTIR DE UN DOCUMENTO OFICIAL

1 Como lo mencioneacute en el libro Evocaciones Vivencias perso-nales (capiacutetulo 3 ldquoEl patriotismo avasalloacute mi infanciardquo) real-

mente yo no seacute en queacute diacutea naciacute aunque el dato registrado en mi acta de nacimiento es el 30 de septiembre Este hecho se debe a que mi padre siendo un hombre culto con estudios de abogaciacutea y con un amplio conocimiento de la historia de Meacutexico alteroacute la fecha real de mi nacimiento y la de mis demaacutes hermanos

Esa actitud de mi padre la comprendo ahora pues era evi-dente su preocupacioacuten por que nos formaacuteramos teniendo como base la cultura histoacuterica legada por las luchas sociales que se han organizado en Meacutexico asiacute como la forma de actuar de sus pro-tagonistas que mostraron su intereacutes por liberar a nuestro paiacutes de potencias coloniales o de la oligarquiacutea nacional

El patriotismo de mi progenitor expresado en tal accioacuten (de cambiar mi fecha de nacimiento) me motivaba a perseverar en mis estudios ldquoHijo tuacute naciste el diacutea en que tambieacuten nacioacute uno de

34

Rauacutel Rojas Soriano

los personajes maacutes grandes de nuestra historia Joseacute Mariacutea More-los y Pavoacuten por eso seraacutes un gran hombrerdquo (Rauacutel Rojas Soriano Evocaciones Vivencias personales p 28)

2 Debido a que en los antildeos 60 del siglo pasado no habiacutea una escuela secundaria en el municipio del estado de Morelos al que perteneciacutea mi pueblo mi padre se vio obligado a aumentarle un antildeo de vida a uno de mis hermanos para que pudiera ingresar al Colegio del Aire de la Base Aeacuterea en Zapopan Jalisco Meacute-xico para ello consiguioacute un acta de nacimiento que avalaba la nueva edad Por fortuna el meacutedico se dio cuenta de que la edad registrada oficialmente no mostraba la realidad bioloacutegica de mi hermano y entonces le dijo a este que no lo aceptariacutea ya que los duros ejercicios a que se someten los alumnos de primer ingreso al plantel podriacutean causarle dantildeos fiacutesicos Con lo anterior demuestro que los documentos oficiales no siempre registran los hechos tal como acontecieron

3 Asiacute sucede en ocasiones con otro tipo de documentos en los que por diversas razones su contenido no corresponde necesaria-mente a la realidad

En los procesos de investigacioacuten formal de los fenoacutemenos inmersos en dicha realidad la buacutesqueda que todo investigador realiza ndashpor lo menos eso es lo que se esperandash es para lograr un conocimiento objetivo Al respecto rememoro una definicioacuten que escribiacute en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

El conocimiento objetivo es aquel conocimiento que repro-duce en el pensamiento los aspectos o elementos de la rea-lidad material y se concreta en conceptos leyes y teoriacuteas

35

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Puede haber conocimientos empiacutericos objetivos aun cuan-do se refieran a los aspectos externos de la realidad Este uacuteltimo tipo de conocimientos se expresa en datos empiacutericos y sirve para elaborar un conocimiento cualitativamente superior el conocimiento cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 133-134)

Del conocimiento objetivo se desprenden entre otras cues-tiones los famosos datos duros que seguacuten veremos a lo largo de este libro no siempre son tan ldquodurosrdquo como podemos pensar Lo importante es reconocer que dichos datos tanto en las ciencias naturales como en las sociales deben considerar diversos facto-res que inciden directa o indirectamente en la manera como se obtienen y analizan al igual que en su interpretacioacuten lo cual no necesariamente nos lleva a un conocimiento objetivo que siempre sea vaacutelido en cualquier circunstancia yo periodo

Sin duda la manera como se investiga depende en gran me-dida de la forma como se concibe el objeto de estudio Esta idea la he escrito en un texto en el que muestro la dialeacutectica de la rea-lidad y su repercusioacuten en el proceso de investigacioacuten

La dialeacutectica de la realidad se expresa tambieacuten en el proceso de conocimiento porque la realidad no tiene una parada final al igual que el conocimiento La praacutectica cientiacutefica desquicia los modelos o esquemas liacuteneas o mecanicistas que auacuten per-sisten en la investigacioacuten al igual que diversas teoriacuteas que ya no permiten explicar cabalmente ciertos fenoacutemenos naturales y sociales o que los explican de modo insuficiente (Rauacutel Ro-jas Soriano Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 119)

36

Rauacutel Rojas Soriano

4 El estudio de la realidad presenta en ocasiones diversas difi-cultades que puede iniciar desde la concepcioacuten que tengamos de ella y que posteriormente puede incidir en los distintos procesos metodoloacutegicos necesarios sin olvidar que las fuentes de informa-cioacuten (aunque sean oficiales) no siempre cuentan con la suficiente confiabilidad y validez

Coincido con Antonio Gramsci cuando expresa que ldquola eleccioacuten de la concepcioacuten del mundo es tambieacuten un acto poliacuteticordquo (Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 14) sobre todo en el campo social Respecto a la interpretacioacuten de diversos fenoacutemenos naturales se deja sentir muchas veces la ideologiacutea religiosa En el libro Enfoque socio-loacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia dedico un capiacutetulo a analizar la influencia de la ideologiacutea religiosa que orienta el comportamiento tanto de varios mandata-rios como de individuos de distintos grupos sociales

Por ello la concepcioacuten de la realidad para su anaacutelisis dista mucho de ser neutral y maacutes bien coloca al investigador en una posicioacuten activa y criacutetica pues como lo indica Gramsci

iquestEs preferible laquopensarraquo sin tener conocimiento criacutetico de manera disgregada y ocasional es decir laquoparticiparraquo de una concepcioacuten del mundo laquoimpuestaraquo mecaacutenicamente por el ambiente externo [hellip] o es mejor elaborar la propia concepcioacuten del mundo de manera consciente y criacutetica [hellip] y participar activamente en la elaboracioacuten de la historia del mundo ser el guiacutea de siacute mismo y no aceptar del exte-rior pasiva y supinamente la huella que se imprime sobre la propia personalidad (Ibiacuted pp 11-12)

37

CAPIacuteTULO IV LOS DATOS DUROS Y SU PRESENTA-CIOacuteN DE CONFORMIDAD CON LA MANIPULACIOacuteN DE CONCEPTOS YO ESTRATEGIAS METO-DOLOacuteGICAS DE INVESTIGACIOacuteN Y ANAacuteLISIS

1 Como lo expreseacute en uno de los capiacutetulos anteriores la dia-leacutectica de la realidad incide en el proceso de generacioacuten del

conocimiento de tal forma que tanto la manera de concebir un fenoacutemeno para su estudio como el modo en que se aborde ndashla metodologiacutea utilizadandash daraacute ciertos resultados para analizarlo e interpretarlo en funcioacuten de la estrategia metodoloacutegica que se usoacute

Comienzo con un ejemplo para entrar en materia El 15 de julio de 2016 el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) presentoacute los resultados sobre el Moacutedulo de Condiciones Socioeconoacutemicas 2015 encuesta que mide la pobreza La infor-macioacuten obtenida indicaba que habiacutea aumentado el ingreso de los sectores maacutes pobres ldquoDe un plumazo la dependencia incrementoacute 372 los ingresos de los mexicanos maacutes pobres ndashque pasaron de 5 mil 954 pesos en 2014 a 8 mil 169 pesos el antildeo siguientendash y

38

Rauacutel Rojas Soriano

redujo de manera sustancial la desigualdad en el paiacutesrdquo (Mathieu Tourliere ldquoNo hay milagro datos sesgados pero la pobreza si-gue ahiacuterdquo revista Proceso 23 de julio de 2016 Enlace httpswwwprocesocommxreportajes2016723no-hay-milagro-da-tos-sesgados-pero-la-pobreza-sigue-ahi-167797html Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

Sin embargo el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social (Coneval) cuestionoacute dichos resultados porque su personal no fue informado sobre el cambio metodoloacute-gico en la recopilacioacuten de datos

En 25 antildeos no ha mejorado el ingreso de las familias y por ello no se ha reducido la pobreza ha fallado el tema eco-noacutemico ha habido varias crisis y ahora con los datos que reportoacute el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) que refieren un aumento de 33 por ciento en los in-gresos de los hogares pobres se pierde la comparabilidad con el pasado no sabemos si vamos bien o mal sentildealoacute el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Poliacutetica de Desarrollo Social (Coneval) Gonzalo Her-naacutendez Licona (Angeacutelica Enciso L y Viacutector Ballinas ldquoSi en 25 antildeos no mejoroacute el ingreso no puede bajar la pobreza Conevalrdquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 27 de julio de 2017 p 35)

El choque entre dos oacuterganos puacuteblicos y autoacutenomos del Es-tado mexicano debido al resultado de una encuesta que mide un grave problema social nos permite comprender que detraacutes de los datos duros se esconde una ideologiacutea poliacutetica que en este caso quiso concretarse en una accioacuten gubernamental reducir la pobre-

39

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

za en el paiacutes para cumplir por un lado con las exigencias de los organismos internacionales y por el otro presentar ante la po-blacioacuten por parte del poder Ejecutivo un mejor rostro de nacioacuten frente a las elecciones presidenciales del 2018

Por tanto como puede deducirse de modo faacutecil el dato duro que presentoacute el Inegi no concuerda con la realidad pese al reconocimiento que tiene ese instituto en cuanto a que es el oacuterga-no oficial encargado de recabar la informacioacuten nacional sobre el tema que nos ocupa y respecto a otras cuestiones de intereacutes para Meacutexico

Cabe mencionar que el encargado de realizar los censos para medir la pobreza por parte del Inegi renuncioacute a su cargo tras esos hechos

El titular de la Direccioacuten General de Estadiacutesticas Socio-demograacuteficas en el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) Miguel Cervera Flores renuncioacute a su cargo luego de la controversia con el Consejo Nacional de Evaluacioacuten para la Poliacutetica de Desarrollo Social (Co-neval) sobre el levantamiento del Moacutedulo de Condiciones Sociodemograacuteficas 2015 (ldquoSe va encargado de censos del Inegirdquo perioacutedico El Financiero 28 de julio de 2016 En-lace httpswwwelfinancierocommxeconomiarenun-cia-encargado-censos-inegihtml Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

2 El manejo tendencioso de la informacioacuten estadiacutestica por parte del Inegi al igual que un caso que presento en el capiacutetulo VI me lleva a recordar lo que plantea uno de los investigadores maacutes pro-minentes de Espantildea Manuel Castells

40

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el buscar ldquodatos durosrdquo depende enteramente de queacute intereses se defienden los del Instituto de Estadiacutestica al servicio de un gobierno dado o los de una clase o clases tratando de informarse para orientar su estrategia en la lucha cotidiana iquestHace falta recordar que los ldquodatosrdquo no son neutros sino que responden a ciertas categoriacuteas y que estas categoriacuteas han sido construidas en funcioacuten de ciertas necesidades de la organizacioacuten social (Manuel Castells Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea urbana p 7)

En cuanto a la pobreza el 10 de agosto de 2019 cuando el perioacutedico La Jornada publicoacute el artiacuteculo ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo Ara-celi Damiaacuten Gonzaacutelez titular del Consejo de Evaluacioacuten del Desarrollo Social de la Ciudad de Meacutexico (Evaluacutea) realizoacute un cuestionamiento sobre los paraacutemetros que Coneval utiliza en la determinacioacuten de la pobreza extrema indicoacute que ldquoson muy ba-jos y no reflejan las carencias socialesrdquo (Alejandro Cruz Flores ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo perioacutedico La Jornada p 26 Enlace httpswwwjornadacommx20190810capital026n1cap Fecha de con-sulta 10 de agosto de 2019)

Araceli Damiaacuten tambieacuten agregoacute lo siguiente en ese artiacuteculo

Ellos [el Coneval] reportan 52 millones de pobres de los cuales 93 millones viven en pobreza extrema en cambio el Evaluacutea ndashoacutergano autoacutenomo encargado de medir el impacto de la poliacutetica social en la capital del paiacutesndash identifica 90 mi-llones de pobres 44 millones de ellos en situacioacuten extrema Se trata de una diferencia de casi 40 millones de personas

41

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

lo que significa que estaacuten muy subestimadas las carencias en el paiacutes y eso dijo la funcionaria fue una decisioacuten poliacute-tica desde el gobierno de Vicente Fox para reportar menos pobres de los que realmente hay (Ibiacuted)

Lo anterior muestra que los resultados que describen una ldquorealidadrdquo dependen en gran medida de la metodologiacutea utilizada para la recoleccioacuten de datos de los instrumentos aplicados de los criterios de anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten entre otros asiacute como de los intereses y propoacutesitos personales o poliacuteti-cos que tenga el investigador o el organismo que brinde dichos datos

3 Es conveniente detenernos un poco para analizar ndasha partir del ejemplo que expongo en el numeral anteriorndash una de las cosas que suceden en los procesos de investigacioacuten con relacioacuten a los conceptos que consideramos en las pesquisas para estudiar un fenoacutemeno Expongo el teacutermino concepto como punto de partida que retomo del libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

Es la reproduccioacuten en el pensamiento de alguacuten aspecto concreto de la realidad objetiva Hay conceptos teoacutericos y empiacutericos Los primeros expresan aquellos elementos re-laciones o procesos generales o que no son observables directamente por ejemplo clases sociales estado ideolo-giacutea formacioacuten social Los conceptos empiacutericos por el con-trario se refieren a los aspectos y relaciones observables o medibles directamente a partir de los datos que se obtienen de la realidad concreta como accidente de trabajo desnu-tricioacuten analfabetismo etc Pueden existir conceptos inter-

42

Rauacutel Rojas Soriano

medios es decir menos teoacutericos o maacutes empiacutericos que otros Los conceptos son abstracciones cientiacuteficas ya que expre-san los aspectos maacutes relevantes de la situacioacuten o fenoacutemeno a que hacen referencia (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 129)

La determinacioacuten de los conceptos en todo proceso de in-vestigacioacuten es uno de los aspectos importantes pues ademaacutes de que denotan la orientacioacuten teoacuterica e ideoloacutegica del investigador tambieacuten orientan la pesquisa en cuanto a la manera como va a es-tudiarse el fenoacutemeno de nuestro intereacutes En este sentido rescato del libro mencionado (Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis) lo que significa la definicioacuten de conceptos

Es una parte fundamental en el proceso de investigacioacuten ya que la definicioacuten de los conceptos que se utilicen permi-tiraacute al investigador guiar la aprehensioacuten teoacuterica de la rea-lidad concreta La definicioacuten de los conceptos en ciencias sociales estaacute en funcioacuten del marco teoacuterico que se emplee para realizar la investigacioacuten Asiacute un mismo concepto pue-de ser definido de distinta forma por ejemplo el de clase social (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis op cit p 135)

La importancia de la correcta conceptualizacioacuten de un fe-noacutemeno con el fin de que su anaacutelisis se ajuste a la realidad en la

Un anaacutelisis maacutes profundo sobre el proceso de abstraccioacuten en la construc-cioacuten del conocimiento cientiacutefico lo presento en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica capiacutetulo 8

43

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cual se encuentra inmerso la sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La aprehensioacuten de los procesos y relaciones entre fenoacuteme-nos es guiada por la teoriacutea e hipoacutetesis cientiacuteficas en las que se vinculan conceptos de un elevado nivel de abstraccioacuten (teoacutericos) Este proceso de ir de lo abstracto a lo concreto implica necesariamente conocer el significado de los con-ceptos los cuales deben definirse de acuerdo al marco teoacute-rico que se utilice en la investigacioacuten

La definicioacuten de los conceptos debe permitir conocer queacute procesos aspectos y relaciones comprenden Pero una cosa es coacutemo los procesos y nexos se reconstruyen teoacuteri-camente (a traveacutes del pensamiento conceptual) y otra es coacutemo se manifiestan en una situacioacuten concreta aun cuando los conceptos se construyan con base en las abstracciones que se efectuacutean a partir de los hechos empiacutericos [hellip] (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 117-118)

4 Como puede observarse en el ejemplo que expongo en el nu-meral 1 por razones poliacuteticas la definicioacuten de la pobreza no co-rrespondiacutea en el antildeo 2016 (que es en la fecha en la que se ubica dicho ejemplo) con la realidad ndashy muy probablemente en otros periodos tampoco han correspondidondash pues la valoracioacuten realiza-da se hizo a partir de una conceptualizacioacuten conveniente para una instancia gubernamental y para ciertos grupos de poder

Actualmente el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social en Meacutexico (Coneval) considera la po-breza extrema de la siguiente manera

44

Rauacutel Rojas Soriano

Una persona se encuentra en situacioacuten de pobreza extrema cuando tiene tres o maacutes carencias de seis posibles dentro del Iacutendice de Privacioacuten Social [rezago educativo acceso a servicios de salud acceso a la seguridad social calidad y espacios de la vivienda servicios baacutesicos en la vivienda y acceso a la alimentacioacuten] y que ademaacutes se encuentra por debajo de la liacutenea de bienestar miacutenimo Las personas en esta situacioacuten disponen de un ingreso tan bajo que aun si lo dedicase por completo a la adquisicioacuten de alimentos no podriacutea adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana (ldquoMedicioacuten de la pobrezardquo Glosario del Cone-val Enlace httpswwwconevalorgmxMedicionPagi-nasGlosarioaspx Fecha de consulta 11 de diciembre de 2020)

La Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) resume este concepto y considera en ldquoextrema pobrezardquo a aquellas personas y familias que viven con menos de 19 doacutelares diarios (ldquoLa ONU dijo que la pandemia arrastraraacute a 32 millones de personas maacutes a la miseria en los paiacuteses pobresrdquo Infobae 3 de diciembre de 2020 Enlace httpswwwinfobaecomamericamundo20201203la-onu-dijo-que-la-pandemia-arrastrara-a-32-millones-de-perso-nas-mas-a-la-miseria-en-los-paises-pobres Fecha de consulta 8 de diciembre de 2020)

5 Ir maacutes allaacute de la conceptualizacioacuten que realice un investigador sobre un fenoacutemeno de intereacutes para conocerlo comprenderlo y explicarlo es considerar que dicho fenoacutemeno no estaacute aislado sino que se encuentra en relacioacuten con otros fenoacutemenos formando parte de una realidad compleja y dialeacutectica

45

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En el ejemplo que muestro en el numeral 1 se deja claro que en el anaacutelisis de la problemaacutetica social es necesario tomar en cuenta que los diversos problemas de nuestra sociedad se ex-plican si los ubicamos dentro de una totalidad la sociedad capi-talista misma que se ha desarrollado en las uacuteltimas deacutecadas de conformidad con el modelo neoliberal el cual ha generado entre otras cosas mayores desigualdades sociales que tienen distintas interpretaciones seguacuten los intereses sociales dominantes

En el proceso de investigacioacuten es necesaria la definicioacuten de los conceptos que se eligen para el estudio de un fenoacutemeno ya que nos permite orientar la buacutesqueda de los datos empiacutericos

No debemos olvidar que en esta buacutesqueda de los datos du-ros se utilizan instrumentos de recoleccioacuten de datos en los que hay que poner mucha atencioacuten en aspectos como la determina-cioacuten del universo objeto de estudio en las muestras elegidas y su representatividad respecto a la poblacioacuten analizada al igual que en las teacutecnicas e instrumentos que se disentildeen para recabar los datos

6 Para enfatizar un poco maacutes sobre la importancia de los proce-sos metodoloacutegicos y su relacioacuten con la realidad expongo ense-guida otro caso en el que ya sea por las fuentes de informacioacuten seleccionadas o por algunos procedimientos metodoloacutegicos los datos duros sobre una misma realidad no coinciden

El Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) informoacute que de enero a agosto del antildeo pasado [2020] se registraron 108 mil 658 fallecimientos por covid-19 canti-dad 687 superior a la registrada para ese mismo periodo por la Secretariacutea de Salud encabezada por Jorge Alcocer

46

Rauacutel Rojas Soriano

De acuerdo con el Comunicado Teacutecnico Diario del 31 de agosto de 2020 para esa fecha se habiacutean registrado 64 mil 414 defunciones a consecuencia de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2 sin embargo con cifras preliminares basadas en los certificados de defuncioacuten su-ministrados por las oficialiacuteas del Registro Civil los Servi-cios Meacutedicos Forenses y los cuadernos estadiacutesticos de las Agencias del Ministerio Puacuteblico el Inegi contabilizoacute 108 mil 658 decesos y con ello se ubicoacute como segunda causa de muerte en el paiacutes despueacutes de las provocadas por enfer-medades del corazoacuten [hellip]

El presidente del Inegi Julio Santaella dijo que la cifra revelada de que de enero a agosto de 2020 fallecieron 108 mil 658 mexicanos por covid-19 no altera el esquema de conteo que la Secretariacutea de Salud tiene para la vigilan-cia epidemioloacutegica

laquoDado que son dos fuentes distintas o dos procedi-mientos para obtener el nuacutemero y la causa de defuncioacuten pues definitivamente esta informacioacuten que ya lo hemos platicado con ellos largamente [con autoridades de la Secretariacutea de Salud] debe ser de mucha utilidad para to-mar decisiones en temas de salud puacuteblica eso es defini-tivo pero en teacuterminos de su vigilancia epidemioloacutegica el sistema que ellos tienen se puede complementar con esa informacioacuten que le estamos dandoraquo explicoacute [el presidente del Inegi]

El funcionario sentildealoacute que el Inegi se basa en los cer-tificados de defuncioacuten que los meacutedicos tratantes o legis-tas elaboran y reportoacute fallecimientos 45 por encima de los que reporta la Secretariacutea de Salud con su sistema de

47

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

vigilancia epidemioloacutegica para el mismo periodo (Karla Ponce ldquoInegi y Secretariacutea de Salud se contradicen exhiben subregistro en muertes por Covid-19rdquo perioacutedico Exceacutel-sior 28 de enero de 2021 Enlace httpswwwexcelsiorcommxnacionalinegi-y-secretaria-de-salud-se-contradi-cen-exhiben-subregistro-en-muertes-por-covid-19 Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

Ante las declaraciones anteriores el medio periodiacutestico In-fobae publicoacute un artiacuteculo ese mismo diacutea (28 de enero de 2021) en el que incluye la opinioacuten del subsecretario de Promocioacuten y Prevencioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell

Luego de brindar el informe sobre la vacunacioacuten a nivel nacional el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud declaroacute que la disparidad en las cifras no se debe a la existencia de dos cifras diferentes Por el contrario corresponde a la diferente metodologiacutea en el conteo que encamina cada una de las instituciones Ademaacutes de que el nuacutemero reportado por el INEGI con-sidera afecciones no relacionadas directamente por CO-VID como diabetes y caacutencer entre otras

ldquoDesde luego como lo hemos admitido desde el inicio de esta epidemia son estadiacutesticas incompletas en la medida que no integran otras fuentes de informacioacuten que llevan maacutes tiempo de recabarrdquo declaroacute Loacutepez Ga-tell desde Palacio Nacional (ldquoLa realidad de las camas vaciacuteas de Loacutepez-Gatell 58 de muertos por Covid-19 fallecieron en casardquo Enlace httpswwwinfobaecomamericamexico20210128la-realidad-de-las-camas-

48

Rauacutel Rojas Soriano

vacias-de-lopez-gatell-63-de-muertos-por-covid-19-fallecieron-en-casa Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

En este caso me surge una serie de inquietudes sobre los procedimientos utilizados por los organismos oficiales involu-crados (Inegi y la Secretariacutea de Salud de Meacutexico) Estamos ante una situacioacuten de emergencia que no solamente colapsoacute los siste-mas sanitarios de todo el mundo sino que ndashpor lo menos en los primeros meses de 2020ndash tambieacuten desquicioacute las estrategias para evaluar el impacto de la pandemia de Covid-19 en las distintas poblaciones del planeta

Este ejemplo nos demuestra lo que he sentildealado en capiacute-tulos anteriores y que es uno de los hilos conductores de este libro la complejidad de la realidad porque es dialeacutectica y mu-chas veces contradictoria Analizando lo expuesto en el presen-te numeral rememoro una idea que expuso Antonio Gramsci al respecto

No existe un meacutetodo por excelencia laquoun meacutetodo en siacuteraquo Toda investigacioacuten cientiacutefica crea su propio meacutetodo su loacute-gica adecuada cuya generalidad o universalidad consisten en ser laquoconforme a su finalidadraquohellip En realidad (cuando se habla de) laquocientiacuteficoraquo significa laquoracionalraquo y maacutes precisa-mente laquoracionalmente conforme al finraquo por alcanzar [hellip] seleccionando y fijando racionalmente todas las operacio-nes y los actos que conducen al final fijadohellip Tal laquoconformi-dadraquo es racionalmente metoacutedicamente buscada mediante un anaacutelisis minucioso de todos los elementos constitutivos hasta con la eliminacioacuten de los elementos emotivos com-

49

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

prendidos en el caacutelculo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente pp 202-204 El eacutenfasis es miacuteo)

7 Relato enseguida otro ejemplo en el que se puede observar precisamente que ninguacuten meacutetodo o metodologiacutea son eternos pues se enfrentan constantemente a una realidad dialeacutectica en la que entran en juego diversas variables que pueden hacer que en diferentes momentos histoacutericos modifiquen la confiabilidad y va-lidez de sus resultados

Entre 1948 y 1950 aparece lo que se denomina ldquoRevo-lucioacuten de las Dataciones Absolutasrdquo en la que se desarrollaron varios meacutetodos de medicioacuten Uno de ellos es la Datacioacuten Ra-diocarboacutenica o Meacutetodo del Carbono 14 descubierto por Willard Libby y por el cual se le otorgoacute en 1960 el Premio Nobel de Quiacutemica Este meacutetodo se utiliza para datar restos orgaacutenicos como semillas plantas madera restos oacuteseos entre otros ldquoEl principio en el que se basan estas dataciones es el de la Inesta-bilidad de los elementos radioactivos presentes en la naturaleza y que tienen una vida larga van desapareciendo gradualmente con una cadencia determinada que se puede conocer y se puede calcular y nos dan fechas Por eso son llamados tambieacuten laquoRelojes Radioactivosraquordquo (ldquoHistoria con el alma carbono 14rdquo Enlace httpsalmaleonorwordpresscom20150314histo-ria-con-alma-el-carbono-14 Fecha de consulta 3 de septiem-bre de 2019)

Durante mucho tiempo ha sido considerado como un meacute-todo cuya confiabilidad no habiacutea sido seriamente cuestionada sin embargo en julio de 2018 se publica un artiacuteculo en el que se menciona que el arqueoacutelogo estadounidense Sturt Manning ldquoha descubierto que los estaacutendares de datacioacuten por Carbono

50

Rauacutel Rojas Soriano

14 habitualmente aceptados para determinar la edad de cual-quier material orgaacutenico podriacutean estar dando fechas erroacuteneas a marcas histoacutericasrdquo (ldquoiquestLa arqueologiacutea puesta en duda La prue-ba del Carbono 14 podiacutea estar equivocadardquo Enlace httpscul-turahistoriaycienciavalencianaswordpresscom20190419la-arqueologia-puesta-en-duda-la-prueba-del-carbono-14-po-dia-estar-equivocada-grandes-reportajes-domingo-08-de-ju-lio-2018-recientes-investigaciones-demuestran-que-las-pruebas-por-carbono-14-qu Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

Las razones en las que basan sus afirmaciones se relacio-nan con la contaminacioacuten los cambios climaacuteticos y por ende las zonas geograacuteficas ldquo[hellip] la contaminacioacuten lo estaacute desvirtuando todo la presencia de todos estos elementos supone que se altere el radiocarbono que naturalmente se encuentra en todas partes y cuyo isoacutetopo 14 es el que se utiliza para estas dataciones arqueo-loacutegicas Nuestros descendientes dentro de 2000 antildeos cuando quieran datar nuestro tiempo podriacutean tener alguacuten que otro problema Les quedaraacute constancia de lo muy contaminada que estuvo nuestra eacutepocardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original) Las ldquoinvestigaciones deberiacutean suponer una importante revisioacuten de las liacuteneas de tiempo hasta ahora marcadas por la arqueologiacutea y la historiardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original)

Lo anterior nos muestra que no todo meacutetodo es infalible ni es eterna su funcionalidad y aplicabilidad Por eso y retomando las palabras de Antonio Gramsci

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola isoacutetopo es ldquocada uno de los elementos quiacutemicos que poseen el mismo nuacutemero de protones y distinto nuacutemero de neutronesrdquo

51

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Es preciso fijar que cada investigacioacuten tiene su meacutetodo de-terminado y construye su ciencia determinada y que el meacute-todo se ha desarrollado y elaborado junto con el desarrollo y elaboracioacuten de dicha investigacioacuten y ciencia determina-das formando un todo uacutenico con ella Creer que se puede hacer progresar una investigacioacuten cientiacutefica aplicando un meacutetodo tipo elegido porque ha dado buenos resultados en otra investigacioacuten con la que se haya consustanciada es un extrantildeo error que nada tiene que ver con la ciencia Existen sin embargo criterios generales que puede de-cirse constituyen la conciencia criacutetica de cada hombre de ciencia cualquiera sea su laquoespecializacioacutenraquo y que deben ser siempre vigilados espontaacuteneamente en su trabajo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuteri-co yhellip op cit p 140)

53

CAPIacuteTULO V LOS DATOS DUROS Y LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIOacuteN DE

INFORMACIOacuteN

1 En la investigacioacuten cientiacutefica se cuenta con una serie de instru-mentos de recoleccioacuten de informacioacuten que nos ayudan ndashmuchas

vecesndash a obtener los famosos datos duros Sin embargo la aplica-cioacuten de tales instrumentos debe estar acorde con todos los elementos que conforman el proceso investigativo Como lo sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La investigacioacuten se realiza sobre una realidad concreta que requiere ser aprehendida analizada interpretada y reconstruida en el pensamiento conceptual de acuerdo con el material que proporcionan las teacutecnicas e instrumentos de investigacioacuten seleccionados y elaborados con base en

En el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales profundizo sobre distintos instrumentos de recoleccioacuten de informacioacuten

54

Rauacutel Rojas Soriano

la teoriacutea y en el meacutetodo general de conocimiento Las teacutec-nicas e instrumentos de investigacioacuten permiten captar o arrancar de la realidad los datos empiacutericos para realizar anaacutelisis concretos a fin de corroborar la validez o no de la teoriacutea o del meacutetodo de investigacioacuten [hellip] (Rauacutel Rojas So-riano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 67-68)

En el capiacutetulo anterior indiqueacute la importancia de los con-ceptos en el proceso de la investigacioacuten (en el capiacutetulo VIII del libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia profundizo sobre la importancia de los conceptos en la investigacioacuten) Es pertinente sentildealar que si bien este aspecto es necesario tambieacuten es el hecho de reconocer que la realidad muchas veces nos rebasa y dificulta el anaacutelisis de los fe-noacutemenos objeto de estudio Por lo anterior retomo algunas ideas que ya anteriormente expuse en el libro antes mencionado (El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica)

El paso de lo abstracto a lo concreto o sea de la teoriacutea e hipoacutetesis a los hechos empiacutericos no es mecaacutenica ni lineal implica a veces desviaciones rodeos para acercarnos a la realidad pero tambieacuten pueden alejarnos de su aprehen-sioacuten Aquiacute radica uno de los peligros maacutes grandes de la in-vestigacioacuten particularmente la social que puede llevar a obtener un conocimiento poco objetivo y sin darse cuenta exponerse como si fuera una reproduccioacuten mental preci-sa de los procesos y relaciones esenciales que se estudian cuando a lo sumo representa un conocimiento parcial o superficial de los mismos

55

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La falta de una amplia comprensioacuten sobre esto ori-gina una falsa concepcioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica la ilusioacuten de creer que se construyen conocimientos cien-tiacuteficos cuando lo que se hace es distorsionar la realidad supuestamente analizada Esto trae como consecuencia un desprestigio de la ciencia social que se traduce en el poco intereacutes que a veces despiertan los resultados de una inves-tigacioacuten He aquiacute el reto a que se enfrenta el cientiacutefico so-cial la buacutesqueda de la verdad objetiva para lo cual tiene que enfrentar diversos problemas insuficiencias de la teo-riacutea y falta de recursos metodoloacutegicos y teacutecnicos asiacute como la dificultad de realizar una praacutectica cientiacutefica correcta elementos que dependen en gran medida de las caracteriacutes-ticas propias de los procesos lo cual aunado a los recursos financieros y de personal disponibles van a determinar la posibilidad de alcanzar conocimientos que puedan consi-derarse como cientiacuteficos La investigacioacuten se lleva a cabo de acuerdo con criterios teacutecnicas e instrumentos que se ajustan en una investigacioacuten concreta y los cuales al ser seleccionados elaborados y utilizados (seguacuten determinada perspectiva teoacuterica) por el cientiacutefico este introduce quiera o no una interpretacioacuten de ellos que se traduce en la forma de disentildearlos de emplearlos [hellip] (Ibiacuted pp 118-119)

2 Como lo expreseacute en la introduccioacuten de este libro debemos valo-rar las condiciones en las que se recopila la informacioacuten empiacuterica para tener maacutes certeza en cuanto a lograr una mayor precisioacuten y objetividad sobre el fenoacutemeno que investigamos Al respecto re-memoro un estudio en el que participeacute en el Instituto Mexicano del

56

Rauacutel Rojas Soriano

Seguro Social (IMSS) entre 1973 y 1974 el cual fue realizado por un equipo interdisciplinario compuesto por meacutedicos socioacutelogos psicoacutelogos y antropoacutelogos sociales asiacute como trabajadoras sociales una enfermera y un equipo de apoyo en el aacuterea de estadiacutestica e in-formaacutetica Incluyo una constancia de mi puesto en esa institucioacuten de salud en el anexo 1 Me refiero a la Encuesta Nacional de Actitudes de Meacutedicos y Derechohabientes del IMSS que llevamos a cabo en los antildeos referidos en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica de la Subdireccioacuten General Meacutedica de dicho instituto Se basoacute en una muestra representativa distribuida proporcionalmente entre las delegaciones estatales del IMSS de todo el paiacutes y dentro de eacutestas se tomoacute en cuenta el tipo de unidades (hospitales cliacutenicas) El tamantildeo de la muestra fue de 5896 calculado por nuestro equi-po de apoyo teacutecnico de conformidad con las foacutermulas estadiacutesti-cas pertinentes Recuerdo bien lo que planteoacute nuestro jefe el doctor Sergio Novelo Von Gluumlmer sobre ciertos datos obtenidos a traveacutes de esa teacutecnica cuando analizaacutebamos la informacioacuten empiacuterica recopilada por medio de esa encuesta para recabar opiniones (a fin de cono-cer indirectamente las actitudes de meacutedicos y derechohabientes del IMSS) Con respecto a la opinioacuten de los derechohabientes sobre el trato que les daban las enfermeras el 295 por ciento sentildealoacute que era descorteacutes o indiferente La cifra resulta significativa si se considera el estado emocional en el que llegan los pacientes y familiares a recibir atencioacuten meacutedica Luego de conocer este

De 1973 a 1977 participeacute en diversas investigaciones en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

57

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

dato el doctor Novelo Von Gluumlmer nos hizo la siguiente pregunta a los miembros del equipo interdisciplinario ldquoiquestQueacute pasariacutea si la encuesta se hubiese realizado no en las cliacutenicas u hospitales minutos antes de recibir atencioacuten meacutedica sino en otros espacios sociales como en la calle las plazas o en los hogares de los dere-chohabientesrdquo Coincidimos todos los miembros del equipo interdisciplina-rio en que esa cifra seriacutea maacutes elevada puesto que las personas responderiacutean con mayor libertad ya que no se sentiriacutean cohi-bidas o presionadas como seguramente siacute sucedioacute cuando se aplicoacute la encuesta referida en las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Veacutease la informacioacuten completa en el cuadro 1

La misma reflexioacuten hicimos respecto a otros datos que arrojaba la Encuesta Nacional de Actitudes de Derechohabientes Con relacioacuten a la pregunta ldquoiquestCree usted que el meacutedico siempre informa al paciente la verdad sobre la enfermedad que padecerdquo el 424 por ciento de los derechohabientes encuestados conside-raba que el meacutedico no informa al paciente sobre la enfermedad

58

Rauacutel Rojas Soriano

que padece A esta cifra podriacuteamos agregar el 95 por ciento de quienes contestaron no sabe lo que representariacutea maacutes de la mitad de la poblacioacuten de derechohabientes (519 ) Dicho porcentaje seriacutea sin duda mucho mayor si como se planteoacute previamente la encuesta se hubiera llevado a cabo en otro sitio distinto a las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Como lo indiqueacute antes el estudio se realizoacute en una muestra representativa que incluyoacute a derechohabientes de todo el paiacutes

A partir de la experiencia que acabo de relatar vienen a mi memoria algunas reflexiones que expuse en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica y considero importante mencionar

El investigador escoge aquellas teacutecnicas (encuesta obser-vacioacuten entrevista etceacutetera) maacutes idoacuteneas para explorar unos y otros indicadores esto de acuerdo con su marco teoacuterico los objetivos del estudio y las experiencias adquiridas en el medio profesional pero iquestpueden emplearse en la praacutectica las teacutecnicas seleccionadas iquestcoacutemo afectan las caracteriacutes-

59

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ticas mismas del objeto de estudio los recursos financieros el personal disponible el tiempo para la entrega del informe y otras circunstancias propias de cada situacioacuten el poder utilizar las teacutecnicas idoacuteneas Si se parte del supuesto de que para penetrar en la esencia de los procesos que se estudian es necesario una eneacutergica interaccioacuten con ellos iquestel inves-tigador y su equipo de trabajo pueden desarrollar una pra-xis determinada y en un tiempo suficiente para descubrir la esencia de tales procesos Por otra parte el investigador puede elegir ndashpor las caracteriacutesticas propias de su objeto de estudio y por la ne-cesidad de conocer la validez de la informacioacuten recogida sobre un indicadorndash dos o maacutes teacutecnicas para explorarlo pero iquestestaacute en posibilidad de aplicarlas Otras veces utili-za controles para validar la informacioacuten obtenida a traveacutes de una sola teacutecnica por ejemplo la observacioacuten El in-vestigador recurre a dos personas para que observen de acuerdo con una guiacutea de observacioacuten la misma situacioacuten o proceso y comparen sus resultados a fin de dilucidar du-das y eliminar incongruencias Este es uno de los mejores procedimientos para alcanzar una informacioacuten maacutes ob-jetiva pero iquestse cuenta con los recursos econoacutemicos y de personal suficientes para realizar este control Lo mismo puede decirse de otras teacutecnicas como la encuesta en don-de pueden implementarse medidas de control por ejem-plo aplicar dos veces el instrumento en una muestra de la muestra (submuestra) utilizando encuestadores diferentes Esto seraacute posible siempre y cuando se posean los recursos suficientes (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investi-gacioacuten cientiacutefica op cit pp 120-121)

60

Rauacutel Rojas Soriano

Las reflexiones anteriores valen tambieacuten para otros aspec-tos relacionados con los instrumentos de medicioacuten por ejemplo al disentildearlos y realizar la prueba para determinar su validez y confiabilidad Partimos del hecho de que ninguacuten instrumento de recoleccioacuten y anaacutelisis de datos permite mostrar de modo exac-to ndashal menos en el aacutembito socialndash el fenoacutemeno tal como lo he-mos conceptualizado puesto que la realidad es maacutes compleja que cualquier teoriacutea o paradigma que trate de comprenderla en todas sus muacuteltiples y variadas manifestaciones y relaciones La aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos es un proceso en el que debemos poner especial atencioacuten asiacute como en la calidad de la informacioacuten obtenida A traveacutes del tiempo y por la experien-cia que he adquirido durante deacutecadas como investigador me ha surgido una serie de cuestionamientos algunos de ellos comparto enseguida los cuales los tomeacute de mi libro antes citado (El proce-so de la investigacioacuten cientiacutefica)

Sobre el disentildeo de instrumentos (cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y de entrevista etceacutetera) iquestse ha seguido una estrategia adecuada para evitar induccioacuten de respuestas o que eacutestas resulten incompletas o inadecuadas La prueba de los instrumentos iquestgarantiza que la in-formacioacuten que se obtenga sea vaacutelida y confiable Aquiacute es necesario tener en cuenta las condiciones en que se realiza la prueba y quieacuten la efectuacutea Respecto al trabajo de campo es decir la aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten de datos iquestse lleva a cabo en las circunstancias previstas en la estra-tegia iquestse han preparado en forma adecuada y suficien-te las personas que realizan esta tarea Recueacuterdese que

61

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

eacutesta es una de las etapas de la investigacioacuten maacutes difiacuteciles de controlar debido a que intervienen factores de distinta iacutendole las condiciones en que se recoge la informacioacuten por ejemplo un acontecimiento ndashuna fiestandash no previsto pueden alterar el plan de trabajo previamente fijado la interpretacioacuten de los datos (opiniones sugerencias expec-tativas etceacutetera) que el entrevistador o el observador in-troduce al recogerlos etceacutetera En cuanto a la informacioacuten recogida en una encuesta o entrevista (datos opiniones sugerencias expectativas etceacutetera) iquestreflejan la realidad objetiva iquesto reflejan lo que las personas creen que es o que ocurre o ha ocurrido Cuando se utiliza informacioacuten secundaria por ejem-plo la proveniente de otras investigaciones o de estadiacutes-ticas oficiales iquestqueacute validez tienen para el problema que se estudia iquestla perspectiva teoacuterica (y la ideologiacutea subya-cente) con que se obtuvo la informacioacuten corresponde a la utilizada en nuestra investigacioacuten (Ibiacuted pp 121-122)

3 A continuacioacuten expongo tres casos en el aacutembito de la biome-dicina dos de los cuales tienen que ver con quien escribe estas liacuteneas y que nos pueden hacer reflexionar sobre los aparatos que elegimos para observar yo medir una variable una situacioacuten o un determinado fenoacutemeno

a) Luego de un accidente que sufriacute al caer tres metros y fracturarme la muntildeeca del brazo izquierdo mientras traba-jaba con albantildeiles y someterme a una intervencioacuten quiruacuter-gica en un hospital de la Ciudad de Meacutexico sucedioacute lo que relato enseguida experiencia que se encuentra en mi libro

62

Rauacutel Rojas Soriano

Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 p 195 Cuando ya estaba en mi cuarto de hospital viviacute de nuevo una experiencia epistemoloacutegica similar a la que ha-biacutea tenido cuando ingreseacute al nosocomio La enfermera me tomoacute la presioacuten arterial tres veces en menos de cuatro mi-nutos y en ninguna de las mediciones hubo coincidencia (todas se realizaron en el brazo derecho pues el accidente impediacutea que se hiciera en el izquierdo) Debo sentildealar que me encontraba sentado en la cama cuando se tomoacute mi pre-sioacuten arterial La primera medicioacuten se hizo con el baumanoacuteme-tro instalado a un lado de la cama (esfigmomanoacutemetros aneroides) y que supuestamente es el maacutes avanzado en el campo de la tecnologiacutea meacutedica Fue de 16394 (sistoacutelicadiastoacutelica) En la segunda realizada manualmente con el primer instrumento inventado para medir la presioacuten arte-rial y que auacuten se sigue utilizando (esfigmomanoacutemetros de columna de mercurio) el resultado fue 13080 (que es mi presioacuten normal) Le pediacute a la enfermera que hiciera otra medicioacuten con el primer aparato y no coincidioacute con la ini-cial La tercera fue 15283 Cabe sentildealar que las tres me-diciones se realizaron en menos de cinco minutos Desee entonces tener mi medidor casero para contar con una cuarta lectura en la muntildeeca de la mano derecha Seguramente no hubiese coincidido con las tres anteriores lecturas Me surgieron entonces algunas preguntas iquestEstaacuten bien construidos los instrumentos iquestqueacute instrumento pro-

63

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

porciona un conocimiento maacutes objetivo de la realidad iquestcuaacutel mide con maacutes exactitud la presioacuten arterial iquestlas condiciones ambientales podriacutean influir para explicar los resultados diferentes iquestfue correcta la lectura que hizo la enfermera etceacutetera Un ejemplo relacionado con las mediciones de la presioacuten arterial lo expongo en el capiacutetulo X de este libro

b) Otra experiencia que se ubica tambieacuten en el campo de la biomedicina la viviacute en octubre-noviembre de 2007 Relato aquiacute parte de dicha experiencia (que se encuentra com-pleta en el capiacutetulo VII del libro Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip) para con-textualizar este ejemplo En octubre del antildeo 2007 me invitaron de la Repuacute-blica del Peruacute para dictar una conferencia en un congre-so internacional sobre investigacioacuten cientiacutefica Despueacutes de participar en dicho evento e impartir un taller y una charla sobre metodologiacutea de la investigacioacuten en dos universidades de ese paiacutes aprovecheacute la oportunidad para conocer la ciu-dad de Lima pues era la primera vez que la visitaba Me acompantildeaban en el recorrido turiacutestico ese diacutea 24 de octubre tres profesores universitarios Caminaacutebamos en pleno centro de la urbe y por un descuido no me fijeacute que en una esquina habiacutea un paso a desnivel para el traacutensito de personas discapacitadas y piseacute mal Me caiacute golpeaacutendome severamente el hombro y brazo izquierdos Dado que siem-pre llevo conmigo medicamentos para situaciones de emer-gencia ingeriacute dos analgeacutesicos y penseacute que con eso calmariacutea el dolor Como habiacutea una farmacia cerca pediacute a mis acom-

64

Rauacutel Rojas Soriano

pantildeantes que me llevaran para comprar un unguumlento analgeacute-sico y antiinflamatorio Luego de visitar varios lugares mis amigos me lleva-ron al hotel pues teniacutea una cita con un destacado socioacutelogo peruano que habiacutea conocido en una de las conferencias que impartiacute Habiacutean pasado casi seis horas desde el accidente Cuando le conteacute lo ocurrido de inmediato me llevoacute al hos-pital Ignoraba que el traumatismo que sufriacute era maacutes que un simple golpe (por eso el dolor no cediacutea a pesar de los analgeacutesicos) El meacutedico traumatoacutelogo se asombroacute de que anduviera en tal estado durante tanto tiempo Las placas de Rx que me sacaron confirmaron el diagnoacutestico inicial del facultativo estaba dislocado mi hombro izquierdo Como teniacutea apenas dos horas de haber comido y al otro diacutea viajaba de madrugada para la ciudad de Cuzco le pediacute al galeno que me colocara el hueso en su lugar utili-zando soacutelo anestesia local Como ya habiacutean pasado maacutes de seis horas fue necesario que cuatro personas (entre meacutedi-cos y enfermeros) intervinieran para conseguir el objeti-vo Luego de concluir la operacioacuten de acomodamiento del hueso me hicieron otras placas de Rx para verificar si su trabajo habiacutea sido exitoso Para facilitar mi recuperacioacuten me pusieron un cabestrillo y me dieron un analgeacutesico de ldquouacuteltima generacioacutenrdquo Regreseacute a la Ciudad de Meacutexico el lunes 29 de oc-tubre (2007) a las 8 am Como investigador siempre he expresado la necesidad de emplear los recursos cientiacutefi-cos pertinentes y suficientes para obtener un conocimien-to maacutes objetivo y preciso a fin de tomar decisiones maacutes acertadas De conformidad con tal idea al llegar a casa

65

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

soliciteacute una consulta con un especialista en traumatologiacutea y ortopedia Dos horas despueacutes ya estaba en su consultorio Lue-go de revisar las placas de Rx y el informe que me en-tregaron en el hospital de Lima Peruacute me pidioacute hacerme una Resonancia Magneacutetica para tener mayor certeza en su diagnoacutestico meacutedico ya que tal prueba es una de las maacutes confiables para fundamentar dicho diagnoacutestico Me entregaron los resultados el 1 de noviembre los cuales mostraban la gravedad del traumatismo y la nece-sidad urgente ndashseguacuten palabras del especialistandash de una in-tervencioacuten quiruacutergica a la mayor brevedad A continuacioacuten transcribo textualmente (en negritas como aparece en el documento) las conclusiones de la Resonancia Magneacutetica

1 Ruptura parcial del tendoacuten del supraespinoso en su porcioacuten anterior a nivel de su insercioacuten 2 Tendonosis del tendoacuten del infraespinoso

ldquoLa resonancia magneacutetica (RM) es una teacutecnica de imaacutegenes meacutedicas que utiliza un campo magneacutetico y ondas de radio generadas por computado-ra para crear imaacutegenes detalladas de los oacuterganos y tejidos del cuerpo La mayoriacutea de las maacutequinas de RM son grandes imanes con forma de tubo Cuando te recuestas dentro de una maacutequina de RM el campo magneacutetico realinea temporalmente las moleacuteculas de agua en tu cuerpo Las ondas de radio hacen que los aacutetomos alineados produzcan sentildeales muy deacutebiles que se usan para crear imaacutegenes transversales de RM como si fuesen rebanadas de una barra de pan La maacutequina de RM tambieacuten puede producir imaacutegenes en 3D que se pueden ver desde diferentes aacutengulosrdquo (ldquoResonancia magneacute-ticardquo Cliacutenica Mayo enlace httpswwwmayoclinicorges-estests-proce-duresmriaboutpac-20384768 Fecha de consulta 28 de junio de 2020)

66

Rauacutel Rojas Soriano

3 Bursitis subacromio subdeltoidea 4 Derrame articular glenohumeral con datos de sino-vitis 5 Ruptura del ligamento glenohumeral inferior a nivel de su insercioacuten glenoidea 6 Lesioacuten de Hill Sachs 7 Lesioacuten de Bankart fibrocartilaginosa 8 Artritis acromioclavicular que contacta el trayecto del supraespinoso

Las evidencias cientiacuteficas obtenidas mediante uno de los procedimientos maacutes confiables y exactos de la medicina no dejaban lugar a dudas habiacutea varios dantildeos en el hombro y brazo izquierdos ocasionados por el fortiacutesimo golpe Ante tal hecho el meacutedico me expresoacute la urgencia de la intervencioacuten quiruacutergica Le comenteacute que al diacutea siguiente 2 de noviembre viajariacutea a Cuba pues estaba trabajando en la correccioacuten y edicioacuten de una obra sobre la vida de uno de los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana y que no podiacutea posponer el viaje pues la escritura del libro se encon-traba en su fase final Para evitar mayores dantildeos al hombro-brazo el espe-cialista mexicano me inmovilizoacute totalmente esa parte del cuerpo con un soporte especial (el cabestrillo que me colo-caron en Lima permitiacutea cierto movimiento del brazo) Con todo en contra viajeacute a Cuba al diacutea siguiente de la consulta meacutedica pensando en que la intervencioacuten quiruacutergi-ca era inevitable y en los riesgos que implicaba Ya en La Habana trabajeacute varios diacuteas en la revisioacuten de la obra que tra-ta sobre la vida del doctor Armando Hart Daacutevalos uno de

67

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana El 5 de no-viembre (2007) veriacutea a mi amigo Jesuacutes Parra quien fuera el ayudante militar del miacutetico guerrillero Che Guevara en la columna invasora que partioacute de la Sierra Maestra hacia el Occidente de la isla Mi amigo habiacutea tenido un problema con su brazo-hombro derecho y lo estaba atendiendo un meacutedico cubano Cuando vio los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica y el informe del galeno que me operariacutea me dijo raacutepidamente ldquoVamos a ver al meacutedico traumatoacutelogo que me atiende es amigo y vive cerca de aquiacuterdquo Dicho especialista es el fundador de la rehabilitacioacuten y de la fisiatriacutea en el Oriente de Cuba Le conteacute brevemen-te el accidente que sufriacute en la ciudad de Lima revisoacute los resultados de la Resonancia Magneacutetica y el informe del meacutedico mexicano Me quitoacute el soporte que inmovilizaba completamente el hombro y brazo izquierdos y me indicoacute que realizara ciertos movimientos De inmediato conclu-yoacute ldquoUsted no requiere de ninguna intervencioacuten quiruacutergica para que supere su problema Soacutelo necesita de rehabilita-cioacuten durante 15 diacuteas luego de que mantenga inmovilizada tres semanas esa parte del cuerpo Le pido que no se opere porque puede traerle mayores dantildeos que beneficiosrdquo Cabe mencionar que lo uacutenico en que coincidioacute con los meacutedicos peruanos y el mexicano fue en el medicamento que me ha-biacutean prescrito aunque no en la dosis la cual me redujo afortunadamente La noticia que me dio el galeno cubano generoacute en miacute una gran incertidumbre pues los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica eran realmente contundentes Al diacutea siguien-te desayunariacutea en la casa del doctor Armando Hart Daacutevalos

68

Rauacutel Rojas Soriano

y su esposa la doctora Eloisa Carreras Varona Le pediacute al doctor Hart que solicitara a alguacuten meacutedico traumatoacutelogo la revisioacuten de mi caso pues me inquietaba que el diacutea anterior un reconocido especialista concluyera que no era necesa-ria la intervencioacuten quiruacutergica misma que estaba progra-mada para la siguiente semana en Meacutexico El doctor Hart se comunicoacute con un connotado meacutedi-co el director del Hospital de Traumatologiacutea y Ortopedia de Cuba quien me atendioacute al diacutea siguiente Despueacutes de leer los resultados del diagnoacutestico hecho en mi paiacutes (Meacutexico) me quitoacute el cabestrillo que inmovilizaba el hombro y bra-zo dantildeados y me pidioacute hacer ciertos movimientos Solicitoacute luego que me sacaran una placa de Rx Con la observacioacuten del movimiento de mi brazo dantildeado la exploracioacuten fiacutesica y la revisioacuten de las placas de Rx concluyoacute en el mismo sentido que su compatriota iexclNo requeriacutea intervencioacuten qui-ruacutergica soacutelo rehabilitacioacuten Grande era mi alegriacutea Pude entonces darme cuenta cabal de coacutemo un mismo diagnoacutestico meacutedico puede ser in-terpretado o valorado de distinta manera y en consecuen-cia proceder de modo diferente En lo uacutenico en que este notable especialista concordaba con los meacutedicos peruanos y el mexicano era (como lo hizo dos diacuteas antes el otro gale-no cubano) en la administracioacuten del analgeacutesico ldquode uacuteltima generacioacutenrdquo Otra satisfaccioacuten maacutes El especialista que me atendioacute era el meacutedico personal del entonces presidente Fidel Cas-tro y de muchas personalidades de relieve mundial Al volver a Meacutexico canceleacute la intervencioacuten quiruacuter-gica Una semana despueacutes volviacute a la isla para una reha-

69

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

bilitacioacuten que duroacute 15 diacuteas Dos meses despueacutes continuacutee en Meacutexico con mi entrenamiento de fuerza y resistencia (levantamiento de pesas) Con este ejemplo muestro coacutemo la prueba maacutes se-gura que existe en el campo de la medicina como es la Resonancia Magneacutetica (con base en la cual me hariacutean en Meacutexico una intervencioacuten quiruacutergica luego de la dislocacioacuten que sufriacute en un hombro a raiacutez de una grave caiacuteda en una calle de Lima Peruacute) tuvo dos interpretaciones totalmente opuestas La que me dio el meacutedico traumatoacutelogo mexicano era en el sentido de que teniacutea que realizarme la operacioacuten de modo urgente En cambio la interpretacioacuten que me proporciona-ron en Cuba dos especialistas en traumatologiacutea y ortope-dia sobre los resultados de dicha prueba fue ndashcomo ya lo comenteacutendash totalmente opuesta a la del meacutedico mexicano Por tanto me vi obligado a tomar una decisioacuten cancelar la intervencioacuten quiruacutergica cuando volviacute a Meacutexico luego de permanecer unos diacuteas en La Habana Hoy a maacutes de diez antildeos de haber asumido los riesgos de dicha decisioacuten no me arrepiento de haber actuado de ese modo Esta experiencia me ha servido para reflexionar so-bre los desafiacuteos que enfrentamos los investigadores y las dudas que se generan al avanzar en el conocimiento de los fenoacutemenos en mis charlas sobre metodologiacutea de la investigacioacuten cientiacutefica siempre insisto en la necesidad de conseguir toda la evidencia cientiacutefica posible para tener una mayor certeza a fin de formular un diagnoacutestico maacutes objetivo y preciso para realizar una praacutectica con menores riesgos Esto debe hacerse con mayor razoacuten cuando se

70

Rauacutel Rojas Soriano

trata de la salud (por ejemplo recurriendo a una prueba maacutes exacta ndashla Resonancia Magneacuteticandash para ratificar o rectificar el diagnoacutestico meacutedico inicial en este caso sus-tentado en placas de Rx) Se pensariacutea que tal forma de proceder es la correcta en la praacutectica cientiacutefica sin embargo en esta ocasioacuten hu-biera resultado contraproducente si mi conducta se hubiese guiado por la certeza de una prueba como la referida por los riesgos que conlleva cualquier intervencioacuten quiruacutergica Del mismo modo la praacutectica cientiacutefica tambieacuten se-ntildeala la necesidad de buscar otras opiniones fundamentadas en los marcos de la ciencia para interpretar los hechos en este caso los resultados de exaacutemenes cliacutenicos Tal manera de proceder es sin duda la maacutes correcta porque permite elevar el nivel de objetividad del conocimiento Al recordar otros casos que conozco en el campo de la medicina me planteo de nuevo varias interrogantes que caen en los terrenos de la epistemologiacutea la filosofiacutea y la sociologiacutea

bull iquestQueacute es la verdad cientiacutefica bull iquestEn queacute condiciones histoacutericas se construye bull iquestCuaacutel es la interpretacioacuten maacutes correcta (o maacutes apropiada) de la realidad bull iquestA queacute intereses y necesidades responde la formacioacuten acadeacutemica de los profesionales de la medicina bull iquestQuieacuten hace la interpretacioacuten y en queacute condiciones sociales e institucionales bull iquestDe queacute forma la organizacioacuten social e institucional orienta la interpretacioacuten del proceso salud-enfermedad asiacute como la praacutectica meacutedica

71

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De este conjunto de preguntas surge otra que ha moti-vado muacuteltiples discusiones en libros y congresos cien-tiacuteficos iquestPuede la ciencia demostrar la objetividad de la realidad a traveacutes del llamado meacutetodo cientiacutefico Al respecto recupero aquiacute el planteamiento de Antonio Gramsci que expuse al principio del presente libro

[] se puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prueba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concep-cioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta di-reccioacuten (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatu-ra y vida nacional p 63)

c) Estaba revisando estas notas para su publicacioacuten cuan-do tuve la oportunidad de ver en Internet un video sobre la medicioacuten de la glucosa Lo que me llamoacute la atencioacuten fue la diferencia en los resultados al utilizarse dos glucoacute-metros de distinta marca Dicha diferencia de 16 unidades (tal como se muestra en la siguiente imagen) es maacutes sig-nificativa porque se utilizoacute la misma gota de sangre en los dos aparatos La doctora Zuraima Corona explica en el video que la no coincidencia se debe a que en la construccioacuten de los dos glucoacutemetros se empleoacute metodologiacuteas distintas Sentildea-la asimismo que es normal que haya una diferencia de entre 30 y 50 miligramos por decilitro entre una y otra medicioacuten

72

Rauacutel Rojas Soriano

Fuente ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021

La muestra de sangre fue de la doctora Zuraima Corona especialista en diabetes quien explica el procedimiento para la medicioacuten de la glucosa que como mencioneacute lo hizo con dos aparatos de diferente marca Ella sentildeala lo siguiente a partir de los resultados que obtuvo

iquestPor queacute son tan distintas las cifras de glucosa Es normal y los fabricantes [de glucoacutemetros] nos lo explican Las cifras de glucosa son variables y pueden tener una variabilidad hasta de 50 miligra-mos por deciacutemetro debido a que los mecanismos que utilizan para revisar la glucosa son variables y porque nosotros los seres humanos tenemos cier-to retraso en la distribucioacuten de la sangre y de la glucosa Usted acaba de mirar que una misma gota de sangre en dos aparatos distintos puede causar variaciones

73

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Cuando una persona se inquieta por estas varia-ciones las cuales repito son absolutamente normales siempre les explico que estas variaciones se deben a la forma en la que el glucoacutemetro procesa la sangre Uti-lizan entre marcas distintas procedimientos diferentes que van desde registrar pequentildeas descargas eleacutectricas [hellip] Cuando el reactivo que tiene la tira reactiva reac-ciona con la sangre se emiten descargas eleacutectricas que el aparato detecta y en otros la forma en que se mide la glucosa es a traveacutes de colorear el reactivo de la tira reactiva y medir la intensidad del color [hellip] Aquiacute lo importante es que tenemos cifras parecidas [86 y 102] y que la variabilidad no estaacute rebasando 30 miligra-mos por decilitro lo cual es absolutamente normal entre 30 y 50 miligramos por decilitro son variaciones esperadas entre glucoacutemetros [hellip] (ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=-dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021)

Al consultar la informacioacuten sobre la medicioacuten de la glucosa que proporciona la Cliacutenica Mayo eacutesta sentildeala que

Mayo Clinic ldquoes un liacuteder mundial de atencioacuten meacutedica investigacioacuten y educa-cioacuten para todo tipo de personas sin fines de lucro Tiene sus principales campus en Rochester Minnesota Scottsdale y Phoenix Arizona y Jacksonville Flori-da El sistema de salud de Mayo Clinic cuenta con numerosos establecimientos en varios estados Miles de pacientes de todo el mundo viajan a las sedes de Mayo Clinic y las oficinas para pacientes extranjeros de Mayo Clinic ayudan a que la distancia y el idioma no sean obstaacuteculos para recibir atencioacuten meacutedica del maacutes alto nivelrdquo (ldquoSobre Mayo Clinicrdquo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esabout-mayo-clinic Fecha de consulta 17 de junio de 2021)

74

Rauacutel Rojas Soriano

entre el resultado de una medicioacuten con un glucoacutemetro y una de laboratorio ldquolos resultados que esteacuten dentro del 15 de la lectura del laboratorio se consideran exactosrdquo (ldquoMe-didores de glucosa en la sangre iquestqueacute factores afectan su precisioacutenrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayocli-nicorges-esdiseases-conditionsdiabetesexpert-answersblood-glucose-monitorsfaq-20057902 Fecha de consulta 17 de junio de 2021) De nuevo me surge una pregunta en teacuterminos de re-flexioacuten si el propoacutesito de la ciencia es lograr un conoci-miento cientiacutefico y que ademaacutes sea cada vez maacutes preciso con el desarrollo impresionante de la tecnologiacutea en el cam-po biomeacutedico iquestacaso no ha podido disentildearse un aparato que tenga un margen de error miacutenimo para que el diag-noacutestico meacutedico y el correspondiente tratamiento sea maacutes confiable y oportuno Como deportista la experiencia que tengo al prepa-rarme para correr un medio maratoacuten (210975 km) o un maratoacuten (42195 km) se requiere de conformidad con los expertos en medicina del deporte y los entrenadores que uno o dos diacuteas antes de la competencia se realice una ldquocarga de carbohidratosrdquo para tener reservas suficientes de glucosa debido a la rapidez con que el organismo con-sume dicho nutriente Ademaacutes debe tenerse reservas de minerales como magnesio potasio cinc entre otros

Veacutease mi libro Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 Tambieacuten mi vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo Disponibles en mi paacutegina elec-troacutenica (wwwraulrojassorianocom)

75

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De conformidad con dicha experiencia si se mide la glucosa en ayunas antes de iniciar la competencia sin duda la medicioacuten de la glucosa estariacutea muy por encima de lo que se considera normal en ayunas Por tanto el resultado de la glucosa depende en cierta medida de diversas circuns-tancias en cuanto a si la persona es sedentaria o realiza ejercicio fiacutesico de manera regular Por ello la normalidad debe tener en cuenta estas situaciones puesto que el indivi-duo no es un ser abstracto sino un ser social Consideacuterese lo anterior al leer la siguiente informa-cioacuten que supone que todos los individuos tienen una mis-ma condicioacuten geneacutetica y sistema inmunitario ldquoUn nivel de glucosa sanguiacutenea en ayunas por debajo de 100 miligramos por decilitro (mgdl) (56 milimoles por litro [mmoll]) se considera normalrdquo (ldquoPrediabetesrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionspre-diabetesdiagnosis-treatmentdrc-20355284 Fecha de con-sulta 17 de junio de 2021) Enseguida muestro coacutemo la normalidad de la gluco-sa en el organismo humano se ha visto alterada por el com-portamiento de las personas Sin duda con la llegada del modelo neoliberal para orientar el desarrollo capitalista se incrementoacute el consumo de comida chatarra lo cual incidioacute en los haacutebitos alimentarios de la gente y se incrementoacute el sedentarismo generando sobrepeso y obesidad

Con respecto a la falta de cultura alimentaria de acuerdo con los datos oficiales de la Secretariacutea de Salud de Meacutexico el sobrepeso y obesidad en los adultos (20 antildeos y maacutes) en 2018 (que pueden generar o agravar varias en-fermedades) es del 752 (httpsensanutinspmxencuestasensanut2018doctosinformesensanut_2018_presentacion_resultadospdf p 41)

76

Rauacutel Rojas Soriano

Recuerdo que cuando trabajaba en el Centro Meacutedico Nacional de la Ciudad de Meacutexico como asesor-inves-tigador de la Subdireccioacuten General Meacutedica del IMSS (1973-1977) el valor maacuteximo de la glucosa considera-do todaviacutea como normal era de 114 en ayunas Empero el comportamiento humano llevoacute a modificar ese dato al incrementarse la tasa de personas con sobrepeso y obe-sidad en todo el mundo (y en cierta medida la diabetes y problemas cardiovasculares entre otros males) por el incremento en el consumo de alimentos chatarra y el sedentarismo entre otros factores Ahora se considera que el valor deseable de la glucosa se mantenga entre 70 y 100 puntos (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 182)

4 Los ejemplos anteriores nos indican la importancia de un diag-noacutestico cliacutenico con base en el cual se puede realizar un anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados asiacute como las acciones pertinentes para el tratamiento adecuado que en el caso citado en el numeral anterior (sobre el dislocamiento de mi hombro izquierdo) habiacutea dos recomendaciones meacutedicas la cirugiacutea y la rehabilitacioacuten sin necesidad de realizar el tratamiento quiruacutergico Las implicacio-nes de uno u otro tratamiento meacutedico las podemos imaginar de haberme operado el hombro ademaacutes del costo econoacutemico la recuperacioacuten orgaacutenica hubiera tardado maacutes tiempo y muy pro-bablemente los resultados hubieran sido los mismos o sufrir de iatrogenia

ldquoLa iatrogenia es el dantildeo ocasionado por el profesional de la salud a

77

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Empero iquestqueacute sucede cuando surgen diferencias en un diag-noacutestico y de eso depende la vida de una persona Enseguida ex-pongo un ejemplo que nos lleva al problema antes mencionado cuyo relato completo lo expongo en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

En marzo de 1999 la doctora Bertha Esther Imaz Lira (con especialidad en psiquiatriacutea) visitadora adjunta de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitoacute a la Secre-tariacutea de Relaciones Exteriores (Meacutexico) que se me formulara una invitacioacuten a fin de participar en la elaboracioacuten de la historia de vida de un mexicano sentenciado a la pena capital por haber co-metido (supuestamente) dos asesinatos en Arizona Estados Uni-dos a principios de la deacutecada de los antildeos ochenta La invitacioacuten correspondiente se encuentra en el anexo 2

Esta peticioacuten se sustentaba en que el defensor contratado por el Consulado de Meacutexico en Phoenix Arizona requeriacutea con-tar con un estudio sobre la situacioacuten socioeconoacutemica y cultural del prisionero durante su infancia y adolescencia para encontrar atenuantes en su conducta y poder exigir un nuevo juicio a las autoridades estadounidenses Dicho informe debiacutea estar avalado por un socioacutelogo o un antropoacutelogo

Tal solicitud se reforzaba ademaacutes porque el psicoacutelo-go y el psiquiatra estadounidenses contratados por el abo-

pacientes familias u otras personas de manera no intencional que pue-de provocar desde un ligero malestar emocional hasta la propia muerterdquo (Yoandra Domecq Goacutemez Josueacute Freire Soler Odalis Querts Mendez Juan Lorenzo Columbieacute Reyes ldquoConsideraciones actuales sobre la iatro-geniardquo Medisan volumen 24 nuacutemero 5 Santiago de Cuba septiembre de 2020 [en liacutenea] httpscielosldcuscielophpscript=sci_arttextamppi-d=S1029-30192020000500906 Fecha consultada el 29 de junio de 2021)

78

Rauacutel Rojas Soriano

gado que tomoacute la defensa del connacional despueacutes de que lo sentenciaron a muerte habiacutean diagnosticado al igual que la doctora Bertha Imaz de la CNDH que el preso estaba afec-tado de sus facultades mentales y por lo tanto no deberiacutea ejecutaacutersele de conformidad con los convenios internacio-nales de esa eacutepoca

Cabe referir que dicho abogado habiacutea presentado en noviembre de 1995 un informe signado por especialistas mexicanos en derecho y psiquiatriacutea al cual no se le habiacutea dado el suficiente valor

La doctora Bertha Imaz era la responsable del caso por par-te de la CNDH y habiacutea entrevistado en tres ocasiones al prisio-nero en caacuterceles de Arizona concluyendo siempre despueacutes de aplicarle las pruebas pertinentes que padeciacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

Cabe apuntar que el psiquiatra y el psicoacutelogo contratados por el abogado defensor habiacutean determinado que teniacutea esquizo-frenia (seguacuten uno) y retraso mental (seguacuten el otro) En cambio los especialistas de la prisioacuten donde estaba recluido el sentencia-do concluyeron que este ldquofingiacutea o que padeciacutea de un trastorno ficticiordquo y por tanto se le podriacutea aplicar la pena capital sin violar las convenciones internacionales que Estados Unidos ha suscrito en las que se indica que no puede ejecutarse a una persona con deficiencia mental

Los convenios internacionales a los que se refiere el relato se mencionan en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Esta-dos Unidos Estrategias de investigacioacuten capiacutetulo 2

Los resultados de este estudio los expongo en el capiacutetulo 3 del libro sentildea-lado en la nota anterior

79

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

No es el caso de Arizona donde estaba encarcelado el mexicano estado que siacute permite la ejecucioacuten de personas con retraso mental El gobierno de Meacutexico buscaba hacer valer ante el gobierno estadounidense los instrumentos internacionales que prohiacuteben la ejecucioacuten de individuos incapacitados mentalmente ldquocomo la Declaracioacuten de los Derechos del Retrasado Mental y otras resoluciones de Naciones Unidas como la nuacutemero 198964 relativa a la aplicacioacuten de salvaguardas para garantizar la pro-teccioacuten de los derechos de los condenados a la pena de muerterdquo (Rodolfo Quilantaacuten Arenas La pena de muerte y la proteccioacuten consular p 45) Ademaacutes de estos recursos se apoyaba en otros instrumentos internacionales que tratan de abolir o limitar la apli-cacioacuten de la pena capital mismos que se indican en el capiacutetulo 2 del libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategias de investigacioacuten

Centraacutendome en los diagnoacutesticos realizados al mexicano sentenciado a muerte tenemos lo siguiente

bull El psicoacutelogo y psiquiatra contratados por el abogado de-fensor del preso concluyeron que teniacutea esquizofrenia o retraso mental

bull La psiquiatra Bertha Imaz de la CNDH determinoacute que el prisionero teniacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

bull Los psiquiatras de la caacutercel y por parte de la fiscaliacutea (la parte acusadora) indicaron que estaba fingiendo o pade-ciacutea de una enfermedad ficticia

Sin duda hay en estos diagnoacutesticos cierta predisposicioacuten de quien los hace dependiendo ello del tipo de pruebas psicoloacutegicas o psiquiaacutetricas del marco sociocultural de quienes las aplican en

80

Rauacutel Rojas Soriano

queacute momento y circunstancias se emplean tales pruebas quieacuten o quieacutenes subvencionan los estudios etceacutetera

No podemos dejar de lado que en el campo de la psicologiacutea existen diversos instrumentos de diagnoacutestico algunos que valoran de manera cuantitativa ciertos aspectos de una persona como la in-teligencia por ejemplo y otros que lo hacen en forma cualitativa como los tests proyectivos para determinar rasgos de la personalidad

Ademaacutes aunque todo profesional de la psicologiacutea tiene una formacioacuten teoacuterica y metodoloacutegica en general existen diver-sos enfoques (como el humanismo el psicoanaacutelisis el cogniti-vo-conductual entre otros) en dicho campo que hacen que un diagnoacutestico pudiera ser distinto a partir del punto de vista de un profesional en este campo de conocimiento seguacuten el fundamento teoacuterico y psicoterapeacuteutico en el cual se formoacute

Existen pues distintas concepciones sobre la objetivi-dad-subjetividad dependiendo ello de los marcos teoacuterico-filosoacutefi-cos y epistemoloacutegicos en donde se situacutee el anaacutelisis Sin embargo la situacioacuten se complica cuando se observan diferencias y hasta posiciones contrapuestas sobre el tema entre estudiosos que se ubican en determinada corriente de pensamiento Por lo anterior insisto en lo siguiente

El proceso de investigacioacuten no estaacute sujeto a reglas fijas e infalibles que con solamente conocerlas y aplicarlas pro-duzcan resultados vaacutelidos para alcanzar verdades cientiacutefi-cas La metodologiacutea en la investigacioacuten es necesaria pero no suficiente para abrirse paso por sendas fecundas para la ciencia La investigacioacuten es ante todo un proceso dinaacute-mico en donde estaacute presente y juega un papel importante la imaginacioacuten creativa la vigilancia permanente del desa-

81

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rrollo de cada una de las etapas y la supervisioacuten constan-te de las tareas manuales para evitar errores que puedan echar por tierra todo el proceso de construccioacuten del cono-cimiento cientiacutefico

Finalmente es importante sentildealar que el proceso de la investigacioacuten cientiacutefica a diferencia del proceso de conocimiento empiacuterico-espontaacuteneo utiliza instrumentos teoacutericos metodoloacutegicos y teacutecnicos y se basa en ciertos cri-terios y reglas las cuales se ajustan en el contacto directo que se tiene con el objeto de estudio (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica op cit pp 122-123)

83

CAPIacuteTULO VI LOS DATOS DUROS Y SU ANAacuteLISIS SEGUacuteN LA TEORIacuteA QUE LOS RESPALDE YO LA

INTERPRETACIOacuteN QUE SE LE DEacute A ESOS DATOS

1 En los capiacutetulos anteriores he sentildealado el cuidado que debe-mos tener en la recoleccioacuten y anaacutelisis de los datos duros pues

como hemos visto pueden presentarse diversas situaciones a par-tir de las cuales dichos datos quedan en entredicho

En la investigacioacuten formal referirse a los datos duros signi-fica que al igual que otros elementos de la pesquisa dichos datos se encuentran ndasho deben encontrarsendash inmersos en un determinado marco teoacuterico a traveacutes del cual adquieren sentido y cuyo anaacuteli-sis e interpretacioacuten ofrezca ciertas respuestas a las interrogantes planteadas en la investigacioacuten y fundamentar asiacute la toma de deci-siones que puede hacerse con base en los datos encontrados

Aun cuando no se trate de una investigacioacuten formal en la recoleccioacuten de datos para otros fines ya sea en la educacioacuten la po-liacutetica o en cualquier otro aacutembito estaacuten impliacutecita o expliacutecitamente

84

Rauacutel Rojas Soriano

ciertas ideas centrales o baacutesicas con las cuales se analizaraacute la infor-macioacuten asiacute como los propoacutesitos y probablemente ciertos intereses institucionales yo individuales para conocer dichos datos

Parto del hecho de que una teoriacutea cientiacutefica ldquoes una pro-posicioacuten que articula orgaacutenicamente diversas leyes y conceptos con el objeto de explicar y predecir en la medida de lo posible determinados fenoacutemenos que se presentan en una parcela de la realidad objetiva Por ejemplo la teoriacutea de las clases sociales la teoriacutea de la acumulacioacuten capitalistardquo (Rauacutel Rojas Soriano Inves-tigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 179)

Asiacute un mismo problema o fenoacutemeno de la realidad puede analizarse de diversas formas seguacuten la teoriacutea o teoriacuteas con las cuales se realice tal anaacutelisis Expongo en los siguientes numerales algunos ejemplos que ilustran las ideas anteriores

2 Un caso que podemos analizar a partir de una confrontacioacuten de teoriacuteas o de la lectura que se le deacute a la informacioacuten es la degra-dacioacuten del planeta Plutoacuten estrella del sistema solar que fue des-

Una ley ldquoes un enunciado que permite explicar y predecir ndashen la medida en que lo permitan las caracteriacutesticas del objeto de estudio y el desarrollo de la ciencia particularndash las causas y tendencias de determinados fenoacutemenos en el transcurso del tiempo La ley es una hipoacutetesis debidamente comproba-da en la realidad concreta y que se encuentra vinculada a una teoriacutea dentro de un campo especiacutefico de la ciencia

Existen leyes teoacutericas y leyes empiacutericas Las primeras se refieren a los aspectos maacutes generales y fundamentales de los procesos de la realidad y permiten descubrir la esencia de los fenoacutemenos es decir las verdaderas causas este tipo de leyes explican a las leyes empiacutericas ya que eacutestas se refieren a las relaciones externas o fenomeacutenicas y su aacutembito de aplicacioacuten es maacutes reducido que el de las leyes teoacutericasrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Investi-gacioacuten social Teoriacutea y praxis p 159)

85

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cubierta en 1930 por el Observatorio Lowell en Arizona Estados Unidos y catalogado como el uacuteltimo planeta de la Viacutea Laacutectea Hasta que en 2006 en una reunioacuten de la Unioacuten Astronoacutemica In-ternacional (IAU por sus siglas en ingleacutes) un grupo de cientiacutefi-cos votoacute por bajarlo de categoriacutea

Una votacioacuten tuvo lugar en el acto de clausura de la Asam-blea General de la IAU [International Astronomical Union] el 24 de agosto de 2006 en el que se definioacute el destino de Plutoacuten Plutoacuten rodeado de cientos de otros objetos que orbitan maacutes allaacute de Neptuno pasoacute de ser un planeta a inaugurar una nueva categoriacutea de objetos en el Sistema Solar la de los planetas enanos (ldquoiquestPor queacute Plutoacuten ob-jetivo de la misioacuten New Horizons dejoacute de ser planetardquo BBC Mundo 14 de julio de 2015 Enlace httpwwwbbccommundonoticias201301130114_que_paso_con_plu-ton_jbo Fecha de consulta 3 de mayo de 2017 El eacutenfasis es del original)

Sin embargo el 11 de septiembre de 2018 el perioacutedico La Jornada publicoacute un artiacuteculo en el que se invalida el argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta la Universidad de Flori-da Central (UCF siglas en ingleacutes) realizoacute una investigacioacuten y es quien determina que la razoacuten por la que este planeta dejoacute de serlo no es vaacutelida

La decisioacuten que se tomoacute en 2006 en el acto de clausura de la Unioacuten Astronoacutemica Internacional (IAU siglas en ingleacutes) fue porque dicha asociacioacuten determinoacute lo que seriacutea el concepto de planeta y ldquoentre las tres reglas que propuso estaacute la que se refiere a que se debe despejar el espacio alrededor de su oacuterbitardquo (ldquoInvaacuteli-do argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta revela es-

86

Rauacutel Rojas Soriano

tudiordquo perioacutedico La Jornada martes 11 de septiembre de 2018 p 3A)

El artiacuteculo del rotativo sentildeala ldquoLa influencia de la grave-dad de Neptuno a Plutoacuten que eacuteste comparte su oacuterbita con gases congelados y objetos en el cinturoacuten de Kuiper fueron las razones para dejarlo fuera de la listardquo (Ibiacuted)

A partir del estudio realizado por la UCF y que se publicoacute en la revista Iacutecaro el autor principal de la investigacioacuten Philip Metzger realiza sentildealamientos interesantes que cuestionan seria-mente la definicioacuten que avaloacute la IAU por ejemplo indica que ldquoseguacuten la definicioacuten de la IAU el planeta se adquiere su esta-tus como tal laquosobre la base de un concepto que nadie usa en su investigacioacuten y dejariacutea fuera al segundo cuerpo maacutes complejo e interesante de nuestro sistema solarraquordquo (Ibiacuted)

Tambieacuten sentildeala ldquoque hay una lista con maacutes de 100 ejemplos recientes de cientiacuteficos que usan la palabra planeta de manera que viola la definicioacuten de la IAU pero lo hacen porque es funcional-mente uacutetilrdquo (Ibiacuted)

Este investigador sostiene ldquoque la definicioacuten de la unioacuten astronoacutemica es descuidada pues en ella no se especificoacute lo que se queriacutea decir con limpiar la oacuterbita laquoSi se toma literalmente enton-ces no hay planetas porque ninguno despeja su oacuterbitaraquordquo (Ibiacuted)

Parte del descuido de esa definicioacuten seguacuten los argumentos de Metzger es que su base es sobre propiedades del cuerpo celes-te que cambian (como la dinaacutemica de la oacuterbita) y no en aquellas que son impliacutecitas como su tamantildeo por ejemplo

La investigacioacuten que realizoacute la UCF se fundamentoacute en la re-visioacuten de ldquola literatura cientiacutefica de los pasados 200 antildeos y encontroacute una sola publicacioacuten de 1802 que usoacute el requisito de limpieza y oacuterbita para clasificar planetas el cual se basoacute en un razonamiento que desde entonces no se habiacutea demostradordquo (Ibiacuted)

87

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Con esta nueva informacioacuten me surge una pregunta que se apoya tambieacuten a traveacutes de mi praacutectica de investigacioacuten y que me ha llevado a diversas reflexiones sobre la ciencia y el proceso de conocimiento iquestCuaacuteles son las bases cientiacuteficas que fundamentan la definicioacuten de conceptos para tener una comprensioacuten maacutes pro-funda de cierto fenoacutemeno

En el uacuteltimo cuatrimestre de 2019 comenzoacute de nuevo la po-leacutemica sobre si Plutoacuten debe ser o no un planeta Iniciando 2020 en un artiacuteculo periodiacutestico se publicoacute lo siguiente

Cientiacuteficos de la IUC [Unioacuten Internacional de Cientiacuteficos] de-cidieron laquocorregir el grave error del pasadoraquo y recataloga-ron a Plutoacuten como planeta para unirse a los 9 planetas del sistema solar debido al descontento de las personas con esta anterior decisioacuten laquoSimplemente subestimamos el apego del puacuteblico a Plutoacuten Nos dimos cuenta de nuestro error al poco tiempo despueacutes de que la decisioacuten se tomoacute (hellip) No pensamos que nadie realmente se preocupariacutea por este pedazo de roca y hielo que estaacute al borde del sistema solar Claramente nos equivocamos y esto me hace sentir muy triste Hemos decidido corregir el grave error cometido en el pasadoraquo asiacute lo declaroacute el Dr Amy Joggy presidente de la IAU [Unioacuten Astronoacutemica Internacional] (ldquoiexclQueacute siempre siacute Tras 14 antildeos cientiacuteficos recatalogan a Plutoacuten como un planeta maacutesrdquo Enlace httpswwwmediotiempocomotros-mundoscientificos-recatalo-gan-pluton-planeta-14-anosfbclid=IwAR0iXALLjbIaH-D15EyYbMjn5MLJxfmHqUl7AIa4opwY3Cn72dtv90Ky-cFTM Fecha de consulta 5 de enero de 2020)

Si esta informacioacuten se confirma en 2021 o en los siguientes antildeos iquestde queacute depende entonces la objetividad en la ciencia

88

Rauacutel Rojas Soriano

3 La prediccioacuten en el campo de la ciencia que se considera como la maacutes exacta me refiero a la Fiacutesica ha enfrentado desde los antildeos 20 del siglo XX una situacioacuten que resultaba impensable antes de esa fecha si bien hay leyes deterministas siguiendo los princi-pios de la mecaacutenica claacutesica tambieacuten se ha descubierto a raiacutez de los trabajos cientiacuteficos de Niels Bohr Werner Heisenberg Paul Dirac entre otros que dieron origen a la mecaacutenica cuaacutentica que en el mundo subatoacutemico las leyes que prevalecen son leyes de probabilidad

Este descubrimiento llevoacute a dos titanes de la Fiacutesica Albert Einstein y Niels Bohr a enfrentarse en 1927 y 1930 en los con-gresos de Solvay (Beacutelgica) por tener posiciones opuestas sobre la materia Los descubrimientos en el campo de la Fiacutesica realiza-dos por Bohr Heisenberg entre otros ha llevado a discusiones filosoacuteficas en cuanto a la composicioacuten de la materia y a la capa-

La mecaacutenica cuaacutentica aun cuando utiliza una metodologiacutea estricta para el estudio de los fenoacutemenos que son de su intereacutes enfrenta diversos retos Veacutease el artiacuteculo de Joseacute Manuel Nieves ldquoiquestY si la mecaacutenica cuaacutentica no puede explicar la realidadrdquo ABC CIENCIA 30 de septiembre de 2018 Enlace httpswwwabcescienciaabci-y-si-mecanica-cuantica-no-pue-de-explicar-realidad-201809300343_noticiahtml Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Sobre los debates de Einstein y Bohr puede consultarse ldquoEl debate Eins-tein-Bohrrdquo Fiacutesica cuaacutenticaes 29 de agosto de 2012 Enlace httpwwwfisicacuanticaesel-debate-einstein-bohr Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Tambieacuten puede revisarse el texto del fiacutesico Luis de la Pentildea ldquoEins-tein navegante solitariordquo en Einstein Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nologiacutea Meacutexico 1979

Conferencias en las que grandes cientiacuteficos de la eacutepoca discutiacutean sobre la mecaacutenica cuaacutentica entre otros temas

89

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cidad que tiene el ser humano para conocerla de manera objetiva y precisa Este hecho se concretoacute en aquel entonces (1927) en el famoso principio de incertidumbre de Heisenberg (Este ejemplo lo retomo de mi libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia pp 238-239)

Hay que recordar que las diferencias entre Einstein y Bohr se debiacutean a lo siguiente

Einstein aseguraba que si se conocen todas las varia-bles de un sistema y sin que haya influencias externas se puede conocer el comportamiento de cualquier partiacute-cula Einstein explicaba este comportamiento en su teo-riacutea de realismo local que implica que si algo cambia en una partiacutecula es porque algo en su entorno lo ha hecho [hellip] Esto sin embargo no ocurre cuando las partiacuteculas son muy pequentildeas seguacuten dice la fiacutesica cuaacutentica con la que Einstein no estaba muy de acuerdo Siacute la defendiacutea Bohr que sosteniacutea que las partiacuteculas son impredecibles aun cuando se conozcan todas las variables En el mun-do cuaacutentico las partiacuteculas estaacuten tambieacuten entrelazadas y comparten un mismo estado

Aunque no esteacuten en el mismo lugar el estado en el que se encuentra una de las dos partiacuteculas afectaraacute a la otra irremediablemente Y esto vendriacutea a contradecir la teoriacutea del realismo local de Einstein en el que las partiacute-culas deben estar en el mismo entorno para mutar (ldquoEl gran experimento de fiacutesica cuaacutentica que refutoacute una teoriacutea de Einsteinrdquo BBC News Mundo 11 de mayo de 2018 Enlace httpswwwbbccommundonoticias-44082697 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

90

Rauacutel Rojas Soriano

El principio de incertidumbre de Heisenberg es de gran im-portancia pues a partir de eacutel entra en poleacutemica los planteamien-tos de la fiacutesica claacutesica con los de la fiacutesica cuaacutentica Enseguida muestro parte de la relevancia de tal principio fiacutesico

En su artiacuteculo laquoUumlber des anschaulichen Inhalt der quantentheoretischen Kinematic und Mechanikraquo (El contenido intuitivo de la cinemaacutetica y mecaacutenica cuaacuten-ticas) publicado en 1927 Werner Heisenberg establecioacute las relaciones de incertidumbre como un principio fiacutesico fundamental al postular que no es posible conocer si-multaacuteneamente la posicioacuten y el impulso de una partiacutecula (electroacuten) Si la interpretacioacuten estadiacutestica de la mecaacutenica cuaacutentica (y dentro de ella tambieacuten de la mecaacutenica ondula-toria) desarrollada por Max Born constituiacutea una profunda ruptura con los conceptos y los fundamentos epistemoloacutegi-cos de la Fiacutesica moderna las relaciones de incertidumbre profundizaron el alcance de dicha fractura al romper radi-calmente con la antigua pretensioacuten de la Fiacutesica moderna Sostener que no es posible fiacutesicamente conocer simultaacute-neamente con exactitud determinista la posicioacuten y el im-pulso de cualquier clase de partiacutecula elemental constituiacutea una verdadera herejiacutea respecto de los presupuestos epis-temoloacutegicos de la Fiacutesica moderna

El principio de incertidumbre dio lugar al surgimien-to de nuevos e importantes problemas filosoacuteficos que no se planteaban en la mecaacutenica claacutesica Como veremos estos problemas contribuyeron a que los fiacutesicos decidieran re-nunciar al concepto de causalidad en el dominio atoacutemico adoptando asiacute un punto de vista filosoacutefico muy diferente al que habiacutea prevalecido hasta el advenimiento de la moderna

91

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

teoriacutea cuaacutentica Para poder apreciar el papel que desempe-ntildeoacute el principio de incertidumbre al ayudar a renunciar a la causalidad recordemos que en la mecaacutenica claacutesica son jus-tamente los valores iniciales y los ritmos iniciales de cambio de todas las variables mecaacutenicas que definen el estado de un sistema dado los que determinan los movimientos futu-ros del sistema en cuestioacuten Sin embargo de acuerdo con el principio de incertidumbre existe una limitacioacuten funda-mental derivada de las mismas leyes de la naturaleza en el nivel mecaacutenico cuaacutentico que nos hace imposible obtener los datos necesarios para especificar en forma completa los valores iniciales de los diversos paraacutemetros que determinan el comportamiento de dicho sistema mecaacutenico (BOHM Da-vid Causalidad y azar en la fiacutesica moderna Meacutexico Uni-versidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1959 p 128 1ordf ed en ingleacutes en 1957 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 171 El eacutenfa-sis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

La poleacutemica entre Niels Bohr y Albert Einstein muestra la contradiccioacuten entre dos formas de concebir la materia en los te-mas ya mencionados Las fechas de 1927 y 1930 no pueden olvi-darse ni dejarse de lado en la historia de la Fiacutesica no solamente por las acaloradas discusiones en cuanto a ciertos principios de la fiacutesica cuaacutentica y de la fiacutesica claacutesica sino por las implicaciones de esas disertaciones en la Fiacutesica actual Respecto a la primera fecha importante (1927) comparto informacioacuten que puede darnos claridad sobre las liacuteneas de discusioacuten en esa eacutepoca

92

Rauacutel Rojas Soriano

La V Conferencia Solvay en Bruselas se celebroacute en oc-tubre de 1927 a la misma asistieron las principales figu-ras de la Fiacutesica del momento relacionadas con la teoriacutea cuaacutentica Planck Einstein Bohr De Broglie Heisenberg Schroumldinger Born Dirac etceacutetera La divisioacuten de los fiacutesi-cos en torno a las dos interpretaciones de la nueva mecaacute-nica cuaacutentica era evidente y la poleacutemica suscitada cada vez maacutes profunda La atencioacuten de la V Conferencia Solvay pronto se centroacute en la famosa discusioacuten entre Niels Bohr y Albert Einstein sobre el significado fiacutesico de la mecaacuteni-ca cuaacutentica A lo largo de su discusioacuten con Bohr Einstein insistioacute mediante la proposicioacuten de experimentos imagi-narios cada vez maacutes complicados en demostrar que las relaciones de incertidumbre de Heisenberg podiacutean ser bur-ladas especialmente en lo que se refiere a la transferencia de energiacutea y momento de tal manera que fuese posible rea-lizar una descripcioacuten detallada y completa en el espacio y en el tiempo de la transferencia de energiacutea y momento en procesos individuales La conferencia concluyoacute con la conclusioacuten de que no era posible rebasar los liacutemites esta-blecidos por la nueva mecaacutenica cuaacutentica en la descripcioacuten de los fenoacutemenos atoacutemicos puesto que las relaciones de incertidumbre constituiacutean un liacutemite fiacutesico infranqueable en la descripcioacuten de los fenoacutemenos cuaacutenticos (Ibiacuted pp 174-175 El eacutenfasis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

Tres antildeos despueacutes en 1930 la discusioacuten continuaba pero sobre aspectos epistemoloacutegicos como veremos a continuacioacuten

93

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Einstein aprovechoacute la VI Conferencia Solvay celebrada en 1930 para proseguir su discusioacuten con Bohr sobre los pro-blemas epistemoloacutegicos de la mecaacutenica cuaacutentica En esta ocasioacuten Einstein desarrolloacute una nueva argumentacioacuten ba-sada en la teoriacutea de la relatividad relativa a la relacioacuten existente entre masa y energiacutea establecida por la relativi-dad Con ello pretendiacutea superar el liacutemite fijado por las re-laciones de incertidumbre para el conocimiento del estado del sistema Bohr despueacutes de meditar profundamente sobre el problema suscitado por Einstein llegoacute a la conclusioacuten de que no era posible eliminar la incertidumbre establecida por las relaciones de Heisenberg en la determinacioacuten de la energiacutea y del tiempo Ello no significoacute una capitulacioacuten completa de Einstein pues aunque aceptoacute el formalismo matemaacutetico de la mecaacutenica cuaacutentica continuoacute dudando del significado epistemoloacutegico defendido por Niels Bohr Einstein centroacute su atencioacuten en demostrar la incompletud de la nueva teoriacutea cuaacutentica y no ya su inconsistencia matemaacute-tica (Ibiacuted p 175 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

Por otro lado cabe citar la poleacutemica inicial que se dio a prin-cipios del siglo XX entre la fiacutesica newtoniana y la teoriacutea de la rela-tividad de Albert Einstein El texto de uno de los astrofiacutesicos maacutes reconocidos mundialmente Carl Sagan es esclarecedor respecto a la Fiacutesica claacutesica y las teoriacuteas descubiertas por Albert Einstein (Teo-riacutea especial de la relatividad y Teoriacutea general de la relatividad)

Los cientiacuteficos suelen ser muy cautos al establecer la con-dicioacuten veriacutedica de sus intentos de entender el mundo ndashque

94

Rauacutel Rojas Soriano

van desde conjeturas e hipoacutetesis que son provisionales hasta las leyes de la naturaleza repetida y sistemaacuteti-camente confirmadas [hellip] Pero ni siquiera las leyes de la naturaleza son absolutamente ciertas Puede haber nuevas circunstancias nunca examinadas antes ndashsobre los agujeros negros por ejemplo o dentro del electroacuten o acerca de la velocidad de la luzndash en las que incluso nuestras loadas leyes de la naturaleza fallan y por muy vaacutelidas que puedan ser en circunstancias ordi-narias necesitan correccioacuten (Carl Sagan El mundo y sus demonios p 46 El eacutenfasis es miacuteo)

Prosigue el renombrado cientiacutefico Sagan

A grandes velocidades y fuertes gravedades la fiacutesica new-toniana se derrumba Eacuteste es uno de los grandes descu-brimientos de la relatividad especial y general de Albert Einstein [hellip] La fiacutesica newtoniana es vaacutelida en un amplio espectro de condiciones incluyendo las de la vida cotidia-na Pero en circunstancias altamente inusuales para los seres humanos ndashal fin y al cabo no tenemos el haacutebito de viajar a velocidad cercana a la de la luzndash simplemente no da la respuesta correcta no es acorde con las observa-ciones de la naturaleza La relatividad especial y general son indistinguibles de la fiacutesica newtoniana pero hacen predicciones muy diferentes ndashpredicciones en excelente acuerdo con la observacioacutenndash en esos otros regiacutemenes (alta velocidad fuerte gravedad) La fiacutesica newtoniana resulta ser una aproximacioacuten a la verdad buena en circunstancias con las que tenemos una familiaridad rutinaria mala en otras [hellip] (Ibiacuted p 52 El eacutenfasis es miacuteo)

95

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de terminar este numeral no puedo dejar pasar la oportunidad de sentildealar que aun en las llamadas ldquociencias durasrdquo estaacute presente la parte humana en los cientiacuteficos y por tanto la ob-jetividad-subjetividad en la ciencia Presento enseguida parte de dos misivas que envioacute Albert Einstein a Marx Born para mostrar lo anterior

Einstein escribioacute a Max Born lo siguiente laquo[] Yo no creo que se halle la solucioacuten de los cuantos renunciando al continuo [] Esto de la causalidad tambieacuten me preocupa mucho iquestPueden entenderse la absorcioacuten y emisioacuten cuaacuten-ticas de luz en el sentido de la cabal necesidad causal o quedariacutea un residuo estadiacutestico Debo confesar que aquiacute me falta el valor para defender mis convicciones Pero renuncio muy a disgusto a la causalidad totalraquo (Carta de A Einstein a M Born fechada el 27 de enero de 1920 en A Einstein - M y H Born Correspondencia (1916-1955) pp 35-37 En una carta posterior fechada el 3 de mar-zo de 1920 Einstein insistiacutea a Born en las mismas ideas p 40-41) En esta carta Einstein expresaba en lo funda-mental la postura que mantuvo hasta su muerte respecto de la mecaacutenica cuaacutentica Maacutes expresiva de su desazoacuten fue la carta que escribioacute Einstein a Born el 29 de abril de 1924 laquoLa opinioacuten de Bohr sobre la radiacioacuten me interesa mucho Pero no me obligaraacuten a renunciar a la causalidad estricta sin defenderla maacutes que hasta hora La idea de que un electroacuten expuesto a la radiacioacuten elija por su propia voluntad el momento y la direccioacuten en que daraacute el salto me resulta insoportable En ese caso prefeririacutea ser zapate-ro o empleado de una timba y no fiacutesico Verdad es que mis intentos de dar forma tangible a los cuantos hasta ahora

96

Rauacutel Rojas Soriano

me han fallado pero no pierdo la esperanza Y aunque no logre nada siempre me quedaraacute el consuelo de que no fue por culpa miacutearaquo (Carta de Einstein a Born fechada el 29 de abril de 1924 A Einstein - M y H Born Corresponden-cia (1916-1955) p 108 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 173 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarti-cleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

4 Hoy en diacutea existen otros desafiacuteos que enfrenta la fiacutesica por ejemplo el llamado Efecto tuacutenel en el que se presentan evi-dencias sobre la existencia de cierto fenoacutemeno lo cual con-tradice lo que plantea la Fiacutesica claacutesica ldquoEl efecto tuacutenel ocurre cuando un electroacuten puede atravesar una barrera de potencial lo que estariacutea prohibido en fiacutesica claacutesica ya que el electroacuten re-botariacutea como una pelota de frontoacuten Esto es posible debido al caraacutecter ondulatorio del electroacutenrdquo (ldquoSuperconductividad IC-MM-CSICrdquo Enlace httpswpicmmcsicessuperconductivi-dadfisica-cuantica-y-transicionesfisica-cuanticaefecto-tunel Fecha de consulta 18 de septiembre de 2017)

Como puede advertirse en el ejemplo anterior una evidencia que es vaacutelida para cierta teoriacutea de la fiacutesica no lo es para otra Estos hallazgos o situaciones que surgen contrariamente a lo que se espe-ra observar o descubrir deben llevarnos al igual que en los demaacutes casos que he expuesto a realizar nuevas pesquisas y experimentos siempre teniendo presente la duda cientiacutefica que es una de las prin-cipales motivaciones que mueve a los investigadores

Tal es el caso de la doctora Sonia Fernaacutendez-Vidal conno-tada fiacutesica cuaacutentica y escritora quien en un video de una confe-

97

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rencia sentildeala que el tema que maacutes le interesa explicar estaacute rela-cionado con la incompatibilidad entre las dos teoriacuteas de la fiacutesica la cuaacutentica y la de la relatividad Enseguida transcribo un frag-mento

Mira probablemente una de las cuestiones cuando tengo que explicar que maacutes me fascina es precisamente una de las preguntas abiertas en el campo de la fiacutesica moderna y es precisamente el matrimonio entre mecaacutenica cuaacutentica fiacutesica cuaacutentica y relatividad general la teoriacutea de la rela-tividad general Sabeacuteis que hoy en diacutea la fiacutesica moderna estaacute basada en dos pilares estos dos pilares que acabo de decir Por un lado una parte de la fiacutesica que nos explica coacutemo se comportan las partiacuteculas diminutas los aacutetomos con sus partiacuteculas fundamentales [hellip] Por otro lado el otro pilar es precisamente el de la relatividad general [hellip] nos describe coacutemo se mueven las galaxias las estre-llas y los planetas Sin embargo estamos bajo un techo con dos pilares de dos teoriacuteas que no se llevan bien No hay una sola ecuacioacuten que nos explique coacutemo se comporta desde la partiacutecula maacutes pequentildea a la galaxia maacutes gigantes-ca De hecho sabemos que la fiacutesica sus teoriacuteas deben cum-plirse siempre Si las leyes de la fiacutesica cuaacutentica se cumplen siempre y las leyes de la relatividad se cumplen siempre hoy en diacutea en fiacutesica resulta que tenemos dos laquosiempresraquo distintos No se llega a hacer una conexioacuten como deciacutea-mos desde lo maacutes pequentildeo hasta lo maacutes grande Esta es una de las grandes incoacutegnitas que todaviacutea vive hoy en diacutea en el mundo de la fiacutesica y es si existe esa teoriacutea uni-ficada una teoriacutea que nos podamos imprimir en una ca-miseta y que nos explique desde lo maacutes pequentildeo hasta lo

98

Rauacutel Rojas Soriano

maacutes grande [hellip] (Sonia Fernaacutendez-Vidal ldquoLa ciencia y la fiacutesica cuaacutentica nos ayudan a entender el universo Sonia Fernaacutendez-Vidal fiacutesicardquo El eacutenfasis es miacuteo Enlace del vi-deo en YouTube httpswwwyoutubecomwatchv=hsL-cAQ87TEEampt=2171s)

Al respecto expongo las siguientes reflexiones

1) Ninguna teoriacutea yo meacutetodo puede considerarse defini-tivo ya que la realidad es dialeacutectica es decir no tiene parada final

2) El estudio de un problema o fenoacutemeno depende ndashen cierta medidandash de la concepcioacuten de la realidad que tenga el investigador o investigadora y a su vez estaacute influida por otros aspectos como lo sentildealeacute en la introduccioacuten de este libro

3) Incluso en las ciencias ldquodurasrdquo como la Fiacutesica no puede negarse la relacioacuten que existe entre la objetivi-dad-subjetividad en el estudio de los fenoacutemenos

La discusioacuten en el campo de la fiacutesica entre Albert Einstein y Niels Bohr llegoacute hasta Antonio Gramsci encarcelado en una pri-sioacuten fascista italiana por oacuterdenes del dictador Benito Mussolini Gramsci como todo pensador revolucionario no era ajeno a los acontecimientos cientiacuteficos de su eacutepoca Con la poca informa-cioacuten disponible por las condiciones de su reclusioacuten expone su reflexioacuten en teacuterminos de pregunta

[hellip] iquestLa teoriacutea atoacutemica moderna es una teoriacutea ldquodefinitivardquo establecida de una vez para siempre iquestQuieacuten queacute hombre de ciencia osariacutea afirmarlo iquestY

99

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

no ocurre en cambio que tambieacuten ella es simplemente una hipoacutetesis cientiacutefica que podraacute ser superada esto es absorbida por una teoriacutea maacutes vasta y comprensiva iquestPor queacute entonces la referencia a esta teoriacutea habriacutea de ser definitiva y puesto fin al individualismo y a las robinsonadas [hellip] (Antonio Gramsci El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 166)

Las preguntas realizadas por Antonio Gramsci nos invitan a una reflexioacuten permanente sobre la relatividad del conocimiento y de los meacutetodos cientiacuteficos de investigacioacuten

5 Un ejemplo de que el anaacutelisis de cierta informacioacuten de la reali-dad puede tener distintas lecturas dependiendo de las posiciones teoacutericas y poliacuteticas de las personas fue en el congreso ldquoVisioacuten 2000rdquo efectuado el 7 de diciembre de 1983 cuando presenteacute una ponencia intitulada ldquoLa perspectiva de la salud puacuteblica en Meacute-xicordquo Al teacutermino de mi exposicioacuten concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacuteltimos antildeos El comentarista de dicha ponencia era el doctor Joseacute Narro Robles jefe de los Servicios Meacutedicos del entonces Departamento del Distrito Federal y secretario de Salud en el gobierno de Enrique Pentildea Nieto Rememoro parte de esa expe-riencia (que expongo en el libro Metodologiacutea en la calle sa-lud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip)

Luego de exponer el tema con base en los planteamientos de la Sociologiacutea criacutetica que proporciona elementos teoacutericos y metodoloacutegicos para analizar coacutemo el sistema capitalista genera explotacioacuten y pobreza en la mayoriacutea de la pobla-cioacuten y coacutemo afecta a la salud el desempleo y el subempleo

100

Rauacutel Rojas Soriano

que padece un significativo porcentaje de la poblacioacuten hice referencia tambieacuten a la existencia de un porcentaje elevado de personas que tienen una vivienda deteriorada y sin los servicios puacuteblicos lo cual genera hacinamiento Igualmente me referiacute al alto porcentaje de poblacioacuten anal-fabeta o soacutelo con instruccioacuten primaria entre otros datos extraiacutedos de las estadiacutesticas oficiales Luego de este anaacuteli-sis (que aquiacute resumo) concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacutel-timos antildeos

Al terminar mi participacioacuten el doctor Narro Robles inicioacute su intervencioacuten del siguiente modo Voy a exponer la otra cara de la moneda y a demostrar que el doctor Rojas Soriano mientehellip En primer lugar pese a la crisis econoacutemica que vivimos (que se inicioacute en 1982) han dismi-nuido las tasas de mortalidad infantil mortalidad general y por causas especiacuteficas asiacute como las tasas de morbilidad (enfermedad) segundo ha aumentado el nuacutemero de meacutedi-cos y enfermeras por cada mil habitantes tercero se han incrementado tambieacuten las consultas y el nuacutemero de camas hospitalarias por cada mil habitantes

Despueacutes de hacer otros sentildealamientos de confor-midad con los indicadores del concepto Salud de la OMS antes citados el doctor Narro Robles concluyoacute la salud puacuteblica en nuestro paiacutes ha mejorado substancialmente en los uacuteltimos antildeos

Como puede observarse existen en este caso dos formas distintas de analizar la salud lo que nos lleva ne-cesariamente a conclusiones totalmente opuestas (Rauacutel Rojas Soriano Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip pp 128-129)

101

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La conclusioacuten a la que llegoacute Narro Robles al teacutermino de su argumentacioacuten en el sentido de que la salud de la poblacioacuten habiacutea mejorado desatoacute la poleacutemica Hice uso de la palabra se-ntildealando entre otros aspectos una criacutetica a los ldquodatos durosrdquo que presentaba dicho funcionario criacutetica que expongo en el libro an-tes referido

[hellip] las estadiacutesticas en nuestro paiacutes por ejemplo las tasas de morbimortalidad hacen referencia a promedios lo que lleva a ocultar la verdadera realidad Por ejemplo la tasa de mortalidad infantil que es un indicador sensible de de-sarrollo de un paiacutes es para el caso de Meacutexico en 1983 de 40 defunciones de nintildeos menores de un antildeo de edad por mil nacidos vivos si se analiza esta informacioacuten de acuerdo con la clase y el grupo social especiacutefico al que pertene-cen los individuos puede concluirse que en aquellos gru-pos marginados urbanos rurales e indiacutegenas la tasa de mortalidad infantil es superior a 60 por mil nacidos vivos mientras que la que se refiere a los grupos privilegiados se reduce a 5 o 6 por mil nacidos vivos Lo mismo sucede con las enfermedades infecciosas y las croacutenico-degenerativas en los sectores pobres de la poblacioacuten se observan mayores tasas de morbilidad en comparacioacuten con los grupos con poder econoacutemico (Ibiacuted pp 130-131)

En el libro mencionado (Metodologiacutea en la callehellip) se en-cuentran los argumentos que en esa ocasioacuten expreseacute en la po-nencia mencionada y con los cuales ratifiqueacute mi conclusioacuten anterior ldquoLa salud puacuteblica de nuestro paiacutes se ha deteriorado pro-fundamente pese al incremento de los recursos para la atencioacuten de la enfermedad pues las llamadas laquoinstituciones de saludraquo son

102

Rauacutel Rojas Soriano

en realidad lugares para atender la enfermedad aunque en varias ocasiones la praacutectica meacutedica inadecuada genera dantildeos a la salud (iatrogeacutenesis)rdquo (Ibiacuted p 132) Con los ejemplos anteriores no puedo evitar evocar una re-flexioacuten que realizoacute Antonio Gramsci y que viene al caso en este momento

Cuando el operador de gabinete laquoprueba y vuelve a pro-barraquo ello tiene consecuencias limitadas al espacio de las probetas y los alambiques debido a que laquovuelve a probarraquo fuera de siacute sin dar de siacute mismo al experimento otra cosa que la atencioacuten fiacutesica intelectual Pero en las relaciones entre los hombres las cosas se comportan muy diferente-mente y las consecuencias son de muy diferente extensioacuten El hombre transforma lo real y no se limita a examinarlo experimentalmente in vitro para reconocer las leyes de la regularidad abstracta No se declara una guerra por laquoex-perimentoraquo ni se subvierte la economiacutea de un paiacutes etceacutete-ra para encontrar las leyes de mayor aceptacioacuten social posible Que en la construccioacuten de los propios planes de transformacioacuten de la vida es necesario basarse en la experiencia esto es en la exacta importancia de las relaciones sociales existentes y no en ideologiacuteas vaciacuteas o generalidades racionales no significa que no se deba te-ner principios que no son otra cosa que experiencias bajo la forma de conceptos o de normas imperativas (Gramsci Cuadernos de la Caacutercel Pasado y presente p 132)

6 Son muchas las lecturas que pueden hacerse de las estadiacutesticas tanto oficiales como de aquellas que recopilan otras instancias como universidades hospitales privados empresas partidos po-

103

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

liacuteticos sindicatos etceacutetera En cualquier caso valen las siguien-tes consideraciones

a) Por un lado debe tenerse presente que la lectura que se haga de cierta informacioacuten depende tanto de diversas cir-cunstancias sociales como de posturas ideoloacutegico-poliacuteticas puesto que dicha interpretacioacuten se realiza de conformidad con determinados propoacutesitos

b) Por el otro debe considerarse al momento de analizar la realidad a traveacutes de datos numeacutericos que eacutestos no siempre se han recopilado de la totalidad de una poblacioacuten y que por tanto las cifras solamente corresponden a la muestra en la que se realizoacute el estudio Empero aunque eacutesta sea repre-sentativa de la poblacioacuten de donde se obtuvo no podemos generalizar acriacuteticamente los datos que se recopilaron (a partir de una muestra) para el conjunto poblacional pen-sando que la informacioacuten es vaacutelida soacutelo por el hecho de que al ser una muestra representativa puede expandirse la informacioacuten para la poblacioacuten respectiva Antes de hacer generalizaciones a partir de muestras debemos tomar en cuenta las cuestiones que a continuacioacuten se mencionan

bull Para evitar confusiones o una distorsioacuten del fenoacuteme-no que se analiza es necesario preguntarnos cuando vayamos a utilizar datos estadiacutesticos provenientes de muestras si el disentildeo de eacutestas se hizo de modo correcto (considerando los niveles de error y de confianza pertinentes y la variabilidad del fenoacutemeno objeto de estudio para el caacutelculo del tamantildeo de la muestra)

104

Rauacutel Rojas Soriano

Asimismo debemos preguntarnos si las teacutecnicas empleadas para recabar la informacioacuten fueron las adecuadas y si la construccioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos se realizoacute de conformidad con una metodologiacutea apropiada igualmente si cumplen con los requisitos de vali-dez y confiabilidad y queacute metodologiacutea se usoacute para cumplir con tal exigencia cientiacutefica

bull Del mismo modo debemos inquirir sobre las condi-ciones sociales y fiacutesicas en las que se aplicaron tales instrumentos al igual que si fue pertinente la forma en que se recogioacute la informacioacuten En este caso averi-guar si se establecioacute la empatiacutea apropiada por parte de las personas encargadas de recopilar la informacioacuten

bull Ademaacutes de lo sentildealado no hay que olvidar que existen ciertos motivos para la obtencioacuten de los datos estadiacutes-ticos uno de ellos es seguir reforzando la creencia de que eacutestos muestran la realidad y que son indiscutibles porque se trata de datos duros

bull Sin embargo hay que ir maacutes allaacute del uso institucio-nal puesto que la complejidad de la realidad rebasa muchas veces las explicaciones basadas en estadiacutesti-cas incluso si tales explicaciones se sustentan en un paradigma cuanti-cualitativo Aquiacute la interpretacioacuten juega un papel importante considerando el contex-to tanto teoacuterico como sociohistoacuterico en el que se en-cuentra situado nuestro fenoacutemeno objeto de estudio

bull Aun cuando la explicacioacuten de un fenoacutemeno o pro-blema se apoya en teacutecnicas estadiacutesticas por ejemplo la Ji Cuadrada (χ2) y los coeficientes de asociacioacuten y correlacioacuten como la ldquoQrdquo de Kendall y la r de Pearson

105

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

es necesario destacar que esas foacutermulas permiten so-lamente conocer la relacioacuten entre ciertas variables empiacutericas y no el conjunto de relaciones que se pre-sentan en una totalidad concreta Asimismo tales herramientas estadiacutesticas muestran solamente los aspectos externos e inmedia-tos de las relaciones entre fenoacutemenos por lo que no permiten por ejemplo conocer la interaccioacuten dentro de un grupo social ni tampoco descubrir realmen-te las verdaderas causas de los fenoacutemenos o pro-blemas Se requiere que ese anaacutelisis estadiacutestico se profundice apoyaacutendose en otras estrategias meto-doloacutegicas (investigacioacuten-accioacuten investigacioacuten cua-litativa) para descubrir la esencia de los fenoacutemenos y la complejidad de sus relaciones

107

CAPIacuteTULO VII PRESENCIA DE LA IDEOLOGIacuteA E INTERESES DE CLASE EN LOS DATOS DUROS

Aunque hay algunos ejemplos previos en este libro en los que se advierte de forma clara la presencia de la ideologiacutea e in-

tereses de clase en los datos duros en este capiacutetulo expongo tres casos a traveacutes de los cuales se muestra coacutemo algunos informes oficiales contienen una interpretacioacuten tergiversada de la realidad para proteger ciertos intereses de grupos particulares El primer ejemplo lo expuse en un capiacutetulo previo pero me permito repetirlo de manera breve pues muestra la influencia que acabo de mencionar y que cuestiona no solamente dichos datos sino diversos procesos para su obtencioacuten y anaacutelisis

1 Cuando coordineacute en 2002 un taller sobre investigacioacuten or-ganizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexicanas en Chilpancingo Guerrero cuyo intereacutes principal fue mostrar la objetividad-subjetividad en el proceso de conocimiento concre-tamente en la recopilacioacuten de informacioacuten sentildealeacute que no basta

108

Rauacutel Rojas Soriano

con disponer de aparatos o instrumentos con tecnologiacutea sofisti-cada pues incluso asiacute la presencia de la ideologiacutea es decir de ciertos intereses particulares o determinados valores incitan a la manipulacioacuten de tales recursos tecnoloacutegicos Ejemplifiqueacute di-cha aseveracioacuten al relatar lo ocurrido el 28 de junio de 1995 (la masacre de Aguas Blancas Guerrero que expuse en el capiacutetulo II de este libro) 2 A finales de septiembre de 2014 una significativa parte de la so-ciedad mexicana se conmocionoacute por una noticia que ha marcado la historia reciente de Meacutexico Me refiero a la desaparicioacuten forza-da de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Tal suceso llevoacute a que diversos organismos de derechos humanos organizaciones sociales y fuerzas poliacuteticas de Meacutexico asiacute como de otros paiacuteses exigieran a las autoridades federales el esclare-cimiento de los hechos y la aparicioacuten con vida de los estudiantes normalistas Enseguida expongo algunos acontecimientos impor-tantes al respecto para mostrar coacutemo la ideologiacutea e intereses de clase han incidido en los datos duros que se presentaron hasta el antildeo 2018

a) El 27 de enero de 2015 la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR) que en ese entonces dirigiacutea Jesuacutes Muri-llo Karam presentoacute el resultado de sus investigaciones los 43 estudiantes normalistas habriacutean sido secuestrados por un grupo de narcotraficantes llamados ldquoGuerreros Unidosrdquo e incinerados Las cenizas habriacutean sido arrojadas en el Riacuteo San Juan La PGR concluyoacute que esa era ldquoLa verdad histoacute-rica de los hechos basada en las pruebas aportadas por la cienciardquo (Marcos Muedano ldquoPrivaron de la vida e incinera-

109

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ron a normalistas es cientiacutefico PGRrdquo 28 de enero de 2015 perioacutedico El Universal Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion-mexico2015impresoprivaron-de-la-vi-da-e-incineraron-a-normalistas-es-cientifico-pgr-222625html Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Esa ldquoverdad histoacutericardquo de la PGR que se sostuvo has-ta el final de la administracioacuten del presidente Enrique Pentildea Nieto (aunque todaviacutea hay personajes de esa eacutepoca que la siguen avalando) en 2017 era la verdad oficial como se muestra en la siguiente informacioacuten ldquoTomaacutes Ceroacuten de Lucio actual secretario teacutecnico del Consejo de Seguridad Nacional y ex titular de la Agencia de Investigacioacuten Criminal [hellip] indi-coacute que eacutel mantiene lo que denominoacute la laquoverdad histoacutericaraquo la cual afirma que los estudiantes habriacutean sido privados de la vida e incinerados en el basurero municipal de Cocula [estado de Guerrero]rdquo (Gustavo Castillo Garciacutea ldquoVigente verdad histoacuterica sobre los 43 afirma Zeroacutenrdquo perioacutedico La Jornada 1 de septiembre de 2017 p 11)

b) El 9 de febrero de 2015 se dio a conocer un informe del Equipo Argentino de Antropologiacutea Forense (EAAF) el cual contradijo ciertos puntos de la llamada ldquoverdad histoacutericardquo poniendo en duda la incineracioacuten de los 43 en el mencio-nado basurero y concluyendo que ldquoel gobierno interpreta las evidencias para que coincidan con su propia versioacuten a pesar de que la interpretacioacuten es maacutes complejardquo entre otras inconsistencias descubiertas (Marcela Turati ldquoEquipo Ar-gentino revira a la PGR y tumba su laquoverdad histoacutericaraquo sobre Ayotzinapardquo revista Proceso 9 de febrero de 2015 Enlace httpwwwprocesocommx395499equipo-argentino-re-

110

Rauacutel Rojas Soriano

vira-a-la-pgr-y-tumba-su-verdadhistorica- sobre-ayotzina-pa Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Ante el choque de versiones los representantes de la Comisioacuten Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de las familias de las viacutectimas de Ayotzinapa y del Esta-do mexicano se reunieron el 18 de noviembre de 2015 con la finalidad de dar a conocer su intereacutes en la formacioacuten del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) el cual se encargariacutea de realizar las investigaciones pertinentes sobre el caso Ayotzinapa

Los resultados a los que llegaron ademaacutes de aportar maacutes elementos contradicen la ldquoverdad histoacutericardquo de la en-tonces Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR)

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepen-dientes presentoacute este domingo su uacuteltimo informe del caso Ayotzinapa en el que detalla maacutes pendientes que conclusiones definitivas aunque avanzoacute en liacuteneas de investigacioacuten -como por ejemplo la participacioacuten de una tercera policiacutea municipal (la de Huitzuco) en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014- y des-cartoacute nuevamente la incineracioacuten de normalistas en el basurero de Cocula tras un peritaje de la PGR que soacutelo confirmoacute que hubo fuego en el lugar (Gus-tavo Saacutenchez B ldquoUacuteltimo informe del GIEI sobre Ayotzinapardquo Aristegui Noticias 24 de abril de 2016 Enlace httpsaristeguinoticiascom2404mexicoultimo-informe-del-giei-sobre-ayotzinapa-documen-to Fecha de consulta 11 de mayo de 2017 El eacutenfa-sis es del original)

111

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

c) El 30 de mayo de 2018 en el perioacutedico La Jornada en un artiacuteculo de Gustavo Castillo Garciacutea intitulado ldquoImposible haber cremado a los 43 alumnos de Ayotzinapardquo (paacutegina 5) se indica que en la Universidad de Queensland Austra-lia un grupo de especialistas internacionales en materia de fuego dirigido por Luis Yerman realizaron un estudio ex-perimental que ldquoratificoacute que no es posible la destruccioacuten total de la materia orgaacutenica en la cremacioacuten de cuerpos por medio de una pira abierta como presuntamente [seguacuten la PGR] ocurrioacute con los 43 normalistas de Ayotzinapa en sep-tiembre de 2014rdquo

Los resultados del estudio se publicaron en la revista Fire Safety Journal y sentildealan que con cuerpos de cerdos (que no estaban relacionados con ninguna investigacioacuten fo-rense) realizaron pruebas y a partir de ellas

[] se descubrioacute que se requiere laquoun miacutenimo de nueve veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi completa de toda la materia orgaacute-nicaraquo siempre y cuando el fuego esteacute siendo alimen-tado durante todo el proceso El estudio [es] acerca de laquolos requisitos de combustible para la degrada-cioacuten teacutermica de los cuerpos mediante la cremacioacuten de pira abiertaraquo [hellip]

El grupo de estudiosos internacionales complemen-ta la informacioacuten indicando que ldquolaquoen condiciones ideales (cuerpos maacutes pequentildeos y alimentacioacuten continua de com-bustible) es necesario un miacutenimo de cinco veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi

112

Rauacutel Rojas Soriano

completa de toda la materia orgaacutenica (lt10)raquordquo El artiacuteculo publicado en La Jornada el 30 de mayo de 2018 termina con lo siguiente [refirieacutendose al trabajo de dicho grupo] ldquolaquoEn todos los casos estudiados todaviacutea quedaba materia orgaacutenica importante en todos los animales incineradosraquo [Al respecto el artiacuteculo referido del periodista Gustavo Castillo Garciacutea sentildeala] En tanto que de acuerdo con lo ocurrido en el basurero de Cocula seguacuten la PGR el fuego no dejoacute rastros de ADN en la mayoriacutea de los restos locali-zadosrdquo (Veacutease httpswwwjornadacommx20180530politica005n1pol)

d) Por otro lado la reconocida periodista mexicana Anabel Hernaacutendez publicoacute en 2016 un libro sobre el caso de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa intitulado La ver-dadera noche de Iguala en el cual sentildeala que dicha in-vestigacioacuten periodiacutestica reuacutene documentos y entrevistas a testigos que revelan la participacioacuten del Ejeacutercito mexicano en la desaparicioacuten de los 43 estudiantes normalistas ldquoMi-litares del 27 Batalloacuten de Infanteriacutea operaron ndashpor oacuterde-nes de un capondash para recuperar un cargamento de heroiacutena con valor estimado de 2 millones de doacutelares el cual es-taba oculto en dos autobuses tomados por los normalistas [situacioacuten que ellos ignoraban] el 26 de septiembre 2014 revela el libro La verdadera noche de Igualardquo (Aristegui Noticias ldquoFue el Ejeacutercito iban a recuperar la heroiacutena LaVerdaderaNochedeIgualardquo [en liacutenea] httpsaristegui-noticiascom2511mexicofue-el-ejercito-fueron-a-recu-perar-la-heroina-laverdaderanochedeiguala Fecha de con-sulta 7 de mayo de 2021)

113

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

e) El lunes 3 de diciembre de 2018 el actual presidente de la Repuacuteblica Mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador creoacute la Comisioacuten de la Verdad para el caso Ayotzinapa en junio de 2019 A seis meses de instaurada esta comisioacuten no habiacutea todaviacutea respuesta certera sobre el paradero de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa

f) Como hecho sorprendente la Organizacioacuten de las Nacio-nes Unidas firmoacute un acuerdo (de asesoriacutea y asistencia teacutecni-ca) para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapa La firma la realizoacute Michelle Bachelet titular del Alto Co-misionado de Naciones Unidas para los Derechos Huma-nos (ONU-DH) y Marcelo Ebrard Casauboacuten secretario de Relaciones Exteriores de nuestro paiacutes

Michelle Bachelet en ese evento comentoacute

Llegar a la verdad la justicia la reparacioacuten y las garantiacuteas de no repeticioacuten en cumplimiento de los estaacutendares internacionales en el caso Ayotzinapa es una obligacioacuten del Estado mexicano A la vez es una oportunidad para potencializar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido gra-ves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histoacuterica que existe con las viacutectimas de la violencia (ldquoONU firma acuerdo para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapardquo Enlace httpssinlineamxcomonu-firma-acuerdo-para-co-operar-con-investigaciones-del-caso-ayotzinapaf-bclid=IwAR3Qh5YmnCETKZaaV-g8iBKuKc-

114

Rauacutel Rojas Soriano

B9Lr9kPZ8Us8L_dI4t3W2o1VeUFUzubO8 Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

g) El 26 de septiembre de 2020 luego de casi dos antildeos de gestioacuten del presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador se presentoacute un informe con motivo de la desaparicioacuten de los 43 estudiantes de la Escuela Nor-mal de Ayotzinapa Guerrero Meacutexico a seis antildeos de ese evento lamentable Dicho informe fue expuesto en el Pa-lacio Nacional de Meacutexico y se ratificoacute oficialmente lo que mucho se sospechaba la famosa ldquoverdad histoacutericardquo es una mentira se fabricoacute o construyoacute a partir de ciertos intereses dominantes en nuestra sociedad Algunas de las palabras pronunciadas en ese evento (por viacutea remota) por parte del fiscal general de la Repuacuteblica Dr Alejandro Gertz Manero fueron las siguientes

[hellip] El delito de desaparicioacuten forzada estaacute totalmente acreditado y las judicializaciones oacuterdenes de aprehen-sioacuten y confesiones legalmente obtenidas asiacute lo demues-tran El delito de delincuencia organizada igualmente se ha probado plenamente Los delitos oficiales contra la administracioacuten de justicia se han acreditado y el res-ponsable y sus auxiliares estaacuten siendo procesados Se ha roto la barrera del encubrimiento y de la mentira Ahora conocemos toda la trama y toda la urdimbre cri-minal que los padres y la poblacioacuten sabiacutean que existiacutea pero no podriacutean probarlo porque el gobierno estaba en su contra [hellip] La esencia de este caso estaacute alojada en el origen mismo de la corrupcioacuten de un sistema que no

115

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

puede ni debe prevalecer y eso lo estamos demostrando [hellip] (ldquoInforme a seis antildeos de la desaparicioacuten de 43 nor-malistas de Ayotzinapa desde Palacio Nacional) 26 de septiembre de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=oKlrXzI6_sM El eacutenfasis es miacuteo Fecha de con-sulta 27 de enero de 2021)

En los discursos pronunciados por otras personalidades que asistieron a ese evento que acabo de mencionar coinci-den de diversas formas con lo expuesto por el fiscal general de la Repuacuteblica entre ellos el subsecretario de Derechos Humanos Poblacioacuten y Migracioacuten de la Secretariacutea de Go-bernacioacuten y presidente de la Comisioacuten para la verdad y jus-ticia del caso Ayotzinapa Alejandro Encinas Rodriacuteguez el Titular de la Unidad especial de investigacioacuten y litigacioacuten del caso Ayotzinapa Omar Goacutemez Trejo el Dr Francis-co Cox Vial perteneciente al Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes y el presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador

3 Como hemos visto los datos duros que presentan los orga-nismos oficiales pueden llegar a ser falaces y concluir en una engantildeosa interpretacioacuten de la realidad ya que pueden ser ma-nipulados para satisfacer los intereses de los grupos poliacuteticos hegemoacutenicos

Tal es el caso de la afirmacioacuten del expresidente Enrique Pentildea Nieto quien en una reunioacuten el 28 de marzo de 2017 con miles de soldados y marinos en el Campo Militar Nuacutemero 1 sentildealoacute

116

Rauacutel Rojas Soriano

[] quienes les digan que vivimos en un paiacutes que estaacute en crisis crisis es seguramente lo que pueden tener en sus mentes porque no es lo que estaacute pasando Y las cifras ha-blan por siacute mismas [hellip] la cifra de generacioacuten de empleo ndashque se ubica en 26 millones de plazas en cuatro antildeosndash ha permitido tener en la actualidad la tasa de desempleo maacutes baja que se haya observado en los pasados 10 antildeos al menos 34 por ciento (Jesuacutes Aranda y Alonso Urritia ldquolaquoQuienes digan que hay crisis en Meacutexico seguramente la tienen en sus mentesraquo Pentildeardquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 29 de marzo de 2017 Enlace httpswwwjor-nadacommx20170329politica Fecha de consulta 15 de mayo de 2017)

Empero la realidad vista desde otra perspectiva desmien-te la afirmacioacuten del expresidente de Meacutexico mencionado puesto que en menos de dos meses (despueacutes de dicha asercioacuten) dos or-ganismos del Estado mexicano revelaron otra realidad conside-rando un dato baacutesico que da cuenta de la crisis econoacutemica que vive el paiacutes ldquoEl nuacutemero de trabajadores que se desempentildea en la economiacutea informal continuacutea en ascenso y ya representa casi seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutes las cuales mantienen sa-larios precarios y carecen de proteccioacuten social revela informe del Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) y del Institu-to Mexicano del Seguro Social (IMSS)rdquo (Ismael Rodriacuteguez ldquoEn el sector informal seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutesrdquo perioacutedico La Jornada 18 de mayo de 2017 p 26)

En el Anexo IV del libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes fa-mosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evalua-cioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) me refiero a la cifra falaz de

117

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

desempleo que se presenta en el informe oficial del gobierno mexi-cano encabezado por el entonces presidente Pentildea Nieto Tal cifra

[hellip] es falaz porque de ser cierto dicho dato Meacutexico esta-riacutea en una mejor condicioacuten socioeconoacutemica con respecto a muchos paiacuteses considerados desarrollados los cuales tienen tasas de desempleo de 5 por ciento o maacutes Por ejemplo Estados Unidos cuenta con el 55 por ciento de desempleo Francia con el 105 Espantildea con 227 Italia con 1248 e Inglaterra con 78 por ciento (Fuentes Bu-reau of Labor Statistics Eurostat y Banco Mundial Con-sultadas el 1 de diciembre de 2015)

Como se advierte la tasa de desempleo en Meacutexico [34 por ciento seguacuten el expresidente Pentildea Nieto ya indicado al inicio de este numeral] es curiosamente menor que en los paiacuteses desa-rrollados antes citados lo cual como expreseacute antes resulta una falacia pues dicho dato no considera el elevado porcentaje de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) que trabaja en la economiacutea informal en la que se observa una mayor explota-cioacuten laboral y carece de seguridad social (Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) p 303)

Deciacutea Marx ndashy lo he comprobado en la praacutecticandash que ldquolas estadiacutesticas oficiales van tendiendo cada vez maacutes a encubrir las proporciones reales del pauperismo a medida que con la acu-mulacioacuten capitalista se desarrolla la lucha de clasesrdquo (Marx El Capital vol I p 554 El eacutenfasis es del original Veacutease otros engantildeos con la estadiacutestica en las paacuteginas 325 326 330 y 339 de esa obra)

119

CAPIacuteTULO VIII LA ECONOMIacuteA Y LA POLIacuteTICA COMO FACTORES QUE INCIDEN EN LOS

DATOS DUROS

1 En el capiacutetulo anterior expuse algunos ejemplos sobre la in-fluencia de ciertos factores sociales en el anaacutelisis de varios

hechos que dista de ser objetivo es decir que corresponda a lo que realmente sucedioacute En estos casos y sobre todo si se trata de un anaacutelisis que pretende ser cientiacutefico no podemos negar que el contexto socioeconoacutemico cultural y poliacutetico entre otros facto-res muchas veces suele incidir en el anaacutelisis de un fenoacutemeno de intereacutes social desviaacutendolo o construyendo un panorama que no muestre lo que en realidad acontecioacute

Mi intencioacuten en este capiacutetulo es mostrar algunas circuns-tancias que han dificultado hacer conciencia de la importancia de cuidar la aplicacioacuten rigurosa de la teoriacutea meacutetodos y teacutecnicas en el estudio de cualquier problema o fenoacutemeno igualmente la exi-gencia de mantener una vigilancia epistemoloacutegica durante todo el proceso de investigacioacuten

120

Rauacutel Rojas Soriano

Los ejemplos que expongo enseguida son sobre las encues-tas electorales en las cuales puede estar presente la influencia so-cioeconoacutemica poliacutetica e ideoloacutegica de quien organiza o patrocina tales encuestas Ello influye sin duda en los resultados deriva-dos de una encuesta electoral aunque tambieacuten puede suceder con otro tipo de encuestas

Es importante primero realizar algunos sentildealamientos so-bre la teacutecnica de la encuesta que presento en el libro Investiga-cioacuten social Teoriacutea y praxis

La encuesta es una teacutecnica que permite obtener informacioacuten empiacuterica sobre determinadas variables que quieren investi-garse para hacer un anaacutelisis descriptivo de los problemas o fenoacutemenos Los instrumentos de la encuesta son el cues-tionario y la ceacutedula de entrevista Encuestar significa por lo tanto aplicar alguno de estos instrumentos a una mues-tra de la poblacioacuten En ellos se presentan datos generales de la misma sexo edad ocupacioacuten escolaridad nivel de ingresos entre otros y las preguntas que exploran el tema que se indaga las cuales pueden ser abiertas yo cerradas dependiendo del objeto de estudio y de los propoacutesitos de la investigacioacuten (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 139-140)

La encuesta ademaacutes de los propoacutesitos antes menciona-dos tiene la finalidad de recolectar la opinioacuten de un grupo de personas sobre un asunto particular La encuesta electoral por

Otros aspectos teoacutericos y metodoloacutegicos los expongo en el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales

121

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

tanto pretende conocer ya sea el intereacutes la disposicioacuten la opi-nioacuten o una posicioacuten sobre uno o maacutes partidos poliacuteticos yo sus candidatos

Se espera que con los resultados de la aplicacioacuten de una en-cuesta electoral se pueda predecir la disposicioacuten o cierta actitud en cuanto a preferencias electorales pero no el comportamiento en siacute mismo es decir dichos resultados solamente indican por queacute partido poliacutetico alguien votariacutea sin embargo no asegura que ese individuo realmente emitiraacute su voto por dicho partido poliacutetico el diacutea de los comicios

La encuesta entonces es una teacutecnica que puede ayudarnos a la prediccioacuten (como una encuesta electoral) Sin duda tal teacutecnica es un elemento fundamental para el conocimiento cientiacutefico pero tambieacuten puede utilizarse para la manipulacioacuten poliacutetica

En cuanto a la prediccioacuten en el campo de la ciencia utilizo la experiencia que ha surgido a partir de la pandemia de Covid-19

En el intereacutes de cualquier ciencia ademaacutes de describir y explicar los fenoacutemenos que se ubican en el aacutembito de su competencia estaacute presente un objetivo al que se considera siempre como el maacuteximo nivel al que puede aspirar el co-nocimiento cientiacutefico Me refiero al hecho de predecir con la mayor objetividad y precisioacuten posibles el curso de los acontecimientos en un determinado periodo Mientras maacutes cercano es ese periodo respecto al momento en que se hace la prediccioacuten aumenta la probabilidad de que el pronoacutesti-co se cumpla en los teacuterminos previstos teniendo en cuenta ciertas condiciones o supuestos previamente formulados (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pande-mia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 217)

122

Rauacutel Rojas Soriano

Comparto otras reflexiones que he realizado ndashy que ex-pongo en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la cienciandash sobre los objetivos del conocimiento cientiacutefico y que nos ayudan a trascender una visioacuten utilitarista de la informacioacuten

Cuando se logra que el conocimiento cientiacutefico sirva no solamente para describir explicar y predecir los fenoacuteme-nos en cuestioacuten sino que puede ser utilizado para orien-tar poliacuteticas y estrategias de accioacuten estamos en este caso hablando de la praacutectica cientiacutefica que por un lado puede servir para corroborar la teoriacutea en la que se apoya y por el otro guiar las praacutecticas de transformacioacuten en el campo de estudio respectivo

Sin embargo la ciencia se enfrenta sin importar su objeto de estudio a una situacioacuten objetiva la rea-lidad ndashen cualquiera de sus expresiones naturales yo socialesndash muestra una complejidad que no puede ser prevista en todas sus caracteriacutesticas relaciones y mani-festaciones por la teoriacutea por muy bien fundamentada que eacutesta se encuentre como se ha demostrado en la historia de la ciencia

A veces la realidad desborda la capacidad interpre-tativa de una teoriacutea desquiciando sus fundamentos puesto que la realidad se manifiesta de modo complejo y contra-dictorio mostrando situaciones o caracteriacutesticas que antes no teniacutea o se presentaron de otra manera o no se habiacutean descubierto La preocupacioacuten no solamente por explicar los fenoacutemenos sino predecir tambieacuten su comportamiento ha sido el intereacutes de todos los cientiacuteficos de los diversos

123

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

campos del conocimiento en todas las eacutepocas (Ibiacuted p 218) En el capiacutetulo V de ese libro expongo el concepto de prediccioacuten seguacuten Mario Bunge y Eli de Gortari

Enseguida presento dos casos relacionados con supuestos datos duros sobre encuestas electorales El primero sucedioacute en Meacutexico en una de las contiendas electorales maacutes rentildeidas del si-glo XX (1988) El segundo caso se refiere a la ocasioacuten en que fui invitado como Observador Internacional en la eleccioacuten Presiden-cial de la Repuacuteblica de El Salvador en 2014

2 A continuacioacuten expongo un ejemplo que retomo del libro In-vestigacioacuten social Teoriacutea y praxis capiacutetulo XX en el que realizo una serie de anaacutelisis sobre una encuesta electoral elaborada por la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM en 1988 y aplicada en la Ciudad de Meacutexico

Las encuestas de opinioacuten se han extendido a todos los paiacute-ses desarrollados y subdesarrollados a fin de explorar cuestiones de intereacutes para alguna institucioacuten partido poliacutetico u organizacioacuten social A traveacutes de una encuesta electoral se busca conocer previa-mente el comportamiento de los electores el diacutea de las votaciones Cuando las encuestas de este tipo se disentildean y aplican con todo rigor siguiendo determinadas reglas y estrategias metodoloacutegicas se convierten en instrumentos de gran utilidad para lograr un co-nocimiento aproximado de lo que sucederaacute durante las elecciones

Sin embargo tambieacuten se ha abusado de las encuestas ya que muchas veces se orientan a captar informacioacuten que permita cubrir ciertas expectativas de quienes las patrocinan o se utilizan como instrumentos poliacuteticos para influir en la opinioacuten puacuteblica y orientar la conducta de los individuos

124

Rauacutel Rojas Soriano

Una encuesta electoral realizada a finales del mes de mayo de 1988 por profesores de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y So-ciales de la UNAM y que el diario Exceacutelsior publicoacute a ocho co-lumnas el diacutea 13 de junio de 1988 debe ser motivo de algunas consideraciones por sus repercusiones tanto en el campo poliacutetico como acadeacutemico

a) La primera es en torno al respaldo institucional y financiamien-to para la elaboracioacuten de esa encuesta cuyo objeto era conocer la conducta que adoptariacutean los ciudadanos en las elecciones del 6 de julio de 1988 Al respecto una autoridad de la propia Facultad dejoacute claro en la seccioacuten ldquoForo de Exceacutelsiorrdquo el 16 de junio de ese antildeo que ldquola encuesta referida no fue programada realizada ni publicada bajo los auspicios de la institucioacutenrdquo

b) La segunda consideracioacuten la formulo desde el punto de vista cientiacutefico

1 En la presentacioacuten de los resultados de la encuesta existe un grave error metodoloacutegico al sumar los por-centajes obtenidos por el Frente Democraacutetico Nacional (FDN) y el Partido Mexicano Socialista (PMS) en di-cha encuesta (en la fecha en que se realizoacute la encuesta el PMS no formaba parte del FDN) La simple ope-racioacuten aritmeacutetica de sumar los porcentajes no refleja la nueva situacioacuten cualitativa que ocasionoacute la unidad entre ambas fuerzas poliacuteticas acordada a principios de junio de 1988 El hecho de que antes de las eleccio-nes dicha unidad se muestre como una fuerza real con ciertas posibilidades de alcanzar el triunfo (tal como se

125

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

comproboacute despueacutes) tuvo sin duda repercusiones en la actitud poliacutetica de un amplio sector de la poblacioacuten que tradicionalmente se habiacutea abstenido de votar porque no habiacutea una oposicioacuten real al Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI)

En la encuesta se menciona que el Partido Accioacuten Na-cional (PAN) obtendriacutea a nivel nacional 157 por ciento y 226 por ciento en la capital de la Repuacuteblica en tanto que el FDN alcanzariacutea el 118 por ciento en todo el paiacutes y 160 por ciento en la capital Como la unidad FDN y el PMS se dio el 3 de junio diacuteas despueacutes de realizada la en-cuesta los resultados electorales que tendraacute esta alianza tal como se presentaron en el perioacutedico Exceacutelsior son arbitrarios ya que lo que se hizo fue simplemente sumar a los votos del Frente los del PMS obtenieacutendose enton-ces 152 por ciento a nivel nacional y 218 por ciento en la capital Tales porcentajes son praacutecticamente similares a los del PAN sin embargo se sentildeala que este uacuteltimo partido seguiriacutea siendo la segunda fuerza poliacutetica en el paiacutes (lo cual fue desmentido por los resultados electora-les del 6 de julio de 1988)

Cabe mencionar que en tanto que se trataba de un momento importante para la vida poliacutetica nacional es posible hacer diferentes lecturas de los datos (que se presentan como ldquoneutralesrdquo) obtenidos por medio de la encuesta De ahiacute lo significativo de la lectura oficialista de la informacioacuten al considerar al PRI como la mayor fuerza electoral y al PAN en su posicioacuten ldquoinamoviblerdquo de segunda fuerza frente a una izquierda maacutes o menos aglutinada y activa que ha desquiciado el proyecto poliacute-

126

Rauacutel Rojas Soriano

tico dominante pese a lo cual se le ubicaba en el tercer sitio seguacuten dicha encuesta

2 Las dos preguntas principales de las que se deduce que el PRI ganariacutea con el 614 por ciento a nivel nacional (iquestQueacute candidato piensa que va a ganar las elecciones y iquestquieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidencia) no permiten inferir de manera precisa el comportamien-to electoral ya que en nuestro sistema sociopoliacutetico la gente ldquosaberdquo que tradicionalmente ldquoganardquo el PRI y por eso da taacutecitamente por un hecho el triunfo de ese partido aunque no vaya a votar por el PRI contribuyendo con tales comentarios a validar las elecciones aunque fuesen fraudulentas

Con respecto a la segunda pregunta ndashiquestQuieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidenciandash es poco precisa ya que el ldquomejor candidatordquo no necesa-riamente se refiere a la calidad o capacidad del mismo sino al que puede tener mayores posibilidades de ganar

En este uacuteltimo aspecto en tanto que estamos con-dicionados por la ideologiacutea poliacutetica dominante que se transmite por todos los medios de comunicacioacuten con-cretamente por la televisioacuten y la radio se considera que independientemente de lo que se haga el candi-dato fuerte es el del partido oficial y en ese sentido la respuesta que se esperariacutea es que la mayoriacutea de la gente considere que ldquoes el mejor candidatordquo

Asimismo dada esta estructura de dominacioacuten que vivimos en Meacutexico difiacutecilmente la gente expresaraacute en forma abierta frente a personas ldquoextrantildeasrdquo como son los encuestadores el rechazo hacia el candidato que

127

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

estaacute avalado por el gobierno y el partido cuya identi-ficacioacuten se basa en los colores de la bandera nacional

3 Para poder extrapolar los datos de la muestra a toda la poblacioacuten se requiere que se conozca el nivel de preci-sioacuten y de confianza con que se disentildeoacute la muestra Nun-ca pueden darse datos puntuales para la poblacioacuten si se parte de una muestra ya que existe un error de mues-treo Lo correcto hubiera sido que se dijese por ejem-plo Con una precisioacuten del 2 por ciento el porcentaje en toda la poblacioacuten que votaraacute por el PRI oscilaraacute entre 594 y 634 por ciento (614 plusmn 2) con ldquoxrdquo nivel de confianza

El muestreo ldquoes el procedimiento estadiacutestico que permite analizar las ca-racteriacutesticas que presenta una situacioacuten o fenoacutemenos en una parte de la poblacioacuten llamada muestra A partir de eacutesta se hacen inferencias para toda la poblacioacuten de acuerdo con los niveles de precisioacuten y confiabilidad esta-blecidos previamente El muestreo busca responder a dos preguntas baacutesi-cas a quieacutenes se encuestaraacuten entrevistaraacuten u observaraacuten (eleccioacuten de los integrantes de la muestra) y a cuaacutentas personas (tamantildeo de la muestra) Hay dos tipos de muestreo el probabiliacutestico y el no probabiliacutesticordquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 164)

ldquoUna poblacioacuten es el conjunto de elementos (personas instituciones do-cumentos u objetos) que poseen la o las caracteriacutesticas que resultan baacutesicas para el anaacutelisis del problema que se estudiardquo (Ibiacuted p 170)

El error de muestreo ldquoes la diferencia entre los datos o medidas obtenidas para la muestra (estadiacutesticos) y las medidas de la poblacioacuten respectiva (paraacute-metros) Mientras mayor sea el tamantildeo de la muestra menor seraacute el error de muestreo de tal modo que cuando se analiza toda la poblacioacuten por ejemplo a traveacutes de un censo dicho error desaparecerdquo (Ibiacuted p 142)

128

Rauacutel Rojas Soriano

4 Se menciona en el perioacutedico que la encuesta se aplicoacute a una muestra estratificada Sin embargo la muestra que se obtiene para cada uno de los 45 distritos electorales elegi-dos fue del mismo tamantildeo 200 personas por cada distrito lo que suman 9000 casos Es necesario destacar que en un muestreo estratificado cada estrato (en este caso cada distrito electoral) se toma como poblacioacuten independiente y se selecciona una muestra para cada uno de los distritos tomando en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten respectiva pero no se consideroacute este requisito ya que al distrito maacutes grande (Texcoco) con 220653 electores le corresponde 200 personas como muestra al igual que al distrito maacutes pequentildeo Naucalpan de Juaacuterez con 53082 electores El tamantildeo de la muestra dependeraacute tambieacuten de la va-riabilidad del fenoacutemeno en este caso de la conducta elec-toral que se da al interior de cada uno de los distritos Este dato tambieacuten se ignora en el disentildeo de la muestra en la que se aplicoacute la encuesta mencionada

5 Para que una muestra sea representativa y puedan ex-trapolarse sus resultados para toda la poblacioacuten se re-quiere que la seleccioacuten de los electores sea al azar es

ldquoEn la investigacioacuten social la mayoriacutea de los estudios se basan en mues-tras por lo que el investigador estaacute siempre interesado en que su muestra tenga representatividad es decir que represente a la poblacioacuten de donde se obtuvo Existen diversos grados de representatividad dependiendo del tamantildeo de la muestra Si eacutesta es reducida aqueacutella seraacute menor en cambio si la muestra aumenta hasta acercarse al tamantildeo de la poblacioacuten seraacute maacutes representativa La representatividad estaacute en funcioacuten de los niveles de preci-sioacuten y confiabilidad que se utilicen para calcular el tamantildeo de la muestrardquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 175)

129

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

decir que no intervenga la decisioacuten del encuestador los procedimientos aleatorios son muy costosos y difiacuteciles de llevar a cabo en poblaciones abiertas y en un tiempo limitado Asimismo se requiere tener un control a fin de que el disentildeo de la muestra no sufra serios ajustes que llevan a invalidar los resultados

6 El tamantildeo de la muestra fue de un poco maacutes del 10 por ciento ldquolo que le da una alta confiabilidad a los resulta-dos del estudiordquo seguacuten sentildealan los autores de esta en-cuesta encabezados por el Dr Carlos Sirvent Gutieacuterrez profesor de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales Es necesario puntualizar que la confiabilidad de los resultados depende no solamente del tamantildeo de la muestra sino tambieacuten de la validez y confiabilidad del instrumento empleado para recabar la informacioacuten asimismo debe cuidarse la forma como se aplica el cuestionario asiacute como las condiciones en las que se le emplea la manera como se interpretan los datos etceacute-tera

Al diacutea siguiente en una entrevista por radio ldquoRedrdquo al profesor Sirvent exdirector de la mencionada Facultad el conductor del programa Joseacute Gutieacuterrez Vivoacute le sentildeala que ldquomuchas veces se piensa que cuando sale como gana-dor el partido oficial el PRI dentro de una encuesta como eacutesta quizaacutes es porque existe la intencioacuten de beneficiarle iquestla encuesta que ustedes hicieron en Ciencias Poliacuteticas de la UNAM es neutral totalmenterdquo pregunta el director del programa de radio El profesor Sirvent titubea y responde ldquoYo supongo que siacuterdquo y precisa el porqueacute solamente lo su-pone Hay dos problemas en una encuesta que los datos

130

Rauacutel Rojas Soriano

hayan sido maquillados arreglados o preelaborados en cuyo caso la encuesta seriacutea falsa y otro que a pesar de cui-dar que la encuesta se haga bien es muy difiacutecil controlar la aplicacioacuten del cuestionario para una poblacioacuten estratifica-da aquiacute estaacute ldquonuestra uacutenica posibilidad de deformacioacutenrdquo sentildeala Sirvent

Ante las criacuteticas hechas por los partidos de oposicioacuten sobre la forma como se realizoacute el proceso electoral del 6 de julio de 1988 que permitioacute al gobierno y al PRI cometer el supuesto frau-de electoral a favor del candidato oficial el diacutea 13 de septiembre de ese antildeo el PRI difundioacute en los principales perioacutedicos del paiacutes los resultados de la votacioacuten total nacional por candidatos

CANDIDATO VOTOS GLOBAL

Manuel J Clouthier del Rincoacuten (PAN)

3208584 1681

Carlos Salinas de Gortari (PRI) 9687926 5074Cuauhteacutemoc Caacuterdenas Soloacuterzano (FDN)

5929585 3106

Gumersindo Magantildea Negrete (PDM)

190891 100

Rosario Ibarra de Piedra (PRT) 74857 039

Fuente Perioacutedico Unomaacutesuno 13 de septiembre de 1988 p 18

Estos datos no concuerdan con los obtenidos por medio de la encuesta sobre todo por los dos organismos poliacuteticos entre los que se dio la verdadera batalla electoral En esa en-cuesta el FDN obtuvo el 152 por ciento y el PRI el 614 por ciento a nivel nacional

131

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

El 17 de septiembre de 1988 el senador del FDN Roberto Robles Garnica sentildealoacute en la seccioacuten ldquoCorrespondenciardquo del pe-rioacutedico Unomaacutesuno que con ldquolos caacutelculos rigurosos con proce-dimientos muy depurados de los centros de coacutemputo del FDN el ingeniero Caacuterdenas obtuvo una votacioacuten real de 7 millones 631 mil 225 votos o sea el 3984 por ciento del total el licenciado Sa-linas 7 millones 55 mil 34 o sea el 3683 por ciento del total y el ingeniero Clouthier 4 millones 196 mil 709 o sea el 2191 por ciento del total Es decir al ingeniero Caacuterdenas se le redujeron un milloacuten 673 mil 44 votos y al ingeniero Clouthier 930 mil 309 mientras al candidato oficial se le abultoacute el coacutemputo en 2 millo-nes 596 mil 846 votos o sea una manipulacioacuten fraudulenta de 5 millones 204 mil 708 sufragiosrdquo

Los datos del FDN al igual que los del PRI que proporcio-noacute el senador Robles Garnica son muy diferentes de los que se obtuvo a traveacutes de la encuesta que analiceacute Esto no significa que las encuestas no proporcionan informacioacuten objetiva El problema en todo caso radica en la forma como se disentildeoacute y aplicoacute el instru-mento y los intereses poliacuteticos que animaron la realizacioacuten de esa encuesta electoral Cuando escribo esto [en 1988] el Dr Carlos Sirvent exdirector de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM y coordinador de la encuesta mencionada ha sido nombrado director de capacitacioacuten acadeacutemica del Partido Revo-lucionario Institucional Sobran los comentarios

3 No solamente en Meacutexico se presentan casos en los que una en-cuesta se disentildea de tal forma que orienta ldquoa modordquo la respuesta de los participantes sea por presiones relacionadas por situaciones econoacutemicas yo poliacuteticas o para mantener una posicioacuten e imagen en la opinioacuten puacuteblica de un paiacutes

132

Rauacutel Rojas Soriano

En 2014 fui invitado para participar como Observador In-ternacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Sal-vador De esa experiencia relato enseguida algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad en las encuestas electorales y durante esos comicios Dicho relato se encuentra tambieacuten en mi libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones

a) En febrero de 2014 recibiacute una invitacioacuten de parte del Frente Fa-rabundo Martiacute por la Liberacioacuten Nacional de El Salvador (FMLN) a fin de participar como observador en la segunda vuelta electoral que se realizariacutea el 9 de marzo de ese antildeo El FMLN surgioacute como organizacioacuten poliacutetica de la lucha guerrillera que se dio en ese paiacutes entre los antildeos 1980-1992 Habiacutea ganado la presidencia en los co-micios anteriores Dado que en esta uacuteltima eleccioacuten ninguno de los dos principales candidatos habiacutea logrado tener maacutes del 50 por ciento de la votacioacuten se organizoacute la segunda vuelta electoral para definir al candidato triunfador

Cabe mencionar que el otro candidato era de la extrema derecha del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA)

ldquoLos elementos subjetivos se expresan objetivamente en ciertas con-ductas y praacutecticas Tales aspectos subjetivos que pueden modelarse por el contexto sociocultural respectivo son 1) La ideologiacutea sociopoliacutetica del individuo 2) La presencia de ciertos sentimientos y emociones 3) La capacidad de observacioacuten abstraccioacuten anaacutelisis siacutentesis memoriza-cioacuten y de previsioacuten entre otros elementos propios del sujeto que investiga yo participa en los procesos sociales sobre los que escriberdquo (Rauacutel Rojas Soriano Memorias de un brigadista en el Movimiento Estudiantil Mexica-no de 1968 p 12)

133

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Se enfrentaban por tanto dos proyectos de nacioacuten diferentes el que apoya el candidato surgido de la izquierda (FMLN) y el de la extrema derecha (ARENA)

Llegueacute el 6 de marzo a la ciudad de San Salvador El diacutea 7 impartiacute una conferencia en el Ministerio de Educacioacuten Por la tarde los observadores internacionales invitados por el FMLN nos reunimos con la coordinadora de dicha organizacioacuten poliacutetica para recibir indicaciones de coacutemo proceder durante la jornada electoral el 9 de marzo de 2014

Es necesario sentildealar que en esa reunioacuten auacuten no nos habiacutean entregado la credencial que deberiacutea otorgarnos el Tribunal Supre-mo Electoral Por eso no objeteacute ciertos sentildealamientos que nos hizo la representante del FMLN recuerdo bien uno de ellos Nos recomendoacute que cuando estuvieacuteramos supervisando la votacioacuten en los lugares asignados al igual que durante el recuento de los sufragios si vieacutesemos que algunos de los emitidos podriacutean perju-dicar al FMLN es decir que favorecieran a ARENA nos insistioacute en que peleaacutesemos para que el o los votos a discusioacuten fuesen para el candidato del FMLN

En ese momento como invitado de ese partido conside-reacute que no teniacutea caso cuestionar tal proceder Comprendiacute que esa forma de expresarse y de actuar es propia de cualquier instituto poliacutetico ya que a veces las elecciones se deciden por escasos vo-tos Sabiacutea que en pocas horas recibiriacutea mi credencial por parte del Tribunal Supremo Electoral (que incluyo al final del capiacutetulo) por lo que ya no seriacutea invitado del FMLN sino estariacutea como Ob-servador Internacional avalado por el Estado Salvadorentildeo Al diacutea siguiente nos pidieron a todos los observadores in-ternacionales asistir a una reunioacuten con los candidatos a la Presi-dencia y Vicepresidencia de El Salvador Dado que el gobierno se

134

Rauacutel Rojas Soriano

encontraba en manos del FMLN habiacutea cierto triunfalismo en los candidatos a ocupar los dos puestos de mayor rango en ese paiacutes

El candidato a la Presidencia Salvador Saacutenchez nos ex-presoacute que las uacuteltimas encuestas divulgadas le daban una ventaja al FMLN del 12 al 14 por ciento La realidad vendriacutea despueacutes a derrumbar esas cifras

Me asignaron la capital del Departamento de La Paz Za-catecoluca situada a dos horas de distancia de la ciudad capital San Salvador

Despueacutes de la reunioacuten con los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia me entregaron mi credencial como Observador Internacional por parte del Tribunal Supremo Electoral Al mo-mento de recibir la acreditacioacuten del organismo autoacutenomo del Estado salvadorentildeo dejeacute de ser el invitado bajo la direccioacuten del FMLN y me convertiacute en un observador ldquoajenordquo a esa organizacioacuten poliacuteti-ca pues asumiacute el cargo de Observador Internacional del Estado salvadorentildeo

b) Al diacutea siguiente 9 de marzo fecha de la jornada electoral pasoacute por miacute al hotel a las 5 de la mantildeana una camioneta del FMLN Cabe aclarar que el gobierno federal (que estaba en manos de ese partido) teniacutea la obligacioacuten de llevarnos ndasha los observadores internacionalesndash a nuestros respectivos sitios en los que supervisariacuteamos las elecciones Iriacutean conmigo dos maacutes una mujer proveniente de Estados Unidos y el otro de Honduras Observeacute nuevamente la contradiccioacuten ya no era invitado de dicha organizacioacuten poliacutetica sino mi presencia en las elecciones estaba avalada por el Estado salvadorentildeo sin embargo el transporte perteneciacutea al partido que gobernaba el paiacutes

135

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Despueacutes de dos horas de viaje llegamos a la capital del De-partamento de La Paz Otra contradiccioacuten al llegar a esta ciudad nos recibieron tres observadores nacionales del FMLN Luego del intercambio de saludos y buenos deseos nos encaminamos a una escuela donde estaban instaladas ocho casillas de votacioacuten

Era mi primera experiencia como observador de unas elec-ciones razoacuten por la cual careciacutea de suficiente informacioacuten para formar mi criterio en cuanto a la manera de actuar a la hora de presentarnos en cada una de las casillas Vino en mi auxilio la formacioacuten socioloacutegica y praacutectica sociopoliacutetica que tengo y tam-bieacuten la vivencia que tuve cuando la observadora estadounidense se acercoacute a una casilla con cierto aire de prepotencia dicieacutendoles a los integrantes de la mesa que iacutebamos a observar unos minutos el desarrollo de la votacioacuten en ese lugar

Aunque nuestra presencia estaba avalada por el Tribunal Supremo Electoral no dejaacutebamos de ser unos intrusos ajenos a ese proceso que iacutebamos a supervisar las elecciones de una nacioacuten soberana pese a los acuerdos de instancias internacio-nales como la Organizacioacuten de los Estados Americanos (OEA) y la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) que permi-ten que haya observadores internacionales en los comicios de diversos paiacuteses

Me percateacute que habiacutea una actitud e indiferencia hacia nues-tra presencia en varias casillas a pesar de lo dicho anteriormente en el sentido de tener el aval del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador Por ello decidiacute hacer lo siguiente

1) Saludar de mano a todos los representantes que estaban en la casilla objeto de observacioacuten dicieacutendoles que ldquoeacutera-mos observadores internacionales avalados por el Tribunal

136

Rauacutel Rojas Soriano

Supremo Electoralrdquo mostrando sutilmente la credencial respectiva 2) Me identifiqueacute como ciudadano mexicano expresaacutendo-les que ellos tambieacuten podiacutean venir a mi paiacutes para fungir como Observadores Internacionales y que seriacutean bienve-nidos 3) Les informeacute con las palabras apropiadas que estariacuteamos observando respetuosamente el desarrollo de la votacioacuten

Esta forma de proceder permitioacute neutralizar ciertas expre-siones de indiferencia o de enfado por nuestra presencia en el lugar de la votacioacuten Por ejemplo en una de las casillas habiacutea un altercado fuerte la observadora internacional procedente de Esta-dos Unidos me mandoacute traer para que interviniera pues los repre-sentantes del FMLN queriacutean anular toda la votacioacuten en esa casilla porque descubrieron que una representante de ARENA le hizo sentildeas a una electora simpatizante de este partido para indicarle supuestamente el sentido en el que deberiacutea de emitir su voto Se habiacutea suspendido el proceso mientras se decidiacutea queacute hacer en ese caso

La representante del partido cuestionado reconocioacute que efectivamente indujo la conducta de dicha persona Sugeriacute enton-ces que para no anular la votacioacuten se descontara ese sufragio al mencionado partido (ARENA) Los representantes del FMLN asiacute como el presidente de la casilla y los demaacutes miembros desig-nados por el Tribunal Supremo Electoral al igual que la enviada de ARENA estuvieron de acuerdo con mi propuesta

c) Recorrimos otro centro de votacioacuten sin que hubiese proble-mas En el cuarto sitio al que acudimos sucedioacute un hecho que

137

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

me provoca risa en cuanto lo recuerdo Como dije antes nos acompantildeaban tres observadores nacionales (dos mujeres y un hombre) En cierto momento una de ellas Liliana me dijo que Joseacute proveniente de Honduras se estaba sintiendo mal pues se le habiacutea olvidado en el hotel la medicina para controlar la enfer-medad cardiaca que padeciacutea me pidioacute que lo acompantildeaacuteramos a una farmacia Luego de inquirir por el medicamento referido se acerca a miacute Liliana y me dijo ldquoNo hay aquiacute vamos con la Virgen de Guadaluperdquo Con discrecioacuten (no obstante saber a queacute se referiacutea) le pregunteacute un tanto compungido ldquoiquestTan mal estaacute el compantildee-ro Joseacuterdquo Liliana rieacutendose me dijo ldquoNo doctor la Virgen de Guadalupe es el nombre de la farmacia maacutes grande que hay en la ciudadrdquo Joseacute por fortuna no se enteroacute de esa plaacutetica pues estaba charlando con la observadora de Estados Unidos

De inmediato nos trasladamos a dicha botica al llegar Li-liana y quien escribe estas liacuteneas nos quedamos en la acera del es-tablecimiento mientras que Joseacute y la observadora estadounidense entraban a comprar el faacutermaco Liliana entonces me dijo ldquoUsted sabe que yo trabajo en la alcaldiacutea mire allaacute viene el alcalde y su mujer Seguro la lleva a votarrdquo Para hacer agradable el momento iexclle pregunteacute sorprendido iquestCoacutemo la lleva a abortar en este diacutea iexclNo me corrigioacute Liliana rieacutendose ldquoLa lleva a votarrdquo Ambos reiacutemos y entonces le dije para cerrar con broche de oro iexclPrenun-cie bien no se dice menumento se dice estuata ambos reiacutemos de nuevo

Sirva lo anterior para mostrar que en cualquier praacutectica sociopoliacutetica no podemos dejar de lado nuestra parte humana Cuando la ocasioacuten se presenta debemos relajarnos un poco para proseguir cumpliendo con nuestra responsabilidad

138

Rauacutel Rojas Soriano

d) El cierre de los centros de votacioacuten estaba previsto para las seis de la tarde Por ello nos trasladamos a uno de ellos en don-de habiacutea sido maacutes copiosa la participacioacuten ciudadana Eran ocho casillas instaladas Despueacutes del cierre de eacutestas se inicioacute el conteo de los sufragios

Contrariamente a lo que esperaban los representantes del FMLN las votaciones estaban siendo maacutes rentildeidas de lo previsto por las encuestas El FMLN estaba perdiendo en cinco de las ocho casillas en una habiacutea un empate soacutelo en una de ellas se alzoacute con el triunfo En la octava habiacutea una fuerte discusioacuten La ob-servadora estadounidense me pidioacute que la acompantildeara para que conociera de la situacioacuten

Cuando llegueacute a esa casilla ya llevaban maacutes de 20 minu-tos discutiendo por un voto Me presenteacute como Observador In-ternacional mostrando mi credencial y ademaacutes les dije que era profesor-investigador de la UNAM ello para mostrar mi faz aca-deacutemica en un ambiente poliacutetico tenso Pediacute con las palabras apro-piadas que me enteraran del conflicto

Los representantes del FMLN exigiacutean con la ley elec-toral en la mano que se anulara un voto porque la papeleta si bien se habiacutea cruzado con una X el logotipo de ARENA el elector puso tambieacuten una raya que atravesaba la parte su-perior derecha del emblema del FMLN La presidenta de la casilla que era simpatizante de ARENA repetiacutea con voz fuer-te ldquoiexclPues por este voto nos quedaremos discutiendo toda la noche si es necesario porque se ve claramente que el votante mostroacute sin lugar a dudas su preferencia por ARENArdquo Los en-viados del FMLN aduciacutean que habiacutea una raya que pasaba por el logotipo de su organizacioacuten poliacutetica y que por tanto debiacutea anularse ese sufragio

139

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Estaba aquiacute observando una cuestioacuten epistemoloacutegica sobre la objetividad-subjetividad que me llevariacutea a plantearme varias preguntas

1 iquestA queacute realidad nos estamos refiriendo 2 iquestDesde queacute perspectiva filosoacutefica y teoacuterica y en este caso poliacutetico-ideoloacutegica nos acercamos a conocer la realidad 3 iquestCoacutemo influyen aquiacute los intereses e ideales de los repre-sentantes de las organizaciones poliacuteticas para determinar quieacuten tiene la razoacuten 4 Desde mi perspectiva como observador independiente iquestde queacute manera podriacutea interpretar esa realidad es decir una papeleta claramente marcada con una X en el siacutembolo de ARENA mientras que en el del FMLN soacutelo habiacutea una raya que atravesaba la parte superior derecha el logotipo de esa organizacioacuten poliacutetica 5 iquestQueacute tanto la legalidad expresada a traveacutes de la ley elec-toral podriacutea proporcionarnos un criterio para dilucidar la cuestioacuten a fin de que todos los representantes tanto de los partidos como del Consejo Supremo Electoral al igual que los observadores nacionales e internacionales nos pusieacute-ramos de acuerdo con una posible solucioacuten para superar el diferendo

Los enviados del FMLN mostrando la ley electoral y el artiacuteculo respectivo pediacutean que se anulara ese voto mientras que la presidenta de la casilla quien dejaba sentir su simpatiacutea por ARENA exigiacutea que se le diera a favor de este partido De nuevo me sentiacute obligado a intervenir para proponer que se anulara ese sufragio dado que aun cuando estaba marcado de forma clara el

140

Rauacutel Rojas Soriano

logotipo de ARENA el simple hecho de que tambieacuten hubiese una raya pasando por el logotipo del FMLN implicaba una duda en cuanto a la preferencia poliacutetica de quien emitioacute el voto Por lo anterior y para no retrasar el recuento de votos fue que sugeriacute anular ese voto De mala manera aceptoacute la funcionaria de la casi-lla que era simpatizante de ARENA como ya dije

e) Luego del hecho relatado nos trasladaron de nuevo a San Sal-vador ya de regreso los observadores internacionales comentaacute-bamos que la realidad estaba mostrando una situacioacuten diferente a la que habiacutean pronosticado las encuestas Vinieron entonces a mi mente diversas reflexiones en torno a dicha teacutecnica de reco-pilacioacuten de datos las cuales expongo a continuacioacuten en teacuterminos de preguntas

1 iquestHasta queacute punto las encuestas electorales permiten mos-trar con los maacutergenes de error correspondientes la realidad tal cual es

2 En el caso de El Salvador la realidad que se presentoacute el diacutea de las elecciones en cuanto a los votos que alcanzoacute cada partido poliacutetico iquestqueacute tan diferente fue del pronosticado por las encuestas Si hubo diferencias como asiacute sucedioacute iquestcuaacuteles fueron las razones Maacutes adelante abundo sobre esta cuestioacuten

3 iquestQuieacutenes disentildearon y aplicaron las encuestas iquestfueron organismos independientes de los institutos poliacuteticos u organismos que simpatizaban con alguno de eacutestos iquestte-niacutean las casas encuestadoras autorizacioacuten para realizar

141

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

encuestas electorales por parte en este caso del Tribu-nal Supremo Electoral

4 iquestLos electores que se incluyeron en las muestras (a los que se aplicaron las encuestas) se seleccionaron a traveacutes de un muestreo aleatorio iquestel tamantildeo de ellas es representa-tivo de la poblacioacuten objeto de estudio es decir de la po-blacioacuten en edad de votar iquestfueron correctos los niveles de confianza y de error elegidos para disentildear las muestras iquestcon queacute criterios se determinaron dichos niveles

5 A medida que se incrementa el margen de error con el que se calcula el tamantildeo de una muestra tal decisioacuten (de aumentar el nivel de error por ejemplo en lugar de 3 por ciento a 5) puede servir para conseguir empates teacutecnicos entre los candidatos punteros o hacer que el que va en se-gundo lugar en las encuestas logre un empate teacutecnico con

El teacutermino Empate Teacutecnico ldquocomienza a usarse cuando dos o maacutes candi-datos se encuentran en primer lugar pero la diferencia entre ambos es igual o menor al margen de error del estudio sea encuesta preliminar encuesta de salida o conteo raacutepido [hellip] [hellip] lo que miden las encuestas son probabili-dades y el empate teacutecnico lo que indica es que hay las mismas probabilidades de triunfo para cada uno de los candidatos que se encuentran empatados [hellip] Esta situacioacuten implica que no hay forma de saber quieacuten es el ganador de una eleccioacuten hasta que el conteo oficial llegue a un punto donde la ven-taja de un candidato sea matemaacuteticamente irreversible de forma aritmeacutetica lo cual en las elecciones muy cerradas no sucede sino hasta praacutecticamente el conteo total de los votos [hellip]rdquo (Abrahami Jaramillo ldquoiquestQueacute es el empate teacutecnico y por queacute debe saberlo un estratega poliacuteticordquo Merca 20 [en liacutenea] httpswwwmerca20comque-es-el-empate-tecnico-y-por-que-se-usa-el-terminoFuente consultada el 20 de junio de 2018)

142

Rauacutel Rojas Soriano

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

143

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

De este modo el liacutemite superior del segundo can-didato (38 ) entra al margen de seguridad del candidato puntero ya que rebasa el liacutemite inferior de este uacuteltimo can-didato (35) daacutendose asiacute el empate teacutecnico

Con base en lo expuesto es vaacutelido preguntarnos iquesten queacute situaciones la estadiacutestica puede servir para empezar a des-cubrir la realidad y en queacute otras utilizarse para beneficiar a ciertos intereses poliacuteticos y econoacutemicos a fin de cometer frau-des u ocultar la realidad tal como lo plantea Carlos Marx

En cuanto a las encuestas electorales podemos tam-bieacuten formularnos las siguientes interrogantes consideran-do el ejemplo que acabo de citar (de El Salvador)

6 iquestEn queacute condiciones sociales y fiacutesicas (tanto de quien hizo las preguntas como de aquellos que las contestaron) se llevoacute a cabo la aplicacioacuten de la encuesta

7 Los encuestadores iquestrecibieron la preparacioacuten adecuada para evitar tergiversaciones a la hora de preguntar y recoger la informacioacuten

Como lo sentildeala Marx la estadiacutestica puede utilizarse para cometer fraudes (veacutease El Capital vol I p 348 nota de pie de paacutegina y p 550) y para encubrir la realidad (p 554)

144

Rauacutel Rojas Soriano

8 iquestLa tabulacioacuten de los resultados se realizoacute con los con-troles pertinentes

Como sabemos la encuesta es un instrumento importante para aproximarnos al conocimiento de la realidad pero tiene tambieacuten sus limitaciones en este caso soacutelo nos muestra las tendencias en la votacioacuten con una cifra aproximada de votos para tal o cual instituto poliacutetico pero nunca nos va a poder decir por queacute la gente emite su voto en cierto sentido Se ten-driacutea que realizar una entrevista profunda para descubrir las razones que la llevan a sufragar por determinada organiza-cioacuten poliacutetica

Aquiacute es necesario analizar de queacute modo la ideologiacutea domi-nante tanto la que expresa el partido en el poder como los grupos hegemoacutenicos influyen a traveacutes de los medios de comunicacioacuten para orientar el sufragio Por ello una cosa es lo que se dice al contestar una encuesta (actitud) y otra muy diferente es aquello que pasa a la hora de emitir el voto (comportamiento)

Las preguntas y reflexiones anteriores me llevan a otras cuestiones

1) Como sabemos se realizan encuestas electorales a veces hasta con seis meses de anticipacioacuten eacutestas soacutelo sentildealan ten-dencias muy generales de las preferencias electorales 2) A medida que se acerca la fecha de los comicios dichas tendencias en hipoacutetesis deben irse hacieacutendose maacutes preci-sas Sin duda las uacuteltimas encuestas que se divulgan en los medios de comunicacioacuten previas a la eleccioacuten (de tres a seis diacuteas variando el diacutea permitido seguacuten cada legislacioacuten

145

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

electoral) deben darnos una informacioacuten maacutes certera de la preferencia electoral 3) Las encuestas con base en un muestreo aleatorio que se hacen a la salida de las casillas el diacutea de los comicios mostraraacuten una mayor aproximacioacuten a la realidad dado que se consideran soacutelo las personas que han sufragado y no los individuos que no teniacutean la intencioacuten de votar o dudaban si lo hariacutean como sucede con las encuestas pre-vias a las elecciones en las que no se sabe con certeza quieacutenes iraacuten realmente a votar y los que no lo haraacuten por diversas razones en otros teacuterminos no puede saberse quieacutenes realmente son valga la redundancia electores reales y aquellos que son electores posibles Aquiacute cabe mencionar que incluso en las encuestas de salida la gen-te puede tergiversar la informacioacuten por determinados motivos y decir al encuestador que votoacute por tal partido aunque lo haya hecho por otro 4) Las legislaciones electorales de varios paiacuteses permiten a ciertas agencias encuestadoras que esteacuten presentes en el recuento de votos en los distritos poblaciones y casillas que han sido seleccionados de acuerdo con el disentildeo de muestreo correspondiente Esto se hace con el fin de que los datos objetivos es decir los resultados del conteo de votos en los lugares elegidos aleatoriamente sean enviados a los centros de acopio de informacioacuten de la agencia encuesta-dora para que eacutesta la transmita al oacutergano electoral En este caso se eleva la objetividad ya que la informacioacuten se basa no en la intencioacuten del voto sino en un hecho real el voto emitido aparentemente sin presiones externas

146

Rauacutel Rojas Soriano

Sin embargo en la praacutectica la realidad que se vive en muchos paiacuteses desmiente la idea de tener elecciones limpias en todos los aspectos Por tanto el emitir el sufragio en secreto no significa que el elector no posea ciertos intereses y deseos o sea objeto de amenazas de diverso tipo para orientar el modo de emitir el sufragio Habriacutea que hacernos entonces la siguiente pregunta iquestreflejan los resultados de las elecciones la soberaniacutea del pueblo en el sentido de elegir a conciencia a sus autoridades

Este seriacutea un tema para analizarse por los estudiosos de la Sociologiacutea Poliacutetica y sin duda de intereacutes para toda la pobla-cioacuten al igual que para los organismos de derechos humanos 5) La mayor objetividad se alcanza cuando se hace el con-teo de todos los sufragios seriacutea una especie de censo de la poblacioacuten que emitioacute su voto Aquiacute se tendriacutea una certeza mayor de las preferencias electorales Quedan sin embar-go varias preguntas

La poblacioacuten que no votoacute iquestcuaacuteles fueron los motivos para no hacerlo Aquella que siacute lo hizo iquestsufragoacute realmente en plena libertad de conciencia o pesaron maacutes las opiniones sugerencias yo amenazas de su entorno familiar y social

Es necesario destacar que aunque pueden estar pro-hibidas por la legislacioacuten electoral ciertas conductas de los representantes de los partidos poliacuteticos muchos se las in-genian para atraer votos mediante la reparticioacuten pre-via de despensas o monederos electroacutenicos asiacute como a traveacutes de promesas materiales o de otra iacutendole con el fin de comprar el sufragio de los ciudadanos

147

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Para terminar tendriacuteamos que recurrir a otros procedi-mientos para dar respuesta a tales cuestiones considerando un planteamiento central el elector es un sujeto sociohistoacuterico cu-yas actitudes opiniones y comportamientos se encuentran con-dicionados por las exigencias necesidades y aspiraciones de su familia y del grupo social al que pertenece Aquiacute estaacuten presentes los medios de comunicacioacuten que expresan la ideologiacutea de los gru-pos poliacuteticos y econoacutemicos dominantes asiacute como diversas ins-tituciones y organizaciones sociales como las sectas religiosas etceacutetera cuyas opiniones pueden orientar el sentido del sufragio

f) Volvamos al relato que haciacutea cuando regresaacutebamos de La Paz a San Salvador Pese a que mi postura ideoloacutegica-poliacutetica me llevaba a simpatizar con el FMLN no dejaba de reconocer que los primeros resultados de los comicios eran distintos a los que yo hubiera desea-do seguacuten la transmisioacuten de los datos que escuchaacutebamos a traveacutes de la radio del vehiacuteculo en el que volviacuteamos a la capital del paiacutes

A pesar de los datos que arrojaron las encuestas preelecto-rales a las que me referiacute antes los primeros informes de la vota-cioacuten favoreciacutean a ARENA Ya habriacutea tiempo de analizar con base en las reflexiones que acabo de exponer y en otras derivadas de las teoriacuteas socioloacutegicas y psicoloacutegicas los motivos por los que la votacioacuten no favoreciacutea al FMLN Ahora de regreso a San Salva-dor estaacutebamos viviendo el aquiacute y el ahora de un hecho poliacutetico importante para El Salvador

Como en este paiacutes podemos comunicarnos a traveacutes de te-leacutefonos celulares (moacuteviles) envieacute un mensaje a una de mis hijas para que investigara en Internet cuaacuteles eran los resultados en ese momento de la votacioacuten ya que consideraba que la radio sal-vadorentildea no estaba dando toda la informacioacuten Mi familiar me

148

Rauacutel Rojas Soriano

empezoacute a dar cada cinco minutos los avances del recuento que se divulgaban a traveacutes de la red Pese a nuestro deseo estaba ga-nando ARENA con un 5 por ciento de diferencia a su favor Les pregunteacute a mis acompantildeantes del vehiacuteculo queacute es lo que ellos pensaban sobre las encuestas previas a la eleccioacuten que le daban una ventaja al FMLN de 12 a 14 por ciento frente al resultado que estaacutebamos observando en esos instantes de una ventaja de alrededor de un 5 por ciento a favor de ARENA

El uacuteltimo dato que teniacutea era que el FMLN habiacutea reducido su ventaja a soacutelo el 2 por ciento Los datos de las zonas en las que el FMLN teniacutea mayor presencia empezaron a llegar modificando el mapa electoral El recuento final fue seguacuten lo anuncioacute el oacutergano oficial que habiacutea triunfado el FMLN con una diferencia insig-nificante 022 por ciento equivalente a 6364 votos aproxima-damente (Informe Verbal 1 ldquoMisioacuten de Observacioacuten Electoral El Salvador Eleccioacuten Presidencial 4 de febrero y 9 de marzo de 2014rdquo [en liacutenea] https1librarycodocumentz3o57l7z-infor-me-verbal-mision-observacion-electoral-salvador-eleccion-pre-sidencialhtml Fuente consultada el 21 de junio de 2018)

Al final de esta experiencia continuaron apareciendo algu-nas preguntas debido a lo sorpresivo de la situacioacuten iquestA queacute se debe la diferencia relativamente grande entre los resultados de las encuestas preelectorales y los resultados del escrutinio final iquestse realizaron esas encuestas en muestras representativas de la poblacioacuten iquestse llevoacute a cabo la aplicacioacuten del cuestionario con personal debidamente entrenado para tal efecto iquesthubo fallas en el procesamiento de la informacioacuten

g) Lo que me extrantildeoacute mucho y hasta me molestoacute (ya en el cuarto de mi hotel) era el tono triunfador del presidente electo que proveniacutea del

149

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

FMLN a la hora de dirigirse a la nacioacuten salvadorentildea (como a las 11 pm) Dicho tono se dejaba sentir en todo su discurso soacutelo al final de este hizo una breve mencioacuten con relacioacuten a los electores que habiacutean preferido sufragar por ARENA praacutecticamente el 50 por ciento Con un mal sabor de boca me fui a dormir pues al otro diacutea nos citaron del FMLN a una reunioacuten para evaluar las elecciones y sus resultados a la cual soacutelo asistiacute unos minutos debido a que teniacutea que impartir una conferencia en la Universidad Nacional de El Salvador

En esa conferencia me acompantildeaba en el presiacutedium Ro-berto Cantildeas uno de los tres guerrilleros del FMLN que firmaron los Acuerdos de Paz entre el gobierno de su paiacutes y el movimien-to guerrillero en 1992 Roberto y otros dirigentes guerrilleros se habiacutean alejado ya del FMLN por diferencias poliacuteticas Me extrantildeoacute mucho que el director de la Facultad de Ciencias Juriacute-dicas de la Universidad de El Salvador iniciara su intervencioacuten destacando el triunfo del FMLN y luego me presentara ante el auditorio

En esa Universidad viviacute una experiencia que ya habiacutea tenido en la ciudad de Cuernavaca (Meacutexico) el 24 de mayo de 2012 cuando en una conferencia que impartiriacutea en un recin-to universitario se quiso utilizar indebidamente dicho evento acadeacutemico para hacer proselitismo poliacutetico antes de que yo hiciera uso de la palabra En otra ocasioacuten relatareacute esa expe-riencia y coacutemo detuve la intromisioacuten de un partido poliacutetico en un acto acadeacutemico

Lo anterior no significa que dejemos de reconocer que toda praacutectica educativa es siguiendo el pensamiento de Paulo Freire al final de cuentas una praacutectica poliacutetica y que todo pro-yecto educativo es un proyecto poliacutetico Dicho intelectual revo-lucionario lo plantea asiacute ldquoEs la naturaleza misma de la praacutectica

150

Rauacutel Rojas Soriano

educativa la que conduce al educador a ser poliacutetico Como edu-cador yo no soy poliacutetico porque quiera sino porque mi misma condicioacuten de educador me la imponerdquo (Paulo Freire El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWiPMMBtmWnhmaHF-JRjBrcEUview Fuente consultada el 14 de febrero de 2018)

El relato de la experiencia sociopoliacutetica en El Salvador me permite concretar diversos aspectos que tienen que ver con la objetividad-subjetividad los cuales estaacuten presentes en cualquier proceso social Aquiacute me referiacute solamente a algunos elementos de la investigacioacuten concretamente la seleccioacuten y aplicacioacuten de una teacutecnica de recoleccioacuten de datos (la encuesta) durante el proceso electoral salvadorentildeo

Tambieacuten destaqueacute cuestiones que tienen que ver con la filo-sofiacutea la epistemologiacutea y la metodologiacutea de investigacioacuten y que estaacuten presentes en cualquier praacutectica social las cuales se en-cuentran influidas por la ideologiacutea de quienes llevamos a cabo procesos de investigacioacuten yo cambio social

Quise mostrar algunos aspectos de la objetividad-subjeti-vidad a la que me he referido considerando la praacutectica que tuve como Observador Internacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Salvador el 9 de marzo de 2014 La Carta invi-tacioacuten del FMLN para participar como Observador Internacional y la credencial que me expidieron se encuentran en el anexo 3

4 Un caso reciente (2020-2021) en el que cuestiono el disentildeo de una pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Na-cioacuten con base en la cual la ciudadaniacutea de Meacutexico participaraacute en una consulta popular el 1 de agosto de 2021 para supuestamen-te llevar a juicio a los uacuteltimos cinco expresidentes mexicanos en

151

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso de que se logre que vote el 40 por ciento ldquode los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores []rdquo y de los cuales la mayoriacutea emita su voto en favor de ese juicio De conformidad con la experiencia que he tenido en el campo de la investigacioacuten social puedo afirmar categoacutericamenteque la pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten es confusa profusa y difusa por lo cual la respuesta de la ciudadaniacutea en la consulta popular a realizarse el 1 de agosto de 2021 no proporcionaraacute informacioacuten vaacutelida y confiable He aquiacute la pregunta

ldquoiquestEstaacutes de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones perti-nentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones poliacuteticas tomadas en los antildeos pasados por los actores poliacuteticos encaminado a ga-rantizar la justicia y los derechos de las posibles viacutectimasrdquo

En el libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva incluyo un texto en el que analizo esa pregunta y ex-terno mi criacutetica al igual que una propuesta de pregunta para que se logre una informacioacuten vaacutelida y confiable Enseguida expongo parte del texto referido

El artiacuteculo 5 de la Ley Federal de Consulta Popular establece que ldquo[] El resultado de la consulta popular es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales asiacute como para las autoridades compe-tentes cuando la participacioacuten total corresponda al menos al cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades federativas que correspondanrdquo (Enlace http wwwdiputadosgobmxLeyesBibliopdfLFCPo_190521pdf Fuente consultada el 22 de junio de 2021)

152

Rauacutel Rojas Soriano

Expreso mis cuestionamientos a esa pregunta y despueacutes presento mi propuesta

1 En la pregunta aprobada por la SCJN se utilizan con-ceptos inapropiados que la vuelven confusa tales como ac-tores poliacuteticos Cabe sentildealar que todas las ciudadanas y los ciudadanos somos actores poliacuteticos por el simple he-cho de participar por ejemplo en los sufragios Se emplea por tanto ese concepto de manera eufemiacutestica para diluir la responsabilidad legal de los cinco expresidentes de la Repuacuteblica que gobernaron el paiacutes de diciembre de 1988 a noviembre de 2018 Asimismo dicho concepto es impreciso porque si se refiere a los gobernantes las respuestas podriacutean conside-rar tanto a los expresidentes como a los gobernadores y alcaldes que ya no estaacuten en funciones Tambieacuten dicha im-precisioacuten dariacutea lugar a que se incluyera como sujetos de posible juicio legal a jueces ministros fiscales jefes poli-ciacos entre otros funcionarios [hellip]

El texto completo se encuentra en el libro antes citado (Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva ca-piacutetulo IV de mi praacutectica profesional) Comparto el enlace httpsraulrojassorianocompractica-academica-profesional-sociopoli-tica-y-deportiva

153

CAPIacuteTULO IX DATOS CUALITATIVOS QUE ACOMPANtildeAN A LOS DATOS DUROS Y QUE SON

PARTE DE ELLOS

1 Aunque parezca un tanto incomprensible en un mundo aca-deacutemico-cientiacutefico dominado por la concepcioacuten de la corriente

del positivismo no todo estudio cientiacutefico que realicemos de un fenoacutemeno puede conocerse uacutenicamente con base en los datos duros De acuerdo con mi experiencia como investigador en mu-chas ocasiones el anaacutelisis de un fenoacutemeno se realiza a partir de informacioacuten tanto cuantitativa como cualitativa ya que esta uacutelti-ma es parte tambieacuten de la realidad de cualquier hecho o proceso

Por tanto un anaacutelisis que considere ambos tipos de datos no significa que los resultados tengan un menor valor cientiacutefico Como expreseacute antes la validez y confiabilidad de la informacioacuten generada a partir de cualquier pesquisa estaacute relacionada con la

Definida a pie de paacutegina en la introduccioacuten de este libro

154

Rauacutel Rojas Soriano

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

155

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 71

Diacuteas despueacutes de ese acontecimiento con motivo de otro fe-noacutemeno natural del mismo tipo que tuvo lugar el 23 de septiembre del mismo antildeo (2017) el SSN ofrecioacute una conferencia de prensa que se transmitioacute por televisioacuten la cual provocoacute que me surgieran algunas dudas que expongo en los siguientes numerales Enlace del video de la conferencia httpswwwyoutubecomwatch-v=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017

156

Rauacutel Rojas Soriano

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 23 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 61

2 El primer elemento a analizar es la magnitud que como sa-bemos muestra un dato objetivo y preciso de conformidad con los aparatos que se han disentildeado ex profeso para medir un sismo La definicioacuten que proporciona el Servicio Sismoloacutegico Nacional (SSN) es la siguiente

La magnitud de un temblor estaacute relacionada con la energiacutea liberada en forma de ondas siacutesmicas que se propagan a

157

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

traveacutes del interior de la Tierra Para calcular esta energiacutea y determinar la magnitud de un temblor se realizan caacutelcu-los matemaacuteticos basados en los registros obtenidos por los sismoacutegrafos de diferentes estaciones En estos registros o sismogramas se miden algunas caracteriacutesticas de las on-das y la distancia a la que se encuentra la estacioacuten del epicentro Estos valores son introducidos a una foacutermula obteniendo asiacute la magnitud (Veacutease el enlace httpwwwssnunammxdivulgacionpreguntas Fecha de consulta 5 de octubre de 2017)

Sobre este dato de la magnitud pueden analizarse distintos aspectos por ejemplo la magnitud registra lo que sucede en el lu-gar del epicentro en este caso del sismo del 19 de septiembre de 2017 epicentro que tuvo lugar a 120 km de la ciudad de Meacutexico Esa distancia se da como un hecho (por eso quizaacute el SSN no hace precisiones de magnitudes en otros puntos del paiacutes incluso si sus efectos fueron evidentes en ellos)

Como es natural en el sitio del epicentro y en el territorio cir-cunvecino las personas sienten con maacutes fuerza o violencia el fenoacute-meno A medida en que los individuos estaacuten maacutes alejados del epicen-tro sentiraacuten menos fuerte el sismo

Sin embargo el SSN no tiene instalados sismoacutegrafos en esos sitios por ser zonas que no se consideran posibles epicentros de movimientos teluacutericos Entonces iquestcoacutemo se obtuvo esa medi-

La regioacuten ldquodonde un sismo inicia su ruptura [por debajo de la tierra] se le conoce como hipocentro o foco El epicentro de un sismo es precisamente el lugar en la superficie de la tierra donde comenzoacute su rupturardquo (Viacutector Manuel Cruz Atienza Los sismos Una amenaza cotidiana La Caja de los Cerillos ediciones Meacutexico 2015 p 22)

158

Rauacutel Rojas Soriano

cioacuten (71) Si se realizoacute con base en los aparatos ubicados en los estados de Guerrero y Oaxaca iquestseriacutea la misma precisioacuten de la magnitud del sismo si se hubiese contado con sismoacutegrafos maacutes cercanos al epicentro en este caso en Axochiapan Morelos

3 En cuanto a los instrumentos o aparatos para la valoracioacuten de la informacioacuten obtenida he insistido en el presente texto y en otros libros sobre la importancia de su pertinencia En este senti-do al revisar la paacutegina electroacutenica del Servicio Sismoloacutegico Na-cional me doy cuenta del tipo de equipos con los que actualmente se miden los sismos y coacutemo a traveacutes del tiempo se han adquirido otros maacutes modernos

Me surgen entonces algunas dudas no todos los aparatos que hay en las diferentes estaciones de nuestro paiacutes son los mis-mos Por tanto iquestEl hecho de que un equipo no sea tan moderno con respecto a los de uacuteltima generacioacuten hace que disminuya su nivel de precisioacuten Con relacioacuten a equipos de otros paiacuteses iquesthay diferencias significativas en las mediciones debido a la moderni-dad de los aparatos

Todos estos aspectos que van surgiendo conforme avanza la lectura de la informacioacuten y anaacutelisis del tema maacutes que ir disi-pando las dudas las van incrementando No es que el dato duro producto de la medicioacuten de la magnitud de los sismos deje de serlo sino que la forma como se presenta en los informes oficia-les asiacute como en los medios masivos de comunicacioacuten produce confusioacuten en cuanto a su nivel de objetividad Se incrementa mi inquietud por el hecho de que debido al sismo acontecido el 19 de septiembre de 2017 ha sido difiacutecil no compararlo con el que sucedioacute en 1985 ya que ambos causaron efectos importantes en varios lugares uno de ellos fue en la Ciudad de Meacutexico El

159

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

terremoto de 1985 en su momento se mencionoacute con una mag-nitud de 81 en la Escala de Richter el del 19 de septiembre de este antildeo fue de 71 en una escala diferente entonces iquestse ha realizado la conversioacuten de la magnitud de uno de ellos en la es-cala del otro para ser comparados o iquestcoacutemo es que se ha hecho este comparativo

Los datos duros permiten el nivel de comparacioacuten entre ellos bajo el supuesto de que hay condiciones y situaciones simi-lares instrumentos aparatos y escalas de medicioacuten con caracte-riacutesticas semejantes que permitan el comparativo en este sentido iquestqueacute caracteriacutesticas se presentaron en las circunstancias instru-mentos aparatos y escalas de medicioacuten en el temblor del 19 de septiembre de 1985 y cuaacuteles en el sismo del antildeo 2017 para poder realizar un comparativo entre ellos iquestPueden realmente ser com-parables la medicioacuten de la magnitud de un sismo en el epicentro iquesta cuaacutentos kiloacutemetros a la redonda se considera el mismo dato

4 La percepcioacuten se deja sentir cuando nos referimos a la intensi-dad de un fenoacutemeno en este caso de un sismo De este modo el aspecto subjetivo se manifiesta durante un sismo (y despueacutes de que termina) La percepcioacuten puede considerarse como ldquoel proceso cogni-tivo de la conciencia que consiste en el reconocimiento interpre-tacioacuten y significacioacuten para la elaboracioacuten de juicios en torno a las sensaciones obtenidas del ambiente fiacutesico y social en el que in-tervienen otros procesos psiacutequicos entre los que se encuentran el aprendizaje la memoria y la simbolizacioacutenrdquo (Luz Mariacutea Vargas Melgarejo ldquoSobre el concepto de percepcioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Universidad Autoacutenoma Metropo-litana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace

160

Rauacutel Rojas Soriano

httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004 Fecha de consulta 4 de octubre de 2017)

La percepcioacuten de una persona puede depender de las experiencias que ha tenido con otros movimientos teluacutericos (concretamente el miedo a perder a seres queridos) de su per-sonalidad asiacute como tambieacuten si se encuentra sola o acompantildea-da o si es de diacutea o de noche igualmente si estaacute en un lugar descampado en la planta baja de un inmueble o en pisos su-periores

Al respecto en el anexo 4 incluyo la percepcioacuten que tuvo una de mis alumnas sobre los dos sismos (19 y 23 de septiem-bre de 2017) pese a ser de magnitudes diferentes (71 y 61 respectivamente) su percepcioacuten fue completamente contraria a estos datos objetivos debido a estar en circunstancias distintas como lo expresa dicha persona en el relato que hace sobre su experiencia

Aun cuando sabemos que el sismo del 19 de septiembre de 2017 tuvo su epicentro en los liacutemites de los estados de Morelos y Puebla seguacuten los reportes sismoloacutegicos el hecho de que el epi-centro estuviese maacutes cerca de la Ciudad de Meacutexico provocoacute que se sintiese el terremoto de una forma maacutes intensa Sin embargo tal percepcioacuten no corresponde con la magnitud sentildealada por los sismoacutegrafos

Al respecto la jefa del Servicio Sismoloacutegico Nacional Xyoli Peacuterez Campos expresoacute en la entrevista televisada el 23 de septiembre que ldquo[] si la gente lo sintioacute maacutes fuerte [el sismo del 19 de septiembre de 2017] y dice la gente esto [] lsaquofue maacutes fuerte que el del 85rsaquo tiene razoacuten en su percepcioacuten fue maacutes intenso sin embargo fue maacutes pequentildeo en tamantildeo y fue maacutes pequentildeo en energiacutea liberadardquo (Veacutease el enlace httpswww

161

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

youtubecomwatchv=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Lo anterior me permite reflexionar que aunque existan aparatos modernos para medir los sismos una categoriacutea como es la percepcioacuten en la que estaacute presente el contexto fiacutesico y social de cada persona se deja sentir en la forma como se vi-ven esos momentos que para la inmensa mayoriacutea son supon-go estresantes

Si bien siempre he destacado en todos mis textos la exigen-cia cientiacutefica de realizar observaciones yo mediciones con la ma-yor exactitud posible no puedo aquiacute dejar de mostrar la presencia de la parte subjetiva en la valoracioacuten del tiempo e intensidad de cualquier sismo

Al profundizar sobre este tema y a partir del ejemplo ante-rior me doy cuenta de lo complejo que resulta analizar la objeti-vidad-subjetividad del conocimiento respecto a fenoacutemenos como los movimientos teluacutericos

Debido a que la gente compara la magnitud de diferentes sismos por ejemplo el del 19 de septiembre de 1985 que fue de 81 y el del 19 de septiembre de 2017 de 71 la percepcioacuten de decenas de personas con las que he platicado es que este uacuteltimo fue de una magnitud maacutes fuerte

Aquiacute entonces me surgen varias dudas pues aparece otro teacutermino que es la intensidad La intensidad del sismo ldquomide la fuerza de la agitacioacuten producida por el terremoto en un lugar de-terminado [y se dictamina] a partir de los efectos sobre las per-sonas las estructuras humanas y el medio ambiente natural La intensidad no tiene una base matemaacutetica se basa en la determi-

162

Rauacutel Rojas Soriano

nacioacuten de los efectos observadosrdquo Puede decirse por tanto que en cierta medida es una observacioacuten subjetiva

Como se indica en la informacioacuten anterior la percepcioacuten humana es distinta en cuanto a la intensidad de un sismo Se confronta aquiacute el aspecto objetivo (el dato reportado por un ins-trumento cientiacutefico) y la percepcioacuten del individuo que tiene un fuerte componente subjetivo De acuerdo con esto iquestes posible hacer una valoracioacuten objetiva de la intensidad Si es asiacute iquestcoacutemo o de queacute manera

5 Las inquietudes surgidas a partir de este ejemplo en cuanto a la objetividad-subjetividad respecto al conocimiento y medicioacuten de los movimientos teluacutericos que sentildealo en este capiacutetulo nos invita a profundizar mucho maacutes en la investigacioacuten cientiacutefica de ese tipo de fenoacutemenos al igual que en otros que estudian las llamadas ldquocien-cias durasrdquo

Como he expresado a lo largo de este libro es esencial que en todas las aacutereas del conocimiento cientiacutefico se ponga especial cuidado en cada uno de los procesos especiacuteficos del proceso de investigacioacuten tanto en los aspectos teoacutericos filosoacuteficos y episte-moloacutegicos como en aquellos en los que se concreta la aplicacioacuten de la teoriacutea y metodologiacutea cientiacuteficas Sobre esto es importante tener siempre presente que en la investigacioacuten cientiacutefica se dejaraacute sentir la objetividad-subjetividad en menor o mayor medida en los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten

ldquoTerremotos Escalas de intensidad y magnitudrdquo UniversObservado con-sultado en httpuniversobservadoblogspotmx201206terremotos-esca-las-de-intensidad-yhtml el 27 de septiembre de 2017

163

CAPIacuteTULO X PANDEMIA DE COVID-19OBJETIVIDAD-SUBJETIVIDAD DE LA INFOR-

MACIOacuteN ESTADIacuteSTICA

1 La comunidad cientiacutefica y los gobiernos de todos los paiacuteses se han enfrentado desde principios de la pandemia a dos rea-

lidades complejas 1) la relacionada con el comportamiento de la materia es decir del virus SARS-CoV-2 (que no se manifiesta de modo uniforme sino de manera dialeacutectica contradictoria) y 2) la que tiene que ver con la conducta de los seres humanos en los diversos espacios sociales cuyo comportamiento tampoco es uniforme sino diferente y a veces contradictorio Aquiacute debe resaltarse un hecho que a veces pasan por alto los miembros de la comunidad cientiacutefica al igual que las autoridades

Incluyo aquiacute algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad res-pecto a la informacioacuten estadiacutestica que se ha generado durante la pandemia Covid-19 Otros datos y reflexiones se encuentran en mi libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV)

164

Rauacutel Rojas Soriano

sanitarias y gobiernos de diversos paiacuteses los individuos tienen condiciones de vida y de trabajo diferentes como lo expliqueacute en el capiacutetulo I del libro antes citado (Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia) lo cual repercute en su forma de proceder ante hechos o fenoacutemenos so-ciales y naturales

Respecto al comportamiento del agente patoacutegeno y de los seres humanos cabe sentildealar la importancia de realizar un anaacuteli-sis apoyado en los recursos de la ciencia para tener una mayor certeza en cuanto a su objetividad y precisioacuten Se requiere sus-tentar las explicaciones y predicciones en un cuerpo de teoriacutea y en una metodologiacutea que permita el uso de teacutecnicas e instrumen-tos vaacutelidos y confiables para recopilar la informacioacuten necesa-ria y suficiente

En vista de que la pandemia de Covid-19 tomoacute desarmados a los equipos de cientiacuteficos de todo el mundo al no disponer de una teoriacutea y una metodologiacutea para su anaacutelisis y comprensioacuten y por tanto para su explicacioacuten y prediccioacuten maacutes objetiva se ha navegado sin una bruacutejula precisa que permita orientar de modo claro los procesos de investigacioacuten y de prediccioacuten del curso de la enfermedad y maacutes por la premura con la que se llevan a cabo las pesquisas debido al dantildeo que a cada hora provoca el Covid-19 Ello se complica auacuten maacutes porque en dicha prediccioacuten estaacute pre-sente la manera de comportarse de los seres humanos en los di-versos grupos y sociedades

La definicioacuten de validez y confiabilidad puede consultarse en mi libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (pp 131 y 180) Disponible sin costo en wwwraulrojassorianocom

165

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

2 Dado que el estudio de un fenoacutemeno tiene muchas vertientes en este capiacutetulo me referireacute baacutesicamente al anaacutelisis cuantitativo y cualitativo debido a que es una herramienta fundamental en cual-quier ciencia para sustentar los conocimientos que la conforman (teoriacuteas leyes hipoacutetesis conceptos) ya que en los hechos o fenoacute-menos naturales y sociales se expresan esos dos aspectos que se interrelacionan la cualidad y la cantidad

En vista del cuacutemulo de noticias que se divulgan sobre la pandemia en todos los medios de comunicacioacuten llama maacutes la atencioacuten tanto a investigadores como a la poblacioacuten en general aquella informacioacuten que presenta pruebas maacutes contundentes o vi-sibles es decir que se expresa en nuacutemeros o estadiacutesticas elabo-radas porque tenemos la idea de que asiacute es maacutes faacutecil comprender la gravedad del problema y su trascendencia En otras palabras se aprecia maacutes en ciertas circunstancias como las que estamos viviendo con la pandemia tener a la mano un dato que nos deacute mayor certeza sobre determinado aspecto de la situacioacuten o fenoacute-meno relacionado con la enfermedad y su repercusioacuten tanto en la salud individual como en la sociedad en la que vivimos De ahiacute que los medios de comunicacioacuten impresos y electroacutenicos presen-ten la informacioacuten estadiacutestica en un lugar privilegiado para atraer el intereacutes del puacuteblico y conseguir elevar sus ganancias

Antes de referirnos a ciertas estadiacutesticas que se han gene-rado en Meacutexico sobre la pandemia es necesario sentildealar que la estadiacutestica puede servir para ayudar a descubrir una realidad o utilizarse para encubrirla Al respecto recomiendo consultar un texto claacutesico que escribioacute Darrell Huff Coacutemo mentir con es-tadiacutesticas editorial Criacutetica 2011 enlace httpraymastudillowebcindariocomunidacUAP2ESTADISTICAComoMentir-ConEstadisticaspdf

166

Rauacutel Rojas Soriano

No podemos negar que los datos estadiacutesticos son muy uacutetiles para describir una situacioacuten y hasta cierto punto para analizarla a fin de proponer una explicacioacuten preliminar sobre cualquier fenoacute-meno o problema Sin embargo es necesario considerar algunos aspectos al utilizar ese tipo de datos

1) Debemos conocer los alcances y limitaciones que ofrece la estadiacutestica ya que el nuacutemero por siacute solo no muestra la realidad tal cual es en otros teacuterminos la esencia de la realidad no se conoce solamente con disponer de datos cuantitativos se requiere ir maacutes allaacute de los aspectos ex-ternos e inmediatos de los fenoacutemenos o problemas que investigamos

2) El anaacutelisis y la interpretacioacuten de los datos numeacutericos debe realizarse considerando los recursos baacutesicos que proporciona la misma ciencia matemaacutetica o la estadiacutes-tica es decir si queremos hacer un comparativo entre dos situaciones eacutestas deben ser comparables o realizar adecuaciones para que numeacutericamente pueda darse una comparacioacuten maacutes objetiva y precisa Cabe sentildealar que el anaacutelisis e interpretacioacuten estadiacutestica debe basarse en la teoriacutea yo hipoacutetesis que orientan el trabajo de inves-tigacioacuten a fin de no caer en el manejo engantildeoso de los datos estadiacutesticos

3) Resulta importante tener en cuenta que el resultado de la aplicacioacuten de una operacioacuten aritmeacutetica yo esta-diacutestica no permite ofrecer un panorama completo de la esencia de una realidad especiacutefica Por ello es ne-cesario considerar en los anaacutelisis cuantitativos otro tipo de informacioacuten como la cualitativa a fin de lo-

167

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

grar una comprensioacuten maacutes profunda del fenoacutemeno que analizamos

3 Refirieacutendome concretamente a la pandemia de Covid-19 co-mienzo citando algunos artiacuteculos periodiacutesticos publicados a prin-cipios de julio de 2020 en los que sus autores no consideraron las recomendaciones anteriores y por ello su anaacutelisis sobre la informacioacuten estadiacutestica no se apega a la realidad lo cual genera confusioacuten Dichos articulistas ndashque han sido criacuteticos del presi-dente Loacutepez Obradorndash realizan comparaciones de personas con-tagiadas del virus SARS-CoV-2 y decesos por la enfermedad en paiacuteses cuyas poblaciones son significativamente distintas tanto en cantidad como en otros aspectos

1) Veamos el primer caso que se refiere al texto de Ray-mundo Riva Palacio publicado en el perioacutedico El Financiero

Meacutexico superoacute el saacutebado [4 de julio de 2020] a Francia en nuacutemero de decesos 30 mil 366 frente a 29 mil 896 y se acer-ca raacutepidamente a Italia que tiene 34 mil 854 muertos por el Covid-19 donde sus nuacutemeros van notoriamente a la baja mientras que aquiacute van significativamente al alza En nuacutemero de contagios Meacutexico estaacute en octavo lugar con 252 mil 165 casos acumulados enfilaacutendose a alcanzar al Reino Unido que lo supera por 34 mil 249 pero cuya transmisioacuten de in-feccioacuten estaacute a casi la mitad de la velocidad en este paiacutes

Los nuacutemeros en Meacutexico no son los que son ndashperdoacuten por la redundanciandash sino aproximadamente dos terceras partes de la realidad que de estarse registrando nos co-locariacutea probablemente muy cerca de Rusia o en el tercer

168

Rauacutel Rojas Soriano

sitio de muertes y contagios en el mundo detraacutes de Esta-dos Unidos y Brasil a quienes triplica sin embargo en la tasa de letalidad (Raymundo Riva Palacio ldquoSe debe in-vestigar a Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Vanguardia artiacuteculo publicado el 6 de julio de 2020 enlace httpsvanguardiacommxarticulose-debe-investigar-lopez-gatell Fecha de consulta 6 de julio de 2020)

Sobre el tamantildeo de la poblacioacuten de los paiacuteses que men-ciona el articulista citado seguacuten la fuente que consulteacute el diacutea 9 de julio de 2020 (datosmacroexpansioncom) las pobla-ciones de los paiacuteses sentildealados ndashcomo Francia Italia y Reino Unidondash son maacutes o menos similares en cuanto al nuacutemero de ha-bitantes seguacuten la informacioacuten disponible del antildeo maacutes recien-te la poblacioacuten de Francia es de 67 012 883 personas la de Italia 60 359 546 y la de Reino Unido 66 647 112 En la misma paacutegina de Internet al consultar la poblacioacuten mexica-na indica que hay 124 738 000 personas es decir maacutes del

Al revisar nuevamente el 17 de febrero de 2021 el nuacutemero de habitantes de Francia era 67320216 Italia 59641488 Reino Unido 67025542 y de Meacutexico 127576000

Francia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesfrancia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Italia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesitalia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Reino Unido Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroex-pansioncompaisesuk Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Meacutexico Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansion

169

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

doble con respecto a Italia y casi el doble de poblacioacuten con relacioacuten a los otros dos paiacuteses

Por lo anterior es un serio error hacer comparaciones so-bre en este caso enfermos y decesos por la pandemia entre paiacute-ses cuyas poblaciones son totalmente diferentes en cuanto a la cantidad de habitantes Para un anaacutelisis que realmente permita conocer la magnitud del problema en cada paiacutes y poder hacer una comparacioacuten con otros paiacuteses se requiere relativizar los nuacutemeros absolutos a traveacutes del uso de porcentajes yo tasas que son he-rramientas baacutesicas de la estadiacutestica

2) Otro articulista Francisco Garfias del perioacutedico Exceacutelsior comete el mismo error en el que caen muchas per-sonas incluyendo acadeacutemicos poliacuteticos y funcionarios al hacer comparaciones indebidas sobre un mismo fenoacutemeno cuando las poblaciones donde se presenta dicho fenoacutemeno son totalmente diferentes Enseguida expongo parte del artiacuteculo mencionado en el que ademaacutes de cometer el error sentildealado critica al doctor Loacutepez-Gatell por hablar de la infodemia

Resulta pateacutetico que el doctor Loacutepez-Gatell un grillo con disfraz de teacutecnico se ponga a hablar de ldquoinfodemiardquo cuando a nivel mundial estamos en tercer lugar de

compaisesmexico Fecha de consulta 9 de julio de 2020

ldquoLa Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) lleva tiempo usando la palabra infodemic para referirse a la sobreabundancia informativa falsa y a su raacutepida propagacioacuten entre las personas y mediosrdquo (ldquoiquestQueacute es la infodemia de la que habla la OMSrdquo enlace httpswwwjulianmarquinaesque-es-in-fodemia Fecha de consulta 11 de julio de 2020)

170

Rauacutel Rojas Soriano

letalidad octavo por el nuacutemero de contagios quintos en muertos seguacuten la Universidad Johns Hopkins

Con esos nuacutemeros resulta inadmisible que acuse a ldquouna parte de la prensardquo mdashla que le es criacutetica obviamen-temdash de ldquoinfodemiardquo ndashfake newsndash y que hable de ldquofalta de respetordquo de esos medios (Francisco Garfias ldquoUn grillo de apellido Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Exceacutelsior artiacuteculo pu-blicado el 7 de julio de 2020 enlace httpswwwexcel-siorcommxopinionfrancisco-garfiasun-grillo-de-ape-llido-lopez-gatell1392464 Fecha de consulta 7 de julio de 2020)

3) El mismo error antes referido se comete en un noti-ciario de televisioacuten concretamente el de Ciro Goacutemez Leyva periodista que tambieacuten ha sido criacutetico del gobierno loacutepezo-bradorista Comparto la imagen tomada de un video que apa-recioacute en YouTube el 10 de julio de 2020 ldquoLas muertes por Coronavirus de este viernes en Meacutexico Noticias con Ciro Goacutemez Leyvardquo Imagen Noticias enlace httpswwwyou-tubecomwatchv=4wEha7HCVh0

Habriacutea que preguntarse en un ejercicio de objetividad si los tres periodis-tas antes sentildealados ndashcriacuteticos del gobierno de Loacutepez Obradorndash iquestcometieron el error de modo involuntario al hacer comparaciones indebidas respecto a los decesos que ha habido en Meacutexico con relacioacuten a las muertes en los paiacuteses europeos mencionados o prevalecioacute el afaacuten de mostrar un manejo erroacuteneo de la poliacutetica sanitaria sobre la pandemia

171

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Agencias internacionales de noticias como EFE caen en el mismo error al hacer comparaciones sobre contagios con base en nuacutemeros absolutos en lugar de relativizar eacutestos a traveacutes de la obtencioacuten de porcentajes o tasas Enseguida muestro un ejemplo de ello

Meacutexico 11 julio 2020 (EFE)- Las autoridades sanitarias mexicanas informaron este saacutebado de 6094 contagios y 539 muertes por COVID-19 con las que el paiacutes llegoacute a 295268 casos y 34730 defunciones desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero

Con esa cifra de contagios y de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins Meacutexico superoacute a Rei-no Unido que reportaba 290502 contagios (ldquoMeacutexico registra una jornada de 6094 contagios y 539 muertes por la COVID-19rdquo Agencia EFE Portal de Noticias Yahoo ar-

172

Rauacutel Rojas Soriano

tiacuteculo publicado el 11 de junio de 2020 Enlace httpses-panolyahoocomnoticiasmC3A9xico-registra-jorna-da-6-094-014749442html Fecha de consulta 12 de julio de 2020)

4) Empero el error de comparar un mismo fenoacutemeno en poblaciones de distinto tamantildeo no solamente lo cometen los pe-riodistas como los citados sino el director del Programa de Emer-gencias Sanitarias de la OMS doctor Michael Ryan quien el 10 de julio de 2020 en una conferencia mencionoacute lo siguiente ldquo[hellip] Meacutexico ahora tiene el quinto lugar en el nuacutemero de muertes por COVID-19 y ha tenido diacuteas reacutecord en la uacuteltima semana [hellip]rdquo Comparto la imagen de un video tomado de YouTube ldquoEn ries-go Meacutexico de volver al punto de partida en pandemia Dr Mi-chael Ryan miembro de la OMSrdquo Expresioacuten Cancuacuten 11 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=TyLbFm-Dzup0

173

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

5) Otra agencia internacional de noticias Reuters si bien hace el mismo comparativo de Meacutexico con otros paiacuteses en cuan-to al nuacutemero de personas fallecidas utilizando nuacutemeros absolu-tos despueacutes los relativiza usando la teacutecnica estadiacutestica apropiada (tasa) Veamos la nota periodiacutestica

Ciudad de Meacutexico 12 julio de 2020 (Reuters) - Meacutexico se acerca a los 35000 fallecimientos ligados a coronavirus y con ello estaacute cerca de superar a Italia como el cuarto paiacutes a nivel mundial con maacutes muertes a causa de la enfermedad surgida en China a finales del antildeo pasado

A pesar de que Meacutexico superaraacute en fallecidos a los paiacuteses europeos a los que la pandemia azotoacute con fuer-za Italia Espantildea y Francia estaacuten muy por encima de Meacutexico en cuanto a decesos por milloacuten de habitantes seguacuten el portal alemaacuten Statista [hellip] (Abraham Gon-zaacutelez ldquoMeacutexico supera a Italia en muertes por corona-virus contagios alcanzan casi 300000rdquo Agencia Reu-ters Portal de Noticias Yahoo Enlace httpsespanolyahoocomnoticiasmC3A9xico-acecha-italia-cuar-to-paC3ADs-155028060html Fecha de consulta 13 de julio de 2020)

6) El manejo erroacuteneo de los datos cuantitativos se advier-te igualmente cuando se trata de los fallecimientos de meacutedicos dedicados a atender la pandemia El perioacutedico La Jornada en liacute-nea (13 de julio 2020) encabeza una nota periodiacutestica asiacute ldquoMeacutexi-co quinto paiacutes donde mueren maacutes meacutedicos por Covid-19 AI [Amnistiacutea Internacional]rdquo Comparto el enlace httpswwwjor-nadacommxultimaspolitica20200713mexico-quinto-pais-

174

Rauacutel Rojas Soriano

donde-mueren-mas-medicos-por-covid-19-ai-4387html Fecha de consulta 14 de julio 2020 En este caso se deja de lado el nuacutemero de personas con-tagiadas que estaacuten internadas en los hospitales de Meacutexico a fin de poder comparar la cifra de decesos de galenos conside-rando el nuacutemero de pacientes atendidos por cada profesional de la medicina Habriacutea que tener presente por otro lado las condiciones en las que se labora si son precarias o se dispone del equipo adecuado y suficiente para su proteccioacuten Igual-mente tomar en cuenta la duracioacuten de la jornada de trabajo si tienen comorbilidades o no las meacutedicas y meacutedicos que estaacuten en la primera liacutenea de batalla en la lucha contra el Covid-19 (aunque se supone que quienes tienen este tipo de patologiacuteas no deben estar laborando en los nosocomios) Por todo ello no se pueden hacer comparaciones de de-cesos entre paiacuteses si no se considera que en cada uno de eacutestos los especialistas de la medicina tienen condiciones diferentes de vida y de trabajo que repercuten en su sistema inmunitario es decir en la capacidad de defensa de su organismo para su-perar o no la enfermedad en caso de contagiarse

Ante los desaguisados en el manejo de la informacioacuten estadiacutestica sobre la pandemia concretamente el nuacutemero de decesos en diversos paiacuteses cabe sentildealar que el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell habiacutea evidenciado ya desde el 7 de julio de 2020 tal error de interpretacioacuten que estaban cometiendo varios periodistas Estas son sus palabras

175

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

[hellip] para tener una comparacioacuten apropiada desde el punto de vista teacutecnico hay que considerar los tamantildeos poblacio-nales Por eso en diacuteas recientes que algunos medios y perso-nas haciacutean comparaciones numeacutericas entre paiacuteses pues les recordamos que esto es un error un error de concepcioacuten un error de entendimiento es un error metodoloacutegico porque el nuacutemero de personas afectadas o el nuacutemero de personas fa-llecidas es siempre proporcional al tamantildeo de la poblacioacuten [hellip] (Conferencia mantildeanera del presidente Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador del diacutea 7 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=XxE3QxtZPCU)

Para evitar los errores de interpretacioacuten antes mencionados respecto a la informacioacuten estadiacutestica es recomendable recurrir a teacutecnicas como las proporciones porcentajes razones tasas entre otras Maacutes adelante volvereacute sobre esta cuestioacuten analizando la va-lidez y confiabilidad de la informacioacuten estadiacutestica que presentan diariamente las autoridades sanitarias de Meacutexico con relacioacuten a la pandemia Dicha informacioacuten se ha utilizado para describir la mag-nitud del problema asiacute como para ofrecer alguna explicacioacuten y a la vez adelantar una prediccioacuten en cuanto al curso de la enfermedad Sin embargo en el conocimiento de la problemaacutetica generada por la enfermedad estaacute presente la objetividad-subjetividad tanto en el proceso de recopilacioacuten de los datos como en su interpretacioacuten

Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Guiacutea para realizar investigaciones sociales apeacuten-dice I ldquoTeacutecnicas estadiacutesticas en la investigacioacuten socialrdquo

En el capiacutetulo II del libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enig-mas y desafiacuteos a la ciencia sentildealo tres formas de expresioacuten de la subjetividad 1) la ideo-logiacutea poliacutetica y religiosa 2) las emociones y sentimientos y 3) la capacidad del aparato psicofiacutesico de cada persona Estos tres aspectos se encuentran interrelacionados

176

Rauacutel Rojas Soriano

4 Como una forma introductoria para adentrarnos en el anaacutelisis cuantitativo en el presente numeral expongo algunos aspectos relacionados con la informacioacuten cuantitativa para mostrar su importancia en el proceso de conocimiento del problema que estudiamos Igualmente me interesa sentildealar que no todos los procedimientos cientiacuteficos proporcionan necesariamente datos cuantitativos al mostrarnos aquella porcioacuten de la realidad para la que fueron disentildeados

En ocasiones las teacutecnicas solamente permiten brindarnos informacioacuten cualitativa que resulta sumamente relevante para nuestro anaacutelisis En otros teacuterminos debemos tener presente que el hecho de contar siempre con datos duros sobre el problema o fenoacutemeno que investigamos no significa que la informacioacuten cualitativa carezca de valor o sea menos significativa para nues-tro anaacutelisis Por tanto debemos considerar que dependiendo del tipo de anaacutelisis que realicemos (de conformidad con las preguntas y objetivos de investigacioacuten al igual que de las hipoacutetesis y las caracteriacutesticas del objeto de estudio) seraacute el tipo de teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten que se utilicen asiacute como el tipo de anaacutelisis de los datos

5 Durante el tiempo que hemos estado viviendo la pandemia de Covid-19 en Meacutexico las autoridades sanitarias han realizado cambios tanto en las estrategias de prevencioacuten de maacutes contagios entre la poblacioacuten como en la atencioacuten meacutedica en la supervisioacuten epidemioloacutegica del virus SARS-CoV-2 y en la forma de mostrar a la opinioacuten puacuteblica los datos relacionados con la emergencia sa-nitaria Esto uacuteltimo ha sido motivo criacutetica y descontento por la falta de claridad de la informacioacuten que diacutea a diacutea se expone ante

177

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los medios de comunicacioacuten sobre el curso de la pandemia que no termina de convencer ni de entenderse Al respecto expongo parte de un artiacuteculo periodiacutestico que da cuenta de lo anterior y que todaviacutea cuando escribo estas liacuteneas (30 de octubre de 2020) es un asunto antildeejo que no se resuelve

El cambio en la forma de reportar las cifras de Covid-19 [en Meacutexico] aumentoacute la complejidad para su interpreta-cioacuten entre otras razones porque seguacuten la fuente de infor-macioacuten que se consulte los nuacutemeros variacutean En el caso de las defunciones el pasado mieacutercoles [7 de octubre de 2020] se informoacute de 82 mil 726 ldquototalesrdquo pero en la pla-taforma Covid-19 Meacutexico habiacutea una ldquoestimacioacutenrdquo de 94 mil 15 decesos [hellip]

Con relacioacuten a la estadiacutestica global el pasado lunes [5 de octubre de 2020] el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud [de Meacutexico] Hugo Loacutepez-Gatell y el director de Epidemiologiacutea Joseacute Luis Alomiacutea informaron sobre el ajuste que tendriacutean las cifras a partir de incorpo-rar los casos y defunciones confirmadas por ldquoasociacioacuten epidemioloacutegicardquo esto es de las personas con sospecha de tener coronavirus sin prueba de laboratorio pero que en los 14 diacuteas previos al inicio de sus siacutentomas estuvieron en contacto con un enfermo que siacute tuvo confirmacioacuten del virus SARS-CoV-2

Indicaron que tambieacuten se agregaban los casos con-firmados por dictamen cliacutenico el cual es realizado en los hospitales a partir de la revisioacuten de la historia de cada per-sona enferma y fallecida sin antecedente de contacto con alguacuten otro afectado por la infeccioacuten [hellip]

178

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el pasado mieacutercoles 7 [de octubre de 2020] res-pecto de las defunciones puntualiza que de las 82 mil 726 totales 80 mil 83 se confirmaron con la prueba diagnoacutestica y 2 mil 643 son de asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen cliacutenico

El mismo documento sentildeala que ademaacutes hay 14 mil 155 decesos tambieacuten sospechosos entre ellos los que estaacuten en espera del resultado del examen de laboratorio (2 mil 289) y los que se encuentran en el proceso de ubi-carse por asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen (11 mil 866)

Despueacutes de aplicar a estos decesos de sospechosos el porcentaje de positividad ndashla cantidad de casos que se confirman con respecto a las pruebas realizadasndash resul-tariacutea que la cantidad de personas que han perdido la vida por la pandemia seriacutean poco maacutes de 88 mil Esta cifra es diferente de los 94 mil 15 fallecimientos estimados en la plataforma Coronavirus-19 Meacutexico (Aacutengeles Cruz Mar-tiacutenez ldquoCifras del virus en Meacutexico variacutean seguacuten la fuente de informacioacuten consultadardquo perioacutedico La Jornada 9 de octubre de 2020 p 31 Enlace httpswwwjornadacommx20201009sociedad031n2soc Fecha de consulta 29 de octubre de 2020)

Por la importancia social y cientiacutefica que ha tenido la pan-demia de Covid-19 en todo el mundo durante el antildeo 2020 y lo que va del 2021 hasta hoy que escribo estas liacuteneas (26 de mayo de 2021) es que retomeacute las reflexiones anteriores de mi libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (wwwraulrojassorianocom)

179

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En este caso (y en otros similares) cualquier informacioacuten que se socialice sobre todo si se trata de datos numeacutericos debe ser clara precisa y comprensible para la poblacioacuten a la que se dirige Es por ello la insistencia en los planteamientos que he rea-lizado en el presente texto

181

ALGUNAS REFLEXIONES FINALES

1 Por falta de tiempo no incluyo otros casos de datos duros considerados como ldquoirrefutablesrdquo El trabajo cientiacutefico brinda

con frecuencia ejemplos de coacutemo los fenoacutemenos sociales y natu-rales por la dialeacutectica de su desarrollo o por el desconocimiento que se tiene de algunos aspectos de ellos rompen con paradig-mas establecidos desde hace tiempo

Por tanto considero que cuando hablamos de datos duros debemos tener cuidado y sentildealar que son verdades relativas ya que son vaacutelidas para un tiempo determinado que puede ser de me-ses o de miles de antildeos ndashdependiendo ello de la ciencia de que se tratendash siempre y cuando esteacuten avalados con la teoriacutea pertinente y una metodologiacutea que por sus bases epistemoloacutegicas muestre su capacidad para lograr un conocimiento maacutes objetivo y preciso

Como lo ha demostrado el desarrollo de la ciencia en sus diversas aacutereas tales verdades relativas se presentan asiacute porque 1) falta suficiente desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico para descubrir otros aspectos y relaciones importantes para la comprensioacuten maacutes

182

Rauacutel Rojas Soriano

profunda del fenoacutemeno o problema de que se trate o 2) porque la realidad no tiene para final es decir siempre estaacute en movimien-to mostrando su complejidad en la manifestacioacuten de sus diver-sos elementos y viacutenculos es una realidad dialeacutectica que desafiacutea las teoriacuteas o paradigmas que se han construido para su estudio y comprensioacuten cientiacutefica Por ello desde mi punto de vista la in-vestigacioacuten en un proceso dialeacutectico En el libro Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica desarrollo ndashcon base en mi praacutectica de investigacioacutenndash tal planteamiento

Como sabemos a lo largo de la historia de la ciencia el trabajo de las y los investigadores se ha enfrentado a obstaacuteculos o limitaciones que impiden el desarrollo cabal de los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten cientiacutefica Por un lado la ideologiacutea religiosa ha dificultado a veces el avance de la ciencia al igual que la ideologiacutea poliacutetica dominante en determinado sis-tema social

Por el otro las pesquisas en cualquier campo cientiacutefico se realizan en un determinado contexto social e institucional que puede favorecer o limitar las investigaciones al disponer o no de suficientes recursos econoacutemicos y materiales asiacute como de perso-nal especializado entre otras cosas Por tanto la investigacioacuten es un proceso sociohistoacuterico puesto que se situacutea en una determinada organizacioacuten social que tiene sus caracteriacutesticas propias que inci-den de una u otra forma en el trabajo cientiacutefico

Igualmente en el proceso de conocimiento de la realidad se encuentran presentes los aspectos subjetivos de las y los in-vestigadores los cuales pueden controlarse (aquellos que poder obstaculizar las pesquisas como son los prejuicios) y en cambio deben alentarse otros que sirven de motivacioacuten para realizar nues-tras investigaciones incluso en circunstancias complicadas como

183

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ha sucedido a lo largo de la historia de la ciencia La investiga-cioacuten es pues un proceso objetivo-subjetivo Al respecto ampliacuteo el anaacutelisis en el libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del CONACYT (Meacutexico) el cual puede descargarse completo y sin costo al igual que mis demaacutes textos de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Dejo en tus manos estimada lectora o lector el timoacuten del bar-co para que te adentres en la profundidad del oceacuteano en busca de otros casos para demostrar que no basta con hablar de datos duros o disponer de ellos sino que ademaacutes debemos contextuali-zar esa informacioacuten tanto temporal como espacialmente sin que esto signifique una tendencia al agnosticismo por lo contrario tal planteamiento debe ser parte de la duda cientiacutefica que tiene que estar presente en todas las y los investigadores de cualquier aacuterea del conocimiento para avanzar con mayor certeza en nuestras pesquisas

Cabe mencionar que a veces la duda cientiacutefica no es su-ficiente para proseguir en la construccioacuten del conocimiento en determinado contexto social incluyendo aquel saber relaciona-do con las ciencias naturales Al respecto el cientiacutefico maacutes im-portante del siglo XX el fiacutesico Albert Einstein llegoacute a mostrar su desacuerdo con las instituciones maacutes poderosas de todos los tiempos el Estado y la Iglesia a las que cuestionoacute duramente Ense-guida transcribo parte de esa criacutetica que han dejado de lado la mayo-riacutea de los estudiosos del pensamiento de ese insigne personaje

A traveacutes de la lectura de libros de divulgacioacuten cientiacutefica alcanceacute pronto la conviccioacuten de que mucho de lo que de-

184

Rauacutel Rojas Soriano

ciacutean los relatos de la Biblia no podiacutea ser cierto La con-secuencia fue una mentalidad librepensadora rayana en lo fanaacutetico unida a la impresioacuten de que el Estado miente intencionadamente a la juventud fue una impresioacuten de-moledora De esa vivencia nacioacute un sentimiento de recelo contra cualquier clase de autoridad una actitud esceacutepti-ca frente a las convicciones que prevaleciacutean en cualquier medio social especiacutefico una actitud que ya jamaacutes volveraacute a abandonarme aunque maacutes tarde debido a una mejor penetracioacuten en las conexiones causales perdioacute algo de su primitiva virulencia Seacute muy bien que el paraiacuteso perdido de la juventud perdido de esta forma fue un primer intento de liberarme de las cadenas de lo laquomeramente personalraquo de una exis-tencia dominada por los deseos esperanzas y sentimien-tos primitivos Ahiacute fuera estaba ese inmenso mundo que existe independientemente de los hombres y que se alza ante nosotros como un eterno y gran enigma al menos parcialmente accesible a la inspeccioacuten y al pensamiento humano (Albert Einstein ldquoNotas autobiograacuteficasrdquo en La teoriacutea de la relatividad Sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno p 96)

Como reflexioacuten final es necesario sentildealar que aun cuando los datos duros sean considerados importantes y necesarios y se divulguen en revistas de prestigio internacional si no permiten incidir directa o indirectamente en el disentildeo de poliacuteticas y estrate-gias de cambio en beneficio del conjunto de la sociedad resultan de poca o ninguna utilidad y por tanto los recursos utilizados en la obtencioacuten de dichos datos no son justificables socialmente

185

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Expreso aquiacute junto con las reflexiones que he compartido en el presente libro que en el oficio del investigador-escritor-di-vulgador del conocimiento cientiacutefico al trabajar con informacioacuten empiacuterica se requiere cuestionar su validez es decir de verificar rigurosamente los datos provenientes de la realidad objeto de es-tudio Igualmente debemos ser cuidadosos en la aplicacioacuten de la metodologiacutea adecuada para seleccionar las teacutecnicas y elaborar los instrumentos de recoleccioacuten datos al igual que en las estrategias para recabar la informacioacuten durante el trabajo de campo y en el anaacutelisis y presentacioacuten de la informacioacuten

Sin duda en cualquier pesquisa estamos expuestos a come-ter errores pese al cuidado extremo con que realicemos los di-ferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten Ciertos errores los expongo en libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales (capiacutetulo XX ldquoAlgunos errores que pueden cometerse en la in-vestigacioacutenrdquo)

Para terminar de momento estas reflexiones considero relevante citar a uno de los pensadores maacutes brillantes del siglo XX quien supo vincular la teoriacutea con su praacutectica social y expuso sus plan-teamientos en circunstancias realmente difiacuteciles en una caacutercel fascista en Italia Hoy en diacutea las ideas de Antonio Gramsci han guiado la praacutectica de investigacioacuten y sociopoliacutetica de muchas personas en todo el mundo He aquiacute una de sus reflexiones

No es un hombre de ciencia aquel que demuestra poseer escasa seguridad en sus criterios particulares quien no tiene un pleno conocimiento de los conceptos que mane-ja quien tiene escasa informacioacuten e inteligencia del estado

186

Rauacutel Rojas Soriano

precedente de los problemas tratados quien no es cauto en sus afirmaciones quien no progresa de manera nece-saria sino arbitraria y sin concatenacioacuten quien no sabe tener en cuenta las lagunas existentes en los conocimientos alcanzados y los soslaya contentaacutendose con soluciones o nexos puramente verbales en vez de declarar que se tra-ta de posiciones provisionales que podraacuten ser retomadas y desarrolladas etceacutetera (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y filosofiacutea de B Croce pp 133-134)

wwwraulrojassorianocom

187

BIBLIOGRAFIacuteA

Castells Manuel Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea ur-bana Siglo XXI editores Meacutexico 1976

Cruz Atienza Viacutector Manuel Los sismos Una amenaza cotidia-na La caja de los cerillos ediciones Meacutexico 2015

Einstein Albert et al La teoriacutea de la relatividad sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno Alianza Universidad Espantildea 1981

Freire Paulo El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWi-PMMBtmWnhmaHFJRjBrcEUview

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel El materialismo his-toacuterico y la filosofiacutea de B Croce Juan Pablos editor Meacutexico 1975

188

Rauacutel Rojas Soriano

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida na-cional Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Marx Carlos El Capital vol I FCE Meacutexico 1973

Moya Rodrigo El telescopio interior Conaculta Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel El arte de hablar y escribir Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

Rojas Soriano Rauacutel El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2020

Rojas Soriano Rauacutel Evocaciones Vivencias personales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexi-co 2008

Rojas Soriano Rauacutel Guiacutea para realizar investigaciones sociales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

189

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Rojas Soriano Rauacutel Historia de vida de un sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategia de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2005

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutri-cioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 edit Kanankil Meacutexico 2015

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2007

Rojas Soriano Rauacutel Memorias de un brigadista del Movimiento Estudiantil Mexicano de 1968 editorial Kanankil Meacutexico 2017

Rojas Soriano Rauacutel Metodologiacutea en la calle salud-enferme-dad poliacutetica caacutercel escuelahellip editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2012

Rojas Soriano Rauacutel Praacutectica acadeacutemica profesional sociopo-liacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones Plaza y Valdeacutes edi-tores Meacutexico 2021

Rojas Soriano Rauacutel Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el de Conacyt (Meacutexico) editorial Kanankil Meacutexico 2016

190

Rauacutel Rojas Soriano

Sagan Carl El mundo y sus demonios Editorial Planeta Meacutexico 1997

Saacutenchez Vaacutezquez Adolfo ldquoLa ideologiacutea de la lsquoNeutralidad Ideo-loacutegicarsquo en las Ciencias Socialesrdquo en Introduccioacuten a la epistemo-logiacutea ENEP Acatlaacuten UNAM Meacutexico sf

Vargas Melgarejo Luz Mariacutea ldquoSobre el concepto de percep-cioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Uni-versidad Autoacutenoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004

191

ANEXO 1Constancia del Dr Rauacutel Rojas Soriano como asesor en la

Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

192

Rauacutel Rojas Soriano

Constancias del Dr Rauacutel Rojas Soriano como profesor titu-lar definitivo de la UNAM

193

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

194

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 2Invitacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos al

Dr Rauacutel Rojas Soriano para colaborar en un estudio para apo-yar a un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

195

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ANEXO 3

Carta invitacioacuten al Dr Rauacutel Rojas Soriano del FMLN para participar como Observador Internacional en la eleccioacuten

presidencial del 9 de marzo de 2014

196

Rauacutel Rojas Soriano

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

197

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

198

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 4Relato sobre la percepcioacuten de los sismos del 19 y 23 de septiembre

de 2017

Arandany Betzabeth Martiacutenez Diacuteaz estudiante de la Facultad deCiencias Poliacuteticas y Sociales de la Universidad Nacional Autoacuteno-ma de Meacutexico

Martes 19 de septiembre del 2017 114 pm Magnitud del sismo71

Era aproximadamente la una de la tarde cuando me encontraba enmi espacio laboral en la cafeteriacutea de la Facultad de Ciencias de laUNAM ubicada en el sur de la Ciudad de Meacutexico Todo estaba tan tranquilo incluso platicaba con mi compantildeera de trabajo como losolemos hacer cuando de repente sentiacute como si algo me estuvieraldquotaladrandordquo el piso justo en el lugar donde me encontraba Lo primero que hice fue voltear a todas partes buscando alguacuten apa-rato que fuera el responsable de tal vibracioacuten evidentemente noexistiacutea segundos despueacutes escucheacute coacutemo los vidrios crujiacutean y esome hizo darme cuenta que era un temblor Mis compantildeeras y yo dejamos todo lo que haciacuteamos y sa-limos caminando nuestro espacio de trabajo por suerte es de un piso y no fue en lo personal una experiencia en solitario por lo contrario me sentiacute muy acompantildeada y maacutes porque para miacute este fenoacutemeno no es algo comuacuten Pude controlarme en unos minutossin embargo me seguiacutea pareciendo impactante el movimiento delos cristales de la biblioteca de la Facultad de Ciencias asiacute comotoda la gente hablando tratando de tranquilizarse y comunicarse

199

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

con sus seres queridos de verlos y abrazarlos y coacutemo muchos sepreocupaban por los otros Minutos despueacutes las autoridades de lafacultad y de proteccioacuten civil (que se encontraban en dichas ins-talaciones debido al simulacro que se realiza antildeo con antildeo despueacutesdel terremoto de 1985) nos indicaron que debiacuteamos retirarnos Durante el movimiento teluacuterico y tambieacuten minutos despueacutesexperimenteacute mucha angustia nunca antes habiacutea vivido un sismoPara miacute sentir el piso moverse y ver todo lo que aconteciacutea me causoacute asombro miedo muchas cosas pasaron por mi mente como pensar que si algo se hubiera caiacutedo seriacutea horrible presenciar una escena asiacute en el departamento donde vivo en mi hogar hizo que me preocupara bastante pues otros pensamientos negativos se hicieron presentes pese a lo anterior me sentiacute tranquila en esos momentos debido al apoyo de mis amigas

Saacutebado 23 de septiembre de 2017 752 am Magnitud del sismo 61

Estaba medio dormida en casa me sentiacutea adolorida y por eso no podiacutea conciliar el suentildeo Cuando en verdad pude dormirme entre suentildeos escuchaba un ruido unos segundos despueacutes me percateacute de que sonaba la alarma siacutesmica instalada en distintas partes de la Ciudad de Meacutexico enseguida me puse unas chanclas que ni eran miacuteas no penseacute nada en ese momento sino salir de mi cuarto y llegar raacutepidamente a una zona segura ya que me encontraba en el segundo piso del edificio En esta ocasioacuten auacuten se veiacutea el cuarto un poco oscuro porqueteniacutea cerradas las cortinas no me sentiacute acompantildeada a pesar de que estaban mis amigos en el mismo departamento entonces el miedo se apoderoacute de miacute el corazoacuten me latiacutea muy raacutepido al mirar

200

Rauacutel Rojas Soriano

a mi alrededor todo estaba bien menos mis emociones saliacute del de-partamento y percibiacute entonces angustia en la cara de mis vecinas y vecinos Pasoacute todo muy raacutepido lo que hice para tranquilizarmefue llamarle a mi mamaacute para sentirme mejor en esta ocasioacuten fue maacutes faacutecil hablarle a diferencia del 19 de septiembre cuando la comunicacioacuten fue difiacutecil En el primer sismo me sentiacute nerviosa con miedo y despueacutescon angustia pues era un fenoacutemeno nuevo ante mis sentidos En el segundo sismo sentiacutea mucha angustia puesto que previamentehabiacutea vivido los estragos del sismo del 19 de septiembre De he-cho el significado del primer movimiento teluacuterico (el del 19 de septiembre) justo era mi primera experiencia con un sismo de esa magnitud en la Ciudad de Meacutexico en el segundo (el del 23 de septiembre) me dio mucha angustia como lo dije porque ya ha-biacutea visto todo lo horrible que fue el primero pues yo teniacutea grabadalas imaacutegenes de los edificios derrumbados y no queriacutea que mi edi-ficio se derrumbara mientras estaba dormida y no pudiera salir Sentiacute maacutes miedo en la vivencia del sismo del 23 de septiem-bre pese a que fue de una magnitud menor al del 19 de septiembre porque ya teniacutea en mi mente todas las imaacutegenes de los estragos del terremoto y no queriacutea que eso sucediera para miacute y mis ami-gos Teniacutea muy grabada la magnitud de un sismo y eso no me dejaba estar tranquila

Page 2: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS

Los supuestos datos duros en la ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Rauacutel Rojas Soriano

Julio de 2021

Disentildeo de la portada Carlos Alberto Martiacutenez Islas Las imaacutegenes fueron tomadas de Internet

DR copy Rauacutel Rojas Soriano copy Plaza y Valdeacutes SA de CV

Plaza y Valdeacutes SA de CVCalle Alfonso Herrera 130 casa 11 colonia San Rafael alcaldiacutea Cuauhteacutemoc CP 06470 Ciudad de Meacutexico

Correo electroacutenico editorialplazayvaldescom wwwplazayvaldescom

Queda permitido por los titulares del copyrigh para uso personal y sin fines de lucro la reproduccioacuten total o parcial pero no la trans-formacioacuten a un formato distinto de esta obra citando como fuentes la direccioacuten electroacutenica del autor ltwwwraulrojassorianocomgt y de la editorial ltwwwplazayvaldezcomgt

isbn 978-607-8788-03-3

wwwraulrojassorianocom

wwwfacebookcomrojassorianoraul

RojasSorianoR

IacuteNDICE

A manera de introduccioacuten

Capiacutetulo I Algunas reflexiones sobre el manejo de los datos duros en la comprensioacuten de la realidad

Capiacutetulo II Desaparicioacuten de la realidad expresada a traveacutes de dos fotografiacuteas y dos videos sobre un mismo hecho

Capiacutetulo III Modificacioacuten de la realidad a partir de un documento oficial

Capiacutetulo IV Los datos duros y su presentacioacuten de conformidad con la manipulacioacuten de conceptos yo estrategias metodoloacutegicas de investigacioacuten y anaacutelisis

Capiacutetulo V Los datos duros y los instrumentos de recoleccioacuten de informacioacuten

Capiacutetulo VI Los datos duros y el anaacutelisis de la informacioacuten seguacuten la teoriacutea que los respalde yo la interpretacioacuten que se le deacute

Capiacutetulo VII Presencia de la ideologiacutea e intereses de clase en los datos duros

17

27

33

37

53

83

107

7

Capiacutetulo VIII La economiacutea y la poliacutetica como factores que inciden en los datos duros

Capiacutetulo IX Datos cualitativos que acompantildean a los datos duros y que son parte de ellos

Capiacutetulo X Pandemia de Covid-19 Objetividad-subjetividad de la informacioacuten estadiacutestica

Reflexiones finales

Bibliografiacutea

Anexos

119

153

163

181

187

191

7

A MANERA DE INTRODUCCIOacuteN

1 La informacioacuten y reflexiones que expongo en este libro tienen como propoacutesito contribuir a la formacioacuten de investigadores en el

sentido de que la duda cientiacutefica debe estar presente en nuestro tra-bajo Asimismo considero que pueden motivar para perseverar en el empentildeo de lograr un conocimiento cada vez maacutes objetivo y preciso de los fenoacutemenos y procesos sociales y naturales a fin de sustentar con mayor rigor cientiacutefico las estrategias y acciones de cambio que se requieren para el mejoramiento de la vida en sociedad

Por ello debemos tener cuidado cuando alguacuten teoacuterico de cafeacute se refiere a que dispone de datos duros de la realidad concreta seguramente para sentir que estaacute pisando tierra firme es como una forma de mostrar que ldquoposee informacioacuten empiacuterica verazrdquo sobre aspectos especiacuteficos de cierto fenoacutemeno exigencia que pregona la corriente del positivismo como uno de sus objetivos principales

La corriente del positivismo estaacute presente hoy en diacutea en la educacioacuten y en la investigacioacuten de manera expliacutecita o impliacutecita dicha corriente se centra baacute-sicamente en el anaacutelisis de los aspectos externos e inmediatos de la realidad utilizando teacutecnicas que permitan la obtencioacuten de datos cuantitativos objeti-vos Para ello deja de lado la relacioacuten sujeto-objeto es decir trata de evitar a toda costa que la subjetividad esteacute presente en los procesos de conocimiento de la realidad Asimismo considera a eacutesta uacutenicamente en su desarrollo evolu-tivo sin contradicciones estructurales que pongan en peligro el orden estable-

8

Rauacutel Rojas Soriano

Se olvida en este caso que el adagio popular ldquolos hechos hablan por siacute solosrdquo no es del todo vaacutelido en la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico ya que en el aacutembito de la ciencia en es-pecial si se trata de las ciencias sociales los hechos se interpretan con base en determinada teoriacutea y de acuerdo con la posicioacuten epis-temoloacutegica y filosoacutefica que asume el investigador

2 Revisaba estas notas (13 de septiembre de 2017) para su pu-blicacioacuten en mis redes sociales cuando busqueacute en YouTube si ha-biacutea alguacuten comentario de un video que compartiacute sobre la prueba cardiaca de esfuerzo fiacutesico con el Protocolo de Bruce que me realiceacute el 15 de mayo de 2013 (ldquoPrueba de Esfuerzo Cardiaca del Dr Rauacutel Rojas Soriano 15 de mayo de 2013rdquo) Cabe mencionar que dicha prueba pueden superarla uacutenicamente los deportistas de eacutelite por la gran dificultad que representa sobre todo en las dos uacuteltimas etapas

Pese a ser un atleta de la tercera edad logreacute terminarla aun cuando la manera en que se comportoacute mi sistema cardiovas-

cido Su ideologiacutea conservadora orienta el anaacutelisis y propuestas de solucioacuten sin amenazar el sistema social Un estudio maacutes amplio del positivismo se en-cuentra en mi libro Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten (capiacutetulo IV) que puede descargarse completo y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

Un avance de este texto lo publiqueacute el 23 de enero de 2018 en mi perfil de Facebook

Este sentildealamiento lo realizoacute el Doctor Richard I Page que ostenta la caacutetedra de medicina Robert A Bruce de la Universidad de Whashington Veacutease ldquoRobert A Bruce cardioacutelogordquo El Paiacutes 16 de febrero de 2004 En-lace httpselpaiscomdiario20040217agenda1076972410_850215html Fecha de consulta 19 de noviembre de 2015

9

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cular (durante los 21 minutos en los que se lleva a cabo dicha prueba de esfuerzo fiacutesico) no se ajustoacute a los paraacutemetros de la cardiologiacutea como se advierte por las expresiones de incredu-lidad que hizo el especialista durante la misma Es importante sentildealar que para realizarla se utiliza una caminadora esa prueba de esfuerzo tambieacuten se presenta en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom) Veacutease ademaacutes el Vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo que se encuentra en mi canal de YouTube y en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica Comparto el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=vQb4mh1_OYMampt=48s

Al revisar los comentarios sobre esa prueba de esfuerzo fiacutesico (con el Protocolo de Bruce) que se hicieron en YouTube uno de ellos llamoacute mi atencioacuten La persona que lo escribioacute re-clamoacute a quien videogrababa la experiencia deportiva el hecho de que no enfocaba la caacutemara de modo constante al monitor de signos vitales en el que supongo esperaba encontrar la informacioacuten precisa del comportamiento de mi sistema cardio-vascular es decir los datos duros en este caso los electrocar-diogramas en movimiento (ocho que genera el aparato durante los 21 minutos que dura esa prueba) asiacute como la frecuencia cardiacuteaca y la presioacuten arterial

En otros teacuterminos lo que le interesaba a ese individuo era observar la realidad solamente a traveacutes del monitor para compro-bar coacutemo estaba funcionando mi organismo pasando a segundo teacutermino la observacioacuten de las reacciones del ser humano someti-do a la maacutes dura prueba de esfuerzo que existe en el campo de la cardiologiacutea como es la que se realiza con el protocolo de Bruce Habiacutea posibilidades de tener un infarto al miocardio o cerebral o

10

Rauacutel Rojas Soriano

que fallaran mis pulmones y esto podriacutea advertirse (previamente o durante la presencia de esas alteraciones orgaacutenicas) a traveacutes de gestos de desesperacioacuten angustia o de sofocacioacuten Tambieacuten podriacutean observarse muestras de dolor por desgarres musculares o calambres entre otras lesiones Todo esto no era posible mos-trarlo a traveacutes de un monitor de signos vitales de modo tan visi-ble por no decir humano aunque el aparato usado fuese el maacutes preciso en las mediciones correspondientes

Esta situacioacuten que puede ser contradictoria ndashla medicioacuten a traveacutes de los recursos de la ciencia y lo que experimenta el ser humanondash la viviriacuteamos despueacutes miles de personas durante el te-rremoto de la Ciudad de Meacutexico y estados vecinos el 19 de sep-tiembre de 2017 experiencia a la que me refiero en el capiacutetulo IX

Hay pues dos realidades Como investigador considero por tanto que debemos estar al pendiente de la presencia de am-bas realidades puesto que solamente asiacute es dable realizar un anaacute-lisis maacutes objetivo de los resultados obtenidos con la prueba de esfuerzo mencionada En tal sentido fue mi respuesta a la persona a quien me referiacute al principio de este numeral

Lo anterior comenteacute con mis colaboradores refuerza mi in-tereacutes en divulgar mis cuestionamientos a los llamados datos duros puesto que en la presentacioacuten de eacutestos se ignoran muchas veces pre-guntas como las siguientes iquestCoacutemo se seleccionaron las teacutecnicas de recopilacioacuten de datos y coacutemo se disentildearon iquestquieacutenes obtuvieron la informacioacuten empiacuterica iquestcon queacute propoacutesitos iquesten queacute condiciones se aplicaron los aparatos o instrumentos de recoleccioacuten de datos iquesteacutestos son vaacutelidos y confiables y por cuaacutento tiempo etceacutetera

Veacutease la definicioacuten de los conceptos validez y confiabilidad en el libro Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (Segunda Par-

11

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de continuar es necesario destacar una reflexioacuten que plantea Antonio Gramsci sobre el proceso del conocimiento de la realidad ldquoEl trabajo de investigacioacuten no puede sino ser complejo y delicado demanda mucha fineza de anaacutelisis y sobriedad inte-lectual desde el momento que es muy faacutecil dejarse atraer por las semejanzas exteriores y no ver las semejanzas ocultas y los nexos necesarios pero disimuladosrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 87-88 El eacutenfasis es miacuteo)

Quiero dejar claro que mi afaacuten en este trabajo es uacutenicamente para insistir en la necesidad de una vigilancia epistemoloacutegica en todo el proceso de conocimiento para te-ner mayor certeza de que la informacioacuten empiacuterica recabada corresponde a la realidad que se estudia y sirva para construir hipoacutetesis maacutes objetivas y precisas al igual que para formular leyes y teoriacuteas que permitan una comprensioacuten cientiacutefica de la sociedad y de la naturaleza De este modo podremos llevar a cabo una praacutectica transformadora de manera adecuada para orientar los procesos de cambio que se requieran Asimismo en este libro me interesa demostrar que la investigacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo y sociohistoacuterico

te ldquoAparato conceptual del trabajo cientiacuteficordquo) editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico (wwwraulrojassorianocom)

Al respecto Antonio Gramsci destaca en uno de sus escritos la parte hu-mana es decir su aspecto subjetivo en los siguientes teacuterminos ldquoEl error del intelectual consiste en creer que se puede saber sin comprender y especial-mente sin sentir ni ser apasionado (no soacutelo del saber en siacute sino del objeto del saber) esto es que el intelectual pueda ser tal (y no un puro pedante) [hellip]rdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 120-121 El eacutenfasis es miacuteo)

12

Rauacutel Rojas Soriano

En cuanto a lo objetivo Gramsci indica lo siguiente ldquose puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prue-ba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concepcioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta direccioacutenrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida nacional p 63)

3 En este libro mi intencioacuten no es generar una posicioacuten pesimista sobre los datos duros en la ciencia sino maacutes bien reflexionar en el concepto de objetividad-subjetividad del conocimiento

Considerar este aspecto en el proceso de investigacioacuten permite poner mucha maacutes atencioacuten tanto en el planteamiento mismo de la pesquisa como en el desarrollo de cada uno de los procesos que la conforman Es necesario tener en cuenta que la informacioacuten obtenida debe manejarse con cuidado pues eacutesta responde a un aspecto de la realidad a partir de la concep-tualizacioacuten que se haya hecho de ella y bajo ciertos criterios metodoloacutegicos

Igualmente el conocimiento de cualquier fenoacutemeno so-bre todo en el aacutembito social tiene una validez relativa es de-cir histoacuterica pues la realidad social y natural se estaacute modifi-cando constantemente aunque como sabemos es en el mundo social donde los cambios son por lo general maacutes frecuentes y observables

De esta manera en los diversos procesos de la investi-gacioacuten debe procederse con rigor metodoloacutegico en cuanto a la obtencioacuten anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten conside-rando el desarrollo teoacuterico disponible sobre el problema o fe-noacutemeno que se estudia Sin embargo es necesario destacar que

13

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

por distintos motivos pueden presentarse situaciones que como ya mencioneacute dejen dudas sobre la confiabilidad y validez de los datos duros como demuestro en cada uno de los capiacutetulos de este libro

Cabe destacar por otra parte que mi intereacutes no es profundi-zar en discusiones sobre las concepciones de la realidad (aunque en los diferentes capiacutetulos esteacute presente esa cuestioacuten) ya que ello me llevariacutea a dedicarle muchas paacuteginas a los aspectos filosoacuteficos presentes en cualquier investigacioacuten cientiacutefica aunque muchas veces se trate de dejar de lado el hecho de que seguacuten sea la con-cepcioacuten de la realidad es decir de los problemas y fenoacutemenos seraacute la manera de abordar su estudio y por tanto de orientar su anaacutelisis

Debemos tener en cuenta aquiacute que el punto de partida del anaacutelisis de cualquier fenoacutemeno o problema es la concepcioacuten de la realidad en la cual estaacute inmerso Tal concepcioacuten de la realidad depende de diversos factores relacionados con la investigadora o investigador

bull Su formacioacuten profesional yo su aacuterea de especializacioacutenbull Su experiencia en la investigacioacutenbull Su proyecto de vidabull Las exigencias del organismo o institucioacuten que le soli-

cite la pesquisa (en el caso que asiacute sea)bull El contexto sociohistoacuterico y cultural en el que se realice

la investigacioacutenbull La finalidad del estudio entre otros factores

Lo anterior permite una reflexioacuten en el sentido de que el anaacutelisis de los fenoacutemenos que interesa estudiar no es neutral Re-

14

Rauacutel Rojas Soriano

conocer esto es necesario para tener un mayor cuidado al momen-to de realizar dicho anaacutelisis para que sea maacutes objetivo y preciso

Las reflexiones que realizo en este libro estaacuten orientadas a algunas situaciones que se pueden presentar en el manejo de los datos duros para tener en cuenta las precauciones que ya he mencionado y considerar tambieacuten que siempre hay que mostrar nuestras reservas sobre dichos datos

Las situaciones que analizo en los distintos capiacutetulos son la comprensioacuten de la realidad en la que pueden presentarse sesgos ldquodesaparicioacutenrdquo o modificacioacuten de los fenoacutemenos que se inves-tigan la presentacioacuten de la informacioacuten como si fuera un dato duro cuando en realidad existe una manipulacioacuten de conceptos y estrategias metodoloacutegicas Asimismo considero necesario enfa-tizar en el rigor que debemos tener en la elaboracioacuten de los ins-trumentos de recoleccioacuten de la informacioacuten empiacuterica asiacute como su anaacutelisis e interpretacioacuten a partir del enfoque teoacuterico en el que se sustenta la investigacioacuten

Cabe mencionar que en el campo social se manifiesta la ideologiacutea e intereses de clase asiacute como el contexto socioeconoacute-mico y poliacutetico tanto en la construccioacuten de instrumentos como en el anaacutelisis de la informacioacuten Una experiencia ineacutedita en el mun-do cientiacutefico ha sido la presencia de la pandemia de Covid-19 En el anaacutelisis de la informacioacuten sobre dicho problema de salud puacuteblica se dejaron sentir los aspectos antes sentildealados Algunas reflexiones al respecto las realiceacute en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV) sobre la objetividad-subjetividad de la informacioacuten estadiacutestica que ha surgido de esa emergencia sanitaria

Por uacuteltimo debo sentildealar que varios ejemplos que inclu-yo en este libro son experiencias personales que he tenido tan-

15

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

to del aacutembito social como del aacuterea biomeacutedica las cuales estaacuten plenamente documentadas Quizaacute por ello me atreviacute a escribir el presente libro considerando mi praacutectica acadeacutemica profe-sional sociopoliacutetica y deportiva

Aprovecho el espacio para dejar constancia del apoyo per-manente e invaluable que me brindoacute la Mtra Claudia del Carmen Aranda Cotero en los diversos momentos del trabajo en la buacutes-queda de fuentes de informacioacuten en la revisioacuten exhaustiva del texto y en las aportaciones realizadas para que el contenido de la obra se enriqueciera En la versioacuten final del libro considereacute sus fundamentados comentarios y concienzudas recomendaciones Asimismo agradezco al socioacutelogo Carlos Alberto Martiacutenez Islas por su valiosa ayuda en la revisioacuten cuidadosa del texto al igual que por sus excelentes observaciones y sugerencias las cuales tomeacute en cuenta para mejorar la presentacioacuten del texto

Dr Rauacutel Rojas Soriano

17

CAPIacuteTULO I ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL MANEJO DE LOS DATOS DUROS EN LA COMPRENSIOacuteN DE LA REALIDAD

1 Existen varios ejemplos sobre supuestos datos duros los cua-les no siempre muestran a la realidad tal como es ya que mu-

chas veces se presentan los fenoacutemenos de manera distorsionada o con esa informacioacuten (por la forma como se da a conocer) puede hacerse que desaparezcan hechos que realmente acontecieron en cierto momento y lugar

Tambieacuten sucede a veces que en la praacutectica cientiacutefica o profe-sional se asuman nuevos criterios de clasificacioacuten sobre determinado fenoacutemeno lo cual lleva a modificar lo que antes se consideraba un hecho real o una verdad objetiva valga la expresioacuten siguiendo el pensamiento de Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez

ldquoEl contenido de las verdades o teoriacuteas no es subjetivo pero esta inde-pendencia respecto del sujeto condicioacuten necesaria de la objetividad no es la objetividad misma Eacutesta se da en una relacioacuten peculiar del objeto teoacuteri-co (verdad teoriacutea ley) con el objeto real Una verdad una teoriacutea una ley es objetiva si representa reproduce o reconstruye algo real por la viacutea del pensamiento conceptualrdquo (Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez La ideologiacutea de la laquoNeutralidad Ideoloacutegicaraquo en las Ciencias Sociales pp 119-120)

18

Rauacutel Rojas Soriano

Por tanto aun cuando estoy de acuerdo con la necesidad de exigir a los investigadores profesores conferenciantes poliacute-ticos y funcionarios que muestren las pruebas concretas (cuando disertan sobre cierto tema) como son estudios empiacutericos resul-tados de alguacuten experimento estadiacutesticas documentos oficiales fotografiacuteas y videos entre otras evidencias en las que sustentan sus conclusiones decisiones o acciones cabe sentildealar que en mis conferencias y clases destaco la importancia de analizar criacutetica-mente la informacioacuten empiacuterica de conformidad con los siguientes criterios expresados en teacuterminos de preguntas

bull En queacute marco teoacuterico o conceptual se sustentoacute el trabajo que orientoacute la recopilacioacuten de los datos empiacutericos

bull queacute tan confiable es la fuente de la que provienen esos datos coacutemo se recopilaron (la metodologiacutea utilizada)

bull en queacute condiciones se aplicaron los instrumentos de re-coleccioacuten de la informacioacuten su nivel de validez y confia-bilidad y para queacute propoacutesitos se obtuvieron esos datos Asimismo quieacuten o quieacutenes los recopilaron y si estaban las personas preparadas adecuadamente para esa activi-dad cientiacutefica Tales cuestiones aplican tambieacuten si somos nosotros quienes recabamos la informacioacuten primaria

bull Del mismo modo habriacutea que preguntarnos sobre la re-presentatividad de la muestra cuando son estudios por muestreo

Si somos rigurosos en el anaacutelisis de las cuestiones anterio-res seguramente nos dariacuteamos cuenta de que el uso de algunos procedimientos y recursos utilizados dejariacutea mucho que desear en otros casos advertiriacuteamos que se obtuvieron las estadiacutesticas

19

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

para fines especiacuteficos por ejemplo justificar poliacuteticas guberna-mentales

Igualmente las evidencias pueden manejarse en cierto sen-tido para satisfacer intereses particulares Ademaacutes es posible que luego de cierto tiempo la informacioacuten recabada ya no sea confia-ble por lo que tendriacuteamos que utilizarla con algunas reservas o de plano desecharla Ello debido a que la realidad sobre todo en el campo social cambia constantemente muchas veces de modo insoacutelito desafiando cualquier modelo o paradigma cientiacutefico Por tanto son verdades relativas es decir histoacutericas

Cabe sentildealar que tambieacuten en el aacutembito de la naturaleza se expresan cambios aunque eacutestos no se perciben muchas ve-ces de manera faacutecil de observar o el periodo en que se mani-fiestan esos cambios comprende varios antildeos o a veces siglos Igualmente como veremos en uno de los capiacutetulos del texto la modificacioacuten de los criterios de clasificacioacuten de la materia o de ciertos hechos o procesos lleva a cambiar la comprensioacuten de la realidad

Cuando escribo estas liacuteneas (marzo de 2021) se ha cum-plido ya un antildeo de que la enfermedad de Covid-19 fue declarada como pandemia por la Organizacioacuten Mundial de la Salud La ma-nera como se ha comportado el virus que provoca esa patologiacutea el SARS-CoV-2 ha desafiado a los mejores equipos de cientiacuteficos del mundo ya que por sus constantes cambios dicho agente pa-toacutegeno presenta realidades desconocidas por la ciencia Aunado a la complejidad del comportamiento de ese virus se encuentra la complejidad de la conducta humana

Por ello como ha quedado demostrado en diversos estu-dios la expansioacuten de la enfermedad estaacute en funcioacuten en cierta medida de la forma como se expresa el comportamiento de los

20

Rauacutel Rojas Soriano

diversos grupos y sociedades Sobre esta problemaacutetica reflexiono en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia el cual estaacute disponible y sin cos-to en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Cabe aclarar que el conocimiento y comprensioacuten de los fenoacute-menos de la realidad para posteriormente incidir en su trans-formacioacuten debe sustentarse en una serie de procedimientos metodoloacutegicos rigurosos derivados de la praacutectica cientiacutefica y fundamentados en la teoriacutea correspondiente De este modo podremos lograr la objetividad necesaria para tener la certeza de que el objeto de estudio y los resultados obtenidos derivados de la aplicacioacuten de las estrategias metodo-loacutegicas seleccionadas para la pesquisa permitan un conocimien-to veraz de la realidad concreta y no verdades a medias o tergi-versadas Rememoro aquiacute lo que hace algunos antildeos expuse en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis sobre la realidad objetiva

Son los procesos fenoacutemenos o problemas del mundo mate-rial que existen independientemente de la conciencia o de-seos de los hombres La realidad objetiva puede conocerse a traveacutes de la investigacioacuten y se reproduce en nuestro pen-samiento mediante conceptos leyes y teoriacuteas que expresan los aspectos relaciones o elementos fundamentales de los procesos o fenoacutemenos (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 173)

Sin duda la orientacioacuten del estudio de la realidad es el punto de partida de una investigacioacuten pues de ahiacute se desprenden los dife-

21

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rentes aspectos que dan cierto rumbo a la pesquisa como el plan-teamiento del problema y las preguntas de investigacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis El aparato conceptual (que muestra una concepcioacuten del fenoacutemeno que se estudia) tambieacuten repercute en la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos asiacute como en las estrategias para analizar e interpretar la informacioacuten obtenida Asimismo la concepcioacuten del fenoacutemeno o problema va a incidir en el tipo de acciones que se necesita llevar a cabo para la prevencioacuten de la situacioacuten problemaacutetica que investi-gamos o superarla cuando eacutesta ya estaacute presente

Por tanto en el estudio de la realidad y de los diversos fe-noacutemenos o problemas sociales que analizamos nos enfrentamos a distintas situaciones que debemos considerar tanto para su re-flexioacuten como para llevar a cabo una pesquisa y que estaacuten relacio-nadas con los niveles de la metodologiacutea de investigacioacuten como lo he expresado en diversas conferencias

bull Filosofiacutea (concepcioacuten de la realidad)bull Teoriacuteas generalesbull Teoriacuteas especiacuteficasbull Hipoacutetesisbull Instrumentos

3 Una actitud intencional en el anaacutelisis de un problema es el ses-go o sesgos que pueden presentarse en el conocimiento y com-

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola el teacutermino sesgar significa ldquotorcer algo a un ladordquo Sobre el concepto sesgo el Diccionario del Espantildeol de Meacutexico indica que es el ldquocurso o rumbo que se separa de la trayectoria recta o el camino derecho que toma una accioacuten un movimiento o una preferenciardquo

22

Rauacutel Rojas Soriano

prensioacuten de la realidad y que resulta de acciones conscientes de quien investiga debido a intereses personales institucionales yo poliacuteticos de tal forma que las diversas estrategias metodoloacutegicas se ldquoacomodanrdquo de manera que los resultados de las pesquisas se expresan ad hoc seguacuten dichos intereses

Pero tambieacuten puede suceder que los sesgos en el cono-cimiento y comprensioacuten de la realidad se deriven de un modo de proceder inconsciente es decir que el investigador no tenga la intencioacuten de desvirtuar la realidad que estudia y sin embargo por alguna razoacuten se desviacutee Existen diversos moti-vos por los cuales se presenta lo anterior Expongo algunos de ellos

bull La concepcioacuten de la realidad que se pretende estudiar no es la adecuada de conformidad con los criterios cientiacute-ficos predominantes

bull Falta o insuficiente conocimiento teoacuterico respecto al tema de estudio o ese conocimiento no se encuentra debida-mente sustentado Recueacuterdese que en muchas ocasiones se considera como teoriacuteas cierto tipo de conocimientos que solamente alcanza el rango de hipoacutetesis La carencia de una adecuada sustentacioacuten teoacuterica repercute en la ma-nera como se orienta la estrategia metodoloacutegica en cuan-to a la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos al igual que en su anaacutelisis

bull No haber delimitado adecuadamente el objeto de estu-dio o no plantear correctamente el problema de investi-gacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis

bull Disentildeo inadecuado de la estrategia del trabajo de campo lo cual repercute por tanto en la adecuada aplicacioacuten

23

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

de los instrumentos de recoleccioacuten de datos Aquiacute inclu-yo la insuficiente o incorrecta preparacioacuten de la gente que va a recabar la informacioacuten al igual que no prever situaciones que se presentan in situ a la hora de aplicar-se los instrumentos lo cual puede impedir su aplicacioacuten o que eacutesta sea inadecuada

Tambieacuten debe tenerse presente que quien aplica los instrumentos son seres humanos que en alguacuten momen-to pueden padecer de ciertas enfermedades orgaacutenicas yo mental-emocionales que limiten la aplicacioacuten co-rrecta de los instrumentos Estas disfunciones del or-ganismo pueden estar presentes asimismo en aquellas personas que proporcionan la informacioacuten solicitada

bull Fallas en el anaacutelisis e interpretacioacuten de los datos

Lo anterior confirma lo que he expresado antes la investi-gacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo

Es dable que no se hayan desarrollado todaviacutea los pro-cedimientos adecuados para la recopilacioacuten de la informacioacuten sobre ciertos fenoacutemenos y su anaacutelisis debido a que son relati-vamente nuevos como ha sucedido en el caso del virus SARS-CoV-2 Sobre este fenoacutemeno reflexiono en el libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia

4 Una de las grandes dificultades que he observado en investiga-dores a partir de mi experiencia en decenas de cursos y talleres de metodologiacutea de investigacioacuten que he impartido en Meacutexico y en otros paiacuteses es la concepcioacuten misma de la realidad y por tan-to de los problemas y fenoacutemenos objeto de estudio

24

Rauacutel Rojas Soriano

Con base en mi experiencia cientiacutefica es clara mi postura sobre las dificultades y retos que implica el estudio de la reali-dad pues parto de la idea de que eacutesta es compleja y se manifiesta de manera dialeacutectica mostrando sus diversas contradicciones y cambios constantes Por tanto no puede haber un modelo uacutenico definitivo para orientar en todos los casos las distintas pesquisas que se realizan sobre determinado fenoacutemeno puesto que la dia-leacutectica de la realidad desafiacutea cualquier paradigma por muy bien construido que esteacute

Por ello la concepcioacuten que tengo de la investigacioacuten y que expreso en un libro es la siguiente

La praacutectica cientiacutefica ha demostrado que la investigacioacuten es un conjunto de procesos especiacuteficos ligados por muacutelti-ples nexos y que se realizan en diversos niveles de abs-traccioacuten que dan cuenta de la complejidad del proceso de investigacioacuten Por lo tanto la investigacioacuten no sigue mo-delos o esquemas riacutegidos ni es una serie de etapas ligadas mecaacutenicamente planteamiento que todaviacutea prevalece en la mayoriacutea de los cursos y libros de metodologiacutea [hellip]

Por ello el meacutetodo de investigacioacuten no puede abar-car todas las particularidades o manifestaciones concretas de cualquier proceso de la realidad que se estudia ya que eacutesta desborda como un riacuteo caudaloso incontenible aque-llos sentildealamientos teoacuterico-metodoloacutegicos riacutegidos conside-rados por muchos como verdades definitivas que deben se-guirse al pie de la letra para llevar a cabo nuestro trabajo cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Meacutetodos para la investiga-cioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica pp 9-10)

25

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Sirvan las consideraciones anteriores para tomarse en cuen-ta al leer los siguientes ejemplos que expongo para que no sea-mos ingenuos cuando alguien nos diga con iacutenfulas de sapiencia que dispone de datos duros de la realidad

Otras reflexiones que he realizado sobre la importancia de la concepcioacuten de la realidad en los distintos procesos in-vestigativos se encuentran en mis libros Guiacutea para realizar investigaciones sociales Formacioacuten de investigadores educa-tivos Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacuteti-ca caacutercel escuelahellip que pueden descargarse completos y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

27

CAPIacuteTULO II DESAPARICIOacuteN DE LA REALIDAD EXPRESADA A TRAVEacuteS DE DOS FOTOGRAFIacuteAS

Y DOS VIDEOS SOBRE UN MISMO HECHO

1 En el primer ejemplo que muestro a continuacioacuten me refiero a la desaparicioacuten de la realidad a traveacutes de la manipulacioacuten de

una fotografiacutea que se tomoacute sobre un hecho que sucedioacute en la Ciu-dad de Meacutexico Tal conducta en este caso fue intencional debido a la presencia de intereses de una empresa periodiacutestica (aunque a veces se procede asiacute por la falta de experiencia de quien investiga o manipula los aparatos)

Tal situacioacuten la desaparicioacuten de la realidad podriacutea llevar-nos a reforzar sin querer la corriente del idealismo la cual es

ldquo[El idealismo] parte de la apreciacioacuten del mundo como encarnacioacuten de la laquoidea absolutaraquo que considera que soacutelo en nuestra conciencia en nuestras sensaciones representaciones y conceptos existe la materia la naturaleza el ser [hellip]rdquo (Frida Modak (coord) Salvador Allende Pensamiento y accioacuten editorial Lumen Flacso-Brasil Clacso Buenos Aires Argentina 2008 p 54 Enlace httpbibliotecaclacsoeduarclacsocoediciones20100825034410modakpdf Fecha de consulta 19 de abril de 2021)

28

Rauacutel Rojas Soriano

contraria a la concepcioacuten materialista de los fenoacutemenos y proce-sos que se presentan en la naturaleza y la sociedad

El segundo ejemplo se refiere a un video que se divulgoacute en la televisioacuten nacional en Meacutexico sobre una matanza de campe-sinos La realidad no fue como se mostroacute en ese video que fue editado

2 Analicemos el primer ejemplo El jueves 6 de junio de 1991 los rotativos La Jornada y Exceacutelsior publicaron cada uno en su primera paacutegina una fotografiacutea (veacutease la siguiente paacutegina) del pri-mer informe de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) En ese acto poliacutetico participaron el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo (presidente de ese organismo de derechos humanos) el expresidente Carlos Salinas de Gortari el director general de La Jornada Carlos Payaacuten y otros funcionarios del gobierno federal

En la fotografiacutea que divulgoacute el perioacutedico La Jornada como puede advertirse aparece Carlos Payaacuten en el extremo derecho de la imagen Sin embargo en el rotativo Exceacutelsior dicho individuo desaparece Ademaacutes el pie de foto de La Jornada presenta a los miembros del presiacutedium de acuerdo con las normas aplicables al

ldquoSeguacuten el materialismo histoacuterico y dialeacutectico los procesos sociales son hechos objetivos reales que se originan y desarrollan independientemente de la voluntad de los hombres aunque eacutestos pueden influir conscientemente sobre la realidad cuando conocen las leyes que explican coacutemo y por queacute surgen los fenoacutemenos y adquieren ciertas tendencias y manifestaciones De acuerdo con esta corriente de pensamiento los seres humanos tenemos la capacidad de cambiar nuestro mundo aunque en circunstancias histoacuterica-mente determinadas es decir crear nuestra propia realidad en relacioacuten con los demaacutes hombresrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten p 48)

29

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso (de izquierda a derecha) mientras que en el diario Exceacutelsior se menciona primero al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y enseguida a los demaacutes funcionarios seguacuten su orden je-raacuterquico Tal forma de presentar a los personajes revela sin duda las relaciones de poder prevalecientes en nuestra sociedad

Sobre lo anterior vale la pena citar a Rodrigo Moya uno de los fotoacutegrafos maacutes reconocidos en Meacutexico quien sentildeala (con base en su experiencia de maacutes de cincuenta antildeos de trabajo pro-fesional) ldquo[hellip] que los pies de foto podiacutean cambiar el sentido de una imagenrdquo Veacutease el punto 5 de la siguiente imagen en donde se encuentra la fuente

30

Rauacutel Rojas Soriano

3 El segundo ejemplo se refiere a un video que causoacute conmo-cioacuten en mucha gente de Meacutexico el cual mostraba una matanza de campesinos El 18 de noviembre del 2000 coordineacute un taller sobre inves-tigacioacuten organizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexica-nas en Chilpancingo Guerrero Mi intereacutes radicaba entre otras cosas en mostrar la objetividad-subjetividad del proceso de co-nocimiento concretamente al recopilar la informacioacuten

Sentildealeacute en esa ocasioacuten que no basta disponer de aparatos e instrumentos sofisticados para observar con mayor objetividad un fenoacutemeno ello se debe a la presencia de intereses o a deter-minados valores que incitan a manipular tales recursos en cierto sentido

Por tanto estimeacute oportuno relatar por su viacutenculo con los participantes (dada su cercaniacutea geograacutefica) la masacre de 17 campesinos en ese estado (Guerrero) el 28 de junio de 1995 co-nocido como el caso de Aguas Blancas por el lugar donde acae-cieron los hechos En esa fecha el gobierno de Guerrero mostroacute ldquolos acontecimientosrdquo a traveacutes de un video que se divulgoacute por televisioacuten tanto en el aacutembito nacional como internacional

En dicho documental realizado por un miembro del apara-to estatal se imputaba a los lugarentildeos el haber disparado contra la policiacutea cuando se dirigiacutean a un mitin tal versioacuten se reforzaba con otras imaacutegenes del mismo video en donde los campesinos muertos sosteniacutean entre sus manos rifles y pistolas Conclusioacuten dichas personas eran culpables de haber comenzado la violencia y por ende de su cruento desenlace

Meses despueacutes (el 25 de febrero de 1996) el connotado periodista Ricardo Rocha difundioacute en un canal televisivo la

31

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

videograbacioacuten original (sin cortes) Las imaacutegenes exhibie-ron otra realidad la culpa del ataque recayoacute entonces en la policiacutea y en diversas autoridades Se exoneroacute del delito a los labriegos y se encarceloacute a algunos de los responsables el go-bernador del estado de Guerrero pidioacute licencia en teacuterminos eufemiacutesticos aunque maacutes bien fue destituido seguacuten las reglas no escritas de nuestro sistema poliacutetico Esta experiencia la re-lato en el libro El arte de hablar y escribir (pp 335-336) el cual se encuentra disponible completo y sin costo en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

En la siguiente paacutegina incluyo la imagen del periodis-ta Ricardo Rocha cuando divulga el video original (el 25 de febrero de 1996) por televisioacuten sobre la masacre en Aguas Blancas estado de Guerrero

Algunas diferencias entre el video de la ldquoversioacuten oficialrdquo (editado) y el que no tiene cortes (la videograbacioacuten original) son la extensioacuten de los videos el original presenta en todo momento fecha y hora de filmacioacuten y por su-puesto los campesinos no traen armas Para maacutes informacioacuten sobre las di-ferencias entre las videograbaciones mencionadas veacutease el artiacuteculo ldquoAguas Blancas testimonio fiacutelmicordquo perioacutedico El Universal 26 de noviembre de 2001 Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion72299html Fe-cha de consulta 12 de mayo de 2021 El video que difundioacute Ricardo Rocha y que develoacute que la versioacuten oficial sobre el caso era falsa puede revisarse en el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=xFiBEnQ1b3o

32

Rauacutel Rojas Soriano

Ricardo Rocha difunde un video distinto al oficial sobre la matanza de Aguas Blancas Guerrero (Meacutexico) el 25 de febrero de 1996 Imagen tomada del video ldquoLa masacre de Aguas Blancas 1997rdquo Enlace https

wwwyoutubecomwatchv=pXL-zl2SUAk

33

CAPIacuteTULO III MODIFICACIOacuteN DE LA REALIDAD A PARTIR DE UN DOCUMENTO OFICIAL

1 Como lo mencioneacute en el libro Evocaciones Vivencias perso-nales (capiacutetulo 3 ldquoEl patriotismo avasalloacute mi infanciardquo) real-

mente yo no seacute en queacute diacutea naciacute aunque el dato registrado en mi acta de nacimiento es el 30 de septiembre Este hecho se debe a que mi padre siendo un hombre culto con estudios de abogaciacutea y con un amplio conocimiento de la historia de Meacutexico alteroacute la fecha real de mi nacimiento y la de mis demaacutes hermanos

Esa actitud de mi padre la comprendo ahora pues era evi-dente su preocupacioacuten por que nos formaacuteramos teniendo como base la cultura histoacuterica legada por las luchas sociales que se han organizado en Meacutexico asiacute como la forma de actuar de sus pro-tagonistas que mostraron su intereacutes por liberar a nuestro paiacutes de potencias coloniales o de la oligarquiacutea nacional

El patriotismo de mi progenitor expresado en tal accioacuten (de cambiar mi fecha de nacimiento) me motivaba a perseverar en mis estudios ldquoHijo tuacute naciste el diacutea en que tambieacuten nacioacute uno de

34

Rauacutel Rojas Soriano

los personajes maacutes grandes de nuestra historia Joseacute Mariacutea More-los y Pavoacuten por eso seraacutes un gran hombrerdquo (Rauacutel Rojas Soriano Evocaciones Vivencias personales p 28)

2 Debido a que en los antildeos 60 del siglo pasado no habiacutea una escuela secundaria en el municipio del estado de Morelos al que perteneciacutea mi pueblo mi padre se vio obligado a aumentarle un antildeo de vida a uno de mis hermanos para que pudiera ingresar al Colegio del Aire de la Base Aeacuterea en Zapopan Jalisco Meacute-xico para ello consiguioacute un acta de nacimiento que avalaba la nueva edad Por fortuna el meacutedico se dio cuenta de que la edad registrada oficialmente no mostraba la realidad bioloacutegica de mi hermano y entonces le dijo a este que no lo aceptariacutea ya que los duros ejercicios a que se someten los alumnos de primer ingreso al plantel podriacutean causarle dantildeos fiacutesicos Con lo anterior demuestro que los documentos oficiales no siempre registran los hechos tal como acontecieron

3 Asiacute sucede en ocasiones con otro tipo de documentos en los que por diversas razones su contenido no corresponde necesaria-mente a la realidad

En los procesos de investigacioacuten formal de los fenoacutemenos inmersos en dicha realidad la buacutesqueda que todo investigador realiza ndashpor lo menos eso es lo que se esperandash es para lograr un conocimiento objetivo Al respecto rememoro una definicioacuten que escribiacute en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

El conocimiento objetivo es aquel conocimiento que repro-duce en el pensamiento los aspectos o elementos de la rea-lidad material y se concreta en conceptos leyes y teoriacuteas

35

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Puede haber conocimientos empiacutericos objetivos aun cuan-do se refieran a los aspectos externos de la realidad Este uacuteltimo tipo de conocimientos se expresa en datos empiacutericos y sirve para elaborar un conocimiento cualitativamente superior el conocimiento cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 133-134)

Del conocimiento objetivo se desprenden entre otras cues-tiones los famosos datos duros que seguacuten veremos a lo largo de este libro no siempre son tan ldquodurosrdquo como podemos pensar Lo importante es reconocer que dichos datos tanto en las ciencias naturales como en las sociales deben considerar diversos facto-res que inciden directa o indirectamente en la manera como se obtienen y analizan al igual que en su interpretacioacuten lo cual no necesariamente nos lleva a un conocimiento objetivo que siempre sea vaacutelido en cualquier circunstancia yo periodo

Sin duda la manera como se investiga depende en gran me-dida de la forma como se concibe el objeto de estudio Esta idea la he escrito en un texto en el que muestro la dialeacutectica de la rea-lidad y su repercusioacuten en el proceso de investigacioacuten

La dialeacutectica de la realidad se expresa tambieacuten en el proceso de conocimiento porque la realidad no tiene una parada final al igual que el conocimiento La praacutectica cientiacutefica desquicia los modelos o esquemas liacuteneas o mecanicistas que auacuten per-sisten en la investigacioacuten al igual que diversas teoriacuteas que ya no permiten explicar cabalmente ciertos fenoacutemenos naturales y sociales o que los explican de modo insuficiente (Rauacutel Ro-jas Soriano Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 119)

36

Rauacutel Rojas Soriano

4 El estudio de la realidad presenta en ocasiones diversas difi-cultades que puede iniciar desde la concepcioacuten que tengamos de ella y que posteriormente puede incidir en los distintos procesos metodoloacutegicos necesarios sin olvidar que las fuentes de informa-cioacuten (aunque sean oficiales) no siempre cuentan con la suficiente confiabilidad y validez

Coincido con Antonio Gramsci cuando expresa que ldquola eleccioacuten de la concepcioacuten del mundo es tambieacuten un acto poliacuteticordquo (Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 14) sobre todo en el campo social Respecto a la interpretacioacuten de diversos fenoacutemenos naturales se deja sentir muchas veces la ideologiacutea religiosa En el libro Enfoque socio-loacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia dedico un capiacutetulo a analizar la influencia de la ideologiacutea religiosa que orienta el comportamiento tanto de varios mandata-rios como de individuos de distintos grupos sociales

Por ello la concepcioacuten de la realidad para su anaacutelisis dista mucho de ser neutral y maacutes bien coloca al investigador en una posicioacuten activa y criacutetica pues como lo indica Gramsci

iquestEs preferible laquopensarraquo sin tener conocimiento criacutetico de manera disgregada y ocasional es decir laquoparticiparraquo de una concepcioacuten del mundo laquoimpuestaraquo mecaacutenicamente por el ambiente externo [hellip] o es mejor elaborar la propia concepcioacuten del mundo de manera consciente y criacutetica [hellip] y participar activamente en la elaboracioacuten de la historia del mundo ser el guiacutea de siacute mismo y no aceptar del exte-rior pasiva y supinamente la huella que se imprime sobre la propia personalidad (Ibiacuted pp 11-12)

37

CAPIacuteTULO IV LOS DATOS DUROS Y SU PRESENTA-CIOacuteN DE CONFORMIDAD CON LA MANIPULACIOacuteN DE CONCEPTOS YO ESTRATEGIAS METO-DOLOacuteGICAS DE INVESTIGACIOacuteN Y ANAacuteLISIS

1 Como lo expreseacute en uno de los capiacutetulos anteriores la dia-leacutectica de la realidad incide en el proceso de generacioacuten del

conocimiento de tal forma que tanto la manera de concebir un fenoacutemeno para su estudio como el modo en que se aborde ndashla metodologiacutea utilizadandash daraacute ciertos resultados para analizarlo e interpretarlo en funcioacuten de la estrategia metodoloacutegica que se usoacute

Comienzo con un ejemplo para entrar en materia El 15 de julio de 2016 el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) presentoacute los resultados sobre el Moacutedulo de Condiciones Socioeconoacutemicas 2015 encuesta que mide la pobreza La infor-macioacuten obtenida indicaba que habiacutea aumentado el ingreso de los sectores maacutes pobres ldquoDe un plumazo la dependencia incrementoacute 372 los ingresos de los mexicanos maacutes pobres ndashque pasaron de 5 mil 954 pesos en 2014 a 8 mil 169 pesos el antildeo siguientendash y

38

Rauacutel Rojas Soriano

redujo de manera sustancial la desigualdad en el paiacutesrdquo (Mathieu Tourliere ldquoNo hay milagro datos sesgados pero la pobreza si-gue ahiacuterdquo revista Proceso 23 de julio de 2016 Enlace httpswwwprocesocommxreportajes2016723no-hay-milagro-da-tos-sesgados-pero-la-pobreza-sigue-ahi-167797html Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

Sin embargo el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social (Coneval) cuestionoacute dichos resultados porque su personal no fue informado sobre el cambio metodoloacute-gico en la recopilacioacuten de datos

En 25 antildeos no ha mejorado el ingreso de las familias y por ello no se ha reducido la pobreza ha fallado el tema eco-noacutemico ha habido varias crisis y ahora con los datos que reportoacute el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) que refieren un aumento de 33 por ciento en los in-gresos de los hogares pobres se pierde la comparabilidad con el pasado no sabemos si vamos bien o mal sentildealoacute el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Poliacutetica de Desarrollo Social (Coneval) Gonzalo Her-naacutendez Licona (Angeacutelica Enciso L y Viacutector Ballinas ldquoSi en 25 antildeos no mejoroacute el ingreso no puede bajar la pobreza Conevalrdquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 27 de julio de 2017 p 35)

El choque entre dos oacuterganos puacuteblicos y autoacutenomos del Es-tado mexicano debido al resultado de una encuesta que mide un grave problema social nos permite comprender que detraacutes de los datos duros se esconde una ideologiacutea poliacutetica que en este caso quiso concretarse en una accioacuten gubernamental reducir la pobre-

39

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

za en el paiacutes para cumplir por un lado con las exigencias de los organismos internacionales y por el otro presentar ante la po-blacioacuten por parte del poder Ejecutivo un mejor rostro de nacioacuten frente a las elecciones presidenciales del 2018

Por tanto como puede deducirse de modo faacutecil el dato duro que presentoacute el Inegi no concuerda con la realidad pese al reconocimiento que tiene ese instituto en cuanto a que es el oacuterga-no oficial encargado de recabar la informacioacuten nacional sobre el tema que nos ocupa y respecto a otras cuestiones de intereacutes para Meacutexico

Cabe mencionar que el encargado de realizar los censos para medir la pobreza por parte del Inegi renuncioacute a su cargo tras esos hechos

El titular de la Direccioacuten General de Estadiacutesticas Socio-demograacuteficas en el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) Miguel Cervera Flores renuncioacute a su cargo luego de la controversia con el Consejo Nacional de Evaluacioacuten para la Poliacutetica de Desarrollo Social (Co-neval) sobre el levantamiento del Moacutedulo de Condiciones Sociodemograacuteficas 2015 (ldquoSe va encargado de censos del Inegirdquo perioacutedico El Financiero 28 de julio de 2016 En-lace httpswwwelfinancierocommxeconomiarenun-cia-encargado-censos-inegihtml Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

2 El manejo tendencioso de la informacioacuten estadiacutestica por parte del Inegi al igual que un caso que presento en el capiacutetulo VI me lleva a recordar lo que plantea uno de los investigadores maacutes pro-minentes de Espantildea Manuel Castells

40

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el buscar ldquodatos durosrdquo depende enteramente de queacute intereses se defienden los del Instituto de Estadiacutestica al servicio de un gobierno dado o los de una clase o clases tratando de informarse para orientar su estrategia en la lucha cotidiana iquestHace falta recordar que los ldquodatosrdquo no son neutros sino que responden a ciertas categoriacuteas y que estas categoriacuteas han sido construidas en funcioacuten de ciertas necesidades de la organizacioacuten social (Manuel Castells Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea urbana p 7)

En cuanto a la pobreza el 10 de agosto de 2019 cuando el perioacutedico La Jornada publicoacute el artiacuteculo ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo Ara-celi Damiaacuten Gonzaacutelez titular del Consejo de Evaluacioacuten del Desarrollo Social de la Ciudad de Meacutexico (Evaluacutea) realizoacute un cuestionamiento sobre los paraacutemetros que Coneval utiliza en la determinacioacuten de la pobreza extrema indicoacute que ldquoson muy ba-jos y no reflejan las carencias socialesrdquo (Alejandro Cruz Flores ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo perioacutedico La Jornada p 26 Enlace httpswwwjornadacommx20190810capital026n1cap Fecha de con-sulta 10 de agosto de 2019)

Araceli Damiaacuten tambieacuten agregoacute lo siguiente en ese artiacuteculo

Ellos [el Coneval] reportan 52 millones de pobres de los cuales 93 millones viven en pobreza extrema en cambio el Evaluacutea ndashoacutergano autoacutenomo encargado de medir el impacto de la poliacutetica social en la capital del paiacutesndash identifica 90 mi-llones de pobres 44 millones de ellos en situacioacuten extrema Se trata de una diferencia de casi 40 millones de personas

41

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

lo que significa que estaacuten muy subestimadas las carencias en el paiacutes y eso dijo la funcionaria fue una decisioacuten poliacute-tica desde el gobierno de Vicente Fox para reportar menos pobres de los que realmente hay (Ibiacuted)

Lo anterior muestra que los resultados que describen una ldquorealidadrdquo dependen en gran medida de la metodologiacutea utilizada para la recoleccioacuten de datos de los instrumentos aplicados de los criterios de anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten entre otros asiacute como de los intereses y propoacutesitos personales o poliacuteti-cos que tenga el investigador o el organismo que brinde dichos datos

3 Es conveniente detenernos un poco para analizar ndasha partir del ejemplo que expongo en el numeral anteriorndash una de las cosas que suceden en los procesos de investigacioacuten con relacioacuten a los conceptos que consideramos en las pesquisas para estudiar un fenoacutemeno Expongo el teacutermino concepto como punto de partida que retomo del libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

Es la reproduccioacuten en el pensamiento de alguacuten aspecto concreto de la realidad objetiva Hay conceptos teoacutericos y empiacutericos Los primeros expresan aquellos elementos re-laciones o procesos generales o que no son observables directamente por ejemplo clases sociales estado ideolo-giacutea formacioacuten social Los conceptos empiacutericos por el con-trario se refieren a los aspectos y relaciones observables o medibles directamente a partir de los datos que se obtienen de la realidad concreta como accidente de trabajo desnu-tricioacuten analfabetismo etc Pueden existir conceptos inter-

42

Rauacutel Rojas Soriano

medios es decir menos teoacutericos o maacutes empiacutericos que otros Los conceptos son abstracciones cientiacuteficas ya que expre-san los aspectos maacutes relevantes de la situacioacuten o fenoacutemeno a que hacen referencia (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 129)

La determinacioacuten de los conceptos en todo proceso de in-vestigacioacuten es uno de los aspectos importantes pues ademaacutes de que denotan la orientacioacuten teoacuterica e ideoloacutegica del investigador tambieacuten orientan la pesquisa en cuanto a la manera como va a es-tudiarse el fenoacutemeno de nuestro intereacutes En este sentido rescato del libro mencionado (Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis) lo que significa la definicioacuten de conceptos

Es una parte fundamental en el proceso de investigacioacuten ya que la definicioacuten de los conceptos que se utilicen permi-tiraacute al investigador guiar la aprehensioacuten teoacuterica de la rea-lidad concreta La definicioacuten de los conceptos en ciencias sociales estaacute en funcioacuten del marco teoacuterico que se emplee para realizar la investigacioacuten Asiacute un mismo concepto pue-de ser definido de distinta forma por ejemplo el de clase social (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis op cit p 135)

La importancia de la correcta conceptualizacioacuten de un fe-noacutemeno con el fin de que su anaacutelisis se ajuste a la realidad en la

Un anaacutelisis maacutes profundo sobre el proceso de abstraccioacuten en la construc-cioacuten del conocimiento cientiacutefico lo presento en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica capiacutetulo 8

43

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cual se encuentra inmerso la sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La aprehensioacuten de los procesos y relaciones entre fenoacuteme-nos es guiada por la teoriacutea e hipoacutetesis cientiacuteficas en las que se vinculan conceptos de un elevado nivel de abstraccioacuten (teoacutericos) Este proceso de ir de lo abstracto a lo concreto implica necesariamente conocer el significado de los con-ceptos los cuales deben definirse de acuerdo al marco teoacute-rico que se utilice en la investigacioacuten

La definicioacuten de los conceptos debe permitir conocer queacute procesos aspectos y relaciones comprenden Pero una cosa es coacutemo los procesos y nexos se reconstruyen teoacuteri-camente (a traveacutes del pensamiento conceptual) y otra es coacutemo se manifiestan en una situacioacuten concreta aun cuando los conceptos se construyan con base en las abstracciones que se efectuacutean a partir de los hechos empiacutericos [hellip] (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 117-118)

4 Como puede observarse en el ejemplo que expongo en el nu-meral 1 por razones poliacuteticas la definicioacuten de la pobreza no co-rrespondiacutea en el antildeo 2016 (que es en la fecha en la que se ubica dicho ejemplo) con la realidad ndashy muy probablemente en otros periodos tampoco han correspondidondash pues la valoracioacuten realiza-da se hizo a partir de una conceptualizacioacuten conveniente para una instancia gubernamental y para ciertos grupos de poder

Actualmente el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social en Meacutexico (Coneval) considera la po-breza extrema de la siguiente manera

44

Rauacutel Rojas Soriano

Una persona se encuentra en situacioacuten de pobreza extrema cuando tiene tres o maacutes carencias de seis posibles dentro del Iacutendice de Privacioacuten Social [rezago educativo acceso a servicios de salud acceso a la seguridad social calidad y espacios de la vivienda servicios baacutesicos en la vivienda y acceso a la alimentacioacuten] y que ademaacutes se encuentra por debajo de la liacutenea de bienestar miacutenimo Las personas en esta situacioacuten disponen de un ingreso tan bajo que aun si lo dedicase por completo a la adquisicioacuten de alimentos no podriacutea adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana (ldquoMedicioacuten de la pobrezardquo Glosario del Cone-val Enlace httpswwwconevalorgmxMedicionPagi-nasGlosarioaspx Fecha de consulta 11 de diciembre de 2020)

La Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) resume este concepto y considera en ldquoextrema pobrezardquo a aquellas personas y familias que viven con menos de 19 doacutelares diarios (ldquoLa ONU dijo que la pandemia arrastraraacute a 32 millones de personas maacutes a la miseria en los paiacuteses pobresrdquo Infobae 3 de diciembre de 2020 Enlace httpswwwinfobaecomamericamundo20201203la-onu-dijo-que-la-pandemia-arrastrara-a-32-millones-de-perso-nas-mas-a-la-miseria-en-los-paises-pobres Fecha de consulta 8 de diciembre de 2020)

5 Ir maacutes allaacute de la conceptualizacioacuten que realice un investigador sobre un fenoacutemeno de intereacutes para conocerlo comprenderlo y explicarlo es considerar que dicho fenoacutemeno no estaacute aislado sino que se encuentra en relacioacuten con otros fenoacutemenos formando parte de una realidad compleja y dialeacutectica

45

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En el ejemplo que muestro en el numeral 1 se deja claro que en el anaacutelisis de la problemaacutetica social es necesario tomar en cuenta que los diversos problemas de nuestra sociedad se ex-plican si los ubicamos dentro de una totalidad la sociedad capi-talista misma que se ha desarrollado en las uacuteltimas deacutecadas de conformidad con el modelo neoliberal el cual ha generado entre otras cosas mayores desigualdades sociales que tienen distintas interpretaciones seguacuten los intereses sociales dominantes

En el proceso de investigacioacuten es necesaria la definicioacuten de los conceptos que se eligen para el estudio de un fenoacutemeno ya que nos permite orientar la buacutesqueda de los datos empiacutericos

No debemos olvidar que en esta buacutesqueda de los datos du-ros se utilizan instrumentos de recoleccioacuten de datos en los que hay que poner mucha atencioacuten en aspectos como la determina-cioacuten del universo objeto de estudio en las muestras elegidas y su representatividad respecto a la poblacioacuten analizada al igual que en las teacutecnicas e instrumentos que se disentildeen para recabar los datos

6 Para enfatizar un poco maacutes sobre la importancia de los proce-sos metodoloacutegicos y su relacioacuten con la realidad expongo ense-guida otro caso en el que ya sea por las fuentes de informacioacuten seleccionadas o por algunos procedimientos metodoloacutegicos los datos duros sobre una misma realidad no coinciden

El Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) informoacute que de enero a agosto del antildeo pasado [2020] se registraron 108 mil 658 fallecimientos por covid-19 canti-dad 687 superior a la registrada para ese mismo periodo por la Secretariacutea de Salud encabezada por Jorge Alcocer

46

Rauacutel Rojas Soriano

De acuerdo con el Comunicado Teacutecnico Diario del 31 de agosto de 2020 para esa fecha se habiacutean registrado 64 mil 414 defunciones a consecuencia de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2 sin embargo con cifras preliminares basadas en los certificados de defuncioacuten su-ministrados por las oficialiacuteas del Registro Civil los Servi-cios Meacutedicos Forenses y los cuadernos estadiacutesticos de las Agencias del Ministerio Puacuteblico el Inegi contabilizoacute 108 mil 658 decesos y con ello se ubicoacute como segunda causa de muerte en el paiacutes despueacutes de las provocadas por enfer-medades del corazoacuten [hellip]

El presidente del Inegi Julio Santaella dijo que la cifra revelada de que de enero a agosto de 2020 fallecieron 108 mil 658 mexicanos por covid-19 no altera el esquema de conteo que la Secretariacutea de Salud tiene para la vigilan-cia epidemioloacutegica

laquoDado que son dos fuentes distintas o dos procedi-mientos para obtener el nuacutemero y la causa de defuncioacuten pues definitivamente esta informacioacuten que ya lo hemos platicado con ellos largamente [con autoridades de la Secretariacutea de Salud] debe ser de mucha utilidad para to-mar decisiones en temas de salud puacuteblica eso es defini-tivo pero en teacuterminos de su vigilancia epidemioloacutegica el sistema que ellos tienen se puede complementar con esa informacioacuten que le estamos dandoraquo explicoacute [el presidente del Inegi]

El funcionario sentildealoacute que el Inegi se basa en los cer-tificados de defuncioacuten que los meacutedicos tratantes o legis-tas elaboran y reportoacute fallecimientos 45 por encima de los que reporta la Secretariacutea de Salud con su sistema de

47

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

vigilancia epidemioloacutegica para el mismo periodo (Karla Ponce ldquoInegi y Secretariacutea de Salud se contradicen exhiben subregistro en muertes por Covid-19rdquo perioacutedico Exceacutel-sior 28 de enero de 2021 Enlace httpswwwexcelsiorcommxnacionalinegi-y-secretaria-de-salud-se-contradi-cen-exhiben-subregistro-en-muertes-por-covid-19 Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

Ante las declaraciones anteriores el medio periodiacutestico In-fobae publicoacute un artiacuteculo ese mismo diacutea (28 de enero de 2021) en el que incluye la opinioacuten del subsecretario de Promocioacuten y Prevencioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell

Luego de brindar el informe sobre la vacunacioacuten a nivel nacional el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud declaroacute que la disparidad en las cifras no se debe a la existencia de dos cifras diferentes Por el contrario corresponde a la diferente metodologiacutea en el conteo que encamina cada una de las instituciones Ademaacutes de que el nuacutemero reportado por el INEGI con-sidera afecciones no relacionadas directamente por CO-VID como diabetes y caacutencer entre otras

ldquoDesde luego como lo hemos admitido desde el inicio de esta epidemia son estadiacutesticas incompletas en la medida que no integran otras fuentes de informacioacuten que llevan maacutes tiempo de recabarrdquo declaroacute Loacutepez Ga-tell desde Palacio Nacional (ldquoLa realidad de las camas vaciacuteas de Loacutepez-Gatell 58 de muertos por Covid-19 fallecieron en casardquo Enlace httpswwwinfobaecomamericamexico20210128la-realidad-de-las-camas-

48

Rauacutel Rojas Soriano

vacias-de-lopez-gatell-63-de-muertos-por-covid-19-fallecieron-en-casa Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

En este caso me surge una serie de inquietudes sobre los procedimientos utilizados por los organismos oficiales involu-crados (Inegi y la Secretariacutea de Salud de Meacutexico) Estamos ante una situacioacuten de emergencia que no solamente colapsoacute los siste-mas sanitarios de todo el mundo sino que ndashpor lo menos en los primeros meses de 2020ndash tambieacuten desquicioacute las estrategias para evaluar el impacto de la pandemia de Covid-19 en las distintas poblaciones del planeta

Este ejemplo nos demuestra lo que he sentildealado en capiacute-tulos anteriores y que es uno de los hilos conductores de este libro la complejidad de la realidad porque es dialeacutectica y mu-chas veces contradictoria Analizando lo expuesto en el presen-te numeral rememoro una idea que expuso Antonio Gramsci al respecto

No existe un meacutetodo por excelencia laquoun meacutetodo en siacuteraquo Toda investigacioacuten cientiacutefica crea su propio meacutetodo su loacute-gica adecuada cuya generalidad o universalidad consisten en ser laquoconforme a su finalidadraquohellip En realidad (cuando se habla de) laquocientiacuteficoraquo significa laquoracionalraquo y maacutes precisa-mente laquoracionalmente conforme al finraquo por alcanzar [hellip] seleccionando y fijando racionalmente todas las operacio-nes y los actos que conducen al final fijadohellip Tal laquoconformi-dadraquo es racionalmente metoacutedicamente buscada mediante un anaacutelisis minucioso de todos los elementos constitutivos hasta con la eliminacioacuten de los elementos emotivos com-

49

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

prendidos en el caacutelculo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente pp 202-204 El eacutenfasis es miacuteo)

7 Relato enseguida otro ejemplo en el que se puede observar precisamente que ninguacuten meacutetodo o metodologiacutea son eternos pues se enfrentan constantemente a una realidad dialeacutectica en la que entran en juego diversas variables que pueden hacer que en diferentes momentos histoacutericos modifiquen la confiabilidad y va-lidez de sus resultados

Entre 1948 y 1950 aparece lo que se denomina ldquoRevo-lucioacuten de las Dataciones Absolutasrdquo en la que se desarrollaron varios meacutetodos de medicioacuten Uno de ellos es la Datacioacuten Ra-diocarboacutenica o Meacutetodo del Carbono 14 descubierto por Willard Libby y por el cual se le otorgoacute en 1960 el Premio Nobel de Quiacutemica Este meacutetodo se utiliza para datar restos orgaacutenicos como semillas plantas madera restos oacuteseos entre otros ldquoEl principio en el que se basan estas dataciones es el de la Inesta-bilidad de los elementos radioactivos presentes en la naturaleza y que tienen una vida larga van desapareciendo gradualmente con una cadencia determinada que se puede conocer y se puede calcular y nos dan fechas Por eso son llamados tambieacuten laquoRelojes Radioactivosraquordquo (ldquoHistoria con el alma carbono 14rdquo Enlace httpsalmaleonorwordpresscom20150314histo-ria-con-alma-el-carbono-14 Fecha de consulta 3 de septiem-bre de 2019)

Durante mucho tiempo ha sido considerado como un meacute-todo cuya confiabilidad no habiacutea sido seriamente cuestionada sin embargo en julio de 2018 se publica un artiacuteculo en el que se menciona que el arqueoacutelogo estadounidense Sturt Manning ldquoha descubierto que los estaacutendares de datacioacuten por Carbono

50

Rauacutel Rojas Soriano

14 habitualmente aceptados para determinar la edad de cual-quier material orgaacutenico podriacutean estar dando fechas erroacuteneas a marcas histoacutericasrdquo (ldquoiquestLa arqueologiacutea puesta en duda La prue-ba del Carbono 14 podiacutea estar equivocadardquo Enlace httpscul-turahistoriaycienciavalencianaswordpresscom20190419la-arqueologia-puesta-en-duda-la-prueba-del-carbono-14-po-dia-estar-equivocada-grandes-reportajes-domingo-08-de-ju-lio-2018-recientes-investigaciones-demuestran-que-las-pruebas-por-carbono-14-qu Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

Las razones en las que basan sus afirmaciones se relacio-nan con la contaminacioacuten los cambios climaacuteticos y por ende las zonas geograacuteficas ldquo[hellip] la contaminacioacuten lo estaacute desvirtuando todo la presencia de todos estos elementos supone que se altere el radiocarbono que naturalmente se encuentra en todas partes y cuyo isoacutetopo 14 es el que se utiliza para estas dataciones arqueo-loacutegicas Nuestros descendientes dentro de 2000 antildeos cuando quieran datar nuestro tiempo podriacutean tener alguacuten que otro problema Les quedaraacute constancia de lo muy contaminada que estuvo nuestra eacutepocardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original) Las ldquoinvestigaciones deberiacutean suponer una importante revisioacuten de las liacuteneas de tiempo hasta ahora marcadas por la arqueologiacutea y la historiardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original)

Lo anterior nos muestra que no todo meacutetodo es infalible ni es eterna su funcionalidad y aplicabilidad Por eso y retomando las palabras de Antonio Gramsci

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola isoacutetopo es ldquocada uno de los elementos quiacutemicos que poseen el mismo nuacutemero de protones y distinto nuacutemero de neutronesrdquo

51

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Es preciso fijar que cada investigacioacuten tiene su meacutetodo de-terminado y construye su ciencia determinada y que el meacute-todo se ha desarrollado y elaborado junto con el desarrollo y elaboracioacuten de dicha investigacioacuten y ciencia determina-das formando un todo uacutenico con ella Creer que se puede hacer progresar una investigacioacuten cientiacutefica aplicando un meacutetodo tipo elegido porque ha dado buenos resultados en otra investigacioacuten con la que se haya consustanciada es un extrantildeo error que nada tiene que ver con la ciencia Existen sin embargo criterios generales que puede de-cirse constituyen la conciencia criacutetica de cada hombre de ciencia cualquiera sea su laquoespecializacioacutenraquo y que deben ser siempre vigilados espontaacuteneamente en su trabajo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuteri-co yhellip op cit p 140)

53

CAPIacuteTULO V LOS DATOS DUROS Y LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIOacuteN DE

INFORMACIOacuteN

1 En la investigacioacuten cientiacutefica se cuenta con una serie de instru-mentos de recoleccioacuten de informacioacuten que nos ayudan ndashmuchas

vecesndash a obtener los famosos datos duros Sin embargo la aplica-cioacuten de tales instrumentos debe estar acorde con todos los elementos que conforman el proceso investigativo Como lo sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La investigacioacuten se realiza sobre una realidad concreta que requiere ser aprehendida analizada interpretada y reconstruida en el pensamiento conceptual de acuerdo con el material que proporcionan las teacutecnicas e instrumentos de investigacioacuten seleccionados y elaborados con base en

En el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales profundizo sobre distintos instrumentos de recoleccioacuten de informacioacuten

54

Rauacutel Rojas Soriano

la teoriacutea y en el meacutetodo general de conocimiento Las teacutec-nicas e instrumentos de investigacioacuten permiten captar o arrancar de la realidad los datos empiacutericos para realizar anaacutelisis concretos a fin de corroborar la validez o no de la teoriacutea o del meacutetodo de investigacioacuten [hellip] (Rauacutel Rojas So-riano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 67-68)

En el capiacutetulo anterior indiqueacute la importancia de los con-ceptos en el proceso de la investigacioacuten (en el capiacutetulo VIII del libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia profundizo sobre la importancia de los conceptos en la investigacioacuten) Es pertinente sentildealar que si bien este aspecto es necesario tambieacuten es el hecho de reconocer que la realidad muchas veces nos rebasa y dificulta el anaacutelisis de los fe-noacutemenos objeto de estudio Por lo anterior retomo algunas ideas que ya anteriormente expuse en el libro antes mencionado (El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica)

El paso de lo abstracto a lo concreto o sea de la teoriacutea e hipoacutetesis a los hechos empiacutericos no es mecaacutenica ni lineal implica a veces desviaciones rodeos para acercarnos a la realidad pero tambieacuten pueden alejarnos de su aprehen-sioacuten Aquiacute radica uno de los peligros maacutes grandes de la in-vestigacioacuten particularmente la social que puede llevar a obtener un conocimiento poco objetivo y sin darse cuenta exponerse como si fuera una reproduccioacuten mental preci-sa de los procesos y relaciones esenciales que se estudian cuando a lo sumo representa un conocimiento parcial o superficial de los mismos

55

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La falta de una amplia comprensioacuten sobre esto ori-gina una falsa concepcioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica la ilusioacuten de creer que se construyen conocimientos cien-tiacuteficos cuando lo que se hace es distorsionar la realidad supuestamente analizada Esto trae como consecuencia un desprestigio de la ciencia social que se traduce en el poco intereacutes que a veces despiertan los resultados de una inves-tigacioacuten He aquiacute el reto a que se enfrenta el cientiacutefico so-cial la buacutesqueda de la verdad objetiva para lo cual tiene que enfrentar diversos problemas insuficiencias de la teo-riacutea y falta de recursos metodoloacutegicos y teacutecnicos asiacute como la dificultad de realizar una praacutectica cientiacutefica correcta elementos que dependen en gran medida de las caracteriacutes-ticas propias de los procesos lo cual aunado a los recursos financieros y de personal disponibles van a determinar la posibilidad de alcanzar conocimientos que puedan consi-derarse como cientiacuteficos La investigacioacuten se lleva a cabo de acuerdo con criterios teacutecnicas e instrumentos que se ajustan en una investigacioacuten concreta y los cuales al ser seleccionados elaborados y utilizados (seguacuten determinada perspectiva teoacuterica) por el cientiacutefico este introduce quiera o no una interpretacioacuten de ellos que se traduce en la forma de disentildearlos de emplearlos [hellip] (Ibiacuted pp 118-119)

2 Como lo expreseacute en la introduccioacuten de este libro debemos valo-rar las condiciones en las que se recopila la informacioacuten empiacuterica para tener maacutes certeza en cuanto a lograr una mayor precisioacuten y objetividad sobre el fenoacutemeno que investigamos Al respecto re-memoro un estudio en el que participeacute en el Instituto Mexicano del

56

Rauacutel Rojas Soriano

Seguro Social (IMSS) entre 1973 y 1974 el cual fue realizado por un equipo interdisciplinario compuesto por meacutedicos socioacutelogos psicoacutelogos y antropoacutelogos sociales asiacute como trabajadoras sociales una enfermera y un equipo de apoyo en el aacuterea de estadiacutestica e in-formaacutetica Incluyo una constancia de mi puesto en esa institucioacuten de salud en el anexo 1 Me refiero a la Encuesta Nacional de Actitudes de Meacutedicos y Derechohabientes del IMSS que llevamos a cabo en los antildeos referidos en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica de la Subdireccioacuten General Meacutedica de dicho instituto Se basoacute en una muestra representativa distribuida proporcionalmente entre las delegaciones estatales del IMSS de todo el paiacutes y dentro de eacutestas se tomoacute en cuenta el tipo de unidades (hospitales cliacutenicas) El tamantildeo de la muestra fue de 5896 calculado por nuestro equi-po de apoyo teacutecnico de conformidad con las foacutermulas estadiacutesti-cas pertinentes Recuerdo bien lo que planteoacute nuestro jefe el doctor Sergio Novelo Von Gluumlmer sobre ciertos datos obtenidos a traveacutes de esa teacutecnica cuando analizaacutebamos la informacioacuten empiacuterica recopilada por medio de esa encuesta para recabar opiniones (a fin de cono-cer indirectamente las actitudes de meacutedicos y derechohabientes del IMSS) Con respecto a la opinioacuten de los derechohabientes sobre el trato que les daban las enfermeras el 295 por ciento sentildealoacute que era descorteacutes o indiferente La cifra resulta significativa si se considera el estado emocional en el que llegan los pacientes y familiares a recibir atencioacuten meacutedica Luego de conocer este

De 1973 a 1977 participeacute en diversas investigaciones en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

57

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

dato el doctor Novelo Von Gluumlmer nos hizo la siguiente pregunta a los miembros del equipo interdisciplinario ldquoiquestQueacute pasariacutea si la encuesta se hubiese realizado no en las cliacutenicas u hospitales minutos antes de recibir atencioacuten meacutedica sino en otros espacios sociales como en la calle las plazas o en los hogares de los dere-chohabientesrdquo Coincidimos todos los miembros del equipo interdisciplina-rio en que esa cifra seriacutea maacutes elevada puesto que las personas responderiacutean con mayor libertad ya que no se sentiriacutean cohi-bidas o presionadas como seguramente siacute sucedioacute cuando se aplicoacute la encuesta referida en las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Veacutease la informacioacuten completa en el cuadro 1

La misma reflexioacuten hicimos respecto a otros datos que arrojaba la Encuesta Nacional de Actitudes de Derechohabientes Con relacioacuten a la pregunta ldquoiquestCree usted que el meacutedico siempre informa al paciente la verdad sobre la enfermedad que padecerdquo el 424 por ciento de los derechohabientes encuestados conside-raba que el meacutedico no informa al paciente sobre la enfermedad

58

Rauacutel Rojas Soriano

que padece A esta cifra podriacuteamos agregar el 95 por ciento de quienes contestaron no sabe lo que representariacutea maacutes de la mitad de la poblacioacuten de derechohabientes (519 ) Dicho porcentaje seriacutea sin duda mucho mayor si como se planteoacute previamente la encuesta se hubiera llevado a cabo en otro sitio distinto a las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Como lo indiqueacute antes el estudio se realizoacute en una muestra representativa que incluyoacute a derechohabientes de todo el paiacutes

A partir de la experiencia que acabo de relatar vienen a mi memoria algunas reflexiones que expuse en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica y considero importante mencionar

El investigador escoge aquellas teacutecnicas (encuesta obser-vacioacuten entrevista etceacutetera) maacutes idoacuteneas para explorar unos y otros indicadores esto de acuerdo con su marco teoacuterico los objetivos del estudio y las experiencias adquiridas en el medio profesional pero iquestpueden emplearse en la praacutectica las teacutecnicas seleccionadas iquestcoacutemo afectan las caracteriacutes-

59

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ticas mismas del objeto de estudio los recursos financieros el personal disponible el tiempo para la entrega del informe y otras circunstancias propias de cada situacioacuten el poder utilizar las teacutecnicas idoacuteneas Si se parte del supuesto de que para penetrar en la esencia de los procesos que se estudian es necesario una eneacutergica interaccioacuten con ellos iquestel inves-tigador y su equipo de trabajo pueden desarrollar una pra-xis determinada y en un tiempo suficiente para descubrir la esencia de tales procesos Por otra parte el investigador puede elegir ndashpor las caracteriacutesticas propias de su objeto de estudio y por la ne-cesidad de conocer la validez de la informacioacuten recogida sobre un indicadorndash dos o maacutes teacutecnicas para explorarlo pero iquestestaacute en posibilidad de aplicarlas Otras veces utili-za controles para validar la informacioacuten obtenida a traveacutes de una sola teacutecnica por ejemplo la observacioacuten El in-vestigador recurre a dos personas para que observen de acuerdo con una guiacutea de observacioacuten la misma situacioacuten o proceso y comparen sus resultados a fin de dilucidar du-das y eliminar incongruencias Este es uno de los mejores procedimientos para alcanzar una informacioacuten maacutes ob-jetiva pero iquestse cuenta con los recursos econoacutemicos y de personal suficientes para realizar este control Lo mismo puede decirse de otras teacutecnicas como la encuesta en don-de pueden implementarse medidas de control por ejem-plo aplicar dos veces el instrumento en una muestra de la muestra (submuestra) utilizando encuestadores diferentes Esto seraacute posible siempre y cuando se posean los recursos suficientes (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investi-gacioacuten cientiacutefica op cit pp 120-121)

60

Rauacutel Rojas Soriano

Las reflexiones anteriores valen tambieacuten para otros aspec-tos relacionados con los instrumentos de medicioacuten por ejemplo al disentildearlos y realizar la prueba para determinar su validez y confiabilidad Partimos del hecho de que ninguacuten instrumento de recoleccioacuten y anaacutelisis de datos permite mostrar de modo exac-to ndashal menos en el aacutembito socialndash el fenoacutemeno tal como lo he-mos conceptualizado puesto que la realidad es maacutes compleja que cualquier teoriacutea o paradigma que trate de comprenderla en todas sus muacuteltiples y variadas manifestaciones y relaciones La aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos es un proceso en el que debemos poner especial atencioacuten asiacute como en la calidad de la informacioacuten obtenida A traveacutes del tiempo y por la experien-cia que he adquirido durante deacutecadas como investigador me ha surgido una serie de cuestionamientos algunos de ellos comparto enseguida los cuales los tomeacute de mi libro antes citado (El proce-so de la investigacioacuten cientiacutefica)

Sobre el disentildeo de instrumentos (cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y de entrevista etceacutetera) iquestse ha seguido una estrategia adecuada para evitar induccioacuten de respuestas o que eacutestas resulten incompletas o inadecuadas La prueba de los instrumentos iquestgarantiza que la in-formacioacuten que se obtenga sea vaacutelida y confiable Aquiacute es necesario tener en cuenta las condiciones en que se realiza la prueba y quieacuten la efectuacutea Respecto al trabajo de campo es decir la aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten de datos iquestse lleva a cabo en las circunstancias previstas en la estra-tegia iquestse han preparado en forma adecuada y suficien-te las personas que realizan esta tarea Recueacuterdese que

61

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

eacutesta es una de las etapas de la investigacioacuten maacutes difiacuteciles de controlar debido a que intervienen factores de distinta iacutendole las condiciones en que se recoge la informacioacuten por ejemplo un acontecimiento ndashuna fiestandash no previsto pueden alterar el plan de trabajo previamente fijado la interpretacioacuten de los datos (opiniones sugerencias expec-tativas etceacutetera) que el entrevistador o el observador in-troduce al recogerlos etceacutetera En cuanto a la informacioacuten recogida en una encuesta o entrevista (datos opiniones sugerencias expectativas etceacutetera) iquestreflejan la realidad objetiva iquesto reflejan lo que las personas creen que es o que ocurre o ha ocurrido Cuando se utiliza informacioacuten secundaria por ejem-plo la proveniente de otras investigaciones o de estadiacutes-ticas oficiales iquestqueacute validez tienen para el problema que se estudia iquestla perspectiva teoacuterica (y la ideologiacutea subya-cente) con que se obtuvo la informacioacuten corresponde a la utilizada en nuestra investigacioacuten (Ibiacuted pp 121-122)

3 A continuacioacuten expongo tres casos en el aacutembito de la biome-dicina dos de los cuales tienen que ver con quien escribe estas liacuteneas y que nos pueden hacer reflexionar sobre los aparatos que elegimos para observar yo medir una variable una situacioacuten o un determinado fenoacutemeno

a) Luego de un accidente que sufriacute al caer tres metros y fracturarme la muntildeeca del brazo izquierdo mientras traba-jaba con albantildeiles y someterme a una intervencioacuten quiruacuter-gica en un hospital de la Ciudad de Meacutexico sucedioacute lo que relato enseguida experiencia que se encuentra en mi libro

62

Rauacutel Rojas Soriano

Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 p 195 Cuando ya estaba en mi cuarto de hospital viviacute de nuevo una experiencia epistemoloacutegica similar a la que ha-biacutea tenido cuando ingreseacute al nosocomio La enfermera me tomoacute la presioacuten arterial tres veces en menos de cuatro mi-nutos y en ninguna de las mediciones hubo coincidencia (todas se realizaron en el brazo derecho pues el accidente impediacutea que se hiciera en el izquierdo) Debo sentildealar que me encontraba sentado en la cama cuando se tomoacute mi pre-sioacuten arterial La primera medicioacuten se hizo con el baumanoacuteme-tro instalado a un lado de la cama (esfigmomanoacutemetros aneroides) y que supuestamente es el maacutes avanzado en el campo de la tecnologiacutea meacutedica Fue de 16394 (sistoacutelicadiastoacutelica) En la segunda realizada manualmente con el primer instrumento inventado para medir la presioacuten arte-rial y que auacuten se sigue utilizando (esfigmomanoacutemetros de columna de mercurio) el resultado fue 13080 (que es mi presioacuten normal) Le pediacute a la enfermera que hiciera otra medicioacuten con el primer aparato y no coincidioacute con la ini-cial La tercera fue 15283 Cabe sentildealar que las tres me-diciones se realizaron en menos de cinco minutos Desee entonces tener mi medidor casero para contar con una cuarta lectura en la muntildeeca de la mano derecha Seguramente no hubiese coincidido con las tres anteriores lecturas Me surgieron entonces algunas preguntas iquestEstaacuten bien construidos los instrumentos iquestqueacute instrumento pro-

63

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

porciona un conocimiento maacutes objetivo de la realidad iquestcuaacutel mide con maacutes exactitud la presioacuten arterial iquestlas condiciones ambientales podriacutean influir para explicar los resultados diferentes iquestfue correcta la lectura que hizo la enfermera etceacutetera Un ejemplo relacionado con las mediciones de la presioacuten arterial lo expongo en el capiacutetulo X de este libro

b) Otra experiencia que se ubica tambieacuten en el campo de la biomedicina la viviacute en octubre-noviembre de 2007 Relato aquiacute parte de dicha experiencia (que se encuentra com-pleta en el capiacutetulo VII del libro Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip) para con-textualizar este ejemplo En octubre del antildeo 2007 me invitaron de la Repuacute-blica del Peruacute para dictar una conferencia en un congre-so internacional sobre investigacioacuten cientiacutefica Despueacutes de participar en dicho evento e impartir un taller y una charla sobre metodologiacutea de la investigacioacuten en dos universidades de ese paiacutes aprovecheacute la oportunidad para conocer la ciu-dad de Lima pues era la primera vez que la visitaba Me acompantildeaban en el recorrido turiacutestico ese diacutea 24 de octubre tres profesores universitarios Caminaacutebamos en pleno centro de la urbe y por un descuido no me fijeacute que en una esquina habiacutea un paso a desnivel para el traacutensito de personas discapacitadas y piseacute mal Me caiacute golpeaacutendome severamente el hombro y brazo izquierdos Dado que siem-pre llevo conmigo medicamentos para situaciones de emer-gencia ingeriacute dos analgeacutesicos y penseacute que con eso calmariacutea el dolor Como habiacutea una farmacia cerca pediacute a mis acom-

64

Rauacutel Rojas Soriano

pantildeantes que me llevaran para comprar un unguumlento analgeacute-sico y antiinflamatorio Luego de visitar varios lugares mis amigos me lleva-ron al hotel pues teniacutea una cita con un destacado socioacutelogo peruano que habiacutea conocido en una de las conferencias que impartiacute Habiacutean pasado casi seis horas desde el accidente Cuando le conteacute lo ocurrido de inmediato me llevoacute al hos-pital Ignoraba que el traumatismo que sufriacute era maacutes que un simple golpe (por eso el dolor no cediacutea a pesar de los analgeacutesicos) El meacutedico traumatoacutelogo se asombroacute de que anduviera en tal estado durante tanto tiempo Las placas de Rx que me sacaron confirmaron el diagnoacutestico inicial del facultativo estaba dislocado mi hombro izquierdo Como teniacutea apenas dos horas de haber comido y al otro diacutea viajaba de madrugada para la ciudad de Cuzco le pediacute al galeno que me colocara el hueso en su lugar utili-zando soacutelo anestesia local Como ya habiacutean pasado maacutes de seis horas fue necesario que cuatro personas (entre meacutedi-cos y enfermeros) intervinieran para conseguir el objeti-vo Luego de concluir la operacioacuten de acomodamiento del hueso me hicieron otras placas de Rx para verificar si su trabajo habiacutea sido exitoso Para facilitar mi recuperacioacuten me pusieron un cabestrillo y me dieron un analgeacutesico de ldquouacuteltima generacioacutenrdquo Regreseacute a la Ciudad de Meacutexico el lunes 29 de oc-tubre (2007) a las 8 am Como investigador siempre he expresado la necesidad de emplear los recursos cientiacutefi-cos pertinentes y suficientes para obtener un conocimien-to maacutes objetivo y preciso a fin de tomar decisiones maacutes acertadas De conformidad con tal idea al llegar a casa

65

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

soliciteacute una consulta con un especialista en traumatologiacutea y ortopedia Dos horas despueacutes ya estaba en su consultorio Lue-go de revisar las placas de Rx y el informe que me en-tregaron en el hospital de Lima Peruacute me pidioacute hacerme una Resonancia Magneacutetica para tener mayor certeza en su diagnoacutestico meacutedico ya que tal prueba es una de las maacutes confiables para fundamentar dicho diagnoacutestico Me entregaron los resultados el 1 de noviembre los cuales mostraban la gravedad del traumatismo y la nece-sidad urgente ndashseguacuten palabras del especialistandash de una in-tervencioacuten quiruacutergica a la mayor brevedad A continuacioacuten transcribo textualmente (en negritas como aparece en el documento) las conclusiones de la Resonancia Magneacutetica

1 Ruptura parcial del tendoacuten del supraespinoso en su porcioacuten anterior a nivel de su insercioacuten 2 Tendonosis del tendoacuten del infraespinoso

ldquoLa resonancia magneacutetica (RM) es una teacutecnica de imaacutegenes meacutedicas que utiliza un campo magneacutetico y ondas de radio generadas por computado-ra para crear imaacutegenes detalladas de los oacuterganos y tejidos del cuerpo La mayoriacutea de las maacutequinas de RM son grandes imanes con forma de tubo Cuando te recuestas dentro de una maacutequina de RM el campo magneacutetico realinea temporalmente las moleacuteculas de agua en tu cuerpo Las ondas de radio hacen que los aacutetomos alineados produzcan sentildeales muy deacutebiles que se usan para crear imaacutegenes transversales de RM como si fuesen rebanadas de una barra de pan La maacutequina de RM tambieacuten puede producir imaacutegenes en 3D que se pueden ver desde diferentes aacutengulosrdquo (ldquoResonancia magneacute-ticardquo Cliacutenica Mayo enlace httpswwwmayoclinicorges-estests-proce-duresmriaboutpac-20384768 Fecha de consulta 28 de junio de 2020)

66

Rauacutel Rojas Soriano

3 Bursitis subacromio subdeltoidea 4 Derrame articular glenohumeral con datos de sino-vitis 5 Ruptura del ligamento glenohumeral inferior a nivel de su insercioacuten glenoidea 6 Lesioacuten de Hill Sachs 7 Lesioacuten de Bankart fibrocartilaginosa 8 Artritis acromioclavicular que contacta el trayecto del supraespinoso

Las evidencias cientiacuteficas obtenidas mediante uno de los procedimientos maacutes confiables y exactos de la medicina no dejaban lugar a dudas habiacutea varios dantildeos en el hombro y brazo izquierdos ocasionados por el fortiacutesimo golpe Ante tal hecho el meacutedico me expresoacute la urgencia de la intervencioacuten quiruacutergica Le comenteacute que al diacutea siguiente 2 de noviembre viajariacutea a Cuba pues estaba trabajando en la correccioacuten y edicioacuten de una obra sobre la vida de uno de los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana y que no podiacutea posponer el viaje pues la escritura del libro se encon-traba en su fase final Para evitar mayores dantildeos al hombro-brazo el espe-cialista mexicano me inmovilizoacute totalmente esa parte del cuerpo con un soporte especial (el cabestrillo que me colo-caron en Lima permitiacutea cierto movimiento del brazo) Con todo en contra viajeacute a Cuba al diacutea siguiente de la consulta meacutedica pensando en que la intervencioacuten quiruacutergi-ca era inevitable y en los riesgos que implicaba Ya en La Habana trabajeacute varios diacuteas en la revisioacuten de la obra que tra-ta sobre la vida del doctor Armando Hart Daacutevalos uno de

67

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana El 5 de no-viembre (2007) veriacutea a mi amigo Jesuacutes Parra quien fuera el ayudante militar del miacutetico guerrillero Che Guevara en la columna invasora que partioacute de la Sierra Maestra hacia el Occidente de la isla Mi amigo habiacutea tenido un problema con su brazo-hombro derecho y lo estaba atendiendo un meacutedico cubano Cuando vio los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica y el informe del galeno que me operariacutea me dijo raacutepidamente ldquoVamos a ver al meacutedico traumatoacutelogo que me atiende es amigo y vive cerca de aquiacuterdquo Dicho especialista es el fundador de la rehabilitacioacuten y de la fisiatriacutea en el Oriente de Cuba Le conteacute brevemen-te el accidente que sufriacute en la ciudad de Lima revisoacute los resultados de la Resonancia Magneacutetica y el informe del meacutedico mexicano Me quitoacute el soporte que inmovilizaba completamente el hombro y brazo izquierdos y me indicoacute que realizara ciertos movimientos De inmediato conclu-yoacute ldquoUsted no requiere de ninguna intervencioacuten quiruacutergica para que supere su problema Soacutelo necesita de rehabilita-cioacuten durante 15 diacuteas luego de que mantenga inmovilizada tres semanas esa parte del cuerpo Le pido que no se opere porque puede traerle mayores dantildeos que beneficiosrdquo Cabe mencionar que lo uacutenico en que coincidioacute con los meacutedicos peruanos y el mexicano fue en el medicamento que me ha-biacutean prescrito aunque no en la dosis la cual me redujo afortunadamente La noticia que me dio el galeno cubano generoacute en miacute una gran incertidumbre pues los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica eran realmente contundentes Al diacutea siguien-te desayunariacutea en la casa del doctor Armando Hart Daacutevalos

68

Rauacutel Rojas Soriano

y su esposa la doctora Eloisa Carreras Varona Le pediacute al doctor Hart que solicitara a alguacuten meacutedico traumatoacutelogo la revisioacuten de mi caso pues me inquietaba que el diacutea anterior un reconocido especialista concluyera que no era necesa-ria la intervencioacuten quiruacutergica misma que estaba progra-mada para la siguiente semana en Meacutexico El doctor Hart se comunicoacute con un connotado meacutedi-co el director del Hospital de Traumatologiacutea y Ortopedia de Cuba quien me atendioacute al diacutea siguiente Despueacutes de leer los resultados del diagnoacutestico hecho en mi paiacutes (Meacutexico) me quitoacute el cabestrillo que inmovilizaba el hombro y bra-zo dantildeados y me pidioacute hacer ciertos movimientos Solicitoacute luego que me sacaran una placa de Rx Con la observacioacuten del movimiento de mi brazo dantildeado la exploracioacuten fiacutesica y la revisioacuten de las placas de Rx concluyoacute en el mismo sentido que su compatriota iexclNo requeriacutea intervencioacuten qui-ruacutergica soacutelo rehabilitacioacuten Grande era mi alegriacutea Pude entonces darme cuenta cabal de coacutemo un mismo diagnoacutestico meacutedico puede ser in-terpretado o valorado de distinta manera y en consecuen-cia proceder de modo diferente En lo uacutenico en que este notable especialista concordaba con los meacutedicos peruanos y el mexicano era (como lo hizo dos diacuteas antes el otro gale-no cubano) en la administracioacuten del analgeacutesico ldquode uacuteltima generacioacutenrdquo Otra satisfaccioacuten maacutes El especialista que me atendioacute era el meacutedico personal del entonces presidente Fidel Cas-tro y de muchas personalidades de relieve mundial Al volver a Meacutexico canceleacute la intervencioacuten quiruacuter-gica Una semana despueacutes volviacute a la isla para una reha-

69

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

bilitacioacuten que duroacute 15 diacuteas Dos meses despueacutes continuacutee en Meacutexico con mi entrenamiento de fuerza y resistencia (levantamiento de pesas) Con este ejemplo muestro coacutemo la prueba maacutes se-gura que existe en el campo de la medicina como es la Resonancia Magneacutetica (con base en la cual me hariacutean en Meacutexico una intervencioacuten quiruacutergica luego de la dislocacioacuten que sufriacute en un hombro a raiacutez de una grave caiacuteda en una calle de Lima Peruacute) tuvo dos interpretaciones totalmente opuestas La que me dio el meacutedico traumatoacutelogo mexicano era en el sentido de que teniacutea que realizarme la operacioacuten de modo urgente En cambio la interpretacioacuten que me proporciona-ron en Cuba dos especialistas en traumatologiacutea y ortope-dia sobre los resultados de dicha prueba fue ndashcomo ya lo comenteacutendash totalmente opuesta a la del meacutedico mexicano Por tanto me vi obligado a tomar una decisioacuten cancelar la intervencioacuten quiruacutergica cuando volviacute a Meacutexico luego de permanecer unos diacuteas en La Habana Hoy a maacutes de diez antildeos de haber asumido los riesgos de dicha decisioacuten no me arrepiento de haber actuado de ese modo Esta experiencia me ha servido para reflexionar so-bre los desafiacuteos que enfrentamos los investigadores y las dudas que se generan al avanzar en el conocimiento de los fenoacutemenos en mis charlas sobre metodologiacutea de la investigacioacuten cientiacutefica siempre insisto en la necesidad de conseguir toda la evidencia cientiacutefica posible para tener una mayor certeza a fin de formular un diagnoacutestico maacutes objetivo y preciso para realizar una praacutectica con menores riesgos Esto debe hacerse con mayor razoacuten cuando se

70

Rauacutel Rojas Soriano

trata de la salud (por ejemplo recurriendo a una prueba maacutes exacta ndashla Resonancia Magneacuteticandash para ratificar o rectificar el diagnoacutestico meacutedico inicial en este caso sus-tentado en placas de Rx) Se pensariacutea que tal forma de proceder es la correcta en la praacutectica cientiacutefica sin embargo en esta ocasioacuten hu-biera resultado contraproducente si mi conducta se hubiese guiado por la certeza de una prueba como la referida por los riesgos que conlleva cualquier intervencioacuten quiruacutergica Del mismo modo la praacutectica cientiacutefica tambieacuten se-ntildeala la necesidad de buscar otras opiniones fundamentadas en los marcos de la ciencia para interpretar los hechos en este caso los resultados de exaacutemenes cliacutenicos Tal manera de proceder es sin duda la maacutes correcta porque permite elevar el nivel de objetividad del conocimiento Al recordar otros casos que conozco en el campo de la medicina me planteo de nuevo varias interrogantes que caen en los terrenos de la epistemologiacutea la filosofiacutea y la sociologiacutea

bull iquestQueacute es la verdad cientiacutefica bull iquestEn queacute condiciones histoacutericas se construye bull iquestCuaacutel es la interpretacioacuten maacutes correcta (o maacutes apropiada) de la realidad bull iquestA queacute intereses y necesidades responde la formacioacuten acadeacutemica de los profesionales de la medicina bull iquestQuieacuten hace la interpretacioacuten y en queacute condiciones sociales e institucionales bull iquestDe queacute forma la organizacioacuten social e institucional orienta la interpretacioacuten del proceso salud-enfermedad asiacute como la praacutectica meacutedica

71

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De este conjunto de preguntas surge otra que ha moti-vado muacuteltiples discusiones en libros y congresos cien-tiacuteficos iquestPuede la ciencia demostrar la objetividad de la realidad a traveacutes del llamado meacutetodo cientiacutefico Al respecto recupero aquiacute el planteamiento de Antonio Gramsci que expuse al principio del presente libro

[] se puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prueba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concep-cioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta di-reccioacuten (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatu-ra y vida nacional p 63)

c) Estaba revisando estas notas para su publicacioacuten cuan-do tuve la oportunidad de ver en Internet un video sobre la medicioacuten de la glucosa Lo que me llamoacute la atencioacuten fue la diferencia en los resultados al utilizarse dos glucoacute-metros de distinta marca Dicha diferencia de 16 unidades (tal como se muestra en la siguiente imagen) es maacutes sig-nificativa porque se utilizoacute la misma gota de sangre en los dos aparatos La doctora Zuraima Corona explica en el video que la no coincidencia se debe a que en la construccioacuten de los dos glucoacutemetros se empleoacute metodologiacuteas distintas Sentildea-la asimismo que es normal que haya una diferencia de entre 30 y 50 miligramos por decilitro entre una y otra medicioacuten

72

Rauacutel Rojas Soriano

Fuente ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021

La muestra de sangre fue de la doctora Zuraima Corona especialista en diabetes quien explica el procedimiento para la medicioacuten de la glucosa que como mencioneacute lo hizo con dos aparatos de diferente marca Ella sentildeala lo siguiente a partir de los resultados que obtuvo

iquestPor queacute son tan distintas las cifras de glucosa Es normal y los fabricantes [de glucoacutemetros] nos lo explican Las cifras de glucosa son variables y pueden tener una variabilidad hasta de 50 miligra-mos por deciacutemetro debido a que los mecanismos que utilizan para revisar la glucosa son variables y porque nosotros los seres humanos tenemos cier-to retraso en la distribucioacuten de la sangre y de la glucosa Usted acaba de mirar que una misma gota de sangre en dos aparatos distintos puede causar variaciones

73

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Cuando una persona se inquieta por estas varia-ciones las cuales repito son absolutamente normales siempre les explico que estas variaciones se deben a la forma en la que el glucoacutemetro procesa la sangre Uti-lizan entre marcas distintas procedimientos diferentes que van desde registrar pequentildeas descargas eleacutectricas [hellip] Cuando el reactivo que tiene la tira reactiva reac-ciona con la sangre se emiten descargas eleacutectricas que el aparato detecta y en otros la forma en que se mide la glucosa es a traveacutes de colorear el reactivo de la tira reactiva y medir la intensidad del color [hellip] Aquiacute lo importante es que tenemos cifras parecidas [86 y 102] y que la variabilidad no estaacute rebasando 30 miligra-mos por decilitro lo cual es absolutamente normal entre 30 y 50 miligramos por decilitro son variaciones esperadas entre glucoacutemetros [hellip] (ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=-dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021)

Al consultar la informacioacuten sobre la medicioacuten de la glucosa que proporciona la Cliacutenica Mayo eacutesta sentildeala que

Mayo Clinic ldquoes un liacuteder mundial de atencioacuten meacutedica investigacioacuten y educa-cioacuten para todo tipo de personas sin fines de lucro Tiene sus principales campus en Rochester Minnesota Scottsdale y Phoenix Arizona y Jacksonville Flori-da El sistema de salud de Mayo Clinic cuenta con numerosos establecimientos en varios estados Miles de pacientes de todo el mundo viajan a las sedes de Mayo Clinic y las oficinas para pacientes extranjeros de Mayo Clinic ayudan a que la distancia y el idioma no sean obstaacuteculos para recibir atencioacuten meacutedica del maacutes alto nivelrdquo (ldquoSobre Mayo Clinicrdquo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esabout-mayo-clinic Fecha de consulta 17 de junio de 2021)

74

Rauacutel Rojas Soriano

entre el resultado de una medicioacuten con un glucoacutemetro y una de laboratorio ldquolos resultados que esteacuten dentro del 15 de la lectura del laboratorio se consideran exactosrdquo (ldquoMe-didores de glucosa en la sangre iquestqueacute factores afectan su precisioacutenrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayocli-nicorges-esdiseases-conditionsdiabetesexpert-answersblood-glucose-monitorsfaq-20057902 Fecha de consulta 17 de junio de 2021) De nuevo me surge una pregunta en teacuterminos de re-flexioacuten si el propoacutesito de la ciencia es lograr un conoci-miento cientiacutefico y que ademaacutes sea cada vez maacutes preciso con el desarrollo impresionante de la tecnologiacutea en el cam-po biomeacutedico iquestacaso no ha podido disentildearse un aparato que tenga un margen de error miacutenimo para que el diag-noacutestico meacutedico y el correspondiente tratamiento sea maacutes confiable y oportuno Como deportista la experiencia que tengo al prepa-rarme para correr un medio maratoacuten (210975 km) o un maratoacuten (42195 km) se requiere de conformidad con los expertos en medicina del deporte y los entrenadores que uno o dos diacuteas antes de la competencia se realice una ldquocarga de carbohidratosrdquo para tener reservas suficientes de glucosa debido a la rapidez con que el organismo con-sume dicho nutriente Ademaacutes debe tenerse reservas de minerales como magnesio potasio cinc entre otros

Veacutease mi libro Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 Tambieacuten mi vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo Disponibles en mi paacutegina elec-troacutenica (wwwraulrojassorianocom)

75

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De conformidad con dicha experiencia si se mide la glucosa en ayunas antes de iniciar la competencia sin duda la medicioacuten de la glucosa estariacutea muy por encima de lo que se considera normal en ayunas Por tanto el resultado de la glucosa depende en cierta medida de diversas circuns-tancias en cuanto a si la persona es sedentaria o realiza ejercicio fiacutesico de manera regular Por ello la normalidad debe tener en cuenta estas situaciones puesto que el indivi-duo no es un ser abstracto sino un ser social Consideacuterese lo anterior al leer la siguiente informa-cioacuten que supone que todos los individuos tienen una mis-ma condicioacuten geneacutetica y sistema inmunitario ldquoUn nivel de glucosa sanguiacutenea en ayunas por debajo de 100 miligramos por decilitro (mgdl) (56 milimoles por litro [mmoll]) se considera normalrdquo (ldquoPrediabetesrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionspre-diabetesdiagnosis-treatmentdrc-20355284 Fecha de con-sulta 17 de junio de 2021) Enseguida muestro coacutemo la normalidad de la gluco-sa en el organismo humano se ha visto alterada por el com-portamiento de las personas Sin duda con la llegada del modelo neoliberal para orientar el desarrollo capitalista se incrementoacute el consumo de comida chatarra lo cual incidioacute en los haacutebitos alimentarios de la gente y se incrementoacute el sedentarismo generando sobrepeso y obesidad

Con respecto a la falta de cultura alimentaria de acuerdo con los datos oficiales de la Secretariacutea de Salud de Meacutexico el sobrepeso y obesidad en los adultos (20 antildeos y maacutes) en 2018 (que pueden generar o agravar varias en-fermedades) es del 752 (httpsensanutinspmxencuestasensanut2018doctosinformesensanut_2018_presentacion_resultadospdf p 41)

76

Rauacutel Rojas Soriano

Recuerdo que cuando trabajaba en el Centro Meacutedico Nacional de la Ciudad de Meacutexico como asesor-inves-tigador de la Subdireccioacuten General Meacutedica del IMSS (1973-1977) el valor maacuteximo de la glucosa considera-do todaviacutea como normal era de 114 en ayunas Empero el comportamiento humano llevoacute a modificar ese dato al incrementarse la tasa de personas con sobrepeso y obe-sidad en todo el mundo (y en cierta medida la diabetes y problemas cardiovasculares entre otros males) por el incremento en el consumo de alimentos chatarra y el sedentarismo entre otros factores Ahora se considera que el valor deseable de la glucosa se mantenga entre 70 y 100 puntos (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 182)

4 Los ejemplos anteriores nos indican la importancia de un diag-noacutestico cliacutenico con base en el cual se puede realizar un anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados asiacute como las acciones pertinentes para el tratamiento adecuado que en el caso citado en el numeral anterior (sobre el dislocamiento de mi hombro izquierdo) habiacutea dos recomendaciones meacutedicas la cirugiacutea y la rehabilitacioacuten sin necesidad de realizar el tratamiento quiruacutergico Las implicacio-nes de uno u otro tratamiento meacutedico las podemos imaginar de haberme operado el hombro ademaacutes del costo econoacutemico la recuperacioacuten orgaacutenica hubiera tardado maacutes tiempo y muy pro-bablemente los resultados hubieran sido los mismos o sufrir de iatrogenia

ldquoLa iatrogenia es el dantildeo ocasionado por el profesional de la salud a

77

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Empero iquestqueacute sucede cuando surgen diferencias en un diag-noacutestico y de eso depende la vida de una persona Enseguida ex-pongo un ejemplo que nos lleva al problema antes mencionado cuyo relato completo lo expongo en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

En marzo de 1999 la doctora Bertha Esther Imaz Lira (con especialidad en psiquiatriacutea) visitadora adjunta de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitoacute a la Secre-tariacutea de Relaciones Exteriores (Meacutexico) que se me formulara una invitacioacuten a fin de participar en la elaboracioacuten de la historia de vida de un mexicano sentenciado a la pena capital por haber co-metido (supuestamente) dos asesinatos en Arizona Estados Uni-dos a principios de la deacutecada de los antildeos ochenta La invitacioacuten correspondiente se encuentra en el anexo 2

Esta peticioacuten se sustentaba en que el defensor contratado por el Consulado de Meacutexico en Phoenix Arizona requeriacutea con-tar con un estudio sobre la situacioacuten socioeconoacutemica y cultural del prisionero durante su infancia y adolescencia para encontrar atenuantes en su conducta y poder exigir un nuevo juicio a las autoridades estadounidenses Dicho informe debiacutea estar avalado por un socioacutelogo o un antropoacutelogo

Tal solicitud se reforzaba ademaacutes porque el psicoacutelo-go y el psiquiatra estadounidenses contratados por el abo-

pacientes familias u otras personas de manera no intencional que pue-de provocar desde un ligero malestar emocional hasta la propia muerterdquo (Yoandra Domecq Goacutemez Josueacute Freire Soler Odalis Querts Mendez Juan Lorenzo Columbieacute Reyes ldquoConsideraciones actuales sobre la iatro-geniardquo Medisan volumen 24 nuacutemero 5 Santiago de Cuba septiembre de 2020 [en liacutenea] httpscielosldcuscielophpscript=sci_arttextamppi-d=S1029-30192020000500906 Fecha consultada el 29 de junio de 2021)

78

Rauacutel Rojas Soriano

gado que tomoacute la defensa del connacional despueacutes de que lo sentenciaron a muerte habiacutean diagnosticado al igual que la doctora Bertha Imaz de la CNDH que el preso estaba afec-tado de sus facultades mentales y por lo tanto no deberiacutea ejecutaacutersele de conformidad con los convenios internacio-nales de esa eacutepoca

Cabe referir que dicho abogado habiacutea presentado en noviembre de 1995 un informe signado por especialistas mexicanos en derecho y psiquiatriacutea al cual no se le habiacutea dado el suficiente valor

La doctora Bertha Imaz era la responsable del caso por par-te de la CNDH y habiacutea entrevistado en tres ocasiones al prisio-nero en caacuterceles de Arizona concluyendo siempre despueacutes de aplicarle las pruebas pertinentes que padeciacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

Cabe apuntar que el psiquiatra y el psicoacutelogo contratados por el abogado defensor habiacutean determinado que teniacutea esquizo-frenia (seguacuten uno) y retraso mental (seguacuten el otro) En cambio los especialistas de la prisioacuten donde estaba recluido el sentencia-do concluyeron que este ldquofingiacutea o que padeciacutea de un trastorno ficticiordquo y por tanto se le podriacutea aplicar la pena capital sin violar las convenciones internacionales que Estados Unidos ha suscrito en las que se indica que no puede ejecutarse a una persona con deficiencia mental

Los convenios internacionales a los que se refiere el relato se mencionan en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Esta-dos Unidos Estrategias de investigacioacuten capiacutetulo 2

Los resultados de este estudio los expongo en el capiacutetulo 3 del libro sentildea-lado en la nota anterior

79

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

No es el caso de Arizona donde estaba encarcelado el mexicano estado que siacute permite la ejecucioacuten de personas con retraso mental El gobierno de Meacutexico buscaba hacer valer ante el gobierno estadounidense los instrumentos internacionales que prohiacuteben la ejecucioacuten de individuos incapacitados mentalmente ldquocomo la Declaracioacuten de los Derechos del Retrasado Mental y otras resoluciones de Naciones Unidas como la nuacutemero 198964 relativa a la aplicacioacuten de salvaguardas para garantizar la pro-teccioacuten de los derechos de los condenados a la pena de muerterdquo (Rodolfo Quilantaacuten Arenas La pena de muerte y la proteccioacuten consular p 45) Ademaacutes de estos recursos se apoyaba en otros instrumentos internacionales que tratan de abolir o limitar la apli-cacioacuten de la pena capital mismos que se indican en el capiacutetulo 2 del libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategias de investigacioacuten

Centraacutendome en los diagnoacutesticos realizados al mexicano sentenciado a muerte tenemos lo siguiente

bull El psicoacutelogo y psiquiatra contratados por el abogado de-fensor del preso concluyeron que teniacutea esquizofrenia o retraso mental

bull La psiquiatra Bertha Imaz de la CNDH determinoacute que el prisionero teniacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

bull Los psiquiatras de la caacutercel y por parte de la fiscaliacutea (la parte acusadora) indicaron que estaba fingiendo o pade-ciacutea de una enfermedad ficticia

Sin duda hay en estos diagnoacutesticos cierta predisposicioacuten de quien los hace dependiendo ello del tipo de pruebas psicoloacutegicas o psiquiaacutetricas del marco sociocultural de quienes las aplican en

80

Rauacutel Rojas Soriano

queacute momento y circunstancias se emplean tales pruebas quieacuten o quieacutenes subvencionan los estudios etceacutetera

No podemos dejar de lado que en el campo de la psicologiacutea existen diversos instrumentos de diagnoacutestico algunos que valoran de manera cuantitativa ciertos aspectos de una persona como la in-teligencia por ejemplo y otros que lo hacen en forma cualitativa como los tests proyectivos para determinar rasgos de la personalidad

Ademaacutes aunque todo profesional de la psicologiacutea tiene una formacioacuten teoacuterica y metodoloacutegica en general existen diver-sos enfoques (como el humanismo el psicoanaacutelisis el cogniti-vo-conductual entre otros) en dicho campo que hacen que un diagnoacutestico pudiera ser distinto a partir del punto de vista de un profesional en este campo de conocimiento seguacuten el fundamento teoacuterico y psicoterapeacuteutico en el cual se formoacute

Existen pues distintas concepciones sobre la objetivi-dad-subjetividad dependiendo ello de los marcos teoacuterico-filosoacutefi-cos y epistemoloacutegicos en donde se situacutee el anaacutelisis Sin embargo la situacioacuten se complica cuando se observan diferencias y hasta posiciones contrapuestas sobre el tema entre estudiosos que se ubican en determinada corriente de pensamiento Por lo anterior insisto en lo siguiente

El proceso de investigacioacuten no estaacute sujeto a reglas fijas e infalibles que con solamente conocerlas y aplicarlas pro-duzcan resultados vaacutelidos para alcanzar verdades cientiacutefi-cas La metodologiacutea en la investigacioacuten es necesaria pero no suficiente para abrirse paso por sendas fecundas para la ciencia La investigacioacuten es ante todo un proceso dinaacute-mico en donde estaacute presente y juega un papel importante la imaginacioacuten creativa la vigilancia permanente del desa-

81

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rrollo de cada una de las etapas y la supervisioacuten constan-te de las tareas manuales para evitar errores que puedan echar por tierra todo el proceso de construccioacuten del cono-cimiento cientiacutefico

Finalmente es importante sentildealar que el proceso de la investigacioacuten cientiacutefica a diferencia del proceso de conocimiento empiacuterico-espontaacuteneo utiliza instrumentos teoacutericos metodoloacutegicos y teacutecnicos y se basa en ciertos cri-terios y reglas las cuales se ajustan en el contacto directo que se tiene con el objeto de estudio (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica op cit pp 122-123)

83

CAPIacuteTULO VI LOS DATOS DUROS Y SU ANAacuteLISIS SEGUacuteN LA TEORIacuteA QUE LOS RESPALDE YO LA

INTERPRETACIOacuteN QUE SE LE DEacute A ESOS DATOS

1 En los capiacutetulos anteriores he sentildealado el cuidado que debe-mos tener en la recoleccioacuten y anaacutelisis de los datos duros pues

como hemos visto pueden presentarse diversas situaciones a par-tir de las cuales dichos datos quedan en entredicho

En la investigacioacuten formal referirse a los datos duros signi-fica que al igual que otros elementos de la pesquisa dichos datos se encuentran ndasho deben encontrarsendash inmersos en un determinado marco teoacuterico a traveacutes del cual adquieren sentido y cuyo anaacuteli-sis e interpretacioacuten ofrezca ciertas respuestas a las interrogantes planteadas en la investigacioacuten y fundamentar asiacute la toma de deci-siones que puede hacerse con base en los datos encontrados

Aun cuando no se trate de una investigacioacuten formal en la recoleccioacuten de datos para otros fines ya sea en la educacioacuten la po-liacutetica o en cualquier otro aacutembito estaacuten impliacutecita o expliacutecitamente

84

Rauacutel Rojas Soriano

ciertas ideas centrales o baacutesicas con las cuales se analizaraacute la infor-macioacuten asiacute como los propoacutesitos y probablemente ciertos intereses institucionales yo individuales para conocer dichos datos

Parto del hecho de que una teoriacutea cientiacutefica ldquoes una pro-posicioacuten que articula orgaacutenicamente diversas leyes y conceptos con el objeto de explicar y predecir en la medida de lo posible determinados fenoacutemenos que se presentan en una parcela de la realidad objetiva Por ejemplo la teoriacutea de las clases sociales la teoriacutea de la acumulacioacuten capitalistardquo (Rauacutel Rojas Soriano Inves-tigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 179)

Asiacute un mismo problema o fenoacutemeno de la realidad puede analizarse de diversas formas seguacuten la teoriacutea o teoriacuteas con las cuales se realice tal anaacutelisis Expongo en los siguientes numerales algunos ejemplos que ilustran las ideas anteriores

2 Un caso que podemos analizar a partir de una confrontacioacuten de teoriacuteas o de la lectura que se le deacute a la informacioacuten es la degra-dacioacuten del planeta Plutoacuten estrella del sistema solar que fue des-

Una ley ldquoes un enunciado que permite explicar y predecir ndashen la medida en que lo permitan las caracteriacutesticas del objeto de estudio y el desarrollo de la ciencia particularndash las causas y tendencias de determinados fenoacutemenos en el transcurso del tiempo La ley es una hipoacutetesis debidamente comproba-da en la realidad concreta y que se encuentra vinculada a una teoriacutea dentro de un campo especiacutefico de la ciencia

Existen leyes teoacutericas y leyes empiacutericas Las primeras se refieren a los aspectos maacutes generales y fundamentales de los procesos de la realidad y permiten descubrir la esencia de los fenoacutemenos es decir las verdaderas causas este tipo de leyes explican a las leyes empiacutericas ya que eacutestas se refieren a las relaciones externas o fenomeacutenicas y su aacutembito de aplicacioacuten es maacutes reducido que el de las leyes teoacutericasrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Investi-gacioacuten social Teoriacutea y praxis p 159)

85

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cubierta en 1930 por el Observatorio Lowell en Arizona Estados Unidos y catalogado como el uacuteltimo planeta de la Viacutea Laacutectea Hasta que en 2006 en una reunioacuten de la Unioacuten Astronoacutemica In-ternacional (IAU por sus siglas en ingleacutes) un grupo de cientiacutefi-cos votoacute por bajarlo de categoriacutea

Una votacioacuten tuvo lugar en el acto de clausura de la Asam-blea General de la IAU [International Astronomical Union] el 24 de agosto de 2006 en el que se definioacute el destino de Plutoacuten Plutoacuten rodeado de cientos de otros objetos que orbitan maacutes allaacute de Neptuno pasoacute de ser un planeta a inaugurar una nueva categoriacutea de objetos en el Sistema Solar la de los planetas enanos (ldquoiquestPor queacute Plutoacuten ob-jetivo de la misioacuten New Horizons dejoacute de ser planetardquo BBC Mundo 14 de julio de 2015 Enlace httpwwwbbccommundonoticias201301130114_que_paso_con_plu-ton_jbo Fecha de consulta 3 de mayo de 2017 El eacutenfasis es del original)

Sin embargo el 11 de septiembre de 2018 el perioacutedico La Jornada publicoacute un artiacuteculo en el que se invalida el argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta la Universidad de Flori-da Central (UCF siglas en ingleacutes) realizoacute una investigacioacuten y es quien determina que la razoacuten por la que este planeta dejoacute de serlo no es vaacutelida

La decisioacuten que se tomoacute en 2006 en el acto de clausura de la Unioacuten Astronoacutemica Internacional (IAU siglas en ingleacutes) fue porque dicha asociacioacuten determinoacute lo que seriacutea el concepto de planeta y ldquoentre las tres reglas que propuso estaacute la que se refiere a que se debe despejar el espacio alrededor de su oacuterbitardquo (ldquoInvaacuteli-do argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta revela es-

86

Rauacutel Rojas Soriano

tudiordquo perioacutedico La Jornada martes 11 de septiembre de 2018 p 3A)

El artiacuteculo del rotativo sentildeala ldquoLa influencia de la grave-dad de Neptuno a Plutoacuten que eacuteste comparte su oacuterbita con gases congelados y objetos en el cinturoacuten de Kuiper fueron las razones para dejarlo fuera de la listardquo (Ibiacuted)

A partir del estudio realizado por la UCF y que se publicoacute en la revista Iacutecaro el autor principal de la investigacioacuten Philip Metzger realiza sentildealamientos interesantes que cuestionan seria-mente la definicioacuten que avaloacute la IAU por ejemplo indica que ldquoseguacuten la definicioacuten de la IAU el planeta se adquiere su esta-tus como tal laquosobre la base de un concepto que nadie usa en su investigacioacuten y dejariacutea fuera al segundo cuerpo maacutes complejo e interesante de nuestro sistema solarraquordquo (Ibiacuted)

Tambieacuten sentildeala ldquoque hay una lista con maacutes de 100 ejemplos recientes de cientiacuteficos que usan la palabra planeta de manera que viola la definicioacuten de la IAU pero lo hacen porque es funcional-mente uacutetilrdquo (Ibiacuted)

Este investigador sostiene ldquoque la definicioacuten de la unioacuten astronoacutemica es descuidada pues en ella no se especificoacute lo que se queriacutea decir con limpiar la oacuterbita laquoSi se toma literalmente enton-ces no hay planetas porque ninguno despeja su oacuterbitaraquordquo (Ibiacuted)

Parte del descuido de esa definicioacuten seguacuten los argumentos de Metzger es que su base es sobre propiedades del cuerpo celes-te que cambian (como la dinaacutemica de la oacuterbita) y no en aquellas que son impliacutecitas como su tamantildeo por ejemplo

La investigacioacuten que realizoacute la UCF se fundamentoacute en la re-visioacuten de ldquola literatura cientiacutefica de los pasados 200 antildeos y encontroacute una sola publicacioacuten de 1802 que usoacute el requisito de limpieza y oacuterbita para clasificar planetas el cual se basoacute en un razonamiento que desde entonces no se habiacutea demostradordquo (Ibiacuted)

87

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Con esta nueva informacioacuten me surge una pregunta que se apoya tambieacuten a traveacutes de mi praacutectica de investigacioacuten y que me ha llevado a diversas reflexiones sobre la ciencia y el proceso de conocimiento iquestCuaacuteles son las bases cientiacuteficas que fundamentan la definicioacuten de conceptos para tener una comprensioacuten maacutes pro-funda de cierto fenoacutemeno

En el uacuteltimo cuatrimestre de 2019 comenzoacute de nuevo la po-leacutemica sobre si Plutoacuten debe ser o no un planeta Iniciando 2020 en un artiacuteculo periodiacutestico se publicoacute lo siguiente

Cientiacuteficos de la IUC [Unioacuten Internacional de Cientiacuteficos] de-cidieron laquocorregir el grave error del pasadoraquo y recataloga-ron a Plutoacuten como planeta para unirse a los 9 planetas del sistema solar debido al descontento de las personas con esta anterior decisioacuten laquoSimplemente subestimamos el apego del puacuteblico a Plutoacuten Nos dimos cuenta de nuestro error al poco tiempo despueacutes de que la decisioacuten se tomoacute (hellip) No pensamos que nadie realmente se preocupariacutea por este pedazo de roca y hielo que estaacute al borde del sistema solar Claramente nos equivocamos y esto me hace sentir muy triste Hemos decidido corregir el grave error cometido en el pasadoraquo asiacute lo declaroacute el Dr Amy Joggy presidente de la IAU [Unioacuten Astronoacutemica Internacional] (ldquoiexclQueacute siempre siacute Tras 14 antildeos cientiacuteficos recatalogan a Plutoacuten como un planeta maacutesrdquo Enlace httpswwwmediotiempocomotros-mundoscientificos-recatalo-gan-pluton-planeta-14-anosfbclid=IwAR0iXALLjbIaH-D15EyYbMjn5MLJxfmHqUl7AIa4opwY3Cn72dtv90Ky-cFTM Fecha de consulta 5 de enero de 2020)

Si esta informacioacuten se confirma en 2021 o en los siguientes antildeos iquestde queacute depende entonces la objetividad en la ciencia

88

Rauacutel Rojas Soriano

3 La prediccioacuten en el campo de la ciencia que se considera como la maacutes exacta me refiero a la Fiacutesica ha enfrentado desde los antildeos 20 del siglo XX una situacioacuten que resultaba impensable antes de esa fecha si bien hay leyes deterministas siguiendo los princi-pios de la mecaacutenica claacutesica tambieacuten se ha descubierto a raiacutez de los trabajos cientiacuteficos de Niels Bohr Werner Heisenberg Paul Dirac entre otros que dieron origen a la mecaacutenica cuaacutentica que en el mundo subatoacutemico las leyes que prevalecen son leyes de probabilidad

Este descubrimiento llevoacute a dos titanes de la Fiacutesica Albert Einstein y Niels Bohr a enfrentarse en 1927 y 1930 en los con-gresos de Solvay (Beacutelgica) por tener posiciones opuestas sobre la materia Los descubrimientos en el campo de la Fiacutesica realiza-dos por Bohr Heisenberg entre otros ha llevado a discusiones filosoacuteficas en cuanto a la composicioacuten de la materia y a la capa-

La mecaacutenica cuaacutentica aun cuando utiliza una metodologiacutea estricta para el estudio de los fenoacutemenos que son de su intereacutes enfrenta diversos retos Veacutease el artiacuteculo de Joseacute Manuel Nieves ldquoiquestY si la mecaacutenica cuaacutentica no puede explicar la realidadrdquo ABC CIENCIA 30 de septiembre de 2018 Enlace httpswwwabcescienciaabci-y-si-mecanica-cuantica-no-pue-de-explicar-realidad-201809300343_noticiahtml Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Sobre los debates de Einstein y Bohr puede consultarse ldquoEl debate Eins-tein-Bohrrdquo Fiacutesica cuaacutenticaes 29 de agosto de 2012 Enlace httpwwwfisicacuanticaesel-debate-einstein-bohr Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Tambieacuten puede revisarse el texto del fiacutesico Luis de la Pentildea ldquoEins-tein navegante solitariordquo en Einstein Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nologiacutea Meacutexico 1979

Conferencias en las que grandes cientiacuteficos de la eacutepoca discutiacutean sobre la mecaacutenica cuaacutentica entre otros temas

89

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cidad que tiene el ser humano para conocerla de manera objetiva y precisa Este hecho se concretoacute en aquel entonces (1927) en el famoso principio de incertidumbre de Heisenberg (Este ejemplo lo retomo de mi libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia pp 238-239)

Hay que recordar que las diferencias entre Einstein y Bohr se debiacutean a lo siguiente

Einstein aseguraba que si se conocen todas las varia-bles de un sistema y sin que haya influencias externas se puede conocer el comportamiento de cualquier partiacute-cula Einstein explicaba este comportamiento en su teo-riacutea de realismo local que implica que si algo cambia en una partiacutecula es porque algo en su entorno lo ha hecho [hellip] Esto sin embargo no ocurre cuando las partiacuteculas son muy pequentildeas seguacuten dice la fiacutesica cuaacutentica con la que Einstein no estaba muy de acuerdo Siacute la defendiacutea Bohr que sosteniacutea que las partiacuteculas son impredecibles aun cuando se conozcan todas las variables En el mun-do cuaacutentico las partiacuteculas estaacuten tambieacuten entrelazadas y comparten un mismo estado

Aunque no esteacuten en el mismo lugar el estado en el que se encuentra una de las dos partiacuteculas afectaraacute a la otra irremediablemente Y esto vendriacutea a contradecir la teoriacutea del realismo local de Einstein en el que las partiacute-culas deben estar en el mismo entorno para mutar (ldquoEl gran experimento de fiacutesica cuaacutentica que refutoacute una teoriacutea de Einsteinrdquo BBC News Mundo 11 de mayo de 2018 Enlace httpswwwbbccommundonoticias-44082697 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

90

Rauacutel Rojas Soriano

El principio de incertidumbre de Heisenberg es de gran im-portancia pues a partir de eacutel entra en poleacutemica los planteamien-tos de la fiacutesica claacutesica con los de la fiacutesica cuaacutentica Enseguida muestro parte de la relevancia de tal principio fiacutesico

En su artiacuteculo laquoUumlber des anschaulichen Inhalt der quantentheoretischen Kinematic und Mechanikraquo (El contenido intuitivo de la cinemaacutetica y mecaacutenica cuaacuten-ticas) publicado en 1927 Werner Heisenberg establecioacute las relaciones de incertidumbre como un principio fiacutesico fundamental al postular que no es posible conocer si-multaacuteneamente la posicioacuten y el impulso de una partiacutecula (electroacuten) Si la interpretacioacuten estadiacutestica de la mecaacutenica cuaacutentica (y dentro de ella tambieacuten de la mecaacutenica ondula-toria) desarrollada por Max Born constituiacutea una profunda ruptura con los conceptos y los fundamentos epistemoloacutegi-cos de la Fiacutesica moderna las relaciones de incertidumbre profundizaron el alcance de dicha fractura al romper radi-calmente con la antigua pretensioacuten de la Fiacutesica moderna Sostener que no es posible fiacutesicamente conocer simultaacute-neamente con exactitud determinista la posicioacuten y el im-pulso de cualquier clase de partiacutecula elemental constituiacutea una verdadera herejiacutea respecto de los presupuestos epis-temoloacutegicos de la Fiacutesica moderna

El principio de incertidumbre dio lugar al surgimien-to de nuevos e importantes problemas filosoacuteficos que no se planteaban en la mecaacutenica claacutesica Como veremos estos problemas contribuyeron a que los fiacutesicos decidieran re-nunciar al concepto de causalidad en el dominio atoacutemico adoptando asiacute un punto de vista filosoacutefico muy diferente al que habiacutea prevalecido hasta el advenimiento de la moderna

91

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

teoriacutea cuaacutentica Para poder apreciar el papel que desempe-ntildeoacute el principio de incertidumbre al ayudar a renunciar a la causalidad recordemos que en la mecaacutenica claacutesica son jus-tamente los valores iniciales y los ritmos iniciales de cambio de todas las variables mecaacutenicas que definen el estado de un sistema dado los que determinan los movimientos futu-ros del sistema en cuestioacuten Sin embargo de acuerdo con el principio de incertidumbre existe una limitacioacuten funda-mental derivada de las mismas leyes de la naturaleza en el nivel mecaacutenico cuaacutentico que nos hace imposible obtener los datos necesarios para especificar en forma completa los valores iniciales de los diversos paraacutemetros que determinan el comportamiento de dicho sistema mecaacutenico (BOHM Da-vid Causalidad y azar en la fiacutesica moderna Meacutexico Uni-versidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1959 p 128 1ordf ed en ingleacutes en 1957 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 171 El eacutenfa-sis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

La poleacutemica entre Niels Bohr y Albert Einstein muestra la contradiccioacuten entre dos formas de concebir la materia en los te-mas ya mencionados Las fechas de 1927 y 1930 no pueden olvi-darse ni dejarse de lado en la historia de la Fiacutesica no solamente por las acaloradas discusiones en cuanto a ciertos principios de la fiacutesica cuaacutentica y de la fiacutesica claacutesica sino por las implicaciones de esas disertaciones en la Fiacutesica actual Respecto a la primera fecha importante (1927) comparto informacioacuten que puede darnos claridad sobre las liacuteneas de discusioacuten en esa eacutepoca

92

Rauacutel Rojas Soriano

La V Conferencia Solvay en Bruselas se celebroacute en oc-tubre de 1927 a la misma asistieron las principales figu-ras de la Fiacutesica del momento relacionadas con la teoriacutea cuaacutentica Planck Einstein Bohr De Broglie Heisenberg Schroumldinger Born Dirac etceacutetera La divisioacuten de los fiacutesi-cos en torno a las dos interpretaciones de la nueva mecaacute-nica cuaacutentica era evidente y la poleacutemica suscitada cada vez maacutes profunda La atencioacuten de la V Conferencia Solvay pronto se centroacute en la famosa discusioacuten entre Niels Bohr y Albert Einstein sobre el significado fiacutesico de la mecaacuteni-ca cuaacutentica A lo largo de su discusioacuten con Bohr Einstein insistioacute mediante la proposicioacuten de experimentos imagi-narios cada vez maacutes complicados en demostrar que las relaciones de incertidumbre de Heisenberg podiacutean ser bur-ladas especialmente en lo que se refiere a la transferencia de energiacutea y momento de tal manera que fuese posible rea-lizar una descripcioacuten detallada y completa en el espacio y en el tiempo de la transferencia de energiacutea y momento en procesos individuales La conferencia concluyoacute con la conclusioacuten de que no era posible rebasar los liacutemites esta-blecidos por la nueva mecaacutenica cuaacutentica en la descripcioacuten de los fenoacutemenos atoacutemicos puesto que las relaciones de incertidumbre constituiacutean un liacutemite fiacutesico infranqueable en la descripcioacuten de los fenoacutemenos cuaacutenticos (Ibiacuted pp 174-175 El eacutenfasis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

Tres antildeos despueacutes en 1930 la discusioacuten continuaba pero sobre aspectos epistemoloacutegicos como veremos a continuacioacuten

93

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Einstein aprovechoacute la VI Conferencia Solvay celebrada en 1930 para proseguir su discusioacuten con Bohr sobre los pro-blemas epistemoloacutegicos de la mecaacutenica cuaacutentica En esta ocasioacuten Einstein desarrolloacute una nueva argumentacioacuten ba-sada en la teoriacutea de la relatividad relativa a la relacioacuten existente entre masa y energiacutea establecida por la relativi-dad Con ello pretendiacutea superar el liacutemite fijado por las re-laciones de incertidumbre para el conocimiento del estado del sistema Bohr despueacutes de meditar profundamente sobre el problema suscitado por Einstein llegoacute a la conclusioacuten de que no era posible eliminar la incertidumbre establecida por las relaciones de Heisenberg en la determinacioacuten de la energiacutea y del tiempo Ello no significoacute una capitulacioacuten completa de Einstein pues aunque aceptoacute el formalismo matemaacutetico de la mecaacutenica cuaacutentica continuoacute dudando del significado epistemoloacutegico defendido por Niels Bohr Einstein centroacute su atencioacuten en demostrar la incompletud de la nueva teoriacutea cuaacutentica y no ya su inconsistencia matemaacute-tica (Ibiacuted p 175 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

Por otro lado cabe citar la poleacutemica inicial que se dio a prin-cipios del siglo XX entre la fiacutesica newtoniana y la teoriacutea de la rela-tividad de Albert Einstein El texto de uno de los astrofiacutesicos maacutes reconocidos mundialmente Carl Sagan es esclarecedor respecto a la Fiacutesica claacutesica y las teoriacuteas descubiertas por Albert Einstein (Teo-riacutea especial de la relatividad y Teoriacutea general de la relatividad)

Los cientiacuteficos suelen ser muy cautos al establecer la con-dicioacuten veriacutedica de sus intentos de entender el mundo ndashque

94

Rauacutel Rojas Soriano

van desde conjeturas e hipoacutetesis que son provisionales hasta las leyes de la naturaleza repetida y sistemaacuteti-camente confirmadas [hellip] Pero ni siquiera las leyes de la naturaleza son absolutamente ciertas Puede haber nuevas circunstancias nunca examinadas antes ndashsobre los agujeros negros por ejemplo o dentro del electroacuten o acerca de la velocidad de la luzndash en las que incluso nuestras loadas leyes de la naturaleza fallan y por muy vaacutelidas que puedan ser en circunstancias ordi-narias necesitan correccioacuten (Carl Sagan El mundo y sus demonios p 46 El eacutenfasis es miacuteo)

Prosigue el renombrado cientiacutefico Sagan

A grandes velocidades y fuertes gravedades la fiacutesica new-toniana se derrumba Eacuteste es uno de los grandes descu-brimientos de la relatividad especial y general de Albert Einstein [hellip] La fiacutesica newtoniana es vaacutelida en un amplio espectro de condiciones incluyendo las de la vida cotidia-na Pero en circunstancias altamente inusuales para los seres humanos ndashal fin y al cabo no tenemos el haacutebito de viajar a velocidad cercana a la de la luzndash simplemente no da la respuesta correcta no es acorde con las observa-ciones de la naturaleza La relatividad especial y general son indistinguibles de la fiacutesica newtoniana pero hacen predicciones muy diferentes ndashpredicciones en excelente acuerdo con la observacioacutenndash en esos otros regiacutemenes (alta velocidad fuerte gravedad) La fiacutesica newtoniana resulta ser una aproximacioacuten a la verdad buena en circunstancias con las que tenemos una familiaridad rutinaria mala en otras [hellip] (Ibiacuted p 52 El eacutenfasis es miacuteo)

95

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de terminar este numeral no puedo dejar pasar la oportunidad de sentildealar que aun en las llamadas ldquociencias durasrdquo estaacute presente la parte humana en los cientiacuteficos y por tanto la ob-jetividad-subjetividad en la ciencia Presento enseguida parte de dos misivas que envioacute Albert Einstein a Marx Born para mostrar lo anterior

Einstein escribioacute a Max Born lo siguiente laquo[] Yo no creo que se halle la solucioacuten de los cuantos renunciando al continuo [] Esto de la causalidad tambieacuten me preocupa mucho iquestPueden entenderse la absorcioacuten y emisioacuten cuaacuten-ticas de luz en el sentido de la cabal necesidad causal o quedariacutea un residuo estadiacutestico Debo confesar que aquiacute me falta el valor para defender mis convicciones Pero renuncio muy a disgusto a la causalidad totalraquo (Carta de A Einstein a M Born fechada el 27 de enero de 1920 en A Einstein - M y H Born Correspondencia (1916-1955) pp 35-37 En una carta posterior fechada el 3 de mar-zo de 1920 Einstein insistiacutea a Born en las mismas ideas p 40-41) En esta carta Einstein expresaba en lo funda-mental la postura que mantuvo hasta su muerte respecto de la mecaacutenica cuaacutentica Maacutes expresiva de su desazoacuten fue la carta que escribioacute Einstein a Born el 29 de abril de 1924 laquoLa opinioacuten de Bohr sobre la radiacioacuten me interesa mucho Pero no me obligaraacuten a renunciar a la causalidad estricta sin defenderla maacutes que hasta hora La idea de que un electroacuten expuesto a la radiacioacuten elija por su propia voluntad el momento y la direccioacuten en que daraacute el salto me resulta insoportable En ese caso prefeririacutea ser zapate-ro o empleado de una timba y no fiacutesico Verdad es que mis intentos de dar forma tangible a los cuantos hasta ahora

96

Rauacutel Rojas Soriano

me han fallado pero no pierdo la esperanza Y aunque no logre nada siempre me quedaraacute el consuelo de que no fue por culpa miacutearaquo (Carta de Einstein a Born fechada el 29 de abril de 1924 A Einstein - M y H Born Corresponden-cia (1916-1955) p 108 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 173 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarti-cleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

4 Hoy en diacutea existen otros desafiacuteos que enfrenta la fiacutesica por ejemplo el llamado Efecto tuacutenel en el que se presentan evi-dencias sobre la existencia de cierto fenoacutemeno lo cual con-tradice lo que plantea la Fiacutesica claacutesica ldquoEl efecto tuacutenel ocurre cuando un electroacuten puede atravesar una barrera de potencial lo que estariacutea prohibido en fiacutesica claacutesica ya que el electroacuten re-botariacutea como una pelota de frontoacuten Esto es posible debido al caraacutecter ondulatorio del electroacutenrdquo (ldquoSuperconductividad IC-MM-CSICrdquo Enlace httpswpicmmcsicessuperconductivi-dadfisica-cuantica-y-transicionesfisica-cuanticaefecto-tunel Fecha de consulta 18 de septiembre de 2017)

Como puede advertirse en el ejemplo anterior una evidencia que es vaacutelida para cierta teoriacutea de la fiacutesica no lo es para otra Estos hallazgos o situaciones que surgen contrariamente a lo que se espe-ra observar o descubrir deben llevarnos al igual que en los demaacutes casos que he expuesto a realizar nuevas pesquisas y experimentos siempre teniendo presente la duda cientiacutefica que es una de las prin-cipales motivaciones que mueve a los investigadores

Tal es el caso de la doctora Sonia Fernaacutendez-Vidal conno-tada fiacutesica cuaacutentica y escritora quien en un video de una confe-

97

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rencia sentildeala que el tema que maacutes le interesa explicar estaacute rela-cionado con la incompatibilidad entre las dos teoriacuteas de la fiacutesica la cuaacutentica y la de la relatividad Enseguida transcribo un frag-mento

Mira probablemente una de las cuestiones cuando tengo que explicar que maacutes me fascina es precisamente una de las preguntas abiertas en el campo de la fiacutesica moderna y es precisamente el matrimonio entre mecaacutenica cuaacutentica fiacutesica cuaacutentica y relatividad general la teoriacutea de la rela-tividad general Sabeacuteis que hoy en diacutea la fiacutesica moderna estaacute basada en dos pilares estos dos pilares que acabo de decir Por un lado una parte de la fiacutesica que nos explica coacutemo se comportan las partiacuteculas diminutas los aacutetomos con sus partiacuteculas fundamentales [hellip] Por otro lado el otro pilar es precisamente el de la relatividad general [hellip] nos describe coacutemo se mueven las galaxias las estre-llas y los planetas Sin embargo estamos bajo un techo con dos pilares de dos teoriacuteas que no se llevan bien No hay una sola ecuacioacuten que nos explique coacutemo se comporta desde la partiacutecula maacutes pequentildea a la galaxia maacutes gigantes-ca De hecho sabemos que la fiacutesica sus teoriacuteas deben cum-plirse siempre Si las leyes de la fiacutesica cuaacutentica se cumplen siempre y las leyes de la relatividad se cumplen siempre hoy en diacutea en fiacutesica resulta que tenemos dos laquosiempresraquo distintos No se llega a hacer una conexioacuten como deciacutea-mos desde lo maacutes pequentildeo hasta lo maacutes grande Esta es una de las grandes incoacutegnitas que todaviacutea vive hoy en diacutea en el mundo de la fiacutesica y es si existe esa teoriacutea uni-ficada una teoriacutea que nos podamos imprimir en una ca-miseta y que nos explique desde lo maacutes pequentildeo hasta lo

98

Rauacutel Rojas Soriano

maacutes grande [hellip] (Sonia Fernaacutendez-Vidal ldquoLa ciencia y la fiacutesica cuaacutentica nos ayudan a entender el universo Sonia Fernaacutendez-Vidal fiacutesicardquo El eacutenfasis es miacuteo Enlace del vi-deo en YouTube httpswwwyoutubecomwatchv=hsL-cAQ87TEEampt=2171s)

Al respecto expongo las siguientes reflexiones

1) Ninguna teoriacutea yo meacutetodo puede considerarse defini-tivo ya que la realidad es dialeacutectica es decir no tiene parada final

2) El estudio de un problema o fenoacutemeno depende ndashen cierta medidandash de la concepcioacuten de la realidad que tenga el investigador o investigadora y a su vez estaacute influida por otros aspectos como lo sentildealeacute en la introduccioacuten de este libro

3) Incluso en las ciencias ldquodurasrdquo como la Fiacutesica no puede negarse la relacioacuten que existe entre la objetivi-dad-subjetividad en el estudio de los fenoacutemenos

La discusioacuten en el campo de la fiacutesica entre Albert Einstein y Niels Bohr llegoacute hasta Antonio Gramsci encarcelado en una pri-sioacuten fascista italiana por oacuterdenes del dictador Benito Mussolini Gramsci como todo pensador revolucionario no era ajeno a los acontecimientos cientiacuteficos de su eacutepoca Con la poca informa-cioacuten disponible por las condiciones de su reclusioacuten expone su reflexioacuten en teacuterminos de pregunta

[hellip] iquestLa teoriacutea atoacutemica moderna es una teoriacutea ldquodefinitivardquo establecida de una vez para siempre iquestQuieacuten queacute hombre de ciencia osariacutea afirmarlo iquestY

99

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

no ocurre en cambio que tambieacuten ella es simplemente una hipoacutetesis cientiacutefica que podraacute ser superada esto es absorbida por una teoriacutea maacutes vasta y comprensiva iquestPor queacute entonces la referencia a esta teoriacutea habriacutea de ser definitiva y puesto fin al individualismo y a las robinsonadas [hellip] (Antonio Gramsci El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 166)

Las preguntas realizadas por Antonio Gramsci nos invitan a una reflexioacuten permanente sobre la relatividad del conocimiento y de los meacutetodos cientiacuteficos de investigacioacuten

5 Un ejemplo de que el anaacutelisis de cierta informacioacuten de la reali-dad puede tener distintas lecturas dependiendo de las posiciones teoacutericas y poliacuteticas de las personas fue en el congreso ldquoVisioacuten 2000rdquo efectuado el 7 de diciembre de 1983 cuando presenteacute una ponencia intitulada ldquoLa perspectiva de la salud puacuteblica en Meacute-xicordquo Al teacutermino de mi exposicioacuten concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacuteltimos antildeos El comentarista de dicha ponencia era el doctor Joseacute Narro Robles jefe de los Servicios Meacutedicos del entonces Departamento del Distrito Federal y secretario de Salud en el gobierno de Enrique Pentildea Nieto Rememoro parte de esa expe-riencia (que expongo en el libro Metodologiacutea en la calle sa-lud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip)

Luego de exponer el tema con base en los planteamientos de la Sociologiacutea criacutetica que proporciona elementos teoacutericos y metodoloacutegicos para analizar coacutemo el sistema capitalista genera explotacioacuten y pobreza en la mayoriacutea de la pobla-cioacuten y coacutemo afecta a la salud el desempleo y el subempleo

100

Rauacutel Rojas Soriano

que padece un significativo porcentaje de la poblacioacuten hice referencia tambieacuten a la existencia de un porcentaje elevado de personas que tienen una vivienda deteriorada y sin los servicios puacuteblicos lo cual genera hacinamiento Igualmente me referiacute al alto porcentaje de poblacioacuten anal-fabeta o soacutelo con instruccioacuten primaria entre otros datos extraiacutedos de las estadiacutesticas oficiales Luego de este anaacuteli-sis (que aquiacute resumo) concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacutel-timos antildeos

Al terminar mi participacioacuten el doctor Narro Robles inicioacute su intervencioacuten del siguiente modo Voy a exponer la otra cara de la moneda y a demostrar que el doctor Rojas Soriano mientehellip En primer lugar pese a la crisis econoacutemica que vivimos (que se inicioacute en 1982) han dismi-nuido las tasas de mortalidad infantil mortalidad general y por causas especiacuteficas asiacute como las tasas de morbilidad (enfermedad) segundo ha aumentado el nuacutemero de meacutedi-cos y enfermeras por cada mil habitantes tercero se han incrementado tambieacuten las consultas y el nuacutemero de camas hospitalarias por cada mil habitantes

Despueacutes de hacer otros sentildealamientos de confor-midad con los indicadores del concepto Salud de la OMS antes citados el doctor Narro Robles concluyoacute la salud puacuteblica en nuestro paiacutes ha mejorado substancialmente en los uacuteltimos antildeos

Como puede observarse existen en este caso dos formas distintas de analizar la salud lo que nos lleva ne-cesariamente a conclusiones totalmente opuestas (Rauacutel Rojas Soriano Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip pp 128-129)

101

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La conclusioacuten a la que llegoacute Narro Robles al teacutermino de su argumentacioacuten en el sentido de que la salud de la poblacioacuten habiacutea mejorado desatoacute la poleacutemica Hice uso de la palabra se-ntildealando entre otros aspectos una criacutetica a los ldquodatos durosrdquo que presentaba dicho funcionario criacutetica que expongo en el libro an-tes referido

[hellip] las estadiacutesticas en nuestro paiacutes por ejemplo las tasas de morbimortalidad hacen referencia a promedios lo que lleva a ocultar la verdadera realidad Por ejemplo la tasa de mortalidad infantil que es un indicador sensible de de-sarrollo de un paiacutes es para el caso de Meacutexico en 1983 de 40 defunciones de nintildeos menores de un antildeo de edad por mil nacidos vivos si se analiza esta informacioacuten de acuerdo con la clase y el grupo social especiacutefico al que pertene-cen los individuos puede concluirse que en aquellos gru-pos marginados urbanos rurales e indiacutegenas la tasa de mortalidad infantil es superior a 60 por mil nacidos vivos mientras que la que se refiere a los grupos privilegiados se reduce a 5 o 6 por mil nacidos vivos Lo mismo sucede con las enfermedades infecciosas y las croacutenico-degenerativas en los sectores pobres de la poblacioacuten se observan mayores tasas de morbilidad en comparacioacuten con los grupos con poder econoacutemico (Ibiacuted pp 130-131)

En el libro mencionado (Metodologiacutea en la callehellip) se en-cuentran los argumentos que en esa ocasioacuten expreseacute en la po-nencia mencionada y con los cuales ratifiqueacute mi conclusioacuten anterior ldquoLa salud puacuteblica de nuestro paiacutes se ha deteriorado pro-fundamente pese al incremento de los recursos para la atencioacuten de la enfermedad pues las llamadas laquoinstituciones de saludraquo son

102

Rauacutel Rojas Soriano

en realidad lugares para atender la enfermedad aunque en varias ocasiones la praacutectica meacutedica inadecuada genera dantildeos a la salud (iatrogeacutenesis)rdquo (Ibiacuted p 132) Con los ejemplos anteriores no puedo evitar evocar una re-flexioacuten que realizoacute Antonio Gramsci y que viene al caso en este momento

Cuando el operador de gabinete laquoprueba y vuelve a pro-barraquo ello tiene consecuencias limitadas al espacio de las probetas y los alambiques debido a que laquovuelve a probarraquo fuera de siacute sin dar de siacute mismo al experimento otra cosa que la atencioacuten fiacutesica intelectual Pero en las relaciones entre los hombres las cosas se comportan muy diferente-mente y las consecuencias son de muy diferente extensioacuten El hombre transforma lo real y no se limita a examinarlo experimentalmente in vitro para reconocer las leyes de la regularidad abstracta No se declara una guerra por laquoex-perimentoraquo ni se subvierte la economiacutea de un paiacutes etceacutete-ra para encontrar las leyes de mayor aceptacioacuten social posible Que en la construccioacuten de los propios planes de transformacioacuten de la vida es necesario basarse en la experiencia esto es en la exacta importancia de las relaciones sociales existentes y no en ideologiacuteas vaciacuteas o generalidades racionales no significa que no se deba te-ner principios que no son otra cosa que experiencias bajo la forma de conceptos o de normas imperativas (Gramsci Cuadernos de la Caacutercel Pasado y presente p 132)

6 Son muchas las lecturas que pueden hacerse de las estadiacutesticas tanto oficiales como de aquellas que recopilan otras instancias como universidades hospitales privados empresas partidos po-

103

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

liacuteticos sindicatos etceacutetera En cualquier caso valen las siguien-tes consideraciones

a) Por un lado debe tenerse presente que la lectura que se haga de cierta informacioacuten depende tanto de diversas cir-cunstancias sociales como de posturas ideoloacutegico-poliacuteticas puesto que dicha interpretacioacuten se realiza de conformidad con determinados propoacutesitos

b) Por el otro debe considerarse al momento de analizar la realidad a traveacutes de datos numeacutericos que eacutestos no siempre se han recopilado de la totalidad de una poblacioacuten y que por tanto las cifras solamente corresponden a la muestra en la que se realizoacute el estudio Empero aunque eacutesta sea repre-sentativa de la poblacioacuten de donde se obtuvo no podemos generalizar acriacuteticamente los datos que se recopilaron (a partir de una muestra) para el conjunto poblacional pen-sando que la informacioacuten es vaacutelida soacutelo por el hecho de que al ser una muestra representativa puede expandirse la informacioacuten para la poblacioacuten respectiva Antes de hacer generalizaciones a partir de muestras debemos tomar en cuenta las cuestiones que a continuacioacuten se mencionan

bull Para evitar confusiones o una distorsioacuten del fenoacuteme-no que se analiza es necesario preguntarnos cuando vayamos a utilizar datos estadiacutesticos provenientes de muestras si el disentildeo de eacutestas se hizo de modo correcto (considerando los niveles de error y de confianza pertinentes y la variabilidad del fenoacutemeno objeto de estudio para el caacutelculo del tamantildeo de la muestra)

104

Rauacutel Rojas Soriano

Asimismo debemos preguntarnos si las teacutecnicas empleadas para recabar la informacioacuten fueron las adecuadas y si la construccioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos se realizoacute de conformidad con una metodologiacutea apropiada igualmente si cumplen con los requisitos de vali-dez y confiabilidad y queacute metodologiacutea se usoacute para cumplir con tal exigencia cientiacutefica

bull Del mismo modo debemos inquirir sobre las condi-ciones sociales y fiacutesicas en las que se aplicaron tales instrumentos al igual que si fue pertinente la forma en que se recogioacute la informacioacuten En este caso averi-guar si se establecioacute la empatiacutea apropiada por parte de las personas encargadas de recopilar la informacioacuten

bull Ademaacutes de lo sentildealado no hay que olvidar que existen ciertos motivos para la obtencioacuten de los datos estadiacutes-ticos uno de ellos es seguir reforzando la creencia de que eacutestos muestran la realidad y que son indiscutibles porque se trata de datos duros

bull Sin embargo hay que ir maacutes allaacute del uso institucio-nal puesto que la complejidad de la realidad rebasa muchas veces las explicaciones basadas en estadiacutesti-cas incluso si tales explicaciones se sustentan en un paradigma cuanti-cualitativo Aquiacute la interpretacioacuten juega un papel importante considerando el contex-to tanto teoacuterico como sociohistoacuterico en el que se en-cuentra situado nuestro fenoacutemeno objeto de estudio

bull Aun cuando la explicacioacuten de un fenoacutemeno o pro-blema se apoya en teacutecnicas estadiacutesticas por ejemplo la Ji Cuadrada (χ2) y los coeficientes de asociacioacuten y correlacioacuten como la ldquoQrdquo de Kendall y la r de Pearson

105

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

es necesario destacar que esas foacutermulas permiten so-lamente conocer la relacioacuten entre ciertas variables empiacutericas y no el conjunto de relaciones que se pre-sentan en una totalidad concreta Asimismo tales herramientas estadiacutesticas muestran solamente los aspectos externos e inmedia-tos de las relaciones entre fenoacutemenos por lo que no permiten por ejemplo conocer la interaccioacuten dentro de un grupo social ni tampoco descubrir realmen-te las verdaderas causas de los fenoacutemenos o pro-blemas Se requiere que ese anaacutelisis estadiacutestico se profundice apoyaacutendose en otras estrategias meto-doloacutegicas (investigacioacuten-accioacuten investigacioacuten cua-litativa) para descubrir la esencia de los fenoacutemenos y la complejidad de sus relaciones

107

CAPIacuteTULO VII PRESENCIA DE LA IDEOLOGIacuteA E INTERESES DE CLASE EN LOS DATOS DUROS

Aunque hay algunos ejemplos previos en este libro en los que se advierte de forma clara la presencia de la ideologiacutea e in-

tereses de clase en los datos duros en este capiacutetulo expongo tres casos a traveacutes de los cuales se muestra coacutemo algunos informes oficiales contienen una interpretacioacuten tergiversada de la realidad para proteger ciertos intereses de grupos particulares El primer ejemplo lo expuse en un capiacutetulo previo pero me permito repetirlo de manera breve pues muestra la influencia que acabo de mencionar y que cuestiona no solamente dichos datos sino diversos procesos para su obtencioacuten y anaacutelisis

1 Cuando coordineacute en 2002 un taller sobre investigacioacuten or-ganizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexicanas en Chilpancingo Guerrero cuyo intereacutes principal fue mostrar la objetividad-subjetividad en el proceso de conocimiento concre-tamente en la recopilacioacuten de informacioacuten sentildealeacute que no basta

108

Rauacutel Rojas Soriano

con disponer de aparatos o instrumentos con tecnologiacutea sofisti-cada pues incluso asiacute la presencia de la ideologiacutea es decir de ciertos intereses particulares o determinados valores incitan a la manipulacioacuten de tales recursos tecnoloacutegicos Ejemplifiqueacute di-cha aseveracioacuten al relatar lo ocurrido el 28 de junio de 1995 (la masacre de Aguas Blancas Guerrero que expuse en el capiacutetulo II de este libro) 2 A finales de septiembre de 2014 una significativa parte de la so-ciedad mexicana se conmocionoacute por una noticia que ha marcado la historia reciente de Meacutexico Me refiero a la desaparicioacuten forza-da de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Tal suceso llevoacute a que diversos organismos de derechos humanos organizaciones sociales y fuerzas poliacuteticas de Meacutexico asiacute como de otros paiacuteses exigieran a las autoridades federales el esclare-cimiento de los hechos y la aparicioacuten con vida de los estudiantes normalistas Enseguida expongo algunos acontecimientos impor-tantes al respecto para mostrar coacutemo la ideologiacutea e intereses de clase han incidido en los datos duros que se presentaron hasta el antildeo 2018

a) El 27 de enero de 2015 la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR) que en ese entonces dirigiacutea Jesuacutes Muri-llo Karam presentoacute el resultado de sus investigaciones los 43 estudiantes normalistas habriacutean sido secuestrados por un grupo de narcotraficantes llamados ldquoGuerreros Unidosrdquo e incinerados Las cenizas habriacutean sido arrojadas en el Riacuteo San Juan La PGR concluyoacute que esa era ldquoLa verdad histoacute-rica de los hechos basada en las pruebas aportadas por la cienciardquo (Marcos Muedano ldquoPrivaron de la vida e incinera-

109

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ron a normalistas es cientiacutefico PGRrdquo 28 de enero de 2015 perioacutedico El Universal Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion-mexico2015impresoprivaron-de-la-vi-da-e-incineraron-a-normalistas-es-cientifico-pgr-222625html Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Esa ldquoverdad histoacutericardquo de la PGR que se sostuvo has-ta el final de la administracioacuten del presidente Enrique Pentildea Nieto (aunque todaviacutea hay personajes de esa eacutepoca que la siguen avalando) en 2017 era la verdad oficial como se muestra en la siguiente informacioacuten ldquoTomaacutes Ceroacuten de Lucio actual secretario teacutecnico del Consejo de Seguridad Nacional y ex titular de la Agencia de Investigacioacuten Criminal [hellip] indi-coacute que eacutel mantiene lo que denominoacute la laquoverdad histoacutericaraquo la cual afirma que los estudiantes habriacutean sido privados de la vida e incinerados en el basurero municipal de Cocula [estado de Guerrero]rdquo (Gustavo Castillo Garciacutea ldquoVigente verdad histoacuterica sobre los 43 afirma Zeroacutenrdquo perioacutedico La Jornada 1 de septiembre de 2017 p 11)

b) El 9 de febrero de 2015 se dio a conocer un informe del Equipo Argentino de Antropologiacutea Forense (EAAF) el cual contradijo ciertos puntos de la llamada ldquoverdad histoacutericardquo poniendo en duda la incineracioacuten de los 43 en el mencio-nado basurero y concluyendo que ldquoel gobierno interpreta las evidencias para que coincidan con su propia versioacuten a pesar de que la interpretacioacuten es maacutes complejardquo entre otras inconsistencias descubiertas (Marcela Turati ldquoEquipo Ar-gentino revira a la PGR y tumba su laquoverdad histoacutericaraquo sobre Ayotzinapardquo revista Proceso 9 de febrero de 2015 Enlace httpwwwprocesocommx395499equipo-argentino-re-

110

Rauacutel Rojas Soriano

vira-a-la-pgr-y-tumba-su-verdadhistorica- sobre-ayotzina-pa Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Ante el choque de versiones los representantes de la Comisioacuten Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de las familias de las viacutectimas de Ayotzinapa y del Esta-do mexicano se reunieron el 18 de noviembre de 2015 con la finalidad de dar a conocer su intereacutes en la formacioacuten del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) el cual se encargariacutea de realizar las investigaciones pertinentes sobre el caso Ayotzinapa

Los resultados a los que llegaron ademaacutes de aportar maacutes elementos contradicen la ldquoverdad histoacutericardquo de la en-tonces Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR)

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepen-dientes presentoacute este domingo su uacuteltimo informe del caso Ayotzinapa en el que detalla maacutes pendientes que conclusiones definitivas aunque avanzoacute en liacuteneas de investigacioacuten -como por ejemplo la participacioacuten de una tercera policiacutea municipal (la de Huitzuco) en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014- y des-cartoacute nuevamente la incineracioacuten de normalistas en el basurero de Cocula tras un peritaje de la PGR que soacutelo confirmoacute que hubo fuego en el lugar (Gus-tavo Saacutenchez B ldquoUacuteltimo informe del GIEI sobre Ayotzinapardquo Aristegui Noticias 24 de abril de 2016 Enlace httpsaristeguinoticiascom2404mexicoultimo-informe-del-giei-sobre-ayotzinapa-documen-to Fecha de consulta 11 de mayo de 2017 El eacutenfa-sis es del original)

111

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

c) El 30 de mayo de 2018 en el perioacutedico La Jornada en un artiacuteculo de Gustavo Castillo Garciacutea intitulado ldquoImposible haber cremado a los 43 alumnos de Ayotzinapardquo (paacutegina 5) se indica que en la Universidad de Queensland Austra-lia un grupo de especialistas internacionales en materia de fuego dirigido por Luis Yerman realizaron un estudio ex-perimental que ldquoratificoacute que no es posible la destruccioacuten total de la materia orgaacutenica en la cremacioacuten de cuerpos por medio de una pira abierta como presuntamente [seguacuten la PGR] ocurrioacute con los 43 normalistas de Ayotzinapa en sep-tiembre de 2014rdquo

Los resultados del estudio se publicaron en la revista Fire Safety Journal y sentildealan que con cuerpos de cerdos (que no estaban relacionados con ninguna investigacioacuten fo-rense) realizaron pruebas y a partir de ellas

[] se descubrioacute que se requiere laquoun miacutenimo de nueve veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi completa de toda la materia orgaacute-nicaraquo siempre y cuando el fuego esteacute siendo alimen-tado durante todo el proceso El estudio [es] acerca de laquolos requisitos de combustible para la degrada-cioacuten teacutermica de los cuerpos mediante la cremacioacuten de pira abiertaraquo [hellip]

El grupo de estudiosos internacionales complemen-ta la informacioacuten indicando que ldquolaquoen condiciones ideales (cuerpos maacutes pequentildeos y alimentacioacuten continua de com-bustible) es necesario un miacutenimo de cinco veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi

112

Rauacutel Rojas Soriano

completa de toda la materia orgaacutenica (lt10)raquordquo El artiacuteculo publicado en La Jornada el 30 de mayo de 2018 termina con lo siguiente [refirieacutendose al trabajo de dicho grupo] ldquolaquoEn todos los casos estudiados todaviacutea quedaba materia orgaacutenica importante en todos los animales incineradosraquo [Al respecto el artiacuteculo referido del periodista Gustavo Castillo Garciacutea sentildeala] En tanto que de acuerdo con lo ocurrido en el basurero de Cocula seguacuten la PGR el fuego no dejoacute rastros de ADN en la mayoriacutea de los restos locali-zadosrdquo (Veacutease httpswwwjornadacommx20180530politica005n1pol)

d) Por otro lado la reconocida periodista mexicana Anabel Hernaacutendez publicoacute en 2016 un libro sobre el caso de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa intitulado La ver-dadera noche de Iguala en el cual sentildeala que dicha in-vestigacioacuten periodiacutestica reuacutene documentos y entrevistas a testigos que revelan la participacioacuten del Ejeacutercito mexicano en la desaparicioacuten de los 43 estudiantes normalistas ldquoMi-litares del 27 Batalloacuten de Infanteriacutea operaron ndashpor oacuterde-nes de un capondash para recuperar un cargamento de heroiacutena con valor estimado de 2 millones de doacutelares el cual es-taba oculto en dos autobuses tomados por los normalistas [situacioacuten que ellos ignoraban] el 26 de septiembre 2014 revela el libro La verdadera noche de Igualardquo (Aristegui Noticias ldquoFue el Ejeacutercito iban a recuperar la heroiacutena LaVerdaderaNochedeIgualardquo [en liacutenea] httpsaristegui-noticiascom2511mexicofue-el-ejercito-fueron-a-recu-perar-la-heroina-laverdaderanochedeiguala Fecha de con-sulta 7 de mayo de 2021)

113

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

e) El lunes 3 de diciembre de 2018 el actual presidente de la Repuacuteblica Mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador creoacute la Comisioacuten de la Verdad para el caso Ayotzinapa en junio de 2019 A seis meses de instaurada esta comisioacuten no habiacutea todaviacutea respuesta certera sobre el paradero de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa

f) Como hecho sorprendente la Organizacioacuten de las Nacio-nes Unidas firmoacute un acuerdo (de asesoriacutea y asistencia teacutecni-ca) para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapa La firma la realizoacute Michelle Bachelet titular del Alto Co-misionado de Naciones Unidas para los Derechos Huma-nos (ONU-DH) y Marcelo Ebrard Casauboacuten secretario de Relaciones Exteriores de nuestro paiacutes

Michelle Bachelet en ese evento comentoacute

Llegar a la verdad la justicia la reparacioacuten y las garantiacuteas de no repeticioacuten en cumplimiento de los estaacutendares internacionales en el caso Ayotzinapa es una obligacioacuten del Estado mexicano A la vez es una oportunidad para potencializar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido gra-ves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histoacuterica que existe con las viacutectimas de la violencia (ldquoONU firma acuerdo para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapardquo Enlace httpssinlineamxcomonu-firma-acuerdo-para-co-operar-con-investigaciones-del-caso-ayotzinapaf-bclid=IwAR3Qh5YmnCETKZaaV-g8iBKuKc-

114

Rauacutel Rojas Soriano

B9Lr9kPZ8Us8L_dI4t3W2o1VeUFUzubO8 Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

g) El 26 de septiembre de 2020 luego de casi dos antildeos de gestioacuten del presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador se presentoacute un informe con motivo de la desaparicioacuten de los 43 estudiantes de la Escuela Nor-mal de Ayotzinapa Guerrero Meacutexico a seis antildeos de ese evento lamentable Dicho informe fue expuesto en el Pa-lacio Nacional de Meacutexico y se ratificoacute oficialmente lo que mucho se sospechaba la famosa ldquoverdad histoacutericardquo es una mentira se fabricoacute o construyoacute a partir de ciertos intereses dominantes en nuestra sociedad Algunas de las palabras pronunciadas en ese evento (por viacutea remota) por parte del fiscal general de la Repuacuteblica Dr Alejandro Gertz Manero fueron las siguientes

[hellip] El delito de desaparicioacuten forzada estaacute totalmente acreditado y las judicializaciones oacuterdenes de aprehen-sioacuten y confesiones legalmente obtenidas asiacute lo demues-tran El delito de delincuencia organizada igualmente se ha probado plenamente Los delitos oficiales contra la administracioacuten de justicia se han acreditado y el res-ponsable y sus auxiliares estaacuten siendo procesados Se ha roto la barrera del encubrimiento y de la mentira Ahora conocemos toda la trama y toda la urdimbre cri-minal que los padres y la poblacioacuten sabiacutean que existiacutea pero no podriacutean probarlo porque el gobierno estaba en su contra [hellip] La esencia de este caso estaacute alojada en el origen mismo de la corrupcioacuten de un sistema que no

115

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

puede ni debe prevalecer y eso lo estamos demostrando [hellip] (ldquoInforme a seis antildeos de la desaparicioacuten de 43 nor-malistas de Ayotzinapa desde Palacio Nacional) 26 de septiembre de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=oKlrXzI6_sM El eacutenfasis es miacuteo Fecha de con-sulta 27 de enero de 2021)

En los discursos pronunciados por otras personalidades que asistieron a ese evento que acabo de mencionar coinci-den de diversas formas con lo expuesto por el fiscal general de la Repuacuteblica entre ellos el subsecretario de Derechos Humanos Poblacioacuten y Migracioacuten de la Secretariacutea de Go-bernacioacuten y presidente de la Comisioacuten para la verdad y jus-ticia del caso Ayotzinapa Alejandro Encinas Rodriacuteguez el Titular de la Unidad especial de investigacioacuten y litigacioacuten del caso Ayotzinapa Omar Goacutemez Trejo el Dr Francis-co Cox Vial perteneciente al Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes y el presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador

3 Como hemos visto los datos duros que presentan los orga-nismos oficiales pueden llegar a ser falaces y concluir en una engantildeosa interpretacioacuten de la realidad ya que pueden ser ma-nipulados para satisfacer los intereses de los grupos poliacuteticos hegemoacutenicos

Tal es el caso de la afirmacioacuten del expresidente Enrique Pentildea Nieto quien en una reunioacuten el 28 de marzo de 2017 con miles de soldados y marinos en el Campo Militar Nuacutemero 1 sentildealoacute

116

Rauacutel Rojas Soriano

[] quienes les digan que vivimos en un paiacutes que estaacute en crisis crisis es seguramente lo que pueden tener en sus mentes porque no es lo que estaacute pasando Y las cifras ha-blan por siacute mismas [hellip] la cifra de generacioacuten de empleo ndashque se ubica en 26 millones de plazas en cuatro antildeosndash ha permitido tener en la actualidad la tasa de desempleo maacutes baja que se haya observado en los pasados 10 antildeos al menos 34 por ciento (Jesuacutes Aranda y Alonso Urritia ldquolaquoQuienes digan que hay crisis en Meacutexico seguramente la tienen en sus mentesraquo Pentildeardquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 29 de marzo de 2017 Enlace httpswwwjor-nadacommx20170329politica Fecha de consulta 15 de mayo de 2017)

Empero la realidad vista desde otra perspectiva desmien-te la afirmacioacuten del expresidente de Meacutexico mencionado puesto que en menos de dos meses (despueacutes de dicha asercioacuten) dos or-ganismos del Estado mexicano revelaron otra realidad conside-rando un dato baacutesico que da cuenta de la crisis econoacutemica que vive el paiacutes ldquoEl nuacutemero de trabajadores que se desempentildea en la economiacutea informal continuacutea en ascenso y ya representa casi seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutes las cuales mantienen sa-larios precarios y carecen de proteccioacuten social revela informe del Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) y del Institu-to Mexicano del Seguro Social (IMSS)rdquo (Ismael Rodriacuteguez ldquoEn el sector informal seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutesrdquo perioacutedico La Jornada 18 de mayo de 2017 p 26)

En el Anexo IV del libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes fa-mosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evalua-cioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) me refiero a la cifra falaz de

117

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

desempleo que se presenta en el informe oficial del gobierno mexi-cano encabezado por el entonces presidente Pentildea Nieto Tal cifra

[hellip] es falaz porque de ser cierto dicho dato Meacutexico esta-riacutea en una mejor condicioacuten socioeconoacutemica con respecto a muchos paiacuteses considerados desarrollados los cuales tienen tasas de desempleo de 5 por ciento o maacutes Por ejemplo Estados Unidos cuenta con el 55 por ciento de desempleo Francia con el 105 Espantildea con 227 Italia con 1248 e Inglaterra con 78 por ciento (Fuentes Bu-reau of Labor Statistics Eurostat y Banco Mundial Con-sultadas el 1 de diciembre de 2015)

Como se advierte la tasa de desempleo en Meacutexico [34 por ciento seguacuten el expresidente Pentildea Nieto ya indicado al inicio de este numeral] es curiosamente menor que en los paiacuteses desa-rrollados antes citados lo cual como expreseacute antes resulta una falacia pues dicho dato no considera el elevado porcentaje de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) que trabaja en la economiacutea informal en la que se observa una mayor explota-cioacuten laboral y carece de seguridad social (Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) p 303)

Deciacutea Marx ndashy lo he comprobado en la praacutecticandash que ldquolas estadiacutesticas oficiales van tendiendo cada vez maacutes a encubrir las proporciones reales del pauperismo a medida que con la acu-mulacioacuten capitalista se desarrolla la lucha de clasesrdquo (Marx El Capital vol I p 554 El eacutenfasis es del original Veacutease otros engantildeos con la estadiacutestica en las paacuteginas 325 326 330 y 339 de esa obra)

119

CAPIacuteTULO VIII LA ECONOMIacuteA Y LA POLIacuteTICA COMO FACTORES QUE INCIDEN EN LOS

DATOS DUROS

1 En el capiacutetulo anterior expuse algunos ejemplos sobre la in-fluencia de ciertos factores sociales en el anaacutelisis de varios

hechos que dista de ser objetivo es decir que corresponda a lo que realmente sucedioacute En estos casos y sobre todo si se trata de un anaacutelisis que pretende ser cientiacutefico no podemos negar que el contexto socioeconoacutemico cultural y poliacutetico entre otros facto-res muchas veces suele incidir en el anaacutelisis de un fenoacutemeno de intereacutes social desviaacutendolo o construyendo un panorama que no muestre lo que en realidad acontecioacute

Mi intencioacuten en este capiacutetulo es mostrar algunas circuns-tancias que han dificultado hacer conciencia de la importancia de cuidar la aplicacioacuten rigurosa de la teoriacutea meacutetodos y teacutecnicas en el estudio de cualquier problema o fenoacutemeno igualmente la exi-gencia de mantener una vigilancia epistemoloacutegica durante todo el proceso de investigacioacuten

120

Rauacutel Rojas Soriano

Los ejemplos que expongo enseguida son sobre las encues-tas electorales en las cuales puede estar presente la influencia so-cioeconoacutemica poliacutetica e ideoloacutegica de quien organiza o patrocina tales encuestas Ello influye sin duda en los resultados deriva-dos de una encuesta electoral aunque tambieacuten puede suceder con otro tipo de encuestas

Es importante primero realizar algunos sentildealamientos so-bre la teacutecnica de la encuesta que presento en el libro Investiga-cioacuten social Teoriacutea y praxis

La encuesta es una teacutecnica que permite obtener informacioacuten empiacuterica sobre determinadas variables que quieren investi-garse para hacer un anaacutelisis descriptivo de los problemas o fenoacutemenos Los instrumentos de la encuesta son el cues-tionario y la ceacutedula de entrevista Encuestar significa por lo tanto aplicar alguno de estos instrumentos a una mues-tra de la poblacioacuten En ellos se presentan datos generales de la misma sexo edad ocupacioacuten escolaridad nivel de ingresos entre otros y las preguntas que exploran el tema que se indaga las cuales pueden ser abiertas yo cerradas dependiendo del objeto de estudio y de los propoacutesitos de la investigacioacuten (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 139-140)

La encuesta ademaacutes de los propoacutesitos antes menciona-dos tiene la finalidad de recolectar la opinioacuten de un grupo de personas sobre un asunto particular La encuesta electoral por

Otros aspectos teoacutericos y metodoloacutegicos los expongo en el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales

121

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

tanto pretende conocer ya sea el intereacutes la disposicioacuten la opi-nioacuten o una posicioacuten sobre uno o maacutes partidos poliacuteticos yo sus candidatos

Se espera que con los resultados de la aplicacioacuten de una en-cuesta electoral se pueda predecir la disposicioacuten o cierta actitud en cuanto a preferencias electorales pero no el comportamiento en siacute mismo es decir dichos resultados solamente indican por queacute partido poliacutetico alguien votariacutea sin embargo no asegura que ese individuo realmente emitiraacute su voto por dicho partido poliacutetico el diacutea de los comicios

La encuesta entonces es una teacutecnica que puede ayudarnos a la prediccioacuten (como una encuesta electoral) Sin duda tal teacutecnica es un elemento fundamental para el conocimiento cientiacutefico pero tambieacuten puede utilizarse para la manipulacioacuten poliacutetica

En cuanto a la prediccioacuten en el campo de la ciencia utilizo la experiencia que ha surgido a partir de la pandemia de Covid-19

En el intereacutes de cualquier ciencia ademaacutes de describir y explicar los fenoacutemenos que se ubican en el aacutembito de su competencia estaacute presente un objetivo al que se considera siempre como el maacuteximo nivel al que puede aspirar el co-nocimiento cientiacutefico Me refiero al hecho de predecir con la mayor objetividad y precisioacuten posibles el curso de los acontecimientos en un determinado periodo Mientras maacutes cercano es ese periodo respecto al momento en que se hace la prediccioacuten aumenta la probabilidad de que el pronoacutesti-co se cumpla en los teacuterminos previstos teniendo en cuenta ciertas condiciones o supuestos previamente formulados (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pande-mia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 217)

122

Rauacutel Rojas Soriano

Comparto otras reflexiones que he realizado ndashy que ex-pongo en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la cienciandash sobre los objetivos del conocimiento cientiacutefico y que nos ayudan a trascender una visioacuten utilitarista de la informacioacuten

Cuando se logra que el conocimiento cientiacutefico sirva no solamente para describir explicar y predecir los fenoacuteme-nos en cuestioacuten sino que puede ser utilizado para orien-tar poliacuteticas y estrategias de accioacuten estamos en este caso hablando de la praacutectica cientiacutefica que por un lado puede servir para corroborar la teoriacutea en la que se apoya y por el otro guiar las praacutecticas de transformacioacuten en el campo de estudio respectivo

Sin embargo la ciencia se enfrenta sin importar su objeto de estudio a una situacioacuten objetiva la rea-lidad ndashen cualquiera de sus expresiones naturales yo socialesndash muestra una complejidad que no puede ser prevista en todas sus caracteriacutesticas relaciones y mani-festaciones por la teoriacutea por muy bien fundamentada que eacutesta se encuentre como se ha demostrado en la historia de la ciencia

A veces la realidad desborda la capacidad interpre-tativa de una teoriacutea desquiciando sus fundamentos puesto que la realidad se manifiesta de modo complejo y contra-dictorio mostrando situaciones o caracteriacutesticas que antes no teniacutea o se presentaron de otra manera o no se habiacutean descubierto La preocupacioacuten no solamente por explicar los fenoacutemenos sino predecir tambieacuten su comportamiento ha sido el intereacutes de todos los cientiacuteficos de los diversos

123

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

campos del conocimiento en todas las eacutepocas (Ibiacuted p 218) En el capiacutetulo V de ese libro expongo el concepto de prediccioacuten seguacuten Mario Bunge y Eli de Gortari

Enseguida presento dos casos relacionados con supuestos datos duros sobre encuestas electorales El primero sucedioacute en Meacutexico en una de las contiendas electorales maacutes rentildeidas del si-glo XX (1988) El segundo caso se refiere a la ocasioacuten en que fui invitado como Observador Internacional en la eleccioacuten Presiden-cial de la Repuacuteblica de El Salvador en 2014

2 A continuacioacuten expongo un ejemplo que retomo del libro In-vestigacioacuten social Teoriacutea y praxis capiacutetulo XX en el que realizo una serie de anaacutelisis sobre una encuesta electoral elaborada por la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM en 1988 y aplicada en la Ciudad de Meacutexico

Las encuestas de opinioacuten se han extendido a todos los paiacute-ses desarrollados y subdesarrollados a fin de explorar cuestiones de intereacutes para alguna institucioacuten partido poliacutetico u organizacioacuten social A traveacutes de una encuesta electoral se busca conocer previa-mente el comportamiento de los electores el diacutea de las votaciones Cuando las encuestas de este tipo se disentildean y aplican con todo rigor siguiendo determinadas reglas y estrategias metodoloacutegicas se convierten en instrumentos de gran utilidad para lograr un co-nocimiento aproximado de lo que sucederaacute durante las elecciones

Sin embargo tambieacuten se ha abusado de las encuestas ya que muchas veces se orientan a captar informacioacuten que permita cubrir ciertas expectativas de quienes las patrocinan o se utilizan como instrumentos poliacuteticos para influir en la opinioacuten puacuteblica y orientar la conducta de los individuos

124

Rauacutel Rojas Soriano

Una encuesta electoral realizada a finales del mes de mayo de 1988 por profesores de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y So-ciales de la UNAM y que el diario Exceacutelsior publicoacute a ocho co-lumnas el diacutea 13 de junio de 1988 debe ser motivo de algunas consideraciones por sus repercusiones tanto en el campo poliacutetico como acadeacutemico

a) La primera es en torno al respaldo institucional y financiamien-to para la elaboracioacuten de esa encuesta cuyo objeto era conocer la conducta que adoptariacutean los ciudadanos en las elecciones del 6 de julio de 1988 Al respecto una autoridad de la propia Facultad dejoacute claro en la seccioacuten ldquoForo de Exceacutelsiorrdquo el 16 de junio de ese antildeo que ldquola encuesta referida no fue programada realizada ni publicada bajo los auspicios de la institucioacutenrdquo

b) La segunda consideracioacuten la formulo desde el punto de vista cientiacutefico

1 En la presentacioacuten de los resultados de la encuesta existe un grave error metodoloacutegico al sumar los por-centajes obtenidos por el Frente Democraacutetico Nacional (FDN) y el Partido Mexicano Socialista (PMS) en di-cha encuesta (en la fecha en que se realizoacute la encuesta el PMS no formaba parte del FDN) La simple ope-racioacuten aritmeacutetica de sumar los porcentajes no refleja la nueva situacioacuten cualitativa que ocasionoacute la unidad entre ambas fuerzas poliacuteticas acordada a principios de junio de 1988 El hecho de que antes de las eleccio-nes dicha unidad se muestre como una fuerza real con ciertas posibilidades de alcanzar el triunfo (tal como se

125

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

comproboacute despueacutes) tuvo sin duda repercusiones en la actitud poliacutetica de un amplio sector de la poblacioacuten que tradicionalmente se habiacutea abstenido de votar porque no habiacutea una oposicioacuten real al Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI)

En la encuesta se menciona que el Partido Accioacuten Na-cional (PAN) obtendriacutea a nivel nacional 157 por ciento y 226 por ciento en la capital de la Repuacuteblica en tanto que el FDN alcanzariacutea el 118 por ciento en todo el paiacutes y 160 por ciento en la capital Como la unidad FDN y el PMS se dio el 3 de junio diacuteas despueacutes de realizada la en-cuesta los resultados electorales que tendraacute esta alianza tal como se presentaron en el perioacutedico Exceacutelsior son arbitrarios ya que lo que se hizo fue simplemente sumar a los votos del Frente los del PMS obtenieacutendose enton-ces 152 por ciento a nivel nacional y 218 por ciento en la capital Tales porcentajes son praacutecticamente similares a los del PAN sin embargo se sentildeala que este uacuteltimo partido seguiriacutea siendo la segunda fuerza poliacutetica en el paiacutes (lo cual fue desmentido por los resultados electora-les del 6 de julio de 1988)

Cabe mencionar que en tanto que se trataba de un momento importante para la vida poliacutetica nacional es posible hacer diferentes lecturas de los datos (que se presentan como ldquoneutralesrdquo) obtenidos por medio de la encuesta De ahiacute lo significativo de la lectura oficialista de la informacioacuten al considerar al PRI como la mayor fuerza electoral y al PAN en su posicioacuten ldquoinamoviblerdquo de segunda fuerza frente a una izquierda maacutes o menos aglutinada y activa que ha desquiciado el proyecto poliacute-

126

Rauacutel Rojas Soriano

tico dominante pese a lo cual se le ubicaba en el tercer sitio seguacuten dicha encuesta

2 Las dos preguntas principales de las que se deduce que el PRI ganariacutea con el 614 por ciento a nivel nacional (iquestQueacute candidato piensa que va a ganar las elecciones y iquestquieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidencia) no permiten inferir de manera precisa el comportamien-to electoral ya que en nuestro sistema sociopoliacutetico la gente ldquosaberdquo que tradicionalmente ldquoganardquo el PRI y por eso da taacutecitamente por un hecho el triunfo de ese partido aunque no vaya a votar por el PRI contribuyendo con tales comentarios a validar las elecciones aunque fuesen fraudulentas

Con respecto a la segunda pregunta ndashiquestQuieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidenciandash es poco precisa ya que el ldquomejor candidatordquo no necesa-riamente se refiere a la calidad o capacidad del mismo sino al que puede tener mayores posibilidades de ganar

En este uacuteltimo aspecto en tanto que estamos con-dicionados por la ideologiacutea poliacutetica dominante que se transmite por todos los medios de comunicacioacuten con-cretamente por la televisioacuten y la radio se considera que independientemente de lo que se haga el candi-dato fuerte es el del partido oficial y en ese sentido la respuesta que se esperariacutea es que la mayoriacutea de la gente considere que ldquoes el mejor candidatordquo

Asimismo dada esta estructura de dominacioacuten que vivimos en Meacutexico difiacutecilmente la gente expresaraacute en forma abierta frente a personas ldquoextrantildeasrdquo como son los encuestadores el rechazo hacia el candidato que

127

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

estaacute avalado por el gobierno y el partido cuya identi-ficacioacuten se basa en los colores de la bandera nacional

3 Para poder extrapolar los datos de la muestra a toda la poblacioacuten se requiere que se conozca el nivel de preci-sioacuten y de confianza con que se disentildeoacute la muestra Nun-ca pueden darse datos puntuales para la poblacioacuten si se parte de una muestra ya que existe un error de mues-treo Lo correcto hubiera sido que se dijese por ejem-plo Con una precisioacuten del 2 por ciento el porcentaje en toda la poblacioacuten que votaraacute por el PRI oscilaraacute entre 594 y 634 por ciento (614 plusmn 2) con ldquoxrdquo nivel de confianza

El muestreo ldquoes el procedimiento estadiacutestico que permite analizar las ca-racteriacutesticas que presenta una situacioacuten o fenoacutemenos en una parte de la poblacioacuten llamada muestra A partir de eacutesta se hacen inferencias para toda la poblacioacuten de acuerdo con los niveles de precisioacuten y confiabilidad esta-blecidos previamente El muestreo busca responder a dos preguntas baacutesi-cas a quieacutenes se encuestaraacuten entrevistaraacuten u observaraacuten (eleccioacuten de los integrantes de la muestra) y a cuaacutentas personas (tamantildeo de la muestra) Hay dos tipos de muestreo el probabiliacutestico y el no probabiliacutesticordquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 164)

ldquoUna poblacioacuten es el conjunto de elementos (personas instituciones do-cumentos u objetos) que poseen la o las caracteriacutesticas que resultan baacutesicas para el anaacutelisis del problema que se estudiardquo (Ibiacuted p 170)

El error de muestreo ldquoes la diferencia entre los datos o medidas obtenidas para la muestra (estadiacutesticos) y las medidas de la poblacioacuten respectiva (paraacute-metros) Mientras mayor sea el tamantildeo de la muestra menor seraacute el error de muestreo de tal modo que cuando se analiza toda la poblacioacuten por ejemplo a traveacutes de un censo dicho error desaparecerdquo (Ibiacuted p 142)

128

Rauacutel Rojas Soriano

4 Se menciona en el perioacutedico que la encuesta se aplicoacute a una muestra estratificada Sin embargo la muestra que se obtiene para cada uno de los 45 distritos electorales elegi-dos fue del mismo tamantildeo 200 personas por cada distrito lo que suman 9000 casos Es necesario destacar que en un muestreo estratificado cada estrato (en este caso cada distrito electoral) se toma como poblacioacuten independiente y se selecciona una muestra para cada uno de los distritos tomando en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten respectiva pero no se consideroacute este requisito ya que al distrito maacutes grande (Texcoco) con 220653 electores le corresponde 200 personas como muestra al igual que al distrito maacutes pequentildeo Naucalpan de Juaacuterez con 53082 electores El tamantildeo de la muestra dependeraacute tambieacuten de la va-riabilidad del fenoacutemeno en este caso de la conducta elec-toral que se da al interior de cada uno de los distritos Este dato tambieacuten se ignora en el disentildeo de la muestra en la que se aplicoacute la encuesta mencionada

5 Para que una muestra sea representativa y puedan ex-trapolarse sus resultados para toda la poblacioacuten se re-quiere que la seleccioacuten de los electores sea al azar es

ldquoEn la investigacioacuten social la mayoriacutea de los estudios se basan en mues-tras por lo que el investigador estaacute siempre interesado en que su muestra tenga representatividad es decir que represente a la poblacioacuten de donde se obtuvo Existen diversos grados de representatividad dependiendo del tamantildeo de la muestra Si eacutesta es reducida aqueacutella seraacute menor en cambio si la muestra aumenta hasta acercarse al tamantildeo de la poblacioacuten seraacute maacutes representativa La representatividad estaacute en funcioacuten de los niveles de preci-sioacuten y confiabilidad que se utilicen para calcular el tamantildeo de la muestrardquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 175)

129

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

decir que no intervenga la decisioacuten del encuestador los procedimientos aleatorios son muy costosos y difiacuteciles de llevar a cabo en poblaciones abiertas y en un tiempo limitado Asimismo se requiere tener un control a fin de que el disentildeo de la muestra no sufra serios ajustes que llevan a invalidar los resultados

6 El tamantildeo de la muestra fue de un poco maacutes del 10 por ciento ldquolo que le da una alta confiabilidad a los resulta-dos del estudiordquo seguacuten sentildealan los autores de esta en-cuesta encabezados por el Dr Carlos Sirvent Gutieacuterrez profesor de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales Es necesario puntualizar que la confiabilidad de los resultados depende no solamente del tamantildeo de la muestra sino tambieacuten de la validez y confiabilidad del instrumento empleado para recabar la informacioacuten asimismo debe cuidarse la forma como se aplica el cuestionario asiacute como las condiciones en las que se le emplea la manera como se interpretan los datos etceacute-tera

Al diacutea siguiente en una entrevista por radio ldquoRedrdquo al profesor Sirvent exdirector de la mencionada Facultad el conductor del programa Joseacute Gutieacuterrez Vivoacute le sentildeala que ldquomuchas veces se piensa que cuando sale como gana-dor el partido oficial el PRI dentro de una encuesta como eacutesta quizaacutes es porque existe la intencioacuten de beneficiarle iquestla encuesta que ustedes hicieron en Ciencias Poliacuteticas de la UNAM es neutral totalmenterdquo pregunta el director del programa de radio El profesor Sirvent titubea y responde ldquoYo supongo que siacuterdquo y precisa el porqueacute solamente lo su-pone Hay dos problemas en una encuesta que los datos

130

Rauacutel Rojas Soriano

hayan sido maquillados arreglados o preelaborados en cuyo caso la encuesta seriacutea falsa y otro que a pesar de cui-dar que la encuesta se haga bien es muy difiacutecil controlar la aplicacioacuten del cuestionario para una poblacioacuten estratifica-da aquiacute estaacute ldquonuestra uacutenica posibilidad de deformacioacutenrdquo sentildeala Sirvent

Ante las criacuteticas hechas por los partidos de oposicioacuten sobre la forma como se realizoacute el proceso electoral del 6 de julio de 1988 que permitioacute al gobierno y al PRI cometer el supuesto frau-de electoral a favor del candidato oficial el diacutea 13 de septiembre de ese antildeo el PRI difundioacute en los principales perioacutedicos del paiacutes los resultados de la votacioacuten total nacional por candidatos

CANDIDATO VOTOS GLOBAL

Manuel J Clouthier del Rincoacuten (PAN)

3208584 1681

Carlos Salinas de Gortari (PRI) 9687926 5074Cuauhteacutemoc Caacuterdenas Soloacuterzano (FDN)

5929585 3106

Gumersindo Magantildea Negrete (PDM)

190891 100

Rosario Ibarra de Piedra (PRT) 74857 039

Fuente Perioacutedico Unomaacutesuno 13 de septiembre de 1988 p 18

Estos datos no concuerdan con los obtenidos por medio de la encuesta sobre todo por los dos organismos poliacuteticos entre los que se dio la verdadera batalla electoral En esa en-cuesta el FDN obtuvo el 152 por ciento y el PRI el 614 por ciento a nivel nacional

131

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

El 17 de septiembre de 1988 el senador del FDN Roberto Robles Garnica sentildealoacute en la seccioacuten ldquoCorrespondenciardquo del pe-rioacutedico Unomaacutesuno que con ldquolos caacutelculos rigurosos con proce-dimientos muy depurados de los centros de coacutemputo del FDN el ingeniero Caacuterdenas obtuvo una votacioacuten real de 7 millones 631 mil 225 votos o sea el 3984 por ciento del total el licenciado Sa-linas 7 millones 55 mil 34 o sea el 3683 por ciento del total y el ingeniero Clouthier 4 millones 196 mil 709 o sea el 2191 por ciento del total Es decir al ingeniero Caacuterdenas se le redujeron un milloacuten 673 mil 44 votos y al ingeniero Clouthier 930 mil 309 mientras al candidato oficial se le abultoacute el coacutemputo en 2 millo-nes 596 mil 846 votos o sea una manipulacioacuten fraudulenta de 5 millones 204 mil 708 sufragiosrdquo

Los datos del FDN al igual que los del PRI que proporcio-noacute el senador Robles Garnica son muy diferentes de los que se obtuvo a traveacutes de la encuesta que analiceacute Esto no significa que las encuestas no proporcionan informacioacuten objetiva El problema en todo caso radica en la forma como se disentildeoacute y aplicoacute el instru-mento y los intereses poliacuteticos que animaron la realizacioacuten de esa encuesta electoral Cuando escribo esto [en 1988] el Dr Carlos Sirvent exdirector de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM y coordinador de la encuesta mencionada ha sido nombrado director de capacitacioacuten acadeacutemica del Partido Revo-lucionario Institucional Sobran los comentarios

3 No solamente en Meacutexico se presentan casos en los que una en-cuesta se disentildea de tal forma que orienta ldquoa modordquo la respuesta de los participantes sea por presiones relacionadas por situaciones econoacutemicas yo poliacuteticas o para mantener una posicioacuten e imagen en la opinioacuten puacuteblica de un paiacutes

132

Rauacutel Rojas Soriano

En 2014 fui invitado para participar como Observador In-ternacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Sal-vador De esa experiencia relato enseguida algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad en las encuestas electorales y durante esos comicios Dicho relato se encuentra tambieacuten en mi libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones

a) En febrero de 2014 recibiacute una invitacioacuten de parte del Frente Fa-rabundo Martiacute por la Liberacioacuten Nacional de El Salvador (FMLN) a fin de participar como observador en la segunda vuelta electoral que se realizariacutea el 9 de marzo de ese antildeo El FMLN surgioacute como organizacioacuten poliacutetica de la lucha guerrillera que se dio en ese paiacutes entre los antildeos 1980-1992 Habiacutea ganado la presidencia en los co-micios anteriores Dado que en esta uacuteltima eleccioacuten ninguno de los dos principales candidatos habiacutea logrado tener maacutes del 50 por ciento de la votacioacuten se organizoacute la segunda vuelta electoral para definir al candidato triunfador

Cabe mencionar que el otro candidato era de la extrema derecha del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA)

ldquoLos elementos subjetivos se expresan objetivamente en ciertas con-ductas y praacutecticas Tales aspectos subjetivos que pueden modelarse por el contexto sociocultural respectivo son 1) La ideologiacutea sociopoliacutetica del individuo 2) La presencia de ciertos sentimientos y emociones 3) La capacidad de observacioacuten abstraccioacuten anaacutelisis siacutentesis memoriza-cioacuten y de previsioacuten entre otros elementos propios del sujeto que investiga yo participa en los procesos sociales sobre los que escriberdquo (Rauacutel Rojas Soriano Memorias de un brigadista en el Movimiento Estudiantil Mexica-no de 1968 p 12)

133

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Se enfrentaban por tanto dos proyectos de nacioacuten diferentes el que apoya el candidato surgido de la izquierda (FMLN) y el de la extrema derecha (ARENA)

Llegueacute el 6 de marzo a la ciudad de San Salvador El diacutea 7 impartiacute una conferencia en el Ministerio de Educacioacuten Por la tarde los observadores internacionales invitados por el FMLN nos reunimos con la coordinadora de dicha organizacioacuten poliacutetica para recibir indicaciones de coacutemo proceder durante la jornada electoral el 9 de marzo de 2014

Es necesario sentildealar que en esa reunioacuten auacuten no nos habiacutean entregado la credencial que deberiacutea otorgarnos el Tribunal Supre-mo Electoral Por eso no objeteacute ciertos sentildealamientos que nos hizo la representante del FMLN recuerdo bien uno de ellos Nos recomendoacute que cuando estuvieacuteramos supervisando la votacioacuten en los lugares asignados al igual que durante el recuento de los sufragios si vieacutesemos que algunos de los emitidos podriacutean perju-dicar al FMLN es decir que favorecieran a ARENA nos insistioacute en que peleaacutesemos para que el o los votos a discusioacuten fuesen para el candidato del FMLN

En ese momento como invitado de ese partido conside-reacute que no teniacutea caso cuestionar tal proceder Comprendiacute que esa forma de expresarse y de actuar es propia de cualquier instituto poliacutetico ya que a veces las elecciones se deciden por escasos vo-tos Sabiacutea que en pocas horas recibiriacutea mi credencial por parte del Tribunal Supremo Electoral (que incluyo al final del capiacutetulo) por lo que ya no seriacutea invitado del FMLN sino estariacutea como Ob-servador Internacional avalado por el Estado Salvadorentildeo Al diacutea siguiente nos pidieron a todos los observadores in-ternacionales asistir a una reunioacuten con los candidatos a la Presi-dencia y Vicepresidencia de El Salvador Dado que el gobierno se

134

Rauacutel Rojas Soriano

encontraba en manos del FMLN habiacutea cierto triunfalismo en los candidatos a ocupar los dos puestos de mayor rango en ese paiacutes

El candidato a la Presidencia Salvador Saacutenchez nos ex-presoacute que las uacuteltimas encuestas divulgadas le daban una ventaja al FMLN del 12 al 14 por ciento La realidad vendriacutea despueacutes a derrumbar esas cifras

Me asignaron la capital del Departamento de La Paz Za-catecoluca situada a dos horas de distancia de la ciudad capital San Salvador

Despueacutes de la reunioacuten con los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia me entregaron mi credencial como Observador Internacional por parte del Tribunal Supremo Electoral Al mo-mento de recibir la acreditacioacuten del organismo autoacutenomo del Estado salvadorentildeo dejeacute de ser el invitado bajo la direccioacuten del FMLN y me convertiacute en un observador ldquoajenordquo a esa organizacioacuten poliacuteti-ca pues asumiacute el cargo de Observador Internacional del Estado salvadorentildeo

b) Al diacutea siguiente 9 de marzo fecha de la jornada electoral pasoacute por miacute al hotel a las 5 de la mantildeana una camioneta del FMLN Cabe aclarar que el gobierno federal (que estaba en manos de ese partido) teniacutea la obligacioacuten de llevarnos ndasha los observadores internacionalesndash a nuestros respectivos sitios en los que supervisariacuteamos las elecciones Iriacutean conmigo dos maacutes una mujer proveniente de Estados Unidos y el otro de Honduras Observeacute nuevamente la contradiccioacuten ya no era invitado de dicha organizacioacuten poliacutetica sino mi presencia en las elecciones estaba avalada por el Estado salvadorentildeo sin embargo el transporte perteneciacutea al partido que gobernaba el paiacutes

135

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Despueacutes de dos horas de viaje llegamos a la capital del De-partamento de La Paz Otra contradiccioacuten al llegar a esta ciudad nos recibieron tres observadores nacionales del FMLN Luego del intercambio de saludos y buenos deseos nos encaminamos a una escuela donde estaban instaladas ocho casillas de votacioacuten

Era mi primera experiencia como observador de unas elec-ciones razoacuten por la cual careciacutea de suficiente informacioacuten para formar mi criterio en cuanto a la manera de actuar a la hora de presentarnos en cada una de las casillas Vino en mi auxilio la formacioacuten socioloacutegica y praacutectica sociopoliacutetica que tengo y tam-bieacuten la vivencia que tuve cuando la observadora estadounidense se acercoacute a una casilla con cierto aire de prepotencia dicieacutendoles a los integrantes de la mesa que iacutebamos a observar unos minutos el desarrollo de la votacioacuten en ese lugar

Aunque nuestra presencia estaba avalada por el Tribunal Supremo Electoral no dejaacutebamos de ser unos intrusos ajenos a ese proceso que iacutebamos a supervisar las elecciones de una nacioacuten soberana pese a los acuerdos de instancias internacio-nales como la Organizacioacuten de los Estados Americanos (OEA) y la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) que permi-ten que haya observadores internacionales en los comicios de diversos paiacuteses

Me percateacute que habiacutea una actitud e indiferencia hacia nues-tra presencia en varias casillas a pesar de lo dicho anteriormente en el sentido de tener el aval del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador Por ello decidiacute hacer lo siguiente

1) Saludar de mano a todos los representantes que estaban en la casilla objeto de observacioacuten dicieacutendoles que ldquoeacutera-mos observadores internacionales avalados por el Tribunal

136

Rauacutel Rojas Soriano

Supremo Electoralrdquo mostrando sutilmente la credencial respectiva 2) Me identifiqueacute como ciudadano mexicano expresaacutendo-les que ellos tambieacuten podiacutean venir a mi paiacutes para fungir como Observadores Internacionales y que seriacutean bienve-nidos 3) Les informeacute con las palabras apropiadas que estariacuteamos observando respetuosamente el desarrollo de la votacioacuten

Esta forma de proceder permitioacute neutralizar ciertas expre-siones de indiferencia o de enfado por nuestra presencia en el lugar de la votacioacuten Por ejemplo en una de las casillas habiacutea un altercado fuerte la observadora internacional procedente de Esta-dos Unidos me mandoacute traer para que interviniera pues los repre-sentantes del FMLN queriacutean anular toda la votacioacuten en esa casilla porque descubrieron que una representante de ARENA le hizo sentildeas a una electora simpatizante de este partido para indicarle supuestamente el sentido en el que deberiacutea de emitir su voto Se habiacutea suspendido el proceso mientras se decidiacutea queacute hacer en ese caso

La representante del partido cuestionado reconocioacute que efectivamente indujo la conducta de dicha persona Sugeriacute enton-ces que para no anular la votacioacuten se descontara ese sufragio al mencionado partido (ARENA) Los representantes del FMLN asiacute como el presidente de la casilla y los demaacutes miembros desig-nados por el Tribunal Supremo Electoral al igual que la enviada de ARENA estuvieron de acuerdo con mi propuesta

c) Recorrimos otro centro de votacioacuten sin que hubiese proble-mas En el cuarto sitio al que acudimos sucedioacute un hecho que

137

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

me provoca risa en cuanto lo recuerdo Como dije antes nos acompantildeaban tres observadores nacionales (dos mujeres y un hombre) En cierto momento una de ellas Liliana me dijo que Joseacute proveniente de Honduras se estaba sintiendo mal pues se le habiacutea olvidado en el hotel la medicina para controlar la enfer-medad cardiaca que padeciacutea me pidioacute que lo acompantildeaacuteramos a una farmacia Luego de inquirir por el medicamento referido se acerca a miacute Liliana y me dijo ldquoNo hay aquiacute vamos con la Virgen de Guadaluperdquo Con discrecioacuten (no obstante saber a queacute se referiacutea) le pregunteacute un tanto compungido ldquoiquestTan mal estaacute el compantildee-ro Joseacuterdquo Liliana rieacutendose me dijo ldquoNo doctor la Virgen de Guadalupe es el nombre de la farmacia maacutes grande que hay en la ciudadrdquo Joseacute por fortuna no se enteroacute de esa plaacutetica pues estaba charlando con la observadora de Estados Unidos

De inmediato nos trasladamos a dicha botica al llegar Li-liana y quien escribe estas liacuteneas nos quedamos en la acera del es-tablecimiento mientras que Joseacute y la observadora estadounidense entraban a comprar el faacutermaco Liliana entonces me dijo ldquoUsted sabe que yo trabajo en la alcaldiacutea mire allaacute viene el alcalde y su mujer Seguro la lleva a votarrdquo Para hacer agradable el momento iexclle pregunteacute sorprendido iquestCoacutemo la lleva a abortar en este diacutea iexclNo me corrigioacute Liliana rieacutendose ldquoLa lleva a votarrdquo Ambos reiacutemos y entonces le dije para cerrar con broche de oro iexclPrenun-cie bien no se dice menumento se dice estuata ambos reiacutemos de nuevo

Sirva lo anterior para mostrar que en cualquier praacutectica sociopoliacutetica no podemos dejar de lado nuestra parte humana Cuando la ocasioacuten se presenta debemos relajarnos un poco para proseguir cumpliendo con nuestra responsabilidad

138

Rauacutel Rojas Soriano

d) El cierre de los centros de votacioacuten estaba previsto para las seis de la tarde Por ello nos trasladamos a uno de ellos en don-de habiacutea sido maacutes copiosa la participacioacuten ciudadana Eran ocho casillas instaladas Despueacutes del cierre de eacutestas se inicioacute el conteo de los sufragios

Contrariamente a lo que esperaban los representantes del FMLN las votaciones estaban siendo maacutes rentildeidas de lo previsto por las encuestas El FMLN estaba perdiendo en cinco de las ocho casillas en una habiacutea un empate soacutelo en una de ellas se alzoacute con el triunfo En la octava habiacutea una fuerte discusioacuten La ob-servadora estadounidense me pidioacute que la acompantildeara para que conociera de la situacioacuten

Cuando llegueacute a esa casilla ya llevaban maacutes de 20 minu-tos discutiendo por un voto Me presenteacute como Observador In-ternacional mostrando mi credencial y ademaacutes les dije que era profesor-investigador de la UNAM ello para mostrar mi faz aca-deacutemica en un ambiente poliacutetico tenso Pediacute con las palabras apro-piadas que me enteraran del conflicto

Los representantes del FMLN exigiacutean con la ley elec-toral en la mano que se anulara un voto porque la papeleta si bien se habiacutea cruzado con una X el logotipo de ARENA el elector puso tambieacuten una raya que atravesaba la parte su-perior derecha del emblema del FMLN La presidenta de la casilla que era simpatizante de ARENA repetiacutea con voz fuer-te ldquoiexclPues por este voto nos quedaremos discutiendo toda la noche si es necesario porque se ve claramente que el votante mostroacute sin lugar a dudas su preferencia por ARENArdquo Los en-viados del FMLN aduciacutean que habiacutea una raya que pasaba por el logotipo de su organizacioacuten poliacutetica y que por tanto debiacutea anularse ese sufragio

139

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Estaba aquiacute observando una cuestioacuten epistemoloacutegica sobre la objetividad-subjetividad que me llevariacutea a plantearme varias preguntas

1 iquestA queacute realidad nos estamos refiriendo 2 iquestDesde queacute perspectiva filosoacutefica y teoacuterica y en este caso poliacutetico-ideoloacutegica nos acercamos a conocer la realidad 3 iquestCoacutemo influyen aquiacute los intereses e ideales de los repre-sentantes de las organizaciones poliacuteticas para determinar quieacuten tiene la razoacuten 4 Desde mi perspectiva como observador independiente iquestde queacute manera podriacutea interpretar esa realidad es decir una papeleta claramente marcada con una X en el siacutembolo de ARENA mientras que en el del FMLN soacutelo habiacutea una raya que atravesaba la parte superior derecha el logotipo de esa organizacioacuten poliacutetica 5 iquestQueacute tanto la legalidad expresada a traveacutes de la ley elec-toral podriacutea proporcionarnos un criterio para dilucidar la cuestioacuten a fin de que todos los representantes tanto de los partidos como del Consejo Supremo Electoral al igual que los observadores nacionales e internacionales nos pusieacute-ramos de acuerdo con una posible solucioacuten para superar el diferendo

Los enviados del FMLN mostrando la ley electoral y el artiacuteculo respectivo pediacutean que se anulara ese voto mientras que la presidenta de la casilla quien dejaba sentir su simpatiacutea por ARENA exigiacutea que se le diera a favor de este partido De nuevo me sentiacute obligado a intervenir para proponer que se anulara ese sufragio dado que aun cuando estaba marcado de forma clara el

140

Rauacutel Rojas Soriano

logotipo de ARENA el simple hecho de que tambieacuten hubiese una raya pasando por el logotipo del FMLN implicaba una duda en cuanto a la preferencia poliacutetica de quien emitioacute el voto Por lo anterior y para no retrasar el recuento de votos fue que sugeriacute anular ese voto De mala manera aceptoacute la funcionaria de la casi-lla que era simpatizante de ARENA como ya dije

e) Luego del hecho relatado nos trasladaron de nuevo a San Sal-vador ya de regreso los observadores internacionales comentaacute-bamos que la realidad estaba mostrando una situacioacuten diferente a la que habiacutean pronosticado las encuestas Vinieron entonces a mi mente diversas reflexiones en torno a dicha teacutecnica de reco-pilacioacuten de datos las cuales expongo a continuacioacuten en teacuterminos de preguntas

1 iquestHasta queacute punto las encuestas electorales permiten mos-trar con los maacutergenes de error correspondientes la realidad tal cual es

2 En el caso de El Salvador la realidad que se presentoacute el diacutea de las elecciones en cuanto a los votos que alcanzoacute cada partido poliacutetico iquestqueacute tan diferente fue del pronosticado por las encuestas Si hubo diferencias como asiacute sucedioacute iquestcuaacuteles fueron las razones Maacutes adelante abundo sobre esta cuestioacuten

3 iquestQuieacutenes disentildearon y aplicaron las encuestas iquestfueron organismos independientes de los institutos poliacuteticos u organismos que simpatizaban con alguno de eacutestos iquestte-niacutean las casas encuestadoras autorizacioacuten para realizar

141

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

encuestas electorales por parte en este caso del Tribu-nal Supremo Electoral

4 iquestLos electores que se incluyeron en las muestras (a los que se aplicaron las encuestas) se seleccionaron a traveacutes de un muestreo aleatorio iquestel tamantildeo de ellas es representa-tivo de la poblacioacuten objeto de estudio es decir de la po-blacioacuten en edad de votar iquestfueron correctos los niveles de confianza y de error elegidos para disentildear las muestras iquestcon queacute criterios se determinaron dichos niveles

5 A medida que se incrementa el margen de error con el que se calcula el tamantildeo de una muestra tal decisioacuten (de aumentar el nivel de error por ejemplo en lugar de 3 por ciento a 5) puede servir para conseguir empates teacutecnicos entre los candidatos punteros o hacer que el que va en se-gundo lugar en las encuestas logre un empate teacutecnico con

El teacutermino Empate Teacutecnico ldquocomienza a usarse cuando dos o maacutes candi-datos se encuentran en primer lugar pero la diferencia entre ambos es igual o menor al margen de error del estudio sea encuesta preliminar encuesta de salida o conteo raacutepido [hellip] [hellip] lo que miden las encuestas son probabili-dades y el empate teacutecnico lo que indica es que hay las mismas probabilidades de triunfo para cada uno de los candidatos que se encuentran empatados [hellip] Esta situacioacuten implica que no hay forma de saber quieacuten es el ganador de una eleccioacuten hasta que el conteo oficial llegue a un punto donde la ven-taja de un candidato sea matemaacuteticamente irreversible de forma aritmeacutetica lo cual en las elecciones muy cerradas no sucede sino hasta praacutecticamente el conteo total de los votos [hellip]rdquo (Abrahami Jaramillo ldquoiquestQueacute es el empate teacutecnico y por queacute debe saberlo un estratega poliacuteticordquo Merca 20 [en liacutenea] httpswwwmerca20comque-es-el-empate-tecnico-y-por-que-se-usa-el-terminoFuente consultada el 20 de junio de 2018)

142

Rauacutel Rojas Soriano

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

143

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

De este modo el liacutemite superior del segundo can-didato (38 ) entra al margen de seguridad del candidato puntero ya que rebasa el liacutemite inferior de este uacuteltimo can-didato (35) daacutendose asiacute el empate teacutecnico

Con base en lo expuesto es vaacutelido preguntarnos iquesten queacute situaciones la estadiacutestica puede servir para empezar a des-cubrir la realidad y en queacute otras utilizarse para beneficiar a ciertos intereses poliacuteticos y econoacutemicos a fin de cometer frau-des u ocultar la realidad tal como lo plantea Carlos Marx

En cuanto a las encuestas electorales podemos tam-bieacuten formularnos las siguientes interrogantes consideran-do el ejemplo que acabo de citar (de El Salvador)

6 iquestEn queacute condiciones sociales y fiacutesicas (tanto de quien hizo las preguntas como de aquellos que las contestaron) se llevoacute a cabo la aplicacioacuten de la encuesta

7 Los encuestadores iquestrecibieron la preparacioacuten adecuada para evitar tergiversaciones a la hora de preguntar y recoger la informacioacuten

Como lo sentildeala Marx la estadiacutestica puede utilizarse para cometer fraudes (veacutease El Capital vol I p 348 nota de pie de paacutegina y p 550) y para encubrir la realidad (p 554)

144

Rauacutel Rojas Soriano

8 iquestLa tabulacioacuten de los resultados se realizoacute con los con-troles pertinentes

Como sabemos la encuesta es un instrumento importante para aproximarnos al conocimiento de la realidad pero tiene tambieacuten sus limitaciones en este caso soacutelo nos muestra las tendencias en la votacioacuten con una cifra aproximada de votos para tal o cual instituto poliacutetico pero nunca nos va a poder decir por queacute la gente emite su voto en cierto sentido Se ten-driacutea que realizar una entrevista profunda para descubrir las razones que la llevan a sufragar por determinada organiza-cioacuten poliacutetica

Aquiacute es necesario analizar de queacute modo la ideologiacutea domi-nante tanto la que expresa el partido en el poder como los grupos hegemoacutenicos influyen a traveacutes de los medios de comunicacioacuten para orientar el sufragio Por ello una cosa es lo que se dice al contestar una encuesta (actitud) y otra muy diferente es aquello que pasa a la hora de emitir el voto (comportamiento)

Las preguntas y reflexiones anteriores me llevan a otras cuestiones

1) Como sabemos se realizan encuestas electorales a veces hasta con seis meses de anticipacioacuten eacutestas soacutelo sentildealan ten-dencias muy generales de las preferencias electorales 2) A medida que se acerca la fecha de los comicios dichas tendencias en hipoacutetesis deben irse hacieacutendose maacutes preci-sas Sin duda las uacuteltimas encuestas que se divulgan en los medios de comunicacioacuten previas a la eleccioacuten (de tres a seis diacuteas variando el diacutea permitido seguacuten cada legislacioacuten

145

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

electoral) deben darnos una informacioacuten maacutes certera de la preferencia electoral 3) Las encuestas con base en un muestreo aleatorio que se hacen a la salida de las casillas el diacutea de los comicios mostraraacuten una mayor aproximacioacuten a la realidad dado que se consideran soacutelo las personas que han sufragado y no los individuos que no teniacutean la intencioacuten de votar o dudaban si lo hariacutean como sucede con las encuestas pre-vias a las elecciones en las que no se sabe con certeza quieacutenes iraacuten realmente a votar y los que no lo haraacuten por diversas razones en otros teacuterminos no puede saberse quieacutenes realmente son valga la redundancia electores reales y aquellos que son electores posibles Aquiacute cabe mencionar que incluso en las encuestas de salida la gen-te puede tergiversar la informacioacuten por determinados motivos y decir al encuestador que votoacute por tal partido aunque lo haya hecho por otro 4) Las legislaciones electorales de varios paiacuteses permiten a ciertas agencias encuestadoras que esteacuten presentes en el recuento de votos en los distritos poblaciones y casillas que han sido seleccionados de acuerdo con el disentildeo de muestreo correspondiente Esto se hace con el fin de que los datos objetivos es decir los resultados del conteo de votos en los lugares elegidos aleatoriamente sean enviados a los centros de acopio de informacioacuten de la agencia encuesta-dora para que eacutesta la transmita al oacutergano electoral En este caso se eleva la objetividad ya que la informacioacuten se basa no en la intencioacuten del voto sino en un hecho real el voto emitido aparentemente sin presiones externas

146

Rauacutel Rojas Soriano

Sin embargo en la praacutectica la realidad que se vive en muchos paiacuteses desmiente la idea de tener elecciones limpias en todos los aspectos Por tanto el emitir el sufragio en secreto no significa que el elector no posea ciertos intereses y deseos o sea objeto de amenazas de diverso tipo para orientar el modo de emitir el sufragio Habriacutea que hacernos entonces la siguiente pregunta iquestreflejan los resultados de las elecciones la soberaniacutea del pueblo en el sentido de elegir a conciencia a sus autoridades

Este seriacutea un tema para analizarse por los estudiosos de la Sociologiacutea Poliacutetica y sin duda de intereacutes para toda la pobla-cioacuten al igual que para los organismos de derechos humanos 5) La mayor objetividad se alcanza cuando se hace el con-teo de todos los sufragios seriacutea una especie de censo de la poblacioacuten que emitioacute su voto Aquiacute se tendriacutea una certeza mayor de las preferencias electorales Quedan sin embar-go varias preguntas

La poblacioacuten que no votoacute iquestcuaacuteles fueron los motivos para no hacerlo Aquella que siacute lo hizo iquestsufragoacute realmente en plena libertad de conciencia o pesaron maacutes las opiniones sugerencias yo amenazas de su entorno familiar y social

Es necesario destacar que aunque pueden estar pro-hibidas por la legislacioacuten electoral ciertas conductas de los representantes de los partidos poliacuteticos muchos se las in-genian para atraer votos mediante la reparticioacuten pre-via de despensas o monederos electroacutenicos asiacute como a traveacutes de promesas materiales o de otra iacutendole con el fin de comprar el sufragio de los ciudadanos

147

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Para terminar tendriacuteamos que recurrir a otros procedi-mientos para dar respuesta a tales cuestiones considerando un planteamiento central el elector es un sujeto sociohistoacuterico cu-yas actitudes opiniones y comportamientos se encuentran con-dicionados por las exigencias necesidades y aspiraciones de su familia y del grupo social al que pertenece Aquiacute estaacuten presentes los medios de comunicacioacuten que expresan la ideologiacutea de los gru-pos poliacuteticos y econoacutemicos dominantes asiacute como diversas ins-tituciones y organizaciones sociales como las sectas religiosas etceacutetera cuyas opiniones pueden orientar el sentido del sufragio

f) Volvamos al relato que haciacutea cuando regresaacutebamos de La Paz a San Salvador Pese a que mi postura ideoloacutegica-poliacutetica me llevaba a simpatizar con el FMLN no dejaba de reconocer que los primeros resultados de los comicios eran distintos a los que yo hubiera desea-do seguacuten la transmisioacuten de los datos que escuchaacutebamos a traveacutes de la radio del vehiacuteculo en el que volviacuteamos a la capital del paiacutes

A pesar de los datos que arrojaron las encuestas preelecto-rales a las que me referiacute antes los primeros informes de la vota-cioacuten favoreciacutean a ARENA Ya habriacutea tiempo de analizar con base en las reflexiones que acabo de exponer y en otras derivadas de las teoriacuteas socioloacutegicas y psicoloacutegicas los motivos por los que la votacioacuten no favoreciacutea al FMLN Ahora de regreso a San Salva-dor estaacutebamos viviendo el aquiacute y el ahora de un hecho poliacutetico importante para El Salvador

Como en este paiacutes podemos comunicarnos a traveacutes de te-leacutefonos celulares (moacuteviles) envieacute un mensaje a una de mis hijas para que investigara en Internet cuaacuteles eran los resultados en ese momento de la votacioacuten ya que consideraba que la radio sal-vadorentildea no estaba dando toda la informacioacuten Mi familiar me

148

Rauacutel Rojas Soriano

empezoacute a dar cada cinco minutos los avances del recuento que se divulgaban a traveacutes de la red Pese a nuestro deseo estaba ga-nando ARENA con un 5 por ciento de diferencia a su favor Les pregunteacute a mis acompantildeantes del vehiacuteculo queacute es lo que ellos pensaban sobre las encuestas previas a la eleccioacuten que le daban una ventaja al FMLN de 12 a 14 por ciento frente al resultado que estaacutebamos observando en esos instantes de una ventaja de alrededor de un 5 por ciento a favor de ARENA

El uacuteltimo dato que teniacutea era que el FMLN habiacutea reducido su ventaja a soacutelo el 2 por ciento Los datos de las zonas en las que el FMLN teniacutea mayor presencia empezaron a llegar modificando el mapa electoral El recuento final fue seguacuten lo anuncioacute el oacutergano oficial que habiacutea triunfado el FMLN con una diferencia insig-nificante 022 por ciento equivalente a 6364 votos aproxima-damente (Informe Verbal 1 ldquoMisioacuten de Observacioacuten Electoral El Salvador Eleccioacuten Presidencial 4 de febrero y 9 de marzo de 2014rdquo [en liacutenea] https1librarycodocumentz3o57l7z-infor-me-verbal-mision-observacion-electoral-salvador-eleccion-pre-sidencialhtml Fuente consultada el 21 de junio de 2018)

Al final de esta experiencia continuaron apareciendo algu-nas preguntas debido a lo sorpresivo de la situacioacuten iquestA queacute se debe la diferencia relativamente grande entre los resultados de las encuestas preelectorales y los resultados del escrutinio final iquestse realizaron esas encuestas en muestras representativas de la poblacioacuten iquestse llevoacute a cabo la aplicacioacuten del cuestionario con personal debidamente entrenado para tal efecto iquesthubo fallas en el procesamiento de la informacioacuten

g) Lo que me extrantildeoacute mucho y hasta me molestoacute (ya en el cuarto de mi hotel) era el tono triunfador del presidente electo que proveniacutea del

149

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

FMLN a la hora de dirigirse a la nacioacuten salvadorentildea (como a las 11 pm) Dicho tono se dejaba sentir en todo su discurso soacutelo al final de este hizo una breve mencioacuten con relacioacuten a los electores que habiacutean preferido sufragar por ARENA praacutecticamente el 50 por ciento Con un mal sabor de boca me fui a dormir pues al otro diacutea nos citaron del FMLN a una reunioacuten para evaluar las elecciones y sus resultados a la cual soacutelo asistiacute unos minutos debido a que teniacutea que impartir una conferencia en la Universidad Nacional de El Salvador

En esa conferencia me acompantildeaba en el presiacutedium Ro-berto Cantildeas uno de los tres guerrilleros del FMLN que firmaron los Acuerdos de Paz entre el gobierno de su paiacutes y el movimien-to guerrillero en 1992 Roberto y otros dirigentes guerrilleros se habiacutean alejado ya del FMLN por diferencias poliacuteticas Me extrantildeoacute mucho que el director de la Facultad de Ciencias Juriacute-dicas de la Universidad de El Salvador iniciara su intervencioacuten destacando el triunfo del FMLN y luego me presentara ante el auditorio

En esa Universidad viviacute una experiencia que ya habiacutea tenido en la ciudad de Cuernavaca (Meacutexico) el 24 de mayo de 2012 cuando en una conferencia que impartiriacutea en un recin-to universitario se quiso utilizar indebidamente dicho evento acadeacutemico para hacer proselitismo poliacutetico antes de que yo hiciera uso de la palabra En otra ocasioacuten relatareacute esa expe-riencia y coacutemo detuve la intromisioacuten de un partido poliacutetico en un acto acadeacutemico

Lo anterior no significa que dejemos de reconocer que toda praacutectica educativa es siguiendo el pensamiento de Paulo Freire al final de cuentas una praacutectica poliacutetica y que todo pro-yecto educativo es un proyecto poliacutetico Dicho intelectual revo-lucionario lo plantea asiacute ldquoEs la naturaleza misma de la praacutectica

150

Rauacutel Rojas Soriano

educativa la que conduce al educador a ser poliacutetico Como edu-cador yo no soy poliacutetico porque quiera sino porque mi misma condicioacuten de educador me la imponerdquo (Paulo Freire El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWiPMMBtmWnhmaHF-JRjBrcEUview Fuente consultada el 14 de febrero de 2018)

El relato de la experiencia sociopoliacutetica en El Salvador me permite concretar diversos aspectos que tienen que ver con la objetividad-subjetividad los cuales estaacuten presentes en cualquier proceso social Aquiacute me referiacute solamente a algunos elementos de la investigacioacuten concretamente la seleccioacuten y aplicacioacuten de una teacutecnica de recoleccioacuten de datos (la encuesta) durante el proceso electoral salvadorentildeo

Tambieacuten destaqueacute cuestiones que tienen que ver con la filo-sofiacutea la epistemologiacutea y la metodologiacutea de investigacioacuten y que estaacuten presentes en cualquier praacutectica social las cuales se en-cuentran influidas por la ideologiacutea de quienes llevamos a cabo procesos de investigacioacuten yo cambio social

Quise mostrar algunos aspectos de la objetividad-subjeti-vidad a la que me he referido considerando la praacutectica que tuve como Observador Internacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Salvador el 9 de marzo de 2014 La Carta invi-tacioacuten del FMLN para participar como Observador Internacional y la credencial que me expidieron se encuentran en el anexo 3

4 Un caso reciente (2020-2021) en el que cuestiono el disentildeo de una pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Na-cioacuten con base en la cual la ciudadaniacutea de Meacutexico participaraacute en una consulta popular el 1 de agosto de 2021 para supuestamen-te llevar a juicio a los uacuteltimos cinco expresidentes mexicanos en

151

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso de que se logre que vote el 40 por ciento ldquode los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores []rdquo y de los cuales la mayoriacutea emita su voto en favor de ese juicio De conformidad con la experiencia que he tenido en el campo de la investigacioacuten social puedo afirmar categoacutericamenteque la pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten es confusa profusa y difusa por lo cual la respuesta de la ciudadaniacutea en la consulta popular a realizarse el 1 de agosto de 2021 no proporcionaraacute informacioacuten vaacutelida y confiable He aquiacute la pregunta

ldquoiquestEstaacutes de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones perti-nentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones poliacuteticas tomadas en los antildeos pasados por los actores poliacuteticos encaminado a ga-rantizar la justicia y los derechos de las posibles viacutectimasrdquo

En el libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva incluyo un texto en el que analizo esa pregunta y ex-terno mi criacutetica al igual que una propuesta de pregunta para que se logre una informacioacuten vaacutelida y confiable Enseguida expongo parte del texto referido

El artiacuteculo 5 de la Ley Federal de Consulta Popular establece que ldquo[] El resultado de la consulta popular es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales asiacute como para las autoridades compe-tentes cuando la participacioacuten total corresponda al menos al cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades federativas que correspondanrdquo (Enlace http wwwdiputadosgobmxLeyesBibliopdfLFCPo_190521pdf Fuente consultada el 22 de junio de 2021)

152

Rauacutel Rojas Soriano

Expreso mis cuestionamientos a esa pregunta y despueacutes presento mi propuesta

1 En la pregunta aprobada por la SCJN se utilizan con-ceptos inapropiados que la vuelven confusa tales como ac-tores poliacuteticos Cabe sentildealar que todas las ciudadanas y los ciudadanos somos actores poliacuteticos por el simple he-cho de participar por ejemplo en los sufragios Se emplea por tanto ese concepto de manera eufemiacutestica para diluir la responsabilidad legal de los cinco expresidentes de la Repuacuteblica que gobernaron el paiacutes de diciembre de 1988 a noviembre de 2018 Asimismo dicho concepto es impreciso porque si se refiere a los gobernantes las respuestas podriacutean conside-rar tanto a los expresidentes como a los gobernadores y alcaldes que ya no estaacuten en funciones Tambieacuten dicha im-precisioacuten dariacutea lugar a que se incluyera como sujetos de posible juicio legal a jueces ministros fiscales jefes poli-ciacos entre otros funcionarios [hellip]

El texto completo se encuentra en el libro antes citado (Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva ca-piacutetulo IV de mi praacutectica profesional) Comparto el enlace httpsraulrojassorianocompractica-academica-profesional-sociopoli-tica-y-deportiva

153

CAPIacuteTULO IX DATOS CUALITATIVOS QUE ACOMPANtildeAN A LOS DATOS DUROS Y QUE SON

PARTE DE ELLOS

1 Aunque parezca un tanto incomprensible en un mundo aca-deacutemico-cientiacutefico dominado por la concepcioacuten de la corriente

del positivismo no todo estudio cientiacutefico que realicemos de un fenoacutemeno puede conocerse uacutenicamente con base en los datos duros De acuerdo con mi experiencia como investigador en mu-chas ocasiones el anaacutelisis de un fenoacutemeno se realiza a partir de informacioacuten tanto cuantitativa como cualitativa ya que esta uacutelti-ma es parte tambieacuten de la realidad de cualquier hecho o proceso

Por tanto un anaacutelisis que considere ambos tipos de datos no significa que los resultados tengan un menor valor cientiacutefico Como expreseacute antes la validez y confiabilidad de la informacioacuten generada a partir de cualquier pesquisa estaacute relacionada con la

Definida a pie de paacutegina en la introduccioacuten de este libro

154

Rauacutel Rojas Soriano

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

155

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 71

Diacuteas despueacutes de ese acontecimiento con motivo de otro fe-noacutemeno natural del mismo tipo que tuvo lugar el 23 de septiembre del mismo antildeo (2017) el SSN ofrecioacute una conferencia de prensa que se transmitioacute por televisioacuten la cual provocoacute que me surgieran algunas dudas que expongo en los siguientes numerales Enlace del video de la conferencia httpswwwyoutubecomwatch-v=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017

156

Rauacutel Rojas Soriano

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 23 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 61

2 El primer elemento a analizar es la magnitud que como sa-bemos muestra un dato objetivo y preciso de conformidad con los aparatos que se han disentildeado ex profeso para medir un sismo La definicioacuten que proporciona el Servicio Sismoloacutegico Nacional (SSN) es la siguiente

La magnitud de un temblor estaacute relacionada con la energiacutea liberada en forma de ondas siacutesmicas que se propagan a

157

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

traveacutes del interior de la Tierra Para calcular esta energiacutea y determinar la magnitud de un temblor se realizan caacutelcu-los matemaacuteticos basados en los registros obtenidos por los sismoacutegrafos de diferentes estaciones En estos registros o sismogramas se miden algunas caracteriacutesticas de las on-das y la distancia a la que se encuentra la estacioacuten del epicentro Estos valores son introducidos a una foacutermula obteniendo asiacute la magnitud (Veacutease el enlace httpwwwssnunammxdivulgacionpreguntas Fecha de consulta 5 de octubre de 2017)

Sobre este dato de la magnitud pueden analizarse distintos aspectos por ejemplo la magnitud registra lo que sucede en el lu-gar del epicentro en este caso del sismo del 19 de septiembre de 2017 epicentro que tuvo lugar a 120 km de la ciudad de Meacutexico Esa distancia se da como un hecho (por eso quizaacute el SSN no hace precisiones de magnitudes en otros puntos del paiacutes incluso si sus efectos fueron evidentes en ellos)

Como es natural en el sitio del epicentro y en el territorio cir-cunvecino las personas sienten con maacutes fuerza o violencia el fenoacute-meno A medida en que los individuos estaacuten maacutes alejados del epicen-tro sentiraacuten menos fuerte el sismo

Sin embargo el SSN no tiene instalados sismoacutegrafos en esos sitios por ser zonas que no se consideran posibles epicentros de movimientos teluacutericos Entonces iquestcoacutemo se obtuvo esa medi-

La regioacuten ldquodonde un sismo inicia su ruptura [por debajo de la tierra] se le conoce como hipocentro o foco El epicentro de un sismo es precisamente el lugar en la superficie de la tierra donde comenzoacute su rupturardquo (Viacutector Manuel Cruz Atienza Los sismos Una amenaza cotidiana La Caja de los Cerillos ediciones Meacutexico 2015 p 22)

158

Rauacutel Rojas Soriano

cioacuten (71) Si se realizoacute con base en los aparatos ubicados en los estados de Guerrero y Oaxaca iquestseriacutea la misma precisioacuten de la magnitud del sismo si se hubiese contado con sismoacutegrafos maacutes cercanos al epicentro en este caso en Axochiapan Morelos

3 En cuanto a los instrumentos o aparatos para la valoracioacuten de la informacioacuten obtenida he insistido en el presente texto y en otros libros sobre la importancia de su pertinencia En este senti-do al revisar la paacutegina electroacutenica del Servicio Sismoloacutegico Na-cional me doy cuenta del tipo de equipos con los que actualmente se miden los sismos y coacutemo a traveacutes del tiempo se han adquirido otros maacutes modernos

Me surgen entonces algunas dudas no todos los aparatos que hay en las diferentes estaciones de nuestro paiacutes son los mis-mos Por tanto iquestEl hecho de que un equipo no sea tan moderno con respecto a los de uacuteltima generacioacuten hace que disminuya su nivel de precisioacuten Con relacioacuten a equipos de otros paiacuteses iquesthay diferencias significativas en las mediciones debido a la moderni-dad de los aparatos

Todos estos aspectos que van surgiendo conforme avanza la lectura de la informacioacuten y anaacutelisis del tema maacutes que ir disi-pando las dudas las van incrementando No es que el dato duro producto de la medicioacuten de la magnitud de los sismos deje de serlo sino que la forma como se presenta en los informes oficia-les asiacute como en los medios masivos de comunicacioacuten produce confusioacuten en cuanto a su nivel de objetividad Se incrementa mi inquietud por el hecho de que debido al sismo acontecido el 19 de septiembre de 2017 ha sido difiacutecil no compararlo con el que sucedioacute en 1985 ya que ambos causaron efectos importantes en varios lugares uno de ellos fue en la Ciudad de Meacutexico El

159

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

terremoto de 1985 en su momento se mencionoacute con una mag-nitud de 81 en la Escala de Richter el del 19 de septiembre de este antildeo fue de 71 en una escala diferente entonces iquestse ha realizado la conversioacuten de la magnitud de uno de ellos en la es-cala del otro para ser comparados o iquestcoacutemo es que se ha hecho este comparativo

Los datos duros permiten el nivel de comparacioacuten entre ellos bajo el supuesto de que hay condiciones y situaciones simi-lares instrumentos aparatos y escalas de medicioacuten con caracte-riacutesticas semejantes que permitan el comparativo en este sentido iquestqueacute caracteriacutesticas se presentaron en las circunstancias instru-mentos aparatos y escalas de medicioacuten en el temblor del 19 de septiembre de 1985 y cuaacuteles en el sismo del antildeo 2017 para poder realizar un comparativo entre ellos iquestPueden realmente ser com-parables la medicioacuten de la magnitud de un sismo en el epicentro iquesta cuaacutentos kiloacutemetros a la redonda se considera el mismo dato

4 La percepcioacuten se deja sentir cuando nos referimos a la intensi-dad de un fenoacutemeno en este caso de un sismo De este modo el aspecto subjetivo se manifiesta durante un sismo (y despueacutes de que termina) La percepcioacuten puede considerarse como ldquoel proceso cogni-tivo de la conciencia que consiste en el reconocimiento interpre-tacioacuten y significacioacuten para la elaboracioacuten de juicios en torno a las sensaciones obtenidas del ambiente fiacutesico y social en el que in-tervienen otros procesos psiacutequicos entre los que se encuentran el aprendizaje la memoria y la simbolizacioacutenrdquo (Luz Mariacutea Vargas Melgarejo ldquoSobre el concepto de percepcioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Universidad Autoacutenoma Metropo-litana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace

160

Rauacutel Rojas Soriano

httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004 Fecha de consulta 4 de octubre de 2017)

La percepcioacuten de una persona puede depender de las experiencias que ha tenido con otros movimientos teluacutericos (concretamente el miedo a perder a seres queridos) de su per-sonalidad asiacute como tambieacuten si se encuentra sola o acompantildea-da o si es de diacutea o de noche igualmente si estaacute en un lugar descampado en la planta baja de un inmueble o en pisos su-periores

Al respecto en el anexo 4 incluyo la percepcioacuten que tuvo una de mis alumnas sobre los dos sismos (19 y 23 de septiem-bre de 2017) pese a ser de magnitudes diferentes (71 y 61 respectivamente) su percepcioacuten fue completamente contraria a estos datos objetivos debido a estar en circunstancias distintas como lo expresa dicha persona en el relato que hace sobre su experiencia

Aun cuando sabemos que el sismo del 19 de septiembre de 2017 tuvo su epicentro en los liacutemites de los estados de Morelos y Puebla seguacuten los reportes sismoloacutegicos el hecho de que el epi-centro estuviese maacutes cerca de la Ciudad de Meacutexico provocoacute que se sintiese el terremoto de una forma maacutes intensa Sin embargo tal percepcioacuten no corresponde con la magnitud sentildealada por los sismoacutegrafos

Al respecto la jefa del Servicio Sismoloacutegico Nacional Xyoli Peacuterez Campos expresoacute en la entrevista televisada el 23 de septiembre que ldquo[] si la gente lo sintioacute maacutes fuerte [el sismo del 19 de septiembre de 2017] y dice la gente esto [] lsaquofue maacutes fuerte que el del 85rsaquo tiene razoacuten en su percepcioacuten fue maacutes intenso sin embargo fue maacutes pequentildeo en tamantildeo y fue maacutes pequentildeo en energiacutea liberadardquo (Veacutease el enlace httpswww

161

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

youtubecomwatchv=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Lo anterior me permite reflexionar que aunque existan aparatos modernos para medir los sismos una categoriacutea como es la percepcioacuten en la que estaacute presente el contexto fiacutesico y social de cada persona se deja sentir en la forma como se vi-ven esos momentos que para la inmensa mayoriacutea son supon-go estresantes

Si bien siempre he destacado en todos mis textos la exigen-cia cientiacutefica de realizar observaciones yo mediciones con la ma-yor exactitud posible no puedo aquiacute dejar de mostrar la presencia de la parte subjetiva en la valoracioacuten del tiempo e intensidad de cualquier sismo

Al profundizar sobre este tema y a partir del ejemplo ante-rior me doy cuenta de lo complejo que resulta analizar la objeti-vidad-subjetividad del conocimiento respecto a fenoacutemenos como los movimientos teluacutericos

Debido a que la gente compara la magnitud de diferentes sismos por ejemplo el del 19 de septiembre de 1985 que fue de 81 y el del 19 de septiembre de 2017 de 71 la percepcioacuten de decenas de personas con las que he platicado es que este uacuteltimo fue de una magnitud maacutes fuerte

Aquiacute entonces me surgen varias dudas pues aparece otro teacutermino que es la intensidad La intensidad del sismo ldquomide la fuerza de la agitacioacuten producida por el terremoto en un lugar de-terminado [y se dictamina] a partir de los efectos sobre las per-sonas las estructuras humanas y el medio ambiente natural La intensidad no tiene una base matemaacutetica se basa en la determi-

162

Rauacutel Rojas Soriano

nacioacuten de los efectos observadosrdquo Puede decirse por tanto que en cierta medida es una observacioacuten subjetiva

Como se indica en la informacioacuten anterior la percepcioacuten humana es distinta en cuanto a la intensidad de un sismo Se confronta aquiacute el aspecto objetivo (el dato reportado por un ins-trumento cientiacutefico) y la percepcioacuten del individuo que tiene un fuerte componente subjetivo De acuerdo con esto iquestes posible hacer una valoracioacuten objetiva de la intensidad Si es asiacute iquestcoacutemo o de queacute manera

5 Las inquietudes surgidas a partir de este ejemplo en cuanto a la objetividad-subjetividad respecto al conocimiento y medicioacuten de los movimientos teluacutericos que sentildealo en este capiacutetulo nos invita a profundizar mucho maacutes en la investigacioacuten cientiacutefica de ese tipo de fenoacutemenos al igual que en otros que estudian las llamadas ldquocien-cias durasrdquo

Como he expresado a lo largo de este libro es esencial que en todas las aacutereas del conocimiento cientiacutefico se ponga especial cuidado en cada uno de los procesos especiacuteficos del proceso de investigacioacuten tanto en los aspectos teoacutericos filosoacuteficos y episte-moloacutegicos como en aquellos en los que se concreta la aplicacioacuten de la teoriacutea y metodologiacutea cientiacuteficas Sobre esto es importante tener siempre presente que en la investigacioacuten cientiacutefica se dejaraacute sentir la objetividad-subjetividad en menor o mayor medida en los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten

ldquoTerremotos Escalas de intensidad y magnitudrdquo UniversObservado con-sultado en httpuniversobservadoblogspotmx201206terremotos-esca-las-de-intensidad-yhtml el 27 de septiembre de 2017

163

CAPIacuteTULO X PANDEMIA DE COVID-19OBJETIVIDAD-SUBJETIVIDAD DE LA INFOR-

MACIOacuteN ESTADIacuteSTICA

1 La comunidad cientiacutefica y los gobiernos de todos los paiacuteses se han enfrentado desde principios de la pandemia a dos rea-

lidades complejas 1) la relacionada con el comportamiento de la materia es decir del virus SARS-CoV-2 (que no se manifiesta de modo uniforme sino de manera dialeacutectica contradictoria) y 2) la que tiene que ver con la conducta de los seres humanos en los diversos espacios sociales cuyo comportamiento tampoco es uniforme sino diferente y a veces contradictorio Aquiacute debe resaltarse un hecho que a veces pasan por alto los miembros de la comunidad cientiacutefica al igual que las autoridades

Incluyo aquiacute algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad res-pecto a la informacioacuten estadiacutestica que se ha generado durante la pandemia Covid-19 Otros datos y reflexiones se encuentran en mi libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV)

164

Rauacutel Rojas Soriano

sanitarias y gobiernos de diversos paiacuteses los individuos tienen condiciones de vida y de trabajo diferentes como lo expliqueacute en el capiacutetulo I del libro antes citado (Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia) lo cual repercute en su forma de proceder ante hechos o fenoacutemenos so-ciales y naturales

Respecto al comportamiento del agente patoacutegeno y de los seres humanos cabe sentildealar la importancia de realizar un anaacuteli-sis apoyado en los recursos de la ciencia para tener una mayor certeza en cuanto a su objetividad y precisioacuten Se requiere sus-tentar las explicaciones y predicciones en un cuerpo de teoriacutea y en una metodologiacutea que permita el uso de teacutecnicas e instrumen-tos vaacutelidos y confiables para recopilar la informacioacuten necesa-ria y suficiente

En vista de que la pandemia de Covid-19 tomoacute desarmados a los equipos de cientiacuteficos de todo el mundo al no disponer de una teoriacutea y una metodologiacutea para su anaacutelisis y comprensioacuten y por tanto para su explicacioacuten y prediccioacuten maacutes objetiva se ha navegado sin una bruacutejula precisa que permita orientar de modo claro los procesos de investigacioacuten y de prediccioacuten del curso de la enfermedad y maacutes por la premura con la que se llevan a cabo las pesquisas debido al dantildeo que a cada hora provoca el Covid-19 Ello se complica auacuten maacutes porque en dicha prediccioacuten estaacute pre-sente la manera de comportarse de los seres humanos en los di-versos grupos y sociedades

La definicioacuten de validez y confiabilidad puede consultarse en mi libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (pp 131 y 180) Disponible sin costo en wwwraulrojassorianocom

165

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

2 Dado que el estudio de un fenoacutemeno tiene muchas vertientes en este capiacutetulo me referireacute baacutesicamente al anaacutelisis cuantitativo y cualitativo debido a que es una herramienta fundamental en cual-quier ciencia para sustentar los conocimientos que la conforman (teoriacuteas leyes hipoacutetesis conceptos) ya que en los hechos o fenoacute-menos naturales y sociales se expresan esos dos aspectos que se interrelacionan la cualidad y la cantidad

En vista del cuacutemulo de noticias que se divulgan sobre la pandemia en todos los medios de comunicacioacuten llama maacutes la atencioacuten tanto a investigadores como a la poblacioacuten en general aquella informacioacuten que presenta pruebas maacutes contundentes o vi-sibles es decir que se expresa en nuacutemeros o estadiacutesticas elabo-radas porque tenemos la idea de que asiacute es maacutes faacutecil comprender la gravedad del problema y su trascendencia En otras palabras se aprecia maacutes en ciertas circunstancias como las que estamos viviendo con la pandemia tener a la mano un dato que nos deacute mayor certeza sobre determinado aspecto de la situacioacuten o fenoacute-meno relacionado con la enfermedad y su repercusioacuten tanto en la salud individual como en la sociedad en la que vivimos De ahiacute que los medios de comunicacioacuten impresos y electroacutenicos presen-ten la informacioacuten estadiacutestica en un lugar privilegiado para atraer el intereacutes del puacuteblico y conseguir elevar sus ganancias

Antes de referirnos a ciertas estadiacutesticas que se han gene-rado en Meacutexico sobre la pandemia es necesario sentildealar que la estadiacutestica puede servir para ayudar a descubrir una realidad o utilizarse para encubrirla Al respecto recomiendo consultar un texto claacutesico que escribioacute Darrell Huff Coacutemo mentir con es-tadiacutesticas editorial Criacutetica 2011 enlace httpraymastudillowebcindariocomunidacUAP2ESTADISTICAComoMentir-ConEstadisticaspdf

166

Rauacutel Rojas Soriano

No podemos negar que los datos estadiacutesticos son muy uacutetiles para describir una situacioacuten y hasta cierto punto para analizarla a fin de proponer una explicacioacuten preliminar sobre cualquier fenoacute-meno o problema Sin embargo es necesario considerar algunos aspectos al utilizar ese tipo de datos

1) Debemos conocer los alcances y limitaciones que ofrece la estadiacutestica ya que el nuacutemero por siacute solo no muestra la realidad tal cual es en otros teacuterminos la esencia de la realidad no se conoce solamente con disponer de datos cuantitativos se requiere ir maacutes allaacute de los aspectos ex-ternos e inmediatos de los fenoacutemenos o problemas que investigamos

2) El anaacutelisis y la interpretacioacuten de los datos numeacutericos debe realizarse considerando los recursos baacutesicos que proporciona la misma ciencia matemaacutetica o la estadiacutes-tica es decir si queremos hacer un comparativo entre dos situaciones eacutestas deben ser comparables o realizar adecuaciones para que numeacutericamente pueda darse una comparacioacuten maacutes objetiva y precisa Cabe sentildealar que el anaacutelisis e interpretacioacuten estadiacutestica debe basarse en la teoriacutea yo hipoacutetesis que orientan el trabajo de inves-tigacioacuten a fin de no caer en el manejo engantildeoso de los datos estadiacutesticos

3) Resulta importante tener en cuenta que el resultado de la aplicacioacuten de una operacioacuten aritmeacutetica yo esta-diacutestica no permite ofrecer un panorama completo de la esencia de una realidad especiacutefica Por ello es ne-cesario considerar en los anaacutelisis cuantitativos otro tipo de informacioacuten como la cualitativa a fin de lo-

167

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

grar una comprensioacuten maacutes profunda del fenoacutemeno que analizamos

3 Refirieacutendome concretamente a la pandemia de Covid-19 co-mienzo citando algunos artiacuteculos periodiacutesticos publicados a prin-cipios de julio de 2020 en los que sus autores no consideraron las recomendaciones anteriores y por ello su anaacutelisis sobre la informacioacuten estadiacutestica no se apega a la realidad lo cual genera confusioacuten Dichos articulistas ndashque han sido criacuteticos del presi-dente Loacutepez Obradorndash realizan comparaciones de personas con-tagiadas del virus SARS-CoV-2 y decesos por la enfermedad en paiacuteses cuyas poblaciones son significativamente distintas tanto en cantidad como en otros aspectos

1) Veamos el primer caso que se refiere al texto de Ray-mundo Riva Palacio publicado en el perioacutedico El Financiero

Meacutexico superoacute el saacutebado [4 de julio de 2020] a Francia en nuacutemero de decesos 30 mil 366 frente a 29 mil 896 y se acer-ca raacutepidamente a Italia que tiene 34 mil 854 muertos por el Covid-19 donde sus nuacutemeros van notoriamente a la baja mientras que aquiacute van significativamente al alza En nuacutemero de contagios Meacutexico estaacute en octavo lugar con 252 mil 165 casos acumulados enfilaacutendose a alcanzar al Reino Unido que lo supera por 34 mil 249 pero cuya transmisioacuten de in-feccioacuten estaacute a casi la mitad de la velocidad en este paiacutes

Los nuacutemeros en Meacutexico no son los que son ndashperdoacuten por la redundanciandash sino aproximadamente dos terceras partes de la realidad que de estarse registrando nos co-locariacutea probablemente muy cerca de Rusia o en el tercer

168

Rauacutel Rojas Soriano

sitio de muertes y contagios en el mundo detraacutes de Esta-dos Unidos y Brasil a quienes triplica sin embargo en la tasa de letalidad (Raymundo Riva Palacio ldquoSe debe in-vestigar a Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Vanguardia artiacuteculo publicado el 6 de julio de 2020 enlace httpsvanguardiacommxarticulose-debe-investigar-lopez-gatell Fecha de consulta 6 de julio de 2020)

Sobre el tamantildeo de la poblacioacuten de los paiacuteses que men-ciona el articulista citado seguacuten la fuente que consulteacute el diacutea 9 de julio de 2020 (datosmacroexpansioncom) las pobla-ciones de los paiacuteses sentildealados ndashcomo Francia Italia y Reino Unidondash son maacutes o menos similares en cuanto al nuacutemero de ha-bitantes seguacuten la informacioacuten disponible del antildeo maacutes recien-te la poblacioacuten de Francia es de 67 012 883 personas la de Italia 60 359 546 y la de Reino Unido 66 647 112 En la misma paacutegina de Internet al consultar la poblacioacuten mexica-na indica que hay 124 738 000 personas es decir maacutes del

Al revisar nuevamente el 17 de febrero de 2021 el nuacutemero de habitantes de Francia era 67320216 Italia 59641488 Reino Unido 67025542 y de Meacutexico 127576000

Francia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesfrancia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Italia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesitalia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Reino Unido Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroex-pansioncompaisesuk Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Meacutexico Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansion

169

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

doble con respecto a Italia y casi el doble de poblacioacuten con relacioacuten a los otros dos paiacuteses

Por lo anterior es un serio error hacer comparaciones so-bre en este caso enfermos y decesos por la pandemia entre paiacute-ses cuyas poblaciones son totalmente diferentes en cuanto a la cantidad de habitantes Para un anaacutelisis que realmente permita conocer la magnitud del problema en cada paiacutes y poder hacer una comparacioacuten con otros paiacuteses se requiere relativizar los nuacutemeros absolutos a traveacutes del uso de porcentajes yo tasas que son he-rramientas baacutesicas de la estadiacutestica

2) Otro articulista Francisco Garfias del perioacutedico Exceacutelsior comete el mismo error en el que caen muchas per-sonas incluyendo acadeacutemicos poliacuteticos y funcionarios al hacer comparaciones indebidas sobre un mismo fenoacutemeno cuando las poblaciones donde se presenta dicho fenoacutemeno son totalmente diferentes Enseguida expongo parte del artiacuteculo mencionado en el que ademaacutes de cometer el error sentildealado critica al doctor Loacutepez-Gatell por hablar de la infodemia

Resulta pateacutetico que el doctor Loacutepez-Gatell un grillo con disfraz de teacutecnico se ponga a hablar de ldquoinfodemiardquo cuando a nivel mundial estamos en tercer lugar de

compaisesmexico Fecha de consulta 9 de julio de 2020

ldquoLa Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) lleva tiempo usando la palabra infodemic para referirse a la sobreabundancia informativa falsa y a su raacutepida propagacioacuten entre las personas y mediosrdquo (ldquoiquestQueacute es la infodemia de la que habla la OMSrdquo enlace httpswwwjulianmarquinaesque-es-in-fodemia Fecha de consulta 11 de julio de 2020)

170

Rauacutel Rojas Soriano

letalidad octavo por el nuacutemero de contagios quintos en muertos seguacuten la Universidad Johns Hopkins

Con esos nuacutemeros resulta inadmisible que acuse a ldquouna parte de la prensardquo mdashla que le es criacutetica obviamen-temdash de ldquoinfodemiardquo ndashfake newsndash y que hable de ldquofalta de respetordquo de esos medios (Francisco Garfias ldquoUn grillo de apellido Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Exceacutelsior artiacuteculo pu-blicado el 7 de julio de 2020 enlace httpswwwexcel-siorcommxopinionfrancisco-garfiasun-grillo-de-ape-llido-lopez-gatell1392464 Fecha de consulta 7 de julio de 2020)

3) El mismo error antes referido se comete en un noti-ciario de televisioacuten concretamente el de Ciro Goacutemez Leyva periodista que tambieacuten ha sido criacutetico del gobierno loacutepezo-bradorista Comparto la imagen tomada de un video que apa-recioacute en YouTube el 10 de julio de 2020 ldquoLas muertes por Coronavirus de este viernes en Meacutexico Noticias con Ciro Goacutemez Leyvardquo Imagen Noticias enlace httpswwwyou-tubecomwatchv=4wEha7HCVh0

Habriacutea que preguntarse en un ejercicio de objetividad si los tres periodis-tas antes sentildealados ndashcriacuteticos del gobierno de Loacutepez Obradorndash iquestcometieron el error de modo involuntario al hacer comparaciones indebidas respecto a los decesos que ha habido en Meacutexico con relacioacuten a las muertes en los paiacuteses europeos mencionados o prevalecioacute el afaacuten de mostrar un manejo erroacuteneo de la poliacutetica sanitaria sobre la pandemia

171

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Agencias internacionales de noticias como EFE caen en el mismo error al hacer comparaciones sobre contagios con base en nuacutemeros absolutos en lugar de relativizar eacutestos a traveacutes de la obtencioacuten de porcentajes o tasas Enseguida muestro un ejemplo de ello

Meacutexico 11 julio 2020 (EFE)- Las autoridades sanitarias mexicanas informaron este saacutebado de 6094 contagios y 539 muertes por COVID-19 con las que el paiacutes llegoacute a 295268 casos y 34730 defunciones desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero

Con esa cifra de contagios y de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins Meacutexico superoacute a Rei-no Unido que reportaba 290502 contagios (ldquoMeacutexico registra una jornada de 6094 contagios y 539 muertes por la COVID-19rdquo Agencia EFE Portal de Noticias Yahoo ar-

172

Rauacutel Rojas Soriano

tiacuteculo publicado el 11 de junio de 2020 Enlace httpses-panolyahoocomnoticiasmC3A9xico-registra-jorna-da-6-094-014749442html Fecha de consulta 12 de julio de 2020)

4) Empero el error de comparar un mismo fenoacutemeno en poblaciones de distinto tamantildeo no solamente lo cometen los pe-riodistas como los citados sino el director del Programa de Emer-gencias Sanitarias de la OMS doctor Michael Ryan quien el 10 de julio de 2020 en una conferencia mencionoacute lo siguiente ldquo[hellip] Meacutexico ahora tiene el quinto lugar en el nuacutemero de muertes por COVID-19 y ha tenido diacuteas reacutecord en la uacuteltima semana [hellip]rdquo Comparto la imagen de un video tomado de YouTube ldquoEn ries-go Meacutexico de volver al punto de partida en pandemia Dr Mi-chael Ryan miembro de la OMSrdquo Expresioacuten Cancuacuten 11 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=TyLbFm-Dzup0

173

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

5) Otra agencia internacional de noticias Reuters si bien hace el mismo comparativo de Meacutexico con otros paiacuteses en cuan-to al nuacutemero de personas fallecidas utilizando nuacutemeros absolu-tos despueacutes los relativiza usando la teacutecnica estadiacutestica apropiada (tasa) Veamos la nota periodiacutestica

Ciudad de Meacutexico 12 julio de 2020 (Reuters) - Meacutexico se acerca a los 35000 fallecimientos ligados a coronavirus y con ello estaacute cerca de superar a Italia como el cuarto paiacutes a nivel mundial con maacutes muertes a causa de la enfermedad surgida en China a finales del antildeo pasado

A pesar de que Meacutexico superaraacute en fallecidos a los paiacuteses europeos a los que la pandemia azotoacute con fuer-za Italia Espantildea y Francia estaacuten muy por encima de Meacutexico en cuanto a decesos por milloacuten de habitantes seguacuten el portal alemaacuten Statista [hellip] (Abraham Gon-zaacutelez ldquoMeacutexico supera a Italia en muertes por corona-virus contagios alcanzan casi 300000rdquo Agencia Reu-ters Portal de Noticias Yahoo Enlace httpsespanolyahoocomnoticiasmC3A9xico-acecha-italia-cuar-to-paC3ADs-155028060html Fecha de consulta 13 de julio de 2020)

6) El manejo erroacuteneo de los datos cuantitativos se advier-te igualmente cuando se trata de los fallecimientos de meacutedicos dedicados a atender la pandemia El perioacutedico La Jornada en liacute-nea (13 de julio 2020) encabeza una nota periodiacutestica asiacute ldquoMeacutexi-co quinto paiacutes donde mueren maacutes meacutedicos por Covid-19 AI [Amnistiacutea Internacional]rdquo Comparto el enlace httpswwwjor-nadacommxultimaspolitica20200713mexico-quinto-pais-

174

Rauacutel Rojas Soriano

donde-mueren-mas-medicos-por-covid-19-ai-4387html Fecha de consulta 14 de julio 2020 En este caso se deja de lado el nuacutemero de personas con-tagiadas que estaacuten internadas en los hospitales de Meacutexico a fin de poder comparar la cifra de decesos de galenos conside-rando el nuacutemero de pacientes atendidos por cada profesional de la medicina Habriacutea que tener presente por otro lado las condiciones en las que se labora si son precarias o se dispone del equipo adecuado y suficiente para su proteccioacuten Igual-mente tomar en cuenta la duracioacuten de la jornada de trabajo si tienen comorbilidades o no las meacutedicas y meacutedicos que estaacuten en la primera liacutenea de batalla en la lucha contra el Covid-19 (aunque se supone que quienes tienen este tipo de patologiacuteas no deben estar laborando en los nosocomios) Por todo ello no se pueden hacer comparaciones de de-cesos entre paiacuteses si no se considera que en cada uno de eacutestos los especialistas de la medicina tienen condiciones diferentes de vida y de trabajo que repercuten en su sistema inmunitario es decir en la capacidad de defensa de su organismo para su-perar o no la enfermedad en caso de contagiarse

Ante los desaguisados en el manejo de la informacioacuten estadiacutestica sobre la pandemia concretamente el nuacutemero de decesos en diversos paiacuteses cabe sentildealar que el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell habiacutea evidenciado ya desde el 7 de julio de 2020 tal error de interpretacioacuten que estaban cometiendo varios periodistas Estas son sus palabras

175

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

[hellip] para tener una comparacioacuten apropiada desde el punto de vista teacutecnico hay que considerar los tamantildeos poblacio-nales Por eso en diacuteas recientes que algunos medios y perso-nas haciacutean comparaciones numeacutericas entre paiacuteses pues les recordamos que esto es un error un error de concepcioacuten un error de entendimiento es un error metodoloacutegico porque el nuacutemero de personas afectadas o el nuacutemero de personas fa-llecidas es siempre proporcional al tamantildeo de la poblacioacuten [hellip] (Conferencia mantildeanera del presidente Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador del diacutea 7 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=XxE3QxtZPCU)

Para evitar los errores de interpretacioacuten antes mencionados respecto a la informacioacuten estadiacutestica es recomendable recurrir a teacutecnicas como las proporciones porcentajes razones tasas entre otras Maacutes adelante volvereacute sobre esta cuestioacuten analizando la va-lidez y confiabilidad de la informacioacuten estadiacutestica que presentan diariamente las autoridades sanitarias de Meacutexico con relacioacuten a la pandemia Dicha informacioacuten se ha utilizado para describir la mag-nitud del problema asiacute como para ofrecer alguna explicacioacuten y a la vez adelantar una prediccioacuten en cuanto al curso de la enfermedad Sin embargo en el conocimiento de la problemaacutetica generada por la enfermedad estaacute presente la objetividad-subjetividad tanto en el proceso de recopilacioacuten de los datos como en su interpretacioacuten

Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Guiacutea para realizar investigaciones sociales apeacuten-dice I ldquoTeacutecnicas estadiacutesticas en la investigacioacuten socialrdquo

En el capiacutetulo II del libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enig-mas y desafiacuteos a la ciencia sentildealo tres formas de expresioacuten de la subjetividad 1) la ideo-logiacutea poliacutetica y religiosa 2) las emociones y sentimientos y 3) la capacidad del aparato psicofiacutesico de cada persona Estos tres aspectos se encuentran interrelacionados

176

Rauacutel Rojas Soriano

4 Como una forma introductoria para adentrarnos en el anaacutelisis cuantitativo en el presente numeral expongo algunos aspectos relacionados con la informacioacuten cuantitativa para mostrar su importancia en el proceso de conocimiento del problema que estudiamos Igualmente me interesa sentildealar que no todos los procedimientos cientiacuteficos proporcionan necesariamente datos cuantitativos al mostrarnos aquella porcioacuten de la realidad para la que fueron disentildeados

En ocasiones las teacutecnicas solamente permiten brindarnos informacioacuten cualitativa que resulta sumamente relevante para nuestro anaacutelisis En otros teacuterminos debemos tener presente que el hecho de contar siempre con datos duros sobre el problema o fenoacutemeno que investigamos no significa que la informacioacuten cualitativa carezca de valor o sea menos significativa para nues-tro anaacutelisis Por tanto debemos considerar que dependiendo del tipo de anaacutelisis que realicemos (de conformidad con las preguntas y objetivos de investigacioacuten al igual que de las hipoacutetesis y las caracteriacutesticas del objeto de estudio) seraacute el tipo de teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten que se utilicen asiacute como el tipo de anaacutelisis de los datos

5 Durante el tiempo que hemos estado viviendo la pandemia de Covid-19 en Meacutexico las autoridades sanitarias han realizado cambios tanto en las estrategias de prevencioacuten de maacutes contagios entre la poblacioacuten como en la atencioacuten meacutedica en la supervisioacuten epidemioloacutegica del virus SARS-CoV-2 y en la forma de mostrar a la opinioacuten puacuteblica los datos relacionados con la emergencia sa-nitaria Esto uacuteltimo ha sido motivo criacutetica y descontento por la falta de claridad de la informacioacuten que diacutea a diacutea se expone ante

177

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los medios de comunicacioacuten sobre el curso de la pandemia que no termina de convencer ni de entenderse Al respecto expongo parte de un artiacuteculo periodiacutestico que da cuenta de lo anterior y que todaviacutea cuando escribo estas liacuteneas (30 de octubre de 2020) es un asunto antildeejo que no se resuelve

El cambio en la forma de reportar las cifras de Covid-19 [en Meacutexico] aumentoacute la complejidad para su interpreta-cioacuten entre otras razones porque seguacuten la fuente de infor-macioacuten que se consulte los nuacutemeros variacutean En el caso de las defunciones el pasado mieacutercoles [7 de octubre de 2020] se informoacute de 82 mil 726 ldquototalesrdquo pero en la pla-taforma Covid-19 Meacutexico habiacutea una ldquoestimacioacutenrdquo de 94 mil 15 decesos [hellip]

Con relacioacuten a la estadiacutestica global el pasado lunes [5 de octubre de 2020] el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud [de Meacutexico] Hugo Loacutepez-Gatell y el director de Epidemiologiacutea Joseacute Luis Alomiacutea informaron sobre el ajuste que tendriacutean las cifras a partir de incorpo-rar los casos y defunciones confirmadas por ldquoasociacioacuten epidemioloacutegicardquo esto es de las personas con sospecha de tener coronavirus sin prueba de laboratorio pero que en los 14 diacuteas previos al inicio de sus siacutentomas estuvieron en contacto con un enfermo que siacute tuvo confirmacioacuten del virus SARS-CoV-2

Indicaron que tambieacuten se agregaban los casos con-firmados por dictamen cliacutenico el cual es realizado en los hospitales a partir de la revisioacuten de la historia de cada per-sona enferma y fallecida sin antecedente de contacto con alguacuten otro afectado por la infeccioacuten [hellip]

178

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el pasado mieacutercoles 7 [de octubre de 2020] res-pecto de las defunciones puntualiza que de las 82 mil 726 totales 80 mil 83 se confirmaron con la prueba diagnoacutestica y 2 mil 643 son de asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen cliacutenico

El mismo documento sentildeala que ademaacutes hay 14 mil 155 decesos tambieacuten sospechosos entre ellos los que estaacuten en espera del resultado del examen de laboratorio (2 mil 289) y los que se encuentran en el proceso de ubi-carse por asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen (11 mil 866)

Despueacutes de aplicar a estos decesos de sospechosos el porcentaje de positividad ndashla cantidad de casos que se confirman con respecto a las pruebas realizadasndash resul-tariacutea que la cantidad de personas que han perdido la vida por la pandemia seriacutean poco maacutes de 88 mil Esta cifra es diferente de los 94 mil 15 fallecimientos estimados en la plataforma Coronavirus-19 Meacutexico (Aacutengeles Cruz Mar-tiacutenez ldquoCifras del virus en Meacutexico variacutean seguacuten la fuente de informacioacuten consultadardquo perioacutedico La Jornada 9 de octubre de 2020 p 31 Enlace httpswwwjornadacommx20201009sociedad031n2soc Fecha de consulta 29 de octubre de 2020)

Por la importancia social y cientiacutefica que ha tenido la pan-demia de Covid-19 en todo el mundo durante el antildeo 2020 y lo que va del 2021 hasta hoy que escribo estas liacuteneas (26 de mayo de 2021) es que retomeacute las reflexiones anteriores de mi libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (wwwraulrojassorianocom)

179

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En este caso (y en otros similares) cualquier informacioacuten que se socialice sobre todo si se trata de datos numeacutericos debe ser clara precisa y comprensible para la poblacioacuten a la que se dirige Es por ello la insistencia en los planteamientos que he rea-lizado en el presente texto

181

ALGUNAS REFLEXIONES FINALES

1 Por falta de tiempo no incluyo otros casos de datos duros considerados como ldquoirrefutablesrdquo El trabajo cientiacutefico brinda

con frecuencia ejemplos de coacutemo los fenoacutemenos sociales y natu-rales por la dialeacutectica de su desarrollo o por el desconocimiento que se tiene de algunos aspectos de ellos rompen con paradig-mas establecidos desde hace tiempo

Por tanto considero que cuando hablamos de datos duros debemos tener cuidado y sentildealar que son verdades relativas ya que son vaacutelidas para un tiempo determinado que puede ser de me-ses o de miles de antildeos ndashdependiendo ello de la ciencia de que se tratendash siempre y cuando esteacuten avalados con la teoriacutea pertinente y una metodologiacutea que por sus bases epistemoloacutegicas muestre su capacidad para lograr un conocimiento maacutes objetivo y preciso

Como lo ha demostrado el desarrollo de la ciencia en sus diversas aacutereas tales verdades relativas se presentan asiacute porque 1) falta suficiente desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico para descubrir otros aspectos y relaciones importantes para la comprensioacuten maacutes

182

Rauacutel Rojas Soriano

profunda del fenoacutemeno o problema de que se trate o 2) porque la realidad no tiene para final es decir siempre estaacute en movimien-to mostrando su complejidad en la manifestacioacuten de sus diver-sos elementos y viacutenculos es una realidad dialeacutectica que desafiacutea las teoriacuteas o paradigmas que se han construido para su estudio y comprensioacuten cientiacutefica Por ello desde mi punto de vista la in-vestigacioacuten en un proceso dialeacutectico En el libro Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica desarrollo ndashcon base en mi praacutectica de investigacioacutenndash tal planteamiento

Como sabemos a lo largo de la historia de la ciencia el trabajo de las y los investigadores se ha enfrentado a obstaacuteculos o limitaciones que impiden el desarrollo cabal de los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten cientiacutefica Por un lado la ideologiacutea religiosa ha dificultado a veces el avance de la ciencia al igual que la ideologiacutea poliacutetica dominante en determinado sis-tema social

Por el otro las pesquisas en cualquier campo cientiacutefico se realizan en un determinado contexto social e institucional que puede favorecer o limitar las investigaciones al disponer o no de suficientes recursos econoacutemicos y materiales asiacute como de perso-nal especializado entre otras cosas Por tanto la investigacioacuten es un proceso sociohistoacuterico puesto que se situacutea en una determinada organizacioacuten social que tiene sus caracteriacutesticas propias que inci-den de una u otra forma en el trabajo cientiacutefico

Igualmente en el proceso de conocimiento de la realidad se encuentran presentes los aspectos subjetivos de las y los in-vestigadores los cuales pueden controlarse (aquellos que poder obstaculizar las pesquisas como son los prejuicios) y en cambio deben alentarse otros que sirven de motivacioacuten para realizar nues-tras investigaciones incluso en circunstancias complicadas como

183

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ha sucedido a lo largo de la historia de la ciencia La investiga-cioacuten es pues un proceso objetivo-subjetivo Al respecto ampliacuteo el anaacutelisis en el libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del CONACYT (Meacutexico) el cual puede descargarse completo y sin costo al igual que mis demaacutes textos de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Dejo en tus manos estimada lectora o lector el timoacuten del bar-co para que te adentres en la profundidad del oceacuteano en busca de otros casos para demostrar que no basta con hablar de datos duros o disponer de ellos sino que ademaacutes debemos contextuali-zar esa informacioacuten tanto temporal como espacialmente sin que esto signifique una tendencia al agnosticismo por lo contrario tal planteamiento debe ser parte de la duda cientiacutefica que tiene que estar presente en todas las y los investigadores de cualquier aacuterea del conocimiento para avanzar con mayor certeza en nuestras pesquisas

Cabe mencionar que a veces la duda cientiacutefica no es su-ficiente para proseguir en la construccioacuten del conocimiento en determinado contexto social incluyendo aquel saber relaciona-do con las ciencias naturales Al respecto el cientiacutefico maacutes im-portante del siglo XX el fiacutesico Albert Einstein llegoacute a mostrar su desacuerdo con las instituciones maacutes poderosas de todos los tiempos el Estado y la Iglesia a las que cuestionoacute duramente Ense-guida transcribo parte de esa criacutetica que han dejado de lado la mayo-riacutea de los estudiosos del pensamiento de ese insigne personaje

A traveacutes de la lectura de libros de divulgacioacuten cientiacutefica alcanceacute pronto la conviccioacuten de que mucho de lo que de-

184

Rauacutel Rojas Soriano

ciacutean los relatos de la Biblia no podiacutea ser cierto La con-secuencia fue una mentalidad librepensadora rayana en lo fanaacutetico unida a la impresioacuten de que el Estado miente intencionadamente a la juventud fue una impresioacuten de-moledora De esa vivencia nacioacute un sentimiento de recelo contra cualquier clase de autoridad una actitud esceacutepti-ca frente a las convicciones que prevaleciacutean en cualquier medio social especiacutefico una actitud que ya jamaacutes volveraacute a abandonarme aunque maacutes tarde debido a una mejor penetracioacuten en las conexiones causales perdioacute algo de su primitiva virulencia Seacute muy bien que el paraiacuteso perdido de la juventud perdido de esta forma fue un primer intento de liberarme de las cadenas de lo laquomeramente personalraquo de una exis-tencia dominada por los deseos esperanzas y sentimien-tos primitivos Ahiacute fuera estaba ese inmenso mundo que existe independientemente de los hombres y que se alza ante nosotros como un eterno y gran enigma al menos parcialmente accesible a la inspeccioacuten y al pensamiento humano (Albert Einstein ldquoNotas autobiograacuteficasrdquo en La teoriacutea de la relatividad Sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno p 96)

Como reflexioacuten final es necesario sentildealar que aun cuando los datos duros sean considerados importantes y necesarios y se divulguen en revistas de prestigio internacional si no permiten incidir directa o indirectamente en el disentildeo de poliacuteticas y estrate-gias de cambio en beneficio del conjunto de la sociedad resultan de poca o ninguna utilidad y por tanto los recursos utilizados en la obtencioacuten de dichos datos no son justificables socialmente

185

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Expreso aquiacute junto con las reflexiones que he compartido en el presente libro que en el oficio del investigador-escritor-di-vulgador del conocimiento cientiacutefico al trabajar con informacioacuten empiacuterica se requiere cuestionar su validez es decir de verificar rigurosamente los datos provenientes de la realidad objeto de es-tudio Igualmente debemos ser cuidadosos en la aplicacioacuten de la metodologiacutea adecuada para seleccionar las teacutecnicas y elaborar los instrumentos de recoleccioacuten datos al igual que en las estrategias para recabar la informacioacuten durante el trabajo de campo y en el anaacutelisis y presentacioacuten de la informacioacuten

Sin duda en cualquier pesquisa estamos expuestos a come-ter errores pese al cuidado extremo con que realicemos los di-ferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten Ciertos errores los expongo en libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales (capiacutetulo XX ldquoAlgunos errores que pueden cometerse en la in-vestigacioacutenrdquo)

Para terminar de momento estas reflexiones considero relevante citar a uno de los pensadores maacutes brillantes del siglo XX quien supo vincular la teoriacutea con su praacutectica social y expuso sus plan-teamientos en circunstancias realmente difiacuteciles en una caacutercel fascista en Italia Hoy en diacutea las ideas de Antonio Gramsci han guiado la praacutectica de investigacioacuten y sociopoliacutetica de muchas personas en todo el mundo He aquiacute una de sus reflexiones

No es un hombre de ciencia aquel que demuestra poseer escasa seguridad en sus criterios particulares quien no tiene un pleno conocimiento de los conceptos que mane-ja quien tiene escasa informacioacuten e inteligencia del estado

186

Rauacutel Rojas Soriano

precedente de los problemas tratados quien no es cauto en sus afirmaciones quien no progresa de manera nece-saria sino arbitraria y sin concatenacioacuten quien no sabe tener en cuenta las lagunas existentes en los conocimientos alcanzados y los soslaya contentaacutendose con soluciones o nexos puramente verbales en vez de declarar que se tra-ta de posiciones provisionales que podraacuten ser retomadas y desarrolladas etceacutetera (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y filosofiacutea de B Croce pp 133-134)

wwwraulrojassorianocom

187

BIBLIOGRAFIacuteA

Castells Manuel Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea ur-bana Siglo XXI editores Meacutexico 1976

Cruz Atienza Viacutector Manuel Los sismos Una amenaza cotidia-na La caja de los cerillos ediciones Meacutexico 2015

Einstein Albert et al La teoriacutea de la relatividad sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno Alianza Universidad Espantildea 1981

Freire Paulo El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWi-PMMBtmWnhmaHFJRjBrcEUview

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel El materialismo his-toacuterico y la filosofiacutea de B Croce Juan Pablos editor Meacutexico 1975

188

Rauacutel Rojas Soriano

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida na-cional Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Marx Carlos El Capital vol I FCE Meacutexico 1973

Moya Rodrigo El telescopio interior Conaculta Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel El arte de hablar y escribir Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

Rojas Soriano Rauacutel El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2020

Rojas Soriano Rauacutel Evocaciones Vivencias personales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexi-co 2008

Rojas Soriano Rauacutel Guiacutea para realizar investigaciones sociales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

189

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Rojas Soriano Rauacutel Historia de vida de un sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategia de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2005

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutri-cioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 edit Kanankil Meacutexico 2015

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2007

Rojas Soriano Rauacutel Memorias de un brigadista del Movimiento Estudiantil Mexicano de 1968 editorial Kanankil Meacutexico 2017

Rojas Soriano Rauacutel Metodologiacutea en la calle salud-enferme-dad poliacutetica caacutercel escuelahellip editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2012

Rojas Soriano Rauacutel Praacutectica acadeacutemica profesional sociopo-liacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones Plaza y Valdeacutes edi-tores Meacutexico 2021

Rojas Soriano Rauacutel Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el de Conacyt (Meacutexico) editorial Kanankil Meacutexico 2016

190

Rauacutel Rojas Soriano

Sagan Carl El mundo y sus demonios Editorial Planeta Meacutexico 1997

Saacutenchez Vaacutezquez Adolfo ldquoLa ideologiacutea de la lsquoNeutralidad Ideo-loacutegicarsquo en las Ciencias Socialesrdquo en Introduccioacuten a la epistemo-logiacutea ENEP Acatlaacuten UNAM Meacutexico sf

Vargas Melgarejo Luz Mariacutea ldquoSobre el concepto de percep-cioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Uni-versidad Autoacutenoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004

191

ANEXO 1Constancia del Dr Rauacutel Rojas Soriano como asesor en la

Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

192

Rauacutel Rojas Soriano

Constancias del Dr Rauacutel Rojas Soriano como profesor titu-lar definitivo de la UNAM

193

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

194

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 2Invitacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos al

Dr Rauacutel Rojas Soriano para colaborar en un estudio para apo-yar a un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

195

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ANEXO 3

Carta invitacioacuten al Dr Rauacutel Rojas Soriano del FMLN para participar como Observador Internacional en la eleccioacuten

presidencial del 9 de marzo de 2014

196

Rauacutel Rojas Soriano

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

197

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

198

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 4Relato sobre la percepcioacuten de los sismos del 19 y 23 de septiembre

de 2017

Arandany Betzabeth Martiacutenez Diacuteaz estudiante de la Facultad deCiencias Poliacuteticas y Sociales de la Universidad Nacional Autoacuteno-ma de Meacutexico

Martes 19 de septiembre del 2017 114 pm Magnitud del sismo71

Era aproximadamente la una de la tarde cuando me encontraba enmi espacio laboral en la cafeteriacutea de la Facultad de Ciencias de laUNAM ubicada en el sur de la Ciudad de Meacutexico Todo estaba tan tranquilo incluso platicaba con mi compantildeera de trabajo como losolemos hacer cuando de repente sentiacute como si algo me estuvieraldquotaladrandordquo el piso justo en el lugar donde me encontraba Lo primero que hice fue voltear a todas partes buscando alguacuten apa-rato que fuera el responsable de tal vibracioacuten evidentemente noexistiacutea segundos despueacutes escucheacute coacutemo los vidrios crujiacutean y esome hizo darme cuenta que era un temblor Mis compantildeeras y yo dejamos todo lo que haciacuteamos y sa-limos caminando nuestro espacio de trabajo por suerte es de un piso y no fue en lo personal una experiencia en solitario por lo contrario me sentiacute muy acompantildeada y maacutes porque para miacute este fenoacutemeno no es algo comuacuten Pude controlarme en unos minutossin embargo me seguiacutea pareciendo impactante el movimiento delos cristales de la biblioteca de la Facultad de Ciencias asiacute comotoda la gente hablando tratando de tranquilizarse y comunicarse

199

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

con sus seres queridos de verlos y abrazarlos y coacutemo muchos sepreocupaban por los otros Minutos despueacutes las autoridades de lafacultad y de proteccioacuten civil (que se encontraban en dichas ins-talaciones debido al simulacro que se realiza antildeo con antildeo despueacutesdel terremoto de 1985) nos indicaron que debiacuteamos retirarnos Durante el movimiento teluacuterico y tambieacuten minutos despueacutesexperimenteacute mucha angustia nunca antes habiacutea vivido un sismoPara miacute sentir el piso moverse y ver todo lo que aconteciacutea me causoacute asombro miedo muchas cosas pasaron por mi mente como pensar que si algo se hubiera caiacutedo seriacutea horrible presenciar una escena asiacute en el departamento donde vivo en mi hogar hizo que me preocupara bastante pues otros pensamientos negativos se hicieron presentes pese a lo anterior me sentiacute tranquila en esos momentos debido al apoyo de mis amigas

Saacutebado 23 de septiembre de 2017 752 am Magnitud del sismo 61

Estaba medio dormida en casa me sentiacutea adolorida y por eso no podiacutea conciliar el suentildeo Cuando en verdad pude dormirme entre suentildeos escuchaba un ruido unos segundos despueacutes me percateacute de que sonaba la alarma siacutesmica instalada en distintas partes de la Ciudad de Meacutexico enseguida me puse unas chanclas que ni eran miacuteas no penseacute nada en ese momento sino salir de mi cuarto y llegar raacutepidamente a una zona segura ya que me encontraba en el segundo piso del edificio En esta ocasioacuten auacuten se veiacutea el cuarto un poco oscuro porqueteniacutea cerradas las cortinas no me sentiacute acompantildeada a pesar de que estaban mis amigos en el mismo departamento entonces el miedo se apoderoacute de miacute el corazoacuten me latiacutea muy raacutepido al mirar

200

Rauacutel Rojas Soriano

a mi alrededor todo estaba bien menos mis emociones saliacute del de-partamento y percibiacute entonces angustia en la cara de mis vecinas y vecinos Pasoacute todo muy raacutepido lo que hice para tranquilizarmefue llamarle a mi mamaacute para sentirme mejor en esta ocasioacuten fue maacutes faacutecil hablarle a diferencia del 19 de septiembre cuando la comunicacioacuten fue difiacutecil En el primer sismo me sentiacute nerviosa con miedo y despueacutescon angustia pues era un fenoacutemeno nuevo ante mis sentidos En el segundo sismo sentiacutea mucha angustia puesto que previamentehabiacutea vivido los estragos del sismo del 19 de septiembre De he-cho el significado del primer movimiento teluacuterico (el del 19 de septiembre) justo era mi primera experiencia con un sismo de esa magnitud en la Ciudad de Meacutexico en el segundo (el del 23 de septiembre) me dio mucha angustia como lo dije porque ya ha-biacutea visto todo lo horrible que fue el primero pues yo teniacutea grabadalas imaacutegenes de los edificios derrumbados y no queriacutea que mi edi-ficio se derrumbara mientras estaba dormida y no pudiera salir Sentiacute maacutes miedo en la vivencia del sismo del 23 de septiem-bre pese a que fue de una magnitud menor al del 19 de septiembre porque ya teniacutea en mi mente todas las imaacutegenes de los estragos del terremoto y no queriacutea que eso sucediera para miacute y mis ami-gos Teniacutea muy grabada la magnitud de un sismo y eso no me dejaba estar tranquila

Page 3: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS

IacuteNDICE

A manera de introduccioacuten

Capiacutetulo I Algunas reflexiones sobre el manejo de los datos duros en la comprensioacuten de la realidad

Capiacutetulo II Desaparicioacuten de la realidad expresada a traveacutes de dos fotografiacuteas y dos videos sobre un mismo hecho

Capiacutetulo III Modificacioacuten de la realidad a partir de un documento oficial

Capiacutetulo IV Los datos duros y su presentacioacuten de conformidad con la manipulacioacuten de conceptos yo estrategias metodoloacutegicas de investigacioacuten y anaacutelisis

Capiacutetulo V Los datos duros y los instrumentos de recoleccioacuten de informacioacuten

Capiacutetulo VI Los datos duros y el anaacutelisis de la informacioacuten seguacuten la teoriacutea que los respalde yo la interpretacioacuten que se le deacute

Capiacutetulo VII Presencia de la ideologiacutea e intereses de clase en los datos duros

17

27

33

37

53

83

107

7

Capiacutetulo VIII La economiacutea y la poliacutetica como factores que inciden en los datos duros

Capiacutetulo IX Datos cualitativos que acompantildean a los datos duros y que son parte de ellos

Capiacutetulo X Pandemia de Covid-19 Objetividad-subjetividad de la informacioacuten estadiacutestica

Reflexiones finales

Bibliografiacutea

Anexos

119

153

163

181

187

191

7

A MANERA DE INTRODUCCIOacuteN

1 La informacioacuten y reflexiones que expongo en este libro tienen como propoacutesito contribuir a la formacioacuten de investigadores en el

sentido de que la duda cientiacutefica debe estar presente en nuestro tra-bajo Asimismo considero que pueden motivar para perseverar en el empentildeo de lograr un conocimiento cada vez maacutes objetivo y preciso de los fenoacutemenos y procesos sociales y naturales a fin de sustentar con mayor rigor cientiacutefico las estrategias y acciones de cambio que se requieren para el mejoramiento de la vida en sociedad

Por ello debemos tener cuidado cuando alguacuten teoacuterico de cafeacute se refiere a que dispone de datos duros de la realidad concreta seguramente para sentir que estaacute pisando tierra firme es como una forma de mostrar que ldquoposee informacioacuten empiacuterica verazrdquo sobre aspectos especiacuteficos de cierto fenoacutemeno exigencia que pregona la corriente del positivismo como uno de sus objetivos principales

La corriente del positivismo estaacute presente hoy en diacutea en la educacioacuten y en la investigacioacuten de manera expliacutecita o impliacutecita dicha corriente se centra baacute-sicamente en el anaacutelisis de los aspectos externos e inmediatos de la realidad utilizando teacutecnicas que permitan la obtencioacuten de datos cuantitativos objeti-vos Para ello deja de lado la relacioacuten sujeto-objeto es decir trata de evitar a toda costa que la subjetividad esteacute presente en los procesos de conocimiento de la realidad Asimismo considera a eacutesta uacutenicamente en su desarrollo evolu-tivo sin contradicciones estructurales que pongan en peligro el orden estable-

8

Rauacutel Rojas Soriano

Se olvida en este caso que el adagio popular ldquolos hechos hablan por siacute solosrdquo no es del todo vaacutelido en la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico ya que en el aacutembito de la ciencia en es-pecial si se trata de las ciencias sociales los hechos se interpretan con base en determinada teoriacutea y de acuerdo con la posicioacuten epis-temoloacutegica y filosoacutefica que asume el investigador

2 Revisaba estas notas (13 de septiembre de 2017) para su pu-blicacioacuten en mis redes sociales cuando busqueacute en YouTube si ha-biacutea alguacuten comentario de un video que compartiacute sobre la prueba cardiaca de esfuerzo fiacutesico con el Protocolo de Bruce que me realiceacute el 15 de mayo de 2013 (ldquoPrueba de Esfuerzo Cardiaca del Dr Rauacutel Rojas Soriano 15 de mayo de 2013rdquo) Cabe mencionar que dicha prueba pueden superarla uacutenicamente los deportistas de eacutelite por la gran dificultad que representa sobre todo en las dos uacuteltimas etapas

Pese a ser un atleta de la tercera edad logreacute terminarla aun cuando la manera en que se comportoacute mi sistema cardiovas-

cido Su ideologiacutea conservadora orienta el anaacutelisis y propuestas de solucioacuten sin amenazar el sistema social Un estudio maacutes amplio del positivismo se en-cuentra en mi libro Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten (capiacutetulo IV) que puede descargarse completo y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

Un avance de este texto lo publiqueacute el 23 de enero de 2018 en mi perfil de Facebook

Este sentildealamiento lo realizoacute el Doctor Richard I Page que ostenta la caacutetedra de medicina Robert A Bruce de la Universidad de Whashington Veacutease ldquoRobert A Bruce cardioacutelogordquo El Paiacutes 16 de febrero de 2004 En-lace httpselpaiscomdiario20040217agenda1076972410_850215html Fecha de consulta 19 de noviembre de 2015

9

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cular (durante los 21 minutos en los que se lleva a cabo dicha prueba de esfuerzo fiacutesico) no se ajustoacute a los paraacutemetros de la cardiologiacutea como se advierte por las expresiones de incredu-lidad que hizo el especialista durante la misma Es importante sentildealar que para realizarla se utiliza una caminadora esa prueba de esfuerzo tambieacuten se presenta en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom) Veacutease ademaacutes el Vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo que se encuentra en mi canal de YouTube y en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica Comparto el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=vQb4mh1_OYMampt=48s

Al revisar los comentarios sobre esa prueba de esfuerzo fiacutesico (con el Protocolo de Bruce) que se hicieron en YouTube uno de ellos llamoacute mi atencioacuten La persona que lo escribioacute re-clamoacute a quien videogrababa la experiencia deportiva el hecho de que no enfocaba la caacutemara de modo constante al monitor de signos vitales en el que supongo esperaba encontrar la informacioacuten precisa del comportamiento de mi sistema cardio-vascular es decir los datos duros en este caso los electrocar-diogramas en movimiento (ocho que genera el aparato durante los 21 minutos que dura esa prueba) asiacute como la frecuencia cardiacuteaca y la presioacuten arterial

En otros teacuterminos lo que le interesaba a ese individuo era observar la realidad solamente a traveacutes del monitor para compro-bar coacutemo estaba funcionando mi organismo pasando a segundo teacutermino la observacioacuten de las reacciones del ser humano someti-do a la maacutes dura prueba de esfuerzo que existe en el campo de la cardiologiacutea como es la que se realiza con el protocolo de Bruce Habiacutea posibilidades de tener un infarto al miocardio o cerebral o

10

Rauacutel Rojas Soriano

que fallaran mis pulmones y esto podriacutea advertirse (previamente o durante la presencia de esas alteraciones orgaacutenicas) a traveacutes de gestos de desesperacioacuten angustia o de sofocacioacuten Tambieacuten podriacutean observarse muestras de dolor por desgarres musculares o calambres entre otras lesiones Todo esto no era posible mos-trarlo a traveacutes de un monitor de signos vitales de modo tan visi-ble por no decir humano aunque el aparato usado fuese el maacutes preciso en las mediciones correspondientes

Esta situacioacuten que puede ser contradictoria ndashla medicioacuten a traveacutes de los recursos de la ciencia y lo que experimenta el ser humanondash la viviriacuteamos despueacutes miles de personas durante el te-rremoto de la Ciudad de Meacutexico y estados vecinos el 19 de sep-tiembre de 2017 experiencia a la que me refiero en el capiacutetulo IX

Hay pues dos realidades Como investigador considero por tanto que debemos estar al pendiente de la presencia de am-bas realidades puesto que solamente asiacute es dable realizar un anaacute-lisis maacutes objetivo de los resultados obtenidos con la prueba de esfuerzo mencionada En tal sentido fue mi respuesta a la persona a quien me referiacute al principio de este numeral

Lo anterior comenteacute con mis colaboradores refuerza mi in-tereacutes en divulgar mis cuestionamientos a los llamados datos duros puesto que en la presentacioacuten de eacutestos se ignoran muchas veces pre-guntas como las siguientes iquestCoacutemo se seleccionaron las teacutecnicas de recopilacioacuten de datos y coacutemo se disentildearon iquestquieacutenes obtuvieron la informacioacuten empiacuterica iquestcon queacute propoacutesitos iquesten queacute condiciones se aplicaron los aparatos o instrumentos de recoleccioacuten de datos iquesteacutestos son vaacutelidos y confiables y por cuaacutento tiempo etceacutetera

Veacutease la definicioacuten de los conceptos validez y confiabilidad en el libro Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (Segunda Par-

11

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de continuar es necesario destacar una reflexioacuten que plantea Antonio Gramsci sobre el proceso del conocimiento de la realidad ldquoEl trabajo de investigacioacuten no puede sino ser complejo y delicado demanda mucha fineza de anaacutelisis y sobriedad inte-lectual desde el momento que es muy faacutecil dejarse atraer por las semejanzas exteriores y no ver las semejanzas ocultas y los nexos necesarios pero disimuladosrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 87-88 El eacutenfasis es miacuteo)

Quiero dejar claro que mi afaacuten en este trabajo es uacutenicamente para insistir en la necesidad de una vigilancia epistemoloacutegica en todo el proceso de conocimiento para te-ner mayor certeza de que la informacioacuten empiacuterica recabada corresponde a la realidad que se estudia y sirva para construir hipoacutetesis maacutes objetivas y precisas al igual que para formular leyes y teoriacuteas que permitan una comprensioacuten cientiacutefica de la sociedad y de la naturaleza De este modo podremos llevar a cabo una praacutectica transformadora de manera adecuada para orientar los procesos de cambio que se requieran Asimismo en este libro me interesa demostrar que la investigacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo y sociohistoacuterico

te ldquoAparato conceptual del trabajo cientiacuteficordquo) editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico (wwwraulrojassorianocom)

Al respecto Antonio Gramsci destaca en uno de sus escritos la parte hu-mana es decir su aspecto subjetivo en los siguientes teacuterminos ldquoEl error del intelectual consiste en creer que se puede saber sin comprender y especial-mente sin sentir ni ser apasionado (no soacutelo del saber en siacute sino del objeto del saber) esto es que el intelectual pueda ser tal (y no un puro pedante) [hellip]rdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 120-121 El eacutenfasis es miacuteo)

12

Rauacutel Rojas Soriano

En cuanto a lo objetivo Gramsci indica lo siguiente ldquose puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prue-ba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concepcioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta direccioacutenrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida nacional p 63)

3 En este libro mi intencioacuten no es generar una posicioacuten pesimista sobre los datos duros en la ciencia sino maacutes bien reflexionar en el concepto de objetividad-subjetividad del conocimiento

Considerar este aspecto en el proceso de investigacioacuten permite poner mucha maacutes atencioacuten tanto en el planteamiento mismo de la pesquisa como en el desarrollo de cada uno de los procesos que la conforman Es necesario tener en cuenta que la informacioacuten obtenida debe manejarse con cuidado pues eacutesta responde a un aspecto de la realidad a partir de la concep-tualizacioacuten que se haya hecho de ella y bajo ciertos criterios metodoloacutegicos

Igualmente el conocimiento de cualquier fenoacutemeno so-bre todo en el aacutembito social tiene una validez relativa es de-cir histoacuterica pues la realidad social y natural se estaacute modifi-cando constantemente aunque como sabemos es en el mundo social donde los cambios son por lo general maacutes frecuentes y observables

De esta manera en los diversos procesos de la investi-gacioacuten debe procederse con rigor metodoloacutegico en cuanto a la obtencioacuten anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten conside-rando el desarrollo teoacuterico disponible sobre el problema o fe-noacutemeno que se estudia Sin embargo es necesario destacar que

13

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

por distintos motivos pueden presentarse situaciones que como ya mencioneacute dejen dudas sobre la confiabilidad y validez de los datos duros como demuestro en cada uno de los capiacutetulos de este libro

Cabe destacar por otra parte que mi intereacutes no es profundi-zar en discusiones sobre las concepciones de la realidad (aunque en los diferentes capiacutetulos esteacute presente esa cuestioacuten) ya que ello me llevariacutea a dedicarle muchas paacuteginas a los aspectos filosoacuteficos presentes en cualquier investigacioacuten cientiacutefica aunque muchas veces se trate de dejar de lado el hecho de que seguacuten sea la con-cepcioacuten de la realidad es decir de los problemas y fenoacutemenos seraacute la manera de abordar su estudio y por tanto de orientar su anaacutelisis

Debemos tener en cuenta aquiacute que el punto de partida del anaacutelisis de cualquier fenoacutemeno o problema es la concepcioacuten de la realidad en la cual estaacute inmerso Tal concepcioacuten de la realidad depende de diversos factores relacionados con la investigadora o investigador

bull Su formacioacuten profesional yo su aacuterea de especializacioacutenbull Su experiencia en la investigacioacutenbull Su proyecto de vidabull Las exigencias del organismo o institucioacuten que le soli-

cite la pesquisa (en el caso que asiacute sea)bull El contexto sociohistoacuterico y cultural en el que se realice

la investigacioacutenbull La finalidad del estudio entre otros factores

Lo anterior permite una reflexioacuten en el sentido de que el anaacutelisis de los fenoacutemenos que interesa estudiar no es neutral Re-

14

Rauacutel Rojas Soriano

conocer esto es necesario para tener un mayor cuidado al momen-to de realizar dicho anaacutelisis para que sea maacutes objetivo y preciso

Las reflexiones que realizo en este libro estaacuten orientadas a algunas situaciones que se pueden presentar en el manejo de los datos duros para tener en cuenta las precauciones que ya he mencionado y considerar tambieacuten que siempre hay que mostrar nuestras reservas sobre dichos datos

Las situaciones que analizo en los distintos capiacutetulos son la comprensioacuten de la realidad en la que pueden presentarse sesgos ldquodesaparicioacutenrdquo o modificacioacuten de los fenoacutemenos que se inves-tigan la presentacioacuten de la informacioacuten como si fuera un dato duro cuando en realidad existe una manipulacioacuten de conceptos y estrategias metodoloacutegicas Asimismo considero necesario enfa-tizar en el rigor que debemos tener en la elaboracioacuten de los ins-trumentos de recoleccioacuten de la informacioacuten empiacuterica asiacute como su anaacutelisis e interpretacioacuten a partir del enfoque teoacuterico en el que se sustenta la investigacioacuten

Cabe mencionar que en el campo social se manifiesta la ideologiacutea e intereses de clase asiacute como el contexto socioeconoacute-mico y poliacutetico tanto en la construccioacuten de instrumentos como en el anaacutelisis de la informacioacuten Una experiencia ineacutedita en el mun-do cientiacutefico ha sido la presencia de la pandemia de Covid-19 En el anaacutelisis de la informacioacuten sobre dicho problema de salud puacuteblica se dejaron sentir los aspectos antes sentildealados Algunas reflexiones al respecto las realiceacute en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV) sobre la objetividad-subjetividad de la informacioacuten estadiacutestica que ha surgido de esa emergencia sanitaria

Por uacuteltimo debo sentildealar que varios ejemplos que inclu-yo en este libro son experiencias personales que he tenido tan-

15

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

to del aacutembito social como del aacuterea biomeacutedica las cuales estaacuten plenamente documentadas Quizaacute por ello me atreviacute a escribir el presente libro considerando mi praacutectica acadeacutemica profe-sional sociopoliacutetica y deportiva

Aprovecho el espacio para dejar constancia del apoyo per-manente e invaluable que me brindoacute la Mtra Claudia del Carmen Aranda Cotero en los diversos momentos del trabajo en la buacutes-queda de fuentes de informacioacuten en la revisioacuten exhaustiva del texto y en las aportaciones realizadas para que el contenido de la obra se enriqueciera En la versioacuten final del libro considereacute sus fundamentados comentarios y concienzudas recomendaciones Asimismo agradezco al socioacutelogo Carlos Alberto Martiacutenez Islas por su valiosa ayuda en la revisioacuten cuidadosa del texto al igual que por sus excelentes observaciones y sugerencias las cuales tomeacute en cuenta para mejorar la presentacioacuten del texto

Dr Rauacutel Rojas Soriano

17

CAPIacuteTULO I ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL MANEJO DE LOS DATOS DUROS EN LA COMPRENSIOacuteN DE LA REALIDAD

1 Existen varios ejemplos sobre supuestos datos duros los cua-les no siempre muestran a la realidad tal como es ya que mu-

chas veces se presentan los fenoacutemenos de manera distorsionada o con esa informacioacuten (por la forma como se da a conocer) puede hacerse que desaparezcan hechos que realmente acontecieron en cierto momento y lugar

Tambieacuten sucede a veces que en la praacutectica cientiacutefica o profe-sional se asuman nuevos criterios de clasificacioacuten sobre determinado fenoacutemeno lo cual lleva a modificar lo que antes se consideraba un hecho real o una verdad objetiva valga la expresioacuten siguiendo el pensamiento de Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez

ldquoEl contenido de las verdades o teoriacuteas no es subjetivo pero esta inde-pendencia respecto del sujeto condicioacuten necesaria de la objetividad no es la objetividad misma Eacutesta se da en una relacioacuten peculiar del objeto teoacuteri-co (verdad teoriacutea ley) con el objeto real Una verdad una teoriacutea una ley es objetiva si representa reproduce o reconstruye algo real por la viacutea del pensamiento conceptualrdquo (Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez La ideologiacutea de la laquoNeutralidad Ideoloacutegicaraquo en las Ciencias Sociales pp 119-120)

18

Rauacutel Rojas Soriano

Por tanto aun cuando estoy de acuerdo con la necesidad de exigir a los investigadores profesores conferenciantes poliacute-ticos y funcionarios que muestren las pruebas concretas (cuando disertan sobre cierto tema) como son estudios empiacutericos resul-tados de alguacuten experimento estadiacutesticas documentos oficiales fotografiacuteas y videos entre otras evidencias en las que sustentan sus conclusiones decisiones o acciones cabe sentildealar que en mis conferencias y clases destaco la importancia de analizar criacutetica-mente la informacioacuten empiacuterica de conformidad con los siguientes criterios expresados en teacuterminos de preguntas

bull En queacute marco teoacuterico o conceptual se sustentoacute el trabajo que orientoacute la recopilacioacuten de los datos empiacutericos

bull queacute tan confiable es la fuente de la que provienen esos datos coacutemo se recopilaron (la metodologiacutea utilizada)

bull en queacute condiciones se aplicaron los instrumentos de re-coleccioacuten de la informacioacuten su nivel de validez y confia-bilidad y para queacute propoacutesitos se obtuvieron esos datos Asimismo quieacuten o quieacutenes los recopilaron y si estaban las personas preparadas adecuadamente para esa activi-dad cientiacutefica Tales cuestiones aplican tambieacuten si somos nosotros quienes recabamos la informacioacuten primaria

bull Del mismo modo habriacutea que preguntarnos sobre la re-presentatividad de la muestra cuando son estudios por muestreo

Si somos rigurosos en el anaacutelisis de las cuestiones anterio-res seguramente nos dariacuteamos cuenta de que el uso de algunos procedimientos y recursos utilizados dejariacutea mucho que desear en otros casos advertiriacuteamos que se obtuvieron las estadiacutesticas

19

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

para fines especiacuteficos por ejemplo justificar poliacuteticas guberna-mentales

Igualmente las evidencias pueden manejarse en cierto sen-tido para satisfacer intereses particulares Ademaacutes es posible que luego de cierto tiempo la informacioacuten recabada ya no sea confia-ble por lo que tendriacuteamos que utilizarla con algunas reservas o de plano desecharla Ello debido a que la realidad sobre todo en el campo social cambia constantemente muchas veces de modo insoacutelito desafiando cualquier modelo o paradigma cientiacutefico Por tanto son verdades relativas es decir histoacutericas

Cabe sentildealar que tambieacuten en el aacutembito de la naturaleza se expresan cambios aunque eacutestos no se perciben muchas ve-ces de manera faacutecil de observar o el periodo en que se mani-fiestan esos cambios comprende varios antildeos o a veces siglos Igualmente como veremos en uno de los capiacutetulos del texto la modificacioacuten de los criterios de clasificacioacuten de la materia o de ciertos hechos o procesos lleva a cambiar la comprensioacuten de la realidad

Cuando escribo estas liacuteneas (marzo de 2021) se ha cum-plido ya un antildeo de que la enfermedad de Covid-19 fue declarada como pandemia por la Organizacioacuten Mundial de la Salud La ma-nera como se ha comportado el virus que provoca esa patologiacutea el SARS-CoV-2 ha desafiado a los mejores equipos de cientiacuteficos del mundo ya que por sus constantes cambios dicho agente pa-toacutegeno presenta realidades desconocidas por la ciencia Aunado a la complejidad del comportamiento de ese virus se encuentra la complejidad de la conducta humana

Por ello como ha quedado demostrado en diversos estu-dios la expansioacuten de la enfermedad estaacute en funcioacuten en cierta medida de la forma como se expresa el comportamiento de los

20

Rauacutel Rojas Soriano

diversos grupos y sociedades Sobre esta problemaacutetica reflexiono en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia el cual estaacute disponible y sin cos-to en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Cabe aclarar que el conocimiento y comprensioacuten de los fenoacute-menos de la realidad para posteriormente incidir en su trans-formacioacuten debe sustentarse en una serie de procedimientos metodoloacutegicos rigurosos derivados de la praacutectica cientiacutefica y fundamentados en la teoriacutea correspondiente De este modo podremos lograr la objetividad necesaria para tener la certeza de que el objeto de estudio y los resultados obtenidos derivados de la aplicacioacuten de las estrategias metodo-loacutegicas seleccionadas para la pesquisa permitan un conocimien-to veraz de la realidad concreta y no verdades a medias o tergi-versadas Rememoro aquiacute lo que hace algunos antildeos expuse en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis sobre la realidad objetiva

Son los procesos fenoacutemenos o problemas del mundo mate-rial que existen independientemente de la conciencia o de-seos de los hombres La realidad objetiva puede conocerse a traveacutes de la investigacioacuten y se reproduce en nuestro pen-samiento mediante conceptos leyes y teoriacuteas que expresan los aspectos relaciones o elementos fundamentales de los procesos o fenoacutemenos (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 173)

Sin duda la orientacioacuten del estudio de la realidad es el punto de partida de una investigacioacuten pues de ahiacute se desprenden los dife-

21

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rentes aspectos que dan cierto rumbo a la pesquisa como el plan-teamiento del problema y las preguntas de investigacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis El aparato conceptual (que muestra una concepcioacuten del fenoacutemeno que se estudia) tambieacuten repercute en la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos asiacute como en las estrategias para analizar e interpretar la informacioacuten obtenida Asimismo la concepcioacuten del fenoacutemeno o problema va a incidir en el tipo de acciones que se necesita llevar a cabo para la prevencioacuten de la situacioacuten problemaacutetica que investi-gamos o superarla cuando eacutesta ya estaacute presente

Por tanto en el estudio de la realidad y de los diversos fe-noacutemenos o problemas sociales que analizamos nos enfrentamos a distintas situaciones que debemos considerar tanto para su re-flexioacuten como para llevar a cabo una pesquisa y que estaacuten relacio-nadas con los niveles de la metodologiacutea de investigacioacuten como lo he expresado en diversas conferencias

bull Filosofiacutea (concepcioacuten de la realidad)bull Teoriacuteas generalesbull Teoriacuteas especiacuteficasbull Hipoacutetesisbull Instrumentos

3 Una actitud intencional en el anaacutelisis de un problema es el ses-go o sesgos que pueden presentarse en el conocimiento y com-

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola el teacutermino sesgar significa ldquotorcer algo a un ladordquo Sobre el concepto sesgo el Diccionario del Espantildeol de Meacutexico indica que es el ldquocurso o rumbo que se separa de la trayectoria recta o el camino derecho que toma una accioacuten un movimiento o una preferenciardquo

22

Rauacutel Rojas Soriano

prensioacuten de la realidad y que resulta de acciones conscientes de quien investiga debido a intereses personales institucionales yo poliacuteticos de tal forma que las diversas estrategias metodoloacutegicas se ldquoacomodanrdquo de manera que los resultados de las pesquisas se expresan ad hoc seguacuten dichos intereses

Pero tambieacuten puede suceder que los sesgos en el cono-cimiento y comprensioacuten de la realidad se deriven de un modo de proceder inconsciente es decir que el investigador no tenga la intencioacuten de desvirtuar la realidad que estudia y sin embargo por alguna razoacuten se desviacutee Existen diversos moti-vos por los cuales se presenta lo anterior Expongo algunos de ellos

bull La concepcioacuten de la realidad que se pretende estudiar no es la adecuada de conformidad con los criterios cientiacute-ficos predominantes

bull Falta o insuficiente conocimiento teoacuterico respecto al tema de estudio o ese conocimiento no se encuentra debida-mente sustentado Recueacuterdese que en muchas ocasiones se considera como teoriacuteas cierto tipo de conocimientos que solamente alcanza el rango de hipoacutetesis La carencia de una adecuada sustentacioacuten teoacuterica repercute en la ma-nera como se orienta la estrategia metodoloacutegica en cuan-to a la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos al igual que en su anaacutelisis

bull No haber delimitado adecuadamente el objeto de estu-dio o no plantear correctamente el problema de investi-gacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis

bull Disentildeo inadecuado de la estrategia del trabajo de campo lo cual repercute por tanto en la adecuada aplicacioacuten

23

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

de los instrumentos de recoleccioacuten de datos Aquiacute inclu-yo la insuficiente o incorrecta preparacioacuten de la gente que va a recabar la informacioacuten al igual que no prever situaciones que se presentan in situ a la hora de aplicar-se los instrumentos lo cual puede impedir su aplicacioacuten o que eacutesta sea inadecuada

Tambieacuten debe tenerse presente que quien aplica los instrumentos son seres humanos que en alguacuten momen-to pueden padecer de ciertas enfermedades orgaacutenicas yo mental-emocionales que limiten la aplicacioacuten co-rrecta de los instrumentos Estas disfunciones del or-ganismo pueden estar presentes asimismo en aquellas personas que proporcionan la informacioacuten solicitada

bull Fallas en el anaacutelisis e interpretacioacuten de los datos

Lo anterior confirma lo que he expresado antes la investi-gacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo

Es dable que no se hayan desarrollado todaviacutea los pro-cedimientos adecuados para la recopilacioacuten de la informacioacuten sobre ciertos fenoacutemenos y su anaacutelisis debido a que son relati-vamente nuevos como ha sucedido en el caso del virus SARS-CoV-2 Sobre este fenoacutemeno reflexiono en el libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia

4 Una de las grandes dificultades que he observado en investiga-dores a partir de mi experiencia en decenas de cursos y talleres de metodologiacutea de investigacioacuten que he impartido en Meacutexico y en otros paiacuteses es la concepcioacuten misma de la realidad y por tan-to de los problemas y fenoacutemenos objeto de estudio

24

Rauacutel Rojas Soriano

Con base en mi experiencia cientiacutefica es clara mi postura sobre las dificultades y retos que implica el estudio de la reali-dad pues parto de la idea de que eacutesta es compleja y se manifiesta de manera dialeacutectica mostrando sus diversas contradicciones y cambios constantes Por tanto no puede haber un modelo uacutenico definitivo para orientar en todos los casos las distintas pesquisas que se realizan sobre determinado fenoacutemeno puesto que la dia-leacutectica de la realidad desafiacutea cualquier paradigma por muy bien construido que esteacute

Por ello la concepcioacuten que tengo de la investigacioacuten y que expreso en un libro es la siguiente

La praacutectica cientiacutefica ha demostrado que la investigacioacuten es un conjunto de procesos especiacuteficos ligados por muacutelti-ples nexos y que se realizan en diversos niveles de abs-traccioacuten que dan cuenta de la complejidad del proceso de investigacioacuten Por lo tanto la investigacioacuten no sigue mo-delos o esquemas riacutegidos ni es una serie de etapas ligadas mecaacutenicamente planteamiento que todaviacutea prevalece en la mayoriacutea de los cursos y libros de metodologiacutea [hellip]

Por ello el meacutetodo de investigacioacuten no puede abar-car todas las particularidades o manifestaciones concretas de cualquier proceso de la realidad que se estudia ya que eacutesta desborda como un riacuteo caudaloso incontenible aque-llos sentildealamientos teoacuterico-metodoloacutegicos riacutegidos conside-rados por muchos como verdades definitivas que deben se-guirse al pie de la letra para llevar a cabo nuestro trabajo cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Meacutetodos para la investiga-cioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica pp 9-10)

25

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Sirvan las consideraciones anteriores para tomarse en cuen-ta al leer los siguientes ejemplos que expongo para que no sea-mos ingenuos cuando alguien nos diga con iacutenfulas de sapiencia que dispone de datos duros de la realidad

Otras reflexiones que he realizado sobre la importancia de la concepcioacuten de la realidad en los distintos procesos in-vestigativos se encuentran en mis libros Guiacutea para realizar investigaciones sociales Formacioacuten de investigadores educa-tivos Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacuteti-ca caacutercel escuelahellip que pueden descargarse completos y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

27

CAPIacuteTULO II DESAPARICIOacuteN DE LA REALIDAD EXPRESADA A TRAVEacuteS DE DOS FOTOGRAFIacuteAS

Y DOS VIDEOS SOBRE UN MISMO HECHO

1 En el primer ejemplo que muestro a continuacioacuten me refiero a la desaparicioacuten de la realidad a traveacutes de la manipulacioacuten de

una fotografiacutea que se tomoacute sobre un hecho que sucedioacute en la Ciu-dad de Meacutexico Tal conducta en este caso fue intencional debido a la presencia de intereses de una empresa periodiacutestica (aunque a veces se procede asiacute por la falta de experiencia de quien investiga o manipula los aparatos)

Tal situacioacuten la desaparicioacuten de la realidad podriacutea llevar-nos a reforzar sin querer la corriente del idealismo la cual es

ldquo[El idealismo] parte de la apreciacioacuten del mundo como encarnacioacuten de la laquoidea absolutaraquo que considera que soacutelo en nuestra conciencia en nuestras sensaciones representaciones y conceptos existe la materia la naturaleza el ser [hellip]rdquo (Frida Modak (coord) Salvador Allende Pensamiento y accioacuten editorial Lumen Flacso-Brasil Clacso Buenos Aires Argentina 2008 p 54 Enlace httpbibliotecaclacsoeduarclacsocoediciones20100825034410modakpdf Fecha de consulta 19 de abril de 2021)

28

Rauacutel Rojas Soriano

contraria a la concepcioacuten materialista de los fenoacutemenos y proce-sos que se presentan en la naturaleza y la sociedad

El segundo ejemplo se refiere a un video que se divulgoacute en la televisioacuten nacional en Meacutexico sobre una matanza de campe-sinos La realidad no fue como se mostroacute en ese video que fue editado

2 Analicemos el primer ejemplo El jueves 6 de junio de 1991 los rotativos La Jornada y Exceacutelsior publicaron cada uno en su primera paacutegina una fotografiacutea (veacutease la siguiente paacutegina) del pri-mer informe de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) En ese acto poliacutetico participaron el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo (presidente de ese organismo de derechos humanos) el expresidente Carlos Salinas de Gortari el director general de La Jornada Carlos Payaacuten y otros funcionarios del gobierno federal

En la fotografiacutea que divulgoacute el perioacutedico La Jornada como puede advertirse aparece Carlos Payaacuten en el extremo derecho de la imagen Sin embargo en el rotativo Exceacutelsior dicho individuo desaparece Ademaacutes el pie de foto de La Jornada presenta a los miembros del presiacutedium de acuerdo con las normas aplicables al

ldquoSeguacuten el materialismo histoacuterico y dialeacutectico los procesos sociales son hechos objetivos reales que se originan y desarrollan independientemente de la voluntad de los hombres aunque eacutestos pueden influir conscientemente sobre la realidad cuando conocen las leyes que explican coacutemo y por queacute surgen los fenoacutemenos y adquieren ciertas tendencias y manifestaciones De acuerdo con esta corriente de pensamiento los seres humanos tenemos la capacidad de cambiar nuestro mundo aunque en circunstancias histoacuterica-mente determinadas es decir crear nuestra propia realidad en relacioacuten con los demaacutes hombresrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten p 48)

29

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso (de izquierda a derecha) mientras que en el diario Exceacutelsior se menciona primero al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y enseguida a los demaacutes funcionarios seguacuten su orden je-raacuterquico Tal forma de presentar a los personajes revela sin duda las relaciones de poder prevalecientes en nuestra sociedad

Sobre lo anterior vale la pena citar a Rodrigo Moya uno de los fotoacutegrafos maacutes reconocidos en Meacutexico quien sentildeala (con base en su experiencia de maacutes de cincuenta antildeos de trabajo pro-fesional) ldquo[hellip] que los pies de foto podiacutean cambiar el sentido de una imagenrdquo Veacutease el punto 5 de la siguiente imagen en donde se encuentra la fuente

30

Rauacutel Rojas Soriano

3 El segundo ejemplo se refiere a un video que causoacute conmo-cioacuten en mucha gente de Meacutexico el cual mostraba una matanza de campesinos El 18 de noviembre del 2000 coordineacute un taller sobre inves-tigacioacuten organizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexica-nas en Chilpancingo Guerrero Mi intereacutes radicaba entre otras cosas en mostrar la objetividad-subjetividad del proceso de co-nocimiento concretamente al recopilar la informacioacuten

Sentildealeacute en esa ocasioacuten que no basta disponer de aparatos e instrumentos sofisticados para observar con mayor objetividad un fenoacutemeno ello se debe a la presencia de intereses o a deter-minados valores que incitan a manipular tales recursos en cierto sentido

Por tanto estimeacute oportuno relatar por su viacutenculo con los participantes (dada su cercaniacutea geograacutefica) la masacre de 17 campesinos en ese estado (Guerrero) el 28 de junio de 1995 co-nocido como el caso de Aguas Blancas por el lugar donde acae-cieron los hechos En esa fecha el gobierno de Guerrero mostroacute ldquolos acontecimientosrdquo a traveacutes de un video que se divulgoacute por televisioacuten tanto en el aacutembito nacional como internacional

En dicho documental realizado por un miembro del apara-to estatal se imputaba a los lugarentildeos el haber disparado contra la policiacutea cuando se dirigiacutean a un mitin tal versioacuten se reforzaba con otras imaacutegenes del mismo video en donde los campesinos muertos sosteniacutean entre sus manos rifles y pistolas Conclusioacuten dichas personas eran culpables de haber comenzado la violencia y por ende de su cruento desenlace

Meses despueacutes (el 25 de febrero de 1996) el connotado periodista Ricardo Rocha difundioacute en un canal televisivo la

31

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

videograbacioacuten original (sin cortes) Las imaacutegenes exhibie-ron otra realidad la culpa del ataque recayoacute entonces en la policiacutea y en diversas autoridades Se exoneroacute del delito a los labriegos y se encarceloacute a algunos de los responsables el go-bernador del estado de Guerrero pidioacute licencia en teacuterminos eufemiacutesticos aunque maacutes bien fue destituido seguacuten las reglas no escritas de nuestro sistema poliacutetico Esta experiencia la re-lato en el libro El arte de hablar y escribir (pp 335-336) el cual se encuentra disponible completo y sin costo en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

En la siguiente paacutegina incluyo la imagen del periodis-ta Ricardo Rocha cuando divulga el video original (el 25 de febrero de 1996) por televisioacuten sobre la masacre en Aguas Blancas estado de Guerrero

Algunas diferencias entre el video de la ldquoversioacuten oficialrdquo (editado) y el que no tiene cortes (la videograbacioacuten original) son la extensioacuten de los videos el original presenta en todo momento fecha y hora de filmacioacuten y por su-puesto los campesinos no traen armas Para maacutes informacioacuten sobre las di-ferencias entre las videograbaciones mencionadas veacutease el artiacuteculo ldquoAguas Blancas testimonio fiacutelmicordquo perioacutedico El Universal 26 de noviembre de 2001 Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion72299html Fe-cha de consulta 12 de mayo de 2021 El video que difundioacute Ricardo Rocha y que develoacute que la versioacuten oficial sobre el caso era falsa puede revisarse en el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=xFiBEnQ1b3o

32

Rauacutel Rojas Soriano

Ricardo Rocha difunde un video distinto al oficial sobre la matanza de Aguas Blancas Guerrero (Meacutexico) el 25 de febrero de 1996 Imagen tomada del video ldquoLa masacre de Aguas Blancas 1997rdquo Enlace https

wwwyoutubecomwatchv=pXL-zl2SUAk

33

CAPIacuteTULO III MODIFICACIOacuteN DE LA REALIDAD A PARTIR DE UN DOCUMENTO OFICIAL

1 Como lo mencioneacute en el libro Evocaciones Vivencias perso-nales (capiacutetulo 3 ldquoEl patriotismo avasalloacute mi infanciardquo) real-

mente yo no seacute en queacute diacutea naciacute aunque el dato registrado en mi acta de nacimiento es el 30 de septiembre Este hecho se debe a que mi padre siendo un hombre culto con estudios de abogaciacutea y con un amplio conocimiento de la historia de Meacutexico alteroacute la fecha real de mi nacimiento y la de mis demaacutes hermanos

Esa actitud de mi padre la comprendo ahora pues era evi-dente su preocupacioacuten por que nos formaacuteramos teniendo como base la cultura histoacuterica legada por las luchas sociales que se han organizado en Meacutexico asiacute como la forma de actuar de sus pro-tagonistas que mostraron su intereacutes por liberar a nuestro paiacutes de potencias coloniales o de la oligarquiacutea nacional

El patriotismo de mi progenitor expresado en tal accioacuten (de cambiar mi fecha de nacimiento) me motivaba a perseverar en mis estudios ldquoHijo tuacute naciste el diacutea en que tambieacuten nacioacute uno de

34

Rauacutel Rojas Soriano

los personajes maacutes grandes de nuestra historia Joseacute Mariacutea More-los y Pavoacuten por eso seraacutes un gran hombrerdquo (Rauacutel Rojas Soriano Evocaciones Vivencias personales p 28)

2 Debido a que en los antildeos 60 del siglo pasado no habiacutea una escuela secundaria en el municipio del estado de Morelos al que perteneciacutea mi pueblo mi padre se vio obligado a aumentarle un antildeo de vida a uno de mis hermanos para que pudiera ingresar al Colegio del Aire de la Base Aeacuterea en Zapopan Jalisco Meacute-xico para ello consiguioacute un acta de nacimiento que avalaba la nueva edad Por fortuna el meacutedico se dio cuenta de que la edad registrada oficialmente no mostraba la realidad bioloacutegica de mi hermano y entonces le dijo a este que no lo aceptariacutea ya que los duros ejercicios a que se someten los alumnos de primer ingreso al plantel podriacutean causarle dantildeos fiacutesicos Con lo anterior demuestro que los documentos oficiales no siempre registran los hechos tal como acontecieron

3 Asiacute sucede en ocasiones con otro tipo de documentos en los que por diversas razones su contenido no corresponde necesaria-mente a la realidad

En los procesos de investigacioacuten formal de los fenoacutemenos inmersos en dicha realidad la buacutesqueda que todo investigador realiza ndashpor lo menos eso es lo que se esperandash es para lograr un conocimiento objetivo Al respecto rememoro una definicioacuten que escribiacute en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

El conocimiento objetivo es aquel conocimiento que repro-duce en el pensamiento los aspectos o elementos de la rea-lidad material y se concreta en conceptos leyes y teoriacuteas

35

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Puede haber conocimientos empiacutericos objetivos aun cuan-do se refieran a los aspectos externos de la realidad Este uacuteltimo tipo de conocimientos se expresa en datos empiacutericos y sirve para elaborar un conocimiento cualitativamente superior el conocimiento cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 133-134)

Del conocimiento objetivo se desprenden entre otras cues-tiones los famosos datos duros que seguacuten veremos a lo largo de este libro no siempre son tan ldquodurosrdquo como podemos pensar Lo importante es reconocer que dichos datos tanto en las ciencias naturales como en las sociales deben considerar diversos facto-res que inciden directa o indirectamente en la manera como se obtienen y analizan al igual que en su interpretacioacuten lo cual no necesariamente nos lleva a un conocimiento objetivo que siempre sea vaacutelido en cualquier circunstancia yo periodo

Sin duda la manera como se investiga depende en gran me-dida de la forma como se concibe el objeto de estudio Esta idea la he escrito en un texto en el que muestro la dialeacutectica de la rea-lidad y su repercusioacuten en el proceso de investigacioacuten

La dialeacutectica de la realidad se expresa tambieacuten en el proceso de conocimiento porque la realidad no tiene una parada final al igual que el conocimiento La praacutectica cientiacutefica desquicia los modelos o esquemas liacuteneas o mecanicistas que auacuten per-sisten en la investigacioacuten al igual que diversas teoriacuteas que ya no permiten explicar cabalmente ciertos fenoacutemenos naturales y sociales o que los explican de modo insuficiente (Rauacutel Ro-jas Soriano Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 119)

36

Rauacutel Rojas Soriano

4 El estudio de la realidad presenta en ocasiones diversas difi-cultades que puede iniciar desde la concepcioacuten que tengamos de ella y que posteriormente puede incidir en los distintos procesos metodoloacutegicos necesarios sin olvidar que las fuentes de informa-cioacuten (aunque sean oficiales) no siempre cuentan con la suficiente confiabilidad y validez

Coincido con Antonio Gramsci cuando expresa que ldquola eleccioacuten de la concepcioacuten del mundo es tambieacuten un acto poliacuteticordquo (Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 14) sobre todo en el campo social Respecto a la interpretacioacuten de diversos fenoacutemenos naturales se deja sentir muchas veces la ideologiacutea religiosa En el libro Enfoque socio-loacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia dedico un capiacutetulo a analizar la influencia de la ideologiacutea religiosa que orienta el comportamiento tanto de varios mandata-rios como de individuos de distintos grupos sociales

Por ello la concepcioacuten de la realidad para su anaacutelisis dista mucho de ser neutral y maacutes bien coloca al investigador en una posicioacuten activa y criacutetica pues como lo indica Gramsci

iquestEs preferible laquopensarraquo sin tener conocimiento criacutetico de manera disgregada y ocasional es decir laquoparticiparraquo de una concepcioacuten del mundo laquoimpuestaraquo mecaacutenicamente por el ambiente externo [hellip] o es mejor elaborar la propia concepcioacuten del mundo de manera consciente y criacutetica [hellip] y participar activamente en la elaboracioacuten de la historia del mundo ser el guiacutea de siacute mismo y no aceptar del exte-rior pasiva y supinamente la huella que se imprime sobre la propia personalidad (Ibiacuted pp 11-12)

37

CAPIacuteTULO IV LOS DATOS DUROS Y SU PRESENTA-CIOacuteN DE CONFORMIDAD CON LA MANIPULACIOacuteN DE CONCEPTOS YO ESTRATEGIAS METO-DOLOacuteGICAS DE INVESTIGACIOacuteN Y ANAacuteLISIS

1 Como lo expreseacute en uno de los capiacutetulos anteriores la dia-leacutectica de la realidad incide en el proceso de generacioacuten del

conocimiento de tal forma que tanto la manera de concebir un fenoacutemeno para su estudio como el modo en que se aborde ndashla metodologiacutea utilizadandash daraacute ciertos resultados para analizarlo e interpretarlo en funcioacuten de la estrategia metodoloacutegica que se usoacute

Comienzo con un ejemplo para entrar en materia El 15 de julio de 2016 el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) presentoacute los resultados sobre el Moacutedulo de Condiciones Socioeconoacutemicas 2015 encuesta que mide la pobreza La infor-macioacuten obtenida indicaba que habiacutea aumentado el ingreso de los sectores maacutes pobres ldquoDe un plumazo la dependencia incrementoacute 372 los ingresos de los mexicanos maacutes pobres ndashque pasaron de 5 mil 954 pesos en 2014 a 8 mil 169 pesos el antildeo siguientendash y

38

Rauacutel Rojas Soriano

redujo de manera sustancial la desigualdad en el paiacutesrdquo (Mathieu Tourliere ldquoNo hay milagro datos sesgados pero la pobreza si-gue ahiacuterdquo revista Proceso 23 de julio de 2016 Enlace httpswwwprocesocommxreportajes2016723no-hay-milagro-da-tos-sesgados-pero-la-pobreza-sigue-ahi-167797html Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

Sin embargo el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social (Coneval) cuestionoacute dichos resultados porque su personal no fue informado sobre el cambio metodoloacute-gico en la recopilacioacuten de datos

En 25 antildeos no ha mejorado el ingreso de las familias y por ello no se ha reducido la pobreza ha fallado el tema eco-noacutemico ha habido varias crisis y ahora con los datos que reportoacute el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) que refieren un aumento de 33 por ciento en los in-gresos de los hogares pobres se pierde la comparabilidad con el pasado no sabemos si vamos bien o mal sentildealoacute el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Poliacutetica de Desarrollo Social (Coneval) Gonzalo Her-naacutendez Licona (Angeacutelica Enciso L y Viacutector Ballinas ldquoSi en 25 antildeos no mejoroacute el ingreso no puede bajar la pobreza Conevalrdquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 27 de julio de 2017 p 35)

El choque entre dos oacuterganos puacuteblicos y autoacutenomos del Es-tado mexicano debido al resultado de una encuesta que mide un grave problema social nos permite comprender que detraacutes de los datos duros se esconde una ideologiacutea poliacutetica que en este caso quiso concretarse en una accioacuten gubernamental reducir la pobre-

39

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

za en el paiacutes para cumplir por un lado con las exigencias de los organismos internacionales y por el otro presentar ante la po-blacioacuten por parte del poder Ejecutivo un mejor rostro de nacioacuten frente a las elecciones presidenciales del 2018

Por tanto como puede deducirse de modo faacutecil el dato duro que presentoacute el Inegi no concuerda con la realidad pese al reconocimiento que tiene ese instituto en cuanto a que es el oacuterga-no oficial encargado de recabar la informacioacuten nacional sobre el tema que nos ocupa y respecto a otras cuestiones de intereacutes para Meacutexico

Cabe mencionar que el encargado de realizar los censos para medir la pobreza por parte del Inegi renuncioacute a su cargo tras esos hechos

El titular de la Direccioacuten General de Estadiacutesticas Socio-demograacuteficas en el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) Miguel Cervera Flores renuncioacute a su cargo luego de la controversia con el Consejo Nacional de Evaluacioacuten para la Poliacutetica de Desarrollo Social (Co-neval) sobre el levantamiento del Moacutedulo de Condiciones Sociodemograacuteficas 2015 (ldquoSe va encargado de censos del Inegirdquo perioacutedico El Financiero 28 de julio de 2016 En-lace httpswwwelfinancierocommxeconomiarenun-cia-encargado-censos-inegihtml Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

2 El manejo tendencioso de la informacioacuten estadiacutestica por parte del Inegi al igual que un caso que presento en el capiacutetulo VI me lleva a recordar lo que plantea uno de los investigadores maacutes pro-minentes de Espantildea Manuel Castells

40

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el buscar ldquodatos durosrdquo depende enteramente de queacute intereses se defienden los del Instituto de Estadiacutestica al servicio de un gobierno dado o los de una clase o clases tratando de informarse para orientar su estrategia en la lucha cotidiana iquestHace falta recordar que los ldquodatosrdquo no son neutros sino que responden a ciertas categoriacuteas y que estas categoriacuteas han sido construidas en funcioacuten de ciertas necesidades de la organizacioacuten social (Manuel Castells Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea urbana p 7)

En cuanto a la pobreza el 10 de agosto de 2019 cuando el perioacutedico La Jornada publicoacute el artiacuteculo ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo Ara-celi Damiaacuten Gonzaacutelez titular del Consejo de Evaluacioacuten del Desarrollo Social de la Ciudad de Meacutexico (Evaluacutea) realizoacute un cuestionamiento sobre los paraacutemetros que Coneval utiliza en la determinacioacuten de la pobreza extrema indicoacute que ldquoson muy ba-jos y no reflejan las carencias socialesrdquo (Alejandro Cruz Flores ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo perioacutedico La Jornada p 26 Enlace httpswwwjornadacommx20190810capital026n1cap Fecha de con-sulta 10 de agosto de 2019)

Araceli Damiaacuten tambieacuten agregoacute lo siguiente en ese artiacuteculo

Ellos [el Coneval] reportan 52 millones de pobres de los cuales 93 millones viven en pobreza extrema en cambio el Evaluacutea ndashoacutergano autoacutenomo encargado de medir el impacto de la poliacutetica social en la capital del paiacutesndash identifica 90 mi-llones de pobres 44 millones de ellos en situacioacuten extrema Se trata de una diferencia de casi 40 millones de personas

41

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

lo que significa que estaacuten muy subestimadas las carencias en el paiacutes y eso dijo la funcionaria fue una decisioacuten poliacute-tica desde el gobierno de Vicente Fox para reportar menos pobres de los que realmente hay (Ibiacuted)

Lo anterior muestra que los resultados que describen una ldquorealidadrdquo dependen en gran medida de la metodologiacutea utilizada para la recoleccioacuten de datos de los instrumentos aplicados de los criterios de anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten entre otros asiacute como de los intereses y propoacutesitos personales o poliacuteti-cos que tenga el investigador o el organismo que brinde dichos datos

3 Es conveniente detenernos un poco para analizar ndasha partir del ejemplo que expongo en el numeral anteriorndash una de las cosas que suceden en los procesos de investigacioacuten con relacioacuten a los conceptos que consideramos en las pesquisas para estudiar un fenoacutemeno Expongo el teacutermino concepto como punto de partida que retomo del libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

Es la reproduccioacuten en el pensamiento de alguacuten aspecto concreto de la realidad objetiva Hay conceptos teoacutericos y empiacutericos Los primeros expresan aquellos elementos re-laciones o procesos generales o que no son observables directamente por ejemplo clases sociales estado ideolo-giacutea formacioacuten social Los conceptos empiacutericos por el con-trario se refieren a los aspectos y relaciones observables o medibles directamente a partir de los datos que se obtienen de la realidad concreta como accidente de trabajo desnu-tricioacuten analfabetismo etc Pueden existir conceptos inter-

42

Rauacutel Rojas Soriano

medios es decir menos teoacutericos o maacutes empiacutericos que otros Los conceptos son abstracciones cientiacuteficas ya que expre-san los aspectos maacutes relevantes de la situacioacuten o fenoacutemeno a que hacen referencia (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 129)

La determinacioacuten de los conceptos en todo proceso de in-vestigacioacuten es uno de los aspectos importantes pues ademaacutes de que denotan la orientacioacuten teoacuterica e ideoloacutegica del investigador tambieacuten orientan la pesquisa en cuanto a la manera como va a es-tudiarse el fenoacutemeno de nuestro intereacutes En este sentido rescato del libro mencionado (Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis) lo que significa la definicioacuten de conceptos

Es una parte fundamental en el proceso de investigacioacuten ya que la definicioacuten de los conceptos que se utilicen permi-tiraacute al investigador guiar la aprehensioacuten teoacuterica de la rea-lidad concreta La definicioacuten de los conceptos en ciencias sociales estaacute en funcioacuten del marco teoacuterico que se emplee para realizar la investigacioacuten Asiacute un mismo concepto pue-de ser definido de distinta forma por ejemplo el de clase social (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis op cit p 135)

La importancia de la correcta conceptualizacioacuten de un fe-noacutemeno con el fin de que su anaacutelisis se ajuste a la realidad en la

Un anaacutelisis maacutes profundo sobre el proceso de abstraccioacuten en la construc-cioacuten del conocimiento cientiacutefico lo presento en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica capiacutetulo 8

43

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cual se encuentra inmerso la sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La aprehensioacuten de los procesos y relaciones entre fenoacuteme-nos es guiada por la teoriacutea e hipoacutetesis cientiacuteficas en las que se vinculan conceptos de un elevado nivel de abstraccioacuten (teoacutericos) Este proceso de ir de lo abstracto a lo concreto implica necesariamente conocer el significado de los con-ceptos los cuales deben definirse de acuerdo al marco teoacute-rico que se utilice en la investigacioacuten

La definicioacuten de los conceptos debe permitir conocer queacute procesos aspectos y relaciones comprenden Pero una cosa es coacutemo los procesos y nexos se reconstruyen teoacuteri-camente (a traveacutes del pensamiento conceptual) y otra es coacutemo se manifiestan en una situacioacuten concreta aun cuando los conceptos se construyan con base en las abstracciones que se efectuacutean a partir de los hechos empiacutericos [hellip] (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 117-118)

4 Como puede observarse en el ejemplo que expongo en el nu-meral 1 por razones poliacuteticas la definicioacuten de la pobreza no co-rrespondiacutea en el antildeo 2016 (que es en la fecha en la que se ubica dicho ejemplo) con la realidad ndashy muy probablemente en otros periodos tampoco han correspondidondash pues la valoracioacuten realiza-da se hizo a partir de una conceptualizacioacuten conveniente para una instancia gubernamental y para ciertos grupos de poder

Actualmente el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social en Meacutexico (Coneval) considera la po-breza extrema de la siguiente manera

44

Rauacutel Rojas Soriano

Una persona se encuentra en situacioacuten de pobreza extrema cuando tiene tres o maacutes carencias de seis posibles dentro del Iacutendice de Privacioacuten Social [rezago educativo acceso a servicios de salud acceso a la seguridad social calidad y espacios de la vivienda servicios baacutesicos en la vivienda y acceso a la alimentacioacuten] y que ademaacutes se encuentra por debajo de la liacutenea de bienestar miacutenimo Las personas en esta situacioacuten disponen de un ingreso tan bajo que aun si lo dedicase por completo a la adquisicioacuten de alimentos no podriacutea adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana (ldquoMedicioacuten de la pobrezardquo Glosario del Cone-val Enlace httpswwwconevalorgmxMedicionPagi-nasGlosarioaspx Fecha de consulta 11 de diciembre de 2020)

La Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) resume este concepto y considera en ldquoextrema pobrezardquo a aquellas personas y familias que viven con menos de 19 doacutelares diarios (ldquoLa ONU dijo que la pandemia arrastraraacute a 32 millones de personas maacutes a la miseria en los paiacuteses pobresrdquo Infobae 3 de diciembre de 2020 Enlace httpswwwinfobaecomamericamundo20201203la-onu-dijo-que-la-pandemia-arrastrara-a-32-millones-de-perso-nas-mas-a-la-miseria-en-los-paises-pobres Fecha de consulta 8 de diciembre de 2020)

5 Ir maacutes allaacute de la conceptualizacioacuten que realice un investigador sobre un fenoacutemeno de intereacutes para conocerlo comprenderlo y explicarlo es considerar que dicho fenoacutemeno no estaacute aislado sino que se encuentra en relacioacuten con otros fenoacutemenos formando parte de una realidad compleja y dialeacutectica

45

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En el ejemplo que muestro en el numeral 1 se deja claro que en el anaacutelisis de la problemaacutetica social es necesario tomar en cuenta que los diversos problemas de nuestra sociedad se ex-plican si los ubicamos dentro de una totalidad la sociedad capi-talista misma que se ha desarrollado en las uacuteltimas deacutecadas de conformidad con el modelo neoliberal el cual ha generado entre otras cosas mayores desigualdades sociales que tienen distintas interpretaciones seguacuten los intereses sociales dominantes

En el proceso de investigacioacuten es necesaria la definicioacuten de los conceptos que se eligen para el estudio de un fenoacutemeno ya que nos permite orientar la buacutesqueda de los datos empiacutericos

No debemos olvidar que en esta buacutesqueda de los datos du-ros se utilizan instrumentos de recoleccioacuten de datos en los que hay que poner mucha atencioacuten en aspectos como la determina-cioacuten del universo objeto de estudio en las muestras elegidas y su representatividad respecto a la poblacioacuten analizada al igual que en las teacutecnicas e instrumentos que se disentildeen para recabar los datos

6 Para enfatizar un poco maacutes sobre la importancia de los proce-sos metodoloacutegicos y su relacioacuten con la realidad expongo ense-guida otro caso en el que ya sea por las fuentes de informacioacuten seleccionadas o por algunos procedimientos metodoloacutegicos los datos duros sobre una misma realidad no coinciden

El Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) informoacute que de enero a agosto del antildeo pasado [2020] se registraron 108 mil 658 fallecimientos por covid-19 canti-dad 687 superior a la registrada para ese mismo periodo por la Secretariacutea de Salud encabezada por Jorge Alcocer

46

Rauacutel Rojas Soriano

De acuerdo con el Comunicado Teacutecnico Diario del 31 de agosto de 2020 para esa fecha se habiacutean registrado 64 mil 414 defunciones a consecuencia de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2 sin embargo con cifras preliminares basadas en los certificados de defuncioacuten su-ministrados por las oficialiacuteas del Registro Civil los Servi-cios Meacutedicos Forenses y los cuadernos estadiacutesticos de las Agencias del Ministerio Puacuteblico el Inegi contabilizoacute 108 mil 658 decesos y con ello se ubicoacute como segunda causa de muerte en el paiacutes despueacutes de las provocadas por enfer-medades del corazoacuten [hellip]

El presidente del Inegi Julio Santaella dijo que la cifra revelada de que de enero a agosto de 2020 fallecieron 108 mil 658 mexicanos por covid-19 no altera el esquema de conteo que la Secretariacutea de Salud tiene para la vigilan-cia epidemioloacutegica

laquoDado que son dos fuentes distintas o dos procedi-mientos para obtener el nuacutemero y la causa de defuncioacuten pues definitivamente esta informacioacuten que ya lo hemos platicado con ellos largamente [con autoridades de la Secretariacutea de Salud] debe ser de mucha utilidad para to-mar decisiones en temas de salud puacuteblica eso es defini-tivo pero en teacuterminos de su vigilancia epidemioloacutegica el sistema que ellos tienen se puede complementar con esa informacioacuten que le estamos dandoraquo explicoacute [el presidente del Inegi]

El funcionario sentildealoacute que el Inegi se basa en los cer-tificados de defuncioacuten que los meacutedicos tratantes o legis-tas elaboran y reportoacute fallecimientos 45 por encima de los que reporta la Secretariacutea de Salud con su sistema de

47

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

vigilancia epidemioloacutegica para el mismo periodo (Karla Ponce ldquoInegi y Secretariacutea de Salud se contradicen exhiben subregistro en muertes por Covid-19rdquo perioacutedico Exceacutel-sior 28 de enero de 2021 Enlace httpswwwexcelsiorcommxnacionalinegi-y-secretaria-de-salud-se-contradi-cen-exhiben-subregistro-en-muertes-por-covid-19 Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

Ante las declaraciones anteriores el medio periodiacutestico In-fobae publicoacute un artiacuteculo ese mismo diacutea (28 de enero de 2021) en el que incluye la opinioacuten del subsecretario de Promocioacuten y Prevencioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell

Luego de brindar el informe sobre la vacunacioacuten a nivel nacional el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud declaroacute que la disparidad en las cifras no se debe a la existencia de dos cifras diferentes Por el contrario corresponde a la diferente metodologiacutea en el conteo que encamina cada una de las instituciones Ademaacutes de que el nuacutemero reportado por el INEGI con-sidera afecciones no relacionadas directamente por CO-VID como diabetes y caacutencer entre otras

ldquoDesde luego como lo hemos admitido desde el inicio de esta epidemia son estadiacutesticas incompletas en la medida que no integran otras fuentes de informacioacuten que llevan maacutes tiempo de recabarrdquo declaroacute Loacutepez Ga-tell desde Palacio Nacional (ldquoLa realidad de las camas vaciacuteas de Loacutepez-Gatell 58 de muertos por Covid-19 fallecieron en casardquo Enlace httpswwwinfobaecomamericamexico20210128la-realidad-de-las-camas-

48

Rauacutel Rojas Soriano

vacias-de-lopez-gatell-63-de-muertos-por-covid-19-fallecieron-en-casa Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

En este caso me surge una serie de inquietudes sobre los procedimientos utilizados por los organismos oficiales involu-crados (Inegi y la Secretariacutea de Salud de Meacutexico) Estamos ante una situacioacuten de emergencia que no solamente colapsoacute los siste-mas sanitarios de todo el mundo sino que ndashpor lo menos en los primeros meses de 2020ndash tambieacuten desquicioacute las estrategias para evaluar el impacto de la pandemia de Covid-19 en las distintas poblaciones del planeta

Este ejemplo nos demuestra lo que he sentildealado en capiacute-tulos anteriores y que es uno de los hilos conductores de este libro la complejidad de la realidad porque es dialeacutectica y mu-chas veces contradictoria Analizando lo expuesto en el presen-te numeral rememoro una idea que expuso Antonio Gramsci al respecto

No existe un meacutetodo por excelencia laquoun meacutetodo en siacuteraquo Toda investigacioacuten cientiacutefica crea su propio meacutetodo su loacute-gica adecuada cuya generalidad o universalidad consisten en ser laquoconforme a su finalidadraquohellip En realidad (cuando se habla de) laquocientiacuteficoraquo significa laquoracionalraquo y maacutes precisa-mente laquoracionalmente conforme al finraquo por alcanzar [hellip] seleccionando y fijando racionalmente todas las operacio-nes y los actos que conducen al final fijadohellip Tal laquoconformi-dadraquo es racionalmente metoacutedicamente buscada mediante un anaacutelisis minucioso de todos los elementos constitutivos hasta con la eliminacioacuten de los elementos emotivos com-

49

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

prendidos en el caacutelculo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente pp 202-204 El eacutenfasis es miacuteo)

7 Relato enseguida otro ejemplo en el que se puede observar precisamente que ninguacuten meacutetodo o metodologiacutea son eternos pues se enfrentan constantemente a una realidad dialeacutectica en la que entran en juego diversas variables que pueden hacer que en diferentes momentos histoacutericos modifiquen la confiabilidad y va-lidez de sus resultados

Entre 1948 y 1950 aparece lo que se denomina ldquoRevo-lucioacuten de las Dataciones Absolutasrdquo en la que se desarrollaron varios meacutetodos de medicioacuten Uno de ellos es la Datacioacuten Ra-diocarboacutenica o Meacutetodo del Carbono 14 descubierto por Willard Libby y por el cual se le otorgoacute en 1960 el Premio Nobel de Quiacutemica Este meacutetodo se utiliza para datar restos orgaacutenicos como semillas plantas madera restos oacuteseos entre otros ldquoEl principio en el que se basan estas dataciones es el de la Inesta-bilidad de los elementos radioactivos presentes en la naturaleza y que tienen una vida larga van desapareciendo gradualmente con una cadencia determinada que se puede conocer y se puede calcular y nos dan fechas Por eso son llamados tambieacuten laquoRelojes Radioactivosraquordquo (ldquoHistoria con el alma carbono 14rdquo Enlace httpsalmaleonorwordpresscom20150314histo-ria-con-alma-el-carbono-14 Fecha de consulta 3 de septiem-bre de 2019)

Durante mucho tiempo ha sido considerado como un meacute-todo cuya confiabilidad no habiacutea sido seriamente cuestionada sin embargo en julio de 2018 se publica un artiacuteculo en el que se menciona que el arqueoacutelogo estadounidense Sturt Manning ldquoha descubierto que los estaacutendares de datacioacuten por Carbono

50

Rauacutel Rojas Soriano

14 habitualmente aceptados para determinar la edad de cual-quier material orgaacutenico podriacutean estar dando fechas erroacuteneas a marcas histoacutericasrdquo (ldquoiquestLa arqueologiacutea puesta en duda La prue-ba del Carbono 14 podiacutea estar equivocadardquo Enlace httpscul-turahistoriaycienciavalencianaswordpresscom20190419la-arqueologia-puesta-en-duda-la-prueba-del-carbono-14-po-dia-estar-equivocada-grandes-reportajes-domingo-08-de-ju-lio-2018-recientes-investigaciones-demuestran-que-las-pruebas-por-carbono-14-qu Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

Las razones en las que basan sus afirmaciones se relacio-nan con la contaminacioacuten los cambios climaacuteticos y por ende las zonas geograacuteficas ldquo[hellip] la contaminacioacuten lo estaacute desvirtuando todo la presencia de todos estos elementos supone que se altere el radiocarbono que naturalmente se encuentra en todas partes y cuyo isoacutetopo 14 es el que se utiliza para estas dataciones arqueo-loacutegicas Nuestros descendientes dentro de 2000 antildeos cuando quieran datar nuestro tiempo podriacutean tener alguacuten que otro problema Les quedaraacute constancia de lo muy contaminada que estuvo nuestra eacutepocardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original) Las ldquoinvestigaciones deberiacutean suponer una importante revisioacuten de las liacuteneas de tiempo hasta ahora marcadas por la arqueologiacutea y la historiardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original)

Lo anterior nos muestra que no todo meacutetodo es infalible ni es eterna su funcionalidad y aplicabilidad Por eso y retomando las palabras de Antonio Gramsci

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola isoacutetopo es ldquocada uno de los elementos quiacutemicos que poseen el mismo nuacutemero de protones y distinto nuacutemero de neutronesrdquo

51

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Es preciso fijar que cada investigacioacuten tiene su meacutetodo de-terminado y construye su ciencia determinada y que el meacute-todo se ha desarrollado y elaborado junto con el desarrollo y elaboracioacuten de dicha investigacioacuten y ciencia determina-das formando un todo uacutenico con ella Creer que se puede hacer progresar una investigacioacuten cientiacutefica aplicando un meacutetodo tipo elegido porque ha dado buenos resultados en otra investigacioacuten con la que se haya consustanciada es un extrantildeo error que nada tiene que ver con la ciencia Existen sin embargo criterios generales que puede de-cirse constituyen la conciencia criacutetica de cada hombre de ciencia cualquiera sea su laquoespecializacioacutenraquo y que deben ser siempre vigilados espontaacuteneamente en su trabajo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuteri-co yhellip op cit p 140)

53

CAPIacuteTULO V LOS DATOS DUROS Y LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIOacuteN DE

INFORMACIOacuteN

1 En la investigacioacuten cientiacutefica se cuenta con una serie de instru-mentos de recoleccioacuten de informacioacuten que nos ayudan ndashmuchas

vecesndash a obtener los famosos datos duros Sin embargo la aplica-cioacuten de tales instrumentos debe estar acorde con todos los elementos que conforman el proceso investigativo Como lo sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La investigacioacuten se realiza sobre una realidad concreta que requiere ser aprehendida analizada interpretada y reconstruida en el pensamiento conceptual de acuerdo con el material que proporcionan las teacutecnicas e instrumentos de investigacioacuten seleccionados y elaborados con base en

En el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales profundizo sobre distintos instrumentos de recoleccioacuten de informacioacuten

54

Rauacutel Rojas Soriano

la teoriacutea y en el meacutetodo general de conocimiento Las teacutec-nicas e instrumentos de investigacioacuten permiten captar o arrancar de la realidad los datos empiacutericos para realizar anaacutelisis concretos a fin de corroborar la validez o no de la teoriacutea o del meacutetodo de investigacioacuten [hellip] (Rauacutel Rojas So-riano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 67-68)

En el capiacutetulo anterior indiqueacute la importancia de los con-ceptos en el proceso de la investigacioacuten (en el capiacutetulo VIII del libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia profundizo sobre la importancia de los conceptos en la investigacioacuten) Es pertinente sentildealar que si bien este aspecto es necesario tambieacuten es el hecho de reconocer que la realidad muchas veces nos rebasa y dificulta el anaacutelisis de los fe-noacutemenos objeto de estudio Por lo anterior retomo algunas ideas que ya anteriormente expuse en el libro antes mencionado (El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica)

El paso de lo abstracto a lo concreto o sea de la teoriacutea e hipoacutetesis a los hechos empiacutericos no es mecaacutenica ni lineal implica a veces desviaciones rodeos para acercarnos a la realidad pero tambieacuten pueden alejarnos de su aprehen-sioacuten Aquiacute radica uno de los peligros maacutes grandes de la in-vestigacioacuten particularmente la social que puede llevar a obtener un conocimiento poco objetivo y sin darse cuenta exponerse como si fuera una reproduccioacuten mental preci-sa de los procesos y relaciones esenciales que se estudian cuando a lo sumo representa un conocimiento parcial o superficial de los mismos

55

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La falta de una amplia comprensioacuten sobre esto ori-gina una falsa concepcioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica la ilusioacuten de creer que se construyen conocimientos cien-tiacuteficos cuando lo que se hace es distorsionar la realidad supuestamente analizada Esto trae como consecuencia un desprestigio de la ciencia social que se traduce en el poco intereacutes que a veces despiertan los resultados de una inves-tigacioacuten He aquiacute el reto a que se enfrenta el cientiacutefico so-cial la buacutesqueda de la verdad objetiva para lo cual tiene que enfrentar diversos problemas insuficiencias de la teo-riacutea y falta de recursos metodoloacutegicos y teacutecnicos asiacute como la dificultad de realizar una praacutectica cientiacutefica correcta elementos que dependen en gran medida de las caracteriacutes-ticas propias de los procesos lo cual aunado a los recursos financieros y de personal disponibles van a determinar la posibilidad de alcanzar conocimientos que puedan consi-derarse como cientiacuteficos La investigacioacuten se lleva a cabo de acuerdo con criterios teacutecnicas e instrumentos que se ajustan en una investigacioacuten concreta y los cuales al ser seleccionados elaborados y utilizados (seguacuten determinada perspectiva teoacuterica) por el cientiacutefico este introduce quiera o no una interpretacioacuten de ellos que se traduce en la forma de disentildearlos de emplearlos [hellip] (Ibiacuted pp 118-119)

2 Como lo expreseacute en la introduccioacuten de este libro debemos valo-rar las condiciones en las que se recopila la informacioacuten empiacuterica para tener maacutes certeza en cuanto a lograr una mayor precisioacuten y objetividad sobre el fenoacutemeno que investigamos Al respecto re-memoro un estudio en el que participeacute en el Instituto Mexicano del

56

Rauacutel Rojas Soriano

Seguro Social (IMSS) entre 1973 y 1974 el cual fue realizado por un equipo interdisciplinario compuesto por meacutedicos socioacutelogos psicoacutelogos y antropoacutelogos sociales asiacute como trabajadoras sociales una enfermera y un equipo de apoyo en el aacuterea de estadiacutestica e in-formaacutetica Incluyo una constancia de mi puesto en esa institucioacuten de salud en el anexo 1 Me refiero a la Encuesta Nacional de Actitudes de Meacutedicos y Derechohabientes del IMSS que llevamos a cabo en los antildeos referidos en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica de la Subdireccioacuten General Meacutedica de dicho instituto Se basoacute en una muestra representativa distribuida proporcionalmente entre las delegaciones estatales del IMSS de todo el paiacutes y dentro de eacutestas se tomoacute en cuenta el tipo de unidades (hospitales cliacutenicas) El tamantildeo de la muestra fue de 5896 calculado por nuestro equi-po de apoyo teacutecnico de conformidad con las foacutermulas estadiacutesti-cas pertinentes Recuerdo bien lo que planteoacute nuestro jefe el doctor Sergio Novelo Von Gluumlmer sobre ciertos datos obtenidos a traveacutes de esa teacutecnica cuando analizaacutebamos la informacioacuten empiacuterica recopilada por medio de esa encuesta para recabar opiniones (a fin de cono-cer indirectamente las actitudes de meacutedicos y derechohabientes del IMSS) Con respecto a la opinioacuten de los derechohabientes sobre el trato que les daban las enfermeras el 295 por ciento sentildealoacute que era descorteacutes o indiferente La cifra resulta significativa si se considera el estado emocional en el que llegan los pacientes y familiares a recibir atencioacuten meacutedica Luego de conocer este

De 1973 a 1977 participeacute en diversas investigaciones en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

57

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

dato el doctor Novelo Von Gluumlmer nos hizo la siguiente pregunta a los miembros del equipo interdisciplinario ldquoiquestQueacute pasariacutea si la encuesta se hubiese realizado no en las cliacutenicas u hospitales minutos antes de recibir atencioacuten meacutedica sino en otros espacios sociales como en la calle las plazas o en los hogares de los dere-chohabientesrdquo Coincidimos todos los miembros del equipo interdisciplina-rio en que esa cifra seriacutea maacutes elevada puesto que las personas responderiacutean con mayor libertad ya que no se sentiriacutean cohi-bidas o presionadas como seguramente siacute sucedioacute cuando se aplicoacute la encuesta referida en las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Veacutease la informacioacuten completa en el cuadro 1

La misma reflexioacuten hicimos respecto a otros datos que arrojaba la Encuesta Nacional de Actitudes de Derechohabientes Con relacioacuten a la pregunta ldquoiquestCree usted que el meacutedico siempre informa al paciente la verdad sobre la enfermedad que padecerdquo el 424 por ciento de los derechohabientes encuestados conside-raba que el meacutedico no informa al paciente sobre la enfermedad

58

Rauacutel Rojas Soriano

que padece A esta cifra podriacuteamos agregar el 95 por ciento de quienes contestaron no sabe lo que representariacutea maacutes de la mitad de la poblacioacuten de derechohabientes (519 ) Dicho porcentaje seriacutea sin duda mucho mayor si como se planteoacute previamente la encuesta se hubiera llevado a cabo en otro sitio distinto a las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Como lo indiqueacute antes el estudio se realizoacute en una muestra representativa que incluyoacute a derechohabientes de todo el paiacutes

A partir de la experiencia que acabo de relatar vienen a mi memoria algunas reflexiones que expuse en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica y considero importante mencionar

El investigador escoge aquellas teacutecnicas (encuesta obser-vacioacuten entrevista etceacutetera) maacutes idoacuteneas para explorar unos y otros indicadores esto de acuerdo con su marco teoacuterico los objetivos del estudio y las experiencias adquiridas en el medio profesional pero iquestpueden emplearse en la praacutectica las teacutecnicas seleccionadas iquestcoacutemo afectan las caracteriacutes-

59

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ticas mismas del objeto de estudio los recursos financieros el personal disponible el tiempo para la entrega del informe y otras circunstancias propias de cada situacioacuten el poder utilizar las teacutecnicas idoacuteneas Si se parte del supuesto de que para penetrar en la esencia de los procesos que se estudian es necesario una eneacutergica interaccioacuten con ellos iquestel inves-tigador y su equipo de trabajo pueden desarrollar una pra-xis determinada y en un tiempo suficiente para descubrir la esencia de tales procesos Por otra parte el investigador puede elegir ndashpor las caracteriacutesticas propias de su objeto de estudio y por la ne-cesidad de conocer la validez de la informacioacuten recogida sobre un indicadorndash dos o maacutes teacutecnicas para explorarlo pero iquestestaacute en posibilidad de aplicarlas Otras veces utili-za controles para validar la informacioacuten obtenida a traveacutes de una sola teacutecnica por ejemplo la observacioacuten El in-vestigador recurre a dos personas para que observen de acuerdo con una guiacutea de observacioacuten la misma situacioacuten o proceso y comparen sus resultados a fin de dilucidar du-das y eliminar incongruencias Este es uno de los mejores procedimientos para alcanzar una informacioacuten maacutes ob-jetiva pero iquestse cuenta con los recursos econoacutemicos y de personal suficientes para realizar este control Lo mismo puede decirse de otras teacutecnicas como la encuesta en don-de pueden implementarse medidas de control por ejem-plo aplicar dos veces el instrumento en una muestra de la muestra (submuestra) utilizando encuestadores diferentes Esto seraacute posible siempre y cuando se posean los recursos suficientes (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investi-gacioacuten cientiacutefica op cit pp 120-121)

60

Rauacutel Rojas Soriano

Las reflexiones anteriores valen tambieacuten para otros aspec-tos relacionados con los instrumentos de medicioacuten por ejemplo al disentildearlos y realizar la prueba para determinar su validez y confiabilidad Partimos del hecho de que ninguacuten instrumento de recoleccioacuten y anaacutelisis de datos permite mostrar de modo exac-to ndashal menos en el aacutembito socialndash el fenoacutemeno tal como lo he-mos conceptualizado puesto que la realidad es maacutes compleja que cualquier teoriacutea o paradigma que trate de comprenderla en todas sus muacuteltiples y variadas manifestaciones y relaciones La aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos es un proceso en el que debemos poner especial atencioacuten asiacute como en la calidad de la informacioacuten obtenida A traveacutes del tiempo y por la experien-cia que he adquirido durante deacutecadas como investigador me ha surgido una serie de cuestionamientos algunos de ellos comparto enseguida los cuales los tomeacute de mi libro antes citado (El proce-so de la investigacioacuten cientiacutefica)

Sobre el disentildeo de instrumentos (cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y de entrevista etceacutetera) iquestse ha seguido una estrategia adecuada para evitar induccioacuten de respuestas o que eacutestas resulten incompletas o inadecuadas La prueba de los instrumentos iquestgarantiza que la in-formacioacuten que se obtenga sea vaacutelida y confiable Aquiacute es necesario tener en cuenta las condiciones en que se realiza la prueba y quieacuten la efectuacutea Respecto al trabajo de campo es decir la aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten de datos iquestse lleva a cabo en las circunstancias previstas en la estra-tegia iquestse han preparado en forma adecuada y suficien-te las personas que realizan esta tarea Recueacuterdese que

61

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

eacutesta es una de las etapas de la investigacioacuten maacutes difiacuteciles de controlar debido a que intervienen factores de distinta iacutendole las condiciones en que se recoge la informacioacuten por ejemplo un acontecimiento ndashuna fiestandash no previsto pueden alterar el plan de trabajo previamente fijado la interpretacioacuten de los datos (opiniones sugerencias expec-tativas etceacutetera) que el entrevistador o el observador in-troduce al recogerlos etceacutetera En cuanto a la informacioacuten recogida en una encuesta o entrevista (datos opiniones sugerencias expectativas etceacutetera) iquestreflejan la realidad objetiva iquesto reflejan lo que las personas creen que es o que ocurre o ha ocurrido Cuando se utiliza informacioacuten secundaria por ejem-plo la proveniente de otras investigaciones o de estadiacutes-ticas oficiales iquestqueacute validez tienen para el problema que se estudia iquestla perspectiva teoacuterica (y la ideologiacutea subya-cente) con que se obtuvo la informacioacuten corresponde a la utilizada en nuestra investigacioacuten (Ibiacuted pp 121-122)

3 A continuacioacuten expongo tres casos en el aacutembito de la biome-dicina dos de los cuales tienen que ver con quien escribe estas liacuteneas y que nos pueden hacer reflexionar sobre los aparatos que elegimos para observar yo medir una variable una situacioacuten o un determinado fenoacutemeno

a) Luego de un accidente que sufriacute al caer tres metros y fracturarme la muntildeeca del brazo izquierdo mientras traba-jaba con albantildeiles y someterme a una intervencioacuten quiruacuter-gica en un hospital de la Ciudad de Meacutexico sucedioacute lo que relato enseguida experiencia que se encuentra en mi libro

62

Rauacutel Rojas Soriano

Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 p 195 Cuando ya estaba en mi cuarto de hospital viviacute de nuevo una experiencia epistemoloacutegica similar a la que ha-biacutea tenido cuando ingreseacute al nosocomio La enfermera me tomoacute la presioacuten arterial tres veces en menos de cuatro mi-nutos y en ninguna de las mediciones hubo coincidencia (todas se realizaron en el brazo derecho pues el accidente impediacutea que se hiciera en el izquierdo) Debo sentildealar que me encontraba sentado en la cama cuando se tomoacute mi pre-sioacuten arterial La primera medicioacuten se hizo con el baumanoacuteme-tro instalado a un lado de la cama (esfigmomanoacutemetros aneroides) y que supuestamente es el maacutes avanzado en el campo de la tecnologiacutea meacutedica Fue de 16394 (sistoacutelicadiastoacutelica) En la segunda realizada manualmente con el primer instrumento inventado para medir la presioacuten arte-rial y que auacuten se sigue utilizando (esfigmomanoacutemetros de columna de mercurio) el resultado fue 13080 (que es mi presioacuten normal) Le pediacute a la enfermera que hiciera otra medicioacuten con el primer aparato y no coincidioacute con la ini-cial La tercera fue 15283 Cabe sentildealar que las tres me-diciones se realizaron en menos de cinco minutos Desee entonces tener mi medidor casero para contar con una cuarta lectura en la muntildeeca de la mano derecha Seguramente no hubiese coincidido con las tres anteriores lecturas Me surgieron entonces algunas preguntas iquestEstaacuten bien construidos los instrumentos iquestqueacute instrumento pro-

63

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

porciona un conocimiento maacutes objetivo de la realidad iquestcuaacutel mide con maacutes exactitud la presioacuten arterial iquestlas condiciones ambientales podriacutean influir para explicar los resultados diferentes iquestfue correcta la lectura que hizo la enfermera etceacutetera Un ejemplo relacionado con las mediciones de la presioacuten arterial lo expongo en el capiacutetulo X de este libro

b) Otra experiencia que se ubica tambieacuten en el campo de la biomedicina la viviacute en octubre-noviembre de 2007 Relato aquiacute parte de dicha experiencia (que se encuentra com-pleta en el capiacutetulo VII del libro Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip) para con-textualizar este ejemplo En octubre del antildeo 2007 me invitaron de la Repuacute-blica del Peruacute para dictar una conferencia en un congre-so internacional sobre investigacioacuten cientiacutefica Despueacutes de participar en dicho evento e impartir un taller y una charla sobre metodologiacutea de la investigacioacuten en dos universidades de ese paiacutes aprovecheacute la oportunidad para conocer la ciu-dad de Lima pues era la primera vez que la visitaba Me acompantildeaban en el recorrido turiacutestico ese diacutea 24 de octubre tres profesores universitarios Caminaacutebamos en pleno centro de la urbe y por un descuido no me fijeacute que en una esquina habiacutea un paso a desnivel para el traacutensito de personas discapacitadas y piseacute mal Me caiacute golpeaacutendome severamente el hombro y brazo izquierdos Dado que siem-pre llevo conmigo medicamentos para situaciones de emer-gencia ingeriacute dos analgeacutesicos y penseacute que con eso calmariacutea el dolor Como habiacutea una farmacia cerca pediacute a mis acom-

64

Rauacutel Rojas Soriano

pantildeantes que me llevaran para comprar un unguumlento analgeacute-sico y antiinflamatorio Luego de visitar varios lugares mis amigos me lleva-ron al hotel pues teniacutea una cita con un destacado socioacutelogo peruano que habiacutea conocido en una de las conferencias que impartiacute Habiacutean pasado casi seis horas desde el accidente Cuando le conteacute lo ocurrido de inmediato me llevoacute al hos-pital Ignoraba que el traumatismo que sufriacute era maacutes que un simple golpe (por eso el dolor no cediacutea a pesar de los analgeacutesicos) El meacutedico traumatoacutelogo se asombroacute de que anduviera en tal estado durante tanto tiempo Las placas de Rx que me sacaron confirmaron el diagnoacutestico inicial del facultativo estaba dislocado mi hombro izquierdo Como teniacutea apenas dos horas de haber comido y al otro diacutea viajaba de madrugada para la ciudad de Cuzco le pediacute al galeno que me colocara el hueso en su lugar utili-zando soacutelo anestesia local Como ya habiacutean pasado maacutes de seis horas fue necesario que cuatro personas (entre meacutedi-cos y enfermeros) intervinieran para conseguir el objeti-vo Luego de concluir la operacioacuten de acomodamiento del hueso me hicieron otras placas de Rx para verificar si su trabajo habiacutea sido exitoso Para facilitar mi recuperacioacuten me pusieron un cabestrillo y me dieron un analgeacutesico de ldquouacuteltima generacioacutenrdquo Regreseacute a la Ciudad de Meacutexico el lunes 29 de oc-tubre (2007) a las 8 am Como investigador siempre he expresado la necesidad de emplear los recursos cientiacutefi-cos pertinentes y suficientes para obtener un conocimien-to maacutes objetivo y preciso a fin de tomar decisiones maacutes acertadas De conformidad con tal idea al llegar a casa

65

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

soliciteacute una consulta con un especialista en traumatologiacutea y ortopedia Dos horas despueacutes ya estaba en su consultorio Lue-go de revisar las placas de Rx y el informe que me en-tregaron en el hospital de Lima Peruacute me pidioacute hacerme una Resonancia Magneacutetica para tener mayor certeza en su diagnoacutestico meacutedico ya que tal prueba es una de las maacutes confiables para fundamentar dicho diagnoacutestico Me entregaron los resultados el 1 de noviembre los cuales mostraban la gravedad del traumatismo y la nece-sidad urgente ndashseguacuten palabras del especialistandash de una in-tervencioacuten quiruacutergica a la mayor brevedad A continuacioacuten transcribo textualmente (en negritas como aparece en el documento) las conclusiones de la Resonancia Magneacutetica

1 Ruptura parcial del tendoacuten del supraespinoso en su porcioacuten anterior a nivel de su insercioacuten 2 Tendonosis del tendoacuten del infraespinoso

ldquoLa resonancia magneacutetica (RM) es una teacutecnica de imaacutegenes meacutedicas que utiliza un campo magneacutetico y ondas de radio generadas por computado-ra para crear imaacutegenes detalladas de los oacuterganos y tejidos del cuerpo La mayoriacutea de las maacutequinas de RM son grandes imanes con forma de tubo Cuando te recuestas dentro de una maacutequina de RM el campo magneacutetico realinea temporalmente las moleacuteculas de agua en tu cuerpo Las ondas de radio hacen que los aacutetomos alineados produzcan sentildeales muy deacutebiles que se usan para crear imaacutegenes transversales de RM como si fuesen rebanadas de una barra de pan La maacutequina de RM tambieacuten puede producir imaacutegenes en 3D que se pueden ver desde diferentes aacutengulosrdquo (ldquoResonancia magneacute-ticardquo Cliacutenica Mayo enlace httpswwwmayoclinicorges-estests-proce-duresmriaboutpac-20384768 Fecha de consulta 28 de junio de 2020)

66

Rauacutel Rojas Soriano

3 Bursitis subacromio subdeltoidea 4 Derrame articular glenohumeral con datos de sino-vitis 5 Ruptura del ligamento glenohumeral inferior a nivel de su insercioacuten glenoidea 6 Lesioacuten de Hill Sachs 7 Lesioacuten de Bankart fibrocartilaginosa 8 Artritis acromioclavicular que contacta el trayecto del supraespinoso

Las evidencias cientiacuteficas obtenidas mediante uno de los procedimientos maacutes confiables y exactos de la medicina no dejaban lugar a dudas habiacutea varios dantildeos en el hombro y brazo izquierdos ocasionados por el fortiacutesimo golpe Ante tal hecho el meacutedico me expresoacute la urgencia de la intervencioacuten quiruacutergica Le comenteacute que al diacutea siguiente 2 de noviembre viajariacutea a Cuba pues estaba trabajando en la correccioacuten y edicioacuten de una obra sobre la vida de uno de los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana y que no podiacutea posponer el viaje pues la escritura del libro se encon-traba en su fase final Para evitar mayores dantildeos al hombro-brazo el espe-cialista mexicano me inmovilizoacute totalmente esa parte del cuerpo con un soporte especial (el cabestrillo que me colo-caron en Lima permitiacutea cierto movimiento del brazo) Con todo en contra viajeacute a Cuba al diacutea siguiente de la consulta meacutedica pensando en que la intervencioacuten quiruacutergi-ca era inevitable y en los riesgos que implicaba Ya en La Habana trabajeacute varios diacuteas en la revisioacuten de la obra que tra-ta sobre la vida del doctor Armando Hart Daacutevalos uno de

67

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana El 5 de no-viembre (2007) veriacutea a mi amigo Jesuacutes Parra quien fuera el ayudante militar del miacutetico guerrillero Che Guevara en la columna invasora que partioacute de la Sierra Maestra hacia el Occidente de la isla Mi amigo habiacutea tenido un problema con su brazo-hombro derecho y lo estaba atendiendo un meacutedico cubano Cuando vio los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica y el informe del galeno que me operariacutea me dijo raacutepidamente ldquoVamos a ver al meacutedico traumatoacutelogo que me atiende es amigo y vive cerca de aquiacuterdquo Dicho especialista es el fundador de la rehabilitacioacuten y de la fisiatriacutea en el Oriente de Cuba Le conteacute brevemen-te el accidente que sufriacute en la ciudad de Lima revisoacute los resultados de la Resonancia Magneacutetica y el informe del meacutedico mexicano Me quitoacute el soporte que inmovilizaba completamente el hombro y brazo izquierdos y me indicoacute que realizara ciertos movimientos De inmediato conclu-yoacute ldquoUsted no requiere de ninguna intervencioacuten quiruacutergica para que supere su problema Soacutelo necesita de rehabilita-cioacuten durante 15 diacuteas luego de que mantenga inmovilizada tres semanas esa parte del cuerpo Le pido que no se opere porque puede traerle mayores dantildeos que beneficiosrdquo Cabe mencionar que lo uacutenico en que coincidioacute con los meacutedicos peruanos y el mexicano fue en el medicamento que me ha-biacutean prescrito aunque no en la dosis la cual me redujo afortunadamente La noticia que me dio el galeno cubano generoacute en miacute una gran incertidumbre pues los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica eran realmente contundentes Al diacutea siguien-te desayunariacutea en la casa del doctor Armando Hart Daacutevalos

68

Rauacutel Rojas Soriano

y su esposa la doctora Eloisa Carreras Varona Le pediacute al doctor Hart que solicitara a alguacuten meacutedico traumatoacutelogo la revisioacuten de mi caso pues me inquietaba que el diacutea anterior un reconocido especialista concluyera que no era necesa-ria la intervencioacuten quiruacutergica misma que estaba progra-mada para la siguiente semana en Meacutexico El doctor Hart se comunicoacute con un connotado meacutedi-co el director del Hospital de Traumatologiacutea y Ortopedia de Cuba quien me atendioacute al diacutea siguiente Despueacutes de leer los resultados del diagnoacutestico hecho en mi paiacutes (Meacutexico) me quitoacute el cabestrillo que inmovilizaba el hombro y bra-zo dantildeados y me pidioacute hacer ciertos movimientos Solicitoacute luego que me sacaran una placa de Rx Con la observacioacuten del movimiento de mi brazo dantildeado la exploracioacuten fiacutesica y la revisioacuten de las placas de Rx concluyoacute en el mismo sentido que su compatriota iexclNo requeriacutea intervencioacuten qui-ruacutergica soacutelo rehabilitacioacuten Grande era mi alegriacutea Pude entonces darme cuenta cabal de coacutemo un mismo diagnoacutestico meacutedico puede ser in-terpretado o valorado de distinta manera y en consecuen-cia proceder de modo diferente En lo uacutenico en que este notable especialista concordaba con los meacutedicos peruanos y el mexicano era (como lo hizo dos diacuteas antes el otro gale-no cubano) en la administracioacuten del analgeacutesico ldquode uacuteltima generacioacutenrdquo Otra satisfaccioacuten maacutes El especialista que me atendioacute era el meacutedico personal del entonces presidente Fidel Cas-tro y de muchas personalidades de relieve mundial Al volver a Meacutexico canceleacute la intervencioacuten quiruacuter-gica Una semana despueacutes volviacute a la isla para una reha-

69

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

bilitacioacuten que duroacute 15 diacuteas Dos meses despueacutes continuacutee en Meacutexico con mi entrenamiento de fuerza y resistencia (levantamiento de pesas) Con este ejemplo muestro coacutemo la prueba maacutes se-gura que existe en el campo de la medicina como es la Resonancia Magneacutetica (con base en la cual me hariacutean en Meacutexico una intervencioacuten quiruacutergica luego de la dislocacioacuten que sufriacute en un hombro a raiacutez de una grave caiacuteda en una calle de Lima Peruacute) tuvo dos interpretaciones totalmente opuestas La que me dio el meacutedico traumatoacutelogo mexicano era en el sentido de que teniacutea que realizarme la operacioacuten de modo urgente En cambio la interpretacioacuten que me proporciona-ron en Cuba dos especialistas en traumatologiacutea y ortope-dia sobre los resultados de dicha prueba fue ndashcomo ya lo comenteacutendash totalmente opuesta a la del meacutedico mexicano Por tanto me vi obligado a tomar una decisioacuten cancelar la intervencioacuten quiruacutergica cuando volviacute a Meacutexico luego de permanecer unos diacuteas en La Habana Hoy a maacutes de diez antildeos de haber asumido los riesgos de dicha decisioacuten no me arrepiento de haber actuado de ese modo Esta experiencia me ha servido para reflexionar so-bre los desafiacuteos que enfrentamos los investigadores y las dudas que se generan al avanzar en el conocimiento de los fenoacutemenos en mis charlas sobre metodologiacutea de la investigacioacuten cientiacutefica siempre insisto en la necesidad de conseguir toda la evidencia cientiacutefica posible para tener una mayor certeza a fin de formular un diagnoacutestico maacutes objetivo y preciso para realizar una praacutectica con menores riesgos Esto debe hacerse con mayor razoacuten cuando se

70

Rauacutel Rojas Soriano

trata de la salud (por ejemplo recurriendo a una prueba maacutes exacta ndashla Resonancia Magneacuteticandash para ratificar o rectificar el diagnoacutestico meacutedico inicial en este caso sus-tentado en placas de Rx) Se pensariacutea que tal forma de proceder es la correcta en la praacutectica cientiacutefica sin embargo en esta ocasioacuten hu-biera resultado contraproducente si mi conducta se hubiese guiado por la certeza de una prueba como la referida por los riesgos que conlleva cualquier intervencioacuten quiruacutergica Del mismo modo la praacutectica cientiacutefica tambieacuten se-ntildeala la necesidad de buscar otras opiniones fundamentadas en los marcos de la ciencia para interpretar los hechos en este caso los resultados de exaacutemenes cliacutenicos Tal manera de proceder es sin duda la maacutes correcta porque permite elevar el nivel de objetividad del conocimiento Al recordar otros casos que conozco en el campo de la medicina me planteo de nuevo varias interrogantes que caen en los terrenos de la epistemologiacutea la filosofiacutea y la sociologiacutea

bull iquestQueacute es la verdad cientiacutefica bull iquestEn queacute condiciones histoacutericas se construye bull iquestCuaacutel es la interpretacioacuten maacutes correcta (o maacutes apropiada) de la realidad bull iquestA queacute intereses y necesidades responde la formacioacuten acadeacutemica de los profesionales de la medicina bull iquestQuieacuten hace la interpretacioacuten y en queacute condiciones sociales e institucionales bull iquestDe queacute forma la organizacioacuten social e institucional orienta la interpretacioacuten del proceso salud-enfermedad asiacute como la praacutectica meacutedica

71

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De este conjunto de preguntas surge otra que ha moti-vado muacuteltiples discusiones en libros y congresos cien-tiacuteficos iquestPuede la ciencia demostrar la objetividad de la realidad a traveacutes del llamado meacutetodo cientiacutefico Al respecto recupero aquiacute el planteamiento de Antonio Gramsci que expuse al principio del presente libro

[] se puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prueba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concep-cioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta di-reccioacuten (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatu-ra y vida nacional p 63)

c) Estaba revisando estas notas para su publicacioacuten cuan-do tuve la oportunidad de ver en Internet un video sobre la medicioacuten de la glucosa Lo que me llamoacute la atencioacuten fue la diferencia en los resultados al utilizarse dos glucoacute-metros de distinta marca Dicha diferencia de 16 unidades (tal como se muestra en la siguiente imagen) es maacutes sig-nificativa porque se utilizoacute la misma gota de sangre en los dos aparatos La doctora Zuraima Corona explica en el video que la no coincidencia se debe a que en la construccioacuten de los dos glucoacutemetros se empleoacute metodologiacuteas distintas Sentildea-la asimismo que es normal que haya una diferencia de entre 30 y 50 miligramos por decilitro entre una y otra medicioacuten

72

Rauacutel Rojas Soriano

Fuente ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021

La muestra de sangre fue de la doctora Zuraima Corona especialista en diabetes quien explica el procedimiento para la medicioacuten de la glucosa que como mencioneacute lo hizo con dos aparatos de diferente marca Ella sentildeala lo siguiente a partir de los resultados que obtuvo

iquestPor queacute son tan distintas las cifras de glucosa Es normal y los fabricantes [de glucoacutemetros] nos lo explican Las cifras de glucosa son variables y pueden tener una variabilidad hasta de 50 miligra-mos por deciacutemetro debido a que los mecanismos que utilizan para revisar la glucosa son variables y porque nosotros los seres humanos tenemos cier-to retraso en la distribucioacuten de la sangre y de la glucosa Usted acaba de mirar que una misma gota de sangre en dos aparatos distintos puede causar variaciones

73

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Cuando una persona se inquieta por estas varia-ciones las cuales repito son absolutamente normales siempre les explico que estas variaciones se deben a la forma en la que el glucoacutemetro procesa la sangre Uti-lizan entre marcas distintas procedimientos diferentes que van desde registrar pequentildeas descargas eleacutectricas [hellip] Cuando el reactivo que tiene la tira reactiva reac-ciona con la sangre se emiten descargas eleacutectricas que el aparato detecta y en otros la forma en que se mide la glucosa es a traveacutes de colorear el reactivo de la tira reactiva y medir la intensidad del color [hellip] Aquiacute lo importante es que tenemos cifras parecidas [86 y 102] y que la variabilidad no estaacute rebasando 30 miligra-mos por decilitro lo cual es absolutamente normal entre 30 y 50 miligramos por decilitro son variaciones esperadas entre glucoacutemetros [hellip] (ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=-dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021)

Al consultar la informacioacuten sobre la medicioacuten de la glucosa que proporciona la Cliacutenica Mayo eacutesta sentildeala que

Mayo Clinic ldquoes un liacuteder mundial de atencioacuten meacutedica investigacioacuten y educa-cioacuten para todo tipo de personas sin fines de lucro Tiene sus principales campus en Rochester Minnesota Scottsdale y Phoenix Arizona y Jacksonville Flori-da El sistema de salud de Mayo Clinic cuenta con numerosos establecimientos en varios estados Miles de pacientes de todo el mundo viajan a las sedes de Mayo Clinic y las oficinas para pacientes extranjeros de Mayo Clinic ayudan a que la distancia y el idioma no sean obstaacuteculos para recibir atencioacuten meacutedica del maacutes alto nivelrdquo (ldquoSobre Mayo Clinicrdquo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esabout-mayo-clinic Fecha de consulta 17 de junio de 2021)

74

Rauacutel Rojas Soriano

entre el resultado de una medicioacuten con un glucoacutemetro y una de laboratorio ldquolos resultados que esteacuten dentro del 15 de la lectura del laboratorio se consideran exactosrdquo (ldquoMe-didores de glucosa en la sangre iquestqueacute factores afectan su precisioacutenrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayocli-nicorges-esdiseases-conditionsdiabetesexpert-answersblood-glucose-monitorsfaq-20057902 Fecha de consulta 17 de junio de 2021) De nuevo me surge una pregunta en teacuterminos de re-flexioacuten si el propoacutesito de la ciencia es lograr un conoci-miento cientiacutefico y que ademaacutes sea cada vez maacutes preciso con el desarrollo impresionante de la tecnologiacutea en el cam-po biomeacutedico iquestacaso no ha podido disentildearse un aparato que tenga un margen de error miacutenimo para que el diag-noacutestico meacutedico y el correspondiente tratamiento sea maacutes confiable y oportuno Como deportista la experiencia que tengo al prepa-rarme para correr un medio maratoacuten (210975 km) o un maratoacuten (42195 km) se requiere de conformidad con los expertos en medicina del deporte y los entrenadores que uno o dos diacuteas antes de la competencia se realice una ldquocarga de carbohidratosrdquo para tener reservas suficientes de glucosa debido a la rapidez con que el organismo con-sume dicho nutriente Ademaacutes debe tenerse reservas de minerales como magnesio potasio cinc entre otros

Veacutease mi libro Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 Tambieacuten mi vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo Disponibles en mi paacutegina elec-troacutenica (wwwraulrojassorianocom)

75

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De conformidad con dicha experiencia si se mide la glucosa en ayunas antes de iniciar la competencia sin duda la medicioacuten de la glucosa estariacutea muy por encima de lo que se considera normal en ayunas Por tanto el resultado de la glucosa depende en cierta medida de diversas circuns-tancias en cuanto a si la persona es sedentaria o realiza ejercicio fiacutesico de manera regular Por ello la normalidad debe tener en cuenta estas situaciones puesto que el indivi-duo no es un ser abstracto sino un ser social Consideacuterese lo anterior al leer la siguiente informa-cioacuten que supone que todos los individuos tienen una mis-ma condicioacuten geneacutetica y sistema inmunitario ldquoUn nivel de glucosa sanguiacutenea en ayunas por debajo de 100 miligramos por decilitro (mgdl) (56 milimoles por litro [mmoll]) se considera normalrdquo (ldquoPrediabetesrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionspre-diabetesdiagnosis-treatmentdrc-20355284 Fecha de con-sulta 17 de junio de 2021) Enseguida muestro coacutemo la normalidad de la gluco-sa en el organismo humano se ha visto alterada por el com-portamiento de las personas Sin duda con la llegada del modelo neoliberal para orientar el desarrollo capitalista se incrementoacute el consumo de comida chatarra lo cual incidioacute en los haacutebitos alimentarios de la gente y se incrementoacute el sedentarismo generando sobrepeso y obesidad

Con respecto a la falta de cultura alimentaria de acuerdo con los datos oficiales de la Secretariacutea de Salud de Meacutexico el sobrepeso y obesidad en los adultos (20 antildeos y maacutes) en 2018 (que pueden generar o agravar varias en-fermedades) es del 752 (httpsensanutinspmxencuestasensanut2018doctosinformesensanut_2018_presentacion_resultadospdf p 41)

76

Rauacutel Rojas Soriano

Recuerdo que cuando trabajaba en el Centro Meacutedico Nacional de la Ciudad de Meacutexico como asesor-inves-tigador de la Subdireccioacuten General Meacutedica del IMSS (1973-1977) el valor maacuteximo de la glucosa considera-do todaviacutea como normal era de 114 en ayunas Empero el comportamiento humano llevoacute a modificar ese dato al incrementarse la tasa de personas con sobrepeso y obe-sidad en todo el mundo (y en cierta medida la diabetes y problemas cardiovasculares entre otros males) por el incremento en el consumo de alimentos chatarra y el sedentarismo entre otros factores Ahora se considera que el valor deseable de la glucosa se mantenga entre 70 y 100 puntos (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 182)

4 Los ejemplos anteriores nos indican la importancia de un diag-noacutestico cliacutenico con base en el cual se puede realizar un anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados asiacute como las acciones pertinentes para el tratamiento adecuado que en el caso citado en el numeral anterior (sobre el dislocamiento de mi hombro izquierdo) habiacutea dos recomendaciones meacutedicas la cirugiacutea y la rehabilitacioacuten sin necesidad de realizar el tratamiento quiruacutergico Las implicacio-nes de uno u otro tratamiento meacutedico las podemos imaginar de haberme operado el hombro ademaacutes del costo econoacutemico la recuperacioacuten orgaacutenica hubiera tardado maacutes tiempo y muy pro-bablemente los resultados hubieran sido los mismos o sufrir de iatrogenia

ldquoLa iatrogenia es el dantildeo ocasionado por el profesional de la salud a

77

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Empero iquestqueacute sucede cuando surgen diferencias en un diag-noacutestico y de eso depende la vida de una persona Enseguida ex-pongo un ejemplo que nos lleva al problema antes mencionado cuyo relato completo lo expongo en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

En marzo de 1999 la doctora Bertha Esther Imaz Lira (con especialidad en psiquiatriacutea) visitadora adjunta de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitoacute a la Secre-tariacutea de Relaciones Exteriores (Meacutexico) que se me formulara una invitacioacuten a fin de participar en la elaboracioacuten de la historia de vida de un mexicano sentenciado a la pena capital por haber co-metido (supuestamente) dos asesinatos en Arizona Estados Uni-dos a principios de la deacutecada de los antildeos ochenta La invitacioacuten correspondiente se encuentra en el anexo 2

Esta peticioacuten se sustentaba en que el defensor contratado por el Consulado de Meacutexico en Phoenix Arizona requeriacutea con-tar con un estudio sobre la situacioacuten socioeconoacutemica y cultural del prisionero durante su infancia y adolescencia para encontrar atenuantes en su conducta y poder exigir un nuevo juicio a las autoridades estadounidenses Dicho informe debiacutea estar avalado por un socioacutelogo o un antropoacutelogo

Tal solicitud se reforzaba ademaacutes porque el psicoacutelo-go y el psiquiatra estadounidenses contratados por el abo-

pacientes familias u otras personas de manera no intencional que pue-de provocar desde un ligero malestar emocional hasta la propia muerterdquo (Yoandra Domecq Goacutemez Josueacute Freire Soler Odalis Querts Mendez Juan Lorenzo Columbieacute Reyes ldquoConsideraciones actuales sobre la iatro-geniardquo Medisan volumen 24 nuacutemero 5 Santiago de Cuba septiembre de 2020 [en liacutenea] httpscielosldcuscielophpscript=sci_arttextamppi-d=S1029-30192020000500906 Fecha consultada el 29 de junio de 2021)

78

Rauacutel Rojas Soriano

gado que tomoacute la defensa del connacional despueacutes de que lo sentenciaron a muerte habiacutean diagnosticado al igual que la doctora Bertha Imaz de la CNDH que el preso estaba afec-tado de sus facultades mentales y por lo tanto no deberiacutea ejecutaacutersele de conformidad con los convenios internacio-nales de esa eacutepoca

Cabe referir que dicho abogado habiacutea presentado en noviembre de 1995 un informe signado por especialistas mexicanos en derecho y psiquiatriacutea al cual no se le habiacutea dado el suficiente valor

La doctora Bertha Imaz era la responsable del caso por par-te de la CNDH y habiacutea entrevistado en tres ocasiones al prisio-nero en caacuterceles de Arizona concluyendo siempre despueacutes de aplicarle las pruebas pertinentes que padeciacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

Cabe apuntar que el psiquiatra y el psicoacutelogo contratados por el abogado defensor habiacutean determinado que teniacutea esquizo-frenia (seguacuten uno) y retraso mental (seguacuten el otro) En cambio los especialistas de la prisioacuten donde estaba recluido el sentencia-do concluyeron que este ldquofingiacutea o que padeciacutea de un trastorno ficticiordquo y por tanto se le podriacutea aplicar la pena capital sin violar las convenciones internacionales que Estados Unidos ha suscrito en las que se indica que no puede ejecutarse a una persona con deficiencia mental

Los convenios internacionales a los que se refiere el relato se mencionan en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Esta-dos Unidos Estrategias de investigacioacuten capiacutetulo 2

Los resultados de este estudio los expongo en el capiacutetulo 3 del libro sentildea-lado en la nota anterior

79

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

No es el caso de Arizona donde estaba encarcelado el mexicano estado que siacute permite la ejecucioacuten de personas con retraso mental El gobierno de Meacutexico buscaba hacer valer ante el gobierno estadounidense los instrumentos internacionales que prohiacuteben la ejecucioacuten de individuos incapacitados mentalmente ldquocomo la Declaracioacuten de los Derechos del Retrasado Mental y otras resoluciones de Naciones Unidas como la nuacutemero 198964 relativa a la aplicacioacuten de salvaguardas para garantizar la pro-teccioacuten de los derechos de los condenados a la pena de muerterdquo (Rodolfo Quilantaacuten Arenas La pena de muerte y la proteccioacuten consular p 45) Ademaacutes de estos recursos se apoyaba en otros instrumentos internacionales que tratan de abolir o limitar la apli-cacioacuten de la pena capital mismos que se indican en el capiacutetulo 2 del libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategias de investigacioacuten

Centraacutendome en los diagnoacutesticos realizados al mexicano sentenciado a muerte tenemos lo siguiente

bull El psicoacutelogo y psiquiatra contratados por el abogado de-fensor del preso concluyeron que teniacutea esquizofrenia o retraso mental

bull La psiquiatra Bertha Imaz de la CNDH determinoacute que el prisionero teniacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

bull Los psiquiatras de la caacutercel y por parte de la fiscaliacutea (la parte acusadora) indicaron que estaba fingiendo o pade-ciacutea de una enfermedad ficticia

Sin duda hay en estos diagnoacutesticos cierta predisposicioacuten de quien los hace dependiendo ello del tipo de pruebas psicoloacutegicas o psiquiaacutetricas del marco sociocultural de quienes las aplican en

80

Rauacutel Rojas Soriano

queacute momento y circunstancias se emplean tales pruebas quieacuten o quieacutenes subvencionan los estudios etceacutetera

No podemos dejar de lado que en el campo de la psicologiacutea existen diversos instrumentos de diagnoacutestico algunos que valoran de manera cuantitativa ciertos aspectos de una persona como la in-teligencia por ejemplo y otros que lo hacen en forma cualitativa como los tests proyectivos para determinar rasgos de la personalidad

Ademaacutes aunque todo profesional de la psicologiacutea tiene una formacioacuten teoacuterica y metodoloacutegica en general existen diver-sos enfoques (como el humanismo el psicoanaacutelisis el cogniti-vo-conductual entre otros) en dicho campo que hacen que un diagnoacutestico pudiera ser distinto a partir del punto de vista de un profesional en este campo de conocimiento seguacuten el fundamento teoacuterico y psicoterapeacuteutico en el cual se formoacute

Existen pues distintas concepciones sobre la objetivi-dad-subjetividad dependiendo ello de los marcos teoacuterico-filosoacutefi-cos y epistemoloacutegicos en donde se situacutee el anaacutelisis Sin embargo la situacioacuten se complica cuando se observan diferencias y hasta posiciones contrapuestas sobre el tema entre estudiosos que se ubican en determinada corriente de pensamiento Por lo anterior insisto en lo siguiente

El proceso de investigacioacuten no estaacute sujeto a reglas fijas e infalibles que con solamente conocerlas y aplicarlas pro-duzcan resultados vaacutelidos para alcanzar verdades cientiacutefi-cas La metodologiacutea en la investigacioacuten es necesaria pero no suficiente para abrirse paso por sendas fecundas para la ciencia La investigacioacuten es ante todo un proceso dinaacute-mico en donde estaacute presente y juega un papel importante la imaginacioacuten creativa la vigilancia permanente del desa-

81

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rrollo de cada una de las etapas y la supervisioacuten constan-te de las tareas manuales para evitar errores que puedan echar por tierra todo el proceso de construccioacuten del cono-cimiento cientiacutefico

Finalmente es importante sentildealar que el proceso de la investigacioacuten cientiacutefica a diferencia del proceso de conocimiento empiacuterico-espontaacuteneo utiliza instrumentos teoacutericos metodoloacutegicos y teacutecnicos y se basa en ciertos cri-terios y reglas las cuales se ajustan en el contacto directo que se tiene con el objeto de estudio (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica op cit pp 122-123)

83

CAPIacuteTULO VI LOS DATOS DUROS Y SU ANAacuteLISIS SEGUacuteN LA TEORIacuteA QUE LOS RESPALDE YO LA

INTERPRETACIOacuteN QUE SE LE DEacute A ESOS DATOS

1 En los capiacutetulos anteriores he sentildealado el cuidado que debe-mos tener en la recoleccioacuten y anaacutelisis de los datos duros pues

como hemos visto pueden presentarse diversas situaciones a par-tir de las cuales dichos datos quedan en entredicho

En la investigacioacuten formal referirse a los datos duros signi-fica que al igual que otros elementos de la pesquisa dichos datos se encuentran ndasho deben encontrarsendash inmersos en un determinado marco teoacuterico a traveacutes del cual adquieren sentido y cuyo anaacuteli-sis e interpretacioacuten ofrezca ciertas respuestas a las interrogantes planteadas en la investigacioacuten y fundamentar asiacute la toma de deci-siones que puede hacerse con base en los datos encontrados

Aun cuando no se trate de una investigacioacuten formal en la recoleccioacuten de datos para otros fines ya sea en la educacioacuten la po-liacutetica o en cualquier otro aacutembito estaacuten impliacutecita o expliacutecitamente

84

Rauacutel Rojas Soriano

ciertas ideas centrales o baacutesicas con las cuales se analizaraacute la infor-macioacuten asiacute como los propoacutesitos y probablemente ciertos intereses institucionales yo individuales para conocer dichos datos

Parto del hecho de que una teoriacutea cientiacutefica ldquoes una pro-posicioacuten que articula orgaacutenicamente diversas leyes y conceptos con el objeto de explicar y predecir en la medida de lo posible determinados fenoacutemenos que se presentan en una parcela de la realidad objetiva Por ejemplo la teoriacutea de las clases sociales la teoriacutea de la acumulacioacuten capitalistardquo (Rauacutel Rojas Soriano Inves-tigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 179)

Asiacute un mismo problema o fenoacutemeno de la realidad puede analizarse de diversas formas seguacuten la teoriacutea o teoriacuteas con las cuales se realice tal anaacutelisis Expongo en los siguientes numerales algunos ejemplos que ilustran las ideas anteriores

2 Un caso que podemos analizar a partir de una confrontacioacuten de teoriacuteas o de la lectura que se le deacute a la informacioacuten es la degra-dacioacuten del planeta Plutoacuten estrella del sistema solar que fue des-

Una ley ldquoes un enunciado que permite explicar y predecir ndashen la medida en que lo permitan las caracteriacutesticas del objeto de estudio y el desarrollo de la ciencia particularndash las causas y tendencias de determinados fenoacutemenos en el transcurso del tiempo La ley es una hipoacutetesis debidamente comproba-da en la realidad concreta y que se encuentra vinculada a una teoriacutea dentro de un campo especiacutefico de la ciencia

Existen leyes teoacutericas y leyes empiacutericas Las primeras se refieren a los aspectos maacutes generales y fundamentales de los procesos de la realidad y permiten descubrir la esencia de los fenoacutemenos es decir las verdaderas causas este tipo de leyes explican a las leyes empiacutericas ya que eacutestas se refieren a las relaciones externas o fenomeacutenicas y su aacutembito de aplicacioacuten es maacutes reducido que el de las leyes teoacutericasrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Investi-gacioacuten social Teoriacutea y praxis p 159)

85

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cubierta en 1930 por el Observatorio Lowell en Arizona Estados Unidos y catalogado como el uacuteltimo planeta de la Viacutea Laacutectea Hasta que en 2006 en una reunioacuten de la Unioacuten Astronoacutemica In-ternacional (IAU por sus siglas en ingleacutes) un grupo de cientiacutefi-cos votoacute por bajarlo de categoriacutea

Una votacioacuten tuvo lugar en el acto de clausura de la Asam-blea General de la IAU [International Astronomical Union] el 24 de agosto de 2006 en el que se definioacute el destino de Plutoacuten Plutoacuten rodeado de cientos de otros objetos que orbitan maacutes allaacute de Neptuno pasoacute de ser un planeta a inaugurar una nueva categoriacutea de objetos en el Sistema Solar la de los planetas enanos (ldquoiquestPor queacute Plutoacuten ob-jetivo de la misioacuten New Horizons dejoacute de ser planetardquo BBC Mundo 14 de julio de 2015 Enlace httpwwwbbccommundonoticias201301130114_que_paso_con_plu-ton_jbo Fecha de consulta 3 de mayo de 2017 El eacutenfasis es del original)

Sin embargo el 11 de septiembre de 2018 el perioacutedico La Jornada publicoacute un artiacuteculo en el que se invalida el argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta la Universidad de Flori-da Central (UCF siglas en ingleacutes) realizoacute una investigacioacuten y es quien determina que la razoacuten por la que este planeta dejoacute de serlo no es vaacutelida

La decisioacuten que se tomoacute en 2006 en el acto de clausura de la Unioacuten Astronoacutemica Internacional (IAU siglas en ingleacutes) fue porque dicha asociacioacuten determinoacute lo que seriacutea el concepto de planeta y ldquoentre las tres reglas que propuso estaacute la que se refiere a que se debe despejar el espacio alrededor de su oacuterbitardquo (ldquoInvaacuteli-do argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta revela es-

86

Rauacutel Rojas Soriano

tudiordquo perioacutedico La Jornada martes 11 de septiembre de 2018 p 3A)

El artiacuteculo del rotativo sentildeala ldquoLa influencia de la grave-dad de Neptuno a Plutoacuten que eacuteste comparte su oacuterbita con gases congelados y objetos en el cinturoacuten de Kuiper fueron las razones para dejarlo fuera de la listardquo (Ibiacuted)

A partir del estudio realizado por la UCF y que se publicoacute en la revista Iacutecaro el autor principal de la investigacioacuten Philip Metzger realiza sentildealamientos interesantes que cuestionan seria-mente la definicioacuten que avaloacute la IAU por ejemplo indica que ldquoseguacuten la definicioacuten de la IAU el planeta se adquiere su esta-tus como tal laquosobre la base de un concepto que nadie usa en su investigacioacuten y dejariacutea fuera al segundo cuerpo maacutes complejo e interesante de nuestro sistema solarraquordquo (Ibiacuted)

Tambieacuten sentildeala ldquoque hay una lista con maacutes de 100 ejemplos recientes de cientiacuteficos que usan la palabra planeta de manera que viola la definicioacuten de la IAU pero lo hacen porque es funcional-mente uacutetilrdquo (Ibiacuted)

Este investigador sostiene ldquoque la definicioacuten de la unioacuten astronoacutemica es descuidada pues en ella no se especificoacute lo que se queriacutea decir con limpiar la oacuterbita laquoSi se toma literalmente enton-ces no hay planetas porque ninguno despeja su oacuterbitaraquordquo (Ibiacuted)

Parte del descuido de esa definicioacuten seguacuten los argumentos de Metzger es que su base es sobre propiedades del cuerpo celes-te que cambian (como la dinaacutemica de la oacuterbita) y no en aquellas que son impliacutecitas como su tamantildeo por ejemplo

La investigacioacuten que realizoacute la UCF se fundamentoacute en la re-visioacuten de ldquola literatura cientiacutefica de los pasados 200 antildeos y encontroacute una sola publicacioacuten de 1802 que usoacute el requisito de limpieza y oacuterbita para clasificar planetas el cual se basoacute en un razonamiento que desde entonces no se habiacutea demostradordquo (Ibiacuted)

87

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Con esta nueva informacioacuten me surge una pregunta que se apoya tambieacuten a traveacutes de mi praacutectica de investigacioacuten y que me ha llevado a diversas reflexiones sobre la ciencia y el proceso de conocimiento iquestCuaacuteles son las bases cientiacuteficas que fundamentan la definicioacuten de conceptos para tener una comprensioacuten maacutes pro-funda de cierto fenoacutemeno

En el uacuteltimo cuatrimestre de 2019 comenzoacute de nuevo la po-leacutemica sobre si Plutoacuten debe ser o no un planeta Iniciando 2020 en un artiacuteculo periodiacutestico se publicoacute lo siguiente

Cientiacuteficos de la IUC [Unioacuten Internacional de Cientiacuteficos] de-cidieron laquocorregir el grave error del pasadoraquo y recataloga-ron a Plutoacuten como planeta para unirse a los 9 planetas del sistema solar debido al descontento de las personas con esta anterior decisioacuten laquoSimplemente subestimamos el apego del puacuteblico a Plutoacuten Nos dimos cuenta de nuestro error al poco tiempo despueacutes de que la decisioacuten se tomoacute (hellip) No pensamos que nadie realmente se preocupariacutea por este pedazo de roca y hielo que estaacute al borde del sistema solar Claramente nos equivocamos y esto me hace sentir muy triste Hemos decidido corregir el grave error cometido en el pasadoraquo asiacute lo declaroacute el Dr Amy Joggy presidente de la IAU [Unioacuten Astronoacutemica Internacional] (ldquoiexclQueacute siempre siacute Tras 14 antildeos cientiacuteficos recatalogan a Plutoacuten como un planeta maacutesrdquo Enlace httpswwwmediotiempocomotros-mundoscientificos-recatalo-gan-pluton-planeta-14-anosfbclid=IwAR0iXALLjbIaH-D15EyYbMjn5MLJxfmHqUl7AIa4opwY3Cn72dtv90Ky-cFTM Fecha de consulta 5 de enero de 2020)

Si esta informacioacuten se confirma en 2021 o en los siguientes antildeos iquestde queacute depende entonces la objetividad en la ciencia

88

Rauacutel Rojas Soriano

3 La prediccioacuten en el campo de la ciencia que se considera como la maacutes exacta me refiero a la Fiacutesica ha enfrentado desde los antildeos 20 del siglo XX una situacioacuten que resultaba impensable antes de esa fecha si bien hay leyes deterministas siguiendo los princi-pios de la mecaacutenica claacutesica tambieacuten se ha descubierto a raiacutez de los trabajos cientiacuteficos de Niels Bohr Werner Heisenberg Paul Dirac entre otros que dieron origen a la mecaacutenica cuaacutentica que en el mundo subatoacutemico las leyes que prevalecen son leyes de probabilidad

Este descubrimiento llevoacute a dos titanes de la Fiacutesica Albert Einstein y Niels Bohr a enfrentarse en 1927 y 1930 en los con-gresos de Solvay (Beacutelgica) por tener posiciones opuestas sobre la materia Los descubrimientos en el campo de la Fiacutesica realiza-dos por Bohr Heisenberg entre otros ha llevado a discusiones filosoacuteficas en cuanto a la composicioacuten de la materia y a la capa-

La mecaacutenica cuaacutentica aun cuando utiliza una metodologiacutea estricta para el estudio de los fenoacutemenos que son de su intereacutes enfrenta diversos retos Veacutease el artiacuteculo de Joseacute Manuel Nieves ldquoiquestY si la mecaacutenica cuaacutentica no puede explicar la realidadrdquo ABC CIENCIA 30 de septiembre de 2018 Enlace httpswwwabcescienciaabci-y-si-mecanica-cuantica-no-pue-de-explicar-realidad-201809300343_noticiahtml Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Sobre los debates de Einstein y Bohr puede consultarse ldquoEl debate Eins-tein-Bohrrdquo Fiacutesica cuaacutenticaes 29 de agosto de 2012 Enlace httpwwwfisicacuanticaesel-debate-einstein-bohr Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Tambieacuten puede revisarse el texto del fiacutesico Luis de la Pentildea ldquoEins-tein navegante solitariordquo en Einstein Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nologiacutea Meacutexico 1979

Conferencias en las que grandes cientiacuteficos de la eacutepoca discutiacutean sobre la mecaacutenica cuaacutentica entre otros temas

89

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cidad que tiene el ser humano para conocerla de manera objetiva y precisa Este hecho se concretoacute en aquel entonces (1927) en el famoso principio de incertidumbre de Heisenberg (Este ejemplo lo retomo de mi libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia pp 238-239)

Hay que recordar que las diferencias entre Einstein y Bohr se debiacutean a lo siguiente

Einstein aseguraba que si se conocen todas las varia-bles de un sistema y sin que haya influencias externas se puede conocer el comportamiento de cualquier partiacute-cula Einstein explicaba este comportamiento en su teo-riacutea de realismo local que implica que si algo cambia en una partiacutecula es porque algo en su entorno lo ha hecho [hellip] Esto sin embargo no ocurre cuando las partiacuteculas son muy pequentildeas seguacuten dice la fiacutesica cuaacutentica con la que Einstein no estaba muy de acuerdo Siacute la defendiacutea Bohr que sosteniacutea que las partiacuteculas son impredecibles aun cuando se conozcan todas las variables En el mun-do cuaacutentico las partiacuteculas estaacuten tambieacuten entrelazadas y comparten un mismo estado

Aunque no esteacuten en el mismo lugar el estado en el que se encuentra una de las dos partiacuteculas afectaraacute a la otra irremediablemente Y esto vendriacutea a contradecir la teoriacutea del realismo local de Einstein en el que las partiacute-culas deben estar en el mismo entorno para mutar (ldquoEl gran experimento de fiacutesica cuaacutentica que refutoacute una teoriacutea de Einsteinrdquo BBC News Mundo 11 de mayo de 2018 Enlace httpswwwbbccommundonoticias-44082697 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

90

Rauacutel Rojas Soriano

El principio de incertidumbre de Heisenberg es de gran im-portancia pues a partir de eacutel entra en poleacutemica los planteamien-tos de la fiacutesica claacutesica con los de la fiacutesica cuaacutentica Enseguida muestro parte de la relevancia de tal principio fiacutesico

En su artiacuteculo laquoUumlber des anschaulichen Inhalt der quantentheoretischen Kinematic und Mechanikraquo (El contenido intuitivo de la cinemaacutetica y mecaacutenica cuaacuten-ticas) publicado en 1927 Werner Heisenberg establecioacute las relaciones de incertidumbre como un principio fiacutesico fundamental al postular que no es posible conocer si-multaacuteneamente la posicioacuten y el impulso de una partiacutecula (electroacuten) Si la interpretacioacuten estadiacutestica de la mecaacutenica cuaacutentica (y dentro de ella tambieacuten de la mecaacutenica ondula-toria) desarrollada por Max Born constituiacutea una profunda ruptura con los conceptos y los fundamentos epistemoloacutegi-cos de la Fiacutesica moderna las relaciones de incertidumbre profundizaron el alcance de dicha fractura al romper radi-calmente con la antigua pretensioacuten de la Fiacutesica moderna Sostener que no es posible fiacutesicamente conocer simultaacute-neamente con exactitud determinista la posicioacuten y el im-pulso de cualquier clase de partiacutecula elemental constituiacutea una verdadera herejiacutea respecto de los presupuestos epis-temoloacutegicos de la Fiacutesica moderna

El principio de incertidumbre dio lugar al surgimien-to de nuevos e importantes problemas filosoacuteficos que no se planteaban en la mecaacutenica claacutesica Como veremos estos problemas contribuyeron a que los fiacutesicos decidieran re-nunciar al concepto de causalidad en el dominio atoacutemico adoptando asiacute un punto de vista filosoacutefico muy diferente al que habiacutea prevalecido hasta el advenimiento de la moderna

91

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

teoriacutea cuaacutentica Para poder apreciar el papel que desempe-ntildeoacute el principio de incertidumbre al ayudar a renunciar a la causalidad recordemos que en la mecaacutenica claacutesica son jus-tamente los valores iniciales y los ritmos iniciales de cambio de todas las variables mecaacutenicas que definen el estado de un sistema dado los que determinan los movimientos futu-ros del sistema en cuestioacuten Sin embargo de acuerdo con el principio de incertidumbre existe una limitacioacuten funda-mental derivada de las mismas leyes de la naturaleza en el nivel mecaacutenico cuaacutentico que nos hace imposible obtener los datos necesarios para especificar en forma completa los valores iniciales de los diversos paraacutemetros que determinan el comportamiento de dicho sistema mecaacutenico (BOHM Da-vid Causalidad y azar en la fiacutesica moderna Meacutexico Uni-versidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1959 p 128 1ordf ed en ingleacutes en 1957 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 171 El eacutenfa-sis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

La poleacutemica entre Niels Bohr y Albert Einstein muestra la contradiccioacuten entre dos formas de concebir la materia en los te-mas ya mencionados Las fechas de 1927 y 1930 no pueden olvi-darse ni dejarse de lado en la historia de la Fiacutesica no solamente por las acaloradas discusiones en cuanto a ciertos principios de la fiacutesica cuaacutentica y de la fiacutesica claacutesica sino por las implicaciones de esas disertaciones en la Fiacutesica actual Respecto a la primera fecha importante (1927) comparto informacioacuten que puede darnos claridad sobre las liacuteneas de discusioacuten en esa eacutepoca

92

Rauacutel Rojas Soriano

La V Conferencia Solvay en Bruselas se celebroacute en oc-tubre de 1927 a la misma asistieron las principales figu-ras de la Fiacutesica del momento relacionadas con la teoriacutea cuaacutentica Planck Einstein Bohr De Broglie Heisenberg Schroumldinger Born Dirac etceacutetera La divisioacuten de los fiacutesi-cos en torno a las dos interpretaciones de la nueva mecaacute-nica cuaacutentica era evidente y la poleacutemica suscitada cada vez maacutes profunda La atencioacuten de la V Conferencia Solvay pronto se centroacute en la famosa discusioacuten entre Niels Bohr y Albert Einstein sobre el significado fiacutesico de la mecaacuteni-ca cuaacutentica A lo largo de su discusioacuten con Bohr Einstein insistioacute mediante la proposicioacuten de experimentos imagi-narios cada vez maacutes complicados en demostrar que las relaciones de incertidumbre de Heisenberg podiacutean ser bur-ladas especialmente en lo que se refiere a la transferencia de energiacutea y momento de tal manera que fuese posible rea-lizar una descripcioacuten detallada y completa en el espacio y en el tiempo de la transferencia de energiacutea y momento en procesos individuales La conferencia concluyoacute con la conclusioacuten de que no era posible rebasar los liacutemites esta-blecidos por la nueva mecaacutenica cuaacutentica en la descripcioacuten de los fenoacutemenos atoacutemicos puesto que las relaciones de incertidumbre constituiacutean un liacutemite fiacutesico infranqueable en la descripcioacuten de los fenoacutemenos cuaacutenticos (Ibiacuted pp 174-175 El eacutenfasis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

Tres antildeos despueacutes en 1930 la discusioacuten continuaba pero sobre aspectos epistemoloacutegicos como veremos a continuacioacuten

93

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Einstein aprovechoacute la VI Conferencia Solvay celebrada en 1930 para proseguir su discusioacuten con Bohr sobre los pro-blemas epistemoloacutegicos de la mecaacutenica cuaacutentica En esta ocasioacuten Einstein desarrolloacute una nueva argumentacioacuten ba-sada en la teoriacutea de la relatividad relativa a la relacioacuten existente entre masa y energiacutea establecida por la relativi-dad Con ello pretendiacutea superar el liacutemite fijado por las re-laciones de incertidumbre para el conocimiento del estado del sistema Bohr despueacutes de meditar profundamente sobre el problema suscitado por Einstein llegoacute a la conclusioacuten de que no era posible eliminar la incertidumbre establecida por las relaciones de Heisenberg en la determinacioacuten de la energiacutea y del tiempo Ello no significoacute una capitulacioacuten completa de Einstein pues aunque aceptoacute el formalismo matemaacutetico de la mecaacutenica cuaacutentica continuoacute dudando del significado epistemoloacutegico defendido por Niels Bohr Einstein centroacute su atencioacuten en demostrar la incompletud de la nueva teoriacutea cuaacutentica y no ya su inconsistencia matemaacute-tica (Ibiacuted p 175 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

Por otro lado cabe citar la poleacutemica inicial que se dio a prin-cipios del siglo XX entre la fiacutesica newtoniana y la teoriacutea de la rela-tividad de Albert Einstein El texto de uno de los astrofiacutesicos maacutes reconocidos mundialmente Carl Sagan es esclarecedor respecto a la Fiacutesica claacutesica y las teoriacuteas descubiertas por Albert Einstein (Teo-riacutea especial de la relatividad y Teoriacutea general de la relatividad)

Los cientiacuteficos suelen ser muy cautos al establecer la con-dicioacuten veriacutedica de sus intentos de entender el mundo ndashque

94

Rauacutel Rojas Soriano

van desde conjeturas e hipoacutetesis que son provisionales hasta las leyes de la naturaleza repetida y sistemaacuteti-camente confirmadas [hellip] Pero ni siquiera las leyes de la naturaleza son absolutamente ciertas Puede haber nuevas circunstancias nunca examinadas antes ndashsobre los agujeros negros por ejemplo o dentro del electroacuten o acerca de la velocidad de la luzndash en las que incluso nuestras loadas leyes de la naturaleza fallan y por muy vaacutelidas que puedan ser en circunstancias ordi-narias necesitan correccioacuten (Carl Sagan El mundo y sus demonios p 46 El eacutenfasis es miacuteo)

Prosigue el renombrado cientiacutefico Sagan

A grandes velocidades y fuertes gravedades la fiacutesica new-toniana se derrumba Eacuteste es uno de los grandes descu-brimientos de la relatividad especial y general de Albert Einstein [hellip] La fiacutesica newtoniana es vaacutelida en un amplio espectro de condiciones incluyendo las de la vida cotidia-na Pero en circunstancias altamente inusuales para los seres humanos ndashal fin y al cabo no tenemos el haacutebito de viajar a velocidad cercana a la de la luzndash simplemente no da la respuesta correcta no es acorde con las observa-ciones de la naturaleza La relatividad especial y general son indistinguibles de la fiacutesica newtoniana pero hacen predicciones muy diferentes ndashpredicciones en excelente acuerdo con la observacioacutenndash en esos otros regiacutemenes (alta velocidad fuerte gravedad) La fiacutesica newtoniana resulta ser una aproximacioacuten a la verdad buena en circunstancias con las que tenemos una familiaridad rutinaria mala en otras [hellip] (Ibiacuted p 52 El eacutenfasis es miacuteo)

95

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de terminar este numeral no puedo dejar pasar la oportunidad de sentildealar que aun en las llamadas ldquociencias durasrdquo estaacute presente la parte humana en los cientiacuteficos y por tanto la ob-jetividad-subjetividad en la ciencia Presento enseguida parte de dos misivas que envioacute Albert Einstein a Marx Born para mostrar lo anterior

Einstein escribioacute a Max Born lo siguiente laquo[] Yo no creo que se halle la solucioacuten de los cuantos renunciando al continuo [] Esto de la causalidad tambieacuten me preocupa mucho iquestPueden entenderse la absorcioacuten y emisioacuten cuaacuten-ticas de luz en el sentido de la cabal necesidad causal o quedariacutea un residuo estadiacutestico Debo confesar que aquiacute me falta el valor para defender mis convicciones Pero renuncio muy a disgusto a la causalidad totalraquo (Carta de A Einstein a M Born fechada el 27 de enero de 1920 en A Einstein - M y H Born Correspondencia (1916-1955) pp 35-37 En una carta posterior fechada el 3 de mar-zo de 1920 Einstein insistiacutea a Born en las mismas ideas p 40-41) En esta carta Einstein expresaba en lo funda-mental la postura que mantuvo hasta su muerte respecto de la mecaacutenica cuaacutentica Maacutes expresiva de su desazoacuten fue la carta que escribioacute Einstein a Born el 29 de abril de 1924 laquoLa opinioacuten de Bohr sobre la radiacioacuten me interesa mucho Pero no me obligaraacuten a renunciar a la causalidad estricta sin defenderla maacutes que hasta hora La idea de que un electroacuten expuesto a la radiacioacuten elija por su propia voluntad el momento y la direccioacuten en que daraacute el salto me resulta insoportable En ese caso prefeririacutea ser zapate-ro o empleado de una timba y no fiacutesico Verdad es que mis intentos de dar forma tangible a los cuantos hasta ahora

96

Rauacutel Rojas Soriano

me han fallado pero no pierdo la esperanza Y aunque no logre nada siempre me quedaraacute el consuelo de que no fue por culpa miacutearaquo (Carta de Einstein a Born fechada el 29 de abril de 1924 A Einstein - M y H Born Corresponden-cia (1916-1955) p 108 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 173 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarti-cleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

4 Hoy en diacutea existen otros desafiacuteos que enfrenta la fiacutesica por ejemplo el llamado Efecto tuacutenel en el que se presentan evi-dencias sobre la existencia de cierto fenoacutemeno lo cual con-tradice lo que plantea la Fiacutesica claacutesica ldquoEl efecto tuacutenel ocurre cuando un electroacuten puede atravesar una barrera de potencial lo que estariacutea prohibido en fiacutesica claacutesica ya que el electroacuten re-botariacutea como una pelota de frontoacuten Esto es posible debido al caraacutecter ondulatorio del electroacutenrdquo (ldquoSuperconductividad IC-MM-CSICrdquo Enlace httpswpicmmcsicessuperconductivi-dadfisica-cuantica-y-transicionesfisica-cuanticaefecto-tunel Fecha de consulta 18 de septiembre de 2017)

Como puede advertirse en el ejemplo anterior una evidencia que es vaacutelida para cierta teoriacutea de la fiacutesica no lo es para otra Estos hallazgos o situaciones que surgen contrariamente a lo que se espe-ra observar o descubrir deben llevarnos al igual que en los demaacutes casos que he expuesto a realizar nuevas pesquisas y experimentos siempre teniendo presente la duda cientiacutefica que es una de las prin-cipales motivaciones que mueve a los investigadores

Tal es el caso de la doctora Sonia Fernaacutendez-Vidal conno-tada fiacutesica cuaacutentica y escritora quien en un video de una confe-

97

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rencia sentildeala que el tema que maacutes le interesa explicar estaacute rela-cionado con la incompatibilidad entre las dos teoriacuteas de la fiacutesica la cuaacutentica y la de la relatividad Enseguida transcribo un frag-mento

Mira probablemente una de las cuestiones cuando tengo que explicar que maacutes me fascina es precisamente una de las preguntas abiertas en el campo de la fiacutesica moderna y es precisamente el matrimonio entre mecaacutenica cuaacutentica fiacutesica cuaacutentica y relatividad general la teoriacutea de la rela-tividad general Sabeacuteis que hoy en diacutea la fiacutesica moderna estaacute basada en dos pilares estos dos pilares que acabo de decir Por un lado una parte de la fiacutesica que nos explica coacutemo se comportan las partiacuteculas diminutas los aacutetomos con sus partiacuteculas fundamentales [hellip] Por otro lado el otro pilar es precisamente el de la relatividad general [hellip] nos describe coacutemo se mueven las galaxias las estre-llas y los planetas Sin embargo estamos bajo un techo con dos pilares de dos teoriacuteas que no se llevan bien No hay una sola ecuacioacuten que nos explique coacutemo se comporta desde la partiacutecula maacutes pequentildea a la galaxia maacutes gigantes-ca De hecho sabemos que la fiacutesica sus teoriacuteas deben cum-plirse siempre Si las leyes de la fiacutesica cuaacutentica se cumplen siempre y las leyes de la relatividad se cumplen siempre hoy en diacutea en fiacutesica resulta que tenemos dos laquosiempresraquo distintos No se llega a hacer una conexioacuten como deciacutea-mos desde lo maacutes pequentildeo hasta lo maacutes grande Esta es una de las grandes incoacutegnitas que todaviacutea vive hoy en diacutea en el mundo de la fiacutesica y es si existe esa teoriacutea uni-ficada una teoriacutea que nos podamos imprimir en una ca-miseta y que nos explique desde lo maacutes pequentildeo hasta lo

98

Rauacutel Rojas Soriano

maacutes grande [hellip] (Sonia Fernaacutendez-Vidal ldquoLa ciencia y la fiacutesica cuaacutentica nos ayudan a entender el universo Sonia Fernaacutendez-Vidal fiacutesicardquo El eacutenfasis es miacuteo Enlace del vi-deo en YouTube httpswwwyoutubecomwatchv=hsL-cAQ87TEEampt=2171s)

Al respecto expongo las siguientes reflexiones

1) Ninguna teoriacutea yo meacutetodo puede considerarse defini-tivo ya que la realidad es dialeacutectica es decir no tiene parada final

2) El estudio de un problema o fenoacutemeno depende ndashen cierta medidandash de la concepcioacuten de la realidad que tenga el investigador o investigadora y a su vez estaacute influida por otros aspectos como lo sentildealeacute en la introduccioacuten de este libro

3) Incluso en las ciencias ldquodurasrdquo como la Fiacutesica no puede negarse la relacioacuten que existe entre la objetivi-dad-subjetividad en el estudio de los fenoacutemenos

La discusioacuten en el campo de la fiacutesica entre Albert Einstein y Niels Bohr llegoacute hasta Antonio Gramsci encarcelado en una pri-sioacuten fascista italiana por oacuterdenes del dictador Benito Mussolini Gramsci como todo pensador revolucionario no era ajeno a los acontecimientos cientiacuteficos de su eacutepoca Con la poca informa-cioacuten disponible por las condiciones de su reclusioacuten expone su reflexioacuten en teacuterminos de pregunta

[hellip] iquestLa teoriacutea atoacutemica moderna es una teoriacutea ldquodefinitivardquo establecida de una vez para siempre iquestQuieacuten queacute hombre de ciencia osariacutea afirmarlo iquestY

99

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

no ocurre en cambio que tambieacuten ella es simplemente una hipoacutetesis cientiacutefica que podraacute ser superada esto es absorbida por una teoriacutea maacutes vasta y comprensiva iquestPor queacute entonces la referencia a esta teoriacutea habriacutea de ser definitiva y puesto fin al individualismo y a las robinsonadas [hellip] (Antonio Gramsci El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 166)

Las preguntas realizadas por Antonio Gramsci nos invitan a una reflexioacuten permanente sobre la relatividad del conocimiento y de los meacutetodos cientiacuteficos de investigacioacuten

5 Un ejemplo de que el anaacutelisis de cierta informacioacuten de la reali-dad puede tener distintas lecturas dependiendo de las posiciones teoacutericas y poliacuteticas de las personas fue en el congreso ldquoVisioacuten 2000rdquo efectuado el 7 de diciembre de 1983 cuando presenteacute una ponencia intitulada ldquoLa perspectiva de la salud puacuteblica en Meacute-xicordquo Al teacutermino de mi exposicioacuten concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacuteltimos antildeos El comentarista de dicha ponencia era el doctor Joseacute Narro Robles jefe de los Servicios Meacutedicos del entonces Departamento del Distrito Federal y secretario de Salud en el gobierno de Enrique Pentildea Nieto Rememoro parte de esa expe-riencia (que expongo en el libro Metodologiacutea en la calle sa-lud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip)

Luego de exponer el tema con base en los planteamientos de la Sociologiacutea criacutetica que proporciona elementos teoacutericos y metodoloacutegicos para analizar coacutemo el sistema capitalista genera explotacioacuten y pobreza en la mayoriacutea de la pobla-cioacuten y coacutemo afecta a la salud el desempleo y el subempleo

100

Rauacutel Rojas Soriano

que padece un significativo porcentaje de la poblacioacuten hice referencia tambieacuten a la existencia de un porcentaje elevado de personas que tienen una vivienda deteriorada y sin los servicios puacuteblicos lo cual genera hacinamiento Igualmente me referiacute al alto porcentaje de poblacioacuten anal-fabeta o soacutelo con instruccioacuten primaria entre otros datos extraiacutedos de las estadiacutesticas oficiales Luego de este anaacuteli-sis (que aquiacute resumo) concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacutel-timos antildeos

Al terminar mi participacioacuten el doctor Narro Robles inicioacute su intervencioacuten del siguiente modo Voy a exponer la otra cara de la moneda y a demostrar que el doctor Rojas Soriano mientehellip En primer lugar pese a la crisis econoacutemica que vivimos (que se inicioacute en 1982) han dismi-nuido las tasas de mortalidad infantil mortalidad general y por causas especiacuteficas asiacute como las tasas de morbilidad (enfermedad) segundo ha aumentado el nuacutemero de meacutedi-cos y enfermeras por cada mil habitantes tercero se han incrementado tambieacuten las consultas y el nuacutemero de camas hospitalarias por cada mil habitantes

Despueacutes de hacer otros sentildealamientos de confor-midad con los indicadores del concepto Salud de la OMS antes citados el doctor Narro Robles concluyoacute la salud puacuteblica en nuestro paiacutes ha mejorado substancialmente en los uacuteltimos antildeos

Como puede observarse existen en este caso dos formas distintas de analizar la salud lo que nos lleva ne-cesariamente a conclusiones totalmente opuestas (Rauacutel Rojas Soriano Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip pp 128-129)

101

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La conclusioacuten a la que llegoacute Narro Robles al teacutermino de su argumentacioacuten en el sentido de que la salud de la poblacioacuten habiacutea mejorado desatoacute la poleacutemica Hice uso de la palabra se-ntildealando entre otros aspectos una criacutetica a los ldquodatos durosrdquo que presentaba dicho funcionario criacutetica que expongo en el libro an-tes referido

[hellip] las estadiacutesticas en nuestro paiacutes por ejemplo las tasas de morbimortalidad hacen referencia a promedios lo que lleva a ocultar la verdadera realidad Por ejemplo la tasa de mortalidad infantil que es un indicador sensible de de-sarrollo de un paiacutes es para el caso de Meacutexico en 1983 de 40 defunciones de nintildeos menores de un antildeo de edad por mil nacidos vivos si se analiza esta informacioacuten de acuerdo con la clase y el grupo social especiacutefico al que pertene-cen los individuos puede concluirse que en aquellos gru-pos marginados urbanos rurales e indiacutegenas la tasa de mortalidad infantil es superior a 60 por mil nacidos vivos mientras que la que se refiere a los grupos privilegiados se reduce a 5 o 6 por mil nacidos vivos Lo mismo sucede con las enfermedades infecciosas y las croacutenico-degenerativas en los sectores pobres de la poblacioacuten se observan mayores tasas de morbilidad en comparacioacuten con los grupos con poder econoacutemico (Ibiacuted pp 130-131)

En el libro mencionado (Metodologiacutea en la callehellip) se en-cuentran los argumentos que en esa ocasioacuten expreseacute en la po-nencia mencionada y con los cuales ratifiqueacute mi conclusioacuten anterior ldquoLa salud puacuteblica de nuestro paiacutes se ha deteriorado pro-fundamente pese al incremento de los recursos para la atencioacuten de la enfermedad pues las llamadas laquoinstituciones de saludraquo son

102

Rauacutel Rojas Soriano

en realidad lugares para atender la enfermedad aunque en varias ocasiones la praacutectica meacutedica inadecuada genera dantildeos a la salud (iatrogeacutenesis)rdquo (Ibiacuted p 132) Con los ejemplos anteriores no puedo evitar evocar una re-flexioacuten que realizoacute Antonio Gramsci y que viene al caso en este momento

Cuando el operador de gabinete laquoprueba y vuelve a pro-barraquo ello tiene consecuencias limitadas al espacio de las probetas y los alambiques debido a que laquovuelve a probarraquo fuera de siacute sin dar de siacute mismo al experimento otra cosa que la atencioacuten fiacutesica intelectual Pero en las relaciones entre los hombres las cosas se comportan muy diferente-mente y las consecuencias son de muy diferente extensioacuten El hombre transforma lo real y no se limita a examinarlo experimentalmente in vitro para reconocer las leyes de la regularidad abstracta No se declara una guerra por laquoex-perimentoraquo ni se subvierte la economiacutea de un paiacutes etceacutete-ra para encontrar las leyes de mayor aceptacioacuten social posible Que en la construccioacuten de los propios planes de transformacioacuten de la vida es necesario basarse en la experiencia esto es en la exacta importancia de las relaciones sociales existentes y no en ideologiacuteas vaciacuteas o generalidades racionales no significa que no se deba te-ner principios que no son otra cosa que experiencias bajo la forma de conceptos o de normas imperativas (Gramsci Cuadernos de la Caacutercel Pasado y presente p 132)

6 Son muchas las lecturas que pueden hacerse de las estadiacutesticas tanto oficiales como de aquellas que recopilan otras instancias como universidades hospitales privados empresas partidos po-

103

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

liacuteticos sindicatos etceacutetera En cualquier caso valen las siguien-tes consideraciones

a) Por un lado debe tenerse presente que la lectura que se haga de cierta informacioacuten depende tanto de diversas cir-cunstancias sociales como de posturas ideoloacutegico-poliacuteticas puesto que dicha interpretacioacuten se realiza de conformidad con determinados propoacutesitos

b) Por el otro debe considerarse al momento de analizar la realidad a traveacutes de datos numeacutericos que eacutestos no siempre se han recopilado de la totalidad de una poblacioacuten y que por tanto las cifras solamente corresponden a la muestra en la que se realizoacute el estudio Empero aunque eacutesta sea repre-sentativa de la poblacioacuten de donde se obtuvo no podemos generalizar acriacuteticamente los datos que se recopilaron (a partir de una muestra) para el conjunto poblacional pen-sando que la informacioacuten es vaacutelida soacutelo por el hecho de que al ser una muestra representativa puede expandirse la informacioacuten para la poblacioacuten respectiva Antes de hacer generalizaciones a partir de muestras debemos tomar en cuenta las cuestiones que a continuacioacuten se mencionan

bull Para evitar confusiones o una distorsioacuten del fenoacuteme-no que se analiza es necesario preguntarnos cuando vayamos a utilizar datos estadiacutesticos provenientes de muestras si el disentildeo de eacutestas se hizo de modo correcto (considerando los niveles de error y de confianza pertinentes y la variabilidad del fenoacutemeno objeto de estudio para el caacutelculo del tamantildeo de la muestra)

104

Rauacutel Rojas Soriano

Asimismo debemos preguntarnos si las teacutecnicas empleadas para recabar la informacioacuten fueron las adecuadas y si la construccioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos se realizoacute de conformidad con una metodologiacutea apropiada igualmente si cumplen con los requisitos de vali-dez y confiabilidad y queacute metodologiacutea se usoacute para cumplir con tal exigencia cientiacutefica

bull Del mismo modo debemos inquirir sobre las condi-ciones sociales y fiacutesicas en las que se aplicaron tales instrumentos al igual que si fue pertinente la forma en que se recogioacute la informacioacuten En este caso averi-guar si se establecioacute la empatiacutea apropiada por parte de las personas encargadas de recopilar la informacioacuten

bull Ademaacutes de lo sentildealado no hay que olvidar que existen ciertos motivos para la obtencioacuten de los datos estadiacutes-ticos uno de ellos es seguir reforzando la creencia de que eacutestos muestran la realidad y que son indiscutibles porque se trata de datos duros

bull Sin embargo hay que ir maacutes allaacute del uso institucio-nal puesto que la complejidad de la realidad rebasa muchas veces las explicaciones basadas en estadiacutesti-cas incluso si tales explicaciones se sustentan en un paradigma cuanti-cualitativo Aquiacute la interpretacioacuten juega un papel importante considerando el contex-to tanto teoacuterico como sociohistoacuterico en el que se en-cuentra situado nuestro fenoacutemeno objeto de estudio

bull Aun cuando la explicacioacuten de un fenoacutemeno o pro-blema se apoya en teacutecnicas estadiacutesticas por ejemplo la Ji Cuadrada (χ2) y los coeficientes de asociacioacuten y correlacioacuten como la ldquoQrdquo de Kendall y la r de Pearson

105

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

es necesario destacar que esas foacutermulas permiten so-lamente conocer la relacioacuten entre ciertas variables empiacutericas y no el conjunto de relaciones que se pre-sentan en una totalidad concreta Asimismo tales herramientas estadiacutesticas muestran solamente los aspectos externos e inmedia-tos de las relaciones entre fenoacutemenos por lo que no permiten por ejemplo conocer la interaccioacuten dentro de un grupo social ni tampoco descubrir realmen-te las verdaderas causas de los fenoacutemenos o pro-blemas Se requiere que ese anaacutelisis estadiacutestico se profundice apoyaacutendose en otras estrategias meto-doloacutegicas (investigacioacuten-accioacuten investigacioacuten cua-litativa) para descubrir la esencia de los fenoacutemenos y la complejidad de sus relaciones

107

CAPIacuteTULO VII PRESENCIA DE LA IDEOLOGIacuteA E INTERESES DE CLASE EN LOS DATOS DUROS

Aunque hay algunos ejemplos previos en este libro en los que se advierte de forma clara la presencia de la ideologiacutea e in-

tereses de clase en los datos duros en este capiacutetulo expongo tres casos a traveacutes de los cuales se muestra coacutemo algunos informes oficiales contienen una interpretacioacuten tergiversada de la realidad para proteger ciertos intereses de grupos particulares El primer ejemplo lo expuse en un capiacutetulo previo pero me permito repetirlo de manera breve pues muestra la influencia que acabo de mencionar y que cuestiona no solamente dichos datos sino diversos procesos para su obtencioacuten y anaacutelisis

1 Cuando coordineacute en 2002 un taller sobre investigacioacuten or-ganizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexicanas en Chilpancingo Guerrero cuyo intereacutes principal fue mostrar la objetividad-subjetividad en el proceso de conocimiento concre-tamente en la recopilacioacuten de informacioacuten sentildealeacute que no basta

108

Rauacutel Rojas Soriano

con disponer de aparatos o instrumentos con tecnologiacutea sofisti-cada pues incluso asiacute la presencia de la ideologiacutea es decir de ciertos intereses particulares o determinados valores incitan a la manipulacioacuten de tales recursos tecnoloacutegicos Ejemplifiqueacute di-cha aseveracioacuten al relatar lo ocurrido el 28 de junio de 1995 (la masacre de Aguas Blancas Guerrero que expuse en el capiacutetulo II de este libro) 2 A finales de septiembre de 2014 una significativa parte de la so-ciedad mexicana se conmocionoacute por una noticia que ha marcado la historia reciente de Meacutexico Me refiero a la desaparicioacuten forza-da de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Tal suceso llevoacute a que diversos organismos de derechos humanos organizaciones sociales y fuerzas poliacuteticas de Meacutexico asiacute como de otros paiacuteses exigieran a las autoridades federales el esclare-cimiento de los hechos y la aparicioacuten con vida de los estudiantes normalistas Enseguida expongo algunos acontecimientos impor-tantes al respecto para mostrar coacutemo la ideologiacutea e intereses de clase han incidido en los datos duros que se presentaron hasta el antildeo 2018

a) El 27 de enero de 2015 la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR) que en ese entonces dirigiacutea Jesuacutes Muri-llo Karam presentoacute el resultado de sus investigaciones los 43 estudiantes normalistas habriacutean sido secuestrados por un grupo de narcotraficantes llamados ldquoGuerreros Unidosrdquo e incinerados Las cenizas habriacutean sido arrojadas en el Riacuteo San Juan La PGR concluyoacute que esa era ldquoLa verdad histoacute-rica de los hechos basada en las pruebas aportadas por la cienciardquo (Marcos Muedano ldquoPrivaron de la vida e incinera-

109

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ron a normalistas es cientiacutefico PGRrdquo 28 de enero de 2015 perioacutedico El Universal Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion-mexico2015impresoprivaron-de-la-vi-da-e-incineraron-a-normalistas-es-cientifico-pgr-222625html Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Esa ldquoverdad histoacutericardquo de la PGR que se sostuvo has-ta el final de la administracioacuten del presidente Enrique Pentildea Nieto (aunque todaviacutea hay personajes de esa eacutepoca que la siguen avalando) en 2017 era la verdad oficial como se muestra en la siguiente informacioacuten ldquoTomaacutes Ceroacuten de Lucio actual secretario teacutecnico del Consejo de Seguridad Nacional y ex titular de la Agencia de Investigacioacuten Criminal [hellip] indi-coacute que eacutel mantiene lo que denominoacute la laquoverdad histoacutericaraquo la cual afirma que los estudiantes habriacutean sido privados de la vida e incinerados en el basurero municipal de Cocula [estado de Guerrero]rdquo (Gustavo Castillo Garciacutea ldquoVigente verdad histoacuterica sobre los 43 afirma Zeroacutenrdquo perioacutedico La Jornada 1 de septiembre de 2017 p 11)

b) El 9 de febrero de 2015 se dio a conocer un informe del Equipo Argentino de Antropologiacutea Forense (EAAF) el cual contradijo ciertos puntos de la llamada ldquoverdad histoacutericardquo poniendo en duda la incineracioacuten de los 43 en el mencio-nado basurero y concluyendo que ldquoel gobierno interpreta las evidencias para que coincidan con su propia versioacuten a pesar de que la interpretacioacuten es maacutes complejardquo entre otras inconsistencias descubiertas (Marcela Turati ldquoEquipo Ar-gentino revira a la PGR y tumba su laquoverdad histoacutericaraquo sobre Ayotzinapardquo revista Proceso 9 de febrero de 2015 Enlace httpwwwprocesocommx395499equipo-argentino-re-

110

Rauacutel Rojas Soriano

vira-a-la-pgr-y-tumba-su-verdadhistorica- sobre-ayotzina-pa Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Ante el choque de versiones los representantes de la Comisioacuten Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de las familias de las viacutectimas de Ayotzinapa y del Esta-do mexicano se reunieron el 18 de noviembre de 2015 con la finalidad de dar a conocer su intereacutes en la formacioacuten del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) el cual se encargariacutea de realizar las investigaciones pertinentes sobre el caso Ayotzinapa

Los resultados a los que llegaron ademaacutes de aportar maacutes elementos contradicen la ldquoverdad histoacutericardquo de la en-tonces Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR)

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepen-dientes presentoacute este domingo su uacuteltimo informe del caso Ayotzinapa en el que detalla maacutes pendientes que conclusiones definitivas aunque avanzoacute en liacuteneas de investigacioacuten -como por ejemplo la participacioacuten de una tercera policiacutea municipal (la de Huitzuco) en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014- y des-cartoacute nuevamente la incineracioacuten de normalistas en el basurero de Cocula tras un peritaje de la PGR que soacutelo confirmoacute que hubo fuego en el lugar (Gus-tavo Saacutenchez B ldquoUacuteltimo informe del GIEI sobre Ayotzinapardquo Aristegui Noticias 24 de abril de 2016 Enlace httpsaristeguinoticiascom2404mexicoultimo-informe-del-giei-sobre-ayotzinapa-documen-to Fecha de consulta 11 de mayo de 2017 El eacutenfa-sis es del original)

111

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

c) El 30 de mayo de 2018 en el perioacutedico La Jornada en un artiacuteculo de Gustavo Castillo Garciacutea intitulado ldquoImposible haber cremado a los 43 alumnos de Ayotzinapardquo (paacutegina 5) se indica que en la Universidad de Queensland Austra-lia un grupo de especialistas internacionales en materia de fuego dirigido por Luis Yerman realizaron un estudio ex-perimental que ldquoratificoacute que no es posible la destruccioacuten total de la materia orgaacutenica en la cremacioacuten de cuerpos por medio de una pira abierta como presuntamente [seguacuten la PGR] ocurrioacute con los 43 normalistas de Ayotzinapa en sep-tiembre de 2014rdquo

Los resultados del estudio se publicaron en la revista Fire Safety Journal y sentildealan que con cuerpos de cerdos (que no estaban relacionados con ninguna investigacioacuten fo-rense) realizaron pruebas y a partir de ellas

[] se descubrioacute que se requiere laquoun miacutenimo de nueve veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi completa de toda la materia orgaacute-nicaraquo siempre y cuando el fuego esteacute siendo alimen-tado durante todo el proceso El estudio [es] acerca de laquolos requisitos de combustible para la degrada-cioacuten teacutermica de los cuerpos mediante la cremacioacuten de pira abiertaraquo [hellip]

El grupo de estudiosos internacionales complemen-ta la informacioacuten indicando que ldquolaquoen condiciones ideales (cuerpos maacutes pequentildeos y alimentacioacuten continua de com-bustible) es necesario un miacutenimo de cinco veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi

112

Rauacutel Rojas Soriano

completa de toda la materia orgaacutenica (lt10)raquordquo El artiacuteculo publicado en La Jornada el 30 de mayo de 2018 termina con lo siguiente [refirieacutendose al trabajo de dicho grupo] ldquolaquoEn todos los casos estudiados todaviacutea quedaba materia orgaacutenica importante en todos los animales incineradosraquo [Al respecto el artiacuteculo referido del periodista Gustavo Castillo Garciacutea sentildeala] En tanto que de acuerdo con lo ocurrido en el basurero de Cocula seguacuten la PGR el fuego no dejoacute rastros de ADN en la mayoriacutea de los restos locali-zadosrdquo (Veacutease httpswwwjornadacommx20180530politica005n1pol)

d) Por otro lado la reconocida periodista mexicana Anabel Hernaacutendez publicoacute en 2016 un libro sobre el caso de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa intitulado La ver-dadera noche de Iguala en el cual sentildeala que dicha in-vestigacioacuten periodiacutestica reuacutene documentos y entrevistas a testigos que revelan la participacioacuten del Ejeacutercito mexicano en la desaparicioacuten de los 43 estudiantes normalistas ldquoMi-litares del 27 Batalloacuten de Infanteriacutea operaron ndashpor oacuterde-nes de un capondash para recuperar un cargamento de heroiacutena con valor estimado de 2 millones de doacutelares el cual es-taba oculto en dos autobuses tomados por los normalistas [situacioacuten que ellos ignoraban] el 26 de septiembre 2014 revela el libro La verdadera noche de Igualardquo (Aristegui Noticias ldquoFue el Ejeacutercito iban a recuperar la heroiacutena LaVerdaderaNochedeIgualardquo [en liacutenea] httpsaristegui-noticiascom2511mexicofue-el-ejercito-fueron-a-recu-perar-la-heroina-laverdaderanochedeiguala Fecha de con-sulta 7 de mayo de 2021)

113

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

e) El lunes 3 de diciembre de 2018 el actual presidente de la Repuacuteblica Mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador creoacute la Comisioacuten de la Verdad para el caso Ayotzinapa en junio de 2019 A seis meses de instaurada esta comisioacuten no habiacutea todaviacutea respuesta certera sobre el paradero de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa

f) Como hecho sorprendente la Organizacioacuten de las Nacio-nes Unidas firmoacute un acuerdo (de asesoriacutea y asistencia teacutecni-ca) para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapa La firma la realizoacute Michelle Bachelet titular del Alto Co-misionado de Naciones Unidas para los Derechos Huma-nos (ONU-DH) y Marcelo Ebrard Casauboacuten secretario de Relaciones Exteriores de nuestro paiacutes

Michelle Bachelet en ese evento comentoacute

Llegar a la verdad la justicia la reparacioacuten y las garantiacuteas de no repeticioacuten en cumplimiento de los estaacutendares internacionales en el caso Ayotzinapa es una obligacioacuten del Estado mexicano A la vez es una oportunidad para potencializar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido gra-ves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histoacuterica que existe con las viacutectimas de la violencia (ldquoONU firma acuerdo para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapardquo Enlace httpssinlineamxcomonu-firma-acuerdo-para-co-operar-con-investigaciones-del-caso-ayotzinapaf-bclid=IwAR3Qh5YmnCETKZaaV-g8iBKuKc-

114

Rauacutel Rojas Soriano

B9Lr9kPZ8Us8L_dI4t3W2o1VeUFUzubO8 Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

g) El 26 de septiembre de 2020 luego de casi dos antildeos de gestioacuten del presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador se presentoacute un informe con motivo de la desaparicioacuten de los 43 estudiantes de la Escuela Nor-mal de Ayotzinapa Guerrero Meacutexico a seis antildeos de ese evento lamentable Dicho informe fue expuesto en el Pa-lacio Nacional de Meacutexico y se ratificoacute oficialmente lo que mucho se sospechaba la famosa ldquoverdad histoacutericardquo es una mentira se fabricoacute o construyoacute a partir de ciertos intereses dominantes en nuestra sociedad Algunas de las palabras pronunciadas en ese evento (por viacutea remota) por parte del fiscal general de la Repuacuteblica Dr Alejandro Gertz Manero fueron las siguientes

[hellip] El delito de desaparicioacuten forzada estaacute totalmente acreditado y las judicializaciones oacuterdenes de aprehen-sioacuten y confesiones legalmente obtenidas asiacute lo demues-tran El delito de delincuencia organizada igualmente se ha probado plenamente Los delitos oficiales contra la administracioacuten de justicia se han acreditado y el res-ponsable y sus auxiliares estaacuten siendo procesados Se ha roto la barrera del encubrimiento y de la mentira Ahora conocemos toda la trama y toda la urdimbre cri-minal que los padres y la poblacioacuten sabiacutean que existiacutea pero no podriacutean probarlo porque el gobierno estaba en su contra [hellip] La esencia de este caso estaacute alojada en el origen mismo de la corrupcioacuten de un sistema que no

115

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

puede ni debe prevalecer y eso lo estamos demostrando [hellip] (ldquoInforme a seis antildeos de la desaparicioacuten de 43 nor-malistas de Ayotzinapa desde Palacio Nacional) 26 de septiembre de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=oKlrXzI6_sM El eacutenfasis es miacuteo Fecha de con-sulta 27 de enero de 2021)

En los discursos pronunciados por otras personalidades que asistieron a ese evento que acabo de mencionar coinci-den de diversas formas con lo expuesto por el fiscal general de la Repuacuteblica entre ellos el subsecretario de Derechos Humanos Poblacioacuten y Migracioacuten de la Secretariacutea de Go-bernacioacuten y presidente de la Comisioacuten para la verdad y jus-ticia del caso Ayotzinapa Alejandro Encinas Rodriacuteguez el Titular de la Unidad especial de investigacioacuten y litigacioacuten del caso Ayotzinapa Omar Goacutemez Trejo el Dr Francis-co Cox Vial perteneciente al Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes y el presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador

3 Como hemos visto los datos duros que presentan los orga-nismos oficiales pueden llegar a ser falaces y concluir en una engantildeosa interpretacioacuten de la realidad ya que pueden ser ma-nipulados para satisfacer los intereses de los grupos poliacuteticos hegemoacutenicos

Tal es el caso de la afirmacioacuten del expresidente Enrique Pentildea Nieto quien en una reunioacuten el 28 de marzo de 2017 con miles de soldados y marinos en el Campo Militar Nuacutemero 1 sentildealoacute

116

Rauacutel Rojas Soriano

[] quienes les digan que vivimos en un paiacutes que estaacute en crisis crisis es seguramente lo que pueden tener en sus mentes porque no es lo que estaacute pasando Y las cifras ha-blan por siacute mismas [hellip] la cifra de generacioacuten de empleo ndashque se ubica en 26 millones de plazas en cuatro antildeosndash ha permitido tener en la actualidad la tasa de desempleo maacutes baja que se haya observado en los pasados 10 antildeos al menos 34 por ciento (Jesuacutes Aranda y Alonso Urritia ldquolaquoQuienes digan que hay crisis en Meacutexico seguramente la tienen en sus mentesraquo Pentildeardquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 29 de marzo de 2017 Enlace httpswwwjor-nadacommx20170329politica Fecha de consulta 15 de mayo de 2017)

Empero la realidad vista desde otra perspectiva desmien-te la afirmacioacuten del expresidente de Meacutexico mencionado puesto que en menos de dos meses (despueacutes de dicha asercioacuten) dos or-ganismos del Estado mexicano revelaron otra realidad conside-rando un dato baacutesico que da cuenta de la crisis econoacutemica que vive el paiacutes ldquoEl nuacutemero de trabajadores que se desempentildea en la economiacutea informal continuacutea en ascenso y ya representa casi seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutes las cuales mantienen sa-larios precarios y carecen de proteccioacuten social revela informe del Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) y del Institu-to Mexicano del Seguro Social (IMSS)rdquo (Ismael Rodriacuteguez ldquoEn el sector informal seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutesrdquo perioacutedico La Jornada 18 de mayo de 2017 p 26)

En el Anexo IV del libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes fa-mosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evalua-cioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) me refiero a la cifra falaz de

117

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

desempleo que se presenta en el informe oficial del gobierno mexi-cano encabezado por el entonces presidente Pentildea Nieto Tal cifra

[hellip] es falaz porque de ser cierto dicho dato Meacutexico esta-riacutea en una mejor condicioacuten socioeconoacutemica con respecto a muchos paiacuteses considerados desarrollados los cuales tienen tasas de desempleo de 5 por ciento o maacutes Por ejemplo Estados Unidos cuenta con el 55 por ciento de desempleo Francia con el 105 Espantildea con 227 Italia con 1248 e Inglaterra con 78 por ciento (Fuentes Bu-reau of Labor Statistics Eurostat y Banco Mundial Con-sultadas el 1 de diciembre de 2015)

Como se advierte la tasa de desempleo en Meacutexico [34 por ciento seguacuten el expresidente Pentildea Nieto ya indicado al inicio de este numeral] es curiosamente menor que en los paiacuteses desa-rrollados antes citados lo cual como expreseacute antes resulta una falacia pues dicho dato no considera el elevado porcentaje de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) que trabaja en la economiacutea informal en la que se observa una mayor explota-cioacuten laboral y carece de seguridad social (Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) p 303)

Deciacutea Marx ndashy lo he comprobado en la praacutecticandash que ldquolas estadiacutesticas oficiales van tendiendo cada vez maacutes a encubrir las proporciones reales del pauperismo a medida que con la acu-mulacioacuten capitalista se desarrolla la lucha de clasesrdquo (Marx El Capital vol I p 554 El eacutenfasis es del original Veacutease otros engantildeos con la estadiacutestica en las paacuteginas 325 326 330 y 339 de esa obra)

119

CAPIacuteTULO VIII LA ECONOMIacuteA Y LA POLIacuteTICA COMO FACTORES QUE INCIDEN EN LOS

DATOS DUROS

1 En el capiacutetulo anterior expuse algunos ejemplos sobre la in-fluencia de ciertos factores sociales en el anaacutelisis de varios

hechos que dista de ser objetivo es decir que corresponda a lo que realmente sucedioacute En estos casos y sobre todo si se trata de un anaacutelisis que pretende ser cientiacutefico no podemos negar que el contexto socioeconoacutemico cultural y poliacutetico entre otros facto-res muchas veces suele incidir en el anaacutelisis de un fenoacutemeno de intereacutes social desviaacutendolo o construyendo un panorama que no muestre lo que en realidad acontecioacute

Mi intencioacuten en este capiacutetulo es mostrar algunas circuns-tancias que han dificultado hacer conciencia de la importancia de cuidar la aplicacioacuten rigurosa de la teoriacutea meacutetodos y teacutecnicas en el estudio de cualquier problema o fenoacutemeno igualmente la exi-gencia de mantener una vigilancia epistemoloacutegica durante todo el proceso de investigacioacuten

120

Rauacutel Rojas Soriano

Los ejemplos que expongo enseguida son sobre las encues-tas electorales en las cuales puede estar presente la influencia so-cioeconoacutemica poliacutetica e ideoloacutegica de quien organiza o patrocina tales encuestas Ello influye sin duda en los resultados deriva-dos de una encuesta electoral aunque tambieacuten puede suceder con otro tipo de encuestas

Es importante primero realizar algunos sentildealamientos so-bre la teacutecnica de la encuesta que presento en el libro Investiga-cioacuten social Teoriacutea y praxis

La encuesta es una teacutecnica que permite obtener informacioacuten empiacuterica sobre determinadas variables que quieren investi-garse para hacer un anaacutelisis descriptivo de los problemas o fenoacutemenos Los instrumentos de la encuesta son el cues-tionario y la ceacutedula de entrevista Encuestar significa por lo tanto aplicar alguno de estos instrumentos a una mues-tra de la poblacioacuten En ellos se presentan datos generales de la misma sexo edad ocupacioacuten escolaridad nivel de ingresos entre otros y las preguntas que exploran el tema que se indaga las cuales pueden ser abiertas yo cerradas dependiendo del objeto de estudio y de los propoacutesitos de la investigacioacuten (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 139-140)

La encuesta ademaacutes de los propoacutesitos antes menciona-dos tiene la finalidad de recolectar la opinioacuten de un grupo de personas sobre un asunto particular La encuesta electoral por

Otros aspectos teoacutericos y metodoloacutegicos los expongo en el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales

121

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

tanto pretende conocer ya sea el intereacutes la disposicioacuten la opi-nioacuten o una posicioacuten sobre uno o maacutes partidos poliacuteticos yo sus candidatos

Se espera que con los resultados de la aplicacioacuten de una en-cuesta electoral se pueda predecir la disposicioacuten o cierta actitud en cuanto a preferencias electorales pero no el comportamiento en siacute mismo es decir dichos resultados solamente indican por queacute partido poliacutetico alguien votariacutea sin embargo no asegura que ese individuo realmente emitiraacute su voto por dicho partido poliacutetico el diacutea de los comicios

La encuesta entonces es una teacutecnica que puede ayudarnos a la prediccioacuten (como una encuesta electoral) Sin duda tal teacutecnica es un elemento fundamental para el conocimiento cientiacutefico pero tambieacuten puede utilizarse para la manipulacioacuten poliacutetica

En cuanto a la prediccioacuten en el campo de la ciencia utilizo la experiencia que ha surgido a partir de la pandemia de Covid-19

En el intereacutes de cualquier ciencia ademaacutes de describir y explicar los fenoacutemenos que se ubican en el aacutembito de su competencia estaacute presente un objetivo al que se considera siempre como el maacuteximo nivel al que puede aspirar el co-nocimiento cientiacutefico Me refiero al hecho de predecir con la mayor objetividad y precisioacuten posibles el curso de los acontecimientos en un determinado periodo Mientras maacutes cercano es ese periodo respecto al momento en que se hace la prediccioacuten aumenta la probabilidad de que el pronoacutesti-co se cumpla en los teacuterminos previstos teniendo en cuenta ciertas condiciones o supuestos previamente formulados (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pande-mia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 217)

122

Rauacutel Rojas Soriano

Comparto otras reflexiones que he realizado ndashy que ex-pongo en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la cienciandash sobre los objetivos del conocimiento cientiacutefico y que nos ayudan a trascender una visioacuten utilitarista de la informacioacuten

Cuando se logra que el conocimiento cientiacutefico sirva no solamente para describir explicar y predecir los fenoacuteme-nos en cuestioacuten sino que puede ser utilizado para orien-tar poliacuteticas y estrategias de accioacuten estamos en este caso hablando de la praacutectica cientiacutefica que por un lado puede servir para corroborar la teoriacutea en la que se apoya y por el otro guiar las praacutecticas de transformacioacuten en el campo de estudio respectivo

Sin embargo la ciencia se enfrenta sin importar su objeto de estudio a una situacioacuten objetiva la rea-lidad ndashen cualquiera de sus expresiones naturales yo socialesndash muestra una complejidad que no puede ser prevista en todas sus caracteriacutesticas relaciones y mani-festaciones por la teoriacutea por muy bien fundamentada que eacutesta se encuentre como se ha demostrado en la historia de la ciencia

A veces la realidad desborda la capacidad interpre-tativa de una teoriacutea desquiciando sus fundamentos puesto que la realidad se manifiesta de modo complejo y contra-dictorio mostrando situaciones o caracteriacutesticas que antes no teniacutea o se presentaron de otra manera o no se habiacutean descubierto La preocupacioacuten no solamente por explicar los fenoacutemenos sino predecir tambieacuten su comportamiento ha sido el intereacutes de todos los cientiacuteficos de los diversos

123

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

campos del conocimiento en todas las eacutepocas (Ibiacuted p 218) En el capiacutetulo V de ese libro expongo el concepto de prediccioacuten seguacuten Mario Bunge y Eli de Gortari

Enseguida presento dos casos relacionados con supuestos datos duros sobre encuestas electorales El primero sucedioacute en Meacutexico en una de las contiendas electorales maacutes rentildeidas del si-glo XX (1988) El segundo caso se refiere a la ocasioacuten en que fui invitado como Observador Internacional en la eleccioacuten Presiden-cial de la Repuacuteblica de El Salvador en 2014

2 A continuacioacuten expongo un ejemplo que retomo del libro In-vestigacioacuten social Teoriacutea y praxis capiacutetulo XX en el que realizo una serie de anaacutelisis sobre una encuesta electoral elaborada por la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM en 1988 y aplicada en la Ciudad de Meacutexico

Las encuestas de opinioacuten se han extendido a todos los paiacute-ses desarrollados y subdesarrollados a fin de explorar cuestiones de intereacutes para alguna institucioacuten partido poliacutetico u organizacioacuten social A traveacutes de una encuesta electoral se busca conocer previa-mente el comportamiento de los electores el diacutea de las votaciones Cuando las encuestas de este tipo se disentildean y aplican con todo rigor siguiendo determinadas reglas y estrategias metodoloacutegicas se convierten en instrumentos de gran utilidad para lograr un co-nocimiento aproximado de lo que sucederaacute durante las elecciones

Sin embargo tambieacuten se ha abusado de las encuestas ya que muchas veces se orientan a captar informacioacuten que permita cubrir ciertas expectativas de quienes las patrocinan o se utilizan como instrumentos poliacuteticos para influir en la opinioacuten puacuteblica y orientar la conducta de los individuos

124

Rauacutel Rojas Soriano

Una encuesta electoral realizada a finales del mes de mayo de 1988 por profesores de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y So-ciales de la UNAM y que el diario Exceacutelsior publicoacute a ocho co-lumnas el diacutea 13 de junio de 1988 debe ser motivo de algunas consideraciones por sus repercusiones tanto en el campo poliacutetico como acadeacutemico

a) La primera es en torno al respaldo institucional y financiamien-to para la elaboracioacuten de esa encuesta cuyo objeto era conocer la conducta que adoptariacutean los ciudadanos en las elecciones del 6 de julio de 1988 Al respecto una autoridad de la propia Facultad dejoacute claro en la seccioacuten ldquoForo de Exceacutelsiorrdquo el 16 de junio de ese antildeo que ldquola encuesta referida no fue programada realizada ni publicada bajo los auspicios de la institucioacutenrdquo

b) La segunda consideracioacuten la formulo desde el punto de vista cientiacutefico

1 En la presentacioacuten de los resultados de la encuesta existe un grave error metodoloacutegico al sumar los por-centajes obtenidos por el Frente Democraacutetico Nacional (FDN) y el Partido Mexicano Socialista (PMS) en di-cha encuesta (en la fecha en que se realizoacute la encuesta el PMS no formaba parte del FDN) La simple ope-racioacuten aritmeacutetica de sumar los porcentajes no refleja la nueva situacioacuten cualitativa que ocasionoacute la unidad entre ambas fuerzas poliacuteticas acordada a principios de junio de 1988 El hecho de que antes de las eleccio-nes dicha unidad se muestre como una fuerza real con ciertas posibilidades de alcanzar el triunfo (tal como se

125

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

comproboacute despueacutes) tuvo sin duda repercusiones en la actitud poliacutetica de un amplio sector de la poblacioacuten que tradicionalmente se habiacutea abstenido de votar porque no habiacutea una oposicioacuten real al Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI)

En la encuesta se menciona que el Partido Accioacuten Na-cional (PAN) obtendriacutea a nivel nacional 157 por ciento y 226 por ciento en la capital de la Repuacuteblica en tanto que el FDN alcanzariacutea el 118 por ciento en todo el paiacutes y 160 por ciento en la capital Como la unidad FDN y el PMS se dio el 3 de junio diacuteas despueacutes de realizada la en-cuesta los resultados electorales que tendraacute esta alianza tal como se presentaron en el perioacutedico Exceacutelsior son arbitrarios ya que lo que se hizo fue simplemente sumar a los votos del Frente los del PMS obtenieacutendose enton-ces 152 por ciento a nivel nacional y 218 por ciento en la capital Tales porcentajes son praacutecticamente similares a los del PAN sin embargo se sentildeala que este uacuteltimo partido seguiriacutea siendo la segunda fuerza poliacutetica en el paiacutes (lo cual fue desmentido por los resultados electora-les del 6 de julio de 1988)

Cabe mencionar que en tanto que se trataba de un momento importante para la vida poliacutetica nacional es posible hacer diferentes lecturas de los datos (que se presentan como ldquoneutralesrdquo) obtenidos por medio de la encuesta De ahiacute lo significativo de la lectura oficialista de la informacioacuten al considerar al PRI como la mayor fuerza electoral y al PAN en su posicioacuten ldquoinamoviblerdquo de segunda fuerza frente a una izquierda maacutes o menos aglutinada y activa que ha desquiciado el proyecto poliacute-

126

Rauacutel Rojas Soriano

tico dominante pese a lo cual se le ubicaba en el tercer sitio seguacuten dicha encuesta

2 Las dos preguntas principales de las que se deduce que el PRI ganariacutea con el 614 por ciento a nivel nacional (iquestQueacute candidato piensa que va a ganar las elecciones y iquestquieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidencia) no permiten inferir de manera precisa el comportamien-to electoral ya que en nuestro sistema sociopoliacutetico la gente ldquosaberdquo que tradicionalmente ldquoganardquo el PRI y por eso da taacutecitamente por un hecho el triunfo de ese partido aunque no vaya a votar por el PRI contribuyendo con tales comentarios a validar las elecciones aunque fuesen fraudulentas

Con respecto a la segunda pregunta ndashiquestQuieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidenciandash es poco precisa ya que el ldquomejor candidatordquo no necesa-riamente se refiere a la calidad o capacidad del mismo sino al que puede tener mayores posibilidades de ganar

En este uacuteltimo aspecto en tanto que estamos con-dicionados por la ideologiacutea poliacutetica dominante que se transmite por todos los medios de comunicacioacuten con-cretamente por la televisioacuten y la radio se considera que independientemente de lo que se haga el candi-dato fuerte es el del partido oficial y en ese sentido la respuesta que se esperariacutea es que la mayoriacutea de la gente considere que ldquoes el mejor candidatordquo

Asimismo dada esta estructura de dominacioacuten que vivimos en Meacutexico difiacutecilmente la gente expresaraacute en forma abierta frente a personas ldquoextrantildeasrdquo como son los encuestadores el rechazo hacia el candidato que

127

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

estaacute avalado por el gobierno y el partido cuya identi-ficacioacuten se basa en los colores de la bandera nacional

3 Para poder extrapolar los datos de la muestra a toda la poblacioacuten se requiere que se conozca el nivel de preci-sioacuten y de confianza con que se disentildeoacute la muestra Nun-ca pueden darse datos puntuales para la poblacioacuten si se parte de una muestra ya que existe un error de mues-treo Lo correcto hubiera sido que se dijese por ejem-plo Con una precisioacuten del 2 por ciento el porcentaje en toda la poblacioacuten que votaraacute por el PRI oscilaraacute entre 594 y 634 por ciento (614 plusmn 2) con ldquoxrdquo nivel de confianza

El muestreo ldquoes el procedimiento estadiacutestico que permite analizar las ca-racteriacutesticas que presenta una situacioacuten o fenoacutemenos en una parte de la poblacioacuten llamada muestra A partir de eacutesta se hacen inferencias para toda la poblacioacuten de acuerdo con los niveles de precisioacuten y confiabilidad esta-blecidos previamente El muestreo busca responder a dos preguntas baacutesi-cas a quieacutenes se encuestaraacuten entrevistaraacuten u observaraacuten (eleccioacuten de los integrantes de la muestra) y a cuaacutentas personas (tamantildeo de la muestra) Hay dos tipos de muestreo el probabiliacutestico y el no probabiliacutesticordquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 164)

ldquoUna poblacioacuten es el conjunto de elementos (personas instituciones do-cumentos u objetos) que poseen la o las caracteriacutesticas que resultan baacutesicas para el anaacutelisis del problema que se estudiardquo (Ibiacuted p 170)

El error de muestreo ldquoes la diferencia entre los datos o medidas obtenidas para la muestra (estadiacutesticos) y las medidas de la poblacioacuten respectiva (paraacute-metros) Mientras mayor sea el tamantildeo de la muestra menor seraacute el error de muestreo de tal modo que cuando se analiza toda la poblacioacuten por ejemplo a traveacutes de un censo dicho error desaparecerdquo (Ibiacuted p 142)

128

Rauacutel Rojas Soriano

4 Se menciona en el perioacutedico que la encuesta se aplicoacute a una muestra estratificada Sin embargo la muestra que se obtiene para cada uno de los 45 distritos electorales elegi-dos fue del mismo tamantildeo 200 personas por cada distrito lo que suman 9000 casos Es necesario destacar que en un muestreo estratificado cada estrato (en este caso cada distrito electoral) se toma como poblacioacuten independiente y se selecciona una muestra para cada uno de los distritos tomando en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten respectiva pero no se consideroacute este requisito ya que al distrito maacutes grande (Texcoco) con 220653 electores le corresponde 200 personas como muestra al igual que al distrito maacutes pequentildeo Naucalpan de Juaacuterez con 53082 electores El tamantildeo de la muestra dependeraacute tambieacuten de la va-riabilidad del fenoacutemeno en este caso de la conducta elec-toral que se da al interior de cada uno de los distritos Este dato tambieacuten se ignora en el disentildeo de la muestra en la que se aplicoacute la encuesta mencionada

5 Para que una muestra sea representativa y puedan ex-trapolarse sus resultados para toda la poblacioacuten se re-quiere que la seleccioacuten de los electores sea al azar es

ldquoEn la investigacioacuten social la mayoriacutea de los estudios se basan en mues-tras por lo que el investigador estaacute siempre interesado en que su muestra tenga representatividad es decir que represente a la poblacioacuten de donde se obtuvo Existen diversos grados de representatividad dependiendo del tamantildeo de la muestra Si eacutesta es reducida aqueacutella seraacute menor en cambio si la muestra aumenta hasta acercarse al tamantildeo de la poblacioacuten seraacute maacutes representativa La representatividad estaacute en funcioacuten de los niveles de preci-sioacuten y confiabilidad que se utilicen para calcular el tamantildeo de la muestrardquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 175)

129

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

decir que no intervenga la decisioacuten del encuestador los procedimientos aleatorios son muy costosos y difiacuteciles de llevar a cabo en poblaciones abiertas y en un tiempo limitado Asimismo se requiere tener un control a fin de que el disentildeo de la muestra no sufra serios ajustes que llevan a invalidar los resultados

6 El tamantildeo de la muestra fue de un poco maacutes del 10 por ciento ldquolo que le da una alta confiabilidad a los resulta-dos del estudiordquo seguacuten sentildealan los autores de esta en-cuesta encabezados por el Dr Carlos Sirvent Gutieacuterrez profesor de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales Es necesario puntualizar que la confiabilidad de los resultados depende no solamente del tamantildeo de la muestra sino tambieacuten de la validez y confiabilidad del instrumento empleado para recabar la informacioacuten asimismo debe cuidarse la forma como se aplica el cuestionario asiacute como las condiciones en las que se le emplea la manera como se interpretan los datos etceacute-tera

Al diacutea siguiente en una entrevista por radio ldquoRedrdquo al profesor Sirvent exdirector de la mencionada Facultad el conductor del programa Joseacute Gutieacuterrez Vivoacute le sentildeala que ldquomuchas veces se piensa que cuando sale como gana-dor el partido oficial el PRI dentro de una encuesta como eacutesta quizaacutes es porque existe la intencioacuten de beneficiarle iquestla encuesta que ustedes hicieron en Ciencias Poliacuteticas de la UNAM es neutral totalmenterdquo pregunta el director del programa de radio El profesor Sirvent titubea y responde ldquoYo supongo que siacuterdquo y precisa el porqueacute solamente lo su-pone Hay dos problemas en una encuesta que los datos

130

Rauacutel Rojas Soriano

hayan sido maquillados arreglados o preelaborados en cuyo caso la encuesta seriacutea falsa y otro que a pesar de cui-dar que la encuesta se haga bien es muy difiacutecil controlar la aplicacioacuten del cuestionario para una poblacioacuten estratifica-da aquiacute estaacute ldquonuestra uacutenica posibilidad de deformacioacutenrdquo sentildeala Sirvent

Ante las criacuteticas hechas por los partidos de oposicioacuten sobre la forma como se realizoacute el proceso electoral del 6 de julio de 1988 que permitioacute al gobierno y al PRI cometer el supuesto frau-de electoral a favor del candidato oficial el diacutea 13 de septiembre de ese antildeo el PRI difundioacute en los principales perioacutedicos del paiacutes los resultados de la votacioacuten total nacional por candidatos

CANDIDATO VOTOS GLOBAL

Manuel J Clouthier del Rincoacuten (PAN)

3208584 1681

Carlos Salinas de Gortari (PRI) 9687926 5074Cuauhteacutemoc Caacuterdenas Soloacuterzano (FDN)

5929585 3106

Gumersindo Magantildea Negrete (PDM)

190891 100

Rosario Ibarra de Piedra (PRT) 74857 039

Fuente Perioacutedico Unomaacutesuno 13 de septiembre de 1988 p 18

Estos datos no concuerdan con los obtenidos por medio de la encuesta sobre todo por los dos organismos poliacuteticos entre los que se dio la verdadera batalla electoral En esa en-cuesta el FDN obtuvo el 152 por ciento y el PRI el 614 por ciento a nivel nacional

131

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

El 17 de septiembre de 1988 el senador del FDN Roberto Robles Garnica sentildealoacute en la seccioacuten ldquoCorrespondenciardquo del pe-rioacutedico Unomaacutesuno que con ldquolos caacutelculos rigurosos con proce-dimientos muy depurados de los centros de coacutemputo del FDN el ingeniero Caacuterdenas obtuvo una votacioacuten real de 7 millones 631 mil 225 votos o sea el 3984 por ciento del total el licenciado Sa-linas 7 millones 55 mil 34 o sea el 3683 por ciento del total y el ingeniero Clouthier 4 millones 196 mil 709 o sea el 2191 por ciento del total Es decir al ingeniero Caacuterdenas se le redujeron un milloacuten 673 mil 44 votos y al ingeniero Clouthier 930 mil 309 mientras al candidato oficial se le abultoacute el coacutemputo en 2 millo-nes 596 mil 846 votos o sea una manipulacioacuten fraudulenta de 5 millones 204 mil 708 sufragiosrdquo

Los datos del FDN al igual que los del PRI que proporcio-noacute el senador Robles Garnica son muy diferentes de los que se obtuvo a traveacutes de la encuesta que analiceacute Esto no significa que las encuestas no proporcionan informacioacuten objetiva El problema en todo caso radica en la forma como se disentildeoacute y aplicoacute el instru-mento y los intereses poliacuteticos que animaron la realizacioacuten de esa encuesta electoral Cuando escribo esto [en 1988] el Dr Carlos Sirvent exdirector de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM y coordinador de la encuesta mencionada ha sido nombrado director de capacitacioacuten acadeacutemica del Partido Revo-lucionario Institucional Sobran los comentarios

3 No solamente en Meacutexico se presentan casos en los que una en-cuesta se disentildea de tal forma que orienta ldquoa modordquo la respuesta de los participantes sea por presiones relacionadas por situaciones econoacutemicas yo poliacuteticas o para mantener una posicioacuten e imagen en la opinioacuten puacuteblica de un paiacutes

132

Rauacutel Rojas Soriano

En 2014 fui invitado para participar como Observador In-ternacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Sal-vador De esa experiencia relato enseguida algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad en las encuestas electorales y durante esos comicios Dicho relato se encuentra tambieacuten en mi libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones

a) En febrero de 2014 recibiacute una invitacioacuten de parte del Frente Fa-rabundo Martiacute por la Liberacioacuten Nacional de El Salvador (FMLN) a fin de participar como observador en la segunda vuelta electoral que se realizariacutea el 9 de marzo de ese antildeo El FMLN surgioacute como organizacioacuten poliacutetica de la lucha guerrillera que se dio en ese paiacutes entre los antildeos 1980-1992 Habiacutea ganado la presidencia en los co-micios anteriores Dado que en esta uacuteltima eleccioacuten ninguno de los dos principales candidatos habiacutea logrado tener maacutes del 50 por ciento de la votacioacuten se organizoacute la segunda vuelta electoral para definir al candidato triunfador

Cabe mencionar que el otro candidato era de la extrema derecha del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA)

ldquoLos elementos subjetivos se expresan objetivamente en ciertas con-ductas y praacutecticas Tales aspectos subjetivos que pueden modelarse por el contexto sociocultural respectivo son 1) La ideologiacutea sociopoliacutetica del individuo 2) La presencia de ciertos sentimientos y emociones 3) La capacidad de observacioacuten abstraccioacuten anaacutelisis siacutentesis memoriza-cioacuten y de previsioacuten entre otros elementos propios del sujeto que investiga yo participa en los procesos sociales sobre los que escriberdquo (Rauacutel Rojas Soriano Memorias de un brigadista en el Movimiento Estudiantil Mexica-no de 1968 p 12)

133

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Se enfrentaban por tanto dos proyectos de nacioacuten diferentes el que apoya el candidato surgido de la izquierda (FMLN) y el de la extrema derecha (ARENA)

Llegueacute el 6 de marzo a la ciudad de San Salvador El diacutea 7 impartiacute una conferencia en el Ministerio de Educacioacuten Por la tarde los observadores internacionales invitados por el FMLN nos reunimos con la coordinadora de dicha organizacioacuten poliacutetica para recibir indicaciones de coacutemo proceder durante la jornada electoral el 9 de marzo de 2014

Es necesario sentildealar que en esa reunioacuten auacuten no nos habiacutean entregado la credencial que deberiacutea otorgarnos el Tribunal Supre-mo Electoral Por eso no objeteacute ciertos sentildealamientos que nos hizo la representante del FMLN recuerdo bien uno de ellos Nos recomendoacute que cuando estuvieacuteramos supervisando la votacioacuten en los lugares asignados al igual que durante el recuento de los sufragios si vieacutesemos que algunos de los emitidos podriacutean perju-dicar al FMLN es decir que favorecieran a ARENA nos insistioacute en que peleaacutesemos para que el o los votos a discusioacuten fuesen para el candidato del FMLN

En ese momento como invitado de ese partido conside-reacute que no teniacutea caso cuestionar tal proceder Comprendiacute que esa forma de expresarse y de actuar es propia de cualquier instituto poliacutetico ya que a veces las elecciones se deciden por escasos vo-tos Sabiacutea que en pocas horas recibiriacutea mi credencial por parte del Tribunal Supremo Electoral (que incluyo al final del capiacutetulo) por lo que ya no seriacutea invitado del FMLN sino estariacutea como Ob-servador Internacional avalado por el Estado Salvadorentildeo Al diacutea siguiente nos pidieron a todos los observadores in-ternacionales asistir a una reunioacuten con los candidatos a la Presi-dencia y Vicepresidencia de El Salvador Dado que el gobierno se

134

Rauacutel Rojas Soriano

encontraba en manos del FMLN habiacutea cierto triunfalismo en los candidatos a ocupar los dos puestos de mayor rango en ese paiacutes

El candidato a la Presidencia Salvador Saacutenchez nos ex-presoacute que las uacuteltimas encuestas divulgadas le daban una ventaja al FMLN del 12 al 14 por ciento La realidad vendriacutea despueacutes a derrumbar esas cifras

Me asignaron la capital del Departamento de La Paz Za-catecoluca situada a dos horas de distancia de la ciudad capital San Salvador

Despueacutes de la reunioacuten con los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia me entregaron mi credencial como Observador Internacional por parte del Tribunal Supremo Electoral Al mo-mento de recibir la acreditacioacuten del organismo autoacutenomo del Estado salvadorentildeo dejeacute de ser el invitado bajo la direccioacuten del FMLN y me convertiacute en un observador ldquoajenordquo a esa organizacioacuten poliacuteti-ca pues asumiacute el cargo de Observador Internacional del Estado salvadorentildeo

b) Al diacutea siguiente 9 de marzo fecha de la jornada electoral pasoacute por miacute al hotel a las 5 de la mantildeana una camioneta del FMLN Cabe aclarar que el gobierno federal (que estaba en manos de ese partido) teniacutea la obligacioacuten de llevarnos ndasha los observadores internacionalesndash a nuestros respectivos sitios en los que supervisariacuteamos las elecciones Iriacutean conmigo dos maacutes una mujer proveniente de Estados Unidos y el otro de Honduras Observeacute nuevamente la contradiccioacuten ya no era invitado de dicha organizacioacuten poliacutetica sino mi presencia en las elecciones estaba avalada por el Estado salvadorentildeo sin embargo el transporte perteneciacutea al partido que gobernaba el paiacutes

135

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Despueacutes de dos horas de viaje llegamos a la capital del De-partamento de La Paz Otra contradiccioacuten al llegar a esta ciudad nos recibieron tres observadores nacionales del FMLN Luego del intercambio de saludos y buenos deseos nos encaminamos a una escuela donde estaban instaladas ocho casillas de votacioacuten

Era mi primera experiencia como observador de unas elec-ciones razoacuten por la cual careciacutea de suficiente informacioacuten para formar mi criterio en cuanto a la manera de actuar a la hora de presentarnos en cada una de las casillas Vino en mi auxilio la formacioacuten socioloacutegica y praacutectica sociopoliacutetica que tengo y tam-bieacuten la vivencia que tuve cuando la observadora estadounidense se acercoacute a una casilla con cierto aire de prepotencia dicieacutendoles a los integrantes de la mesa que iacutebamos a observar unos minutos el desarrollo de la votacioacuten en ese lugar

Aunque nuestra presencia estaba avalada por el Tribunal Supremo Electoral no dejaacutebamos de ser unos intrusos ajenos a ese proceso que iacutebamos a supervisar las elecciones de una nacioacuten soberana pese a los acuerdos de instancias internacio-nales como la Organizacioacuten de los Estados Americanos (OEA) y la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) que permi-ten que haya observadores internacionales en los comicios de diversos paiacuteses

Me percateacute que habiacutea una actitud e indiferencia hacia nues-tra presencia en varias casillas a pesar de lo dicho anteriormente en el sentido de tener el aval del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador Por ello decidiacute hacer lo siguiente

1) Saludar de mano a todos los representantes que estaban en la casilla objeto de observacioacuten dicieacutendoles que ldquoeacutera-mos observadores internacionales avalados por el Tribunal

136

Rauacutel Rojas Soriano

Supremo Electoralrdquo mostrando sutilmente la credencial respectiva 2) Me identifiqueacute como ciudadano mexicano expresaacutendo-les que ellos tambieacuten podiacutean venir a mi paiacutes para fungir como Observadores Internacionales y que seriacutean bienve-nidos 3) Les informeacute con las palabras apropiadas que estariacuteamos observando respetuosamente el desarrollo de la votacioacuten

Esta forma de proceder permitioacute neutralizar ciertas expre-siones de indiferencia o de enfado por nuestra presencia en el lugar de la votacioacuten Por ejemplo en una de las casillas habiacutea un altercado fuerte la observadora internacional procedente de Esta-dos Unidos me mandoacute traer para que interviniera pues los repre-sentantes del FMLN queriacutean anular toda la votacioacuten en esa casilla porque descubrieron que una representante de ARENA le hizo sentildeas a una electora simpatizante de este partido para indicarle supuestamente el sentido en el que deberiacutea de emitir su voto Se habiacutea suspendido el proceso mientras se decidiacutea queacute hacer en ese caso

La representante del partido cuestionado reconocioacute que efectivamente indujo la conducta de dicha persona Sugeriacute enton-ces que para no anular la votacioacuten se descontara ese sufragio al mencionado partido (ARENA) Los representantes del FMLN asiacute como el presidente de la casilla y los demaacutes miembros desig-nados por el Tribunal Supremo Electoral al igual que la enviada de ARENA estuvieron de acuerdo con mi propuesta

c) Recorrimos otro centro de votacioacuten sin que hubiese proble-mas En el cuarto sitio al que acudimos sucedioacute un hecho que

137

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

me provoca risa en cuanto lo recuerdo Como dije antes nos acompantildeaban tres observadores nacionales (dos mujeres y un hombre) En cierto momento una de ellas Liliana me dijo que Joseacute proveniente de Honduras se estaba sintiendo mal pues se le habiacutea olvidado en el hotel la medicina para controlar la enfer-medad cardiaca que padeciacutea me pidioacute que lo acompantildeaacuteramos a una farmacia Luego de inquirir por el medicamento referido se acerca a miacute Liliana y me dijo ldquoNo hay aquiacute vamos con la Virgen de Guadaluperdquo Con discrecioacuten (no obstante saber a queacute se referiacutea) le pregunteacute un tanto compungido ldquoiquestTan mal estaacute el compantildee-ro Joseacuterdquo Liliana rieacutendose me dijo ldquoNo doctor la Virgen de Guadalupe es el nombre de la farmacia maacutes grande que hay en la ciudadrdquo Joseacute por fortuna no se enteroacute de esa plaacutetica pues estaba charlando con la observadora de Estados Unidos

De inmediato nos trasladamos a dicha botica al llegar Li-liana y quien escribe estas liacuteneas nos quedamos en la acera del es-tablecimiento mientras que Joseacute y la observadora estadounidense entraban a comprar el faacutermaco Liliana entonces me dijo ldquoUsted sabe que yo trabajo en la alcaldiacutea mire allaacute viene el alcalde y su mujer Seguro la lleva a votarrdquo Para hacer agradable el momento iexclle pregunteacute sorprendido iquestCoacutemo la lleva a abortar en este diacutea iexclNo me corrigioacute Liliana rieacutendose ldquoLa lleva a votarrdquo Ambos reiacutemos y entonces le dije para cerrar con broche de oro iexclPrenun-cie bien no se dice menumento se dice estuata ambos reiacutemos de nuevo

Sirva lo anterior para mostrar que en cualquier praacutectica sociopoliacutetica no podemos dejar de lado nuestra parte humana Cuando la ocasioacuten se presenta debemos relajarnos un poco para proseguir cumpliendo con nuestra responsabilidad

138

Rauacutel Rojas Soriano

d) El cierre de los centros de votacioacuten estaba previsto para las seis de la tarde Por ello nos trasladamos a uno de ellos en don-de habiacutea sido maacutes copiosa la participacioacuten ciudadana Eran ocho casillas instaladas Despueacutes del cierre de eacutestas se inicioacute el conteo de los sufragios

Contrariamente a lo que esperaban los representantes del FMLN las votaciones estaban siendo maacutes rentildeidas de lo previsto por las encuestas El FMLN estaba perdiendo en cinco de las ocho casillas en una habiacutea un empate soacutelo en una de ellas se alzoacute con el triunfo En la octava habiacutea una fuerte discusioacuten La ob-servadora estadounidense me pidioacute que la acompantildeara para que conociera de la situacioacuten

Cuando llegueacute a esa casilla ya llevaban maacutes de 20 minu-tos discutiendo por un voto Me presenteacute como Observador In-ternacional mostrando mi credencial y ademaacutes les dije que era profesor-investigador de la UNAM ello para mostrar mi faz aca-deacutemica en un ambiente poliacutetico tenso Pediacute con las palabras apro-piadas que me enteraran del conflicto

Los representantes del FMLN exigiacutean con la ley elec-toral en la mano que se anulara un voto porque la papeleta si bien se habiacutea cruzado con una X el logotipo de ARENA el elector puso tambieacuten una raya que atravesaba la parte su-perior derecha del emblema del FMLN La presidenta de la casilla que era simpatizante de ARENA repetiacutea con voz fuer-te ldquoiexclPues por este voto nos quedaremos discutiendo toda la noche si es necesario porque se ve claramente que el votante mostroacute sin lugar a dudas su preferencia por ARENArdquo Los en-viados del FMLN aduciacutean que habiacutea una raya que pasaba por el logotipo de su organizacioacuten poliacutetica y que por tanto debiacutea anularse ese sufragio

139

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Estaba aquiacute observando una cuestioacuten epistemoloacutegica sobre la objetividad-subjetividad que me llevariacutea a plantearme varias preguntas

1 iquestA queacute realidad nos estamos refiriendo 2 iquestDesde queacute perspectiva filosoacutefica y teoacuterica y en este caso poliacutetico-ideoloacutegica nos acercamos a conocer la realidad 3 iquestCoacutemo influyen aquiacute los intereses e ideales de los repre-sentantes de las organizaciones poliacuteticas para determinar quieacuten tiene la razoacuten 4 Desde mi perspectiva como observador independiente iquestde queacute manera podriacutea interpretar esa realidad es decir una papeleta claramente marcada con una X en el siacutembolo de ARENA mientras que en el del FMLN soacutelo habiacutea una raya que atravesaba la parte superior derecha el logotipo de esa organizacioacuten poliacutetica 5 iquestQueacute tanto la legalidad expresada a traveacutes de la ley elec-toral podriacutea proporcionarnos un criterio para dilucidar la cuestioacuten a fin de que todos los representantes tanto de los partidos como del Consejo Supremo Electoral al igual que los observadores nacionales e internacionales nos pusieacute-ramos de acuerdo con una posible solucioacuten para superar el diferendo

Los enviados del FMLN mostrando la ley electoral y el artiacuteculo respectivo pediacutean que se anulara ese voto mientras que la presidenta de la casilla quien dejaba sentir su simpatiacutea por ARENA exigiacutea que se le diera a favor de este partido De nuevo me sentiacute obligado a intervenir para proponer que se anulara ese sufragio dado que aun cuando estaba marcado de forma clara el

140

Rauacutel Rojas Soriano

logotipo de ARENA el simple hecho de que tambieacuten hubiese una raya pasando por el logotipo del FMLN implicaba una duda en cuanto a la preferencia poliacutetica de quien emitioacute el voto Por lo anterior y para no retrasar el recuento de votos fue que sugeriacute anular ese voto De mala manera aceptoacute la funcionaria de la casi-lla que era simpatizante de ARENA como ya dije

e) Luego del hecho relatado nos trasladaron de nuevo a San Sal-vador ya de regreso los observadores internacionales comentaacute-bamos que la realidad estaba mostrando una situacioacuten diferente a la que habiacutean pronosticado las encuestas Vinieron entonces a mi mente diversas reflexiones en torno a dicha teacutecnica de reco-pilacioacuten de datos las cuales expongo a continuacioacuten en teacuterminos de preguntas

1 iquestHasta queacute punto las encuestas electorales permiten mos-trar con los maacutergenes de error correspondientes la realidad tal cual es

2 En el caso de El Salvador la realidad que se presentoacute el diacutea de las elecciones en cuanto a los votos que alcanzoacute cada partido poliacutetico iquestqueacute tan diferente fue del pronosticado por las encuestas Si hubo diferencias como asiacute sucedioacute iquestcuaacuteles fueron las razones Maacutes adelante abundo sobre esta cuestioacuten

3 iquestQuieacutenes disentildearon y aplicaron las encuestas iquestfueron organismos independientes de los institutos poliacuteticos u organismos que simpatizaban con alguno de eacutestos iquestte-niacutean las casas encuestadoras autorizacioacuten para realizar

141

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

encuestas electorales por parte en este caso del Tribu-nal Supremo Electoral

4 iquestLos electores que se incluyeron en las muestras (a los que se aplicaron las encuestas) se seleccionaron a traveacutes de un muestreo aleatorio iquestel tamantildeo de ellas es representa-tivo de la poblacioacuten objeto de estudio es decir de la po-blacioacuten en edad de votar iquestfueron correctos los niveles de confianza y de error elegidos para disentildear las muestras iquestcon queacute criterios se determinaron dichos niveles

5 A medida que se incrementa el margen de error con el que se calcula el tamantildeo de una muestra tal decisioacuten (de aumentar el nivel de error por ejemplo en lugar de 3 por ciento a 5) puede servir para conseguir empates teacutecnicos entre los candidatos punteros o hacer que el que va en se-gundo lugar en las encuestas logre un empate teacutecnico con

El teacutermino Empate Teacutecnico ldquocomienza a usarse cuando dos o maacutes candi-datos se encuentran en primer lugar pero la diferencia entre ambos es igual o menor al margen de error del estudio sea encuesta preliminar encuesta de salida o conteo raacutepido [hellip] [hellip] lo que miden las encuestas son probabili-dades y el empate teacutecnico lo que indica es que hay las mismas probabilidades de triunfo para cada uno de los candidatos que se encuentran empatados [hellip] Esta situacioacuten implica que no hay forma de saber quieacuten es el ganador de una eleccioacuten hasta que el conteo oficial llegue a un punto donde la ven-taja de un candidato sea matemaacuteticamente irreversible de forma aritmeacutetica lo cual en las elecciones muy cerradas no sucede sino hasta praacutecticamente el conteo total de los votos [hellip]rdquo (Abrahami Jaramillo ldquoiquestQueacute es el empate teacutecnico y por queacute debe saberlo un estratega poliacuteticordquo Merca 20 [en liacutenea] httpswwwmerca20comque-es-el-empate-tecnico-y-por-que-se-usa-el-terminoFuente consultada el 20 de junio de 2018)

142

Rauacutel Rojas Soriano

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

143

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

De este modo el liacutemite superior del segundo can-didato (38 ) entra al margen de seguridad del candidato puntero ya que rebasa el liacutemite inferior de este uacuteltimo can-didato (35) daacutendose asiacute el empate teacutecnico

Con base en lo expuesto es vaacutelido preguntarnos iquesten queacute situaciones la estadiacutestica puede servir para empezar a des-cubrir la realidad y en queacute otras utilizarse para beneficiar a ciertos intereses poliacuteticos y econoacutemicos a fin de cometer frau-des u ocultar la realidad tal como lo plantea Carlos Marx

En cuanto a las encuestas electorales podemos tam-bieacuten formularnos las siguientes interrogantes consideran-do el ejemplo que acabo de citar (de El Salvador)

6 iquestEn queacute condiciones sociales y fiacutesicas (tanto de quien hizo las preguntas como de aquellos que las contestaron) se llevoacute a cabo la aplicacioacuten de la encuesta

7 Los encuestadores iquestrecibieron la preparacioacuten adecuada para evitar tergiversaciones a la hora de preguntar y recoger la informacioacuten

Como lo sentildeala Marx la estadiacutestica puede utilizarse para cometer fraudes (veacutease El Capital vol I p 348 nota de pie de paacutegina y p 550) y para encubrir la realidad (p 554)

144

Rauacutel Rojas Soriano

8 iquestLa tabulacioacuten de los resultados se realizoacute con los con-troles pertinentes

Como sabemos la encuesta es un instrumento importante para aproximarnos al conocimiento de la realidad pero tiene tambieacuten sus limitaciones en este caso soacutelo nos muestra las tendencias en la votacioacuten con una cifra aproximada de votos para tal o cual instituto poliacutetico pero nunca nos va a poder decir por queacute la gente emite su voto en cierto sentido Se ten-driacutea que realizar una entrevista profunda para descubrir las razones que la llevan a sufragar por determinada organiza-cioacuten poliacutetica

Aquiacute es necesario analizar de queacute modo la ideologiacutea domi-nante tanto la que expresa el partido en el poder como los grupos hegemoacutenicos influyen a traveacutes de los medios de comunicacioacuten para orientar el sufragio Por ello una cosa es lo que se dice al contestar una encuesta (actitud) y otra muy diferente es aquello que pasa a la hora de emitir el voto (comportamiento)

Las preguntas y reflexiones anteriores me llevan a otras cuestiones

1) Como sabemos se realizan encuestas electorales a veces hasta con seis meses de anticipacioacuten eacutestas soacutelo sentildealan ten-dencias muy generales de las preferencias electorales 2) A medida que se acerca la fecha de los comicios dichas tendencias en hipoacutetesis deben irse hacieacutendose maacutes preci-sas Sin duda las uacuteltimas encuestas que se divulgan en los medios de comunicacioacuten previas a la eleccioacuten (de tres a seis diacuteas variando el diacutea permitido seguacuten cada legislacioacuten

145

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

electoral) deben darnos una informacioacuten maacutes certera de la preferencia electoral 3) Las encuestas con base en un muestreo aleatorio que se hacen a la salida de las casillas el diacutea de los comicios mostraraacuten una mayor aproximacioacuten a la realidad dado que se consideran soacutelo las personas que han sufragado y no los individuos que no teniacutean la intencioacuten de votar o dudaban si lo hariacutean como sucede con las encuestas pre-vias a las elecciones en las que no se sabe con certeza quieacutenes iraacuten realmente a votar y los que no lo haraacuten por diversas razones en otros teacuterminos no puede saberse quieacutenes realmente son valga la redundancia electores reales y aquellos que son electores posibles Aquiacute cabe mencionar que incluso en las encuestas de salida la gen-te puede tergiversar la informacioacuten por determinados motivos y decir al encuestador que votoacute por tal partido aunque lo haya hecho por otro 4) Las legislaciones electorales de varios paiacuteses permiten a ciertas agencias encuestadoras que esteacuten presentes en el recuento de votos en los distritos poblaciones y casillas que han sido seleccionados de acuerdo con el disentildeo de muestreo correspondiente Esto se hace con el fin de que los datos objetivos es decir los resultados del conteo de votos en los lugares elegidos aleatoriamente sean enviados a los centros de acopio de informacioacuten de la agencia encuesta-dora para que eacutesta la transmita al oacutergano electoral En este caso se eleva la objetividad ya que la informacioacuten se basa no en la intencioacuten del voto sino en un hecho real el voto emitido aparentemente sin presiones externas

146

Rauacutel Rojas Soriano

Sin embargo en la praacutectica la realidad que se vive en muchos paiacuteses desmiente la idea de tener elecciones limpias en todos los aspectos Por tanto el emitir el sufragio en secreto no significa que el elector no posea ciertos intereses y deseos o sea objeto de amenazas de diverso tipo para orientar el modo de emitir el sufragio Habriacutea que hacernos entonces la siguiente pregunta iquestreflejan los resultados de las elecciones la soberaniacutea del pueblo en el sentido de elegir a conciencia a sus autoridades

Este seriacutea un tema para analizarse por los estudiosos de la Sociologiacutea Poliacutetica y sin duda de intereacutes para toda la pobla-cioacuten al igual que para los organismos de derechos humanos 5) La mayor objetividad se alcanza cuando se hace el con-teo de todos los sufragios seriacutea una especie de censo de la poblacioacuten que emitioacute su voto Aquiacute se tendriacutea una certeza mayor de las preferencias electorales Quedan sin embar-go varias preguntas

La poblacioacuten que no votoacute iquestcuaacuteles fueron los motivos para no hacerlo Aquella que siacute lo hizo iquestsufragoacute realmente en plena libertad de conciencia o pesaron maacutes las opiniones sugerencias yo amenazas de su entorno familiar y social

Es necesario destacar que aunque pueden estar pro-hibidas por la legislacioacuten electoral ciertas conductas de los representantes de los partidos poliacuteticos muchos se las in-genian para atraer votos mediante la reparticioacuten pre-via de despensas o monederos electroacutenicos asiacute como a traveacutes de promesas materiales o de otra iacutendole con el fin de comprar el sufragio de los ciudadanos

147

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Para terminar tendriacuteamos que recurrir a otros procedi-mientos para dar respuesta a tales cuestiones considerando un planteamiento central el elector es un sujeto sociohistoacuterico cu-yas actitudes opiniones y comportamientos se encuentran con-dicionados por las exigencias necesidades y aspiraciones de su familia y del grupo social al que pertenece Aquiacute estaacuten presentes los medios de comunicacioacuten que expresan la ideologiacutea de los gru-pos poliacuteticos y econoacutemicos dominantes asiacute como diversas ins-tituciones y organizaciones sociales como las sectas religiosas etceacutetera cuyas opiniones pueden orientar el sentido del sufragio

f) Volvamos al relato que haciacutea cuando regresaacutebamos de La Paz a San Salvador Pese a que mi postura ideoloacutegica-poliacutetica me llevaba a simpatizar con el FMLN no dejaba de reconocer que los primeros resultados de los comicios eran distintos a los que yo hubiera desea-do seguacuten la transmisioacuten de los datos que escuchaacutebamos a traveacutes de la radio del vehiacuteculo en el que volviacuteamos a la capital del paiacutes

A pesar de los datos que arrojaron las encuestas preelecto-rales a las que me referiacute antes los primeros informes de la vota-cioacuten favoreciacutean a ARENA Ya habriacutea tiempo de analizar con base en las reflexiones que acabo de exponer y en otras derivadas de las teoriacuteas socioloacutegicas y psicoloacutegicas los motivos por los que la votacioacuten no favoreciacutea al FMLN Ahora de regreso a San Salva-dor estaacutebamos viviendo el aquiacute y el ahora de un hecho poliacutetico importante para El Salvador

Como en este paiacutes podemos comunicarnos a traveacutes de te-leacutefonos celulares (moacuteviles) envieacute un mensaje a una de mis hijas para que investigara en Internet cuaacuteles eran los resultados en ese momento de la votacioacuten ya que consideraba que la radio sal-vadorentildea no estaba dando toda la informacioacuten Mi familiar me

148

Rauacutel Rojas Soriano

empezoacute a dar cada cinco minutos los avances del recuento que se divulgaban a traveacutes de la red Pese a nuestro deseo estaba ga-nando ARENA con un 5 por ciento de diferencia a su favor Les pregunteacute a mis acompantildeantes del vehiacuteculo queacute es lo que ellos pensaban sobre las encuestas previas a la eleccioacuten que le daban una ventaja al FMLN de 12 a 14 por ciento frente al resultado que estaacutebamos observando en esos instantes de una ventaja de alrededor de un 5 por ciento a favor de ARENA

El uacuteltimo dato que teniacutea era que el FMLN habiacutea reducido su ventaja a soacutelo el 2 por ciento Los datos de las zonas en las que el FMLN teniacutea mayor presencia empezaron a llegar modificando el mapa electoral El recuento final fue seguacuten lo anuncioacute el oacutergano oficial que habiacutea triunfado el FMLN con una diferencia insig-nificante 022 por ciento equivalente a 6364 votos aproxima-damente (Informe Verbal 1 ldquoMisioacuten de Observacioacuten Electoral El Salvador Eleccioacuten Presidencial 4 de febrero y 9 de marzo de 2014rdquo [en liacutenea] https1librarycodocumentz3o57l7z-infor-me-verbal-mision-observacion-electoral-salvador-eleccion-pre-sidencialhtml Fuente consultada el 21 de junio de 2018)

Al final de esta experiencia continuaron apareciendo algu-nas preguntas debido a lo sorpresivo de la situacioacuten iquestA queacute se debe la diferencia relativamente grande entre los resultados de las encuestas preelectorales y los resultados del escrutinio final iquestse realizaron esas encuestas en muestras representativas de la poblacioacuten iquestse llevoacute a cabo la aplicacioacuten del cuestionario con personal debidamente entrenado para tal efecto iquesthubo fallas en el procesamiento de la informacioacuten

g) Lo que me extrantildeoacute mucho y hasta me molestoacute (ya en el cuarto de mi hotel) era el tono triunfador del presidente electo que proveniacutea del

149

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

FMLN a la hora de dirigirse a la nacioacuten salvadorentildea (como a las 11 pm) Dicho tono se dejaba sentir en todo su discurso soacutelo al final de este hizo una breve mencioacuten con relacioacuten a los electores que habiacutean preferido sufragar por ARENA praacutecticamente el 50 por ciento Con un mal sabor de boca me fui a dormir pues al otro diacutea nos citaron del FMLN a una reunioacuten para evaluar las elecciones y sus resultados a la cual soacutelo asistiacute unos minutos debido a que teniacutea que impartir una conferencia en la Universidad Nacional de El Salvador

En esa conferencia me acompantildeaba en el presiacutedium Ro-berto Cantildeas uno de los tres guerrilleros del FMLN que firmaron los Acuerdos de Paz entre el gobierno de su paiacutes y el movimien-to guerrillero en 1992 Roberto y otros dirigentes guerrilleros se habiacutean alejado ya del FMLN por diferencias poliacuteticas Me extrantildeoacute mucho que el director de la Facultad de Ciencias Juriacute-dicas de la Universidad de El Salvador iniciara su intervencioacuten destacando el triunfo del FMLN y luego me presentara ante el auditorio

En esa Universidad viviacute una experiencia que ya habiacutea tenido en la ciudad de Cuernavaca (Meacutexico) el 24 de mayo de 2012 cuando en una conferencia que impartiriacutea en un recin-to universitario se quiso utilizar indebidamente dicho evento acadeacutemico para hacer proselitismo poliacutetico antes de que yo hiciera uso de la palabra En otra ocasioacuten relatareacute esa expe-riencia y coacutemo detuve la intromisioacuten de un partido poliacutetico en un acto acadeacutemico

Lo anterior no significa que dejemos de reconocer que toda praacutectica educativa es siguiendo el pensamiento de Paulo Freire al final de cuentas una praacutectica poliacutetica y que todo pro-yecto educativo es un proyecto poliacutetico Dicho intelectual revo-lucionario lo plantea asiacute ldquoEs la naturaleza misma de la praacutectica

150

Rauacutel Rojas Soriano

educativa la que conduce al educador a ser poliacutetico Como edu-cador yo no soy poliacutetico porque quiera sino porque mi misma condicioacuten de educador me la imponerdquo (Paulo Freire El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWiPMMBtmWnhmaHF-JRjBrcEUview Fuente consultada el 14 de febrero de 2018)

El relato de la experiencia sociopoliacutetica en El Salvador me permite concretar diversos aspectos que tienen que ver con la objetividad-subjetividad los cuales estaacuten presentes en cualquier proceso social Aquiacute me referiacute solamente a algunos elementos de la investigacioacuten concretamente la seleccioacuten y aplicacioacuten de una teacutecnica de recoleccioacuten de datos (la encuesta) durante el proceso electoral salvadorentildeo

Tambieacuten destaqueacute cuestiones que tienen que ver con la filo-sofiacutea la epistemologiacutea y la metodologiacutea de investigacioacuten y que estaacuten presentes en cualquier praacutectica social las cuales se en-cuentran influidas por la ideologiacutea de quienes llevamos a cabo procesos de investigacioacuten yo cambio social

Quise mostrar algunos aspectos de la objetividad-subjeti-vidad a la que me he referido considerando la praacutectica que tuve como Observador Internacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Salvador el 9 de marzo de 2014 La Carta invi-tacioacuten del FMLN para participar como Observador Internacional y la credencial que me expidieron se encuentran en el anexo 3

4 Un caso reciente (2020-2021) en el que cuestiono el disentildeo de una pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Na-cioacuten con base en la cual la ciudadaniacutea de Meacutexico participaraacute en una consulta popular el 1 de agosto de 2021 para supuestamen-te llevar a juicio a los uacuteltimos cinco expresidentes mexicanos en

151

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso de que se logre que vote el 40 por ciento ldquode los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores []rdquo y de los cuales la mayoriacutea emita su voto en favor de ese juicio De conformidad con la experiencia que he tenido en el campo de la investigacioacuten social puedo afirmar categoacutericamenteque la pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten es confusa profusa y difusa por lo cual la respuesta de la ciudadaniacutea en la consulta popular a realizarse el 1 de agosto de 2021 no proporcionaraacute informacioacuten vaacutelida y confiable He aquiacute la pregunta

ldquoiquestEstaacutes de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones perti-nentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones poliacuteticas tomadas en los antildeos pasados por los actores poliacuteticos encaminado a ga-rantizar la justicia y los derechos de las posibles viacutectimasrdquo

En el libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva incluyo un texto en el que analizo esa pregunta y ex-terno mi criacutetica al igual que una propuesta de pregunta para que se logre una informacioacuten vaacutelida y confiable Enseguida expongo parte del texto referido

El artiacuteculo 5 de la Ley Federal de Consulta Popular establece que ldquo[] El resultado de la consulta popular es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales asiacute como para las autoridades compe-tentes cuando la participacioacuten total corresponda al menos al cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades federativas que correspondanrdquo (Enlace http wwwdiputadosgobmxLeyesBibliopdfLFCPo_190521pdf Fuente consultada el 22 de junio de 2021)

152

Rauacutel Rojas Soriano

Expreso mis cuestionamientos a esa pregunta y despueacutes presento mi propuesta

1 En la pregunta aprobada por la SCJN se utilizan con-ceptos inapropiados que la vuelven confusa tales como ac-tores poliacuteticos Cabe sentildealar que todas las ciudadanas y los ciudadanos somos actores poliacuteticos por el simple he-cho de participar por ejemplo en los sufragios Se emplea por tanto ese concepto de manera eufemiacutestica para diluir la responsabilidad legal de los cinco expresidentes de la Repuacuteblica que gobernaron el paiacutes de diciembre de 1988 a noviembre de 2018 Asimismo dicho concepto es impreciso porque si se refiere a los gobernantes las respuestas podriacutean conside-rar tanto a los expresidentes como a los gobernadores y alcaldes que ya no estaacuten en funciones Tambieacuten dicha im-precisioacuten dariacutea lugar a que se incluyera como sujetos de posible juicio legal a jueces ministros fiscales jefes poli-ciacos entre otros funcionarios [hellip]

El texto completo se encuentra en el libro antes citado (Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva ca-piacutetulo IV de mi praacutectica profesional) Comparto el enlace httpsraulrojassorianocompractica-academica-profesional-sociopoli-tica-y-deportiva

153

CAPIacuteTULO IX DATOS CUALITATIVOS QUE ACOMPANtildeAN A LOS DATOS DUROS Y QUE SON

PARTE DE ELLOS

1 Aunque parezca un tanto incomprensible en un mundo aca-deacutemico-cientiacutefico dominado por la concepcioacuten de la corriente

del positivismo no todo estudio cientiacutefico que realicemos de un fenoacutemeno puede conocerse uacutenicamente con base en los datos duros De acuerdo con mi experiencia como investigador en mu-chas ocasiones el anaacutelisis de un fenoacutemeno se realiza a partir de informacioacuten tanto cuantitativa como cualitativa ya que esta uacutelti-ma es parte tambieacuten de la realidad de cualquier hecho o proceso

Por tanto un anaacutelisis que considere ambos tipos de datos no significa que los resultados tengan un menor valor cientiacutefico Como expreseacute antes la validez y confiabilidad de la informacioacuten generada a partir de cualquier pesquisa estaacute relacionada con la

Definida a pie de paacutegina en la introduccioacuten de este libro

154

Rauacutel Rojas Soriano

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

155

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 71

Diacuteas despueacutes de ese acontecimiento con motivo de otro fe-noacutemeno natural del mismo tipo que tuvo lugar el 23 de septiembre del mismo antildeo (2017) el SSN ofrecioacute una conferencia de prensa que se transmitioacute por televisioacuten la cual provocoacute que me surgieran algunas dudas que expongo en los siguientes numerales Enlace del video de la conferencia httpswwwyoutubecomwatch-v=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017

156

Rauacutel Rojas Soriano

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 23 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 61

2 El primer elemento a analizar es la magnitud que como sa-bemos muestra un dato objetivo y preciso de conformidad con los aparatos que se han disentildeado ex profeso para medir un sismo La definicioacuten que proporciona el Servicio Sismoloacutegico Nacional (SSN) es la siguiente

La magnitud de un temblor estaacute relacionada con la energiacutea liberada en forma de ondas siacutesmicas que se propagan a

157

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

traveacutes del interior de la Tierra Para calcular esta energiacutea y determinar la magnitud de un temblor se realizan caacutelcu-los matemaacuteticos basados en los registros obtenidos por los sismoacutegrafos de diferentes estaciones En estos registros o sismogramas se miden algunas caracteriacutesticas de las on-das y la distancia a la que se encuentra la estacioacuten del epicentro Estos valores son introducidos a una foacutermula obteniendo asiacute la magnitud (Veacutease el enlace httpwwwssnunammxdivulgacionpreguntas Fecha de consulta 5 de octubre de 2017)

Sobre este dato de la magnitud pueden analizarse distintos aspectos por ejemplo la magnitud registra lo que sucede en el lu-gar del epicentro en este caso del sismo del 19 de septiembre de 2017 epicentro que tuvo lugar a 120 km de la ciudad de Meacutexico Esa distancia se da como un hecho (por eso quizaacute el SSN no hace precisiones de magnitudes en otros puntos del paiacutes incluso si sus efectos fueron evidentes en ellos)

Como es natural en el sitio del epicentro y en el territorio cir-cunvecino las personas sienten con maacutes fuerza o violencia el fenoacute-meno A medida en que los individuos estaacuten maacutes alejados del epicen-tro sentiraacuten menos fuerte el sismo

Sin embargo el SSN no tiene instalados sismoacutegrafos en esos sitios por ser zonas que no se consideran posibles epicentros de movimientos teluacutericos Entonces iquestcoacutemo se obtuvo esa medi-

La regioacuten ldquodonde un sismo inicia su ruptura [por debajo de la tierra] se le conoce como hipocentro o foco El epicentro de un sismo es precisamente el lugar en la superficie de la tierra donde comenzoacute su rupturardquo (Viacutector Manuel Cruz Atienza Los sismos Una amenaza cotidiana La Caja de los Cerillos ediciones Meacutexico 2015 p 22)

158

Rauacutel Rojas Soriano

cioacuten (71) Si se realizoacute con base en los aparatos ubicados en los estados de Guerrero y Oaxaca iquestseriacutea la misma precisioacuten de la magnitud del sismo si se hubiese contado con sismoacutegrafos maacutes cercanos al epicentro en este caso en Axochiapan Morelos

3 En cuanto a los instrumentos o aparatos para la valoracioacuten de la informacioacuten obtenida he insistido en el presente texto y en otros libros sobre la importancia de su pertinencia En este senti-do al revisar la paacutegina electroacutenica del Servicio Sismoloacutegico Na-cional me doy cuenta del tipo de equipos con los que actualmente se miden los sismos y coacutemo a traveacutes del tiempo se han adquirido otros maacutes modernos

Me surgen entonces algunas dudas no todos los aparatos que hay en las diferentes estaciones de nuestro paiacutes son los mis-mos Por tanto iquestEl hecho de que un equipo no sea tan moderno con respecto a los de uacuteltima generacioacuten hace que disminuya su nivel de precisioacuten Con relacioacuten a equipos de otros paiacuteses iquesthay diferencias significativas en las mediciones debido a la moderni-dad de los aparatos

Todos estos aspectos que van surgiendo conforme avanza la lectura de la informacioacuten y anaacutelisis del tema maacutes que ir disi-pando las dudas las van incrementando No es que el dato duro producto de la medicioacuten de la magnitud de los sismos deje de serlo sino que la forma como se presenta en los informes oficia-les asiacute como en los medios masivos de comunicacioacuten produce confusioacuten en cuanto a su nivel de objetividad Se incrementa mi inquietud por el hecho de que debido al sismo acontecido el 19 de septiembre de 2017 ha sido difiacutecil no compararlo con el que sucedioacute en 1985 ya que ambos causaron efectos importantes en varios lugares uno de ellos fue en la Ciudad de Meacutexico El

159

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

terremoto de 1985 en su momento se mencionoacute con una mag-nitud de 81 en la Escala de Richter el del 19 de septiembre de este antildeo fue de 71 en una escala diferente entonces iquestse ha realizado la conversioacuten de la magnitud de uno de ellos en la es-cala del otro para ser comparados o iquestcoacutemo es que se ha hecho este comparativo

Los datos duros permiten el nivel de comparacioacuten entre ellos bajo el supuesto de que hay condiciones y situaciones simi-lares instrumentos aparatos y escalas de medicioacuten con caracte-riacutesticas semejantes que permitan el comparativo en este sentido iquestqueacute caracteriacutesticas se presentaron en las circunstancias instru-mentos aparatos y escalas de medicioacuten en el temblor del 19 de septiembre de 1985 y cuaacuteles en el sismo del antildeo 2017 para poder realizar un comparativo entre ellos iquestPueden realmente ser com-parables la medicioacuten de la magnitud de un sismo en el epicentro iquesta cuaacutentos kiloacutemetros a la redonda se considera el mismo dato

4 La percepcioacuten se deja sentir cuando nos referimos a la intensi-dad de un fenoacutemeno en este caso de un sismo De este modo el aspecto subjetivo se manifiesta durante un sismo (y despueacutes de que termina) La percepcioacuten puede considerarse como ldquoel proceso cogni-tivo de la conciencia que consiste en el reconocimiento interpre-tacioacuten y significacioacuten para la elaboracioacuten de juicios en torno a las sensaciones obtenidas del ambiente fiacutesico y social en el que in-tervienen otros procesos psiacutequicos entre los que se encuentran el aprendizaje la memoria y la simbolizacioacutenrdquo (Luz Mariacutea Vargas Melgarejo ldquoSobre el concepto de percepcioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Universidad Autoacutenoma Metropo-litana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace

160

Rauacutel Rojas Soriano

httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004 Fecha de consulta 4 de octubre de 2017)

La percepcioacuten de una persona puede depender de las experiencias que ha tenido con otros movimientos teluacutericos (concretamente el miedo a perder a seres queridos) de su per-sonalidad asiacute como tambieacuten si se encuentra sola o acompantildea-da o si es de diacutea o de noche igualmente si estaacute en un lugar descampado en la planta baja de un inmueble o en pisos su-periores

Al respecto en el anexo 4 incluyo la percepcioacuten que tuvo una de mis alumnas sobre los dos sismos (19 y 23 de septiem-bre de 2017) pese a ser de magnitudes diferentes (71 y 61 respectivamente) su percepcioacuten fue completamente contraria a estos datos objetivos debido a estar en circunstancias distintas como lo expresa dicha persona en el relato que hace sobre su experiencia

Aun cuando sabemos que el sismo del 19 de septiembre de 2017 tuvo su epicentro en los liacutemites de los estados de Morelos y Puebla seguacuten los reportes sismoloacutegicos el hecho de que el epi-centro estuviese maacutes cerca de la Ciudad de Meacutexico provocoacute que se sintiese el terremoto de una forma maacutes intensa Sin embargo tal percepcioacuten no corresponde con la magnitud sentildealada por los sismoacutegrafos

Al respecto la jefa del Servicio Sismoloacutegico Nacional Xyoli Peacuterez Campos expresoacute en la entrevista televisada el 23 de septiembre que ldquo[] si la gente lo sintioacute maacutes fuerte [el sismo del 19 de septiembre de 2017] y dice la gente esto [] lsaquofue maacutes fuerte que el del 85rsaquo tiene razoacuten en su percepcioacuten fue maacutes intenso sin embargo fue maacutes pequentildeo en tamantildeo y fue maacutes pequentildeo en energiacutea liberadardquo (Veacutease el enlace httpswww

161

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

youtubecomwatchv=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Lo anterior me permite reflexionar que aunque existan aparatos modernos para medir los sismos una categoriacutea como es la percepcioacuten en la que estaacute presente el contexto fiacutesico y social de cada persona se deja sentir en la forma como se vi-ven esos momentos que para la inmensa mayoriacutea son supon-go estresantes

Si bien siempre he destacado en todos mis textos la exigen-cia cientiacutefica de realizar observaciones yo mediciones con la ma-yor exactitud posible no puedo aquiacute dejar de mostrar la presencia de la parte subjetiva en la valoracioacuten del tiempo e intensidad de cualquier sismo

Al profundizar sobre este tema y a partir del ejemplo ante-rior me doy cuenta de lo complejo que resulta analizar la objeti-vidad-subjetividad del conocimiento respecto a fenoacutemenos como los movimientos teluacutericos

Debido a que la gente compara la magnitud de diferentes sismos por ejemplo el del 19 de septiembre de 1985 que fue de 81 y el del 19 de septiembre de 2017 de 71 la percepcioacuten de decenas de personas con las que he platicado es que este uacuteltimo fue de una magnitud maacutes fuerte

Aquiacute entonces me surgen varias dudas pues aparece otro teacutermino que es la intensidad La intensidad del sismo ldquomide la fuerza de la agitacioacuten producida por el terremoto en un lugar de-terminado [y se dictamina] a partir de los efectos sobre las per-sonas las estructuras humanas y el medio ambiente natural La intensidad no tiene una base matemaacutetica se basa en la determi-

162

Rauacutel Rojas Soriano

nacioacuten de los efectos observadosrdquo Puede decirse por tanto que en cierta medida es una observacioacuten subjetiva

Como se indica en la informacioacuten anterior la percepcioacuten humana es distinta en cuanto a la intensidad de un sismo Se confronta aquiacute el aspecto objetivo (el dato reportado por un ins-trumento cientiacutefico) y la percepcioacuten del individuo que tiene un fuerte componente subjetivo De acuerdo con esto iquestes posible hacer una valoracioacuten objetiva de la intensidad Si es asiacute iquestcoacutemo o de queacute manera

5 Las inquietudes surgidas a partir de este ejemplo en cuanto a la objetividad-subjetividad respecto al conocimiento y medicioacuten de los movimientos teluacutericos que sentildealo en este capiacutetulo nos invita a profundizar mucho maacutes en la investigacioacuten cientiacutefica de ese tipo de fenoacutemenos al igual que en otros que estudian las llamadas ldquocien-cias durasrdquo

Como he expresado a lo largo de este libro es esencial que en todas las aacutereas del conocimiento cientiacutefico se ponga especial cuidado en cada uno de los procesos especiacuteficos del proceso de investigacioacuten tanto en los aspectos teoacutericos filosoacuteficos y episte-moloacutegicos como en aquellos en los que se concreta la aplicacioacuten de la teoriacutea y metodologiacutea cientiacuteficas Sobre esto es importante tener siempre presente que en la investigacioacuten cientiacutefica se dejaraacute sentir la objetividad-subjetividad en menor o mayor medida en los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten

ldquoTerremotos Escalas de intensidad y magnitudrdquo UniversObservado con-sultado en httpuniversobservadoblogspotmx201206terremotos-esca-las-de-intensidad-yhtml el 27 de septiembre de 2017

163

CAPIacuteTULO X PANDEMIA DE COVID-19OBJETIVIDAD-SUBJETIVIDAD DE LA INFOR-

MACIOacuteN ESTADIacuteSTICA

1 La comunidad cientiacutefica y los gobiernos de todos los paiacuteses se han enfrentado desde principios de la pandemia a dos rea-

lidades complejas 1) la relacionada con el comportamiento de la materia es decir del virus SARS-CoV-2 (que no se manifiesta de modo uniforme sino de manera dialeacutectica contradictoria) y 2) la que tiene que ver con la conducta de los seres humanos en los diversos espacios sociales cuyo comportamiento tampoco es uniforme sino diferente y a veces contradictorio Aquiacute debe resaltarse un hecho que a veces pasan por alto los miembros de la comunidad cientiacutefica al igual que las autoridades

Incluyo aquiacute algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad res-pecto a la informacioacuten estadiacutestica que se ha generado durante la pandemia Covid-19 Otros datos y reflexiones se encuentran en mi libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV)

164

Rauacutel Rojas Soriano

sanitarias y gobiernos de diversos paiacuteses los individuos tienen condiciones de vida y de trabajo diferentes como lo expliqueacute en el capiacutetulo I del libro antes citado (Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia) lo cual repercute en su forma de proceder ante hechos o fenoacutemenos so-ciales y naturales

Respecto al comportamiento del agente patoacutegeno y de los seres humanos cabe sentildealar la importancia de realizar un anaacuteli-sis apoyado en los recursos de la ciencia para tener una mayor certeza en cuanto a su objetividad y precisioacuten Se requiere sus-tentar las explicaciones y predicciones en un cuerpo de teoriacutea y en una metodologiacutea que permita el uso de teacutecnicas e instrumen-tos vaacutelidos y confiables para recopilar la informacioacuten necesa-ria y suficiente

En vista de que la pandemia de Covid-19 tomoacute desarmados a los equipos de cientiacuteficos de todo el mundo al no disponer de una teoriacutea y una metodologiacutea para su anaacutelisis y comprensioacuten y por tanto para su explicacioacuten y prediccioacuten maacutes objetiva se ha navegado sin una bruacutejula precisa que permita orientar de modo claro los procesos de investigacioacuten y de prediccioacuten del curso de la enfermedad y maacutes por la premura con la que se llevan a cabo las pesquisas debido al dantildeo que a cada hora provoca el Covid-19 Ello se complica auacuten maacutes porque en dicha prediccioacuten estaacute pre-sente la manera de comportarse de los seres humanos en los di-versos grupos y sociedades

La definicioacuten de validez y confiabilidad puede consultarse en mi libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (pp 131 y 180) Disponible sin costo en wwwraulrojassorianocom

165

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

2 Dado que el estudio de un fenoacutemeno tiene muchas vertientes en este capiacutetulo me referireacute baacutesicamente al anaacutelisis cuantitativo y cualitativo debido a que es una herramienta fundamental en cual-quier ciencia para sustentar los conocimientos que la conforman (teoriacuteas leyes hipoacutetesis conceptos) ya que en los hechos o fenoacute-menos naturales y sociales se expresan esos dos aspectos que se interrelacionan la cualidad y la cantidad

En vista del cuacutemulo de noticias que se divulgan sobre la pandemia en todos los medios de comunicacioacuten llama maacutes la atencioacuten tanto a investigadores como a la poblacioacuten en general aquella informacioacuten que presenta pruebas maacutes contundentes o vi-sibles es decir que se expresa en nuacutemeros o estadiacutesticas elabo-radas porque tenemos la idea de que asiacute es maacutes faacutecil comprender la gravedad del problema y su trascendencia En otras palabras se aprecia maacutes en ciertas circunstancias como las que estamos viviendo con la pandemia tener a la mano un dato que nos deacute mayor certeza sobre determinado aspecto de la situacioacuten o fenoacute-meno relacionado con la enfermedad y su repercusioacuten tanto en la salud individual como en la sociedad en la que vivimos De ahiacute que los medios de comunicacioacuten impresos y electroacutenicos presen-ten la informacioacuten estadiacutestica en un lugar privilegiado para atraer el intereacutes del puacuteblico y conseguir elevar sus ganancias

Antes de referirnos a ciertas estadiacutesticas que se han gene-rado en Meacutexico sobre la pandemia es necesario sentildealar que la estadiacutestica puede servir para ayudar a descubrir una realidad o utilizarse para encubrirla Al respecto recomiendo consultar un texto claacutesico que escribioacute Darrell Huff Coacutemo mentir con es-tadiacutesticas editorial Criacutetica 2011 enlace httpraymastudillowebcindariocomunidacUAP2ESTADISTICAComoMentir-ConEstadisticaspdf

166

Rauacutel Rojas Soriano

No podemos negar que los datos estadiacutesticos son muy uacutetiles para describir una situacioacuten y hasta cierto punto para analizarla a fin de proponer una explicacioacuten preliminar sobre cualquier fenoacute-meno o problema Sin embargo es necesario considerar algunos aspectos al utilizar ese tipo de datos

1) Debemos conocer los alcances y limitaciones que ofrece la estadiacutestica ya que el nuacutemero por siacute solo no muestra la realidad tal cual es en otros teacuterminos la esencia de la realidad no se conoce solamente con disponer de datos cuantitativos se requiere ir maacutes allaacute de los aspectos ex-ternos e inmediatos de los fenoacutemenos o problemas que investigamos

2) El anaacutelisis y la interpretacioacuten de los datos numeacutericos debe realizarse considerando los recursos baacutesicos que proporciona la misma ciencia matemaacutetica o la estadiacutes-tica es decir si queremos hacer un comparativo entre dos situaciones eacutestas deben ser comparables o realizar adecuaciones para que numeacutericamente pueda darse una comparacioacuten maacutes objetiva y precisa Cabe sentildealar que el anaacutelisis e interpretacioacuten estadiacutestica debe basarse en la teoriacutea yo hipoacutetesis que orientan el trabajo de inves-tigacioacuten a fin de no caer en el manejo engantildeoso de los datos estadiacutesticos

3) Resulta importante tener en cuenta que el resultado de la aplicacioacuten de una operacioacuten aritmeacutetica yo esta-diacutestica no permite ofrecer un panorama completo de la esencia de una realidad especiacutefica Por ello es ne-cesario considerar en los anaacutelisis cuantitativos otro tipo de informacioacuten como la cualitativa a fin de lo-

167

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

grar una comprensioacuten maacutes profunda del fenoacutemeno que analizamos

3 Refirieacutendome concretamente a la pandemia de Covid-19 co-mienzo citando algunos artiacuteculos periodiacutesticos publicados a prin-cipios de julio de 2020 en los que sus autores no consideraron las recomendaciones anteriores y por ello su anaacutelisis sobre la informacioacuten estadiacutestica no se apega a la realidad lo cual genera confusioacuten Dichos articulistas ndashque han sido criacuteticos del presi-dente Loacutepez Obradorndash realizan comparaciones de personas con-tagiadas del virus SARS-CoV-2 y decesos por la enfermedad en paiacuteses cuyas poblaciones son significativamente distintas tanto en cantidad como en otros aspectos

1) Veamos el primer caso que se refiere al texto de Ray-mundo Riva Palacio publicado en el perioacutedico El Financiero

Meacutexico superoacute el saacutebado [4 de julio de 2020] a Francia en nuacutemero de decesos 30 mil 366 frente a 29 mil 896 y se acer-ca raacutepidamente a Italia que tiene 34 mil 854 muertos por el Covid-19 donde sus nuacutemeros van notoriamente a la baja mientras que aquiacute van significativamente al alza En nuacutemero de contagios Meacutexico estaacute en octavo lugar con 252 mil 165 casos acumulados enfilaacutendose a alcanzar al Reino Unido que lo supera por 34 mil 249 pero cuya transmisioacuten de in-feccioacuten estaacute a casi la mitad de la velocidad en este paiacutes

Los nuacutemeros en Meacutexico no son los que son ndashperdoacuten por la redundanciandash sino aproximadamente dos terceras partes de la realidad que de estarse registrando nos co-locariacutea probablemente muy cerca de Rusia o en el tercer

168

Rauacutel Rojas Soriano

sitio de muertes y contagios en el mundo detraacutes de Esta-dos Unidos y Brasil a quienes triplica sin embargo en la tasa de letalidad (Raymundo Riva Palacio ldquoSe debe in-vestigar a Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Vanguardia artiacuteculo publicado el 6 de julio de 2020 enlace httpsvanguardiacommxarticulose-debe-investigar-lopez-gatell Fecha de consulta 6 de julio de 2020)

Sobre el tamantildeo de la poblacioacuten de los paiacuteses que men-ciona el articulista citado seguacuten la fuente que consulteacute el diacutea 9 de julio de 2020 (datosmacroexpansioncom) las pobla-ciones de los paiacuteses sentildealados ndashcomo Francia Italia y Reino Unidondash son maacutes o menos similares en cuanto al nuacutemero de ha-bitantes seguacuten la informacioacuten disponible del antildeo maacutes recien-te la poblacioacuten de Francia es de 67 012 883 personas la de Italia 60 359 546 y la de Reino Unido 66 647 112 En la misma paacutegina de Internet al consultar la poblacioacuten mexica-na indica que hay 124 738 000 personas es decir maacutes del

Al revisar nuevamente el 17 de febrero de 2021 el nuacutemero de habitantes de Francia era 67320216 Italia 59641488 Reino Unido 67025542 y de Meacutexico 127576000

Francia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesfrancia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Italia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesitalia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Reino Unido Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroex-pansioncompaisesuk Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Meacutexico Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansion

169

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

doble con respecto a Italia y casi el doble de poblacioacuten con relacioacuten a los otros dos paiacuteses

Por lo anterior es un serio error hacer comparaciones so-bre en este caso enfermos y decesos por la pandemia entre paiacute-ses cuyas poblaciones son totalmente diferentes en cuanto a la cantidad de habitantes Para un anaacutelisis que realmente permita conocer la magnitud del problema en cada paiacutes y poder hacer una comparacioacuten con otros paiacuteses se requiere relativizar los nuacutemeros absolutos a traveacutes del uso de porcentajes yo tasas que son he-rramientas baacutesicas de la estadiacutestica

2) Otro articulista Francisco Garfias del perioacutedico Exceacutelsior comete el mismo error en el que caen muchas per-sonas incluyendo acadeacutemicos poliacuteticos y funcionarios al hacer comparaciones indebidas sobre un mismo fenoacutemeno cuando las poblaciones donde se presenta dicho fenoacutemeno son totalmente diferentes Enseguida expongo parte del artiacuteculo mencionado en el que ademaacutes de cometer el error sentildealado critica al doctor Loacutepez-Gatell por hablar de la infodemia

Resulta pateacutetico que el doctor Loacutepez-Gatell un grillo con disfraz de teacutecnico se ponga a hablar de ldquoinfodemiardquo cuando a nivel mundial estamos en tercer lugar de

compaisesmexico Fecha de consulta 9 de julio de 2020

ldquoLa Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) lleva tiempo usando la palabra infodemic para referirse a la sobreabundancia informativa falsa y a su raacutepida propagacioacuten entre las personas y mediosrdquo (ldquoiquestQueacute es la infodemia de la que habla la OMSrdquo enlace httpswwwjulianmarquinaesque-es-in-fodemia Fecha de consulta 11 de julio de 2020)

170

Rauacutel Rojas Soriano

letalidad octavo por el nuacutemero de contagios quintos en muertos seguacuten la Universidad Johns Hopkins

Con esos nuacutemeros resulta inadmisible que acuse a ldquouna parte de la prensardquo mdashla que le es criacutetica obviamen-temdash de ldquoinfodemiardquo ndashfake newsndash y que hable de ldquofalta de respetordquo de esos medios (Francisco Garfias ldquoUn grillo de apellido Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Exceacutelsior artiacuteculo pu-blicado el 7 de julio de 2020 enlace httpswwwexcel-siorcommxopinionfrancisco-garfiasun-grillo-de-ape-llido-lopez-gatell1392464 Fecha de consulta 7 de julio de 2020)

3) El mismo error antes referido se comete en un noti-ciario de televisioacuten concretamente el de Ciro Goacutemez Leyva periodista que tambieacuten ha sido criacutetico del gobierno loacutepezo-bradorista Comparto la imagen tomada de un video que apa-recioacute en YouTube el 10 de julio de 2020 ldquoLas muertes por Coronavirus de este viernes en Meacutexico Noticias con Ciro Goacutemez Leyvardquo Imagen Noticias enlace httpswwwyou-tubecomwatchv=4wEha7HCVh0

Habriacutea que preguntarse en un ejercicio de objetividad si los tres periodis-tas antes sentildealados ndashcriacuteticos del gobierno de Loacutepez Obradorndash iquestcometieron el error de modo involuntario al hacer comparaciones indebidas respecto a los decesos que ha habido en Meacutexico con relacioacuten a las muertes en los paiacuteses europeos mencionados o prevalecioacute el afaacuten de mostrar un manejo erroacuteneo de la poliacutetica sanitaria sobre la pandemia

171

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Agencias internacionales de noticias como EFE caen en el mismo error al hacer comparaciones sobre contagios con base en nuacutemeros absolutos en lugar de relativizar eacutestos a traveacutes de la obtencioacuten de porcentajes o tasas Enseguida muestro un ejemplo de ello

Meacutexico 11 julio 2020 (EFE)- Las autoridades sanitarias mexicanas informaron este saacutebado de 6094 contagios y 539 muertes por COVID-19 con las que el paiacutes llegoacute a 295268 casos y 34730 defunciones desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero

Con esa cifra de contagios y de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins Meacutexico superoacute a Rei-no Unido que reportaba 290502 contagios (ldquoMeacutexico registra una jornada de 6094 contagios y 539 muertes por la COVID-19rdquo Agencia EFE Portal de Noticias Yahoo ar-

172

Rauacutel Rojas Soriano

tiacuteculo publicado el 11 de junio de 2020 Enlace httpses-panolyahoocomnoticiasmC3A9xico-registra-jorna-da-6-094-014749442html Fecha de consulta 12 de julio de 2020)

4) Empero el error de comparar un mismo fenoacutemeno en poblaciones de distinto tamantildeo no solamente lo cometen los pe-riodistas como los citados sino el director del Programa de Emer-gencias Sanitarias de la OMS doctor Michael Ryan quien el 10 de julio de 2020 en una conferencia mencionoacute lo siguiente ldquo[hellip] Meacutexico ahora tiene el quinto lugar en el nuacutemero de muertes por COVID-19 y ha tenido diacuteas reacutecord en la uacuteltima semana [hellip]rdquo Comparto la imagen de un video tomado de YouTube ldquoEn ries-go Meacutexico de volver al punto de partida en pandemia Dr Mi-chael Ryan miembro de la OMSrdquo Expresioacuten Cancuacuten 11 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=TyLbFm-Dzup0

173

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

5) Otra agencia internacional de noticias Reuters si bien hace el mismo comparativo de Meacutexico con otros paiacuteses en cuan-to al nuacutemero de personas fallecidas utilizando nuacutemeros absolu-tos despueacutes los relativiza usando la teacutecnica estadiacutestica apropiada (tasa) Veamos la nota periodiacutestica

Ciudad de Meacutexico 12 julio de 2020 (Reuters) - Meacutexico se acerca a los 35000 fallecimientos ligados a coronavirus y con ello estaacute cerca de superar a Italia como el cuarto paiacutes a nivel mundial con maacutes muertes a causa de la enfermedad surgida en China a finales del antildeo pasado

A pesar de que Meacutexico superaraacute en fallecidos a los paiacuteses europeos a los que la pandemia azotoacute con fuer-za Italia Espantildea y Francia estaacuten muy por encima de Meacutexico en cuanto a decesos por milloacuten de habitantes seguacuten el portal alemaacuten Statista [hellip] (Abraham Gon-zaacutelez ldquoMeacutexico supera a Italia en muertes por corona-virus contagios alcanzan casi 300000rdquo Agencia Reu-ters Portal de Noticias Yahoo Enlace httpsespanolyahoocomnoticiasmC3A9xico-acecha-italia-cuar-to-paC3ADs-155028060html Fecha de consulta 13 de julio de 2020)

6) El manejo erroacuteneo de los datos cuantitativos se advier-te igualmente cuando se trata de los fallecimientos de meacutedicos dedicados a atender la pandemia El perioacutedico La Jornada en liacute-nea (13 de julio 2020) encabeza una nota periodiacutestica asiacute ldquoMeacutexi-co quinto paiacutes donde mueren maacutes meacutedicos por Covid-19 AI [Amnistiacutea Internacional]rdquo Comparto el enlace httpswwwjor-nadacommxultimaspolitica20200713mexico-quinto-pais-

174

Rauacutel Rojas Soriano

donde-mueren-mas-medicos-por-covid-19-ai-4387html Fecha de consulta 14 de julio 2020 En este caso se deja de lado el nuacutemero de personas con-tagiadas que estaacuten internadas en los hospitales de Meacutexico a fin de poder comparar la cifra de decesos de galenos conside-rando el nuacutemero de pacientes atendidos por cada profesional de la medicina Habriacutea que tener presente por otro lado las condiciones en las que se labora si son precarias o se dispone del equipo adecuado y suficiente para su proteccioacuten Igual-mente tomar en cuenta la duracioacuten de la jornada de trabajo si tienen comorbilidades o no las meacutedicas y meacutedicos que estaacuten en la primera liacutenea de batalla en la lucha contra el Covid-19 (aunque se supone que quienes tienen este tipo de patologiacuteas no deben estar laborando en los nosocomios) Por todo ello no se pueden hacer comparaciones de de-cesos entre paiacuteses si no se considera que en cada uno de eacutestos los especialistas de la medicina tienen condiciones diferentes de vida y de trabajo que repercuten en su sistema inmunitario es decir en la capacidad de defensa de su organismo para su-perar o no la enfermedad en caso de contagiarse

Ante los desaguisados en el manejo de la informacioacuten estadiacutestica sobre la pandemia concretamente el nuacutemero de decesos en diversos paiacuteses cabe sentildealar que el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell habiacutea evidenciado ya desde el 7 de julio de 2020 tal error de interpretacioacuten que estaban cometiendo varios periodistas Estas son sus palabras

175

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

[hellip] para tener una comparacioacuten apropiada desde el punto de vista teacutecnico hay que considerar los tamantildeos poblacio-nales Por eso en diacuteas recientes que algunos medios y perso-nas haciacutean comparaciones numeacutericas entre paiacuteses pues les recordamos que esto es un error un error de concepcioacuten un error de entendimiento es un error metodoloacutegico porque el nuacutemero de personas afectadas o el nuacutemero de personas fa-llecidas es siempre proporcional al tamantildeo de la poblacioacuten [hellip] (Conferencia mantildeanera del presidente Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador del diacutea 7 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=XxE3QxtZPCU)

Para evitar los errores de interpretacioacuten antes mencionados respecto a la informacioacuten estadiacutestica es recomendable recurrir a teacutecnicas como las proporciones porcentajes razones tasas entre otras Maacutes adelante volvereacute sobre esta cuestioacuten analizando la va-lidez y confiabilidad de la informacioacuten estadiacutestica que presentan diariamente las autoridades sanitarias de Meacutexico con relacioacuten a la pandemia Dicha informacioacuten se ha utilizado para describir la mag-nitud del problema asiacute como para ofrecer alguna explicacioacuten y a la vez adelantar una prediccioacuten en cuanto al curso de la enfermedad Sin embargo en el conocimiento de la problemaacutetica generada por la enfermedad estaacute presente la objetividad-subjetividad tanto en el proceso de recopilacioacuten de los datos como en su interpretacioacuten

Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Guiacutea para realizar investigaciones sociales apeacuten-dice I ldquoTeacutecnicas estadiacutesticas en la investigacioacuten socialrdquo

En el capiacutetulo II del libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enig-mas y desafiacuteos a la ciencia sentildealo tres formas de expresioacuten de la subjetividad 1) la ideo-logiacutea poliacutetica y religiosa 2) las emociones y sentimientos y 3) la capacidad del aparato psicofiacutesico de cada persona Estos tres aspectos se encuentran interrelacionados

176

Rauacutel Rojas Soriano

4 Como una forma introductoria para adentrarnos en el anaacutelisis cuantitativo en el presente numeral expongo algunos aspectos relacionados con la informacioacuten cuantitativa para mostrar su importancia en el proceso de conocimiento del problema que estudiamos Igualmente me interesa sentildealar que no todos los procedimientos cientiacuteficos proporcionan necesariamente datos cuantitativos al mostrarnos aquella porcioacuten de la realidad para la que fueron disentildeados

En ocasiones las teacutecnicas solamente permiten brindarnos informacioacuten cualitativa que resulta sumamente relevante para nuestro anaacutelisis En otros teacuterminos debemos tener presente que el hecho de contar siempre con datos duros sobre el problema o fenoacutemeno que investigamos no significa que la informacioacuten cualitativa carezca de valor o sea menos significativa para nues-tro anaacutelisis Por tanto debemos considerar que dependiendo del tipo de anaacutelisis que realicemos (de conformidad con las preguntas y objetivos de investigacioacuten al igual que de las hipoacutetesis y las caracteriacutesticas del objeto de estudio) seraacute el tipo de teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten que se utilicen asiacute como el tipo de anaacutelisis de los datos

5 Durante el tiempo que hemos estado viviendo la pandemia de Covid-19 en Meacutexico las autoridades sanitarias han realizado cambios tanto en las estrategias de prevencioacuten de maacutes contagios entre la poblacioacuten como en la atencioacuten meacutedica en la supervisioacuten epidemioloacutegica del virus SARS-CoV-2 y en la forma de mostrar a la opinioacuten puacuteblica los datos relacionados con la emergencia sa-nitaria Esto uacuteltimo ha sido motivo criacutetica y descontento por la falta de claridad de la informacioacuten que diacutea a diacutea se expone ante

177

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los medios de comunicacioacuten sobre el curso de la pandemia que no termina de convencer ni de entenderse Al respecto expongo parte de un artiacuteculo periodiacutestico que da cuenta de lo anterior y que todaviacutea cuando escribo estas liacuteneas (30 de octubre de 2020) es un asunto antildeejo que no se resuelve

El cambio en la forma de reportar las cifras de Covid-19 [en Meacutexico] aumentoacute la complejidad para su interpreta-cioacuten entre otras razones porque seguacuten la fuente de infor-macioacuten que se consulte los nuacutemeros variacutean En el caso de las defunciones el pasado mieacutercoles [7 de octubre de 2020] se informoacute de 82 mil 726 ldquototalesrdquo pero en la pla-taforma Covid-19 Meacutexico habiacutea una ldquoestimacioacutenrdquo de 94 mil 15 decesos [hellip]

Con relacioacuten a la estadiacutestica global el pasado lunes [5 de octubre de 2020] el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud [de Meacutexico] Hugo Loacutepez-Gatell y el director de Epidemiologiacutea Joseacute Luis Alomiacutea informaron sobre el ajuste que tendriacutean las cifras a partir de incorpo-rar los casos y defunciones confirmadas por ldquoasociacioacuten epidemioloacutegicardquo esto es de las personas con sospecha de tener coronavirus sin prueba de laboratorio pero que en los 14 diacuteas previos al inicio de sus siacutentomas estuvieron en contacto con un enfermo que siacute tuvo confirmacioacuten del virus SARS-CoV-2

Indicaron que tambieacuten se agregaban los casos con-firmados por dictamen cliacutenico el cual es realizado en los hospitales a partir de la revisioacuten de la historia de cada per-sona enferma y fallecida sin antecedente de contacto con alguacuten otro afectado por la infeccioacuten [hellip]

178

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el pasado mieacutercoles 7 [de octubre de 2020] res-pecto de las defunciones puntualiza que de las 82 mil 726 totales 80 mil 83 se confirmaron con la prueba diagnoacutestica y 2 mil 643 son de asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen cliacutenico

El mismo documento sentildeala que ademaacutes hay 14 mil 155 decesos tambieacuten sospechosos entre ellos los que estaacuten en espera del resultado del examen de laboratorio (2 mil 289) y los que se encuentran en el proceso de ubi-carse por asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen (11 mil 866)

Despueacutes de aplicar a estos decesos de sospechosos el porcentaje de positividad ndashla cantidad de casos que se confirman con respecto a las pruebas realizadasndash resul-tariacutea que la cantidad de personas que han perdido la vida por la pandemia seriacutean poco maacutes de 88 mil Esta cifra es diferente de los 94 mil 15 fallecimientos estimados en la plataforma Coronavirus-19 Meacutexico (Aacutengeles Cruz Mar-tiacutenez ldquoCifras del virus en Meacutexico variacutean seguacuten la fuente de informacioacuten consultadardquo perioacutedico La Jornada 9 de octubre de 2020 p 31 Enlace httpswwwjornadacommx20201009sociedad031n2soc Fecha de consulta 29 de octubre de 2020)

Por la importancia social y cientiacutefica que ha tenido la pan-demia de Covid-19 en todo el mundo durante el antildeo 2020 y lo que va del 2021 hasta hoy que escribo estas liacuteneas (26 de mayo de 2021) es que retomeacute las reflexiones anteriores de mi libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (wwwraulrojassorianocom)

179

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En este caso (y en otros similares) cualquier informacioacuten que se socialice sobre todo si se trata de datos numeacutericos debe ser clara precisa y comprensible para la poblacioacuten a la que se dirige Es por ello la insistencia en los planteamientos que he rea-lizado en el presente texto

181

ALGUNAS REFLEXIONES FINALES

1 Por falta de tiempo no incluyo otros casos de datos duros considerados como ldquoirrefutablesrdquo El trabajo cientiacutefico brinda

con frecuencia ejemplos de coacutemo los fenoacutemenos sociales y natu-rales por la dialeacutectica de su desarrollo o por el desconocimiento que se tiene de algunos aspectos de ellos rompen con paradig-mas establecidos desde hace tiempo

Por tanto considero que cuando hablamos de datos duros debemos tener cuidado y sentildealar que son verdades relativas ya que son vaacutelidas para un tiempo determinado que puede ser de me-ses o de miles de antildeos ndashdependiendo ello de la ciencia de que se tratendash siempre y cuando esteacuten avalados con la teoriacutea pertinente y una metodologiacutea que por sus bases epistemoloacutegicas muestre su capacidad para lograr un conocimiento maacutes objetivo y preciso

Como lo ha demostrado el desarrollo de la ciencia en sus diversas aacutereas tales verdades relativas se presentan asiacute porque 1) falta suficiente desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico para descubrir otros aspectos y relaciones importantes para la comprensioacuten maacutes

182

Rauacutel Rojas Soriano

profunda del fenoacutemeno o problema de que se trate o 2) porque la realidad no tiene para final es decir siempre estaacute en movimien-to mostrando su complejidad en la manifestacioacuten de sus diver-sos elementos y viacutenculos es una realidad dialeacutectica que desafiacutea las teoriacuteas o paradigmas que se han construido para su estudio y comprensioacuten cientiacutefica Por ello desde mi punto de vista la in-vestigacioacuten en un proceso dialeacutectico En el libro Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica desarrollo ndashcon base en mi praacutectica de investigacioacutenndash tal planteamiento

Como sabemos a lo largo de la historia de la ciencia el trabajo de las y los investigadores se ha enfrentado a obstaacuteculos o limitaciones que impiden el desarrollo cabal de los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten cientiacutefica Por un lado la ideologiacutea religiosa ha dificultado a veces el avance de la ciencia al igual que la ideologiacutea poliacutetica dominante en determinado sis-tema social

Por el otro las pesquisas en cualquier campo cientiacutefico se realizan en un determinado contexto social e institucional que puede favorecer o limitar las investigaciones al disponer o no de suficientes recursos econoacutemicos y materiales asiacute como de perso-nal especializado entre otras cosas Por tanto la investigacioacuten es un proceso sociohistoacuterico puesto que se situacutea en una determinada organizacioacuten social que tiene sus caracteriacutesticas propias que inci-den de una u otra forma en el trabajo cientiacutefico

Igualmente en el proceso de conocimiento de la realidad se encuentran presentes los aspectos subjetivos de las y los in-vestigadores los cuales pueden controlarse (aquellos que poder obstaculizar las pesquisas como son los prejuicios) y en cambio deben alentarse otros que sirven de motivacioacuten para realizar nues-tras investigaciones incluso en circunstancias complicadas como

183

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ha sucedido a lo largo de la historia de la ciencia La investiga-cioacuten es pues un proceso objetivo-subjetivo Al respecto ampliacuteo el anaacutelisis en el libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del CONACYT (Meacutexico) el cual puede descargarse completo y sin costo al igual que mis demaacutes textos de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Dejo en tus manos estimada lectora o lector el timoacuten del bar-co para que te adentres en la profundidad del oceacuteano en busca de otros casos para demostrar que no basta con hablar de datos duros o disponer de ellos sino que ademaacutes debemos contextuali-zar esa informacioacuten tanto temporal como espacialmente sin que esto signifique una tendencia al agnosticismo por lo contrario tal planteamiento debe ser parte de la duda cientiacutefica que tiene que estar presente en todas las y los investigadores de cualquier aacuterea del conocimiento para avanzar con mayor certeza en nuestras pesquisas

Cabe mencionar que a veces la duda cientiacutefica no es su-ficiente para proseguir en la construccioacuten del conocimiento en determinado contexto social incluyendo aquel saber relaciona-do con las ciencias naturales Al respecto el cientiacutefico maacutes im-portante del siglo XX el fiacutesico Albert Einstein llegoacute a mostrar su desacuerdo con las instituciones maacutes poderosas de todos los tiempos el Estado y la Iglesia a las que cuestionoacute duramente Ense-guida transcribo parte de esa criacutetica que han dejado de lado la mayo-riacutea de los estudiosos del pensamiento de ese insigne personaje

A traveacutes de la lectura de libros de divulgacioacuten cientiacutefica alcanceacute pronto la conviccioacuten de que mucho de lo que de-

184

Rauacutel Rojas Soriano

ciacutean los relatos de la Biblia no podiacutea ser cierto La con-secuencia fue una mentalidad librepensadora rayana en lo fanaacutetico unida a la impresioacuten de que el Estado miente intencionadamente a la juventud fue una impresioacuten de-moledora De esa vivencia nacioacute un sentimiento de recelo contra cualquier clase de autoridad una actitud esceacutepti-ca frente a las convicciones que prevaleciacutean en cualquier medio social especiacutefico una actitud que ya jamaacutes volveraacute a abandonarme aunque maacutes tarde debido a una mejor penetracioacuten en las conexiones causales perdioacute algo de su primitiva virulencia Seacute muy bien que el paraiacuteso perdido de la juventud perdido de esta forma fue un primer intento de liberarme de las cadenas de lo laquomeramente personalraquo de una exis-tencia dominada por los deseos esperanzas y sentimien-tos primitivos Ahiacute fuera estaba ese inmenso mundo que existe independientemente de los hombres y que se alza ante nosotros como un eterno y gran enigma al menos parcialmente accesible a la inspeccioacuten y al pensamiento humano (Albert Einstein ldquoNotas autobiograacuteficasrdquo en La teoriacutea de la relatividad Sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno p 96)

Como reflexioacuten final es necesario sentildealar que aun cuando los datos duros sean considerados importantes y necesarios y se divulguen en revistas de prestigio internacional si no permiten incidir directa o indirectamente en el disentildeo de poliacuteticas y estrate-gias de cambio en beneficio del conjunto de la sociedad resultan de poca o ninguna utilidad y por tanto los recursos utilizados en la obtencioacuten de dichos datos no son justificables socialmente

185

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Expreso aquiacute junto con las reflexiones que he compartido en el presente libro que en el oficio del investigador-escritor-di-vulgador del conocimiento cientiacutefico al trabajar con informacioacuten empiacuterica se requiere cuestionar su validez es decir de verificar rigurosamente los datos provenientes de la realidad objeto de es-tudio Igualmente debemos ser cuidadosos en la aplicacioacuten de la metodologiacutea adecuada para seleccionar las teacutecnicas y elaborar los instrumentos de recoleccioacuten datos al igual que en las estrategias para recabar la informacioacuten durante el trabajo de campo y en el anaacutelisis y presentacioacuten de la informacioacuten

Sin duda en cualquier pesquisa estamos expuestos a come-ter errores pese al cuidado extremo con que realicemos los di-ferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten Ciertos errores los expongo en libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales (capiacutetulo XX ldquoAlgunos errores que pueden cometerse en la in-vestigacioacutenrdquo)

Para terminar de momento estas reflexiones considero relevante citar a uno de los pensadores maacutes brillantes del siglo XX quien supo vincular la teoriacutea con su praacutectica social y expuso sus plan-teamientos en circunstancias realmente difiacuteciles en una caacutercel fascista en Italia Hoy en diacutea las ideas de Antonio Gramsci han guiado la praacutectica de investigacioacuten y sociopoliacutetica de muchas personas en todo el mundo He aquiacute una de sus reflexiones

No es un hombre de ciencia aquel que demuestra poseer escasa seguridad en sus criterios particulares quien no tiene un pleno conocimiento de los conceptos que mane-ja quien tiene escasa informacioacuten e inteligencia del estado

186

Rauacutel Rojas Soriano

precedente de los problemas tratados quien no es cauto en sus afirmaciones quien no progresa de manera nece-saria sino arbitraria y sin concatenacioacuten quien no sabe tener en cuenta las lagunas existentes en los conocimientos alcanzados y los soslaya contentaacutendose con soluciones o nexos puramente verbales en vez de declarar que se tra-ta de posiciones provisionales que podraacuten ser retomadas y desarrolladas etceacutetera (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y filosofiacutea de B Croce pp 133-134)

wwwraulrojassorianocom

187

BIBLIOGRAFIacuteA

Castells Manuel Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea ur-bana Siglo XXI editores Meacutexico 1976

Cruz Atienza Viacutector Manuel Los sismos Una amenaza cotidia-na La caja de los cerillos ediciones Meacutexico 2015

Einstein Albert et al La teoriacutea de la relatividad sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno Alianza Universidad Espantildea 1981

Freire Paulo El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWi-PMMBtmWnhmaHFJRjBrcEUview

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel El materialismo his-toacuterico y la filosofiacutea de B Croce Juan Pablos editor Meacutexico 1975

188

Rauacutel Rojas Soriano

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida na-cional Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Marx Carlos El Capital vol I FCE Meacutexico 1973

Moya Rodrigo El telescopio interior Conaculta Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel El arte de hablar y escribir Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

Rojas Soriano Rauacutel El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2020

Rojas Soriano Rauacutel Evocaciones Vivencias personales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexi-co 2008

Rojas Soriano Rauacutel Guiacutea para realizar investigaciones sociales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

189

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Rojas Soriano Rauacutel Historia de vida de un sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategia de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2005

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutri-cioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 edit Kanankil Meacutexico 2015

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2007

Rojas Soriano Rauacutel Memorias de un brigadista del Movimiento Estudiantil Mexicano de 1968 editorial Kanankil Meacutexico 2017

Rojas Soriano Rauacutel Metodologiacutea en la calle salud-enferme-dad poliacutetica caacutercel escuelahellip editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2012

Rojas Soriano Rauacutel Praacutectica acadeacutemica profesional sociopo-liacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones Plaza y Valdeacutes edi-tores Meacutexico 2021

Rojas Soriano Rauacutel Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el de Conacyt (Meacutexico) editorial Kanankil Meacutexico 2016

190

Rauacutel Rojas Soriano

Sagan Carl El mundo y sus demonios Editorial Planeta Meacutexico 1997

Saacutenchez Vaacutezquez Adolfo ldquoLa ideologiacutea de la lsquoNeutralidad Ideo-loacutegicarsquo en las Ciencias Socialesrdquo en Introduccioacuten a la epistemo-logiacutea ENEP Acatlaacuten UNAM Meacutexico sf

Vargas Melgarejo Luz Mariacutea ldquoSobre el concepto de percep-cioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Uni-versidad Autoacutenoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004

191

ANEXO 1Constancia del Dr Rauacutel Rojas Soriano como asesor en la

Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

192

Rauacutel Rojas Soriano

Constancias del Dr Rauacutel Rojas Soriano como profesor titu-lar definitivo de la UNAM

193

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

194

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 2Invitacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos al

Dr Rauacutel Rojas Soriano para colaborar en un estudio para apo-yar a un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

195

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ANEXO 3

Carta invitacioacuten al Dr Rauacutel Rojas Soriano del FMLN para participar como Observador Internacional en la eleccioacuten

presidencial del 9 de marzo de 2014

196

Rauacutel Rojas Soriano

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

197

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

198

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 4Relato sobre la percepcioacuten de los sismos del 19 y 23 de septiembre

de 2017

Arandany Betzabeth Martiacutenez Diacuteaz estudiante de la Facultad deCiencias Poliacuteticas y Sociales de la Universidad Nacional Autoacuteno-ma de Meacutexico

Martes 19 de septiembre del 2017 114 pm Magnitud del sismo71

Era aproximadamente la una de la tarde cuando me encontraba enmi espacio laboral en la cafeteriacutea de la Facultad de Ciencias de laUNAM ubicada en el sur de la Ciudad de Meacutexico Todo estaba tan tranquilo incluso platicaba con mi compantildeera de trabajo como losolemos hacer cuando de repente sentiacute como si algo me estuvieraldquotaladrandordquo el piso justo en el lugar donde me encontraba Lo primero que hice fue voltear a todas partes buscando alguacuten apa-rato que fuera el responsable de tal vibracioacuten evidentemente noexistiacutea segundos despueacutes escucheacute coacutemo los vidrios crujiacutean y esome hizo darme cuenta que era un temblor Mis compantildeeras y yo dejamos todo lo que haciacuteamos y sa-limos caminando nuestro espacio de trabajo por suerte es de un piso y no fue en lo personal una experiencia en solitario por lo contrario me sentiacute muy acompantildeada y maacutes porque para miacute este fenoacutemeno no es algo comuacuten Pude controlarme en unos minutossin embargo me seguiacutea pareciendo impactante el movimiento delos cristales de la biblioteca de la Facultad de Ciencias asiacute comotoda la gente hablando tratando de tranquilizarse y comunicarse

199

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

con sus seres queridos de verlos y abrazarlos y coacutemo muchos sepreocupaban por los otros Minutos despueacutes las autoridades de lafacultad y de proteccioacuten civil (que se encontraban en dichas ins-talaciones debido al simulacro que se realiza antildeo con antildeo despueacutesdel terremoto de 1985) nos indicaron que debiacuteamos retirarnos Durante el movimiento teluacuterico y tambieacuten minutos despueacutesexperimenteacute mucha angustia nunca antes habiacutea vivido un sismoPara miacute sentir el piso moverse y ver todo lo que aconteciacutea me causoacute asombro miedo muchas cosas pasaron por mi mente como pensar que si algo se hubiera caiacutedo seriacutea horrible presenciar una escena asiacute en el departamento donde vivo en mi hogar hizo que me preocupara bastante pues otros pensamientos negativos se hicieron presentes pese a lo anterior me sentiacute tranquila en esos momentos debido al apoyo de mis amigas

Saacutebado 23 de septiembre de 2017 752 am Magnitud del sismo 61

Estaba medio dormida en casa me sentiacutea adolorida y por eso no podiacutea conciliar el suentildeo Cuando en verdad pude dormirme entre suentildeos escuchaba un ruido unos segundos despueacutes me percateacute de que sonaba la alarma siacutesmica instalada en distintas partes de la Ciudad de Meacutexico enseguida me puse unas chanclas que ni eran miacuteas no penseacute nada en ese momento sino salir de mi cuarto y llegar raacutepidamente a una zona segura ya que me encontraba en el segundo piso del edificio En esta ocasioacuten auacuten se veiacutea el cuarto un poco oscuro porqueteniacutea cerradas las cortinas no me sentiacute acompantildeada a pesar de que estaban mis amigos en el mismo departamento entonces el miedo se apoderoacute de miacute el corazoacuten me latiacutea muy raacutepido al mirar

200

Rauacutel Rojas Soriano

a mi alrededor todo estaba bien menos mis emociones saliacute del de-partamento y percibiacute entonces angustia en la cara de mis vecinas y vecinos Pasoacute todo muy raacutepido lo que hice para tranquilizarmefue llamarle a mi mamaacute para sentirme mejor en esta ocasioacuten fue maacutes faacutecil hablarle a diferencia del 19 de septiembre cuando la comunicacioacuten fue difiacutecil En el primer sismo me sentiacute nerviosa con miedo y despueacutescon angustia pues era un fenoacutemeno nuevo ante mis sentidos En el segundo sismo sentiacutea mucha angustia puesto que previamentehabiacutea vivido los estragos del sismo del 19 de septiembre De he-cho el significado del primer movimiento teluacuterico (el del 19 de septiembre) justo era mi primera experiencia con un sismo de esa magnitud en la Ciudad de Meacutexico en el segundo (el del 23 de septiembre) me dio mucha angustia como lo dije porque ya ha-biacutea visto todo lo horrible que fue el primero pues yo teniacutea grabadalas imaacutegenes de los edificios derrumbados y no queriacutea que mi edi-ficio se derrumbara mientras estaba dormida y no pudiera salir Sentiacute maacutes miedo en la vivencia del sismo del 23 de septiem-bre pese a que fue de una magnitud menor al del 19 de septiembre porque ya teniacutea en mi mente todas las imaacutegenes de los estragos del terremoto y no queriacutea que eso sucediera para miacute y mis ami-gos Teniacutea muy grabada la magnitud de un sismo y eso no me dejaba estar tranquila

Page 4: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS

Capiacutetulo VIII La economiacutea y la poliacutetica como factores que inciden en los datos duros

Capiacutetulo IX Datos cualitativos que acompantildean a los datos duros y que son parte de ellos

Capiacutetulo X Pandemia de Covid-19 Objetividad-subjetividad de la informacioacuten estadiacutestica

Reflexiones finales

Bibliografiacutea

Anexos

119

153

163

181

187

191

7

A MANERA DE INTRODUCCIOacuteN

1 La informacioacuten y reflexiones que expongo en este libro tienen como propoacutesito contribuir a la formacioacuten de investigadores en el

sentido de que la duda cientiacutefica debe estar presente en nuestro tra-bajo Asimismo considero que pueden motivar para perseverar en el empentildeo de lograr un conocimiento cada vez maacutes objetivo y preciso de los fenoacutemenos y procesos sociales y naturales a fin de sustentar con mayor rigor cientiacutefico las estrategias y acciones de cambio que se requieren para el mejoramiento de la vida en sociedad

Por ello debemos tener cuidado cuando alguacuten teoacuterico de cafeacute se refiere a que dispone de datos duros de la realidad concreta seguramente para sentir que estaacute pisando tierra firme es como una forma de mostrar que ldquoposee informacioacuten empiacuterica verazrdquo sobre aspectos especiacuteficos de cierto fenoacutemeno exigencia que pregona la corriente del positivismo como uno de sus objetivos principales

La corriente del positivismo estaacute presente hoy en diacutea en la educacioacuten y en la investigacioacuten de manera expliacutecita o impliacutecita dicha corriente se centra baacute-sicamente en el anaacutelisis de los aspectos externos e inmediatos de la realidad utilizando teacutecnicas que permitan la obtencioacuten de datos cuantitativos objeti-vos Para ello deja de lado la relacioacuten sujeto-objeto es decir trata de evitar a toda costa que la subjetividad esteacute presente en los procesos de conocimiento de la realidad Asimismo considera a eacutesta uacutenicamente en su desarrollo evolu-tivo sin contradicciones estructurales que pongan en peligro el orden estable-

8

Rauacutel Rojas Soriano

Se olvida en este caso que el adagio popular ldquolos hechos hablan por siacute solosrdquo no es del todo vaacutelido en la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico ya que en el aacutembito de la ciencia en es-pecial si se trata de las ciencias sociales los hechos se interpretan con base en determinada teoriacutea y de acuerdo con la posicioacuten epis-temoloacutegica y filosoacutefica que asume el investigador

2 Revisaba estas notas (13 de septiembre de 2017) para su pu-blicacioacuten en mis redes sociales cuando busqueacute en YouTube si ha-biacutea alguacuten comentario de un video que compartiacute sobre la prueba cardiaca de esfuerzo fiacutesico con el Protocolo de Bruce que me realiceacute el 15 de mayo de 2013 (ldquoPrueba de Esfuerzo Cardiaca del Dr Rauacutel Rojas Soriano 15 de mayo de 2013rdquo) Cabe mencionar que dicha prueba pueden superarla uacutenicamente los deportistas de eacutelite por la gran dificultad que representa sobre todo en las dos uacuteltimas etapas

Pese a ser un atleta de la tercera edad logreacute terminarla aun cuando la manera en que se comportoacute mi sistema cardiovas-

cido Su ideologiacutea conservadora orienta el anaacutelisis y propuestas de solucioacuten sin amenazar el sistema social Un estudio maacutes amplio del positivismo se en-cuentra en mi libro Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten (capiacutetulo IV) que puede descargarse completo y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

Un avance de este texto lo publiqueacute el 23 de enero de 2018 en mi perfil de Facebook

Este sentildealamiento lo realizoacute el Doctor Richard I Page que ostenta la caacutetedra de medicina Robert A Bruce de la Universidad de Whashington Veacutease ldquoRobert A Bruce cardioacutelogordquo El Paiacutes 16 de febrero de 2004 En-lace httpselpaiscomdiario20040217agenda1076972410_850215html Fecha de consulta 19 de noviembre de 2015

9

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cular (durante los 21 minutos en los que se lleva a cabo dicha prueba de esfuerzo fiacutesico) no se ajustoacute a los paraacutemetros de la cardiologiacutea como se advierte por las expresiones de incredu-lidad que hizo el especialista durante la misma Es importante sentildealar que para realizarla se utiliza una caminadora esa prueba de esfuerzo tambieacuten se presenta en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom) Veacutease ademaacutes el Vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo que se encuentra en mi canal de YouTube y en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica Comparto el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=vQb4mh1_OYMampt=48s

Al revisar los comentarios sobre esa prueba de esfuerzo fiacutesico (con el Protocolo de Bruce) que se hicieron en YouTube uno de ellos llamoacute mi atencioacuten La persona que lo escribioacute re-clamoacute a quien videogrababa la experiencia deportiva el hecho de que no enfocaba la caacutemara de modo constante al monitor de signos vitales en el que supongo esperaba encontrar la informacioacuten precisa del comportamiento de mi sistema cardio-vascular es decir los datos duros en este caso los electrocar-diogramas en movimiento (ocho que genera el aparato durante los 21 minutos que dura esa prueba) asiacute como la frecuencia cardiacuteaca y la presioacuten arterial

En otros teacuterminos lo que le interesaba a ese individuo era observar la realidad solamente a traveacutes del monitor para compro-bar coacutemo estaba funcionando mi organismo pasando a segundo teacutermino la observacioacuten de las reacciones del ser humano someti-do a la maacutes dura prueba de esfuerzo que existe en el campo de la cardiologiacutea como es la que se realiza con el protocolo de Bruce Habiacutea posibilidades de tener un infarto al miocardio o cerebral o

10

Rauacutel Rojas Soriano

que fallaran mis pulmones y esto podriacutea advertirse (previamente o durante la presencia de esas alteraciones orgaacutenicas) a traveacutes de gestos de desesperacioacuten angustia o de sofocacioacuten Tambieacuten podriacutean observarse muestras de dolor por desgarres musculares o calambres entre otras lesiones Todo esto no era posible mos-trarlo a traveacutes de un monitor de signos vitales de modo tan visi-ble por no decir humano aunque el aparato usado fuese el maacutes preciso en las mediciones correspondientes

Esta situacioacuten que puede ser contradictoria ndashla medicioacuten a traveacutes de los recursos de la ciencia y lo que experimenta el ser humanondash la viviriacuteamos despueacutes miles de personas durante el te-rremoto de la Ciudad de Meacutexico y estados vecinos el 19 de sep-tiembre de 2017 experiencia a la que me refiero en el capiacutetulo IX

Hay pues dos realidades Como investigador considero por tanto que debemos estar al pendiente de la presencia de am-bas realidades puesto que solamente asiacute es dable realizar un anaacute-lisis maacutes objetivo de los resultados obtenidos con la prueba de esfuerzo mencionada En tal sentido fue mi respuesta a la persona a quien me referiacute al principio de este numeral

Lo anterior comenteacute con mis colaboradores refuerza mi in-tereacutes en divulgar mis cuestionamientos a los llamados datos duros puesto que en la presentacioacuten de eacutestos se ignoran muchas veces pre-guntas como las siguientes iquestCoacutemo se seleccionaron las teacutecnicas de recopilacioacuten de datos y coacutemo se disentildearon iquestquieacutenes obtuvieron la informacioacuten empiacuterica iquestcon queacute propoacutesitos iquesten queacute condiciones se aplicaron los aparatos o instrumentos de recoleccioacuten de datos iquesteacutestos son vaacutelidos y confiables y por cuaacutento tiempo etceacutetera

Veacutease la definicioacuten de los conceptos validez y confiabilidad en el libro Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (Segunda Par-

11

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de continuar es necesario destacar una reflexioacuten que plantea Antonio Gramsci sobre el proceso del conocimiento de la realidad ldquoEl trabajo de investigacioacuten no puede sino ser complejo y delicado demanda mucha fineza de anaacutelisis y sobriedad inte-lectual desde el momento que es muy faacutecil dejarse atraer por las semejanzas exteriores y no ver las semejanzas ocultas y los nexos necesarios pero disimuladosrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 87-88 El eacutenfasis es miacuteo)

Quiero dejar claro que mi afaacuten en este trabajo es uacutenicamente para insistir en la necesidad de una vigilancia epistemoloacutegica en todo el proceso de conocimiento para te-ner mayor certeza de que la informacioacuten empiacuterica recabada corresponde a la realidad que se estudia y sirva para construir hipoacutetesis maacutes objetivas y precisas al igual que para formular leyes y teoriacuteas que permitan una comprensioacuten cientiacutefica de la sociedad y de la naturaleza De este modo podremos llevar a cabo una praacutectica transformadora de manera adecuada para orientar los procesos de cambio que se requieran Asimismo en este libro me interesa demostrar que la investigacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo y sociohistoacuterico

te ldquoAparato conceptual del trabajo cientiacuteficordquo) editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico (wwwraulrojassorianocom)

Al respecto Antonio Gramsci destaca en uno de sus escritos la parte hu-mana es decir su aspecto subjetivo en los siguientes teacuterminos ldquoEl error del intelectual consiste en creer que se puede saber sin comprender y especial-mente sin sentir ni ser apasionado (no soacutelo del saber en siacute sino del objeto del saber) esto es que el intelectual pueda ser tal (y no un puro pedante) [hellip]rdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 120-121 El eacutenfasis es miacuteo)

12

Rauacutel Rojas Soriano

En cuanto a lo objetivo Gramsci indica lo siguiente ldquose puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prue-ba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concepcioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta direccioacutenrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida nacional p 63)

3 En este libro mi intencioacuten no es generar una posicioacuten pesimista sobre los datos duros en la ciencia sino maacutes bien reflexionar en el concepto de objetividad-subjetividad del conocimiento

Considerar este aspecto en el proceso de investigacioacuten permite poner mucha maacutes atencioacuten tanto en el planteamiento mismo de la pesquisa como en el desarrollo de cada uno de los procesos que la conforman Es necesario tener en cuenta que la informacioacuten obtenida debe manejarse con cuidado pues eacutesta responde a un aspecto de la realidad a partir de la concep-tualizacioacuten que se haya hecho de ella y bajo ciertos criterios metodoloacutegicos

Igualmente el conocimiento de cualquier fenoacutemeno so-bre todo en el aacutembito social tiene una validez relativa es de-cir histoacuterica pues la realidad social y natural se estaacute modifi-cando constantemente aunque como sabemos es en el mundo social donde los cambios son por lo general maacutes frecuentes y observables

De esta manera en los diversos procesos de la investi-gacioacuten debe procederse con rigor metodoloacutegico en cuanto a la obtencioacuten anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten conside-rando el desarrollo teoacuterico disponible sobre el problema o fe-noacutemeno que se estudia Sin embargo es necesario destacar que

13

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

por distintos motivos pueden presentarse situaciones que como ya mencioneacute dejen dudas sobre la confiabilidad y validez de los datos duros como demuestro en cada uno de los capiacutetulos de este libro

Cabe destacar por otra parte que mi intereacutes no es profundi-zar en discusiones sobre las concepciones de la realidad (aunque en los diferentes capiacutetulos esteacute presente esa cuestioacuten) ya que ello me llevariacutea a dedicarle muchas paacuteginas a los aspectos filosoacuteficos presentes en cualquier investigacioacuten cientiacutefica aunque muchas veces se trate de dejar de lado el hecho de que seguacuten sea la con-cepcioacuten de la realidad es decir de los problemas y fenoacutemenos seraacute la manera de abordar su estudio y por tanto de orientar su anaacutelisis

Debemos tener en cuenta aquiacute que el punto de partida del anaacutelisis de cualquier fenoacutemeno o problema es la concepcioacuten de la realidad en la cual estaacute inmerso Tal concepcioacuten de la realidad depende de diversos factores relacionados con la investigadora o investigador

bull Su formacioacuten profesional yo su aacuterea de especializacioacutenbull Su experiencia en la investigacioacutenbull Su proyecto de vidabull Las exigencias del organismo o institucioacuten que le soli-

cite la pesquisa (en el caso que asiacute sea)bull El contexto sociohistoacuterico y cultural en el que se realice

la investigacioacutenbull La finalidad del estudio entre otros factores

Lo anterior permite una reflexioacuten en el sentido de que el anaacutelisis de los fenoacutemenos que interesa estudiar no es neutral Re-

14

Rauacutel Rojas Soriano

conocer esto es necesario para tener un mayor cuidado al momen-to de realizar dicho anaacutelisis para que sea maacutes objetivo y preciso

Las reflexiones que realizo en este libro estaacuten orientadas a algunas situaciones que se pueden presentar en el manejo de los datos duros para tener en cuenta las precauciones que ya he mencionado y considerar tambieacuten que siempre hay que mostrar nuestras reservas sobre dichos datos

Las situaciones que analizo en los distintos capiacutetulos son la comprensioacuten de la realidad en la que pueden presentarse sesgos ldquodesaparicioacutenrdquo o modificacioacuten de los fenoacutemenos que se inves-tigan la presentacioacuten de la informacioacuten como si fuera un dato duro cuando en realidad existe una manipulacioacuten de conceptos y estrategias metodoloacutegicas Asimismo considero necesario enfa-tizar en el rigor que debemos tener en la elaboracioacuten de los ins-trumentos de recoleccioacuten de la informacioacuten empiacuterica asiacute como su anaacutelisis e interpretacioacuten a partir del enfoque teoacuterico en el que se sustenta la investigacioacuten

Cabe mencionar que en el campo social se manifiesta la ideologiacutea e intereses de clase asiacute como el contexto socioeconoacute-mico y poliacutetico tanto en la construccioacuten de instrumentos como en el anaacutelisis de la informacioacuten Una experiencia ineacutedita en el mun-do cientiacutefico ha sido la presencia de la pandemia de Covid-19 En el anaacutelisis de la informacioacuten sobre dicho problema de salud puacuteblica se dejaron sentir los aspectos antes sentildealados Algunas reflexiones al respecto las realiceacute en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV) sobre la objetividad-subjetividad de la informacioacuten estadiacutestica que ha surgido de esa emergencia sanitaria

Por uacuteltimo debo sentildealar que varios ejemplos que inclu-yo en este libro son experiencias personales que he tenido tan-

15

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

to del aacutembito social como del aacuterea biomeacutedica las cuales estaacuten plenamente documentadas Quizaacute por ello me atreviacute a escribir el presente libro considerando mi praacutectica acadeacutemica profe-sional sociopoliacutetica y deportiva

Aprovecho el espacio para dejar constancia del apoyo per-manente e invaluable que me brindoacute la Mtra Claudia del Carmen Aranda Cotero en los diversos momentos del trabajo en la buacutes-queda de fuentes de informacioacuten en la revisioacuten exhaustiva del texto y en las aportaciones realizadas para que el contenido de la obra se enriqueciera En la versioacuten final del libro considereacute sus fundamentados comentarios y concienzudas recomendaciones Asimismo agradezco al socioacutelogo Carlos Alberto Martiacutenez Islas por su valiosa ayuda en la revisioacuten cuidadosa del texto al igual que por sus excelentes observaciones y sugerencias las cuales tomeacute en cuenta para mejorar la presentacioacuten del texto

Dr Rauacutel Rojas Soriano

17

CAPIacuteTULO I ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL MANEJO DE LOS DATOS DUROS EN LA COMPRENSIOacuteN DE LA REALIDAD

1 Existen varios ejemplos sobre supuestos datos duros los cua-les no siempre muestran a la realidad tal como es ya que mu-

chas veces se presentan los fenoacutemenos de manera distorsionada o con esa informacioacuten (por la forma como se da a conocer) puede hacerse que desaparezcan hechos que realmente acontecieron en cierto momento y lugar

Tambieacuten sucede a veces que en la praacutectica cientiacutefica o profe-sional se asuman nuevos criterios de clasificacioacuten sobre determinado fenoacutemeno lo cual lleva a modificar lo que antes se consideraba un hecho real o una verdad objetiva valga la expresioacuten siguiendo el pensamiento de Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez

ldquoEl contenido de las verdades o teoriacuteas no es subjetivo pero esta inde-pendencia respecto del sujeto condicioacuten necesaria de la objetividad no es la objetividad misma Eacutesta se da en una relacioacuten peculiar del objeto teoacuteri-co (verdad teoriacutea ley) con el objeto real Una verdad una teoriacutea una ley es objetiva si representa reproduce o reconstruye algo real por la viacutea del pensamiento conceptualrdquo (Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez La ideologiacutea de la laquoNeutralidad Ideoloacutegicaraquo en las Ciencias Sociales pp 119-120)

18

Rauacutel Rojas Soriano

Por tanto aun cuando estoy de acuerdo con la necesidad de exigir a los investigadores profesores conferenciantes poliacute-ticos y funcionarios que muestren las pruebas concretas (cuando disertan sobre cierto tema) como son estudios empiacutericos resul-tados de alguacuten experimento estadiacutesticas documentos oficiales fotografiacuteas y videos entre otras evidencias en las que sustentan sus conclusiones decisiones o acciones cabe sentildealar que en mis conferencias y clases destaco la importancia de analizar criacutetica-mente la informacioacuten empiacuterica de conformidad con los siguientes criterios expresados en teacuterminos de preguntas

bull En queacute marco teoacuterico o conceptual se sustentoacute el trabajo que orientoacute la recopilacioacuten de los datos empiacutericos

bull queacute tan confiable es la fuente de la que provienen esos datos coacutemo se recopilaron (la metodologiacutea utilizada)

bull en queacute condiciones se aplicaron los instrumentos de re-coleccioacuten de la informacioacuten su nivel de validez y confia-bilidad y para queacute propoacutesitos se obtuvieron esos datos Asimismo quieacuten o quieacutenes los recopilaron y si estaban las personas preparadas adecuadamente para esa activi-dad cientiacutefica Tales cuestiones aplican tambieacuten si somos nosotros quienes recabamos la informacioacuten primaria

bull Del mismo modo habriacutea que preguntarnos sobre la re-presentatividad de la muestra cuando son estudios por muestreo

Si somos rigurosos en el anaacutelisis de las cuestiones anterio-res seguramente nos dariacuteamos cuenta de que el uso de algunos procedimientos y recursos utilizados dejariacutea mucho que desear en otros casos advertiriacuteamos que se obtuvieron las estadiacutesticas

19

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

para fines especiacuteficos por ejemplo justificar poliacuteticas guberna-mentales

Igualmente las evidencias pueden manejarse en cierto sen-tido para satisfacer intereses particulares Ademaacutes es posible que luego de cierto tiempo la informacioacuten recabada ya no sea confia-ble por lo que tendriacuteamos que utilizarla con algunas reservas o de plano desecharla Ello debido a que la realidad sobre todo en el campo social cambia constantemente muchas veces de modo insoacutelito desafiando cualquier modelo o paradigma cientiacutefico Por tanto son verdades relativas es decir histoacutericas

Cabe sentildealar que tambieacuten en el aacutembito de la naturaleza se expresan cambios aunque eacutestos no se perciben muchas ve-ces de manera faacutecil de observar o el periodo en que se mani-fiestan esos cambios comprende varios antildeos o a veces siglos Igualmente como veremos en uno de los capiacutetulos del texto la modificacioacuten de los criterios de clasificacioacuten de la materia o de ciertos hechos o procesos lleva a cambiar la comprensioacuten de la realidad

Cuando escribo estas liacuteneas (marzo de 2021) se ha cum-plido ya un antildeo de que la enfermedad de Covid-19 fue declarada como pandemia por la Organizacioacuten Mundial de la Salud La ma-nera como se ha comportado el virus que provoca esa patologiacutea el SARS-CoV-2 ha desafiado a los mejores equipos de cientiacuteficos del mundo ya que por sus constantes cambios dicho agente pa-toacutegeno presenta realidades desconocidas por la ciencia Aunado a la complejidad del comportamiento de ese virus se encuentra la complejidad de la conducta humana

Por ello como ha quedado demostrado en diversos estu-dios la expansioacuten de la enfermedad estaacute en funcioacuten en cierta medida de la forma como se expresa el comportamiento de los

20

Rauacutel Rojas Soriano

diversos grupos y sociedades Sobre esta problemaacutetica reflexiono en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia el cual estaacute disponible y sin cos-to en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Cabe aclarar que el conocimiento y comprensioacuten de los fenoacute-menos de la realidad para posteriormente incidir en su trans-formacioacuten debe sustentarse en una serie de procedimientos metodoloacutegicos rigurosos derivados de la praacutectica cientiacutefica y fundamentados en la teoriacutea correspondiente De este modo podremos lograr la objetividad necesaria para tener la certeza de que el objeto de estudio y los resultados obtenidos derivados de la aplicacioacuten de las estrategias metodo-loacutegicas seleccionadas para la pesquisa permitan un conocimien-to veraz de la realidad concreta y no verdades a medias o tergi-versadas Rememoro aquiacute lo que hace algunos antildeos expuse en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis sobre la realidad objetiva

Son los procesos fenoacutemenos o problemas del mundo mate-rial que existen independientemente de la conciencia o de-seos de los hombres La realidad objetiva puede conocerse a traveacutes de la investigacioacuten y se reproduce en nuestro pen-samiento mediante conceptos leyes y teoriacuteas que expresan los aspectos relaciones o elementos fundamentales de los procesos o fenoacutemenos (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 173)

Sin duda la orientacioacuten del estudio de la realidad es el punto de partida de una investigacioacuten pues de ahiacute se desprenden los dife-

21

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rentes aspectos que dan cierto rumbo a la pesquisa como el plan-teamiento del problema y las preguntas de investigacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis El aparato conceptual (que muestra una concepcioacuten del fenoacutemeno que se estudia) tambieacuten repercute en la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos asiacute como en las estrategias para analizar e interpretar la informacioacuten obtenida Asimismo la concepcioacuten del fenoacutemeno o problema va a incidir en el tipo de acciones que se necesita llevar a cabo para la prevencioacuten de la situacioacuten problemaacutetica que investi-gamos o superarla cuando eacutesta ya estaacute presente

Por tanto en el estudio de la realidad y de los diversos fe-noacutemenos o problemas sociales que analizamos nos enfrentamos a distintas situaciones que debemos considerar tanto para su re-flexioacuten como para llevar a cabo una pesquisa y que estaacuten relacio-nadas con los niveles de la metodologiacutea de investigacioacuten como lo he expresado en diversas conferencias

bull Filosofiacutea (concepcioacuten de la realidad)bull Teoriacuteas generalesbull Teoriacuteas especiacuteficasbull Hipoacutetesisbull Instrumentos

3 Una actitud intencional en el anaacutelisis de un problema es el ses-go o sesgos que pueden presentarse en el conocimiento y com-

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola el teacutermino sesgar significa ldquotorcer algo a un ladordquo Sobre el concepto sesgo el Diccionario del Espantildeol de Meacutexico indica que es el ldquocurso o rumbo que se separa de la trayectoria recta o el camino derecho que toma una accioacuten un movimiento o una preferenciardquo

22

Rauacutel Rojas Soriano

prensioacuten de la realidad y que resulta de acciones conscientes de quien investiga debido a intereses personales institucionales yo poliacuteticos de tal forma que las diversas estrategias metodoloacutegicas se ldquoacomodanrdquo de manera que los resultados de las pesquisas se expresan ad hoc seguacuten dichos intereses

Pero tambieacuten puede suceder que los sesgos en el cono-cimiento y comprensioacuten de la realidad se deriven de un modo de proceder inconsciente es decir que el investigador no tenga la intencioacuten de desvirtuar la realidad que estudia y sin embargo por alguna razoacuten se desviacutee Existen diversos moti-vos por los cuales se presenta lo anterior Expongo algunos de ellos

bull La concepcioacuten de la realidad que se pretende estudiar no es la adecuada de conformidad con los criterios cientiacute-ficos predominantes

bull Falta o insuficiente conocimiento teoacuterico respecto al tema de estudio o ese conocimiento no se encuentra debida-mente sustentado Recueacuterdese que en muchas ocasiones se considera como teoriacuteas cierto tipo de conocimientos que solamente alcanza el rango de hipoacutetesis La carencia de una adecuada sustentacioacuten teoacuterica repercute en la ma-nera como se orienta la estrategia metodoloacutegica en cuan-to a la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos al igual que en su anaacutelisis

bull No haber delimitado adecuadamente el objeto de estu-dio o no plantear correctamente el problema de investi-gacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis

bull Disentildeo inadecuado de la estrategia del trabajo de campo lo cual repercute por tanto en la adecuada aplicacioacuten

23

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

de los instrumentos de recoleccioacuten de datos Aquiacute inclu-yo la insuficiente o incorrecta preparacioacuten de la gente que va a recabar la informacioacuten al igual que no prever situaciones que se presentan in situ a la hora de aplicar-se los instrumentos lo cual puede impedir su aplicacioacuten o que eacutesta sea inadecuada

Tambieacuten debe tenerse presente que quien aplica los instrumentos son seres humanos que en alguacuten momen-to pueden padecer de ciertas enfermedades orgaacutenicas yo mental-emocionales que limiten la aplicacioacuten co-rrecta de los instrumentos Estas disfunciones del or-ganismo pueden estar presentes asimismo en aquellas personas que proporcionan la informacioacuten solicitada

bull Fallas en el anaacutelisis e interpretacioacuten de los datos

Lo anterior confirma lo que he expresado antes la investi-gacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo

Es dable que no se hayan desarrollado todaviacutea los pro-cedimientos adecuados para la recopilacioacuten de la informacioacuten sobre ciertos fenoacutemenos y su anaacutelisis debido a que son relati-vamente nuevos como ha sucedido en el caso del virus SARS-CoV-2 Sobre este fenoacutemeno reflexiono en el libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia

4 Una de las grandes dificultades que he observado en investiga-dores a partir de mi experiencia en decenas de cursos y talleres de metodologiacutea de investigacioacuten que he impartido en Meacutexico y en otros paiacuteses es la concepcioacuten misma de la realidad y por tan-to de los problemas y fenoacutemenos objeto de estudio

24

Rauacutel Rojas Soriano

Con base en mi experiencia cientiacutefica es clara mi postura sobre las dificultades y retos que implica el estudio de la reali-dad pues parto de la idea de que eacutesta es compleja y se manifiesta de manera dialeacutectica mostrando sus diversas contradicciones y cambios constantes Por tanto no puede haber un modelo uacutenico definitivo para orientar en todos los casos las distintas pesquisas que se realizan sobre determinado fenoacutemeno puesto que la dia-leacutectica de la realidad desafiacutea cualquier paradigma por muy bien construido que esteacute

Por ello la concepcioacuten que tengo de la investigacioacuten y que expreso en un libro es la siguiente

La praacutectica cientiacutefica ha demostrado que la investigacioacuten es un conjunto de procesos especiacuteficos ligados por muacutelti-ples nexos y que se realizan en diversos niveles de abs-traccioacuten que dan cuenta de la complejidad del proceso de investigacioacuten Por lo tanto la investigacioacuten no sigue mo-delos o esquemas riacutegidos ni es una serie de etapas ligadas mecaacutenicamente planteamiento que todaviacutea prevalece en la mayoriacutea de los cursos y libros de metodologiacutea [hellip]

Por ello el meacutetodo de investigacioacuten no puede abar-car todas las particularidades o manifestaciones concretas de cualquier proceso de la realidad que se estudia ya que eacutesta desborda como un riacuteo caudaloso incontenible aque-llos sentildealamientos teoacuterico-metodoloacutegicos riacutegidos conside-rados por muchos como verdades definitivas que deben se-guirse al pie de la letra para llevar a cabo nuestro trabajo cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Meacutetodos para la investiga-cioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica pp 9-10)

25

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Sirvan las consideraciones anteriores para tomarse en cuen-ta al leer los siguientes ejemplos que expongo para que no sea-mos ingenuos cuando alguien nos diga con iacutenfulas de sapiencia que dispone de datos duros de la realidad

Otras reflexiones que he realizado sobre la importancia de la concepcioacuten de la realidad en los distintos procesos in-vestigativos se encuentran en mis libros Guiacutea para realizar investigaciones sociales Formacioacuten de investigadores educa-tivos Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacuteti-ca caacutercel escuelahellip que pueden descargarse completos y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

27

CAPIacuteTULO II DESAPARICIOacuteN DE LA REALIDAD EXPRESADA A TRAVEacuteS DE DOS FOTOGRAFIacuteAS

Y DOS VIDEOS SOBRE UN MISMO HECHO

1 En el primer ejemplo que muestro a continuacioacuten me refiero a la desaparicioacuten de la realidad a traveacutes de la manipulacioacuten de

una fotografiacutea que se tomoacute sobre un hecho que sucedioacute en la Ciu-dad de Meacutexico Tal conducta en este caso fue intencional debido a la presencia de intereses de una empresa periodiacutestica (aunque a veces se procede asiacute por la falta de experiencia de quien investiga o manipula los aparatos)

Tal situacioacuten la desaparicioacuten de la realidad podriacutea llevar-nos a reforzar sin querer la corriente del idealismo la cual es

ldquo[El idealismo] parte de la apreciacioacuten del mundo como encarnacioacuten de la laquoidea absolutaraquo que considera que soacutelo en nuestra conciencia en nuestras sensaciones representaciones y conceptos existe la materia la naturaleza el ser [hellip]rdquo (Frida Modak (coord) Salvador Allende Pensamiento y accioacuten editorial Lumen Flacso-Brasil Clacso Buenos Aires Argentina 2008 p 54 Enlace httpbibliotecaclacsoeduarclacsocoediciones20100825034410modakpdf Fecha de consulta 19 de abril de 2021)

28

Rauacutel Rojas Soriano

contraria a la concepcioacuten materialista de los fenoacutemenos y proce-sos que se presentan en la naturaleza y la sociedad

El segundo ejemplo se refiere a un video que se divulgoacute en la televisioacuten nacional en Meacutexico sobre una matanza de campe-sinos La realidad no fue como se mostroacute en ese video que fue editado

2 Analicemos el primer ejemplo El jueves 6 de junio de 1991 los rotativos La Jornada y Exceacutelsior publicaron cada uno en su primera paacutegina una fotografiacutea (veacutease la siguiente paacutegina) del pri-mer informe de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) En ese acto poliacutetico participaron el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo (presidente de ese organismo de derechos humanos) el expresidente Carlos Salinas de Gortari el director general de La Jornada Carlos Payaacuten y otros funcionarios del gobierno federal

En la fotografiacutea que divulgoacute el perioacutedico La Jornada como puede advertirse aparece Carlos Payaacuten en el extremo derecho de la imagen Sin embargo en el rotativo Exceacutelsior dicho individuo desaparece Ademaacutes el pie de foto de La Jornada presenta a los miembros del presiacutedium de acuerdo con las normas aplicables al

ldquoSeguacuten el materialismo histoacuterico y dialeacutectico los procesos sociales son hechos objetivos reales que se originan y desarrollan independientemente de la voluntad de los hombres aunque eacutestos pueden influir conscientemente sobre la realidad cuando conocen las leyes que explican coacutemo y por queacute surgen los fenoacutemenos y adquieren ciertas tendencias y manifestaciones De acuerdo con esta corriente de pensamiento los seres humanos tenemos la capacidad de cambiar nuestro mundo aunque en circunstancias histoacuterica-mente determinadas es decir crear nuestra propia realidad en relacioacuten con los demaacutes hombresrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten p 48)

29

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso (de izquierda a derecha) mientras que en el diario Exceacutelsior se menciona primero al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y enseguida a los demaacutes funcionarios seguacuten su orden je-raacuterquico Tal forma de presentar a los personajes revela sin duda las relaciones de poder prevalecientes en nuestra sociedad

Sobre lo anterior vale la pena citar a Rodrigo Moya uno de los fotoacutegrafos maacutes reconocidos en Meacutexico quien sentildeala (con base en su experiencia de maacutes de cincuenta antildeos de trabajo pro-fesional) ldquo[hellip] que los pies de foto podiacutean cambiar el sentido de una imagenrdquo Veacutease el punto 5 de la siguiente imagen en donde se encuentra la fuente

30

Rauacutel Rojas Soriano

3 El segundo ejemplo se refiere a un video que causoacute conmo-cioacuten en mucha gente de Meacutexico el cual mostraba una matanza de campesinos El 18 de noviembre del 2000 coordineacute un taller sobre inves-tigacioacuten organizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexica-nas en Chilpancingo Guerrero Mi intereacutes radicaba entre otras cosas en mostrar la objetividad-subjetividad del proceso de co-nocimiento concretamente al recopilar la informacioacuten

Sentildealeacute en esa ocasioacuten que no basta disponer de aparatos e instrumentos sofisticados para observar con mayor objetividad un fenoacutemeno ello se debe a la presencia de intereses o a deter-minados valores que incitan a manipular tales recursos en cierto sentido

Por tanto estimeacute oportuno relatar por su viacutenculo con los participantes (dada su cercaniacutea geograacutefica) la masacre de 17 campesinos en ese estado (Guerrero) el 28 de junio de 1995 co-nocido como el caso de Aguas Blancas por el lugar donde acae-cieron los hechos En esa fecha el gobierno de Guerrero mostroacute ldquolos acontecimientosrdquo a traveacutes de un video que se divulgoacute por televisioacuten tanto en el aacutembito nacional como internacional

En dicho documental realizado por un miembro del apara-to estatal se imputaba a los lugarentildeos el haber disparado contra la policiacutea cuando se dirigiacutean a un mitin tal versioacuten se reforzaba con otras imaacutegenes del mismo video en donde los campesinos muertos sosteniacutean entre sus manos rifles y pistolas Conclusioacuten dichas personas eran culpables de haber comenzado la violencia y por ende de su cruento desenlace

Meses despueacutes (el 25 de febrero de 1996) el connotado periodista Ricardo Rocha difundioacute en un canal televisivo la

31

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

videograbacioacuten original (sin cortes) Las imaacutegenes exhibie-ron otra realidad la culpa del ataque recayoacute entonces en la policiacutea y en diversas autoridades Se exoneroacute del delito a los labriegos y se encarceloacute a algunos de los responsables el go-bernador del estado de Guerrero pidioacute licencia en teacuterminos eufemiacutesticos aunque maacutes bien fue destituido seguacuten las reglas no escritas de nuestro sistema poliacutetico Esta experiencia la re-lato en el libro El arte de hablar y escribir (pp 335-336) el cual se encuentra disponible completo y sin costo en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

En la siguiente paacutegina incluyo la imagen del periodis-ta Ricardo Rocha cuando divulga el video original (el 25 de febrero de 1996) por televisioacuten sobre la masacre en Aguas Blancas estado de Guerrero

Algunas diferencias entre el video de la ldquoversioacuten oficialrdquo (editado) y el que no tiene cortes (la videograbacioacuten original) son la extensioacuten de los videos el original presenta en todo momento fecha y hora de filmacioacuten y por su-puesto los campesinos no traen armas Para maacutes informacioacuten sobre las di-ferencias entre las videograbaciones mencionadas veacutease el artiacuteculo ldquoAguas Blancas testimonio fiacutelmicordquo perioacutedico El Universal 26 de noviembre de 2001 Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion72299html Fe-cha de consulta 12 de mayo de 2021 El video que difundioacute Ricardo Rocha y que develoacute que la versioacuten oficial sobre el caso era falsa puede revisarse en el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=xFiBEnQ1b3o

32

Rauacutel Rojas Soriano

Ricardo Rocha difunde un video distinto al oficial sobre la matanza de Aguas Blancas Guerrero (Meacutexico) el 25 de febrero de 1996 Imagen tomada del video ldquoLa masacre de Aguas Blancas 1997rdquo Enlace https

wwwyoutubecomwatchv=pXL-zl2SUAk

33

CAPIacuteTULO III MODIFICACIOacuteN DE LA REALIDAD A PARTIR DE UN DOCUMENTO OFICIAL

1 Como lo mencioneacute en el libro Evocaciones Vivencias perso-nales (capiacutetulo 3 ldquoEl patriotismo avasalloacute mi infanciardquo) real-

mente yo no seacute en queacute diacutea naciacute aunque el dato registrado en mi acta de nacimiento es el 30 de septiembre Este hecho se debe a que mi padre siendo un hombre culto con estudios de abogaciacutea y con un amplio conocimiento de la historia de Meacutexico alteroacute la fecha real de mi nacimiento y la de mis demaacutes hermanos

Esa actitud de mi padre la comprendo ahora pues era evi-dente su preocupacioacuten por que nos formaacuteramos teniendo como base la cultura histoacuterica legada por las luchas sociales que se han organizado en Meacutexico asiacute como la forma de actuar de sus pro-tagonistas que mostraron su intereacutes por liberar a nuestro paiacutes de potencias coloniales o de la oligarquiacutea nacional

El patriotismo de mi progenitor expresado en tal accioacuten (de cambiar mi fecha de nacimiento) me motivaba a perseverar en mis estudios ldquoHijo tuacute naciste el diacutea en que tambieacuten nacioacute uno de

34

Rauacutel Rojas Soriano

los personajes maacutes grandes de nuestra historia Joseacute Mariacutea More-los y Pavoacuten por eso seraacutes un gran hombrerdquo (Rauacutel Rojas Soriano Evocaciones Vivencias personales p 28)

2 Debido a que en los antildeos 60 del siglo pasado no habiacutea una escuela secundaria en el municipio del estado de Morelos al que perteneciacutea mi pueblo mi padre se vio obligado a aumentarle un antildeo de vida a uno de mis hermanos para que pudiera ingresar al Colegio del Aire de la Base Aeacuterea en Zapopan Jalisco Meacute-xico para ello consiguioacute un acta de nacimiento que avalaba la nueva edad Por fortuna el meacutedico se dio cuenta de que la edad registrada oficialmente no mostraba la realidad bioloacutegica de mi hermano y entonces le dijo a este que no lo aceptariacutea ya que los duros ejercicios a que se someten los alumnos de primer ingreso al plantel podriacutean causarle dantildeos fiacutesicos Con lo anterior demuestro que los documentos oficiales no siempre registran los hechos tal como acontecieron

3 Asiacute sucede en ocasiones con otro tipo de documentos en los que por diversas razones su contenido no corresponde necesaria-mente a la realidad

En los procesos de investigacioacuten formal de los fenoacutemenos inmersos en dicha realidad la buacutesqueda que todo investigador realiza ndashpor lo menos eso es lo que se esperandash es para lograr un conocimiento objetivo Al respecto rememoro una definicioacuten que escribiacute en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

El conocimiento objetivo es aquel conocimiento que repro-duce en el pensamiento los aspectos o elementos de la rea-lidad material y se concreta en conceptos leyes y teoriacuteas

35

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Puede haber conocimientos empiacutericos objetivos aun cuan-do se refieran a los aspectos externos de la realidad Este uacuteltimo tipo de conocimientos se expresa en datos empiacutericos y sirve para elaborar un conocimiento cualitativamente superior el conocimiento cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 133-134)

Del conocimiento objetivo se desprenden entre otras cues-tiones los famosos datos duros que seguacuten veremos a lo largo de este libro no siempre son tan ldquodurosrdquo como podemos pensar Lo importante es reconocer que dichos datos tanto en las ciencias naturales como en las sociales deben considerar diversos facto-res que inciden directa o indirectamente en la manera como se obtienen y analizan al igual que en su interpretacioacuten lo cual no necesariamente nos lleva a un conocimiento objetivo que siempre sea vaacutelido en cualquier circunstancia yo periodo

Sin duda la manera como se investiga depende en gran me-dida de la forma como se concibe el objeto de estudio Esta idea la he escrito en un texto en el que muestro la dialeacutectica de la rea-lidad y su repercusioacuten en el proceso de investigacioacuten

La dialeacutectica de la realidad se expresa tambieacuten en el proceso de conocimiento porque la realidad no tiene una parada final al igual que el conocimiento La praacutectica cientiacutefica desquicia los modelos o esquemas liacuteneas o mecanicistas que auacuten per-sisten en la investigacioacuten al igual que diversas teoriacuteas que ya no permiten explicar cabalmente ciertos fenoacutemenos naturales y sociales o que los explican de modo insuficiente (Rauacutel Ro-jas Soriano Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 119)

36

Rauacutel Rojas Soriano

4 El estudio de la realidad presenta en ocasiones diversas difi-cultades que puede iniciar desde la concepcioacuten que tengamos de ella y que posteriormente puede incidir en los distintos procesos metodoloacutegicos necesarios sin olvidar que las fuentes de informa-cioacuten (aunque sean oficiales) no siempre cuentan con la suficiente confiabilidad y validez

Coincido con Antonio Gramsci cuando expresa que ldquola eleccioacuten de la concepcioacuten del mundo es tambieacuten un acto poliacuteticordquo (Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 14) sobre todo en el campo social Respecto a la interpretacioacuten de diversos fenoacutemenos naturales se deja sentir muchas veces la ideologiacutea religiosa En el libro Enfoque socio-loacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia dedico un capiacutetulo a analizar la influencia de la ideologiacutea religiosa que orienta el comportamiento tanto de varios mandata-rios como de individuos de distintos grupos sociales

Por ello la concepcioacuten de la realidad para su anaacutelisis dista mucho de ser neutral y maacutes bien coloca al investigador en una posicioacuten activa y criacutetica pues como lo indica Gramsci

iquestEs preferible laquopensarraquo sin tener conocimiento criacutetico de manera disgregada y ocasional es decir laquoparticiparraquo de una concepcioacuten del mundo laquoimpuestaraquo mecaacutenicamente por el ambiente externo [hellip] o es mejor elaborar la propia concepcioacuten del mundo de manera consciente y criacutetica [hellip] y participar activamente en la elaboracioacuten de la historia del mundo ser el guiacutea de siacute mismo y no aceptar del exte-rior pasiva y supinamente la huella que se imprime sobre la propia personalidad (Ibiacuted pp 11-12)

37

CAPIacuteTULO IV LOS DATOS DUROS Y SU PRESENTA-CIOacuteN DE CONFORMIDAD CON LA MANIPULACIOacuteN DE CONCEPTOS YO ESTRATEGIAS METO-DOLOacuteGICAS DE INVESTIGACIOacuteN Y ANAacuteLISIS

1 Como lo expreseacute en uno de los capiacutetulos anteriores la dia-leacutectica de la realidad incide en el proceso de generacioacuten del

conocimiento de tal forma que tanto la manera de concebir un fenoacutemeno para su estudio como el modo en que se aborde ndashla metodologiacutea utilizadandash daraacute ciertos resultados para analizarlo e interpretarlo en funcioacuten de la estrategia metodoloacutegica que se usoacute

Comienzo con un ejemplo para entrar en materia El 15 de julio de 2016 el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) presentoacute los resultados sobre el Moacutedulo de Condiciones Socioeconoacutemicas 2015 encuesta que mide la pobreza La infor-macioacuten obtenida indicaba que habiacutea aumentado el ingreso de los sectores maacutes pobres ldquoDe un plumazo la dependencia incrementoacute 372 los ingresos de los mexicanos maacutes pobres ndashque pasaron de 5 mil 954 pesos en 2014 a 8 mil 169 pesos el antildeo siguientendash y

38

Rauacutel Rojas Soriano

redujo de manera sustancial la desigualdad en el paiacutesrdquo (Mathieu Tourliere ldquoNo hay milagro datos sesgados pero la pobreza si-gue ahiacuterdquo revista Proceso 23 de julio de 2016 Enlace httpswwwprocesocommxreportajes2016723no-hay-milagro-da-tos-sesgados-pero-la-pobreza-sigue-ahi-167797html Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

Sin embargo el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social (Coneval) cuestionoacute dichos resultados porque su personal no fue informado sobre el cambio metodoloacute-gico en la recopilacioacuten de datos

En 25 antildeos no ha mejorado el ingreso de las familias y por ello no se ha reducido la pobreza ha fallado el tema eco-noacutemico ha habido varias crisis y ahora con los datos que reportoacute el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) que refieren un aumento de 33 por ciento en los in-gresos de los hogares pobres se pierde la comparabilidad con el pasado no sabemos si vamos bien o mal sentildealoacute el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Poliacutetica de Desarrollo Social (Coneval) Gonzalo Her-naacutendez Licona (Angeacutelica Enciso L y Viacutector Ballinas ldquoSi en 25 antildeos no mejoroacute el ingreso no puede bajar la pobreza Conevalrdquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 27 de julio de 2017 p 35)

El choque entre dos oacuterganos puacuteblicos y autoacutenomos del Es-tado mexicano debido al resultado de una encuesta que mide un grave problema social nos permite comprender que detraacutes de los datos duros se esconde una ideologiacutea poliacutetica que en este caso quiso concretarse en una accioacuten gubernamental reducir la pobre-

39

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

za en el paiacutes para cumplir por un lado con las exigencias de los organismos internacionales y por el otro presentar ante la po-blacioacuten por parte del poder Ejecutivo un mejor rostro de nacioacuten frente a las elecciones presidenciales del 2018

Por tanto como puede deducirse de modo faacutecil el dato duro que presentoacute el Inegi no concuerda con la realidad pese al reconocimiento que tiene ese instituto en cuanto a que es el oacuterga-no oficial encargado de recabar la informacioacuten nacional sobre el tema que nos ocupa y respecto a otras cuestiones de intereacutes para Meacutexico

Cabe mencionar que el encargado de realizar los censos para medir la pobreza por parte del Inegi renuncioacute a su cargo tras esos hechos

El titular de la Direccioacuten General de Estadiacutesticas Socio-demograacuteficas en el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) Miguel Cervera Flores renuncioacute a su cargo luego de la controversia con el Consejo Nacional de Evaluacioacuten para la Poliacutetica de Desarrollo Social (Co-neval) sobre el levantamiento del Moacutedulo de Condiciones Sociodemograacuteficas 2015 (ldquoSe va encargado de censos del Inegirdquo perioacutedico El Financiero 28 de julio de 2016 En-lace httpswwwelfinancierocommxeconomiarenun-cia-encargado-censos-inegihtml Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

2 El manejo tendencioso de la informacioacuten estadiacutestica por parte del Inegi al igual que un caso que presento en el capiacutetulo VI me lleva a recordar lo que plantea uno de los investigadores maacutes pro-minentes de Espantildea Manuel Castells

40

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el buscar ldquodatos durosrdquo depende enteramente de queacute intereses se defienden los del Instituto de Estadiacutestica al servicio de un gobierno dado o los de una clase o clases tratando de informarse para orientar su estrategia en la lucha cotidiana iquestHace falta recordar que los ldquodatosrdquo no son neutros sino que responden a ciertas categoriacuteas y que estas categoriacuteas han sido construidas en funcioacuten de ciertas necesidades de la organizacioacuten social (Manuel Castells Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea urbana p 7)

En cuanto a la pobreza el 10 de agosto de 2019 cuando el perioacutedico La Jornada publicoacute el artiacuteculo ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo Ara-celi Damiaacuten Gonzaacutelez titular del Consejo de Evaluacioacuten del Desarrollo Social de la Ciudad de Meacutexico (Evaluacutea) realizoacute un cuestionamiento sobre los paraacutemetros que Coneval utiliza en la determinacioacuten de la pobreza extrema indicoacute que ldquoson muy ba-jos y no reflejan las carencias socialesrdquo (Alejandro Cruz Flores ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo perioacutedico La Jornada p 26 Enlace httpswwwjornadacommx20190810capital026n1cap Fecha de con-sulta 10 de agosto de 2019)

Araceli Damiaacuten tambieacuten agregoacute lo siguiente en ese artiacuteculo

Ellos [el Coneval] reportan 52 millones de pobres de los cuales 93 millones viven en pobreza extrema en cambio el Evaluacutea ndashoacutergano autoacutenomo encargado de medir el impacto de la poliacutetica social en la capital del paiacutesndash identifica 90 mi-llones de pobres 44 millones de ellos en situacioacuten extrema Se trata de una diferencia de casi 40 millones de personas

41

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

lo que significa que estaacuten muy subestimadas las carencias en el paiacutes y eso dijo la funcionaria fue una decisioacuten poliacute-tica desde el gobierno de Vicente Fox para reportar menos pobres de los que realmente hay (Ibiacuted)

Lo anterior muestra que los resultados que describen una ldquorealidadrdquo dependen en gran medida de la metodologiacutea utilizada para la recoleccioacuten de datos de los instrumentos aplicados de los criterios de anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten entre otros asiacute como de los intereses y propoacutesitos personales o poliacuteti-cos que tenga el investigador o el organismo que brinde dichos datos

3 Es conveniente detenernos un poco para analizar ndasha partir del ejemplo que expongo en el numeral anteriorndash una de las cosas que suceden en los procesos de investigacioacuten con relacioacuten a los conceptos que consideramos en las pesquisas para estudiar un fenoacutemeno Expongo el teacutermino concepto como punto de partida que retomo del libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

Es la reproduccioacuten en el pensamiento de alguacuten aspecto concreto de la realidad objetiva Hay conceptos teoacutericos y empiacutericos Los primeros expresan aquellos elementos re-laciones o procesos generales o que no son observables directamente por ejemplo clases sociales estado ideolo-giacutea formacioacuten social Los conceptos empiacutericos por el con-trario se refieren a los aspectos y relaciones observables o medibles directamente a partir de los datos que se obtienen de la realidad concreta como accidente de trabajo desnu-tricioacuten analfabetismo etc Pueden existir conceptos inter-

42

Rauacutel Rojas Soriano

medios es decir menos teoacutericos o maacutes empiacutericos que otros Los conceptos son abstracciones cientiacuteficas ya que expre-san los aspectos maacutes relevantes de la situacioacuten o fenoacutemeno a que hacen referencia (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 129)

La determinacioacuten de los conceptos en todo proceso de in-vestigacioacuten es uno de los aspectos importantes pues ademaacutes de que denotan la orientacioacuten teoacuterica e ideoloacutegica del investigador tambieacuten orientan la pesquisa en cuanto a la manera como va a es-tudiarse el fenoacutemeno de nuestro intereacutes En este sentido rescato del libro mencionado (Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis) lo que significa la definicioacuten de conceptos

Es una parte fundamental en el proceso de investigacioacuten ya que la definicioacuten de los conceptos que se utilicen permi-tiraacute al investigador guiar la aprehensioacuten teoacuterica de la rea-lidad concreta La definicioacuten de los conceptos en ciencias sociales estaacute en funcioacuten del marco teoacuterico que se emplee para realizar la investigacioacuten Asiacute un mismo concepto pue-de ser definido de distinta forma por ejemplo el de clase social (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis op cit p 135)

La importancia de la correcta conceptualizacioacuten de un fe-noacutemeno con el fin de que su anaacutelisis se ajuste a la realidad en la

Un anaacutelisis maacutes profundo sobre el proceso de abstraccioacuten en la construc-cioacuten del conocimiento cientiacutefico lo presento en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica capiacutetulo 8

43

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cual se encuentra inmerso la sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La aprehensioacuten de los procesos y relaciones entre fenoacuteme-nos es guiada por la teoriacutea e hipoacutetesis cientiacuteficas en las que se vinculan conceptos de un elevado nivel de abstraccioacuten (teoacutericos) Este proceso de ir de lo abstracto a lo concreto implica necesariamente conocer el significado de los con-ceptos los cuales deben definirse de acuerdo al marco teoacute-rico que se utilice en la investigacioacuten

La definicioacuten de los conceptos debe permitir conocer queacute procesos aspectos y relaciones comprenden Pero una cosa es coacutemo los procesos y nexos se reconstruyen teoacuteri-camente (a traveacutes del pensamiento conceptual) y otra es coacutemo se manifiestan en una situacioacuten concreta aun cuando los conceptos se construyan con base en las abstracciones que se efectuacutean a partir de los hechos empiacutericos [hellip] (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 117-118)

4 Como puede observarse en el ejemplo que expongo en el nu-meral 1 por razones poliacuteticas la definicioacuten de la pobreza no co-rrespondiacutea en el antildeo 2016 (que es en la fecha en la que se ubica dicho ejemplo) con la realidad ndashy muy probablemente en otros periodos tampoco han correspondidondash pues la valoracioacuten realiza-da se hizo a partir de una conceptualizacioacuten conveniente para una instancia gubernamental y para ciertos grupos de poder

Actualmente el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social en Meacutexico (Coneval) considera la po-breza extrema de la siguiente manera

44

Rauacutel Rojas Soriano

Una persona se encuentra en situacioacuten de pobreza extrema cuando tiene tres o maacutes carencias de seis posibles dentro del Iacutendice de Privacioacuten Social [rezago educativo acceso a servicios de salud acceso a la seguridad social calidad y espacios de la vivienda servicios baacutesicos en la vivienda y acceso a la alimentacioacuten] y que ademaacutes se encuentra por debajo de la liacutenea de bienestar miacutenimo Las personas en esta situacioacuten disponen de un ingreso tan bajo que aun si lo dedicase por completo a la adquisicioacuten de alimentos no podriacutea adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana (ldquoMedicioacuten de la pobrezardquo Glosario del Cone-val Enlace httpswwwconevalorgmxMedicionPagi-nasGlosarioaspx Fecha de consulta 11 de diciembre de 2020)

La Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) resume este concepto y considera en ldquoextrema pobrezardquo a aquellas personas y familias que viven con menos de 19 doacutelares diarios (ldquoLa ONU dijo que la pandemia arrastraraacute a 32 millones de personas maacutes a la miseria en los paiacuteses pobresrdquo Infobae 3 de diciembre de 2020 Enlace httpswwwinfobaecomamericamundo20201203la-onu-dijo-que-la-pandemia-arrastrara-a-32-millones-de-perso-nas-mas-a-la-miseria-en-los-paises-pobres Fecha de consulta 8 de diciembre de 2020)

5 Ir maacutes allaacute de la conceptualizacioacuten que realice un investigador sobre un fenoacutemeno de intereacutes para conocerlo comprenderlo y explicarlo es considerar que dicho fenoacutemeno no estaacute aislado sino que se encuentra en relacioacuten con otros fenoacutemenos formando parte de una realidad compleja y dialeacutectica

45

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En el ejemplo que muestro en el numeral 1 se deja claro que en el anaacutelisis de la problemaacutetica social es necesario tomar en cuenta que los diversos problemas de nuestra sociedad se ex-plican si los ubicamos dentro de una totalidad la sociedad capi-talista misma que se ha desarrollado en las uacuteltimas deacutecadas de conformidad con el modelo neoliberal el cual ha generado entre otras cosas mayores desigualdades sociales que tienen distintas interpretaciones seguacuten los intereses sociales dominantes

En el proceso de investigacioacuten es necesaria la definicioacuten de los conceptos que se eligen para el estudio de un fenoacutemeno ya que nos permite orientar la buacutesqueda de los datos empiacutericos

No debemos olvidar que en esta buacutesqueda de los datos du-ros se utilizan instrumentos de recoleccioacuten de datos en los que hay que poner mucha atencioacuten en aspectos como la determina-cioacuten del universo objeto de estudio en las muestras elegidas y su representatividad respecto a la poblacioacuten analizada al igual que en las teacutecnicas e instrumentos que se disentildeen para recabar los datos

6 Para enfatizar un poco maacutes sobre la importancia de los proce-sos metodoloacutegicos y su relacioacuten con la realidad expongo ense-guida otro caso en el que ya sea por las fuentes de informacioacuten seleccionadas o por algunos procedimientos metodoloacutegicos los datos duros sobre una misma realidad no coinciden

El Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) informoacute que de enero a agosto del antildeo pasado [2020] se registraron 108 mil 658 fallecimientos por covid-19 canti-dad 687 superior a la registrada para ese mismo periodo por la Secretariacutea de Salud encabezada por Jorge Alcocer

46

Rauacutel Rojas Soriano

De acuerdo con el Comunicado Teacutecnico Diario del 31 de agosto de 2020 para esa fecha se habiacutean registrado 64 mil 414 defunciones a consecuencia de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2 sin embargo con cifras preliminares basadas en los certificados de defuncioacuten su-ministrados por las oficialiacuteas del Registro Civil los Servi-cios Meacutedicos Forenses y los cuadernos estadiacutesticos de las Agencias del Ministerio Puacuteblico el Inegi contabilizoacute 108 mil 658 decesos y con ello se ubicoacute como segunda causa de muerte en el paiacutes despueacutes de las provocadas por enfer-medades del corazoacuten [hellip]

El presidente del Inegi Julio Santaella dijo que la cifra revelada de que de enero a agosto de 2020 fallecieron 108 mil 658 mexicanos por covid-19 no altera el esquema de conteo que la Secretariacutea de Salud tiene para la vigilan-cia epidemioloacutegica

laquoDado que son dos fuentes distintas o dos procedi-mientos para obtener el nuacutemero y la causa de defuncioacuten pues definitivamente esta informacioacuten que ya lo hemos platicado con ellos largamente [con autoridades de la Secretariacutea de Salud] debe ser de mucha utilidad para to-mar decisiones en temas de salud puacuteblica eso es defini-tivo pero en teacuterminos de su vigilancia epidemioloacutegica el sistema que ellos tienen se puede complementar con esa informacioacuten que le estamos dandoraquo explicoacute [el presidente del Inegi]

El funcionario sentildealoacute que el Inegi se basa en los cer-tificados de defuncioacuten que los meacutedicos tratantes o legis-tas elaboran y reportoacute fallecimientos 45 por encima de los que reporta la Secretariacutea de Salud con su sistema de

47

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

vigilancia epidemioloacutegica para el mismo periodo (Karla Ponce ldquoInegi y Secretariacutea de Salud se contradicen exhiben subregistro en muertes por Covid-19rdquo perioacutedico Exceacutel-sior 28 de enero de 2021 Enlace httpswwwexcelsiorcommxnacionalinegi-y-secretaria-de-salud-se-contradi-cen-exhiben-subregistro-en-muertes-por-covid-19 Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

Ante las declaraciones anteriores el medio periodiacutestico In-fobae publicoacute un artiacuteculo ese mismo diacutea (28 de enero de 2021) en el que incluye la opinioacuten del subsecretario de Promocioacuten y Prevencioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell

Luego de brindar el informe sobre la vacunacioacuten a nivel nacional el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud declaroacute que la disparidad en las cifras no se debe a la existencia de dos cifras diferentes Por el contrario corresponde a la diferente metodologiacutea en el conteo que encamina cada una de las instituciones Ademaacutes de que el nuacutemero reportado por el INEGI con-sidera afecciones no relacionadas directamente por CO-VID como diabetes y caacutencer entre otras

ldquoDesde luego como lo hemos admitido desde el inicio de esta epidemia son estadiacutesticas incompletas en la medida que no integran otras fuentes de informacioacuten que llevan maacutes tiempo de recabarrdquo declaroacute Loacutepez Ga-tell desde Palacio Nacional (ldquoLa realidad de las camas vaciacuteas de Loacutepez-Gatell 58 de muertos por Covid-19 fallecieron en casardquo Enlace httpswwwinfobaecomamericamexico20210128la-realidad-de-las-camas-

48

Rauacutel Rojas Soriano

vacias-de-lopez-gatell-63-de-muertos-por-covid-19-fallecieron-en-casa Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

En este caso me surge una serie de inquietudes sobre los procedimientos utilizados por los organismos oficiales involu-crados (Inegi y la Secretariacutea de Salud de Meacutexico) Estamos ante una situacioacuten de emergencia que no solamente colapsoacute los siste-mas sanitarios de todo el mundo sino que ndashpor lo menos en los primeros meses de 2020ndash tambieacuten desquicioacute las estrategias para evaluar el impacto de la pandemia de Covid-19 en las distintas poblaciones del planeta

Este ejemplo nos demuestra lo que he sentildealado en capiacute-tulos anteriores y que es uno de los hilos conductores de este libro la complejidad de la realidad porque es dialeacutectica y mu-chas veces contradictoria Analizando lo expuesto en el presen-te numeral rememoro una idea que expuso Antonio Gramsci al respecto

No existe un meacutetodo por excelencia laquoun meacutetodo en siacuteraquo Toda investigacioacuten cientiacutefica crea su propio meacutetodo su loacute-gica adecuada cuya generalidad o universalidad consisten en ser laquoconforme a su finalidadraquohellip En realidad (cuando se habla de) laquocientiacuteficoraquo significa laquoracionalraquo y maacutes precisa-mente laquoracionalmente conforme al finraquo por alcanzar [hellip] seleccionando y fijando racionalmente todas las operacio-nes y los actos que conducen al final fijadohellip Tal laquoconformi-dadraquo es racionalmente metoacutedicamente buscada mediante un anaacutelisis minucioso de todos los elementos constitutivos hasta con la eliminacioacuten de los elementos emotivos com-

49

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

prendidos en el caacutelculo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente pp 202-204 El eacutenfasis es miacuteo)

7 Relato enseguida otro ejemplo en el que se puede observar precisamente que ninguacuten meacutetodo o metodologiacutea son eternos pues se enfrentan constantemente a una realidad dialeacutectica en la que entran en juego diversas variables que pueden hacer que en diferentes momentos histoacutericos modifiquen la confiabilidad y va-lidez de sus resultados

Entre 1948 y 1950 aparece lo que se denomina ldquoRevo-lucioacuten de las Dataciones Absolutasrdquo en la que se desarrollaron varios meacutetodos de medicioacuten Uno de ellos es la Datacioacuten Ra-diocarboacutenica o Meacutetodo del Carbono 14 descubierto por Willard Libby y por el cual se le otorgoacute en 1960 el Premio Nobel de Quiacutemica Este meacutetodo se utiliza para datar restos orgaacutenicos como semillas plantas madera restos oacuteseos entre otros ldquoEl principio en el que se basan estas dataciones es el de la Inesta-bilidad de los elementos radioactivos presentes en la naturaleza y que tienen una vida larga van desapareciendo gradualmente con una cadencia determinada que se puede conocer y se puede calcular y nos dan fechas Por eso son llamados tambieacuten laquoRelojes Radioactivosraquordquo (ldquoHistoria con el alma carbono 14rdquo Enlace httpsalmaleonorwordpresscom20150314histo-ria-con-alma-el-carbono-14 Fecha de consulta 3 de septiem-bre de 2019)

Durante mucho tiempo ha sido considerado como un meacute-todo cuya confiabilidad no habiacutea sido seriamente cuestionada sin embargo en julio de 2018 se publica un artiacuteculo en el que se menciona que el arqueoacutelogo estadounidense Sturt Manning ldquoha descubierto que los estaacutendares de datacioacuten por Carbono

50

Rauacutel Rojas Soriano

14 habitualmente aceptados para determinar la edad de cual-quier material orgaacutenico podriacutean estar dando fechas erroacuteneas a marcas histoacutericasrdquo (ldquoiquestLa arqueologiacutea puesta en duda La prue-ba del Carbono 14 podiacutea estar equivocadardquo Enlace httpscul-turahistoriaycienciavalencianaswordpresscom20190419la-arqueologia-puesta-en-duda-la-prueba-del-carbono-14-po-dia-estar-equivocada-grandes-reportajes-domingo-08-de-ju-lio-2018-recientes-investigaciones-demuestran-que-las-pruebas-por-carbono-14-qu Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

Las razones en las que basan sus afirmaciones se relacio-nan con la contaminacioacuten los cambios climaacuteticos y por ende las zonas geograacuteficas ldquo[hellip] la contaminacioacuten lo estaacute desvirtuando todo la presencia de todos estos elementos supone que se altere el radiocarbono que naturalmente se encuentra en todas partes y cuyo isoacutetopo 14 es el que se utiliza para estas dataciones arqueo-loacutegicas Nuestros descendientes dentro de 2000 antildeos cuando quieran datar nuestro tiempo podriacutean tener alguacuten que otro problema Les quedaraacute constancia de lo muy contaminada que estuvo nuestra eacutepocardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original) Las ldquoinvestigaciones deberiacutean suponer una importante revisioacuten de las liacuteneas de tiempo hasta ahora marcadas por la arqueologiacutea y la historiardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original)

Lo anterior nos muestra que no todo meacutetodo es infalible ni es eterna su funcionalidad y aplicabilidad Por eso y retomando las palabras de Antonio Gramsci

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola isoacutetopo es ldquocada uno de los elementos quiacutemicos que poseen el mismo nuacutemero de protones y distinto nuacutemero de neutronesrdquo

51

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Es preciso fijar que cada investigacioacuten tiene su meacutetodo de-terminado y construye su ciencia determinada y que el meacute-todo se ha desarrollado y elaborado junto con el desarrollo y elaboracioacuten de dicha investigacioacuten y ciencia determina-das formando un todo uacutenico con ella Creer que se puede hacer progresar una investigacioacuten cientiacutefica aplicando un meacutetodo tipo elegido porque ha dado buenos resultados en otra investigacioacuten con la que se haya consustanciada es un extrantildeo error que nada tiene que ver con la ciencia Existen sin embargo criterios generales que puede de-cirse constituyen la conciencia criacutetica de cada hombre de ciencia cualquiera sea su laquoespecializacioacutenraquo y que deben ser siempre vigilados espontaacuteneamente en su trabajo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuteri-co yhellip op cit p 140)

53

CAPIacuteTULO V LOS DATOS DUROS Y LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIOacuteN DE

INFORMACIOacuteN

1 En la investigacioacuten cientiacutefica se cuenta con una serie de instru-mentos de recoleccioacuten de informacioacuten que nos ayudan ndashmuchas

vecesndash a obtener los famosos datos duros Sin embargo la aplica-cioacuten de tales instrumentos debe estar acorde con todos los elementos que conforman el proceso investigativo Como lo sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La investigacioacuten se realiza sobre una realidad concreta que requiere ser aprehendida analizada interpretada y reconstruida en el pensamiento conceptual de acuerdo con el material que proporcionan las teacutecnicas e instrumentos de investigacioacuten seleccionados y elaborados con base en

En el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales profundizo sobre distintos instrumentos de recoleccioacuten de informacioacuten

54

Rauacutel Rojas Soriano

la teoriacutea y en el meacutetodo general de conocimiento Las teacutec-nicas e instrumentos de investigacioacuten permiten captar o arrancar de la realidad los datos empiacutericos para realizar anaacutelisis concretos a fin de corroborar la validez o no de la teoriacutea o del meacutetodo de investigacioacuten [hellip] (Rauacutel Rojas So-riano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 67-68)

En el capiacutetulo anterior indiqueacute la importancia de los con-ceptos en el proceso de la investigacioacuten (en el capiacutetulo VIII del libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia profundizo sobre la importancia de los conceptos en la investigacioacuten) Es pertinente sentildealar que si bien este aspecto es necesario tambieacuten es el hecho de reconocer que la realidad muchas veces nos rebasa y dificulta el anaacutelisis de los fe-noacutemenos objeto de estudio Por lo anterior retomo algunas ideas que ya anteriormente expuse en el libro antes mencionado (El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica)

El paso de lo abstracto a lo concreto o sea de la teoriacutea e hipoacutetesis a los hechos empiacutericos no es mecaacutenica ni lineal implica a veces desviaciones rodeos para acercarnos a la realidad pero tambieacuten pueden alejarnos de su aprehen-sioacuten Aquiacute radica uno de los peligros maacutes grandes de la in-vestigacioacuten particularmente la social que puede llevar a obtener un conocimiento poco objetivo y sin darse cuenta exponerse como si fuera una reproduccioacuten mental preci-sa de los procesos y relaciones esenciales que se estudian cuando a lo sumo representa un conocimiento parcial o superficial de los mismos

55

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La falta de una amplia comprensioacuten sobre esto ori-gina una falsa concepcioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica la ilusioacuten de creer que se construyen conocimientos cien-tiacuteficos cuando lo que se hace es distorsionar la realidad supuestamente analizada Esto trae como consecuencia un desprestigio de la ciencia social que se traduce en el poco intereacutes que a veces despiertan los resultados de una inves-tigacioacuten He aquiacute el reto a que se enfrenta el cientiacutefico so-cial la buacutesqueda de la verdad objetiva para lo cual tiene que enfrentar diversos problemas insuficiencias de la teo-riacutea y falta de recursos metodoloacutegicos y teacutecnicos asiacute como la dificultad de realizar una praacutectica cientiacutefica correcta elementos que dependen en gran medida de las caracteriacutes-ticas propias de los procesos lo cual aunado a los recursos financieros y de personal disponibles van a determinar la posibilidad de alcanzar conocimientos que puedan consi-derarse como cientiacuteficos La investigacioacuten se lleva a cabo de acuerdo con criterios teacutecnicas e instrumentos que se ajustan en una investigacioacuten concreta y los cuales al ser seleccionados elaborados y utilizados (seguacuten determinada perspectiva teoacuterica) por el cientiacutefico este introduce quiera o no una interpretacioacuten de ellos que se traduce en la forma de disentildearlos de emplearlos [hellip] (Ibiacuted pp 118-119)

2 Como lo expreseacute en la introduccioacuten de este libro debemos valo-rar las condiciones en las que se recopila la informacioacuten empiacuterica para tener maacutes certeza en cuanto a lograr una mayor precisioacuten y objetividad sobre el fenoacutemeno que investigamos Al respecto re-memoro un estudio en el que participeacute en el Instituto Mexicano del

56

Rauacutel Rojas Soriano

Seguro Social (IMSS) entre 1973 y 1974 el cual fue realizado por un equipo interdisciplinario compuesto por meacutedicos socioacutelogos psicoacutelogos y antropoacutelogos sociales asiacute como trabajadoras sociales una enfermera y un equipo de apoyo en el aacuterea de estadiacutestica e in-formaacutetica Incluyo una constancia de mi puesto en esa institucioacuten de salud en el anexo 1 Me refiero a la Encuesta Nacional de Actitudes de Meacutedicos y Derechohabientes del IMSS que llevamos a cabo en los antildeos referidos en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica de la Subdireccioacuten General Meacutedica de dicho instituto Se basoacute en una muestra representativa distribuida proporcionalmente entre las delegaciones estatales del IMSS de todo el paiacutes y dentro de eacutestas se tomoacute en cuenta el tipo de unidades (hospitales cliacutenicas) El tamantildeo de la muestra fue de 5896 calculado por nuestro equi-po de apoyo teacutecnico de conformidad con las foacutermulas estadiacutesti-cas pertinentes Recuerdo bien lo que planteoacute nuestro jefe el doctor Sergio Novelo Von Gluumlmer sobre ciertos datos obtenidos a traveacutes de esa teacutecnica cuando analizaacutebamos la informacioacuten empiacuterica recopilada por medio de esa encuesta para recabar opiniones (a fin de cono-cer indirectamente las actitudes de meacutedicos y derechohabientes del IMSS) Con respecto a la opinioacuten de los derechohabientes sobre el trato que les daban las enfermeras el 295 por ciento sentildealoacute que era descorteacutes o indiferente La cifra resulta significativa si se considera el estado emocional en el que llegan los pacientes y familiares a recibir atencioacuten meacutedica Luego de conocer este

De 1973 a 1977 participeacute en diversas investigaciones en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

57

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

dato el doctor Novelo Von Gluumlmer nos hizo la siguiente pregunta a los miembros del equipo interdisciplinario ldquoiquestQueacute pasariacutea si la encuesta se hubiese realizado no en las cliacutenicas u hospitales minutos antes de recibir atencioacuten meacutedica sino en otros espacios sociales como en la calle las plazas o en los hogares de los dere-chohabientesrdquo Coincidimos todos los miembros del equipo interdisciplina-rio en que esa cifra seriacutea maacutes elevada puesto que las personas responderiacutean con mayor libertad ya que no se sentiriacutean cohi-bidas o presionadas como seguramente siacute sucedioacute cuando se aplicoacute la encuesta referida en las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Veacutease la informacioacuten completa en el cuadro 1

La misma reflexioacuten hicimos respecto a otros datos que arrojaba la Encuesta Nacional de Actitudes de Derechohabientes Con relacioacuten a la pregunta ldquoiquestCree usted que el meacutedico siempre informa al paciente la verdad sobre la enfermedad que padecerdquo el 424 por ciento de los derechohabientes encuestados conside-raba que el meacutedico no informa al paciente sobre la enfermedad

58

Rauacutel Rojas Soriano

que padece A esta cifra podriacuteamos agregar el 95 por ciento de quienes contestaron no sabe lo que representariacutea maacutes de la mitad de la poblacioacuten de derechohabientes (519 ) Dicho porcentaje seriacutea sin duda mucho mayor si como se planteoacute previamente la encuesta se hubiera llevado a cabo en otro sitio distinto a las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Como lo indiqueacute antes el estudio se realizoacute en una muestra representativa que incluyoacute a derechohabientes de todo el paiacutes

A partir de la experiencia que acabo de relatar vienen a mi memoria algunas reflexiones que expuse en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica y considero importante mencionar

El investigador escoge aquellas teacutecnicas (encuesta obser-vacioacuten entrevista etceacutetera) maacutes idoacuteneas para explorar unos y otros indicadores esto de acuerdo con su marco teoacuterico los objetivos del estudio y las experiencias adquiridas en el medio profesional pero iquestpueden emplearse en la praacutectica las teacutecnicas seleccionadas iquestcoacutemo afectan las caracteriacutes-

59

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ticas mismas del objeto de estudio los recursos financieros el personal disponible el tiempo para la entrega del informe y otras circunstancias propias de cada situacioacuten el poder utilizar las teacutecnicas idoacuteneas Si se parte del supuesto de que para penetrar en la esencia de los procesos que se estudian es necesario una eneacutergica interaccioacuten con ellos iquestel inves-tigador y su equipo de trabajo pueden desarrollar una pra-xis determinada y en un tiempo suficiente para descubrir la esencia de tales procesos Por otra parte el investigador puede elegir ndashpor las caracteriacutesticas propias de su objeto de estudio y por la ne-cesidad de conocer la validez de la informacioacuten recogida sobre un indicadorndash dos o maacutes teacutecnicas para explorarlo pero iquestestaacute en posibilidad de aplicarlas Otras veces utili-za controles para validar la informacioacuten obtenida a traveacutes de una sola teacutecnica por ejemplo la observacioacuten El in-vestigador recurre a dos personas para que observen de acuerdo con una guiacutea de observacioacuten la misma situacioacuten o proceso y comparen sus resultados a fin de dilucidar du-das y eliminar incongruencias Este es uno de los mejores procedimientos para alcanzar una informacioacuten maacutes ob-jetiva pero iquestse cuenta con los recursos econoacutemicos y de personal suficientes para realizar este control Lo mismo puede decirse de otras teacutecnicas como la encuesta en don-de pueden implementarse medidas de control por ejem-plo aplicar dos veces el instrumento en una muestra de la muestra (submuestra) utilizando encuestadores diferentes Esto seraacute posible siempre y cuando se posean los recursos suficientes (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investi-gacioacuten cientiacutefica op cit pp 120-121)

60

Rauacutel Rojas Soriano

Las reflexiones anteriores valen tambieacuten para otros aspec-tos relacionados con los instrumentos de medicioacuten por ejemplo al disentildearlos y realizar la prueba para determinar su validez y confiabilidad Partimos del hecho de que ninguacuten instrumento de recoleccioacuten y anaacutelisis de datos permite mostrar de modo exac-to ndashal menos en el aacutembito socialndash el fenoacutemeno tal como lo he-mos conceptualizado puesto que la realidad es maacutes compleja que cualquier teoriacutea o paradigma que trate de comprenderla en todas sus muacuteltiples y variadas manifestaciones y relaciones La aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos es un proceso en el que debemos poner especial atencioacuten asiacute como en la calidad de la informacioacuten obtenida A traveacutes del tiempo y por la experien-cia que he adquirido durante deacutecadas como investigador me ha surgido una serie de cuestionamientos algunos de ellos comparto enseguida los cuales los tomeacute de mi libro antes citado (El proce-so de la investigacioacuten cientiacutefica)

Sobre el disentildeo de instrumentos (cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y de entrevista etceacutetera) iquestse ha seguido una estrategia adecuada para evitar induccioacuten de respuestas o que eacutestas resulten incompletas o inadecuadas La prueba de los instrumentos iquestgarantiza que la in-formacioacuten que se obtenga sea vaacutelida y confiable Aquiacute es necesario tener en cuenta las condiciones en que se realiza la prueba y quieacuten la efectuacutea Respecto al trabajo de campo es decir la aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten de datos iquestse lleva a cabo en las circunstancias previstas en la estra-tegia iquestse han preparado en forma adecuada y suficien-te las personas que realizan esta tarea Recueacuterdese que

61

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

eacutesta es una de las etapas de la investigacioacuten maacutes difiacuteciles de controlar debido a que intervienen factores de distinta iacutendole las condiciones en que se recoge la informacioacuten por ejemplo un acontecimiento ndashuna fiestandash no previsto pueden alterar el plan de trabajo previamente fijado la interpretacioacuten de los datos (opiniones sugerencias expec-tativas etceacutetera) que el entrevistador o el observador in-troduce al recogerlos etceacutetera En cuanto a la informacioacuten recogida en una encuesta o entrevista (datos opiniones sugerencias expectativas etceacutetera) iquestreflejan la realidad objetiva iquesto reflejan lo que las personas creen que es o que ocurre o ha ocurrido Cuando se utiliza informacioacuten secundaria por ejem-plo la proveniente de otras investigaciones o de estadiacutes-ticas oficiales iquestqueacute validez tienen para el problema que se estudia iquestla perspectiva teoacuterica (y la ideologiacutea subya-cente) con que se obtuvo la informacioacuten corresponde a la utilizada en nuestra investigacioacuten (Ibiacuted pp 121-122)

3 A continuacioacuten expongo tres casos en el aacutembito de la biome-dicina dos de los cuales tienen que ver con quien escribe estas liacuteneas y que nos pueden hacer reflexionar sobre los aparatos que elegimos para observar yo medir una variable una situacioacuten o un determinado fenoacutemeno

a) Luego de un accidente que sufriacute al caer tres metros y fracturarme la muntildeeca del brazo izquierdo mientras traba-jaba con albantildeiles y someterme a una intervencioacuten quiruacuter-gica en un hospital de la Ciudad de Meacutexico sucedioacute lo que relato enseguida experiencia que se encuentra en mi libro

62

Rauacutel Rojas Soriano

Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 p 195 Cuando ya estaba en mi cuarto de hospital viviacute de nuevo una experiencia epistemoloacutegica similar a la que ha-biacutea tenido cuando ingreseacute al nosocomio La enfermera me tomoacute la presioacuten arterial tres veces en menos de cuatro mi-nutos y en ninguna de las mediciones hubo coincidencia (todas se realizaron en el brazo derecho pues el accidente impediacutea que se hiciera en el izquierdo) Debo sentildealar que me encontraba sentado en la cama cuando se tomoacute mi pre-sioacuten arterial La primera medicioacuten se hizo con el baumanoacuteme-tro instalado a un lado de la cama (esfigmomanoacutemetros aneroides) y que supuestamente es el maacutes avanzado en el campo de la tecnologiacutea meacutedica Fue de 16394 (sistoacutelicadiastoacutelica) En la segunda realizada manualmente con el primer instrumento inventado para medir la presioacuten arte-rial y que auacuten se sigue utilizando (esfigmomanoacutemetros de columna de mercurio) el resultado fue 13080 (que es mi presioacuten normal) Le pediacute a la enfermera que hiciera otra medicioacuten con el primer aparato y no coincidioacute con la ini-cial La tercera fue 15283 Cabe sentildealar que las tres me-diciones se realizaron en menos de cinco minutos Desee entonces tener mi medidor casero para contar con una cuarta lectura en la muntildeeca de la mano derecha Seguramente no hubiese coincidido con las tres anteriores lecturas Me surgieron entonces algunas preguntas iquestEstaacuten bien construidos los instrumentos iquestqueacute instrumento pro-

63

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

porciona un conocimiento maacutes objetivo de la realidad iquestcuaacutel mide con maacutes exactitud la presioacuten arterial iquestlas condiciones ambientales podriacutean influir para explicar los resultados diferentes iquestfue correcta la lectura que hizo la enfermera etceacutetera Un ejemplo relacionado con las mediciones de la presioacuten arterial lo expongo en el capiacutetulo X de este libro

b) Otra experiencia que se ubica tambieacuten en el campo de la biomedicina la viviacute en octubre-noviembre de 2007 Relato aquiacute parte de dicha experiencia (que se encuentra com-pleta en el capiacutetulo VII del libro Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip) para con-textualizar este ejemplo En octubre del antildeo 2007 me invitaron de la Repuacute-blica del Peruacute para dictar una conferencia en un congre-so internacional sobre investigacioacuten cientiacutefica Despueacutes de participar en dicho evento e impartir un taller y una charla sobre metodologiacutea de la investigacioacuten en dos universidades de ese paiacutes aprovecheacute la oportunidad para conocer la ciu-dad de Lima pues era la primera vez que la visitaba Me acompantildeaban en el recorrido turiacutestico ese diacutea 24 de octubre tres profesores universitarios Caminaacutebamos en pleno centro de la urbe y por un descuido no me fijeacute que en una esquina habiacutea un paso a desnivel para el traacutensito de personas discapacitadas y piseacute mal Me caiacute golpeaacutendome severamente el hombro y brazo izquierdos Dado que siem-pre llevo conmigo medicamentos para situaciones de emer-gencia ingeriacute dos analgeacutesicos y penseacute que con eso calmariacutea el dolor Como habiacutea una farmacia cerca pediacute a mis acom-

64

Rauacutel Rojas Soriano

pantildeantes que me llevaran para comprar un unguumlento analgeacute-sico y antiinflamatorio Luego de visitar varios lugares mis amigos me lleva-ron al hotel pues teniacutea una cita con un destacado socioacutelogo peruano que habiacutea conocido en una de las conferencias que impartiacute Habiacutean pasado casi seis horas desde el accidente Cuando le conteacute lo ocurrido de inmediato me llevoacute al hos-pital Ignoraba que el traumatismo que sufriacute era maacutes que un simple golpe (por eso el dolor no cediacutea a pesar de los analgeacutesicos) El meacutedico traumatoacutelogo se asombroacute de que anduviera en tal estado durante tanto tiempo Las placas de Rx que me sacaron confirmaron el diagnoacutestico inicial del facultativo estaba dislocado mi hombro izquierdo Como teniacutea apenas dos horas de haber comido y al otro diacutea viajaba de madrugada para la ciudad de Cuzco le pediacute al galeno que me colocara el hueso en su lugar utili-zando soacutelo anestesia local Como ya habiacutean pasado maacutes de seis horas fue necesario que cuatro personas (entre meacutedi-cos y enfermeros) intervinieran para conseguir el objeti-vo Luego de concluir la operacioacuten de acomodamiento del hueso me hicieron otras placas de Rx para verificar si su trabajo habiacutea sido exitoso Para facilitar mi recuperacioacuten me pusieron un cabestrillo y me dieron un analgeacutesico de ldquouacuteltima generacioacutenrdquo Regreseacute a la Ciudad de Meacutexico el lunes 29 de oc-tubre (2007) a las 8 am Como investigador siempre he expresado la necesidad de emplear los recursos cientiacutefi-cos pertinentes y suficientes para obtener un conocimien-to maacutes objetivo y preciso a fin de tomar decisiones maacutes acertadas De conformidad con tal idea al llegar a casa

65

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

soliciteacute una consulta con un especialista en traumatologiacutea y ortopedia Dos horas despueacutes ya estaba en su consultorio Lue-go de revisar las placas de Rx y el informe que me en-tregaron en el hospital de Lima Peruacute me pidioacute hacerme una Resonancia Magneacutetica para tener mayor certeza en su diagnoacutestico meacutedico ya que tal prueba es una de las maacutes confiables para fundamentar dicho diagnoacutestico Me entregaron los resultados el 1 de noviembre los cuales mostraban la gravedad del traumatismo y la nece-sidad urgente ndashseguacuten palabras del especialistandash de una in-tervencioacuten quiruacutergica a la mayor brevedad A continuacioacuten transcribo textualmente (en negritas como aparece en el documento) las conclusiones de la Resonancia Magneacutetica

1 Ruptura parcial del tendoacuten del supraespinoso en su porcioacuten anterior a nivel de su insercioacuten 2 Tendonosis del tendoacuten del infraespinoso

ldquoLa resonancia magneacutetica (RM) es una teacutecnica de imaacutegenes meacutedicas que utiliza un campo magneacutetico y ondas de radio generadas por computado-ra para crear imaacutegenes detalladas de los oacuterganos y tejidos del cuerpo La mayoriacutea de las maacutequinas de RM son grandes imanes con forma de tubo Cuando te recuestas dentro de una maacutequina de RM el campo magneacutetico realinea temporalmente las moleacuteculas de agua en tu cuerpo Las ondas de radio hacen que los aacutetomos alineados produzcan sentildeales muy deacutebiles que se usan para crear imaacutegenes transversales de RM como si fuesen rebanadas de una barra de pan La maacutequina de RM tambieacuten puede producir imaacutegenes en 3D que se pueden ver desde diferentes aacutengulosrdquo (ldquoResonancia magneacute-ticardquo Cliacutenica Mayo enlace httpswwwmayoclinicorges-estests-proce-duresmriaboutpac-20384768 Fecha de consulta 28 de junio de 2020)

66

Rauacutel Rojas Soriano

3 Bursitis subacromio subdeltoidea 4 Derrame articular glenohumeral con datos de sino-vitis 5 Ruptura del ligamento glenohumeral inferior a nivel de su insercioacuten glenoidea 6 Lesioacuten de Hill Sachs 7 Lesioacuten de Bankart fibrocartilaginosa 8 Artritis acromioclavicular que contacta el trayecto del supraespinoso

Las evidencias cientiacuteficas obtenidas mediante uno de los procedimientos maacutes confiables y exactos de la medicina no dejaban lugar a dudas habiacutea varios dantildeos en el hombro y brazo izquierdos ocasionados por el fortiacutesimo golpe Ante tal hecho el meacutedico me expresoacute la urgencia de la intervencioacuten quiruacutergica Le comenteacute que al diacutea siguiente 2 de noviembre viajariacutea a Cuba pues estaba trabajando en la correccioacuten y edicioacuten de una obra sobre la vida de uno de los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana y que no podiacutea posponer el viaje pues la escritura del libro se encon-traba en su fase final Para evitar mayores dantildeos al hombro-brazo el espe-cialista mexicano me inmovilizoacute totalmente esa parte del cuerpo con un soporte especial (el cabestrillo que me colo-caron en Lima permitiacutea cierto movimiento del brazo) Con todo en contra viajeacute a Cuba al diacutea siguiente de la consulta meacutedica pensando en que la intervencioacuten quiruacutergi-ca era inevitable y en los riesgos que implicaba Ya en La Habana trabajeacute varios diacuteas en la revisioacuten de la obra que tra-ta sobre la vida del doctor Armando Hart Daacutevalos uno de

67

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana El 5 de no-viembre (2007) veriacutea a mi amigo Jesuacutes Parra quien fuera el ayudante militar del miacutetico guerrillero Che Guevara en la columna invasora que partioacute de la Sierra Maestra hacia el Occidente de la isla Mi amigo habiacutea tenido un problema con su brazo-hombro derecho y lo estaba atendiendo un meacutedico cubano Cuando vio los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica y el informe del galeno que me operariacutea me dijo raacutepidamente ldquoVamos a ver al meacutedico traumatoacutelogo que me atiende es amigo y vive cerca de aquiacuterdquo Dicho especialista es el fundador de la rehabilitacioacuten y de la fisiatriacutea en el Oriente de Cuba Le conteacute brevemen-te el accidente que sufriacute en la ciudad de Lima revisoacute los resultados de la Resonancia Magneacutetica y el informe del meacutedico mexicano Me quitoacute el soporte que inmovilizaba completamente el hombro y brazo izquierdos y me indicoacute que realizara ciertos movimientos De inmediato conclu-yoacute ldquoUsted no requiere de ninguna intervencioacuten quiruacutergica para que supere su problema Soacutelo necesita de rehabilita-cioacuten durante 15 diacuteas luego de que mantenga inmovilizada tres semanas esa parte del cuerpo Le pido que no se opere porque puede traerle mayores dantildeos que beneficiosrdquo Cabe mencionar que lo uacutenico en que coincidioacute con los meacutedicos peruanos y el mexicano fue en el medicamento que me ha-biacutean prescrito aunque no en la dosis la cual me redujo afortunadamente La noticia que me dio el galeno cubano generoacute en miacute una gran incertidumbre pues los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica eran realmente contundentes Al diacutea siguien-te desayunariacutea en la casa del doctor Armando Hart Daacutevalos

68

Rauacutel Rojas Soriano

y su esposa la doctora Eloisa Carreras Varona Le pediacute al doctor Hart que solicitara a alguacuten meacutedico traumatoacutelogo la revisioacuten de mi caso pues me inquietaba que el diacutea anterior un reconocido especialista concluyera que no era necesa-ria la intervencioacuten quiruacutergica misma que estaba progra-mada para la siguiente semana en Meacutexico El doctor Hart se comunicoacute con un connotado meacutedi-co el director del Hospital de Traumatologiacutea y Ortopedia de Cuba quien me atendioacute al diacutea siguiente Despueacutes de leer los resultados del diagnoacutestico hecho en mi paiacutes (Meacutexico) me quitoacute el cabestrillo que inmovilizaba el hombro y bra-zo dantildeados y me pidioacute hacer ciertos movimientos Solicitoacute luego que me sacaran una placa de Rx Con la observacioacuten del movimiento de mi brazo dantildeado la exploracioacuten fiacutesica y la revisioacuten de las placas de Rx concluyoacute en el mismo sentido que su compatriota iexclNo requeriacutea intervencioacuten qui-ruacutergica soacutelo rehabilitacioacuten Grande era mi alegriacutea Pude entonces darme cuenta cabal de coacutemo un mismo diagnoacutestico meacutedico puede ser in-terpretado o valorado de distinta manera y en consecuen-cia proceder de modo diferente En lo uacutenico en que este notable especialista concordaba con los meacutedicos peruanos y el mexicano era (como lo hizo dos diacuteas antes el otro gale-no cubano) en la administracioacuten del analgeacutesico ldquode uacuteltima generacioacutenrdquo Otra satisfaccioacuten maacutes El especialista que me atendioacute era el meacutedico personal del entonces presidente Fidel Cas-tro y de muchas personalidades de relieve mundial Al volver a Meacutexico canceleacute la intervencioacuten quiruacuter-gica Una semana despueacutes volviacute a la isla para una reha-

69

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

bilitacioacuten que duroacute 15 diacuteas Dos meses despueacutes continuacutee en Meacutexico con mi entrenamiento de fuerza y resistencia (levantamiento de pesas) Con este ejemplo muestro coacutemo la prueba maacutes se-gura que existe en el campo de la medicina como es la Resonancia Magneacutetica (con base en la cual me hariacutean en Meacutexico una intervencioacuten quiruacutergica luego de la dislocacioacuten que sufriacute en un hombro a raiacutez de una grave caiacuteda en una calle de Lima Peruacute) tuvo dos interpretaciones totalmente opuestas La que me dio el meacutedico traumatoacutelogo mexicano era en el sentido de que teniacutea que realizarme la operacioacuten de modo urgente En cambio la interpretacioacuten que me proporciona-ron en Cuba dos especialistas en traumatologiacutea y ortope-dia sobre los resultados de dicha prueba fue ndashcomo ya lo comenteacutendash totalmente opuesta a la del meacutedico mexicano Por tanto me vi obligado a tomar una decisioacuten cancelar la intervencioacuten quiruacutergica cuando volviacute a Meacutexico luego de permanecer unos diacuteas en La Habana Hoy a maacutes de diez antildeos de haber asumido los riesgos de dicha decisioacuten no me arrepiento de haber actuado de ese modo Esta experiencia me ha servido para reflexionar so-bre los desafiacuteos que enfrentamos los investigadores y las dudas que se generan al avanzar en el conocimiento de los fenoacutemenos en mis charlas sobre metodologiacutea de la investigacioacuten cientiacutefica siempre insisto en la necesidad de conseguir toda la evidencia cientiacutefica posible para tener una mayor certeza a fin de formular un diagnoacutestico maacutes objetivo y preciso para realizar una praacutectica con menores riesgos Esto debe hacerse con mayor razoacuten cuando se

70

Rauacutel Rojas Soriano

trata de la salud (por ejemplo recurriendo a una prueba maacutes exacta ndashla Resonancia Magneacuteticandash para ratificar o rectificar el diagnoacutestico meacutedico inicial en este caso sus-tentado en placas de Rx) Se pensariacutea que tal forma de proceder es la correcta en la praacutectica cientiacutefica sin embargo en esta ocasioacuten hu-biera resultado contraproducente si mi conducta se hubiese guiado por la certeza de una prueba como la referida por los riesgos que conlleva cualquier intervencioacuten quiruacutergica Del mismo modo la praacutectica cientiacutefica tambieacuten se-ntildeala la necesidad de buscar otras opiniones fundamentadas en los marcos de la ciencia para interpretar los hechos en este caso los resultados de exaacutemenes cliacutenicos Tal manera de proceder es sin duda la maacutes correcta porque permite elevar el nivel de objetividad del conocimiento Al recordar otros casos que conozco en el campo de la medicina me planteo de nuevo varias interrogantes que caen en los terrenos de la epistemologiacutea la filosofiacutea y la sociologiacutea

bull iquestQueacute es la verdad cientiacutefica bull iquestEn queacute condiciones histoacutericas se construye bull iquestCuaacutel es la interpretacioacuten maacutes correcta (o maacutes apropiada) de la realidad bull iquestA queacute intereses y necesidades responde la formacioacuten acadeacutemica de los profesionales de la medicina bull iquestQuieacuten hace la interpretacioacuten y en queacute condiciones sociales e institucionales bull iquestDe queacute forma la organizacioacuten social e institucional orienta la interpretacioacuten del proceso salud-enfermedad asiacute como la praacutectica meacutedica

71

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De este conjunto de preguntas surge otra que ha moti-vado muacuteltiples discusiones en libros y congresos cien-tiacuteficos iquestPuede la ciencia demostrar la objetividad de la realidad a traveacutes del llamado meacutetodo cientiacutefico Al respecto recupero aquiacute el planteamiento de Antonio Gramsci que expuse al principio del presente libro

[] se puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prueba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concep-cioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta di-reccioacuten (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatu-ra y vida nacional p 63)

c) Estaba revisando estas notas para su publicacioacuten cuan-do tuve la oportunidad de ver en Internet un video sobre la medicioacuten de la glucosa Lo que me llamoacute la atencioacuten fue la diferencia en los resultados al utilizarse dos glucoacute-metros de distinta marca Dicha diferencia de 16 unidades (tal como se muestra en la siguiente imagen) es maacutes sig-nificativa porque se utilizoacute la misma gota de sangre en los dos aparatos La doctora Zuraima Corona explica en el video que la no coincidencia se debe a que en la construccioacuten de los dos glucoacutemetros se empleoacute metodologiacuteas distintas Sentildea-la asimismo que es normal que haya una diferencia de entre 30 y 50 miligramos por decilitro entre una y otra medicioacuten

72

Rauacutel Rojas Soriano

Fuente ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021

La muestra de sangre fue de la doctora Zuraima Corona especialista en diabetes quien explica el procedimiento para la medicioacuten de la glucosa que como mencioneacute lo hizo con dos aparatos de diferente marca Ella sentildeala lo siguiente a partir de los resultados que obtuvo

iquestPor queacute son tan distintas las cifras de glucosa Es normal y los fabricantes [de glucoacutemetros] nos lo explican Las cifras de glucosa son variables y pueden tener una variabilidad hasta de 50 miligra-mos por deciacutemetro debido a que los mecanismos que utilizan para revisar la glucosa son variables y porque nosotros los seres humanos tenemos cier-to retraso en la distribucioacuten de la sangre y de la glucosa Usted acaba de mirar que una misma gota de sangre en dos aparatos distintos puede causar variaciones

73

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Cuando una persona se inquieta por estas varia-ciones las cuales repito son absolutamente normales siempre les explico que estas variaciones se deben a la forma en la que el glucoacutemetro procesa la sangre Uti-lizan entre marcas distintas procedimientos diferentes que van desde registrar pequentildeas descargas eleacutectricas [hellip] Cuando el reactivo que tiene la tira reactiva reac-ciona con la sangre se emiten descargas eleacutectricas que el aparato detecta y en otros la forma en que se mide la glucosa es a traveacutes de colorear el reactivo de la tira reactiva y medir la intensidad del color [hellip] Aquiacute lo importante es que tenemos cifras parecidas [86 y 102] y que la variabilidad no estaacute rebasando 30 miligra-mos por decilitro lo cual es absolutamente normal entre 30 y 50 miligramos por decilitro son variaciones esperadas entre glucoacutemetros [hellip] (ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=-dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021)

Al consultar la informacioacuten sobre la medicioacuten de la glucosa que proporciona la Cliacutenica Mayo eacutesta sentildeala que

Mayo Clinic ldquoes un liacuteder mundial de atencioacuten meacutedica investigacioacuten y educa-cioacuten para todo tipo de personas sin fines de lucro Tiene sus principales campus en Rochester Minnesota Scottsdale y Phoenix Arizona y Jacksonville Flori-da El sistema de salud de Mayo Clinic cuenta con numerosos establecimientos en varios estados Miles de pacientes de todo el mundo viajan a las sedes de Mayo Clinic y las oficinas para pacientes extranjeros de Mayo Clinic ayudan a que la distancia y el idioma no sean obstaacuteculos para recibir atencioacuten meacutedica del maacutes alto nivelrdquo (ldquoSobre Mayo Clinicrdquo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esabout-mayo-clinic Fecha de consulta 17 de junio de 2021)

74

Rauacutel Rojas Soriano

entre el resultado de una medicioacuten con un glucoacutemetro y una de laboratorio ldquolos resultados que esteacuten dentro del 15 de la lectura del laboratorio se consideran exactosrdquo (ldquoMe-didores de glucosa en la sangre iquestqueacute factores afectan su precisioacutenrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayocli-nicorges-esdiseases-conditionsdiabetesexpert-answersblood-glucose-monitorsfaq-20057902 Fecha de consulta 17 de junio de 2021) De nuevo me surge una pregunta en teacuterminos de re-flexioacuten si el propoacutesito de la ciencia es lograr un conoci-miento cientiacutefico y que ademaacutes sea cada vez maacutes preciso con el desarrollo impresionante de la tecnologiacutea en el cam-po biomeacutedico iquestacaso no ha podido disentildearse un aparato que tenga un margen de error miacutenimo para que el diag-noacutestico meacutedico y el correspondiente tratamiento sea maacutes confiable y oportuno Como deportista la experiencia que tengo al prepa-rarme para correr un medio maratoacuten (210975 km) o un maratoacuten (42195 km) se requiere de conformidad con los expertos en medicina del deporte y los entrenadores que uno o dos diacuteas antes de la competencia se realice una ldquocarga de carbohidratosrdquo para tener reservas suficientes de glucosa debido a la rapidez con que el organismo con-sume dicho nutriente Ademaacutes debe tenerse reservas de minerales como magnesio potasio cinc entre otros

Veacutease mi libro Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 Tambieacuten mi vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo Disponibles en mi paacutegina elec-troacutenica (wwwraulrojassorianocom)

75

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De conformidad con dicha experiencia si se mide la glucosa en ayunas antes de iniciar la competencia sin duda la medicioacuten de la glucosa estariacutea muy por encima de lo que se considera normal en ayunas Por tanto el resultado de la glucosa depende en cierta medida de diversas circuns-tancias en cuanto a si la persona es sedentaria o realiza ejercicio fiacutesico de manera regular Por ello la normalidad debe tener en cuenta estas situaciones puesto que el indivi-duo no es un ser abstracto sino un ser social Consideacuterese lo anterior al leer la siguiente informa-cioacuten que supone que todos los individuos tienen una mis-ma condicioacuten geneacutetica y sistema inmunitario ldquoUn nivel de glucosa sanguiacutenea en ayunas por debajo de 100 miligramos por decilitro (mgdl) (56 milimoles por litro [mmoll]) se considera normalrdquo (ldquoPrediabetesrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionspre-diabetesdiagnosis-treatmentdrc-20355284 Fecha de con-sulta 17 de junio de 2021) Enseguida muestro coacutemo la normalidad de la gluco-sa en el organismo humano se ha visto alterada por el com-portamiento de las personas Sin duda con la llegada del modelo neoliberal para orientar el desarrollo capitalista se incrementoacute el consumo de comida chatarra lo cual incidioacute en los haacutebitos alimentarios de la gente y se incrementoacute el sedentarismo generando sobrepeso y obesidad

Con respecto a la falta de cultura alimentaria de acuerdo con los datos oficiales de la Secretariacutea de Salud de Meacutexico el sobrepeso y obesidad en los adultos (20 antildeos y maacutes) en 2018 (que pueden generar o agravar varias en-fermedades) es del 752 (httpsensanutinspmxencuestasensanut2018doctosinformesensanut_2018_presentacion_resultadospdf p 41)

76

Rauacutel Rojas Soriano

Recuerdo que cuando trabajaba en el Centro Meacutedico Nacional de la Ciudad de Meacutexico como asesor-inves-tigador de la Subdireccioacuten General Meacutedica del IMSS (1973-1977) el valor maacuteximo de la glucosa considera-do todaviacutea como normal era de 114 en ayunas Empero el comportamiento humano llevoacute a modificar ese dato al incrementarse la tasa de personas con sobrepeso y obe-sidad en todo el mundo (y en cierta medida la diabetes y problemas cardiovasculares entre otros males) por el incremento en el consumo de alimentos chatarra y el sedentarismo entre otros factores Ahora se considera que el valor deseable de la glucosa se mantenga entre 70 y 100 puntos (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 182)

4 Los ejemplos anteriores nos indican la importancia de un diag-noacutestico cliacutenico con base en el cual se puede realizar un anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados asiacute como las acciones pertinentes para el tratamiento adecuado que en el caso citado en el numeral anterior (sobre el dislocamiento de mi hombro izquierdo) habiacutea dos recomendaciones meacutedicas la cirugiacutea y la rehabilitacioacuten sin necesidad de realizar el tratamiento quiruacutergico Las implicacio-nes de uno u otro tratamiento meacutedico las podemos imaginar de haberme operado el hombro ademaacutes del costo econoacutemico la recuperacioacuten orgaacutenica hubiera tardado maacutes tiempo y muy pro-bablemente los resultados hubieran sido los mismos o sufrir de iatrogenia

ldquoLa iatrogenia es el dantildeo ocasionado por el profesional de la salud a

77

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Empero iquestqueacute sucede cuando surgen diferencias en un diag-noacutestico y de eso depende la vida de una persona Enseguida ex-pongo un ejemplo que nos lleva al problema antes mencionado cuyo relato completo lo expongo en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

En marzo de 1999 la doctora Bertha Esther Imaz Lira (con especialidad en psiquiatriacutea) visitadora adjunta de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitoacute a la Secre-tariacutea de Relaciones Exteriores (Meacutexico) que se me formulara una invitacioacuten a fin de participar en la elaboracioacuten de la historia de vida de un mexicano sentenciado a la pena capital por haber co-metido (supuestamente) dos asesinatos en Arizona Estados Uni-dos a principios de la deacutecada de los antildeos ochenta La invitacioacuten correspondiente se encuentra en el anexo 2

Esta peticioacuten se sustentaba en que el defensor contratado por el Consulado de Meacutexico en Phoenix Arizona requeriacutea con-tar con un estudio sobre la situacioacuten socioeconoacutemica y cultural del prisionero durante su infancia y adolescencia para encontrar atenuantes en su conducta y poder exigir un nuevo juicio a las autoridades estadounidenses Dicho informe debiacutea estar avalado por un socioacutelogo o un antropoacutelogo

Tal solicitud se reforzaba ademaacutes porque el psicoacutelo-go y el psiquiatra estadounidenses contratados por el abo-

pacientes familias u otras personas de manera no intencional que pue-de provocar desde un ligero malestar emocional hasta la propia muerterdquo (Yoandra Domecq Goacutemez Josueacute Freire Soler Odalis Querts Mendez Juan Lorenzo Columbieacute Reyes ldquoConsideraciones actuales sobre la iatro-geniardquo Medisan volumen 24 nuacutemero 5 Santiago de Cuba septiembre de 2020 [en liacutenea] httpscielosldcuscielophpscript=sci_arttextamppi-d=S1029-30192020000500906 Fecha consultada el 29 de junio de 2021)

78

Rauacutel Rojas Soriano

gado que tomoacute la defensa del connacional despueacutes de que lo sentenciaron a muerte habiacutean diagnosticado al igual que la doctora Bertha Imaz de la CNDH que el preso estaba afec-tado de sus facultades mentales y por lo tanto no deberiacutea ejecutaacutersele de conformidad con los convenios internacio-nales de esa eacutepoca

Cabe referir que dicho abogado habiacutea presentado en noviembre de 1995 un informe signado por especialistas mexicanos en derecho y psiquiatriacutea al cual no se le habiacutea dado el suficiente valor

La doctora Bertha Imaz era la responsable del caso por par-te de la CNDH y habiacutea entrevistado en tres ocasiones al prisio-nero en caacuterceles de Arizona concluyendo siempre despueacutes de aplicarle las pruebas pertinentes que padeciacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

Cabe apuntar que el psiquiatra y el psicoacutelogo contratados por el abogado defensor habiacutean determinado que teniacutea esquizo-frenia (seguacuten uno) y retraso mental (seguacuten el otro) En cambio los especialistas de la prisioacuten donde estaba recluido el sentencia-do concluyeron que este ldquofingiacutea o que padeciacutea de un trastorno ficticiordquo y por tanto se le podriacutea aplicar la pena capital sin violar las convenciones internacionales que Estados Unidos ha suscrito en las que se indica que no puede ejecutarse a una persona con deficiencia mental

Los convenios internacionales a los que se refiere el relato se mencionan en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Esta-dos Unidos Estrategias de investigacioacuten capiacutetulo 2

Los resultados de este estudio los expongo en el capiacutetulo 3 del libro sentildea-lado en la nota anterior

79

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

No es el caso de Arizona donde estaba encarcelado el mexicano estado que siacute permite la ejecucioacuten de personas con retraso mental El gobierno de Meacutexico buscaba hacer valer ante el gobierno estadounidense los instrumentos internacionales que prohiacuteben la ejecucioacuten de individuos incapacitados mentalmente ldquocomo la Declaracioacuten de los Derechos del Retrasado Mental y otras resoluciones de Naciones Unidas como la nuacutemero 198964 relativa a la aplicacioacuten de salvaguardas para garantizar la pro-teccioacuten de los derechos de los condenados a la pena de muerterdquo (Rodolfo Quilantaacuten Arenas La pena de muerte y la proteccioacuten consular p 45) Ademaacutes de estos recursos se apoyaba en otros instrumentos internacionales que tratan de abolir o limitar la apli-cacioacuten de la pena capital mismos que se indican en el capiacutetulo 2 del libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategias de investigacioacuten

Centraacutendome en los diagnoacutesticos realizados al mexicano sentenciado a muerte tenemos lo siguiente

bull El psicoacutelogo y psiquiatra contratados por el abogado de-fensor del preso concluyeron que teniacutea esquizofrenia o retraso mental

bull La psiquiatra Bertha Imaz de la CNDH determinoacute que el prisionero teniacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

bull Los psiquiatras de la caacutercel y por parte de la fiscaliacutea (la parte acusadora) indicaron que estaba fingiendo o pade-ciacutea de una enfermedad ficticia

Sin duda hay en estos diagnoacutesticos cierta predisposicioacuten de quien los hace dependiendo ello del tipo de pruebas psicoloacutegicas o psiquiaacutetricas del marco sociocultural de quienes las aplican en

80

Rauacutel Rojas Soriano

queacute momento y circunstancias se emplean tales pruebas quieacuten o quieacutenes subvencionan los estudios etceacutetera

No podemos dejar de lado que en el campo de la psicologiacutea existen diversos instrumentos de diagnoacutestico algunos que valoran de manera cuantitativa ciertos aspectos de una persona como la in-teligencia por ejemplo y otros que lo hacen en forma cualitativa como los tests proyectivos para determinar rasgos de la personalidad

Ademaacutes aunque todo profesional de la psicologiacutea tiene una formacioacuten teoacuterica y metodoloacutegica en general existen diver-sos enfoques (como el humanismo el psicoanaacutelisis el cogniti-vo-conductual entre otros) en dicho campo que hacen que un diagnoacutestico pudiera ser distinto a partir del punto de vista de un profesional en este campo de conocimiento seguacuten el fundamento teoacuterico y psicoterapeacuteutico en el cual se formoacute

Existen pues distintas concepciones sobre la objetivi-dad-subjetividad dependiendo ello de los marcos teoacuterico-filosoacutefi-cos y epistemoloacutegicos en donde se situacutee el anaacutelisis Sin embargo la situacioacuten se complica cuando se observan diferencias y hasta posiciones contrapuestas sobre el tema entre estudiosos que se ubican en determinada corriente de pensamiento Por lo anterior insisto en lo siguiente

El proceso de investigacioacuten no estaacute sujeto a reglas fijas e infalibles que con solamente conocerlas y aplicarlas pro-duzcan resultados vaacutelidos para alcanzar verdades cientiacutefi-cas La metodologiacutea en la investigacioacuten es necesaria pero no suficiente para abrirse paso por sendas fecundas para la ciencia La investigacioacuten es ante todo un proceso dinaacute-mico en donde estaacute presente y juega un papel importante la imaginacioacuten creativa la vigilancia permanente del desa-

81

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rrollo de cada una de las etapas y la supervisioacuten constan-te de las tareas manuales para evitar errores que puedan echar por tierra todo el proceso de construccioacuten del cono-cimiento cientiacutefico

Finalmente es importante sentildealar que el proceso de la investigacioacuten cientiacutefica a diferencia del proceso de conocimiento empiacuterico-espontaacuteneo utiliza instrumentos teoacutericos metodoloacutegicos y teacutecnicos y se basa en ciertos cri-terios y reglas las cuales se ajustan en el contacto directo que se tiene con el objeto de estudio (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica op cit pp 122-123)

83

CAPIacuteTULO VI LOS DATOS DUROS Y SU ANAacuteLISIS SEGUacuteN LA TEORIacuteA QUE LOS RESPALDE YO LA

INTERPRETACIOacuteN QUE SE LE DEacute A ESOS DATOS

1 En los capiacutetulos anteriores he sentildealado el cuidado que debe-mos tener en la recoleccioacuten y anaacutelisis de los datos duros pues

como hemos visto pueden presentarse diversas situaciones a par-tir de las cuales dichos datos quedan en entredicho

En la investigacioacuten formal referirse a los datos duros signi-fica que al igual que otros elementos de la pesquisa dichos datos se encuentran ndasho deben encontrarsendash inmersos en un determinado marco teoacuterico a traveacutes del cual adquieren sentido y cuyo anaacuteli-sis e interpretacioacuten ofrezca ciertas respuestas a las interrogantes planteadas en la investigacioacuten y fundamentar asiacute la toma de deci-siones que puede hacerse con base en los datos encontrados

Aun cuando no se trate de una investigacioacuten formal en la recoleccioacuten de datos para otros fines ya sea en la educacioacuten la po-liacutetica o en cualquier otro aacutembito estaacuten impliacutecita o expliacutecitamente

84

Rauacutel Rojas Soriano

ciertas ideas centrales o baacutesicas con las cuales se analizaraacute la infor-macioacuten asiacute como los propoacutesitos y probablemente ciertos intereses institucionales yo individuales para conocer dichos datos

Parto del hecho de que una teoriacutea cientiacutefica ldquoes una pro-posicioacuten que articula orgaacutenicamente diversas leyes y conceptos con el objeto de explicar y predecir en la medida de lo posible determinados fenoacutemenos que se presentan en una parcela de la realidad objetiva Por ejemplo la teoriacutea de las clases sociales la teoriacutea de la acumulacioacuten capitalistardquo (Rauacutel Rojas Soriano Inves-tigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 179)

Asiacute un mismo problema o fenoacutemeno de la realidad puede analizarse de diversas formas seguacuten la teoriacutea o teoriacuteas con las cuales se realice tal anaacutelisis Expongo en los siguientes numerales algunos ejemplos que ilustran las ideas anteriores

2 Un caso que podemos analizar a partir de una confrontacioacuten de teoriacuteas o de la lectura que se le deacute a la informacioacuten es la degra-dacioacuten del planeta Plutoacuten estrella del sistema solar que fue des-

Una ley ldquoes un enunciado que permite explicar y predecir ndashen la medida en que lo permitan las caracteriacutesticas del objeto de estudio y el desarrollo de la ciencia particularndash las causas y tendencias de determinados fenoacutemenos en el transcurso del tiempo La ley es una hipoacutetesis debidamente comproba-da en la realidad concreta y que se encuentra vinculada a una teoriacutea dentro de un campo especiacutefico de la ciencia

Existen leyes teoacutericas y leyes empiacutericas Las primeras se refieren a los aspectos maacutes generales y fundamentales de los procesos de la realidad y permiten descubrir la esencia de los fenoacutemenos es decir las verdaderas causas este tipo de leyes explican a las leyes empiacutericas ya que eacutestas se refieren a las relaciones externas o fenomeacutenicas y su aacutembito de aplicacioacuten es maacutes reducido que el de las leyes teoacutericasrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Investi-gacioacuten social Teoriacutea y praxis p 159)

85

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cubierta en 1930 por el Observatorio Lowell en Arizona Estados Unidos y catalogado como el uacuteltimo planeta de la Viacutea Laacutectea Hasta que en 2006 en una reunioacuten de la Unioacuten Astronoacutemica In-ternacional (IAU por sus siglas en ingleacutes) un grupo de cientiacutefi-cos votoacute por bajarlo de categoriacutea

Una votacioacuten tuvo lugar en el acto de clausura de la Asam-blea General de la IAU [International Astronomical Union] el 24 de agosto de 2006 en el que se definioacute el destino de Plutoacuten Plutoacuten rodeado de cientos de otros objetos que orbitan maacutes allaacute de Neptuno pasoacute de ser un planeta a inaugurar una nueva categoriacutea de objetos en el Sistema Solar la de los planetas enanos (ldquoiquestPor queacute Plutoacuten ob-jetivo de la misioacuten New Horizons dejoacute de ser planetardquo BBC Mundo 14 de julio de 2015 Enlace httpwwwbbccommundonoticias201301130114_que_paso_con_plu-ton_jbo Fecha de consulta 3 de mayo de 2017 El eacutenfasis es del original)

Sin embargo el 11 de septiembre de 2018 el perioacutedico La Jornada publicoacute un artiacuteculo en el que se invalida el argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta la Universidad de Flori-da Central (UCF siglas en ingleacutes) realizoacute una investigacioacuten y es quien determina que la razoacuten por la que este planeta dejoacute de serlo no es vaacutelida

La decisioacuten que se tomoacute en 2006 en el acto de clausura de la Unioacuten Astronoacutemica Internacional (IAU siglas en ingleacutes) fue porque dicha asociacioacuten determinoacute lo que seriacutea el concepto de planeta y ldquoentre las tres reglas que propuso estaacute la que se refiere a que se debe despejar el espacio alrededor de su oacuterbitardquo (ldquoInvaacuteli-do argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta revela es-

86

Rauacutel Rojas Soriano

tudiordquo perioacutedico La Jornada martes 11 de septiembre de 2018 p 3A)

El artiacuteculo del rotativo sentildeala ldquoLa influencia de la grave-dad de Neptuno a Plutoacuten que eacuteste comparte su oacuterbita con gases congelados y objetos en el cinturoacuten de Kuiper fueron las razones para dejarlo fuera de la listardquo (Ibiacuted)

A partir del estudio realizado por la UCF y que se publicoacute en la revista Iacutecaro el autor principal de la investigacioacuten Philip Metzger realiza sentildealamientos interesantes que cuestionan seria-mente la definicioacuten que avaloacute la IAU por ejemplo indica que ldquoseguacuten la definicioacuten de la IAU el planeta se adquiere su esta-tus como tal laquosobre la base de un concepto que nadie usa en su investigacioacuten y dejariacutea fuera al segundo cuerpo maacutes complejo e interesante de nuestro sistema solarraquordquo (Ibiacuted)

Tambieacuten sentildeala ldquoque hay una lista con maacutes de 100 ejemplos recientes de cientiacuteficos que usan la palabra planeta de manera que viola la definicioacuten de la IAU pero lo hacen porque es funcional-mente uacutetilrdquo (Ibiacuted)

Este investigador sostiene ldquoque la definicioacuten de la unioacuten astronoacutemica es descuidada pues en ella no se especificoacute lo que se queriacutea decir con limpiar la oacuterbita laquoSi se toma literalmente enton-ces no hay planetas porque ninguno despeja su oacuterbitaraquordquo (Ibiacuted)

Parte del descuido de esa definicioacuten seguacuten los argumentos de Metzger es que su base es sobre propiedades del cuerpo celes-te que cambian (como la dinaacutemica de la oacuterbita) y no en aquellas que son impliacutecitas como su tamantildeo por ejemplo

La investigacioacuten que realizoacute la UCF se fundamentoacute en la re-visioacuten de ldquola literatura cientiacutefica de los pasados 200 antildeos y encontroacute una sola publicacioacuten de 1802 que usoacute el requisito de limpieza y oacuterbita para clasificar planetas el cual se basoacute en un razonamiento que desde entonces no se habiacutea demostradordquo (Ibiacuted)

87

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Con esta nueva informacioacuten me surge una pregunta que se apoya tambieacuten a traveacutes de mi praacutectica de investigacioacuten y que me ha llevado a diversas reflexiones sobre la ciencia y el proceso de conocimiento iquestCuaacuteles son las bases cientiacuteficas que fundamentan la definicioacuten de conceptos para tener una comprensioacuten maacutes pro-funda de cierto fenoacutemeno

En el uacuteltimo cuatrimestre de 2019 comenzoacute de nuevo la po-leacutemica sobre si Plutoacuten debe ser o no un planeta Iniciando 2020 en un artiacuteculo periodiacutestico se publicoacute lo siguiente

Cientiacuteficos de la IUC [Unioacuten Internacional de Cientiacuteficos] de-cidieron laquocorregir el grave error del pasadoraquo y recataloga-ron a Plutoacuten como planeta para unirse a los 9 planetas del sistema solar debido al descontento de las personas con esta anterior decisioacuten laquoSimplemente subestimamos el apego del puacuteblico a Plutoacuten Nos dimos cuenta de nuestro error al poco tiempo despueacutes de que la decisioacuten se tomoacute (hellip) No pensamos que nadie realmente se preocupariacutea por este pedazo de roca y hielo que estaacute al borde del sistema solar Claramente nos equivocamos y esto me hace sentir muy triste Hemos decidido corregir el grave error cometido en el pasadoraquo asiacute lo declaroacute el Dr Amy Joggy presidente de la IAU [Unioacuten Astronoacutemica Internacional] (ldquoiexclQueacute siempre siacute Tras 14 antildeos cientiacuteficos recatalogan a Plutoacuten como un planeta maacutesrdquo Enlace httpswwwmediotiempocomotros-mundoscientificos-recatalo-gan-pluton-planeta-14-anosfbclid=IwAR0iXALLjbIaH-D15EyYbMjn5MLJxfmHqUl7AIa4opwY3Cn72dtv90Ky-cFTM Fecha de consulta 5 de enero de 2020)

Si esta informacioacuten se confirma en 2021 o en los siguientes antildeos iquestde queacute depende entonces la objetividad en la ciencia

88

Rauacutel Rojas Soriano

3 La prediccioacuten en el campo de la ciencia que se considera como la maacutes exacta me refiero a la Fiacutesica ha enfrentado desde los antildeos 20 del siglo XX una situacioacuten que resultaba impensable antes de esa fecha si bien hay leyes deterministas siguiendo los princi-pios de la mecaacutenica claacutesica tambieacuten se ha descubierto a raiacutez de los trabajos cientiacuteficos de Niels Bohr Werner Heisenberg Paul Dirac entre otros que dieron origen a la mecaacutenica cuaacutentica que en el mundo subatoacutemico las leyes que prevalecen son leyes de probabilidad

Este descubrimiento llevoacute a dos titanes de la Fiacutesica Albert Einstein y Niels Bohr a enfrentarse en 1927 y 1930 en los con-gresos de Solvay (Beacutelgica) por tener posiciones opuestas sobre la materia Los descubrimientos en el campo de la Fiacutesica realiza-dos por Bohr Heisenberg entre otros ha llevado a discusiones filosoacuteficas en cuanto a la composicioacuten de la materia y a la capa-

La mecaacutenica cuaacutentica aun cuando utiliza una metodologiacutea estricta para el estudio de los fenoacutemenos que son de su intereacutes enfrenta diversos retos Veacutease el artiacuteculo de Joseacute Manuel Nieves ldquoiquestY si la mecaacutenica cuaacutentica no puede explicar la realidadrdquo ABC CIENCIA 30 de septiembre de 2018 Enlace httpswwwabcescienciaabci-y-si-mecanica-cuantica-no-pue-de-explicar-realidad-201809300343_noticiahtml Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Sobre los debates de Einstein y Bohr puede consultarse ldquoEl debate Eins-tein-Bohrrdquo Fiacutesica cuaacutenticaes 29 de agosto de 2012 Enlace httpwwwfisicacuanticaesel-debate-einstein-bohr Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Tambieacuten puede revisarse el texto del fiacutesico Luis de la Pentildea ldquoEins-tein navegante solitariordquo en Einstein Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nologiacutea Meacutexico 1979

Conferencias en las que grandes cientiacuteficos de la eacutepoca discutiacutean sobre la mecaacutenica cuaacutentica entre otros temas

89

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cidad que tiene el ser humano para conocerla de manera objetiva y precisa Este hecho se concretoacute en aquel entonces (1927) en el famoso principio de incertidumbre de Heisenberg (Este ejemplo lo retomo de mi libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia pp 238-239)

Hay que recordar que las diferencias entre Einstein y Bohr se debiacutean a lo siguiente

Einstein aseguraba que si se conocen todas las varia-bles de un sistema y sin que haya influencias externas se puede conocer el comportamiento de cualquier partiacute-cula Einstein explicaba este comportamiento en su teo-riacutea de realismo local que implica que si algo cambia en una partiacutecula es porque algo en su entorno lo ha hecho [hellip] Esto sin embargo no ocurre cuando las partiacuteculas son muy pequentildeas seguacuten dice la fiacutesica cuaacutentica con la que Einstein no estaba muy de acuerdo Siacute la defendiacutea Bohr que sosteniacutea que las partiacuteculas son impredecibles aun cuando se conozcan todas las variables En el mun-do cuaacutentico las partiacuteculas estaacuten tambieacuten entrelazadas y comparten un mismo estado

Aunque no esteacuten en el mismo lugar el estado en el que se encuentra una de las dos partiacuteculas afectaraacute a la otra irremediablemente Y esto vendriacutea a contradecir la teoriacutea del realismo local de Einstein en el que las partiacute-culas deben estar en el mismo entorno para mutar (ldquoEl gran experimento de fiacutesica cuaacutentica que refutoacute una teoriacutea de Einsteinrdquo BBC News Mundo 11 de mayo de 2018 Enlace httpswwwbbccommundonoticias-44082697 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

90

Rauacutel Rojas Soriano

El principio de incertidumbre de Heisenberg es de gran im-portancia pues a partir de eacutel entra en poleacutemica los planteamien-tos de la fiacutesica claacutesica con los de la fiacutesica cuaacutentica Enseguida muestro parte de la relevancia de tal principio fiacutesico

En su artiacuteculo laquoUumlber des anschaulichen Inhalt der quantentheoretischen Kinematic und Mechanikraquo (El contenido intuitivo de la cinemaacutetica y mecaacutenica cuaacuten-ticas) publicado en 1927 Werner Heisenberg establecioacute las relaciones de incertidumbre como un principio fiacutesico fundamental al postular que no es posible conocer si-multaacuteneamente la posicioacuten y el impulso de una partiacutecula (electroacuten) Si la interpretacioacuten estadiacutestica de la mecaacutenica cuaacutentica (y dentro de ella tambieacuten de la mecaacutenica ondula-toria) desarrollada por Max Born constituiacutea una profunda ruptura con los conceptos y los fundamentos epistemoloacutegi-cos de la Fiacutesica moderna las relaciones de incertidumbre profundizaron el alcance de dicha fractura al romper radi-calmente con la antigua pretensioacuten de la Fiacutesica moderna Sostener que no es posible fiacutesicamente conocer simultaacute-neamente con exactitud determinista la posicioacuten y el im-pulso de cualquier clase de partiacutecula elemental constituiacutea una verdadera herejiacutea respecto de los presupuestos epis-temoloacutegicos de la Fiacutesica moderna

El principio de incertidumbre dio lugar al surgimien-to de nuevos e importantes problemas filosoacuteficos que no se planteaban en la mecaacutenica claacutesica Como veremos estos problemas contribuyeron a que los fiacutesicos decidieran re-nunciar al concepto de causalidad en el dominio atoacutemico adoptando asiacute un punto de vista filosoacutefico muy diferente al que habiacutea prevalecido hasta el advenimiento de la moderna

91

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

teoriacutea cuaacutentica Para poder apreciar el papel que desempe-ntildeoacute el principio de incertidumbre al ayudar a renunciar a la causalidad recordemos que en la mecaacutenica claacutesica son jus-tamente los valores iniciales y los ritmos iniciales de cambio de todas las variables mecaacutenicas que definen el estado de un sistema dado los que determinan los movimientos futu-ros del sistema en cuestioacuten Sin embargo de acuerdo con el principio de incertidumbre existe una limitacioacuten funda-mental derivada de las mismas leyes de la naturaleza en el nivel mecaacutenico cuaacutentico que nos hace imposible obtener los datos necesarios para especificar en forma completa los valores iniciales de los diversos paraacutemetros que determinan el comportamiento de dicho sistema mecaacutenico (BOHM Da-vid Causalidad y azar en la fiacutesica moderna Meacutexico Uni-versidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1959 p 128 1ordf ed en ingleacutes en 1957 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 171 El eacutenfa-sis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

La poleacutemica entre Niels Bohr y Albert Einstein muestra la contradiccioacuten entre dos formas de concebir la materia en los te-mas ya mencionados Las fechas de 1927 y 1930 no pueden olvi-darse ni dejarse de lado en la historia de la Fiacutesica no solamente por las acaloradas discusiones en cuanto a ciertos principios de la fiacutesica cuaacutentica y de la fiacutesica claacutesica sino por las implicaciones de esas disertaciones en la Fiacutesica actual Respecto a la primera fecha importante (1927) comparto informacioacuten que puede darnos claridad sobre las liacuteneas de discusioacuten en esa eacutepoca

92

Rauacutel Rojas Soriano

La V Conferencia Solvay en Bruselas se celebroacute en oc-tubre de 1927 a la misma asistieron las principales figu-ras de la Fiacutesica del momento relacionadas con la teoriacutea cuaacutentica Planck Einstein Bohr De Broglie Heisenberg Schroumldinger Born Dirac etceacutetera La divisioacuten de los fiacutesi-cos en torno a las dos interpretaciones de la nueva mecaacute-nica cuaacutentica era evidente y la poleacutemica suscitada cada vez maacutes profunda La atencioacuten de la V Conferencia Solvay pronto se centroacute en la famosa discusioacuten entre Niels Bohr y Albert Einstein sobre el significado fiacutesico de la mecaacuteni-ca cuaacutentica A lo largo de su discusioacuten con Bohr Einstein insistioacute mediante la proposicioacuten de experimentos imagi-narios cada vez maacutes complicados en demostrar que las relaciones de incertidumbre de Heisenberg podiacutean ser bur-ladas especialmente en lo que se refiere a la transferencia de energiacutea y momento de tal manera que fuese posible rea-lizar una descripcioacuten detallada y completa en el espacio y en el tiempo de la transferencia de energiacutea y momento en procesos individuales La conferencia concluyoacute con la conclusioacuten de que no era posible rebasar los liacutemites esta-blecidos por la nueva mecaacutenica cuaacutentica en la descripcioacuten de los fenoacutemenos atoacutemicos puesto que las relaciones de incertidumbre constituiacutean un liacutemite fiacutesico infranqueable en la descripcioacuten de los fenoacutemenos cuaacutenticos (Ibiacuted pp 174-175 El eacutenfasis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

Tres antildeos despueacutes en 1930 la discusioacuten continuaba pero sobre aspectos epistemoloacutegicos como veremos a continuacioacuten

93

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Einstein aprovechoacute la VI Conferencia Solvay celebrada en 1930 para proseguir su discusioacuten con Bohr sobre los pro-blemas epistemoloacutegicos de la mecaacutenica cuaacutentica En esta ocasioacuten Einstein desarrolloacute una nueva argumentacioacuten ba-sada en la teoriacutea de la relatividad relativa a la relacioacuten existente entre masa y energiacutea establecida por la relativi-dad Con ello pretendiacutea superar el liacutemite fijado por las re-laciones de incertidumbre para el conocimiento del estado del sistema Bohr despueacutes de meditar profundamente sobre el problema suscitado por Einstein llegoacute a la conclusioacuten de que no era posible eliminar la incertidumbre establecida por las relaciones de Heisenberg en la determinacioacuten de la energiacutea y del tiempo Ello no significoacute una capitulacioacuten completa de Einstein pues aunque aceptoacute el formalismo matemaacutetico de la mecaacutenica cuaacutentica continuoacute dudando del significado epistemoloacutegico defendido por Niels Bohr Einstein centroacute su atencioacuten en demostrar la incompletud de la nueva teoriacutea cuaacutentica y no ya su inconsistencia matemaacute-tica (Ibiacuted p 175 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

Por otro lado cabe citar la poleacutemica inicial que se dio a prin-cipios del siglo XX entre la fiacutesica newtoniana y la teoriacutea de la rela-tividad de Albert Einstein El texto de uno de los astrofiacutesicos maacutes reconocidos mundialmente Carl Sagan es esclarecedor respecto a la Fiacutesica claacutesica y las teoriacuteas descubiertas por Albert Einstein (Teo-riacutea especial de la relatividad y Teoriacutea general de la relatividad)

Los cientiacuteficos suelen ser muy cautos al establecer la con-dicioacuten veriacutedica de sus intentos de entender el mundo ndashque

94

Rauacutel Rojas Soriano

van desde conjeturas e hipoacutetesis que son provisionales hasta las leyes de la naturaleza repetida y sistemaacuteti-camente confirmadas [hellip] Pero ni siquiera las leyes de la naturaleza son absolutamente ciertas Puede haber nuevas circunstancias nunca examinadas antes ndashsobre los agujeros negros por ejemplo o dentro del electroacuten o acerca de la velocidad de la luzndash en las que incluso nuestras loadas leyes de la naturaleza fallan y por muy vaacutelidas que puedan ser en circunstancias ordi-narias necesitan correccioacuten (Carl Sagan El mundo y sus demonios p 46 El eacutenfasis es miacuteo)

Prosigue el renombrado cientiacutefico Sagan

A grandes velocidades y fuertes gravedades la fiacutesica new-toniana se derrumba Eacuteste es uno de los grandes descu-brimientos de la relatividad especial y general de Albert Einstein [hellip] La fiacutesica newtoniana es vaacutelida en un amplio espectro de condiciones incluyendo las de la vida cotidia-na Pero en circunstancias altamente inusuales para los seres humanos ndashal fin y al cabo no tenemos el haacutebito de viajar a velocidad cercana a la de la luzndash simplemente no da la respuesta correcta no es acorde con las observa-ciones de la naturaleza La relatividad especial y general son indistinguibles de la fiacutesica newtoniana pero hacen predicciones muy diferentes ndashpredicciones en excelente acuerdo con la observacioacutenndash en esos otros regiacutemenes (alta velocidad fuerte gravedad) La fiacutesica newtoniana resulta ser una aproximacioacuten a la verdad buena en circunstancias con las que tenemos una familiaridad rutinaria mala en otras [hellip] (Ibiacuted p 52 El eacutenfasis es miacuteo)

95

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de terminar este numeral no puedo dejar pasar la oportunidad de sentildealar que aun en las llamadas ldquociencias durasrdquo estaacute presente la parte humana en los cientiacuteficos y por tanto la ob-jetividad-subjetividad en la ciencia Presento enseguida parte de dos misivas que envioacute Albert Einstein a Marx Born para mostrar lo anterior

Einstein escribioacute a Max Born lo siguiente laquo[] Yo no creo que se halle la solucioacuten de los cuantos renunciando al continuo [] Esto de la causalidad tambieacuten me preocupa mucho iquestPueden entenderse la absorcioacuten y emisioacuten cuaacuten-ticas de luz en el sentido de la cabal necesidad causal o quedariacutea un residuo estadiacutestico Debo confesar que aquiacute me falta el valor para defender mis convicciones Pero renuncio muy a disgusto a la causalidad totalraquo (Carta de A Einstein a M Born fechada el 27 de enero de 1920 en A Einstein - M y H Born Correspondencia (1916-1955) pp 35-37 En una carta posterior fechada el 3 de mar-zo de 1920 Einstein insistiacutea a Born en las mismas ideas p 40-41) En esta carta Einstein expresaba en lo funda-mental la postura que mantuvo hasta su muerte respecto de la mecaacutenica cuaacutentica Maacutes expresiva de su desazoacuten fue la carta que escribioacute Einstein a Born el 29 de abril de 1924 laquoLa opinioacuten de Bohr sobre la radiacioacuten me interesa mucho Pero no me obligaraacuten a renunciar a la causalidad estricta sin defenderla maacutes que hasta hora La idea de que un electroacuten expuesto a la radiacioacuten elija por su propia voluntad el momento y la direccioacuten en que daraacute el salto me resulta insoportable En ese caso prefeririacutea ser zapate-ro o empleado de una timba y no fiacutesico Verdad es que mis intentos de dar forma tangible a los cuantos hasta ahora

96

Rauacutel Rojas Soriano

me han fallado pero no pierdo la esperanza Y aunque no logre nada siempre me quedaraacute el consuelo de que no fue por culpa miacutearaquo (Carta de Einstein a Born fechada el 29 de abril de 1924 A Einstein - M y H Born Corresponden-cia (1916-1955) p 108 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 173 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarti-cleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

4 Hoy en diacutea existen otros desafiacuteos que enfrenta la fiacutesica por ejemplo el llamado Efecto tuacutenel en el que se presentan evi-dencias sobre la existencia de cierto fenoacutemeno lo cual con-tradice lo que plantea la Fiacutesica claacutesica ldquoEl efecto tuacutenel ocurre cuando un electroacuten puede atravesar una barrera de potencial lo que estariacutea prohibido en fiacutesica claacutesica ya que el electroacuten re-botariacutea como una pelota de frontoacuten Esto es posible debido al caraacutecter ondulatorio del electroacutenrdquo (ldquoSuperconductividad IC-MM-CSICrdquo Enlace httpswpicmmcsicessuperconductivi-dadfisica-cuantica-y-transicionesfisica-cuanticaefecto-tunel Fecha de consulta 18 de septiembre de 2017)

Como puede advertirse en el ejemplo anterior una evidencia que es vaacutelida para cierta teoriacutea de la fiacutesica no lo es para otra Estos hallazgos o situaciones que surgen contrariamente a lo que se espe-ra observar o descubrir deben llevarnos al igual que en los demaacutes casos que he expuesto a realizar nuevas pesquisas y experimentos siempre teniendo presente la duda cientiacutefica que es una de las prin-cipales motivaciones que mueve a los investigadores

Tal es el caso de la doctora Sonia Fernaacutendez-Vidal conno-tada fiacutesica cuaacutentica y escritora quien en un video de una confe-

97

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rencia sentildeala que el tema que maacutes le interesa explicar estaacute rela-cionado con la incompatibilidad entre las dos teoriacuteas de la fiacutesica la cuaacutentica y la de la relatividad Enseguida transcribo un frag-mento

Mira probablemente una de las cuestiones cuando tengo que explicar que maacutes me fascina es precisamente una de las preguntas abiertas en el campo de la fiacutesica moderna y es precisamente el matrimonio entre mecaacutenica cuaacutentica fiacutesica cuaacutentica y relatividad general la teoriacutea de la rela-tividad general Sabeacuteis que hoy en diacutea la fiacutesica moderna estaacute basada en dos pilares estos dos pilares que acabo de decir Por un lado una parte de la fiacutesica que nos explica coacutemo se comportan las partiacuteculas diminutas los aacutetomos con sus partiacuteculas fundamentales [hellip] Por otro lado el otro pilar es precisamente el de la relatividad general [hellip] nos describe coacutemo se mueven las galaxias las estre-llas y los planetas Sin embargo estamos bajo un techo con dos pilares de dos teoriacuteas que no se llevan bien No hay una sola ecuacioacuten que nos explique coacutemo se comporta desde la partiacutecula maacutes pequentildea a la galaxia maacutes gigantes-ca De hecho sabemos que la fiacutesica sus teoriacuteas deben cum-plirse siempre Si las leyes de la fiacutesica cuaacutentica se cumplen siempre y las leyes de la relatividad se cumplen siempre hoy en diacutea en fiacutesica resulta que tenemos dos laquosiempresraquo distintos No se llega a hacer una conexioacuten como deciacutea-mos desde lo maacutes pequentildeo hasta lo maacutes grande Esta es una de las grandes incoacutegnitas que todaviacutea vive hoy en diacutea en el mundo de la fiacutesica y es si existe esa teoriacutea uni-ficada una teoriacutea que nos podamos imprimir en una ca-miseta y que nos explique desde lo maacutes pequentildeo hasta lo

98

Rauacutel Rojas Soriano

maacutes grande [hellip] (Sonia Fernaacutendez-Vidal ldquoLa ciencia y la fiacutesica cuaacutentica nos ayudan a entender el universo Sonia Fernaacutendez-Vidal fiacutesicardquo El eacutenfasis es miacuteo Enlace del vi-deo en YouTube httpswwwyoutubecomwatchv=hsL-cAQ87TEEampt=2171s)

Al respecto expongo las siguientes reflexiones

1) Ninguna teoriacutea yo meacutetodo puede considerarse defini-tivo ya que la realidad es dialeacutectica es decir no tiene parada final

2) El estudio de un problema o fenoacutemeno depende ndashen cierta medidandash de la concepcioacuten de la realidad que tenga el investigador o investigadora y a su vez estaacute influida por otros aspectos como lo sentildealeacute en la introduccioacuten de este libro

3) Incluso en las ciencias ldquodurasrdquo como la Fiacutesica no puede negarse la relacioacuten que existe entre la objetivi-dad-subjetividad en el estudio de los fenoacutemenos

La discusioacuten en el campo de la fiacutesica entre Albert Einstein y Niels Bohr llegoacute hasta Antonio Gramsci encarcelado en una pri-sioacuten fascista italiana por oacuterdenes del dictador Benito Mussolini Gramsci como todo pensador revolucionario no era ajeno a los acontecimientos cientiacuteficos de su eacutepoca Con la poca informa-cioacuten disponible por las condiciones de su reclusioacuten expone su reflexioacuten en teacuterminos de pregunta

[hellip] iquestLa teoriacutea atoacutemica moderna es una teoriacutea ldquodefinitivardquo establecida de una vez para siempre iquestQuieacuten queacute hombre de ciencia osariacutea afirmarlo iquestY

99

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

no ocurre en cambio que tambieacuten ella es simplemente una hipoacutetesis cientiacutefica que podraacute ser superada esto es absorbida por una teoriacutea maacutes vasta y comprensiva iquestPor queacute entonces la referencia a esta teoriacutea habriacutea de ser definitiva y puesto fin al individualismo y a las robinsonadas [hellip] (Antonio Gramsci El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 166)

Las preguntas realizadas por Antonio Gramsci nos invitan a una reflexioacuten permanente sobre la relatividad del conocimiento y de los meacutetodos cientiacuteficos de investigacioacuten

5 Un ejemplo de que el anaacutelisis de cierta informacioacuten de la reali-dad puede tener distintas lecturas dependiendo de las posiciones teoacutericas y poliacuteticas de las personas fue en el congreso ldquoVisioacuten 2000rdquo efectuado el 7 de diciembre de 1983 cuando presenteacute una ponencia intitulada ldquoLa perspectiva de la salud puacuteblica en Meacute-xicordquo Al teacutermino de mi exposicioacuten concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacuteltimos antildeos El comentarista de dicha ponencia era el doctor Joseacute Narro Robles jefe de los Servicios Meacutedicos del entonces Departamento del Distrito Federal y secretario de Salud en el gobierno de Enrique Pentildea Nieto Rememoro parte de esa expe-riencia (que expongo en el libro Metodologiacutea en la calle sa-lud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip)

Luego de exponer el tema con base en los planteamientos de la Sociologiacutea criacutetica que proporciona elementos teoacutericos y metodoloacutegicos para analizar coacutemo el sistema capitalista genera explotacioacuten y pobreza en la mayoriacutea de la pobla-cioacuten y coacutemo afecta a la salud el desempleo y el subempleo

100

Rauacutel Rojas Soriano

que padece un significativo porcentaje de la poblacioacuten hice referencia tambieacuten a la existencia de un porcentaje elevado de personas que tienen una vivienda deteriorada y sin los servicios puacuteblicos lo cual genera hacinamiento Igualmente me referiacute al alto porcentaje de poblacioacuten anal-fabeta o soacutelo con instruccioacuten primaria entre otros datos extraiacutedos de las estadiacutesticas oficiales Luego de este anaacuteli-sis (que aquiacute resumo) concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacutel-timos antildeos

Al terminar mi participacioacuten el doctor Narro Robles inicioacute su intervencioacuten del siguiente modo Voy a exponer la otra cara de la moneda y a demostrar que el doctor Rojas Soriano mientehellip En primer lugar pese a la crisis econoacutemica que vivimos (que se inicioacute en 1982) han dismi-nuido las tasas de mortalidad infantil mortalidad general y por causas especiacuteficas asiacute como las tasas de morbilidad (enfermedad) segundo ha aumentado el nuacutemero de meacutedi-cos y enfermeras por cada mil habitantes tercero se han incrementado tambieacuten las consultas y el nuacutemero de camas hospitalarias por cada mil habitantes

Despueacutes de hacer otros sentildealamientos de confor-midad con los indicadores del concepto Salud de la OMS antes citados el doctor Narro Robles concluyoacute la salud puacuteblica en nuestro paiacutes ha mejorado substancialmente en los uacuteltimos antildeos

Como puede observarse existen en este caso dos formas distintas de analizar la salud lo que nos lleva ne-cesariamente a conclusiones totalmente opuestas (Rauacutel Rojas Soriano Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip pp 128-129)

101

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La conclusioacuten a la que llegoacute Narro Robles al teacutermino de su argumentacioacuten en el sentido de que la salud de la poblacioacuten habiacutea mejorado desatoacute la poleacutemica Hice uso de la palabra se-ntildealando entre otros aspectos una criacutetica a los ldquodatos durosrdquo que presentaba dicho funcionario criacutetica que expongo en el libro an-tes referido

[hellip] las estadiacutesticas en nuestro paiacutes por ejemplo las tasas de morbimortalidad hacen referencia a promedios lo que lleva a ocultar la verdadera realidad Por ejemplo la tasa de mortalidad infantil que es un indicador sensible de de-sarrollo de un paiacutes es para el caso de Meacutexico en 1983 de 40 defunciones de nintildeos menores de un antildeo de edad por mil nacidos vivos si se analiza esta informacioacuten de acuerdo con la clase y el grupo social especiacutefico al que pertene-cen los individuos puede concluirse que en aquellos gru-pos marginados urbanos rurales e indiacutegenas la tasa de mortalidad infantil es superior a 60 por mil nacidos vivos mientras que la que se refiere a los grupos privilegiados se reduce a 5 o 6 por mil nacidos vivos Lo mismo sucede con las enfermedades infecciosas y las croacutenico-degenerativas en los sectores pobres de la poblacioacuten se observan mayores tasas de morbilidad en comparacioacuten con los grupos con poder econoacutemico (Ibiacuted pp 130-131)

En el libro mencionado (Metodologiacutea en la callehellip) se en-cuentran los argumentos que en esa ocasioacuten expreseacute en la po-nencia mencionada y con los cuales ratifiqueacute mi conclusioacuten anterior ldquoLa salud puacuteblica de nuestro paiacutes se ha deteriorado pro-fundamente pese al incremento de los recursos para la atencioacuten de la enfermedad pues las llamadas laquoinstituciones de saludraquo son

102

Rauacutel Rojas Soriano

en realidad lugares para atender la enfermedad aunque en varias ocasiones la praacutectica meacutedica inadecuada genera dantildeos a la salud (iatrogeacutenesis)rdquo (Ibiacuted p 132) Con los ejemplos anteriores no puedo evitar evocar una re-flexioacuten que realizoacute Antonio Gramsci y que viene al caso en este momento

Cuando el operador de gabinete laquoprueba y vuelve a pro-barraquo ello tiene consecuencias limitadas al espacio de las probetas y los alambiques debido a que laquovuelve a probarraquo fuera de siacute sin dar de siacute mismo al experimento otra cosa que la atencioacuten fiacutesica intelectual Pero en las relaciones entre los hombres las cosas se comportan muy diferente-mente y las consecuencias son de muy diferente extensioacuten El hombre transforma lo real y no se limita a examinarlo experimentalmente in vitro para reconocer las leyes de la regularidad abstracta No se declara una guerra por laquoex-perimentoraquo ni se subvierte la economiacutea de un paiacutes etceacutete-ra para encontrar las leyes de mayor aceptacioacuten social posible Que en la construccioacuten de los propios planes de transformacioacuten de la vida es necesario basarse en la experiencia esto es en la exacta importancia de las relaciones sociales existentes y no en ideologiacuteas vaciacuteas o generalidades racionales no significa que no se deba te-ner principios que no son otra cosa que experiencias bajo la forma de conceptos o de normas imperativas (Gramsci Cuadernos de la Caacutercel Pasado y presente p 132)

6 Son muchas las lecturas que pueden hacerse de las estadiacutesticas tanto oficiales como de aquellas que recopilan otras instancias como universidades hospitales privados empresas partidos po-

103

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

liacuteticos sindicatos etceacutetera En cualquier caso valen las siguien-tes consideraciones

a) Por un lado debe tenerse presente que la lectura que se haga de cierta informacioacuten depende tanto de diversas cir-cunstancias sociales como de posturas ideoloacutegico-poliacuteticas puesto que dicha interpretacioacuten se realiza de conformidad con determinados propoacutesitos

b) Por el otro debe considerarse al momento de analizar la realidad a traveacutes de datos numeacutericos que eacutestos no siempre se han recopilado de la totalidad de una poblacioacuten y que por tanto las cifras solamente corresponden a la muestra en la que se realizoacute el estudio Empero aunque eacutesta sea repre-sentativa de la poblacioacuten de donde se obtuvo no podemos generalizar acriacuteticamente los datos que se recopilaron (a partir de una muestra) para el conjunto poblacional pen-sando que la informacioacuten es vaacutelida soacutelo por el hecho de que al ser una muestra representativa puede expandirse la informacioacuten para la poblacioacuten respectiva Antes de hacer generalizaciones a partir de muestras debemos tomar en cuenta las cuestiones que a continuacioacuten se mencionan

bull Para evitar confusiones o una distorsioacuten del fenoacuteme-no que se analiza es necesario preguntarnos cuando vayamos a utilizar datos estadiacutesticos provenientes de muestras si el disentildeo de eacutestas se hizo de modo correcto (considerando los niveles de error y de confianza pertinentes y la variabilidad del fenoacutemeno objeto de estudio para el caacutelculo del tamantildeo de la muestra)

104

Rauacutel Rojas Soriano

Asimismo debemos preguntarnos si las teacutecnicas empleadas para recabar la informacioacuten fueron las adecuadas y si la construccioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos se realizoacute de conformidad con una metodologiacutea apropiada igualmente si cumplen con los requisitos de vali-dez y confiabilidad y queacute metodologiacutea se usoacute para cumplir con tal exigencia cientiacutefica

bull Del mismo modo debemos inquirir sobre las condi-ciones sociales y fiacutesicas en las que se aplicaron tales instrumentos al igual que si fue pertinente la forma en que se recogioacute la informacioacuten En este caso averi-guar si se establecioacute la empatiacutea apropiada por parte de las personas encargadas de recopilar la informacioacuten

bull Ademaacutes de lo sentildealado no hay que olvidar que existen ciertos motivos para la obtencioacuten de los datos estadiacutes-ticos uno de ellos es seguir reforzando la creencia de que eacutestos muestran la realidad y que son indiscutibles porque se trata de datos duros

bull Sin embargo hay que ir maacutes allaacute del uso institucio-nal puesto que la complejidad de la realidad rebasa muchas veces las explicaciones basadas en estadiacutesti-cas incluso si tales explicaciones se sustentan en un paradigma cuanti-cualitativo Aquiacute la interpretacioacuten juega un papel importante considerando el contex-to tanto teoacuterico como sociohistoacuterico en el que se en-cuentra situado nuestro fenoacutemeno objeto de estudio

bull Aun cuando la explicacioacuten de un fenoacutemeno o pro-blema se apoya en teacutecnicas estadiacutesticas por ejemplo la Ji Cuadrada (χ2) y los coeficientes de asociacioacuten y correlacioacuten como la ldquoQrdquo de Kendall y la r de Pearson

105

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

es necesario destacar que esas foacutermulas permiten so-lamente conocer la relacioacuten entre ciertas variables empiacutericas y no el conjunto de relaciones que se pre-sentan en una totalidad concreta Asimismo tales herramientas estadiacutesticas muestran solamente los aspectos externos e inmedia-tos de las relaciones entre fenoacutemenos por lo que no permiten por ejemplo conocer la interaccioacuten dentro de un grupo social ni tampoco descubrir realmen-te las verdaderas causas de los fenoacutemenos o pro-blemas Se requiere que ese anaacutelisis estadiacutestico se profundice apoyaacutendose en otras estrategias meto-doloacutegicas (investigacioacuten-accioacuten investigacioacuten cua-litativa) para descubrir la esencia de los fenoacutemenos y la complejidad de sus relaciones

107

CAPIacuteTULO VII PRESENCIA DE LA IDEOLOGIacuteA E INTERESES DE CLASE EN LOS DATOS DUROS

Aunque hay algunos ejemplos previos en este libro en los que se advierte de forma clara la presencia de la ideologiacutea e in-

tereses de clase en los datos duros en este capiacutetulo expongo tres casos a traveacutes de los cuales se muestra coacutemo algunos informes oficiales contienen una interpretacioacuten tergiversada de la realidad para proteger ciertos intereses de grupos particulares El primer ejemplo lo expuse en un capiacutetulo previo pero me permito repetirlo de manera breve pues muestra la influencia que acabo de mencionar y que cuestiona no solamente dichos datos sino diversos procesos para su obtencioacuten y anaacutelisis

1 Cuando coordineacute en 2002 un taller sobre investigacioacuten or-ganizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexicanas en Chilpancingo Guerrero cuyo intereacutes principal fue mostrar la objetividad-subjetividad en el proceso de conocimiento concre-tamente en la recopilacioacuten de informacioacuten sentildealeacute que no basta

108

Rauacutel Rojas Soriano

con disponer de aparatos o instrumentos con tecnologiacutea sofisti-cada pues incluso asiacute la presencia de la ideologiacutea es decir de ciertos intereses particulares o determinados valores incitan a la manipulacioacuten de tales recursos tecnoloacutegicos Ejemplifiqueacute di-cha aseveracioacuten al relatar lo ocurrido el 28 de junio de 1995 (la masacre de Aguas Blancas Guerrero que expuse en el capiacutetulo II de este libro) 2 A finales de septiembre de 2014 una significativa parte de la so-ciedad mexicana se conmocionoacute por una noticia que ha marcado la historia reciente de Meacutexico Me refiero a la desaparicioacuten forza-da de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Tal suceso llevoacute a que diversos organismos de derechos humanos organizaciones sociales y fuerzas poliacuteticas de Meacutexico asiacute como de otros paiacuteses exigieran a las autoridades federales el esclare-cimiento de los hechos y la aparicioacuten con vida de los estudiantes normalistas Enseguida expongo algunos acontecimientos impor-tantes al respecto para mostrar coacutemo la ideologiacutea e intereses de clase han incidido en los datos duros que se presentaron hasta el antildeo 2018

a) El 27 de enero de 2015 la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR) que en ese entonces dirigiacutea Jesuacutes Muri-llo Karam presentoacute el resultado de sus investigaciones los 43 estudiantes normalistas habriacutean sido secuestrados por un grupo de narcotraficantes llamados ldquoGuerreros Unidosrdquo e incinerados Las cenizas habriacutean sido arrojadas en el Riacuteo San Juan La PGR concluyoacute que esa era ldquoLa verdad histoacute-rica de los hechos basada en las pruebas aportadas por la cienciardquo (Marcos Muedano ldquoPrivaron de la vida e incinera-

109

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ron a normalistas es cientiacutefico PGRrdquo 28 de enero de 2015 perioacutedico El Universal Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion-mexico2015impresoprivaron-de-la-vi-da-e-incineraron-a-normalistas-es-cientifico-pgr-222625html Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Esa ldquoverdad histoacutericardquo de la PGR que se sostuvo has-ta el final de la administracioacuten del presidente Enrique Pentildea Nieto (aunque todaviacutea hay personajes de esa eacutepoca que la siguen avalando) en 2017 era la verdad oficial como se muestra en la siguiente informacioacuten ldquoTomaacutes Ceroacuten de Lucio actual secretario teacutecnico del Consejo de Seguridad Nacional y ex titular de la Agencia de Investigacioacuten Criminal [hellip] indi-coacute que eacutel mantiene lo que denominoacute la laquoverdad histoacutericaraquo la cual afirma que los estudiantes habriacutean sido privados de la vida e incinerados en el basurero municipal de Cocula [estado de Guerrero]rdquo (Gustavo Castillo Garciacutea ldquoVigente verdad histoacuterica sobre los 43 afirma Zeroacutenrdquo perioacutedico La Jornada 1 de septiembre de 2017 p 11)

b) El 9 de febrero de 2015 se dio a conocer un informe del Equipo Argentino de Antropologiacutea Forense (EAAF) el cual contradijo ciertos puntos de la llamada ldquoverdad histoacutericardquo poniendo en duda la incineracioacuten de los 43 en el mencio-nado basurero y concluyendo que ldquoel gobierno interpreta las evidencias para que coincidan con su propia versioacuten a pesar de que la interpretacioacuten es maacutes complejardquo entre otras inconsistencias descubiertas (Marcela Turati ldquoEquipo Ar-gentino revira a la PGR y tumba su laquoverdad histoacutericaraquo sobre Ayotzinapardquo revista Proceso 9 de febrero de 2015 Enlace httpwwwprocesocommx395499equipo-argentino-re-

110

Rauacutel Rojas Soriano

vira-a-la-pgr-y-tumba-su-verdadhistorica- sobre-ayotzina-pa Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Ante el choque de versiones los representantes de la Comisioacuten Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de las familias de las viacutectimas de Ayotzinapa y del Esta-do mexicano se reunieron el 18 de noviembre de 2015 con la finalidad de dar a conocer su intereacutes en la formacioacuten del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) el cual se encargariacutea de realizar las investigaciones pertinentes sobre el caso Ayotzinapa

Los resultados a los que llegaron ademaacutes de aportar maacutes elementos contradicen la ldquoverdad histoacutericardquo de la en-tonces Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR)

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepen-dientes presentoacute este domingo su uacuteltimo informe del caso Ayotzinapa en el que detalla maacutes pendientes que conclusiones definitivas aunque avanzoacute en liacuteneas de investigacioacuten -como por ejemplo la participacioacuten de una tercera policiacutea municipal (la de Huitzuco) en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014- y des-cartoacute nuevamente la incineracioacuten de normalistas en el basurero de Cocula tras un peritaje de la PGR que soacutelo confirmoacute que hubo fuego en el lugar (Gus-tavo Saacutenchez B ldquoUacuteltimo informe del GIEI sobre Ayotzinapardquo Aristegui Noticias 24 de abril de 2016 Enlace httpsaristeguinoticiascom2404mexicoultimo-informe-del-giei-sobre-ayotzinapa-documen-to Fecha de consulta 11 de mayo de 2017 El eacutenfa-sis es del original)

111

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

c) El 30 de mayo de 2018 en el perioacutedico La Jornada en un artiacuteculo de Gustavo Castillo Garciacutea intitulado ldquoImposible haber cremado a los 43 alumnos de Ayotzinapardquo (paacutegina 5) se indica que en la Universidad de Queensland Austra-lia un grupo de especialistas internacionales en materia de fuego dirigido por Luis Yerman realizaron un estudio ex-perimental que ldquoratificoacute que no es posible la destruccioacuten total de la materia orgaacutenica en la cremacioacuten de cuerpos por medio de una pira abierta como presuntamente [seguacuten la PGR] ocurrioacute con los 43 normalistas de Ayotzinapa en sep-tiembre de 2014rdquo

Los resultados del estudio se publicaron en la revista Fire Safety Journal y sentildealan que con cuerpos de cerdos (que no estaban relacionados con ninguna investigacioacuten fo-rense) realizaron pruebas y a partir de ellas

[] se descubrioacute que se requiere laquoun miacutenimo de nueve veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi completa de toda la materia orgaacute-nicaraquo siempre y cuando el fuego esteacute siendo alimen-tado durante todo el proceso El estudio [es] acerca de laquolos requisitos de combustible para la degrada-cioacuten teacutermica de los cuerpos mediante la cremacioacuten de pira abiertaraquo [hellip]

El grupo de estudiosos internacionales complemen-ta la informacioacuten indicando que ldquolaquoen condiciones ideales (cuerpos maacutes pequentildeos y alimentacioacuten continua de com-bustible) es necesario un miacutenimo de cinco veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi

112

Rauacutel Rojas Soriano

completa de toda la materia orgaacutenica (lt10)raquordquo El artiacuteculo publicado en La Jornada el 30 de mayo de 2018 termina con lo siguiente [refirieacutendose al trabajo de dicho grupo] ldquolaquoEn todos los casos estudiados todaviacutea quedaba materia orgaacutenica importante en todos los animales incineradosraquo [Al respecto el artiacuteculo referido del periodista Gustavo Castillo Garciacutea sentildeala] En tanto que de acuerdo con lo ocurrido en el basurero de Cocula seguacuten la PGR el fuego no dejoacute rastros de ADN en la mayoriacutea de los restos locali-zadosrdquo (Veacutease httpswwwjornadacommx20180530politica005n1pol)

d) Por otro lado la reconocida periodista mexicana Anabel Hernaacutendez publicoacute en 2016 un libro sobre el caso de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa intitulado La ver-dadera noche de Iguala en el cual sentildeala que dicha in-vestigacioacuten periodiacutestica reuacutene documentos y entrevistas a testigos que revelan la participacioacuten del Ejeacutercito mexicano en la desaparicioacuten de los 43 estudiantes normalistas ldquoMi-litares del 27 Batalloacuten de Infanteriacutea operaron ndashpor oacuterde-nes de un capondash para recuperar un cargamento de heroiacutena con valor estimado de 2 millones de doacutelares el cual es-taba oculto en dos autobuses tomados por los normalistas [situacioacuten que ellos ignoraban] el 26 de septiembre 2014 revela el libro La verdadera noche de Igualardquo (Aristegui Noticias ldquoFue el Ejeacutercito iban a recuperar la heroiacutena LaVerdaderaNochedeIgualardquo [en liacutenea] httpsaristegui-noticiascom2511mexicofue-el-ejercito-fueron-a-recu-perar-la-heroina-laverdaderanochedeiguala Fecha de con-sulta 7 de mayo de 2021)

113

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

e) El lunes 3 de diciembre de 2018 el actual presidente de la Repuacuteblica Mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador creoacute la Comisioacuten de la Verdad para el caso Ayotzinapa en junio de 2019 A seis meses de instaurada esta comisioacuten no habiacutea todaviacutea respuesta certera sobre el paradero de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa

f) Como hecho sorprendente la Organizacioacuten de las Nacio-nes Unidas firmoacute un acuerdo (de asesoriacutea y asistencia teacutecni-ca) para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapa La firma la realizoacute Michelle Bachelet titular del Alto Co-misionado de Naciones Unidas para los Derechos Huma-nos (ONU-DH) y Marcelo Ebrard Casauboacuten secretario de Relaciones Exteriores de nuestro paiacutes

Michelle Bachelet en ese evento comentoacute

Llegar a la verdad la justicia la reparacioacuten y las garantiacuteas de no repeticioacuten en cumplimiento de los estaacutendares internacionales en el caso Ayotzinapa es una obligacioacuten del Estado mexicano A la vez es una oportunidad para potencializar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido gra-ves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histoacuterica que existe con las viacutectimas de la violencia (ldquoONU firma acuerdo para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapardquo Enlace httpssinlineamxcomonu-firma-acuerdo-para-co-operar-con-investigaciones-del-caso-ayotzinapaf-bclid=IwAR3Qh5YmnCETKZaaV-g8iBKuKc-

114

Rauacutel Rojas Soriano

B9Lr9kPZ8Us8L_dI4t3W2o1VeUFUzubO8 Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

g) El 26 de septiembre de 2020 luego de casi dos antildeos de gestioacuten del presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador se presentoacute un informe con motivo de la desaparicioacuten de los 43 estudiantes de la Escuela Nor-mal de Ayotzinapa Guerrero Meacutexico a seis antildeos de ese evento lamentable Dicho informe fue expuesto en el Pa-lacio Nacional de Meacutexico y se ratificoacute oficialmente lo que mucho se sospechaba la famosa ldquoverdad histoacutericardquo es una mentira se fabricoacute o construyoacute a partir de ciertos intereses dominantes en nuestra sociedad Algunas de las palabras pronunciadas en ese evento (por viacutea remota) por parte del fiscal general de la Repuacuteblica Dr Alejandro Gertz Manero fueron las siguientes

[hellip] El delito de desaparicioacuten forzada estaacute totalmente acreditado y las judicializaciones oacuterdenes de aprehen-sioacuten y confesiones legalmente obtenidas asiacute lo demues-tran El delito de delincuencia organizada igualmente se ha probado plenamente Los delitos oficiales contra la administracioacuten de justicia se han acreditado y el res-ponsable y sus auxiliares estaacuten siendo procesados Se ha roto la barrera del encubrimiento y de la mentira Ahora conocemos toda la trama y toda la urdimbre cri-minal que los padres y la poblacioacuten sabiacutean que existiacutea pero no podriacutean probarlo porque el gobierno estaba en su contra [hellip] La esencia de este caso estaacute alojada en el origen mismo de la corrupcioacuten de un sistema que no

115

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

puede ni debe prevalecer y eso lo estamos demostrando [hellip] (ldquoInforme a seis antildeos de la desaparicioacuten de 43 nor-malistas de Ayotzinapa desde Palacio Nacional) 26 de septiembre de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=oKlrXzI6_sM El eacutenfasis es miacuteo Fecha de con-sulta 27 de enero de 2021)

En los discursos pronunciados por otras personalidades que asistieron a ese evento que acabo de mencionar coinci-den de diversas formas con lo expuesto por el fiscal general de la Repuacuteblica entre ellos el subsecretario de Derechos Humanos Poblacioacuten y Migracioacuten de la Secretariacutea de Go-bernacioacuten y presidente de la Comisioacuten para la verdad y jus-ticia del caso Ayotzinapa Alejandro Encinas Rodriacuteguez el Titular de la Unidad especial de investigacioacuten y litigacioacuten del caso Ayotzinapa Omar Goacutemez Trejo el Dr Francis-co Cox Vial perteneciente al Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes y el presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador

3 Como hemos visto los datos duros que presentan los orga-nismos oficiales pueden llegar a ser falaces y concluir en una engantildeosa interpretacioacuten de la realidad ya que pueden ser ma-nipulados para satisfacer los intereses de los grupos poliacuteticos hegemoacutenicos

Tal es el caso de la afirmacioacuten del expresidente Enrique Pentildea Nieto quien en una reunioacuten el 28 de marzo de 2017 con miles de soldados y marinos en el Campo Militar Nuacutemero 1 sentildealoacute

116

Rauacutel Rojas Soriano

[] quienes les digan que vivimos en un paiacutes que estaacute en crisis crisis es seguramente lo que pueden tener en sus mentes porque no es lo que estaacute pasando Y las cifras ha-blan por siacute mismas [hellip] la cifra de generacioacuten de empleo ndashque se ubica en 26 millones de plazas en cuatro antildeosndash ha permitido tener en la actualidad la tasa de desempleo maacutes baja que se haya observado en los pasados 10 antildeos al menos 34 por ciento (Jesuacutes Aranda y Alonso Urritia ldquolaquoQuienes digan que hay crisis en Meacutexico seguramente la tienen en sus mentesraquo Pentildeardquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 29 de marzo de 2017 Enlace httpswwwjor-nadacommx20170329politica Fecha de consulta 15 de mayo de 2017)

Empero la realidad vista desde otra perspectiva desmien-te la afirmacioacuten del expresidente de Meacutexico mencionado puesto que en menos de dos meses (despueacutes de dicha asercioacuten) dos or-ganismos del Estado mexicano revelaron otra realidad conside-rando un dato baacutesico que da cuenta de la crisis econoacutemica que vive el paiacutes ldquoEl nuacutemero de trabajadores que se desempentildea en la economiacutea informal continuacutea en ascenso y ya representa casi seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutes las cuales mantienen sa-larios precarios y carecen de proteccioacuten social revela informe del Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) y del Institu-to Mexicano del Seguro Social (IMSS)rdquo (Ismael Rodriacuteguez ldquoEn el sector informal seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutesrdquo perioacutedico La Jornada 18 de mayo de 2017 p 26)

En el Anexo IV del libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes fa-mosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evalua-cioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) me refiero a la cifra falaz de

117

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

desempleo que se presenta en el informe oficial del gobierno mexi-cano encabezado por el entonces presidente Pentildea Nieto Tal cifra

[hellip] es falaz porque de ser cierto dicho dato Meacutexico esta-riacutea en una mejor condicioacuten socioeconoacutemica con respecto a muchos paiacuteses considerados desarrollados los cuales tienen tasas de desempleo de 5 por ciento o maacutes Por ejemplo Estados Unidos cuenta con el 55 por ciento de desempleo Francia con el 105 Espantildea con 227 Italia con 1248 e Inglaterra con 78 por ciento (Fuentes Bu-reau of Labor Statistics Eurostat y Banco Mundial Con-sultadas el 1 de diciembre de 2015)

Como se advierte la tasa de desempleo en Meacutexico [34 por ciento seguacuten el expresidente Pentildea Nieto ya indicado al inicio de este numeral] es curiosamente menor que en los paiacuteses desa-rrollados antes citados lo cual como expreseacute antes resulta una falacia pues dicho dato no considera el elevado porcentaje de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) que trabaja en la economiacutea informal en la que se observa una mayor explota-cioacuten laboral y carece de seguridad social (Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) p 303)

Deciacutea Marx ndashy lo he comprobado en la praacutecticandash que ldquolas estadiacutesticas oficiales van tendiendo cada vez maacutes a encubrir las proporciones reales del pauperismo a medida que con la acu-mulacioacuten capitalista se desarrolla la lucha de clasesrdquo (Marx El Capital vol I p 554 El eacutenfasis es del original Veacutease otros engantildeos con la estadiacutestica en las paacuteginas 325 326 330 y 339 de esa obra)

119

CAPIacuteTULO VIII LA ECONOMIacuteA Y LA POLIacuteTICA COMO FACTORES QUE INCIDEN EN LOS

DATOS DUROS

1 En el capiacutetulo anterior expuse algunos ejemplos sobre la in-fluencia de ciertos factores sociales en el anaacutelisis de varios

hechos que dista de ser objetivo es decir que corresponda a lo que realmente sucedioacute En estos casos y sobre todo si se trata de un anaacutelisis que pretende ser cientiacutefico no podemos negar que el contexto socioeconoacutemico cultural y poliacutetico entre otros facto-res muchas veces suele incidir en el anaacutelisis de un fenoacutemeno de intereacutes social desviaacutendolo o construyendo un panorama que no muestre lo que en realidad acontecioacute

Mi intencioacuten en este capiacutetulo es mostrar algunas circuns-tancias que han dificultado hacer conciencia de la importancia de cuidar la aplicacioacuten rigurosa de la teoriacutea meacutetodos y teacutecnicas en el estudio de cualquier problema o fenoacutemeno igualmente la exi-gencia de mantener una vigilancia epistemoloacutegica durante todo el proceso de investigacioacuten

120

Rauacutel Rojas Soriano

Los ejemplos que expongo enseguida son sobre las encues-tas electorales en las cuales puede estar presente la influencia so-cioeconoacutemica poliacutetica e ideoloacutegica de quien organiza o patrocina tales encuestas Ello influye sin duda en los resultados deriva-dos de una encuesta electoral aunque tambieacuten puede suceder con otro tipo de encuestas

Es importante primero realizar algunos sentildealamientos so-bre la teacutecnica de la encuesta que presento en el libro Investiga-cioacuten social Teoriacutea y praxis

La encuesta es una teacutecnica que permite obtener informacioacuten empiacuterica sobre determinadas variables que quieren investi-garse para hacer un anaacutelisis descriptivo de los problemas o fenoacutemenos Los instrumentos de la encuesta son el cues-tionario y la ceacutedula de entrevista Encuestar significa por lo tanto aplicar alguno de estos instrumentos a una mues-tra de la poblacioacuten En ellos se presentan datos generales de la misma sexo edad ocupacioacuten escolaridad nivel de ingresos entre otros y las preguntas que exploran el tema que se indaga las cuales pueden ser abiertas yo cerradas dependiendo del objeto de estudio y de los propoacutesitos de la investigacioacuten (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 139-140)

La encuesta ademaacutes de los propoacutesitos antes menciona-dos tiene la finalidad de recolectar la opinioacuten de un grupo de personas sobre un asunto particular La encuesta electoral por

Otros aspectos teoacutericos y metodoloacutegicos los expongo en el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales

121

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

tanto pretende conocer ya sea el intereacutes la disposicioacuten la opi-nioacuten o una posicioacuten sobre uno o maacutes partidos poliacuteticos yo sus candidatos

Se espera que con los resultados de la aplicacioacuten de una en-cuesta electoral se pueda predecir la disposicioacuten o cierta actitud en cuanto a preferencias electorales pero no el comportamiento en siacute mismo es decir dichos resultados solamente indican por queacute partido poliacutetico alguien votariacutea sin embargo no asegura que ese individuo realmente emitiraacute su voto por dicho partido poliacutetico el diacutea de los comicios

La encuesta entonces es una teacutecnica que puede ayudarnos a la prediccioacuten (como una encuesta electoral) Sin duda tal teacutecnica es un elemento fundamental para el conocimiento cientiacutefico pero tambieacuten puede utilizarse para la manipulacioacuten poliacutetica

En cuanto a la prediccioacuten en el campo de la ciencia utilizo la experiencia que ha surgido a partir de la pandemia de Covid-19

En el intereacutes de cualquier ciencia ademaacutes de describir y explicar los fenoacutemenos que se ubican en el aacutembito de su competencia estaacute presente un objetivo al que se considera siempre como el maacuteximo nivel al que puede aspirar el co-nocimiento cientiacutefico Me refiero al hecho de predecir con la mayor objetividad y precisioacuten posibles el curso de los acontecimientos en un determinado periodo Mientras maacutes cercano es ese periodo respecto al momento en que se hace la prediccioacuten aumenta la probabilidad de que el pronoacutesti-co se cumpla en los teacuterminos previstos teniendo en cuenta ciertas condiciones o supuestos previamente formulados (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pande-mia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 217)

122

Rauacutel Rojas Soriano

Comparto otras reflexiones que he realizado ndashy que ex-pongo en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la cienciandash sobre los objetivos del conocimiento cientiacutefico y que nos ayudan a trascender una visioacuten utilitarista de la informacioacuten

Cuando se logra que el conocimiento cientiacutefico sirva no solamente para describir explicar y predecir los fenoacuteme-nos en cuestioacuten sino que puede ser utilizado para orien-tar poliacuteticas y estrategias de accioacuten estamos en este caso hablando de la praacutectica cientiacutefica que por un lado puede servir para corroborar la teoriacutea en la que se apoya y por el otro guiar las praacutecticas de transformacioacuten en el campo de estudio respectivo

Sin embargo la ciencia se enfrenta sin importar su objeto de estudio a una situacioacuten objetiva la rea-lidad ndashen cualquiera de sus expresiones naturales yo socialesndash muestra una complejidad que no puede ser prevista en todas sus caracteriacutesticas relaciones y mani-festaciones por la teoriacutea por muy bien fundamentada que eacutesta se encuentre como se ha demostrado en la historia de la ciencia

A veces la realidad desborda la capacidad interpre-tativa de una teoriacutea desquiciando sus fundamentos puesto que la realidad se manifiesta de modo complejo y contra-dictorio mostrando situaciones o caracteriacutesticas que antes no teniacutea o se presentaron de otra manera o no se habiacutean descubierto La preocupacioacuten no solamente por explicar los fenoacutemenos sino predecir tambieacuten su comportamiento ha sido el intereacutes de todos los cientiacuteficos de los diversos

123

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

campos del conocimiento en todas las eacutepocas (Ibiacuted p 218) En el capiacutetulo V de ese libro expongo el concepto de prediccioacuten seguacuten Mario Bunge y Eli de Gortari

Enseguida presento dos casos relacionados con supuestos datos duros sobre encuestas electorales El primero sucedioacute en Meacutexico en una de las contiendas electorales maacutes rentildeidas del si-glo XX (1988) El segundo caso se refiere a la ocasioacuten en que fui invitado como Observador Internacional en la eleccioacuten Presiden-cial de la Repuacuteblica de El Salvador en 2014

2 A continuacioacuten expongo un ejemplo que retomo del libro In-vestigacioacuten social Teoriacutea y praxis capiacutetulo XX en el que realizo una serie de anaacutelisis sobre una encuesta electoral elaborada por la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM en 1988 y aplicada en la Ciudad de Meacutexico

Las encuestas de opinioacuten se han extendido a todos los paiacute-ses desarrollados y subdesarrollados a fin de explorar cuestiones de intereacutes para alguna institucioacuten partido poliacutetico u organizacioacuten social A traveacutes de una encuesta electoral se busca conocer previa-mente el comportamiento de los electores el diacutea de las votaciones Cuando las encuestas de este tipo se disentildean y aplican con todo rigor siguiendo determinadas reglas y estrategias metodoloacutegicas se convierten en instrumentos de gran utilidad para lograr un co-nocimiento aproximado de lo que sucederaacute durante las elecciones

Sin embargo tambieacuten se ha abusado de las encuestas ya que muchas veces se orientan a captar informacioacuten que permita cubrir ciertas expectativas de quienes las patrocinan o se utilizan como instrumentos poliacuteticos para influir en la opinioacuten puacuteblica y orientar la conducta de los individuos

124

Rauacutel Rojas Soriano

Una encuesta electoral realizada a finales del mes de mayo de 1988 por profesores de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y So-ciales de la UNAM y que el diario Exceacutelsior publicoacute a ocho co-lumnas el diacutea 13 de junio de 1988 debe ser motivo de algunas consideraciones por sus repercusiones tanto en el campo poliacutetico como acadeacutemico

a) La primera es en torno al respaldo institucional y financiamien-to para la elaboracioacuten de esa encuesta cuyo objeto era conocer la conducta que adoptariacutean los ciudadanos en las elecciones del 6 de julio de 1988 Al respecto una autoridad de la propia Facultad dejoacute claro en la seccioacuten ldquoForo de Exceacutelsiorrdquo el 16 de junio de ese antildeo que ldquola encuesta referida no fue programada realizada ni publicada bajo los auspicios de la institucioacutenrdquo

b) La segunda consideracioacuten la formulo desde el punto de vista cientiacutefico

1 En la presentacioacuten de los resultados de la encuesta existe un grave error metodoloacutegico al sumar los por-centajes obtenidos por el Frente Democraacutetico Nacional (FDN) y el Partido Mexicano Socialista (PMS) en di-cha encuesta (en la fecha en que se realizoacute la encuesta el PMS no formaba parte del FDN) La simple ope-racioacuten aritmeacutetica de sumar los porcentajes no refleja la nueva situacioacuten cualitativa que ocasionoacute la unidad entre ambas fuerzas poliacuteticas acordada a principios de junio de 1988 El hecho de que antes de las eleccio-nes dicha unidad se muestre como una fuerza real con ciertas posibilidades de alcanzar el triunfo (tal como se

125

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

comproboacute despueacutes) tuvo sin duda repercusiones en la actitud poliacutetica de un amplio sector de la poblacioacuten que tradicionalmente se habiacutea abstenido de votar porque no habiacutea una oposicioacuten real al Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI)

En la encuesta se menciona que el Partido Accioacuten Na-cional (PAN) obtendriacutea a nivel nacional 157 por ciento y 226 por ciento en la capital de la Repuacuteblica en tanto que el FDN alcanzariacutea el 118 por ciento en todo el paiacutes y 160 por ciento en la capital Como la unidad FDN y el PMS se dio el 3 de junio diacuteas despueacutes de realizada la en-cuesta los resultados electorales que tendraacute esta alianza tal como se presentaron en el perioacutedico Exceacutelsior son arbitrarios ya que lo que se hizo fue simplemente sumar a los votos del Frente los del PMS obtenieacutendose enton-ces 152 por ciento a nivel nacional y 218 por ciento en la capital Tales porcentajes son praacutecticamente similares a los del PAN sin embargo se sentildeala que este uacuteltimo partido seguiriacutea siendo la segunda fuerza poliacutetica en el paiacutes (lo cual fue desmentido por los resultados electora-les del 6 de julio de 1988)

Cabe mencionar que en tanto que se trataba de un momento importante para la vida poliacutetica nacional es posible hacer diferentes lecturas de los datos (que se presentan como ldquoneutralesrdquo) obtenidos por medio de la encuesta De ahiacute lo significativo de la lectura oficialista de la informacioacuten al considerar al PRI como la mayor fuerza electoral y al PAN en su posicioacuten ldquoinamoviblerdquo de segunda fuerza frente a una izquierda maacutes o menos aglutinada y activa que ha desquiciado el proyecto poliacute-

126

Rauacutel Rojas Soriano

tico dominante pese a lo cual se le ubicaba en el tercer sitio seguacuten dicha encuesta

2 Las dos preguntas principales de las que se deduce que el PRI ganariacutea con el 614 por ciento a nivel nacional (iquestQueacute candidato piensa que va a ganar las elecciones y iquestquieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidencia) no permiten inferir de manera precisa el comportamien-to electoral ya que en nuestro sistema sociopoliacutetico la gente ldquosaberdquo que tradicionalmente ldquoganardquo el PRI y por eso da taacutecitamente por un hecho el triunfo de ese partido aunque no vaya a votar por el PRI contribuyendo con tales comentarios a validar las elecciones aunque fuesen fraudulentas

Con respecto a la segunda pregunta ndashiquestQuieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidenciandash es poco precisa ya que el ldquomejor candidatordquo no necesa-riamente se refiere a la calidad o capacidad del mismo sino al que puede tener mayores posibilidades de ganar

En este uacuteltimo aspecto en tanto que estamos con-dicionados por la ideologiacutea poliacutetica dominante que se transmite por todos los medios de comunicacioacuten con-cretamente por la televisioacuten y la radio se considera que independientemente de lo que se haga el candi-dato fuerte es el del partido oficial y en ese sentido la respuesta que se esperariacutea es que la mayoriacutea de la gente considere que ldquoes el mejor candidatordquo

Asimismo dada esta estructura de dominacioacuten que vivimos en Meacutexico difiacutecilmente la gente expresaraacute en forma abierta frente a personas ldquoextrantildeasrdquo como son los encuestadores el rechazo hacia el candidato que

127

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

estaacute avalado por el gobierno y el partido cuya identi-ficacioacuten se basa en los colores de la bandera nacional

3 Para poder extrapolar los datos de la muestra a toda la poblacioacuten se requiere que se conozca el nivel de preci-sioacuten y de confianza con que se disentildeoacute la muestra Nun-ca pueden darse datos puntuales para la poblacioacuten si se parte de una muestra ya que existe un error de mues-treo Lo correcto hubiera sido que se dijese por ejem-plo Con una precisioacuten del 2 por ciento el porcentaje en toda la poblacioacuten que votaraacute por el PRI oscilaraacute entre 594 y 634 por ciento (614 plusmn 2) con ldquoxrdquo nivel de confianza

El muestreo ldquoes el procedimiento estadiacutestico que permite analizar las ca-racteriacutesticas que presenta una situacioacuten o fenoacutemenos en una parte de la poblacioacuten llamada muestra A partir de eacutesta se hacen inferencias para toda la poblacioacuten de acuerdo con los niveles de precisioacuten y confiabilidad esta-blecidos previamente El muestreo busca responder a dos preguntas baacutesi-cas a quieacutenes se encuestaraacuten entrevistaraacuten u observaraacuten (eleccioacuten de los integrantes de la muestra) y a cuaacutentas personas (tamantildeo de la muestra) Hay dos tipos de muestreo el probabiliacutestico y el no probabiliacutesticordquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 164)

ldquoUna poblacioacuten es el conjunto de elementos (personas instituciones do-cumentos u objetos) que poseen la o las caracteriacutesticas que resultan baacutesicas para el anaacutelisis del problema que se estudiardquo (Ibiacuted p 170)

El error de muestreo ldquoes la diferencia entre los datos o medidas obtenidas para la muestra (estadiacutesticos) y las medidas de la poblacioacuten respectiva (paraacute-metros) Mientras mayor sea el tamantildeo de la muestra menor seraacute el error de muestreo de tal modo que cuando se analiza toda la poblacioacuten por ejemplo a traveacutes de un censo dicho error desaparecerdquo (Ibiacuted p 142)

128

Rauacutel Rojas Soriano

4 Se menciona en el perioacutedico que la encuesta se aplicoacute a una muestra estratificada Sin embargo la muestra que se obtiene para cada uno de los 45 distritos electorales elegi-dos fue del mismo tamantildeo 200 personas por cada distrito lo que suman 9000 casos Es necesario destacar que en un muestreo estratificado cada estrato (en este caso cada distrito electoral) se toma como poblacioacuten independiente y se selecciona una muestra para cada uno de los distritos tomando en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten respectiva pero no se consideroacute este requisito ya que al distrito maacutes grande (Texcoco) con 220653 electores le corresponde 200 personas como muestra al igual que al distrito maacutes pequentildeo Naucalpan de Juaacuterez con 53082 electores El tamantildeo de la muestra dependeraacute tambieacuten de la va-riabilidad del fenoacutemeno en este caso de la conducta elec-toral que se da al interior de cada uno de los distritos Este dato tambieacuten se ignora en el disentildeo de la muestra en la que se aplicoacute la encuesta mencionada

5 Para que una muestra sea representativa y puedan ex-trapolarse sus resultados para toda la poblacioacuten se re-quiere que la seleccioacuten de los electores sea al azar es

ldquoEn la investigacioacuten social la mayoriacutea de los estudios se basan en mues-tras por lo que el investigador estaacute siempre interesado en que su muestra tenga representatividad es decir que represente a la poblacioacuten de donde se obtuvo Existen diversos grados de representatividad dependiendo del tamantildeo de la muestra Si eacutesta es reducida aqueacutella seraacute menor en cambio si la muestra aumenta hasta acercarse al tamantildeo de la poblacioacuten seraacute maacutes representativa La representatividad estaacute en funcioacuten de los niveles de preci-sioacuten y confiabilidad que se utilicen para calcular el tamantildeo de la muestrardquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 175)

129

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

decir que no intervenga la decisioacuten del encuestador los procedimientos aleatorios son muy costosos y difiacuteciles de llevar a cabo en poblaciones abiertas y en un tiempo limitado Asimismo se requiere tener un control a fin de que el disentildeo de la muestra no sufra serios ajustes que llevan a invalidar los resultados

6 El tamantildeo de la muestra fue de un poco maacutes del 10 por ciento ldquolo que le da una alta confiabilidad a los resulta-dos del estudiordquo seguacuten sentildealan los autores de esta en-cuesta encabezados por el Dr Carlos Sirvent Gutieacuterrez profesor de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales Es necesario puntualizar que la confiabilidad de los resultados depende no solamente del tamantildeo de la muestra sino tambieacuten de la validez y confiabilidad del instrumento empleado para recabar la informacioacuten asimismo debe cuidarse la forma como se aplica el cuestionario asiacute como las condiciones en las que se le emplea la manera como se interpretan los datos etceacute-tera

Al diacutea siguiente en una entrevista por radio ldquoRedrdquo al profesor Sirvent exdirector de la mencionada Facultad el conductor del programa Joseacute Gutieacuterrez Vivoacute le sentildeala que ldquomuchas veces se piensa que cuando sale como gana-dor el partido oficial el PRI dentro de una encuesta como eacutesta quizaacutes es porque existe la intencioacuten de beneficiarle iquestla encuesta que ustedes hicieron en Ciencias Poliacuteticas de la UNAM es neutral totalmenterdquo pregunta el director del programa de radio El profesor Sirvent titubea y responde ldquoYo supongo que siacuterdquo y precisa el porqueacute solamente lo su-pone Hay dos problemas en una encuesta que los datos

130

Rauacutel Rojas Soriano

hayan sido maquillados arreglados o preelaborados en cuyo caso la encuesta seriacutea falsa y otro que a pesar de cui-dar que la encuesta se haga bien es muy difiacutecil controlar la aplicacioacuten del cuestionario para una poblacioacuten estratifica-da aquiacute estaacute ldquonuestra uacutenica posibilidad de deformacioacutenrdquo sentildeala Sirvent

Ante las criacuteticas hechas por los partidos de oposicioacuten sobre la forma como se realizoacute el proceso electoral del 6 de julio de 1988 que permitioacute al gobierno y al PRI cometer el supuesto frau-de electoral a favor del candidato oficial el diacutea 13 de septiembre de ese antildeo el PRI difundioacute en los principales perioacutedicos del paiacutes los resultados de la votacioacuten total nacional por candidatos

CANDIDATO VOTOS GLOBAL

Manuel J Clouthier del Rincoacuten (PAN)

3208584 1681

Carlos Salinas de Gortari (PRI) 9687926 5074Cuauhteacutemoc Caacuterdenas Soloacuterzano (FDN)

5929585 3106

Gumersindo Magantildea Negrete (PDM)

190891 100

Rosario Ibarra de Piedra (PRT) 74857 039

Fuente Perioacutedico Unomaacutesuno 13 de septiembre de 1988 p 18

Estos datos no concuerdan con los obtenidos por medio de la encuesta sobre todo por los dos organismos poliacuteticos entre los que se dio la verdadera batalla electoral En esa en-cuesta el FDN obtuvo el 152 por ciento y el PRI el 614 por ciento a nivel nacional

131

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

El 17 de septiembre de 1988 el senador del FDN Roberto Robles Garnica sentildealoacute en la seccioacuten ldquoCorrespondenciardquo del pe-rioacutedico Unomaacutesuno que con ldquolos caacutelculos rigurosos con proce-dimientos muy depurados de los centros de coacutemputo del FDN el ingeniero Caacuterdenas obtuvo una votacioacuten real de 7 millones 631 mil 225 votos o sea el 3984 por ciento del total el licenciado Sa-linas 7 millones 55 mil 34 o sea el 3683 por ciento del total y el ingeniero Clouthier 4 millones 196 mil 709 o sea el 2191 por ciento del total Es decir al ingeniero Caacuterdenas se le redujeron un milloacuten 673 mil 44 votos y al ingeniero Clouthier 930 mil 309 mientras al candidato oficial se le abultoacute el coacutemputo en 2 millo-nes 596 mil 846 votos o sea una manipulacioacuten fraudulenta de 5 millones 204 mil 708 sufragiosrdquo

Los datos del FDN al igual que los del PRI que proporcio-noacute el senador Robles Garnica son muy diferentes de los que se obtuvo a traveacutes de la encuesta que analiceacute Esto no significa que las encuestas no proporcionan informacioacuten objetiva El problema en todo caso radica en la forma como se disentildeoacute y aplicoacute el instru-mento y los intereses poliacuteticos que animaron la realizacioacuten de esa encuesta electoral Cuando escribo esto [en 1988] el Dr Carlos Sirvent exdirector de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM y coordinador de la encuesta mencionada ha sido nombrado director de capacitacioacuten acadeacutemica del Partido Revo-lucionario Institucional Sobran los comentarios

3 No solamente en Meacutexico se presentan casos en los que una en-cuesta se disentildea de tal forma que orienta ldquoa modordquo la respuesta de los participantes sea por presiones relacionadas por situaciones econoacutemicas yo poliacuteticas o para mantener una posicioacuten e imagen en la opinioacuten puacuteblica de un paiacutes

132

Rauacutel Rojas Soriano

En 2014 fui invitado para participar como Observador In-ternacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Sal-vador De esa experiencia relato enseguida algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad en las encuestas electorales y durante esos comicios Dicho relato se encuentra tambieacuten en mi libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones

a) En febrero de 2014 recibiacute una invitacioacuten de parte del Frente Fa-rabundo Martiacute por la Liberacioacuten Nacional de El Salvador (FMLN) a fin de participar como observador en la segunda vuelta electoral que se realizariacutea el 9 de marzo de ese antildeo El FMLN surgioacute como organizacioacuten poliacutetica de la lucha guerrillera que se dio en ese paiacutes entre los antildeos 1980-1992 Habiacutea ganado la presidencia en los co-micios anteriores Dado que en esta uacuteltima eleccioacuten ninguno de los dos principales candidatos habiacutea logrado tener maacutes del 50 por ciento de la votacioacuten se organizoacute la segunda vuelta electoral para definir al candidato triunfador

Cabe mencionar que el otro candidato era de la extrema derecha del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA)

ldquoLos elementos subjetivos se expresan objetivamente en ciertas con-ductas y praacutecticas Tales aspectos subjetivos que pueden modelarse por el contexto sociocultural respectivo son 1) La ideologiacutea sociopoliacutetica del individuo 2) La presencia de ciertos sentimientos y emociones 3) La capacidad de observacioacuten abstraccioacuten anaacutelisis siacutentesis memoriza-cioacuten y de previsioacuten entre otros elementos propios del sujeto que investiga yo participa en los procesos sociales sobre los que escriberdquo (Rauacutel Rojas Soriano Memorias de un brigadista en el Movimiento Estudiantil Mexica-no de 1968 p 12)

133

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Se enfrentaban por tanto dos proyectos de nacioacuten diferentes el que apoya el candidato surgido de la izquierda (FMLN) y el de la extrema derecha (ARENA)

Llegueacute el 6 de marzo a la ciudad de San Salvador El diacutea 7 impartiacute una conferencia en el Ministerio de Educacioacuten Por la tarde los observadores internacionales invitados por el FMLN nos reunimos con la coordinadora de dicha organizacioacuten poliacutetica para recibir indicaciones de coacutemo proceder durante la jornada electoral el 9 de marzo de 2014

Es necesario sentildealar que en esa reunioacuten auacuten no nos habiacutean entregado la credencial que deberiacutea otorgarnos el Tribunal Supre-mo Electoral Por eso no objeteacute ciertos sentildealamientos que nos hizo la representante del FMLN recuerdo bien uno de ellos Nos recomendoacute que cuando estuvieacuteramos supervisando la votacioacuten en los lugares asignados al igual que durante el recuento de los sufragios si vieacutesemos que algunos de los emitidos podriacutean perju-dicar al FMLN es decir que favorecieran a ARENA nos insistioacute en que peleaacutesemos para que el o los votos a discusioacuten fuesen para el candidato del FMLN

En ese momento como invitado de ese partido conside-reacute que no teniacutea caso cuestionar tal proceder Comprendiacute que esa forma de expresarse y de actuar es propia de cualquier instituto poliacutetico ya que a veces las elecciones se deciden por escasos vo-tos Sabiacutea que en pocas horas recibiriacutea mi credencial por parte del Tribunal Supremo Electoral (que incluyo al final del capiacutetulo) por lo que ya no seriacutea invitado del FMLN sino estariacutea como Ob-servador Internacional avalado por el Estado Salvadorentildeo Al diacutea siguiente nos pidieron a todos los observadores in-ternacionales asistir a una reunioacuten con los candidatos a la Presi-dencia y Vicepresidencia de El Salvador Dado que el gobierno se

134

Rauacutel Rojas Soriano

encontraba en manos del FMLN habiacutea cierto triunfalismo en los candidatos a ocupar los dos puestos de mayor rango en ese paiacutes

El candidato a la Presidencia Salvador Saacutenchez nos ex-presoacute que las uacuteltimas encuestas divulgadas le daban una ventaja al FMLN del 12 al 14 por ciento La realidad vendriacutea despueacutes a derrumbar esas cifras

Me asignaron la capital del Departamento de La Paz Za-catecoluca situada a dos horas de distancia de la ciudad capital San Salvador

Despueacutes de la reunioacuten con los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia me entregaron mi credencial como Observador Internacional por parte del Tribunal Supremo Electoral Al mo-mento de recibir la acreditacioacuten del organismo autoacutenomo del Estado salvadorentildeo dejeacute de ser el invitado bajo la direccioacuten del FMLN y me convertiacute en un observador ldquoajenordquo a esa organizacioacuten poliacuteti-ca pues asumiacute el cargo de Observador Internacional del Estado salvadorentildeo

b) Al diacutea siguiente 9 de marzo fecha de la jornada electoral pasoacute por miacute al hotel a las 5 de la mantildeana una camioneta del FMLN Cabe aclarar que el gobierno federal (que estaba en manos de ese partido) teniacutea la obligacioacuten de llevarnos ndasha los observadores internacionalesndash a nuestros respectivos sitios en los que supervisariacuteamos las elecciones Iriacutean conmigo dos maacutes una mujer proveniente de Estados Unidos y el otro de Honduras Observeacute nuevamente la contradiccioacuten ya no era invitado de dicha organizacioacuten poliacutetica sino mi presencia en las elecciones estaba avalada por el Estado salvadorentildeo sin embargo el transporte perteneciacutea al partido que gobernaba el paiacutes

135

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Despueacutes de dos horas de viaje llegamos a la capital del De-partamento de La Paz Otra contradiccioacuten al llegar a esta ciudad nos recibieron tres observadores nacionales del FMLN Luego del intercambio de saludos y buenos deseos nos encaminamos a una escuela donde estaban instaladas ocho casillas de votacioacuten

Era mi primera experiencia como observador de unas elec-ciones razoacuten por la cual careciacutea de suficiente informacioacuten para formar mi criterio en cuanto a la manera de actuar a la hora de presentarnos en cada una de las casillas Vino en mi auxilio la formacioacuten socioloacutegica y praacutectica sociopoliacutetica que tengo y tam-bieacuten la vivencia que tuve cuando la observadora estadounidense se acercoacute a una casilla con cierto aire de prepotencia dicieacutendoles a los integrantes de la mesa que iacutebamos a observar unos minutos el desarrollo de la votacioacuten en ese lugar

Aunque nuestra presencia estaba avalada por el Tribunal Supremo Electoral no dejaacutebamos de ser unos intrusos ajenos a ese proceso que iacutebamos a supervisar las elecciones de una nacioacuten soberana pese a los acuerdos de instancias internacio-nales como la Organizacioacuten de los Estados Americanos (OEA) y la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) que permi-ten que haya observadores internacionales en los comicios de diversos paiacuteses

Me percateacute que habiacutea una actitud e indiferencia hacia nues-tra presencia en varias casillas a pesar de lo dicho anteriormente en el sentido de tener el aval del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador Por ello decidiacute hacer lo siguiente

1) Saludar de mano a todos los representantes que estaban en la casilla objeto de observacioacuten dicieacutendoles que ldquoeacutera-mos observadores internacionales avalados por el Tribunal

136

Rauacutel Rojas Soriano

Supremo Electoralrdquo mostrando sutilmente la credencial respectiva 2) Me identifiqueacute como ciudadano mexicano expresaacutendo-les que ellos tambieacuten podiacutean venir a mi paiacutes para fungir como Observadores Internacionales y que seriacutean bienve-nidos 3) Les informeacute con las palabras apropiadas que estariacuteamos observando respetuosamente el desarrollo de la votacioacuten

Esta forma de proceder permitioacute neutralizar ciertas expre-siones de indiferencia o de enfado por nuestra presencia en el lugar de la votacioacuten Por ejemplo en una de las casillas habiacutea un altercado fuerte la observadora internacional procedente de Esta-dos Unidos me mandoacute traer para que interviniera pues los repre-sentantes del FMLN queriacutean anular toda la votacioacuten en esa casilla porque descubrieron que una representante de ARENA le hizo sentildeas a una electora simpatizante de este partido para indicarle supuestamente el sentido en el que deberiacutea de emitir su voto Se habiacutea suspendido el proceso mientras se decidiacutea queacute hacer en ese caso

La representante del partido cuestionado reconocioacute que efectivamente indujo la conducta de dicha persona Sugeriacute enton-ces que para no anular la votacioacuten se descontara ese sufragio al mencionado partido (ARENA) Los representantes del FMLN asiacute como el presidente de la casilla y los demaacutes miembros desig-nados por el Tribunal Supremo Electoral al igual que la enviada de ARENA estuvieron de acuerdo con mi propuesta

c) Recorrimos otro centro de votacioacuten sin que hubiese proble-mas En el cuarto sitio al que acudimos sucedioacute un hecho que

137

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

me provoca risa en cuanto lo recuerdo Como dije antes nos acompantildeaban tres observadores nacionales (dos mujeres y un hombre) En cierto momento una de ellas Liliana me dijo que Joseacute proveniente de Honduras se estaba sintiendo mal pues se le habiacutea olvidado en el hotel la medicina para controlar la enfer-medad cardiaca que padeciacutea me pidioacute que lo acompantildeaacuteramos a una farmacia Luego de inquirir por el medicamento referido se acerca a miacute Liliana y me dijo ldquoNo hay aquiacute vamos con la Virgen de Guadaluperdquo Con discrecioacuten (no obstante saber a queacute se referiacutea) le pregunteacute un tanto compungido ldquoiquestTan mal estaacute el compantildee-ro Joseacuterdquo Liliana rieacutendose me dijo ldquoNo doctor la Virgen de Guadalupe es el nombre de la farmacia maacutes grande que hay en la ciudadrdquo Joseacute por fortuna no se enteroacute de esa plaacutetica pues estaba charlando con la observadora de Estados Unidos

De inmediato nos trasladamos a dicha botica al llegar Li-liana y quien escribe estas liacuteneas nos quedamos en la acera del es-tablecimiento mientras que Joseacute y la observadora estadounidense entraban a comprar el faacutermaco Liliana entonces me dijo ldquoUsted sabe que yo trabajo en la alcaldiacutea mire allaacute viene el alcalde y su mujer Seguro la lleva a votarrdquo Para hacer agradable el momento iexclle pregunteacute sorprendido iquestCoacutemo la lleva a abortar en este diacutea iexclNo me corrigioacute Liliana rieacutendose ldquoLa lleva a votarrdquo Ambos reiacutemos y entonces le dije para cerrar con broche de oro iexclPrenun-cie bien no se dice menumento se dice estuata ambos reiacutemos de nuevo

Sirva lo anterior para mostrar que en cualquier praacutectica sociopoliacutetica no podemos dejar de lado nuestra parte humana Cuando la ocasioacuten se presenta debemos relajarnos un poco para proseguir cumpliendo con nuestra responsabilidad

138

Rauacutel Rojas Soriano

d) El cierre de los centros de votacioacuten estaba previsto para las seis de la tarde Por ello nos trasladamos a uno de ellos en don-de habiacutea sido maacutes copiosa la participacioacuten ciudadana Eran ocho casillas instaladas Despueacutes del cierre de eacutestas se inicioacute el conteo de los sufragios

Contrariamente a lo que esperaban los representantes del FMLN las votaciones estaban siendo maacutes rentildeidas de lo previsto por las encuestas El FMLN estaba perdiendo en cinco de las ocho casillas en una habiacutea un empate soacutelo en una de ellas se alzoacute con el triunfo En la octava habiacutea una fuerte discusioacuten La ob-servadora estadounidense me pidioacute que la acompantildeara para que conociera de la situacioacuten

Cuando llegueacute a esa casilla ya llevaban maacutes de 20 minu-tos discutiendo por un voto Me presenteacute como Observador In-ternacional mostrando mi credencial y ademaacutes les dije que era profesor-investigador de la UNAM ello para mostrar mi faz aca-deacutemica en un ambiente poliacutetico tenso Pediacute con las palabras apro-piadas que me enteraran del conflicto

Los representantes del FMLN exigiacutean con la ley elec-toral en la mano que se anulara un voto porque la papeleta si bien se habiacutea cruzado con una X el logotipo de ARENA el elector puso tambieacuten una raya que atravesaba la parte su-perior derecha del emblema del FMLN La presidenta de la casilla que era simpatizante de ARENA repetiacutea con voz fuer-te ldquoiexclPues por este voto nos quedaremos discutiendo toda la noche si es necesario porque se ve claramente que el votante mostroacute sin lugar a dudas su preferencia por ARENArdquo Los en-viados del FMLN aduciacutean que habiacutea una raya que pasaba por el logotipo de su organizacioacuten poliacutetica y que por tanto debiacutea anularse ese sufragio

139

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Estaba aquiacute observando una cuestioacuten epistemoloacutegica sobre la objetividad-subjetividad que me llevariacutea a plantearme varias preguntas

1 iquestA queacute realidad nos estamos refiriendo 2 iquestDesde queacute perspectiva filosoacutefica y teoacuterica y en este caso poliacutetico-ideoloacutegica nos acercamos a conocer la realidad 3 iquestCoacutemo influyen aquiacute los intereses e ideales de los repre-sentantes de las organizaciones poliacuteticas para determinar quieacuten tiene la razoacuten 4 Desde mi perspectiva como observador independiente iquestde queacute manera podriacutea interpretar esa realidad es decir una papeleta claramente marcada con una X en el siacutembolo de ARENA mientras que en el del FMLN soacutelo habiacutea una raya que atravesaba la parte superior derecha el logotipo de esa organizacioacuten poliacutetica 5 iquestQueacute tanto la legalidad expresada a traveacutes de la ley elec-toral podriacutea proporcionarnos un criterio para dilucidar la cuestioacuten a fin de que todos los representantes tanto de los partidos como del Consejo Supremo Electoral al igual que los observadores nacionales e internacionales nos pusieacute-ramos de acuerdo con una posible solucioacuten para superar el diferendo

Los enviados del FMLN mostrando la ley electoral y el artiacuteculo respectivo pediacutean que se anulara ese voto mientras que la presidenta de la casilla quien dejaba sentir su simpatiacutea por ARENA exigiacutea que se le diera a favor de este partido De nuevo me sentiacute obligado a intervenir para proponer que se anulara ese sufragio dado que aun cuando estaba marcado de forma clara el

140

Rauacutel Rojas Soriano

logotipo de ARENA el simple hecho de que tambieacuten hubiese una raya pasando por el logotipo del FMLN implicaba una duda en cuanto a la preferencia poliacutetica de quien emitioacute el voto Por lo anterior y para no retrasar el recuento de votos fue que sugeriacute anular ese voto De mala manera aceptoacute la funcionaria de la casi-lla que era simpatizante de ARENA como ya dije

e) Luego del hecho relatado nos trasladaron de nuevo a San Sal-vador ya de regreso los observadores internacionales comentaacute-bamos que la realidad estaba mostrando una situacioacuten diferente a la que habiacutean pronosticado las encuestas Vinieron entonces a mi mente diversas reflexiones en torno a dicha teacutecnica de reco-pilacioacuten de datos las cuales expongo a continuacioacuten en teacuterminos de preguntas

1 iquestHasta queacute punto las encuestas electorales permiten mos-trar con los maacutergenes de error correspondientes la realidad tal cual es

2 En el caso de El Salvador la realidad que se presentoacute el diacutea de las elecciones en cuanto a los votos que alcanzoacute cada partido poliacutetico iquestqueacute tan diferente fue del pronosticado por las encuestas Si hubo diferencias como asiacute sucedioacute iquestcuaacuteles fueron las razones Maacutes adelante abundo sobre esta cuestioacuten

3 iquestQuieacutenes disentildearon y aplicaron las encuestas iquestfueron organismos independientes de los institutos poliacuteticos u organismos que simpatizaban con alguno de eacutestos iquestte-niacutean las casas encuestadoras autorizacioacuten para realizar

141

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

encuestas electorales por parte en este caso del Tribu-nal Supremo Electoral

4 iquestLos electores que se incluyeron en las muestras (a los que se aplicaron las encuestas) se seleccionaron a traveacutes de un muestreo aleatorio iquestel tamantildeo de ellas es representa-tivo de la poblacioacuten objeto de estudio es decir de la po-blacioacuten en edad de votar iquestfueron correctos los niveles de confianza y de error elegidos para disentildear las muestras iquestcon queacute criterios se determinaron dichos niveles

5 A medida que se incrementa el margen de error con el que se calcula el tamantildeo de una muestra tal decisioacuten (de aumentar el nivel de error por ejemplo en lugar de 3 por ciento a 5) puede servir para conseguir empates teacutecnicos entre los candidatos punteros o hacer que el que va en se-gundo lugar en las encuestas logre un empate teacutecnico con

El teacutermino Empate Teacutecnico ldquocomienza a usarse cuando dos o maacutes candi-datos se encuentran en primer lugar pero la diferencia entre ambos es igual o menor al margen de error del estudio sea encuesta preliminar encuesta de salida o conteo raacutepido [hellip] [hellip] lo que miden las encuestas son probabili-dades y el empate teacutecnico lo que indica es que hay las mismas probabilidades de triunfo para cada uno de los candidatos que se encuentran empatados [hellip] Esta situacioacuten implica que no hay forma de saber quieacuten es el ganador de una eleccioacuten hasta que el conteo oficial llegue a un punto donde la ven-taja de un candidato sea matemaacuteticamente irreversible de forma aritmeacutetica lo cual en las elecciones muy cerradas no sucede sino hasta praacutecticamente el conteo total de los votos [hellip]rdquo (Abrahami Jaramillo ldquoiquestQueacute es el empate teacutecnico y por queacute debe saberlo un estratega poliacuteticordquo Merca 20 [en liacutenea] httpswwwmerca20comque-es-el-empate-tecnico-y-por-que-se-usa-el-terminoFuente consultada el 20 de junio de 2018)

142

Rauacutel Rojas Soriano

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

143

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

De este modo el liacutemite superior del segundo can-didato (38 ) entra al margen de seguridad del candidato puntero ya que rebasa el liacutemite inferior de este uacuteltimo can-didato (35) daacutendose asiacute el empate teacutecnico

Con base en lo expuesto es vaacutelido preguntarnos iquesten queacute situaciones la estadiacutestica puede servir para empezar a des-cubrir la realidad y en queacute otras utilizarse para beneficiar a ciertos intereses poliacuteticos y econoacutemicos a fin de cometer frau-des u ocultar la realidad tal como lo plantea Carlos Marx

En cuanto a las encuestas electorales podemos tam-bieacuten formularnos las siguientes interrogantes consideran-do el ejemplo que acabo de citar (de El Salvador)

6 iquestEn queacute condiciones sociales y fiacutesicas (tanto de quien hizo las preguntas como de aquellos que las contestaron) se llevoacute a cabo la aplicacioacuten de la encuesta

7 Los encuestadores iquestrecibieron la preparacioacuten adecuada para evitar tergiversaciones a la hora de preguntar y recoger la informacioacuten

Como lo sentildeala Marx la estadiacutestica puede utilizarse para cometer fraudes (veacutease El Capital vol I p 348 nota de pie de paacutegina y p 550) y para encubrir la realidad (p 554)

144

Rauacutel Rojas Soriano

8 iquestLa tabulacioacuten de los resultados se realizoacute con los con-troles pertinentes

Como sabemos la encuesta es un instrumento importante para aproximarnos al conocimiento de la realidad pero tiene tambieacuten sus limitaciones en este caso soacutelo nos muestra las tendencias en la votacioacuten con una cifra aproximada de votos para tal o cual instituto poliacutetico pero nunca nos va a poder decir por queacute la gente emite su voto en cierto sentido Se ten-driacutea que realizar una entrevista profunda para descubrir las razones que la llevan a sufragar por determinada organiza-cioacuten poliacutetica

Aquiacute es necesario analizar de queacute modo la ideologiacutea domi-nante tanto la que expresa el partido en el poder como los grupos hegemoacutenicos influyen a traveacutes de los medios de comunicacioacuten para orientar el sufragio Por ello una cosa es lo que se dice al contestar una encuesta (actitud) y otra muy diferente es aquello que pasa a la hora de emitir el voto (comportamiento)

Las preguntas y reflexiones anteriores me llevan a otras cuestiones

1) Como sabemos se realizan encuestas electorales a veces hasta con seis meses de anticipacioacuten eacutestas soacutelo sentildealan ten-dencias muy generales de las preferencias electorales 2) A medida que se acerca la fecha de los comicios dichas tendencias en hipoacutetesis deben irse hacieacutendose maacutes preci-sas Sin duda las uacuteltimas encuestas que se divulgan en los medios de comunicacioacuten previas a la eleccioacuten (de tres a seis diacuteas variando el diacutea permitido seguacuten cada legislacioacuten

145

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

electoral) deben darnos una informacioacuten maacutes certera de la preferencia electoral 3) Las encuestas con base en un muestreo aleatorio que se hacen a la salida de las casillas el diacutea de los comicios mostraraacuten una mayor aproximacioacuten a la realidad dado que se consideran soacutelo las personas que han sufragado y no los individuos que no teniacutean la intencioacuten de votar o dudaban si lo hariacutean como sucede con las encuestas pre-vias a las elecciones en las que no se sabe con certeza quieacutenes iraacuten realmente a votar y los que no lo haraacuten por diversas razones en otros teacuterminos no puede saberse quieacutenes realmente son valga la redundancia electores reales y aquellos que son electores posibles Aquiacute cabe mencionar que incluso en las encuestas de salida la gen-te puede tergiversar la informacioacuten por determinados motivos y decir al encuestador que votoacute por tal partido aunque lo haya hecho por otro 4) Las legislaciones electorales de varios paiacuteses permiten a ciertas agencias encuestadoras que esteacuten presentes en el recuento de votos en los distritos poblaciones y casillas que han sido seleccionados de acuerdo con el disentildeo de muestreo correspondiente Esto se hace con el fin de que los datos objetivos es decir los resultados del conteo de votos en los lugares elegidos aleatoriamente sean enviados a los centros de acopio de informacioacuten de la agencia encuesta-dora para que eacutesta la transmita al oacutergano electoral En este caso se eleva la objetividad ya que la informacioacuten se basa no en la intencioacuten del voto sino en un hecho real el voto emitido aparentemente sin presiones externas

146

Rauacutel Rojas Soriano

Sin embargo en la praacutectica la realidad que se vive en muchos paiacuteses desmiente la idea de tener elecciones limpias en todos los aspectos Por tanto el emitir el sufragio en secreto no significa que el elector no posea ciertos intereses y deseos o sea objeto de amenazas de diverso tipo para orientar el modo de emitir el sufragio Habriacutea que hacernos entonces la siguiente pregunta iquestreflejan los resultados de las elecciones la soberaniacutea del pueblo en el sentido de elegir a conciencia a sus autoridades

Este seriacutea un tema para analizarse por los estudiosos de la Sociologiacutea Poliacutetica y sin duda de intereacutes para toda la pobla-cioacuten al igual que para los organismos de derechos humanos 5) La mayor objetividad se alcanza cuando se hace el con-teo de todos los sufragios seriacutea una especie de censo de la poblacioacuten que emitioacute su voto Aquiacute se tendriacutea una certeza mayor de las preferencias electorales Quedan sin embar-go varias preguntas

La poblacioacuten que no votoacute iquestcuaacuteles fueron los motivos para no hacerlo Aquella que siacute lo hizo iquestsufragoacute realmente en plena libertad de conciencia o pesaron maacutes las opiniones sugerencias yo amenazas de su entorno familiar y social

Es necesario destacar que aunque pueden estar pro-hibidas por la legislacioacuten electoral ciertas conductas de los representantes de los partidos poliacuteticos muchos se las in-genian para atraer votos mediante la reparticioacuten pre-via de despensas o monederos electroacutenicos asiacute como a traveacutes de promesas materiales o de otra iacutendole con el fin de comprar el sufragio de los ciudadanos

147

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Para terminar tendriacuteamos que recurrir a otros procedi-mientos para dar respuesta a tales cuestiones considerando un planteamiento central el elector es un sujeto sociohistoacuterico cu-yas actitudes opiniones y comportamientos se encuentran con-dicionados por las exigencias necesidades y aspiraciones de su familia y del grupo social al que pertenece Aquiacute estaacuten presentes los medios de comunicacioacuten que expresan la ideologiacutea de los gru-pos poliacuteticos y econoacutemicos dominantes asiacute como diversas ins-tituciones y organizaciones sociales como las sectas religiosas etceacutetera cuyas opiniones pueden orientar el sentido del sufragio

f) Volvamos al relato que haciacutea cuando regresaacutebamos de La Paz a San Salvador Pese a que mi postura ideoloacutegica-poliacutetica me llevaba a simpatizar con el FMLN no dejaba de reconocer que los primeros resultados de los comicios eran distintos a los que yo hubiera desea-do seguacuten la transmisioacuten de los datos que escuchaacutebamos a traveacutes de la radio del vehiacuteculo en el que volviacuteamos a la capital del paiacutes

A pesar de los datos que arrojaron las encuestas preelecto-rales a las que me referiacute antes los primeros informes de la vota-cioacuten favoreciacutean a ARENA Ya habriacutea tiempo de analizar con base en las reflexiones que acabo de exponer y en otras derivadas de las teoriacuteas socioloacutegicas y psicoloacutegicas los motivos por los que la votacioacuten no favoreciacutea al FMLN Ahora de regreso a San Salva-dor estaacutebamos viviendo el aquiacute y el ahora de un hecho poliacutetico importante para El Salvador

Como en este paiacutes podemos comunicarnos a traveacutes de te-leacutefonos celulares (moacuteviles) envieacute un mensaje a una de mis hijas para que investigara en Internet cuaacuteles eran los resultados en ese momento de la votacioacuten ya que consideraba que la radio sal-vadorentildea no estaba dando toda la informacioacuten Mi familiar me

148

Rauacutel Rojas Soriano

empezoacute a dar cada cinco minutos los avances del recuento que se divulgaban a traveacutes de la red Pese a nuestro deseo estaba ga-nando ARENA con un 5 por ciento de diferencia a su favor Les pregunteacute a mis acompantildeantes del vehiacuteculo queacute es lo que ellos pensaban sobre las encuestas previas a la eleccioacuten que le daban una ventaja al FMLN de 12 a 14 por ciento frente al resultado que estaacutebamos observando en esos instantes de una ventaja de alrededor de un 5 por ciento a favor de ARENA

El uacuteltimo dato que teniacutea era que el FMLN habiacutea reducido su ventaja a soacutelo el 2 por ciento Los datos de las zonas en las que el FMLN teniacutea mayor presencia empezaron a llegar modificando el mapa electoral El recuento final fue seguacuten lo anuncioacute el oacutergano oficial que habiacutea triunfado el FMLN con una diferencia insig-nificante 022 por ciento equivalente a 6364 votos aproxima-damente (Informe Verbal 1 ldquoMisioacuten de Observacioacuten Electoral El Salvador Eleccioacuten Presidencial 4 de febrero y 9 de marzo de 2014rdquo [en liacutenea] https1librarycodocumentz3o57l7z-infor-me-verbal-mision-observacion-electoral-salvador-eleccion-pre-sidencialhtml Fuente consultada el 21 de junio de 2018)

Al final de esta experiencia continuaron apareciendo algu-nas preguntas debido a lo sorpresivo de la situacioacuten iquestA queacute se debe la diferencia relativamente grande entre los resultados de las encuestas preelectorales y los resultados del escrutinio final iquestse realizaron esas encuestas en muestras representativas de la poblacioacuten iquestse llevoacute a cabo la aplicacioacuten del cuestionario con personal debidamente entrenado para tal efecto iquesthubo fallas en el procesamiento de la informacioacuten

g) Lo que me extrantildeoacute mucho y hasta me molestoacute (ya en el cuarto de mi hotel) era el tono triunfador del presidente electo que proveniacutea del

149

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

FMLN a la hora de dirigirse a la nacioacuten salvadorentildea (como a las 11 pm) Dicho tono se dejaba sentir en todo su discurso soacutelo al final de este hizo una breve mencioacuten con relacioacuten a los electores que habiacutean preferido sufragar por ARENA praacutecticamente el 50 por ciento Con un mal sabor de boca me fui a dormir pues al otro diacutea nos citaron del FMLN a una reunioacuten para evaluar las elecciones y sus resultados a la cual soacutelo asistiacute unos minutos debido a que teniacutea que impartir una conferencia en la Universidad Nacional de El Salvador

En esa conferencia me acompantildeaba en el presiacutedium Ro-berto Cantildeas uno de los tres guerrilleros del FMLN que firmaron los Acuerdos de Paz entre el gobierno de su paiacutes y el movimien-to guerrillero en 1992 Roberto y otros dirigentes guerrilleros se habiacutean alejado ya del FMLN por diferencias poliacuteticas Me extrantildeoacute mucho que el director de la Facultad de Ciencias Juriacute-dicas de la Universidad de El Salvador iniciara su intervencioacuten destacando el triunfo del FMLN y luego me presentara ante el auditorio

En esa Universidad viviacute una experiencia que ya habiacutea tenido en la ciudad de Cuernavaca (Meacutexico) el 24 de mayo de 2012 cuando en una conferencia que impartiriacutea en un recin-to universitario se quiso utilizar indebidamente dicho evento acadeacutemico para hacer proselitismo poliacutetico antes de que yo hiciera uso de la palabra En otra ocasioacuten relatareacute esa expe-riencia y coacutemo detuve la intromisioacuten de un partido poliacutetico en un acto acadeacutemico

Lo anterior no significa que dejemos de reconocer que toda praacutectica educativa es siguiendo el pensamiento de Paulo Freire al final de cuentas una praacutectica poliacutetica y que todo pro-yecto educativo es un proyecto poliacutetico Dicho intelectual revo-lucionario lo plantea asiacute ldquoEs la naturaleza misma de la praacutectica

150

Rauacutel Rojas Soriano

educativa la que conduce al educador a ser poliacutetico Como edu-cador yo no soy poliacutetico porque quiera sino porque mi misma condicioacuten de educador me la imponerdquo (Paulo Freire El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWiPMMBtmWnhmaHF-JRjBrcEUview Fuente consultada el 14 de febrero de 2018)

El relato de la experiencia sociopoliacutetica en El Salvador me permite concretar diversos aspectos que tienen que ver con la objetividad-subjetividad los cuales estaacuten presentes en cualquier proceso social Aquiacute me referiacute solamente a algunos elementos de la investigacioacuten concretamente la seleccioacuten y aplicacioacuten de una teacutecnica de recoleccioacuten de datos (la encuesta) durante el proceso electoral salvadorentildeo

Tambieacuten destaqueacute cuestiones que tienen que ver con la filo-sofiacutea la epistemologiacutea y la metodologiacutea de investigacioacuten y que estaacuten presentes en cualquier praacutectica social las cuales se en-cuentran influidas por la ideologiacutea de quienes llevamos a cabo procesos de investigacioacuten yo cambio social

Quise mostrar algunos aspectos de la objetividad-subjeti-vidad a la que me he referido considerando la praacutectica que tuve como Observador Internacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Salvador el 9 de marzo de 2014 La Carta invi-tacioacuten del FMLN para participar como Observador Internacional y la credencial que me expidieron se encuentran en el anexo 3

4 Un caso reciente (2020-2021) en el que cuestiono el disentildeo de una pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Na-cioacuten con base en la cual la ciudadaniacutea de Meacutexico participaraacute en una consulta popular el 1 de agosto de 2021 para supuestamen-te llevar a juicio a los uacuteltimos cinco expresidentes mexicanos en

151

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso de que se logre que vote el 40 por ciento ldquode los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores []rdquo y de los cuales la mayoriacutea emita su voto en favor de ese juicio De conformidad con la experiencia que he tenido en el campo de la investigacioacuten social puedo afirmar categoacutericamenteque la pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten es confusa profusa y difusa por lo cual la respuesta de la ciudadaniacutea en la consulta popular a realizarse el 1 de agosto de 2021 no proporcionaraacute informacioacuten vaacutelida y confiable He aquiacute la pregunta

ldquoiquestEstaacutes de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones perti-nentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones poliacuteticas tomadas en los antildeos pasados por los actores poliacuteticos encaminado a ga-rantizar la justicia y los derechos de las posibles viacutectimasrdquo

En el libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva incluyo un texto en el que analizo esa pregunta y ex-terno mi criacutetica al igual que una propuesta de pregunta para que se logre una informacioacuten vaacutelida y confiable Enseguida expongo parte del texto referido

El artiacuteculo 5 de la Ley Federal de Consulta Popular establece que ldquo[] El resultado de la consulta popular es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales asiacute como para las autoridades compe-tentes cuando la participacioacuten total corresponda al menos al cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades federativas que correspondanrdquo (Enlace http wwwdiputadosgobmxLeyesBibliopdfLFCPo_190521pdf Fuente consultada el 22 de junio de 2021)

152

Rauacutel Rojas Soriano

Expreso mis cuestionamientos a esa pregunta y despueacutes presento mi propuesta

1 En la pregunta aprobada por la SCJN se utilizan con-ceptos inapropiados que la vuelven confusa tales como ac-tores poliacuteticos Cabe sentildealar que todas las ciudadanas y los ciudadanos somos actores poliacuteticos por el simple he-cho de participar por ejemplo en los sufragios Se emplea por tanto ese concepto de manera eufemiacutestica para diluir la responsabilidad legal de los cinco expresidentes de la Repuacuteblica que gobernaron el paiacutes de diciembre de 1988 a noviembre de 2018 Asimismo dicho concepto es impreciso porque si se refiere a los gobernantes las respuestas podriacutean conside-rar tanto a los expresidentes como a los gobernadores y alcaldes que ya no estaacuten en funciones Tambieacuten dicha im-precisioacuten dariacutea lugar a que se incluyera como sujetos de posible juicio legal a jueces ministros fiscales jefes poli-ciacos entre otros funcionarios [hellip]

El texto completo se encuentra en el libro antes citado (Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva ca-piacutetulo IV de mi praacutectica profesional) Comparto el enlace httpsraulrojassorianocompractica-academica-profesional-sociopoli-tica-y-deportiva

153

CAPIacuteTULO IX DATOS CUALITATIVOS QUE ACOMPANtildeAN A LOS DATOS DUROS Y QUE SON

PARTE DE ELLOS

1 Aunque parezca un tanto incomprensible en un mundo aca-deacutemico-cientiacutefico dominado por la concepcioacuten de la corriente

del positivismo no todo estudio cientiacutefico que realicemos de un fenoacutemeno puede conocerse uacutenicamente con base en los datos duros De acuerdo con mi experiencia como investigador en mu-chas ocasiones el anaacutelisis de un fenoacutemeno se realiza a partir de informacioacuten tanto cuantitativa como cualitativa ya que esta uacutelti-ma es parte tambieacuten de la realidad de cualquier hecho o proceso

Por tanto un anaacutelisis que considere ambos tipos de datos no significa que los resultados tengan un menor valor cientiacutefico Como expreseacute antes la validez y confiabilidad de la informacioacuten generada a partir de cualquier pesquisa estaacute relacionada con la

Definida a pie de paacutegina en la introduccioacuten de este libro

154

Rauacutel Rojas Soriano

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

155

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 71

Diacuteas despueacutes de ese acontecimiento con motivo de otro fe-noacutemeno natural del mismo tipo que tuvo lugar el 23 de septiembre del mismo antildeo (2017) el SSN ofrecioacute una conferencia de prensa que se transmitioacute por televisioacuten la cual provocoacute que me surgieran algunas dudas que expongo en los siguientes numerales Enlace del video de la conferencia httpswwwyoutubecomwatch-v=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017

156

Rauacutel Rojas Soriano

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 23 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 61

2 El primer elemento a analizar es la magnitud que como sa-bemos muestra un dato objetivo y preciso de conformidad con los aparatos que se han disentildeado ex profeso para medir un sismo La definicioacuten que proporciona el Servicio Sismoloacutegico Nacional (SSN) es la siguiente

La magnitud de un temblor estaacute relacionada con la energiacutea liberada en forma de ondas siacutesmicas que se propagan a

157

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

traveacutes del interior de la Tierra Para calcular esta energiacutea y determinar la magnitud de un temblor se realizan caacutelcu-los matemaacuteticos basados en los registros obtenidos por los sismoacutegrafos de diferentes estaciones En estos registros o sismogramas se miden algunas caracteriacutesticas de las on-das y la distancia a la que se encuentra la estacioacuten del epicentro Estos valores son introducidos a una foacutermula obteniendo asiacute la magnitud (Veacutease el enlace httpwwwssnunammxdivulgacionpreguntas Fecha de consulta 5 de octubre de 2017)

Sobre este dato de la magnitud pueden analizarse distintos aspectos por ejemplo la magnitud registra lo que sucede en el lu-gar del epicentro en este caso del sismo del 19 de septiembre de 2017 epicentro que tuvo lugar a 120 km de la ciudad de Meacutexico Esa distancia se da como un hecho (por eso quizaacute el SSN no hace precisiones de magnitudes en otros puntos del paiacutes incluso si sus efectos fueron evidentes en ellos)

Como es natural en el sitio del epicentro y en el territorio cir-cunvecino las personas sienten con maacutes fuerza o violencia el fenoacute-meno A medida en que los individuos estaacuten maacutes alejados del epicen-tro sentiraacuten menos fuerte el sismo

Sin embargo el SSN no tiene instalados sismoacutegrafos en esos sitios por ser zonas que no se consideran posibles epicentros de movimientos teluacutericos Entonces iquestcoacutemo se obtuvo esa medi-

La regioacuten ldquodonde un sismo inicia su ruptura [por debajo de la tierra] se le conoce como hipocentro o foco El epicentro de un sismo es precisamente el lugar en la superficie de la tierra donde comenzoacute su rupturardquo (Viacutector Manuel Cruz Atienza Los sismos Una amenaza cotidiana La Caja de los Cerillos ediciones Meacutexico 2015 p 22)

158

Rauacutel Rojas Soriano

cioacuten (71) Si se realizoacute con base en los aparatos ubicados en los estados de Guerrero y Oaxaca iquestseriacutea la misma precisioacuten de la magnitud del sismo si se hubiese contado con sismoacutegrafos maacutes cercanos al epicentro en este caso en Axochiapan Morelos

3 En cuanto a los instrumentos o aparatos para la valoracioacuten de la informacioacuten obtenida he insistido en el presente texto y en otros libros sobre la importancia de su pertinencia En este senti-do al revisar la paacutegina electroacutenica del Servicio Sismoloacutegico Na-cional me doy cuenta del tipo de equipos con los que actualmente se miden los sismos y coacutemo a traveacutes del tiempo se han adquirido otros maacutes modernos

Me surgen entonces algunas dudas no todos los aparatos que hay en las diferentes estaciones de nuestro paiacutes son los mis-mos Por tanto iquestEl hecho de que un equipo no sea tan moderno con respecto a los de uacuteltima generacioacuten hace que disminuya su nivel de precisioacuten Con relacioacuten a equipos de otros paiacuteses iquesthay diferencias significativas en las mediciones debido a la moderni-dad de los aparatos

Todos estos aspectos que van surgiendo conforme avanza la lectura de la informacioacuten y anaacutelisis del tema maacutes que ir disi-pando las dudas las van incrementando No es que el dato duro producto de la medicioacuten de la magnitud de los sismos deje de serlo sino que la forma como se presenta en los informes oficia-les asiacute como en los medios masivos de comunicacioacuten produce confusioacuten en cuanto a su nivel de objetividad Se incrementa mi inquietud por el hecho de que debido al sismo acontecido el 19 de septiembre de 2017 ha sido difiacutecil no compararlo con el que sucedioacute en 1985 ya que ambos causaron efectos importantes en varios lugares uno de ellos fue en la Ciudad de Meacutexico El

159

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

terremoto de 1985 en su momento se mencionoacute con una mag-nitud de 81 en la Escala de Richter el del 19 de septiembre de este antildeo fue de 71 en una escala diferente entonces iquestse ha realizado la conversioacuten de la magnitud de uno de ellos en la es-cala del otro para ser comparados o iquestcoacutemo es que se ha hecho este comparativo

Los datos duros permiten el nivel de comparacioacuten entre ellos bajo el supuesto de que hay condiciones y situaciones simi-lares instrumentos aparatos y escalas de medicioacuten con caracte-riacutesticas semejantes que permitan el comparativo en este sentido iquestqueacute caracteriacutesticas se presentaron en las circunstancias instru-mentos aparatos y escalas de medicioacuten en el temblor del 19 de septiembre de 1985 y cuaacuteles en el sismo del antildeo 2017 para poder realizar un comparativo entre ellos iquestPueden realmente ser com-parables la medicioacuten de la magnitud de un sismo en el epicentro iquesta cuaacutentos kiloacutemetros a la redonda se considera el mismo dato

4 La percepcioacuten se deja sentir cuando nos referimos a la intensi-dad de un fenoacutemeno en este caso de un sismo De este modo el aspecto subjetivo se manifiesta durante un sismo (y despueacutes de que termina) La percepcioacuten puede considerarse como ldquoel proceso cogni-tivo de la conciencia que consiste en el reconocimiento interpre-tacioacuten y significacioacuten para la elaboracioacuten de juicios en torno a las sensaciones obtenidas del ambiente fiacutesico y social en el que in-tervienen otros procesos psiacutequicos entre los que se encuentran el aprendizaje la memoria y la simbolizacioacutenrdquo (Luz Mariacutea Vargas Melgarejo ldquoSobre el concepto de percepcioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Universidad Autoacutenoma Metropo-litana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace

160

Rauacutel Rojas Soriano

httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004 Fecha de consulta 4 de octubre de 2017)

La percepcioacuten de una persona puede depender de las experiencias que ha tenido con otros movimientos teluacutericos (concretamente el miedo a perder a seres queridos) de su per-sonalidad asiacute como tambieacuten si se encuentra sola o acompantildea-da o si es de diacutea o de noche igualmente si estaacute en un lugar descampado en la planta baja de un inmueble o en pisos su-periores

Al respecto en el anexo 4 incluyo la percepcioacuten que tuvo una de mis alumnas sobre los dos sismos (19 y 23 de septiem-bre de 2017) pese a ser de magnitudes diferentes (71 y 61 respectivamente) su percepcioacuten fue completamente contraria a estos datos objetivos debido a estar en circunstancias distintas como lo expresa dicha persona en el relato que hace sobre su experiencia

Aun cuando sabemos que el sismo del 19 de septiembre de 2017 tuvo su epicentro en los liacutemites de los estados de Morelos y Puebla seguacuten los reportes sismoloacutegicos el hecho de que el epi-centro estuviese maacutes cerca de la Ciudad de Meacutexico provocoacute que se sintiese el terremoto de una forma maacutes intensa Sin embargo tal percepcioacuten no corresponde con la magnitud sentildealada por los sismoacutegrafos

Al respecto la jefa del Servicio Sismoloacutegico Nacional Xyoli Peacuterez Campos expresoacute en la entrevista televisada el 23 de septiembre que ldquo[] si la gente lo sintioacute maacutes fuerte [el sismo del 19 de septiembre de 2017] y dice la gente esto [] lsaquofue maacutes fuerte que el del 85rsaquo tiene razoacuten en su percepcioacuten fue maacutes intenso sin embargo fue maacutes pequentildeo en tamantildeo y fue maacutes pequentildeo en energiacutea liberadardquo (Veacutease el enlace httpswww

161

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

youtubecomwatchv=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Lo anterior me permite reflexionar que aunque existan aparatos modernos para medir los sismos una categoriacutea como es la percepcioacuten en la que estaacute presente el contexto fiacutesico y social de cada persona se deja sentir en la forma como se vi-ven esos momentos que para la inmensa mayoriacutea son supon-go estresantes

Si bien siempre he destacado en todos mis textos la exigen-cia cientiacutefica de realizar observaciones yo mediciones con la ma-yor exactitud posible no puedo aquiacute dejar de mostrar la presencia de la parte subjetiva en la valoracioacuten del tiempo e intensidad de cualquier sismo

Al profundizar sobre este tema y a partir del ejemplo ante-rior me doy cuenta de lo complejo que resulta analizar la objeti-vidad-subjetividad del conocimiento respecto a fenoacutemenos como los movimientos teluacutericos

Debido a que la gente compara la magnitud de diferentes sismos por ejemplo el del 19 de septiembre de 1985 que fue de 81 y el del 19 de septiembre de 2017 de 71 la percepcioacuten de decenas de personas con las que he platicado es que este uacuteltimo fue de una magnitud maacutes fuerte

Aquiacute entonces me surgen varias dudas pues aparece otro teacutermino que es la intensidad La intensidad del sismo ldquomide la fuerza de la agitacioacuten producida por el terremoto en un lugar de-terminado [y se dictamina] a partir de los efectos sobre las per-sonas las estructuras humanas y el medio ambiente natural La intensidad no tiene una base matemaacutetica se basa en la determi-

162

Rauacutel Rojas Soriano

nacioacuten de los efectos observadosrdquo Puede decirse por tanto que en cierta medida es una observacioacuten subjetiva

Como se indica en la informacioacuten anterior la percepcioacuten humana es distinta en cuanto a la intensidad de un sismo Se confronta aquiacute el aspecto objetivo (el dato reportado por un ins-trumento cientiacutefico) y la percepcioacuten del individuo que tiene un fuerte componente subjetivo De acuerdo con esto iquestes posible hacer una valoracioacuten objetiva de la intensidad Si es asiacute iquestcoacutemo o de queacute manera

5 Las inquietudes surgidas a partir de este ejemplo en cuanto a la objetividad-subjetividad respecto al conocimiento y medicioacuten de los movimientos teluacutericos que sentildealo en este capiacutetulo nos invita a profundizar mucho maacutes en la investigacioacuten cientiacutefica de ese tipo de fenoacutemenos al igual que en otros que estudian las llamadas ldquocien-cias durasrdquo

Como he expresado a lo largo de este libro es esencial que en todas las aacutereas del conocimiento cientiacutefico se ponga especial cuidado en cada uno de los procesos especiacuteficos del proceso de investigacioacuten tanto en los aspectos teoacutericos filosoacuteficos y episte-moloacutegicos como en aquellos en los que se concreta la aplicacioacuten de la teoriacutea y metodologiacutea cientiacuteficas Sobre esto es importante tener siempre presente que en la investigacioacuten cientiacutefica se dejaraacute sentir la objetividad-subjetividad en menor o mayor medida en los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten

ldquoTerremotos Escalas de intensidad y magnitudrdquo UniversObservado con-sultado en httpuniversobservadoblogspotmx201206terremotos-esca-las-de-intensidad-yhtml el 27 de septiembre de 2017

163

CAPIacuteTULO X PANDEMIA DE COVID-19OBJETIVIDAD-SUBJETIVIDAD DE LA INFOR-

MACIOacuteN ESTADIacuteSTICA

1 La comunidad cientiacutefica y los gobiernos de todos los paiacuteses se han enfrentado desde principios de la pandemia a dos rea-

lidades complejas 1) la relacionada con el comportamiento de la materia es decir del virus SARS-CoV-2 (que no se manifiesta de modo uniforme sino de manera dialeacutectica contradictoria) y 2) la que tiene que ver con la conducta de los seres humanos en los diversos espacios sociales cuyo comportamiento tampoco es uniforme sino diferente y a veces contradictorio Aquiacute debe resaltarse un hecho que a veces pasan por alto los miembros de la comunidad cientiacutefica al igual que las autoridades

Incluyo aquiacute algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad res-pecto a la informacioacuten estadiacutestica que se ha generado durante la pandemia Covid-19 Otros datos y reflexiones se encuentran en mi libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV)

164

Rauacutel Rojas Soriano

sanitarias y gobiernos de diversos paiacuteses los individuos tienen condiciones de vida y de trabajo diferentes como lo expliqueacute en el capiacutetulo I del libro antes citado (Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia) lo cual repercute en su forma de proceder ante hechos o fenoacutemenos so-ciales y naturales

Respecto al comportamiento del agente patoacutegeno y de los seres humanos cabe sentildealar la importancia de realizar un anaacuteli-sis apoyado en los recursos de la ciencia para tener una mayor certeza en cuanto a su objetividad y precisioacuten Se requiere sus-tentar las explicaciones y predicciones en un cuerpo de teoriacutea y en una metodologiacutea que permita el uso de teacutecnicas e instrumen-tos vaacutelidos y confiables para recopilar la informacioacuten necesa-ria y suficiente

En vista de que la pandemia de Covid-19 tomoacute desarmados a los equipos de cientiacuteficos de todo el mundo al no disponer de una teoriacutea y una metodologiacutea para su anaacutelisis y comprensioacuten y por tanto para su explicacioacuten y prediccioacuten maacutes objetiva se ha navegado sin una bruacutejula precisa que permita orientar de modo claro los procesos de investigacioacuten y de prediccioacuten del curso de la enfermedad y maacutes por la premura con la que se llevan a cabo las pesquisas debido al dantildeo que a cada hora provoca el Covid-19 Ello se complica auacuten maacutes porque en dicha prediccioacuten estaacute pre-sente la manera de comportarse de los seres humanos en los di-versos grupos y sociedades

La definicioacuten de validez y confiabilidad puede consultarse en mi libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (pp 131 y 180) Disponible sin costo en wwwraulrojassorianocom

165

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

2 Dado que el estudio de un fenoacutemeno tiene muchas vertientes en este capiacutetulo me referireacute baacutesicamente al anaacutelisis cuantitativo y cualitativo debido a que es una herramienta fundamental en cual-quier ciencia para sustentar los conocimientos que la conforman (teoriacuteas leyes hipoacutetesis conceptos) ya que en los hechos o fenoacute-menos naturales y sociales se expresan esos dos aspectos que se interrelacionan la cualidad y la cantidad

En vista del cuacutemulo de noticias que se divulgan sobre la pandemia en todos los medios de comunicacioacuten llama maacutes la atencioacuten tanto a investigadores como a la poblacioacuten en general aquella informacioacuten que presenta pruebas maacutes contundentes o vi-sibles es decir que se expresa en nuacutemeros o estadiacutesticas elabo-radas porque tenemos la idea de que asiacute es maacutes faacutecil comprender la gravedad del problema y su trascendencia En otras palabras se aprecia maacutes en ciertas circunstancias como las que estamos viviendo con la pandemia tener a la mano un dato que nos deacute mayor certeza sobre determinado aspecto de la situacioacuten o fenoacute-meno relacionado con la enfermedad y su repercusioacuten tanto en la salud individual como en la sociedad en la que vivimos De ahiacute que los medios de comunicacioacuten impresos y electroacutenicos presen-ten la informacioacuten estadiacutestica en un lugar privilegiado para atraer el intereacutes del puacuteblico y conseguir elevar sus ganancias

Antes de referirnos a ciertas estadiacutesticas que se han gene-rado en Meacutexico sobre la pandemia es necesario sentildealar que la estadiacutestica puede servir para ayudar a descubrir una realidad o utilizarse para encubrirla Al respecto recomiendo consultar un texto claacutesico que escribioacute Darrell Huff Coacutemo mentir con es-tadiacutesticas editorial Criacutetica 2011 enlace httpraymastudillowebcindariocomunidacUAP2ESTADISTICAComoMentir-ConEstadisticaspdf

166

Rauacutel Rojas Soriano

No podemos negar que los datos estadiacutesticos son muy uacutetiles para describir una situacioacuten y hasta cierto punto para analizarla a fin de proponer una explicacioacuten preliminar sobre cualquier fenoacute-meno o problema Sin embargo es necesario considerar algunos aspectos al utilizar ese tipo de datos

1) Debemos conocer los alcances y limitaciones que ofrece la estadiacutestica ya que el nuacutemero por siacute solo no muestra la realidad tal cual es en otros teacuterminos la esencia de la realidad no se conoce solamente con disponer de datos cuantitativos se requiere ir maacutes allaacute de los aspectos ex-ternos e inmediatos de los fenoacutemenos o problemas que investigamos

2) El anaacutelisis y la interpretacioacuten de los datos numeacutericos debe realizarse considerando los recursos baacutesicos que proporciona la misma ciencia matemaacutetica o la estadiacutes-tica es decir si queremos hacer un comparativo entre dos situaciones eacutestas deben ser comparables o realizar adecuaciones para que numeacutericamente pueda darse una comparacioacuten maacutes objetiva y precisa Cabe sentildealar que el anaacutelisis e interpretacioacuten estadiacutestica debe basarse en la teoriacutea yo hipoacutetesis que orientan el trabajo de inves-tigacioacuten a fin de no caer en el manejo engantildeoso de los datos estadiacutesticos

3) Resulta importante tener en cuenta que el resultado de la aplicacioacuten de una operacioacuten aritmeacutetica yo esta-diacutestica no permite ofrecer un panorama completo de la esencia de una realidad especiacutefica Por ello es ne-cesario considerar en los anaacutelisis cuantitativos otro tipo de informacioacuten como la cualitativa a fin de lo-

167

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

grar una comprensioacuten maacutes profunda del fenoacutemeno que analizamos

3 Refirieacutendome concretamente a la pandemia de Covid-19 co-mienzo citando algunos artiacuteculos periodiacutesticos publicados a prin-cipios de julio de 2020 en los que sus autores no consideraron las recomendaciones anteriores y por ello su anaacutelisis sobre la informacioacuten estadiacutestica no se apega a la realidad lo cual genera confusioacuten Dichos articulistas ndashque han sido criacuteticos del presi-dente Loacutepez Obradorndash realizan comparaciones de personas con-tagiadas del virus SARS-CoV-2 y decesos por la enfermedad en paiacuteses cuyas poblaciones son significativamente distintas tanto en cantidad como en otros aspectos

1) Veamos el primer caso que se refiere al texto de Ray-mundo Riva Palacio publicado en el perioacutedico El Financiero

Meacutexico superoacute el saacutebado [4 de julio de 2020] a Francia en nuacutemero de decesos 30 mil 366 frente a 29 mil 896 y se acer-ca raacutepidamente a Italia que tiene 34 mil 854 muertos por el Covid-19 donde sus nuacutemeros van notoriamente a la baja mientras que aquiacute van significativamente al alza En nuacutemero de contagios Meacutexico estaacute en octavo lugar con 252 mil 165 casos acumulados enfilaacutendose a alcanzar al Reino Unido que lo supera por 34 mil 249 pero cuya transmisioacuten de in-feccioacuten estaacute a casi la mitad de la velocidad en este paiacutes

Los nuacutemeros en Meacutexico no son los que son ndashperdoacuten por la redundanciandash sino aproximadamente dos terceras partes de la realidad que de estarse registrando nos co-locariacutea probablemente muy cerca de Rusia o en el tercer

168

Rauacutel Rojas Soriano

sitio de muertes y contagios en el mundo detraacutes de Esta-dos Unidos y Brasil a quienes triplica sin embargo en la tasa de letalidad (Raymundo Riva Palacio ldquoSe debe in-vestigar a Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Vanguardia artiacuteculo publicado el 6 de julio de 2020 enlace httpsvanguardiacommxarticulose-debe-investigar-lopez-gatell Fecha de consulta 6 de julio de 2020)

Sobre el tamantildeo de la poblacioacuten de los paiacuteses que men-ciona el articulista citado seguacuten la fuente que consulteacute el diacutea 9 de julio de 2020 (datosmacroexpansioncom) las pobla-ciones de los paiacuteses sentildealados ndashcomo Francia Italia y Reino Unidondash son maacutes o menos similares en cuanto al nuacutemero de ha-bitantes seguacuten la informacioacuten disponible del antildeo maacutes recien-te la poblacioacuten de Francia es de 67 012 883 personas la de Italia 60 359 546 y la de Reino Unido 66 647 112 En la misma paacutegina de Internet al consultar la poblacioacuten mexica-na indica que hay 124 738 000 personas es decir maacutes del

Al revisar nuevamente el 17 de febrero de 2021 el nuacutemero de habitantes de Francia era 67320216 Italia 59641488 Reino Unido 67025542 y de Meacutexico 127576000

Francia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesfrancia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Italia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesitalia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Reino Unido Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroex-pansioncompaisesuk Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Meacutexico Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansion

169

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

doble con respecto a Italia y casi el doble de poblacioacuten con relacioacuten a los otros dos paiacuteses

Por lo anterior es un serio error hacer comparaciones so-bre en este caso enfermos y decesos por la pandemia entre paiacute-ses cuyas poblaciones son totalmente diferentes en cuanto a la cantidad de habitantes Para un anaacutelisis que realmente permita conocer la magnitud del problema en cada paiacutes y poder hacer una comparacioacuten con otros paiacuteses se requiere relativizar los nuacutemeros absolutos a traveacutes del uso de porcentajes yo tasas que son he-rramientas baacutesicas de la estadiacutestica

2) Otro articulista Francisco Garfias del perioacutedico Exceacutelsior comete el mismo error en el que caen muchas per-sonas incluyendo acadeacutemicos poliacuteticos y funcionarios al hacer comparaciones indebidas sobre un mismo fenoacutemeno cuando las poblaciones donde se presenta dicho fenoacutemeno son totalmente diferentes Enseguida expongo parte del artiacuteculo mencionado en el que ademaacutes de cometer el error sentildealado critica al doctor Loacutepez-Gatell por hablar de la infodemia

Resulta pateacutetico que el doctor Loacutepez-Gatell un grillo con disfraz de teacutecnico se ponga a hablar de ldquoinfodemiardquo cuando a nivel mundial estamos en tercer lugar de

compaisesmexico Fecha de consulta 9 de julio de 2020

ldquoLa Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) lleva tiempo usando la palabra infodemic para referirse a la sobreabundancia informativa falsa y a su raacutepida propagacioacuten entre las personas y mediosrdquo (ldquoiquestQueacute es la infodemia de la que habla la OMSrdquo enlace httpswwwjulianmarquinaesque-es-in-fodemia Fecha de consulta 11 de julio de 2020)

170

Rauacutel Rojas Soriano

letalidad octavo por el nuacutemero de contagios quintos en muertos seguacuten la Universidad Johns Hopkins

Con esos nuacutemeros resulta inadmisible que acuse a ldquouna parte de la prensardquo mdashla que le es criacutetica obviamen-temdash de ldquoinfodemiardquo ndashfake newsndash y que hable de ldquofalta de respetordquo de esos medios (Francisco Garfias ldquoUn grillo de apellido Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Exceacutelsior artiacuteculo pu-blicado el 7 de julio de 2020 enlace httpswwwexcel-siorcommxopinionfrancisco-garfiasun-grillo-de-ape-llido-lopez-gatell1392464 Fecha de consulta 7 de julio de 2020)

3) El mismo error antes referido se comete en un noti-ciario de televisioacuten concretamente el de Ciro Goacutemez Leyva periodista que tambieacuten ha sido criacutetico del gobierno loacutepezo-bradorista Comparto la imagen tomada de un video que apa-recioacute en YouTube el 10 de julio de 2020 ldquoLas muertes por Coronavirus de este viernes en Meacutexico Noticias con Ciro Goacutemez Leyvardquo Imagen Noticias enlace httpswwwyou-tubecomwatchv=4wEha7HCVh0

Habriacutea que preguntarse en un ejercicio de objetividad si los tres periodis-tas antes sentildealados ndashcriacuteticos del gobierno de Loacutepez Obradorndash iquestcometieron el error de modo involuntario al hacer comparaciones indebidas respecto a los decesos que ha habido en Meacutexico con relacioacuten a las muertes en los paiacuteses europeos mencionados o prevalecioacute el afaacuten de mostrar un manejo erroacuteneo de la poliacutetica sanitaria sobre la pandemia

171

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Agencias internacionales de noticias como EFE caen en el mismo error al hacer comparaciones sobre contagios con base en nuacutemeros absolutos en lugar de relativizar eacutestos a traveacutes de la obtencioacuten de porcentajes o tasas Enseguida muestro un ejemplo de ello

Meacutexico 11 julio 2020 (EFE)- Las autoridades sanitarias mexicanas informaron este saacutebado de 6094 contagios y 539 muertes por COVID-19 con las que el paiacutes llegoacute a 295268 casos y 34730 defunciones desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero

Con esa cifra de contagios y de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins Meacutexico superoacute a Rei-no Unido que reportaba 290502 contagios (ldquoMeacutexico registra una jornada de 6094 contagios y 539 muertes por la COVID-19rdquo Agencia EFE Portal de Noticias Yahoo ar-

172

Rauacutel Rojas Soriano

tiacuteculo publicado el 11 de junio de 2020 Enlace httpses-panolyahoocomnoticiasmC3A9xico-registra-jorna-da-6-094-014749442html Fecha de consulta 12 de julio de 2020)

4) Empero el error de comparar un mismo fenoacutemeno en poblaciones de distinto tamantildeo no solamente lo cometen los pe-riodistas como los citados sino el director del Programa de Emer-gencias Sanitarias de la OMS doctor Michael Ryan quien el 10 de julio de 2020 en una conferencia mencionoacute lo siguiente ldquo[hellip] Meacutexico ahora tiene el quinto lugar en el nuacutemero de muertes por COVID-19 y ha tenido diacuteas reacutecord en la uacuteltima semana [hellip]rdquo Comparto la imagen de un video tomado de YouTube ldquoEn ries-go Meacutexico de volver al punto de partida en pandemia Dr Mi-chael Ryan miembro de la OMSrdquo Expresioacuten Cancuacuten 11 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=TyLbFm-Dzup0

173

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

5) Otra agencia internacional de noticias Reuters si bien hace el mismo comparativo de Meacutexico con otros paiacuteses en cuan-to al nuacutemero de personas fallecidas utilizando nuacutemeros absolu-tos despueacutes los relativiza usando la teacutecnica estadiacutestica apropiada (tasa) Veamos la nota periodiacutestica

Ciudad de Meacutexico 12 julio de 2020 (Reuters) - Meacutexico se acerca a los 35000 fallecimientos ligados a coronavirus y con ello estaacute cerca de superar a Italia como el cuarto paiacutes a nivel mundial con maacutes muertes a causa de la enfermedad surgida en China a finales del antildeo pasado

A pesar de que Meacutexico superaraacute en fallecidos a los paiacuteses europeos a los que la pandemia azotoacute con fuer-za Italia Espantildea y Francia estaacuten muy por encima de Meacutexico en cuanto a decesos por milloacuten de habitantes seguacuten el portal alemaacuten Statista [hellip] (Abraham Gon-zaacutelez ldquoMeacutexico supera a Italia en muertes por corona-virus contagios alcanzan casi 300000rdquo Agencia Reu-ters Portal de Noticias Yahoo Enlace httpsespanolyahoocomnoticiasmC3A9xico-acecha-italia-cuar-to-paC3ADs-155028060html Fecha de consulta 13 de julio de 2020)

6) El manejo erroacuteneo de los datos cuantitativos se advier-te igualmente cuando se trata de los fallecimientos de meacutedicos dedicados a atender la pandemia El perioacutedico La Jornada en liacute-nea (13 de julio 2020) encabeza una nota periodiacutestica asiacute ldquoMeacutexi-co quinto paiacutes donde mueren maacutes meacutedicos por Covid-19 AI [Amnistiacutea Internacional]rdquo Comparto el enlace httpswwwjor-nadacommxultimaspolitica20200713mexico-quinto-pais-

174

Rauacutel Rojas Soriano

donde-mueren-mas-medicos-por-covid-19-ai-4387html Fecha de consulta 14 de julio 2020 En este caso se deja de lado el nuacutemero de personas con-tagiadas que estaacuten internadas en los hospitales de Meacutexico a fin de poder comparar la cifra de decesos de galenos conside-rando el nuacutemero de pacientes atendidos por cada profesional de la medicina Habriacutea que tener presente por otro lado las condiciones en las que se labora si son precarias o se dispone del equipo adecuado y suficiente para su proteccioacuten Igual-mente tomar en cuenta la duracioacuten de la jornada de trabajo si tienen comorbilidades o no las meacutedicas y meacutedicos que estaacuten en la primera liacutenea de batalla en la lucha contra el Covid-19 (aunque se supone que quienes tienen este tipo de patologiacuteas no deben estar laborando en los nosocomios) Por todo ello no se pueden hacer comparaciones de de-cesos entre paiacuteses si no se considera que en cada uno de eacutestos los especialistas de la medicina tienen condiciones diferentes de vida y de trabajo que repercuten en su sistema inmunitario es decir en la capacidad de defensa de su organismo para su-perar o no la enfermedad en caso de contagiarse

Ante los desaguisados en el manejo de la informacioacuten estadiacutestica sobre la pandemia concretamente el nuacutemero de decesos en diversos paiacuteses cabe sentildealar que el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell habiacutea evidenciado ya desde el 7 de julio de 2020 tal error de interpretacioacuten que estaban cometiendo varios periodistas Estas son sus palabras

175

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

[hellip] para tener una comparacioacuten apropiada desde el punto de vista teacutecnico hay que considerar los tamantildeos poblacio-nales Por eso en diacuteas recientes que algunos medios y perso-nas haciacutean comparaciones numeacutericas entre paiacuteses pues les recordamos que esto es un error un error de concepcioacuten un error de entendimiento es un error metodoloacutegico porque el nuacutemero de personas afectadas o el nuacutemero de personas fa-llecidas es siempre proporcional al tamantildeo de la poblacioacuten [hellip] (Conferencia mantildeanera del presidente Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador del diacutea 7 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=XxE3QxtZPCU)

Para evitar los errores de interpretacioacuten antes mencionados respecto a la informacioacuten estadiacutestica es recomendable recurrir a teacutecnicas como las proporciones porcentajes razones tasas entre otras Maacutes adelante volvereacute sobre esta cuestioacuten analizando la va-lidez y confiabilidad de la informacioacuten estadiacutestica que presentan diariamente las autoridades sanitarias de Meacutexico con relacioacuten a la pandemia Dicha informacioacuten se ha utilizado para describir la mag-nitud del problema asiacute como para ofrecer alguna explicacioacuten y a la vez adelantar una prediccioacuten en cuanto al curso de la enfermedad Sin embargo en el conocimiento de la problemaacutetica generada por la enfermedad estaacute presente la objetividad-subjetividad tanto en el proceso de recopilacioacuten de los datos como en su interpretacioacuten

Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Guiacutea para realizar investigaciones sociales apeacuten-dice I ldquoTeacutecnicas estadiacutesticas en la investigacioacuten socialrdquo

En el capiacutetulo II del libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enig-mas y desafiacuteos a la ciencia sentildealo tres formas de expresioacuten de la subjetividad 1) la ideo-logiacutea poliacutetica y religiosa 2) las emociones y sentimientos y 3) la capacidad del aparato psicofiacutesico de cada persona Estos tres aspectos se encuentran interrelacionados

176

Rauacutel Rojas Soriano

4 Como una forma introductoria para adentrarnos en el anaacutelisis cuantitativo en el presente numeral expongo algunos aspectos relacionados con la informacioacuten cuantitativa para mostrar su importancia en el proceso de conocimiento del problema que estudiamos Igualmente me interesa sentildealar que no todos los procedimientos cientiacuteficos proporcionan necesariamente datos cuantitativos al mostrarnos aquella porcioacuten de la realidad para la que fueron disentildeados

En ocasiones las teacutecnicas solamente permiten brindarnos informacioacuten cualitativa que resulta sumamente relevante para nuestro anaacutelisis En otros teacuterminos debemos tener presente que el hecho de contar siempre con datos duros sobre el problema o fenoacutemeno que investigamos no significa que la informacioacuten cualitativa carezca de valor o sea menos significativa para nues-tro anaacutelisis Por tanto debemos considerar que dependiendo del tipo de anaacutelisis que realicemos (de conformidad con las preguntas y objetivos de investigacioacuten al igual que de las hipoacutetesis y las caracteriacutesticas del objeto de estudio) seraacute el tipo de teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten que se utilicen asiacute como el tipo de anaacutelisis de los datos

5 Durante el tiempo que hemos estado viviendo la pandemia de Covid-19 en Meacutexico las autoridades sanitarias han realizado cambios tanto en las estrategias de prevencioacuten de maacutes contagios entre la poblacioacuten como en la atencioacuten meacutedica en la supervisioacuten epidemioloacutegica del virus SARS-CoV-2 y en la forma de mostrar a la opinioacuten puacuteblica los datos relacionados con la emergencia sa-nitaria Esto uacuteltimo ha sido motivo criacutetica y descontento por la falta de claridad de la informacioacuten que diacutea a diacutea se expone ante

177

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los medios de comunicacioacuten sobre el curso de la pandemia que no termina de convencer ni de entenderse Al respecto expongo parte de un artiacuteculo periodiacutestico que da cuenta de lo anterior y que todaviacutea cuando escribo estas liacuteneas (30 de octubre de 2020) es un asunto antildeejo que no se resuelve

El cambio en la forma de reportar las cifras de Covid-19 [en Meacutexico] aumentoacute la complejidad para su interpreta-cioacuten entre otras razones porque seguacuten la fuente de infor-macioacuten que se consulte los nuacutemeros variacutean En el caso de las defunciones el pasado mieacutercoles [7 de octubre de 2020] se informoacute de 82 mil 726 ldquototalesrdquo pero en la pla-taforma Covid-19 Meacutexico habiacutea una ldquoestimacioacutenrdquo de 94 mil 15 decesos [hellip]

Con relacioacuten a la estadiacutestica global el pasado lunes [5 de octubre de 2020] el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud [de Meacutexico] Hugo Loacutepez-Gatell y el director de Epidemiologiacutea Joseacute Luis Alomiacutea informaron sobre el ajuste que tendriacutean las cifras a partir de incorpo-rar los casos y defunciones confirmadas por ldquoasociacioacuten epidemioloacutegicardquo esto es de las personas con sospecha de tener coronavirus sin prueba de laboratorio pero que en los 14 diacuteas previos al inicio de sus siacutentomas estuvieron en contacto con un enfermo que siacute tuvo confirmacioacuten del virus SARS-CoV-2

Indicaron que tambieacuten se agregaban los casos con-firmados por dictamen cliacutenico el cual es realizado en los hospitales a partir de la revisioacuten de la historia de cada per-sona enferma y fallecida sin antecedente de contacto con alguacuten otro afectado por la infeccioacuten [hellip]

178

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el pasado mieacutercoles 7 [de octubre de 2020] res-pecto de las defunciones puntualiza que de las 82 mil 726 totales 80 mil 83 se confirmaron con la prueba diagnoacutestica y 2 mil 643 son de asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen cliacutenico

El mismo documento sentildeala que ademaacutes hay 14 mil 155 decesos tambieacuten sospechosos entre ellos los que estaacuten en espera del resultado del examen de laboratorio (2 mil 289) y los que se encuentran en el proceso de ubi-carse por asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen (11 mil 866)

Despueacutes de aplicar a estos decesos de sospechosos el porcentaje de positividad ndashla cantidad de casos que se confirman con respecto a las pruebas realizadasndash resul-tariacutea que la cantidad de personas que han perdido la vida por la pandemia seriacutean poco maacutes de 88 mil Esta cifra es diferente de los 94 mil 15 fallecimientos estimados en la plataforma Coronavirus-19 Meacutexico (Aacutengeles Cruz Mar-tiacutenez ldquoCifras del virus en Meacutexico variacutean seguacuten la fuente de informacioacuten consultadardquo perioacutedico La Jornada 9 de octubre de 2020 p 31 Enlace httpswwwjornadacommx20201009sociedad031n2soc Fecha de consulta 29 de octubre de 2020)

Por la importancia social y cientiacutefica que ha tenido la pan-demia de Covid-19 en todo el mundo durante el antildeo 2020 y lo que va del 2021 hasta hoy que escribo estas liacuteneas (26 de mayo de 2021) es que retomeacute las reflexiones anteriores de mi libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (wwwraulrojassorianocom)

179

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En este caso (y en otros similares) cualquier informacioacuten que se socialice sobre todo si se trata de datos numeacutericos debe ser clara precisa y comprensible para la poblacioacuten a la que se dirige Es por ello la insistencia en los planteamientos que he rea-lizado en el presente texto

181

ALGUNAS REFLEXIONES FINALES

1 Por falta de tiempo no incluyo otros casos de datos duros considerados como ldquoirrefutablesrdquo El trabajo cientiacutefico brinda

con frecuencia ejemplos de coacutemo los fenoacutemenos sociales y natu-rales por la dialeacutectica de su desarrollo o por el desconocimiento que se tiene de algunos aspectos de ellos rompen con paradig-mas establecidos desde hace tiempo

Por tanto considero que cuando hablamos de datos duros debemos tener cuidado y sentildealar que son verdades relativas ya que son vaacutelidas para un tiempo determinado que puede ser de me-ses o de miles de antildeos ndashdependiendo ello de la ciencia de que se tratendash siempre y cuando esteacuten avalados con la teoriacutea pertinente y una metodologiacutea que por sus bases epistemoloacutegicas muestre su capacidad para lograr un conocimiento maacutes objetivo y preciso

Como lo ha demostrado el desarrollo de la ciencia en sus diversas aacutereas tales verdades relativas se presentan asiacute porque 1) falta suficiente desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico para descubrir otros aspectos y relaciones importantes para la comprensioacuten maacutes

182

Rauacutel Rojas Soriano

profunda del fenoacutemeno o problema de que se trate o 2) porque la realidad no tiene para final es decir siempre estaacute en movimien-to mostrando su complejidad en la manifestacioacuten de sus diver-sos elementos y viacutenculos es una realidad dialeacutectica que desafiacutea las teoriacuteas o paradigmas que se han construido para su estudio y comprensioacuten cientiacutefica Por ello desde mi punto de vista la in-vestigacioacuten en un proceso dialeacutectico En el libro Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica desarrollo ndashcon base en mi praacutectica de investigacioacutenndash tal planteamiento

Como sabemos a lo largo de la historia de la ciencia el trabajo de las y los investigadores se ha enfrentado a obstaacuteculos o limitaciones que impiden el desarrollo cabal de los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten cientiacutefica Por un lado la ideologiacutea religiosa ha dificultado a veces el avance de la ciencia al igual que la ideologiacutea poliacutetica dominante en determinado sis-tema social

Por el otro las pesquisas en cualquier campo cientiacutefico se realizan en un determinado contexto social e institucional que puede favorecer o limitar las investigaciones al disponer o no de suficientes recursos econoacutemicos y materiales asiacute como de perso-nal especializado entre otras cosas Por tanto la investigacioacuten es un proceso sociohistoacuterico puesto que se situacutea en una determinada organizacioacuten social que tiene sus caracteriacutesticas propias que inci-den de una u otra forma en el trabajo cientiacutefico

Igualmente en el proceso de conocimiento de la realidad se encuentran presentes los aspectos subjetivos de las y los in-vestigadores los cuales pueden controlarse (aquellos que poder obstaculizar las pesquisas como son los prejuicios) y en cambio deben alentarse otros que sirven de motivacioacuten para realizar nues-tras investigaciones incluso en circunstancias complicadas como

183

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ha sucedido a lo largo de la historia de la ciencia La investiga-cioacuten es pues un proceso objetivo-subjetivo Al respecto ampliacuteo el anaacutelisis en el libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del CONACYT (Meacutexico) el cual puede descargarse completo y sin costo al igual que mis demaacutes textos de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Dejo en tus manos estimada lectora o lector el timoacuten del bar-co para que te adentres en la profundidad del oceacuteano en busca de otros casos para demostrar que no basta con hablar de datos duros o disponer de ellos sino que ademaacutes debemos contextuali-zar esa informacioacuten tanto temporal como espacialmente sin que esto signifique una tendencia al agnosticismo por lo contrario tal planteamiento debe ser parte de la duda cientiacutefica que tiene que estar presente en todas las y los investigadores de cualquier aacuterea del conocimiento para avanzar con mayor certeza en nuestras pesquisas

Cabe mencionar que a veces la duda cientiacutefica no es su-ficiente para proseguir en la construccioacuten del conocimiento en determinado contexto social incluyendo aquel saber relaciona-do con las ciencias naturales Al respecto el cientiacutefico maacutes im-portante del siglo XX el fiacutesico Albert Einstein llegoacute a mostrar su desacuerdo con las instituciones maacutes poderosas de todos los tiempos el Estado y la Iglesia a las que cuestionoacute duramente Ense-guida transcribo parte de esa criacutetica que han dejado de lado la mayo-riacutea de los estudiosos del pensamiento de ese insigne personaje

A traveacutes de la lectura de libros de divulgacioacuten cientiacutefica alcanceacute pronto la conviccioacuten de que mucho de lo que de-

184

Rauacutel Rojas Soriano

ciacutean los relatos de la Biblia no podiacutea ser cierto La con-secuencia fue una mentalidad librepensadora rayana en lo fanaacutetico unida a la impresioacuten de que el Estado miente intencionadamente a la juventud fue una impresioacuten de-moledora De esa vivencia nacioacute un sentimiento de recelo contra cualquier clase de autoridad una actitud esceacutepti-ca frente a las convicciones que prevaleciacutean en cualquier medio social especiacutefico una actitud que ya jamaacutes volveraacute a abandonarme aunque maacutes tarde debido a una mejor penetracioacuten en las conexiones causales perdioacute algo de su primitiva virulencia Seacute muy bien que el paraiacuteso perdido de la juventud perdido de esta forma fue un primer intento de liberarme de las cadenas de lo laquomeramente personalraquo de una exis-tencia dominada por los deseos esperanzas y sentimien-tos primitivos Ahiacute fuera estaba ese inmenso mundo que existe independientemente de los hombres y que se alza ante nosotros como un eterno y gran enigma al menos parcialmente accesible a la inspeccioacuten y al pensamiento humano (Albert Einstein ldquoNotas autobiograacuteficasrdquo en La teoriacutea de la relatividad Sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno p 96)

Como reflexioacuten final es necesario sentildealar que aun cuando los datos duros sean considerados importantes y necesarios y se divulguen en revistas de prestigio internacional si no permiten incidir directa o indirectamente en el disentildeo de poliacuteticas y estrate-gias de cambio en beneficio del conjunto de la sociedad resultan de poca o ninguna utilidad y por tanto los recursos utilizados en la obtencioacuten de dichos datos no son justificables socialmente

185

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Expreso aquiacute junto con las reflexiones que he compartido en el presente libro que en el oficio del investigador-escritor-di-vulgador del conocimiento cientiacutefico al trabajar con informacioacuten empiacuterica se requiere cuestionar su validez es decir de verificar rigurosamente los datos provenientes de la realidad objeto de es-tudio Igualmente debemos ser cuidadosos en la aplicacioacuten de la metodologiacutea adecuada para seleccionar las teacutecnicas y elaborar los instrumentos de recoleccioacuten datos al igual que en las estrategias para recabar la informacioacuten durante el trabajo de campo y en el anaacutelisis y presentacioacuten de la informacioacuten

Sin duda en cualquier pesquisa estamos expuestos a come-ter errores pese al cuidado extremo con que realicemos los di-ferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten Ciertos errores los expongo en libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales (capiacutetulo XX ldquoAlgunos errores que pueden cometerse en la in-vestigacioacutenrdquo)

Para terminar de momento estas reflexiones considero relevante citar a uno de los pensadores maacutes brillantes del siglo XX quien supo vincular la teoriacutea con su praacutectica social y expuso sus plan-teamientos en circunstancias realmente difiacuteciles en una caacutercel fascista en Italia Hoy en diacutea las ideas de Antonio Gramsci han guiado la praacutectica de investigacioacuten y sociopoliacutetica de muchas personas en todo el mundo He aquiacute una de sus reflexiones

No es un hombre de ciencia aquel que demuestra poseer escasa seguridad en sus criterios particulares quien no tiene un pleno conocimiento de los conceptos que mane-ja quien tiene escasa informacioacuten e inteligencia del estado

186

Rauacutel Rojas Soriano

precedente de los problemas tratados quien no es cauto en sus afirmaciones quien no progresa de manera nece-saria sino arbitraria y sin concatenacioacuten quien no sabe tener en cuenta las lagunas existentes en los conocimientos alcanzados y los soslaya contentaacutendose con soluciones o nexos puramente verbales en vez de declarar que se tra-ta de posiciones provisionales que podraacuten ser retomadas y desarrolladas etceacutetera (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y filosofiacutea de B Croce pp 133-134)

wwwraulrojassorianocom

187

BIBLIOGRAFIacuteA

Castells Manuel Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea ur-bana Siglo XXI editores Meacutexico 1976

Cruz Atienza Viacutector Manuel Los sismos Una amenaza cotidia-na La caja de los cerillos ediciones Meacutexico 2015

Einstein Albert et al La teoriacutea de la relatividad sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno Alianza Universidad Espantildea 1981

Freire Paulo El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWi-PMMBtmWnhmaHFJRjBrcEUview

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel El materialismo his-toacuterico y la filosofiacutea de B Croce Juan Pablos editor Meacutexico 1975

188

Rauacutel Rojas Soriano

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida na-cional Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Marx Carlos El Capital vol I FCE Meacutexico 1973

Moya Rodrigo El telescopio interior Conaculta Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel El arte de hablar y escribir Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

Rojas Soriano Rauacutel El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2020

Rojas Soriano Rauacutel Evocaciones Vivencias personales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexi-co 2008

Rojas Soriano Rauacutel Guiacutea para realizar investigaciones sociales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

189

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Rojas Soriano Rauacutel Historia de vida de un sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategia de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2005

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutri-cioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 edit Kanankil Meacutexico 2015

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2007

Rojas Soriano Rauacutel Memorias de un brigadista del Movimiento Estudiantil Mexicano de 1968 editorial Kanankil Meacutexico 2017

Rojas Soriano Rauacutel Metodologiacutea en la calle salud-enferme-dad poliacutetica caacutercel escuelahellip editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2012

Rojas Soriano Rauacutel Praacutectica acadeacutemica profesional sociopo-liacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones Plaza y Valdeacutes edi-tores Meacutexico 2021

Rojas Soriano Rauacutel Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el de Conacyt (Meacutexico) editorial Kanankil Meacutexico 2016

190

Rauacutel Rojas Soriano

Sagan Carl El mundo y sus demonios Editorial Planeta Meacutexico 1997

Saacutenchez Vaacutezquez Adolfo ldquoLa ideologiacutea de la lsquoNeutralidad Ideo-loacutegicarsquo en las Ciencias Socialesrdquo en Introduccioacuten a la epistemo-logiacutea ENEP Acatlaacuten UNAM Meacutexico sf

Vargas Melgarejo Luz Mariacutea ldquoSobre el concepto de percep-cioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Uni-versidad Autoacutenoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004

191

ANEXO 1Constancia del Dr Rauacutel Rojas Soriano como asesor en la

Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

192

Rauacutel Rojas Soriano

Constancias del Dr Rauacutel Rojas Soriano como profesor titu-lar definitivo de la UNAM

193

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

194

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 2Invitacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos al

Dr Rauacutel Rojas Soriano para colaborar en un estudio para apo-yar a un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

195

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ANEXO 3

Carta invitacioacuten al Dr Rauacutel Rojas Soriano del FMLN para participar como Observador Internacional en la eleccioacuten

presidencial del 9 de marzo de 2014

196

Rauacutel Rojas Soriano

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

197

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

198

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 4Relato sobre la percepcioacuten de los sismos del 19 y 23 de septiembre

de 2017

Arandany Betzabeth Martiacutenez Diacuteaz estudiante de la Facultad deCiencias Poliacuteticas y Sociales de la Universidad Nacional Autoacuteno-ma de Meacutexico

Martes 19 de septiembre del 2017 114 pm Magnitud del sismo71

Era aproximadamente la una de la tarde cuando me encontraba enmi espacio laboral en la cafeteriacutea de la Facultad de Ciencias de laUNAM ubicada en el sur de la Ciudad de Meacutexico Todo estaba tan tranquilo incluso platicaba con mi compantildeera de trabajo como losolemos hacer cuando de repente sentiacute como si algo me estuvieraldquotaladrandordquo el piso justo en el lugar donde me encontraba Lo primero que hice fue voltear a todas partes buscando alguacuten apa-rato que fuera el responsable de tal vibracioacuten evidentemente noexistiacutea segundos despueacutes escucheacute coacutemo los vidrios crujiacutean y esome hizo darme cuenta que era un temblor Mis compantildeeras y yo dejamos todo lo que haciacuteamos y sa-limos caminando nuestro espacio de trabajo por suerte es de un piso y no fue en lo personal una experiencia en solitario por lo contrario me sentiacute muy acompantildeada y maacutes porque para miacute este fenoacutemeno no es algo comuacuten Pude controlarme en unos minutossin embargo me seguiacutea pareciendo impactante el movimiento delos cristales de la biblioteca de la Facultad de Ciencias asiacute comotoda la gente hablando tratando de tranquilizarse y comunicarse

199

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

con sus seres queridos de verlos y abrazarlos y coacutemo muchos sepreocupaban por los otros Minutos despueacutes las autoridades de lafacultad y de proteccioacuten civil (que se encontraban en dichas ins-talaciones debido al simulacro que se realiza antildeo con antildeo despueacutesdel terremoto de 1985) nos indicaron que debiacuteamos retirarnos Durante el movimiento teluacuterico y tambieacuten minutos despueacutesexperimenteacute mucha angustia nunca antes habiacutea vivido un sismoPara miacute sentir el piso moverse y ver todo lo que aconteciacutea me causoacute asombro miedo muchas cosas pasaron por mi mente como pensar que si algo se hubiera caiacutedo seriacutea horrible presenciar una escena asiacute en el departamento donde vivo en mi hogar hizo que me preocupara bastante pues otros pensamientos negativos se hicieron presentes pese a lo anterior me sentiacute tranquila en esos momentos debido al apoyo de mis amigas

Saacutebado 23 de septiembre de 2017 752 am Magnitud del sismo 61

Estaba medio dormida en casa me sentiacutea adolorida y por eso no podiacutea conciliar el suentildeo Cuando en verdad pude dormirme entre suentildeos escuchaba un ruido unos segundos despueacutes me percateacute de que sonaba la alarma siacutesmica instalada en distintas partes de la Ciudad de Meacutexico enseguida me puse unas chanclas que ni eran miacuteas no penseacute nada en ese momento sino salir de mi cuarto y llegar raacutepidamente a una zona segura ya que me encontraba en el segundo piso del edificio En esta ocasioacuten auacuten se veiacutea el cuarto un poco oscuro porqueteniacutea cerradas las cortinas no me sentiacute acompantildeada a pesar de que estaban mis amigos en el mismo departamento entonces el miedo se apoderoacute de miacute el corazoacuten me latiacutea muy raacutepido al mirar

200

Rauacutel Rojas Soriano

a mi alrededor todo estaba bien menos mis emociones saliacute del de-partamento y percibiacute entonces angustia en la cara de mis vecinas y vecinos Pasoacute todo muy raacutepido lo que hice para tranquilizarmefue llamarle a mi mamaacute para sentirme mejor en esta ocasioacuten fue maacutes faacutecil hablarle a diferencia del 19 de septiembre cuando la comunicacioacuten fue difiacutecil En el primer sismo me sentiacute nerviosa con miedo y despueacutescon angustia pues era un fenoacutemeno nuevo ante mis sentidos En el segundo sismo sentiacutea mucha angustia puesto que previamentehabiacutea vivido los estragos del sismo del 19 de septiembre De he-cho el significado del primer movimiento teluacuterico (el del 19 de septiembre) justo era mi primera experiencia con un sismo de esa magnitud en la Ciudad de Meacutexico en el segundo (el del 23 de septiembre) me dio mucha angustia como lo dije porque ya ha-biacutea visto todo lo horrible que fue el primero pues yo teniacutea grabadalas imaacutegenes de los edificios derrumbados y no queriacutea que mi edi-ficio se derrumbara mientras estaba dormida y no pudiera salir Sentiacute maacutes miedo en la vivencia del sismo del 23 de septiem-bre pese a que fue de una magnitud menor al del 19 de septiembre porque ya teniacutea en mi mente todas las imaacutegenes de los estragos del terremoto y no queriacutea que eso sucediera para miacute y mis ami-gos Teniacutea muy grabada la magnitud de un sismo y eso no me dejaba estar tranquila

Page 5: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS

7

A MANERA DE INTRODUCCIOacuteN

1 La informacioacuten y reflexiones que expongo en este libro tienen como propoacutesito contribuir a la formacioacuten de investigadores en el

sentido de que la duda cientiacutefica debe estar presente en nuestro tra-bajo Asimismo considero que pueden motivar para perseverar en el empentildeo de lograr un conocimiento cada vez maacutes objetivo y preciso de los fenoacutemenos y procesos sociales y naturales a fin de sustentar con mayor rigor cientiacutefico las estrategias y acciones de cambio que se requieren para el mejoramiento de la vida en sociedad

Por ello debemos tener cuidado cuando alguacuten teoacuterico de cafeacute se refiere a que dispone de datos duros de la realidad concreta seguramente para sentir que estaacute pisando tierra firme es como una forma de mostrar que ldquoposee informacioacuten empiacuterica verazrdquo sobre aspectos especiacuteficos de cierto fenoacutemeno exigencia que pregona la corriente del positivismo como uno de sus objetivos principales

La corriente del positivismo estaacute presente hoy en diacutea en la educacioacuten y en la investigacioacuten de manera expliacutecita o impliacutecita dicha corriente se centra baacute-sicamente en el anaacutelisis de los aspectos externos e inmediatos de la realidad utilizando teacutecnicas que permitan la obtencioacuten de datos cuantitativos objeti-vos Para ello deja de lado la relacioacuten sujeto-objeto es decir trata de evitar a toda costa que la subjetividad esteacute presente en los procesos de conocimiento de la realidad Asimismo considera a eacutesta uacutenicamente en su desarrollo evolu-tivo sin contradicciones estructurales que pongan en peligro el orden estable-

8

Rauacutel Rojas Soriano

Se olvida en este caso que el adagio popular ldquolos hechos hablan por siacute solosrdquo no es del todo vaacutelido en la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico ya que en el aacutembito de la ciencia en es-pecial si se trata de las ciencias sociales los hechos se interpretan con base en determinada teoriacutea y de acuerdo con la posicioacuten epis-temoloacutegica y filosoacutefica que asume el investigador

2 Revisaba estas notas (13 de septiembre de 2017) para su pu-blicacioacuten en mis redes sociales cuando busqueacute en YouTube si ha-biacutea alguacuten comentario de un video que compartiacute sobre la prueba cardiaca de esfuerzo fiacutesico con el Protocolo de Bruce que me realiceacute el 15 de mayo de 2013 (ldquoPrueba de Esfuerzo Cardiaca del Dr Rauacutel Rojas Soriano 15 de mayo de 2013rdquo) Cabe mencionar que dicha prueba pueden superarla uacutenicamente los deportistas de eacutelite por la gran dificultad que representa sobre todo en las dos uacuteltimas etapas

Pese a ser un atleta de la tercera edad logreacute terminarla aun cuando la manera en que se comportoacute mi sistema cardiovas-

cido Su ideologiacutea conservadora orienta el anaacutelisis y propuestas de solucioacuten sin amenazar el sistema social Un estudio maacutes amplio del positivismo se en-cuentra en mi libro Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten (capiacutetulo IV) que puede descargarse completo y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

Un avance de este texto lo publiqueacute el 23 de enero de 2018 en mi perfil de Facebook

Este sentildealamiento lo realizoacute el Doctor Richard I Page que ostenta la caacutetedra de medicina Robert A Bruce de la Universidad de Whashington Veacutease ldquoRobert A Bruce cardioacutelogordquo El Paiacutes 16 de febrero de 2004 En-lace httpselpaiscomdiario20040217agenda1076972410_850215html Fecha de consulta 19 de noviembre de 2015

9

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cular (durante los 21 minutos en los que se lleva a cabo dicha prueba de esfuerzo fiacutesico) no se ajustoacute a los paraacutemetros de la cardiologiacutea como se advierte por las expresiones de incredu-lidad que hizo el especialista durante la misma Es importante sentildealar que para realizarla se utiliza una caminadora esa prueba de esfuerzo tambieacuten se presenta en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom) Veacutease ademaacutes el Vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo que se encuentra en mi canal de YouTube y en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica Comparto el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=vQb4mh1_OYMampt=48s

Al revisar los comentarios sobre esa prueba de esfuerzo fiacutesico (con el Protocolo de Bruce) que se hicieron en YouTube uno de ellos llamoacute mi atencioacuten La persona que lo escribioacute re-clamoacute a quien videogrababa la experiencia deportiva el hecho de que no enfocaba la caacutemara de modo constante al monitor de signos vitales en el que supongo esperaba encontrar la informacioacuten precisa del comportamiento de mi sistema cardio-vascular es decir los datos duros en este caso los electrocar-diogramas en movimiento (ocho que genera el aparato durante los 21 minutos que dura esa prueba) asiacute como la frecuencia cardiacuteaca y la presioacuten arterial

En otros teacuterminos lo que le interesaba a ese individuo era observar la realidad solamente a traveacutes del monitor para compro-bar coacutemo estaba funcionando mi organismo pasando a segundo teacutermino la observacioacuten de las reacciones del ser humano someti-do a la maacutes dura prueba de esfuerzo que existe en el campo de la cardiologiacutea como es la que se realiza con el protocolo de Bruce Habiacutea posibilidades de tener un infarto al miocardio o cerebral o

10

Rauacutel Rojas Soriano

que fallaran mis pulmones y esto podriacutea advertirse (previamente o durante la presencia de esas alteraciones orgaacutenicas) a traveacutes de gestos de desesperacioacuten angustia o de sofocacioacuten Tambieacuten podriacutean observarse muestras de dolor por desgarres musculares o calambres entre otras lesiones Todo esto no era posible mos-trarlo a traveacutes de un monitor de signos vitales de modo tan visi-ble por no decir humano aunque el aparato usado fuese el maacutes preciso en las mediciones correspondientes

Esta situacioacuten que puede ser contradictoria ndashla medicioacuten a traveacutes de los recursos de la ciencia y lo que experimenta el ser humanondash la viviriacuteamos despueacutes miles de personas durante el te-rremoto de la Ciudad de Meacutexico y estados vecinos el 19 de sep-tiembre de 2017 experiencia a la que me refiero en el capiacutetulo IX

Hay pues dos realidades Como investigador considero por tanto que debemos estar al pendiente de la presencia de am-bas realidades puesto que solamente asiacute es dable realizar un anaacute-lisis maacutes objetivo de los resultados obtenidos con la prueba de esfuerzo mencionada En tal sentido fue mi respuesta a la persona a quien me referiacute al principio de este numeral

Lo anterior comenteacute con mis colaboradores refuerza mi in-tereacutes en divulgar mis cuestionamientos a los llamados datos duros puesto que en la presentacioacuten de eacutestos se ignoran muchas veces pre-guntas como las siguientes iquestCoacutemo se seleccionaron las teacutecnicas de recopilacioacuten de datos y coacutemo se disentildearon iquestquieacutenes obtuvieron la informacioacuten empiacuterica iquestcon queacute propoacutesitos iquesten queacute condiciones se aplicaron los aparatos o instrumentos de recoleccioacuten de datos iquesteacutestos son vaacutelidos y confiables y por cuaacutento tiempo etceacutetera

Veacutease la definicioacuten de los conceptos validez y confiabilidad en el libro Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (Segunda Par-

11

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de continuar es necesario destacar una reflexioacuten que plantea Antonio Gramsci sobre el proceso del conocimiento de la realidad ldquoEl trabajo de investigacioacuten no puede sino ser complejo y delicado demanda mucha fineza de anaacutelisis y sobriedad inte-lectual desde el momento que es muy faacutecil dejarse atraer por las semejanzas exteriores y no ver las semejanzas ocultas y los nexos necesarios pero disimuladosrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 87-88 El eacutenfasis es miacuteo)

Quiero dejar claro que mi afaacuten en este trabajo es uacutenicamente para insistir en la necesidad de una vigilancia epistemoloacutegica en todo el proceso de conocimiento para te-ner mayor certeza de que la informacioacuten empiacuterica recabada corresponde a la realidad que se estudia y sirva para construir hipoacutetesis maacutes objetivas y precisas al igual que para formular leyes y teoriacuteas que permitan una comprensioacuten cientiacutefica de la sociedad y de la naturaleza De este modo podremos llevar a cabo una praacutectica transformadora de manera adecuada para orientar los procesos de cambio que se requieran Asimismo en este libro me interesa demostrar que la investigacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo y sociohistoacuterico

te ldquoAparato conceptual del trabajo cientiacuteficordquo) editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico (wwwraulrojassorianocom)

Al respecto Antonio Gramsci destaca en uno de sus escritos la parte hu-mana es decir su aspecto subjetivo en los siguientes teacuterminos ldquoEl error del intelectual consiste en creer que se puede saber sin comprender y especial-mente sin sentir ni ser apasionado (no soacutelo del saber en siacute sino del objeto del saber) esto es que el intelectual pueda ser tal (y no un puro pedante) [hellip]rdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 120-121 El eacutenfasis es miacuteo)

12

Rauacutel Rojas Soriano

En cuanto a lo objetivo Gramsci indica lo siguiente ldquose puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prue-ba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concepcioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta direccioacutenrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida nacional p 63)

3 En este libro mi intencioacuten no es generar una posicioacuten pesimista sobre los datos duros en la ciencia sino maacutes bien reflexionar en el concepto de objetividad-subjetividad del conocimiento

Considerar este aspecto en el proceso de investigacioacuten permite poner mucha maacutes atencioacuten tanto en el planteamiento mismo de la pesquisa como en el desarrollo de cada uno de los procesos que la conforman Es necesario tener en cuenta que la informacioacuten obtenida debe manejarse con cuidado pues eacutesta responde a un aspecto de la realidad a partir de la concep-tualizacioacuten que se haya hecho de ella y bajo ciertos criterios metodoloacutegicos

Igualmente el conocimiento de cualquier fenoacutemeno so-bre todo en el aacutembito social tiene una validez relativa es de-cir histoacuterica pues la realidad social y natural se estaacute modifi-cando constantemente aunque como sabemos es en el mundo social donde los cambios son por lo general maacutes frecuentes y observables

De esta manera en los diversos procesos de la investi-gacioacuten debe procederse con rigor metodoloacutegico en cuanto a la obtencioacuten anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten conside-rando el desarrollo teoacuterico disponible sobre el problema o fe-noacutemeno que se estudia Sin embargo es necesario destacar que

13

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

por distintos motivos pueden presentarse situaciones que como ya mencioneacute dejen dudas sobre la confiabilidad y validez de los datos duros como demuestro en cada uno de los capiacutetulos de este libro

Cabe destacar por otra parte que mi intereacutes no es profundi-zar en discusiones sobre las concepciones de la realidad (aunque en los diferentes capiacutetulos esteacute presente esa cuestioacuten) ya que ello me llevariacutea a dedicarle muchas paacuteginas a los aspectos filosoacuteficos presentes en cualquier investigacioacuten cientiacutefica aunque muchas veces se trate de dejar de lado el hecho de que seguacuten sea la con-cepcioacuten de la realidad es decir de los problemas y fenoacutemenos seraacute la manera de abordar su estudio y por tanto de orientar su anaacutelisis

Debemos tener en cuenta aquiacute que el punto de partida del anaacutelisis de cualquier fenoacutemeno o problema es la concepcioacuten de la realidad en la cual estaacute inmerso Tal concepcioacuten de la realidad depende de diversos factores relacionados con la investigadora o investigador

bull Su formacioacuten profesional yo su aacuterea de especializacioacutenbull Su experiencia en la investigacioacutenbull Su proyecto de vidabull Las exigencias del organismo o institucioacuten que le soli-

cite la pesquisa (en el caso que asiacute sea)bull El contexto sociohistoacuterico y cultural en el que se realice

la investigacioacutenbull La finalidad del estudio entre otros factores

Lo anterior permite una reflexioacuten en el sentido de que el anaacutelisis de los fenoacutemenos que interesa estudiar no es neutral Re-

14

Rauacutel Rojas Soriano

conocer esto es necesario para tener un mayor cuidado al momen-to de realizar dicho anaacutelisis para que sea maacutes objetivo y preciso

Las reflexiones que realizo en este libro estaacuten orientadas a algunas situaciones que se pueden presentar en el manejo de los datos duros para tener en cuenta las precauciones que ya he mencionado y considerar tambieacuten que siempre hay que mostrar nuestras reservas sobre dichos datos

Las situaciones que analizo en los distintos capiacutetulos son la comprensioacuten de la realidad en la que pueden presentarse sesgos ldquodesaparicioacutenrdquo o modificacioacuten de los fenoacutemenos que se inves-tigan la presentacioacuten de la informacioacuten como si fuera un dato duro cuando en realidad existe una manipulacioacuten de conceptos y estrategias metodoloacutegicas Asimismo considero necesario enfa-tizar en el rigor que debemos tener en la elaboracioacuten de los ins-trumentos de recoleccioacuten de la informacioacuten empiacuterica asiacute como su anaacutelisis e interpretacioacuten a partir del enfoque teoacuterico en el que se sustenta la investigacioacuten

Cabe mencionar que en el campo social se manifiesta la ideologiacutea e intereses de clase asiacute como el contexto socioeconoacute-mico y poliacutetico tanto en la construccioacuten de instrumentos como en el anaacutelisis de la informacioacuten Una experiencia ineacutedita en el mun-do cientiacutefico ha sido la presencia de la pandemia de Covid-19 En el anaacutelisis de la informacioacuten sobre dicho problema de salud puacuteblica se dejaron sentir los aspectos antes sentildealados Algunas reflexiones al respecto las realiceacute en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV) sobre la objetividad-subjetividad de la informacioacuten estadiacutestica que ha surgido de esa emergencia sanitaria

Por uacuteltimo debo sentildealar que varios ejemplos que inclu-yo en este libro son experiencias personales que he tenido tan-

15

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

to del aacutembito social como del aacuterea biomeacutedica las cuales estaacuten plenamente documentadas Quizaacute por ello me atreviacute a escribir el presente libro considerando mi praacutectica acadeacutemica profe-sional sociopoliacutetica y deportiva

Aprovecho el espacio para dejar constancia del apoyo per-manente e invaluable que me brindoacute la Mtra Claudia del Carmen Aranda Cotero en los diversos momentos del trabajo en la buacutes-queda de fuentes de informacioacuten en la revisioacuten exhaustiva del texto y en las aportaciones realizadas para que el contenido de la obra se enriqueciera En la versioacuten final del libro considereacute sus fundamentados comentarios y concienzudas recomendaciones Asimismo agradezco al socioacutelogo Carlos Alberto Martiacutenez Islas por su valiosa ayuda en la revisioacuten cuidadosa del texto al igual que por sus excelentes observaciones y sugerencias las cuales tomeacute en cuenta para mejorar la presentacioacuten del texto

Dr Rauacutel Rojas Soriano

17

CAPIacuteTULO I ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL MANEJO DE LOS DATOS DUROS EN LA COMPRENSIOacuteN DE LA REALIDAD

1 Existen varios ejemplos sobre supuestos datos duros los cua-les no siempre muestran a la realidad tal como es ya que mu-

chas veces se presentan los fenoacutemenos de manera distorsionada o con esa informacioacuten (por la forma como se da a conocer) puede hacerse que desaparezcan hechos que realmente acontecieron en cierto momento y lugar

Tambieacuten sucede a veces que en la praacutectica cientiacutefica o profe-sional se asuman nuevos criterios de clasificacioacuten sobre determinado fenoacutemeno lo cual lleva a modificar lo que antes se consideraba un hecho real o una verdad objetiva valga la expresioacuten siguiendo el pensamiento de Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez

ldquoEl contenido de las verdades o teoriacuteas no es subjetivo pero esta inde-pendencia respecto del sujeto condicioacuten necesaria de la objetividad no es la objetividad misma Eacutesta se da en una relacioacuten peculiar del objeto teoacuteri-co (verdad teoriacutea ley) con el objeto real Una verdad una teoriacutea una ley es objetiva si representa reproduce o reconstruye algo real por la viacutea del pensamiento conceptualrdquo (Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez La ideologiacutea de la laquoNeutralidad Ideoloacutegicaraquo en las Ciencias Sociales pp 119-120)

18

Rauacutel Rojas Soriano

Por tanto aun cuando estoy de acuerdo con la necesidad de exigir a los investigadores profesores conferenciantes poliacute-ticos y funcionarios que muestren las pruebas concretas (cuando disertan sobre cierto tema) como son estudios empiacutericos resul-tados de alguacuten experimento estadiacutesticas documentos oficiales fotografiacuteas y videos entre otras evidencias en las que sustentan sus conclusiones decisiones o acciones cabe sentildealar que en mis conferencias y clases destaco la importancia de analizar criacutetica-mente la informacioacuten empiacuterica de conformidad con los siguientes criterios expresados en teacuterminos de preguntas

bull En queacute marco teoacuterico o conceptual se sustentoacute el trabajo que orientoacute la recopilacioacuten de los datos empiacutericos

bull queacute tan confiable es la fuente de la que provienen esos datos coacutemo se recopilaron (la metodologiacutea utilizada)

bull en queacute condiciones se aplicaron los instrumentos de re-coleccioacuten de la informacioacuten su nivel de validez y confia-bilidad y para queacute propoacutesitos se obtuvieron esos datos Asimismo quieacuten o quieacutenes los recopilaron y si estaban las personas preparadas adecuadamente para esa activi-dad cientiacutefica Tales cuestiones aplican tambieacuten si somos nosotros quienes recabamos la informacioacuten primaria

bull Del mismo modo habriacutea que preguntarnos sobre la re-presentatividad de la muestra cuando son estudios por muestreo

Si somos rigurosos en el anaacutelisis de las cuestiones anterio-res seguramente nos dariacuteamos cuenta de que el uso de algunos procedimientos y recursos utilizados dejariacutea mucho que desear en otros casos advertiriacuteamos que se obtuvieron las estadiacutesticas

19

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

para fines especiacuteficos por ejemplo justificar poliacuteticas guberna-mentales

Igualmente las evidencias pueden manejarse en cierto sen-tido para satisfacer intereses particulares Ademaacutes es posible que luego de cierto tiempo la informacioacuten recabada ya no sea confia-ble por lo que tendriacuteamos que utilizarla con algunas reservas o de plano desecharla Ello debido a que la realidad sobre todo en el campo social cambia constantemente muchas veces de modo insoacutelito desafiando cualquier modelo o paradigma cientiacutefico Por tanto son verdades relativas es decir histoacutericas

Cabe sentildealar que tambieacuten en el aacutembito de la naturaleza se expresan cambios aunque eacutestos no se perciben muchas ve-ces de manera faacutecil de observar o el periodo en que se mani-fiestan esos cambios comprende varios antildeos o a veces siglos Igualmente como veremos en uno de los capiacutetulos del texto la modificacioacuten de los criterios de clasificacioacuten de la materia o de ciertos hechos o procesos lleva a cambiar la comprensioacuten de la realidad

Cuando escribo estas liacuteneas (marzo de 2021) se ha cum-plido ya un antildeo de que la enfermedad de Covid-19 fue declarada como pandemia por la Organizacioacuten Mundial de la Salud La ma-nera como se ha comportado el virus que provoca esa patologiacutea el SARS-CoV-2 ha desafiado a los mejores equipos de cientiacuteficos del mundo ya que por sus constantes cambios dicho agente pa-toacutegeno presenta realidades desconocidas por la ciencia Aunado a la complejidad del comportamiento de ese virus se encuentra la complejidad de la conducta humana

Por ello como ha quedado demostrado en diversos estu-dios la expansioacuten de la enfermedad estaacute en funcioacuten en cierta medida de la forma como se expresa el comportamiento de los

20

Rauacutel Rojas Soriano

diversos grupos y sociedades Sobre esta problemaacutetica reflexiono en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia el cual estaacute disponible y sin cos-to en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Cabe aclarar que el conocimiento y comprensioacuten de los fenoacute-menos de la realidad para posteriormente incidir en su trans-formacioacuten debe sustentarse en una serie de procedimientos metodoloacutegicos rigurosos derivados de la praacutectica cientiacutefica y fundamentados en la teoriacutea correspondiente De este modo podremos lograr la objetividad necesaria para tener la certeza de que el objeto de estudio y los resultados obtenidos derivados de la aplicacioacuten de las estrategias metodo-loacutegicas seleccionadas para la pesquisa permitan un conocimien-to veraz de la realidad concreta y no verdades a medias o tergi-versadas Rememoro aquiacute lo que hace algunos antildeos expuse en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis sobre la realidad objetiva

Son los procesos fenoacutemenos o problemas del mundo mate-rial que existen independientemente de la conciencia o de-seos de los hombres La realidad objetiva puede conocerse a traveacutes de la investigacioacuten y se reproduce en nuestro pen-samiento mediante conceptos leyes y teoriacuteas que expresan los aspectos relaciones o elementos fundamentales de los procesos o fenoacutemenos (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 173)

Sin duda la orientacioacuten del estudio de la realidad es el punto de partida de una investigacioacuten pues de ahiacute se desprenden los dife-

21

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rentes aspectos que dan cierto rumbo a la pesquisa como el plan-teamiento del problema y las preguntas de investigacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis El aparato conceptual (que muestra una concepcioacuten del fenoacutemeno que se estudia) tambieacuten repercute en la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos asiacute como en las estrategias para analizar e interpretar la informacioacuten obtenida Asimismo la concepcioacuten del fenoacutemeno o problema va a incidir en el tipo de acciones que se necesita llevar a cabo para la prevencioacuten de la situacioacuten problemaacutetica que investi-gamos o superarla cuando eacutesta ya estaacute presente

Por tanto en el estudio de la realidad y de los diversos fe-noacutemenos o problemas sociales que analizamos nos enfrentamos a distintas situaciones que debemos considerar tanto para su re-flexioacuten como para llevar a cabo una pesquisa y que estaacuten relacio-nadas con los niveles de la metodologiacutea de investigacioacuten como lo he expresado en diversas conferencias

bull Filosofiacutea (concepcioacuten de la realidad)bull Teoriacuteas generalesbull Teoriacuteas especiacuteficasbull Hipoacutetesisbull Instrumentos

3 Una actitud intencional en el anaacutelisis de un problema es el ses-go o sesgos que pueden presentarse en el conocimiento y com-

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola el teacutermino sesgar significa ldquotorcer algo a un ladordquo Sobre el concepto sesgo el Diccionario del Espantildeol de Meacutexico indica que es el ldquocurso o rumbo que se separa de la trayectoria recta o el camino derecho que toma una accioacuten un movimiento o una preferenciardquo

22

Rauacutel Rojas Soriano

prensioacuten de la realidad y que resulta de acciones conscientes de quien investiga debido a intereses personales institucionales yo poliacuteticos de tal forma que las diversas estrategias metodoloacutegicas se ldquoacomodanrdquo de manera que los resultados de las pesquisas se expresan ad hoc seguacuten dichos intereses

Pero tambieacuten puede suceder que los sesgos en el cono-cimiento y comprensioacuten de la realidad se deriven de un modo de proceder inconsciente es decir que el investigador no tenga la intencioacuten de desvirtuar la realidad que estudia y sin embargo por alguna razoacuten se desviacutee Existen diversos moti-vos por los cuales se presenta lo anterior Expongo algunos de ellos

bull La concepcioacuten de la realidad que se pretende estudiar no es la adecuada de conformidad con los criterios cientiacute-ficos predominantes

bull Falta o insuficiente conocimiento teoacuterico respecto al tema de estudio o ese conocimiento no se encuentra debida-mente sustentado Recueacuterdese que en muchas ocasiones se considera como teoriacuteas cierto tipo de conocimientos que solamente alcanza el rango de hipoacutetesis La carencia de una adecuada sustentacioacuten teoacuterica repercute en la ma-nera como se orienta la estrategia metodoloacutegica en cuan-to a la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos al igual que en su anaacutelisis

bull No haber delimitado adecuadamente el objeto de estu-dio o no plantear correctamente el problema de investi-gacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis

bull Disentildeo inadecuado de la estrategia del trabajo de campo lo cual repercute por tanto en la adecuada aplicacioacuten

23

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

de los instrumentos de recoleccioacuten de datos Aquiacute inclu-yo la insuficiente o incorrecta preparacioacuten de la gente que va a recabar la informacioacuten al igual que no prever situaciones que se presentan in situ a la hora de aplicar-se los instrumentos lo cual puede impedir su aplicacioacuten o que eacutesta sea inadecuada

Tambieacuten debe tenerse presente que quien aplica los instrumentos son seres humanos que en alguacuten momen-to pueden padecer de ciertas enfermedades orgaacutenicas yo mental-emocionales que limiten la aplicacioacuten co-rrecta de los instrumentos Estas disfunciones del or-ganismo pueden estar presentes asimismo en aquellas personas que proporcionan la informacioacuten solicitada

bull Fallas en el anaacutelisis e interpretacioacuten de los datos

Lo anterior confirma lo que he expresado antes la investi-gacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo

Es dable que no se hayan desarrollado todaviacutea los pro-cedimientos adecuados para la recopilacioacuten de la informacioacuten sobre ciertos fenoacutemenos y su anaacutelisis debido a que son relati-vamente nuevos como ha sucedido en el caso del virus SARS-CoV-2 Sobre este fenoacutemeno reflexiono en el libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia

4 Una de las grandes dificultades que he observado en investiga-dores a partir de mi experiencia en decenas de cursos y talleres de metodologiacutea de investigacioacuten que he impartido en Meacutexico y en otros paiacuteses es la concepcioacuten misma de la realidad y por tan-to de los problemas y fenoacutemenos objeto de estudio

24

Rauacutel Rojas Soriano

Con base en mi experiencia cientiacutefica es clara mi postura sobre las dificultades y retos que implica el estudio de la reali-dad pues parto de la idea de que eacutesta es compleja y se manifiesta de manera dialeacutectica mostrando sus diversas contradicciones y cambios constantes Por tanto no puede haber un modelo uacutenico definitivo para orientar en todos los casos las distintas pesquisas que se realizan sobre determinado fenoacutemeno puesto que la dia-leacutectica de la realidad desafiacutea cualquier paradigma por muy bien construido que esteacute

Por ello la concepcioacuten que tengo de la investigacioacuten y que expreso en un libro es la siguiente

La praacutectica cientiacutefica ha demostrado que la investigacioacuten es un conjunto de procesos especiacuteficos ligados por muacutelti-ples nexos y que se realizan en diversos niveles de abs-traccioacuten que dan cuenta de la complejidad del proceso de investigacioacuten Por lo tanto la investigacioacuten no sigue mo-delos o esquemas riacutegidos ni es una serie de etapas ligadas mecaacutenicamente planteamiento que todaviacutea prevalece en la mayoriacutea de los cursos y libros de metodologiacutea [hellip]

Por ello el meacutetodo de investigacioacuten no puede abar-car todas las particularidades o manifestaciones concretas de cualquier proceso de la realidad que se estudia ya que eacutesta desborda como un riacuteo caudaloso incontenible aque-llos sentildealamientos teoacuterico-metodoloacutegicos riacutegidos conside-rados por muchos como verdades definitivas que deben se-guirse al pie de la letra para llevar a cabo nuestro trabajo cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Meacutetodos para la investiga-cioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica pp 9-10)

25

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Sirvan las consideraciones anteriores para tomarse en cuen-ta al leer los siguientes ejemplos que expongo para que no sea-mos ingenuos cuando alguien nos diga con iacutenfulas de sapiencia que dispone de datos duros de la realidad

Otras reflexiones que he realizado sobre la importancia de la concepcioacuten de la realidad en los distintos procesos in-vestigativos se encuentran en mis libros Guiacutea para realizar investigaciones sociales Formacioacuten de investigadores educa-tivos Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacuteti-ca caacutercel escuelahellip que pueden descargarse completos y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

27

CAPIacuteTULO II DESAPARICIOacuteN DE LA REALIDAD EXPRESADA A TRAVEacuteS DE DOS FOTOGRAFIacuteAS

Y DOS VIDEOS SOBRE UN MISMO HECHO

1 En el primer ejemplo que muestro a continuacioacuten me refiero a la desaparicioacuten de la realidad a traveacutes de la manipulacioacuten de

una fotografiacutea que se tomoacute sobre un hecho que sucedioacute en la Ciu-dad de Meacutexico Tal conducta en este caso fue intencional debido a la presencia de intereses de una empresa periodiacutestica (aunque a veces se procede asiacute por la falta de experiencia de quien investiga o manipula los aparatos)

Tal situacioacuten la desaparicioacuten de la realidad podriacutea llevar-nos a reforzar sin querer la corriente del idealismo la cual es

ldquo[El idealismo] parte de la apreciacioacuten del mundo como encarnacioacuten de la laquoidea absolutaraquo que considera que soacutelo en nuestra conciencia en nuestras sensaciones representaciones y conceptos existe la materia la naturaleza el ser [hellip]rdquo (Frida Modak (coord) Salvador Allende Pensamiento y accioacuten editorial Lumen Flacso-Brasil Clacso Buenos Aires Argentina 2008 p 54 Enlace httpbibliotecaclacsoeduarclacsocoediciones20100825034410modakpdf Fecha de consulta 19 de abril de 2021)

28

Rauacutel Rojas Soriano

contraria a la concepcioacuten materialista de los fenoacutemenos y proce-sos que se presentan en la naturaleza y la sociedad

El segundo ejemplo se refiere a un video que se divulgoacute en la televisioacuten nacional en Meacutexico sobre una matanza de campe-sinos La realidad no fue como se mostroacute en ese video que fue editado

2 Analicemos el primer ejemplo El jueves 6 de junio de 1991 los rotativos La Jornada y Exceacutelsior publicaron cada uno en su primera paacutegina una fotografiacutea (veacutease la siguiente paacutegina) del pri-mer informe de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) En ese acto poliacutetico participaron el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo (presidente de ese organismo de derechos humanos) el expresidente Carlos Salinas de Gortari el director general de La Jornada Carlos Payaacuten y otros funcionarios del gobierno federal

En la fotografiacutea que divulgoacute el perioacutedico La Jornada como puede advertirse aparece Carlos Payaacuten en el extremo derecho de la imagen Sin embargo en el rotativo Exceacutelsior dicho individuo desaparece Ademaacutes el pie de foto de La Jornada presenta a los miembros del presiacutedium de acuerdo con las normas aplicables al

ldquoSeguacuten el materialismo histoacuterico y dialeacutectico los procesos sociales son hechos objetivos reales que se originan y desarrollan independientemente de la voluntad de los hombres aunque eacutestos pueden influir conscientemente sobre la realidad cuando conocen las leyes que explican coacutemo y por queacute surgen los fenoacutemenos y adquieren ciertas tendencias y manifestaciones De acuerdo con esta corriente de pensamiento los seres humanos tenemos la capacidad de cambiar nuestro mundo aunque en circunstancias histoacuterica-mente determinadas es decir crear nuestra propia realidad en relacioacuten con los demaacutes hombresrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten p 48)

29

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso (de izquierda a derecha) mientras que en el diario Exceacutelsior se menciona primero al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y enseguida a los demaacutes funcionarios seguacuten su orden je-raacuterquico Tal forma de presentar a los personajes revela sin duda las relaciones de poder prevalecientes en nuestra sociedad

Sobre lo anterior vale la pena citar a Rodrigo Moya uno de los fotoacutegrafos maacutes reconocidos en Meacutexico quien sentildeala (con base en su experiencia de maacutes de cincuenta antildeos de trabajo pro-fesional) ldquo[hellip] que los pies de foto podiacutean cambiar el sentido de una imagenrdquo Veacutease el punto 5 de la siguiente imagen en donde se encuentra la fuente

30

Rauacutel Rojas Soriano

3 El segundo ejemplo se refiere a un video que causoacute conmo-cioacuten en mucha gente de Meacutexico el cual mostraba una matanza de campesinos El 18 de noviembre del 2000 coordineacute un taller sobre inves-tigacioacuten organizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexica-nas en Chilpancingo Guerrero Mi intereacutes radicaba entre otras cosas en mostrar la objetividad-subjetividad del proceso de co-nocimiento concretamente al recopilar la informacioacuten

Sentildealeacute en esa ocasioacuten que no basta disponer de aparatos e instrumentos sofisticados para observar con mayor objetividad un fenoacutemeno ello se debe a la presencia de intereses o a deter-minados valores que incitan a manipular tales recursos en cierto sentido

Por tanto estimeacute oportuno relatar por su viacutenculo con los participantes (dada su cercaniacutea geograacutefica) la masacre de 17 campesinos en ese estado (Guerrero) el 28 de junio de 1995 co-nocido como el caso de Aguas Blancas por el lugar donde acae-cieron los hechos En esa fecha el gobierno de Guerrero mostroacute ldquolos acontecimientosrdquo a traveacutes de un video que se divulgoacute por televisioacuten tanto en el aacutembito nacional como internacional

En dicho documental realizado por un miembro del apara-to estatal se imputaba a los lugarentildeos el haber disparado contra la policiacutea cuando se dirigiacutean a un mitin tal versioacuten se reforzaba con otras imaacutegenes del mismo video en donde los campesinos muertos sosteniacutean entre sus manos rifles y pistolas Conclusioacuten dichas personas eran culpables de haber comenzado la violencia y por ende de su cruento desenlace

Meses despueacutes (el 25 de febrero de 1996) el connotado periodista Ricardo Rocha difundioacute en un canal televisivo la

31

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

videograbacioacuten original (sin cortes) Las imaacutegenes exhibie-ron otra realidad la culpa del ataque recayoacute entonces en la policiacutea y en diversas autoridades Se exoneroacute del delito a los labriegos y se encarceloacute a algunos de los responsables el go-bernador del estado de Guerrero pidioacute licencia en teacuterminos eufemiacutesticos aunque maacutes bien fue destituido seguacuten las reglas no escritas de nuestro sistema poliacutetico Esta experiencia la re-lato en el libro El arte de hablar y escribir (pp 335-336) el cual se encuentra disponible completo y sin costo en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

En la siguiente paacutegina incluyo la imagen del periodis-ta Ricardo Rocha cuando divulga el video original (el 25 de febrero de 1996) por televisioacuten sobre la masacre en Aguas Blancas estado de Guerrero

Algunas diferencias entre el video de la ldquoversioacuten oficialrdquo (editado) y el que no tiene cortes (la videograbacioacuten original) son la extensioacuten de los videos el original presenta en todo momento fecha y hora de filmacioacuten y por su-puesto los campesinos no traen armas Para maacutes informacioacuten sobre las di-ferencias entre las videograbaciones mencionadas veacutease el artiacuteculo ldquoAguas Blancas testimonio fiacutelmicordquo perioacutedico El Universal 26 de noviembre de 2001 Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion72299html Fe-cha de consulta 12 de mayo de 2021 El video que difundioacute Ricardo Rocha y que develoacute que la versioacuten oficial sobre el caso era falsa puede revisarse en el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=xFiBEnQ1b3o

32

Rauacutel Rojas Soriano

Ricardo Rocha difunde un video distinto al oficial sobre la matanza de Aguas Blancas Guerrero (Meacutexico) el 25 de febrero de 1996 Imagen tomada del video ldquoLa masacre de Aguas Blancas 1997rdquo Enlace https

wwwyoutubecomwatchv=pXL-zl2SUAk

33

CAPIacuteTULO III MODIFICACIOacuteN DE LA REALIDAD A PARTIR DE UN DOCUMENTO OFICIAL

1 Como lo mencioneacute en el libro Evocaciones Vivencias perso-nales (capiacutetulo 3 ldquoEl patriotismo avasalloacute mi infanciardquo) real-

mente yo no seacute en queacute diacutea naciacute aunque el dato registrado en mi acta de nacimiento es el 30 de septiembre Este hecho se debe a que mi padre siendo un hombre culto con estudios de abogaciacutea y con un amplio conocimiento de la historia de Meacutexico alteroacute la fecha real de mi nacimiento y la de mis demaacutes hermanos

Esa actitud de mi padre la comprendo ahora pues era evi-dente su preocupacioacuten por que nos formaacuteramos teniendo como base la cultura histoacuterica legada por las luchas sociales que se han organizado en Meacutexico asiacute como la forma de actuar de sus pro-tagonistas que mostraron su intereacutes por liberar a nuestro paiacutes de potencias coloniales o de la oligarquiacutea nacional

El patriotismo de mi progenitor expresado en tal accioacuten (de cambiar mi fecha de nacimiento) me motivaba a perseverar en mis estudios ldquoHijo tuacute naciste el diacutea en que tambieacuten nacioacute uno de

34

Rauacutel Rojas Soriano

los personajes maacutes grandes de nuestra historia Joseacute Mariacutea More-los y Pavoacuten por eso seraacutes un gran hombrerdquo (Rauacutel Rojas Soriano Evocaciones Vivencias personales p 28)

2 Debido a que en los antildeos 60 del siglo pasado no habiacutea una escuela secundaria en el municipio del estado de Morelos al que perteneciacutea mi pueblo mi padre se vio obligado a aumentarle un antildeo de vida a uno de mis hermanos para que pudiera ingresar al Colegio del Aire de la Base Aeacuterea en Zapopan Jalisco Meacute-xico para ello consiguioacute un acta de nacimiento que avalaba la nueva edad Por fortuna el meacutedico se dio cuenta de que la edad registrada oficialmente no mostraba la realidad bioloacutegica de mi hermano y entonces le dijo a este que no lo aceptariacutea ya que los duros ejercicios a que se someten los alumnos de primer ingreso al plantel podriacutean causarle dantildeos fiacutesicos Con lo anterior demuestro que los documentos oficiales no siempre registran los hechos tal como acontecieron

3 Asiacute sucede en ocasiones con otro tipo de documentos en los que por diversas razones su contenido no corresponde necesaria-mente a la realidad

En los procesos de investigacioacuten formal de los fenoacutemenos inmersos en dicha realidad la buacutesqueda que todo investigador realiza ndashpor lo menos eso es lo que se esperandash es para lograr un conocimiento objetivo Al respecto rememoro una definicioacuten que escribiacute en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

El conocimiento objetivo es aquel conocimiento que repro-duce en el pensamiento los aspectos o elementos de la rea-lidad material y se concreta en conceptos leyes y teoriacuteas

35

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Puede haber conocimientos empiacutericos objetivos aun cuan-do se refieran a los aspectos externos de la realidad Este uacuteltimo tipo de conocimientos se expresa en datos empiacutericos y sirve para elaborar un conocimiento cualitativamente superior el conocimiento cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 133-134)

Del conocimiento objetivo se desprenden entre otras cues-tiones los famosos datos duros que seguacuten veremos a lo largo de este libro no siempre son tan ldquodurosrdquo como podemos pensar Lo importante es reconocer que dichos datos tanto en las ciencias naturales como en las sociales deben considerar diversos facto-res que inciden directa o indirectamente en la manera como se obtienen y analizan al igual que en su interpretacioacuten lo cual no necesariamente nos lleva a un conocimiento objetivo que siempre sea vaacutelido en cualquier circunstancia yo periodo

Sin duda la manera como se investiga depende en gran me-dida de la forma como se concibe el objeto de estudio Esta idea la he escrito en un texto en el que muestro la dialeacutectica de la rea-lidad y su repercusioacuten en el proceso de investigacioacuten

La dialeacutectica de la realidad se expresa tambieacuten en el proceso de conocimiento porque la realidad no tiene una parada final al igual que el conocimiento La praacutectica cientiacutefica desquicia los modelos o esquemas liacuteneas o mecanicistas que auacuten per-sisten en la investigacioacuten al igual que diversas teoriacuteas que ya no permiten explicar cabalmente ciertos fenoacutemenos naturales y sociales o que los explican de modo insuficiente (Rauacutel Ro-jas Soriano Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 119)

36

Rauacutel Rojas Soriano

4 El estudio de la realidad presenta en ocasiones diversas difi-cultades que puede iniciar desde la concepcioacuten que tengamos de ella y que posteriormente puede incidir en los distintos procesos metodoloacutegicos necesarios sin olvidar que las fuentes de informa-cioacuten (aunque sean oficiales) no siempre cuentan con la suficiente confiabilidad y validez

Coincido con Antonio Gramsci cuando expresa que ldquola eleccioacuten de la concepcioacuten del mundo es tambieacuten un acto poliacuteticordquo (Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 14) sobre todo en el campo social Respecto a la interpretacioacuten de diversos fenoacutemenos naturales se deja sentir muchas veces la ideologiacutea religiosa En el libro Enfoque socio-loacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia dedico un capiacutetulo a analizar la influencia de la ideologiacutea religiosa que orienta el comportamiento tanto de varios mandata-rios como de individuos de distintos grupos sociales

Por ello la concepcioacuten de la realidad para su anaacutelisis dista mucho de ser neutral y maacutes bien coloca al investigador en una posicioacuten activa y criacutetica pues como lo indica Gramsci

iquestEs preferible laquopensarraquo sin tener conocimiento criacutetico de manera disgregada y ocasional es decir laquoparticiparraquo de una concepcioacuten del mundo laquoimpuestaraquo mecaacutenicamente por el ambiente externo [hellip] o es mejor elaborar la propia concepcioacuten del mundo de manera consciente y criacutetica [hellip] y participar activamente en la elaboracioacuten de la historia del mundo ser el guiacutea de siacute mismo y no aceptar del exte-rior pasiva y supinamente la huella que se imprime sobre la propia personalidad (Ibiacuted pp 11-12)

37

CAPIacuteTULO IV LOS DATOS DUROS Y SU PRESENTA-CIOacuteN DE CONFORMIDAD CON LA MANIPULACIOacuteN DE CONCEPTOS YO ESTRATEGIAS METO-DOLOacuteGICAS DE INVESTIGACIOacuteN Y ANAacuteLISIS

1 Como lo expreseacute en uno de los capiacutetulos anteriores la dia-leacutectica de la realidad incide en el proceso de generacioacuten del

conocimiento de tal forma que tanto la manera de concebir un fenoacutemeno para su estudio como el modo en que se aborde ndashla metodologiacutea utilizadandash daraacute ciertos resultados para analizarlo e interpretarlo en funcioacuten de la estrategia metodoloacutegica que se usoacute

Comienzo con un ejemplo para entrar en materia El 15 de julio de 2016 el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) presentoacute los resultados sobre el Moacutedulo de Condiciones Socioeconoacutemicas 2015 encuesta que mide la pobreza La infor-macioacuten obtenida indicaba que habiacutea aumentado el ingreso de los sectores maacutes pobres ldquoDe un plumazo la dependencia incrementoacute 372 los ingresos de los mexicanos maacutes pobres ndashque pasaron de 5 mil 954 pesos en 2014 a 8 mil 169 pesos el antildeo siguientendash y

38

Rauacutel Rojas Soriano

redujo de manera sustancial la desigualdad en el paiacutesrdquo (Mathieu Tourliere ldquoNo hay milagro datos sesgados pero la pobreza si-gue ahiacuterdquo revista Proceso 23 de julio de 2016 Enlace httpswwwprocesocommxreportajes2016723no-hay-milagro-da-tos-sesgados-pero-la-pobreza-sigue-ahi-167797html Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

Sin embargo el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social (Coneval) cuestionoacute dichos resultados porque su personal no fue informado sobre el cambio metodoloacute-gico en la recopilacioacuten de datos

En 25 antildeos no ha mejorado el ingreso de las familias y por ello no se ha reducido la pobreza ha fallado el tema eco-noacutemico ha habido varias crisis y ahora con los datos que reportoacute el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) que refieren un aumento de 33 por ciento en los in-gresos de los hogares pobres se pierde la comparabilidad con el pasado no sabemos si vamos bien o mal sentildealoacute el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Poliacutetica de Desarrollo Social (Coneval) Gonzalo Her-naacutendez Licona (Angeacutelica Enciso L y Viacutector Ballinas ldquoSi en 25 antildeos no mejoroacute el ingreso no puede bajar la pobreza Conevalrdquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 27 de julio de 2017 p 35)

El choque entre dos oacuterganos puacuteblicos y autoacutenomos del Es-tado mexicano debido al resultado de una encuesta que mide un grave problema social nos permite comprender que detraacutes de los datos duros se esconde una ideologiacutea poliacutetica que en este caso quiso concretarse en una accioacuten gubernamental reducir la pobre-

39

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

za en el paiacutes para cumplir por un lado con las exigencias de los organismos internacionales y por el otro presentar ante la po-blacioacuten por parte del poder Ejecutivo un mejor rostro de nacioacuten frente a las elecciones presidenciales del 2018

Por tanto como puede deducirse de modo faacutecil el dato duro que presentoacute el Inegi no concuerda con la realidad pese al reconocimiento que tiene ese instituto en cuanto a que es el oacuterga-no oficial encargado de recabar la informacioacuten nacional sobre el tema que nos ocupa y respecto a otras cuestiones de intereacutes para Meacutexico

Cabe mencionar que el encargado de realizar los censos para medir la pobreza por parte del Inegi renuncioacute a su cargo tras esos hechos

El titular de la Direccioacuten General de Estadiacutesticas Socio-demograacuteficas en el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) Miguel Cervera Flores renuncioacute a su cargo luego de la controversia con el Consejo Nacional de Evaluacioacuten para la Poliacutetica de Desarrollo Social (Co-neval) sobre el levantamiento del Moacutedulo de Condiciones Sociodemograacuteficas 2015 (ldquoSe va encargado de censos del Inegirdquo perioacutedico El Financiero 28 de julio de 2016 En-lace httpswwwelfinancierocommxeconomiarenun-cia-encargado-censos-inegihtml Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

2 El manejo tendencioso de la informacioacuten estadiacutestica por parte del Inegi al igual que un caso que presento en el capiacutetulo VI me lleva a recordar lo que plantea uno de los investigadores maacutes pro-minentes de Espantildea Manuel Castells

40

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el buscar ldquodatos durosrdquo depende enteramente de queacute intereses se defienden los del Instituto de Estadiacutestica al servicio de un gobierno dado o los de una clase o clases tratando de informarse para orientar su estrategia en la lucha cotidiana iquestHace falta recordar que los ldquodatosrdquo no son neutros sino que responden a ciertas categoriacuteas y que estas categoriacuteas han sido construidas en funcioacuten de ciertas necesidades de la organizacioacuten social (Manuel Castells Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea urbana p 7)

En cuanto a la pobreza el 10 de agosto de 2019 cuando el perioacutedico La Jornada publicoacute el artiacuteculo ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo Ara-celi Damiaacuten Gonzaacutelez titular del Consejo de Evaluacioacuten del Desarrollo Social de la Ciudad de Meacutexico (Evaluacutea) realizoacute un cuestionamiento sobre los paraacutemetros que Coneval utiliza en la determinacioacuten de la pobreza extrema indicoacute que ldquoson muy ba-jos y no reflejan las carencias socialesrdquo (Alejandro Cruz Flores ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo perioacutedico La Jornada p 26 Enlace httpswwwjornadacommx20190810capital026n1cap Fecha de con-sulta 10 de agosto de 2019)

Araceli Damiaacuten tambieacuten agregoacute lo siguiente en ese artiacuteculo

Ellos [el Coneval] reportan 52 millones de pobres de los cuales 93 millones viven en pobreza extrema en cambio el Evaluacutea ndashoacutergano autoacutenomo encargado de medir el impacto de la poliacutetica social en la capital del paiacutesndash identifica 90 mi-llones de pobres 44 millones de ellos en situacioacuten extrema Se trata de una diferencia de casi 40 millones de personas

41

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

lo que significa que estaacuten muy subestimadas las carencias en el paiacutes y eso dijo la funcionaria fue una decisioacuten poliacute-tica desde el gobierno de Vicente Fox para reportar menos pobres de los que realmente hay (Ibiacuted)

Lo anterior muestra que los resultados que describen una ldquorealidadrdquo dependen en gran medida de la metodologiacutea utilizada para la recoleccioacuten de datos de los instrumentos aplicados de los criterios de anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten entre otros asiacute como de los intereses y propoacutesitos personales o poliacuteti-cos que tenga el investigador o el organismo que brinde dichos datos

3 Es conveniente detenernos un poco para analizar ndasha partir del ejemplo que expongo en el numeral anteriorndash una de las cosas que suceden en los procesos de investigacioacuten con relacioacuten a los conceptos que consideramos en las pesquisas para estudiar un fenoacutemeno Expongo el teacutermino concepto como punto de partida que retomo del libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

Es la reproduccioacuten en el pensamiento de alguacuten aspecto concreto de la realidad objetiva Hay conceptos teoacutericos y empiacutericos Los primeros expresan aquellos elementos re-laciones o procesos generales o que no son observables directamente por ejemplo clases sociales estado ideolo-giacutea formacioacuten social Los conceptos empiacutericos por el con-trario se refieren a los aspectos y relaciones observables o medibles directamente a partir de los datos que se obtienen de la realidad concreta como accidente de trabajo desnu-tricioacuten analfabetismo etc Pueden existir conceptos inter-

42

Rauacutel Rojas Soriano

medios es decir menos teoacutericos o maacutes empiacutericos que otros Los conceptos son abstracciones cientiacuteficas ya que expre-san los aspectos maacutes relevantes de la situacioacuten o fenoacutemeno a que hacen referencia (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 129)

La determinacioacuten de los conceptos en todo proceso de in-vestigacioacuten es uno de los aspectos importantes pues ademaacutes de que denotan la orientacioacuten teoacuterica e ideoloacutegica del investigador tambieacuten orientan la pesquisa en cuanto a la manera como va a es-tudiarse el fenoacutemeno de nuestro intereacutes En este sentido rescato del libro mencionado (Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis) lo que significa la definicioacuten de conceptos

Es una parte fundamental en el proceso de investigacioacuten ya que la definicioacuten de los conceptos que se utilicen permi-tiraacute al investigador guiar la aprehensioacuten teoacuterica de la rea-lidad concreta La definicioacuten de los conceptos en ciencias sociales estaacute en funcioacuten del marco teoacuterico que se emplee para realizar la investigacioacuten Asiacute un mismo concepto pue-de ser definido de distinta forma por ejemplo el de clase social (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis op cit p 135)

La importancia de la correcta conceptualizacioacuten de un fe-noacutemeno con el fin de que su anaacutelisis se ajuste a la realidad en la

Un anaacutelisis maacutes profundo sobre el proceso de abstraccioacuten en la construc-cioacuten del conocimiento cientiacutefico lo presento en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica capiacutetulo 8

43

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cual se encuentra inmerso la sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La aprehensioacuten de los procesos y relaciones entre fenoacuteme-nos es guiada por la teoriacutea e hipoacutetesis cientiacuteficas en las que se vinculan conceptos de un elevado nivel de abstraccioacuten (teoacutericos) Este proceso de ir de lo abstracto a lo concreto implica necesariamente conocer el significado de los con-ceptos los cuales deben definirse de acuerdo al marco teoacute-rico que se utilice en la investigacioacuten

La definicioacuten de los conceptos debe permitir conocer queacute procesos aspectos y relaciones comprenden Pero una cosa es coacutemo los procesos y nexos se reconstruyen teoacuteri-camente (a traveacutes del pensamiento conceptual) y otra es coacutemo se manifiestan en una situacioacuten concreta aun cuando los conceptos se construyan con base en las abstracciones que se efectuacutean a partir de los hechos empiacutericos [hellip] (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 117-118)

4 Como puede observarse en el ejemplo que expongo en el nu-meral 1 por razones poliacuteticas la definicioacuten de la pobreza no co-rrespondiacutea en el antildeo 2016 (que es en la fecha en la que se ubica dicho ejemplo) con la realidad ndashy muy probablemente en otros periodos tampoco han correspondidondash pues la valoracioacuten realiza-da se hizo a partir de una conceptualizacioacuten conveniente para una instancia gubernamental y para ciertos grupos de poder

Actualmente el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social en Meacutexico (Coneval) considera la po-breza extrema de la siguiente manera

44

Rauacutel Rojas Soriano

Una persona se encuentra en situacioacuten de pobreza extrema cuando tiene tres o maacutes carencias de seis posibles dentro del Iacutendice de Privacioacuten Social [rezago educativo acceso a servicios de salud acceso a la seguridad social calidad y espacios de la vivienda servicios baacutesicos en la vivienda y acceso a la alimentacioacuten] y que ademaacutes se encuentra por debajo de la liacutenea de bienestar miacutenimo Las personas en esta situacioacuten disponen de un ingreso tan bajo que aun si lo dedicase por completo a la adquisicioacuten de alimentos no podriacutea adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana (ldquoMedicioacuten de la pobrezardquo Glosario del Cone-val Enlace httpswwwconevalorgmxMedicionPagi-nasGlosarioaspx Fecha de consulta 11 de diciembre de 2020)

La Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) resume este concepto y considera en ldquoextrema pobrezardquo a aquellas personas y familias que viven con menos de 19 doacutelares diarios (ldquoLa ONU dijo que la pandemia arrastraraacute a 32 millones de personas maacutes a la miseria en los paiacuteses pobresrdquo Infobae 3 de diciembre de 2020 Enlace httpswwwinfobaecomamericamundo20201203la-onu-dijo-que-la-pandemia-arrastrara-a-32-millones-de-perso-nas-mas-a-la-miseria-en-los-paises-pobres Fecha de consulta 8 de diciembre de 2020)

5 Ir maacutes allaacute de la conceptualizacioacuten que realice un investigador sobre un fenoacutemeno de intereacutes para conocerlo comprenderlo y explicarlo es considerar que dicho fenoacutemeno no estaacute aislado sino que se encuentra en relacioacuten con otros fenoacutemenos formando parte de una realidad compleja y dialeacutectica

45

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En el ejemplo que muestro en el numeral 1 se deja claro que en el anaacutelisis de la problemaacutetica social es necesario tomar en cuenta que los diversos problemas de nuestra sociedad se ex-plican si los ubicamos dentro de una totalidad la sociedad capi-talista misma que se ha desarrollado en las uacuteltimas deacutecadas de conformidad con el modelo neoliberal el cual ha generado entre otras cosas mayores desigualdades sociales que tienen distintas interpretaciones seguacuten los intereses sociales dominantes

En el proceso de investigacioacuten es necesaria la definicioacuten de los conceptos que se eligen para el estudio de un fenoacutemeno ya que nos permite orientar la buacutesqueda de los datos empiacutericos

No debemos olvidar que en esta buacutesqueda de los datos du-ros se utilizan instrumentos de recoleccioacuten de datos en los que hay que poner mucha atencioacuten en aspectos como la determina-cioacuten del universo objeto de estudio en las muestras elegidas y su representatividad respecto a la poblacioacuten analizada al igual que en las teacutecnicas e instrumentos que se disentildeen para recabar los datos

6 Para enfatizar un poco maacutes sobre la importancia de los proce-sos metodoloacutegicos y su relacioacuten con la realidad expongo ense-guida otro caso en el que ya sea por las fuentes de informacioacuten seleccionadas o por algunos procedimientos metodoloacutegicos los datos duros sobre una misma realidad no coinciden

El Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) informoacute que de enero a agosto del antildeo pasado [2020] se registraron 108 mil 658 fallecimientos por covid-19 canti-dad 687 superior a la registrada para ese mismo periodo por la Secretariacutea de Salud encabezada por Jorge Alcocer

46

Rauacutel Rojas Soriano

De acuerdo con el Comunicado Teacutecnico Diario del 31 de agosto de 2020 para esa fecha se habiacutean registrado 64 mil 414 defunciones a consecuencia de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2 sin embargo con cifras preliminares basadas en los certificados de defuncioacuten su-ministrados por las oficialiacuteas del Registro Civil los Servi-cios Meacutedicos Forenses y los cuadernos estadiacutesticos de las Agencias del Ministerio Puacuteblico el Inegi contabilizoacute 108 mil 658 decesos y con ello se ubicoacute como segunda causa de muerte en el paiacutes despueacutes de las provocadas por enfer-medades del corazoacuten [hellip]

El presidente del Inegi Julio Santaella dijo que la cifra revelada de que de enero a agosto de 2020 fallecieron 108 mil 658 mexicanos por covid-19 no altera el esquema de conteo que la Secretariacutea de Salud tiene para la vigilan-cia epidemioloacutegica

laquoDado que son dos fuentes distintas o dos procedi-mientos para obtener el nuacutemero y la causa de defuncioacuten pues definitivamente esta informacioacuten que ya lo hemos platicado con ellos largamente [con autoridades de la Secretariacutea de Salud] debe ser de mucha utilidad para to-mar decisiones en temas de salud puacuteblica eso es defini-tivo pero en teacuterminos de su vigilancia epidemioloacutegica el sistema que ellos tienen se puede complementar con esa informacioacuten que le estamos dandoraquo explicoacute [el presidente del Inegi]

El funcionario sentildealoacute que el Inegi se basa en los cer-tificados de defuncioacuten que los meacutedicos tratantes o legis-tas elaboran y reportoacute fallecimientos 45 por encima de los que reporta la Secretariacutea de Salud con su sistema de

47

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

vigilancia epidemioloacutegica para el mismo periodo (Karla Ponce ldquoInegi y Secretariacutea de Salud se contradicen exhiben subregistro en muertes por Covid-19rdquo perioacutedico Exceacutel-sior 28 de enero de 2021 Enlace httpswwwexcelsiorcommxnacionalinegi-y-secretaria-de-salud-se-contradi-cen-exhiben-subregistro-en-muertes-por-covid-19 Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

Ante las declaraciones anteriores el medio periodiacutestico In-fobae publicoacute un artiacuteculo ese mismo diacutea (28 de enero de 2021) en el que incluye la opinioacuten del subsecretario de Promocioacuten y Prevencioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell

Luego de brindar el informe sobre la vacunacioacuten a nivel nacional el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud declaroacute que la disparidad en las cifras no se debe a la existencia de dos cifras diferentes Por el contrario corresponde a la diferente metodologiacutea en el conteo que encamina cada una de las instituciones Ademaacutes de que el nuacutemero reportado por el INEGI con-sidera afecciones no relacionadas directamente por CO-VID como diabetes y caacutencer entre otras

ldquoDesde luego como lo hemos admitido desde el inicio de esta epidemia son estadiacutesticas incompletas en la medida que no integran otras fuentes de informacioacuten que llevan maacutes tiempo de recabarrdquo declaroacute Loacutepez Ga-tell desde Palacio Nacional (ldquoLa realidad de las camas vaciacuteas de Loacutepez-Gatell 58 de muertos por Covid-19 fallecieron en casardquo Enlace httpswwwinfobaecomamericamexico20210128la-realidad-de-las-camas-

48

Rauacutel Rojas Soriano

vacias-de-lopez-gatell-63-de-muertos-por-covid-19-fallecieron-en-casa Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

En este caso me surge una serie de inquietudes sobre los procedimientos utilizados por los organismos oficiales involu-crados (Inegi y la Secretariacutea de Salud de Meacutexico) Estamos ante una situacioacuten de emergencia que no solamente colapsoacute los siste-mas sanitarios de todo el mundo sino que ndashpor lo menos en los primeros meses de 2020ndash tambieacuten desquicioacute las estrategias para evaluar el impacto de la pandemia de Covid-19 en las distintas poblaciones del planeta

Este ejemplo nos demuestra lo que he sentildealado en capiacute-tulos anteriores y que es uno de los hilos conductores de este libro la complejidad de la realidad porque es dialeacutectica y mu-chas veces contradictoria Analizando lo expuesto en el presen-te numeral rememoro una idea que expuso Antonio Gramsci al respecto

No existe un meacutetodo por excelencia laquoun meacutetodo en siacuteraquo Toda investigacioacuten cientiacutefica crea su propio meacutetodo su loacute-gica adecuada cuya generalidad o universalidad consisten en ser laquoconforme a su finalidadraquohellip En realidad (cuando se habla de) laquocientiacuteficoraquo significa laquoracionalraquo y maacutes precisa-mente laquoracionalmente conforme al finraquo por alcanzar [hellip] seleccionando y fijando racionalmente todas las operacio-nes y los actos que conducen al final fijadohellip Tal laquoconformi-dadraquo es racionalmente metoacutedicamente buscada mediante un anaacutelisis minucioso de todos los elementos constitutivos hasta con la eliminacioacuten de los elementos emotivos com-

49

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

prendidos en el caacutelculo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente pp 202-204 El eacutenfasis es miacuteo)

7 Relato enseguida otro ejemplo en el que se puede observar precisamente que ninguacuten meacutetodo o metodologiacutea son eternos pues se enfrentan constantemente a una realidad dialeacutectica en la que entran en juego diversas variables que pueden hacer que en diferentes momentos histoacutericos modifiquen la confiabilidad y va-lidez de sus resultados

Entre 1948 y 1950 aparece lo que se denomina ldquoRevo-lucioacuten de las Dataciones Absolutasrdquo en la que se desarrollaron varios meacutetodos de medicioacuten Uno de ellos es la Datacioacuten Ra-diocarboacutenica o Meacutetodo del Carbono 14 descubierto por Willard Libby y por el cual se le otorgoacute en 1960 el Premio Nobel de Quiacutemica Este meacutetodo se utiliza para datar restos orgaacutenicos como semillas plantas madera restos oacuteseos entre otros ldquoEl principio en el que se basan estas dataciones es el de la Inesta-bilidad de los elementos radioactivos presentes en la naturaleza y que tienen una vida larga van desapareciendo gradualmente con una cadencia determinada que se puede conocer y se puede calcular y nos dan fechas Por eso son llamados tambieacuten laquoRelojes Radioactivosraquordquo (ldquoHistoria con el alma carbono 14rdquo Enlace httpsalmaleonorwordpresscom20150314histo-ria-con-alma-el-carbono-14 Fecha de consulta 3 de septiem-bre de 2019)

Durante mucho tiempo ha sido considerado como un meacute-todo cuya confiabilidad no habiacutea sido seriamente cuestionada sin embargo en julio de 2018 se publica un artiacuteculo en el que se menciona que el arqueoacutelogo estadounidense Sturt Manning ldquoha descubierto que los estaacutendares de datacioacuten por Carbono

50

Rauacutel Rojas Soriano

14 habitualmente aceptados para determinar la edad de cual-quier material orgaacutenico podriacutean estar dando fechas erroacuteneas a marcas histoacutericasrdquo (ldquoiquestLa arqueologiacutea puesta en duda La prue-ba del Carbono 14 podiacutea estar equivocadardquo Enlace httpscul-turahistoriaycienciavalencianaswordpresscom20190419la-arqueologia-puesta-en-duda-la-prueba-del-carbono-14-po-dia-estar-equivocada-grandes-reportajes-domingo-08-de-ju-lio-2018-recientes-investigaciones-demuestran-que-las-pruebas-por-carbono-14-qu Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

Las razones en las que basan sus afirmaciones se relacio-nan con la contaminacioacuten los cambios climaacuteticos y por ende las zonas geograacuteficas ldquo[hellip] la contaminacioacuten lo estaacute desvirtuando todo la presencia de todos estos elementos supone que se altere el radiocarbono que naturalmente se encuentra en todas partes y cuyo isoacutetopo 14 es el que se utiliza para estas dataciones arqueo-loacutegicas Nuestros descendientes dentro de 2000 antildeos cuando quieran datar nuestro tiempo podriacutean tener alguacuten que otro problema Les quedaraacute constancia de lo muy contaminada que estuvo nuestra eacutepocardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original) Las ldquoinvestigaciones deberiacutean suponer una importante revisioacuten de las liacuteneas de tiempo hasta ahora marcadas por la arqueologiacutea y la historiardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original)

Lo anterior nos muestra que no todo meacutetodo es infalible ni es eterna su funcionalidad y aplicabilidad Por eso y retomando las palabras de Antonio Gramsci

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola isoacutetopo es ldquocada uno de los elementos quiacutemicos que poseen el mismo nuacutemero de protones y distinto nuacutemero de neutronesrdquo

51

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Es preciso fijar que cada investigacioacuten tiene su meacutetodo de-terminado y construye su ciencia determinada y que el meacute-todo se ha desarrollado y elaborado junto con el desarrollo y elaboracioacuten de dicha investigacioacuten y ciencia determina-das formando un todo uacutenico con ella Creer que se puede hacer progresar una investigacioacuten cientiacutefica aplicando un meacutetodo tipo elegido porque ha dado buenos resultados en otra investigacioacuten con la que se haya consustanciada es un extrantildeo error que nada tiene que ver con la ciencia Existen sin embargo criterios generales que puede de-cirse constituyen la conciencia criacutetica de cada hombre de ciencia cualquiera sea su laquoespecializacioacutenraquo y que deben ser siempre vigilados espontaacuteneamente en su trabajo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuteri-co yhellip op cit p 140)

53

CAPIacuteTULO V LOS DATOS DUROS Y LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIOacuteN DE

INFORMACIOacuteN

1 En la investigacioacuten cientiacutefica se cuenta con una serie de instru-mentos de recoleccioacuten de informacioacuten que nos ayudan ndashmuchas

vecesndash a obtener los famosos datos duros Sin embargo la aplica-cioacuten de tales instrumentos debe estar acorde con todos los elementos que conforman el proceso investigativo Como lo sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La investigacioacuten se realiza sobre una realidad concreta que requiere ser aprehendida analizada interpretada y reconstruida en el pensamiento conceptual de acuerdo con el material que proporcionan las teacutecnicas e instrumentos de investigacioacuten seleccionados y elaborados con base en

En el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales profundizo sobre distintos instrumentos de recoleccioacuten de informacioacuten

54

Rauacutel Rojas Soriano

la teoriacutea y en el meacutetodo general de conocimiento Las teacutec-nicas e instrumentos de investigacioacuten permiten captar o arrancar de la realidad los datos empiacutericos para realizar anaacutelisis concretos a fin de corroborar la validez o no de la teoriacutea o del meacutetodo de investigacioacuten [hellip] (Rauacutel Rojas So-riano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 67-68)

En el capiacutetulo anterior indiqueacute la importancia de los con-ceptos en el proceso de la investigacioacuten (en el capiacutetulo VIII del libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia profundizo sobre la importancia de los conceptos en la investigacioacuten) Es pertinente sentildealar que si bien este aspecto es necesario tambieacuten es el hecho de reconocer que la realidad muchas veces nos rebasa y dificulta el anaacutelisis de los fe-noacutemenos objeto de estudio Por lo anterior retomo algunas ideas que ya anteriormente expuse en el libro antes mencionado (El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica)

El paso de lo abstracto a lo concreto o sea de la teoriacutea e hipoacutetesis a los hechos empiacutericos no es mecaacutenica ni lineal implica a veces desviaciones rodeos para acercarnos a la realidad pero tambieacuten pueden alejarnos de su aprehen-sioacuten Aquiacute radica uno de los peligros maacutes grandes de la in-vestigacioacuten particularmente la social que puede llevar a obtener un conocimiento poco objetivo y sin darse cuenta exponerse como si fuera una reproduccioacuten mental preci-sa de los procesos y relaciones esenciales que se estudian cuando a lo sumo representa un conocimiento parcial o superficial de los mismos

55

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La falta de una amplia comprensioacuten sobre esto ori-gina una falsa concepcioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica la ilusioacuten de creer que se construyen conocimientos cien-tiacuteficos cuando lo que se hace es distorsionar la realidad supuestamente analizada Esto trae como consecuencia un desprestigio de la ciencia social que se traduce en el poco intereacutes que a veces despiertan los resultados de una inves-tigacioacuten He aquiacute el reto a que se enfrenta el cientiacutefico so-cial la buacutesqueda de la verdad objetiva para lo cual tiene que enfrentar diversos problemas insuficiencias de la teo-riacutea y falta de recursos metodoloacutegicos y teacutecnicos asiacute como la dificultad de realizar una praacutectica cientiacutefica correcta elementos que dependen en gran medida de las caracteriacutes-ticas propias de los procesos lo cual aunado a los recursos financieros y de personal disponibles van a determinar la posibilidad de alcanzar conocimientos que puedan consi-derarse como cientiacuteficos La investigacioacuten se lleva a cabo de acuerdo con criterios teacutecnicas e instrumentos que se ajustan en una investigacioacuten concreta y los cuales al ser seleccionados elaborados y utilizados (seguacuten determinada perspectiva teoacuterica) por el cientiacutefico este introduce quiera o no una interpretacioacuten de ellos que se traduce en la forma de disentildearlos de emplearlos [hellip] (Ibiacuted pp 118-119)

2 Como lo expreseacute en la introduccioacuten de este libro debemos valo-rar las condiciones en las que se recopila la informacioacuten empiacuterica para tener maacutes certeza en cuanto a lograr una mayor precisioacuten y objetividad sobre el fenoacutemeno que investigamos Al respecto re-memoro un estudio en el que participeacute en el Instituto Mexicano del

56

Rauacutel Rojas Soriano

Seguro Social (IMSS) entre 1973 y 1974 el cual fue realizado por un equipo interdisciplinario compuesto por meacutedicos socioacutelogos psicoacutelogos y antropoacutelogos sociales asiacute como trabajadoras sociales una enfermera y un equipo de apoyo en el aacuterea de estadiacutestica e in-formaacutetica Incluyo una constancia de mi puesto en esa institucioacuten de salud en el anexo 1 Me refiero a la Encuesta Nacional de Actitudes de Meacutedicos y Derechohabientes del IMSS que llevamos a cabo en los antildeos referidos en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica de la Subdireccioacuten General Meacutedica de dicho instituto Se basoacute en una muestra representativa distribuida proporcionalmente entre las delegaciones estatales del IMSS de todo el paiacutes y dentro de eacutestas se tomoacute en cuenta el tipo de unidades (hospitales cliacutenicas) El tamantildeo de la muestra fue de 5896 calculado por nuestro equi-po de apoyo teacutecnico de conformidad con las foacutermulas estadiacutesti-cas pertinentes Recuerdo bien lo que planteoacute nuestro jefe el doctor Sergio Novelo Von Gluumlmer sobre ciertos datos obtenidos a traveacutes de esa teacutecnica cuando analizaacutebamos la informacioacuten empiacuterica recopilada por medio de esa encuesta para recabar opiniones (a fin de cono-cer indirectamente las actitudes de meacutedicos y derechohabientes del IMSS) Con respecto a la opinioacuten de los derechohabientes sobre el trato que les daban las enfermeras el 295 por ciento sentildealoacute que era descorteacutes o indiferente La cifra resulta significativa si se considera el estado emocional en el que llegan los pacientes y familiares a recibir atencioacuten meacutedica Luego de conocer este

De 1973 a 1977 participeacute en diversas investigaciones en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

57

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

dato el doctor Novelo Von Gluumlmer nos hizo la siguiente pregunta a los miembros del equipo interdisciplinario ldquoiquestQueacute pasariacutea si la encuesta se hubiese realizado no en las cliacutenicas u hospitales minutos antes de recibir atencioacuten meacutedica sino en otros espacios sociales como en la calle las plazas o en los hogares de los dere-chohabientesrdquo Coincidimos todos los miembros del equipo interdisciplina-rio en que esa cifra seriacutea maacutes elevada puesto que las personas responderiacutean con mayor libertad ya que no se sentiriacutean cohi-bidas o presionadas como seguramente siacute sucedioacute cuando se aplicoacute la encuesta referida en las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Veacutease la informacioacuten completa en el cuadro 1

La misma reflexioacuten hicimos respecto a otros datos que arrojaba la Encuesta Nacional de Actitudes de Derechohabientes Con relacioacuten a la pregunta ldquoiquestCree usted que el meacutedico siempre informa al paciente la verdad sobre la enfermedad que padecerdquo el 424 por ciento de los derechohabientes encuestados conside-raba que el meacutedico no informa al paciente sobre la enfermedad

58

Rauacutel Rojas Soriano

que padece A esta cifra podriacuteamos agregar el 95 por ciento de quienes contestaron no sabe lo que representariacutea maacutes de la mitad de la poblacioacuten de derechohabientes (519 ) Dicho porcentaje seriacutea sin duda mucho mayor si como se planteoacute previamente la encuesta se hubiera llevado a cabo en otro sitio distinto a las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Como lo indiqueacute antes el estudio se realizoacute en una muestra representativa que incluyoacute a derechohabientes de todo el paiacutes

A partir de la experiencia que acabo de relatar vienen a mi memoria algunas reflexiones que expuse en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica y considero importante mencionar

El investigador escoge aquellas teacutecnicas (encuesta obser-vacioacuten entrevista etceacutetera) maacutes idoacuteneas para explorar unos y otros indicadores esto de acuerdo con su marco teoacuterico los objetivos del estudio y las experiencias adquiridas en el medio profesional pero iquestpueden emplearse en la praacutectica las teacutecnicas seleccionadas iquestcoacutemo afectan las caracteriacutes-

59

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ticas mismas del objeto de estudio los recursos financieros el personal disponible el tiempo para la entrega del informe y otras circunstancias propias de cada situacioacuten el poder utilizar las teacutecnicas idoacuteneas Si se parte del supuesto de que para penetrar en la esencia de los procesos que se estudian es necesario una eneacutergica interaccioacuten con ellos iquestel inves-tigador y su equipo de trabajo pueden desarrollar una pra-xis determinada y en un tiempo suficiente para descubrir la esencia de tales procesos Por otra parte el investigador puede elegir ndashpor las caracteriacutesticas propias de su objeto de estudio y por la ne-cesidad de conocer la validez de la informacioacuten recogida sobre un indicadorndash dos o maacutes teacutecnicas para explorarlo pero iquestestaacute en posibilidad de aplicarlas Otras veces utili-za controles para validar la informacioacuten obtenida a traveacutes de una sola teacutecnica por ejemplo la observacioacuten El in-vestigador recurre a dos personas para que observen de acuerdo con una guiacutea de observacioacuten la misma situacioacuten o proceso y comparen sus resultados a fin de dilucidar du-das y eliminar incongruencias Este es uno de los mejores procedimientos para alcanzar una informacioacuten maacutes ob-jetiva pero iquestse cuenta con los recursos econoacutemicos y de personal suficientes para realizar este control Lo mismo puede decirse de otras teacutecnicas como la encuesta en don-de pueden implementarse medidas de control por ejem-plo aplicar dos veces el instrumento en una muestra de la muestra (submuestra) utilizando encuestadores diferentes Esto seraacute posible siempre y cuando se posean los recursos suficientes (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investi-gacioacuten cientiacutefica op cit pp 120-121)

60

Rauacutel Rojas Soriano

Las reflexiones anteriores valen tambieacuten para otros aspec-tos relacionados con los instrumentos de medicioacuten por ejemplo al disentildearlos y realizar la prueba para determinar su validez y confiabilidad Partimos del hecho de que ninguacuten instrumento de recoleccioacuten y anaacutelisis de datos permite mostrar de modo exac-to ndashal menos en el aacutembito socialndash el fenoacutemeno tal como lo he-mos conceptualizado puesto que la realidad es maacutes compleja que cualquier teoriacutea o paradigma que trate de comprenderla en todas sus muacuteltiples y variadas manifestaciones y relaciones La aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos es un proceso en el que debemos poner especial atencioacuten asiacute como en la calidad de la informacioacuten obtenida A traveacutes del tiempo y por la experien-cia que he adquirido durante deacutecadas como investigador me ha surgido una serie de cuestionamientos algunos de ellos comparto enseguida los cuales los tomeacute de mi libro antes citado (El proce-so de la investigacioacuten cientiacutefica)

Sobre el disentildeo de instrumentos (cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y de entrevista etceacutetera) iquestse ha seguido una estrategia adecuada para evitar induccioacuten de respuestas o que eacutestas resulten incompletas o inadecuadas La prueba de los instrumentos iquestgarantiza que la in-formacioacuten que se obtenga sea vaacutelida y confiable Aquiacute es necesario tener en cuenta las condiciones en que se realiza la prueba y quieacuten la efectuacutea Respecto al trabajo de campo es decir la aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten de datos iquestse lleva a cabo en las circunstancias previstas en la estra-tegia iquestse han preparado en forma adecuada y suficien-te las personas que realizan esta tarea Recueacuterdese que

61

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

eacutesta es una de las etapas de la investigacioacuten maacutes difiacuteciles de controlar debido a que intervienen factores de distinta iacutendole las condiciones en que se recoge la informacioacuten por ejemplo un acontecimiento ndashuna fiestandash no previsto pueden alterar el plan de trabajo previamente fijado la interpretacioacuten de los datos (opiniones sugerencias expec-tativas etceacutetera) que el entrevistador o el observador in-troduce al recogerlos etceacutetera En cuanto a la informacioacuten recogida en una encuesta o entrevista (datos opiniones sugerencias expectativas etceacutetera) iquestreflejan la realidad objetiva iquesto reflejan lo que las personas creen que es o que ocurre o ha ocurrido Cuando se utiliza informacioacuten secundaria por ejem-plo la proveniente de otras investigaciones o de estadiacutes-ticas oficiales iquestqueacute validez tienen para el problema que se estudia iquestla perspectiva teoacuterica (y la ideologiacutea subya-cente) con que se obtuvo la informacioacuten corresponde a la utilizada en nuestra investigacioacuten (Ibiacuted pp 121-122)

3 A continuacioacuten expongo tres casos en el aacutembito de la biome-dicina dos de los cuales tienen que ver con quien escribe estas liacuteneas y que nos pueden hacer reflexionar sobre los aparatos que elegimos para observar yo medir una variable una situacioacuten o un determinado fenoacutemeno

a) Luego de un accidente que sufriacute al caer tres metros y fracturarme la muntildeeca del brazo izquierdo mientras traba-jaba con albantildeiles y someterme a una intervencioacuten quiruacuter-gica en un hospital de la Ciudad de Meacutexico sucedioacute lo que relato enseguida experiencia que se encuentra en mi libro

62

Rauacutel Rojas Soriano

Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 p 195 Cuando ya estaba en mi cuarto de hospital viviacute de nuevo una experiencia epistemoloacutegica similar a la que ha-biacutea tenido cuando ingreseacute al nosocomio La enfermera me tomoacute la presioacuten arterial tres veces en menos de cuatro mi-nutos y en ninguna de las mediciones hubo coincidencia (todas se realizaron en el brazo derecho pues el accidente impediacutea que se hiciera en el izquierdo) Debo sentildealar que me encontraba sentado en la cama cuando se tomoacute mi pre-sioacuten arterial La primera medicioacuten se hizo con el baumanoacuteme-tro instalado a un lado de la cama (esfigmomanoacutemetros aneroides) y que supuestamente es el maacutes avanzado en el campo de la tecnologiacutea meacutedica Fue de 16394 (sistoacutelicadiastoacutelica) En la segunda realizada manualmente con el primer instrumento inventado para medir la presioacuten arte-rial y que auacuten se sigue utilizando (esfigmomanoacutemetros de columna de mercurio) el resultado fue 13080 (que es mi presioacuten normal) Le pediacute a la enfermera que hiciera otra medicioacuten con el primer aparato y no coincidioacute con la ini-cial La tercera fue 15283 Cabe sentildealar que las tres me-diciones se realizaron en menos de cinco minutos Desee entonces tener mi medidor casero para contar con una cuarta lectura en la muntildeeca de la mano derecha Seguramente no hubiese coincidido con las tres anteriores lecturas Me surgieron entonces algunas preguntas iquestEstaacuten bien construidos los instrumentos iquestqueacute instrumento pro-

63

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

porciona un conocimiento maacutes objetivo de la realidad iquestcuaacutel mide con maacutes exactitud la presioacuten arterial iquestlas condiciones ambientales podriacutean influir para explicar los resultados diferentes iquestfue correcta la lectura que hizo la enfermera etceacutetera Un ejemplo relacionado con las mediciones de la presioacuten arterial lo expongo en el capiacutetulo X de este libro

b) Otra experiencia que se ubica tambieacuten en el campo de la biomedicina la viviacute en octubre-noviembre de 2007 Relato aquiacute parte de dicha experiencia (que se encuentra com-pleta en el capiacutetulo VII del libro Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip) para con-textualizar este ejemplo En octubre del antildeo 2007 me invitaron de la Repuacute-blica del Peruacute para dictar una conferencia en un congre-so internacional sobre investigacioacuten cientiacutefica Despueacutes de participar en dicho evento e impartir un taller y una charla sobre metodologiacutea de la investigacioacuten en dos universidades de ese paiacutes aprovecheacute la oportunidad para conocer la ciu-dad de Lima pues era la primera vez que la visitaba Me acompantildeaban en el recorrido turiacutestico ese diacutea 24 de octubre tres profesores universitarios Caminaacutebamos en pleno centro de la urbe y por un descuido no me fijeacute que en una esquina habiacutea un paso a desnivel para el traacutensito de personas discapacitadas y piseacute mal Me caiacute golpeaacutendome severamente el hombro y brazo izquierdos Dado que siem-pre llevo conmigo medicamentos para situaciones de emer-gencia ingeriacute dos analgeacutesicos y penseacute que con eso calmariacutea el dolor Como habiacutea una farmacia cerca pediacute a mis acom-

64

Rauacutel Rojas Soriano

pantildeantes que me llevaran para comprar un unguumlento analgeacute-sico y antiinflamatorio Luego de visitar varios lugares mis amigos me lleva-ron al hotel pues teniacutea una cita con un destacado socioacutelogo peruano que habiacutea conocido en una de las conferencias que impartiacute Habiacutean pasado casi seis horas desde el accidente Cuando le conteacute lo ocurrido de inmediato me llevoacute al hos-pital Ignoraba que el traumatismo que sufriacute era maacutes que un simple golpe (por eso el dolor no cediacutea a pesar de los analgeacutesicos) El meacutedico traumatoacutelogo se asombroacute de que anduviera en tal estado durante tanto tiempo Las placas de Rx que me sacaron confirmaron el diagnoacutestico inicial del facultativo estaba dislocado mi hombro izquierdo Como teniacutea apenas dos horas de haber comido y al otro diacutea viajaba de madrugada para la ciudad de Cuzco le pediacute al galeno que me colocara el hueso en su lugar utili-zando soacutelo anestesia local Como ya habiacutean pasado maacutes de seis horas fue necesario que cuatro personas (entre meacutedi-cos y enfermeros) intervinieran para conseguir el objeti-vo Luego de concluir la operacioacuten de acomodamiento del hueso me hicieron otras placas de Rx para verificar si su trabajo habiacutea sido exitoso Para facilitar mi recuperacioacuten me pusieron un cabestrillo y me dieron un analgeacutesico de ldquouacuteltima generacioacutenrdquo Regreseacute a la Ciudad de Meacutexico el lunes 29 de oc-tubre (2007) a las 8 am Como investigador siempre he expresado la necesidad de emplear los recursos cientiacutefi-cos pertinentes y suficientes para obtener un conocimien-to maacutes objetivo y preciso a fin de tomar decisiones maacutes acertadas De conformidad con tal idea al llegar a casa

65

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

soliciteacute una consulta con un especialista en traumatologiacutea y ortopedia Dos horas despueacutes ya estaba en su consultorio Lue-go de revisar las placas de Rx y el informe que me en-tregaron en el hospital de Lima Peruacute me pidioacute hacerme una Resonancia Magneacutetica para tener mayor certeza en su diagnoacutestico meacutedico ya que tal prueba es una de las maacutes confiables para fundamentar dicho diagnoacutestico Me entregaron los resultados el 1 de noviembre los cuales mostraban la gravedad del traumatismo y la nece-sidad urgente ndashseguacuten palabras del especialistandash de una in-tervencioacuten quiruacutergica a la mayor brevedad A continuacioacuten transcribo textualmente (en negritas como aparece en el documento) las conclusiones de la Resonancia Magneacutetica

1 Ruptura parcial del tendoacuten del supraespinoso en su porcioacuten anterior a nivel de su insercioacuten 2 Tendonosis del tendoacuten del infraespinoso

ldquoLa resonancia magneacutetica (RM) es una teacutecnica de imaacutegenes meacutedicas que utiliza un campo magneacutetico y ondas de radio generadas por computado-ra para crear imaacutegenes detalladas de los oacuterganos y tejidos del cuerpo La mayoriacutea de las maacutequinas de RM son grandes imanes con forma de tubo Cuando te recuestas dentro de una maacutequina de RM el campo magneacutetico realinea temporalmente las moleacuteculas de agua en tu cuerpo Las ondas de radio hacen que los aacutetomos alineados produzcan sentildeales muy deacutebiles que se usan para crear imaacutegenes transversales de RM como si fuesen rebanadas de una barra de pan La maacutequina de RM tambieacuten puede producir imaacutegenes en 3D que se pueden ver desde diferentes aacutengulosrdquo (ldquoResonancia magneacute-ticardquo Cliacutenica Mayo enlace httpswwwmayoclinicorges-estests-proce-duresmriaboutpac-20384768 Fecha de consulta 28 de junio de 2020)

66

Rauacutel Rojas Soriano

3 Bursitis subacromio subdeltoidea 4 Derrame articular glenohumeral con datos de sino-vitis 5 Ruptura del ligamento glenohumeral inferior a nivel de su insercioacuten glenoidea 6 Lesioacuten de Hill Sachs 7 Lesioacuten de Bankart fibrocartilaginosa 8 Artritis acromioclavicular que contacta el trayecto del supraespinoso

Las evidencias cientiacuteficas obtenidas mediante uno de los procedimientos maacutes confiables y exactos de la medicina no dejaban lugar a dudas habiacutea varios dantildeos en el hombro y brazo izquierdos ocasionados por el fortiacutesimo golpe Ante tal hecho el meacutedico me expresoacute la urgencia de la intervencioacuten quiruacutergica Le comenteacute que al diacutea siguiente 2 de noviembre viajariacutea a Cuba pues estaba trabajando en la correccioacuten y edicioacuten de una obra sobre la vida de uno de los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana y que no podiacutea posponer el viaje pues la escritura del libro se encon-traba en su fase final Para evitar mayores dantildeos al hombro-brazo el espe-cialista mexicano me inmovilizoacute totalmente esa parte del cuerpo con un soporte especial (el cabestrillo que me colo-caron en Lima permitiacutea cierto movimiento del brazo) Con todo en contra viajeacute a Cuba al diacutea siguiente de la consulta meacutedica pensando en que la intervencioacuten quiruacutergi-ca era inevitable y en los riesgos que implicaba Ya en La Habana trabajeacute varios diacuteas en la revisioacuten de la obra que tra-ta sobre la vida del doctor Armando Hart Daacutevalos uno de

67

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana El 5 de no-viembre (2007) veriacutea a mi amigo Jesuacutes Parra quien fuera el ayudante militar del miacutetico guerrillero Che Guevara en la columna invasora que partioacute de la Sierra Maestra hacia el Occidente de la isla Mi amigo habiacutea tenido un problema con su brazo-hombro derecho y lo estaba atendiendo un meacutedico cubano Cuando vio los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica y el informe del galeno que me operariacutea me dijo raacutepidamente ldquoVamos a ver al meacutedico traumatoacutelogo que me atiende es amigo y vive cerca de aquiacuterdquo Dicho especialista es el fundador de la rehabilitacioacuten y de la fisiatriacutea en el Oriente de Cuba Le conteacute brevemen-te el accidente que sufriacute en la ciudad de Lima revisoacute los resultados de la Resonancia Magneacutetica y el informe del meacutedico mexicano Me quitoacute el soporte que inmovilizaba completamente el hombro y brazo izquierdos y me indicoacute que realizara ciertos movimientos De inmediato conclu-yoacute ldquoUsted no requiere de ninguna intervencioacuten quiruacutergica para que supere su problema Soacutelo necesita de rehabilita-cioacuten durante 15 diacuteas luego de que mantenga inmovilizada tres semanas esa parte del cuerpo Le pido que no se opere porque puede traerle mayores dantildeos que beneficiosrdquo Cabe mencionar que lo uacutenico en que coincidioacute con los meacutedicos peruanos y el mexicano fue en el medicamento que me ha-biacutean prescrito aunque no en la dosis la cual me redujo afortunadamente La noticia que me dio el galeno cubano generoacute en miacute una gran incertidumbre pues los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica eran realmente contundentes Al diacutea siguien-te desayunariacutea en la casa del doctor Armando Hart Daacutevalos

68

Rauacutel Rojas Soriano

y su esposa la doctora Eloisa Carreras Varona Le pediacute al doctor Hart que solicitara a alguacuten meacutedico traumatoacutelogo la revisioacuten de mi caso pues me inquietaba que el diacutea anterior un reconocido especialista concluyera que no era necesa-ria la intervencioacuten quiruacutergica misma que estaba progra-mada para la siguiente semana en Meacutexico El doctor Hart se comunicoacute con un connotado meacutedi-co el director del Hospital de Traumatologiacutea y Ortopedia de Cuba quien me atendioacute al diacutea siguiente Despueacutes de leer los resultados del diagnoacutestico hecho en mi paiacutes (Meacutexico) me quitoacute el cabestrillo que inmovilizaba el hombro y bra-zo dantildeados y me pidioacute hacer ciertos movimientos Solicitoacute luego que me sacaran una placa de Rx Con la observacioacuten del movimiento de mi brazo dantildeado la exploracioacuten fiacutesica y la revisioacuten de las placas de Rx concluyoacute en el mismo sentido que su compatriota iexclNo requeriacutea intervencioacuten qui-ruacutergica soacutelo rehabilitacioacuten Grande era mi alegriacutea Pude entonces darme cuenta cabal de coacutemo un mismo diagnoacutestico meacutedico puede ser in-terpretado o valorado de distinta manera y en consecuen-cia proceder de modo diferente En lo uacutenico en que este notable especialista concordaba con los meacutedicos peruanos y el mexicano era (como lo hizo dos diacuteas antes el otro gale-no cubano) en la administracioacuten del analgeacutesico ldquode uacuteltima generacioacutenrdquo Otra satisfaccioacuten maacutes El especialista que me atendioacute era el meacutedico personal del entonces presidente Fidel Cas-tro y de muchas personalidades de relieve mundial Al volver a Meacutexico canceleacute la intervencioacuten quiruacuter-gica Una semana despueacutes volviacute a la isla para una reha-

69

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

bilitacioacuten que duroacute 15 diacuteas Dos meses despueacutes continuacutee en Meacutexico con mi entrenamiento de fuerza y resistencia (levantamiento de pesas) Con este ejemplo muestro coacutemo la prueba maacutes se-gura que existe en el campo de la medicina como es la Resonancia Magneacutetica (con base en la cual me hariacutean en Meacutexico una intervencioacuten quiruacutergica luego de la dislocacioacuten que sufriacute en un hombro a raiacutez de una grave caiacuteda en una calle de Lima Peruacute) tuvo dos interpretaciones totalmente opuestas La que me dio el meacutedico traumatoacutelogo mexicano era en el sentido de que teniacutea que realizarme la operacioacuten de modo urgente En cambio la interpretacioacuten que me proporciona-ron en Cuba dos especialistas en traumatologiacutea y ortope-dia sobre los resultados de dicha prueba fue ndashcomo ya lo comenteacutendash totalmente opuesta a la del meacutedico mexicano Por tanto me vi obligado a tomar una decisioacuten cancelar la intervencioacuten quiruacutergica cuando volviacute a Meacutexico luego de permanecer unos diacuteas en La Habana Hoy a maacutes de diez antildeos de haber asumido los riesgos de dicha decisioacuten no me arrepiento de haber actuado de ese modo Esta experiencia me ha servido para reflexionar so-bre los desafiacuteos que enfrentamos los investigadores y las dudas que se generan al avanzar en el conocimiento de los fenoacutemenos en mis charlas sobre metodologiacutea de la investigacioacuten cientiacutefica siempre insisto en la necesidad de conseguir toda la evidencia cientiacutefica posible para tener una mayor certeza a fin de formular un diagnoacutestico maacutes objetivo y preciso para realizar una praacutectica con menores riesgos Esto debe hacerse con mayor razoacuten cuando se

70

Rauacutel Rojas Soriano

trata de la salud (por ejemplo recurriendo a una prueba maacutes exacta ndashla Resonancia Magneacuteticandash para ratificar o rectificar el diagnoacutestico meacutedico inicial en este caso sus-tentado en placas de Rx) Se pensariacutea que tal forma de proceder es la correcta en la praacutectica cientiacutefica sin embargo en esta ocasioacuten hu-biera resultado contraproducente si mi conducta se hubiese guiado por la certeza de una prueba como la referida por los riesgos que conlleva cualquier intervencioacuten quiruacutergica Del mismo modo la praacutectica cientiacutefica tambieacuten se-ntildeala la necesidad de buscar otras opiniones fundamentadas en los marcos de la ciencia para interpretar los hechos en este caso los resultados de exaacutemenes cliacutenicos Tal manera de proceder es sin duda la maacutes correcta porque permite elevar el nivel de objetividad del conocimiento Al recordar otros casos que conozco en el campo de la medicina me planteo de nuevo varias interrogantes que caen en los terrenos de la epistemologiacutea la filosofiacutea y la sociologiacutea

bull iquestQueacute es la verdad cientiacutefica bull iquestEn queacute condiciones histoacutericas se construye bull iquestCuaacutel es la interpretacioacuten maacutes correcta (o maacutes apropiada) de la realidad bull iquestA queacute intereses y necesidades responde la formacioacuten acadeacutemica de los profesionales de la medicina bull iquestQuieacuten hace la interpretacioacuten y en queacute condiciones sociales e institucionales bull iquestDe queacute forma la organizacioacuten social e institucional orienta la interpretacioacuten del proceso salud-enfermedad asiacute como la praacutectica meacutedica

71

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De este conjunto de preguntas surge otra que ha moti-vado muacuteltiples discusiones en libros y congresos cien-tiacuteficos iquestPuede la ciencia demostrar la objetividad de la realidad a traveacutes del llamado meacutetodo cientiacutefico Al respecto recupero aquiacute el planteamiento de Antonio Gramsci que expuse al principio del presente libro

[] se puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prueba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concep-cioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta di-reccioacuten (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatu-ra y vida nacional p 63)

c) Estaba revisando estas notas para su publicacioacuten cuan-do tuve la oportunidad de ver en Internet un video sobre la medicioacuten de la glucosa Lo que me llamoacute la atencioacuten fue la diferencia en los resultados al utilizarse dos glucoacute-metros de distinta marca Dicha diferencia de 16 unidades (tal como se muestra en la siguiente imagen) es maacutes sig-nificativa porque se utilizoacute la misma gota de sangre en los dos aparatos La doctora Zuraima Corona explica en el video que la no coincidencia se debe a que en la construccioacuten de los dos glucoacutemetros se empleoacute metodologiacuteas distintas Sentildea-la asimismo que es normal que haya una diferencia de entre 30 y 50 miligramos por decilitro entre una y otra medicioacuten

72

Rauacutel Rojas Soriano

Fuente ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021

La muestra de sangre fue de la doctora Zuraima Corona especialista en diabetes quien explica el procedimiento para la medicioacuten de la glucosa que como mencioneacute lo hizo con dos aparatos de diferente marca Ella sentildeala lo siguiente a partir de los resultados que obtuvo

iquestPor queacute son tan distintas las cifras de glucosa Es normal y los fabricantes [de glucoacutemetros] nos lo explican Las cifras de glucosa son variables y pueden tener una variabilidad hasta de 50 miligra-mos por deciacutemetro debido a que los mecanismos que utilizan para revisar la glucosa son variables y porque nosotros los seres humanos tenemos cier-to retraso en la distribucioacuten de la sangre y de la glucosa Usted acaba de mirar que una misma gota de sangre en dos aparatos distintos puede causar variaciones

73

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Cuando una persona se inquieta por estas varia-ciones las cuales repito son absolutamente normales siempre les explico que estas variaciones se deben a la forma en la que el glucoacutemetro procesa la sangre Uti-lizan entre marcas distintas procedimientos diferentes que van desde registrar pequentildeas descargas eleacutectricas [hellip] Cuando el reactivo que tiene la tira reactiva reac-ciona con la sangre se emiten descargas eleacutectricas que el aparato detecta y en otros la forma en que se mide la glucosa es a traveacutes de colorear el reactivo de la tira reactiva y medir la intensidad del color [hellip] Aquiacute lo importante es que tenemos cifras parecidas [86 y 102] y que la variabilidad no estaacute rebasando 30 miligra-mos por decilitro lo cual es absolutamente normal entre 30 y 50 miligramos por decilitro son variaciones esperadas entre glucoacutemetros [hellip] (ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=-dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021)

Al consultar la informacioacuten sobre la medicioacuten de la glucosa que proporciona la Cliacutenica Mayo eacutesta sentildeala que

Mayo Clinic ldquoes un liacuteder mundial de atencioacuten meacutedica investigacioacuten y educa-cioacuten para todo tipo de personas sin fines de lucro Tiene sus principales campus en Rochester Minnesota Scottsdale y Phoenix Arizona y Jacksonville Flori-da El sistema de salud de Mayo Clinic cuenta con numerosos establecimientos en varios estados Miles de pacientes de todo el mundo viajan a las sedes de Mayo Clinic y las oficinas para pacientes extranjeros de Mayo Clinic ayudan a que la distancia y el idioma no sean obstaacuteculos para recibir atencioacuten meacutedica del maacutes alto nivelrdquo (ldquoSobre Mayo Clinicrdquo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esabout-mayo-clinic Fecha de consulta 17 de junio de 2021)

74

Rauacutel Rojas Soriano

entre el resultado de una medicioacuten con un glucoacutemetro y una de laboratorio ldquolos resultados que esteacuten dentro del 15 de la lectura del laboratorio se consideran exactosrdquo (ldquoMe-didores de glucosa en la sangre iquestqueacute factores afectan su precisioacutenrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayocli-nicorges-esdiseases-conditionsdiabetesexpert-answersblood-glucose-monitorsfaq-20057902 Fecha de consulta 17 de junio de 2021) De nuevo me surge una pregunta en teacuterminos de re-flexioacuten si el propoacutesito de la ciencia es lograr un conoci-miento cientiacutefico y que ademaacutes sea cada vez maacutes preciso con el desarrollo impresionante de la tecnologiacutea en el cam-po biomeacutedico iquestacaso no ha podido disentildearse un aparato que tenga un margen de error miacutenimo para que el diag-noacutestico meacutedico y el correspondiente tratamiento sea maacutes confiable y oportuno Como deportista la experiencia que tengo al prepa-rarme para correr un medio maratoacuten (210975 km) o un maratoacuten (42195 km) se requiere de conformidad con los expertos en medicina del deporte y los entrenadores que uno o dos diacuteas antes de la competencia se realice una ldquocarga de carbohidratosrdquo para tener reservas suficientes de glucosa debido a la rapidez con que el organismo con-sume dicho nutriente Ademaacutes debe tenerse reservas de minerales como magnesio potasio cinc entre otros

Veacutease mi libro Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 Tambieacuten mi vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo Disponibles en mi paacutegina elec-troacutenica (wwwraulrojassorianocom)

75

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De conformidad con dicha experiencia si se mide la glucosa en ayunas antes de iniciar la competencia sin duda la medicioacuten de la glucosa estariacutea muy por encima de lo que se considera normal en ayunas Por tanto el resultado de la glucosa depende en cierta medida de diversas circuns-tancias en cuanto a si la persona es sedentaria o realiza ejercicio fiacutesico de manera regular Por ello la normalidad debe tener en cuenta estas situaciones puesto que el indivi-duo no es un ser abstracto sino un ser social Consideacuterese lo anterior al leer la siguiente informa-cioacuten que supone que todos los individuos tienen una mis-ma condicioacuten geneacutetica y sistema inmunitario ldquoUn nivel de glucosa sanguiacutenea en ayunas por debajo de 100 miligramos por decilitro (mgdl) (56 milimoles por litro [mmoll]) se considera normalrdquo (ldquoPrediabetesrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionspre-diabetesdiagnosis-treatmentdrc-20355284 Fecha de con-sulta 17 de junio de 2021) Enseguida muestro coacutemo la normalidad de la gluco-sa en el organismo humano se ha visto alterada por el com-portamiento de las personas Sin duda con la llegada del modelo neoliberal para orientar el desarrollo capitalista se incrementoacute el consumo de comida chatarra lo cual incidioacute en los haacutebitos alimentarios de la gente y se incrementoacute el sedentarismo generando sobrepeso y obesidad

Con respecto a la falta de cultura alimentaria de acuerdo con los datos oficiales de la Secretariacutea de Salud de Meacutexico el sobrepeso y obesidad en los adultos (20 antildeos y maacutes) en 2018 (que pueden generar o agravar varias en-fermedades) es del 752 (httpsensanutinspmxencuestasensanut2018doctosinformesensanut_2018_presentacion_resultadospdf p 41)

76

Rauacutel Rojas Soriano

Recuerdo que cuando trabajaba en el Centro Meacutedico Nacional de la Ciudad de Meacutexico como asesor-inves-tigador de la Subdireccioacuten General Meacutedica del IMSS (1973-1977) el valor maacuteximo de la glucosa considera-do todaviacutea como normal era de 114 en ayunas Empero el comportamiento humano llevoacute a modificar ese dato al incrementarse la tasa de personas con sobrepeso y obe-sidad en todo el mundo (y en cierta medida la diabetes y problemas cardiovasculares entre otros males) por el incremento en el consumo de alimentos chatarra y el sedentarismo entre otros factores Ahora se considera que el valor deseable de la glucosa se mantenga entre 70 y 100 puntos (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 182)

4 Los ejemplos anteriores nos indican la importancia de un diag-noacutestico cliacutenico con base en el cual se puede realizar un anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados asiacute como las acciones pertinentes para el tratamiento adecuado que en el caso citado en el numeral anterior (sobre el dislocamiento de mi hombro izquierdo) habiacutea dos recomendaciones meacutedicas la cirugiacutea y la rehabilitacioacuten sin necesidad de realizar el tratamiento quiruacutergico Las implicacio-nes de uno u otro tratamiento meacutedico las podemos imaginar de haberme operado el hombro ademaacutes del costo econoacutemico la recuperacioacuten orgaacutenica hubiera tardado maacutes tiempo y muy pro-bablemente los resultados hubieran sido los mismos o sufrir de iatrogenia

ldquoLa iatrogenia es el dantildeo ocasionado por el profesional de la salud a

77

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Empero iquestqueacute sucede cuando surgen diferencias en un diag-noacutestico y de eso depende la vida de una persona Enseguida ex-pongo un ejemplo que nos lleva al problema antes mencionado cuyo relato completo lo expongo en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

En marzo de 1999 la doctora Bertha Esther Imaz Lira (con especialidad en psiquiatriacutea) visitadora adjunta de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitoacute a la Secre-tariacutea de Relaciones Exteriores (Meacutexico) que se me formulara una invitacioacuten a fin de participar en la elaboracioacuten de la historia de vida de un mexicano sentenciado a la pena capital por haber co-metido (supuestamente) dos asesinatos en Arizona Estados Uni-dos a principios de la deacutecada de los antildeos ochenta La invitacioacuten correspondiente se encuentra en el anexo 2

Esta peticioacuten se sustentaba en que el defensor contratado por el Consulado de Meacutexico en Phoenix Arizona requeriacutea con-tar con un estudio sobre la situacioacuten socioeconoacutemica y cultural del prisionero durante su infancia y adolescencia para encontrar atenuantes en su conducta y poder exigir un nuevo juicio a las autoridades estadounidenses Dicho informe debiacutea estar avalado por un socioacutelogo o un antropoacutelogo

Tal solicitud se reforzaba ademaacutes porque el psicoacutelo-go y el psiquiatra estadounidenses contratados por el abo-

pacientes familias u otras personas de manera no intencional que pue-de provocar desde un ligero malestar emocional hasta la propia muerterdquo (Yoandra Domecq Goacutemez Josueacute Freire Soler Odalis Querts Mendez Juan Lorenzo Columbieacute Reyes ldquoConsideraciones actuales sobre la iatro-geniardquo Medisan volumen 24 nuacutemero 5 Santiago de Cuba septiembre de 2020 [en liacutenea] httpscielosldcuscielophpscript=sci_arttextamppi-d=S1029-30192020000500906 Fecha consultada el 29 de junio de 2021)

78

Rauacutel Rojas Soriano

gado que tomoacute la defensa del connacional despueacutes de que lo sentenciaron a muerte habiacutean diagnosticado al igual que la doctora Bertha Imaz de la CNDH que el preso estaba afec-tado de sus facultades mentales y por lo tanto no deberiacutea ejecutaacutersele de conformidad con los convenios internacio-nales de esa eacutepoca

Cabe referir que dicho abogado habiacutea presentado en noviembre de 1995 un informe signado por especialistas mexicanos en derecho y psiquiatriacutea al cual no se le habiacutea dado el suficiente valor

La doctora Bertha Imaz era la responsable del caso por par-te de la CNDH y habiacutea entrevistado en tres ocasiones al prisio-nero en caacuterceles de Arizona concluyendo siempre despueacutes de aplicarle las pruebas pertinentes que padeciacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

Cabe apuntar que el psiquiatra y el psicoacutelogo contratados por el abogado defensor habiacutean determinado que teniacutea esquizo-frenia (seguacuten uno) y retraso mental (seguacuten el otro) En cambio los especialistas de la prisioacuten donde estaba recluido el sentencia-do concluyeron que este ldquofingiacutea o que padeciacutea de un trastorno ficticiordquo y por tanto se le podriacutea aplicar la pena capital sin violar las convenciones internacionales que Estados Unidos ha suscrito en las que se indica que no puede ejecutarse a una persona con deficiencia mental

Los convenios internacionales a los que se refiere el relato se mencionan en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Esta-dos Unidos Estrategias de investigacioacuten capiacutetulo 2

Los resultados de este estudio los expongo en el capiacutetulo 3 del libro sentildea-lado en la nota anterior

79

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

No es el caso de Arizona donde estaba encarcelado el mexicano estado que siacute permite la ejecucioacuten de personas con retraso mental El gobierno de Meacutexico buscaba hacer valer ante el gobierno estadounidense los instrumentos internacionales que prohiacuteben la ejecucioacuten de individuos incapacitados mentalmente ldquocomo la Declaracioacuten de los Derechos del Retrasado Mental y otras resoluciones de Naciones Unidas como la nuacutemero 198964 relativa a la aplicacioacuten de salvaguardas para garantizar la pro-teccioacuten de los derechos de los condenados a la pena de muerterdquo (Rodolfo Quilantaacuten Arenas La pena de muerte y la proteccioacuten consular p 45) Ademaacutes de estos recursos se apoyaba en otros instrumentos internacionales que tratan de abolir o limitar la apli-cacioacuten de la pena capital mismos que se indican en el capiacutetulo 2 del libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategias de investigacioacuten

Centraacutendome en los diagnoacutesticos realizados al mexicano sentenciado a muerte tenemos lo siguiente

bull El psicoacutelogo y psiquiatra contratados por el abogado de-fensor del preso concluyeron que teniacutea esquizofrenia o retraso mental

bull La psiquiatra Bertha Imaz de la CNDH determinoacute que el prisionero teniacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

bull Los psiquiatras de la caacutercel y por parte de la fiscaliacutea (la parte acusadora) indicaron que estaba fingiendo o pade-ciacutea de una enfermedad ficticia

Sin duda hay en estos diagnoacutesticos cierta predisposicioacuten de quien los hace dependiendo ello del tipo de pruebas psicoloacutegicas o psiquiaacutetricas del marco sociocultural de quienes las aplican en

80

Rauacutel Rojas Soriano

queacute momento y circunstancias se emplean tales pruebas quieacuten o quieacutenes subvencionan los estudios etceacutetera

No podemos dejar de lado que en el campo de la psicologiacutea existen diversos instrumentos de diagnoacutestico algunos que valoran de manera cuantitativa ciertos aspectos de una persona como la in-teligencia por ejemplo y otros que lo hacen en forma cualitativa como los tests proyectivos para determinar rasgos de la personalidad

Ademaacutes aunque todo profesional de la psicologiacutea tiene una formacioacuten teoacuterica y metodoloacutegica en general existen diver-sos enfoques (como el humanismo el psicoanaacutelisis el cogniti-vo-conductual entre otros) en dicho campo que hacen que un diagnoacutestico pudiera ser distinto a partir del punto de vista de un profesional en este campo de conocimiento seguacuten el fundamento teoacuterico y psicoterapeacuteutico en el cual se formoacute

Existen pues distintas concepciones sobre la objetivi-dad-subjetividad dependiendo ello de los marcos teoacuterico-filosoacutefi-cos y epistemoloacutegicos en donde se situacutee el anaacutelisis Sin embargo la situacioacuten se complica cuando se observan diferencias y hasta posiciones contrapuestas sobre el tema entre estudiosos que se ubican en determinada corriente de pensamiento Por lo anterior insisto en lo siguiente

El proceso de investigacioacuten no estaacute sujeto a reglas fijas e infalibles que con solamente conocerlas y aplicarlas pro-duzcan resultados vaacutelidos para alcanzar verdades cientiacutefi-cas La metodologiacutea en la investigacioacuten es necesaria pero no suficiente para abrirse paso por sendas fecundas para la ciencia La investigacioacuten es ante todo un proceso dinaacute-mico en donde estaacute presente y juega un papel importante la imaginacioacuten creativa la vigilancia permanente del desa-

81

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rrollo de cada una de las etapas y la supervisioacuten constan-te de las tareas manuales para evitar errores que puedan echar por tierra todo el proceso de construccioacuten del cono-cimiento cientiacutefico

Finalmente es importante sentildealar que el proceso de la investigacioacuten cientiacutefica a diferencia del proceso de conocimiento empiacuterico-espontaacuteneo utiliza instrumentos teoacutericos metodoloacutegicos y teacutecnicos y se basa en ciertos cri-terios y reglas las cuales se ajustan en el contacto directo que se tiene con el objeto de estudio (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica op cit pp 122-123)

83

CAPIacuteTULO VI LOS DATOS DUROS Y SU ANAacuteLISIS SEGUacuteN LA TEORIacuteA QUE LOS RESPALDE YO LA

INTERPRETACIOacuteN QUE SE LE DEacute A ESOS DATOS

1 En los capiacutetulos anteriores he sentildealado el cuidado que debe-mos tener en la recoleccioacuten y anaacutelisis de los datos duros pues

como hemos visto pueden presentarse diversas situaciones a par-tir de las cuales dichos datos quedan en entredicho

En la investigacioacuten formal referirse a los datos duros signi-fica que al igual que otros elementos de la pesquisa dichos datos se encuentran ndasho deben encontrarsendash inmersos en un determinado marco teoacuterico a traveacutes del cual adquieren sentido y cuyo anaacuteli-sis e interpretacioacuten ofrezca ciertas respuestas a las interrogantes planteadas en la investigacioacuten y fundamentar asiacute la toma de deci-siones que puede hacerse con base en los datos encontrados

Aun cuando no se trate de una investigacioacuten formal en la recoleccioacuten de datos para otros fines ya sea en la educacioacuten la po-liacutetica o en cualquier otro aacutembito estaacuten impliacutecita o expliacutecitamente

84

Rauacutel Rojas Soriano

ciertas ideas centrales o baacutesicas con las cuales se analizaraacute la infor-macioacuten asiacute como los propoacutesitos y probablemente ciertos intereses institucionales yo individuales para conocer dichos datos

Parto del hecho de que una teoriacutea cientiacutefica ldquoes una pro-posicioacuten que articula orgaacutenicamente diversas leyes y conceptos con el objeto de explicar y predecir en la medida de lo posible determinados fenoacutemenos que se presentan en una parcela de la realidad objetiva Por ejemplo la teoriacutea de las clases sociales la teoriacutea de la acumulacioacuten capitalistardquo (Rauacutel Rojas Soriano Inves-tigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 179)

Asiacute un mismo problema o fenoacutemeno de la realidad puede analizarse de diversas formas seguacuten la teoriacutea o teoriacuteas con las cuales se realice tal anaacutelisis Expongo en los siguientes numerales algunos ejemplos que ilustran las ideas anteriores

2 Un caso que podemos analizar a partir de una confrontacioacuten de teoriacuteas o de la lectura que se le deacute a la informacioacuten es la degra-dacioacuten del planeta Plutoacuten estrella del sistema solar que fue des-

Una ley ldquoes un enunciado que permite explicar y predecir ndashen la medida en que lo permitan las caracteriacutesticas del objeto de estudio y el desarrollo de la ciencia particularndash las causas y tendencias de determinados fenoacutemenos en el transcurso del tiempo La ley es una hipoacutetesis debidamente comproba-da en la realidad concreta y que se encuentra vinculada a una teoriacutea dentro de un campo especiacutefico de la ciencia

Existen leyes teoacutericas y leyes empiacutericas Las primeras se refieren a los aspectos maacutes generales y fundamentales de los procesos de la realidad y permiten descubrir la esencia de los fenoacutemenos es decir las verdaderas causas este tipo de leyes explican a las leyes empiacutericas ya que eacutestas se refieren a las relaciones externas o fenomeacutenicas y su aacutembito de aplicacioacuten es maacutes reducido que el de las leyes teoacutericasrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Investi-gacioacuten social Teoriacutea y praxis p 159)

85

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cubierta en 1930 por el Observatorio Lowell en Arizona Estados Unidos y catalogado como el uacuteltimo planeta de la Viacutea Laacutectea Hasta que en 2006 en una reunioacuten de la Unioacuten Astronoacutemica In-ternacional (IAU por sus siglas en ingleacutes) un grupo de cientiacutefi-cos votoacute por bajarlo de categoriacutea

Una votacioacuten tuvo lugar en el acto de clausura de la Asam-blea General de la IAU [International Astronomical Union] el 24 de agosto de 2006 en el que se definioacute el destino de Plutoacuten Plutoacuten rodeado de cientos de otros objetos que orbitan maacutes allaacute de Neptuno pasoacute de ser un planeta a inaugurar una nueva categoriacutea de objetos en el Sistema Solar la de los planetas enanos (ldquoiquestPor queacute Plutoacuten ob-jetivo de la misioacuten New Horizons dejoacute de ser planetardquo BBC Mundo 14 de julio de 2015 Enlace httpwwwbbccommundonoticias201301130114_que_paso_con_plu-ton_jbo Fecha de consulta 3 de mayo de 2017 El eacutenfasis es del original)

Sin embargo el 11 de septiembre de 2018 el perioacutedico La Jornada publicoacute un artiacuteculo en el que se invalida el argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta la Universidad de Flori-da Central (UCF siglas en ingleacutes) realizoacute una investigacioacuten y es quien determina que la razoacuten por la que este planeta dejoacute de serlo no es vaacutelida

La decisioacuten que se tomoacute en 2006 en el acto de clausura de la Unioacuten Astronoacutemica Internacional (IAU siglas en ingleacutes) fue porque dicha asociacioacuten determinoacute lo que seriacutea el concepto de planeta y ldquoentre las tres reglas que propuso estaacute la que se refiere a que se debe despejar el espacio alrededor de su oacuterbitardquo (ldquoInvaacuteli-do argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta revela es-

86

Rauacutel Rojas Soriano

tudiordquo perioacutedico La Jornada martes 11 de septiembre de 2018 p 3A)

El artiacuteculo del rotativo sentildeala ldquoLa influencia de la grave-dad de Neptuno a Plutoacuten que eacuteste comparte su oacuterbita con gases congelados y objetos en el cinturoacuten de Kuiper fueron las razones para dejarlo fuera de la listardquo (Ibiacuted)

A partir del estudio realizado por la UCF y que se publicoacute en la revista Iacutecaro el autor principal de la investigacioacuten Philip Metzger realiza sentildealamientos interesantes que cuestionan seria-mente la definicioacuten que avaloacute la IAU por ejemplo indica que ldquoseguacuten la definicioacuten de la IAU el planeta se adquiere su esta-tus como tal laquosobre la base de un concepto que nadie usa en su investigacioacuten y dejariacutea fuera al segundo cuerpo maacutes complejo e interesante de nuestro sistema solarraquordquo (Ibiacuted)

Tambieacuten sentildeala ldquoque hay una lista con maacutes de 100 ejemplos recientes de cientiacuteficos que usan la palabra planeta de manera que viola la definicioacuten de la IAU pero lo hacen porque es funcional-mente uacutetilrdquo (Ibiacuted)

Este investigador sostiene ldquoque la definicioacuten de la unioacuten astronoacutemica es descuidada pues en ella no se especificoacute lo que se queriacutea decir con limpiar la oacuterbita laquoSi se toma literalmente enton-ces no hay planetas porque ninguno despeja su oacuterbitaraquordquo (Ibiacuted)

Parte del descuido de esa definicioacuten seguacuten los argumentos de Metzger es que su base es sobre propiedades del cuerpo celes-te que cambian (como la dinaacutemica de la oacuterbita) y no en aquellas que son impliacutecitas como su tamantildeo por ejemplo

La investigacioacuten que realizoacute la UCF se fundamentoacute en la re-visioacuten de ldquola literatura cientiacutefica de los pasados 200 antildeos y encontroacute una sola publicacioacuten de 1802 que usoacute el requisito de limpieza y oacuterbita para clasificar planetas el cual se basoacute en un razonamiento que desde entonces no se habiacutea demostradordquo (Ibiacuted)

87

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Con esta nueva informacioacuten me surge una pregunta que se apoya tambieacuten a traveacutes de mi praacutectica de investigacioacuten y que me ha llevado a diversas reflexiones sobre la ciencia y el proceso de conocimiento iquestCuaacuteles son las bases cientiacuteficas que fundamentan la definicioacuten de conceptos para tener una comprensioacuten maacutes pro-funda de cierto fenoacutemeno

En el uacuteltimo cuatrimestre de 2019 comenzoacute de nuevo la po-leacutemica sobre si Plutoacuten debe ser o no un planeta Iniciando 2020 en un artiacuteculo periodiacutestico se publicoacute lo siguiente

Cientiacuteficos de la IUC [Unioacuten Internacional de Cientiacuteficos] de-cidieron laquocorregir el grave error del pasadoraquo y recataloga-ron a Plutoacuten como planeta para unirse a los 9 planetas del sistema solar debido al descontento de las personas con esta anterior decisioacuten laquoSimplemente subestimamos el apego del puacuteblico a Plutoacuten Nos dimos cuenta de nuestro error al poco tiempo despueacutes de que la decisioacuten se tomoacute (hellip) No pensamos que nadie realmente se preocupariacutea por este pedazo de roca y hielo que estaacute al borde del sistema solar Claramente nos equivocamos y esto me hace sentir muy triste Hemos decidido corregir el grave error cometido en el pasadoraquo asiacute lo declaroacute el Dr Amy Joggy presidente de la IAU [Unioacuten Astronoacutemica Internacional] (ldquoiexclQueacute siempre siacute Tras 14 antildeos cientiacuteficos recatalogan a Plutoacuten como un planeta maacutesrdquo Enlace httpswwwmediotiempocomotros-mundoscientificos-recatalo-gan-pluton-planeta-14-anosfbclid=IwAR0iXALLjbIaH-D15EyYbMjn5MLJxfmHqUl7AIa4opwY3Cn72dtv90Ky-cFTM Fecha de consulta 5 de enero de 2020)

Si esta informacioacuten se confirma en 2021 o en los siguientes antildeos iquestde queacute depende entonces la objetividad en la ciencia

88

Rauacutel Rojas Soriano

3 La prediccioacuten en el campo de la ciencia que se considera como la maacutes exacta me refiero a la Fiacutesica ha enfrentado desde los antildeos 20 del siglo XX una situacioacuten que resultaba impensable antes de esa fecha si bien hay leyes deterministas siguiendo los princi-pios de la mecaacutenica claacutesica tambieacuten se ha descubierto a raiacutez de los trabajos cientiacuteficos de Niels Bohr Werner Heisenberg Paul Dirac entre otros que dieron origen a la mecaacutenica cuaacutentica que en el mundo subatoacutemico las leyes que prevalecen son leyes de probabilidad

Este descubrimiento llevoacute a dos titanes de la Fiacutesica Albert Einstein y Niels Bohr a enfrentarse en 1927 y 1930 en los con-gresos de Solvay (Beacutelgica) por tener posiciones opuestas sobre la materia Los descubrimientos en el campo de la Fiacutesica realiza-dos por Bohr Heisenberg entre otros ha llevado a discusiones filosoacuteficas en cuanto a la composicioacuten de la materia y a la capa-

La mecaacutenica cuaacutentica aun cuando utiliza una metodologiacutea estricta para el estudio de los fenoacutemenos que son de su intereacutes enfrenta diversos retos Veacutease el artiacuteculo de Joseacute Manuel Nieves ldquoiquestY si la mecaacutenica cuaacutentica no puede explicar la realidadrdquo ABC CIENCIA 30 de septiembre de 2018 Enlace httpswwwabcescienciaabci-y-si-mecanica-cuantica-no-pue-de-explicar-realidad-201809300343_noticiahtml Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Sobre los debates de Einstein y Bohr puede consultarse ldquoEl debate Eins-tein-Bohrrdquo Fiacutesica cuaacutenticaes 29 de agosto de 2012 Enlace httpwwwfisicacuanticaesel-debate-einstein-bohr Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Tambieacuten puede revisarse el texto del fiacutesico Luis de la Pentildea ldquoEins-tein navegante solitariordquo en Einstein Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nologiacutea Meacutexico 1979

Conferencias en las que grandes cientiacuteficos de la eacutepoca discutiacutean sobre la mecaacutenica cuaacutentica entre otros temas

89

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cidad que tiene el ser humano para conocerla de manera objetiva y precisa Este hecho se concretoacute en aquel entonces (1927) en el famoso principio de incertidumbre de Heisenberg (Este ejemplo lo retomo de mi libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia pp 238-239)

Hay que recordar que las diferencias entre Einstein y Bohr se debiacutean a lo siguiente

Einstein aseguraba que si se conocen todas las varia-bles de un sistema y sin que haya influencias externas se puede conocer el comportamiento de cualquier partiacute-cula Einstein explicaba este comportamiento en su teo-riacutea de realismo local que implica que si algo cambia en una partiacutecula es porque algo en su entorno lo ha hecho [hellip] Esto sin embargo no ocurre cuando las partiacuteculas son muy pequentildeas seguacuten dice la fiacutesica cuaacutentica con la que Einstein no estaba muy de acuerdo Siacute la defendiacutea Bohr que sosteniacutea que las partiacuteculas son impredecibles aun cuando se conozcan todas las variables En el mun-do cuaacutentico las partiacuteculas estaacuten tambieacuten entrelazadas y comparten un mismo estado

Aunque no esteacuten en el mismo lugar el estado en el que se encuentra una de las dos partiacuteculas afectaraacute a la otra irremediablemente Y esto vendriacutea a contradecir la teoriacutea del realismo local de Einstein en el que las partiacute-culas deben estar en el mismo entorno para mutar (ldquoEl gran experimento de fiacutesica cuaacutentica que refutoacute una teoriacutea de Einsteinrdquo BBC News Mundo 11 de mayo de 2018 Enlace httpswwwbbccommundonoticias-44082697 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

90

Rauacutel Rojas Soriano

El principio de incertidumbre de Heisenberg es de gran im-portancia pues a partir de eacutel entra en poleacutemica los planteamien-tos de la fiacutesica claacutesica con los de la fiacutesica cuaacutentica Enseguida muestro parte de la relevancia de tal principio fiacutesico

En su artiacuteculo laquoUumlber des anschaulichen Inhalt der quantentheoretischen Kinematic und Mechanikraquo (El contenido intuitivo de la cinemaacutetica y mecaacutenica cuaacuten-ticas) publicado en 1927 Werner Heisenberg establecioacute las relaciones de incertidumbre como un principio fiacutesico fundamental al postular que no es posible conocer si-multaacuteneamente la posicioacuten y el impulso de una partiacutecula (electroacuten) Si la interpretacioacuten estadiacutestica de la mecaacutenica cuaacutentica (y dentro de ella tambieacuten de la mecaacutenica ondula-toria) desarrollada por Max Born constituiacutea una profunda ruptura con los conceptos y los fundamentos epistemoloacutegi-cos de la Fiacutesica moderna las relaciones de incertidumbre profundizaron el alcance de dicha fractura al romper radi-calmente con la antigua pretensioacuten de la Fiacutesica moderna Sostener que no es posible fiacutesicamente conocer simultaacute-neamente con exactitud determinista la posicioacuten y el im-pulso de cualquier clase de partiacutecula elemental constituiacutea una verdadera herejiacutea respecto de los presupuestos epis-temoloacutegicos de la Fiacutesica moderna

El principio de incertidumbre dio lugar al surgimien-to de nuevos e importantes problemas filosoacuteficos que no se planteaban en la mecaacutenica claacutesica Como veremos estos problemas contribuyeron a que los fiacutesicos decidieran re-nunciar al concepto de causalidad en el dominio atoacutemico adoptando asiacute un punto de vista filosoacutefico muy diferente al que habiacutea prevalecido hasta el advenimiento de la moderna

91

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

teoriacutea cuaacutentica Para poder apreciar el papel que desempe-ntildeoacute el principio de incertidumbre al ayudar a renunciar a la causalidad recordemos que en la mecaacutenica claacutesica son jus-tamente los valores iniciales y los ritmos iniciales de cambio de todas las variables mecaacutenicas que definen el estado de un sistema dado los que determinan los movimientos futu-ros del sistema en cuestioacuten Sin embargo de acuerdo con el principio de incertidumbre existe una limitacioacuten funda-mental derivada de las mismas leyes de la naturaleza en el nivel mecaacutenico cuaacutentico que nos hace imposible obtener los datos necesarios para especificar en forma completa los valores iniciales de los diversos paraacutemetros que determinan el comportamiento de dicho sistema mecaacutenico (BOHM Da-vid Causalidad y azar en la fiacutesica moderna Meacutexico Uni-versidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1959 p 128 1ordf ed en ingleacutes en 1957 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 171 El eacutenfa-sis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

La poleacutemica entre Niels Bohr y Albert Einstein muestra la contradiccioacuten entre dos formas de concebir la materia en los te-mas ya mencionados Las fechas de 1927 y 1930 no pueden olvi-darse ni dejarse de lado en la historia de la Fiacutesica no solamente por las acaloradas discusiones en cuanto a ciertos principios de la fiacutesica cuaacutentica y de la fiacutesica claacutesica sino por las implicaciones de esas disertaciones en la Fiacutesica actual Respecto a la primera fecha importante (1927) comparto informacioacuten que puede darnos claridad sobre las liacuteneas de discusioacuten en esa eacutepoca

92

Rauacutel Rojas Soriano

La V Conferencia Solvay en Bruselas se celebroacute en oc-tubre de 1927 a la misma asistieron las principales figu-ras de la Fiacutesica del momento relacionadas con la teoriacutea cuaacutentica Planck Einstein Bohr De Broglie Heisenberg Schroumldinger Born Dirac etceacutetera La divisioacuten de los fiacutesi-cos en torno a las dos interpretaciones de la nueva mecaacute-nica cuaacutentica era evidente y la poleacutemica suscitada cada vez maacutes profunda La atencioacuten de la V Conferencia Solvay pronto se centroacute en la famosa discusioacuten entre Niels Bohr y Albert Einstein sobre el significado fiacutesico de la mecaacuteni-ca cuaacutentica A lo largo de su discusioacuten con Bohr Einstein insistioacute mediante la proposicioacuten de experimentos imagi-narios cada vez maacutes complicados en demostrar que las relaciones de incertidumbre de Heisenberg podiacutean ser bur-ladas especialmente en lo que se refiere a la transferencia de energiacutea y momento de tal manera que fuese posible rea-lizar una descripcioacuten detallada y completa en el espacio y en el tiempo de la transferencia de energiacutea y momento en procesos individuales La conferencia concluyoacute con la conclusioacuten de que no era posible rebasar los liacutemites esta-blecidos por la nueva mecaacutenica cuaacutentica en la descripcioacuten de los fenoacutemenos atoacutemicos puesto que las relaciones de incertidumbre constituiacutean un liacutemite fiacutesico infranqueable en la descripcioacuten de los fenoacutemenos cuaacutenticos (Ibiacuted pp 174-175 El eacutenfasis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

Tres antildeos despueacutes en 1930 la discusioacuten continuaba pero sobre aspectos epistemoloacutegicos como veremos a continuacioacuten

93

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Einstein aprovechoacute la VI Conferencia Solvay celebrada en 1930 para proseguir su discusioacuten con Bohr sobre los pro-blemas epistemoloacutegicos de la mecaacutenica cuaacutentica En esta ocasioacuten Einstein desarrolloacute una nueva argumentacioacuten ba-sada en la teoriacutea de la relatividad relativa a la relacioacuten existente entre masa y energiacutea establecida por la relativi-dad Con ello pretendiacutea superar el liacutemite fijado por las re-laciones de incertidumbre para el conocimiento del estado del sistema Bohr despueacutes de meditar profundamente sobre el problema suscitado por Einstein llegoacute a la conclusioacuten de que no era posible eliminar la incertidumbre establecida por las relaciones de Heisenberg en la determinacioacuten de la energiacutea y del tiempo Ello no significoacute una capitulacioacuten completa de Einstein pues aunque aceptoacute el formalismo matemaacutetico de la mecaacutenica cuaacutentica continuoacute dudando del significado epistemoloacutegico defendido por Niels Bohr Einstein centroacute su atencioacuten en demostrar la incompletud de la nueva teoriacutea cuaacutentica y no ya su inconsistencia matemaacute-tica (Ibiacuted p 175 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

Por otro lado cabe citar la poleacutemica inicial que se dio a prin-cipios del siglo XX entre la fiacutesica newtoniana y la teoriacutea de la rela-tividad de Albert Einstein El texto de uno de los astrofiacutesicos maacutes reconocidos mundialmente Carl Sagan es esclarecedor respecto a la Fiacutesica claacutesica y las teoriacuteas descubiertas por Albert Einstein (Teo-riacutea especial de la relatividad y Teoriacutea general de la relatividad)

Los cientiacuteficos suelen ser muy cautos al establecer la con-dicioacuten veriacutedica de sus intentos de entender el mundo ndashque

94

Rauacutel Rojas Soriano

van desde conjeturas e hipoacutetesis que son provisionales hasta las leyes de la naturaleza repetida y sistemaacuteti-camente confirmadas [hellip] Pero ni siquiera las leyes de la naturaleza son absolutamente ciertas Puede haber nuevas circunstancias nunca examinadas antes ndashsobre los agujeros negros por ejemplo o dentro del electroacuten o acerca de la velocidad de la luzndash en las que incluso nuestras loadas leyes de la naturaleza fallan y por muy vaacutelidas que puedan ser en circunstancias ordi-narias necesitan correccioacuten (Carl Sagan El mundo y sus demonios p 46 El eacutenfasis es miacuteo)

Prosigue el renombrado cientiacutefico Sagan

A grandes velocidades y fuertes gravedades la fiacutesica new-toniana se derrumba Eacuteste es uno de los grandes descu-brimientos de la relatividad especial y general de Albert Einstein [hellip] La fiacutesica newtoniana es vaacutelida en un amplio espectro de condiciones incluyendo las de la vida cotidia-na Pero en circunstancias altamente inusuales para los seres humanos ndashal fin y al cabo no tenemos el haacutebito de viajar a velocidad cercana a la de la luzndash simplemente no da la respuesta correcta no es acorde con las observa-ciones de la naturaleza La relatividad especial y general son indistinguibles de la fiacutesica newtoniana pero hacen predicciones muy diferentes ndashpredicciones en excelente acuerdo con la observacioacutenndash en esos otros regiacutemenes (alta velocidad fuerte gravedad) La fiacutesica newtoniana resulta ser una aproximacioacuten a la verdad buena en circunstancias con las que tenemos una familiaridad rutinaria mala en otras [hellip] (Ibiacuted p 52 El eacutenfasis es miacuteo)

95

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de terminar este numeral no puedo dejar pasar la oportunidad de sentildealar que aun en las llamadas ldquociencias durasrdquo estaacute presente la parte humana en los cientiacuteficos y por tanto la ob-jetividad-subjetividad en la ciencia Presento enseguida parte de dos misivas que envioacute Albert Einstein a Marx Born para mostrar lo anterior

Einstein escribioacute a Max Born lo siguiente laquo[] Yo no creo que se halle la solucioacuten de los cuantos renunciando al continuo [] Esto de la causalidad tambieacuten me preocupa mucho iquestPueden entenderse la absorcioacuten y emisioacuten cuaacuten-ticas de luz en el sentido de la cabal necesidad causal o quedariacutea un residuo estadiacutestico Debo confesar que aquiacute me falta el valor para defender mis convicciones Pero renuncio muy a disgusto a la causalidad totalraquo (Carta de A Einstein a M Born fechada el 27 de enero de 1920 en A Einstein - M y H Born Correspondencia (1916-1955) pp 35-37 En una carta posterior fechada el 3 de mar-zo de 1920 Einstein insistiacutea a Born en las mismas ideas p 40-41) En esta carta Einstein expresaba en lo funda-mental la postura que mantuvo hasta su muerte respecto de la mecaacutenica cuaacutentica Maacutes expresiva de su desazoacuten fue la carta que escribioacute Einstein a Born el 29 de abril de 1924 laquoLa opinioacuten de Bohr sobre la radiacioacuten me interesa mucho Pero no me obligaraacuten a renunciar a la causalidad estricta sin defenderla maacutes que hasta hora La idea de que un electroacuten expuesto a la radiacioacuten elija por su propia voluntad el momento y la direccioacuten en que daraacute el salto me resulta insoportable En ese caso prefeririacutea ser zapate-ro o empleado de una timba y no fiacutesico Verdad es que mis intentos de dar forma tangible a los cuantos hasta ahora

96

Rauacutel Rojas Soriano

me han fallado pero no pierdo la esperanza Y aunque no logre nada siempre me quedaraacute el consuelo de que no fue por culpa miacutearaquo (Carta de Einstein a Born fechada el 29 de abril de 1924 A Einstein - M y H Born Corresponden-cia (1916-1955) p 108 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 173 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarti-cleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

4 Hoy en diacutea existen otros desafiacuteos que enfrenta la fiacutesica por ejemplo el llamado Efecto tuacutenel en el que se presentan evi-dencias sobre la existencia de cierto fenoacutemeno lo cual con-tradice lo que plantea la Fiacutesica claacutesica ldquoEl efecto tuacutenel ocurre cuando un electroacuten puede atravesar una barrera de potencial lo que estariacutea prohibido en fiacutesica claacutesica ya que el electroacuten re-botariacutea como una pelota de frontoacuten Esto es posible debido al caraacutecter ondulatorio del electroacutenrdquo (ldquoSuperconductividad IC-MM-CSICrdquo Enlace httpswpicmmcsicessuperconductivi-dadfisica-cuantica-y-transicionesfisica-cuanticaefecto-tunel Fecha de consulta 18 de septiembre de 2017)

Como puede advertirse en el ejemplo anterior una evidencia que es vaacutelida para cierta teoriacutea de la fiacutesica no lo es para otra Estos hallazgos o situaciones que surgen contrariamente a lo que se espe-ra observar o descubrir deben llevarnos al igual que en los demaacutes casos que he expuesto a realizar nuevas pesquisas y experimentos siempre teniendo presente la duda cientiacutefica que es una de las prin-cipales motivaciones que mueve a los investigadores

Tal es el caso de la doctora Sonia Fernaacutendez-Vidal conno-tada fiacutesica cuaacutentica y escritora quien en un video de una confe-

97

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rencia sentildeala que el tema que maacutes le interesa explicar estaacute rela-cionado con la incompatibilidad entre las dos teoriacuteas de la fiacutesica la cuaacutentica y la de la relatividad Enseguida transcribo un frag-mento

Mira probablemente una de las cuestiones cuando tengo que explicar que maacutes me fascina es precisamente una de las preguntas abiertas en el campo de la fiacutesica moderna y es precisamente el matrimonio entre mecaacutenica cuaacutentica fiacutesica cuaacutentica y relatividad general la teoriacutea de la rela-tividad general Sabeacuteis que hoy en diacutea la fiacutesica moderna estaacute basada en dos pilares estos dos pilares que acabo de decir Por un lado una parte de la fiacutesica que nos explica coacutemo se comportan las partiacuteculas diminutas los aacutetomos con sus partiacuteculas fundamentales [hellip] Por otro lado el otro pilar es precisamente el de la relatividad general [hellip] nos describe coacutemo se mueven las galaxias las estre-llas y los planetas Sin embargo estamos bajo un techo con dos pilares de dos teoriacuteas que no se llevan bien No hay una sola ecuacioacuten que nos explique coacutemo se comporta desde la partiacutecula maacutes pequentildea a la galaxia maacutes gigantes-ca De hecho sabemos que la fiacutesica sus teoriacuteas deben cum-plirse siempre Si las leyes de la fiacutesica cuaacutentica se cumplen siempre y las leyes de la relatividad se cumplen siempre hoy en diacutea en fiacutesica resulta que tenemos dos laquosiempresraquo distintos No se llega a hacer una conexioacuten como deciacutea-mos desde lo maacutes pequentildeo hasta lo maacutes grande Esta es una de las grandes incoacutegnitas que todaviacutea vive hoy en diacutea en el mundo de la fiacutesica y es si existe esa teoriacutea uni-ficada una teoriacutea que nos podamos imprimir en una ca-miseta y que nos explique desde lo maacutes pequentildeo hasta lo

98

Rauacutel Rojas Soriano

maacutes grande [hellip] (Sonia Fernaacutendez-Vidal ldquoLa ciencia y la fiacutesica cuaacutentica nos ayudan a entender el universo Sonia Fernaacutendez-Vidal fiacutesicardquo El eacutenfasis es miacuteo Enlace del vi-deo en YouTube httpswwwyoutubecomwatchv=hsL-cAQ87TEEampt=2171s)

Al respecto expongo las siguientes reflexiones

1) Ninguna teoriacutea yo meacutetodo puede considerarse defini-tivo ya que la realidad es dialeacutectica es decir no tiene parada final

2) El estudio de un problema o fenoacutemeno depende ndashen cierta medidandash de la concepcioacuten de la realidad que tenga el investigador o investigadora y a su vez estaacute influida por otros aspectos como lo sentildealeacute en la introduccioacuten de este libro

3) Incluso en las ciencias ldquodurasrdquo como la Fiacutesica no puede negarse la relacioacuten que existe entre la objetivi-dad-subjetividad en el estudio de los fenoacutemenos

La discusioacuten en el campo de la fiacutesica entre Albert Einstein y Niels Bohr llegoacute hasta Antonio Gramsci encarcelado en una pri-sioacuten fascista italiana por oacuterdenes del dictador Benito Mussolini Gramsci como todo pensador revolucionario no era ajeno a los acontecimientos cientiacuteficos de su eacutepoca Con la poca informa-cioacuten disponible por las condiciones de su reclusioacuten expone su reflexioacuten en teacuterminos de pregunta

[hellip] iquestLa teoriacutea atoacutemica moderna es una teoriacutea ldquodefinitivardquo establecida de una vez para siempre iquestQuieacuten queacute hombre de ciencia osariacutea afirmarlo iquestY

99

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

no ocurre en cambio que tambieacuten ella es simplemente una hipoacutetesis cientiacutefica que podraacute ser superada esto es absorbida por una teoriacutea maacutes vasta y comprensiva iquestPor queacute entonces la referencia a esta teoriacutea habriacutea de ser definitiva y puesto fin al individualismo y a las robinsonadas [hellip] (Antonio Gramsci El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 166)

Las preguntas realizadas por Antonio Gramsci nos invitan a una reflexioacuten permanente sobre la relatividad del conocimiento y de los meacutetodos cientiacuteficos de investigacioacuten

5 Un ejemplo de que el anaacutelisis de cierta informacioacuten de la reali-dad puede tener distintas lecturas dependiendo de las posiciones teoacutericas y poliacuteticas de las personas fue en el congreso ldquoVisioacuten 2000rdquo efectuado el 7 de diciembre de 1983 cuando presenteacute una ponencia intitulada ldquoLa perspectiva de la salud puacuteblica en Meacute-xicordquo Al teacutermino de mi exposicioacuten concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacuteltimos antildeos El comentarista de dicha ponencia era el doctor Joseacute Narro Robles jefe de los Servicios Meacutedicos del entonces Departamento del Distrito Federal y secretario de Salud en el gobierno de Enrique Pentildea Nieto Rememoro parte de esa expe-riencia (que expongo en el libro Metodologiacutea en la calle sa-lud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip)

Luego de exponer el tema con base en los planteamientos de la Sociologiacutea criacutetica que proporciona elementos teoacutericos y metodoloacutegicos para analizar coacutemo el sistema capitalista genera explotacioacuten y pobreza en la mayoriacutea de la pobla-cioacuten y coacutemo afecta a la salud el desempleo y el subempleo

100

Rauacutel Rojas Soriano

que padece un significativo porcentaje de la poblacioacuten hice referencia tambieacuten a la existencia de un porcentaje elevado de personas que tienen una vivienda deteriorada y sin los servicios puacuteblicos lo cual genera hacinamiento Igualmente me referiacute al alto porcentaje de poblacioacuten anal-fabeta o soacutelo con instruccioacuten primaria entre otros datos extraiacutedos de las estadiacutesticas oficiales Luego de este anaacuteli-sis (que aquiacute resumo) concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacutel-timos antildeos

Al terminar mi participacioacuten el doctor Narro Robles inicioacute su intervencioacuten del siguiente modo Voy a exponer la otra cara de la moneda y a demostrar que el doctor Rojas Soriano mientehellip En primer lugar pese a la crisis econoacutemica que vivimos (que se inicioacute en 1982) han dismi-nuido las tasas de mortalidad infantil mortalidad general y por causas especiacuteficas asiacute como las tasas de morbilidad (enfermedad) segundo ha aumentado el nuacutemero de meacutedi-cos y enfermeras por cada mil habitantes tercero se han incrementado tambieacuten las consultas y el nuacutemero de camas hospitalarias por cada mil habitantes

Despueacutes de hacer otros sentildealamientos de confor-midad con los indicadores del concepto Salud de la OMS antes citados el doctor Narro Robles concluyoacute la salud puacuteblica en nuestro paiacutes ha mejorado substancialmente en los uacuteltimos antildeos

Como puede observarse existen en este caso dos formas distintas de analizar la salud lo que nos lleva ne-cesariamente a conclusiones totalmente opuestas (Rauacutel Rojas Soriano Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip pp 128-129)

101

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La conclusioacuten a la que llegoacute Narro Robles al teacutermino de su argumentacioacuten en el sentido de que la salud de la poblacioacuten habiacutea mejorado desatoacute la poleacutemica Hice uso de la palabra se-ntildealando entre otros aspectos una criacutetica a los ldquodatos durosrdquo que presentaba dicho funcionario criacutetica que expongo en el libro an-tes referido

[hellip] las estadiacutesticas en nuestro paiacutes por ejemplo las tasas de morbimortalidad hacen referencia a promedios lo que lleva a ocultar la verdadera realidad Por ejemplo la tasa de mortalidad infantil que es un indicador sensible de de-sarrollo de un paiacutes es para el caso de Meacutexico en 1983 de 40 defunciones de nintildeos menores de un antildeo de edad por mil nacidos vivos si se analiza esta informacioacuten de acuerdo con la clase y el grupo social especiacutefico al que pertene-cen los individuos puede concluirse que en aquellos gru-pos marginados urbanos rurales e indiacutegenas la tasa de mortalidad infantil es superior a 60 por mil nacidos vivos mientras que la que se refiere a los grupos privilegiados se reduce a 5 o 6 por mil nacidos vivos Lo mismo sucede con las enfermedades infecciosas y las croacutenico-degenerativas en los sectores pobres de la poblacioacuten se observan mayores tasas de morbilidad en comparacioacuten con los grupos con poder econoacutemico (Ibiacuted pp 130-131)

En el libro mencionado (Metodologiacutea en la callehellip) se en-cuentran los argumentos que en esa ocasioacuten expreseacute en la po-nencia mencionada y con los cuales ratifiqueacute mi conclusioacuten anterior ldquoLa salud puacuteblica de nuestro paiacutes se ha deteriorado pro-fundamente pese al incremento de los recursos para la atencioacuten de la enfermedad pues las llamadas laquoinstituciones de saludraquo son

102

Rauacutel Rojas Soriano

en realidad lugares para atender la enfermedad aunque en varias ocasiones la praacutectica meacutedica inadecuada genera dantildeos a la salud (iatrogeacutenesis)rdquo (Ibiacuted p 132) Con los ejemplos anteriores no puedo evitar evocar una re-flexioacuten que realizoacute Antonio Gramsci y que viene al caso en este momento

Cuando el operador de gabinete laquoprueba y vuelve a pro-barraquo ello tiene consecuencias limitadas al espacio de las probetas y los alambiques debido a que laquovuelve a probarraquo fuera de siacute sin dar de siacute mismo al experimento otra cosa que la atencioacuten fiacutesica intelectual Pero en las relaciones entre los hombres las cosas se comportan muy diferente-mente y las consecuencias son de muy diferente extensioacuten El hombre transforma lo real y no se limita a examinarlo experimentalmente in vitro para reconocer las leyes de la regularidad abstracta No se declara una guerra por laquoex-perimentoraquo ni se subvierte la economiacutea de un paiacutes etceacutete-ra para encontrar las leyes de mayor aceptacioacuten social posible Que en la construccioacuten de los propios planes de transformacioacuten de la vida es necesario basarse en la experiencia esto es en la exacta importancia de las relaciones sociales existentes y no en ideologiacuteas vaciacuteas o generalidades racionales no significa que no se deba te-ner principios que no son otra cosa que experiencias bajo la forma de conceptos o de normas imperativas (Gramsci Cuadernos de la Caacutercel Pasado y presente p 132)

6 Son muchas las lecturas que pueden hacerse de las estadiacutesticas tanto oficiales como de aquellas que recopilan otras instancias como universidades hospitales privados empresas partidos po-

103

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

liacuteticos sindicatos etceacutetera En cualquier caso valen las siguien-tes consideraciones

a) Por un lado debe tenerse presente que la lectura que se haga de cierta informacioacuten depende tanto de diversas cir-cunstancias sociales como de posturas ideoloacutegico-poliacuteticas puesto que dicha interpretacioacuten se realiza de conformidad con determinados propoacutesitos

b) Por el otro debe considerarse al momento de analizar la realidad a traveacutes de datos numeacutericos que eacutestos no siempre se han recopilado de la totalidad de una poblacioacuten y que por tanto las cifras solamente corresponden a la muestra en la que se realizoacute el estudio Empero aunque eacutesta sea repre-sentativa de la poblacioacuten de donde se obtuvo no podemos generalizar acriacuteticamente los datos que se recopilaron (a partir de una muestra) para el conjunto poblacional pen-sando que la informacioacuten es vaacutelida soacutelo por el hecho de que al ser una muestra representativa puede expandirse la informacioacuten para la poblacioacuten respectiva Antes de hacer generalizaciones a partir de muestras debemos tomar en cuenta las cuestiones que a continuacioacuten se mencionan

bull Para evitar confusiones o una distorsioacuten del fenoacuteme-no que se analiza es necesario preguntarnos cuando vayamos a utilizar datos estadiacutesticos provenientes de muestras si el disentildeo de eacutestas se hizo de modo correcto (considerando los niveles de error y de confianza pertinentes y la variabilidad del fenoacutemeno objeto de estudio para el caacutelculo del tamantildeo de la muestra)

104

Rauacutel Rojas Soriano

Asimismo debemos preguntarnos si las teacutecnicas empleadas para recabar la informacioacuten fueron las adecuadas y si la construccioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos se realizoacute de conformidad con una metodologiacutea apropiada igualmente si cumplen con los requisitos de vali-dez y confiabilidad y queacute metodologiacutea se usoacute para cumplir con tal exigencia cientiacutefica

bull Del mismo modo debemos inquirir sobre las condi-ciones sociales y fiacutesicas en las que se aplicaron tales instrumentos al igual que si fue pertinente la forma en que se recogioacute la informacioacuten En este caso averi-guar si se establecioacute la empatiacutea apropiada por parte de las personas encargadas de recopilar la informacioacuten

bull Ademaacutes de lo sentildealado no hay que olvidar que existen ciertos motivos para la obtencioacuten de los datos estadiacutes-ticos uno de ellos es seguir reforzando la creencia de que eacutestos muestran la realidad y que son indiscutibles porque se trata de datos duros

bull Sin embargo hay que ir maacutes allaacute del uso institucio-nal puesto que la complejidad de la realidad rebasa muchas veces las explicaciones basadas en estadiacutesti-cas incluso si tales explicaciones se sustentan en un paradigma cuanti-cualitativo Aquiacute la interpretacioacuten juega un papel importante considerando el contex-to tanto teoacuterico como sociohistoacuterico en el que se en-cuentra situado nuestro fenoacutemeno objeto de estudio

bull Aun cuando la explicacioacuten de un fenoacutemeno o pro-blema se apoya en teacutecnicas estadiacutesticas por ejemplo la Ji Cuadrada (χ2) y los coeficientes de asociacioacuten y correlacioacuten como la ldquoQrdquo de Kendall y la r de Pearson

105

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

es necesario destacar que esas foacutermulas permiten so-lamente conocer la relacioacuten entre ciertas variables empiacutericas y no el conjunto de relaciones que se pre-sentan en una totalidad concreta Asimismo tales herramientas estadiacutesticas muestran solamente los aspectos externos e inmedia-tos de las relaciones entre fenoacutemenos por lo que no permiten por ejemplo conocer la interaccioacuten dentro de un grupo social ni tampoco descubrir realmen-te las verdaderas causas de los fenoacutemenos o pro-blemas Se requiere que ese anaacutelisis estadiacutestico se profundice apoyaacutendose en otras estrategias meto-doloacutegicas (investigacioacuten-accioacuten investigacioacuten cua-litativa) para descubrir la esencia de los fenoacutemenos y la complejidad de sus relaciones

107

CAPIacuteTULO VII PRESENCIA DE LA IDEOLOGIacuteA E INTERESES DE CLASE EN LOS DATOS DUROS

Aunque hay algunos ejemplos previos en este libro en los que se advierte de forma clara la presencia de la ideologiacutea e in-

tereses de clase en los datos duros en este capiacutetulo expongo tres casos a traveacutes de los cuales se muestra coacutemo algunos informes oficiales contienen una interpretacioacuten tergiversada de la realidad para proteger ciertos intereses de grupos particulares El primer ejemplo lo expuse en un capiacutetulo previo pero me permito repetirlo de manera breve pues muestra la influencia que acabo de mencionar y que cuestiona no solamente dichos datos sino diversos procesos para su obtencioacuten y anaacutelisis

1 Cuando coordineacute en 2002 un taller sobre investigacioacuten or-ganizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexicanas en Chilpancingo Guerrero cuyo intereacutes principal fue mostrar la objetividad-subjetividad en el proceso de conocimiento concre-tamente en la recopilacioacuten de informacioacuten sentildealeacute que no basta

108

Rauacutel Rojas Soriano

con disponer de aparatos o instrumentos con tecnologiacutea sofisti-cada pues incluso asiacute la presencia de la ideologiacutea es decir de ciertos intereses particulares o determinados valores incitan a la manipulacioacuten de tales recursos tecnoloacutegicos Ejemplifiqueacute di-cha aseveracioacuten al relatar lo ocurrido el 28 de junio de 1995 (la masacre de Aguas Blancas Guerrero que expuse en el capiacutetulo II de este libro) 2 A finales de septiembre de 2014 una significativa parte de la so-ciedad mexicana se conmocionoacute por una noticia que ha marcado la historia reciente de Meacutexico Me refiero a la desaparicioacuten forza-da de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Tal suceso llevoacute a que diversos organismos de derechos humanos organizaciones sociales y fuerzas poliacuteticas de Meacutexico asiacute como de otros paiacuteses exigieran a las autoridades federales el esclare-cimiento de los hechos y la aparicioacuten con vida de los estudiantes normalistas Enseguida expongo algunos acontecimientos impor-tantes al respecto para mostrar coacutemo la ideologiacutea e intereses de clase han incidido en los datos duros que se presentaron hasta el antildeo 2018

a) El 27 de enero de 2015 la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR) que en ese entonces dirigiacutea Jesuacutes Muri-llo Karam presentoacute el resultado de sus investigaciones los 43 estudiantes normalistas habriacutean sido secuestrados por un grupo de narcotraficantes llamados ldquoGuerreros Unidosrdquo e incinerados Las cenizas habriacutean sido arrojadas en el Riacuteo San Juan La PGR concluyoacute que esa era ldquoLa verdad histoacute-rica de los hechos basada en las pruebas aportadas por la cienciardquo (Marcos Muedano ldquoPrivaron de la vida e incinera-

109

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ron a normalistas es cientiacutefico PGRrdquo 28 de enero de 2015 perioacutedico El Universal Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion-mexico2015impresoprivaron-de-la-vi-da-e-incineraron-a-normalistas-es-cientifico-pgr-222625html Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Esa ldquoverdad histoacutericardquo de la PGR que se sostuvo has-ta el final de la administracioacuten del presidente Enrique Pentildea Nieto (aunque todaviacutea hay personajes de esa eacutepoca que la siguen avalando) en 2017 era la verdad oficial como se muestra en la siguiente informacioacuten ldquoTomaacutes Ceroacuten de Lucio actual secretario teacutecnico del Consejo de Seguridad Nacional y ex titular de la Agencia de Investigacioacuten Criminal [hellip] indi-coacute que eacutel mantiene lo que denominoacute la laquoverdad histoacutericaraquo la cual afirma que los estudiantes habriacutean sido privados de la vida e incinerados en el basurero municipal de Cocula [estado de Guerrero]rdquo (Gustavo Castillo Garciacutea ldquoVigente verdad histoacuterica sobre los 43 afirma Zeroacutenrdquo perioacutedico La Jornada 1 de septiembre de 2017 p 11)

b) El 9 de febrero de 2015 se dio a conocer un informe del Equipo Argentino de Antropologiacutea Forense (EAAF) el cual contradijo ciertos puntos de la llamada ldquoverdad histoacutericardquo poniendo en duda la incineracioacuten de los 43 en el mencio-nado basurero y concluyendo que ldquoel gobierno interpreta las evidencias para que coincidan con su propia versioacuten a pesar de que la interpretacioacuten es maacutes complejardquo entre otras inconsistencias descubiertas (Marcela Turati ldquoEquipo Ar-gentino revira a la PGR y tumba su laquoverdad histoacutericaraquo sobre Ayotzinapardquo revista Proceso 9 de febrero de 2015 Enlace httpwwwprocesocommx395499equipo-argentino-re-

110

Rauacutel Rojas Soriano

vira-a-la-pgr-y-tumba-su-verdadhistorica- sobre-ayotzina-pa Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Ante el choque de versiones los representantes de la Comisioacuten Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de las familias de las viacutectimas de Ayotzinapa y del Esta-do mexicano se reunieron el 18 de noviembre de 2015 con la finalidad de dar a conocer su intereacutes en la formacioacuten del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) el cual se encargariacutea de realizar las investigaciones pertinentes sobre el caso Ayotzinapa

Los resultados a los que llegaron ademaacutes de aportar maacutes elementos contradicen la ldquoverdad histoacutericardquo de la en-tonces Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR)

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepen-dientes presentoacute este domingo su uacuteltimo informe del caso Ayotzinapa en el que detalla maacutes pendientes que conclusiones definitivas aunque avanzoacute en liacuteneas de investigacioacuten -como por ejemplo la participacioacuten de una tercera policiacutea municipal (la de Huitzuco) en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014- y des-cartoacute nuevamente la incineracioacuten de normalistas en el basurero de Cocula tras un peritaje de la PGR que soacutelo confirmoacute que hubo fuego en el lugar (Gus-tavo Saacutenchez B ldquoUacuteltimo informe del GIEI sobre Ayotzinapardquo Aristegui Noticias 24 de abril de 2016 Enlace httpsaristeguinoticiascom2404mexicoultimo-informe-del-giei-sobre-ayotzinapa-documen-to Fecha de consulta 11 de mayo de 2017 El eacutenfa-sis es del original)

111

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

c) El 30 de mayo de 2018 en el perioacutedico La Jornada en un artiacuteculo de Gustavo Castillo Garciacutea intitulado ldquoImposible haber cremado a los 43 alumnos de Ayotzinapardquo (paacutegina 5) se indica que en la Universidad de Queensland Austra-lia un grupo de especialistas internacionales en materia de fuego dirigido por Luis Yerman realizaron un estudio ex-perimental que ldquoratificoacute que no es posible la destruccioacuten total de la materia orgaacutenica en la cremacioacuten de cuerpos por medio de una pira abierta como presuntamente [seguacuten la PGR] ocurrioacute con los 43 normalistas de Ayotzinapa en sep-tiembre de 2014rdquo

Los resultados del estudio se publicaron en la revista Fire Safety Journal y sentildealan que con cuerpos de cerdos (que no estaban relacionados con ninguna investigacioacuten fo-rense) realizaron pruebas y a partir de ellas

[] se descubrioacute que se requiere laquoun miacutenimo de nueve veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi completa de toda la materia orgaacute-nicaraquo siempre y cuando el fuego esteacute siendo alimen-tado durante todo el proceso El estudio [es] acerca de laquolos requisitos de combustible para la degrada-cioacuten teacutermica de los cuerpos mediante la cremacioacuten de pira abiertaraquo [hellip]

El grupo de estudiosos internacionales complemen-ta la informacioacuten indicando que ldquolaquoen condiciones ideales (cuerpos maacutes pequentildeos y alimentacioacuten continua de com-bustible) es necesario un miacutenimo de cinco veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi

112

Rauacutel Rojas Soriano

completa de toda la materia orgaacutenica (lt10)raquordquo El artiacuteculo publicado en La Jornada el 30 de mayo de 2018 termina con lo siguiente [refirieacutendose al trabajo de dicho grupo] ldquolaquoEn todos los casos estudiados todaviacutea quedaba materia orgaacutenica importante en todos los animales incineradosraquo [Al respecto el artiacuteculo referido del periodista Gustavo Castillo Garciacutea sentildeala] En tanto que de acuerdo con lo ocurrido en el basurero de Cocula seguacuten la PGR el fuego no dejoacute rastros de ADN en la mayoriacutea de los restos locali-zadosrdquo (Veacutease httpswwwjornadacommx20180530politica005n1pol)

d) Por otro lado la reconocida periodista mexicana Anabel Hernaacutendez publicoacute en 2016 un libro sobre el caso de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa intitulado La ver-dadera noche de Iguala en el cual sentildeala que dicha in-vestigacioacuten periodiacutestica reuacutene documentos y entrevistas a testigos que revelan la participacioacuten del Ejeacutercito mexicano en la desaparicioacuten de los 43 estudiantes normalistas ldquoMi-litares del 27 Batalloacuten de Infanteriacutea operaron ndashpor oacuterde-nes de un capondash para recuperar un cargamento de heroiacutena con valor estimado de 2 millones de doacutelares el cual es-taba oculto en dos autobuses tomados por los normalistas [situacioacuten que ellos ignoraban] el 26 de septiembre 2014 revela el libro La verdadera noche de Igualardquo (Aristegui Noticias ldquoFue el Ejeacutercito iban a recuperar la heroiacutena LaVerdaderaNochedeIgualardquo [en liacutenea] httpsaristegui-noticiascom2511mexicofue-el-ejercito-fueron-a-recu-perar-la-heroina-laverdaderanochedeiguala Fecha de con-sulta 7 de mayo de 2021)

113

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

e) El lunes 3 de diciembre de 2018 el actual presidente de la Repuacuteblica Mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador creoacute la Comisioacuten de la Verdad para el caso Ayotzinapa en junio de 2019 A seis meses de instaurada esta comisioacuten no habiacutea todaviacutea respuesta certera sobre el paradero de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa

f) Como hecho sorprendente la Organizacioacuten de las Nacio-nes Unidas firmoacute un acuerdo (de asesoriacutea y asistencia teacutecni-ca) para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapa La firma la realizoacute Michelle Bachelet titular del Alto Co-misionado de Naciones Unidas para los Derechos Huma-nos (ONU-DH) y Marcelo Ebrard Casauboacuten secretario de Relaciones Exteriores de nuestro paiacutes

Michelle Bachelet en ese evento comentoacute

Llegar a la verdad la justicia la reparacioacuten y las garantiacuteas de no repeticioacuten en cumplimiento de los estaacutendares internacionales en el caso Ayotzinapa es una obligacioacuten del Estado mexicano A la vez es una oportunidad para potencializar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido gra-ves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histoacuterica que existe con las viacutectimas de la violencia (ldquoONU firma acuerdo para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapardquo Enlace httpssinlineamxcomonu-firma-acuerdo-para-co-operar-con-investigaciones-del-caso-ayotzinapaf-bclid=IwAR3Qh5YmnCETKZaaV-g8iBKuKc-

114

Rauacutel Rojas Soriano

B9Lr9kPZ8Us8L_dI4t3W2o1VeUFUzubO8 Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

g) El 26 de septiembre de 2020 luego de casi dos antildeos de gestioacuten del presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador se presentoacute un informe con motivo de la desaparicioacuten de los 43 estudiantes de la Escuela Nor-mal de Ayotzinapa Guerrero Meacutexico a seis antildeos de ese evento lamentable Dicho informe fue expuesto en el Pa-lacio Nacional de Meacutexico y se ratificoacute oficialmente lo que mucho se sospechaba la famosa ldquoverdad histoacutericardquo es una mentira se fabricoacute o construyoacute a partir de ciertos intereses dominantes en nuestra sociedad Algunas de las palabras pronunciadas en ese evento (por viacutea remota) por parte del fiscal general de la Repuacuteblica Dr Alejandro Gertz Manero fueron las siguientes

[hellip] El delito de desaparicioacuten forzada estaacute totalmente acreditado y las judicializaciones oacuterdenes de aprehen-sioacuten y confesiones legalmente obtenidas asiacute lo demues-tran El delito de delincuencia organizada igualmente se ha probado plenamente Los delitos oficiales contra la administracioacuten de justicia se han acreditado y el res-ponsable y sus auxiliares estaacuten siendo procesados Se ha roto la barrera del encubrimiento y de la mentira Ahora conocemos toda la trama y toda la urdimbre cri-minal que los padres y la poblacioacuten sabiacutean que existiacutea pero no podriacutean probarlo porque el gobierno estaba en su contra [hellip] La esencia de este caso estaacute alojada en el origen mismo de la corrupcioacuten de un sistema que no

115

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

puede ni debe prevalecer y eso lo estamos demostrando [hellip] (ldquoInforme a seis antildeos de la desaparicioacuten de 43 nor-malistas de Ayotzinapa desde Palacio Nacional) 26 de septiembre de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=oKlrXzI6_sM El eacutenfasis es miacuteo Fecha de con-sulta 27 de enero de 2021)

En los discursos pronunciados por otras personalidades que asistieron a ese evento que acabo de mencionar coinci-den de diversas formas con lo expuesto por el fiscal general de la Repuacuteblica entre ellos el subsecretario de Derechos Humanos Poblacioacuten y Migracioacuten de la Secretariacutea de Go-bernacioacuten y presidente de la Comisioacuten para la verdad y jus-ticia del caso Ayotzinapa Alejandro Encinas Rodriacuteguez el Titular de la Unidad especial de investigacioacuten y litigacioacuten del caso Ayotzinapa Omar Goacutemez Trejo el Dr Francis-co Cox Vial perteneciente al Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes y el presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador

3 Como hemos visto los datos duros que presentan los orga-nismos oficiales pueden llegar a ser falaces y concluir en una engantildeosa interpretacioacuten de la realidad ya que pueden ser ma-nipulados para satisfacer los intereses de los grupos poliacuteticos hegemoacutenicos

Tal es el caso de la afirmacioacuten del expresidente Enrique Pentildea Nieto quien en una reunioacuten el 28 de marzo de 2017 con miles de soldados y marinos en el Campo Militar Nuacutemero 1 sentildealoacute

116

Rauacutel Rojas Soriano

[] quienes les digan que vivimos en un paiacutes que estaacute en crisis crisis es seguramente lo que pueden tener en sus mentes porque no es lo que estaacute pasando Y las cifras ha-blan por siacute mismas [hellip] la cifra de generacioacuten de empleo ndashque se ubica en 26 millones de plazas en cuatro antildeosndash ha permitido tener en la actualidad la tasa de desempleo maacutes baja que se haya observado en los pasados 10 antildeos al menos 34 por ciento (Jesuacutes Aranda y Alonso Urritia ldquolaquoQuienes digan que hay crisis en Meacutexico seguramente la tienen en sus mentesraquo Pentildeardquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 29 de marzo de 2017 Enlace httpswwwjor-nadacommx20170329politica Fecha de consulta 15 de mayo de 2017)

Empero la realidad vista desde otra perspectiva desmien-te la afirmacioacuten del expresidente de Meacutexico mencionado puesto que en menos de dos meses (despueacutes de dicha asercioacuten) dos or-ganismos del Estado mexicano revelaron otra realidad conside-rando un dato baacutesico que da cuenta de la crisis econoacutemica que vive el paiacutes ldquoEl nuacutemero de trabajadores que se desempentildea en la economiacutea informal continuacutea en ascenso y ya representa casi seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutes las cuales mantienen sa-larios precarios y carecen de proteccioacuten social revela informe del Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) y del Institu-to Mexicano del Seguro Social (IMSS)rdquo (Ismael Rodriacuteguez ldquoEn el sector informal seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutesrdquo perioacutedico La Jornada 18 de mayo de 2017 p 26)

En el Anexo IV del libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes fa-mosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evalua-cioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) me refiero a la cifra falaz de

117

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

desempleo que se presenta en el informe oficial del gobierno mexi-cano encabezado por el entonces presidente Pentildea Nieto Tal cifra

[hellip] es falaz porque de ser cierto dicho dato Meacutexico esta-riacutea en una mejor condicioacuten socioeconoacutemica con respecto a muchos paiacuteses considerados desarrollados los cuales tienen tasas de desempleo de 5 por ciento o maacutes Por ejemplo Estados Unidos cuenta con el 55 por ciento de desempleo Francia con el 105 Espantildea con 227 Italia con 1248 e Inglaterra con 78 por ciento (Fuentes Bu-reau of Labor Statistics Eurostat y Banco Mundial Con-sultadas el 1 de diciembre de 2015)

Como se advierte la tasa de desempleo en Meacutexico [34 por ciento seguacuten el expresidente Pentildea Nieto ya indicado al inicio de este numeral] es curiosamente menor que en los paiacuteses desa-rrollados antes citados lo cual como expreseacute antes resulta una falacia pues dicho dato no considera el elevado porcentaje de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) que trabaja en la economiacutea informal en la que se observa una mayor explota-cioacuten laboral y carece de seguridad social (Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) p 303)

Deciacutea Marx ndashy lo he comprobado en la praacutecticandash que ldquolas estadiacutesticas oficiales van tendiendo cada vez maacutes a encubrir las proporciones reales del pauperismo a medida que con la acu-mulacioacuten capitalista se desarrolla la lucha de clasesrdquo (Marx El Capital vol I p 554 El eacutenfasis es del original Veacutease otros engantildeos con la estadiacutestica en las paacuteginas 325 326 330 y 339 de esa obra)

119

CAPIacuteTULO VIII LA ECONOMIacuteA Y LA POLIacuteTICA COMO FACTORES QUE INCIDEN EN LOS

DATOS DUROS

1 En el capiacutetulo anterior expuse algunos ejemplos sobre la in-fluencia de ciertos factores sociales en el anaacutelisis de varios

hechos que dista de ser objetivo es decir que corresponda a lo que realmente sucedioacute En estos casos y sobre todo si se trata de un anaacutelisis que pretende ser cientiacutefico no podemos negar que el contexto socioeconoacutemico cultural y poliacutetico entre otros facto-res muchas veces suele incidir en el anaacutelisis de un fenoacutemeno de intereacutes social desviaacutendolo o construyendo un panorama que no muestre lo que en realidad acontecioacute

Mi intencioacuten en este capiacutetulo es mostrar algunas circuns-tancias que han dificultado hacer conciencia de la importancia de cuidar la aplicacioacuten rigurosa de la teoriacutea meacutetodos y teacutecnicas en el estudio de cualquier problema o fenoacutemeno igualmente la exi-gencia de mantener una vigilancia epistemoloacutegica durante todo el proceso de investigacioacuten

120

Rauacutel Rojas Soriano

Los ejemplos que expongo enseguida son sobre las encues-tas electorales en las cuales puede estar presente la influencia so-cioeconoacutemica poliacutetica e ideoloacutegica de quien organiza o patrocina tales encuestas Ello influye sin duda en los resultados deriva-dos de una encuesta electoral aunque tambieacuten puede suceder con otro tipo de encuestas

Es importante primero realizar algunos sentildealamientos so-bre la teacutecnica de la encuesta que presento en el libro Investiga-cioacuten social Teoriacutea y praxis

La encuesta es una teacutecnica que permite obtener informacioacuten empiacuterica sobre determinadas variables que quieren investi-garse para hacer un anaacutelisis descriptivo de los problemas o fenoacutemenos Los instrumentos de la encuesta son el cues-tionario y la ceacutedula de entrevista Encuestar significa por lo tanto aplicar alguno de estos instrumentos a una mues-tra de la poblacioacuten En ellos se presentan datos generales de la misma sexo edad ocupacioacuten escolaridad nivel de ingresos entre otros y las preguntas que exploran el tema que se indaga las cuales pueden ser abiertas yo cerradas dependiendo del objeto de estudio y de los propoacutesitos de la investigacioacuten (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 139-140)

La encuesta ademaacutes de los propoacutesitos antes menciona-dos tiene la finalidad de recolectar la opinioacuten de un grupo de personas sobre un asunto particular La encuesta electoral por

Otros aspectos teoacutericos y metodoloacutegicos los expongo en el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales

121

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

tanto pretende conocer ya sea el intereacutes la disposicioacuten la opi-nioacuten o una posicioacuten sobre uno o maacutes partidos poliacuteticos yo sus candidatos

Se espera que con los resultados de la aplicacioacuten de una en-cuesta electoral se pueda predecir la disposicioacuten o cierta actitud en cuanto a preferencias electorales pero no el comportamiento en siacute mismo es decir dichos resultados solamente indican por queacute partido poliacutetico alguien votariacutea sin embargo no asegura que ese individuo realmente emitiraacute su voto por dicho partido poliacutetico el diacutea de los comicios

La encuesta entonces es una teacutecnica que puede ayudarnos a la prediccioacuten (como una encuesta electoral) Sin duda tal teacutecnica es un elemento fundamental para el conocimiento cientiacutefico pero tambieacuten puede utilizarse para la manipulacioacuten poliacutetica

En cuanto a la prediccioacuten en el campo de la ciencia utilizo la experiencia que ha surgido a partir de la pandemia de Covid-19

En el intereacutes de cualquier ciencia ademaacutes de describir y explicar los fenoacutemenos que se ubican en el aacutembito de su competencia estaacute presente un objetivo al que se considera siempre como el maacuteximo nivel al que puede aspirar el co-nocimiento cientiacutefico Me refiero al hecho de predecir con la mayor objetividad y precisioacuten posibles el curso de los acontecimientos en un determinado periodo Mientras maacutes cercano es ese periodo respecto al momento en que se hace la prediccioacuten aumenta la probabilidad de que el pronoacutesti-co se cumpla en los teacuterminos previstos teniendo en cuenta ciertas condiciones o supuestos previamente formulados (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pande-mia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 217)

122

Rauacutel Rojas Soriano

Comparto otras reflexiones que he realizado ndashy que ex-pongo en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la cienciandash sobre los objetivos del conocimiento cientiacutefico y que nos ayudan a trascender una visioacuten utilitarista de la informacioacuten

Cuando se logra que el conocimiento cientiacutefico sirva no solamente para describir explicar y predecir los fenoacuteme-nos en cuestioacuten sino que puede ser utilizado para orien-tar poliacuteticas y estrategias de accioacuten estamos en este caso hablando de la praacutectica cientiacutefica que por un lado puede servir para corroborar la teoriacutea en la que se apoya y por el otro guiar las praacutecticas de transformacioacuten en el campo de estudio respectivo

Sin embargo la ciencia se enfrenta sin importar su objeto de estudio a una situacioacuten objetiva la rea-lidad ndashen cualquiera de sus expresiones naturales yo socialesndash muestra una complejidad que no puede ser prevista en todas sus caracteriacutesticas relaciones y mani-festaciones por la teoriacutea por muy bien fundamentada que eacutesta se encuentre como se ha demostrado en la historia de la ciencia

A veces la realidad desborda la capacidad interpre-tativa de una teoriacutea desquiciando sus fundamentos puesto que la realidad se manifiesta de modo complejo y contra-dictorio mostrando situaciones o caracteriacutesticas que antes no teniacutea o se presentaron de otra manera o no se habiacutean descubierto La preocupacioacuten no solamente por explicar los fenoacutemenos sino predecir tambieacuten su comportamiento ha sido el intereacutes de todos los cientiacuteficos de los diversos

123

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

campos del conocimiento en todas las eacutepocas (Ibiacuted p 218) En el capiacutetulo V de ese libro expongo el concepto de prediccioacuten seguacuten Mario Bunge y Eli de Gortari

Enseguida presento dos casos relacionados con supuestos datos duros sobre encuestas electorales El primero sucedioacute en Meacutexico en una de las contiendas electorales maacutes rentildeidas del si-glo XX (1988) El segundo caso se refiere a la ocasioacuten en que fui invitado como Observador Internacional en la eleccioacuten Presiden-cial de la Repuacuteblica de El Salvador en 2014

2 A continuacioacuten expongo un ejemplo que retomo del libro In-vestigacioacuten social Teoriacutea y praxis capiacutetulo XX en el que realizo una serie de anaacutelisis sobre una encuesta electoral elaborada por la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM en 1988 y aplicada en la Ciudad de Meacutexico

Las encuestas de opinioacuten se han extendido a todos los paiacute-ses desarrollados y subdesarrollados a fin de explorar cuestiones de intereacutes para alguna institucioacuten partido poliacutetico u organizacioacuten social A traveacutes de una encuesta electoral se busca conocer previa-mente el comportamiento de los electores el diacutea de las votaciones Cuando las encuestas de este tipo se disentildean y aplican con todo rigor siguiendo determinadas reglas y estrategias metodoloacutegicas se convierten en instrumentos de gran utilidad para lograr un co-nocimiento aproximado de lo que sucederaacute durante las elecciones

Sin embargo tambieacuten se ha abusado de las encuestas ya que muchas veces se orientan a captar informacioacuten que permita cubrir ciertas expectativas de quienes las patrocinan o se utilizan como instrumentos poliacuteticos para influir en la opinioacuten puacuteblica y orientar la conducta de los individuos

124

Rauacutel Rojas Soriano

Una encuesta electoral realizada a finales del mes de mayo de 1988 por profesores de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y So-ciales de la UNAM y que el diario Exceacutelsior publicoacute a ocho co-lumnas el diacutea 13 de junio de 1988 debe ser motivo de algunas consideraciones por sus repercusiones tanto en el campo poliacutetico como acadeacutemico

a) La primera es en torno al respaldo institucional y financiamien-to para la elaboracioacuten de esa encuesta cuyo objeto era conocer la conducta que adoptariacutean los ciudadanos en las elecciones del 6 de julio de 1988 Al respecto una autoridad de la propia Facultad dejoacute claro en la seccioacuten ldquoForo de Exceacutelsiorrdquo el 16 de junio de ese antildeo que ldquola encuesta referida no fue programada realizada ni publicada bajo los auspicios de la institucioacutenrdquo

b) La segunda consideracioacuten la formulo desde el punto de vista cientiacutefico

1 En la presentacioacuten de los resultados de la encuesta existe un grave error metodoloacutegico al sumar los por-centajes obtenidos por el Frente Democraacutetico Nacional (FDN) y el Partido Mexicano Socialista (PMS) en di-cha encuesta (en la fecha en que se realizoacute la encuesta el PMS no formaba parte del FDN) La simple ope-racioacuten aritmeacutetica de sumar los porcentajes no refleja la nueva situacioacuten cualitativa que ocasionoacute la unidad entre ambas fuerzas poliacuteticas acordada a principios de junio de 1988 El hecho de que antes de las eleccio-nes dicha unidad se muestre como una fuerza real con ciertas posibilidades de alcanzar el triunfo (tal como se

125

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

comproboacute despueacutes) tuvo sin duda repercusiones en la actitud poliacutetica de un amplio sector de la poblacioacuten que tradicionalmente se habiacutea abstenido de votar porque no habiacutea una oposicioacuten real al Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI)

En la encuesta se menciona que el Partido Accioacuten Na-cional (PAN) obtendriacutea a nivel nacional 157 por ciento y 226 por ciento en la capital de la Repuacuteblica en tanto que el FDN alcanzariacutea el 118 por ciento en todo el paiacutes y 160 por ciento en la capital Como la unidad FDN y el PMS se dio el 3 de junio diacuteas despueacutes de realizada la en-cuesta los resultados electorales que tendraacute esta alianza tal como se presentaron en el perioacutedico Exceacutelsior son arbitrarios ya que lo que se hizo fue simplemente sumar a los votos del Frente los del PMS obtenieacutendose enton-ces 152 por ciento a nivel nacional y 218 por ciento en la capital Tales porcentajes son praacutecticamente similares a los del PAN sin embargo se sentildeala que este uacuteltimo partido seguiriacutea siendo la segunda fuerza poliacutetica en el paiacutes (lo cual fue desmentido por los resultados electora-les del 6 de julio de 1988)

Cabe mencionar que en tanto que se trataba de un momento importante para la vida poliacutetica nacional es posible hacer diferentes lecturas de los datos (que se presentan como ldquoneutralesrdquo) obtenidos por medio de la encuesta De ahiacute lo significativo de la lectura oficialista de la informacioacuten al considerar al PRI como la mayor fuerza electoral y al PAN en su posicioacuten ldquoinamoviblerdquo de segunda fuerza frente a una izquierda maacutes o menos aglutinada y activa que ha desquiciado el proyecto poliacute-

126

Rauacutel Rojas Soriano

tico dominante pese a lo cual se le ubicaba en el tercer sitio seguacuten dicha encuesta

2 Las dos preguntas principales de las que se deduce que el PRI ganariacutea con el 614 por ciento a nivel nacional (iquestQueacute candidato piensa que va a ganar las elecciones y iquestquieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidencia) no permiten inferir de manera precisa el comportamien-to electoral ya que en nuestro sistema sociopoliacutetico la gente ldquosaberdquo que tradicionalmente ldquoganardquo el PRI y por eso da taacutecitamente por un hecho el triunfo de ese partido aunque no vaya a votar por el PRI contribuyendo con tales comentarios a validar las elecciones aunque fuesen fraudulentas

Con respecto a la segunda pregunta ndashiquestQuieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidenciandash es poco precisa ya que el ldquomejor candidatordquo no necesa-riamente se refiere a la calidad o capacidad del mismo sino al que puede tener mayores posibilidades de ganar

En este uacuteltimo aspecto en tanto que estamos con-dicionados por la ideologiacutea poliacutetica dominante que se transmite por todos los medios de comunicacioacuten con-cretamente por la televisioacuten y la radio se considera que independientemente de lo que se haga el candi-dato fuerte es el del partido oficial y en ese sentido la respuesta que se esperariacutea es que la mayoriacutea de la gente considere que ldquoes el mejor candidatordquo

Asimismo dada esta estructura de dominacioacuten que vivimos en Meacutexico difiacutecilmente la gente expresaraacute en forma abierta frente a personas ldquoextrantildeasrdquo como son los encuestadores el rechazo hacia el candidato que

127

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

estaacute avalado por el gobierno y el partido cuya identi-ficacioacuten se basa en los colores de la bandera nacional

3 Para poder extrapolar los datos de la muestra a toda la poblacioacuten se requiere que se conozca el nivel de preci-sioacuten y de confianza con que se disentildeoacute la muestra Nun-ca pueden darse datos puntuales para la poblacioacuten si se parte de una muestra ya que existe un error de mues-treo Lo correcto hubiera sido que se dijese por ejem-plo Con una precisioacuten del 2 por ciento el porcentaje en toda la poblacioacuten que votaraacute por el PRI oscilaraacute entre 594 y 634 por ciento (614 plusmn 2) con ldquoxrdquo nivel de confianza

El muestreo ldquoes el procedimiento estadiacutestico que permite analizar las ca-racteriacutesticas que presenta una situacioacuten o fenoacutemenos en una parte de la poblacioacuten llamada muestra A partir de eacutesta se hacen inferencias para toda la poblacioacuten de acuerdo con los niveles de precisioacuten y confiabilidad esta-blecidos previamente El muestreo busca responder a dos preguntas baacutesi-cas a quieacutenes se encuestaraacuten entrevistaraacuten u observaraacuten (eleccioacuten de los integrantes de la muestra) y a cuaacutentas personas (tamantildeo de la muestra) Hay dos tipos de muestreo el probabiliacutestico y el no probabiliacutesticordquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 164)

ldquoUna poblacioacuten es el conjunto de elementos (personas instituciones do-cumentos u objetos) que poseen la o las caracteriacutesticas que resultan baacutesicas para el anaacutelisis del problema que se estudiardquo (Ibiacuted p 170)

El error de muestreo ldquoes la diferencia entre los datos o medidas obtenidas para la muestra (estadiacutesticos) y las medidas de la poblacioacuten respectiva (paraacute-metros) Mientras mayor sea el tamantildeo de la muestra menor seraacute el error de muestreo de tal modo que cuando se analiza toda la poblacioacuten por ejemplo a traveacutes de un censo dicho error desaparecerdquo (Ibiacuted p 142)

128

Rauacutel Rojas Soriano

4 Se menciona en el perioacutedico que la encuesta se aplicoacute a una muestra estratificada Sin embargo la muestra que se obtiene para cada uno de los 45 distritos electorales elegi-dos fue del mismo tamantildeo 200 personas por cada distrito lo que suman 9000 casos Es necesario destacar que en un muestreo estratificado cada estrato (en este caso cada distrito electoral) se toma como poblacioacuten independiente y se selecciona una muestra para cada uno de los distritos tomando en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten respectiva pero no se consideroacute este requisito ya que al distrito maacutes grande (Texcoco) con 220653 electores le corresponde 200 personas como muestra al igual que al distrito maacutes pequentildeo Naucalpan de Juaacuterez con 53082 electores El tamantildeo de la muestra dependeraacute tambieacuten de la va-riabilidad del fenoacutemeno en este caso de la conducta elec-toral que se da al interior de cada uno de los distritos Este dato tambieacuten se ignora en el disentildeo de la muestra en la que se aplicoacute la encuesta mencionada

5 Para que una muestra sea representativa y puedan ex-trapolarse sus resultados para toda la poblacioacuten se re-quiere que la seleccioacuten de los electores sea al azar es

ldquoEn la investigacioacuten social la mayoriacutea de los estudios se basan en mues-tras por lo que el investigador estaacute siempre interesado en que su muestra tenga representatividad es decir que represente a la poblacioacuten de donde se obtuvo Existen diversos grados de representatividad dependiendo del tamantildeo de la muestra Si eacutesta es reducida aqueacutella seraacute menor en cambio si la muestra aumenta hasta acercarse al tamantildeo de la poblacioacuten seraacute maacutes representativa La representatividad estaacute en funcioacuten de los niveles de preci-sioacuten y confiabilidad que se utilicen para calcular el tamantildeo de la muestrardquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 175)

129

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

decir que no intervenga la decisioacuten del encuestador los procedimientos aleatorios son muy costosos y difiacuteciles de llevar a cabo en poblaciones abiertas y en un tiempo limitado Asimismo se requiere tener un control a fin de que el disentildeo de la muestra no sufra serios ajustes que llevan a invalidar los resultados

6 El tamantildeo de la muestra fue de un poco maacutes del 10 por ciento ldquolo que le da una alta confiabilidad a los resulta-dos del estudiordquo seguacuten sentildealan los autores de esta en-cuesta encabezados por el Dr Carlos Sirvent Gutieacuterrez profesor de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales Es necesario puntualizar que la confiabilidad de los resultados depende no solamente del tamantildeo de la muestra sino tambieacuten de la validez y confiabilidad del instrumento empleado para recabar la informacioacuten asimismo debe cuidarse la forma como se aplica el cuestionario asiacute como las condiciones en las que se le emplea la manera como se interpretan los datos etceacute-tera

Al diacutea siguiente en una entrevista por radio ldquoRedrdquo al profesor Sirvent exdirector de la mencionada Facultad el conductor del programa Joseacute Gutieacuterrez Vivoacute le sentildeala que ldquomuchas veces se piensa que cuando sale como gana-dor el partido oficial el PRI dentro de una encuesta como eacutesta quizaacutes es porque existe la intencioacuten de beneficiarle iquestla encuesta que ustedes hicieron en Ciencias Poliacuteticas de la UNAM es neutral totalmenterdquo pregunta el director del programa de radio El profesor Sirvent titubea y responde ldquoYo supongo que siacuterdquo y precisa el porqueacute solamente lo su-pone Hay dos problemas en una encuesta que los datos

130

Rauacutel Rojas Soriano

hayan sido maquillados arreglados o preelaborados en cuyo caso la encuesta seriacutea falsa y otro que a pesar de cui-dar que la encuesta se haga bien es muy difiacutecil controlar la aplicacioacuten del cuestionario para una poblacioacuten estratifica-da aquiacute estaacute ldquonuestra uacutenica posibilidad de deformacioacutenrdquo sentildeala Sirvent

Ante las criacuteticas hechas por los partidos de oposicioacuten sobre la forma como se realizoacute el proceso electoral del 6 de julio de 1988 que permitioacute al gobierno y al PRI cometer el supuesto frau-de electoral a favor del candidato oficial el diacutea 13 de septiembre de ese antildeo el PRI difundioacute en los principales perioacutedicos del paiacutes los resultados de la votacioacuten total nacional por candidatos

CANDIDATO VOTOS GLOBAL

Manuel J Clouthier del Rincoacuten (PAN)

3208584 1681

Carlos Salinas de Gortari (PRI) 9687926 5074Cuauhteacutemoc Caacuterdenas Soloacuterzano (FDN)

5929585 3106

Gumersindo Magantildea Negrete (PDM)

190891 100

Rosario Ibarra de Piedra (PRT) 74857 039

Fuente Perioacutedico Unomaacutesuno 13 de septiembre de 1988 p 18

Estos datos no concuerdan con los obtenidos por medio de la encuesta sobre todo por los dos organismos poliacuteticos entre los que se dio la verdadera batalla electoral En esa en-cuesta el FDN obtuvo el 152 por ciento y el PRI el 614 por ciento a nivel nacional

131

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

El 17 de septiembre de 1988 el senador del FDN Roberto Robles Garnica sentildealoacute en la seccioacuten ldquoCorrespondenciardquo del pe-rioacutedico Unomaacutesuno que con ldquolos caacutelculos rigurosos con proce-dimientos muy depurados de los centros de coacutemputo del FDN el ingeniero Caacuterdenas obtuvo una votacioacuten real de 7 millones 631 mil 225 votos o sea el 3984 por ciento del total el licenciado Sa-linas 7 millones 55 mil 34 o sea el 3683 por ciento del total y el ingeniero Clouthier 4 millones 196 mil 709 o sea el 2191 por ciento del total Es decir al ingeniero Caacuterdenas se le redujeron un milloacuten 673 mil 44 votos y al ingeniero Clouthier 930 mil 309 mientras al candidato oficial se le abultoacute el coacutemputo en 2 millo-nes 596 mil 846 votos o sea una manipulacioacuten fraudulenta de 5 millones 204 mil 708 sufragiosrdquo

Los datos del FDN al igual que los del PRI que proporcio-noacute el senador Robles Garnica son muy diferentes de los que se obtuvo a traveacutes de la encuesta que analiceacute Esto no significa que las encuestas no proporcionan informacioacuten objetiva El problema en todo caso radica en la forma como se disentildeoacute y aplicoacute el instru-mento y los intereses poliacuteticos que animaron la realizacioacuten de esa encuesta electoral Cuando escribo esto [en 1988] el Dr Carlos Sirvent exdirector de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM y coordinador de la encuesta mencionada ha sido nombrado director de capacitacioacuten acadeacutemica del Partido Revo-lucionario Institucional Sobran los comentarios

3 No solamente en Meacutexico se presentan casos en los que una en-cuesta se disentildea de tal forma que orienta ldquoa modordquo la respuesta de los participantes sea por presiones relacionadas por situaciones econoacutemicas yo poliacuteticas o para mantener una posicioacuten e imagen en la opinioacuten puacuteblica de un paiacutes

132

Rauacutel Rojas Soriano

En 2014 fui invitado para participar como Observador In-ternacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Sal-vador De esa experiencia relato enseguida algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad en las encuestas electorales y durante esos comicios Dicho relato se encuentra tambieacuten en mi libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones

a) En febrero de 2014 recibiacute una invitacioacuten de parte del Frente Fa-rabundo Martiacute por la Liberacioacuten Nacional de El Salvador (FMLN) a fin de participar como observador en la segunda vuelta electoral que se realizariacutea el 9 de marzo de ese antildeo El FMLN surgioacute como organizacioacuten poliacutetica de la lucha guerrillera que se dio en ese paiacutes entre los antildeos 1980-1992 Habiacutea ganado la presidencia en los co-micios anteriores Dado que en esta uacuteltima eleccioacuten ninguno de los dos principales candidatos habiacutea logrado tener maacutes del 50 por ciento de la votacioacuten se organizoacute la segunda vuelta electoral para definir al candidato triunfador

Cabe mencionar que el otro candidato era de la extrema derecha del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA)

ldquoLos elementos subjetivos se expresan objetivamente en ciertas con-ductas y praacutecticas Tales aspectos subjetivos que pueden modelarse por el contexto sociocultural respectivo son 1) La ideologiacutea sociopoliacutetica del individuo 2) La presencia de ciertos sentimientos y emociones 3) La capacidad de observacioacuten abstraccioacuten anaacutelisis siacutentesis memoriza-cioacuten y de previsioacuten entre otros elementos propios del sujeto que investiga yo participa en los procesos sociales sobre los que escriberdquo (Rauacutel Rojas Soriano Memorias de un brigadista en el Movimiento Estudiantil Mexica-no de 1968 p 12)

133

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Se enfrentaban por tanto dos proyectos de nacioacuten diferentes el que apoya el candidato surgido de la izquierda (FMLN) y el de la extrema derecha (ARENA)

Llegueacute el 6 de marzo a la ciudad de San Salvador El diacutea 7 impartiacute una conferencia en el Ministerio de Educacioacuten Por la tarde los observadores internacionales invitados por el FMLN nos reunimos con la coordinadora de dicha organizacioacuten poliacutetica para recibir indicaciones de coacutemo proceder durante la jornada electoral el 9 de marzo de 2014

Es necesario sentildealar que en esa reunioacuten auacuten no nos habiacutean entregado la credencial que deberiacutea otorgarnos el Tribunal Supre-mo Electoral Por eso no objeteacute ciertos sentildealamientos que nos hizo la representante del FMLN recuerdo bien uno de ellos Nos recomendoacute que cuando estuvieacuteramos supervisando la votacioacuten en los lugares asignados al igual que durante el recuento de los sufragios si vieacutesemos que algunos de los emitidos podriacutean perju-dicar al FMLN es decir que favorecieran a ARENA nos insistioacute en que peleaacutesemos para que el o los votos a discusioacuten fuesen para el candidato del FMLN

En ese momento como invitado de ese partido conside-reacute que no teniacutea caso cuestionar tal proceder Comprendiacute que esa forma de expresarse y de actuar es propia de cualquier instituto poliacutetico ya que a veces las elecciones se deciden por escasos vo-tos Sabiacutea que en pocas horas recibiriacutea mi credencial por parte del Tribunal Supremo Electoral (que incluyo al final del capiacutetulo) por lo que ya no seriacutea invitado del FMLN sino estariacutea como Ob-servador Internacional avalado por el Estado Salvadorentildeo Al diacutea siguiente nos pidieron a todos los observadores in-ternacionales asistir a una reunioacuten con los candidatos a la Presi-dencia y Vicepresidencia de El Salvador Dado que el gobierno se

134

Rauacutel Rojas Soriano

encontraba en manos del FMLN habiacutea cierto triunfalismo en los candidatos a ocupar los dos puestos de mayor rango en ese paiacutes

El candidato a la Presidencia Salvador Saacutenchez nos ex-presoacute que las uacuteltimas encuestas divulgadas le daban una ventaja al FMLN del 12 al 14 por ciento La realidad vendriacutea despueacutes a derrumbar esas cifras

Me asignaron la capital del Departamento de La Paz Za-catecoluca situada a dos horas de distancia de la ciudad capital San Salvador

Despueacutes de la reunioacuten con los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia me entregaron mi credencial como Observador Internacional por parte del Tribunal Supremo Electoral Al mo-mento de recibir la acreditacioacuten del organismo autoacutenomo del Estado salvadorentildeo dejeacute de ser el invitado bajo la direccioacuten del FMLN y me convertiacute en un observador ldquoajenordquo a esa organizacioacuten poliacuteti-ca pues asumiacute el cargo de Observador Internacional del Estado salvadorentildeo

b) Al diacutea siguiente 9 de marzo fecha de la jornada electoral pasoacute por miacute al hotel a las 5 de la mantildeana una camioneta del FMLN Cabe aclarar que el gobierno federal (que estaba en manos de ese partido) teniacutea la obligacioacuten de llevarnos ndasha los observadores internacionalesndash a nuestros respectivos sitios en los que supervisariacuteamos las elecciones Iriacutean conmigo dos maacutes una mujer proveniente de Estados Unidos y el otro de Honduras Observeacute nuevamente la contradiccioacuten ya no era invitado de dicha organizacioacuten poliacutetica sino mi presencia en las elecciones estaba avalada por el Estado salvadorentildeo sin embargo el transporte perteneciacutea al partido que gobernaba el paiacutes

135

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Despueacutes de dos horas de viaje llegamos a la capital del De-partamento de La Paz Otra contradiccioacuten al llegar a esta ciudad nos recibieron tres observadores nacionales del FMLN Luego del intercambio de saludos y buenos deseos nos encaminamos a una escuela donde estaban instaladas ocho casillas de votacioacuten

Era mi primera experiencia como observador de unas elec-ciones razoacuten por la cual careciacutea de suficiente informacioacuten para formar mi criterio en cuanto a la manera de actuar a la hora de presentarnos en cada una de las casillas Vino en mi auxilio la formacioacuten socioloacutegica y praacutectica sociopoliacutetica que tengo y tam-bieacuten la vivencia que tuve cuando la observadora estadounidense se acercoacute a una casilla con cierto aire de prepotencia dicieacutendoles a los integrantes de la mesa que iacutebamos a observar unos minutos el desarrollo de la votacioacuten en ese lugar

Aunque nuestra presencia estaba avalada por el Tribunal Supremo Electoral no dejaacutebamos de ser unos intrusos ajenos a ese proceso que iacutebamos a supervisar las elecciones de una nacioacuten soberana pese a los acuerdos de instancias internacio-nales como la Organizacioacuten de los Estados Americanos (OEA) y la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) que permi-ten que haya observadores internacionales en los comicios de diversos paiacuteses

Me percateacute que habiacutea una actitud e indiferencia hacia nues-tra presencia en varias casillas a pesar de lo dicho anteriormente en el sentido de tener el aval del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador Por ello decidiacute hacer lo siguiente

1) Saludar de mano a todos los representantes que estaban en la casilla objeto de observacioacuten dicieacutendoles que ldquoeacutera-mos observadores internacionales avalados por el Tribunal

136

Rauacutel Rojas Soriano

Supremo Electoralrdquo mostrando sutilmente la credencial respectiva 2) Me identifiqueacute como ciudadano mexicano expresaacutendo-les que ellos tambieacuten podiacutean venir a mi paiacutes para fungir como Observadores Internacionales y que seriacutean bienve-nidos 3) Les informeacute con las palabras apropiadas que estariacuteamos observando respetuosamente el desarrollo de la votacioacuten

Esta forma de proceder permitioacute neutralizar ciertas expre-siones de indiferencia o de enfado por nuestra presencia en el lugar de la votacioacuten Por ejemplo en una de las casillas habiacutea un altercado fuerte la observadora internacional procedente de Esta-dos Unidos me mandoacute traer para que interviniera pues los repre-sentantes del FMLN queriacutean anular toda la votacioacuten en esa casilla porque descubrieron que una representante de ARENA le hizo sentildeas a una electora simpatizante de este partido para indicarle supuestamente el sentido en el que deberiacutea de emitir su voto Se habiacutea suspendido el proceso mientras se decidiacutea queacute hacer en ese caso

La representante del partido cuestionado reconocioacute que efectivamente indujo la conducta de dicha persona Sugeriacute enton-ces que para no anular la votacioacuten se descontara ese sufragio al mencionado partido (ARENA) Los representantes del FMLN asiacute como el presidente de la casilla y los demaacutes miembros desig-nados por el Tribunal Supremo Electoral al igual que la enviada de ARENA estuvieron de acuerdo con mi propuesta

c) Recorrimos otro centro de votacioacuten sin que hubiese proble-mas En el cuarto sitio al que acudimos sucedioacute un hecho que

137

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

me provoca risa en cuanto lo recuerdo Como dije antes nos acompantildeaban tres observadores nacionales (dos mujeres y un hombre) En cierto momento una de ellas Liliana me dijo que Joseacute proveniente de Honduras se estaba sintiendo mal pues se le habiacutea olvidado en el hotel la medicina para controlar la enfer-medad cardiaca que padeciacutea me pidioacute que lo acompantildeaacuteramos a una farmacia Luego de inquirir por el medicamento referido se acerca a miacute Liliana y me dijo ldquoNo hay aquiacute vamos con la Virgen de Guadaluperdquo Con discrecioacuten (no obstante saber a queacute se referiacutea) le pregunteacute un tanto compungido ldquoiquestTan mal estaacute el compantildee-ro Joseacuterdquo Liliana rieacutendose me dijo ldquoNo doctor la Virgen de Guadalupe es el nombre de la farmacia maacutes grande que hay en la ciudadrdquo Joseacute por fortuna no se enteroacute de esa plaacutetica pues estaba charlando con la observadora de Estados Unidos

De inmediato nos trasladamos a dicha botica al llegar Li-liana y quien escribe estas liacuteneas nos quedamos en la acera del es-tablecimiento mientras que Joseacute y la observadora estadounidense entraban a comprar el faacutermaco Liliana entonces me dijo ldquoUsted sabe que yo trabajo en la alcaldiacutea mire allaacute viene el alcalde y su mujer Seguro la lleva a votarrdquo Para hacer agradable el momento iexclle pregunteacute sorprendido iquestCoacutemo la lleva a abortar en este diacutea iexclNo me corrigioacute Liliana rieacutendose ldquoLa lleva a votarrdquo Ambos reiacutemos y entonces le dije para cerrar con broche de oro iexclPrenun-cie bien no se dice menumento se dice estuata ambos reiacutemos de nuevo

Sirva lo anterior para mostrar que en cualquier praacutectica sociopoliacutetica no podemos dejar de lado nuestra parte humana Cuando la ocasioacuten se presenta debemos relajarnos un poco para proseguir cumpliendo con nuestra responsabilidad

138

Rauacutel Rojas Soriano

d) El cierre de los centros de votacioacuten estaba previsto para las seis de la tarde Por ello nos trasladamos a uno de ellos en don-de habiacutea sido maacutes copiosa la participacioacuten ciudadana Eran ocho casillas instaladas Despueacutes del cierre de eacutestas se inicioacute el conteo de los sufragios

Contrariamente a lo que esperaban los representantes del FMLN las votaciones estaban siendo maacutes rentildeidas de lo previsto por las encuestas El FMLN estaba perdiendo en cinco de las ocho casillas en una habiacutea un empate soacutelo en una de ellas se alzoacute con el triunfo En la octava habiacutea una fuerte discusioacuten La ob-servadora estadounidense me pidioacute que la acompantildeara para que conociera de la situacioacuten

Cuando llegueacute a esa casilla ya llevaban maacutes de 20 minu-tos discutiendo por un voto Me presenteacute como Observador In-ternacional mostrando mi credencial y ademaacutes les dije que era profesor-investigador de la UNAM ello para mostrar mi faz aca-deacutemica en un ambiente poliacutetico tenso Pediacute con las palabras apro-piadas que me enteraran del conflicto

Los representantes del FMLN exigiacutean con la ley elec-toral en la mano que se anulara un voto porque la papeleta si bien se habiacutea cruzado con una X el logotipo de ARENA el elector puso tambieacuten una raya que atravesaba la parte su-perior derecha del emblema del FMLN La presidenta de la casilla que era simpatizante de ARENA repetiacutea con voz fuer-te ldquoiexclPues por este voto nos quedaremos discutiendo toda la noche si es necesario porque se ve claramente que el votante mostroacute sin lugar a dudas su preferencia por ARENArdquo Los en-viados del FMLN aduciacutean que habiacutea una raya que pasaba por el logotipo de su organizacioacuten poliacutetica y que por tanto debiacutea anularse ese sufragio

139

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Estaba aquiacute observando una cuestioacuten epistemoloacutegica sobre la objetividad-subjetividad que me llevariacutea a plantearme varias preguntas

1 iquestA queacute realidad nos estamos refiriendo 2 iquestDesde queacute perspectiva filosoacutefica y teoacuterica y en este caso poliacutetico-ideoloacutegica nos acercamos a conocer la realidad 3 iquestCoacutemo influyen aquiacute los intereses e ideales de los repre-sentantes de las organizaciones poliacuteticas para determinar quieacuten tiene la razoacuten 4 Desde mi perspectiva como observador independiente iquestde queacute manera podriacutea interpretar esa realidad es decir una papeleta claramente marcada con una X en el siacutembolo de ARENA mientras que en el del FMLN soacutelo habiacutea una raya que atravesaba la parte superior derecha el logotipo de esa organizacioacuten poliacutetica 5 iquestQueacute tanto la legalidad expresada a traveacutes de la ley elec-toral podriacutea proporcionarnos un criterio para dilucidar la cuestioacuten a fin de que todos los representantes tanto de los partidos como del Consejo Supremo Electoral al igual que los observadores nacionales e internacionales nos pusieacute-ramos de acuerdo con una posible solucioacuten para superar el diferendo

Los enviados del FMLN mostrando la ley electoral y el artiacuteculo respectivo pediacutean que se anulara ese voto mientras que la presidenta de la casilla quien dejaba sentir su simpatiacutea por ARENA exigiacutea que se le diera a favor de este partido De nuevo me sentiacute obligado a intervenir para proponer que se anulara ese sufragio dado que aun cuando estaba marcado de forma clara el

140

Rauacutel Rojas Soriano

logotipo de ARENA el simple hecho de que tambieacuten hubiese una raya pasando por el logotipo del FMLN implicaba una duda en cuanto a la preferencia poliacutetica de quien emitioacute el voto Por lo anterior y para no retrasar el recuento de votos fue que sugeriacute anular ese voto De mala manera aceptoacute la funcionaria de la casi-lla que era simpatizante de ARENA como ya dije

e) Luego del hecho relatado nos trasladaron de nuevo a San Sal-vador ya de regreso los observadores internacionales comentaacute-bamos que la realidad estaba mostrando una situacioacuten diferente a la que habiacutean pronosticado las encuestas Vinieron entonces a mi mente diversas reflexiones en torno a dicha teacutecnica de reco-pilacioacuten de datos las cuales expongo a continuacioacuten en teacuterminos de preguntas

1 iquestHasta queacute punto las encuestas electorales permiten mos-trar con los maacutergenes de error correspondientes la realidad tal cual es

2 En el caso de El Salvador la realidad que se presentoacute el diacutea de las elecciones en cuanto a los votos que alcanzoacute cada partido poliacutetico iquestqueacute tan diferente fue del pronosticado por las encuestas Si hubo diferencias como asiacute sucedioacute iquestcuaacuteles fueron las razones Maacutes adelante abundo sobre esta cuestioacuten

3 iquestQuieacutenes disentildearon y aplicaron las encuestas iquestfueron organismos independientes de los institutos poliacuteticos u organismos que simpatizaban con alguno de eacutestos iquestte-niacutean las casas encuestadoras autorizacioacuten para realizar

141

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

encuestas electorales por parte en este caso del Tribu-nal Supremo Electoral

4 iquestLos electores que se incluyeron en las muestras (a los que se aplicaron las encuestas) se seleccionaron a traveacutes de un muestreo aleatorio iquestel tamantildeo de ellas es representa-tivo de la poblacioacuten objeto de estudio es decir de la po-blacioacuten en edad de votar iquestfueron correctos los niveles de confianza y de error elegidos para disentildear las muestras iquestcon queacute criterios se determinaron dichos niveles

5 A medida que se incrementa el margen de error con el que se calcula el tamantildeo de una muestra tal decisioacuten (de aumentar el nivel de error por ejemplo en lugar de 3 por ciento a 5) puede servir para conseguir empates teacutecnicos entre los candidatos punteros o hacer que el que va en se-gundo lugar en las encuestas logre un empate teacutecnico con

El teacutermino Empate Teacutecnico ldquocomienza a usarse cuando dos o maacutes candi-datos se encuentran en primer lugar pero la diferencia entre ambos es igual o menor al margen de error del estudio sea encuesta preliminar encuesta de salida o conteo raacutepido [hellip] [hellip] lo que miden las encuestas son probabili-dades y el empate teacutecnico lo que indica es que hay las mismas probabilidades de triunfo para cada uno de los candidatos que se encuentran empatados [hellip] Esta situacioacuten implica que no hay forma de saber quieacuten es el ganador de una eleccioacuten hasta que el conteo oficial llegue a un punto donde la ven-taja de un candidato sea matemaacuteticamente irreversible de forma aritmeacutetica lo cual en las elecciones muy cerradas no sucede sino hasta praacutecticamente el conteo total de los votos [hellip]rdquo (Abrahami Jaramillo ldquoiquestQueacute es el empate teacutecnico y por queacute debe saberlo un estratega poliacuteticordquo Merca 20 [en liacutenea] httpswwwmerca20comque-es-el-empate-tecnico-y-por-que-se-usa-el-terminoFuente consultada el 20 de junio de 2018)

142

Rauacutel Rojas Soriano

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

143

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

De este modo el liacutemite superior del segundo can-didato (38 ) entra al margen de seguridad del candidato puntero ya que rebasa el liacutemite inferior de este uacuteltimo can-didato (35) daacutendose asiacute el empate teacutecnico

Con base en lo expuesto es vaacutelido preguntarnos iquesten queacute situaciones la estadiacutestica puede servir para empezar a des-cubrir la realidad y en queacute otras utilizarse para beneficiar a ciertos intereses poliacuteticos y econoacutemicos a fin de cometer frau-des u ocultar la realidad tal como lo plantea Carlos Marx

En cuanto a las encuestas electorales podemos tam-bieacuten formularnos las siguientes interrogantes consideran-do el ejemplo que acabo de citar (de El Salvador)

6 iquestEn queacute condiciones sociales y fiacutesicas (tanto de quien hizo las preguntas como de aquellos que las contestaron) se llevoacute a cabo la aplicacioacuten de la encuesta

7 Los encuestadores iquestrecibieron la preparacioacuten adecuada para evitar tergiversaciones a la hora de preguntar y recoger la informacioacuten

Como lo sentildeala Marx la estadiacutestica puede utilizarse para cometer fraudes (veacutease El Capital vol I p 348 nota de pie de paacutegina y p 550) y para encubrir la realidad (p 554)

144

Rauacutel Rojas Soriano

8 iquestLa tabulacioacuten de los resultados se realizoacute con los con-troles pertinentes

Como sabemos la encuesta es un instrumento importante para aproximarnos al conocimiento de la realidad pero tiene tambieacuten sus limitaciones en este caso soacutelo nos muestra las tendencias en la votacioacuten con una cifra aproximada de votos para tal o cual instituto poliacutetico pero nunca nos va a poder decir por queacute la gente emite su voto en cierto sentido Se ten-driacutea que realizar una entrevista profunda para descubrir las razones que la llevan a sufragar por determinada organiza-cioacuten poliacutetica

Aquiacute es necesario analizar de queacute modo la ideologiacutea domi-nante tanto la que expresa el partido en el poder como los grupos hegemoacutenicos influyen a traveacutes de los medios de comunicacioacuten para orientar el sufragio Por ello una cosa es lo que se dice al contestar una encuesta (actitud) y otra muy diferente es aquello que pasa a la hora de emitir el voto (comportamiento)

Las preguntas y reflexiones anteriores me llevan a otras cuestiones

1) Como sabemos se realizan encuestas electorales a veces hasta con seis meses de anticipacioacuten eacutestas soacutelo sentildealan ten-dencias muy generales de las preferencias electorales 2) A medida que se acerca la fecha de los comicios dichas tendencias en hipoacutetesis deben irse hacieacutendose maacutes preci-sas Sin duda las uacuteltimas encuestas que se divulgan en los medios de comunicacioacuten previas a la eleccioacuten (de tres a seis diacuteas variando el diacutea permitido seguacuten cada legislacioacuten

145

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

electoral) deben darnos una informacioacuten maacutes certera de la preferencia electoral 3) Las encuestas con base en un muestreo aleatorio que se hacen a la salida de las casillas el diacutea de los comicios mostraraacuten una mayor aproximacioacuten a la realidad dado que se consideran soacutelo las personas que han sufragado y no los individuos que no teniacutean la intencioacuten de votar o dudaban si lo hariacutean como sucede con las encuestas pre-vias a las elecciones en las que no se sabe con certeza quieacutenes iraacuten realmente a votar y los que no lo haraacuten por diversas razones en otros teacuterminos no puede saberse quieacutenes realmente son valga la redundancia electores reales y aquellos que son electores posibles Aquiacute cabe mencionar que incluso en las encuestas de salida la gen-te puede tergiversar la informacioacuten por determinados motivos y decir al encuestador que votoacute por tal partido aunque lo haya hecho por otro 4) Las legislaciones electorales de varios paiacuteses permiten a ciertas agencias encuestadoras que esteacuten presentes en el recuento de votos en los distritos poblaciones y casillas que han sido seleccionados de acuerdo con el disentildeo de muestreo correspondiente Esto se hace con el fin de que los datos objetivos es decir los resultados del conteo de votos en los lugares elegidos aleatoriamente sean enviados a los centros de acopio de informacioacuten de la agencia encuesta-dora para que eacutesta la transmita al oacutergano electoral En este caso se eleva la objetividad ya que la informacioacuten se basa no en la intencioacuten del voto sino en un hecho real el voto emitido aparentemente sin presiones externas

146

Rauacutel Rojas Soriano

Sin embargo en la praacutectica la realidad que se vive en muchos paiacuteses desmiente la idea de tener elecciones limpias en todos los aspectos Por tanto el emitir el sufragio en secreto no significa que el elector no posea ciertos intereses y deseos o sea objeto de amenazas de diverso tipo para orientar el modo de emitir el sufragio Habriacutea que hacernos entonces la siguiente pregunta iquestreflejan los resultados de las elecciones la soberaniacutea del pueblo en el sentido de elegir a conciencia a sus autoridades

Este seriacutea un tema para analizarse por los estudiosos de la Sociologiacutea Poliacutetica y sin duda de intereacutes para toda la pobla-cioacuten al igual que para los organismos de derechos humanos 5) La mayor objetividad se alcanza cuando se hace el con-teo de todos los sufragios seriacutea una especie de censo de la poblacioacuten que emitioacute su voto Aquiacute se tendriacutea una certeza mayor de las preferencias electorales Quedan sin embar-go varias preguntas

La poblacioacuten que no votoacute iquestcuaacuteles fueron los motivos para no hacerlo Aquella que siacute lo hizo iquestsufragoacute realmente en plena libertad de conciencia o pesaron maacutes las opiniones sugerencias yo amenazas de su entorno familiar y social

Es necesario destacar que aunque pueden estar pro-hibidas por la legislacioacuten electoral ciertas conductas de los representantes de los partidos poliacuteticos muchos se las in-genian para atraer votos mediante la reparticioacuten pre-via de despensas o monederos electroacutenicos asiacute como a traveacutes de promesas materiales o de otra iacutendole con el fin de comprar el sufragio de los ciudadanos

147

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Para terminar tendriacuteamos que recurrir a otros procedi-mientos para dar respuesta a tales cuestiones considerando un planteamiento central el elector es un sujeto sociohistoacuterico cu-yas actitudes opiniones y comportamientos se encuentran con-dicionados por las exigencias necesidades y aspiraciones de su familia y del grupo social al que pertenece Aquiacute estaacuten presentes los medios de comunicacioacuten que expresan la ideologiacutea de los gru-pos poliacuteticos y econoacutemicos dominantes asiacute como diversas ins-tituciones y organizaciones sociales como las sectas religiosas etceacutetera cuyas opiniones pueden orientar el sentido del sufragio

f) Volvamos al relato que haciacutea cuando regresaacutebamos de La Paz a San Salvador Pese a que mi postura ideoloacutegica-poliacutetica me llevaba a simpatizar con el FMLN no dejaba de reconocer que los primeros resultados de los comicios eran distintos a los que yo hubiera desea-do seguacuten la transmisioacuten de los datos que escuchaacutebamos a traveacutes de la radio del vehiacuteculo en el que volviacuteamos a la capital del paiacutes

A pesar de los datos que arrojaron las encuestas preelecto-rales a las que me referiacute antes los primeros informes de la vota-cioacuten favoreciacutean a ARENA Ya habriacutea tiempo de analizar con base en las reflexiones que acabo de exponer y en otras derivadas de las teoriacuteas socioloacutegicas y psicoloacutegicas los motivos por los que la votacioacuten no favoreciacutea al FMLN Ahora de regreso a San Salva-dor estaacutebamos viviendo el aquiacute y el ahora de un hecho poliacutetico importante para El Salvador

Como en este paiacutes podemos comunicarnos a traveacutes de te-leacutefonos celulares (moacuteviles) envieacute un mensaje a una de mis hijas para que investigara en Internet cuaacuteles eran los resultados en ese momento de la votacioacuten ya que consideraba que la radio sal-vadorentildea no estaba dando toda la informacioacuten Mi familiar me

148

Rauacutel Rojas Soriano

empezoacute a dar cada cinco minutos los avances del recuento que se divulgaban a traveacutes de la red Pese a nuestro deseo estaba ga-nando ARENA con un 5 por ciento de diferencia a su favor Les pregunteacute a mis acompantildeantes del vehiacuteculo queacute es lo que ellos pensaban sobre las encuestas previas a la eleccioacuten que le daban una ventaja al FMLN de 12 a 14 por ciento frente al resultado que estaacutebamos observando en esos instantes de una ventaja de alrededor de un 5 por ciento a favor de ARENA

El uacuteltimo dato que teniacutea era que el FMLN habiacutea reducido su ventaja a soacutelo el 2 por ciento Los datos de las zonas en las que el FMLN teniacutea mayor presencia empezaron a llegar modificando el mapa electoral El recuento final fue seguacuten lo anuncioacute el oacutergano oficial que habiacutea triunfado el FMLN con una diferencia insig-nificante 022 por ciento equivalente a 6364 votos aproxima-damente (Informe Verbal 1 ldquoMisioacuten de Observacioacuten Electoral El Salvador Eleccioacuten Presidencial 4 de febrero y 9 de marzo de 2014rdquo [en liacutenea] https1librarycodocumentz3o57l7z-infor-me-verbal-mision-observacion-electoral-salvador-eleccion-pre-sidencialhtml Fuente consultada el 21 de junio de 2018)

Al final de esta experiencia continuaron apareciendo algu-nas preguntas debido a lo sorpresivo de la situacioacuten iquestA queacute se debe la diferencia relativamente grande entre los resultados de las encuestas preelectorales y los resultados del escrutinio final iquestse realizaron esas encuestas en muestras representativas de la poblacioacuten iquestse llevoacute a cabo la aplicacioacuten del cuestionario con personal debidamente entrenado para tal efecto iquesthubo fallas en el procesamiento de la informacioacuten

g) Lo que me extrantildeoacute mucho y hasta me molestoacute (ya en el cuarto de mi hotel) era el tono triunfador del presidente electo que proveniacutea del

149

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

FMLN a la hora de dirigirse a la nacioacuten salvadorentildea (como a las 11 pm) Dicho tono se dejaba sentir en todo su discurso soacutelo al final de este hizo una breve mencioacuten con relacioacuten a los electores que habiacutean preferido sufragar por ARENA praacutecticamente el 50 por ciento Con un mal sabor de boca me fui a dormir pues al otro diacutea nos citaron del FMLN a una reunioacuten para evaluar las elecciones y sus resultados a la cual soacutelo asistiacute unos minutos debido a que teniacutea que impartir una conferencia en la Universidad Nacional de El Salvador

En esa conferencia me acompantildeaba en el presiacutedium Ro-berto Cantildeas uno de los tres guerrilleros del FMLN que firmaron los Acuerdos de Paz entre el gobierno de su paiacutes y el movimien-to guerrillero en 1992 Roberto y otros dirigentes guerrilleros se habiacutean alejado ya del FMLN por diferencias poliacuteticas Me extrantildeoacute mucho que el director de la Facultad de Ciencias Juriacute-dicas de la Universidad de El Salvador iniciara su intervencioacuten destacando el triunfo del FMLN y luego me presentara ante el auditorio

En esa Universidad viviacute una experiencia que ya habiacutea tenido en la ciudad de Cuernavaca (Meacutexico) el 24 de mayo de 2012 cuando en una conferencia que impartiriacutea en un recin-to universitario se quiso utilizar indebidamente dicho evento acadeacutemico para hacer proselitismo poliacutetico antes de que yo hiciera uso de la palabra En otra ocasioacuten relatareacute esa expe-riencia y coacutemo detuve la intromisioacuten de un partido poliacutetico en un acto acadeacutemico

Lo anterior no significa que dejemos de reconocer que toda praacutectica educativa es siguiendo el pensamiento de Paulo Freire al final de cuentas una praacutectica poliacutetica y que todo pro-yecto educativo es un proyecto poliacutetico Dicho intelectual revo-lucionario lo plantea asiacute ldquoEs la naturaleza misma de la praacutectica

150

Rauacutel Rojas Soriano

educativa la que conduce al educador a ser poliacutetico Como edu-cador yo no soy poliacutetico porque quiera sino porque mi misma condicioacuten de educador me la imponerdquo (Paulo Freire El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWiPMMBtmWnhmaHF-JRjBrcEUview Fuente consultada el 14 de febrero de 2018)

El relato de la experiencia sociopoliacutetica en El Salvador me permite concretar diversos aspectos que tienen que ver con la objetividad-subjetividad los cuales estaacuten presentes en cualquier proceso social Aquiacute me referiacute solamente a algunos elementos de la investigacioacuten concretamente la seleccioacuten y aplicacioacuten de una teacutecnica de recoleccioacuten de datos (la encuesta) durante el proceso electoral salvadorentildeo

Tambieacuten destaqueacute cuestiones que tienen que ver con la filo-sofiacutea la epistemologiacutea y la metodologiacutea de investigacioacuten y que estaacuten presentes en cualquier praacutectica social las cuales se en-cuentran influidas por la ideologiacutea de quienes llevamos a cabo procesos de investigacioacuten yo cambio social

Quise mostrar algunos aspectos de la objetividad-subjeti-vidad a la que me he referido considerando la praacutectica que tuve como Observador Internacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Salvador el 9 de marzo de 2014 La Carta invi-tacioacuten del FMLN para participar como Observador Internacional y la credencial que me expidieron se encuentran en el anexo 3

4 Un caso reciente (2020-2021) en el que cuestiono el disentildeo de una pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Na-cioacuten con base en la cual la ciudadaniacutea de Meacutexico participaraacute en una consulta popular el 1 de agosto de 2021 para supuestamen-te llevar a juicio a los uacuteltimos cinco expresidentes mexicanos en

151

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso de que se logre que vote el 40 por ciento ldquode los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores []rdquo y de los cuales la mayoriacutea emita su voto en favor de ese juicio De conformidad con la experiencia que he tenido en el campo de la investigacioacuten social puedo afirmar categoacutericamenteque la pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten es confusa profusa y difusa por lo cual la respuesta de la ciudadaniacutea en la consulta popular a realizarse el 1 de agosto de 2021 no proporcionaraacute informacioacuten vaacutelida y confiable He aquiacute la pregunta

ldquoiquestEstaacutes de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones perti-nentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones poliacuteticas tomadas en los antildeos pasados por los actores poliacuteticos encaminado a ga-rantizar la justicia y los derechos de las posibles viacutectimasrdquo

En el libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva incluyo un texto en el que analizo esa pregunta y ex-terno mi criacutetica al igual que una propuesta de pregunta para que se logre una informacioacuten vaacutelida y confiable Enseguida expongo parte del texto referido

El artiacuteculo 5 de la Ley Federal de Consulta Popular establece que ldquo[] El resultado de la consulta popular es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales asiacute como para las autoridades compe-tentes cuando la participacioacuten total corresponda al menos al cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades federativas que correspondanrdquo (Enlace http wwwdiputadosgobmxLeyesBibliopdfLFCPo_190521pdf Fuente consultada el 22 de junio de 2021)

152

Rauacutel Rojas Soriano

Expreso mis cuestionamientos a esa pregunta y despueacutes presento mi propuesta

1 En la pregunta aprobada por la SCJN se utilizan con-ceptos inapropiados que la vuelven confusa tales como ac-tores poliacuteticos Cabe sentildealar que todas las ciudadanas y los ciudadanos somos actores poliacuteticos por el simple he-cho de participar por ejemplo en los sufragios Se emplea por tanto ese concepto de manera eufemiacutestica para diluir la responsabilidad legal de los cinco expresidentes de la Repuacuteblica que gobernaron el paiacutes de diciembre de 1988 a noviembre de 2018 Asimismo dicho concepto es impreciso porque si se refiere a los gobernantes las respuestas podriacutean conside-rar tanto a los expresidentes como a los gobernadores y alcaldes que ya no estaacuten en funciones Tambieacuten dicha im-precisioacuten dariacutea lugar a que se incluyera como sujetos de posible juicio legal a jueces ministros fiscales jefes poli-ciacos entre otros funcionarios [hellip]

El texto completo se encuentra en el libro antes citado (Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva ca-piacutetulo IV de mi praacutectica profesional) Comparto el enlace httpsraulrojassorianocompractica-academica-profesional-sociopoli-tica-y-deportiva

153

CAPIacuteTULO IX DATOS CUALITATIVOS QUE ACOMPANtildeAN A LOS DATOS DUROS Y QUE SON

PARTE DE ELLOS

1 Aunque parezca un tanto incomprensible en un mundo aca-deacutemico-cientiacutefico dominado por la concepcioacuten de la corriente

del positivismo no todo estudio cientiacutefico que realicemos de un fenoacutemeno puede conocerse uacutenicamente con base en los datos duros De acuerdo con mi experiencia como investigador en mu-chas ocasiones el anaacutelisis de un fenoacutemeno se realiza a partir de informacioacuten tanto cuantitativa como cualitativa ya que esta uacutelti-ma es parte tambieacuten de la realidad de cualquier hecho o proceso

Por tanto un anaacutelisis que considere ambos tipos de datos no significa que los resultados tengan un menor valor cientiacutefico Como expreseacute antes la validez y confiabilidad de la informacioacuten generada a partir de cualquier pesquisa estaacute relacionada con la

Definida a pie de paacutegina en la introduccioacuten de este libro

154

Rauacutel Rojas Soriano

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

155

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 71

Diacuteas despueacutes de ese acontecimiento con motivo de otro fe-noacutemeno natural del mismo tipo que tuvo lugar el 23 de septiembre del mismo antildeo (2017) el SSN ofrecioacute una conferencia de prensa que se transmitioacute por televisioacuten la cual provocoacute que me surgieran algunas dudas que expongo en los siguientes numerales Enlace del video de la conferencia httpswwwyoutubecomwatch-v=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017

156

Rauacutel Rojas Soriano

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 23 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 61

2 El primer elemento a analizar es la magnitud que como sa-bemos muestra un dato objetivo y preciso de conformidad con los aparatos que se han disentildeado ex profeso para medir un sismo La definicioacuten que proporciona el Servicio Sismoloacutegico Nacional (SSN) es la siguiente

La magnitud de un temblor estaacute relacionada con la energiacutea liberada en forma de ondas siacutesmicas que se propagan a

157

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

traveacutes del interior de la Tierra Para calcular esta energiacutea y determinar la magnitud de un temblor se realizan caacutelcu-los matemaacuteticos basados en los registros obtenidos por los sismoacutegrafos de diferentes estaciones En estos registros o sismogramas se miden algunas caracteriacutesticas de las on-das y la distancia a la que se encuentra la estacioacuten del epicentro Estos valores son introducidos a una foacutermula obteniendo asiacute la magnitud (Veacutease el enlace httpwwwssnunammxdivulgacionpreguntas Fecha de consulta 5 de octubre de 2017)

Sobre este dato de la magnitud pueden analizarse distintos aspectos por ejemplo la magnitud registra lo que sucede en el lu-gar del epicentro en este caso del sismo del 19 de septiembre de 2017 epicentro que tuvo lugar a 120 km de la ciudad de Meacutexico Esa distancia se da como un hecho (por eso quizaacute el SSN no hace precisiones de magnitudes en otros puntos del paiacutes incluso si sus efectos fueron evidentes en ellos)

Como es natural en el sitio del epicentro y en el territorio cir-cunvecino las personas sienten con maacutes fuerza o violencia el fenoacute-meno A medida en que los individuos estaacuten maacutes alejados del epicen-tro sentiraacuten menos fuerte el sismo

Sin embargo el SSN no tiene instalados sismoacutegrafos en esos sitios por ser zonas que no se consideran posibles epicentros de movimientos teluacutericos Entonces iquestcoacutemo se obtuvo esa medi-

La regioacuten ldquodonde un sismo inicia su ruptura [por debajo de la tierra] se le conoce como hipocentro o foco El epicentro de un sismo es precisamente el lugar en la superficie de la tierra donde comenzoacute su rupturardquo (Viacutector Manuel Cruz Atienza Los sismos Una amenaza cotidiana La Caja de los Cerillos ediciones Meacutexico 2015 p 22)

158

Rauacutel Rojas Soriano

cioacuten (71) Si se realizoacute con base en los aparatos ubicados en los estados de Guerrero y Oaxaca iquestseriacutea la misma precisioacuten de la magnitud del sismo si se hubiese contado con sismoacutegrafos maacutes cercanos al epicentro en este caso en Axochiapan Morelos

3 En cuanto a los instrumentos o aparatos para la valoracioacuten de la informacioacuten obtenida he insistido en el presente texto y en otros libros sobre la importancia de su pertinencia En este senti-do al revisar la paacutegina electroacutenica del Servicio Sismoloacutegico Na-cional me doy cuenta del tipo de equipos con los que actualmente se miden los sismos y coacutemo a traveacutes del tiempo se han adquirido otros maacutes modernos

Me surgen entonces algunas dudas no todos los aparatos que hay en las diferentes estaciones de nuestro paiacutes son los mis-mos Por tanto iquestEl hecho de que un equipo no sea tan moderno con respecto a los de uacuteltima generacioacuten hace que disminuya su nivel de precisioacuten Con relacioacuten a equipos de otros paiacuteses iquesthay diferencias significativas en las mediciones debido a la moderni-dad de los aparatos

Todos estos aspectos que van surgiendo conforme avanza la lectura de la informacioacuten y anaacutelisis del tema maacutes que ir disi-pando las dudas las van incrementando No es que el dato duro producto de la medicioacuten de la magnitud de los sismos deje de serlo sino que la forma como se presenta en los informes oficia-les asiacute como en los medios masivos de comunicacioacuten produce confusioacuten en cuanto a su nivel de objetividad Se incrementa mi inquietud por el hecho de que debido al sismo acontecido el 19 de septiembre de 2017 ha sido difiacutecil no compararlo con el que sucedioacute en 1985 ya que ambos causaron efectos importantes en varios lugares uno de ellos fue en la Ciudad de Meacutexico El

159

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

terremoto de 1985 en su momento se mencionoacute con una mag-nitud de 81 en la Escala de Richter el del 19 de septiembre de este antildeo fue de 71 en una escala diferente entonces iquestse ha realizado la conversioacuten de la magnitud de uno de ellos en la es-cala del otro para ser comparados o iquestcoacutemo es que se ha hecho este comparativo

Los datos duros permiten el nivel de comparacioacuten entre ellos bajo el supuesto de que hay condiciones y situaciones simi-lares instrumentos aparatos y escalas de medicioacuten con caracte-riacutesticas semejantes que permitan el comparativo en este sentido iquestqueacute caracteriacutesticas se presentaron en las circunstancias instru-mentos aparatos y escalas de medicioacuten en el temblor del 19 de septiembre de 1985 y cuaacuteles en el sismo del antildeo 2017 para poder realizar un comparativo entre ellos iquestPueden realmente ser com-parables la medicioacuten de la magnitud de un sismo en el epicentro iquesta cuaacutentos kiloacutemetros a la redonda se considera el mismo dato

4 La percepcioacuten se deja sentir cuando nos referimos a la intensi-dad de un fenoacutemeno en este caso de un sismo De este modo el aspecto subjetivo se manifiesta durante un sismo (y despueacutes de que termina) La percepcioacuten puede considerarse como ldquoel proceso cogni-tivo de la conciencia que consiste en el reconocimiento interpre-tacioacuten y significacioacuten para la elaboracioacuten de juicios en torno a las sensaciones obtenidas del ambiente fiacutesico y social en el que in-tervienen otros procesos psiacutequicos entre los que se encuentran el aprendizaje la memoria y la simbolizacioacutenrdquo (Luz Mariacutea Vargas Melgarejo ldquoSobre el concepto de percepcioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Universidad Autoacutenoma Metropo-litana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace

160

Rauacutel Rojas Soriano

httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004 Fecha de consulta 4 de octubre de 2017)

La percepcioacuten de una persona puede depender de las experiencias que ha tenido con otros movimientos teluacutericos (concretamente el miedo a perder a seres queridos) de su per-sonalidad asiacute como tambieacuten si se encuentra sola o acompantildea-da o si es de diacutea o de noche igualmente si estaacute en un lugar descampado en la planta baja de un inmueble o en pisos su-periores

Al respecto en el anexo 4 incluyo la percepcioacuten que tuvo una de mis alumnas sobre los dos sismos (19 y 23 de septiem-bre de 2017) pese a ser de magnitudes diferentes (71 y 61 respectivamente) su percepcioacuten fue completamente contraria a estos datos objetivos debido a estar en circunstancias distintas como lo expresa dicha persona en el relato que hace sobre su experiencia

Aun cuando sabemos que el sismo del 19 de septiembre de 2017 tuvo su epicentro en los liacutemites de los estados de Morelos y Puebla seguacuten los reportes sismoloacutegicos el hecho de que el epi-centro estuviese maacutes cerca de la Ciudad de Meacutexico provocoacute que se sintiese el terremoto de una forma maacutes intensa Sin embargo tal percepcioacuten no corresponde con la magnitud sentildealada por los sismoacutegrafos

Al respecto la jefa del Servicio Sismoloacutegico Nacional Xyoli Peacuterez Campos expresoacute en la entrevista televisada el 23 de septiembre que ldquo[] si la gente lo sintioacute maacutes fuerte [el sismo del 19 de septiembre de 2017] y dice la gente esto [] lsaquofue maacutes fuerte que el del 85rsaquo tiene razoacuten en su percepcioacuten fue maacutes intenso sin embargo fue maacutes pequentildeo en tamantildeo y fue maacutes pequentildeo en energiacutea liberadardquo (Veacutease el enlace httpswww

161

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

youtubecomwatchv=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Lo anterior me permite reflexionar que aunque existan aparatos modernos para medir los sismos una categoriacutea como es la percepcioacuten en la que estaacute presente el contexto fiacutesico y social de cada persona se deja sentir en la forma como se vi-ven esos momentos que para la inmensa mayoriacutea son supon-go estresantes

Si bien siempre he destacado en todos mis textos la exigen-cia cientiacutefica de realizar observaciones yo mediciones con la ma-yor exactitud posible no puedo aquiacute dejar de mostrar la presencia de la parte subjetiva en la valoracioacuten del tiempo e intensidad de cualquier sismo

Al profundizar sobre este tema y a partir del ejemplo ante-rior me doy cuenta de lo complejo que resulta analizar la objeti-vidad-subjetividad del conocimiento respecto a fenoacutemenos como los movimientos teluacutericos

Debido a que la gente compara la magnitud de diferentes sismos por ejemplo el del 19 de septiembre de 1985 que fue de 81 y el del 19 de septiembre de 2017 de 71 la percepcioacuten de decenas de personas con las que he platicado es que este uacuteltimo fue de una magnitud maacutes fuerte

Aquiacute entonces me surgen varias dudas pues aparece otro teacutermino que es la intensidad La intensidad del sismo ldquomide la fuerza de la agitacioacuten producida por el terremoto en un lugar de-terminado [y se dictamina] a partir de los efectos sobre las per-sonas las estructuras humanas y el medio ambiente natural La intensidad no tiene una base matemaacutetica se basa en la determi-

162

Rauacutel Rojas Soriano

nacioacuten de los efectos observadosrdquo Puede decirse por tanto que en cierta medida es una observacioacuten subjetiva

Como se indica en la informacioacuten anterior la percepcioacuten humana es distinta en cuanto a la intensidad de un sismo Se confronta aquiacute el aspecto objetivo (el dato reportado por un ins-trumento cientiacutefico) y la percepcioacuten del individuo que tiene un fuerte componente subjetivo De acuerdo con esto iquestes posible hacer una valoracioacuten objetiva de la intensidad Si es asiacute iquestcoacutemo o de queacute manera

5 Las inquietudes surgidas a partir de este ejemplo en cuanto a la objetividad-subjetividad respecto al conocimiento y medicioacuten de los movimientos teluacutericos que sentildealo en este capiacutetulo nos invita a profundizar mucho maacutes en la investigacioacuten cientiacutefica de ese tipo de fenoacutemenos al igual que en otros que estudian las llamadas ldquocien-cias durasrdquo

Como he expresado a lo largo de este libro es esencial que en todas las aacutereas del conocimiento cientiacutefico se ponga especial cuidado en cada uno de los procesos especiacuteficos del proceso de investigacioacuten tanto en los aspectos teoacutericos filosoacuteficos y episte-moloacutegicos como en aquellos en los que se concreta la aplicacioacuten de la teoriacutea y metodologiacutea cientiacuteficas Sobre esto es importante tener siempre presente que en la investigacioacuten cientiacutefica se dejaraacute sentir la objetividad-subjetividad en menor o mayor medida en los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten

ldquoTerremotos Escalas de intensidad y magnitudrdquo UniversObservado con-sultado en httpuniversobservadoblogspotmx201206terremotos-esca-las-de-intensidad-yhtml el 27 de septiembre de 2017

163

CAPIacuteTULO X PANDEMIA DE COVID-19OBJETIVIDAD-SUBJETIVIDAD DE LA INFOR-

MACIOacuteN ESTADIacuteSTICA

1 La comunidad cientiacutefica y los gobiernos de todos los paiacuteses se han enfrentado desde principios de la pandemia a dos rea-

lidades complejas 1) la relacionada con el comportamiento de la materia es decir del virus SARS-CoV-2 (que no se manifiesta de modo uniforme sino de manera dialeacutectica contradictoria) y 2) la que tiene que ver con la conducta de los seres humanos en los diversos espacios sociales cuyo comportamiento tampoco es uniforme sino diferente y a veces contradictorio Aquiacute debe resaltarse un hecho que a veces pasan por alto los miembros de la comunidad cientiacutefica al igual que las autoridades

Incluyo aquiacute algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad res-pecto a la informacioacuten estadiacutestica que se ha generado durante la pandemia Covid-19 Otros datos y reflexiones se encuentran en mi libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV)

164

Rauacutel Rojas Soriano

sanitarias y gobiernos de diversos paiacuteses los individuos tienen condiciones de vida y de trabajo diferentes como lo expliqueacute en el capiacutetulo I del libro antes citado (Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia) lo cual repercute en su forma de proceder ante hechos o fenoacutemenos so-ciales y naturales

Respecto al comportamiento del agente patoacutegeno y de los seres humanos cabe sentildealar la importancia de realizar un anaacuteli-sis apoyado en los recursos de la ciencia para tener una mayor certeza en cuanto a su objetividad y precisioacuten Se requiere sus-tentar las explicaciones y predicciones en un cuerpo de teoriacutea y en una metodologiacutea que permita el uso de teacutecnicas e instrumen-tos vaacutelidos y confiables para recopilar la informacioacuten necesa-ria y suficiente

En vista de que la pandemia de Covid-19 tomoacute desarmados a los equipos de cientiacuteficos de todo el mundo al no disponer de una teoriacutea y una metodologiacutea para su anaacutelisis y comprensioacuten y por tanto para su explicacioacuten y prediccioacuten maacutes objetiva se ha navegado sin una bruacutejula precisa que permita orientar de modo claro los procesos de investigacioacuten y de prediccioacuten del curso de la enfermedad y maacutes por la premura con la que se llevan a cabo las pesquisas debido al dantildeo que a cada hora provoca el Covid-19 Ello se complica auacuten maacutes porque en dicha prediccioacuten estaacute pre-sente la manera de comportarse de los seres humanos en los di-versos grupos y sociedades

La definicioacuten de validez y confiabilidad puede consultarse en mi libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (pp 131 y 180) Disponible sin costo en wwwraulrojassorianocom

165

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

2 Dado que el estudio de un fenoacutemeno tiene muchas vertientes en este capiacutetulo me referireacute baacutesicamente al anaacutelisis cuantitativo y cualitativo debido a que es una herramienta fundamental en cual-quier ciencia para sustentar los conocimientos que la conforman (teoriacuteas leyes hipoacutetesis conceptos) ya que en los hechos o fenoacute-menos naturales y sociales se expresan esos dos aspectos que se interrelacionan la cualidad y la cantidad

En vista del cuacutemulo de noticias que se divulgan sobre la pandemia en todos los medios de comunicacioacuten llama maacutes la atencioacuten tanto a investigadores como a la poblacioacuten en general aquella informacioacuten que presenta pruebas maacutes contundentes o vi-sibles es decir que se expresa en nuacutemeros o estadiacutesticas elabo-radas porque tenemos la idea de que asiacute es maacutes faacutecil comprender la gravedad del problema y su trascendencia En otras palabras se aprecia maacutes en ciertas circunstancias como las que estamos viviendo con la pandemia tener a la mano un dato que nos deacute mayor certeza sobre determinado aspecto de la situacioacuten o fenoacute-meno relacionado con la enfermedad y su repercusioacuten tanto en la salud individual como en la sociedad en la que vivimos De ahiacute que los medios de comunicacioacuten impresos y electroacutenicos presen-ten la informacioacuten estadiacutestica en un lugar privilegiado para atraer el intereacutes del puacuteblico y conseguir elevar sus ganancias

Antes de referirnos a ciertas estadiacutesticas que se han gene-rado en Meacutexico sobre la pandemia es necesario sentildealar que la estadiacutestica puede servir para ayudar a descubrir una realidad o utilizarse para encubrirla Al respecto recomiendo consultar un texto claacutesico que escribioacute Darrell Huff Coacutemo mentir con es-tadiacutesticas editorial Criacutetica 2011 enlace httpraymastudillowebcindariocomunidacUAP2ESTADISTICAComoMentir-ConEstadisticaspdf

166

Rauacutel Rojas Soriano

No podemos negar que los datos estadiacutesticos son muy uacutetiles para describir una situacioacuten y hasta cierto punto para analizarla a fin de proponer una explicacioacuten preliminar sobre cualquier fenoacute-meno o problema Sin embargo es necesario considerar algunos aspectos al utilizar ese tipo de datos

1) Debemos conocer los alcances y limitaciones que ofrece la estadiacutestica ya que el nuacutemero por siacute solo no muestra la realidad tal cual es en otros teacuterminos la esencia de la realidad no se conoce solamente con disponer de datos cuantitativos se requiere ir maacutes allaacute de los aspectos ex-ternos e inmediatos de los fenoacutemenos o problemas que investigamos

2) El anaacutelisis y la interpretacioacuten de los datos numeacutericos debe realizarse considerando los recursos baacutesicos que proporciona la misma ciencia matemaacutetica o la estadiacutes-tica es decir si queremos hacer un comparativo entre dos situaciones eacutestas deben ser comparables o realizar adecuaciones para que numeacutericamente pueda darse una comparacioacuten maacutes objetiva y precisa Cabe sentildealar que el anaacutelisis e interpretacioacuten estadiacutestica debe basarse en la teoriacutea yo hipoacutetesis que orientan el trabajo de inves-tigacioacuten a fin de no caer en el manejo engantildeoso de los datos estadiacutesticos

3) Resulta importante tener en cuenta que el resultado de la aplicacioacuten de una operacioacuten aritmeacutetica yo esta-diacutestica no permite ofrecer un panorama completo de la esencia de una realidad especiacutefica Por ello es ne-cesario considerar en los anaacutelisis cuantitativos otro tipo de informacioacuten como la cualitativa a fin de lo-

167

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

grar una comprensioacuten maacutes profunda del fenoacutemeno que analizamos

3 Refirieacutendome concretamente a la pandemia de Covid-19 co-mienzo citando algunos artiacuteculos periodiacutesticos publicados a prin-cipios de julio de 2020 en los que sus autores no consideraron las recomendaciones anteriores y por ello su anaacutelisis sobre la informacioacuten estadiacutestica no se apega a la realidad lo cual genera confusioacuten Dichos articulistas ndashque han sido criacuteticos del presi-dente Loacutepez Obradorndash realizan comparaciones de personas con-tagiadas del virus SARS-CoV-2 y decesos por la enfermedad en paiacuteses cuyas poblaciones son significativamente distintas tanto en cantidad como en otros aspectos

1) Veamos el primer caso que se refiere al texto de Ray-mundo Riva Palacio publicado en el perioacutedico El Financiero

Meacutexico superoacute el saacutebado [4 de julio de 2020] a Francia en nuacutemero de decesos 30 mil 366 frente a 29 mil 896 y se acer-ca raacutepidamente a Italia que tiene 34 mil 854 muertos por el Covid-19 donde sus nuacutemeros van notoriamente a la baja mientras que aquiacute van significativamente al alza En nuacutemero de contagios Meacutexico estaacute en octavo lugar con 252 mil 165 casos acumulados enfilaacutendose a alcanzar al Reino Unido que lo supera por 34 mil 249 pero cuya transmisioacuten de in-feccioacuten estaacute a casi la mitad de la velocidad en este paiacutes

Los nuacutemeros en Meacutexico no son los que son ndashperdoacuten por la redundanciandash sino aproximadamente dos terceras partes de la realidad que de estarse registrando nos co-locariacutea probablemente muy cerca de Rusia o en el tercer

168

Rauacutel Rojas Soriano

sitio de muertes y contagios en el mundo detraacutes de Esta-dos Unidos y Brasil a quienes triplica sin embargo en la tasa de letalidad (Raymundo Riva Palacio ldquoSe debe in-vestigar a Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Vanguardia artiacuteculo publicado el 6 de julio de 2020 enlace httpsvanguardiacommxarticulose-debe-investigar-lopez-gatell Fecha de consulta 6 de julio de 2020)

Sobre el tamantildeo de la poblacioacuten de los paiacuteses que men-ciona el articulista citado seguacuten la fuente que consulteacute el diacutea 9 de julio de 2020 (datosmacroexpansioncom) las pobla-ciones de los paiacuteses sentildealados ndashcomo Francia Italia y Reino Unidondash son maacutes o menos similares en cuanto al nuacutemero de ha-bitantes seguacuten la informacioacuten disponible del antildeo maacutes recien-te la poblacioacuten de Francia es de 67 012 883 personas la de Italia 60 359 546 y la de Reino Unido 66 647 112 En la misma paacutegina de Internet al consultar la poblacioacuten mexica-na indica que hay 124 738 000 personas es decir maacutes del

Al revisar nuevamente el 17 de febrero de 2021 el nuacutemero de habitantes de Francia era 67320216 Italia 59641488 Reino Unido 67025542 y de Meacutexico 127576000

Francia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesfrancia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Italia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesitalia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Reino Unido Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroex-pansioncompaisesuk Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Meacutexico Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansion

169

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

doble con respecto a Italia y casi el doble de poblacioacuten con relacioacuten a los otros dos paiacuteses

Por lo anterior es un serio error hacer comparaciones so-bre en este caso enfermos y decesos por la pandemia entre paiacute-ses cuyas poblaciones son totalmente diferentes en cuanto a la cantidad de habitantes Para un anaacutelisis que realmente permita conocer la magnitud del problema en cada paiacutes y poder hacer una comparacioacuten con otros paiacuteses se requiere relativizar los nuacutemeros absolutos a traveacutes del uso de porcentajes yo tasas que son he-rramientas baacutesicas de la estadiacutestica

2) Otro articulista Francisco Garfias del perioacutedico Exceacutelsior comete el mismo error en el que caen muchas per-sonas incluyendo acadeacutemicos poliacuteticos y funcionarios al hacer comparaciones indebidas sobre un mismo fenoacutemeno cuando las poblaciones donde se presenta dicho fenoacutemeno son totalmente diferentes Enseguida expongo parte del artiacuteculo mencionado en el que ademaacutes de cometer el error sentildealado critica al doctor Loacutepez-Gatell por hablar de la infodemia

Resulta pateacutetico que el doctor Loacutepez-Gatell un grillo con disfraz de teacutecnico se ponga a hablar de ldquoinfodemiardquo cuando a nivel mundial estamos en tercer lugar de

compaisesmexico Fecha de consulta 9 de julio de 2020

ldquoLa Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) lleva tiempo usando la palabra infodemic para referirse a la sobreabundancia informativa falsa y a su raacutepida propagacioacuten entre las personas y mediosrdquo (ldquoiquestQueacute es la infodemia de la que habla la OMSrdquo enlace httpswwwjulianmarquinaesque-es-in-fodemia Fecha de consulta 11 de julio de 2020)

170

Rauacutel Rojas Soriano

letalidad octavo por el nuacutemero de contagios quintos en muertos seguacuten la Universidad Johns Hopkins

Con esos nuacutemeros resulta inadmisible que acuse a ldquouna parte de la prensardquo mdashla que le es criacutetica obviamen-temdash de ldquoinfodemiardquo ndashfake newsndash y que hable de ldquofalta de respetordquo de esos medios (Francisco Garfias ldquoUn grillo de apellido Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Exceacutelsior artiacuteculo pu-blicado el 7 de julio de 2020 enlace httpswwwexcel-siorcommxopinionfrancisco-garfiasun-grillo-de-ape-llido-lopez-gatell1392464 Fecha de consulta 7 de julio de 2020)

3) El mismo error antes referido se comete en un noti-ciario de televisioacuten concretamente el de Ciro Goacutemez Leyva periodista que tambieacuten ha sido criacutetico del gobierno loacutepezo-bradorista Comparto la imagen tomada de un video que apa-recioacute en YouTube el 10 de julio de 2020 ldquoLas muertes por Coronavirus de este viernes en Meacutexico Noticias con Ciro Goacutemez Leyvardquo Imagen Noticias enlace httpswwwyou-tubecomwatchv=4wEha7HCVh0

Habriacutea que preguntarse en un ejercicio de objetividad si los tres periodis-tas antes sentildealados ndashcriacuteticos del gobierno de Loacutepez Obradorndash iquestcometieron el error de modo involuntario al hacer comparaciones indebidas respecto a los decesos que ha habido en Meacutexico con relacioacuten a las muertes en los paiacuteses europeos mencionados o prevalecioacute el afaacuten de mostrar un manejo erroacuteneo de la poliacutetica sanitaria sobre la pandemia

171

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Agencias internacionales de noticias como EFE caen en el mismo error al hacer comparaciones sobre contagios con base en nuacutemeros absolutos en lugar de relativizar eacutestos a traveacutes de la obtencioacuten de porcentajes o tasas Enseguida muestro un ejemplo de ello

Meacutexico 11 julio 2020 (EFE)- Las autoridades sanitarias mexicanas informaron este saacutebado de 6094 contagios y 539 muertes por COVID-19 con las que el paiacutes llegoacute a 295268 casos y 34730 defunciones desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero

Con esa cifra de contagios y de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins Meacutexico superoacute a Rei-no Unido que reportaba 290502 contagios (ldquoMeacutexico registra una jornada de 6094 contagios y 539 muertes por la COVID-19rdquo Agencia EFE Portal de Noticias Yahoo ar-

172

Rauacutel Rojas Soriano

tiacuteculo publicado el 11 de junio de 2020 Enlace httpses-panolyahoocomnoticiasmC3A9xico-registra-jorna-da-6-094-014749442html Fecha de consulta 12 de julio de 2020)

4) Empero el error de comparar un mismo fenoacutemeno en poblaciones de distinto tamantildeo no solamente lo cometen los pe-riodistas como los citados sino el director del Programa de Emer-gencias Sanitarias de la OMS doctor Michael Ryan quien el 10 de julio de 2020 en una conferencia mencionoacute lo siguiente ldquo[hellip] Meacutexico ahora tiene el quinto lugar en el nuacutemero de muertes por COVID-19 y ha tenido diacuteas reacutecord en la uacuteltima semana [hellip]rdquo Comparto la imagen de un video tomado de YouTube ldquoEn ries-go Meacutexico de volver al punto de partida en pandemia Dr Mi-chael Ryan miembro de la OMSrdquo Expresioacuten Cancuacuten 11 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=TyLbFm-Dzup0

173

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

5) Otra agencia internacional de noticias Reuters si bien hace el mismo comparativo de Meacutexico con otros paiacuteses en cuan-to al nuacutemero de personas fallecidas utilizando nuacutemeros absolu-tos despueacutes los relativiza usando la teacutecnica estadiacutestica apropiada (tasa) Veamos la nota periodiacutestica

Ciudad de Meacutexico 12 julio de 2020 (Reuters) - Meacutexico se acerca a los 35000 fallecimientos ligados a coronavirus y con ello estaacute cerca de superar a Italia como el cuarto paiacutes a nivel mundial con maacutes muertes a causa de la enfermedad surgida en China a finales del antildeo pasado

A pesar de que Meacutexico superaraacute en fallecidos a los paiacuteses europeos a los que la pandemia azotoacute con fuer-za Italia Espantildea y Francia estaacuten muy por encima de Meacutexico en cuanto a decesos por milloacuten de habitantes seguacuten el portal alemaacuten Statista [hellip] (Abraham Gon-zaacutelez ldquoMeacutexico supera a Italia en muertes por corona-virus contagios alcanzan casi 300000rdquo Agencia Reu-ters Portal de Noticias Yahoo Enlace httpsespanolyahoocomnoticiasmC3A9xico-acecha-italia-cuar-to-paC3ADs-155028060html Fecha de consulta 13 de julio de 2020)

6) El manejo erroacuteneo de los datos cuantitativos se advier-te igualmente cuando se trata de los fallecimientos de meacutedicos dedicados a atender la pandemia El perioacutedico La Jornada en liacute-nea (13 de julio 2020) encabeza una nota periodiacutestica asiacute ldquoMeacutexi-co quinto paiacutes donde mueren maacutes meacutedicos por Covid-19 AI [Amnistiacutea Internacional]rdquo Comparto el enlace httpswwwjor-nadacommxultimaspolitica20200713mexico-quinto-pais-

174

Rauacutel Rojas Soriano

donde-mueren-mas-medicos-por-covid-19-ai-4387html Fecha de consulta 14 de julio 2020 En este caso se deja de lado el nuacutemero de personas con-tagiadas que estaacuten internadas en los hospitales de Meacutexico a fin de poder comparar la cifra de decesos de galenos conside-rando el nuacutemero de pacientes atendidos por cada profesional de la medicina Habriacutea que tener presente por otro lado las condiciones en las que se labora si son precarias o se dispone del equipo adecuado y suficiente para su proteccioacuten Igual-mente tomar en cuenta la duracioacuten de la jornada de trabajo si tienen comorbilidades o no las meacutedicas y meacutedicos que estaacuten en la primera liacutenea de batalla en la lucha contra el Covid-19 (aunque se supone que quienes tienen este tipo de patologiacuteas no deben estar laborando en los nosocomios) Por todo ello no se pueden hacer comparaciones de de-cesos entre paiacuteses si no se considera que en cada uno de eacutestos los especialistas de la medicina tienen condiciones diferentes de vida y de trabajo que repercuten en su sistema inmunitario es decir en la capacidad de defensa de su organismo para su-perar o no la enfermedad en caso de contagiarse

Ante los desaguisados en el manejo de la informacioacuten estadiacutestica sobre la pandemia concretamente el nuacutemero de decesos en diversos paiacuteses cabe sentildealar que el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell habiacutea evidenciado ya desde el 7 de julio de 2020 tal error de interpretacioacuten que estaban cometiendo varios periodistas Estas son sus palabras

175

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

[hellip] para tener una comparacioacuten apropiada desde el punto de vista teacutecnico hay que considerar los tamantildeos poblacio-nales Por eso en diacuteas recientes que algunos medios y perso-nas haciacutean comparaciones numeacutericas entre paiacuteses pues les recordamos que esto es un error un error de concepcioacuten un error de entendimiento es un error metodoloacutegico porque el nuacutemero de personas afectadas o el nuacutemero de personas fa-llecidas es siempre proporcional al tamantildeo de la poblacioacuten [hellip] (Conferencia mantildeanera del presidente Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador del diacutea 7 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=XxE3QxtZPCU)

Para evitar los errores de interpretacioacuten antes mencionados respecto a la informacioacuten estadiacutestica es recomendable recurrir a teacutecnicas como las proporciones porcentajes razones tasas entre otras Maacutes adelante volvereacute sobre esta cuestioacuten analizando la va-lidez y confiabilidad de la informacioacuten estadiacutestica que presentan diariamente las autoridades sanitarias de Meacutexico con relacioacuten a la pandemia Dicha informacioacuten se ha utilizado para describir la mag-nitud del problema asiacute como para ofrecer alguna explicacioacuten y a la vez adelantar una prediccioacuten en cuanto al curso de la enfermedad Sin embargo en el conocimiento de la problemaacutetica generada por la enfermedad estaacute presente la objetividad-subjetividad tanto en el proceso de recopilacioacuten de los datos como en su interpretacioacuten

Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Guiacutea para realizar investigaciones sociales apeacuten-dice I ldquoTeacutecnicas estadiacutesticas en la investigacioacuten socialrdquo

En el capiacutetulo II del libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enig-mas y desafiacuteos a la ciencia sentildealo tres formas de expresioacuten de la subjetividad 1) la ideo-logiacutea poliacutetica y religiosa 2) las emociones y sentimientos y 3) la capacidad del aparato psicofiacutesico de cada persona Estos tres aspectos se encuentran interrelacionados

176

Rauacutel Rojas Soriano

4 Como una forma introductoria para adentrarnos en el anaacutelisis cuantitativo en el presente numeral expongo algunos aspectos relacionados con la informacioacuten cuantitativa para mostrar su importancia en el proceso de conocimiento del problema que estudiamos Igualmente me interesa sentildealar que no todos los procedimientos cientiacuteficos proporcionan necesariamente datos cuantitativos al mostrarnos aquella porcioacuten de la realidad para la que fueron disentildeados

En ocasiones las teacutecnicas solamente permiten brindarnos informacioacuten cualitativa que resulta sumamente relevante para nuestro anaacutelisis En otros teacuterminos debemos tener presente que el hecho de contar siempre con datos duros sobre el problema o fenoacutemeno que investigamos no significa que la informacioacuten cualitativa carezca de valor o sea menos significativa para nues-tro anaacutelisis Por tanto debemos considerar que dependiendo del tipo de anaacutelisis que realicemos (de conformidad con las preguntas y objetivos de investigacioacuten al igual que de las hipoacutetesis y las caracteriacutesticas del objeto de estudio) seraacute el tipo de teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten que se utilicen asiacute como el tipo de anaacutelisis de los datos

5 Durante el tiempo que hemos estado viviendo la pandemia de Covid-19 en Meacutexico las autoridades sanitarias han realizado cambios tanto en las estrategias de prevencioacuten de maacutes contagios entre la poblacioacuten como en la atencioacuten meacutedica en la supervisioacuten epidemioloacutegica del virus SARS-CoV-2 y en la forma de mostrar a la opinioacuten puacuteblica los datos relacionados con la emergencia sa-nitaria Esto uacuteltimo ha sido motivo criacutetica y descontento por la falta de claridad de la informacioacuten que diacutea a diacutea se expone ante

177

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los medios de comunicacioacuten sobre el curso de la pandemia que no termina de convencer ni de entenderse Al respecto expongo parte de un artiacuteculo periodiacutestico que da cuenta de lo anterior y que todaviacutea cuando escribo estas liacuteneas (30 de octubre de 2020) es un asunto antildeejo que no se resuelve

El cambio en la forma de reportar las cifras de Covid-19 [en Meacutexico] aumentoacute la complejidad para su interpreta-cioacuten entre otras razones porque seguacuten la fuente de infor-macioacuten que se consulte los nuacutemeros variacutean En el caso de las defunciones el pasado mieacutercoles [7 de octubre de 2020] se informoacute de 82 mil 726 ldquototalesrdquo pero en la pla-taforma Covid-19 Meacutexico habiacutea una ldquoestimacioacutenrdquo de 94 mil 15 decesos [hellip]

Con relacioacuten a la estadiacutestica global el pasado lunes [5 de octubre de 2020] el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud [de Meacutexico] Hugo Loacutepez-Gatell y el director de Epidemiologiacutea Joseacute Luis Alomiacutea informaron sobre el ajuste que tendriacutean las cifras a partir de incorpo-rar los casos y defunciones confirmadas por ldquoasociacioacuten epidemioloacutegicardquo esto es de las personas con sospecha de tener coronavirus sin prueba de laboratorio pero que en los 14 diacuteas previos al inicio de sus siacutentomas estuvieron en contacto con un enfermo que siacute tuvo confirmacioacuten del virus SARS-CoV-2

Indicaron que tambieacuten se agregaban los casos con-firmados por dictamen cliacutenico el cual es realizado en los hospitales a partir de la revisioacuten de la historia de cada per-sona enferma y fallecida sin antecedente de contacto con alguacuten otro afectado por la infeccioacuten [hellip]

178

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el pasado mieacutercoles 7 [de octubre de 2020] res-pecto de las defunciones puntualiza que de las 82 mil 726 totales 80 mil 83 se confirmaron con la prueba diagnoacutestica y 2 mil 643 son de asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen cliacutenico

El mismo documento sentildeala que ademaacutes hay 14 mil 155 decesos tambieacuten sospechosos entre ellos los que estaacuten en espera del resultado del examen de laboratorio (2 mil 289) y los que se encuentran en el proceso de ubi-carse por asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen (11 mil 866)

Despueacutes de aplicar a estos decesos de sospechosos el porcentaje de positividad ndashla cantidad de casos que se confirman con respecto a las pruebas realizadasndash resul-tariacutea que la cantidad de personas que han perdido la vida por la pandemia seriacutean poco maacutes de 88 mil Esta cifra es diferente de los 94 mil 15 fallecimientos estimados en la plataforma Coronavirus-19 Meacutexico (Aacutengeles Cruz Mar-tiacutenez ldquoCifras del virus en Meacutexico variacutean seguacuten la fuente de informacioacuten consultadardquo perioacutedico La Jornada 9 de octubre de 2020 p 31 Enlace httpswwwjornadacommx20201009sociedad031n2soc Fecha de consulta 29 de octubre de 2020)

Por la importancia social y cientiacutefica que ha tenido la pan-demia de Covid-19 en todo el mundo durante el antildeo 2020 y lo que va del 2021 hasta hoy que escribo estas liacuteneas (26 de mayo de 2021) es que retomeacute las reflexiones anteriores de mi libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (wwwraulrojassorianocom)

179

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En este caso (y en otros similares) cualquier informacioacuten que se socialice sobre todo si se trata de datos numeacutericos debe ser clara precisa y comprensible para la poblacioacuten a la que se dirige Es por ello la insistencia en los planteamientos que he rea-lizado en el presente texto

181

ALGUNAS REFLEXIONES FINALES

1 Por falta de tiempo no incluyo otros casos de datos duros considerados como ldquoirrefutablesrdquo El trabajo cientiacutefico brinda

con frecuencia ejemplos de coacutemo los fenoacutemenos sociales y natu-rales por la dialeacutectica de su desarrollo o por el desconocimiento que se tiene de algunos aspectos de ellos rompen con paradig-mas establecidos desde hace tiempo

Por tanto considero que cuando hablamos de datos duros debemos tener cuidado y sentildealar que son verdades relativas ya que son vaacutelidas para un tiempo determinado que puede ser de me-ses o de miles de antildeos ndashdependiendo ello de la ciencia de que se tratendash siempre y cuando esteacuten avalados con la teoriacutea pertinente y una metodologiacutea que por sus bases epistemoloacutegicas muestre su capacidad para lograr un conocimiento maacutes objetivo y preciso

Como lo ha demostrado el desarrollo de la ciencia en sus diversas aacutereas tales verdades relativas se presentan asiacute porque 1) falta suficiente desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico para descubrir otros aspectos y relaciones importantes para la comprensioacuten maacutes

182

Rauacutel Rojas Soriano

profunda del fenoacutemeno o problema de que se trate o 2) porque la realidad no tiene para final es decir siempre estaacute en movimien-to mostrando su complejidad en la manifestacioacuten de sus diver-sos elementos y viacutenculos es una realidad dialeacutectica que desafiacutea las teoriacuteas o paradigmas que se han construido para su estudio y comprensioacuten cientiacutefica Por ello desde mi punto de vista la in-vestigacioacuten en un proceso dialeacutectico En el libro Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica desarrollo ndashcon base en mi praacutectica de investigacioacutenndash tal planteamiento

Como sabemos a lo largo de la historia de la ciencia el trabajo de las y los investigadores se ha enfrentado a obstaacuteculos o limitaciones que impiden el desarrollo cabal de los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten cientiacutefica Por un lado la ideologiacutea religiosa ha dificultado a veces el avance de la ciencia al igual que la ideologiacutea poliacutetica dominante en determinado sis-tema social

Por el otro las pesquisas en cualquier campo cientiacutefico se realizan en un determinado contexto social e institucional que puede favorecer o limitar las investigaciones al disponer o no de suficientes recursos econoacutemicos y materiales asiacute como de perso-nal especializado entre otras cosas Por tanto la investigacioacuten es un proceso sociohistoacuterico puesto que se situacutea en una determinada organizacioacuten social que tiene sus caracteriacutesticas propias que inci-den de una u otra forma en el trabajo cientiacutefico

Igualmente en el proceso de conocimiento de la realidad se encuentran presentes los aspectos subjetivos de las y los in-vestigadores los cuales pueden controlarse (aquellos que poder obstaculizar las pesquisas como son los prejuicios) y en cambio deben alentarse otros que sirven de motivacioacuten para realizar nues-tras investigaciones incluso en circunstancias complicadas como

183

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ha sucedido a lo largo de la historia de la ciencia La investiga-cioacuten es pues un proceso objetivo-subjetivo Al respecto ampliacuteo el anaacutelisis en el libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del CONACYT (Meacutexico) el cual puede descargarse completo y sin costo al igual que mis demaacutes textos de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Dejo en tus manos estimada lectora o lector el timoacuten del bar-co para que te adentres en la profundidad del oceacuteano en busca de otros casos para demostrar que no basta con hablar de datos duros o disponer de ellos sino que ademaacutes debemos contextuali-zar esa informacioacuten tanto temporal como espacialmente sin que esto signifique una tendencia al agnosticismo por lo contrario tal planteamiento debe ser parte de la duda cientiacutefica que tiene que estar presente en todas las y los investigadores de cualquier aacuterea del conocimiento para avanzar con mayor certeza en nuestras pesquisas

Cabe mencionar que a veces la duda cientiacutefica no es su-ficiente para proseguir en la construccioacuten del conocimiento en determinado contexto social incluyendo aquel saber relaciona-do con las ciencias naturales Al respecto el cientiacutefico maacutes im-portante del siglo XX el fiacutesico Albert Einstein llegoacute a mostrar su desacuerdo con las instituciones maacutes poderosas de todos los tiempos el Estado y la Iglesia a las que cuestionoacute duramente Ense-guida transcribo parte de esa criacutetica que han dejado de lado la mayo-riacutea de los estudiosos del pensamiento de ese insigne personaje

A traveacutes de la lectura de libros de divulgacioacuten cientiacutefica alcanceacute pronto la conviccioacuten de que mucho de lo que de-

184

Rauacutel Rojas Soriano

ciacutean los relatos de la Biblia no podiacutea ser cierto La con-secuencia fue una mentalidad librepensadora rayana en lo fanaacutetico unida a la impresioacuten de que el Estado miente intencionadamente a la juventud fue una impresioacuten de-moledora De esa vivencia nacioacute un sentimiento de recelo contra cualquier clase de autoridad una actitud esceacutepti-ca frente a las convicciones que prevaleciacutean en cualquier medio social especiacutefico una actitud que ya jamaacutes volveraacute a abandonarme aunque maacutes tarde debido a una mejor penetracioacuten en las conexiones causales perdioacute algo de su primitiva virulencia Seacute muy bien que el paraiacuteso perdido de la juventud perdido de esta forma fue un primer intento de liberarme de las cadenas de lo laquomeramente personalraquo de una exis-tencia dominada por los deseos esperanzas y sentimien-tos primitivos Ahiacute fuera estaba ese inmenso mundo que existe independientemente de los hombres y que se alza ante nosotros como un eterno y gran enigma al menos parcialmente accesible a la inspeccioacuten y al pensamiento humano (Albert Einstein ldquoNotas autobiograacuteficasrdquo en La teoriacutea de la relatividad Sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno p 96)

Como reflexioacuten final es necesario sentildealar que aun cuando los datos duros sean considerados importantes y necesarios y se divulguen en revistas de prestigio internacional si no permiten incidir directa o indirectamente en el disentildeo de poliacuteticas y estrate-gias de cambio en beneficio del conjunto de la sociedad resultan de poca o ninguna utilidad y por tanto los recursos utilizados en la obtencioacuten de dichos datos no son justificables socialmente

185

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Expreso aquiacute junto con las reflexiones que he compartido en el presente libro que en el oficio del investigador-escritor-di-vulgador del conocimiento cientiacutefico al trabajar con informacioacuten empiacuterica se requiere cuestionar su validez es decir de verificar rigurosamente los datos provenientes de la realidad objeto de es-tudio Igualmente debemos ser cuidadosos en la aplicacioacuten de la metodologiacutea adecuada para seleccionar las teacutecnicas y elaborar los instrumentos de recoleccioacuten datos al igual que en las estrategias para recabar la informacioacuten durante el trabajo de campo y en el anaacutelisis y presentacioacuten de la informacioacuten

Sin duda en cualquier pesquisa estamos expuestos a come-ter errores pese al cuidado extremo con que realicemos los di-ferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten Ciertos errores los expongo en libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales (capiacutetulo XX ldquoAlgunos errores que pueden cometerse en la in-vestigacioacutenrdquo)

Para terminar de momento estas reflexiones considero relevante citar a uno de los pensadores maacutes brillantes del siglo XX quien supo vincular la teoriacutea con su praacutectica social y expuso sus plan-teamientos en circunstancias realmente difiacuteciles en una caacutercel fascista en Italia Hoy en diacutea las ideas de Antonio Gramsci han guiado la praacutectica de investigacioacuten y sociopoliacutetica de muchas personas en todo el mundo He aquiacute una de sus reflexiones

No es un hombre de ciencia aquel que demuestra poseer escasa seguridad en sus criterios particulares quien no tiene un pleno conocimiento de los conceptos que mane-ja quien tiene escasa informacioacuten e inteligencia del estado

186

Rauacutel Rojas Soriano

precedente de los problemas tratados quien no es cauto en sus afirmaciones quien no progresa de manera nece-saria sino arbitraria y sin concatenacioacuten quien no sabe tener en cuenta las lagunas existentes en los conocimientos alcanzados y los soslaya contentaacutendose con soluciones o nexos puramente verbales en vez de declarar que se tra-ta de posiciones provisionales que podraacuten ser retomadas y desarrolladas etceacutetera (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y filosofiacutea de B Croce pp 133-134)

wwwraulrojassorianocom

187

BIBLIOGRAFIacuteA

Castells Manuel Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea ur-bana Siglo XXI editores Meacutexico 1976

Cruz Atienza Viacutector Manuel Los sismos Una amenaza cotidia-na La caja de los cerillos ediciones Meacutexico 2015

Einstein Albert et al La teoriacutea de la relatividad sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno Alianza Universidad Espantildea 1981

Freire Paulo El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWi-PMMBtmWnhmaHFJRjBrcEUview

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel El materialismo his-toacuterico y la filosofiacutea de B Croce Juan Pablos editor Meacutexico 1975

188

Rauacutel Rojas Soriano

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida na-cional Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Marx Carlos El Capital vol I FCE Meacutexico 1973

Moya Rodrigo El telescopio interior Conaculta Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel El arte de hablar y escribir Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

Rojas Soriano Rauacutel El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2020

Rojas Soriano Rauacutel Evocaciones Vivencias personales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexi-co 2008

Rojas Soriano Rauacutel Guiacutea para realizar investigaciones sociales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

189

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Rojas Soriano Rauacutel Historia de vida de un sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategia de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2005

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutri-cioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 edit Kanankil Meacutexico 2015

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2007

Rojas Soriano Rauacutel Memorias de un brigadista del Movimiento Estudiantil Mexicano de 1968 editorial Kanankil Meacutexico 2017

Rojas Soriano Rauacutel Metodologiacutea en la calle salud-enferme-dad poliacutetica caacutercel escuelahellip editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2012

Rojas Soriano Rauacutel Praacutectica acadeacutemica profesional sociopo-liacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones Plaza y Valdeacutes edi-tores Meacutexico 2021

Rojas Soriano Rauacutel Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el de Conacyt (Meacutexico) editorial Kanankil Meacutexico 2016

190

Rauacutel Rojas Soriano

Sagan Carl El mundo y sus demonios Editorial Planeta Meacutexico 1997

Saacutenchez Vaacutezquez Adolfo ldquoLa ideologiacutea de la lsquoNeutralidad Ideo-loacutegicarsquo en las Ciencias Socialesrdquo en Introduccioacuten a la epistemo-logiacutea ENEP Acatlaacuten UNAM Meacutexico sf

Vargas Melgarejo Luz Mariacutea ldquoSobre el concepto de percep-cioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Uni-versidad Autoacutenoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004

191

ANEXO 1Constancia del Dr Rauacutel Rojas Soriano como asesor en la

Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

192

Rauacutel Rojas Soriano

Constancias del Dr Rauacutel Rojas Soriano como profesor titu-lar definitivo de la UNAM

193

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

194

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 2Invitacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos al

Dr Rauacutel Rojas Soriano para colaborar en un estudio para apo-yar a un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

195

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ANEXO 3

Carta invitacioacuten al Dr Rauacutel Rojas Soriano del FMLN para participar como Observador Internacional en la eleccioacuten

presidencial del 9 de marzo de 2014

196

Rauacutel Rojas Soriano

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

197

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

198

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 4Relato sobre la percepcioacuten de los sismos del 19 y 23 de septiembre

de 2017

Arandany Betzabeth Martiacutenez Diacuteaz estudiante de la Facultad deCiencias Poliacuteticas y Sociales de la Universidad Nacional Autoacuteno-ma de Meacutexico

Martes 19 de septiembre del 2017 114 pm Magnitud del sismo71

Era aproximadamente la una de la tarde cuando me encontraba enmi espacio laboral en la cafeteriacutea de la Facultad de Ciencias de laUNAM ubicada en el sur de la Ciudad de Meacutexico Todo estaba tan tranquilo incluso platicaba con mi compantildeera de trabajo como losolemos hacer cuando de repente sentiacute como si algo me estuvieraldquotaladrandordquo el piso justo en el lugar donde me encontraba Lo primero que hice fue voltear a todas partes buscando alguacuten apa-rato que fuera el responsable de tal vibracioacuten evidentemente noexistiacutea segundos despueacutes escucheacute coacutemo los vidrios crujiacutean y esome hizo darme cuenta que era un temblor Mis compantildeeras y yo dejamos todo lo que haciacuteamos y sa-limos caminando nuestro espacio de trabajo por suerte es de un piso y no fue en lo personal una experiencia en solitario por lo contrario me sentiacute muy acompantildeada y maacutes porque para miacute este fenoacutemeno no es algo comuacuten Pude controlarme en unos minutossin embargo me seguiacutea pareciendo impactante el movimiento delos cristales de la biblioteca de la Facultad de Ciencias asiacute comotoda la gente hablando tratando de tranquilizarse y comunicarse

199

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

con sus seres queridos de verlos y abrazarlos y coacutemo muchos sepreocupaban por los otros Minutos despueacutes las autoridades de lafacultad y de proteccioacuten civil (que se encontraban en dichas ins-talaciones debido al simulacro que se realiza antildeo con antildeo despueacutesdel terremoto de 1985) nos indicaron que debiacuteamos retirarnos Durante el movimiento teluacuterico y tambieacuten minutos despueacutesexperimenteacute mucha angustia nunca antes habiacutea vivido un sismoPara miacute sentir el piso moverse y ver todo lo que aconteciacutea me causoacute asombro miedo muchas cosas pasaron por mi mente como pensar que si algo se hubiera caiacutedo seriacutea horrible presenciar una escena asiacute en el departamento donde vivo en mi hogar hizo que me preocupara bastante pues otros pensamientos negativos se hicieron presentes pese a lo anterior me sentiacute tranquila en esos momentos debido al apoyo de mis amigas

Saacutebado 23 de septiembre de 2017 752 am Magnitud del sismo 61

Estaba medio dormida en casa me sentiacutea adolorida y por eso no podiacutea conciliar el suentildeo Cuando en verdad pude dormirme entre suentildeos escuchaba un ruido unos segundos despueacutes me percateacute de que sonaba la alarma siacutesmica instalada en distintas partes de la Ciudad de Meacutexico enseguida me puse unas chanclas que ni eran miacuteas no penseacute nada en ese momento sino salir de mi cuarto y llegar raacutepidamente a una zona segura ya que me encontraba en el segundo piso del edificio En esta ocasioacuten auacuten se veiacutea el cuarto un poco oscuro porqueteniacutea cerradas las cortinas no me sentiacute acompantildeada a pesar de que estaban mis amigos en el mismo departamento entonces el miedo se apoderoacute de miacute el corazoacuten me latiacutea muy raacutepido al mirar

200

Rauacutel Rojas Soriano

a mi alrededor todo estaba bien menos mis emociones saliacute del de-partamento y percibiacute entonces angustia en la cara de mis vecinas y vecinos Pasoacute todo muy raacutepido lo que hice para tranquilizarmefue llamarle a mi mamaacute para sentirme mejor en esta ocasioacuten fue maacutes faacutecil hablarle a diferencia del 19 de septiembre cuando la comunicacioacuten fue difiacutecil En el primer sismo me sentiacute nerviosa con miedo y despueacutescon angustia pues era un fenoacutemeno nuevo ante mis sentidos En el segundo sismo sentiacutea mucha angustia puesto que previamentehabiacutea vivido los estragos del sismo del 19 de septiembre De he-cho el significado del primer movimiento teluacuterico (el del 19 de septiembre) justo era mi primera experiencia con un sismo de esa magnitud en la Ciudad de Meacutexico en el segundo (el del 23 de septiembre) me dio mucha angustia como lo dije porque ya ha-biacutea visto todo lo horrible que fue el primero pues yo teniacutea grabadalas imaacutegenes de los edificios derrumbados y no queriacutea que mi edi-ficio se derrumbara mientras estaba dormida y no pudiera salir Sentiacute maacutes miedo en la vivencia del sismo del 23 de septiem-bre pese a que fue de una magnitud menor al del 19 de septiembre porque ya teniacutea en mi mente todas las imaacutegenes de los estragos del terremoto y no queriacutea que eso sucediera para miacute y mis ami-gos Teniacutea muy grabada la magnitud de un sismo y eso no me dejaba estar tranquila

Page 6: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS

8

Rauacutel Rojas Soriano

Se olvida en este caso que el adagio popular ldquolos hechos hablan por siacute solosrdquo no es del todo vaacutelido en la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico ya que en el aacutembito de la ciencia en es-pecial si se trata de las ciencias sociales los hechos se interpretan con base en determinada teoriacutea y de acuerdo con la posicioacuten epis-temoloacutegica y filosoacutefica que asume el investigador

2 Revisaba estas notas (13 de septiembre de 2017) para su pu-blicacioacuten en mis redes sociales cuando busqueacute en YouTube si ha-biacutea alguacuten comentario de un video que compartiacute sobre la prueba cardiaca de esfuerzo fiacutesico con el Protocolo de Bruce que me realiceacute el 15 de mayo de 2013 (ldquoPrueba de Esfuerzo Cardiaca del Dr Rauacutel Rojas Soriano 15 de mayo de 2013rdquo) Cabe mencionar que dicha prueba pueden superarla uacutenicamente los deportistas de eacutelite por la gran dificultad que representa sobre todo en las dos uacuteltimas etapas

Pese a ser un atleta de la tercera edad logreacute terminarla aun cuando la manera en que se comportoacute mi sistema cardiovas-

cido Su ideologiacutea conservadora orienta el anaacutelisis y propuestas de solucioacuten sin amenazar el sistema social Un estudio maacutes amplio del positivismo se en-cuentra en mi libro Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten (capiacutetulo IV) que puede descargarse completo y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

Un avance de este texto lo publiqueacute el 23 de enero de 2018 en mi perfil de Facebook

Este sentildealamiento lo realizoacute el Doctor Richard I Page que ostenta la caacutetedra de medicina Robert A Bruce de la Universidad de Whashington Veacutease ldquoRobert A Bruce cardioacutelogordquo El Paiacutes 16 de febrero de 2004 En-lace httpselpaiscomdiario20040217agenda1076972410_850215html Fecha de consulta 19 de noviembre de 2015

9

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cular (durante los 21 minutos en los que se lleva a cabo dicha prueba de esfuerzo fiacutesico) no se ajustoacute a los paraacutemetros de la cardiologiacutea como se advierte por las expresiones de incredu-lidad que hizo el especialista durante la misma Es importante sentildealar que para realizarla se utiliza una caminadora esa prueba de esfuerzo tambieacuten se presenta en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom) Veacutease ademaacutes el Vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo que se encuentra en mi canal de YouTube y en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica Comparto el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=vQb4mh1_OYMampt=48s

Al revisar los comentarios sobre esa prueba de esfuerzo fiacutesico (con el Protocolo de Bruce) que se hicieron en YouTube uno de ellos llamoacute mi atencioacuten La persona que lo escribioacute re-clamoacute a quien videogrababa la experiencia deportiva el hecho de que no enfocaba la caacutemara de modo constante al monitor de signos vitales en el que supongo esperaba encontrar la informacioacuten precisa del comportamiento de mi sistema cardio-vascular es decir los datos duros en este caso los electrocar-diogramas en movimiento (ocho que genera el aparato durante los 21 minutos que dura esa prueba) asiacute como la frecuencia cardiacuteaca y la presioacuten arterial

En otros teacuterminos lo que le interesaba a ese individuo era observar la realidad solamente a traveacutes del monitor para compro-bar coacutemo estaba funcionando mi organismo pasando a segundo teacutermino la observacioacuten de las reacciones del ser humano someti-do a la maacutes dura prueba de esfuerzo que existe en el campo de la cardiologiacutea como es la que se realiza con el protocolo de Bruce Habiacutea posibilidades de tener un infarto al miocardio o cerebral o

10

Rauacutel Rojas Soriano

que fallaran mis pulmones y esto podriacutea advertirse (previamente o durante la presencia de esas alteraciones orgaacutenicas) a traveacutes de gestos de desesperacioacuten angustia o de sofocacioacuten Tambieacuten podriacutean observarse muestras de dolor por desgarres musculares o calambres entre otras lesiones Todo esto no era posible mos-trarlo a traveacutes de un monitor de signos vitales de modo tan visi-ble por no decir humano aunque el aparato usado fuese el maacutes preciso en las mediciones correspondientes

Esta situacioacuten que puede ser contradictoria ndashla medicioacuten a traveacutes de los recursos de la ciencia y lo que experimenta el ser humanondash la viviriacuteamos despueacutes miles de personas durante el te-rremoto de la Ciudad de Meacutexico y estados vecinos el 19 de sep-tiembre de 2017 experiencia a la que me refiero en el capiacutetulo IX

Hay pues dos realidades Como investigador considero por tanto que debemos estar al pendiente de la presencia de am-bas realidades puesto que solamente asiacute es dable realizar un anaacute-lisis maacutes objetivo de los resultados obtenidos con la prueba de esfuerzo mencionada En tal sentido fue mi respuesta a la persona a quien me referiacute al principio de este numeral

Lo anterior comenteacute con mis colaboradores refuerza mi in-tereacutes en divulgar mis cuestionamientos a los llamados datos duros puesto que en la presentacioacuten de eacutestos se ignoran muchas veces pre-guntas como las siguientes iquestCoacutemo se seleccionaron las teacutecnicas de recopilacioacuten de datos y coacutemo se disentildearon iquestquieacutenes obtuvieron la informacioacuten empiacuterica iquestcon queacute propoacutesitos iquesten queacute condiciones se aplicaron los aparatos o instrumentos de recoleccioacuten de datos iquesteacutestos son vaacutelidos y confiables y por cuaacutento tiempo etceacutetera

Veacutease la definicioacuten de los conceptos validez y confiabilidad en el libro Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (Segunda Par-

11

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de continuar es necesario destacar una reflexioacuten que plantea Antonio Gramsci sobre el proceso del conocimiento de la realidad ldquoEl trabajo de investigacioacuten no puede sino ser complejo y delicado demanda mucha fineza de anaacutelisis y sobriedad inte-lectual desde el momento que es muy faacutecil dejarse atraer por las semejanzas exteriores y no ver las semejanzas ocultas y los nexos necesarios pero disimuladosrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 87-88 El eacutenfasis es miacuteo)

Quiero dejar claro que mi afaacuten en este trabajo es uacutenicamente para insistir en la necesidad de una vigilancia epistemoloacutegica en todo el proceso de conocimiento para te-ner mayor certeza de que la informacioacuten empiacuterica recabada corresponde a la realidad que se estudia y sirva para construir hipoacutetesis maacutes objetivas y precisas al igual que para formular leyes y teoriacuteas que permitan una comprensioacuten cientiacutefica de la sociedad y de la naturaleza De este modo podremos llevar a cabo una praacutectica transformadora de manera adecuada para orientar los procesos de cambio que se requieran Asimismo en este libro me interesa demostrar que la investigacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo y sociohistoacuterico

te ldquoAparato conceptual del trabajo cientiacuteficordquo) editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico (wwwraulrojassorianocom)

Al respecto Antonio Gramsci destaca en uno de sus escritos la parte hu-mana es decir su aspecto subjetivo en los siguientes teacuterminos ldquoEl error del intelectual consiste en creer que se puede saber sin comprender y especial-mente sin sentir ni ser apasionado (no soacutelo del saber en siacute sino del objeto del saber) esto es que el intelectual pueda ser tal (y no un puro pedante) [hellip]rdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 120-121 El eacutenfasis es miacuteo)

12

Rauacutel Rojas Soriano

En cuanto a lo objetivo Gramsci indica lo siguiente ldquose puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prue-ba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concepcioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta direccioacutenrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida nacional p 63)

3 En este libro mi intencioacuten no es generar una posicioacuten pesimista sobre los datos duros en la ciencia sino maacutes bien reflexionar en el concepto de objetividad-subjetividad del conocimiento

Considerar este aspecto en el proceso de investigacioacuten permite poner mucha maacutes atencioacuten tanto en el planteamiento mismo de la pesquisa como en el desarrollo de cada uno de los procesos que la conforman Es necesario tener en cuenta que la informacioacuten obtenida debe manejarse con cuidado pues eacutesta responde a un aspecto de la realidad a partir de la concep-tualizacioacuten que se haya hecho de ella y bajo ciertos criterios metodoloacutegicos

Igualmente el conocimiento de cualquier fenoacutemeno so-bre todo en el aacutembito social tiene una validez relativa es de-cir histoacuterica pues la realidad social y natural se estaacute modifi-cando constantemente aunque como sabemos es en el mundo social donde los cambios son por lo general maacutes frecuentes y observables

De esta manera en los diversos procesos de la investi-gacioacuten debe procederse con rigor metodoloacutegico en cuanto a la obtencioacuten anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten conside-rando el desarrollo teoacuterico disponible sobre el problema o fe-noacutemeno que se estudia Sin embargo es necesario destacar que

13

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

por distintos motivos pueden presentarse situaciones que como ya mencioneacute dejen dudas sobre la confiabilidad y validez de los datos duros como demuestro en cada uno de los capiacutetulos de este libro

Cabe destacar por otra parte que mi intereacutes no es profundi-zar en discusiones sobre las concepciones de la realidad (aunque en los diferentes capiacutetulos esteacute presente esa cuestioacuten) ya que ello me llevariacutea a dedicarle muchas paacuteginas a los aspectos filosoacuteficos presentes en cualquier investigacioacuten cientiacutefica aunque muchas veces se trate de dejar de lado el hecho de que seguacuten sea la con-cepcioacuten de la realidad es decir de los problemas y fenoacutemenos seraacute la manera de abordar su estudio y por tanto de orientar su anaacutelisis

Debemos tener en cuenta aquiacute que el punto de partida del anaacutelisis de cualquier fenoacutemeno o problema es la concepcioacuten de la realidad en la cual estaacute inmerso Tal concepcioacuten de la realidad depende de diversos factores relacionados con la investigadora o investigador

bull Su formacioacuten profesional yo su aacuterea de especializacioacutenbull Su experiencia en la investigacioacutenbull Su proyecto de vidabull Las exigencias del organismo o institucioacuten que le soli-

cite la pesquisa (en el caso que asiacute sea)bull El contexto sociohistoacuterico y cultural en el que se realice

la investigacioacutenbull La finalidad del estudio entre otros factores

Lo anterior permite una reflexioacuten en el sentido de que el anaacutelisis de los fenoacutemenos que interesa estudiar no es neutral Re-

14

Rauacutel Rojas Soriano

conocer esto es necesario para tener un mayor cuidado al momen-to de realizar dicho anaacutelisis para que sea maacutes objetivo y preciso

Las reflexiones que realizo en este libro estaacuten orientadas a algunas situaciones que se pueden presentar en el manejo de los datos duros para tener en cuenta las precauciones que ya he mencionado y considerar tambieacuten que siempre hay que mostrar nuestras reservas sobre dichos datos

Las situaciones que analizo en los distintos capiacutetulos son la comprensioacuten de la realidad en la que pueden presentarse sesgos ldquodesaparicioacutenrdquo o modificacioacuten de los fenoacutemenos que se inves-tigan la presentacioacuten de la informacioacuten como si fuera un dato duro cuando en realidad existe una manipulacioacuten de conceptos y estrategias metodoloacutegicas Asimismo considero necesario enfa-tizar en el rigor que debemos tener en la elaboracioacuten de los ins-trumentos de recoleccioacuten de la informacioacuten empiacuterica asiacute como su anaacutelisis e interpretacioacuten a partir del enfoque teoacuterico en el que se sustenta la investigacioacuten

Cabe mencionar que en el campo social se manifiesta la ideologiacutea e intereses de clase asiacute como el contexto socioeconoacute-mico y poliacutetico tanto en la construccioacuten de instrumentos como en el anaacutelisis de la informacioacuten Una experiencia ineacutedita en el mun-do cientiacutefico ha sido la presencia de la pandemia de Covid-19 En el anaacutelisis de la informacioacuten sobre dicho problema de salud puacuteblica se dejaron sentir los aspectos antes sentildealados Algunas reflexiones al respecto las realiceacute en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV) sobre la objetividad-subjetividad de la informacioacuten estadiacutestica que ha surgido de esa emergencia sanitaria

Por uacuteltimo debo sentildealar que varios ejemplos que inclu-yo en este libro son experiencias personales que he tenido tan-

15

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

to del aacutembito social como del aacuterea biomeacutedica las cuales estaacuten plenamente documentadas Quizaacute por ello me atreviacute a escribir el presente libro considerando mi praacutectica acadeacutemica profe-sional sociopoliacutetica y deportiva

Aprovecho el espacio para dejar constancia del apoyo per-manente e invaluable que me brindoacute la Mtra Claudia del Carmen Aranda Cotero en los diversos momentos del trabajo en la buacutes-queda de fuentes de informacioacuten en la revisioacuten exhaustiva del texto y en las aportaciones realizadas para que el contenido de la obra se enriqueciera En la versioacuten final del libro considereacute sus fundamentados comentarios y concienzudas recomendaciones Asimismo agradezco al socioacutelogo Carlos Alberto Martiacutenez Islas por su valiosa ayuda en la revisioacuten cuidadosa del texto al igual que por sus excelentes observaciones y sugerencias las cuales tomeacute en cuenta para mejorar la presentacioacuten del texto

Dr Rauacutel Rojas Soriano

17

CAPIacuteTULO I ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL MANEJO DE LOS DATOS DUROS EN LA COMPRENSIOacuteN DE LA REALIDAD

1 Existen varios ejemplos sobre supuestos datos duros los cua-les no siempre muestran a la realidad tal como es ya que mu-

chas veces se presentan los fenoacutemenos de manera distorsionada o con esa informacioacuten (por la forma como se da a conocer) puede hacerse que desaparezcan hechos que realmente acontecieron en cierto momento y lugar

Tambieacuten sucede a veces que en la praacutectica cientiacutefica o profe-sional se asuman nuevos criterios de clasificacioacuten sobre determinado fenoacutemeno lo cual lleva a modificar lo que antes se consideraba un hecho real o una verdad objetiva valga la expresioacuten siguiendo el pensamiento de Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez

ldquoEl contenido de las verdades o teoriacuteas no es subjetivo pero esta inde-pendencia respecto del sujeto condicioacuten necesaria de la objetividad no es la objetividad misma Eacutesta se da en una relacioacuten peculiar del objeto teoacuteri-co (verdad teoriacutea ley) con el objeto real Una verdad una teoriacutea una ley es objetiva si representa reproduce o reconstruye algo real por la viacutea del pensamiento conceptualrdquo (Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez La ideologiacutea de la laquoNeutralidad Ideoloacutegicaraquo en las Ciencias Sociales pp 119-120)

18

Rauacutel Rojas Soriano

Por tanto aun cuando estoy de acuerdo con la necesidad de exigir a los investigadores profesores conferenciantes poliacute-ticos y funcionarios que muestren las pruebas concretas (cuando disertan sobre cierto tema) como son estudios empiacutericos resul-tados de alguacuten experimento estadiacutesticas documentos oficiales fotografiacuteas y videos entre otras evidencias en las que sustentan sus conclusiones decisiones o acciones cabe sentildealar que en mis conferencias y clases destaco la importancia de analizar criacutetica-mente la informacioacuten empiacuterica de conformidad con los siguientes criterios expresados en teacuterminos de preguntas

bull En queacute marco teoacuterico o conceptual se sustentoacute el trabajo que orientoacute la recopilacioacuten de los datos empiacutericos

bull queacute tan confiable es la fuente de la que provienen esos datos coacutemo se recopilaron (la metodologiacutea utilizada)

bull en queacute condiciones se aplicaron los instrumentos de re-coleccioacuten de la informacioacuten su nivel de validez y confia-bilidad y para queacute propoacutesitos se obtuvieron esos datos Asimismo quieacuten o quieacutenes los recopilaron y si estaban las personas preparadas adecuadamente para esa activi-dad cientiacutefica Tales cuestiones aplican tambieacuten si somos nosotros quienes recabamos la informacioacuten primaria

bull Del mismo modo habriacutea que preguntarnos sobre la re-presentatividad de la muestra cuando son estudios por muestreo

Si somos rigurosos en el anaacutelisis de las cuestiones anterio-res seguramente nos dariacuteamos cuenta de que el uso de algunos procedimientos y recursos utilizados dejariacutea mucho que desear en otros casos advertiriacuteamos que se obtuvieron las estadiacutesticas

19

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

para fines especiacuteficos por ejemplo justificar poliacuteticas guberna-mentales

Igualmente las evidencias pueden manejarse en cierto sen-tido para satisfacer intereses particulares Ademaacutes es posible que luego de cierto tiempo la informacioacuten recabada ya no sea confia-ble por lo que tendriacuteamos que utilizarla con algunas reservas o de plano desecharla Ello debido a que la realidad sobre todo en el campo social cambia constantemente muchas veces de modo insoacutelito desafiando cualquier modelo o paradigma cientiacutefico Por tanto son verdades relativas es decir histoacutericas

Cabe sentildealar que tambieacuten en el aacutembito de la naturaleza se expresan cambios aunque eacutestos no se perciben muchas ve-ces de manera faacutecil de observar o el periodo en que se mani-fiestan esos cambios comprende varios antildeos o a veces siglos Igualmente como veremos en uno de los capiacutetulos del texto la modificacioacuten de los criterios de clasificacioacuten de la materia o de ciertos hechos o procesos lleva a cambiar la comprensioacuten de la realidad

Cuando escribo estas liacuteneas (marzo de 2021) se ha cum-plido ya un antildeo de que la enfermedad de Covid-19 fue declarada como pandemia por la Organizacioacuten Mundial de la Salud La ma-nera como se ha comportado el virus que provoca esa patologiacutea el SARS-CoV-2 ha desafiado a los mejores equipos de cientiacuteficos del mundo ya que por sus constantes cambios dicho agente pa-toacutegeno presenta realidades desconocidas por la ciencia Aunado a la complejidad del comportamiento de ese virus se encuentra la complejidad de la conducta humana

Por ello como ha quedado demostrado en diversos estu-dios la expansioacuten de la enfermedad estaacute en funcioacuten en cierta medida de la forma como se expresa el comportamiento de los

20

Rauacutel Rojas Soriano

diversos grupos y sociedades Sobre esta problemaacutetica reflexiono en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia el cual estaacute disponible y sin cos-to en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Cabe aclarar que el conocimiento y comprensioacuten de los fenoacute-menos de la realidad para posteriormente incidir en su trans-formacioacuten debe sustentarse en una serie de procedimientos metodoloacutegicos rigurosos derivados de la praacutectica cientiacutefica y fundamentados en la teoriacutea correspondiente De este modo podremos lograr la objetividad necesaria para tener la certeza de que el objeto de estudio y los resultados obtenidos derivados de la aplicacioacuten de las estrategias metodo-loacutegicas seleccionadas para la pesquisa permitan un conocimien-to veraz de la realidad concreta y no verdades a medias o tergi-versadas Rememoro aquiacute lo que hace algunos antildeos expuse en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis sobre la realidad objetiva

Son los procesos fenoacutemenos o problemas del mundo mate-rial que existen independientemente de la conciencia o de-seos de los hombres La realidad objetiva puede conocerse a traveacutes de la investigacioacuten y se reproduce en nuestro pen-samiento mediante conceptos leyes y teoriacuteas que expresan los aspectos relaciones o elementos fundamentales de los procesos o fenoacutemenos (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 173)

Sin duda la orientacioacuten del estudio de la realidad es el punto de partida de una investigacioacuten pues de ahiacute se desprenden los dife-

21

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rentes aspectos que dan cierto rumbo a la pesquisa como el plan-teamiento del problema y las preguntas de investigacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis El aparato conceptual (que muestra una concepcioacuten del fenoacutemeno que se estudia) tambieacuten repercute en la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos asiacute como en las estrategias para analizar e interpretar la informacioacuten obtenida Asimismo la concepcioacuten del fenoacutemeno o problema va a incidir en el tipo de acciones que se necesita llevar a cabo para la prevencioacuten de la situacioacuten problemaacutetica que investi-gamos o superarla cuando eacutesta ya estaacute presente

Por tanto en el estudio de la realidad y de los diversos fe-noacutemenos o problemas sociales que analizamos nos enfrentamos a distintas situaciones que debemos considerar tanto para su re-flexioacuten como para llevar a cabo una pesquisa y que estaacuten relacio-nadas con los niveles de la metodologiacutea de investigacioacuten como lo he expresado en diversas conferencias

bull Filosofiacutea (concepcioacuten de la realidad)bull Teoriacuteas generalesbull Teoriacuteas especiacuteficasbull Hipoacutetesisbull Instrumentos

3 Una actitud intencional en el anaacutelisis de un problema es el ses-go o sesgos que pueden presentarse en el conocimiento y com-

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola el teacutermino sesgar significa ldquotorcer algo a un ladordquo Sobre el concepto sesgo el Diccionario del Espantildeol de Meacutexico indica que es el ldquocurso o rumbo que se separa de la trayectoria recta o el camino derecho que toma una accioacuten un movimiento o una preferenciardquo

22

Rauacutel Rojas Soriano

prensioacuten de la realidad y que resulta de acciones conscientes de quien investiga debido a intereses personales institucionales yo poliacuteticos de tal forma que las diversas estrategias metodoloacutegicas se ldquoacomodanrdquo de manera que los resultados de las pesquisas se expresan ad hoc seguacuten dichos intereses

Pero tambieacuten puede suceder que los sesgos en el cono-cimiento y comprensioacuten de la realidad se deriven de un modo de proceder inconsciente es decir que el investigador no tenga la intencioacuten de desvirtuar la realidad que estudia y sin embargo por alguna razoacuten se desviacutee Existen diversos moti-vos por los cuales se presenta lo anterior Expongo algunos de ellos

bull La concepcioacuten de la realidad que se pretende estudiar no es la adecuada de conformidad con los criterios cientiacute-ficos predominantes

bull Falta o insuficiente conocimiento teoacuterico respecto al tema de estudio o ese conocimiento no se encuentra debida-mente sustentado Recueacuterdese que en muchas ocasiones se considera como teoriacuteas cierto tipo de conocimientos que solamente alcanza el rango de hipoacutetesis La carencia de una adecuada sustentacioacuten teoacuterica repercute en la ma-nera como se orienta la estrategia metodoloacutegica en cuan-to a la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos al igual que en su anaacutelisis

bull No haber delimitado adecuadamente el objeto de estu-dio o no plantear correctamente el problema de investi-gacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis

bull Disentildeo inadecuado de la estrategia del trabajo de campo lo cual repercute por tanto en la adecuada aplicacioacuten

23

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

de los instrumentos de recoleccioacuten de datos Aquiacute inclu-yo la insuficiente o incorrecta preparacioacuten de la gente que va a recabar la informacioacuten al igual que no prever situaciones que se presentan in situ a la hora de aplicar-se los instrumentos lo cual puede impedir su aplicacioacuten o que eacutesta sea inadecuada

Tambieacuten debe tenerse presente que quien aplica los instrumentos son seres humanos que en alguacuten momen-to pueden padecer de ciertas enfermedades orgaacutenicas yo mental-emocionales que limiten la aplicacioacuten co-rrecta de los instrumentos Estas disfunciones del or-ganismo pueden estar presentes asimismo en aquellas personas que proporcionan la informacioacuten solicitada

bull Fallas en el anaacutelisis e interpretacioacuten de los datos

Lo anterior confirma lo que he expresado antes la investi-gacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo

Es dable que no se hayan desarrollado todaviacutea los pro-cedimientos adecuados para la recopilacioacuten de la informacioacuten sobre ciertos fenoacutemenos y su anaacutelisis debido a que son relati-vamente nuevos como ha sucedido en el caso del virus SARS-CoV-2 Sobre este fenoacutemeno reflexiono en el libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia

4 Una de las grandes dificultades que he observado en investiga-dores a partir de mi experiencia en decenas de cursos y talleres de metodologiacutea de investigacioacuten que he impartido en Meacutexico y en otros paiacuteses es la concepcioacuten misma de la realidad y por tan-to de los problemas y fenoacutemenos objeto de estudio

24

Rauacutel Rojas Soriano

Con base en mi experiencia cientiacutefica es clara mi postura sobre las dificultades y retos que implica el estudio de la reali-dad pues parto de la idea de que eacutesta es compleja y se manifiesta de manera dialeacutectica mostrando sus diversas contradicciones y cambios constantes Por tanto no puede haber un modelo uacutenico definitivo para orientar en todos los casos las distintas pesquisas que se realizan sobre determinado fenoacutemeno puesto que la dia-leacutectica de la realidad desafiacutea cualquier paradigma por muy bien construido que esteacute

Por ello la concepcioacuten que tengo de la investigacioacuten y que expreso en un libro es la siguiente

La praacutectica cientiacutefica ha demostrado que la investigacioacuten es un conjunto de procesos especiacuteficos ligados por muacutelti-ples nexos y que se realizan en diversos niveles de abs-traccioacuten que dan cuenta de la complejidad del proceso de investigacioacuten Por lo tanto la investigacioacuten no sigue mo-delos o esquemas riacutegidos ni es una serie de etapas ligadas mecaacutenicamente planteamiento que todaviacutea prevalece en la mayoriacutea de los cursos y libros de metodologiacutea [hellip]

Por ello el meacutetodo de investigacioacuten no puede abar-car todas las particularidades o manifestaciones concretas de cualquier proceso de la realidad que se estudia ya que eacutesta desborda como un riacuteo caudaloso incontenible aque-llos sentildealamientos teoacuterico-metodoloacutegicos riacutegidos conside-rados por muchos como verdades definitivas que deben se-guirse al pie de la letra para llevar a cabo nuestro trabajo cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Meacutetodos para la investiga-cioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica pp 9-10)

25

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Sirvan las consideraciones anteriores para tomarse en cuen-ta al leer los siguientes ejemplos que expongo para que no sea-mos ingenuos cuando alguien nos diga con iacutenfulas de sapiencia que dispone de datos duros de la realidad

Otras reflexiones que he realizado sobre la importancia de la concepcioacuten de la realidad en los distintos procesos in-vestigativos se encuentran en mis libros Guiacutea para realizar investigaciones sociales Formacioacuten de investigadores educa-tivos Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacuteti-ca caacutercel escuelahellip que pueden descargarse completos y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

27

CAPIacuteTULO II DESAPARICIOacuteN DE LA REALIDAD EXPRESADA A TRAVEacuteS DE DOS FOTOGRAFIacuteAS

Y DOS VIDEOS SOBRE UN MISMO HECHO

1 En el primer ejemplo que muestro a continuacioacuten me refiero a la desaparicioacuten de la realidad a traveacutes de la manipulacioacuten de

una fotografiacutea que se tomoacute sobre un hecho que sucedioacute en la Ciu-dad de Meacutexico Tal conducta en este caso fue intencional debido a la presencia de intereses de una empresa periodiacutestica (aunque a veces se procede asiacute por la falta de experiencia de quien investiga o manipula los aparatos)

Tal situacioacuten la desaparicioacuten de la realidad podriacutea llevar-nos a reforzar sin querer la corriente del idealismo la cual es

ldquo[El idealismo] parte de la apreciacioacuten del mundo como encarnacioacuten de la laquoidea absolutaraquo que considera que soacutelo en nuestra conciencia en nuestras sensaciones representaciones y conceptos existe la materia la naturaleza el ser [hellip]rdquo (Frida Modak (coord) Salvador Allende Pensamiento y accioacuten editorial Lumen Flacso-Brasil Clacso Buenos Aires Argentina 2008 p 54 Enlace httpbibliotecaclacsoeduarclacsocoediciones20100825034410modakpdf Fecha de consulta 19 de abril de 2021)

28

Rauacutel Rojas Soriano

contraria a la concepcioacuten materialista de los fenoacutemenos y proce-sos que se presentan en la naturaleza y la sociedad

El segundo ejemplo se refiere a un video que se divulgoacute en la televisioacuten nacional en Meacutexico sobre una matanza de campe-sinos La realidad no fue como se mostroacute en ese video que fue editado

2 Analicemos el primer ejemplo El jueves 6 de junio de 1991 los rotativos La Jornada y Exceacutelsior publicaron cada uno en su primera paacutegina una fotografiacutea (veacutease la siguiente paacutegina) del pri-mer informe de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) En ese acto poliacutetico participaron el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo (presidente de ese organismo de derechos humanos) el expresidente Carlos Salinas de Gortari el director general de La Jornada Carlos Payaacuten y otros funcionarios del gobierno federal

En la fotografiacutea que divulgoacute el perioacutedico La Jornada como puede advertirse aparece Carlos Payaacuten en el extremo derecho de la imagen Sin embargo en el rotativo Exceacutelsior dicho individuo desaparece Ademaacutes el pie de foto de La Jornada presenta a los miembros del presiacutedium de acuerdo con las normas aplicables al

ldquoSeguacuten el materialismo histoacuterico y dialeacutectico los procesos sociales son hechos objetivos reales que se originan y desarrollan independientemente de la voluntad de los hombres aunque eacutestos pueden influir conscientemente sobre la realidad cuando conocen las leyes que explican coacutemo y por queacute surgen los fenoacutemenos y adquieren ciertas tendencias y manifestaciones De acuerdo con esta corriente de pensamiento los seres humanos tenemos la capacidad de cambiar nuestro mundo aunque en circunstancias histoacuterica-mente determinadas es decir crear nuestra propia realidad en relacioacuten con los demaacutes hombresrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten p 48)

29

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso (de izquierda a derecha) mientras que en el diario Exceacutelsior se menciona primero al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y enseguida a los demaacutes funcionarios seguacuten su orden je-raacuterquico Tal forma de presentar a los personajes revela sin duda las relaciones de poder prevalecientes en nuestra sociedad

Sobre lo anterior vale la pena citar a Rodrigo Moya uno de los fotoacutegrafos maacutes reconocidos en Meacutexico quien sentildeala (con base en su experiencia de maacutes de cincuenta antildeos de trabajo pro-fesional) ldquo[hellip] que los pies de foto podiacutean cambiar el sentido de una imagenrdquo Veacutease el punto 5 de la siguiente imagen en donde se encuentra la fuente

30

Rauacutel Rojas Soriano

3 El segundo ejemplo se refiere a un video que causoacute conmo-cioacuten en mucha gente de Meacutexico el cual mostraba una matanza de campesinos El 18 de noviembre del 2000 coordineacute un taller sobre inves-tigacioacuten organizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexica-nas en Chilpancingo Guerrero Mi intereacutes radicaba entre otras cosas en mostrar la objetividad-subjetividad del proceso de co-nocimiento concretamente al recopilar la informacioacuten

Sentildealeacute en esa ocasioacuten que no basta disponer de aparatos e instrumentos sofisticados para observar con mayor objetividad un fenoacutemeno ello se debe a la presencia de intereses o a deter-minados valores que incitan a manipular tales recursos en cierto sentido

Por tanto estimeacute oportuno relatar por su viacutenculo con los participantes (dada su cercaniacutea geograacutefica) la masacre de 17 campesinos en ese estado (Guerrero) el 28 de junio de 1995 co-nocido como el caso de Aguas Blancas por el lugar donde acae-cieron los hechos En esa fecha el gobierno de Guerrero mostroacute ldquolos acontecimientosrdquo a traveacutes de un video que se divulgoacute por televisioacuten tanto en el aacutembito nacional como internacional

En dicho documental realizado por un miembro del apara-to estatal se imputaba a los lugarentildeos el haber disparado contra la policiacutea cuando se dirigiacutean a un mitin tal versioacuten se reforzaba con otras imaacutegenes del mismo video en donde los campesinos muertos sosteniacutean entre sus manos rifles y pistolas Conclusioacuten dichas personas eran culpables de haber comenzado la violencia y por ende de su cruento desenlace

Meses despueacutes (el 25 de febrero de 1996) el connotado periodista Ricardo Rocha difundioacute en un canal televisivo la

31

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

videograbacioacuten original (sin cortes) Las imaacutegenes exhibie-ron otra realidad la culpa del ataque recayoacute entonces en la policiacutea y en diversas autoridades Se exoneroacute del delito a los labriegos y se encarceloacute a algunos de los responsables el go-bernador del estado de Guerrero pidioacute licencia en teacuterminos eufemiacutesticos aunque maacutes bien fue destituido seguacuten las reglas no escritas de nuestro sistema poliacutetico Esta experiencia la re-lato en el libro El arte de hablar y escribir (pp 335-336) el cual se encuentra disponible completo y sin costo en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

En la siguiente paacutegina incluyo la imagen del periodis-ta Ricardo Rocha cuando divulga el video original (el 25 de febrero de 1996) por televisioacuten sobre la masacre en Aguas Blancas estado de Guerrero

Algunas diferencias entre el video de la ldquoversioacuten oficialrdquo (editado) y el que no tiene cortes (la videograbacioacuten original) son la extensioacuten de los videos el original presenta en todo momento fecha y hora de filmacioacuten y por su-puesto los campesinos no traen armas Para maacutes informacioacuten sobre las di-ferencias entre las videograbaciones mencionadas veacutease el artiacuteculo ldquoAguas Blancas testimonio fiacutelmicordquo perioacutedico El Universal 26 de noviembre de 2001 Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion72299html Fe-cha de consulta 12 de mayo de 2021 El video que difundioacute Ricardo Rocha y que develoacute que la versioacuten oficial sobre el caso era falsa puede revisarse en el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=xFiBEnQ1b3o

32

Rauacutel Rojas Soriano

Ricardo Rocha difunde un video distinto al oficial sobre la matanza de Aguas Blancas Guerrero (Meacutexico) el 25 de febrero de 1996 Imagen tomada del video ldquoLa masacre de Aguas Blancas 1997rdquo Enlace https

wwwyoutubecomwatchv=pXL-zl2SUAk

33

CAPIacuteTULO III MODIFICACIOacuteN DE LA REALIDAD A PARTIR DE UN DOCUMENTO OFICIAL

1 Como lo mencioneacute en el libro Evocaciones Vivencias perso-nales (capiacutetulo 3 ldquoEl patriotismo avasalloacute mi infanciardquo) real-

mente yo no seacute en queacute diacutea naciacute aunque el dato registrado en mi acta de nacimiento es el 30 de septiembre Este hecho se debe a que mi padre siendo un hombre culto con estudios de abogaciacutea y con un amplio conocimiento de la historia de Meacutexico alteroacute la fecha real de mi nacimiento y la de mis demaacutes hermanos

Esa actitud de mi padre la comprendo ahora pues era evi-dente su preocupacioacuten por que nos formaacuteramos teniendo como base la cultura histoacuterica legada por las luchas sociales que se han organizado en Meacutexico asiacute como la forma de actuar de sus pro-tagonistas que mostraron su intereacutes por liberar a nuestro paiacutes de potencias coloniales o de la oligarquiacutea nacional

El patriotismo de mi progenitor expresado en tal accioacuten (de cambiar mi fecha de nacimiento) me motivaba a perseverar en mis estudios ldquoHijo tuacute naciste el diacutea en que tambieacuten nacioacute uno de

34

Rauacutel Rojas Soriano

los personajes maacutes grandes de nuestra historia Joseacute Mariacutea More-los y Pavoacuten por eso seraacutes un gran hombrerdquo (Rauacutel Rojas Soriano Evocaciones Vivencias personales p 28)

2 Debido a que en los antildeos 60 del siglo pasado no habiacutea una escuela secundaria en el municipio del estado de Morelos al que perteneciacutea mi pueblo mi padre se vio obligado a aumentarle un antildeo de vida a uno de mis hermanos para que pudiera ingresar al Colegio del Aire de la Base Aeacuterea en Zapopan Jalisco Meacute-xico para ello consiguioacute un acta de nacimiento que avalaba la nueva edad Por fortuna el meacutedico se dio cuenta de que la edad registrada oficialmente no mostraba la realidad bioloacutegica de mi hermano y entonces le dijo a este que no lo aceptariacutea ya que los duros ejercicios a que se someten los alumnos de primer ingreso al plantel podriacutean causarle dantildeos fiacutesicos Con lo anterior demuestro que los documentos oficiales no siempre registran los hechos tal como acontecieron

3 Asiacute sucede en ocasiones con otro tipo de documentos en los que por diversas razones su contenido no corresponde necesaria-mente a la realidad

En los procesos de investigacioacuten formal de los fenoacutemenos inmersos en dicha realidad la buacutesqueda que todo investigador realiza ndashpor lo menos eso es lo que se esperandash es para lograr un conocimiento objetivo Al respecto rememoro una definicioacuten que escribiacute en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

El conocimiento objetivo es aquel conocimiento que repro-duce en el pensamiento los aspectos o elementos de la rea-lidad material y se concreta en conceptos leyes y teoriacuteas

35

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Puede haber conocimientos empiacutericos objetivos aun cuan-do se refieran a los aspectos externos de la realidad Este uacuteltimo tipo de conocimientos se expresa en datos empiacutericos y sirve para elaborar un conocimiento cualitativamente superior el conocimiento cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 133-134)

Del conocimiento objetivo se desprenden entre otras cues-tiones los famosos datos duros que seguacuten veremos a lo largo de este libro no siempre son tan ldquodurosrdquo como podemos pensar Lo importante es reconocer que dichos datos tanto en las ciencias naturales como en las sociales deben considerar diversos facto-res que inciden directa o indirectamente en la manera como se obtienen y analizan al igual que en su interpretacioacuten lo cual no necesariamente nos lleva a un conocimiento objetivo que siempre sea vaacutelido en cualquier circunstancia yo periodo

Sin duda la manera como se investiga depende en gran me-dida de la forma como se concibe el objeto de estudio Esta idea la he escrito en un texto en el que muestro la dialeacutectica de la rea-lidad y su repercusioacuten en el proceso de investigacioacuten

La dialeacutectica de la realidad se expresa tambieacuten en el proceso de conocimiento porque la realidad no tiene una parada final al igual que el conocimiento La praacutectica cientiacutefica desquicia los modelos o esquemas liacuteneas o mecanicistas que auacuten per-sisten en la investigacioacuten al igual que diversas teoriacuteas que ya no permiten explicar cabalmente ciertos fenoacutemenos naturales y sociales o que los explican de modo insuficiente (Rauacutel Ro-jas Soriano Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 119)

36

Rauacutel Rojas Soriano

4 El estudio de la realidad presenta en ocasiones diversas difi-cultades que puede iniciar desde la concepcioacuten que tengamos de ella y que posteriormente puede incidir en los distintos procesos metodoloacutegicos necesarios sin olvidar que las fuentes de informa-cioacuten (aunque sean oficiales) no siempre cuentan con la suficiente confiabilidad y validez

Coincido con Antonio Gramsci cuando expresa que ldquola eleccioacuten de la concepcioacuten del mundo es tambieacuten un acto poliacuteticordquo (Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 14) sobre todo en el campo social Respecto a la interpretacioacuten de diversos fenoacutemenos naturales se deja sentir muchas veces la ideologiacutea religiosa En el libro Enfoque socio-loacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia dedico un capiacutetulo a analizar la influencia de la ideologiacutea religiosa que orienta el comportamiento tanto de varios mandata-rios como de individuos de distintos grupos sociales

Por ello la concepcioacuten de la realidad para su anaacutelisis dista mucho de ser neutral y maacutes bien coloca al investigador en una posicioacuten activa y criacutetica pues como lo indica Gramsci

iquestEs preferible laquopensarraquo sin tener conocimiento criacutetico de manera disgregada y ocasional es decir laquoparticiparraquo de una concepcioacuten del mundo laquoimpuestaraquo mecaacutenicamente por el ambiente externo [hellip] o es mejor elaborar la propia concepcioacuten del mundo de manera consciente y criacutetica [hellip] y participar activamente en la elaboracioacuten de la historia del mundo ser el guiacutea de siacute mismo y no aceptar del exte-rior pasiva y supinamente la huella que se imprime sobre la propia personalidad (Ibiacuted pp 11-12)

37

CAPIacuteTULO IV LOS DATOS DUROS Y SU PRESENTA-CIOacuteN DE CONFORMIDAD CON LA MANIPULACIOacuteN DE CONCEPTOS YO ESTRATEGIAS METO-DOLOacuteGICAS DE INVESTIGACIOacuteN Y ANAacuteLISIS

1 Como lo expreseacute en uno de los capiacutetulos anteriores la dia-leacutectica de la realidad incide en el proceso de generacioacuten del

conocimiento de tal forma que tanto la manera de concebir un fenoacutemeno para su estudio como el modo en que se aborde ndashla metodologiacutea utilizadandash daraacute ciertos resultados para analizarlo e interpretarlo en funcioacuten de la estrategia metodoloacutegica que se usoacute

Comienzo con un ejemplo para entrar en materia El 15 de julio de 2016 el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) presentoacute los resultados sobre el Moacutedulo de Condiciones Socioeconoacutemicas 2015 encuesta que mide la pobreza La infor-macioacuten obtenida indicaba que habiacutea aumentado el ingreso de los sectores maacutes pobres ldquoDe un plumazo la dependencia incrementoacute 372 los ingresos de los mexicanos maacutes pobres ndashque pasaron de 5 mil 954 pesos en 2014 a 8 mil 169 pesos el antildeo siguientendash y

38

Rauacutel Rojas Soriano

redujo de manera sustancial la desigualdad en el paiacutesrdquo (Mathieu Tourliere ldquoNo hay milagro datos sesgados pero la pobreza si-gue ahiacuterdquo revista Proceso 23 de julio de 2016 Enlace httpswwwprocesocommxreportajes2016723no-hay-milagro-da-tos-sesgados-pero-la-pobreza-sigue-ahi-167797html Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

Sin embargo el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social (Coneval) cuestionoacute dichos resultados porque su personal no fue informado sobre el cambio metodoloacute-gico en la recopilacioacuten de datos

En 25 antildeos no ha mejorado el ingreso de las familias y por ello no se ha reducido la pobreza ha fallado el tema eco-noacutemico ha habido varias crisis y ahora con los datos que reportoacute el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) que refieren un aumento de 33 por ciento en los in-gresos de los hogares pobres se pierde la comparabilidad con el pasado no sabemos si vamos bien o mal sentildealoacute el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Poliacutetica de Desarrollo Social (Coneval) Gonzalo Her-naacutendez Licona (Angeacutelica Enciso L y Viacutector Ballinas ldquoSi en 25 antildeos no mejoroacute el ingreso no puede bajar la pobreza Conevalrdquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 27 de julio de 2017 p 35)

El choque entre dos oacuterganos puacuteblicos y autoacutenomos del Es-tado mexicano debido al resultado de una encuesta que mide un grave problema social nos permite comprender que detraacutes de los datos duros se esconde una ideologiacutea poliacutetica que en este caso quiso concretarse en una accioacuten gubernamental reducir la pobre-

39

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

za en el paiacutes para cumplir por un lado con las exigencias de los organismos internacionales y por el otro presentar ante la po-blacioacuten por parte del poder Ejecutivo un mejor rostro de nacioacuten frente a las elecciones presidenciales del 2018

Por tanto como puede deducirse de modo faacutecil el dato duro que presentoacute el Inegi no concuerda con la realidad pese al reconocimiento que tiene ese instituto en cuanto a que es el oacuterga-no oficial encargado de recabar la informacioacuten nacional sobre el tema que nos ocupa y respecto a otras cuestiones de intereacutes para Meacutexico

Cabe mencionar que el encargado de realizar los censos para medir la pobreza por parte del Inegi renuncioacute a su cargo tras esos hechos

El titular de la Direccioacuten General de Estadiacutesticas Socio-demograacuteficas en el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) Miguel Cervera Flores renuncioacute a su cargo luego de la controversia con el Consejo Nacional de Evaluacioacuten para la Poliacutetica de Desarrollo Social (Co-neval) sobre el levantamiento del Moacutedulo de Condiciones Sociodemograacuteficas 2015 (ldquoSe va encargado de censos del Inegirdquo perioacutedico El Financiero 28 de julio de 2016 En-lace httpswwwelfinancierocommxeconomiarenun-cia-encargado-censos-inegihtml Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

2 El manejo tendencioso de la informacioacuten estadiacutestica por parte del Inegi al igual que un caso que presento en el capiacutetulo VI me lleva a recordar lo que plantea uno de los investigadores maacutes pro-minentes de Espantildea Manuel Castells

40

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el buscar ldquodatos durosrdquo depende enteramente de queacute intereses se defienden los del Instituto de Estadiacutestica al servicio de un gobierno dado o los de una clase o clases tratando de informarse para orientar su estrategia en la lucha cotidiana iquestHace falta recordar que los ldquodatosrdquo no son neutros sino que responden a ciertas categoriacuteas y que estas categoriacuteas han sido construidas en funcioacuten de ciertas necesidades de la organizacioacuten social (Manuel Castells Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea urbana p 7)

En cuanto a la pobreza el 10 de agosto de 2019 cuando el perioacutedico La Jornada publicoacute el artiacuteculo ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo Ara-celi Damiaacuten Gonzaacutelez titular del Consejo de Evaluacioacuten del Desarrollo Social de la Ciudad de Meacutexico (Evaluacutea) realizoacute un cuestionamiento sobre los paraacutemetros que Coneval utiliza en la determinacioacuten de la pobreza extrema indicoacute que ldquoson muy ba-jos y no reflejan las carencias socialesrdquo (Alejandro Cruz Flores ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo perioacutedico La Jornada p 26 Enlace httpswwwjornadacommx20190810capital026n1cap Fecha de con-sulta 10 de agosto de 2019)

Araceli Damiaacuten tambieacuten agregoacute lo siguiente en ese artiacuteculo

Ellos [el Coneval] reportan 52 millones de pobres de los cuales 93 millones viven en pobreza extrema en cambio el Evaluacutea ndashoacutergano autoacutenomo encargado de medir el impacto de la poliacutetica social en la capital del paiacutesndash identifica 90 mi-llones de pobres 44 millones de ellos en situacioacuten extrema Se trata de una diferencia de casi 40 millones de personas

41

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

lo que significa que estaacuten muy subestimadas las carencias en el paiacutes y eso dijo la funcionaria fue una decisioacuten poliacute-tica desde el gobierno de Vicente Fox para reportar menos pobres de los que realmente hay (Ibiacuted)

Lo anterior muestra que los resultados que describen una ldquorealidadrdquo dependen en gran medida de la metodologiacutea utilizada para la recoleccioacuten de datos de los instrumentos aplicados de los criterios de anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten entre otros asiacute como de los intereses y propoacutesitos personales o poliacuteti-cos que tenga el investigador o el organismo que brinde dichos datos

3 Es conveniente detenernos un poco para analizar ndasha partir del ejemplo que expongo en el numeral anteriorndash una de las cosas que suceden en los procesos de investigacioacuten con relacioacuten a los conceptos que consideramos en las pesquisas para estudiar un fenoacutemeno Expongo el teacutermino concepto como punto de partida que retomo del libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

Es la reproduccioacuten en el pensamiento de alguacuten aspecto concreto de la realidad objetiva Hay conceptos teoacutericos y empiacutericos Los primeros expresan aquellos elementos re-laciones o procesos generales o que no son observables directamente por ejemplo clases sociales estado ideolo-giacutea formacioacuten social Los conceptos empiacutericos por el con-trario se refieren a los aspectos y relaciones observables o medibles directamente a partir de los datos que se obtienen de la realidad concreta como accidente de trabajo desnu-tricioacuten analfabetismo etc Pueden existir conceptos inter-

42

Rauacutel Rojas Soriano

medios es decir menos teoacutericos o maacutes empiacutericos que otros Los conceptos son abstracciones cientiacuteficas ya que expre-san los aspectos maacutes relevantes de la situacioacuten o fenoacutemeno a que hacen referencia (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 129)

La determinacioacuten de los conceptos en todo proceso de in-vestigacioacuten es uno de los aspectos importantes pues ademaacutes de que denotan la orientacioacuten teoacuterica e ideoloacutegica del investigador tambieacuten orientan la pesquisa en cuanto a la manera como va a es-tudiarse el fenoacutemeno de nuestro intereacutes En este sentido rescato del libro mencionado (Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis) lo que significa la definicioacuten de conceptos

Es una parte fundamental en el proceso de investigacioacuten ya que la definicioacuten de los conceptos que se utilicen permi-tiraacute al investigador guiar la aprehensioacuten teoacuterica de la rea-lidad concreta La definicioacuten de los conceptos en ciencias sociales estaacute en funcioacuten del marco teoacuterico que se emplee para realizar la investigacioacuten Asiacute un mismo concepto pue-de ser definido de distinta forma por ejemplo el de clase social (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis op cit p 135)

La importancia de la correcta conceptualizacioacuten de un fe-noacutemeno con el fin de que su anaacutelisis se ajuste a la realidad en la

Un anaacutelisis maacutes profundo sobre el proceso de abstraccioacuten en la construc-cioacuten del conocimiento cientiacutefico lo presento en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica capiacutetulo 8

43

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cual se encuentra inmerso la sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La aprehensioacuten de los procesos y relaciones entre fenoacuteme-nos es guiada por la teoriacutea e hipoacutetesis cientiacuteficas en las que se vinculan conceptos de un elevado nivel de abstraccioacuten (teoacutericos) Este proceso de ir de lo abstracto a lo concreto implica necesariamente conocer el significado de los con-ceptos los cuales deben definirse de acuerdo al marco teoacute-rico que se utilice en la investigacioacuten

La definicioacuten de los conceptos debe permitir conocer queacute procesos aspectos y relaciones comprenden Pero una cosa es coacutemo los procesos y nexos se reconstruyen teoacuteri-camente (a traveacutes del pensamiento conceptual) y otra es coacutemo se manifiestan en una situacioacuten concreta aun cuando los conceptos se construyan con base en las abstracciones que se efectuacutean a partir de los hechos empiacutericos [hellip] (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 117-118)

4 Como puede observarse en el ejemplo que expongo en el nu-meral 1 por razones poliacuteticas la definicioacuten de la pobreza no co-rrespondiacutea en el antildeo 2016 (que es en la fecha en la que se ubica dicho ejemplo) con la realidad ndashy muy probablemente en otros periodos tampoco han correspondidondash pues la valoracioacuten realiza-da se hizo a partir de una conceptualizacioacuten conveniente para una instancia gubernamental y para ciertos grupos de poder

Actualmente el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social en Meacutexico (Coneval) considera la po-breza extrema de la siguiente manera

44

Rauacutel Rojas Soriano

Una persona se encuentra en situacioacuten de pobreza extrema cuando tiene tres o maacutes carencias de seis posibles dentro del Iacutendice de Privacioacuten Social [rezago educativo acceso a servicios de salud acceso a la seguridad social calidad y espacios de la vivienda servicios baacutesicos en la vivienda y acceso a la alimentacioacuten] y que ademaacutes se encuentra por debajo de la liacutenea de bienestar miacutenimo Las personas en esta situacioacuten disponen de un ingreso tan bajo que aun si lo dedicase por completo a la adquisicioacuten de alimentos no podriacutea adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana (ldquoMedicioacuten de la pobrezardquo Glosario del Cone-val Enlace httpswwwconevalorgmxMedicionPagi-nasGlosarioaspx Fecha de consulta 11 de diciembre de 2020)

La Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) resume este concepto y considera en ldquoextrema pobrezardquo a aquellas personas y familias que viven con menos de 19 doacutelares diarios (ldquoLa ONU dijo que la pandemia arrastraraacute a 32 millones de personas maacutes a la miseria en los paiacuteses pobresrdquo Infobae 3 de diciembre de 2020 Enlace httpswwwinfobaecomamericamundo20201203la-onu-dijo-que-la-pandemia-arrastrara-a-32-millones-de-perso-nas-mas-a-la-miseria-en-los-paises-pobres Fecha de consulta 8 de diciembre de 2020)

5 Ir maacutes allaacute de la conceptualizacioacuten que realice un investigador sobre un fenoacutemeno de intereacutes para conocerlo comprenderlo y explicarlo es considerar que dicho fenoacutemeno no estaacute aislado sino que se encuentra en relacioacuten con otros fenoacutemenos formando parte de una realidad compleja y dialeacutectica

45

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En el ejemplo que muestro en el numeral 1 se deja claro que en el anaacutelisis de la problemaacutetica social es necesario tomar en cuenta que los diversos problemas de nuestra sociedad se ex-plican si los ubicamos dentro de una totalidad la sociedad capi-talista misma que se ha desarrollado en las uacuteltimas deacutecadas de conformidad con el modelo neoliberal el cual ha generado entre otras cosas mayores desigualdades sociales que tienen distintas interpretaciones seguacuten los intereses sociales dominantes

En el proceso de investigacioacuten es necesaria la definicioacuten de los conceptos que se eligen para el estudio de un fenoacutemeno ya que nos permite orientar la buacutesqueda de los datos empiacutericos

No debemos olvidar que en esta buacutesqueda de los datos du-ros se utilizan instrumentos de recoleccioacuten de datos en los que hay que poner mucha atencioacuten en aspectos como la determina-cioacuten del universo objeto de estudio en las muestras elegidas y su representatividad respecto a la poblacioacuten analizada al igual que en las teacutecnicas e instrumentos que se disentildeen para recabar los datos

6 Para enfatizar un poco maacutes sobre la importancia de los proce-sos metodoloacutegicos y su relacioacuten con la realidad expongo ense-guida otro caso en el que ya sea por las fuentes de informacioacuten seleccionadas o por algunos procedimientos metodoloacutegicos los datos duros sobre una misma realidad no coinciden

El Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) informoacute que de enero a agosto del antildeo pasado [2020] se registraron 108 mil 658 fallecimientos por covid-19 canti-dad 687 superior a la registrada para ese mismo periodo por la Secretariacutea de Salud encabezada por Jorge Alcocer

46

Rauacutel Rojas Soriano

De acuerdo con el Comunicado Teacutecnico Diario del 31 de agosto de 2020 para esa fecha se habiacutean registrado 64 mil 414 defunciones a consecuencia de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2 sin embargo con cifras preliminares basadas en los certificados de defuncioacuten su-ministrados por las oficialiacuteas del Registro Civil los Servi-cios Meacutedicos Forenses y los cuadernos estadiacutesticos de las Agencias del Ministerio Puacuteblico el Inegi contabilizoacute 108 mil 658 decesos y con ello se ubicoacute como segunda causa de muerte en el paiacutes despueacutes de las provocadas por enfer-medades del corazoacuten [hellip]

El presidente del Inegi Julio Santaella dijo que la cifra revelada de que de enero a agosto de 2020 fallecieron 108 mil 658 mexicanos por covid-19 no altera el esquema de conteo que la Secretariacutea de Salud tiene para la vigilan-cia epidemioloacutegica

laquoDado que son dos fuentes distintas o dos procedi-mientos para obtener el nuacutemero y la causa de defuncioacuten pues definitivamente esta informacioacuten que ya lo hemos platicado con ellos largamente [con autoridades de la Secretariacutea de Salud] debe ser de mucha utilidad para to-mar decisiones en temas de salud puacuteblica eso es defini-tivo pero en teacuterminos de su vigilancia epidemioloacutegica el sistema que ellos tienen se puede complementar con esa informacioacuten que le estamos dandoraquo explicoacute [el presidente del Inegi]

El funcionario sentildealoacute que el Inegi se basa en los cer-tificados de defuncioacuten que los meacutedicos tratantes o legis-tas elaboran y reportoacute fallecimientos 45 por encima de los que reporta la Secretariacutea de Salud con su sistema de

47

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

vigilancia epidemioloacutegica para el mismo periodo (Karla Ponce ldquoInegi y Secretariacutea de Salud se contradicen exhiben subregistro en muertes por Covid-19rdquo perioacutedico Exceacutel-sior 28 de enero de 2021 Enlace httpswwwexcelsiorcommxnacionalinegi-y-secretaria-de-salud-se-contradi-cen-exhiben-subregistro-en-muertes-por-covid-19 Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

Ante las declaraciones anteriores el medio periodiacutestico In-fobae publicoacute un artiacuteculo ese mismo diacutea (28 de enero de 2021) en el que incluye la opinioacuten del subsecretario de Promocioacuten y Prevencioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell

Luego de brindar el informe sobre la vacunacioacuten a nivel nacional el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud declaroacute que la disparidad en las cifras no se debe a la existencia de dos cifras diferentes Por el contrario corresponde a la diferente metodologiacutea en el conteo que encamina cada una de las instituciones Ademaacutes de que el nuacutemero reportado por el INEGI con-sidera afecciones no relacionadas directamente por CO-VID como diabetes y caacutencer entre otras

ldquoDesde luego como lo hemos admitido desde el inicio de esta epidemia son estadiacutesticas incompletas en la medida que no integran otras fuentes de informacioacuten que llevan maacutes tiempo de recabarrdquo declaroacute Loacutepez Ga-tell desde Palacio Nacional (ldquoLa realidad de las camas vaciacuteas de Loacutepez-Gatell 58 de muertos por Covid-19 fallecieron en casardquo Enlace httpswwwinfobaecomamericamexico20210128la-realidad-de-las-camas-

48

Rauacutel Rojas Soriano

vacias-de-lopez-gatell-63-de-muertos-por-covid-19-fallecieron-en-casa Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

En este caso me surge una serie de inquietudes sobre los procedimientos utilizados por los organismos oficiales involu-crados (Inegi y la Secretariacutea de Salud de Meacutexico) Estamos ante una situacioacuten de emergencia que no solamente colapsoacute los siste-mas sanitarios de todo el mundo sino que ndashpor lo menos en los primeros meses de 2020ndash tambieacuten desquicioacute las estrategias para evaluar el impacto de la pandemia de Covid-19 en las distintas poblaciones del planeta

Este ejemplo nos demuestra lo que he sentildealado en capiacute-tulos anteriores y que es uno de los hilos conductores de este libro la complejidad de la realidad porque es dialeacutectica y mu-chas veces contradictoria Analizando lo expuesto en el presen-te numeral rememoro una idea que expuso Antonio Gramsci al respecto

No existe un meacutetodo por excelencia laquoun meacutetodo en siacuteraquo Toda investigacioacuten cientiacutefica crea su propio meacutetodo su loacute-gica adecuada cuya generalidad o universalidad consisten en ser laquoconforme a su finalidadraquohellip En realidad (cuando se habla de) laquocientiacuteficoraquo significa laquoracionalraquo y maacutes precisa-mente laquoracionalmente conforme al finraquo por alcanzar [hellip] seleccionando y fijando racionalmente todas las operacio-nes y los actos que conducen al final fijadohellip Tal laquoconformi-dadraquo es racionalmente metoacutedicamente buscada mediante un anaacutelisis minucioso de todos los elementos constitutivos hasta con la eliminacioacuten de los elementos emotivos com-

49

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

prendidos en el caacutelculo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente pp 202-204 El eacutenfasis es miacuteo)

7 Relato enseguida otro ejemplo en el que se puede observar precisamente que ninguacuten meacutetodo o metodologiacutea son eternos pues se enfrentan constantemente a una realidad dialeacutectica en la que entran en juego diversas variables que pueden hacer que en diferentes momentos histoacutericos modifiquen la confiabilidad y va-lidez de sus resultados

Entre 1948 y 1950 aparece lo que se denomina ldquoRevo-lucioacuten de las Dataciones Absolutasrdquo en la que se desarrollaron varios meacutetodos de medicioacuten Uno de ellos es la Datacioacuten Ra-diocarboacutenica o Meacutetodo del Carbono 14 descubierto por Willard Libby y por el cual se le otorgoacute en 1960 el Premio Nobel de Quiacutemica Este meacutetodo se utiliza para datar restos orgaacutenicos como semillas plantas madera restos oacuteseos entre otros ldquoEl principio en el que se basan estas dataciones es el de la Inesta-bilidad de los elementos radioactivos presentes en la naturaleza y que tienen una vida larga van desapareciendo gradualmente con una cadencia determinada que se puede conocer y se puede calcular y nos dan fechas Por eso son llamados tambieacuten laquoRelojes Radioactivosraquordquo (ldquoHistoria con el alma carbono 14rdquo Enlace httpsalmaleonorwordpresscom20150314histo-ria-con-alma-el-carbono-14 Fecha de consulta 3 de septiem-bre de 2019)

Durante mucho tiempo ha sido considerado como un meacute-todo cuya confiabilidad no habiacutea sido seriamente cuestionada sin embargo en julio de 2018 se publica un artiacuteculo en el que se menciona que el arqueoacutelogo estadounidense Sturt Manning ldquoha descubierto que los estaacutendares de datacioacuten por Carbono

50

Rauacutel Rojas Soriano

14 habitualmente aceptados para determinar la edad de cual-quier material orgaacutenico podriacutean estar dando fechas erroacuteneas a marcas histoacutericasrdquo (ldquoiquestLa arqueologiacutea puesta en duda La prue-ba del Carbono 14 podiacutea estar equivocadardquo Enlace httpscul-turahistoriaycienciavalencianaswordpresscom20190419la-arqueologia-puesta-en-duda-la-prueba-del-carbono-14-po-dia-estar-equivocada-grandes-reportajes-domingo-08-de-ju-lio-2018-recientes-investigaciones-demuestran-que-las-pruebas-por-carbono-14-qu Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

Las razones en las que basan sus afirmaciones se relacio-nan con la contaminacioacuten los cambios climaacuteticos y por ende las zonas geograacuteficas ldquo[hellip] la contaminacioacuten lo estaacute desvirtuando todo la presencia de todos estos elementos supone que se altere el radiocarbono que naturalmente se encuentra en todas partes y cuyo isoacutetopo 14 es el que se utiliza para estas dataciones arqueo-loacutegicas Nuestros descendientes dentro de 2000 antildeos cuando quieran datar nuestro tiempo podriacutean tener alguacuten que otro problema Les quedaraacute constancia de lo muy contaminada que estuvo nuestra eacutepocardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original) Las ldquoinvestigaciones deberiacutean suponer una importante revisioacuten de las liacuteneas de tiempo hasta ahora marcadas por la arqueologiacutea y la historiardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original)

Lo anterior nos muestra que no todo meacutetodo es infalible ni es eterna su funcionalidad y aplicabilidad Por eso y retomando las palabras de Antonio Gramsci

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola isoacutetopo es ldquocada uno de los elementos quiacutemicos que poseen el mismo nuacutemero de protones y distinto nuacutemero de neutronesrdquo

51

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Es preciso fijar que cada investigacioacuten tiene su meacutetodo de-terminado y construye su ciencia determinada y que el meacute-todo se ha desarrollado y elaborado junto con el desarrollo y elaboracioacuten de dicha investigacioacuten y ciencia determina-das formando un todo uacutenico con ella Creer que se puede hacer progresar una investigacioacuten cientiacutefica aplicando un meacutetodo tipo elegido porque ha dado buenos resultados en otra investigacioacuten con la que se haya consustanciada es un extrantildeo error que nada tiene que ver con la ciencia Existen sin embargo criterios generales que puede de-cirse constituyen la conciencia criacutetica de cada hombre de ciencia cualquiera sea su laquoespecializacioacutenraquo y que deben ser siempre vigilados espontaacuteneamente en su trabajo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuteri-co yhellip op cit p 140)

53

CAPIacuteTULO V LOS DATOS DUROS Y LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIOacuteN DE

INFORMACIOacuteN

1 En la investigacioacuten cientiacutefica se cuenta con una serie de instru-mentos de recoleccioacuten de informacioacuten que nos ayudan ndashmuchas

vecesndash a obtener los famosos datos duros Sin embargo la aplica-cioacuten de tales instrumentos debe estar acorde con todos los elementos que conforman el proceso investigativo Como lo sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La investigacioacuten se realiza sobre una realidad concreta que requiere ser aprehendida analizada interpretada y reconstruida en el pensamiento conceptual de acuerdo con el material que proporcionan las teacutecnicas e instrumentos de investigacioacuten seleccionados y elaborados con base en

En el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales profundizo sobre distintos instrumentos de recoleccioacuten de informacioacuten

54

Rauacutel Rojas Soriano

la teoriacutea y en el meacutetodo general de conocimiento Las teacutec-nicas e instrumentos de investigacioacuten permiten captar o arrancar de la realidad los datos empiacutericos para realizar anaacutelisis concretos a fin de corroborar la validez o no de la teoriacutea o del meacutetodo de investigacioacuten [hellip] (Rauacutel Rojas So-riano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 67-68)

En el capiacutetulo anterior indiqueacute la importancia de los con-ceptos en el proceso de la investigacioacuten (en el capiacutetulo VIII del libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia profundizo sobre la importancia de los conceptos en la investigacioacuten) Es pertinente sentildealar que si bien este aspecto es necesario tambieacuten es el hecho de reconocer que la realidad muchas veces nos rebasa y dificulta el anaacutelisis de los fe-noacutemenos objeto de estudio Por lo anterior retomo algunas ideas que ya anteriormente expuse en el libro antes mencionado (El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica)

El paso de lo abstracto a lo concreto o sea de la teoriacutea e hipoacutetesis a los hechos empiacutericos no es mecaacutenica ni lineal implica a veces desviaciones rodeos para acercarnos a la realidad pero tambieacuten pueden alejarnos de su aprehen-sioacuten Aquiacute radica uno de los peligros maacutes grandes de la in-vestigacioacuten particularmente la social que puede llevar a obtener un conocimiento poco objetivo y sin darse cuenta exponerse como si fuera una reproduccioacuten mental preci-sa de los procesos y relaciones esenciales que se estudian cuando a lo sumo representa un conocimiento parcial o superficial de los mismos

55

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La falta de una amplia comprensioacuten sobre esto ori-gina una falsa concepcioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica la ilusioacuten de creer que se construyen conocimientos cien-tiacuteficos cuando lo que se hace es distorsionar la realidad supuestamente analizada Esto trae como consecuencia un desprestigio de la ciencia social que se traduce en el poco intereacutes que a veces despiertan los resultados de una inves-tigacioacuten He aquiacute el reto a que se enfrenta el cientiacutefico so-cial la buacutesqueda de la verdad objetiva para lo cual tiene que enfrentar diversos problemas insuficiencias de la teo-riacutea y falta de recursos metodoloacutegicos y teacutecnicos asiacute como la dificultad de realizar una praacutectica cientiacutefica correcta elementos que dependen en gran medida de las caracteriacutes-ticas propias de los procesos lo cual aunado a los recursos financieros y de personal disponibles van a determinar la posibilidad de alcanzar conocimientos que puedan consi-derarse como cientiacuteficos La investigacioacuten se lleva a cabo de acuerdo con criterios teacutecnicas e instrumentos que se ajustan en una investigacioacuten concreta y los cuales al ser seleccionados elaborados y utilizados (seguacuten determinada perspectiva teoacuterica) por el cientiacutefico este introduce quiera o no una interpretacioacuten de ellos que se traduce en la forma de disentildearlos de emplearlos [hellip] (Ibiacuted pp 118-119)

2 Como lo expreseacute en la introduccioacuten de este libro debemos valo-rar las condiciones en las que se recopila la informacioacuten empiacuterica para tener maacutes certeza en cuanto a lograr una mayor precisioacuten y objetividad sobre el fenoacutemeno que investigamos Al respecto re-memoro un estudio en el que participeacute en el Instituto Mexicano del

56

Rauacutel Rojas Soriano

Seguro Social (IMSS) entre 1973 y 1974 el cual fue realizado por un equipo interdisciplinario compuesto por meacutedicos socioacutelogos psicoacutelogos y antropoacutelogos sociales asiacute como trabajadoras sociales una enfermera y un equipo de apoyo en el aacuterea de estadiacutestica e in-formaacutetica Incluyo una constancia de mi puesto en esa institucioacuten de salud en el anexo 1 Me refiero a la Encuesta Nacional de Actitudes de Meacutedicos y Derechohabientes del IMSS que llevamos a cabo en los antildeos referidos en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica de la Subdireccioacuten General Meacutedica de dicho instituto Se basoacute en una muestra representativa distribuida proporcionalmente entre las delegaciones estatales del IMSS de todo el paiacutes y dentro de eacutestas se tomoacute en cuenta el tipo de unidades (hospitales cliacutenicas) El tamantildeo de la muestra fue de 5896 calculado por nuestro equi-po de apoyo teacutecnico de conformidad con las foacutermulas estadiacutesti-cas pertinentes Recuerdo bien lo que planteoacute nuestro jefe el doctor Sergio Novelo Von Gluumlmer sobre ciertos datos obtenidos a traveacutes de esa teacutecnica cuando analizaacutebamos la informacioacuten empiacuterica recopilada por medio de esa encuesta para recabar opiniones (a fin de cono-cer indirectamente las actitudes de meacutedicos y derechohabientes del IMSS) Con respecto a la opinioacuten de los derechohabientes sobre el trato que les daban las enfermeras el 295 por ciento sentildealoacute que era descorteacutes o indiferente La cifra resulta significativa si se considera el estado emocional en el que llegan los pacientes y familiares a recibir atencioacuten meacutedica Luego de conocer este

De 1973 a 1977 participeacute en diversas investigaciones en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

57

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

dato el doctor Novelo Von Gluumlmer nos hizo la siguiente pregunta a los miembros del equipo interdisciplinario ldquoiquestQueacute pasariacutea si la encuesta se hubiese realizado no en las cliacutenicas u hospitales minutos antes de recibir atencioacuten meacutedica sino en otros espacios sociales como en la calle las plazas o en los hogares de los dere-chohabientesrdquo Coincidimos todos los miembros del equipo interdisciplina-rio en que esa cifra seriacutea maacutes elevada puesto que las personas responderiacutean con mayor libertad ya que no se sentiriacutean cohi-bidas o presionadas como seguramente siacute sucedioacute cuando se aplicoacute la encuesta referida en las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Veacutease la informacioacuten completa en el cuadro 1

La misma reflexioacuten hicimos respecto a otros datos que arrojaba la Encuesta Nacional de Actitudes de Derechohabientes Con relacioacuten a la pregunta ldquoiquestCree usted que el meacutedico siempre informa al paciente la verdad sobre la enfermedad que padecerdquo el 424 por ciento de los derechohabientes encuestados conside-raba que el meacutedico no informa al paciente sobre la enfermedad

58

Rauacutel Rojas Soriano

que padece A esta cifra podriacuteamos agregar el 95 por ciento de quienes contestaron no sabe lo que representariacutea maacutes de la mitad de la poblacioacuten de derechohabientes (519 ) Dicho porcentaje seriacutea sin duda mucho mayor si como se planteoacute previamente la encuesta se hubiera llevado a cabo en otro sitio distinto a las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Como lo indiqueacute antes el estudio se realizoacute en una muestra representativa que incluyoacute a derechohabientes de todo el paiacutes

A partir de la experiencia que acabo de relatar vienen a mi memoria algunas reflexiones que expuse en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica y considero importante mencionar

El investigador escoge aquellas teacutecnicas (encuesta obser-vacioacuten entrevista etceacutetera) maacutes idoacuteneas para explorar unos y otros indicadores esto de acuerdo con su marco teoacuterico los objetivos del estudio y las experiencias adquiridas en el medio profesional pero iquestpueden emplearse en la praacutectica las teacutecnicas seleccionadas iquestcoacutemo afectan las caracteriacutes-

59

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ticas mismas del objeto de estudio los recursos financieros el personal disponible el tiempo para la entrega del informe y otras circunstancias propias de cada situacioacuten el poder utilizar las teacutecnicas idoacuteneas Si se parte del supuesto de que para penetrar en la esencia de los procesos que se estudian es necesario una eneacutergica interaccioacuten con ellos iquestel inves-tigador y su equipo de trabajo pueden desarrollar una pra-xis determinada y en un tiempo suficiente para descubrir la esencia de tales procesos Por otra parte el investigador puede elegir ndashpor las caracteriacutesticas propias de su objeto de estudio y por la ne-cesidad de conocer la validez de la informacioacuten recogida sobre un indicadorndash dos o maacutes teacutecnicas para explorarlo pero iquestestaacute en posibilidad de aplicarlas Otras veces utili-za controles para validar la informacioacuten obtenida a traveacutes de una sola teacutecnica por ejemplo la observacioacuten El in-vestigador recurre a dos personas para que observen de acuerdo con una guiacutea de observacioacuten la misma situacioacuten o proceso y comparen sus resultados a fin de dilucidar du-das y eliminar incongruencias Este es uno de los mejores procedimientos para alcanzar una informacioacuten maacutes ob-jetiva pero iquestse cuenta con los recursos econoacutemicos y de personal suficientes para realizar este control Lo mismo puede decirse de otras teacutecnicas como la encuesta en don-de pueden implementarse medidas de control por ejem-plo aplicar dos veces el instrumento en una muestra de la muestra (submuestra) utilizando encuestadores diferentes Esto seraacute posible siempre y cuando se posean los recursos suficientes (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investi-gacioacuten cientiacutefica op cit pp 120-121)

60

Rauacutel Rojas Soriano

Las reflexiones anteriores valen tambieacuten para otros aspec-tos relacionados con los instrumentos de medicioacuten por ejemplo al disentildearlos y realizar la prueba para determinar su validez y confiabilidad Partimos del hecho de que ninguacuten instrumento de recoleccioacuten y anaacutelisis de datos permite mostrar de modo exac-to ndashal menos en el aacutembito socialndash el fenoacutemeno tal como lo he-mos conceptualizado puesto que la realidad es maacutes compleja que cualquier teoriacutea o paradigma que trate de comprenderla en todas sus muacuteltiples y variadas manifestaciones y relaciones La aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos es un proceso en el que debemos poner especial atencioacuten asiacute como en la calidad de la informacioacuten obtenida A traveacutes del tiempo y por la experien-cia que he adquirido durante deacutecadas como investigador me ha surgido una serie de cuestionamientos algunos de ellos comparto enseguida los cuales los tomeacute de mi libro antes citado (El proce-so de la investigacioacuten cientiacutefica)

Sobre el disentildeo de instrumentos (cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y de entrevista etceacutetera) iquestse ha seguido una estrategia adecuada para evitar induccioacuten de respuestas o que eacutestas resulten incompletas o inadecuadas La prueba de los instrumentos iquestgarantiza que la in-formacioacuten que se obtenga sea vaacutelida y confiable Aquiacute es necesario tener en cuenta las condiciones en que se realiza la prueba y quieacuten la efectuacutea Respecto al trabajo de campo es decir la aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten de datos iquestse lleva a cabo en las circunstancias previstas en la estra-tegia iquestse han preparado en forma adecuada y suficien-te las personas que realizan esta tarea Recueacuterdese que

61

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

eacutesta es una de las etapas de la investigacioacuten maacutes difiacuteciles de controlar debido a que intervienen factores de distinta iacutendole las condiciones en que se recoge la informacioacuten por ejemplo un acontecimiento ndashuna fiestandash no previsto pueden alterar el plan de trabajo previamente fijado la interpretacioacuten de los datos (opiniones sugerencias expec-tativas etceacutetera) que el entrevistador o el observador in-troduce al recogerlos etceacutetera En cuanto a la informacioacuten recogida en una encuesta o entrevista (datos opiniones sugerencias expectativas etceacutetera) iquestreflejan la realidad objetiva iquesto reflejan lo que las personas creen que es o que ocurre o ha ocurrido Cuando se utiliza informacioacuten secundaria por ejem-plo la proveniente de otras investigaciones o de estadiacutes-ticas oficiales iquestqueacute validez tienen para el problema que se estudia iquestla perspectiva teoacuterica (y la ideologiacutea subya-cente) con que se obtuvo la informacioacuten corresponde a la utilizada en nuestra investigacioacuten (Ibiacuted pp 121-122)

3 A continuacioacuten expongo tres casos en el aacutembito de la biome-dicina dos de los cuales tienen que ver con quien escribe estas liacuteneas y que nos pueden hacer reflexionar sobre los aparatos que elegimos para observar yo medir una variable una situacioacuten o un determinado fenoacutemeno

a) Luego de un accidente que sufriacute al caer tres metros y fracturarme la muntildeeca del brazo izquierdo mientras traba-jaba con albantildeiles y someterme a una intervencioacuten quiruacuter-gica en un hospital de la Ciudad de Meacutexico sucedioacute lo que relato enseguida experiencia que se encuentra en mi libro

62

Rauacutel Rojas Soriano

Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 p 195 Cuando ya estaba en mi cuarto de hospital viviacute de nuevo una experiencia epistemoloacutegica similar a la que ha-biacutea tenido cuando ingreseacute al nosocomio La enfermera me tomoacute la presioacuten arterial tres veces en menos de cuatro mi-nutos y en ninguna de las mediciones hubo coincidencia (todas se realizaron en el brazo derecho pues el accidente impediacutea que se hiciera en el izquierdo) Debo sentildealar que me encontraba sentado en la cama cuando se tomoacute mi pre-sioacuten arterial La primera medicioacuten se hizo con el baumanoacuteme-tro instalado a un lado de la cama (esfigmomanoacutemetros aneroides) y que supuestamente es el maacutes avanzado en el campo de la tecnologiacutea meacutedica Fue de 16394 (sistoacutelicadiastoacutelica) En la segunda realizada manualmente con el primer instrumento inventado para medir la presioacuten arte-rial y que auacuten se sigue utilizando (esfigmomanoacutemetros de columna de mercurio) el resultado fue 13080 (que es mi presioacuten normal) Le pediacute a la enfermera que hiciera otra medicioacuten con el primer aparato y no coincidioacute con la ini-cial La tercera fue 15283 Cabe sentildealar que las tres me-diciones se realizaron en menos de cinco minutos Desee entonces tener mi medidor casero para contar con una cuarta lectura en la muntildeeca de la mano derecha Seguramente no hubiese coincidido con las tres anteriores lecturas Me surgieron entonces algunas preguntas iquestEstaacuten bien construidos los instrumentos iquestqueacute instrumento pro-

63

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

porciona un conocimiento maacutes objetivo de la realidad iquestcuaacutel mide con maacutes exactitud la presioacuten arterial iquestlas condiciones ambientales podriacutean influir para explicar los resultados diferentes iquestfue correcta la lectura que hizo la enfermera etceacutetera Un ejemplo relacionado con las mediciones de la presioacuten arterial lo expongo en el capiacutetulo X de este libro

b) Otra experiencia que se ubica tambieacuten en el campo de la biomedicina la viviacute en octubre-noviembre de 2007 Relato aquiacute parte de dicha experiencia (que se encuentra com-pleta en el capiacutetulo VII del libro Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip) para con-textualizar este ejemplo En octubre del antildeo 2007 me invitaron de la Repuacute-blica del Peruacute para dictar una conferencia en un congre-so internacional sobre investigacioacuten cientiacutefica Despueacutes de participar en dicho evento e impartir un taller y una charla sobre metodologiacutea de la investigacioacuten en dos universidades de ese paiacutes aprovecheacute la oportunidad para conocer la ciu-dad de Lima pues era la primera vez que la visitaba Me acompantildeaban en el recorrido turiacutestico ese diacutea 24 de octubre tres profesores universitarios Caminaacutebamos en pleno centro de la urbe y por un descuido no me fijeacute que en una esquina habiacutea un paso a desnivel para el traacutensito de personas discapacitadas y piseacute mal Me caiacute golpeaacutendome severamente el hombro y brazo izquierdos Dado que siem-pre llevo conmigo medicamentos para situaciones de emer-gencia ingeriacute dos analgeacutesicos y penseacute que con eso calmariacutea el dolor Como habiacutea una farmacia cerca pediacute a mis acom-

64

Rauacutel Rojas Soriano

pantildeantes que me llevaran para comprar un unguumlento analgeacute-sico y antiinflamatorio Luego de visitar varios lugares mis amigos me lleva-ron al hotel pues teniacutea una cita con un destacado socioacutelogo peruano que habiacutea conocido en una de las conferencias que impartiacute Habiacutean pasado casi seis horas desde el accidente Cuando le conteacute lo ocurrido de inmediato me llevoacute al hos-pital Ignoraba que el traumatismo que sufriacute era maacutes que un simple golpe (por eso el dolor no cediacutea a pesar de los analgeacutesicos) El meacutedico traumatoacutelogo se asombroacute de que anduviera en tal estado durante tanto tiempo Las placas de Rx que me sacaron confirmaron el diagnoacutestico inicial del facultativo estaba dislocado mi hombro izquierdo Como teniacutea apenas dos horas de haber comido y al otro diacutea viajaba de madrugada para la ciudad de Cuzco le pediacute al galeno que me colocara el hueso en su lugar utili-zando soacutelo anestesia local Como ya habiacutean pasado maacutes de seis horas fue necesario que cuatro personas (entre meacutedi-cos y enfermeros) intervinieran para conseguir el objeti-vo Luego de concluir la operacioacuten de acomodamiento del hueso me hicieron otras placas de Rx para verificar si su trabajo habiacutea sido exitoso Para facilitar mi recuperacioacuten me pusieron un cabestrillo y me dieron un analgeacutesico de ldquouacuteltima generacioacutenrdquo Regreseacute a la Ciudad de Meacutexico el lunes 29 de oc-tubre (2007) a las 8 am Como investigador siempre he expresado la necesidad de emplear los recursos cientiacutefi-cos pertinentes y suficientes para obtener un conocimien-to maacutes objetivo y preciso a fin de tomar decisiones maacutes acertadas De conformidad con tal idea al llegar a casa

65

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

soliciteacute una consulta con un especialista en traumatologiacutea y ortopedia Dos horas despueacutes ya estaba en su consultorio Lue-go de revisar las placas de Rx y el informe que me en-tregaron en el hospital de Lima Peruacute me pidioacute hacerme una Resonancia Magneacutetica para tener mayor certeza en su diagnoacutestico meacutedico ya que tal prueba es una de las maacutes confiables para fundamentar dicho diagnoacutestico Me entregaron los resultados el 1 de noviembre los cuales mostraban la gravedad del traumatismo y la nece-sidad urgente ndashseguacuten palabras del especialistandash de una in-tervencioacuten quiruacutergica a la mayor brevedad A continuacioacuten transcribo textualmente (en negritas como aparece en el documento) las conclusiones de la Resonancia Magneacutetica

1 Ruptura parcial del tendoacuten del supraespinoso en su porcioacuten anterior a nivel de su insercioacuten 2 Tendonosis del tendoacuten del infraespinoso

ldquoLa resonancia magneacutetica (RM) es una teacutecnica de imaacutegenes meacutedicas que utiliza un campo magneacutetico y ondas de radio generadas por computado-ra para crear imaacutegenes detalladas de los oacuterganos y tejidos del cuerpo La mayoriacutea de las maacutequinas de RM son grandes imanes con forma de tubo Cuando te recuestas dentro de una maacutequina de RM el campo magneacutetico realinea temporalmente las moleacuteculas de agua en tu cuerpo Las ondas de radio hacen que los aacutetomos alineados produzcan sentildeales muy deacutebiles que se usan para crear imaacutegenes transversales de RM como si fuesen rebanadas de una barra de pan La maacutequina de RM tambieacuten puede producir imaacutegenes en 3D que se pueden ver desde diferentes aacutengulosrdquo (ldquoResonancia magneacute-ticardquo Cliacutenica Mayo enlace httpswwwmayoclinicorges-estests-proce-duresmriaboutpac-20384768 Fecha de consulta 28 de junio de 2020)

66

Rauacutel Rojas Soriano

3 Bursitis subacromio subdeltoidea 4 Derrame articular glenohumeral con datos de sino-vitis 5 Ruptura del ligamento glenohumeral inferior a nivel de su insercioacuten glenoidea 6 Lesioacuten de Hill Sachs 7 Lesioacuten de Bankart fibrocartilaginosa 8 Artritis acromioclavicular que contacta el trayecto del supraespinoso

Las evidencias cientiacuteficas obtenidas mediante uno de los procedimientos maacutes confiables y exactos de la medicina no dejaban lugar a dudas habiacutea varios dantildeos en el hombro y brazo izquierdos ocasionados por el fortiacutesimo golpe Ante tal hecho el meacutedico me expresoacute la urgencia de la intervencioacuten quiruacutergica Le comenteacute que al diacutea siguiente 2 de noviembre viajariacutea a Cuba pues estaba trabajando en la correccioacuten y edicioacuten de una obra sobre la vida de uno de los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana y que no podiacutea posponer el viaje pues la escritura del libro se encon-traba en su fase final Para evitar mayores dantildeos al hombro-brazo el espe-cialista mexicano me inmovilizoacute totalmente esa parte del cuerpo con un soporte especial (el cabestrillo que me colo-caron en Lima permitiacutea cierto movimiento del brazo) Con todo en contra viajeacute a Cuba al diacutea siguiente de la consulta meacutedica pensando en que la intervencioacuten quiruacutergi-ca era inevitable y en los riesgos que implicaba Ya en La Habana trabajeacute varios diacuteas en la revisioacuten de la obra que tra-ta sobre la vida del doctor Armando Hart Daacutevalos uno de

67

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana El 5 de no-viembre (2007) veriacutea a mi amigo Jesuacutes Parra quien fuera el ayudante militar del miacutetico guerrillero Che Guevara en la columna invasora que partioacute de la Sierra Maestra hacia el Occidente de la isla Mi amigo habiacutea tenido un problema con su brazo-hombro derecho y lo estaba atendiendo un meacutedico cubano Cuando vio los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica y el informe del galeno que me operariacutea me dijo raacutepidamente ldquoVamos a ver al meacutedico traumatoacutelogo que me atiende es amigo y vive cerca de aquiacuterdquo Dicho especialista es el fundador de la rehabilitacioacuten y de la fisiatriacutea en el Oriente de Cuba Le conteacute brevemen-te el accidente que sufriacute en la ciudad de Lima revisoacute los resultados de la Resonancia Magneacutetica y el informe del meacutedico mexicano Me quitoacute el soporte que inmovilizaba completamente el hombro y brazo izquierdos y me indicoacute que realizara ciertos movimientos De inmediato conclu-yoacute ldquoUsted no requiere de ninguna intervencioacuten quiruacutergica para que supere su problema Soacutelo necesita de rehabilita-cioacuten durante 15 diacuteas luego de que mantenga inmovilizada tres semanas esa parte del cuerpo Le pido que no se opere porque puede traerle mayores dantildeos que beneficiosrdquo Cabe mencionar que lo uacutenico en que coincidioacute con los meacutedicos peruanos y el mexicano fue en el medicamento que me ha-biacutean prescrito aunque no en la dosis la cual me redujo afortunadamente La noticia que me dio el galeno cubano generoacute en miacute una gran incertidumbre pues los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica eran realmente contundentes Al diacutea siguien-te desayunariacutea en la casa del doctor Armando Hart Daacutevalos

68

Rauacutel Rojas Soriano

y su esposa la doctora Eloisa Carreras Varona Le pediacute al doctor Hart que solicitara a alguacuten meacutedico traumatoacutelogo la revisioacuten de mi caso pues me inquietaba que el diacutea anterior un reconocido especialista concluyera que no era necesa-ria la intervencioacuten quiruacutergica misma que estaba progra-mada para la siguiente semana en Meacutexico El doctor Hart se comunicoacute con un connotado meacutedi-co el director del Hospital de Traumatologiacutea y Ortopedia de Cuba quien me atendioacute al diacutea siguiente Despueacutes de leer los resultados del diagnoacutestico hecho en mi paiacutes (Meacutexico) me quitoacute el cabestrillo que inmovilizaba el hombro y bra-zo dantildeados y me pidioacute hacer ciertos movimientos Solicitoacute luego que me sacaran una placa de Rx Con la observacioacuten del movimiento de mi brazo dantildeado la exploracioacuten fiacutesica y la revisioacuten de las placas de Rx concluyoacute en el mismo sentido que su compatriota iexclNo requeriacutea intervencioacuten qui-ruacutergica soacutelo rehabilitacioacuten Grande era mi alegriacutea Pude entonces darme cuenta cabal de coacutemo un mismo diagnoacutestico meacutedico puede ser in-terpretado o valorado de distinta manera y en consecuen-cia proceder de modo diferente En lo uacutenico en que este notable especialista concordaba con los meacutedicos peruanos y el mexicano era (como lo hizo dos diacuteas antes el otro gale-no cubano) en la administracioacuten del analgeacutesico ldquode uacuteltima generacioacutenrdquo Otra satisfaccioacuten maacutes El especialista que me atendioacute era el meacutedico personal del entonces presidente Fidel Cas-tro y de muchas personalidades de relieve mundial Al volver a Meacutexico canceleacute la intervencioacuten quiruacuter-gica Una semana despueacutes volviacute a la isla para una reha-

69

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

bilitacioacuten que duroacute 15 diacuteas Dos meses despueacutes continuacutee en Meacutexico con mi entrenamiento de fuerza y resistencia (levantamiento de pesas) Con este ejemplo muestro coacutemo la prueba maacutes se-gura que existe en el campo de la medicina como es la Resonancia Magneacutetica (con base en la cual me hariacutean en Meacutexico una intervencioacuten quiruacutergica luego de la dislocacioacuten que sufriacute en un hombro a raiacutez de una grave caiacuteda en una calle de Lima Peruacute) tuvo dos interpretaciones totalmente opuestas La que me dio el meacutedico traumatoacutelogo mexicano era en el sentido de que teniacutea que realizarme la operacioacuten de modo urgente En cambio la interpretacioacuten que me proporciona-ron en Cuba dos especialistas en traumatologiacutea y ortope-dia sobre los resultados de dicha prueba fue ndashcomo ya lo comenteacutendash totalmente opuesta a la del meacutedico mexicano Por tanto me vi obligado a tomar una decisioacuten cancelar la intervencioacuten quiruacutergica cuando volviacute a Meacutexico luego de permanecer unos diacuteas en La Habana Hoy a maacutes de diez antildeos de haber asumido los riesgos de dicha decisioacuten no me arrepiento de haber actuado de ese modo Esta experiencia me ha servido para reflexionar so-bre los desafiacuteos que enfrentamos los investigadores y las dudas que se generan al avanzar en el conocimiento de los fenoacutemenos en mis charlas sobre metodologiacutea de la investigacioacuten cientiacutefica siempre insisto en la necesidad de conseguir toda la evidencia cientiacutefica posible para tener una mayor certeza a fin de formular un diagnoacutestico maacutes objetivo y preciso para realizar una praacutectica con menores riesgos Esto debe hacerse con mayor razoacuten cuando se

70

Rauacutel Rojas Soriano

trata de la salud (por ejemplo recurriendo a una prueba maacutes exacta ndashla Resonancia Magneacuteticandash para ratificar o rectificar el diagnoacutestico meacutedico inicial en este caso sus-tentado en placas de Rx) Se pensariacutea que tal forma de proceder es la correcta en la praacutectica cientiacutefica sin embargo en esta ocasioacuten hu-biera resultado contraproducente si mi conducta se hubiese guiado por la certeza de una prueba como la referida por los riesgos que conlleva cualquier intervencioacuten quiruacutergica Del mismo modo la praacutectica cientiacutefica tambieacuten se-ntildeala la necesidad de buscar otras opiniones fundamentadas en los marcos de la ciencia para interpretar los hechos en este caso los resultados de exaacutemenes cliacutenicos Tal manera de proceder es sin duda la maacutes correcta porque permite elevar el nivel de objetividad del conocimiento Al recordar otros casos que conozco en el campo de la medicina me planteo de nuevo varias interrogantes que caen en los terrenos de la epistemologiacutea la filosofiacutea y la sociologiacutea

bull iquestQueacute es la verdad cientiacutefica bull iquestEn queacute condiciones histoacutericas se construye bull iquestCuaacutel es la interpretacioacuten maacutes correcta (o maacutes apropiada) de la realidad bull iquestA queacute intereses y necesidades responde la formacioacuten acadeacutemica de los profesionales de la medicina bull iquestQuieacuten hace la interpretacioacuten y en queacute condiciones sociales e institucionales bull iquestDe queacute forma la organizacioacuten social e institucional orienta la interpretacioacuten del proceso salud-enfermedad asiacute como la praacutectica meacutedica

71

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De este conjunto de preguntas surge otra que ha moti-vado muacuteltiples discusiones en libros y congresos cien-tiacuteficos iquestPuede la ciencia demostrar la objetividad de la realidad a traveacutes del llamado meacutetodo cientiacutefico Al respecto recupero aquiacute el planteamiento de Antonio Gramsci que expuse al principio del presente libro

[] se puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prueba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concep-cioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta di-reccioacuten (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatu-ra y vida nacional p 63)

c) Estaba revisando estas notas para su publicacioacuten cuan-do tuve la oportunidad de ver en Internet un video sobre la medicioacuten de la glucosa Lo que me llamoacute la atencioacuten fue la diferencia en los resultados al utilizarse dos glucoacute-metros de distinta marca Dicha diferencia de 16 unidades (tal como se muestra en la siguiente imagen) es maacutes sig-nificativa porque se utilizoacute la misma gota de sangre en los dos aparatos La doctora Zuraima Corona explica en el video que la no coincidencia se debe a que en la construccioacuten de los dos glucoacutemetros se empleoacute metodologiacuteas distintas Sentildea-la asimismo que es normal que haya una diferencia de entre 30 y 50 miligramos por decilitro entre una y otra medicioacuten

72

Rauacutel Rojas Soriano

Fuente ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021

La muestra de sangre fue de la doctora Zuraima Corona especialista en diabetes quien explica el procedimiento para la medicioacuten de la glucosa que como mencioneacute lo hizo con dos aparatos de diferente marca Ella sentildeala lo siguiente a partir de los resultados que obtuvo

iquestPor queacute son tan distintas las cifras de glucosa Es normal y los fabricantes [de glucoacutemetros] nos lo explican Las cifras de glucosa son variables y pueden tener una variabilidad hasta de 50 miligra-mos por deciacutemetro debido a que los mecanismos que utilizan para revisar la glucosa son variables y porque nosotros los seres humanos tenemos cier-to retraso en la distribucioacuten de la sangre y de la glucosa Usted acaba de mirar que una misma gota de sangre en dos aparatos distintos puede causar variaciones

73

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Cuando una persona se inquieta por estas varia-ciones las cuales repito son absolutamente normales siempre les explico que estas variaciones se deben a la forma en la que el glucoacutemetro procesa la sangre Uti-lizan entre marcas distintas procedimientos diferentes que van desde registrar pequentildeas descargas eleacutectricas [hellip] Cuando el reactivo que tiene la tira reactiva reac-ciona con la sangre se emiten descargas eleacutectricas que el aparato detecta y en otros la forma en que se mide la glucosa es a traveacutes de colorear el reactivo de la tira reactiva y medir la intensidad del color [hellip] Aquiacute lo importante es que tenemos cifras parecidas [86 y 102] y que la variabilidad no estaacute rebasando 30 miligra-mos por decilitro lo cual es absolutamente normal entre 30 y 50 miligramos por decilitro son variaciones esperadas entre glucoacutemetros [hellip] (ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=-dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021)

Al consultar la informacioacuten sobre la medicioacuten de la glucosa que proporciona la Cliacutenica Mayo eacutesta sentildeala que

Mayo Clinic ldquoes un liacuteder mundial de atencioacuten meacutedica investigacioacuten y educa-cioacuten para todo tipo de personas sin fines de lucro Tiene sus principales campus en Rochester Minnesota Scottsdale y Phoenix Arizona y Jacksonville Flori-da El sistema de salud de Mayo Clinic cuenta con numerosos establecimientos en varios estados Miles de pacientes de todo el mundo viajan a las sedes de Mayo Clinic y las oficinas para pacientes extranjeros de Mayo Clinic ayudan a que la distancia y el idioma no sean obstaacuteculos para recibir atencioacuten meacutedica del maacutes alto nivelrdquo (ldquoSobre Mayo Clinicrdquo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esabout-mayo-clinic Fecha de consulta 17 de junio de 2021)

74

Rauacutel Rojas Soriano

entre el resultado de una medicioacuten con un glucoacutemetro y una de laboratorio ldquolos resultados que esteacuten dentro del 15 de la lectura del laboratorio se consideran exactosrdquo (ldquoMe-didores de glucosa en la sangre iquestqueacute factores afectan su precisioacutenrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayocli-nicorges-esdiseases-conditionsdiabetesexpert-answersblood-glucose-monitorsfaq-20057902 Fecha de consulta 17 de junio de 2021) De nuevo me surge una pregunta en teacuterminos de re-flexioacuten si el propoacutesito de la ciencia es lograr un conoci-miento cientiacutefico y que ademaacutes sea cada vez maacutes preciso con el desarrollo impresionante de la tecnologiacutea en el cam-po biomeacutedico iquestacaso no ha podido disentildearse un aparato que tenga un margen de error miacutenimo para que el diag-noacutestico meacutedico y el correspondiente tratamiento sea maacutes confiable y oportuno Como deportista la experiencia que tengo al prepa-rarme para correr un medio maratoacuten (210975 km) o un maratoacuten (42195 km) se requiere de conformidad con los expertos en medicina del deporte y los entrenadores que uno o dos diacuteas antes de la competencia se realice una ldquocarga de carbohidratosrdquo para tener reservas suficientes de glucosa debido a la rapidez con que el organismo con-sume dicho nutriente Ademaacutes debe tenerse reservas de minerales como magnesio potasio cinc entre otros

Veacutease mi libro Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 Tambieacuten mi vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo Disponibles en mi paacutegina elec-troacutenica (wwwraulrojassorianocom)

75

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De conformidad con dicha experiencia si se mide la glucosa en ayunas antes de iniciar la competencia sin duda la medicioacuten de la glucosa estariacutea muy por encima de lo que se considera normal en ayunas Por tanto el resultado de la glucosa depende en cierta medida de diversas circuns-tancias en cuanto a si la persona es sedentaria o realiza ejercicio fiacutesico de manera regular Por ello la normalidad debe tener en cuenta estas situaciones puesto que el indivi-duo no es un ser abstracto sino un ser social Consideacuterese lo anterior al leer la siguiente informa-cioacuten que supone que todos los individuos tienen una mis-ma condicioacuten geneacutetica y sistema inmunitario ldquoUn nivel de glucosa sanguiacutenea en ayunas por debajo de 100 miligramos por decilitro (mgdl) (56 milimoles por litro [mmoll]) se considera normalrdquo (ldquoPrediabetesrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionspre-diabetesdiagnosis-treatmentdrc-20355284 Fecha de con-sulta 17 de junio de 2021) Enseguida muestro coacutemo la normalidad de la gluco-sa en el organismo humano se ha visto alterada por el com-portamiento de las personas Sin duda con la llegada del modelo neoliberal para orientar el desarrollo capitalista se incrementoacute el consumo de comida chatarra lo cual incidioacute en los haacutebitos alimentarios de la gente y se incrementoacute el sedentarismo generando sobrepeso y obesidad

Con respecto a la falta de cultura alimentaria de acuerdo con los datos oficiales de la Secretariacutea de Salud de Meacutexico el sobrepeso y obesidad en los adultos (20 antildeos y maacutes) en 2018 (que pueden generar o agravar varias en-fermedades) es del 752 (httpsensanutinspmxencuestasensanut2018doctosinformesensanut_2018_presentacion_resultadospdf p 41)

76

Rauacutel Rojas Soriano

Recuerdo que cuando trabajaba en el Centro Meacutedico Nacional de la Ciudad de Meacutexico como asesor-inves-tigador de la Subdireccioacuten General Meacutedica del IMSS (1973-1977) el valor maacuteximo de la glucosa considera-do todaviacutea como normal era de 114 en ayunas Empero el comportamiento humano llevoacute a modificar ese dato al incrementarse la tasa de personas con sobrepeso y obe-sidad en todo el mundo (y en cierta medida la diabetes y problemas cardiovasculares entre otros males) por el incremento en el consumo de alimentos chatarra y el sedentarismo entre otros factores Ahora se considera que el valor deseable de la glucosa se mantenga entre 70 y 100 puntos (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 182)

4 Los ejemplos anteriores nos indican la importancia de un diag-noacutestico cliacutenico con base en el cual se puede realizar un anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados asiacute como las acciones pertinentes para el tratamiento adecuado que en el caso citado en el numeral anterior (sobre el dislocamiento de mi hombro izquierdo) habiacutea dos recomendaciones meacutedicas la cirugiacutea y la rehabilitacioacuten sin necesidad de realizar el tratamiento quiruacutergico Las implicacio-nes de uno u otro tratamiento meacutedico las podemos imaginar de haberme operado el hombro ademaacutes del costo econoacutemico la recuperacioacuten orgaacutenica hubiera tardado maacutes tiempo y muy pro-bablemente los resultados hubieran sido los mismos o sufrir de iatrogenia

ldquoLa iatrogenia es el dantildeo ocasionado por el profesional de la salud a

77

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Empero iquestqueacute sucede cuando surgen diferencias en un diag-noacutestico y de eso depende la vida de una persona Enseguida ex-pongo un ejemplo que nos lleva al problema antes mencionado cuyo relato completo lo expongo en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

En marzo de 1999 la doctora Bertha Esther Imaz Lira (con especialidad en psiquiatriacutea) visitadora adjunta de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitoacute a la Secre-tariacutea de Relaciones Exteriores (Meacutexico) que se me formulara una invitacioacuten a fin de participar en la elaboracioacuten de la historia de vida de un mexicano sentenciado a la pena capital por haber co-metido (supuestamente) dos asesinatos en Arizona Estados Uni-dos a principios de la deacutecada de los antildeos ochenta La invitacioacuten correspondiente se encuentra en el anexo 2

Esta peticioacuten se sustentaba en que el defensor contratado por el Consulado de Meacutexico en Phoenix Arizona requeriacutea con-tar con un estudio sobre la situacioacuten socioeconoacutemica y cultural del prisionero durante su infancia y adolescencia para encontrar atenuantes en su conducta y poder exigir un nuevo juicio a las autoridades estadounidenses Dicho informe debiacutea estar avalado por un socioacutelogo o un antropoacutelogo

Tal solicitud se reforzaba ademaacutes porque el psicoacutelo-go y el psiquiatra estadounidenses contratados por el abo-

pacientes familias u otras personas de manera no intencional que pue-de provocar desde un ligero malestar emocional hasta la propia muerterdquo (Yoandra Domecq Goacutemez Josueacute Freire Soler Odalis Querts Mendez Juan Lorenzo Columbieacute Reyes ldquoConsideraciones actuales sobre la iatro-geniardquo Medisan volumen 24 nuacutemero 5 Santiago de Cuba septiembre de 2020 [en liacutenea] httpscielosldcuscielophpscript=sci_arttextamppi-d=S1029-30192020000500906 Fecha consultada el 29 de junio de 2021)

78

Rauacutel Rojas Soriano

gado que tomoacute la defensa del connacional despueacutes de que lo sentenciaron a muerte habiacutean diagnosticado al igual que la doctora Bertha Imaz de la CNDH que el preso estaba afec-tado de sus facultades mentales y por lo tanto no deberiacutea ejecutaacutersele de conformidad con los convenios internacio-nales de esa eacutepoca

Cabe referir que dicho abogado habiacutea presentado en noviembre de 1995 un informe signado por especialistas mexicanos en derecho y psiquiatriacutea al cual no se le habiacutea dado el suficiente valor

La doctora Bertha Imaz era la responsable del caso por par-te de la CNDH y habiacutea entrevistado en tres ocasiones al prisio-nero en caacuterceles de Arizona concluyendo siempre despueacutes de aplicarle las pruebas pertinentes que padeciacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

Cabe apuntar que el psiquiatra y el psicoacutelogo contratados por el abogado defensor habiacutean determinado que teniacutea esquizo-frenia (seguacuten uno) y retraso mental (seguacuten el otro) En cambio los especialistas de la prisioacuten donde estaba recluido el sentencia-do concluyeron que este ldquofingiacutea o que padeciacutea de un trastorno ficticiordquo y por tanto se le podriacutea aplicar la pena capital sin violar las convenciones internacionales que Estados Unidos ha suscrito en las que se indica que no puede ejecutarse a una persona con deficiencia mental

Los convenios internacionales a los que se refiere el relato se mencionan en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Esta-dos Unidos Estrategias de investigacioacuten capiacutetulo 2

Los resultados de este estudio los expongo en el capiacutetulo 3 del libro sentildea-lado en la nota anterior

79

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

No es el caso de Arizona donde estaba encarcelado el mexicano estado que siacute permite la ejecucioacuten de personas con retraso mental El gobierno de Meacutexico buscaba hacer valer ante el gobierno estadounidense los instrumentos internacionales que prohiacuteben la ejecucioacuten de individuos incapacitados mentalmente ldquocomo la Declaracioacuten de los Derechos del Retrasado Mental y otras resoluciones de Naciones Unidas como la nuacutemero 198964 relativa a la aplicacioacuten de salvaguardas para garantizar la pro-teccioacuten de los derechos de los condenados a la pena de muerterdquo (Rodolfo Quilantaacuten Arenas La pena de muerte y la proteccioacuten consular p 45) Ademaacutes de estos recursos se apoyaba en otros instrumentos internacionales que tratan de abolir o limitar la apli-cacioacuten de la pena capital mismos que se indican en el capiacutetulo 2 del libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategias de investigacioacuten

Centraacutendome en los diagnoacutesticos realizados al mexicano sentenciado a muerte tenemos lo siguiente

bull El psicoacutelogo y psiquiatra contratados por el abogado de-fensor del preso concluyeron que teniacutea esquizofrenia o retraso mental

bull La psiquiatra Bertha Imaz de la CNDH determinoacute que el prisionero teniacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

bull Los psiquiatras de la caacutercel y por parte de la fiscaliacutea (la parte acusadora) indicaron que estaba fingiendo o pade-ciacutea de una enfermedad ficticia

Sin duda hay en estos diagnoacutesticos cierta predisposicioacuten de quien los hace dependiendo ello del tipo de pruebas psicoloacutegicas o psiquiaacutetricas del marco sociocultural de quienes las aplican en

80

Rauacutel Rojas Soriano

queacute momento y circunstancias se emplean tales pruebas quieacuten o quieacutenes subvencionan los estudios etceacutetera

No podemos dejar de lado que en el campo de la psicologiacutea existen diversos instrumentos de diagnoacutestico algunos que valoran de manera cuantitativa ciertos aspectos de una persona como la in-teligencia por ejemplo y otros que lo hacen en forma cualitativa como los tests proyectivos para determinar rasgos de la personalidad

Ademaacutes aunque todo profesional de la psicologiacutea tiene una formacioacuten teoacuterica y metodoloacutegica en general existen diver-sos enfoques (como el humanismo el psicoanaacutelisis el cogniti-vo-conductual entre otros) en dicho campo que hacen que un diagnoacutestico pudiera ser distinto a partir del punto de vista de un profesional en este campo de conocimiento seguacuten el fundamento teoacuterico y psicoterapeacuteutico en el cual se formoacute

Existen pues distintas concepciones sobre la objetivi-dad-subjetividad dependiendo ello de los marcos teoacuterico-filosoacutefi-cos y epistemoloacutegicos en donde se situacutee el anaacutelisis Sin embargo la situacioacuten se complica cuando se observan diferencias y hasta posiciones contrapuestas sobre el tema entre estudiosos que se ubican en determinada corriente de pensamiento Por lo anterior insisto en lo siguiente

El proceso de investigacioacuten no estaacute sujeto a reglas fijas e infalibles que con solamente conocerlas y aplicarlas pro-duzcan resultados vaacutelidos para alcanzar verdades cientiacutefi-cas La metodologiacutea en la investigacioacuten es necesaria pero no suficiente para abrirse paso por sendas fecundas para la ciencia La investigacioacuten es ante todo un proceso dinaacute-mico en donde estaacute presente y juega un papel importante la imaginacioacuten creativa la vigilancia permanente del desa-

81

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rrollo de cada una de las etapas y la supervisioacuten constan-te de las tareas manuales para evitar errores que puedan echar por tierra todo el proceso de construccioacuten del cono-cimiento cientiacutefico

Finalmente es importante sentildealar que el proceso de la investigacioacuten cientiacutefica a diferencia del proceso de conocimiento empiacuterico-espontaacuteneo utiliza instrumentos teoacutericos metodoloacutegicos y teacutecnicos y se basa en ciertos cri-terios y reglas las cuales se ajustan en el contacto directo que se tiene con el objeto de estudio (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica op cit pp 122-123)

83

CAPIacuteTULO VI LOS DATOS DUROS Y SU ANAacuteLISIS SEGUacuteN LA TEORIacuteA QUE LOS RESPALDE YO LA

INTERPRETACIOacuteN QUE SE LE DEacute A ESOS DATOS

1 En los capiacutetulos anteriores he sentildealado el cuidado que debe-mos tener en la recoleccioacuten y anaacutelisis de los datos duros pues

como hemos visto pueden presentarse diversas situaciones a par-tir de las cuales dichos datos quedan en entredicho

En la investigacioacuten formal referirse a los datos duros signi-fica que al igual que otros elementos de la pesquisa dichos datos se encuentran ndasho deben encontrarsendash inmersos en un determinado marco teoacuterico a traveacutes del cual adquieren sentido y cuyo anaacuteli-sis e interpretacioacuten ofrezca ciertas respuestas a las interrogantes planteadas en la investigacioacuten y fundamentar asiacute la toma de deci-siones que puede hacerse con base en los datos encontrados

Aun cuando no se trate de una investigacioacuten formal en la recoleccioacuten de datos para otros fines ya sea en la educacioacuten la po-liacutetica o en cualquier otro aacutembito estaacuten impliacutecita o expliacutecitamente

84

Rauacutel Rojas Soriano

ciertas ideas centrales o baacutesicas con las cuales se analizaraacute la infor-macioacuten asiacute como los propoacutesitos y probablemente ciertos intereses institucionales yo individuales para conocer dichos datos

Parto del hecho de que una teoriacutea cientiacutefica ldquoes una pro-posicioacuten que articula orgaacutenicamente diversas leyes y conceptos con el objeto de explicar y predecir en la medida de lo posible determinados fenoacutemenos que se presentan en una parcela de la realidad objetiva Por ejemplo la teoriacutea de las clases sociales la teoriacutea de la acumulacioacuten capitalistardquo (Rauacutel Rojas Soriano Inves-tigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 179)

Asiacute un mismo problema o fenoacutemeno de la realidad puede analizarse de diversas formas seguacuten la teoriacutea o teoriacuteas con las cuales se realice tal anaacutelisis Expongo en los siguientes numerales algunos ejemplos que ilustran las ideas anteriores

2 Un caso que podemos analizar a partir de una confrontacioacuten de teoriacuteas o de la lectura que se le deacute a la informacioacuten es la degra-dacioacuten del planeta Plutoacuten estrella del sistema solar que fue des-

Una ley ldquoes un enunciado que permite explicar y predecir ndashen la medida en que lo permitan las caracteriacutesticas del objeto de estudio y el desarrollo de la ciencia particularndash las causas y tendencias de determinados fenoacutemenos en el transcurso del tiempo La ley es una hipoacutetesis debidamente comproba-da en la realidad concreta y que se encuentra vinculada a una teoriacutea dentro de un campo especiacutefico de la ciencia

Existen leyes teoacutericas y leyes empiacutericas Las primeras se refieren a los aspectos maacutes generales y fundamentales de los procesos de la realidad y permiten descubrir la esencia de los fenoacutemenos es decir las verdaderas causas este tipo de leyes explican a las leyes empiacutericas ya que eacutestas se refieren a las relaciones externas o fenomeacutenicas y su aacutembito de aplicacioacuten es maacutes reducido que el de las leyes teoacutericasrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Investi-gacioacuten social Teoriacutea y praxis p 159)

85

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cubierta en 1930 por el Observatorio Lowell en Arizona Estados Unidos y catalogado como el uacuteltimo planeta de la Viacutea Laacutectea Hasta que en 2006 en una reunioacuten de la Unioacuten Astronoacutemica In-ternacional (IAU por sus siglas en ingleacutes) un grupo de cientiacutefi-cos votoacute por bajarlo de categoriacutea

Una votacioacuten tuvo lugar en el acto de clausura de la Asam-blea General de la IAU [International Astronomical Union] el 24 de agosto de 2006 en el que se definioacute el destino de Plutoacuten Plutoacuten rodeado de cientos de otros objetos que orbitan maacutes allaacute de Neptuno pasoacute de ser un planeta a inaugurar una nueva categoriacutea de objetos en el Sistema Solar la de los planetas enanos (ldquoiquestPor queacute Plutoacuten ob-jetivo de la misioacuten New Horizons dejoacute de ser planetardquo BBC Mundo 14 de julio de 2015 Enlace httpwwwbbccommundonoticias201301130114_que_paso_con_plu-ton_jbo Fecha de consulta 3 de mayo de 2017 El eacutenfasis es del original)

Sin embargo el 11 de septiembre de 2018 el perioacutedico La Jornada publicoacute un artiacuteculo en el que se invalida el argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta la Universidad de Flori-da Central (UCF siglas en ingleacutes) realizoacute una investigacioacuten y es quien determina que la razoacuten por la que este planeta dejoacute de serlo no es vaacutelida

La decisioacuten que se tomoacute en 2006 en el acto de clausura de la Unioacuten Astronoacutemica Internacional (IAU siglas en ingleacutes) fue porque dicha asociacioacuten determinoacute lo que seriacutea el concepto de planeta y ldquoentre las tres reglas que propuso estaacute la que se refiere a que se debe despejar el espacio alrededor de su oacuterbitardquo (ldquoInvaacuteli-do argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta revela es-

86

Rauacutel Rojas Soriano

tudiordquo perioacutedico La Jornada martes 11 de septiembre de 2018 p 3A)

El artiacuteculo del rotativo sentildeala ldquoLa influencia de la grave-dad de Neptuno a Plutoacuten que eacuteste comparte su oacuterbita con gases congelados y objetos en el cinturoacuten de Kuiper fueron las razones para dejarlo fuera de la listardquo (Ibiacuted)

A partir del estudio realizado por la UCF y que se publicoacute en la revista Iacutecaro el autor principal de la investigacioacuten Philip Metzger realiza sentildealamientos interesantes que cuestionan seria-mente la definicioacuten que avaloacute la IAU por ejemplo indica que ldquoseguacuten la definicioacuten de la IAU el planeta se adquiere su esta-tus como tal laquosobre la base de un concepto que nadie usa en su investigacioacuten y dejariacutea fuera al segundo cuerpo maacutes complejo e interesante de nuestro sistema solarraquordquo (Ibiacuted)

Tambieacuten sentildeala ldquoque hay una lista con maacutes de 100 ejemplos recientes de cientiacuteficos que usan la palabra planeta de manera que viola la definicioacuten de la IAU pero lo hacen porque es funcional-mente uacutetilrdquo (Ibiacuted)

Este investigador sostiene ldquoque la definicioacuten de la unioacuten astronoacutemica es descuidada pues en ella no se especificoacute lo que se queriacutea decir con limpiar la oacuterbita laquoSi se toma literalmente enton-ces no hay planetas porque ninguno despeja su oacuterbitaraquordquo (Ibiacuted)

Parte del descuido de esa definicioacuten seguacuten los argumentos de Metzger es que su base es sobre propiedades del cuerpo celes-te que cambian (como la dinaacutemica de la oacuterbita) y no en aquellas que son impliacutecitas como su tamantildeo por ejemplo

La investigacioacuten que realizoacute la UCF se fundamentoacute en la re-visioacuten de ldquola literatura cientiacutefica de los pasados 200 antildeos y encontroacute una sola publicacioacuten de 1802 que usoacute el requisito de limpieza y oacuterbita para clasificar planetas el cual se basoacute en un razonamiento que desde entonces no se habiacutea demostradordquo (Ibiacuted)

87

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Con esta nueva informacioacuten me surge una pregunta que se apoya tambieacuten a traveacutes de mi praacutectica de investigacioacuten y que me ha llevado a diversas reflexiones sobre la ciencia y el proceso de conocimiento iquestCuaacuteles son las bases cientiacuteficas que fundamentan la definicioacuten de conceptos para tener una comprensioacuten maacutes pro-funda de cierto fenoacutemeno

En el uacuteltimo cuatrimestre de 2019 comenzoacute de nuevo la po-leacutemica sobre si Plutoacuten debe ser o no un planeta Iniciando 2020 en un artiacuteculo periodiacutestico se publicoacute lo siguiente

Cientiacuteficos de la IUC [Unioacuten Internacional de Cientiacuteficos] de-cidieron laquocorregir el grave error del pasadoraquo y recataloga-ron a Plutoacuten como planeta para unirse a los 9 planetas del sistema solar debido al descontento de las personas con esta anterior decisioacuten laquoSimplemente subestimamos el apego del puacuteblico a Plutoacuten Nos dimos cuenta de nuestro error al poco tiempo despueacutes de que la decisioacuten se tomoacute (hellip) No pensamos que nadie realmente se preocupariacutea por este pedazo de roca y hielo que estaacute al borde del sistema solar Claramente nos equivocamos y esto me hace sentir muy triste Hemos decidido corregir el grave error cometido en el pasadoraquo asiacute lo declaroacute el Dr Amy Joggy presidente de la IAU [Unioacuten Astronoacutemica Internacional] (ldquoiexclQueacute siempre siacute Tras 14 antildeos cientiacuteficos recatalogan a Plutoacuten como un planeta maacutesrdquo Enlace httpswwwmediotiempocomotros-mundoscientificos-recatalo-gan-pluton-planeta-14-anosfbclid=IwAR0iXALLjbIaH-D15EyYbMjn5MLJxfmHqUl7AIa4opwY3Cn72dtv90Ky-cFTM Fecha de consulta 5 de enero de 2020)

Si esta informacioacuten se confirma en 2021 o en los siguientes antildeos iquestde queacute depende entonces la objetividad en la ciencia

88

Rauacutel Rojas Soriano

3 La prediccioacuten en el campo de la ciencia que se considera como la maacutes exacta me refiero a la Fiacutesica ha enfrentado desde los antildeos 20 del siglo XX una situacioacuten que resultaba impensable antes de esa fecha si bien hay leyes deterministas siguiendo los princi-pios de la mecaacutenica claacutesica tambieacuten se ha descubierto a raiacutez de los trabajos cientiacuteficos de Niels Bohr Werner Heisenberg Paul Dirac entre otros que dieron origen a la mecaacutenica cuaacutentica que en el mundo subatoacutemico las leyes que prevalecen son leyes de probabilidad

Este descubrimiento llevoacute a dos titanes de la Fiacutesica Albert Einstein y Niels Bohr a enfrentarse en 1927 y 1930 en los con-gresos de Solvay (Beacutelgica) por tener posiciones opuestas sobre la materia Los descubrimientos en el campo de la Fiacutesica realiza-dos por Bohr Heisenberg entre otros ha llevado a discusiones filosoacuteficas en cuanto a la composicioacuten de la materia y a la capa-

La mecaacutenica cuaacutentica aun cuando utiliza una metodologiacutea estricta para el estudio de los fenoacutemenos que son de su intereacutes enfrenta diversos retos Veacutease el artiacuteculo de Joseacute Manuel Nieves ldquoiquestY si la mecaacutenica cuaacutentica no puede explicar la realidadrdquo ABC CIENCIA 30 de septiembre de 2018 Enlace httpswwwabcescienciaabci-y-si-mecanica-cuantica-no-pue-de-explicar-realidad-201809300343_noticiahtml Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Sobre los debates de Einstein y Bohr puede consultarse ldquoEl debate Eins-tein-Bohrrdquo Fiacutesica cuaacutenticaes 29 de agosto de 2012 Enlace httpwwwfisicacuanticaesel-debate-einstein-bohr Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Tambieacuten puede revisarse el texto del fiacutesico Luis de la Pentildea ldquoEins-tein navegante solitariordquo en Einstein Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nologiacutea Meacutexico 1979

Conferencias en las que grandes cientiacuteficos de la eacutepoca discutiacutean sobre la mecaacutenica cuaacutentica entre otros temas

89

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cidad que tiene el ser humano para conocerla de manera objetiva y precisa Este hecho se concretoacute en aquel entonces (1927) en el famoso principio de incertidumbre de Heisenberg (Este ejemplo lo retomo de mi libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia pp 238-239)

Hay que recordar que las diferencias entre Einstein y Bohr se debiacutean a lo siguiente

Einstein aseguraba que si se conocen todas las varia-bles de un sistema y sin que haya influencias externas se puede conocer el comportamiento de cualquier partiacute-cula Einstein explicaba este comportamiento en su teo-riacutea de realismo local que implica que si algo cambia en una partiacutecula es porque algo en su entorno lo ha hecho [hellip] Esto sin embargo no ocurre cuando las partiacuteculas son muy pequentildeas seguacuten dice la fiacutesica cuaacutentica con la que Einstein no estaba muy de acuerdo Siacute la defendiacutea Bohr que sosteniacutea que las partiacuteculas son impredecibles aun cuando se conozcan todas las variables En el mun-do cuaacutentico las partiacuteculas estaacuten tambieacuten entrelazadas y comparten un mismo estado

Aunque no esteacuten en el mismo lugar el estado en el que se encuentra una de las dos partiacuteculas afectaraacute a la otra irremediablemente Y esto vendriacutea a contradecir la teoriacutea del realismo local de Einstein en el que las partiacute-culas deben estar en el mismo entorno para mutar (ldquoEl gran experimento de fiacutesica cuaacutentica que refutoacute una teoriacutea de Einsteinrdquo BBC News Mundo 11 de mayo de 2018 Enlace httpswwwbbccommundonoticias-44082697 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

90

Rauacutel Rojas Soriano

El principio de incertidumbre de Heisenberg es de gran im-portancia pues a partir de eacutel entra en poleacutemica los planteamien-tos de la fiacutesica claacutesica con los de la fiacutesica cuaacutentica Enseguida muestro parte de la relevancia de tal principio fiacutesico

En su artiacuteculo laquoUumlber des anschaulichen Inhalt der quantentheoretischen Kinematic und Mechanikraquo (El contenido intuitivo de la cinemaacutetica y mecaacutenica cuaacuten-ticas) publicado en 1927 Werner Heisenberg establecioacute las relaciones de incertidumbre como un principio fiacutesico fundamental al postular que no es posible conocer si-multaacuteneamente la posicioacuten y el impulso de una partiacutecula (electroacuten) Si la interpretacioacuten estadiacutestica de la mecaacutenica cuaacutentica (y dentro de ella tambieacuten de la mecaacutenica ondula-toria) desarrollada por Max Born constituiacutea una profunda ruptura con los conceptos y los fundamentos epistemoloacutegi-cos de la Fiacutesica moderna las relaciones de incertidumbre profundizaron el alcance de dicha fractura al romper radi-calmente con la antigua pretensioacuten de la Fiacutesica moderna Sostener que no es posible fiacutesicamente conocer simultaacute-neamente con exactitud determinista la posicioacuten y el im-pulso de cualquier clase de partiacutecula elemental constituiacutea una verdadera herejiacutea respecto de los presupuestos epis-temoloacutegicos de la Fiacutesica moderna

El principio de incertidumbre dio lugar al surgimien-to de nuevos e importantes problemas filosoacuteficos que no se planteaban en la mecaacutenica claacutesica Como veremos estos problemas contribuyeron a que los fiacutesicos decidieran re-nunciar al concepto de causalidad en el dominio atoacutemico adoptando asiacute un punto de vista filosoacutefico muy diferente al que habiacutea prevalecido hasta el advenimiento de la moderna

91

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

teoriacutea cuaacutentica Para poder apreciar el papel que desempe-ntildeoacute el principio de incertidumbre al ayudar a renunciar a la causalidad recordemos que en la mecaacutenica claacutesica son jus-tamente los valores iniciales y los ritmos iniciales de cambio de todas las variables mecaacutenicas que definen el estado de un sistema dado los que determinan los movimientos futu-ros del sistema en cuestioacuten Sin embargo de acuerdo con el principio de incertidumbre existe una limitacioacuten funda-mental derivada de las mismas leyes de la naturaleza en el nivel mecaacutenico cuaacutentico que nos hace imposible obtener los datos necesarios para especificar en forma completa los valores iniciales de los diversos paraacutemetros que determinan el comportamiento de dicho sistema mecaacutenico (BOHM Da-vid Causalidad y azar en la fiacutesica moderna Meacutexico Uni-versidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1959 p 128 1ordf ed en ingleacutes en 1957 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 171 El eacutenfa-sis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

La poleacutemica entre Niels Bohr y Albert Einstein muestra la contradiccioacuten entre dos formas de concebir la materia en los te-mas ya mencionados Las fechas de 1927 y 1930 no pueden olvi-darse ni dejarse de lado en la historia de la Fiacutesica no solamente por las acaloradas discusiones en cuanto a ciertos principios de la fiacutesica cuaacutentica y de la fiacutesica claacutesica sino por las implicaciones de esas disertaciones en la Fiacutesica actual Respecto a la primera fecha importante (1927) comparto informacioacuten que puede darnos claridad sobre las liacuteneas de discusioacuten en esa eacutepoca

92

Rauacutel Rojas Soriano

La V Conferencia Solvay en Bruselas se celebroacute en oc-tubre de 1927 a la misma asistieron las principales figu-ras de la Fiacutesica del momento relacionadas con la teoriacutea cuaacutentica Planck Einstein Bohr De Broglie Heisenberg Schroumldinger Born Dirac etceacutetera La divisioacuten de los fiacutesi-cos en torno a las dos interpretaciones de la nueva mecaacute-nica cuaacutentica era evidente y la poleacutemica suscitada cada vez maacutes profunda La atencioacuten de la V Conferencia Solvay pronto se centroacute en la famosa discusioacuten entre Niels Bohr y Albert Einstein sobre el significado fiacutesico de la mecaacuteni-ca cuaacutentica A lo largo de su discusioacuten con Bohr Einstein insistioacute mediante la proposicioacuten de experimentos imagi-narios cada vez maacutes complicados en demostrar que las relaciones de incertidumbre de Heisenberg podiacutean ser bur-ladas especialmente en lo que se refiere a la transferencia de energiacutea y momento de tal manera que fuese posible rea-lizar una descripcioacuten detallada y completa en el espacio y en el tiempo de la transferencia de energiacutea y momento en procesos individuales La conferencia concluyoacute con la conclusioacuten de que no era posible rebasar los liacutemites esta-blecidos por la nueva mecaacutenica cuaacutentica en la descripcioacuten de los fenoacutemenos atoacutemicos puesto que las relaciones de incertidumbre constituiacutean un liacutemite fiacutesico infranqueable en la descripcioacuten de los fenoacutemenos cuaacutenticos (Ibiacuted pp 174-175 El eacutenfasis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

Tres antildeos despueacutes en 1930 la discusioacuten continuaba pero sobre aspectos epistemoloacutegicos como veremos a continuacioacuten

93

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Einstein aprovechoacute la VI Conferencia Solvay celebrada en 1930 para proseguir su discusioacuten con Bohr sobre los pro-blemas epistemoloacutegicos de la mecaacutenica cuaacutentica En esta ocasioacuten Einstein desarrolloacute una nueva argumentacioacuten ba-sada en la teoriacutea de la relatividad relativa a la relacioacuten existente entre masa y energiacutea establecida por la relativi-dad Con ello pretendiacutea superar el liacutemite fijado por las re-laciones de incertidumbre para el conocimiento del estado del sistema Bohr despueacutes de meditar profundamente sobre el problema suscitado por Einstein llegoacute a la conclusioacuten de que no era posible eliminar la incertidumbre establecida por las relaciones de Heisenberg en la determinacioacuten de la energiacutea y del tiempo Ello no significoacute una capitulacioacuten completa de Einstein pues aunque aceptoacute el formalismo matemaacutetico de la mecaacutenica cuaacutentica continuoacute dudando del significado epistemoloacutegico defendido por Niels Bohr Einstein centroacute su atencioacuten en demostrar la incompletud de la nueva teoriacutea cuaacutentica y no ya su inconsistencia matemaacute-tica (Ibiacuted p 175 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

Por otro lado cabe citar la poleacutemica inicial que se dio a prin-cipios del siglo XX entre la fiacutesica newtoniana y la teoriacutea de la rela-tividad de Albert Einstein El texto de uno de los astrofiacutesicos maacutes reconocidos mundialmente Carl Sagan es esclarecedor respecto a la Fiacutesica claacutesica y las teoriacuteas descubiertas por Albert Einstein (Teo-riacutea especial de la relatividad y Teoriacutea general de la relatividad)

Los cientiacuteficos suelen ser muy cautos al establecer la con-dicioacuten veriacutedica de sus intentos de entender el mundo ndashque

94

Rauacutel Rojas Soriano

van desde conjeturas e hipoacutetesis que son provisionales hasta las leyes de la naturaleza repetida y sistemaacuteti-camente confirmadas [hellip] Pero ni siquiera las leyes de la naturaleza son absolutamente ciertas Puede haber nuevas circunstancias nunca examinadas antes ndashsobre los agujeros negros por ejemplo o dentro del electroacuten o acerca de la velocidad de la luzndash en las que incluso nuestras loadas leyes de la naturaleza fallan y por muy vaacutelidas que puedan ser en circunstancias ordi-narias necesitan correccioacuten (Carl Sagan El mundo y sus demonios p 46 El eacutenfasis es miacuteo)

Prosigue el renombrado cientiacutefico Sagan

A grandes velocidades y fuertes gravedades la fiacutesica new-toniana se derrumba Eacuteste es uno de los grandes descu-brimientos de la relatividad especial y general de Albert Einstein [hellip] La fiacutesica newtoniana es vaacutelida en un amplio espectro de condiciones incluyendo las de la vida cotidia-na Pero en circunstancias altamente inusuales para los seres humanos ndashal fin y al cabo no tenemos el haacutebito de viajar a velocidad cercana a la de la luzndash simplemente no da la respuesta correcta no es acorde con las observa-ciones de la naturaleza La relatividad especial y general son indistinguibles de la fiacutesica newtoniana pero hacen predicciones muy diferentes ndashpredicciones en excelente acuerdo con la observacioacutenndash en esos otros regiacutemenes (alta velocidad fuerte gravedad) La fiacutesica newtoniana resulta ser una aproximacioacuten a la verdad buena en circunstancias con las que tenemos una familiaridad rutinaria mala en otras [hellip] (Ibiacuted p 52 El eacutenfasis es miacuteo)

95

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de terminar este numeral no puedo dejar pasar la oportunidad de sentildealar que aun en las llamadas ldquociencias durasrdquo estaacute presente la parte humana en los cientiacuteficos y por tanto la ob-jetividad-subjetividad en la ciencia Presento enseguida parte de dos misivas que envioacute Albert Einstein a Marx Born para mostrar lo anterior

Einstein escribioacute a Max Born lo siguiente laquo[] Yo no creo que se halle la solucioacuten de los cuantos renunciando al continuo [] Esto de la causalidad tambieacuten me preocupa mucho iquestPueden entenderse la absorcioacuten y emisioacuten cuaacuten-ticas de luz en el sentido de la cabal necesidad causal o quedariacutea un residuo estadiacutestico Debo confesar que aquiacute me falta el valor para defender mis convicciones Pero renuncio muy a disgusto a la causalidad totalraquo (Carta de A Einstein a M Born fechada el 27 de enero de 1920 en A Einstein - M y H Born Correspondencia (1916-1955) pp 35-37 En una carta posterior fechada el 3 de mar-zo de 1920 Einstein insistiacutea a Born en las mismas ideas p 40-41) En esta carta Einstein expresaba en lo funda-mental la postura que mantuvo hasta su muerte respecto de la mecaacutenica cuaacutentica Maacutes expresiva de su desazoacuten fue la carta que escribioacute Einstein a Born el 29 de abril de 1924 laquoLa opinioacuten de Bohr sobre la radiacioacuten me interesa mucho Pero no me obligaraacuten a renunciar a la causalidad estricta sin defenderla maacutes que hasta hora La idea de que un electroacuten expuesto a la radiacioacuten elija por su propia voluntad el momento y la direccioacuten en que daraacute el salto me resulta insoportable En ese caso prefeririacutea ser zapate-ro o empleado de una timba y no fiacutesico Verdad es que mis intentos de dar forma tangible a los cuantos hasta ahora

96

Rauacutel Rojas Soriano

me han fallado pero no pierdo la esperanza Y aunque no logre nada siempre me quedaraacute el consuelo de que no fue por culpa miacutearaquo (Carta de Einstein a Born fechada el 29 de abril de 1924 A Einstein - M y H Born Corresponden-cia (1916-1955) p 108 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 173 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarti-cleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

4 Hoy en diacutea existen otros desafiacuteos que enfrenta la fiacutesica por ejemplo el llamado Efecto tuacutenel en el que se presentan evi-dencias sobre la existencia de cierto fenoacutemeno lo cual con-tradice lo que plantea la Fiacutesica claacutesica ldquoEl efecto tuacutenel ocurre cuando un electroacuten puede atravesar una barrera de potencial lo que estariacutea prohibido en fiacutesica claacutesica ya que el electroacuten re-botariacutea como una pelota de frontoacuten Esto es posible debido al caraacutecter ondulatorio del electroacutenrdquo (ldquoSuperconductividad IC-MM-CSICrdquo Enlace httpswpicmmcsicessuperconductivi-dadfisica-cuantica-y-transicionesfisica-cuanticaefecto-tunel Fecha de consulta 18 de septiembre de 2017)

Como puede advertirse en el ejemplo anterior una evidencia que es vaacutelida para cierta teoriacutea de la fiacutesica no lo es para otra Estos hallazgos o situaciones que surgen contrariamente a lo que se espe-ra observar o descubrir deben llevarnos al igual que en los demaacutes casos que he expuesto a realizar nuevas pesquisas y experimentos siempre teniendo presente la duda cientiacutefica que es una de las prin-cipales motivaciones que mueve a los investigadores

Tal es el caso de la doctora Sonia Fernaacutendez-Vidal conno-tada fiacutesica cuaacutentica y escritora quien en un video de una confe-

97

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rencia sentildeala que el tema que maacutes le interesa explicar estaacute rela-cionado con la incompatibilidad entre las dos teoriacuteas de la fiacutesica la cuaacutentica y la de la relatividad Enseguida transcribo un frag-mento

Mira probablemente una de las cuestiones cuando tengo que explicar que maacutes me fascina es precisamente una de las preguntas abiertas en el campo de la fiacutesica moderna y es precisamente el matrimonio entre mecaacutenica cuaacutentica fiacutesica cuaacutentica y relatividad general la teoriacutea de la rela-tividad general Sabeacuteis que hoy en diacutea la fiacutesica moderna estaacute basada en dos pilares estos dos pilares que acabo de decir Por un lado una parte de la fiacutesica que nos explica coacutemo se comportan las partiacuteculas diminutas los aacutetomos con sus partiacuteculas fundamentales [hellip] Por otro lado el otro pilar es precisamente el de la relatividad general [hellip] nos describe coacutemo se mueven las galaxias las estre-llas y los planetas Sin embargo estamos bajo un techo con dos pilares de dos teoriacuteas que no se llevan bien No hay una sola ecuacioacuten que nos explique coacutemo se comporta desde la partiacutecula maacutes pequentildea a la galaxia maacutes gigantes-ca De hecho sabemos que la fiacutesica sus teoriacuteas deben cum-plirse siempre Si las leyes de la fiacutesica cuaacutentica se cumplen siempre y las leyes de la relatividad se cumplen siempre hoy en diacutea en fiacutesica resulta que tenemos dos laquosiempresraquo distintos No se llega a hacer una conexioacuten como deciacutea-mos desde lo maacutes pequentildeo hasta lo maacutes grande Esta es una de las grandes incoacutegnitas que todaviacutea vive hoy en diacutea en el mundo de la fiacutesica y es si existe esa teoriacutea uni-ficada una teoriacutea que nos podamos imprimir en una ca-miseta y que nos explique desde lo maacutes pequentildeo hasta lo

98

Rauacutel Rojas Soriano

maacutes grande [hellip] (Sonia Fernaacutendez-Vidal ldquoLa ciencia y la fiacutesica cuaacutentica nos ayudan a entender el universo Sonia Fernaacutendez-Vidal fiacutesicardquo El eacutenfasis es miacuteo Enlace del vi-deo en YouTube httpswwwyoutubecomwatchv=hsL-cAQ87TEEampt=2171s)

Al respecto expongo las siguientes reflexiones

1) Ninguna teoriacutea yo meacutetodo puede considerarse defini-tivo ya que la realidad es dialeacutectica es decir no tiene parada final

2) El estudio de un problema o fenoacutemeno depende ndashen cierta medidandash de la concepcioacuten de la realidad que tenga el investigador o investigadora y a su vez estaacute influida por otros aspectos como lo sentildealeacute en la introduccioacuten de este libro

3) Incluso en las ciencias ldquodurasrdquo como la Fiacutesica no puede negarse la relacioacuten que existe entre la objetivi-dad-subjetividad en el estudio de los fenoacutemenos

La discusioacuten en el campo de la fiacutesica entre Albert Einstein y Niels Bohr llegoacute hasta Antonio Gramsci encarcelado en una pri-sioacuten fascista italiana por oacuterdenes del dictador Benito Mussolini Gramsci como todo pensador revolucionario no era ajeno a los acontecimientos cientiacuteficos de su eacutepoca Con la poca informa-cioacuten disponible por las condiciones de su reclusioacuten expone su reflexioacuten en teacuterminos de pregunta

[hellip] iquestLa teoriacutea atoacutemica moderna es una teoriacutea ldquodefinitivardquo establecida de una vez para siempre iquestQuieacuten queacute hombre de ciencia osariacutea afirmarlo iquestY

99

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

no ocurre en cambio que tambieacuten ella es simplemente una hipoacutetesis cientiacutefica que podraacute ser superada esto es absorbida por una teoriacutea maacutes vasta y comprensiva iquestPor queacute entonces la referencia a esta teoriacutea habriacutea de ser definitiva y puesto fin al individualismo y a las robinsonadas [hellip] (Antonio Gramsci El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 166)

Las preguntas realizadas por Antonio Gramsci nos invitan a una reflexioacuten permanente sobre la relatividad del conocimiento y de los meacutetodos cientiacuteficos de investigacioacuten

5 Un ejemplo de que el anaacutelisis de cierta informacioacuten de la reali-dad puede tener distintas lecturas dependiendo de las posiciones teoacutericas y poliacuteticas de las personas fue en el congreso ldquoVisioacuten 2000rdquo efectuado el 7 de diciembre de 1983 cuando presenteacute una ponencia intitulada ldquoLa perspectiva de la salud puacuteblica en Meacute-xicordquo Al teacutermino de mi exposicioacuten concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacuteltimos antildeos El comentarista de dicha ponencia era el doctor Joseacute Narro Robles jefe de los Servicios Meacutedicos del entonces Departamento del Distrito Federal y secretario de Salud en el gobierno de Enrique Pentildea Nieto Rememoro parte de esa expe-riencia (que expongo en el libro Metodologiacutea en la calle sa-lud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip)

Luego de exponer el tema con base en los planteamientos de la Sociologiacutea criacutetica que proporciona elementos teoacutericos y metodoloacutegicos para analizar coacutemo el sistema capitalista genera explotacioacuten y pobreza en la mayoriacutea de la pobla-cioacuten y coacutemo afecta a la salud el desempleo y el subempleo

100

Rauacutel Rojas Soriano

que padece un significativo porcentaje de la poblacioacuten hice referencia tambieacuten a la existencia de un porcentaje elevado de personas que tienen una vivienda deteriorada y sin los servicios puacuteblicos lo cual genera hacinamiento Igualmente me referiacute al alto porcentaje de poblacioacuten anal-fabeta o soacutelo con instruccioacuten primaria entre otros datos extraiacutedos de las estadiacutesticas oficiales Luego de este anaacuteli-sis (que aquiacute resumo) concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacutel-timos antildeos

Al terminar mi participacioacuten el doctor Narro Robles inicioacute su intervencioacuten del siguiente modo Voy a exponer la otra cara de la moneda y a demostrar que el doctor Rojas Soriano mientehellip En primer lugar pese a la crisis econoacutemica que vivimos (que se inicioacute en 1982) han dismi-nuido las tasas de mortalidad infantil mortalidad general y por causas especiacuteficas asiacute como las tasas de morbilidad (enfermedad) segundo ha aumentado el nuacutemero de meacutedi-cos y enfermeras por cada mil habitantes tercero se han incrementado tambieacuten las consultas y el nuacutemero de camas hospitalarias por cada mil habitantes

Despueacutes de hacer otros sentildealamientos de confor-midad con los indicadores del concepto Salud de la OMS antes citados el doctor Narro Robles concluyoacute la salud puacuteblica en nuestro paiacutes ha mejorado substancialmente en los uacuteltimos antildeos

Como puede observarse existen en este caso dos formas distintas de analizar la salud lo que nos lleva ne-cesariamente a conclusiones totalmente opuestas (Rauacutel Rojas Soriano Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip pp 128-129)

101

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La conclusioacuten a la que llegoacute Narro Robles al teacutermino de su argumentacioacuten en el sentido de que la salud de la poblacioacuten habiacutea mejorado desatoacute la poleacutemica Hice uso de la palabra se-ntildealando entre otros aspectos una criacutetica a los ldquodatos durosrdquo que presentaba dicho funcionario criacutetica que expongo en el libro an-tes referido

[hellip] las estadiacutesticas en nuestro paiacutes por ejemplo las tasas de morbimortalidad hacen referencia a promedios lo que lleva a ocultar la verdadera realidad Por ejemplo la tasa de mortalidad infantil que es un indicador sensible de de-sarrollo de un paiacutes es para el caso de Meacutexico en 1983 de 40 defunciones de nintildeos menores de un antildeo de edad por mil nacidos vivos si se analiza esta informacioacuten de acuerdo con la clase y el grupo social especiacutefico al que pertene-cen los individuos puede concluirse que en aquellos gru-pos marginados urbanos rurales e indiacutegenas la tasa de mortalidad infantil es superior a 60 por mil nacidos vivos mientras que la que se refiere a los grupos privilegiados se reduce a 5 o 6 por mil nacidos vivos Lo mismo sucede con las enfermedades infecciosas y las croacutenico-degenerativas en los sectores pobres de la poblacioacuten se observan mayores tasas de morbilidad en comparacioacuten con los grupos con poder econoacutemico (Ibiacuted pp 130-131)

En el libro mencionado (Metodologiacutea en la callehellip) se en-cuentran los argumentos que en esa ocasioacuten expreseacute en la po-nencia mencionada y con los cuales ratifiqueacute mi conclusioacuten anterior ldquoLa salud puacuteblica de nuestro paiacutes se ha deteriorado pro-fundamente pese al incremento de los recursos para la atencioacuten de la enfermedad pues las llamadas laquoinstituciones de saludraquo son

102

Rauacutel Rojas Soriano

en realidad lugares para atender la enfermedad aunque en varias ocasiones la praacutectica meacutedica inadecuada genera dantildeos a la salud (iatrogeacutenesis)rdquo (Ibiacuted p 132) Con los ejemplos anteriores no puedo evitar evocar una re-flexioacuten que realizoacute Antonio Gramsci y que viene al caso en este momento

Cuando el operador de gabinete laquoprueba y vuelve a pro-barraquo ello tiene consecuencias limitadas al espacio de las probetas y los alambiques debido a que laquovuelve a probarraquo fuera de siacute sin dar de siacute mismo al experimento otra cosa que la atencioacuten fiacutesica intelectual Pero en las relaciones entre los hombres las cosas se comportan muy diferente-mente y las consecuencias son de muy diferente extensioacuten El hombre transforma lo real y no se limita a examinarlo experimentalmente in vitro para reconocer las leyes de la regularidad abstracta No se declara una guerra por laquoex-perimentoraquo ni se subvierte la economiacutea de un paiacutes etceacutete-ra para encontrar las leyes de mayor aceptacioacuten social posible Que en la construccioacuten de los propios planes de transformacioacuten de la vida es necesario basarse en la experiencia esto es en la exacta importancia de las relaciones sociales existentes y no en ideologiacuteas vaciacuteas o generalidades racionales no significa que no se deba te-ner principios que no son otra cosa que experiencias bajo la forma de conceptos o de normas imperativas (Gramsci Cuadernos de la Caacutercel Pasado y presente p 132)

6 Son muchas las lecturas que pueden hacerse de las estadiacutesticas tanto oficiales como de aquellas que recopilan otras instancias como universidades hospitales privados empresas partidos po-

103

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

liacuteticos sindicatos etceacutetera En cualquier caso valen las siguien-tes consideraciones

a) Por un lado debe tenerse presente que la lectura que se haga de cierta informacioacuten depende tanto de diversas cir-cunstancias sociales como de posturas ideoloacutegico-poliacuteticas puesto que dicha interpretacioacuten se realiza de conformidad con determinados propoacutesitos

b) Por el otro debe considerarse al momento de analizar la realidad a traveacutes de datos numeacutericos que eacutestos no siempre se han recopilado de la totalidad de una poblacioacuten y que por tanto las cifras solamente corresponden a la muestra en la que se realizoacute el estudio Empero aunque eacutesta sea repre-sentativa de la poblacioacuten de donde se obtuvo no podemos generalizar acriacuteticamente los datos que se recopilaron (a partir de una muestra) para el conjunto poblacional pen-sando que la informacioacuten es vaacutelida soacutelo por el hecho de que al ser una muestra representativa puede expandirse la informacioacuten para la poblacioacuten respectiva Antes de hacer generalizaciones a partir de muestras debemos tomar en cuenta las cuestiones que a continuacioacuten se mencionan

bull Para evitar confusiones o una distorsioacuten del fenoacuteme-no que se analiza es necesario preguntarnos cuando vayamos a utilizar datos estadiacutesticos provenientes de muestras si el disentildeo de eacutestas se hizo de modo correcto (considerando los niveles de error y de confianza pertinentes y la variabilidad del fenoacutemeno objeto de estudio para el caacutelculo del tamantildeo de la muestra)

104

Rauacutel Rojas Soriano

Asimismo debemos preguntarnos si las teacutecnicas empleadas para recabar la informacioacuten fueron las adecuadas y si la construccioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos se realizoacute de conformidad con una metodologiacutea apropiada igualmente si cumplen con los requisitos de vali-dez y confiabilidad y queacute metodologiacutea se usoacute para cumplir con tal exigencia cientiacutefica

bull Del mismo modo debemos inquirir sobre las condi-ciones sociales y fiacutesicas en las que se aplicaron tales instrumentos al igual que si fue pertinente la forma en que se recogioacute la informacioacuten En este caso averi-guar si se establecioacute la empatiacutea apropiada por parte de las personas encargadas de recopilar la informacioacuten

bull Ademaacutes de lo sentildealado no hay que olvidar que existen ciertos motivos para la obtencioacuten de los datos estadiacutes-ticos uno de ellos es seguir reforzando la creencia de que eacutestos muestran la realidad y que son indiscutibles porque se trata de datos duros

bull Sin embargo hay que ir maacutes allaacute del uso institucio-nal puesto que la complejidad de la realidad rebasa muchas veces las explicaciones basadas en estadiacutesti-cas incluso si tales explicaciones se sustentan en un paradigma cuanti-cualitativo Aquiacute la interpretacioacuten juega un papel importante considerando el contex-to tanto teoacuterico como sociohistoacuterico en el que se en-cuentra situado nuestro fenoacutemeno objeto de estudio

bull Aun cuando la explicacioacuten de un fenoacutemeno o pro-blema se apoya en teacutecnicas estadiacutesticas por ejemplo la Ji Cuadrada (χ2) y los coeficientes de asociacioacuten y correlacioacuten como la ldquoQrdquo de Kendall y la r de Pearson

105

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

es necesario destacar que esas foacutermulas permiten so-lamente conocer la relacioacuten entre ciertas variables empiacutericas y no el conjunto de relaciones que se pre-sentan en una totalidad concreta Asimismo tales herramientas estadiacutesticas muestran solamente los aspectos externos e inmedia-tos de las relaciones entre fenoacutemenos por lo que no permiten por ejemplo conocer la interaccioacuten dentro de un grupo social ni tampoco descubrir realmen-te las verdaderas causas de los fenoacutemenos o pro-blemas Se requiere que ese anaacutelisis estadiacutestico se profundice apoyaacutendose en otras estrategias meto-doloacutegicas (investigacioacuten-accioacuten investigacioacuten cua-litativa) para descubrir la esencia de los fenoacutemenos y la complejidad de sus relaciones

107

CAPIacuteTULO VII PRESENCIA DE LA IDEOLOGIacuteA E INTERESES DE CLASE EN LOS DATOS DUROS

Aunque hay algunos ejemplos previos en este libro en los que se advierte de forma clara la presencia de la ideologiacutea e in-

tereses de clase en los datos duros en este capiacutetulo expongo tres casos a traveacutes de los cuales se muestra coacutemo algunos informes oficiales contienen una interpretacioacuten tergiversada de la realidad para proteger ciertos intereses de grupos particulares El primer ejemplo lo expuse en un capiacutetulo previo pero me permito repetirlo de manera breve pues muestra la influencia que acabo de mencionar y que cuestiona no solamente dichos datos sino diversos procesos para su obtencioacuten y anaacutelisis

1 Cuando coordineacute en 2002 un taller sobre investigacioacuten or-ganizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexicanas en Chilpancingo Guerrero cuyo intereacutes principal fue mostrar la objetividad-subjetividad en el proceso de conocimiento concre-tamente en la recopilacioacuten de informacioacuten sentildealeacute que no basta

108

Rauacutel Rojas Soriano

con disponer de aparatos o instrumentos con tecnologiacutea sofisti-cada pues incluso asiacute la presencia de la ideologiacutea es decir de ciertos intereses particulares o determinados valores incitan a la manipulacioacuten de tales recursos tecnoloacutegicos Ejemplifiqueacute di-cha aseveracioacuten al relatar lo ocurrido el 28 de junio de 1995 (la masacre de Aguas Blancas Guerrero que expuse en el capiacutetulo II de este libro) 2 A finales de septiembre de 2014 una significativa parte de la so-ciedad mexicana se conmocionoacute por una noticia que ha marcado la historia reciente de Meacutexico Me refiero a la desaparicioacuten forza-da de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Tal suceso llevoacute a que diversos organismos de derechos humanos organizaciones sociales y fuerzas poliacuteticas de Meacutexico asiacute como de otros paiacuteses exigieran a las autoridades federales el esclare-cimiento de los hechos y la aparicioacuten con vida de los estudiantes normalistas Enseguida expongo algunos acontecimientos impor-tantes al respecto para mostrar coacutemo la ideologiacutea e intereses de clase han incidido en los datos duros que se presentaron hasta el antildeo 2018

a) El 27 de enero de 2015 la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR) que en ese entonces dirigiacutea Jesuacutes Muri-llo Karam presentoacute el resultado de sus investigaciones los 43 estudiantes normalistas habriacutean sido secuestrados por un grupo de narcotraficantes llamados ldquoGuerreros Unidosrdquo e incinerados Las cenizas habriacutean sido arrojadas en el Riacuteo San Juan La PGR concluyoacute que esa era ldquoLa verdad histoacute-rica de los hechos basada en las pruebas aportadas por la cienciardquo (Marcos Muedano ldquoPrivaron de la vida e incinera-

109

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ron a normalistas es cientiacutefico PGRrdquo 28 de enero de 2015 perioacutedico El Universal Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion-mexico2015impresoprivaron-de-la-vi-da-e-incineraron-a-normalistas-es-cientifico-pgr-222625html Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Esa ldquoverdad histoacutericardquo de la PGR que se sostuvo has-ta el final de la administracioacuten del presidente Enrique Pentildea Nieto (aunque todaviacutea hay personajes de esa eacutepoca que la siguen avalando) en 2017 era la verdad oficial como se muestra en la siguiente informacioacuten ldquoTomaacutes Ceroacuten de Lucio actual secretario teacutecnico del Consejo de Seguridad Nacional y ex titular de la Agencia de Investigacioacuten Criminal [hellip] indi-coacute que eacutel mantiene lo que denominoacute la laquoverdad histoacutericaraquo la cual afirma que los estudiantes habriacutean sido privados de la vida e incinerados en el basurero municipal de Cocula [estado de Guerrero]rdquo (Gustavo Castillo Garciacutea ldquoVigente verdad histoacuterica sobre los 43 afirma Zeroacutenrdquo perioacutedico La Jornada 1 de septiembre de 2017 p 11)

b) El 9 de febrero de 2015 se dio a conocer un informe del Equipo Argentino de Antropologiacutea Forense (EAAF) el cual contradijo ciertos puntos de la llamada ldquoverdad histoacutericardquo poniendo en duda la incineracioacuten de los 43 en el mencio-nado basurero y concluyendo que ldquoel gobierno interpreta las evidencias para que coincidan con su propia versioacuten a pesar de que la interpretacioacuten es maacutes complejardquo entre otras inconsistencias descubiertas (Marcela Turati ldquoEquipo Ar-gentino revira a la PGR y tumba su laquoverdad histoacutericaraquo sobre Ayotzinapardquo revista Proceso 9 de febrero de 2015 Enlace httpwwwprocesocommx395499equipo-argentino-re-

110

Rauacutel Rojas Soriano

vira-a-la-pgr-y-tumba-su-verdadhistorica- sobre-ayotzina-pa Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Ante el choque de versiones los representantes de la Comisioacuten Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de las familias de las viacutectimas de Ayotzinapa y del Esta-do mexicano se reunieron el 18 de noviembre de 2015 con la finalidad de dar a conocer su intereacutes en la formacioacuten del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) el cual se encargariacutea de realizar las investigaciones pertinentes sobre el caso Ayotzinapa

Los resultados a los que llegaron ademaacutes de aportar maacutes elementos contradicen la ldquoverdad histoacutericardquo de la en-tonces Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR)

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepen-dientes presentoacute este domingo su uacuteltimo informe del caso Ayotzinapa en el que detalla maacutes pendientes que conclusiones definitivas aunque avanzoacute en liacuteneas de investigacioacuten -como por ejemplo la participacioacuten de una tercera policiacutea municipal (la de Huitzuco) en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014- y des-cartoacute nuevamente la incineracioacuten de normalistas en el basurero de Cocula tras un peritaje de la PGR que soacutelo confirmoacute que hubo fuego en el lugar (Gus-tavo Saacutenchez B ldquoUacuteltimo informe del GIEI sobre Ayotzinapardquo Aristegui Noticias 24 de abril de 2016 Enlace httpsaristeguinoticiascom2404mexicoultimo-informe-del-giei-sobre-ayotzinapa-documen-to Fecha de consulta 11 de mayo de 2017 El eacutenfa-sis es del original)

111

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

c) El 30 de mayo de 2018 en el perioacutedico La Jornada en un artiacuteculo de Gustavo Castillo Garciacutea intitulado ldquoImposible haber cremado a los 43 alumnos de Ayotzinapardquo (paacutegina 5) se indica que en la Universidad de Queensland Austra-lia un grupo de especialistas internacionales en materia de fuego dirigido por Luis Yerman realizaron un estudio ex-perimental que ldquoratificoacute que no es posible la destruccioacuten total de la materia orgaacutenica en la cremacioacuten de cuerpos por medio de una pira abierta como presuntamente [seguacuten la PGR] ocurrioacute con los 43 normalistas de Ayotzinapa en sep-tiembre de 2014rdquo

Los resultados del estudio se publicaron en la revista Fire Safety Journal y sentildealan que con cuerpos de cerdos (que no estaban relacionados con ninguna investigacioacuten fo-rense) realizaron pruebas y a partir de ellas

[] se descubrioacute que se requiere laquoun miacutenimo de nueve veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi completa de toda la materia orgaacute-nicaraquo siempre y cuando el fuego esteacute siendo alimen-tado durante todo el proceso El estudio [es] acerca de laquolos requisitos de combustible para la degrada-cioacuten teacutermica de los cuerpos mediante la cremacioacuten de pira abiertaraquo [hellip]

El grupo de estudiosos internacionales complemen-ta la informacioacuten indicando que ldquolaquoen condiciones ideales (cuerpos maacutes pequentildeos y alimentacioacuten continua de com-bustible) es necesario un miacutenimo de cinco veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi

112

Rauacutel Rojas Soriano

completa de toda la materia orgaacutenica (lt10)raquordquo El artiacuteculo publicado en La Jornada el 30 de mayo de 2018 termina con lo siguiente [refirieacutendose al trabajo de dicho grupo] ldquolaquoEn todos los casos estudiados todaviacutea quedaba materia orgaacutenica importante en todos los animales incineradosraquo [Al respecto el artiacuteculo referido del periodista Gustavo Castillo Garciacutea sentildeala] En tanto que de acuerdo con lo ocurrido en el basurero de Cocula seguacuten la PGR el fuego no dejoacute rastros de ADN en la mayoriacutea de los restos locali-zadosrdquo (Veacutease httpswwwjornadacommx20180530politica005n1pol)

d) Por otro lado la reconocida periodista mexicana Anabel Hernaacutendez publicoacute en 2016 un libro sobre el caso de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa intitulado La ver-dadera noche de Iguala en el cual sentildeala que dicha in-vestigacioacuten periodiacutestica reuacutene documentos y entrevistas a testigos que revelan la participacioacuten del Ejeacutercito mexicano en la desaparicioacuten de los 43 estudiantes normalistas ldquoMi-litares del 27 Batalloacuten de Infanteriacutea operaron ndashpor oacuterde-nes de un capondash para recuperar un cargamento de heroiacutena con valor estimado de 2 millones de doacutelares el cual es-taba oculto en dos autobuses tomados por los normalistas [situacioacuten que ellos ignoraban] el 26 de septiembre 2014 revela el libro La verdadera noche de Igualardquo (Aristegui Noticias ldquoFue el Ejeacutercito iban a recuperar la heroiacutena LaVerdaderaNochedeIgualardquo [en liacutenea] httpsaristegui-noticiascom2511mexicofue-el-ejercito-fueron-a-recu-perar-la-heroina-laverdaderanochedeiguala Fecha de con-sulta 7 de mayo de 2021)

113

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

e) El lunes 3 de diciembre de 2018 el actual presidente de la Repuacuteblica Mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador creoacute la Comisioacuten de la Verdad para el caso Ayotzinapa en junio de 2019 A seis meses de instaurada esta comisioacuten no habiacutea todaviacutea respuesta certera sobre el paradero de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa

f) Como hecho sorprendente la Organizacioacuten de las Nacio-nes Unidas firmoacute un acuerdo (de asesoriacutea y asistencia teacutecni-ca) para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapa La firma la realizoacute Michelle Bachelet titular del Alto Co-misionado de Naciones Unidas para los Derechos Huma-nos (ONU-DH) y Marcelo Ebrard Casauboacuten secretario de Relaciones Exteriores de nuestro paiacutes

Michelle Bachelet en ese evento comentoacute

Llegar a la verdad la justicia la reparacioacuten y las garantiacuteas de no repeticioacuten en cumplimiento de los estaacutendares internacionales en el caso Ayotzinapa es una obligacioacuten del Estado mexicano A la vez es una oportunidad para potencializar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido gra-ves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histoacuterica que existe con las viacutectimas de la violencia (ldquoONU firma acuerdo para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapardquo Enlace httpssinlineamxcomonu-firma-acuerdo-para-co-operar-con-investigaciones-del-caso-ayotzinapaf-bclid=IwAR3Qh5YmnCETKZaaV-g8iBKuKc-

114

Rauacutel Rojas Soriano

B9Lr9kPZ8Us8L_dI4t3W2o1VeUFUzubO8 Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

g) El 26 de septiembre de 2020 luego de casi dos antildeos de gestioacuten del presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador se presentoacute un informe con motivo de la desaparicioacuten de los 43 estudiantes de la Escuela Nor-mal de Ayotzinapa Guerrero Meacutexico a seis antildeos de ese evento lamentable Dicho informe fue expuesto en el Pa-lacio Nacional de Meacutexico y se ratificoacute oficialmente lo que mucho se sospechaba la famosa ldquoverdad histoacutericardquo es una mentira se fabricoacute o construyoacute a partir de ciertos intereses dominantes en nuestra sociedad Algunas de las palabras pronunciadas en ese evento (por viacutea remota) por parte del fiscal general de la Repuacuteblica Dr Alejandro Gertz Manero fueron las siguientes

[hellip] El delito de desaparicioacuten forzada estaacute totalmente acreditado y las judicializaciones oacuterdenes de aprehen-sioacuten y confesiones legalmente obtenidas asiacute lo demues-tran El delito de delincuencia organizada igualmente se ha probado plenamente Los delitos oficiales contra la administracioacuten de justicia se han acreditado y el res-ponsable y sus auxiliares estaacuten siendo procesados Se ha roto la barrera del encubrimiento y de la mentira Ahora conocemos toda la trama y toda la urdimbre cri-minal que los padres y la poblacioacuten sabiacutean que existiacutea pero no podriacutean probarlo porque el gobierno estaba en su contra [hellip] La esencia de este caso estaacute alojada en el origen mismo de la corrupcioacuten de un sistema que no

115

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

puede ni debe prevalecer y eso lo estamos demostrando [hellip] (ldquoInforme a seis antildeos de la desaparicioacuten de 43 nor-malistas de Ayotzinapa desde Palacio Nacional) 26 de septiembre de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=oKlrXzI6_sM El eacutenfasis es miacuteo Fecha de con-sulta 27 de enero de 2021)

En los discursos pronunciados por otras personalidades que asistieron a ese evento que acabo de mencionar coinci-den de diversas formas con lo expuesto por el fiscal general de la Repuacuteblica entre ellos el subsecretario de Derechos Humanos Poblacioacuten y Migracioacuten de la Secretariacutea de Go-bernacioacuten y presidente de la Comisioacuten para la verdad y jus-ticia del caso Ayotzinapa Alejandro Encinas Rodriacuteguez el Titular de la Unidad especial de investigacioacuten y litigacioacuten del caso Ayotzinapa Omar Goacutemez Trejo el Dr Francis-co Cox Vial perteneciente al Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes y el presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador

3 Como hemos visto los datos duros que presentan los orga-nismos oficiales pueden llegar a ser falaces y concluir en una engantildeosa interpretacioacuten de la realidad ya que pueden ser ma-nipulados para satisfacer los intereses de los grupos poliacuteticos hegemoacutenicos

Tal es el caso de la afirmacioacuten del expresidente Enrique Pentildea Nieto quien en una reunioacuten el 28 de marzo de 2017 con miles de soldados y marinos en el Campo Militar Nuacutemero 1 sentildealoacute

116

Rauacutel Rojas Soriano

[] quienes les digan que vivimos en un paiacutes que estaacute en crisis crisis es seguramente lo que pueden tener en sus mentes porque no es lo que estaacute pasando Y las cifras ha-blan por siacute mismas [hellip] la cifra de generacioacuten de empleo ndashque se ubica en 26 millones de plazas en cuatro antildeosndash ha permitido tener en la actualidad la tasa de desempleo maacutes baja que se haya observado en los pasados 10 antildeos al menos 34 por ciento (Jesuacutes Aranda y Alonso Urritia ldquolaquoQuienes digan que hay crisis en Meacutexico seguramente la tienen en sus mentesraquo Pentildeardquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 29 de marzo de 2017 Enlace httpswwwjor-nadacommx20170329politica Fecha de consulta 15 de mayo de 2017)

Empero la realidad vista desde otra perspectiva desmien-te la afirmacioacuten del expresidente de Meacutexico mencionado puesto que en menos de dos meses (despueacutes de dicha asercioacuten) dos or-ganismos del Estado mexicano revelaron otra realidad conside-rando un dato baacutesico que da cuenta de la crisis econoacutemica que vive el paiacutes ldquoEl nuacutemero de trabajadores que se desempentildea en la economiacutea informal continuacutea en ascenso y ya representa casi seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutes las cuales mantienen sa-larios precarios y carecen de proteccioacuten social revela informe del Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) y del Institu-to Mexicano del Seguro Social (IMSS)rdquo (Ismael Rodriacuteguez ldquoEn el sector informal seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutesrdquo perioacutedico La Jornada 18 de mayo de 2017 p 26)

En el Anexo IV del libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes fa-mosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evalua-cioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) me refiero a la cifra falaz de

117

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

desempleo que se presenta en el informe oficial del gobierno mexi-cano encabezado por el entonces presidente Pentildea Nieto Tal cifra

[hellip] es falaz porque de ser cierto dicho dato Meacutexico esta-riacutea en una mejor condicioacuten socioeconoacutemica con respecto a muchos paiacuteses considerados desarrollados los cuales tienen tasas de desempleo de 5 por ciento o maacutes Por ejemplo Estados Unidos cuenta con el 55 por ciento de desempleo Francia con el 105 Espantildea con 227 Italia con 1248 e Inglaterra con 78 por ciento (Fuentes Bu-reau of Labor Statistics Eurostat y Banco Mundial Con-sultadas el 1 de diciembre de 2015)

Como se advierte la tasa de desempleo en Meacutexico [34 por ciento seguacuten el expresidente Pentildea Nieto ya indicado al inicio de este numeral] es curiosamente menor que en los paiacuteses desa-rrollados antes citados lo cual como expreseacute antes resulta una falacia pues dicho dato no considera el elevado porcentaje de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) que trabaja en la economiacutea informal en la que se observa una mayor explota-cioacuten laboral y carece de seguridad social (Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) p 303)

Deciacutea Marx ndashy lo he comprobado en la praacutecticandash que ldquolas estadiacutesticas oficiales van tendiendo cada vez maacutes a encubrir las proporciones reales del pauperismo a medida que con la acu-mulacioacuten capitalista se desarrolla la lucha de clasesrdquo (Marx El Capital vol I p 554 El eacutenfasis es del original Veacutease otros engantildeos con la estadiacutestica en las paacuteginas 325 326 330 y 339 de esa obra)

119

CAPIacuteTULO VIII LA ECONOMIacuteA Y LA POLIacuteTICA COMO FACTORES QUE INCIDEN EN LOS

DATOS DUROS

1 En el capiacutetulo anterior expuse algunos ejemplos sobre la in-fluencia de ciertos factores sociales en el anaacutelisis de varios

hechos que dista de ser objetivo es decir que corresponda a lo que realmente sucedioacute En estos casos y sobre todo si se trata de un anaacutelisis que pretende ser cientiacutefico no podemos negar que el contexto socioeconoacutemico cultural y poliacutetico entre otros facto-res muchas veces suele incidir en el anaacutelisis de un fenoacutemeno de intereacutes social desviaacutendolo o construyendo un panorama que no muestre lo que en realidad acontecioacute

Mi intencioacuten en este capiacutetulo es mostrar algunas circuns-tancias que han dificultado hacer conciencia de la importancia de cuidar la aplicacioacuten rigurosa de la teoriacutea meacutetodos y teacutecnicas en el estudio de cualquier problema o fenoacutemeno igualmente la exi-gencia de mantener una vigilancia epistemoloacutegica durante todo el proceso de investigacioacuten

120

Rauacutel Rojas Soriano

Los ejemplos que expongo enseguida son sobre las encues-tas electorales en las cuales puede estar presente la influencia so-cioeconoacutemica poliacutetica e ideoloacutegica de quien organiza o patrocina tales encuestas Ello influye sin duda en los resultados deriva-dos de una encuesta electoral aunque tambieacuten puede suceder con otro tipo de encuestas

Es importante primero realizar algunos sentildealamientos so-bre la teacutecnica de la encuesta que presento en el libro Investiga-cioacuten social Teoriacutea y praxis

La encuesta es una teacutecnica que permite obtener informacioacuten empiacuterica sobre determinadas variables que quieren investi-garse para hacer un anaacutelisis descriptivo de los problemas o fenoacutemenos Los instrumentos de la encuesta son el cues-tionario y la ceacutedula de entrevista Encuestar significa por lo tanto aplicar alguno de estos instrumentos a una mues-tra de la poblacioacuten En ellos se presentan datos generales de la misma sexo edad ocupacioacuten escolaridad nivel de ingresos entre otros y las preguntas que exploran el tema que se indaga las cuales pueden ser abiertas yo cerradas dependiendo del objeto de estudio y de los propoacutesitos de la investigacioacuten (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 139-140)

La encuesta ademaacutes de los propoacutesitos antes menciona-dos tiene la finalidad de recolectar la opinioacuten de un grupo de personas sobre un asunto particular La encuesta electoral por

Otros aspectos teoacutericos y metodoloacutegicos los expongo en el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales

121

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

tanto pretende conocer ya sea el intereacutes la disposicioacuten la opi-nioacuten o una posicioacuten sobre uno o maacutes partidos poliacuteticos yo sus candidatos

Se espera que con los resultados de la aplicacioacuten de una en-cuesta electoral se pueda predecir la disposicioacuten o cierta actitud en cuanto a preferencias electorales pero no el comportamiento en siacute mismo es decir dichos resultados solamente indican por queacute partido poliacutetico alguien votariacutea sin embargo no asegura que ese individuo realmente emitiraacute su voto por dicho partido poliacutetico el diacutea de los comicios

La encuesta entonces es una teacutecnica que puede ayudarnos a la prediccioacuten (como una encuesta electoral) Sin duda tal teacutecnica es un elemento fundamental para el conocimiento cientiacutefico pero tambieacuten puede utilizarse para la manipulacioacuten poliacutetica

En cuanto a la prediccioacuten en el campo de la ciencia utilizo la experiencia que ha surgido a partir de la pandemia de Covid-19

En el intereacutes de cualquier ciencia ademaacutes de describir y explicar los fenoacutemenos que se ubican en el aacutembito de su competencia estaacute presente un objetivo al que se considera siempre como el maacuteximo nivel al que puede aspirar el co-nocimiento cientiacutefico Me refiero al hecho de predecir con la mayor objetividad y precisioacuten posibles el curso de los acontecimientos en un determinado periodo Mientras maacutes cercano es ese periodo respecto al momento en que se hace la prediccioacuten aumenta la probabilidad de que el pronoacutesti-co se cumpla en los teacuterminos previstos teniendo en cuenta ciertas condiciones o supuestos previamente formulados (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pande-mia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 217)

122

Rauacutel Rojas Soriano

Comparto otras reflexiones que he realizado ndashy que ex-pongo en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la cienciandash sobre los objetivos del conocimiento cientiacutefico y que nos ayudan a trascender una visioacuten utilitarista de la informacioacuten

Cuando se logra que el conocimiento cientiacutefico sirva no solamente para describir explicar y predecir los fenoacuteme-nos en cuestioacuten sino que puede ser utilizado para orien-tar poliacuteticas y estrategias de accioacuten estamos en este caso hablando de la praacutectica cientiacutefica que por un lado puede servir para corroborar la teoriacutea en la que se apoya y por el otro guiar las praacutecticas de transformacioacuten en el campo de estudio respectivo

Sin embargo la ciencia se enfrenta sin importar su objeto de estudio a una situacioacuten objetiva la rea-lidad ndashen cualquiera de sus expresiones naturales yo socialesndash muestra una complejidad que no puede ser prevista en todas sus caracteriacutesticas relaciones y mani-festaciones por la teoriacutea por muy bien fundamentada que eacutesta se encuentre como se ha demostrado en la historia de la ciencia

A veces la realidad desborda la capacidad interpre-tativa de una teoriacutea desquiciando sus fundamentos puesto que la realidad se manifiesta de modo complejo y contra-dictorio mostrando situaciones o caracteriacutesticas que antes no teniacutea o se presentaron de otra manera o no se habiacutean descubierto La preocupacioacuten no solamente por explicar los fenoacutemenos sino predecir tambieacuten su comportamiento ha sido el intereacutes de todos los cientiacuteficos de los diversos

123

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

campos del conocimiento en todas las eacutepocas (Ibiacuted p 218) En el capiacutetulo V de ese libro expongo el concepto de prediccioacuten seguacuten Mario Bunge y Eli de Gortari

Enseguida presento dos casos relacionados con supuestos datos duros sobre encuestas electorales El primero sucedioacute en Meacutexico en una de las contiendas electorales maacutes rentildeidas del si-glo XX (1988) El segundo caso se refiere a la ocasioacuten en que fui invitado como Observador Internacional en la eleccioacuten Presiden-cial de la Repuacuteblica de El Salvador en 2014

2 A continuacioacuten expongo un ejemplo que retomo del libro In-vestigacioacuten social Teoriacutea y praxis capiacutetulo XX en el que realizo una serie de anaacutelisis sobre una encuesta electoral elaborada por la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM en 1988 y aplicada en la Ciudad de Meacutexico

Las encuestas de opinioacuten se han extendido a todos los paiacute-ses desarrollados y subdesarrollados a fin de explorar cuestiones de intereacutes para alguna institucioacuten partido poliacutetico u organizacioacuten social A traveacutes de una encuesta electoral se busca conocer previa-mente el comportamiento de los electores el diacutea de las votaciones Cuando las encuestas de este tipo se disentildean y aplican con todo rigor siguiendo determinadas reglas y estrategias metodoloacutegicas se convierten en instrumentos de gran utilidad para lograr un co-nocimiento aproximado de lo que sucederaacute durante las elecciones

Sin embargo tambieacuten se ha abusado de las encuestas ya que muchas veces se orientan a captar informacioacuten que permita cubrir ciertas expectativas de quienes las patrocinan o se utilizan como instrumentos poliacuteticos para influir en la opinioacuten puacuteblica y orientar la conducta de los individuos

124

Rauacutel Rojas Soriano

Una encuesta electoral realizada a finales del mes de mayo de 1988 por profesores de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y So-ciales de la UNAM y que el diario Exceacutelsior publicoacute a ocho co-lumnas el diacutea 13 de junio de 1988 debe ser motivo de algunas consideraciones por sus repercusiones tanto en el campo poliacutetico como acadeacutemico

a) La primera es en torno al respaldo institucional y financiamien-to para la elaboracioacuten de esa encuesta cuyo objeto era conocer la conducta que adoptariacutean los ciudadanos en las elecciones del 6 de julio de 1988 Al respecto una autoridad de la propia Facultad dejoacute claro en la seccioacuten ldquoForo de Exceacutelsiorrdquo el 16 de junio de ese antildeo que ldquola encuesta referida no fue programada realizada ni publicada bajo los auspicios de la institucioacutenrdquo

b) La segunda consideracioacuten la formulo desde el punto de vista cientiacutefico

1 En la presentacioacuten de los resultados de la encuesta existe un grave error metodoloacutegico al sumar los por-centajes obtenidos por el Frente Democraacutetico Nacional (FDN) y el Partido Mexicano Socialista (PMS) en di-cha encuesta (en la fecha en que se realizoacute la encuesta el PMS no formaba parte del FDN) La simple ope-racioacuten aritmeacutetica de sumar los porcentajes no refleja la nueva situacioacuten cualitativa que ocasionoacute la unidad entre ambas fuerzas poliacuteticas acordada a principios de junio de 1988 El hecho de que antes de las eleccio-nes dicha unidad se muestre como una fuerza real con ciertas posibilidades de alcanzar el triunfo (tal como se

125

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

comproboacute despueacutes) tuvo sin duda repercusiones en la actitud poliacutetica de un amplio sector de la poblacioacuten que tradicionalmente se habiacutea abstenido de votar porque no habiacutea una oposicioacuten real al Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI)

En la encuesta se menciona que el Partido Accioacuten Na-cional (PAN) obtendriacutea a nivel nacional 157 por ciento y 226 por ciento en la capital de la Repuacuteblica en tanto que el FDN alcanzariacutea el 118 por ciento en todo el paiacutes y 160 por ciento en la capital Como la unidad FDN y el PMS se dio el 3 de junio diacuteas despueacutes de realizada la en-cuesta los resultados electorales que tendraacute esta alianza tal como se presentaron en el perioacutedico Exceacutelsior son arbitrarios ya que lo que se hizo fue simplemente sumar a los votos del Frente los del PMS obtenieacutendose enton-ces 152 por ciento a nivel nacional y 218 por ciento en la capital Tales porcentajes son praacutecticamente similares a los del PAN sin embargo se sentildeala que este uacuteltimo partido seguiriacutea siendo la segunda fuerza poliacutetica en el paiacutes (lo cual fue desmentido por los resultados electora-les del 6 de julio de 1988)

Cabe mencionar que en tanto que se trataba de un momento importante para la vida poliacutetica nacional es posible hacer diferentes lecturas de los datos (que se presentan como ldquoneutralesrdquo) obtenidos por medio de la encuesta De ahiacute lo significativo de la lectura oficialista de la informacioacuten al considerar al PRI como la mayor fuerza electoral y al PAN en su posicioacuten ldquoinamoviblerdquo de segunda fuerza frente a una izquierda maacutes o menos aglutinada y activa que ha desquiciado el proyecto poliacute-

126

Rauacutel Rojas Soriano

tico dominante pese a lo cual se le ubicaba en el tercer sitio seguacuten dicha encuesta

2 Las dos preguntas principales de las que se deduce que el PRI ganariacutea con el 614 por ciento a nivel nacional (iquestQueacute candidato piensa que va a ganar las elecciones y iquestquieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidencia) no permiten inferir de manera precisa el comportamien-to electoral ya que en nuestro sistema sociopoliacutetico la gente ldquosaberdquo que tradicionalmente ldquoganardquo el PRI y por eso da taacutecitamente por un hecho el triunfo de ese partido aunque no vaya a votar por el PRI contribuyendo con tales comentarios a validar las elecciones aunque fuesen fraudulentas

Con respecto a la segunda pregunta ndashiquestQuieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidenciandash es poco precisa ya que el ldquomejor candidatordquo no necesa-riamente se refiere a la calidad o capacidad del mismo sino al que puede tener mayores posibilidades de ganar

En este uacuteltimo aspecto en tanto que estamos con-dicionados por la ideologiacutea poliacutetica dominante que se transmite por todos los medios de comunicacioacuten con-cretamente por la televisioacuten y la radio se considera que independientemente de lo que se haga el candi-dato fuerte es el del partido oficial y en ese sentido la respuesta que se esperariacutea es que la mayoriacutea de la gente considere que ldquoes el mejor candidatordquo

Asimismo dada esta estructura de dominacioacuten que vivimos en Meacutexico difiacutecilmente la gente expresaraacute en forma abierta frente a personas ldquoextrantildeasrdquo como son los encuestadores el rechazo hacia el candidato que

127

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

estaacute avalado por el gobierno y el partido cuya identi-ficacioacuten se basa en los colores de la bandera nacional

3 Para poder extrapolar los datos de la muestra a toda la poblacioacuten se requiere que se conozca el nivel de preci-sioacuten y de confianza con que se disentildeoacute la muestra Nun-ca pueden darse datos puntuales para la poblacioacuten si se parte de una muestra ya que existe un error de mues-treo Lo correcto hubiera sido que se dijese por ejem-plo Con una precisioacuten del 2 por ciento el porcentaje en toda la poblacioacuten que votaraacute por el PRI oscilaraacute entre 594 y 634 por ciento (614 plusmn 2) con ldquoxrdquo nivel de confianza

El muestreo ldquoes el procedimiento estadiacutestico que permite analizar las ca-racteriacutesticas que presenta una situacioacuten o fenoacutemenos en una parte de la poblacioacuten llamada muestra A partir de eacutesta se hacen inferencias para toda la poblacioacuten de acuerdo con los niveles de precisioacuten y confiabilidad esta-blecidos previamente El muestreo busca responder a dos preguntas baacutesi-cas a quieacutenes se encuestaraacuten entrevistaraacuten u observaraacuten (eleccioacuten de los integrantes de la muestra) y a cuaacutentas personas (tamantildeo de la muestra) Hay dos tipos de muestreo el probabiliacutestico y el no probabiliacutesticordquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 164)

ldquoUna poblacioacuten es el conjunto de elementos (personas instituciones do-cumentos u objetos) que poseen la o las caracteriacutesticas que resultan baacutesicas para el anaacutelisis del problema que se estudiardquo (Ibiacuted p 170)

El error de muestreo ldquoes la diferencia entre los datos o medidas obtenidas para la muestra (estadiacutesticos) y las medidas de la poblacioacuten respectiva (paraacute-metros) Mientras mayor sea el tamantildeo de la muestra menor seraacute el error de muestreo de tal modo que cuando se analiza toda la poblacioacuten por ejemplo a traveacutes de un censo dicho error desaparecerdquo (Ibiacuted p 142)

128

Rauacutel Rojas Soriano

4 Se menciona en el perioacutedico que la encuesta se aplicoacute a una muestra estratificada Sin embargo la muestra que se obtiene para cada uno de los 45 distritos electorales elegi-dos fue del mismo tamantildeo 200 personas por cada distrito lo que suman 9000 casos Es necesario destacar que en un muestreo estratificado cada estrato (en este caso cada distrito electoral) se toma como poblacioacuten independiente y se selecciona una muestra para cada uno de los distritos tomando en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten respectiva pero no se consideroacute este requisito ya que al distrito maacutes grande (Texcoco) con 220653 electores le corresponde 200 personas como muestra al igual que al distrito maacutes pequentildeo Naucalpan de Juaacuterez con 53082 electores El tamantildeo de la muestra dependeraacute tambieacuten de la va-riabilidad del fenoacutemeno en este caso de la conducta elec-toral que se da al interior de cada uno de los distritos Este dato tambieacuten se ignora en el disentildeo de la muestra en la que se aplicoacute la encuesta mencionada

5 Para que una muestra sea representativa y puedan ex-trapolarse sus resultados para toda la poblacioacuten se re-quiere que la seleccioacuten de los electores sea al azar es

ldquoEn la investigacioacuten social la mayoriacutea de los estudios se basan en mues-tras por lo que el investigador estaacute siempre interesado en que su muestra tenga representatividad es decir que represente a la poblacioacuten de donde se obtuvo Existen diversos grados de representatividad dependiendo del tamantildeo de la muestra Si eacutesta es reducida aqueacutella seraacute menor en cambio si la muestra aumenta hasta acercarse al tamantildeo de la poblacioacuten seraacute maacutes representativa La representatividad estaacute en funcioacuten de los niveles de preci-sioacuten y confiabilidad que se utilicen para calcular el tamantildeo de la muestrardquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 175)

129

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

decir que no intervenga la decisioacuten del encuestador los procedimientos aleatorios son muy costosos y difiacuteciles de llevar a cabo en poblaciones abiertas y en un tiempo limitado Asimismo se requiere tener un control a fin de que el disentildeo de la muestra no sufra serios ajustes que llevan a invalidar los resultados

6 El tamantildeo de la muestra fue de un poco maacutes del 10 por ciento ldquolo que le da una alta confiabilidad a los resulta-dos del estudiordquo seguacuten sentildealan los autores de esta en-cuesta encabezados por el Dr Carlos Sirvent Gutieacuterrez profesor de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales Es necesario puntualizar que la confiabilidad de los resultados depende no solamente del tamantildeo de la muestra sino tambieacuten de la validez y confiabilidad del instrumento empleado para recabar la informacioacuten asimismo debe cuidarse la forma como se aplica el cuestionario asiacute como las condiciones en las que se le emplea la manera como se interpretan los datos etceacute-tera

Al diacutea siguiente en una entrevista por radio ldquoRedrdquo al profesor Sirvent exdirector de la mencionada Facultad el conductor del programa Joseacute Gutieacuterrez Vivoacute le sentildeala que ldquomuchas veces se piensa que cuando sale como gana-dor el partido oficial el PRI dentro de una encuesta como eacutesta quizaacutes es porque existe la intencioacuten de beneficiarle iquestla encuesta que ustedes hicieron en Ciencias Poliacuteticas de la UNAM es neutral totalmenterdquo pregunta el director del programa de radio El profesor Sirvent titubea y responde ldquoYo supongo que siacuterdquo y precisa el porqueacute solamente lo su-pone Hay dos problemas en una encuesta que los datos

130

Rauacutel Rojas Soriano

hayan sido maquillados arreglados o preelaborados en cuyo caso la encuesta seriacutea falsa y otro que a pesar de cui-dar que la encuesta se haga bien es muy difiacutecil controlar la aplicacioacuten del cuestionario para una poblacioacuten estratifica-da aquiacute estaacute ldquonuestra uacutenica posibilidad de deformacioacutenrdquo sentildeala Sirvent

Ante las criacuteticas hechas por los partidos de oposicioacuten sobre la forma como se realizoacute el proceso electoral del 6 de julio de 1988 que permitioacute al gobierno y al PRI cometer el supuesto frau-de electoral a favor del candidato oficial el diacutea 13 de septiembre de ese antildeo el PRI difundioacute en los principales perioacutedicos del paiacutes los resultados de la votacioacuten total nacional por candidatos

CANDIDATO VOTOS GLOBAL

Manuel J Clouthier del Rincoacuten (PAN)

3208584 1681

Carlos Salinas de Gortari (PRI) 9687926 5074Cuauhteacutemoc Caacuterdenas Soloacuterzano (FDN)

5929585 3106

Gumersindo Magantildea Negrete (PDM)

190891 100

Rosario Ibarra de Piedra (PRT) 74857 039

Fuente Perioacutedico Unomaacutesuno 13 de septiembre de 1988 p 18

Estos datos no concuerdan con los obtenidos por medio de la encuesta sobre todo por los dos organismos poliacuteticos entre los que se dio la verdadera batalla electoral En esa en-cuesta el FDN obtuvo el 152 por ciento y el PRI el 614 por ciento a nivel nacional

131

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

El 17 de septiembre de 1988 el senador del FDN Roberto Robles Garnica sentildealoacute en la seccioacuten ldquoCorrespondenciardquo del pe-rioacutedico Unomaacutesuno que con ldquolos caacutelculos rigurosos con proce-dimientos muy depurados de los centros de coacutemputo del FDN el ingeniero Caacuterdenas obtuvo una votacioacuten real de 7 millones 631 mil 225 votos o sea el 3984 por ciento del total el licenciado Sa-linas 7 millones 55 mil 34 o sea el 3683 por ciento del total y el ingeniero Clouthier 4 millones 196 mil 709 o sea el 2191 por ciento del total Es decir al ingeniero Caacuterdenas se le redujeron un milloacuten 673 mil 44 votos y al ingeniero Clouthier 930 mil 309 mientras al candidato oficial se le abultoacute el coacutemputo en 2 millo-nes 596 mil 846 votos o sea una manipulacioacuten fraudulenta de 5 millones 204 mil 708 sufragiosrdquo

Los datos del FDN al igual que los del PRI que proporcio-noacute el senador Robles Garnica son muy diferentes de los que se obtuvo a traveacutes de la encuesta que analiceacute Esto no significa que las encuestas no proporcionan informacioacuten objetiva El problema en todo caso radica en la forma como se disentildeoacute y aplicoacute el instru-mento y los intereses poliacuteticos que animaron la realizacioacuten de esa encuesta electoral Cuando escribo esto [en 1988] el Dr Carlos Sirvent exdirector de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM y coordinador de la encuesta mencionada ha sido nombrado director de capacitacioacuten acadeacutemica del Partido Revo-lucionario Institucional Sobran los comentarios

3 No solamente en Meacutexico se presentan casos en los que una en-cuesta se disentildea de tal forma que orienta ldquoa modordquo la respuesta de los participantes sea por presiones relacionadas por situaciones econoacutemicas yo poliacuteticas o para mantener una posicioacuten e imagen en la opinioacuten puacuteblica de un paiacutes

132

Rauacutel Rojas Soriano

En 2014 fui invitado para participar como Observador In-ternacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Sal-vador De esa experiencia relato enseguida algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad en las encuestas electorales y durante esos comicios Dicho relato se encuentra tambieacuten en mi libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones

a) En febrero de 2014 recibiacute una invitacioacuten de parte del Frente Fa-rabundo Martiacute por la Liberacioacuten Nacional de El Salvador (FMLN) a fin de participar como observador en la segunda vuelta electoral que se realizariacutea el 9 de marzo de ese antildeo El FMLN surgioacute como organizacioacuten poliacutetica de la lucha guerrillera que se dio en ese paiacutes entre los antildeos 1980-1992 Habiacutea ganado la presidencia en los co-micios anteriores Dado que en esta uacuteltima eleccioacuten ninguno de los dos principales candidatos habiacutea logrado tener maacutes del 50 por ciento de la votacioacuten se organizoacute la segunda vuelta electoral para definir al candidato triunfador

Cabe mencionar que el otro candidato era de la extrema derecha del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA)

ldquoLos elementos subjetivos se expresan objetivamente en ciertas con-ductas y praacutecticas Tales aspectos subjetivos que pueden modelarse por el contexto sociocultural respectivo son 1) La ideologiacutea sociopoliacutetica del individuo 2) La presencia de ciertos sentimientos y emociones 3) La capacidad de observacioacuten abstraccioacuten anaacutelisis siacutentesis memoriza-cioacuten y de previsioacuten entre otros elementos propios del sujeto que investiga yo participa en los procesos sociales sobre los que escriberdquo (Rauacutel Rojas Soriano Memorias de un brigadista en el Movimiento Estudiantil Mexica-no de 1968 p 12)

133

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Se enfrentaban por tanto dos proyectos de nacioacuten diferentes el que apoya el candidato surgido de la izquierda (FMLN) y el de la extrema derecha (ARENA)

Llegueacute el 6 de marzo a la ciudad de San Salvador El diacutea 7 impartiacute una conferencia en el Ministerio de Educacioacuten Por la tarde los observadores internacionales invitados por el FMLN nos reunimos con la coordinadora de dicha organizacioacuten poliacutetica para recibir indicaciones de coacutemo proceder durante la jornada electoral el 9 de marzo de 2014

Es necesario sentildealar que en esa reunioacuten auacuten no nos habiacutean entregado la credencial que deberiacutea otorgarnos el Tribunal Supre-mo Electoral Por eso no objeteacute ciertos sentildealamientos que nos hizo la representante del FMLN recuerdo bien uno de ellos Nos recomendoacute que cuando estuvieacuteramos supervisando la votacioacuten en los lugares asignados al igual que durante el recuento de los sufragios si vieacutesemos que algunos de los emitidos podriacutean perju-dicar al FMLN es decir que favorecieran a ARENA nos insistioacute en que peleaacutesemos para que el o los votos a discusioacuten fuesen para el candidato del FMLN

En ese momento como invitado de ese partido conside-reacute que no teniacutea caso cuestionar tal proceder Comprendiacute que esa forma de expresarse y de actuar es propia de cualquier instituto poliacutetico ya que a veces las elecciones se deciden por escasos vo-tos Sabiacutea que en pocas horas recibiriacutea mi credencial por parte del Tribunal Supremo Electoral (que incluyo al final del capiacutetulo) por lo que ya no seriacutea invitado del FMLN sino estariacutea como Ob-servador Internacional avalado por el Estado Salvadorentildeo Al diacutea siguiente nos pidieron a todos los observadores in-ternacionales asistir a una reunioacuten con los candidatos a la Presi-dencia y Vicepresidencia de El Salvador Dado que el gobierno se

134

Rauacutel Rojas Soriano

encontraba en manos del FMLN habiacutea cierto triunfalismo en los candidatos a ocupar los dos puestos de mayor rango en ese paiacutes

El candidato a la Presidencia Salvador Saacutenchez nos ex-presoacute que las uacuteltimas encuestas divulgadas le daban una ventaja al FMLN del 12 al 14 por ciento La realidad vendriacutea despueacutes a derrumbar esas cifras

Me asignaron la capital del Departamento de La Paz Za-catecoluca situada a dos horas de distancia de la ciudad capital San Salvador

Despueacutes de la reunioacuten con los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia me entregaron mi credencial como Observador Internacional por parte del Tribunal Supremo Electoral Al mo-mento de recibir la acreditacioacuten del organismo autoacutenomo del Estado salvadorentildeo dejeacute de ser el invitado bajo la direccioacuten del FMLN y me convertiacute en un observador ldquoajenordquo a esa organizacioacuten poliacuteti-ca pues asumiacute el cargo de Observador Internacional del Estado salvadorentildeo

b) Al diacutea siguiente 9 de marzo fecha de la jornada electoral pasoacute por miacute al hotel a las 5 de la mantildeana una camioneta del FMLN Cabe aclarar que el gobierno federal (que estaba en manos de ese partido) teniacutea la obligacioacuten de llevarnos ndasha los observadores internacionalesndash a nuestros respectivos sitios en los que supervisariacuteamos las elecciones Iriacutean conmigo dos maacutes una mujer proveniente de Estados Unidos y el otro de Honduras Observeacute nuevamente la contradiccioacuten ya no era invitado de dicha organizacioacuten poliacutetica sino mi presencia en las elecciones estaba avalada por el Estado salvadorentildeo sin embargo el transporte perteneciacutea al partido que gobernaba el paiacutes

135

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Despueacutes de dos horas de viaje llegamos a la capital del De-partamento de La Paz Otra contradiccioacuten al llegar a esta ciudad nos recibieron tres observadores nacionales del FMLN Luego del intercambio de saludos y buenos deseos nos encaminamos a una escuela donde estaban instaladas ocho casillas de votacioacuten

Era mi primera experiencia como observador de unas elec-ciones razoacuten por la cual careciacutea de suficiente informacioacuten para formar mi criterio en cuanto a la manera de actuar a la hora de presentarnos en cada una de las casillas Vino en mi auxilio la formacioacuten socioloacutegica y praacutectica sociopoliacutetica que tengo y tam-bieacuten la vivencia que tuve cuando la observadora estadounidense se acercoacute a una casilla con cierto aire de prepotencia dicieacutendoles a los integrantes de la mesa que iacutebamos a observar unos minutos el desarrollo de la votacioacuten en ese lugar

Aunque nuestra presencia estaba avalada por el Tribunal Supremo Electoral no dejaacutebamos de ser unos intrusos ajenos a ese proceso que iacutebamos a supervisar las elecciones de una nacioacuten soberana pese a los acuerdos de instancias internacio-nales como la Organizacioacuten de los Estados Americanos (OEA) y la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) que permi-ten que haya observadores internacionales en los comicios de diversos paiacuteses

Me percateacute que habiacutea una actitud e indiferencia hacia nues-tra presencia en varias casillas a pesar de lo dicho anteriormente en el sentido de tener el aval del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador Por ello decidiacute hacer lo siguiente

1) Saludar de mano a todos los representantes que estaban en la casilla objeto de observacioacuten dicieacutendoles que ldquoeacutera-mos observadores internacionales avalados por el Tribunal

136

Rauacutel Rojas Soriano

Supremo Electoralrdquo mostrando sutilmente la credencial respectiva 2) Me identifiqueacute como ciudadano mexicano expresaacutendo-les que ellos tambieacuten podiacutean venir a mi paiacutes para fungir como Observadores Internacionales y que seriacutean bienve-nidos 3) Les informeacute con las palabras apropiadas que estariacuteamos observando respetuosamente el desarrollo de la votacioacuten

Esta forma de proceder permitioacute neutralizar ciertas expre-siones de indiferencia o de enfado por nuestra presencia en el lugar de la votacioacuten Por ejemplo en una de las casillas habiacutea un altercado fuerte la observadora internacional procedente de Esta-dos Unidos me mandoacute traer para que interviniera pues los repre-sentantes del FMLN queriacutean anular toda la votacioacuten en esa casilla porque descubrieron que una representante de ARENA le hizo sentildeas a una electora simpatizante de este partido para indicarle supuestamente el sentido en el que deberiacutea de emitir su voto Se habiacutea suspendido el proceso mientras se decidiacutea queacute hacer en ese caso

La representante del partido cuestionado reconocioacute que efectivamente indujo la conducta de dicha persona Sugeriacute enton-ces que para no anular la votacioacuten se descontara ese sufragio al mencionado partido (ARENA) Los representantes del FMLN asiacute como el presidente de la casilla y los demaacutes miembros desig-nados por el Tribunal Supremo Electoral al igual que la enviada de ARENA estuvieron de acuerdo con mi propuesta

c) Recorrimos otro centro de votacioacuten sin que hubiese proble-mas En el cuarto sitio al que acudimos sucedioacute un hecho que

137

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

me provoca risa en cuanto lo recuerdo Como dije antes nos acompantildeaban tres observadores nacionales (dos mujeres y un hombre) En cierto momento una de ellas Liliana me dijo que Joseacute proveniente de Honduras se estaba sintiendo mal pues se le habiacutea olvidado en el hotel la medicina para controlar la enfer-medad cardiaca que padeciacutea me pidioacute que lo acompantildeaacuteramos a una farmacia Luego de inquirir por el medicamento referido se acerca a miacute Liliana y me dijo ldquoNo hay aquiacute vamos con la Virgen de Guadaluperdquo Con discrecioacuten (no obstante saber a queacute se referiacutea) le pregunteacute un tanto compungido ldquoiquestTan mal estaacute el compantildee-ro Joseacuterdquo Liliana rieacutendose me dijo ldquoNo doctor la Virgen de Guadalupe es el nombre de la farmacia maacutes grande que hay en la ciudadrdquo Joseacute por fortuna no se enteroacute de esa plaacutetica pues estaba charlando con la observadora de Estados Unidos

De inmediato nos trasladamos a dicha botica al llegar Li-liana y quien escribe estas liacuteneas nos quedamos en la acera del es-tablecimiento mientras que Joseacute y la observadora estadounidense entraban a comprar el faacutermaco Liliana entonces me dijo ldquoUsted sabe que yo trabajo en la alcaldiacutea mire allaacute viene el alcalde y su mujer Seguro la lleva a votarrdquo Para hacer agradable el momento iexclle pregunteacute sorprendido iquestCoacutemo la lleva a abortar en este diacutea iexclNo me corrigioacute Liliana rieacutendose ldquoLa lleva a votarrdquo Ambos reiacutemos y entonces le dije para cerrar con broche de oro iexclPrenun-cie bien no se dice menumento se dice estuata ambos reiacutemos de nuevo

Sirva lo anterior para mostrar que en cualquier praacutectica sociopoliacutetica no podemos dejar de lado nuestra parte humana Cuando la ocasioacuten se presenta debemos relajarnos un poco para proseguir cumpliendo con nuestra responsabilidad

138

Rauacutel Rojas Soriano

d) El cierre de los centros de votacioacuten estaba previsto para las seis de la tarde Por ello nos trasladamos a uno de ellos en don-de habiacutea sido maacutes copiosa la participacioacuten ciudadana Eran ocho casillas instaladas Despueacutes del cierre de eacutestas se inicioacute el conteo de los sufragios

Contrariamente a lo que esperaban los representantes del FMLN las votaciones estaban siendo maacutes rentildeidas de lo previsto por las encuestas El FMLN estaba perdiendo en cinco de las ocho casillas en una habiacutea un empate soacutelo en una de ellas se alzoacute con el triunfo En la octava habiacutea una fuerte discusioacuten La ob-servadora estadounidense me pidioacute que la acompantildeara para que conociera de la situacioacuten

Cuando llegueacute a esa casilla ya llevaban maacutes de 20 minu-tos discutiendo por un voto Me presenteacute como Observador In-ternacional mostrando mi credencial y ademaacutes les dije que era profesor-investigador de la UNAM ello para mostrar mi faz aca-deacutemica en un ambiente poliacutetico tenso Pediacute con las palabras apro-piadas que me enteraran del conflicto

Los representantes del FMLN exigiacutean con la ley elec-toral en la mano que se anulara un voto porque la papeleta si bien se habiacutea cruzado con una X el logotipo de ARENA el elector puso tambieacuten una raya que atravesaba la parte su-perior derecha del emblema del FMLN La presidenta de la casilla que era simpatizante de ARENA repetiacutea con voz fuer-te ldquoiexclPues por este voto nos quedaremos discutiendo toda la noche si es necesario porque se ve claramente que el votante mostroacute sin lugar a dudas su preferencia por ARENArdquo Los en-viados del FMLN aduciacutean que habiacutea una raya que pasaba por el logotipo de su organizacioacuten poliacutetica y que por tanto debiacutea anularse ese sufragio

139

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Estaba aquiacute observando una cuestioacuten epistemoloacutegica sobre la objetividad-subjetividad que me llevariacutea a plantearme varias preguntas

1 iquestA queacute realidad nos estamos refiriendo 2 iquestDesde queacute perspectiva filosoacutefica y teoacuterica y en este caso poliacutetico-ideoloacutegica nos acercamos a conocer la realidad 3 iquestCoacutemo influyen aquiacute los intereses e ideales de los repre-sentantes de las organizaciones poliacuteticas para determinar quieacuten tiene la razoacuten 4 Desde mi perspectiva como observador independiente iquestde queacute manera podriacutea interpretar esa realidad es decir una papeleta claramente marcada con una X en el siacutembolo de ARENA mientras que en el del FMLN soacutelo habiacutea una raya que atravesaba la parte superior derecha el logotipo de esa organizacioacuten poliacutetica 5 iquestQueacute tanto la legalidad expresada a traveacutes de la ley elec-toral podriacutea proporcionarnos un criterio para dilucidar la cuestioacuten a fin de que todos los representantes tanto de los partidos como del Consejo Supremo Electoral al igual que los observadores nacionales e internacionales nos pusieacute-ramos de acuerdo con una posible solucioacuten para superar el diferendo

Los enviados del FMLN mostrando la ley electoral y el artiacuteculo respectivo pediacutean que se anulara ese voto mientras que la presidenta de la casilla quien dejaba sentir su simpatiacutea por ARENA exigiacutea que se le diera a favor de este partido De nuevo me sentiacute obligado a intervenir para proponer que se anulara ese sufragio dado que aun cuando estaba marcado de forma clara el

140

Rauacutel Rojas Soriano

logotipo de ARENA el simple hecho de que tambieacuten hubiese una raya pasando por el logotipo del FMLN implicaba una duda en cuanto a la preferencia poliacutetica de quien emitioacute el voto Por lo anterior y para no retrasar el recuento de votos fue que sugeriacute anular ese voto De mala manera aceptoacute la funcionaria de la casi-lla que era simpatizante de ARENA como ya dije

e) Luego del hecho relatado nos trasladaron de nuevo a San Sal-vador ya de regreso los observadores internacionales comentaacute-bamos que la realidad estaba mostrando una situacioacuten diferente a la que habiacutean pronosticado las encuestas Vinieron entonces a mi mente diversas reflexiones en torno a dicha teacutecnica de reco-pilacioacuten de datos las cuales expongo a continuacioacuten en teacuterminos de preguntas

1 iquestHasta queacute punto las encuestas electorales permiten mos-trar con los maacutergenes de error correspondientes la realidad tal cual es

2 En el caso de El Salvador la realidad que se presentoacute el diacutea de las elecciones en cuanto a los votos que alcanzoacute cada partido poliacutetico iquestqueacute tan diferente fue del pronosticado por las encuestas Si hubo diferencias como asiacute sucedioacute iquestcuaacuteles fueron las razones Maacutes adelante abundo sobre esta cuestioacuten

3 iquestQuieacutenes disentildearon y aplicaron las encuestas iquestfueron organismos independientes de los institutos poliacuteticos u organismos que simpatizaban con alguno de eacutestos iquestte-niacutean las casas encuestadoras autorizacioacuten para realizar

141

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

encuestas electorales por parte en este caso del Tribu-nal Supremo Electoral

4 iquestLos electores que se incluyeron en las muestras (a los que se aplicaron las encuestas) se seleccionaron a traveacutes de un muestreo aleatorio iquestel tamantildeo de ellas es representa-tivo de la poblacioacuten objeto de estudio es decir de la po-blacioacuten en edad de votar iquestfueron correctos los niveles de confianza y de error elegidos para disentildear las muestras iquestcon queacute criterios se determinaron dichos niveles

5 A medida que se incrementa el margen de error con el que se calcula el tamantildeo de una muestra tal decisioacuten (de aumentar el nivel de error por ejemplo en lugar de 3 por ciento a 5) puede servir para conseguir empates teacutecnicos entre los candidatos punteros o hacer que el que va en se-gundo lugar en las encuestas logre un empate teacutecnico con

El teacutermino Empate Teacutecnico ldquocomienza a usarse cuando dos o maacutes candi-datos se encuentran en primer lugar pero la diferencia entre ambos es igual o menor al margen de error del estudio sea encuesta preliminar encuesta de salida o conteo raacutepido [hellip] [hellip] lo que miden las encuestas son probabili-dades y el empate teacutecnico lo que indica es que hay las mismas probabilidades de triunfo para cada uno de los candidatos que se encuentran empatados [hellip] Esta situacioacuten implica que no hay forma de saber quieacuten es el ganador de una eleccioacuten hasta que el conteo oficial llegue a un punto donde la ven-taja de un candidato sea matemaacuteticamente irreversible de forma aritmeacutetica lo cual en las elecciones muy cerradas no sucede sino hasta praacutecticamente el conteo total de los votos [hellip]rdquo (Abrahami Jaramillo ldquoiquestQueacute es el empate teacutecnico y por queacute debe saberlo un estratega poliacuteticordquo Merca 20 [en liacutenea] httpswwwmerca20comque-es-el-empate-tecnico-y-por-que-se-usa-el-terminoFuente consultada el 20 de junio de 2018)

142

Rauacutel Rojas Soriano

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

143

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

De este modo el liacutemite superior del segundo can-didato (38 ) entra al margen de seguridad del candidato puntero ya que rebasa el liacutemite inferior de este uacuteltimo can-didato (35) daacutendose asiacute el empate teacutecnico

Con base en lo expuesto es vaacutelido preguntarnos iquesten queacute situaciones la estadiacutestica puede servir para empezar a des-cubrir la realidad y en queacute otras utilizarse para beneficiar a ciertos intereses poliacuteticos y econoacutemicos a fin de cometer frau-des u ocultar la realidad tal como lo plantea Carlos Marx

En cuanto a las encuestas electorales podemos tam-bieacuten formularnos las siguientes interrogantes consideran-do el ejemplo que acabo de citar (de El Salvador)

6 iquestEn queacute condiciones sociales y fiacutesicas (tanto de quien hizo las preguntas como de aquellos que las contestaron) se llevoacute a cabo la aplicacioacuten de la encuesta

7 Los encuestadores iquestrecibieron la preparacioacuten adecuada para evitar tergiversaciones a la hora de preguntar y recoger la informacioacuten

Como lo sentildeala Marx la estadiacutestica puede utilizarse para cometer fraudes (veacutease El Capital vol I p 348 nota de pie de paacutegina y p 550) y para encubrir la realidad (p 554)

144

Rauacutel Rojas Soriano

8 iquestLa tabulacioacuten de los resultados se realizoacute con los con-troles pertinentes

Como sabemos la encuesta es un instrumento importante para aproximarnos al conocimiento de la realidad pero tiene tambieacuten sus limitaciones en este caso soacutelo nos muestra las tendencias en la votacioacuten con una cifra aproximada de votos para tal o cual instituto poliacutetico pero nunca nos va a poder decir por queacute la gente emite su voto en cierto sentido Se ten-driacutea que realizar una entrevista profunda para descubrir las razones que la llevan a sufragar por determinada organiza-cioacuten poliacutetica

Aquiacute es necesario analizar de queacute modo la ideologiacutea domi-nante tanto la que expresa el partido en el poder como los grupos hegemoacutenicos influyen a traveacutes de los medios de comunicacioacuten para orientar el sufragio Por ello una cosa es lo que se dice al contestar una encuesta (actitud) y otra muy diferente es aquello que pasa a la hora de emitir el voto (comportamiento)

Las preguntas y reflexiones anteriores me llevan a otras cuestiones

1) Como sabemos se realizan encuestas electorales a veces hasta con seis meses de anticipacioacuten eacutestas soacutelo sentildealan ten-dencias muy generales de las preferencias electorales 2) A medida que se acerca la fecha de los comicios dichas tendencias en hipoacutetesis deben irse hacieacutendose maacutes preci-sas Sin duda las uacuteltimas encuestas que se divulgan en los medios de comunicacioacuten previas a la eleccioacuten (de tres a seis diacuteas variando el diacutea permitido seguacuten cada legislacioacuten

145

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

electoral) deben darnos una informacioacuten maacutes certera de la preferencia electoral 3) Las encuestas con base en un muestreo aleatorio que se hacen a la salida de las casillas el diacutea de los comicios mostraraacuten una mayor aproximacioacuten a la realidad dado que se consideran soacutelo las personas que han sufragado y no los individuos que no teniacutean la intencioacuten de votar o dudaban si lo hariacutean como sucede con las encuestas pre-vias a las elecciones en las que no se sabe con certeza quieacutenes iraacuten realmente a votar y los que no lo haraacuten por diversas razones en otros teacuterminos no puede saberse quieacutenes realmente son valga la redundancia electores reales y aquellos que son electores posibles Aquiacute cabe mencionar que incluso en las encuestas de salida la gen-te puede tergiversar la informacioacuten por determinados motivos y decir al encuestador que votoacute por tal partido aunque lo haya hecho por otro 4) Las legislaciones electorales de varios paiacuteses permiten a ciertas agencias encuestadoras que esteacuten presentes en el recuento de votos en los distritos poblaciones y casillas que han sido seleccionados de acuerdo con el disentildeo de muestreo correspondiente Esto se hace con el fin de que los datos objetivos es decir los resultados del conteo de votos en los lugares elegidos aleatoriamente sean enviados a los centros de acopio de informacioacuten de la agencia encuesta-dora para que eacutesta la transmita al oacutergano electoral En este caso se eleva la objetividad ya que la informacioacuten se basa no en la intencioacuten del voto sino en un hecho real el voto emitido aparentemente sin presiones externas

146

Rauacutel Rojas Soriano

Sin embargo en la praacutectica la realidad que se vive en muchos paiacuteses desmiente la idea de tener elecciones limpias en todos los aspectos Por tanto el emitir el sufragio en secreto no significa que el elector no posea ciertos intereses y deseos o sea objeto de amenazas de diverso tipo para orientar el modo de emitir el sufragio Habriacutea que hacernos entonces la siguiente pregunta iquestreflejan los resultados de las elecciones la soberaniacutea del pueblo en el sentido de elegir a conciencia a sus autoridades

Este seriacutea un tema para analizarse por los estudiosos de la Sociologiacutea Poliacutetica y sin duda de intereacutes para toda la pobla-cioacuten al igual que para los organismos de derechos humanos 5) La mayor objetividad se alcanza cuando se hace el con-teo de todos los sufragios seriacutea una especie de censo de la poblacioacuten que emitioacute su voto Aquiacute se tendriacutea una certeza mayor de las preferencias electorales Quedan sin embar-go varias preguntas

La poblacioacuten que no votoacute iquestcuaacuteles fueron los motivos para no hacerlo Aquella que siacute lo hizo iquestsufragoacute realmente en plena libertad de conciencia o pesaron maacutes las opiniones sugerencias yo amenazas de su entorno familiar y social

Es necesario destacar que aunque pueden estar pro-hibidas por la legislacioacuten electoral ciertas conductas de los representantes de los partidos poliacuteticos muchos se las in-genian para atraer votos mediante la reparticioacuten pre-via de despensas o monederos electroacutenicos asiacute como a traveacutes de promesas materiales o de otra iacutendole con el fin de comprar el sufragio de los ciudadanos

147

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Para terminar tendriacuteamos que recurrir a otros procedi-mientos para dar respuesta a tales cuestiones considerando un planteamiento central el elector es un sujeto sociohistoacuterico cu-yas actitudes opiniones y comportamientos se encuentran con-dicionados por las exigencias necesidades y aspiraciones de su familia y del grupo social al que pertenece Aquiacute estaacuten presentes los medios de comunicacioacuten que expresan la ideologiacutea de los gru-pos poliacuteticos y econoacutemicos dominantes asiacute como diversas ins-tituciones y organizaciones sociales como las sectas religiosas etceacutetera cuyas opiniones pueden orientar el sentido del sufragio

f) Volvamos al relato que haciacutea cuando regresaacutebamos de La Paz a San Salvador Pese a que mi postura ideoloacutegica-poliacutetica me llevaba a simpatizar con el FMLN no dejaba de reconocer que los primeros resultados de los comicios eran distintos a los que yo hubiera desea-do seguacuten la transmisioacuten de los datos que escuchaacutebamos a traveacutes de la radio del vehiacuteculo en el que volviacuteamos a la capital del paiacutes

A pesar de los datos que arrojaron las encuestas preelecto-rales a las que me referiacute antes los primeros informes de la vota-cioacuten favoreciacutean a ARENA Ya habriacutea tiempo de analizar con base en las reflexiones que acabo de exponer y en otras derivadas de las teoriacuteas socioloacutegicas y psicoloacutegicas los motivos por los que la votacioacuten no favoreciacutea al FMLN Ahora de regreso a San Salva-dor estaacutebamos viviendo el aquiacute y el ahora de un hecho poliacutetico importante para El Salvador

Como en este paiacutes podemos comunicarnos a traveacutes de te-leacutefonos celulares (moacuteviles) envieacute un mensaje a una de mis hijas para que investigara en Internet cuaacuteles eran los resultados en ese momento de la votacioacuten ya que consideraba que la radio sal-vadorentildea no estaba dando toda la informacioacuten Mi familiar me

148

Rauacutel Rojas Soriano

empezoacute a dar cada cinco minutos los avances del recuento que se divulgaban a traveacutes de la red Pese a nuestro deseo estaba ga-nando ARENA con un 5 por ciento de diferencia a su favor Les pregunteacute a mis acompantildeantes del vehiacuteculo queacute es lo que ellos pensaban sobre las encuestas previas a la eleccioacuten que le daban una ventaja al FMLN de 12 a 14 por ciento frente al resultado que estaacutebamos observando en esos instantes de una ventaja de alrededor de un 5 por ciento a favor de ARENA

El uacuteltimo dato que teniacutea era que el FMLN habiacutea reducido su ventaja a soacutelo el 2 por ciento Los datos de las zonas en las que el FMLN teniacutea mayor presencia empezaron a llegar modificando el mapa electoral El recuento final fue seguacuten lo anuncioacute el oacutergano oficial que habiacutea triunfado el FMLN con una diferencia insig-nificante 022 por ciento equivalente a 6364 votos aproxima-damente (Informe Verbal 1 ldquoMisioacuten de Observacioacuten Electoral El Salvador Eleccioacuten Presidencial 4 de febrero y 9 de marzo de 2014rdquo [en liacutenea] https1librarycodocumentz3o57l7z-infor-me-verbal-mision-observacion-electoral-salvador-eleccion-pre-sidencialhtml Fuente consultada el 21 de junio de 2018)

Al final de esta experiencia continuaron apareciendo algu-nas preguntas debido a lo sorpresivo de la situacioacuten iquestA queacute se debe la diferencia relativamente grande entre los resultados de las encuestas preelectorales y los resultados del escrutinio final iquestse realizaron esas encuestas en muestras representativas de la poblacioacuten iquestse llevoacute a cabo la aplicacioacuten del cuestionario con personal debidamente entrenado para tal efecto iquesthubo fallas en el procesamiento de la informacioacuten

g) Lo que me extrantildeoacute mucho y hasta me molestoacute (ya en el cuarto de mi hotel) era el tono triunfador del presidente electo que proveniacutea del

149

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

FMLN a la hora de dirigirse a la nacioacuten salvadorentildea (como a las 11 pm) Dicho tono se dejaba sentir en todo su discurso soacutelo al final de este hizo una breve mencioacuten con relacioacuten a los electores que habiacutean preferido sufragar por ARENA praacutecticamente el 50 por ciento Con un mal sabor de boca me fui a dormir pues al otro diacutea nos citaron del FMLN a una reunioacuten para evaluar las elecciones y sus resultados a la cual soacutelo asistiacute unos minutos debido a que teniacutea que impartir una conferencia en la Universidad Nacional de El Salvador

En esa conferencia me acompantildeaba en el presiacutedium Ro-berto Cantildeas uno de los tres guerrilleros del FMLN que firmaron los Acuerdos de Paz entre el gobierno de su paiacutes y el movimien-to guerrillero en 1992 Roberto y otros dirigentes guerrilleros se habiacutean alejado ya del FMLN por diferencias poliacuteticas Me extrantildeoacute mucho que el director de la Facultad de Ciencias Juriacute-dicas de la Universidad de El Salvador iniciara su intervencioacuten destacando el triunfo del FMLN y luego me presentara ante el auditorio

En esa Universidad viviacute una experiencia que ya habiacutea tenido en la ciudad de Cuernavaca (Meacutexico) el 24 de mayo de 2012 cuando en una conferencia que impartiriacutea en un recin-to universitario se quiso utilizar indebidamente dicho evento acadeacutemico para hacer proselitismo poliacutetico antes de que yo hiciera uso de la palabra En otra ocasioacuten relatareacute esa expe-riencia y coacutemo detuve la intromisioacuten de un partido poliacutetico en un acto acadeacutemico

Lo anterior no significa que dejemos de reconocer que toda praacutectica educativa es siguiendo el pensamiento de Paulo Freire al final de cuentas una praacutectica poliacutetica y que todo pro-yecto educativo es un proyecto poliacutetico Dicho intelectual revo-lucionario lo plantea asiacute ldquoEs la naturaleza misma de la praacutectica

150

Rauacutel Rojas Soriano

educativa la que conduce al educador a ser poliacutetico Como edu-cador yo no soy poliacutetico porque quiera sino porque mi misma condicioacuten de educador me la imponerdquo (Paulo Freire El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWiPMMBtmWnhmaHF-JRjBrcEUview Fuente consultada el 14 de febrero de 2018)

El relato de la experiencia sociopoliacutetica en El Salvador me permite concretar diversos aspectos que tienen que ver con la objetividad-subjetividad los cuales estaacuten presentes en cualquier proceso social Aquiacute me referiacute solamente a algunos elementos de la investigacioacuten concretamente la seleccioacuten y aplicacioacuten de una teacutecnica de recoleccioacuten de datos (la encuesta) durante el proceso electoral salvadorentildeo

Tambieacuten destaqueacute cuestiones que tienen que ver con la filo-sofiacutea la epistemologiacutea y la metodologiacutea de investigacioacuten y que estaacuten presentes en cualquier praacutectica social las cuales se en-cuentran influidas por la ideologiacutea de quienes llevamos a cabo procesos de investigacioacuten yo cambio social

Quise mostrar algunos aspectos de la objetividad-subjeti-vidad a la que me he referido considerando la praacutectica que tuve como Observador Internacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Salvador el 9 de marzo de 2014 La Carta invi-tacioacuten del FMLN para participar como Observador Internacional y la credencial que me expidieron se encuentran en el anexo 3

4 Un caso reciente (2020-2021) en el que cuestiono el disentildeo de una pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Na-cioacuten con base en la cual la ciudadaniacutea de Meacutexico participaraacute en una consulta popular el 1 de agosto de 2021 para supuestamen-te llevar a juicio a los uacuteltimos cinco expresidentes mexicanos en

151

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso de que se logre que vote el 40 por ciento ldquode los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores []rdquo y de los cuales la mayoriacutea emita su voto en favor de ese juicio De conformidad con la experiencia que he tenido en el campo de la investigacioacuten social puedo afirmar categoacutericamenteque la pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten es confusa profusa y difusa por lo cual la respuesta de la ciudadaniacutea en la consulta popular a realizarse el 1 de agosto de 2021 no proporcionaraacute informacioacuten vaacutelida y confiable He aquiacute la pregunta

ldquoiquestEstaacutes de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones perti-nentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones poliacuteticas tomadas en los antildeos pasados por los actores poliacuteticos encaminado a ga-rantizar la justicia y los derechos de las posibles viacutectimasrdquo

En el libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva incluyo un texto en el que analizo esa pregunta y ex-terno mi criacutetica al igual que una propuesta de pregunta para que se logre una informacioacuten vaacutelida y confiable Enseguida expongo parte del texto referido

El artiacuteculo 5 de la Ley Federal de Consulta Popular establece que ldquo[] El resultado de la consulta popular es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales asiacute como para las autoridades compe-tentes cuando la participacioacuten total corresponda al menos al cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades federativas que correspondanrdquo (Enlace http wwwdiputadosgobmxLeyesBibliopdfLFCPo_190521pdf Fuente consultada el 22 de junio de 2021)

152

Rauacutel Rojas Soriano

Expreso mis cuestionamientos a esa pregunta y despueacutes presento mi propuesta

1 En la pregunta aprobada por la SCJN se utilizan con-ceptos inapropiados que la vuelven confusa tales como ac-tores poliacuteticos Cabe sentildealar que todas las ciudadanas y los ciudadanos somos actores poliacuteticos por el simple he-cho de participar por ejemplo en los sufragios Se emplea por tanto ese concepto de manera eufemiacutestica para diluir la responsabilidad legal de los cinco expresidentes de la Repuacuteblica que gobernaron el paiacutes de diciembre de 1988 a noviembre de 2018 Asimismo dicho concepto es impreciso porque si se refiere a los gobernantes las respuestas podriacutean conside-rar tanto a los expresidentes como a los gobernadores y alcaldes que ya no estaacuten en funciones Tambieacuten dicha im-precisioacuten dariacutea lugar a que se incluyera como sujetos de posible juicio legal a jueces ministros fiscales jefes poli-ciacos entre otros funcionarios [hellip]

El texto completo se encuentra en el libro antes citado (Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva ca-piacutetulo IV de mi praacutectica profesional) Comparto el enlace httpsraulrojassorianocompractica-academica-profesional-sociopoli-tica-y-deportiva

153

CAPIacuteTULO IX DATOS CUALITATIVOS QUE ACOMPANtildeAN A LOS DATOS DUROS Y QUE SON

PARTE DE ELLOS

1 Aunque parezca un tanto incomprensible en un mundo aca-deacutemico-cientiacutefico dominado por la concepcioacuten de la corriente

del positivismo no todo estudio cientiacutefico que realicemos de un fenoacutemeno puede conocerse uacutenicamente con base en los datos duros De acuerdo con mi experiencia como investigador en mu-chas ocasiones el anaacutelisis de un fenoacutemeno se realiza a partir de informacioacuten tanto cuantitativa como cualitativa ya que esta uacutelti-ma es parte tambieacuten de la realidad de cualquier hecho o proceso

Por tanto un anaacutelisis que considere ambos tipos de datos no significa que los resultados tengan un menor valor cientiacutefico Como expreseacute antes la validez y confiabilidad de la informacioacuten generada a partir de cualquier pesquisa estaacute relacionada con la

Definida a pie de paacutegina en la introduccioacuten de este libro

154

Rauacutel Rojas Soriano

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

155

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 71

Diacuteas despueacutes de ese acontecimiento con motivo de otro fe-noacutemeno natural del mismo tipo que tuvo lugar el 23 de septiembre del mismo antildeo (2017) el SSN ofrecioacute una conferencia de prensa que se transmitioacute por televisioacuten la cual provocoacute que me surgieran algunas dudas que expongo en los siguientes numerales Enlace del video de la conferencia httpswwwyoutubecomwatch-v=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017

156

Rauacutel Rojas Soriano

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 23 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 61

2 El primer elemento a analizar es la magnitud que como sa-bemos muestra un dato objetivo y preciso de conformidad con los aparatos que se han disentildeado ex profeso para medir un sismo La definicioacuten que proporciona el Servicio Sismoloacutegico Nacional (SSN) es la siguiente

La magnitud de un temblor estaacute relacionada con la energiacutea liberada en forma de ondas siacutesmicas que se propagan a

157

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

traveacutes del interior de la Tierra Para calcular esta energiacutea y determinar la magnitud de un temblor se realizan caacutelcu-los matemaacuteticos basados en los registros obtenidos por los sismoacutegrafos de diferentes estaciones En estos registros o sismogramas se miden algunas caracteriacutesticas de las on-das y la distancia a la que se encuentra la estacioacuten del epicentro Estos valores son introducidos a una foacutermula obteniendo asiacute la magnitud (Veacutease el enlace httpwwwssnunammxdivulgacionpreguntas Fecha de consulta 5 de octubre de 2017)

Sobre este dato de la magnitud pueden analizarse distintos aspectos por ejemplo la magnitud registra lo que sucede en el lu-gar del epicentro en este caso del sismo del 19 de septiembre de 2017 epicentro que tuvo lugar a 120 km de la ciudad de Meacutexico Esa distancia se da como un hecho (por eso quizaacute el SSN no hace precisiones de magnitudes en otros puntos del paiacutes incluso si sus efectos fueron evidentes en ellos)

Como es natural en el sitio del epicentro y en el territorio cir-cunvecino las personas sienten con maacutes fuerza o violencia el fenoacute-meno A medida en que los individuos estaacuten maacutes alejados del epicen-tro sentiraacuten menos fuerte el sismo

Sin embargo el SSN no tiene instalados sismoacutegrafos en esos sitios por ser zonas que no se consideran posibles epicentros de movimientos teluacutericos Entonces iquestcoacutemo se obtuvo esa medi-

La regioacuten ldquodonde un sismo inicia su ruptura [por debajo de la tierra] se le conoce como hipocentro o foco El epicentro de un sismo es precisamente el lugar en la superficie de la tierra donde comenzoacute su rupturardquo (Viacutector Manuel Cruz Atienza Los sismos Una amenaza cotidiana La Caja de los Cerillos ediciones Meacutexico 2015 p 22)

158

Rauacutel Rojas Soriano

cioacuten (71) Si se realizoacute con base en los aparatos ubicados en los estados de Guerrero y Oaxaca iquestseriacutea la misma precisioacuten de la magnitud del sismo si se hubiese contado con sismoacutegrafos maacutes cercanos al epicentro en este caso en Axochiapan Morelos

3 En cuanto a los instrumentos o aparatos para la valoracioacuten de la informacioacuten obtenida he insistido en el presente texto y en otros libros sobre la importancia de su pertinencia En este senti-do al revisar la paacutegina electroacutenica del Servicio Sismoloacutegico Na-cional me doy cuenta del tipo de equipos con los que actualmente se miden los sismos y coacutemo a traveacutes del tiempo se han adquirido otros maacutes modernos

Me surgen entonces algunas dudas no todos los aparatos que hay en las diferentes estaciones de nuestro paiacutes son los mis-mos Por tanto iquestEl hecho de que un equipo no sea tan moderno con respecto a los de uacuteltima generacioacuten hace que disminuya su nivel de precisioacuten Con relacioacuten a equipos de otros paiacuteses iquesthay diferencias significativas en las mediciones debido a la moderni-dad de los aparatos

Todos estos aspectos que van surgiendo conforme avanza la lectura de la informacioacuten y anaacutelisis del tema maacutes que ir disi-pando las dudas las van incrementando No es que el dato duro producto de la medicioacuten de la magnitud de los sismos deje de serlo sino que la forma como se presenta en los informes oficia-les asiacute como en los medios masivos de comunicacioacuten produce confusioacuten en cuanto a su nivel de objetividad Se incrementa mi inquietud por el hecho de que debido al sismo acontecido el 19 de septiembre de 2017 ha sido difiacutecil no compararlo con el que sucedioacute en 1985 ya que ambos causaron efectos importantes en varios lugares uno de ellos fue en la Ciudad de Meacutexico El

159

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

terremoto de 1985 en su momento se mencionoacute con una mag-nitud de 81 en la Escala de Richter el del 19 de septiembre de este antildeo fue de 71 en una escala diferente entonces iquestse ha realizado la conversioacuten de la magnitud de uno de ellos en la es-cala del otro para ser comparados o iquestcoacutemo es que se ha hecho este comparativo

Los datos duros permiten el nivel de comparacioacuten entre ellos bajo el supuesto de que hay condiciones y situaciones simi-lares instrumentos aparatos y escalas de medicioacuten con caracte-riacutesticas semejantes que permitan el comparativo en este sentido iquestqueacute caracteriacutesticas se presentaron en las circunstancias instru-mentos aparatos y escalas de medicioacuten en el temblor del 19 de septiembre de 1985 y cuaacuteles en el sismo del antildeo 2017 para poder realizar un comparativo entre ellos iquestPueden realmente ser com-parables la medicioacuten de la magnitud de un sismo en el epicentro iquesta cuaacutentos kiloacutemetros a la redonda se considera el mismo dato

4 La percepcioacuten se deja sentir cuando nos referimos a la intensi-dad de un fenoacutemeno en este caso de un sismo De este modo el aspecto subjetivo se manifiesta durante un sismo (y despueacutes de que termina) La percepcioacuten puede considerarse como ldquoel proceso cogni-tivo de la conciencia que consiste en el reconocimiento interpre-tacioacuten y significacioacuten para la elaboracioacuten de juicios en torno a las sensaciones obtenidas del ambiente fiacutesico y social en el que in-tervienen otros procesos psiacutequicos entre los que se encuentran el aprendizaje la memoria y la simbolizacioacutenrdquo (Luz Mariacutea Vargas Melgarejo ldquoSobre el concepto de percepcioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Universidad Autoacutenoma Metropo-litana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace

160

Rauacutel Rojas Soriano

httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004 Fecha de consulta 4 de octubre de 2017)

La percepcioacuten de una persona puede depender de las experiencias que ha tenido con otros movimientos teluacutericos (concretamente el miedo a perder a seres queridos) de su per-sonalidad asiacute como tambieacuten si se encuentra sola o acompantildea-da o si es de diacutea o de noche igualmente si estaacute en un lugar descampado en la planta baja de un inmueble o en pisos su-periores

Al respecto en el anexo 4 incluyo la percepcioacuten que tuvo una de mis alumnas sobre los dos sismos (19 y 23 de septiem-bre de 2017) pese a ser de magnitudes diferentes (71 y 61 respectivamente) su percepcioacuten fue completamente contraria a estos datos objetivos debido a estar en circunstancias distintas como lo expresa dicha persona en el relato que hace sobre su experiencia

Aun cuando sabemos que el sismo del 19 de septiembre de 2017 tuvo su epicentro en los liacutemites de los estados de Morelos y Puebla seguacuten los reportes sismoloacutegicos el hecho de que el epi-centro estuviese maacutes cerca de la Ciudad de Meacutexico provocoacute que se sintiese el terremoto de una forma maacutes intensa Sin embargo tal percepcioacuten no corresponde con la magnitud sentildealada por los sismoacutegrafos

Al respecto la jefa del Servicio Sismoloacutegico Nacional Xyoli Peacuterez Campos expresoacute en la entrevista televisada el 23 de septiembre que ldquo[] si la gente lo sintioacute maacutes fuerte [el sismo del 19 de septiembre de 2017] y dice la gente esto [] lsaquofue maacutes fuerte que el del 85rsaquo tiene razoacuten en su percepcioacuten fue maacutes intenso sin embargo fue maacutes pequentildeo en tamantildeo y fue maacutes pequentildeo en energiacutea liberadardquo (Veacutease el enlace httpswww

161

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

youtubecomwatchv=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Lo anterior me permite reflexionar que aunque existan aparatos modernos para medir los sismos una categoriacutea como es la percepcioacuten en la que estaacute presente el contexto fiacutesico y social de cada persona se deja sentir en la forma como se vi-ven esos momentos que para la inmensa mayoriacutea son supon-go estresantes

Si bien siempre he destacado en todos mis textos la exigen-cia cientiacutefica de realizar observaciones yo mediciones con la ma-yor exactitud posible no puedo aquiacute dejar de mostrar la presencia de la parte subjetiva en la valoracioacuten del tiempo e intensidad de cualquier sismo

Al profundizar sobre este tema y a partir del ejemplo ante-rior me doy cuenta de lo complejo que resulta analizar la objeti-vidad-subjetividad del conocimiento respecto a fenoacutemenos como los movimientos teluacutericos

Debido a que la gente compara la magnitud de diferentes sismos por ejemplo el del 19 de septiembre de 1985 que fue de 81 y el del 19 de septiembre de 2017 de 71 la percepcioacuten de decenas de personas con las que he platicado es que este uacuteltimo fue de una magnitud maacutes fuerte

Aquiacute entonces me surgen varias dudas pues aparece otro teacutermino que es la intensidad La intensidad del sismo ldquomide la fuerza de la agitacioacuten producida por el terremoto en un lugar de-terminado [y se dictamina] a partir de los efectos sobre las per-sonas las estructuras humanas y el medio ambiente natural La intensidad no tiene una base matemaacutetica se basa en la determi-

162

Rauacutel Rojas Soriano

nacioacuten de los efectos observadosrdquo Puede decirse por tanto que en cierta medida es una observacioacuten subjetiva

Como se indica en la informacioacuten anterior la percepcioacuten humana es distinta en cuanto a la intensidad de un sismo Se confronta aquiacute el aspecto objetivo (el dato reportado por un ins-trumento cientiacutefico) y la percepcioacuten del individuo que tiene un fuerte componente subjetivo De acuerdo con esto iquestes posible hacer una valoracioacuten objetiva de la intensidad Si es asiacute iquestcoacutemo o de queacute manera

5 Las inquietudes surgidas a partir de este ejemplo en cuanto a la objetividad-subjetividad respecto al conocimiento y medicioacuten de los movimientos teluacutericos que sentildealo en este capiacutetulo nos invita a profundizar mucho maacutes en la investigacioacuten cientiacutefica de ese tipo de fenoacutemenos al igual que en otros que estudian las llamadas ldquocien-cias durasrdquo

Como he expresado a lo largo de este libro es esencial que en todas las aacutereas del conocimiento cientiacutefico se ponga especial cuidado en cada uno de los procesos especiacuteficos del proceso de investigacioacuten tanto en los aspectos teoacutericos filosoacuteficos y episte-moloacutegicos como en aquellos en los que se concreta la aplicacioacuten de la teoriacutea y metodologiacutea cientiacuteficas Sobre esto es importante tener siempre presente que en la investigacioacuten cientiacutefica se dejaraacute sentir la objetividad-subjetividad en menor o mayor medida en los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten

ldquoTerremotos Escalas de intensidad y magnitudrdquo UniversObservado con-sultado en httpuniversobservadoblogspotmx201206terremotos-esca-las-de-intensidad-yhtml el 27 de septiembre de 2017

163

CAPIacuteTULO X PANDEMIA DE COVID-19OBJETIVIDAD-SUBJETIVIDAD DE LA INFOR-

MACIOacuteN ESTADIacuteSTICA

1 La comunidad cientiacutefica y los gobiernos de todos los paiacuteses se han enfrentado desde principios de la pandemia a dos rea-

lidades complejas 1) la relacionada con el comportamiento de la materia es decir del virus SARS-CoV-2 (que no se manifiesta de modo uniforme sino de manera dialeacutectica contradictoria) y 2) la que tiene que ver con la conducta de los seres humanos en los diversos espacios sociales cuyo comportamiento tampoco es uniforme sino diferente y a veces contradictorio Aquiacute debe resaltarse un hecho que a veces pasan por alto los miembros de la comunidad cientiacutefica al igual que las autoridades

Incluyo aquiacute algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad res-pecto a la informacioacuten estadiacutestica que se ha generado durante la pandemia Covid-19 Otros datos y reflexiones se encuentran en mi libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV)

164

Rauacutel Rojas Soriano

sanitarias y gobiernos de diversos paiacuteses los individuos tienen condiciones de vida y de trabajo diferentes como lo expliqueacute en el capiacutetulo I del libro antes citado (Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia) lo cual repercute en su forma de proceder ante hechos o fenoacutemenos so-ciales y naturales

Respecto al comportamiento del agente patoacutegeno y de los seres humanos cabe sentildealar la importancia de realizar un anaacuteli-sis apoyado en los recursos de la ciencia para tener una mayor certeza en cuanto a su objetividad y precisioacuten Se requiere sus-tentar las explicaciones y predicciones en un cuerpo de teoriacutea y en una metodologiacutea que permita el uso de teacutecnicas e instrumen-tos vaacutelidos y confiables para recopilar la informacioacuten necesa-ria y suficiente

En vista de que la pandemia de Covid-19 tomoacute desarmados a los equipos de cientiacuteficos de todo el mundo al no disponer de una teoriacutea y una metodologiacutea para su anaacutelisis y comprensioacuten y por tanto para su explicacioacuten y prediccioacuten maacutes objetiva se ha navegado sin una bruacutejula precisa que permita orientar de modo claro los procesos de investigacioacuten y de prediccioacuten del curso de la enfermedad y maacutes por la premura con la que se llevan a cabo las pesquisas debido al dantildeo que a cada hora provoca el Covid-19 Ello se complica auacuten maacutes porque en dicha prediccioacuten estaacute pre-sente la manera de comportarse de los seres humanos en los di-versos grupos y sociedades

La definicioacuten de validez y confiabilidad puede consultarse en mi libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (pp 131 y 180) Disponible sin costo en wwwraulrojassorianocom

165

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

2 Dado que el estudio de un fenoacutemeno tiene muchas vertientes en este capiacutetulo me referireacute baacutesicamente al anaacutelisis cuantitativo y cualitativo debido a que es una herramienta fundamental en cual-quier ciencia para sustentar los conocimientos que la conforman (teoriacuteas leyes hipoacutetesis conceptos) ya que en los hechos o fenoacute-menos naturales y sociales se expresan esos dos aspectos que se interrelacionan la cualidad y la cantidad

En vista del cuacutemulo de noticias que se divulgan sobre la pandemia en todos los medios de comunicacioacuten llama maacutes la atencioacuten tanto a investigadores como a la poblacioacuten en general aquella informacioacuten que presenta pruebas maacutes contundentes o vi-sibles es decir que se expresa en nuacutemeros o estadiacutesticas elabo-radas porque tenemos la idea de que asiacute es maacutes faacutecil comprender la gravedad del problema y su trascendencia En otras palabras se aprecia maacutes en ciertas circunstancias como las que estamos viviendo con la pandemia tener a la mano un dato que nos deacute mayor certeza sobre determinado aspecto de la situacioacuten o fenoacute-meno relacionado con la enfermedad y su repercusioacuten tanto en la salud individual como en la sociedad en la que vivimos De ahiacute que los medios de comunicacioacuten impresos y electroacutenicos presen-ten la informacioacuten estadiacutestica en un lugar privilegiado para atraer el intereacutes del puacuteblico y conseguir elevar sus ganancias

Antes de referirnos a ciertas estadiacutesticas que se han gene-rado en Meacutexico sobre la pandemia es necesario sentildealar que la estadiacutestica puede servir para ayudar a descubrir una realidad o utilizarse para encubrirla Al respecto recomiendo consultar un texto claacutesico que escribioacute Darrell Huff Coacutemo mentir con es-tadiacutesticas editorial Criacutetica 2011 enlace httpraymastudillowebcindariocomunidacUAP2ESTADISTICAComoMentir-ConEstadisticaspdf

166

Rauacutel Rojas Soriano

No podemos negar que los datos estadiacutesticos son muy uacutetiles para describir una situacioacuten y hasta cierto punto para analizarla a fin de proponer una explicacioacuten preliminar sobre cualquier fenoacute-meno o problema Sin embargo es necesario considerar algunos aspectos al utilizar ese tipo de datos

1) Debemos conocer los alcances y limitaciones que ofrece la estadiacutestica ya que el nuacutemero por siacute solo no muestra la realidad tal cual es en otros teacuterminos la esencia de la realidad no se conoce solamente con disponer de datos cuantitativos se requiere ir maacutes allaacute de los aspectos ex-ternos e inmediatos de los fenoacutemenos o problemas que investigamos

2) El anaacutelisis y la interpretacioacuten de los datos numeacutericos debe realizarse considerando los recursos baacutesicos que proporciona la misma ciencia matemaacutetica o la estadiacutes-tica es decir si queremos hacer un comparativo entre dos situaciones eacutestas deben ser comparables o realizar adecuaciones para que numeacutericamente pueda darse una comparacioacuten maacutes objetiva y precisa Cabe sentildealar que el anaacutelisis e interpretacioacuten estadiacutestica debe basarse en la teoriacutea yo hipoacutetesis que orientan el trabajo de inves-tigacioacuten a fin de no caer en el manejo engantildeoso de los datos estadiacutesticos

3) Resulta importante tener en cuenta que el resultado de la aplicacioacuten de una operacioacuten aritmeacutetica yo esta-diacutestica no permite ofrecer un panorama completo de la esencia de una realidad especiacutefica Por ello es ne-cesario considerar en los anaacutelisis cuantitativos otro tipo de informacioacuten como la cualitativa a fin de lo-

167

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

grar una comprensioacuten maacutes profunda del fenoacutemeno que analizamos

3 Refirieacutendome concretamente a la pandemia de Covid-19 co-mienzo citando algunos artiacuteculos periodiacutesticos publicados a prin-cipios de julio de 2020 en los que sus autores no consideraron las recomendaciones anteriores y por ello su anaacutelisis sobre la informacioacuten estadiacutestica no se apega a la realidad lo cual genera confusioacuten Dichos articulistas ndashque han sido criacuteticos del presi-dente Loacutepez Obradorndash realizan comparaciones de personas con-tagiadas del virus SARS-CoV-2 y decesos por la enfermedad en paiacuteses cuyas poblaciones son significativamente distintas tanto en cantidad como en otros aspectos

1) Veamos el primer caso que se refiere al texto de Ray-mundo Riva Palacio publicado en el perioacutedico El Financiero

Meacutexico superoacute el saacutebado [4 de julio de 2020] a Francia en nuacutemero de decesos 30 mil 366 frente a 29 mil 896 y se acer-ca raacutepidamente a Italia que tiene 34 mil 854 muertos por el Covid-19 donde sus nuacutemeros van notoriamente a la baja mientras que aquiacute van significativamente al alza En nuacutemero de contagios Meacutexico estaacute en octavo lugar con 252 mil 165 casos acumulados enfilaacutendose a alcanzar al Reino Unido que lo supera por 34 mil 249 pero cuya transmisioacuten de in-feccioacuten estaacute a casi la mitad de la velocidad en este paiacutes

Los nuacutemeros en Meacutexico no son los que son ndashperdoacuten por la redundanciandash sino aproximadamente dos terceras partes de la realidad que de estarse registrando nos co-locariacutea probablemente muy cerca de Rusia o en el tercer

168

Rauacutel Rojas Soriano

sitio de muertes y contagios en el mundo detraacutes de Esta-dos Unidos y Brasil a quienes triplica sin embargo en la tasa de letalidad (Raymundo Riva Palacio ldquoSe debe in-vestigar a Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Vanguardia artiacuteculo publicado el 6 de julio de 2020 enlace httpsvanguardiacommxarticulose-debe-investigar-lopez-gatell Fecha de consulta 6 de julio de 2020)

Sobre el tamantildeo de la poblacioacuten de los paiacuteses que men-ciona el articulista citado seguacuten la fuente que consulteacute el diacutea 9 de julio de 2020 (datosmacroexpansioncom) las pobla-ciones de los paiacuteses sentildealados ndashcomo Francia Italia y Reino Unidondash son maacutes o menos similares en cuanto al nuacutemero de ha-bitantes seguacuten la informacioacuten disponible del antildeo maacutes recien-te la poblacioacuten de Francia es de 67 012 883 personas la de Italia 60 359 546 y la de Reino Unido 66 647 112 En la misma paacutegina de Internet al consultar la poblacioacuten mexica-na indica que hay 124 738 000 personas es decir maacutes del

Al revisar nuevamente el 17 de febrero de 2021 el nuacutemero de habitantes de Francia era 67320216 Italia 59641488 Reino Unido 67025542 y de Meacutexico 127576000

Francia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesfrancia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Italia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesitalia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Reino Unido Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroex-pansioncompaisesuk Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Meacutexico Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansion

169

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

doble con respecto a Italia y casi el doble de poblacioacuten con relacioacuten a los otros dos paiacuteses

Por lo anterior es un serio error hacer comparaciones so-bre en este caso enfermos y decesos por la pandemia entre paiacute-ses cuyas poblaciones son totalmente diferentes en cuanto a la cantidad de habitantes Para un anaacutelisis que realmente permita conocer la magnitud del problema en cada paiacutes y poder hacer una comparacioacuten con otros paiacuteses se requiere relativizar los nuacutemeros absolutos a traveacutes del uso de porcentajes yo tasas que son he-rramientas baacutesicas de la estadiacutestica

2) Otro articulista Francisco Garfias del perioacutedico Exceacutelsior comete el mismo error en el que caen muchas per-sonas incluyendo acadeacutemicos poliacuteticos y funcionarios al hacer comparaciones indebidas sobre un mismo fenoacutemeno cuando las poblaciones donde se presenta dicho fenoacutemeno son totalmente diferentes Enseguida expongo parte del artiacuteculo mencionado en el que ademaacutes de cometer el error sentildealado critica al doctor Loacutepez-Gatell por hablar de la infodemia

Resulta pateacutetico que el doctor Loacutepez-Gatell un grillo con disfraz de teacutecnico se ponga a hablar de ldquoinfodemiardquo cuando a nivel mundial estamos en tercer lugar de

compaisesmexico Fecha de consulta 9 de julio de 2020

ldquoLa Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) lleva tiempo usando la palabra infodemic para referirse a la sobreabundancia informativa falsa y a su raacutepida propagacioacuten entre las personas y mediosrdquo (ldquoiquestQueacute es la infodemia de la que habla la OMSrdquo enlace httpswwwjulianmarquinaesque-es-in-fodemia Fecha de consulta 11 de julio de 2020)

170

Rauacutel Rojas Soriano

letalidad octavo por el nuacutemero de contagios quintos en muertos seguacuten la Universidad Johns Hopkins

Con esos nuacutemeros resulta inadmisible que acuse a ldquouna parte de la prensardquo mdashla que le es criacutetica obviamen-temdash de ldquoinfodemiardquo ndashfake newsndash y que hable de ldquofalta de respetordquo de esos medios (Francisco Garfias ldquoUn grillo de apellido Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Exceacutelsior artiacuteculo pu-blicado el 7 de julio de 2020 enlace httpswwwexcel-siorcommxopinionfrancisco-garfiasun-grillo-de-ape-llido-lopez-gatell1392464 Fecha de consulta 7 de julio de 2020)

3) El mismo error antes referido se comete en un noti-ciario de televisioacuten concretamente el de Ciro Goacutemez Leyva periodista que tambieacuten ha sido criacutetico del gobierno loacutepezo-bradorista Comparto la imagen tomada de un video que apa-recioacute en YouTube el 10 de julio de 2020 ldquoLas muertes por Coronavirus de este viernes en Meacutexico Noticias con Ciro Goacutemez Leyvardquo Imagen Noticias enlace httpswwwyou-tubecomwatchv=4wEha7HCVh0

Habriacutea que preguntarse en un ejercicio de objetividad si los tres periodis-tas antes sentildealados ndashcriacuteticos del gobierno de Loacutepez Obradorndash iquestcometieron el error de modo involuntario al hacer comparaciones indebidas respecto a los decesos que ha habido en Meacutexico con relacioacuten a las muertes en los paiacuteses europeos mencionados o prevalecioacute el afaacuten de mostrar un manejo erroacuteneo de la poliacutetica sanitaria sobre la pandemia

171

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Agencias internacionales de noticias como EFE caen en el mismo error al hacer comparaciones sobre contagios con base en nuacutemeros absolutos en lugar de relativizar eacutestos a traveacutes de la obtencioacuten de porcentajes o tasas Enseguida muestro un ejemplo de ello

Meacutexico 11 julio 2020 (EFE)- Las autoridades sanitarias mexicanas informaron este saacutebado de 6094 contagios y 539 muertes por COVID-19 con las que el paiacutes llegoacute a 295268 casos y 34730 defunciones desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero

Con esa cifra de contagios y de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins Meacutexico superoacute a Rei-no Unido que reportaba 290502 contagios (ldquoMeacutexico registra una jornada de 6094 contagios y 539 muertes por la COVID-19rdquo Agencia EFE Portal de Noticias Yahoo ar-

172

Rauacutel Rojas Soriano

tiacuteculo publicado el 11 de junio de 2020 Enlace httpses-panolyahoocomnoticiasmC3A9xico-registra-jorna-da-6-094-014749442html Fecha de consulta 12 de julio de 2020)

4) Empero el error de comparar un mismo fenoacutemeno en poblaciones de distinto tamantildeo no solamente lo cometen los pe-riodistas como los citados sino el director del Programa de Emer-gencias Sanitarias de la OMS doctor Michael Ryan quien el 10 de julio de 2020 en una conferencia mencionoacute lo siguiente ldquo[hellip] Meacutexico ahora tiene el quinto lugar en el nuacutemero de muertes por COVID-19 y ha tenido diacuteas reacutecord en la uacuteltima semana [hellip]rdquo Comparto la imagen de un video tomado de YouTube ldquoEn ries-go Meacutexico de volver al punto de partida en pandemia Dr Mi-chael Ryan miembro de la OMSrdquo Expresioacuten Cancuacuten 11 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=TyLbFm-Dzup0

173

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

5) Otra agencia internacional de noticias Reuters si bien hace el mismo comparativo de Meacutexico con otros paiacuteses en cuan-to al nuacutemero de personas fallecidas utilizando nuacutemeros absolu-tos despueacutes los relativiza usando la teacutecnica estadiacutestica apropiada (tasa) Veamos la nota periodiacutestica

Ciudad de Meacutexico 12 julio de 2020 (Reuters) - Meacutexico se acerca a los 35000 fallecimientos ligados a coronavirus y con ello estaacute cerca de superar a Italia como el cuarto paiacutes a nivel mundial con maacutes muertes a causa de la enfermedad surgida en China a finales del antildeo pasado

A pesar de que Meacutexico superaraacute en fallecidos a los paiacuteses europeos a los que la pandemia azotoacute con fuer-za Italia Espantildea y Francia estaacuten muy por encima de Meacutexico en cuanto a decesos por milloacuten de habitantes seguacuten el portal alemaacuten Statista [hellip] (Abraham Gon-zaacutelez ldquoMeacutexico supera a Italia en muertes por corona-virus contagios alcanzan casi 300000rdquo Agencia Reu-ters Portal de Noticias Yahoo Enlace httpsespanolyahoocomnoticiasmC3A9xico-acecha-italia-cuar-to-paC3ADs-155028060html Fecha de consulta 13 de julio de 2020)

6) El manejo erroacuteneo de los datos cuantitativos se advier-te igualmente cuando se trata de los fallecimientos de meacutedicos dedicados a atender la pandemia El perioacutedico La Jornada en liacute-nea (13 de julio 2020) encabeza una nota periodiacutestica asiacute ldquoMeacutexi-co quinto paiacutes donde mueren maacutes meacutedicos por Covid-19 AI [Amnistiacutea Internacional]rdquo Comparto el enlace httpswwwjor-nadacommxultimaspolitica20200713mexico-quinto-pais-

174

Rauacutel Rojas Soriano

donde-mueren-mas-medicos-por-covid-19-ai-4387html Fecha de consulta 14 de julio 2020 En este caso se deja de lado el nuacutemero de personas con-tagiadas que estaacuten internadas en los hospitales de Meacutexico a fin de poder comparar la cifra de decesos de galenos conside-rando el nuacutemero de pacientes atendidos por cada profesional de la medicina Habriacutea que tener presente por otro lado las condiciones en las que se labora si son precarias o se dispone del equipo adecuado y suficiente para su proteccioacuten Igual-mente tomar en cuenta la duracioacuten de la jornada de trabajo si tienen comorbilidades o no las meacutedicas y meacutedicos que estaacuten en la primera liacutenea de batalla en la lucha contra el Covid-19 (aunque se supone que quienes tienen este tipo de patologiacuteas no deben estar laborando en los nosocomios) Por todo ello no se pueden hacer comparaciones de de-cesos entre paiacuteses si no se considera que en cada uno de eacutestos los especialistas de la medicina tienen condiciones diferentes de vida y de trabajo que repercuten en su sistema inmunitario es decir en la capacidad de defensa de su organismo para su-perar o no la enfermedad en caso de contagiarse

Ante los desaguisados en el manejo de la informacioacuten estadiacutestica sobre la pandemia concretamente el nuacutemero de decesos en diversos paiacuteses cabe sentildealar que el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell habiacutea evidenciado ya desde el 7 de julio de 2020 tal error de interpretacioacuten que estaban cometiendo varios periodistas Estas son sus palabras

175

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

[hellip] para tener una comparacioacuten apropiada desde el punto de vista teacutecnico hay que considerar los tamantildeos poblacio-nales Por eso en diacuteas recientes que algunos medios y perso-nas haciacutean comparaciones numeacutericas entre paiacuteses pues les recordamos que esto es un error un error de concepcioacuten un error de entendimiento es un error metodoloacutegico porque el nuacutemero de personas afectadas o el nuacutemero de personas fa-llecidas es siempre proporcional al tamantildeo de la poblacioacuten [hellip] (Conferencia mantildeanera del presidente Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador del diacutea 7 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=XxE3QxtZPCU)

Para evitar los errores de interpretacioacuten antes mencionados respecto a la informacioacuten estadiacutestica es recomendable recurrir a teacutecnicas como las proporciones porcentajes razones tasas entre otras Maacutes adelante volvereacute sobre esta cuestioacuten analizando la va-lidez y confiabilidad de la informacioacuten estadiacutestica que presentan diariamente las autoridades sanitarias de Meacutexico con relacioacuten a la pandemia Dicha informacioacuten se ha utilizado para describir la mag-nitud del problema asiacute como para ofrecer alguna explicacioacuten y a la vez adelantar una prediccioacuten en cuanto al curso de la enfermedad Sin embargo en el conocimiento de la problemaacutetica generada por la enfermedad estaacute presente la objetividad-subjetividad tanto en el proceso de recopilacioacuten de los datos como en su interpretacioacuten

Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Guiacutea para realizar investigaciones sociales apeacuten-dice I ldquoTeacutecnicas estadiacutesticas en la investigacioacuten socialrdquo

En el capiacutetulo II del libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enig-mas y desafiacuteos a la ciencia sentildealo tres formas de expresioacuten de la subjetividad 1) la ideo-logiacutea poliacutetica y religiosa 2) las emociones y sentimientos y 3) la capacidad del aparato psicofiacutesico de cada persona Estos tres aspectos se encuentran interrelacionados

176

Rauacutel Rojas Soriano

4 Como una forma introductoria para adentrarnos en el anaacutelisis cuantitativo en el presente numeral expongo algunos aspectos relacionados con la informacioacuten cuantitativa para mostrar su importancia en el proceso de conocimiento del problema que estudiamos Igualmente me interesa sentildealar que no todos los procedimientos cientiacuteficos proporcionan necesariamente datos cuantitativos al mostrarnos aquella porcioacuten de la realidad para la que fueron disentildeados

En ocasiones las teacutecnicas solamente permiten brindarnos informacioacuten cualitativa que resulta sumamente relevante para nuestro anaacutelisis En otros teacuterminos debemos tener presente que el hecho de contar siempre con datos duros sobre el problema o fenoacutemeno que investigamos no significa que la informacioacuten cualitativa carezca de valor o sea menos significativa para nues-tro anaacutelisis Por tanto debemos considerar que dependiendo del tipo de anaacutelisis que realicemos (de conformidad con las preguntas y objetivos de investigacioacuten al igual que de las hipoacutetesis y las caracteriacutesticas del objeto de estudio) seraacute el tipo de teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten que se utilicen asiacute como el tipo de anaacutelisis de los datos

5 Durante el tiempo que hemos estado viviendo la pandemia de Covid-19 en Meacutexico las autoridades sanitarias han realizado cambios tanto en las estrategias de prevencioacuten de maacutes contagios entre la poblacioacuten como en la atencioacuten meacutedica en la supervisioacuten epidemioloacutegica del virus SARS-CoV-2 y en la forma de mostrar a la opinioacuten puacuteblica los datos relacionados con la emergencia sa-nitaria Esto uacuteltimo ha sido motivo criacutetica y descontento por la falta de claridad de la informacioacuten que diacutea a diacutea se expone ante

177

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los medios de comunicacioacuten sobre el curso de la pandemia que no termina de convencer ni de entenderse Al respecto expongo parte de un artiacuteculo periodiacutestico que da cuenta de lo anterior y que todaviacutea cuando escribo estas liacuteneas (30 de octubre de 2020) es un asunto antildeejo que no se resuelve

El cambio en la forma de reportar las cifras de Covid-19 [en Meacutexico] aumentoacute la complejidad para su interpreta-cioacuten entre otras razones porque seguacuten la fuente de infor-macioacuten que se consulte los nuacutemeros variacutean En el caso de las defunciones el pasado mieacutercoles [7 de octubre de 2020] se informoacute de 82 mil 726 ldquototalesrdquo pero en la pla-taforma Covid-19 Meacutexico habiacutea una ldquoestimacioacutenrdquo de 94 mil 15 decesos [hellip]

Con relacioacuten a la estadiacutestica global el pasado lunes [5 de octubre de 2020] el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud [de Meacutexico] Hugo Loacutepez-Gatell y el director de Epidemiologiacutea Joseacute Luis Alomiacutea informaron sobre el ajuste que tendriacutean las cifras a partir de incorpo-rar los casos y defunciones confirmadas por ldquoasociacioacuten epidemioloacutegicardquo esto es de las personas con sospecha de tener coronavirus sin prueba de laboratorio pero que en los 14 diacuteas previos al inicio de sus siacutentomas estuvieron en contacto con un enfermo que siacute tuvo confirmacioacuten del virus SARS-CoV-2

Indicaron que tambieacuten se agregaban los casos con-firmados por dictamen cliacutenico el cual es realizado en los hospitales a partir de la revisioacuten de la historia de cada per-sona enferma y fallecida sin antecedente de contacto con alguacuten otro afectado por la infeccioacuten [hellip]

178

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el pasado mieacutercoles 7 [de octubre de 2020] res-pecto de las defunciones puntualiza que de las 82 mil 726 totales 80 mil 83 se confirmaron con la prueba diagnoacutestica y 2 mil 643 son de asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen cliacutenico

El mismo documento sentildeala que ademaacutes hay 14 mil 155 decesos tambieacuten sospechosos entre ellos los que estaacuten en espera del resultado del examen de laboratorio (2 mil 289) y los que se encuentran en el proceso de ubi-carse por asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen (11 mil 866)

Despueacutes de aplicar a estos decesos de sospechosos el porcentaje de positividad ndashla cantidad de casos que se confirman con respecto a las pruebas realizadasndash resul-tariacutea que la cantidad de personas que han perdido la vida por la pandemia seriacutean poco maacutes de 88 mil Esta cifra es diferente de los 94 mil 15 fallecimientos estimados en la plataforma Coronavirus-19 Meacutexico (Aacutengeles Cruz Mar-tiacutenez ldquoCifras del virus en Meacutexico variacutean seguacuten la fuente de informacioacuten consultadardquo perioacutedico La Jornada 9 de octubre de 2020 p 31 Enlace httpswwwjornadacommx20201009sociedad031n2soc Fecha de consulta 29 de octubre de 2020)

Por la importancia social y cientiacutefica que ha tenido la pan-demia de Covid-19 en todo el mundo durante el antildeo 2020 y lo que va del 2021 hasta hoy que escribo estas liacuteneas (26 de mayo de 2021) es que retomeacute las reflexiones anteriores de mi libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (wwwraulrojassorianocom)

179

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En este caso (y en otros similares) cualquier informacioacuten que se socialice sobre todo si se trata de datos numeacutericos debe ser clara precisa y comprensible para la poblacioacuten a la que se dirige Es por ello la insistencia en los planteamientos que he rea-lizado en el presente texto

181

ALGUNAS REFLEXIONES FINALES

1 Por falta de tiempo no incluyo otros casos de datos duros considerados como ldquoirrefutablesrdquo El trabajo cientiacutefico brinda

con frecuencia ejemplos de coacutemo los fenoacutemenos sociales y natu-rales por la dialeacutectica de su desarrollo o por el desconocimiento que se tiene de algunos aspectos de ellos rompen con paradig-mas establecidos desde hace tiempo

Por tanto considero que cuando hablamos de datos duros debemos tener cuidado y sentildealar que son verdades relativas ya que son vaacutelidas para un tiempo determinado que puede ser de me-ses o de miles de antildeos ndashdependiendo ello de la ciencia de que se tratendash siempre y cuando esteacuten avalados con la teoriacutea pertinente y una metodologiacutea que por sus bases epistemoloacutegicas muestre su capacidad para lograr un conocimiento maacutes objetivo y preciso

Como lo ha demostrado el desarrollo de la ciencia en sus diversas aacutereas tales verdades relativas se presentan asiacute porque 1) falta suficiente desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico para descubrir otros aspectos y relaciones importantes para la comprensioacuten maacutes

182

Rauacutel Rojas Soriano

profunda del fenoacutemeno o problema de que se trate o 2) porque la realidad no tiene para final es decir siempre estaacute en movimien-to mostrando su complejidad en la manifestacioacuten de sus diver-sos elementos y viacutenculos es una realidad dialeacutectica que desafiacutea las teoriacuteas o paradigmas que se han construido para su estudio y comprensioacuten cientiacutefica Por ello desde mi punto de vista la in-vestigacioacuten en un proceso dialeacutectico En el libro Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica desarrollo ndashcon base en mi praacutectica de investigacioacutenndash tal planteamiento

Como sabemos a lo largo de la historia de la ciencia el trabajo de las y los investigadores se ha enfrentado a obstaacuteculos o limitaciones que impiden el desarrollo cabal de los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten cientiacutefica Por un lado la ideologiacutea religiosa ha dificultado a veces el avance de la ciencia al igual que la ideologiacutea poliacutetica dominante en determinado sis-tema social

Por el otro las pesquisas en cualquier campo cientiacutefico se realizan en un determinado contexto social e institucional que puede favorecer o limitar las investigaciones al disponer o no de suficientes recursos econoacutemicos y materiales asiacute como de perso-nal especializado entre otras cosas Por tanto la investigacioacuten es un proceso sociohistoacuterico puesto que se situacutea en una determinada organizacioacuten social que tiene sus caracteriacutesticas propias que inci-den de una u otra forma en el trabajo cientiacutefico

Igualmente en el proceso de conocimiento de la realidad se encuentran presentes los aspectos subjetivos de las y los in-vestigadores los cuales pueden controlarse (aquellos que poder obstaculizar las pesquisas como son los prejuicios) y en cambio deben alentarse otros que sirven de motivacioacuten para realizar nues-tras investigaciones incluso en circunstancias complicadas como

183

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ha sucedido a lo largo de la historia de la ciencia La investiga-cioacuten es pues un proceso objetivo-subjetivo Al respecto ampliacuteo el anaacutelisis en el libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del CONACYT (Meacutexico) el cual puede descargarse completo y sin costo al igual que mis demaacutes textos de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Dejo en tus manos estimada lectora o lector el timoacuten del bar-co para que te adentres en la profundidad del oceacuteano en busca de otros casos para demostrar que no basta con hablar de datos duros o disponer de ellos sino que ademaacutes debemos contextuali-zar esa informacioacuten tanto temporal como espacialmente sin que esto signifique una tendencia al agnosticismo por lo contrario tal planteamiento debe ser parte de la duda cientiacutefica que tiene que estar presente en todas las y los investigadores de cualquier aacuterea del conocimiento para avanzar con mayor certeza en nuestras pesquisas

Cabe mencionar que a veces la duda cientiacutefica no es su-ficiente para proseguir en la construccioacuten del conocimiento en determinado contexto social incluyendo aquel saber relaciona-do con las ciencias naturales Al respecto el cientiacutefico maacutes im-portante del siglo XX el fiacutesico Albert Einstein llegoacute a mostrar su desacuerdo con las instituciones maacutes poderosas de todos los tiempos el Estado y la Iglesia a las que cuestionoacute duramente Ense-guida transcribo parte de esa criacutetica que han dejado de lado la mayo-riacutea de los estudiosos del pensamiento de ese insigne personaje

A traveacutes de la lectura de libros de divulgacioacuten cientiacutefica alcanceacute pronto la conviccioacuten de que mucho de lo que de-

184

Rauacutel Rojas Soriano

ciacutean los relatos de la Biblia no podiacutea ser cierto La con-secuencia fue una mentalidad librepensadora rayana en lo fanaacutetico unida a la impresioacuten de que el Estado miente intencionadamente a la juventud fue una impresioacuten de-moledora De esa vivencia nacioacute un sentimiento de recelo contra cualquier clase de autoridad una actitud esceacutepti-ca frente a las convicciones que prevaleciacutean en cualquier medio social especiacutefico una actitud que ya jamaacutes volveraacute a abandonarme aunque maacutes tarde debido a una mejor penetracioacuten en las conexiones causales perdioacute algo de su primitiva virulencia Seacute muy bien que el paraiacuteso perdido de la juventud perdido de esta forma fue un primer intento de liberarme de las cadenas de lo laquomeramente personalraquo de una exis-tencia dominada por los deseos esperanzas y sentimien-tos primitivos Ahiacute fuera estaba ese inmenso mundo que existe independientemente de los hombres y que se alza ante nosotros como un eterno y gran enigma al menos parcialmente accesible a la inspeccioacuten y al pensamiento humano (Albert Einstein ldquoNotas autobiograacuteficasrdquo en La teoriacutea de la relatividad Sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno p 96)

Como reflexioacuten final es necesario sentildealar que aun cuando los datos duros sean considerados importantes y necesarios y se divulguen en revistas de prestigio internacional si no permiten incidir directa o indirectamente en el disentildeo de poliacuteticas y estrate-gias de cambio en beneficio del conjunto de la sociedad resultan de poca o ninguna utilidad y por tanto los recursos utilizados en la obtencioacuten de dichos datos no son justificables socialmente

185

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Expreso aquiacute junto con las reflexiones que he compartido en el presente libro que en el oficio del investigador-escritor-di-vulgador del conocimiento cientiacutefico al trabajar con informacioacuten empiacuterica se requiere cuestionar su validez es decir de verificar rigurosamente los datos provenientes de la realidad objeto de es-tudio Igualmente debemos ser cuidadosos en la aplicacioacuten de la metodologiacutea adecuada para seleccionar las teacutecnicas y elaborar los instrumentos de recoleccioacuten datos al igual que en las estrategias para recabar la informacioacuten durante el trabajo de campo y en el anaacutelisis y presentacioacuten de la informacioacuten

Sin duda en cualquier pesquisa estamos expuestos a come-ter errores pese al cuidado extremo con que realicemos los di-ferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten Ciertos errores los expongo en libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales (capiacutetulo XX ldquoAlgunos errores que pueden cometerse en la in-vestigacioacutenrdquo)

Para terminar de momento estas reflexiones considero relevante citar a uno de los pensadores maacutes brillantes del siglo XX quien supo vincular la teoriacutea con su praacutectica social y expuso sus plan-teamientos en circunstancias realmente difiacuteciles en una caacutercel fascista en Italia Hoy en diacutea las ideas de Antonio Gramsci han guiado la praacutectica de investigacioacuten y sociopoliacutetica de muchas personas en todo el mundo He aquiacute una de sus reflexiones

No es un hombre de ciencia aquel que demuestra poseer escasa seguridad en sus criterios particulares quien no tiene un pleno conocimiento de los conceptos que mane-ja quien tiene escasa informacioacuten e inteligencia del estado

186

Rauacutel Rojas Soriano

precedente de los problemas tratados quien no es cauto en sus afirmaciones quien no progresa de manera nece-saria sino arbitraria y sin concatenacioacuten quien no sabe tener en cuenta las lagunas existentes en los conocimientos alcanzados y los soslaya contentaacutendose con soluciones o nexos puramente verbales en vez de declarar que se tra-ta de posiciones provisionales que podraacuten ser retomadas y desarrolladas etceacutetera (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y filosofiacutea de B Croce pp 133-134)

wwwraulrojassorianocom

187

BIBLIOGRAFIacuteA

Castells Manuel Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea ur-bana Siglo XXI editores Meacutexico 1976

Cruz Atienza Viacutector Manuel Los sismos Una amenaza cotidia-na La caja de los cerillos ediciones Meacutexico 2015

Einstein Albert et al La teoriacutea de la relatividad sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno Alianza Universidad Espantildea 1981

Freire Paulo El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWi-PMMBtmWnhmaHFJRjBrcEUview

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel El materialismo his-toacuterico y la filosofiacutea de B Croce Juan Pablos editor Meacutexico 1975

188

Rauacutel Rojas Soriano

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida na-cional Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Marx Carlos El Capital vol I FCE Meacutexico 1973

Moya Rodrigo El telescopio interior Conaculta Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel El arte de hablar y escribir Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

Rojas Soriano Rauacutel El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2020

Rojas Soriano Rauacutel Evocaciones Vivencias personales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexi-co 2008

Rojas Soriano Rauacutel Guiacutea para realizar investigaciones sociales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

189

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Rojas Soriano Rauacutel Historia de vida de un sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategia de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2005

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutri-cioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 edit Kanankil Meacutexico 2015

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2007

Rojas Soriano Rauacutel Memorias de un brigadista del Movimiento Estudiantil Mexicano de 1968 editorial Kanankil Meacutexico 2017

Rojas Soriano Rauacutel Metodologiacutea en la calle salud-enferme-dad poliacutetica caacutercel escuelahellip editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2012

Rojas Soriano Rauacutel Praacutectica acadeacutemica profesional sociopo-liacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones Plaza y Valdeacutes edi-tores Meacutexico 2021

Rojas Soriano Rauacutel Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el de Conacyt (Meacutexico) editorial Kanankil Meacutexico 2016

190

Rauacutel Rojas Soriano

Sagan Carl El mundo y sus demonios Editorial Planeta Meacutexico 1997

Saacutenchez Vaacutezquez Adolfo ldquoLa ideologiacutea de la lsquoNeutralidad Ideo-loacutegicarsquo en las Ciencias Socialesrdquo en Introduccioacuten a la epistemo-logiacutea ENEP Acatlaacuten UNAM Meacutexico sf

Vargas Melgarejo Luz Mariacutea ldquoSobre el concepto de percep-cioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Uni-versidad Autoacutenoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004

191

ANEXO 1Constancia del Dr Rauacutel Rojas Soriano como asesor en la

Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

192

Rauacutel Rojas Soriano

Constancias del Dr Rauacutel Rojas Soriano como profesor titu-lar definitivo de la UNAM

193

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

194

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 2Invitacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos al

Dr Rauacutel Rojas Soriano para colaborar en un estudio para apo-yar a un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

195

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ANEXO 3

Carta invitacioacuten al Dr Rauacutel Rojas Soriano del FMLN para participar como Observador Internacional en la eleccioacuten

presidencial del 9 de marzo de 2014

196

Rauacutel Rojas Soriano

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

197

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

198

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 4Relato sobre la percepcioacuten de los sismos del 19 y 23 de septiembre

de 2017

Arandany Betzabeth Martiacutenez Diacuteaz estudiante de la Facultad deCiencias Poliacuteticas y Sociales de la Universidad Nacional Autoacuteno-ma de Meacutexico

Martes 19 de septiembre del 2017 114 pm Magnitud del sismo71

Era aproximadamente la una de la tarde cuando me encontraba enmi espacio laboral en la cafeteriacutea de la Facultad de Ciencias de laUNAM ubicada en el sur de la Ciudad de Meacutexico Todo estaba tan tranquilo incluso platicaba con mi compantildeera de trabajo como losolemos hacer cuando de repente sentiacute como si algo me estuvieraldquotaladrandordquo el piso justo en el lugar donde me encontraba Lo primero que hice fue voltear a todas partes buscando alguacuten apa-rato que fuera el responsable de tal vibracioacuten evidentemente noexistiacutea segundos despueacutes escucheacute coacutemo los vidrios crujiacutean y esome hizo darme cuenta que era un temblor Mis compantildeeras y yo dejamos todo lo que haciacuteamos y sa-limos caminando nuestro espacio de trabajo por suerte es de un piso y no fue en lo personal una experiencia en solitario por lo contrario me sentiacute muy acompantildeada y maacutes porque para miacute este fenoacutemeno no es algo comuacuten Pude controlarme en unos minutossin embargo me seguiacutea pareciendo impactante el movimiento delos cristales de la biblioteca de la Facultad de Ciencias asiacute comotoda la gente hablando tratando de tranquilizarse y comunicarse

199

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

con sus seres queridos de verlos y abrazarlos y coacutemo muchos sepreocupaban por los otros Minutos despueacutes las autoridades de lafacultad y de proteccioacuten civil (que se encontraban en dichas ins-talaciones debido al simulacro que se realiza antildeo con antildeo despueacutesdel terremoto de 1985) nos indicaron que debiacuteamos retirarnos Durante el movimiento teluacuterico y tambieacuten minutos despueacutesexperimenteacute mucha angustia nunca antes habiacutea vivido un sismoPara miacute sentir el piso moverse y ver todo lo que aconteciacutea me causoacute asombro miedo muchas cosas pasaron por mi mente como pensar que si algo se hubiera caiacutedo seriacutea horrible presenciar una escena asiacute en el departamento donde vivo en mi hogar hizo que me preocupara bastante pues otros pensamientos negativos se hicieron presentes pese a lo anterior me sentiacute tranquila en esos momentos debido al apoyo de mis amigas

Saacutebado 23 de septiembre de 2017 752 am Magnitud del sismo 61

Estaba medio dormida en casa me sentiacutea adolorida y por eso no podiacutea conciliar el suentildeo Cuando en verdad pude dormirme entre suentildeos escuchaba un ruido unos segundos despueacutes me percateacute de que sonaba la alarma siacutesmica instalada en distintas partes de la Ciudad de Meacutexico enseguida me puse unas chanclas que ni eran miacuteas no penseacute nada en ese momento sino salir de mi cuarto y llegar raacutepidamente a una zona segura ya que me encontraba en el segundo piso del edificio En esta ocasioacuten auacuten se veiacutea el cuarto un poco oscuro porqueteniacutea cerradas las cortinas no me sentiacute acompantildeada a pesar de que estaban mis amigos en el mismo departamento entonces el miedo se apoderoacute de miacute el corazoacuten me latiacutea muy raacutepido al mirar

200

Rauacutel Rojas Soriano

a mi alrededor todo estaba bien menos mis emociones saliacute del de-partamento y percibiacute entonces angustia en la cara de mis vecinas y vecinos Pasoacute todo muy raacutepido lo que hice para tranquilizarmefue llamarle a mi mamaacute para sentirme mejor en esta ocasioacuten fue maacutes faacutecil hablarle a diferencia del 19 de septiembre cuando la comunicacioacuten fue difiacutecil En el primer sismo me sentiacute nerviosa con miedo y despueacutescon angustia pues era un fenoacutemeno nuevo ante mis sentidos En el segundo sismo sentiacutea mucha angustia puesto que previamentehabiacutea vivido los estragos del sismo del 19 de septiembre De he-cho el significado del primer movimiento teluacuterico (el del 19 de septiembre) justo era mi primera experiencia con un sismo de esa magnitud en la Ciudad de Meacutexico en el segundo (el del 23 de septiembre) me dio mucha angustia como lo dije porque ya ha-biacutea visto todo lo horrible que fue el primero pues yo teniacutea grabadalas imaacutegenes de los edificios derrumbados y no queriacutea que mi edi-ficio se derrumbara mientras estaba dormida y no pudiera salir Sentiacute maacutes miedo en la vivencia del sismo del 23 de septiem-bre pese a que fue de una magnitud menor al del 19 de septiembre porque ya teniacutea en mi mente todas las imaacutegenes de los estragos del terremoto y no queriacutea que eso sucediera para miacute y mis ami-gos Teniacutea muy grabada la magnitud de un sismo y eso no me dejaba estar tranquila

Page 7: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS

9

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cular (durante los 21 minutos en los que se lleva a cabo dicha prueba de esfuerzo fiacutesico) no se ajustoacute a los paraacutemetros de la cardiologiacutea como se advierte por las expresiones de incredu-lidad que hizo el especialista durante la misma Es importante sentildealar que para realizarla se utiliza una caminadora esa prueba de esfuerzo tambieacuten se presenta en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom) Veacutease ademaacutes el Vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo que se encuentra en mi canal de YouTube y en la videoteca de mi paacutegina electroacutenica Comparto el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=vQb4mh1_OYMampt=48s

Al revisar los comentarios sobre esa prueba de esfuerzo fiacutesico (con el Protocolo de Bruce) que se hicieron en YouTube uno de ellos llamoacute mi atencioacuten La persona que lo escribioacute re-clamoacute a quien videogrababa la experiencia deportiva el hecho de que no enfocaba la caacutemara de modo constante al monitor de signos vitales en el que supongo esperaba encontrar la informacioacuten precisa del comportamiento de mi sistema cardio-vascular es decir los datos duros en este caso los electrocar-diogramas en movimiento (ocho que genera el aparato durante los 21 minutos que dura esa prueba) asiacute como la frecuencia cardiacuteaca y la presioacuten arterial

En otros teacuterminos lo que le interesaba a ese individuo era observar la realidad solamente a traveacutes del monitor para compro-bar coacutemo estaba funcionando mi organismo pasando a segundo teacutermino la observacioacuten de las reacciones del ser humano someti-do a la maacutes dura prueba de esfuerzo que existe en el campo de la cardiologiacutea como es la que se realiza con el protocolo de Bruce Habiacutea posibilidades de tener un infarto al miocardio o cerebral o

10

Rauacutel Rojas Soriano

que fallaran mis pulmones y esto podriacutea advertirse (previamente o durante la presencia de esas alteraciones orgaacutenicas) a traveacutes de gestos de desesperacioacuten angustia o de sofocacioacuten Tambieacuten podriacutean observarse muestras de dolor por desgarres musculares o calambres entre otras lesiones Todo esto no era posible mos-trarlo a traveacutes de un monitor de signos vitales de modo tan visi-ble por no decir humano aunque el aparato usado fuese el maacutes preciso en las mediciones correspondientes

Esta situacioacuten que puede ser contradictoria ndashla medicioacuten a traveacutes de los recursos de la ciencia y lo que experimenta el ser humanondash la viviriacuteamos despueacutes miles de personas durante el te-rremoto de la Ciudad de Meacutexico y estados vecinos el 19 de sep-tiembre de 2017 experiencia a la que me refiero en el capiacutetulo IX

Hay pues dos realidades Como investigador considero por tanto que debemos estar al pendiente de la presencia de am-bas realidades puesto que solamente asiacute es dable realizar un anaacute-lisis maacutes objetivo de los resultados obtenidos con la prueba de esfuerzo mencionada En tal sentido fue mi respuesta a la persona a quien me referiacute al principio de este numeral

Lo anterior comenteacute con mis colaboradores refuerza mi in-tereacutes en divulgar mis cuestionamientos a los llamados datos duros puesto que en la presentacioacuten de eacutestos se ignoran muchas veces pre-guntas como las siguientes iquestCoacutemo se seleccionaron las teacutecnicas de recopilacioacuten de datos y coacutemo se disentildearon iquestquieacutenes obtuvieron la informacioacuten empiacuterica iquestcon queacute propoacutesitos iquesten queacute condiciones se aplicaron los aparatos o instrumentos de recoleccioacuten de datos iquesteacutestos son vaacutelidos y confiables y por cuaacutento tiempo etceacutetera

Veacutease la definicioacuten de los conceptos validez y confiabilidad en el libro Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (Segunda Par-

11

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de continuar es necesario destacar una reflexioacuten que plantea Antonio Gramsci sobre el proceso del conocimiento de la realidad ldquoEl trabajo de investigacioacuten no puede sino ser complejo y delicado demanda mucha fineza de anaacutelisis y sobriedad inte-lectual desde el momento que es muy faacutecil dejarse atraer por las semejanzas exteriores y no ver las semejanzas ocultas y los nexos necesarios pero disimuladosrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 87-88 El eacutenfasis es miacuteo)

Quiero dejar claro que mi afaacuten en este trabajo es uacutenicamente para insistir en la necesidad de una vigilancia epistemoloacutegica en todo el proceso de conocimiento para te-ner mayor certeza de que la informacioacuten empiacuterica recabada corresponde a la realidad que se estudia y sirva para construir hipoacutetesis maacutes objetivas y precisas al igual que para formular leyes y teoriacuteas que permitan una comprensioacuten cientiacutefica de la sociedad y de la naturaleza De este modo podremos llevar a cabo una praacutectica transformadora de manera adecuada para orientar los procesos de cambio que se requieran Asimismo en este libro me interesa demostrar que la investigacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo y sociohistoacuterico

te ldquoAparato conceptual del trabajo cientiacuteficordquo) editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico (wwwraulrojassorianocom)

Al respecto Antonio Gramsci destaca en uno de sus escritos la parte hu-mana es decir su aspecto subjetivo en los siguientes teacuterminos ldquoEl error del intelectual consiste en creer que se puede saber sin comprender y especial-mente sin sentir ni ser apasionado (no soacutelo del saber en siacute sino del objeto del saber) esto es que el intelectual pueda ser tal (y no un puro pedante) [hellip]rdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce pp 120-121 El eacutenfasis es miacuteo)

12

Rauacutel Rojas Soriano

En cuanto a lo objetivo Gramsci indica lo siguiente ldquose puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prue-ba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concepcioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta direccioacutenrdquo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida nacional p 63)

3 En este libro mi intencioacuten no es generar una posicioacuten pesimista sobre los datos duros en la ciencia sino maacutes bien reflexionar en el concepto de objetividad-subjetividad del conocimiento

Considerar este aspecto en el proceso de investigacioacuten permite poner mucha maacutes atencioacuten tanto en el planteamiento mismo de la pesquisa como en el desarrollo de cada uno de los procesos que la conforman Es necesario tener en cuenta que la informacioacuten obtenida debe manejarse con cuidado pues eacutesta responde a un aspecto de la realidad a partir de la concep-tualizacioacuten que se haya hecho de ella y bajo ciertos criterios metodoloacutegicos

Igualmente el conocimiento de cualquier fenoacutemeno so-bre todo en el aacutembito social tiene una validez relativa es de-cir histoacuterica pues la realidad social y natural se estaacute modifi-cando constantemente aunque como sabemos es en el mundo social donde los cambios son por lo general maacutes frecuentes y observables

De esta manera en los diversos procesos de la investi-gacioacuten debe procederse con rigor metodoloacutegico en cuanto a la obtencioacuten anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten conside-rando el desarrollo teoacuterico disponible sobre el problema o fe-noacutemeno que se estudia Sin embargo es necesario destacar que

13

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

por distintos motivos pueden presentarse situaciones que como ya mencioneacute dejen dudas sobre la confiabilidad y validez de los datos duros como demuestro en cada uno de los capiacutetulos de este libro

Cabe destacar por otra parte que mi intereacutes no es profundi-zar en discusiones sobre las concepciones de la realidad (aunque en los diferentes capiacutetulos esteacute presente esa cuestioacuten) ya que ello me llevariacutea a dedicarle muchas paacuteginas a los aspectos filosoacuteficos presentes en cualquier investigacioacuten cientiacutefica aunque muchas veces se trate de dejar de lado el hecho de que seguacuten sea la con-cepcioacuten de la realidad es decir de los problemas y fenoacutemenos seraacute la manera de abordar su estudio y por tanto de orientar su anaacutelisis

Debemos tener en cuenta aquiacute que el punto de partida del anaacutelisis de cualquier fenoacutemeno o problema es la concepcioacuten de la realidad en la cual estaacute inmerso Tal concepcioacuten de la realidad depende de diversos factores relacionados con la investigadora o investigador

bull Su formacioacuten profesional yo su aacuterea de especializacioacutenbull Su experiencia en la investigacioacutenbull Su proyecto de vidabull Las exigencias del organismo o institucioacuten que le soli-

cite la pesquisa (en el caso que asiacute sea)bull El contexto sociohistoacuterico y cultural en el que se realice

la investigacioacutenbull La finalidad del estudio entre otros factores

Lo anterior permite una reflexioacuten en el sentido de que el anaacutelisis de los fenoacutemenos que interesa estudiar no es neutral Re-

14

Rauacutel Rojas Soriano

conocer esto es necesario para tener un mayor cuidado al momen-to de realizar dicho anaacutelisis para que sea maacutes objetivo y preciso

Las reflexiones que realizo en este libro estaacuten orientadas a algunas situaciones que se pueden presentar en el manejo de los datos duros para tener en cuenta las precauciones que ya he mencionado y considerar tambieacuten que siempre hay que mostrar nuestras reservas sobre dichos datos

Las situaciones que analizo en los distintos capiacutetulos son la comprensioacuten de la realidad en la que pueden presentarse sesgos ldquodesaparicioacutenrdquo o modificacioacuten de los fenoacutemenos que se inves-tigan la presentacioacuten de la informacioacuten como si fuera un dato duro cuando en realidad existe una manipulacioacuten de conceptos y estrategias metodoloacutegicas Asimismo considero necesario enfa-tizar en el rigor que debemos tener en la elaboracioacuten de los ins-trumentos de recoleccioacuten de la informacioacuten empiacuterica asiacute como su anaacutelisis e interpretacioacuten a partir del enfoque teoacuterico en el que se sustenta la investigacioacuten

Cabe mencionar que en el campo social se manifiesta la ideologiacutea e intereses de clase asiacute como el contexto socioeconoacute-mico y poliacutetico tanto en la construccioacuten de instrumentos como en el anaacutelisis de la informacioacuten Una experiencia ineacutedita en el mun-do cientiacutefico ha sido la presencia de la pandemia de Covid-19 En el anaacutelisis de la informacioacuten sobre dicho problema de salud puacuteblica se dejaron sentir los aspectos antes sentildealados Algunas reflexiones al respecto las realiceacute en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV) sobre la objetividad-subjetividad de la informacioacuten estadiacutestica que ha surgido de esa emergencia sanitaria

Por uacuteltimo debo sentildealar que varios ejemplos que inclu-yo en este libro son experiencias personales que he tenido tan-

15

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

to del aacutembito social como del aacuterea biomeacutedica las cuales estaacuten plenamente documentadas Quizaacute por ello me atreviacute a escribir el presente libro considerando mi praacutectica acadeacutemica profe-sional sociopoliacutetica y deportiva

Aprovecho el espacio para dejar constancia del apoyo per-manente e invaluable que me brindoacute la Mtra Claudia del Carmen Aranda Cotero en los diversos momentos del trabajo en la buacutes-queda de fuentes de informacioacuten en la revisioacuten exhaustiva del texto y en las aportaciones realizadas para que el contenido de la obra se enriqueciera En la versioacuten final del libro considereacute sus fundamentados comentarios y concienzudas recomendaciones Asimismo agradezco al socioacutelogo Carlos Alberto Martiacutenez Islas por su valiosa ayuda en la revisioacuten cuidadosa del texto al igual que por sus excelentes observaciones y sugerencias las cuales tomeacute en cuenta para mejorar la presentacioacuten del texto

Dr Rauacutel Rojas Soriano

17

CAPIacuteTULO I ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL MANEJO DE LOS DATOS DUROS EN LA COMPRENSIOacuteN DE LA REALIDAD

1 Existen varios ejemplos sobre supuestos datos duros los cua-les no siempre muestran a la realidad tal como es ya que mu-

chas veces se presentan los fenoacutemenos de manera distorsionada o con esa informacioacuten (por la forma como se da a conocer) puede hacerse que desaparezcan hechos que realmente acontecieron en cierto momento y lugar

Tambieacuten sucede a veces que en la praacutectica cientiacutefica o profe-sional se asuman nuevos criterios de clasificacioacuten sobre determinado fenoacutemeno lo cual lleva a modificar lo que antes se consideraba un hecho real o una verdad objetiva valga la expresioacuten siguiendo el pensamiento de Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez

ldquoEl contenido de las verdades o teoriacuteas no es subjetivo pero esta inde-pendencia respecto del sujeto condicioacuten necesaria de la objetividad no es la objetividad misma Eacutesta se da en una relacioacuten peculiar del objeto teoacuteri-co (verdad teoriacutea ley) con el objeto real Una verdad una teoriacutea una ley es objetiva si representa reproduce o reconstruye algo real por la viacutea del pensamiento conceptualrdquo (Adolfo Saacutenchez Vaacutezquez La ideologiacutea de la laquoNeutralidad Ideoloacutegicaraquo en las Ciencias Sociales pp 119-120)

18

Rauacutel Rojas Soriano

Por tanto aun cuando estoy de acuerdo con la necesidad de exigir a los investigadores profesores conferenciantes poliacute-ticos y funcionarios que muestren las pruebas concretas (cuando disertan sobre cierto tema) como son estudios empiacutericos resul-tados de alguacuten experimento estadiacutesticas documentos oficiales fotografiacuteas y videos entre otras evidencias en las que sustentan sus conclusiones decisiones o acciones cabe sentildealar que en mis conferencias y clases destaco la importancia de analizar criacutetica-mente la informacioacuten empiacuterica de conformidad con los siguientes criterios expresados en teacuterminos de preguntas

bull En queacute marco teoacuterico o conceptual se sustentoacute el trabajo que orientoacute la recopilacioacuten de los datos empiacutericos

bull queacute tan confiable es la fuente de la que provienen esos datos coacutemo se recopilaron (la metodologiacutea utilizada)

bull en queacute condiciones se aplicaron los instrumentos de re-coleccioacuten de la informacioacuten su nivel de validez y confia-bilidad y para queacute propoacutesitos se obtuvieron esos datos Asimismo quieacuten o quieacutenes los recopilaron y si estaban las personas preparadas adecuadamente para esa activi-dad cientiacutefica Tales cuestiones aplican tambieacuten si somos nosotros quienes recabamos la informacioacuten primaria

bull Del mismo modo habriacutea que preguntarnos sobre la re-presentatividad de la muestra cuando son estudios por muestreo

Si somos rigurosos en el anaacutelisis de las cuestiones anterio-res seguramente nos dariacuteamos cuenta de que el uso de algunos procedimientos y recursos utilizados dejariacutea mucho que desear en otros casos advertiriacuteamos que se obtuvieron las estadiacutesticas

19

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

para fines especiacuteficos por ejemplo justificar poliacuteticas guberna-mentales

Igualmente las evidencias pueden manejarse en cierto sen-tido para satisfacer intereses particulares Ademaacutes es posible que luego de cierto tiempo la informacioacuten recabada ya no sea confia-ble por lo que tendriacuteamos que utilizarla con algunas reservas o de plano desecharla Ello debido a que la realidad sobre todo en el campo social cambia constantemente muchas veces de modo insoacutelito desafiando cualquier modelo o paradigma cientiacutefico Por tanto son verdades relativas es decir histoacutericas

Cabe sentildealar que tambieacuten en el aacutembito de la naturaleza se expresan cambios aunque eacutestos no se perciben muchas ve-ces de manera faacutecil de observar o el periodo en que se mani-fiestan esos cambios comprende varios antildeos o a veces siglos Igualmente como veremos en uno de los capiacutetulos del texto la modificacioacuten de los criterios de clasificacioacuten de la materia o de ciertos hechos o procesos lleva a cambiar la comprensioacuten de la realidad

Cuando escribo estas liacuteneas (marzo de 2021) se ha cum-plido ya un antildeo de que la enfermedad de Covid-19 fue declarada como pandemia por la Organizacioacuten Mundial de la Salud La ma-nera como se ha comportado el virus que provoca esa patologiacutea el SARS-CoV-2 ha desafiado a los mejores equipos de cientiacuteficos del mundo ya que por sus constantes cambios dicho agente pa-toacutegeno presenta realidades desconocidas por la ciencia Aunado a la complejidad del comportamiento de ese virus se encuentra la complejidad de la conducta humana

Por ello como ha quedado demostrado en diversos estu-dios la expansioacuten de la enfermedad estaacute en funcioacuten en cierta medida de la forma como se expresa el comportamiento de los

20

Rauacutel Rojas Soriano

diversos grupos y sociedades Sobre esta problemaacutetica reflexiono en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia el cual estaacute disponible y sin cos-to en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Cabe aclarar que el conocimiento y comprensioacuten de los fenoacute-menos de la realidad para posteriormente incidir en su trans-formacioacuten debe sustentarse en una serie de procedimientos metodoloacutegicos rigurosos derivados de la praacutectica cientiacutefica y fundamentados en la teoriacutea correspondiente De este modo podremos lograr la objetividad necesaria para tener la certeza de que el objeto de estudio y los resultados obtenidos derivados de la aplicacioacuten de las estrategias metodo-loacutegicas seleccionadas para la pesquisa permitan un conocimien-to veraz de la realidad concreta y no verdades a medias o tergi-versadas Rememoro aquiacute lo que hace algunos antildeos expuse en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis sobre la realidad objetiva

Son los procesos fenoacutemenos o problemas del mundo mate-rial que existen independientemente de la conciencia o de-seos de los hombres La realidad objetiva puede conocerse a traveacutes de la investigacioacuten y se reproduce en nuestro pen-samiento mediante conceptos leyes y teoriacuteas que expresan los aspectos relaciones o elementos fundamentales de los procesos o fenoacutemenos (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 173)

Sin duda la orientacioacuten del estudio de la realidad es el punto de partida de una investigacioacuten pues de ahiacute se desprenden los dife-

21

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rentes aspectos que dan cierto rumbo a la pesquisa como el plan-teamiento del problema y las preguntas de investigacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis El aparato conceptual (que muestra una concepcioacuten del fenoacutemeno que se estudia) tambieacuten repercute en la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos asiacute como en las estrategias para analizar e interpretar la informacioacuten obtenida Asimismo la concepcioacuten del fenoacutemeno o problema va a incidir en el tipo de acciones que se necesita llevar a cabo para la prevencioacuten de la situacioacuten problemaacutetica que investi-gamos o superarla cuando eacutesta ya estaacute presente

Por tanto en el estudio de la realidad y de los diversos fe-noacutemenos o problemas sociales que analizamos nos enfrentamos a distintas situaciones que debemos considerar tanto para su re-flexioacuten como para llevar a cabo una pesquisa y que estaacuten relacio-nadas con los niveles de la metodologiacutea de investigacioacuten como lo he expresado en diversas conferencias

bull Filosofiacutea (concepcioacuten de la realidad)bull Teoriacuteas generalesbull Teoriacuteas especiacuteficasbull Hipoacutetesisbull Instrumentos

3 Una actitud intencional en el anaacutelisis de un problema es el ses-go o sesgos que pueden presentarse en el conocimiento y com-

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola el teacutermino sesgar significa ldquotorcer algo a un ladordquo Sobre el concepto sesgo el Diccionario del Espantildeol de Meacutexico indica que es el ldquocurso o rumbo que se separa de la trayectoria recta o el camino derecho que toma una accioacuten un movimiento o una preferenciardquo

22

Rauacutel Rojas Soriano

prensioacuten de la realidad y que resulta de acciones conscientes de quien investiga debido a intereses personales institucionales yo poliacuteticos de tal forma que las diversas estrategias metodoloacutegicas se ldquoacomodanrdquo de manera que los resultados de las pesquisas se expresan ad hoc seguacuten dichos intereses

Pero tambieacuten puede suceder que los sesgos en el cono-cimiento y comprensioacuten de la realidad se deriven de un modo de proceder inconsciente es decir que el investigador no tenga la intencioacuten de desvirtuar la realidad que estudia y sin embargo por alguna razoacuten se desviacutee Existen diversos moti-vos por los cuales se presenta lo anterior Expongo algunos de ellos

bull La concepcioacuten de la realidad que se pretende estudiar no es la adecuada de conformidad con los criterios cientiacute-ficos predominantes

bull Falta o insuficiente conocimiento teoacuterico respecto al tema de estudio o ese conocimiento no se encuentra debida-mente sustentado Recueacuterdese que en muchas ocasiones se considera como teoriacuteas cierto tipo de conocimientos que solamente alcanza el rango de hipoacutetesis La carencia de una adecuada sustentacioacuten teoacuterica repercute en la ma-nera como se orienta la estrategia metodoloacutegica en cuan-to a la seleccioacuten de teacutecnicas y el disentildeo de instrumentos de recoleccioacuten de datos al igual que en su anaacutelisis

bull No haber delimitado adecuadamente el objeto de estu-dio o no plantear correctamente el problema de investi-gacioacuten al igual que los objetivos e hipoacutetesis

bull Disentildeo inadecuado de la estrategia del trabajo de campo lo cual repercute por tanto en la adecuada aplicacioacuten

23

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

de los instrumentos de recoleccioacuten de datos Aquiacute inclu-yo la insuficiente o incorrecta preparacioacuten de la gente que va a recabar la informacioacuten al igual que no prever situaciones que se presentan in situ a la hora de aplicar-se los instrumentos lo cual puede impedir su aplicacioacuten o que eacutesta sea inadecuada

Tambieacuten debe tenerse presente que quien aplica los instrumentos son seres humanos que en alguacuten momen-to pueden padecer de ciertas enfermedades orgaacutenicas yo mental-emocionales que limiten la aplicacioacuten co-rrecta de los instrumentos Estas disfunciones del or-ganismo pueden estar presentes asimismo en aquellas personas que proporcionan la informacioacuten solicitada

bull Fallas en el anaacutelisis e interpretacioacuten de los datos

Lo anterior confirma lo que he expresado antes la investi-gacioacuten es un proceso objetivo-subjetivo

Es dable que no se hayan desarrollado todaviacutea los pro-cedimientos adecuados para la recopilacioacuten de la informacioacuten sobre ciertos fenoacutemenos y su anaacutelisis debido a que son relati-vamente nuevos como ha sucedido en el caso del virus SARS-CoV-2 Sobre este fenoacutemeno reflexiono en el libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia

4 Una de las grandes dificultades que he observado en investiga-dores a partir de mi experiencia en decenas de cursos y talleres de metodologiacutea de investigacioacuten que he impartido en Meacutexico y en otros paiacuteses es la concepcioacuten misma de la realidad y por tan-to de los problemas y fenoacutemenos objeto de estudio

24

Rauacutel Rojas Soriano

Con base en mi experiencia cientiacutefica es clara mi postura sobre las dificultades y retos que implica el estudio de la reali-dad pues parto de la idea de que eacutesta es compleja y se manifiesta de manera dialeacutectica mostrando sus diversas contradicciones y cambios constantes Por tanto no puede haber un modelo uacutenico definitivo para orientar en todos los casos las distintas pesquisas que se realizan sobre determinado fenoacutemeno puesto que la dia-leacutectica de la realidad desafiacutea cualquier paradigma por muy bien construido que esteacute

Por ello la concepcioacuten que tengo de la investigacioacuten y que expreso en un libro es la siguiente

La praacutectica cientiacutefica ha demostrado que la investigacioacuten es un conjunto de procesos especiacuteficos ligados por muacutelti-ples nexos y que se realizan en diversos niveles de abs-traccioacuten que dan cuenta de la complejidad del proceso de investigacioacuten Por lo tanto la investigacioacuten no sigue mo-delos o esquemas riacutegidos ni es una serie de etapas ligadas mecaacutenicamente planteamiento que todaviacutea prevalece en la mayoriacutea de los cursos y libros de metodologiacutea [hellip]

Por ello el meacutetodo de investigacioacuten no puede abar-car todas las particularidades o manifestaciones concretas de cualquier proceso de la realidad que se estudia ya que eacutesta desborda como un riacuteo caudaloso incontenible aque-llos sentildealamientos teoacuterico-metodoloacutegicos riacutegidos conside-rados por muchos como verdades definitivas que deben se-guirse al pie de la letra para llevar a cabo nuestro trabajo cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Meacutetodos para la investiga-cioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica pp 9-10)

25

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Sirvan las consideraciones anteriores para tomarse en cuen-ta al leer los siguientes ejemplos que expongo para que no sea-mos ingenuos cuando alguien nos diga con iacutenfulas de sapiencia que dispone de datos duros de la realidad

Otras reflexiones que he realizado sobre la importancia de la concepcioacuten de la realidad en los distintos procesos in-vestigativos se encuentran en mis libros Guiacutea para realizar investigaciones sociales Formacioacuten de investigadores educa-tivos Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacuteti-ca caacutercel escuelahellip que pueden descargarse completos y sin costo de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

27

CAPIacuteTULO II DESAPARICIOacuteN DE LA REALIDAD EXPRESADA A TRAVEacuteS DE DOS FOTOGRAFIacuteAS

Y DOS VIDEOS SOBRE UN MISMO HECHO

1 En el primer ejemplo que muestro a continuacioacuten me refiero a la desaparicioacuten de la realidad a traveacutes de la manipulacioacuten de

una fotografiacutea que se tomoacute sobre un hecho que sucedioacute en la Ciu-dad de Meacutexico Tal conducta en este caso fue intencional debido a la presencia de intereses de una empresa periodiacutestica (aunque a veces se procede asiacute por la falta de experiencia de quien investiga o manipula los aparatos)

Tal situacioacuten la desaparicioacuten de la realidad podriacutea llevar-nos a reforzar sin querer la corriente del idealismo la cual es

ldquo[El idealismo] parte de la apreciacioacuten del mundo como encarnacioacuten de la laquoidea absolutaraquo que considera que soacutelo en nuestra conciencia en nuestras sensaciones representaciones y conceptos existe la materia la naturaleza el ser [hellip]rdquo (Frida Modak (coord) Salvador Allende Pensamiento y accioacuten editorial Lumen Flacso-Brasil Clacso Buenos Aires Argentina 2008 p 54 Enlace httpbibliotecaclacsoeduarclacsocoediciones20100825034410modakpdf Fecha de consulta 19 de abril de 2021)

28

Rauacutel Rojas Soriano

contraria a la concepcioacuten materialista de los fenoacutemenos y proce-sos que se presentan en la naturaleza y la sociedad

El segundo ejemplo se refiere a un video que se divulgoacute en la televisioacuten nacional en Meacutexico sobre una matanza de campe-sinos La realidad no fue como se mostroacute en ese video que fue editado

2 Analicemos el primer ejemplo El jueves 6 de junio de 1991 los rotativos La Jornada y Exceacutelsior publicaron cada uno en su primera paacutegina una fotografiacutea (veacutease la siguiente paacutegina) del pri-mer informe de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) En ese acto poliacutetico participaron el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo (presidente de ese organismo de derechos humanos) el expresidente Carlos Salinas de Gortari el director general de La Jornada Carlos Payaacuten y otros funcionarios del gobierno federal

En la fotografiacutea que divulgoacute el perioacutedico La Jornada como puede advertirse aparece Carlos Payaacuten en el extremo derecho de la imagen Sin embargo en el rotativo Exceacutelsior dicho individuo desaparece Ademaacutes el pie de foto de La Jornada presenta a los miembros del presiacutedium de acuerdo con las normas aplicables al

ldquoSeguacuten el materialismo histoacuterico y dialeacutectico los procesos sociales son hechos objetivos reales que se originan y desarrollan independientemente de la voluntad de los hombres aunque eacutestos pueden influir conscientemente sobre la realidad cuando conocen las leyes que explican coacutemo y por queacute surgen los fenoacutemenos y adquieren ciertas tendencias y manifestaciones De acuerdo con esta corriente de pensamiento los seres humanos tenemos la capacidad de cambiar nuestro mundo aunque en circunstancias histoacuterica-mente determinadas es decir crear nuestra propia realidad en relacioacuten con los demaacutes hombresrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten p 48)

29

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso (de izquierda a derecha) mientras que en el diario Exceacutelsior se menciona primero al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y enseguida a los demaacutes funcionarios seguacuten su orden je-raacuterquico Tal forma de presentar a los personajes revela sin duda las relaciones de poder prevalecientes en nuestra sociedad

Sobre lo anterior vale la pena citar a Rodrigo Moya uno de los fotoacutegrafos maacutes reconocidos en Meacutexico quien sentildeala (con base en su experiencia de maacutes de cincuenta antildeos de trabajo pro-fesional) ldquo[hellip] que los pies de foto podiacutean cambiar el sentido de una imagenrdquo Veacutease el punto 5 de la siguiente imagen en donde se encuentra la fuente

30

Rauacutel Rojas Soriano

3 El segundo ejemplo se refiere a un video que causoacute conmo-cioacuten en mucha gente de Meacutexico el cual mostraba una matanza de campesinos El 18 de noviembre del 2000 coordineacute un taller sobre inves-tigacioacuten organizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexica-nas en Chilpancingo Guerrero Mi intereacutes radicaba entre otras cosas en mostrar la objetividad-subjetividad del proceso de co-nocimiento concretamente al recopilar la informacioacuten

Sentildealeacute en esa ocasioacuten que no basta disponer de aparatos e instrumentos sofisticados para observar con mayor objetividad un fenoacutemeno ello se debe a la presencia de intereses o a deter-minados valores que incitan a manipular tales recursos en cierto sentido

Por tanto estimeacute oportuno relatar por su viacutenculo con los participantes (dada su cercaniacutea geograacutefica) la masacre de 17 campesinos en ese estado (Guerrero) el 28 de junio de 1995 co-nocido como el caso de Aguas Blancas por el lugar donde acae-cieron los hechos En esa fecha el gobierno de Guerrero mostroacute ldquolos acontecimientosrdquo a traveacutes de un video que se divulgoacute por televisioacuten tanto en el aacutembito nacional como internacional

En dicho documental realizado por un miembro del apara-to estatal se imputaba a los lugarentildeos el haber disparado contra la policiacutea cuando se dirigiacutean a un mitin tal versioacuten se reforzaba con otras imaacutegenes del mismo video en donde los campesinos muertos sosteniacutean entre sus manos rifles y pistolas Conclusioacuten dichas personas eran culpables de haber comenzado la violencia y por ende de su cruento desenlace

Meses despueacutes (el 25 de febrero de 1996) el connotado periodista Ricardo Rocha difundioacute en un canal televisivo la

31

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

videograbacioacuten original (sin cortes) Las imaacutegenes exhibie-ron otra realidad la culpa del ataque recayoacute entonces en la policiacutea y en diversas autoridades Se exoneroacute del delito a los labriegos y se encarceloacute a algunos de los responsables el go-bernador del estado de Guerrero pidioacute licencia en teacuterminos eufemiacutesticos aunque maacutes bien fue destituido seguacuten las reglas no escritas de nuestro sistema poliacutetico Esta experiencia la re-lato en el libro El arte de hablar y escribir (pp 335-336) el cual se encuentra disponible completo y sin costo en mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

En la siguiente paacutegina incluyo la imagen del periodis-ta Ricardo Rocha cuando divulga el video original (el 25 de febrero de 1996) por televisioacuten sobre la masacre en Aguas Blancas estado de Guerrero

Algunas diferencias entre el video de la ldquoversioacuten oficialrdquo (editado) y el que no tiene cortes (la videograbacioacuten original) son la extensioacuten de los videos el original presenta en todo momento fecha y hora de filmacioacuten y por su-puesto los campesinos no traen armas Para maacutes informacioacuten sobre las di-ferencias entre las videograbaciones mencionadas veacutease el artiacuteculo ldquoAguas Blancas testimonio fiacutelmicordquo perioacutedico El Universal 26 de noviembre de 2001 Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion72299html Fe-cha de consulta 12 de mayo de 2021 El video que difundioacute Ricardo Rocha y que develoacute que la versioacuten oficial sobre el caso era falsa puede revisarse en el enlace httpswwwyoutubecomwatchv=xFiBEnQ1b3o

32

Rauacutel Rojas Soriano

Ricardo Rocha difunde un video distinto al oficial sobre la matanza de Aguas Blancas Guerrero (Meacutexico) el 25 de febrero de 1996 Imagen tomada del video ldquoLa masacre de Aguas Blancas 1997rdquo Enlace https

wwwyoutubecomwatchv=pXL-zl2SUAk

33

CAPIacuteTULO III MODIFICACIOacuteN DE LA REALIDAD A PARTIR DE UN DOCUMENTO OFICIAL

1 Como lo mencioneacute en el libro Evocaciones Vivencias perso-nales (capiacutetulo 3 ldquoEl patriotismo avasalloacute mi infanciardquo) real-

mente yo no seacute en queacute diacutea naciacute aunque el dato registrado en mi acta de nacimiento es el 30 de septiembre Este hecho se debe a que mi padre siendo un hombre culto con estudios de abogaciacutea y con un amplio conocimiento de la historia de Meacutexico alteroacute la fecha real de mi nacimiento y la de mis demaacutes hermanos

Esa actitud de mi padre la comprendo ahora pues era evi-dente su preocupacioacuten por que nos formaacuteramos teniendo como base la cultura histoacuterica legada por las luchas sociales que se han organizado en Meacutexico asiacute como la forma de actuar de sus pro-tagonistas que mostraron su intereacutes por liberar a nuestro paiacutes de potencias coloniales o de la oligarquiacutea nacional

El patriotismo de mi progenitor expresado en tal accioacuten (de cambiar mi fecha de nacimiento) me motivaba a perseverar en mis estudios ldquoHijo tuacute naciste el diacutea en que tambieacuten nacioacute uno de

34

Rauacutel Rojas Soriano

los personajes maacutes grandes de nuestra historia Joseacute Mariacutea More-los y Pavoacuten por eso seraacutes un gran hombrerdquo (Rauacutel Rojas Soriano Evocaciones Vivencias personales p 28)

2 Debido a que en los antildeos 60 del siglo pasado no habiacutea una escuela secundaria en el municipio del estado de Morelos al que perteneciacutea mi pueblo mi padre se vio obligado a aumentarle un antildeo de vida a uno de mis hermanos para que pudiera ingresar al Colegio del Aire de la Base Aeacuterea en Zapopan Jalisco Meacute-xico para ello consiguioacute un acta de nacimiento que avalaba la nueva edad Por fortuna el meacutedico se dio cuenta de que la edad registrada oficialmente no mostraba la realidad bioloacutegica de mi hermano y entonces le dijo a este que no lo aceptariacutea ya que los duros ejercicios a que se someten los alumnos de primer ingreso al plantel podriacutean causarle dantildeos fiacutesicos Con lo anterior demuestro que los documentos oficiales no siempre registran los hechos tal como acontecieron

3 Asiacute sucede en ocasiones con otro tipo de documentos en los que por diversas razones su contenido no corresponde necesaria-mente a la realidad

En los procesos de investigacioacuten formal de los fenoacutemenos inmersos en dicha realidad la buacutesqueda que todo investigador realiza ndashpor lo menos eso es lo que se esperandash es para lograr un conocimiento objetivo Al respecto rememoro una definicioacuten que escribiacute en el libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

El conocimiento objetivo es aquel conocimiento que repro-duce en el pensamiento los aspectos o elementos de la rea-lidad material y se concreta en conceptos leyes y teoriacuteas

35

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Puede haber conocimientos empiacutericos objetivos aun cuan-do se refieran a los aspectos externos de la realidad Este uacuteltimo tipo de conocimientos se expresa en datos empiacutericos y sirve para elaborar un conocimiento cualitativamente superior el conocimiento cientiacutefico (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 133-134)

Del conocimiento objetivo se desprenden entre otras cues-tiones los famosos datos duros que seguacuten veremos a lo largo de este libro no siempre son tan ldquodurosrdquo como podemos pensar Lo importante es reconocer que dichos datos tanto en las ciencias naturales como en las sociales deben considerar diversos facto-res que inciden directa o indirectamente en la manera como se obtienen y analizan al igual que en su interpretacioacuten lo cual no necesariamente nos lleva a un conocimiento objetivo que siempre sea vaacutelido en cualquier circunstancia yo periodo

Sin duda la manera como se investiga depende en gran me-dida de la forma como se concibe el objeto de estudio Esta idea la he escrito en un texto en el que muestro la dialeacutectica de la rea-lidad y su repercusioacuten en el proceso de investigacioacuten

La dialeacutectica de la realidad se expresa tambieacuten en el proceso de conocimiento porque la realidad no tiene una parada final al igual que el conocimiento La praacutectica cientiacutefica desquicia los modelos o esquemas liacuteneas o mecanicistas que auacuten per-sisten en la investigacioacuten al igual que diversas teoriacuteas que ya no permiten explicar cabalmente ciertos fenoacutemenos naturales y sociales o que los explican de modo insuficiente (Rauacutel Ro-jas Soriano Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 119)

36

Rauacutel Rojas Soriano

4 El estudio de la realidad presenta en ocasiones diversas difi-cultades que puede iniciar desde la concepcioacuten que tengamos de ella y que posteriormente puede incidir en los distintos procesos metodoloacutegicos necesarios sin olvidar que las fuentes de informa-cioacuten (aunque sean oficiales) no siempre cuentan con la suficiente confiabilidad y validez

Coincido con Antonio Gramsci cuando expresa que ldquola eleccioacuten de la concepcioacuten del mundo es tambieacuten un acto poliacuteticordquo (Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 14) sobre todo en el campo social Respecto a la interpretacioacuten de diversos fenoacutemenos naturales se deja sentir muchas veces la ideologiacutea religiosa En el libro Enfoque socio-loacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia dedico un capiacutetulo a analizar la influencia de la ideologiacutea religiosa que orienta el comportamiento tanto de varios mandata-rios como de individuos de distintos grupos sociales

Por ello la concepcioacuten de la realidad para su anaacutelisis dista mucho de ser neutral y maacutes bien coloca al investigador en una posicioacuten activa y criacutetica pues como lo indica Gramsci

iquestEs preferible laquopensarraquo sin tener conocimiento criacutetico de manera disgregada y ocasional es decir laquoparticiparraquo de una concepcioacuten del mundo laquoimpuestaraquo mecaacutenicamente por el ambiente externo [hellip] o es mejor elaborar la propia concepcioacuten del mundo de manera consciente y criacutetica [hellip] y participar activamente en la elaboracioacuten de la historia del mundo ser el guiacutea de siacute mismo y no aceptar del exte-rior pasiva y supinamente la huella que se imprime sobre la propia personalidad (Ibiacuted pp 11-12)

37

CAPIacuteTULO IV LOS DATOS DUROS Y SU PRESENTA-CIOacuteN DE CONFORMIDAD CON LA MANIPULACIOacuteN DE CONCEPTOS YO ESTRATEGIAS METO-DOLOacuteGICAS DE INVESTIGACIOacuteN Y ANAacuteLISIS

1 Como lo expreseacute en uno de los capiacutetulos anteriores la dia-leacutectica de la realidad incide en el proceso de generacioacuten del

conocimiento de tal forma que tanto la manera de concebir un fenoacutemeno para su estudio como el modo en que se aborde ndashla metodologiacutea utilizadandash daraacute ciertos resultados para analizarlo e interpretarlo en funcioacuten de la estrategia metodoloacutegica que se usoacute

Comienzo con un ejemplo para entrar en materia El 15 de julio de 2016 el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) presentoacute los resultados sobre el Moacutedulo de Condiciones Socioeconoacutemicas 2015 encuesta que mide la pobreza La infor-macioacuten obtenida indicaba que habiacutea aumentado el ingreso de los sectores maacutes pobres ldquoDe un plumazo la dependencia incrementoacute 372 los ingresos de los mexicanos maacutes pobres ndashque pasaron de 5 mil 954 pesos en 2014 a 8 mil 169 pesos el antildeo siguientendash y

38

Rauacutel Rojas Soriano

redujo de manera sustancial la desigualdad en el paiacutesrdquo (Mathieu Tourliere ldquoNo hay milagro datos sesgados pero la pobreza si-gue ahiacuterdquo revista Proceso 23 de julio de 2016 Enlace httpswwwprocesocommxreportajes2016723no-hay-milagro-da-tos-sesgados-pero-la-pobreza-sigue-ahi-167797html Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

Sin embargo el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social (Coneval) cuestionoacute dichos resultados porque su personal no fue informado sobre el cambio metodoloacute-gico en la recopilacioacuten de datos

En 25 antildeos no ha mejorado el ingreso de las familias y por ello no se ha reducido la pobreza ha fallado el tema eco-noacutemico ha habido varias crisis y ahora con los datos que reportoacute el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) que refieren un aumento de 33 por ciento en los in-gresos de los hogares pobres se pierde la comparabilidad con el pasado no sabemos si vamos bien o mal sentildealoacute el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Poliacutetica de Desarrollo Social (Coneval) Gonzalo Her-naacutendez Licona (Angeacutelica Enciso L y Viacutector Ballinas ldquoSi en 25 antildeos no mejoroacute el ingreso no puede bajar la pobreza Conevalrdquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 27 de julio de 2017 p 35)

El choque entre dos oacuterganos puacuteblicos y autoacutenomos del Es-tado mexicano debido al resultado de una encuesta que mide un grave problema social nos permite comprender que detraacutes de los datos duros se esconde una ideologiacutea poliacutetica que en este caso quiso concretarse en una accioacuten gubernamental reducir la pobre-

39

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

za en el paiacutes para cumplir por un lado con las exigencias de los organismos internacionales y por el otro presentar ante la po-blacioacuten por parte del poder Ejecutivo un mejor rostro de nacioacuten frente a las elecciones presidenciales del 2018

Por tanto como puede deducirse de modo faacutecil el dato duro que presentoacute el Inegi no concuerda con la realidad pese al reconocimiento que tiene ese instituto en cuanto a que es el oacuterga-no oficial encargado de recabar la informacioacuten nacional sobre el tema que nos ocupa y respecto a otras cuestiones de intereacutes para Meacutexico

Cabe mencionar que el encargado de realizar los censos para medir la pobreza por parte del Inegi renuncioacute a su cargo tras esos hechos

El titular de la Direccioacuten General de Estadiacutesticas Socio-demograacuteficas en el Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) Miguel Cervera Flores renuncioacute a su cargo luego de la controversia con el Consejo Nacional de Evaluacioacuten para la Poliacutetica de Desarrollo Social (Co-neval) sobre el levantamiento del Moacutedulo de Condiciones Sociodemograacuteficas 2015 (ldquoSe va encargado de censos del Inegirdquo perioacutedico El Financiero 28 de julio de 2016 En-lace httpswwwelfinancierocommxeconomiarenun-cia-encargado-censos-inegihtml Fecha de consulta 27 de abril de 2017)

2 El manejo tendencioso de la informacioacuten estadiacutestica por parte del Inegi al igual que un caso que presento en el capiacutetulo VI me lleva a recordar lo que plantea uno de los investigadores maacutes pro-minentes de Espantildea Manuel Castells

40

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el buscar ldquodatos durosrdquo depende enteramente de queacute intereses se defienden los del Instituto de Estadiacutestica al servicio de un gobierno dado o los de una clase o clases tratando de informarse para orientar su estrategia en la lucha cotidiana iquestHace falta recordar que los ldquodatosrdquo no son neutros sino que responden a ciertas categoriacuteas y que estas categoriacuteas han sido construidas en funcioacuten de ciertas necesidades de la organizacioacuten social (Manuel Castells Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea urbana p 7)

En cuanto a la pobreza el 10 de agosto de 2019 cuando el perioacutedico La Jornada publicoacute el artiacuteculo ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo Ara-celi Damiaacuten Gonzaacutelez titular del Consejo de Evaluacioacuten del Desarrollo Social de la Ciudad de Meacutexico (Evaluacutea) realizoacute un cuestionamiento sobre los paraacutemetros que Coneval utiliza en la determinacioacuten de la pobreza extrema indicoacute que ldquoson muy ba-jos y no reflejan las carencias socialesrdquo (Alejandro Cruz Flores ldquoConeval subestima pobreza para el Evaluacutea hay 90 millones en ese rubrordquo perioacutedico La Jornada p 26 Enlace httpswwwjornadacommx20190810capital026n1cap Fecha de con-sulta 10 de agosto de 2019)

Araceli Damiaacuten tambieacuten agregoacute lo siguiente en ese artiacuteculo

Ellos [el Coneval] reportan 52 millones de pobres de los cuales 93 millones viven en pobreza extrema en cambio el Evaluacutea ndashoacutergano autoacutenomo encargado de medir el impacto de la poliacutetica social en la capital del paiacutesndash identifica 90 mi-llones de pobres 44 millones de ellos en situacioacuten extrema Se trata de una diferencia de casi 40 millones de personas

41

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

lo que significa que estaacuten muy subestimadas las carencias en el paiacutes y eso dijo la funcionaria fue una decisioacuten poliacute-tica desde el gobierno de Vicente Fox para reportar menos pobres de los que realmente hay (Ibiacuted)

Lo anterior muestra que los resultados que describen una ldquorealidadrdquo dependen en gran medida de la metodologiacutea utilizada para la recoleccioacuten de datos de los instrumentos aplicados de los criterios de anaacutelisis e interpretacioacuten de la informacioacuten entre otros asiacute como de los intereses y propoacutesitos personales o poliacuteti-cos que tenga el investigador o el organismo que brinde dichos datos

3 Es conveniente detenernos un poco para analizar ndasha partir del ejemplo que expongo en el numeral anteriorndash una de las cosas que suceden en los procesos de investigacioacuten con relacioacuten a los conceptos que consideramos en las pesquisas para estudiar un fenoacutemeno Expongo el teacutermino concepto como punto de partida que retomo del libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis

Es la reproduccioacuten en el pensamiento de alguacuten aspecto concreto de la realidad objetiva Hay conceptos teoacutericos y empiacutericos Los primeros expresan aquellos elementos re-laciones o procesos generales o que no son observables directamente por ejemplo clases sociales estado ideolo-giacutea formacioacuten social Los conceptos empiacutericos por el con-trario se refieren a los aspectos y relaciones observables o medibles directamente a partir de los datos que se obtienen de la realidad concreta como accidente de trabajo desnu-tricioacuten analfabetismo etc Pueden existir conceptos inter-

42

Rauacutel Rojas Soriano

medios es decir menos teoacutericos o maacutes empiacutericos que otros Los conceptos son abstracciones cientiacuteficas ya que expre-san los aspectos maacutes relevantes de la situacioacuten o fenoacutemeno a que hacen referencia (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 129)

La determinacioacuten de los conceptos en todo proceso de in-vestigacioacuten es uno de los aspectos importantes pues ademaacutes de que denotan la orientacioacuten teoacuterica e ideoloacutegica del investigador tambieacuten orientan la pesquisa en cuanto a la manera como va a es-tudiarse el fenoacutemeno de nuestro intereacutes En este sentido rescato del libro mencionado (Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis) lo que significa la definicioacuten de conceptos

Es una parte fundamental en el proceso de investigacioacuten ya que la definicioacuten de los conceptos que se utilicen permi-tiraacute al investigador guiar la aprehensioacuten teoacuterica de la rea-lidad concreta La definicioacuten de los conceptos en ciencias sociales estaacute en funcioacuten del marco teoacuterico que se emplee para realizar la investigacioacuten Asiacute un mismo concepto pue-de ser definido de distinta forma por ejemplo el de clase social (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis op cit p 135)

La importancia de la correcta conceptualizacioacuten de un fe-noacutemeno con el fin de que su anaacutelisis se ajuste a la realidad en la

Un anaacutelisis maacutes profundo sobre el proceso de abstraccioacuten en la construc-cioacuten del conocimiento cientiacutefico lo presento en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica capiacutetulo 8

43

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cual se encuentra inmerso la sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La aprehensioacuten de los procesos y relaciones entre fenoacuteme-nos es guiada por la teoriacutea e hipoacutetesis cientiacuteficas en las que se vinculan conceptos de un elevado nivel de abstraccioacuten (teoacutericos) Este proceso de ir de lo abstracto a lo concreto implica necesariamente conocer el significado de los con-ceptos los cuales deben definirse de acuerdo al marco teoacute-rico que se utilice en la investigacioacuten

La definicioacuten de los conceptos debe permitir conocer queacute procesos aspectos y relaciones comprenden Pero una cosa es coacutemo los procesos y nexos se reconstruyen teoacuteri-camente (a traveacutes del pensamiento conceptual) y otra es coacutemo se manifiestan en una situacioacuten concreta aun cuando los conceptos se construyan con base en las abstracciones que se efectuacutean a partir de los hechos empiacutericos [hellip] (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 117-118)

4 Como puede observarse en el ejemplo que expongo en el nu-meral 1 por razones poliacuteticas la definicioacuten de la pobreza no co-rrespondiacutea en el antildeo 2016 (que es en la fecha en la que se ubica dicho ejemplo) con la realidad ndashy muy probablemente en otros periodos tampoco han correspondidondash pues la valoracioacuten realiza-da se hizo a partir de una conceptualizacioacuten conveniente para una instancia gubernamental y para ciertos grupos de poder

Actualmente el Consejo Nacional de Evaluacioacuten de la Po-liacutetica de Desarrollo Social en Meacutexico (Coneval) considera la po-breza extrema de la siguiente manera

44

Rauacutel Rojas Soriano

Una persona se encuentra en situacioacuten de pobreza extrema cuando tiene tres o maacutes carencias de seis posibles dentro del Iacutendice de Privacioacuten Social [rezago educativo acceso a servicios de salud acceso a la seguridad social calidad y espacios de la vivienda servicios baacutesicos en la vivienda y acceso a la alimentacioacuten] y que ademaacutes se encuentra por debajo de la liacutenea de bienestar miacutenimo Las personas en esta situacioacuten disponen de un ingreso tan bajo que aun si lo dedicase por completo a la adquisicioacuten de alimentos no podriacutea adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana (ldquoMedicioacuten de la pobrezardquo Glosario del Cone-val Enlace httpswwwconevalorgmxMedicionPagi-nasGlosarioaspx Fecha de consulta 11 de diciembre de 2020)

La Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) resume este concepto y considera en ldquoextrema pobrezardquo a aquellas personas y familias que viven con menos de 19 doacutelares diarios (ldquoLa ONU dijo que la pandemia arrastraraacute a 32 millones de personas maacutes a la miseria en los paiacuteses pobresrdquo Infobae 3 de diciembre de 2020 Enlace httpswwwinfobaecomamericamundo20201203la-onu-dijo-que-la-pandemia-arrastrara-a-32-millones-de-perso-nas-mas-a-la-miseria-en-los-paises-pobres Fecha de consulta 8 de diciembre de 2020)

5 Ir maacutes allaacute de la conceptualizacioacuten que realice un investigador sobre un fenoacutemeno de intereacutes para conocerlo comprenderlo y explicarlo es considerar que dicho fenoacutemeno no estaacute aislado sino que se encuentra en relacioacuten con otros fenoacutemenos formando parte de una realidad compleja y dialeacutectica

45

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En el ejemplo que muestro en el numeral 1 se deja claro que en el anaacutelisis de la problemaacutetica social es necesario tomar en cuenta que los diversos problemas de nuestra sociedad se ex-plican si los ubicamos dentro de una totalidad la sociedad capi-talista misma que se ha desarrollado en las uacuteltimas deacutecadas de conformidad con el modelo neoliberal el cual ha generado entre otras cosas mayores desigualdades sociales que tienen distintas interpretaciones seguacuten los intereses sociales dominantes

En el proceso de investigacioacuten es necesaria la definicioacuten de los conceptos que se eligen para el estudio de un fenoacutemeno ya que nos permite orientar la buacutesqueda de los datos empiacutericos

No debemos olvidar que en esta buacutesqueda de los datos du-ros se utilizan instrumentos de recoleccioacuten de datos en los que hay que poner mucha atencioacuten en aspectos como la determina-cioacuten del universo objeto de estudio en las muestras elegidas y su representatividad respecto a la poblacioacuten analizada al igual que en las teacutecnicas e instrumentos que se disentildeen para recabar los datos

6 Para enfatizar un poco maacutes sobre la importancia de los proce-sos metodoloacutegicos y su relacioacuten con la realidad expongo ense-guida otro caso en el que ya sea por las fuentes de informacioacuten seleccionadas o por algunos procedimientos metodoloacutegicos los datos duros sobre una misma realidad no coinciden

El Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) informoacute que de enero a agosto del antildeo pasado [2020] se registraron 108 mil 658 fallecimientos por covid-19 canti-dad 687 superior a la registrada para ese mismo periodo por la Secretariacutea de Salud encabezada por Jorge Alcocer

46

Rauacutel Rojas Soriano

De acuerdo con el Comunicado Teacutecnico Diario del 31 de agosto de 2020 para esa fecha se habiacutean registrado 64 mil 414 defunciones a consecuencia de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2 sin embargo con cifras preliminares basadas en los certificados de defuncioacuten su-ministrados por las oficialiacuteas del Registro Civil los Servi-cios Meacutedicos Forenses y los cuadernos estadiacutesticos de las Agencias del Ministerio Puacuteblico el Inegi contabilizoacute 108 mil 658 decesos y con ello se ubicoacute como segunda causa de muerte en el paiacutes despueacutes de las provocadas por enfer-medades del corazoacuten [hellip]

El presidente del Inegi Julio Santaella dijo que la cifra revelada de que de enero a agosto de 2020 fallecieron 108 mil 658 mexicanos por covid-19 no altera el esquema de conteo que la Secretariacutea de Salud tiene para la vigilan-cia epidemioloacutegica

laquoDado que son dos fuentes distintas o dos procedi-mientos para obtener el nuacutemero y la causa de defuncioacuten pues definitivamente esta informacioacuten que ya lo hemos platicado con ellos largamente [con autoridades de la Secretariacutea de Salud] debe ser de mucha utilidad para to-mar decisiones en temas de salud puacuteblica eso es defini-tivo pero en teacuterminos de su vigilancia epidemioloacutegica el sistema que ellos tienen se puede complementar con esa informacioacuten que le estamos dandoraquo explicoacute [el presidente del Inegi]

El funcionario sentildealoacute que el Inegi se basa en los cer-tificados de defuncioacuten que los meacutedicos tratantes o legis-tas elaboran y reportoacute fallecimientos 45 por encima de los que reporta la Secretariacutea de Salud con su sistema de

47

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

vigilancia epidemioloacutegica para el mismo periodo (Karla Ponce ldquoInegi y Secretariacutea de Salud se contradicen exhiben subregistro en muertes por Covid-19rdquo perioacutedico Exceacutel-sior 28 de enero de 2021 Enlace httpswwwexcelsiorcommxnacionalinegi-y-secretaria-de-salud-se-contradi-cen-exhiben-subregistro-en-muertes-por-covid-19 Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

Ante las declaraciones anteriores el medio periodiacutestico In-fobae publicoacute un artiacuteculo ese mismo diacutea (28 de enero de 2021) en el que incluye la opinioacuten del subsecretario de Promocioacuten y Prevencioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell

Luego de brindar el informe sobre la vacunacioacuten a nivel nacional el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud declaroacute que la disparidad en las cifras no se debe a la existencia de dos cifras diferentes Por el contrario corresponde a la diferente metodologiacutea en el conteo que encamina cada una de las instituciones Ademaacutes de que el nuacutemero reportado por el INEGI con-sidera afecciones no relacionadas directamente por CO-VID como diabetes y caacutencer entre otras

ldquoDesde luego como lo hemos admitido desde el inicio de esta epidemia son estadiacutesticas incompletas en la medida que no integran otras fuentes de informacioacuten que llevan maacutes tiempo de recabarrdquo declaroacute Loacutepez Ga-tell desde Palacio Nacional (ldquoLa realidad de las camas vaciacuteas de Loacutepez-Gatell 58 de muertos por Covid-19 fallecieron en casardquo Enlace httpswwwinfobaecomamericamexico20210128la-realidad-de-las-camas-

48

Rauacutel Rojas Soriano

vacias-de-lopez-gatell-63-de-muertos-por-covid-19-fallecieron-en-casa Fecha de consulta 1 de febrero de 2021)

En este caso me surge una serie de inquietudes sobre los procedimientos utilizados por los organismos oficiales involu-crados (Inegi y la Secretariacutea de Salud de Meacutexico) Estamos ante una situacioacuten de emergencia que no solamente colapsoacute los siste-mas sanitarios de todo el mundo sino que ndashpor lo menos en los primeros meses de 2020ndash tambieacuten desquicioacute las estrategias para evaluar el impacto de la pandemia de Covid-19 en las distintas poblaciones del planeta

Este ejemplo nos demuestra lo que he sentildealado en capiacute-tulos anteriores y que es uno de los hilos conductores de este libro la complejidad de la realidad porque es dialeacutectica y mu-chas veces contradictoria Analizando lo expuesto en el presen-te numeral rememoro una idea que expuso Antonio Gramsci al respecto

No existe un meacutetodo por excelencia laquoun meacutetodo en siacuteraquo Toda investigacioacuten cientiacutefica crea su propio meacutetodo su loacute-gica adecuada cuya generalidad o universalidad consisten en ser laquoconforme a su finalidadraquohellip En realidad (cuando se habla de) laquocientiacuteficoraquo significa laquoracionalraquo y maacutes precisa-mente laquoracionalmente conforme al finraquo por alcanzar [hellip] seleccionando y fijando racionalmente todas las operacio-nes y los actos que conducen al final fijadohellip Tal laquoconformi-dadraquo es racionalmente metoacutedicamente buscada mediante un anaacutelisis minucioso de todos los elementos constitutivos hasta con la eliminacioacuten de los elementos emotivos com-

49

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

prendidos en el caacutelculo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente pp 202-204 El eacutenfasis es miacuteo)

7 Relato enseguida otro ejemplo en el que se puede observar precisamente que ninguacuten meacutetodo o metodologiacutea son eternos pues se enfrentan constantemente a una realidad dialeacutectica en la que entran en juego diversas variables que pueden hacer que en diferentes momentos histoacutericos modifiquen la confiabilidad y va-lidez de sus resultados

Entre 1948 y 1950 aparece lo que se denomina ldquoRevo-lucioacuten de las Dataciones Absolutasrdquo en la que se desarrollaron varios meacutetodos de medicioacuten Uno de ellos es la Datacioacuten Ra-diocarboacutenica o Meacutetodo del Carbono 14 descubierto por Willard Libby y por el cual se le otorgoacute en 1960 el Premio Nobel de Quiacutemica Este meacutetodo se utiliza para datar restos orgaacutenicos como semillas plantas madera restos oacuteseos entre otros ldquoEl principio en el que se basan estas dataciones es el de la Inesta-bilidad de los elementos radioactivos presentes en la naturaleza y que tienen una vida larga van desapareciendo gradualmente con una cadencia determinada que se puede conocer y se puede calcular y nos dan fechas Por eso son llamados tambieacuten laquoRelojes Radioactivosraquordquo (ldquoHistoria con el alma carbono 14rdquo Enlace httpsalmaleonorwordpresscom20150314histo-ria-con-alma-el-carbono-14 Fecha de consulta 3 de septiem-bre de 2019)

Durante mucho tiempo ha sido considerado como un meacute-todo cuya confiabilidad no habiacutea sido seriamente cuestionada sin embargo en julio de 2018 se publica un artiacuteculo en el que se menciona que el arqueoacutelogo estadounidense Sturt Manning ldquoha descubierto que los estaacutendares de datacioacuten por Carbono

50

Rauacutel Rojas Soriano

14 habitualmente aceptados para determinar la edad de cual-quier material orgaacutenico podriacutean estar dando fechas erroacuteneas a marcas histoacutericasrdquo (ldquoiquestLa arqueologiacutea puesta en duda La prue-ba del Carbono 14 podiacutea estar equivocadardquo Enlace httpscul-turahistoriaycienciavalencianaswordpresscom20190419la-arqueologia-puesta-en-duda-la-prueba-del-carbono-14-po-dia-estar-equivocada-grandes-reportajes-domingo-08-de-ju-lio-2018-recientes-investigaciones-demuestran-que-las-pruebas-por-carbono-14-qu Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

Las razones en las que basan sus afirmaciones se relacio-nan con la contaminacioacuten los cambios climaacuteticos y por ende las zonas geograacuteficas ldquo[hellip] la contaminacioacuten lo estaacute desvirtuando todo la presencia de todos estos elementos supone que se altere el radiocarbono que naturalmente se encuentra en todas partes y cuyo isoacutetopo 14 es el que se utiliza para estas dataciones arqueo-loacutegicas Nuestros descendientes dentro de 2000 antildeos cuando quieran datar nuestro tiempo podriacutean tener alguacuten que otro problema Les quedaraacute constancia de lo muy contaminada que estuvo nuestra eacutepocardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original) Las ldquoinvestigaciones deberiacutean suponer una importante revisioacuten de las liacuteneas de tiempo hasta ahora marcadas por la arqueologiacutea y la historiardquo (Ibiacuted El eacutenfasis es del original)

Lo anterior nos muestra que no todo meacutetodo es infalible ni es eterna su funcionalidad y aplicabilidad Por eso y retomando las palabras de Antonio Gramsci

Seguacuten el Diccionario de la Real Academia Espantildeola isoacutetopo es ldquocada uno de los elementos quiacutemicos que poseen el mismo nuacutemero de protones y distinto nuacutemero de neutronesrdquo

51

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Es preciso fijar que cada investigacioacuten tiene su meacutetodo de-terminado y construye su ciencia determinada y que el meacute-todo se ha desarrollado y elaborado junto con el desarrollo y elaboracioacuten de dicha investigacioacuten y ciencia determina-das formando un todo uacutenico con ella Creer que se puede hacer progresar una investigacioacuten cientiacutefica aplicando un meacutetodo tipo elegido porque ha dado buenos resultados en otra investigacioacuten con la que se haya consustanciada es un extrantildeo error que nada tiene que ver con la ciencia Existen sin embargo criterios generales que puede de-cirse constituyen la conciencia criacutetica de cada hombre de ciencia cualquiera sea su laquoespecializacioacutenraquo y que deben ser siempre vigilados espontaacuteneamente en su trabajo (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuteri-co yhellip op cit p 140)

53

CAPIacuteTULO V LOS DATOS DUROS Y LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIOacuteN DE

INFORMACIOacuteN

1 En la investigacioacuten cientiacutefica se cuenta con una serie de instru-mentos de recoleccioacuten de informacioacuten que nos ayudan ndashmuchas

vecesndash a obtener los famosos datos duros Sin embargo la aplica-cioacuten de tales instrumentos debe estar acorde con todos los elementos que conforman el proceso investigativo Como lo sentildealo en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica

La investigacioacuten se realiza sobre una realidad concreta que requiere ser aprehendida analizada interpretada y reconstruida en el pensamiento conceptual de acuerdo con el material que proporcionan las teacutecnicas e instrumentos de investigacioacuten seleccionados y elaborados con base en

En el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales profundizo sobre distintos instrumentos de recoleccioacuten de informacioacuten

54

Rauacutel Rojas Soriano

la teoriacutea y en el meacutetodo general de conocimiento Las teacutec-nicas e instrumentos de investigacioacuten permiten captar o arrancar de la realidad los datos empiacutericos para realizar anaacutelisis concretos a fin de corroborar la validez o no de la teoriacutea o del meacutetodo de investigacioacuten [hellip] (Rauacutel Rojas So-riano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica pp 67-68)

En el capiacutetulo anterior indiqueacute la importancia de los con-ceptos en el proceso de la investigacioacuten (en el capiacutetulo VIII del libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia profundizo sobre la importancia de los conceptos en la investigacioacuten) Es pertinente sentildealar que si bien este aspecto es necesario tambieacuten es el hecho de reconocer que la realidad muchas veces nos rebasa y dificulta el anaacutelisis de los fe-noacutemenos objeto de estudio Por lo anterior retomo algunas ideas que ya anteriormente expuse en el libro antes mencionado (El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica)

El paso de lo abstracto a lo concreto o sea de la teoriacutea e hipoacutetesis a los hechos empiacutericos no es mecaacutenica ni lineal implica a veces desviaciones rodeos para acercarnos a la realidad pero tambieacuten pueden alejarnos de su aprehen-sioacuten Aquiacute radica uno de los peligros maacutes grandes de la in-vestigacioacuten particularmente la social que puede llevar a obtener un conocimiento poco objetivo y sin darse cuenta exponerse como si fuera una reproduccioacuten mental preci-sa de los procesos y relaciones esenciales que se estudian cuando a lo sumo representa un conocimiento parcial o superficial de los mismos

55

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La falta de una amplia comprensioacuten sobre esto ori-gina una falsa concepcioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica la ilusioacuten de creer que se construyen conocimientos cien-tiacuteficos cuando lo que se hace es distorsionar la realidad supuestamente analizada Esto trae como consecuencia un desprestigio de la ciencia social que se traduce en el poco intereacutes que a veces despiertan los resultados de una inves-tigacioacuten He aquiacute el reto a que se enfrenta el cientiacutefico so-cial la buacutesqueda de la verdad objetiva para lo cual tiene que enfrentar diversos problemas insuficiencias de la teo-riacutea y falta de recursos metodoloacutegicos y teacutecnicos asiacute como la dificultad de realizar una praacutectica cientiacutefica correcta elementos que dependen en gran medida de las caracteriacutes-ticas propias de los procesos lo cual aunado a los recursos financieros y de personal disponibles van a determinar la posibilidad de alcanzar conocimientos que puedan consi-derarse como cientiacuteficos La investigacioacuten se lleva a cabo de acuerdo con criterios teacutecnicas e instrumentos que se ajustan en una investigacioacuten concreta y los cuales al ser seleccionados elaborados y utilizados (seguacuten determinada perspectiva teoacuterica) por el cientiacutefico este introduce quiera o no una interpretacioacuten de ellos que se traduce en la forma de disentildearlos de emplearlos [hellip] (Ibiacuted pp 118-119)

2 Como lo expreseacute en la introduccioacuten de este libro debemos valo-rar las condiciones en las que se recopila la informacioacuten empiacuterica para tener maacutes certeza en cuanto a lograr una mayor precisioacuten y objetividad sobre el fenoacutemeno que investigamos Al respecto re-memoro un estudio en el que participeacute en el Instituto Mexicano del

56

Rauacutel Rojas Soriano

Seguro Social (IMSS) entre 1973 y 1974 el cual fue realizado por un equipo interdisciplinario compuesto por meacutedicos socioacutelogos psicoacutelogos y antropoacutelogos sociales asiacute como trabajadoras sociales una enfermera y un equipo de apoyo en el aacuterea de estadiacutestica e in-formaacutetica Incluyo una constancia de mi puesto en esa institucioacuten de salud en el anexo 1 Me refiero a la Encuesta Nacional de Actitudes de Meacutedicos y Derechohabientes del IMSS que llevamos a cabo en los antildeos referidos en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica de la Subdireccioacuten General Meacutedica de dicho instituto Se basoacute en una muestra representativa distribuida proporcionalmente entre las delegaciones estatales del IMSS de todo el paiacutes y dentro de eacutestas se tomoacute en cuenta el tipo de unidades (hospitales cliacutenicas) El tamantildeo de la muestra fue de 5896 calculado por nuestro equi-po de apoyo teacutecnico de conformidad con las foacutermulas estadiacutesti-cas pertinentes Recuerdo bien lo que planteoacute nuestro jefe el doctor Sergio Novelo Von Gluumlmer sobre ciertos datos obtenidos a traveacutes de esa teacutecnica cuando analizaacutebamos la informacioacuten empiacuterica recopilada por medio de esa encuesta para recabar opiniones (a fin de cono-cer indirectamente las actitudes de meacutedicos y derechohabientes del IMSS) Con respecto a la opinioacuten de los derechohabientes sobre el trato que les daban las enfermeras el 295 por ciento sentildealoacute que era descorteacutes o indiferente La cifra resulta significativa si se considera el estado emocional en el que llegan los pacientes y familiares a recibir atencioacuten meacutedica Luego de conocer este

De 1973 a 1977 participeacute en diversas investigaciones en la Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

57

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

dato el doctor Novelo Von Gluumlmer nos hizo la siguiente pregunta a los miembros del equipo interdisciplinario ldquoiquestQueacute pasariacutea si la encuesta se hubiese realizado no en las cliacutenicas u hospitales minutos antes de recibir atencioacuten meacutedica sino en otros espacios sociales como en la calle las plazas o en los hogares de los dere-chohabientesrdquo Coincidimos todos los miembros del equipo interdisciplina-rio en que esa cifra seriacutea maacutes elevada puesto que las personas responderiacutean con mayor libertad ya que no se sentiriacutean cohi-bidas o presionadas como seguramente siacute sucedioacute cuando se aplicoacute la encuesta referida en las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Veacutease la informacioacuten completa en el cuadro 1

La misma reflexioacuten hicimos respecto a otros datos que arrojaba la Encuesta Nacional de Actitudes de Derechohabientes Con relacioacuten a la pregunta ldquoiquestCree usted que el meacutedico siempre informa al paciente la verdad sobre la enfermedad que padecerdquo el 424 por ciento de los derechohabientes encuestados conside-raba que el meacutedico no informa al paciente sobre la enfermedad

58

Rauacutel Rojas Soriano

que padece A esta cifra podriacuteamos agregar el 95 por ciento de quienes contestaron no sabe lo que representariacutea maacutes de la mitad de la poblacioacuten de derechohabientes (519 ) Dicho porcentaje seriacutea sin duda mucho mayor si como se planteoacute previamente la encuesta se hubiera llevado a cabo en otro sitio distinto a las salas de espera de las cliacutenicas y hospitales Como lo indiqueacute antes el estudio se realizoacute en una muestra representativa que incluyoacute a derechohabientes de todo el paiacutes

A partir de la experiencia que acabo de relatar vienen a mi memoria algunas reflexiones que expuse en el libro El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica y considero importante mencionar

El investigador escoge aquellas teacutecnicas (encuesta obser-vacioacuten entrevista etceacutetera) maacutes idoacuteneas para explorar unos y otros indicadores esto de acuerdo con su marco teoacuterico los objetivos del estudio y las experiencias adquiridas en el medio profesional pero iquestpueden emplearse en la praacutectica las teacutecnicas seleccionadas iquestcoacutemo afectan las caracteriacutes-

59

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ticas mismas del objeto de estudio los recursos financieros el personal disponible el tiempo para la entrega del informe y otras circunstancias propias de cada situacioacuten el poder utilizar las teacutecnicas idoacuteneas Si se parte del supuesto de que para penetrar en la esencia de los procesos que se estudian es necesario una eneacutergica interaccioacuten con ellos iquestel inves-tigador y su equipo de trabajo pueden desarrollar una pra-xis determinada y en un tiempo suficiente para descubrir la esencia de tales procesos Por otra parte el investigador puede elegir ndashpor las caracteriacutesticas propias de su objeto de estudio y por la ne-cesidad de conocer la validez de la informacioacuten recogida sobre un indicadorndash dos o maacutes teacutecnicas para explorarlo pero iquestestaacute en posibilidad de aplicarlas Otras veces utili-za controles para validar la informacioacuten obtenida a traveacutes de una sola teacutecnica por ejemplo la observacioacuten El in-vestigador recurre a dos personas para que observen de acuerdo con una guiacutea de observacioacuten la misma situacioacuten o proceso y comparen sus resultados a fin de dilucidar du-das y eliminar incongruencias Este es uno de los mejores procedimientos para alcanzar una informacioacuten maacutes ob-jetiva pero iquestse cuenta con los recursos econoacutemicos y de personal suficientes para realizar este control Lo mismo puede decirse de otras teacutecnicas como la encuesta en don-de pueden implementarse medidas de control por ejem-plo aplicar dos veces el instrumento en una muestra de la muestra (submuestra) utilizando encuestadores diferentes Esto seraacute posible siempre y cuando se posean los recursos suficientes (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investi-gacioacuten cientiacutefica op cit pp 120-121)

60

Rauacutel Rojas Soriano

Las reflexiones anteriores valen tambieacuten para otros aspec-tos relacionados con los instrumentos de medicioacuten por ejemplo al disentildearlos y realizar la prueba para determinar su validez y confiabilidad Partimos del hecho de que ninguacuten instrumento de recoleccioacuten y anaacutelisis de datos permite mostrar de modo exac-to ndashal menos en el aacutembito socialndash el fenoacutemeno tal como lo he-mos conceptualizado puesto que la realidad es maacutes compleja que cualquier teoriacutea o paradigma que trate de comprenderla en todas sus muacuteltiples y variadas manifestaciones y relaciones La aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos es un proceso en el que debemos poner especial atencioacuten asiacute como en la calidad de la informacioacuten obtenida A traveacutes del tiempo y por la experien-cia que he adquirido durante deacutecadas como investigador me ha surgido una serie de cuestionamientos algunos de ellos comparto enseguida los cuales los tomeacute de mi libro antes citado (El proce-so de la investigacioacuten cientiacutefica)

Sobre el disentildeo de instrumentos (cuestionarios guiacuteas de observacioacuten y de entrevista etceacutetera) iquestse ha seguido una estrategia adecuada para evitar induccioacuten de respuestas o que eacutestas resulten incompletas o inadecuadas La prueba de los instrumentos iquestgarantiza que la in-formacioacuten que se obtenga sea vaacutelida y confiable Aquiacute es necesario tener en cuenta las condiciones en que se realiza la prueba y quieacuten la efectuacutea Respecto al trabajo de campo es decir la aplicacioacuten de las teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten de datos iquestse lleva a cabo en las circunstancias previstas en la estra-tegia iquestse han preparado en forma adecuada y suficien-te las personas que realizan esta tarea Recueacuterdese que

61

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

eacutesta es una de las etapas de la investigacioacuten maacutes difiacuteciles de controlar debido a que intervienen factores de distinta iacutendole las condiciones en que se recoge la informacioacuten por ejemplo un acontecimiento ndashuna fiestandash no previsto pueden alterar el plan de trabajo previamente fijado la interpretacioacuten de los datos (opiniones sugerencias expec-tativas etceacutetera) que el entrevistador o el observador in-troduce al recogerlos etceacutetera En cuanto a la informacioacuten recogida en una encuesta o entrevista (datos opiniones sugerencias expectativas etceacutetera) iquestreflejan la realidad objetiva iquesto reflejan lo que las personas creen que es o que ocurre o ha ocurrido Cuando se utiliza informacioacuten secundaria por ejem-plo la proveniente de otras investigaciones o de estadiacutes-ticas oficiales iquestqueacute validez tienen para el problema que se estudia iquestla perspectiva teoacuterica (y la ideologiacutea subya-cente) con que se obtuvo la informacioacuten corresponde a la utilizada en nuestra investigacioacuten (Ibiacuted pp 121-122)

3 A continuacioacuten expongo tres casos en el aacutembito de la biome-dicina dos de los cuales tienen que ver con quien escribe estas liacuteneas y que nos pueden hacer reflexionar sobre los aparatos que elegimos para observar yo medir una variable una situacioacuten o un determinado fenoacutemeno

a) Luego de un accidente que sufriacute al caer tres metros y fracturarme la muntildeeca del brazo izquierdo mientras traba-jaba con albantildeiles y someterme a una intervencioacuten quiruacuter-gica en un hospital de la Ciudad de Meacutexico sucedioacute lo que relato enseguida experiencia que se encuentra en mi libro

62

Rauacutel Rojas Soriano

Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 p 195 Cuando ya estaba en mi cuarto de hospital viviacute de nuevo una experiencia epistemoloacutegica similar a la que ha-biacutea tenido cuando ingreseacute al nosocomio La enfermera me tomoacute la presioacuten arterial tres veces en menos de cuatro mi-nutos y en ninguna de las mediciones hubo coincidencia (todas se realizaron en el brazo derecho pues el accidente impediacutea que se hiciera en el izquierdo) Debo sentildealar que me encontraba sentado en la cama cuando se tomoacute mi pre-sioacuten arterial La primera medicioacuten se hizo con el baumanoacuteme-tro instalado a un lado de la cama (esfigmomanoacutemetros aneroides) y que supuestamente es el maacutes avanzado en el campo de la tecnologiacutea meacutedica Fue de 16394 (sistoacutelicadiastoacutelica) En la segunda realizada manualmente con el primer instrumento inventado para medir la presioacuten arte-rial y que auacuten se sigue utilizando (esfigmomanoacutemetros de columna de mercurio) el resultado fue 13080 (que es mi presioacuten normal) Le pediacute a la enfermera que hiciera otra medicioacuten con el primer aparato y no coincidioacute con la ini-cial La tercera fue 15283 Cabe sentildealar que las tres me-diciones se realizaron en menos de cinco minutos Desee entonces tener mi medidor casero para contar con una cuarta lectura en la muntildeeca de la mano derecha Seguramente no hubiese coincidido con las tres anteriores lecturas Me surgieron entonces algunas preguntas iquestEstaacuten bien construidos los instrumentos iquestqueacute instrumento pro-

63

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

porciona un conocimiento maacutes objetivo de la realidad iquestcuaacutel mide con maacutes exactitud la presioacuten arterial iquestlas condiciones ambientales podriacutean influir para explicar los resultados diferentes iquestfue correcta la lectura que hizo la enfermera etceacutetera Un ejemplo relacionado con las mediciones de la presioacuten arterial lo expongo en el capiacutetulo X de este libro

b) Otra experiencia que se ubica tambieacuten en el campo de la biomedicina la viviacute en octubre-noviembre de 2007 Relato aquiacute parte de dicha experiencia (que se encuentra com-pleta en el capiacutetulo VII del libro Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip) para con-textualizar este ejemplo En octubre del antildeo 2007 me invitaron de la Repuacute-blica del Peruacute para dictar una conferencia en un congre-so internacional sobre investigacioacuten cientiacutefica Despueacutes de participar en dicho evento e impartir un taller y una charla sobre metodologiacutea de la investigacioacuten en dos universidades de ese paiacutes aprovecheacute la oportunidad para conocer la ciu-dad de Lima pues era la primera vez que la visitaba Me acompantildeaban en el recorrido turiacutestico ese diacutea 24 de octubre tres profesores universitarios Caminaacutebamos en pleno centro de la urbe y por un descuido no me fijeacute que en una esquina habiacutea un paso a desnivel para el traacutensito de personas discapacitadas y piseacute mal Me caiacute golpeaacutendome severamente el hombro y brazo izquierdos Dado que siem-pre llevo conmigo medicamentos para situaciones de emer-gencia ingeriacute dos analgeacutesicos y penseacute que con eso calmariacutea el dolor Como habiacutea una farmacia cerca pediacute a mis acom-

64

Rauacutel Rojas Soriano

pantildeantes que me llevaran para comprar un unguumlento analgeacute-sico y antiinflamatorio Luego de visitar varios lugares mis amigos me lleva-ron al hotel pues teniacutea una cita con un destacado socioacutelogo peruano que habiacutea conocido en una de las conferencias que impartiacute Habiacutean pasado casi seis horas desde el accidente Cuando le conteacute lo ocurrido de inmediato me llevoacute al hos-pital Ignoraba que el traumatismo que sufriacute era maacutes que un simple golpe (por eso el dolor no cediacutea a pesar de los analgeacutesicos) El meacutedico traumatoacutelogo se asombroacute de que anduviera en tal estado durante tanto tiempo Las placas de Rx que me sacaron confirmaron el diagnoacutestico inicial del facultativo estaba dislocado mi hombro izquierdo Como teniacutea apenas dos horas de haber comido y al otro diacutea viajaba de madrugada para la ciudad de Cuzco le pediacute al galeno que me colocara el hueso en su lugar utili-zando soacutelo anestesia local Como ya habiacutean pasado maacutes de seis horas fue necesario que cuatro personas (entre meacutedi-cos y enfermeros) intervinieran para conseguir el objeti-vo Luego de concluir la operacioacuten de acomodamiento del hueso me hicieron otras placas de Rx para verificar si su trabajo habiacutea sido exitoso Para facilitar mi recuperacioacuten me pusieron un cabestrillo y me dieron un analgeacutesico de ldquouacuteltima generacioacutenrdquo Regreseacute a la Ciudad de Meacutexico el lunes 29 de oc-tubre (2007) a las 8 am Como investigador siempre he expresado la necesidad de emplear los recursos cientiacutefi-cos pertinentes y suficientes para obtener un conocimien-to maacutes objetivo y preciso a fin de tomar decisiones maacutes acertadas De conformidad con tal idea al llegar a casa

65

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

soliciteacute una consulta con un especialista en traumatologiacutea y ortopedia Dos horas despueacutes ya estaba en su consultorio Lue-go de revisar las placas de Rx y el informe que me en-tregaron en el hospital de Lima Peruacute me pidioacute hacerme una Resonancia Magneacutetica para tener mayor certeza en su diagnoacutestico meacutedico ya que tal prueba es una de las maacutes confiables para fundamentar dicho diagnoacutestico Me entregaron los resultados el 1 de noviembre los cuales mostraban la gravedad del traumatismo y la nece-sidad urgente ndashseguacuten palabras del especialistandash de una in-tervencioacuten quiruacutergica a la mayor brevedad A continuacioacuten transcribo textualmente (en negritas como aparece en el documento) las conclusiones de la Resonancia Magneacutetica

1 Ruptura parcial del tendoacuten del supraespinoso en su porcioacuten anterior a nivel de su insercioacuten 2 Tendonosis del tendoacuten del infraespinoso

ldquoLa resonancia magneacutetica (RM) es una teacutecnica de imaacutegenes meacutedicas que utiliza un campo magneacutetico y ondas de radio generadas por computado-ra para crear imaacutegenes detalladas de los oacuterganos y tejidos del cuerpo La mayoriacutea de las maacutequinas de RM son grandes imanes con forma de tubo Cuando te recuestas dentro de una maacutequina de RM el campo magneacutetico realinea temporalmente las moleacuteculas de agua en tu cuerpo Las ondas de radio hacen que los aacutetomos alineados produzcan sentildeales muy deacutebiles que se usan para crear imaacutegenes transversales de RM como si fuesen rebanadas de una barra de pan La maacutequina de RM tambieacuten puede producir imaacutegenes en 3D que se pueden ver desde diferentes aacutengulosrdquo (ldquoResonancia magneacute-ticardquo Cliacutenica Mayo enlace httpswwwmayoclinicorges-estests-proce-duresmriaboutpac-20384768 Fecha de consulta 28 de junio de 2020)

66

Rauacutel Rojas Soriano

3 Bursitis subacromio subdeltoidea 4 Derrame articular glenohumeral con datos de sino-vitis 5 Ruptura del ligamento glenohumeral inferior a nivel de su insercioacuten glenoidea 6 Lesioacuten de Hill Sachs 7 Lesioacuten de Bankart fibrocartilaginosa 8 Artritis acromioclavicular que contacta el trayecto del supraespinoso

Las evidencias cientiacuteficas obtenidas mediante uno de los procedimientos maacutes confiables y exactos de la medicina no dejaban lugar a dudas habiacutea varios dantildeos en el hombro y brazo izquierdos ocasionados por el fortiacutesimo golpe Ante tal hecho el meacutedico me expresoacute la urgencia de la intervencioacuten quiruacutergica Le comenteacute que al diacutea siguiente 2 de noviembre viajariacutea a Cuba pues estaba trabajando en la correccioacuten y edicioacuten de una obra sobre la vida de uno de los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana y que no podiacutea posponer el viaje pues la escritura del libro se encon-traba en su fase final Para evitar mayores dantildeos al hombro-brazo el espe-cialista mexicano me inmovilizoacute totalmente esa parte del cuerpo con un soporte especial (el cabestrillo que me colo-caron en Lima permitiacutea cierto movimiento del brazo) Con todo en contra viajeacute a Cuba al diacutea siguiente de la consulta meacutedica pensando en que la intervencioacuten quiruacutergi-ca era inevitable y en los riesgos que implicaba Ya en La Habana trabajeacute varios diacuteas en la revisioacuten de la obra que tra-ta sobre la vida del doctor Armando Hart Daacutevalos uno de

67

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los liacutederes histoacutericos de la Revolucioacuten Cubana El 5 de no-viembre (2007) veriacutea a mi amigo Jesuacutes Parra quien fuera el ayudante militar del miacutetico guerrillero Che Guevara en la columna invasora que partioacute de la Sierra Maestra hacia el Occidente de la isla Mi amigo habiacutea tenido un problema con su brazo-hombro derecho y lo estaba atendiendo un meacutedico cubano Cuando vio los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica y el informe del galeno que me operariacutea me dijo raacutepidamente ldquoVamos a ver al meacutedico traumatoacutelogo que me atiende es amigo y vive cerca de aquiacuterdquo Dicho especialista es el fundador de la rehabilitacioacuten y de la fisiatriacutea en el Oriente de Cuba Le conteacute brevemen-te el accidente que sufriacute en la ciudad de Lima revisoacute los resultados de la Resonancia Magneacutetica y el informe del meacutedico mexicano Me quitoacute el soporte que inmovilizaba completamente el hombro y brazo izquierdos y me indicoacute que realizara ciertos movimientos De inmediato conclu-yoacute ldquoUsted no requiere de ninguna intervencioacuten quiruacutergica para que supere su problema Soacutelo necesita de rehabilita-cioacuten durante 15 diacuteas luego de que mantenga inmovilizada tres semanas esa parte del cuerpo Le pido que no se opere porque puede traerle mayores dantildeos que beneficiosrdquo Cabe mencionar que lo uacutenico en que coincidioacute con los meacutedicos peruanos y el mexicano fue en el medicamento que me ha-biacutean prescrito aunque no en la dosis la cual me redujo afortunadamente La noticia que me dio el galeno cubano generoacute en miacute una gran incertidumbre pues los resultados de la Resonan-cia Magneacutetica eran realmente contundentes Al diacutea siguien-te desayunariacutea en la casa del doctor Armando Hart Daacutevalos

68

Rauacutel Rojas Soriano

y su esposa la doctora Eloisa Carreras Varona Le pediacute al doctor Hart que solicitara a alguacuten meacutedico traumatoacutelogo la revisioacuten de mi caso pues me inquietaba que el diacutea anterior un reconocido especialista concluyera que no era necesa-ria la intervencioacuten quiruacutergica misma que estaba progra-mada para la siguiente semana en Meacutexico El doctor Hart se comunicoacute con un connotado meacutedi-co el director del Hospital de Traumatologiacutea y Ortopedia de Cuba quien me atendioacute al diacutea siguiente Despueacutes de leer los resultados del diagnoacutestico hecho en mi paiacutes (Meacutexico) me quitoacute el cabestrillo que inmovilizaba el hombro y bra-zo dantildeados y me pidioacute hacer ciertos movimientos Solicitoacute luego que me sacaran una placa de Rx Con la observacioacuten del movimiento de mi brazo dantildeado la exploracioacuten fiacutesica y la revisioacuten de las placas de Rx concluyoacute en el mismo sentido que su compatriota iexclNo requeriacutea intervencioacuten qui-ruacutergica soacutelo rehabilitacioacuten Grande era mi alegriacutea Pude entonces darme cuenta cabal de coacutemo un mismo diagnoacutestico meacutedico puede ser in-terpretado o valorado de distinta manera y en consecuen-cia proceder de modo diferente En lo uacutenico en que este notable especialista concordaba con los meacutedicos peruanos y el mexicano era (como lo hizo dos diacuteas antes el otro gale-no cubano) en la administracioacuten del analgeacutesico ldquode uacuteltima generacioacutenrdquo Otra satisfaccioacuten maacutes El especialista que me atendioacute era el meacutedico personal del entonces presidente Fidel Cas-tro y de muchas personalidades de relieve mundial Al volver a Meacutexico canceleacute la intervencioacuten quiruacuter-gica Una semana despueacutes volviacute a la isla para una reha-

69

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

bilitacioacuten que duroacute 15 diacuteas Dos meses despueacutes continuacutee en Meacutexico con mi entrenamiento de fuerza y resistencia (levantamiento de pesas) Con este ejemplo muestro coacutemo la prueba maacutes se-gura que existe en el campo de la medicina como es la Resonancia Magneacutetica (con base en la cual me hariacutean en Meacutexico una intervencioacuten quiruacutergica luego de la dislocacioacuten que sufriacute en un hombro a raiacutez de una grave caiacuteda en una calle de Lima Peruacute) tuvo dos interpretaciones totalmente opuestas La que me dio el meacutedico traumatoacutelogo mexicano era en el sentido de que teniacutea que realizarme la operacioacuten de modo urgente En cambio la interpretacioacuten que me proporciona-ron en Cuba dos especialistas en traumatologiacutea y ortope-dia sobre los resultados de dicha prueba fue ndashcomo ya lo comenteacutendash totalmente opuesta a la del meacutedico mexicano Por tanto me vi obligado a tomar una decisioacuten cancelar la intervencioacuten quiruacutergica cuando volviacute a Meacutexico luego de permanecer unos diacuteas en La Habana Hoy a maacutes de diez antildeos de haber asumido los riesgos de dicha decisioacuten no me arrepiento de haber actuado de ese modo Esta experiencia me ha servido para reflexionar so-bre los desafiacuteos que enfrentamos los investigadores y las dudas que se generan al avanzar en el conocimiento de los fenoacutemenos en mis charlas sobre metodologiacutea de la investigacioacuten cientiacutefica siempre insisto en la necesidad de conseguir toda la evidencia cientiacutefica posible para tener una mayor certeza a fin de formular un diagnoacutestico maacutes objetivo y preciso para realizar una praacutectica con menores riesgos Esto debe hacerse con mayor razoacuten cuando se

70

Rauacutel Rojas Soriano

trata de la salud (por ejemplo recurriendo a una prueba maacutes exacta ndashla Resonancia Magneacuteticandash para ratificar o rectificar el diagnoacutestico meacutedico inicial en este caso sus-tentado en placas de Rx) Se pensariacutea que tal forma de proceder es la correcta en la praacutectica cientiacutefica sin embargo en esta ocasioacuten hu-biera resultado contraproducente si mi conducta se hubiese guiado por la certeza de una prueba como la referida por los riesgos que conlleva cualquier intervencioacuten quiruacutergica Del mismo modo la praacutectica cientiacutefica tambieacuten se-ntildeala la necesidad de buscar otras opiniones fundamentadas en los marcos de la ciencia para interpretar los hechos en este caso los resultados de exaacutemenes cliacutenicos Tal manera de proceder es sin duda la maacutes correcta porque permite elevar el nivel de objetividad del conocimiento Al recordar otros casos que conozco en el campo de la medicina me planteo de nuevo varias interrogantes que caen en los terrenos de la epistemologiacutea la filosofiacutea y la sociologiacutea

bull iquestQueacute es la verdad cientiacutefica bull iquestEn queacute condiciones histoacutericas se construye bull iquestCuaacutel es la interpretacioacuten maacutes correcta (o maacutes apropiada) de la realidad bull iquestA queacute intereses y necesidades responde la formacioacuten acadeacutemica de los profesionales de la medicina bull iquestQuieacuten hace la interpretacioacuten y en queacute condiciones sociales e institucionales bull iquestDe queacute forma la organizacioacuten social e institucional orienta la interpretacioacuten del proceso salud-enfermedad asiacute como la praacutectica meacutedica

71

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De este conjunto de preguntas surge otra que ha moti-vado muacuteltiples discusiones en libros y congresos cien-tiacuteficos iquestPuede la ciencia demostrar la objetividad de la realidad a traveacutes del llamado meacutetodo cientiacutefico Al respecto recupero aquiacute el planteamiento de Antonio Gramsci que expuse al principio del presente libro

[] se puede sostener que es un error exigir a la ciencia como tal la prueba de la objetividad de la realidad puesto que esta objetividad es una concep-cioacuten del mundo una filosofiacutea y no puede ser un dato cientiacutefico iquestQueacute puede darnos la ciencia en esta di-reccioacuten (Gramsci Cuadernos de la caacutercel Literatu-ra y vida nacional p 63)

c) Estaba revisando estas notas para su publicacioacuten cuan-do tuve la oportunidad de ver en Internet un video sobre la medicioacuten de la glucosa Lo que me llamoacute la atencioacuten fue la diferencia en los resultados al utilizarse dos glucoacute-metros de distinta marca Dicha diferencia de 16 unidades (tal como se muestra en la siguiente imagen) es maacutes sig-nificativa porque se utilizoacute la misma gota de sangre en los dos aparatos La doctora Zuraima Corona explica en el video que la no coincidencia se debe a que en la construccioacuten de los dos glucoacutemetros se empleoacute metodologiacuteas distintas Sentildea-la asimismo que es normal que haya una diferencia de entre 30 y 50 miligramos por decilitro entre una y otra medicioacuten

72

Rauacutel Rojas Soriano

Fuente ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021

La muestra de sangre fue de la doctora Zuraima Corona especialista en diabetes quien explica el procedimiento para la medicioacuten de la glucosa que como mencioneacute lo hizo con dos aparatos de diferente marca Ella sentildeala lo siguiente a partir de los resultados que obtuvo

iquestPor queacute son tan distintas las cifras de glucosa Es normal y los fabricantes [de glucoacutemetros] nos lo explican Las cifras de glucosa son variables y pueden tener una variabilidad hasta de 50 miligra-mos por deciacutemetro debido a que los mecanismos que utilizan para revisar la glucosa son variables y porque nosotros los seres humanos tenemos cier-to retraso en la distribucioacuten de la sangre y de la glucosa Usted acaba de mirar que una misma gota de sangre en dos aparatos distintos puede causar variaciones

73

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Cuando una persona se inquieta por estas varia-ciones las cuales repito son absolutamente normales siempre les explico que estas variaciones se deben a la forma en la que el glucoacutemetro procesa la sangre Uti-lizan entre marcas distintas procedimientos diferentes que van desde registrar pequentildeas descargas eleacutectricas [hellip] Cuando el reactivo que tiene la tira reactiva reac-ciona con la sangre se emiten descargas eleacutectricas que el aparato detecta y en otros la forma en que se mide la glucosa es a traveacutes de colorear el reactivo de la tira reactiva y medir la intensidad del color [hellip] Aquiacute lo importante es que tenemos cifras parecidas [86 y 102] y que la variabilidad no estaacute rebasando 30 miligra-mos por decilitro lo cual es absolutamente normal entre 30 y 50 miligramos por decilitro son variaciones esperadas entre glucoacutemetros [hellip] (ldquoMide tu glucosa en casardquo video de YouTube Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=-dehpaE1Rzi4 Consultado el 16 de junio de 2021)

Al consultar la informacioacuten sobre la medicioacuten de la glucosa que proporciona la Cliacutenica Mayo eacutesta sentildeala que

Mayo Clinic ldquoes un liacuteder mundial de atencioacuten meacutedica investigacioacuten y educa-cioacuten para todo tipo de personas sin fines de lucro Tiene sus principales campus en Rochester Minnesota Scottsdale y Phoenix Arizona y Jacksonville Flori-da El sistema de salud de Mayo Clinic cuenta con numerosos establecimientos en varios estados Miles de pacientes de todo el mundo viajan a las sedes de Mayo Clinic y las oficinas para pacientes extranjeros de Mayo Clinic ayudan a que la distancia y el idioma no sean obstaacuteculos para recibir atencioacuten meacutedica del maacutes alto nivelrdquo (ldquoSobre Mayo Clinicrdquo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esabout-mayo-clinic Fecha de consulta 17 de junio de 2021)

74

Rauacutel Rojas Soriano

entre el resultado de una medicioacuten con un glucoacutemetro y una de laboratorio ldquolos resultados que esteacuten dentro del 15 de la lectura del laboratorio se consideran exactosrdquo (ldquoMe-didores de glucosa en la sangre iquestqueacute factores afectan su precisioacutenrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayocli-nicorges-esdiseases-conditionsdiabetesexpert-answersblood-glucose-monitorsfaq-20057902 Fecha de consulta 17 de junio de 2021) De nuevo me surge una pregunta en teacuterminos de re-flexioacuten si el propoacutesito de la ciencia es lograr un conoci-miento cientiacutefico y que ademaacutes sea cada vez maacutes preciso con el desarrollo impresionante de la tecnologiacutea en el cam-po biomeacutedico iquestacaso no ha podido disentildearse un aparato que tenga un margen de error miacutenimo para que el diag-noacutestico meacutedico y el correspondiente tratamiento sea maacutes confiable y oportuno Como deportista la experiencia que tengo al prepa-rarme para correr un medio maratoacuten (210975 km) o un maratoacuten (42195 km) se requiere de conformidad con los expertos en medicina del deporte y los entrenadores que uno o dos diacuteas antes de la competencia se realice una ldquocarga de carbohidratosrdquo para tener reservas suficientes de glucosa debido a la rapidez con que el organismo con-sume dicho nutriente Ademaacutes debe tenerse reservas de minerales como magnesio potasio cinc entre otros

Veacutease mi libro Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutricioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 Tambieacuten mi vi-deo ldquoTres pruebas de esfuerzo fiacutesico extremo en la tercera edad que me obligaron a dejar en orden mi testamentordquo Disponibles en mi paacutegina elec-troacutenica (wwwraulrojassorianocom)

75

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

De conformidad con dicha experiencia si se mide la glucosa en ayunas antes de iniciar la competencia sin duda la medicioacuten de la glucosa estariacutea muy por encima de lo que se considera normal en ayunas Por tanto el resultado de la glucosa depende en cierta medida de diversas circuns-tancias en cuanto a si la persona es sedentaria o realiza ejercicio fiacutesico de manera regular Por ello la normalidad debe tener en cuenta estas situaciones puesto que el indivi-duo no es un ser abstracto sino un ser social Consideacuterese lo anterior al leer la siguiente informa-cioacuten que supone que todos los individuos tienen una mis-ma condicioacuten geneacutetica y sistema inmunitario ldquoUn nivel de glucosa sanguiacutenea en ayunas por debajo de 100 miligramos por decilitro (mgdl) (56 milimoles por litro [mmoll]) se considera normalrdquo (ldquoPrediabetesrdquo Cliacutenica Mayo Enlace httpswwwmayoclinicorges-esdiseases-conditionspre-diabetesdiagnosis-treatmentdrc-20355284 Fecha de con-sulta 17 de junio de 2021) Enseguida muestro coacutemo la normalidad de la gluco-sa en el organismo humano se ha visto alterada por el com-portamiento de las personas Sin duda con la llegada del modelo neoliberal para orientar el desarrollo capitalista se incrementoacute el consumo de comida chatarra lo cual incidioacute en los haacutebitos alimentarios de la gente y se incrementoacute el sedentarismo generando sobrepeso y obesidad

Con respecto a la falta de cultura alimentaria de acuerdo con los datos oficiales de la Secretariacutea de Salud de Meacutexico el sobrepeso y obesidad en los adultos (20 antildeos y maacutes) en 2018 (que pueden generar o agravar varias en-fermedades) es del 752 (httpsensanutinspmxencuestasensanut2018doctosinformesensanut_2018_presentacion_resultadospdf p 41)

76

Rauacutel Rojas Soriano

Recuerdo que cuando trabajaba en el Centro Meacutedico Nacional de la Ciudad de Meacutexico como asesor-inves-tigador de la Subdireccioacuten General Meacutedica del IMSS (1973-1977) el valor maacuteximo de la glucosa considera-do todaviacutea como normal era de 114 en ayunas Empero el comportamiento humano llevoacute a modificar ese dato al incrementarse la tasa de personas con sobrepeso y obe-sidad en todo el mundo (y en cierta medida la diabetes y problemas cardiovasculares entre otros males) por el incremento en el consumo de alimentos chatarra y el sedentarismo entre otros factores Ahora se considera que el valor deseable de la glucosa se mantenga entre 70 y 100 puntos (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 182)

4 Los ejemplos anteriores nos indican la importancia de un diag-noacutestico cliacutenico con base en el cual se puede realizar un anaacutelisis e interpretacioacuten de resultados asiacute como las acciones pertinentes para el tratamiento adecuado que en el caso citado en el numeral anterior (sobre el dislocamiento de mi hombro izquierdo) habiacutea dos recomendaciones meacutedicas la cirugiacutea y la rehabilitacioacuten sin necesidad de realizar el tratamiento quiruacutergico Las implicacio-nes de uno u otro tratamiento meacutedico las podemos imaginar de haberme operado el hombro ademaacutes del costo econoacutemico la recuperacioacuten orgaacutenica hubiera tardado maacutes tiempo y muy pro-bablemente los resultados hubieran sido los mismos o sufrir de iatrogenia

ldquoLa iatrogenia es el dantildeo ocasionado por el profesional de la salud a

77

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Empero iquestqueacute sucede cuando surgen diferencias en un diag-noacutestico y de eso depende la vida de una persona Enseguida ex-pongo un ejemplo que nos lleva al problema antes mencionado cuyo relato completo lo expongo en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

En marzo de 1999 la doctora Bertha Esther Imaz Lira (con especialidad en psiquiatriacutea) visitadora adjunta de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitoacute a la Secre-tariacutea de Relaciones Exteriores (Meacutexico) que se me formulara una invitacioacuten a fin de participar en la elaboracioacuten de la historia de vida de un mexicano sentenciado a la pena capital por haber co-metido (supuestamente) dos asesinatos en Arizona Estados Uni-dos a principios de la deacutecada de los antildeos ochenta La invitacioacuten correspondiente se encuentra en el anexo 2

Esta peticioacuten se sustentaba en que el defensor contratado por el Consulado de Meacutexico en Phoenix Arizona requeriacutea con-tar con un estudio sobre la situacioacuten socioeconoacutemica y cultural del prisionero durante su infancia y adolescencia para encontrar atenuantes en su conducta y poder exigir un nuevo juicio a las autoridades estadounidenses Dicho informe debiacutea estar avalado por un socioacutelogo o un antropoacutelogo

Tal solicitud se reforzaba ademaacutes porque el psicoacutelo-go y el psiquiatra estadounidenses contratados por el abo-

pacientes familias u otras personas de manera no intencional que pue-de provocar desde un ligero malestar emocional hasta la propia muerterdquo (Yoandra Domecq Goacutemez Josueacute Freire Soler Odalis Querts Mendez Juan Lorenzo Columbieacute Reyes ldquoConsideraciones actuales sobre la iatro-geniardquo Medisan volumen 24 nuacutemero 5 Santiago de Cuba septiembre de 2020 [en liacutenea] httpscielosldcuscielophpscript=sci_arttextamppi-d=S1029-30192020000500906 Fecha consultada el 29 de junio de 2021)

78

Rauacutel Rojas Soriano

gado que tomoacute la defensa del connacional despueacutes de que lo sentenciaron a muerte habiacutean diagnosticado al igual que la doctora Bertha Imaz de la CNDH que el preso estaba afec-tado de sus facultades mentales y por lo tanto no deberiacutea ejecutaacutersele de conformidad con los convenios internacio-nales de esa eacutepoca

Cabe referir que dicho abogado habiacutea presentado en noviembre de 1995 un informe signado por especialistas mexicanos en derecho y psiquiatriacutea al cual no se le habiacutea dado el suficiente valor

La doctora Bertha Imaz era la responsable del caso por par-te de la CNDH y habiacutea entrevistado en tres ocasiones al prisio-nero en caacuterceles de Arizona concluyendo siempre despueacutes de aplicarle las pruebas pertinentes que padeciacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

Cabe apuntar que el psiquiatra y el psicoacutelogo contratados por el abogado defensor habiacutean determinado que teniacutea esquizo-frenia (seguacuten uno) y retraso mental (seguacuten el otro) En cambio los especialistas de la prisioacuten donde estaba recluido el sentencia-do concluyeron que este ldquofingiacutea o que padeciacutea de un trastorno ficticiordquo y por tanto se le podriacutea aplicar la pena capital sin violar las convenciones internacionales que Estados Unidos ha suscrito en las que se indica que no puede ejecutarse a una persona con deficiencia mental

Los convenios internacionales a los que se refiere el relato se mencionan en el libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Esta-dos Unidos Estrategias de investigacioacuten capiacutetulo 2

Los resultados de este estudio los expongo en el capiacutetulo 3 del libro sentildea-lado en la nota anterior

79

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

No es el caso de Arizona donde estaba encarcelado el mexicano estado que siacute permite la ejecucioacuten de personas con retraso mental El gobierno de Meacutexico buscaba hacer valer ante el gobierno estadounidense los instrumentos internacionales que prohiacuteben la ejecucioacuten de individuos incapacitados mentalmente ldquocomo la Declaracioacuten de los Derechos del Retrasado Mental y otras resoluciones de Naciones Unidas como la nuacutemero 198964 relativa a la aplicacioacuten de salvaguardas para garantizar la pro-teccioacuten de los derechos de los condenados a la pena de muerterdquo (Rodolfo Quilantaacuten Arenas La pena de muerte y la proteccioacuten consular p 45) Ademaacutes de estos recursos se apoyaba en otros instrumentos internacionales que tratan de abolir o limitar la apli-cacioacuten de la pena capital mismos que se indican en el capiacutetulo 2 del libro Historia de vida de un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategias de investigacioacuten

Centraacutendome en los diagnoacutesticos realizados al mexicano sentenciado a muerte tenemos lo siguiente

bull El psicoacutelogo y psiquiatra contratados por el abogado de-fensor del preso concluyeron que teniacutea esquizofrenia o retraso mental

bull La psiquiatra Bertha Imaz de la CNDH determinoacute que el prisionero teniacutea retraso mental y alucinosis orgaacutenica

bull Los psiquiatras de la caacutercel y por parte de la fiscaliacutea (la parte acusadora) indicaron que estaba fingiendo o pade-ciacutea de una enfermedad ficticia

Sin duda hay en estos diagnoacutesticos cierta predisposicioacuten de quien los hace dependiendo ello del tipo de pruebas psicoloacutegicas o psiquiaacutetricas del marco sociocultural de quienes las aplican en

80

Rauacutel Rojas Soriano

queacute momento y circunstancias se emplean tales pruebas quieacuten o quieacutenes subvencionan los estudios etceacutetera

No podemos dejar de lado que en el campo de la psicologiacutea existen diversos instrumentos de diagnoacutestico algunos que valoran de manera cuantitativa ciertos aspectos de una persona como la in-teligencia por ejemplo y otros que lo hacen en forma cualitativa como los tests proyectivos para determinar rasgos de la personalidad

Ademaacutes aunque todo profesional de la psicologiacutea tiene una formacioacuten teoacuterica y metodoloacutegica en general existen diver-sos enfoques (como el humanismo el psicoanaacutelisis el cogniti-vo-conductual entre otros) en dicho campo que hacen que un diagnoacutestico pudiera ser distinto a partir del punto de vista de un profesional en este campo de conocimiento seguacuten el fundamento teoacuterico y psicoterapeacuteutico en el cual se formoacute

Existen pues distintas concepciones sobre la objetivi-dad-subjetividad dependiendo ello de los marcos teoacuterico-filosoacutefi-cos y epistemoloacutegicos en donde se situacutee el anaacutelisis Sin embargo la situacioacuten se complica cuando se observan diferencias y hasta posiciones contrapuestas sobre el tema entre estudiosos que se ubican en determinada corriente de pensamiento Por lo anterior insisto en lo siguiente

El proceso de investigacioacuten no estaacute sujeto a reglas fijas e infalibles que con solamente conocerlas y aplicarlas pro-duzcan resultados vaacutelidos para alcanzar verdades cientiacutefi-cas La metodologiacutea en la investigacioacuten es necesaria pero no suficiente para abrirse paso por sendas fecundas para la ciencia La investigacioacuten es ante todo un proceso dinaacute-mico en donde estaacute presente y juega un papel importante la imaginacioacuten creativa la vigilancia permanente del desa-

81

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rrollo de cada una de las etapas y la supervisioacuten constan-te de las tareas manuales para evitar errores que puedan echar por tierra todo el proceso de construccioacuten del cono-cimiento cientiacutefico

Finalmente es importante sentildealar que el proceso de la investigacioacuten cientiacutefica a diferencia del proceso de conocimiento empiacuterico-espontaacuteneo utiliza instrumentos teoacutericos metodoloacutegicos y teacutecnicos y se basa en ciertos cri-terios y reglas las cuales se ajustan en el contacto directo que se tiene con el objeto de estudio (Rauacutel Rojas Soriano El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica op cit pp 122-123)

83

CAPIacuteTULO VI LOS DATOS DUROS Y SU ANAacuteLISIS SEGUacuteN LA TEORIacuteA QUE LOS RESPALDE YO LA

INTERPRETACIOacuteN QUE SE LE DEacute A ESOS DATOS

1 En los capiacutetulos anteriores he sentildealado el cuidado que debe-mos tener en la recoleccioacuten y anaacutelisis de los datos duros pues

como hemos visto pueden presentarse diversas situaciones a par-tir de las cuales dichos datos quedan en entredicho

En la investigacioacuten formal referirse a los datos duros signi-fica que al igual que otros elementos de la pesquisa dichos datos se encuentran ndasho deben encontrarsendash inmersos en un determinado marco teoacuterico a traveacutes del cual adquieren sentido y cuyo anaacuteli-sis e interpretacioacuten ofrezca ciertas respuestas a las interrogantes planteadas en la investigacioacuten y fundamentar asiacute la toma de deci-siones que puede hacerse con base en los datos encontrados

Aun cuando no se trate de una investigacioacuten formal en la recoleccioacuten de datos para otros fines ya sea en la educacioacuten la po-liacutetica o en cualquier otro aacutembito estaacuten impliacutecita o expliacutecitamente

84

Rauacutel Rojas Soriano

ciertas ideas centrales o baacutesicas con las cuales se analizaraacute la infor-macioacuten asiacute como los propoacutesitos y probablemente ciertos intereses institucionales yo individuales para conocer dichos datos

Parto del hecho de que una teoriacutea cientiacutefica ldquoes una pro-posicioacuten que articula orgaacutenicamente diversas leyes y conceptos con el objeto de explicar y predecir en la medida de lo posible determinados fenoacutemenos que se presentan en una parcela de la realidad objetiva Por ejemplo la teoriacutea de las clases sociales la teoriacutea de la acumulacioacuten capitalistardquo (Rauacutel Rojas Soriano Inves-tigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 179)

Asiacute un mismo problema o fenoacutemeno de la realidad puede analizarse de diversas formas seguacuten la teoriacutea o teoriacuteas con las cuales se realice tal anaacutelisis Expongo en los siguientes numerales algunos ejemplos que ilustran las ideas anteriores

2 Un caso que podemos analizar a partir de una confrontacioacuten de teoriacuteas o de la lectura que se le deacute a la informacioacuten es la degra-dacioacuten del planeta Plutoacuten estrella del sistema solar que fue des-

Una ley ldquoes un enunciado que permite explicar y predecir ndashen la medida en que lo permitan las caracteriacutesticas del objeto de estudio y el desarrollo de la ciencia particularndash las causas y tendencias de determinados fenoacutemenos en el transcurso del tiempo La ley es una hipoacutetesis debidamente comproba-da en la realidad concreta y que se encuentra vinculada a una teoriacutea dentro de un campo especiacutefico de la ciencia

Existen leyes teoacutericas y leyes empiacutericas Las primeras se refieren a los aspectos maacutes generales y fundamentales de los procesos de la realidad y permiten descubrir la esencia de los fenoacutemenos es decir las verdaderas causas este tipo de leyes explican a las leyes empiacutericas ya que eacutestas se refieren a las relaciones externas o fenomeacutenicas y su aacutembito de aplicacioacuten es maacutes reducido que el de las leyes teoacutericasrdquo (Rauacutel Rojas Soriano Investi-gacioacuten social Teoriacutea y praxis p 159)

85

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cubierta en 1930 por el Observatorio Lowell en Arizona Estados Unidos y catalogado como el uacuteltimo planeta de la Viacutea Laacutectea Hasta que en 2006 en una reunioacuten de la Unioacuten Astronoacutemica In-ternacional (IAU por sus siglas en ingleacutes) un grupo de cientiacutefi-cos votoacute por bajarlo de categoriacutea

Una votacioacuten tuvo lugar en el acto de clausura de la Asam-blea General de la IAU [International Astronomical Union] el 24 de agosto de 2006 en el que se definioacute el destino de Plutoacuten Plutoacuten rodeado de cientos de otros objetos que orbitan maacutes allaacute de Neptuno pasoacute de ser un planeta a inaugurar una nueva categoriacutea de objetos en el Sistema Solar la de los planetas enanos (ldquoiquestPor queacute Plutoacuten ob-jetivo de la misioacuten New Horizons dejoacute de ser planetardquo BBC Mundo 14 de julio de 2015 Enlace httpwwwbbccommundonoticias201301130114_que_paso_con_plu-ton_jbo Fecha de consulta 3 de mayo de 2017 El eacutenfasis es del original)

Sin embargo el 11 de septiembre de 2018 el perioacutedico La Jornada publicoacute un artiacuteculo en el que se invalida el argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta la Universidad de Flori-da Central (UCF siglas en ingleacutes) realizoacute una investigacioacuten y es quien determina que la razoacuten por la que este planeta dejoacute de serlo no es vaacutelida

La decisioacuten que se tomoacute en 2006 en el acto de clausura de la Unioacuten Astronoacutemica Internacional (IAU siglas en ingleacutes) fue porque dicha asociacioacuten determinoacute lo que seriacutea el concepto de planeta y ldquoentre las tres reglas que propuso estaacute la que se refiere a que se debe despejar el espacio alrededor de su oacuterbitardquo (ldquoInvaacuteli-do argumento que retiroacute a Plutoacuten su estatus de planeta revela es-

86

Rauacutel Rojas Soriano

tudiordquo perioacutedico La Jornada martes 11 de septiembre de 2018 p 3A)

El artiacuteculo del rotativo sentildeala ldquoLa influencia de la grave-dad de Neptuno a Plutoacuten que eacuteste comparte su oacuterbita con gases congelados y objetos en el cinturoacuten de Kuiper fueron las razones para dejarlo fuera de la listardquo (Ibiacuted)

A partir del estudio realizado por la UCF y que se publicoacute en la revista Iacutecaro el autor principal de la investigacioacuten Philip Metzger realiza sentildealamientos interesantes que cuestionan seria-mente la definicioacuten que avaloacute la IAU por ejemplo indica que ldquoseguacuten la definicioacuten de la IAU el planeta se adquiere su esta-tus como tal laquosobre la base de un concepto que nadie usa en su investigacioacuten y dejariacutea fuera al segundo cuerpo maacutes complejo e interesante de nuestro sistema solarraquordquo (Ibiacuted)

Tambieacuten sentildeala ldquoque hay una lista con maacutes de 100 ejemplos recientes de cientiacuteficos que usan la palabra planeta de manera que viola la definicioacuten de la IAU pero lo hacen porque es funcional-mente uacutetilrdquo (Ibiacuted)

Este investigador sostiene ldquoque la definicioacuten de la unioacuten astronoacutemica es descuidada pues en ella no se especificoacute lo que se queriacutea decir con limpiar la oacuterbita laquoSi se toma literalmente enton-ces no hay planetas porque ninguno despeja su oacuterbitaraquordquo (Ibiacuted)

Parte del descuido de esa definicioacuten seguacuten los argumentos de Metzger es que su base es sobre propiedades del cuerpo celes-te que cambian (como la dinaacutemica de la oacuterbita) y no en aquellas que son impliacutecitas como su tamantildeo por ejemplo

La investigacioacuten que realizoacute la UCF se fundamentoacute en la re-visioacuten de ldquola literatura cientiacutefica de los pasados 200 antildeos y encontroacute una sola publicacioacuten de 1802 que usoacute el requisito de limpieza y oacuterbita para clasificar planetas el cual se basoacute en un razonamiento que desde entonces no se habiacutea demostradordquo (Ibiacuted)

87

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Con esta nueva informacioacuten me surge una pregunta que se apoya tambieacuten a traveacutes de mi praacutectica de investigacioacuten y que me ha llevado a diversas reflexiones sobre la ciencia y el proceso de conocimiento iquestCuaacuteles son las bases cientiacuteficas que fundamentan la definicioacuten de conceptos para tener una comprensioacuten maacutes pro-funda de cierto fenoacutemeno

En el uacuteltimo cuatrimestre de 2019 comenzoacute de nuevo la po-leacutemica sobre si Plutoacuten debe ser o no un planeta Iniciando 2020 en un artiacuteculo periodiacutestico se publicoacute lo siguiente

Cientiacuteficos de la IUC [Unioacuten Internacional de Cientiacuteficos] de-cidieron laquocorregir el grave error del pasadoraquo y recataloga-ron a Plutoacuten como planeta para unirse a los 9 planetas del sistema solar debido al descontento de las personas con esta anterior decisioacuten laquoSimplemente subestimamos el apego del puacuteblico a Plutoacuten Nos dimos cuenta de nuestro error al poco tiempo despueacutes de que la decisioacuten se tomoacute (hellip) No pensamos que nadie realmente se preocupariacutea por este pedazo de roca y hielo que estaacute al borde del sistema solar Claramente nos equivocamos y esto me hace sentir muy triste Hemos decidido corregir el grave error cometido en el pasadoraquo asiacute lo declaroacute el Dr Amy Joggy presidente de la IAU [Unioacuten Astronoacutemica Internacional] (ldquoiexclQueacute siempre siacute Tras 14 antildeos cientiacuteficos recatalogan a Plutoacuten como un planeta maacutesrdquo Enlace httpswwwmediotiempocomotros-mundoscientificos-recatalo-gan-pluton-planeta-14-anosfbclid=IwAR0iXALLjbIaH-D15EyYbMjn5MLJxfmHqUl7AIa4opwY3Cn72dtv90Ky-cFTM Fecha de consulta 5 de enero de 2020)

Si esta informacioacuten se confirma en 2021 o en los siguientes antildeos iquestde queacute depende entonces la objetividad en la ciencia

88

Rauacutel Rojas Soriano

3 La prediccioacuten en el campo de la ciencia que se considera como la maacutes exacta me refiero a la Fiacutesica ha enfrentado desde los antildeos 20 del siglo XX una situacioacuten que resultaba impensable antes de esa fecha si bien hay leyes deterministas siguiendo los princi-pios de la mecaacutenica claacutesica tambieacuten se ha descubierto a raiacutez de los trabajos cientiacuteficos de Niels Bohr Werner Heisenberg Paul Dirac entre otros que dieron origen a la mecaacutenica cuaacutentica que en el mundo subatoacutemico las leyes que prevalecen son leyes de probabilidad

Este descubrimiento llevoacute a dos titanes de la Fiacutesica Albert Einstein y Niels Bohr a enfrentarse en 1927 y 1930 en los con-gresos de Solvay (Beacutelgica) por tener posiciones opuestas sobre la materia Los descubrimientos en el campo de la Fiacutesica realiza-dos por Bohr Heisenberg entre otros ha llevado a discusiones filosoacuteficas en cuanto a la composicioacuten de la materia y a la capa-

La mecaacutenica cuaacutentica aun cuando utiliza una metodologiacutea estricta para el estudio de los fenoacutemenos que son de su intereacutes enfrenta diversos retos Veacutease el artiacuteculo de Joseacute Manuel Nieves ldquoiquestY si la mecaacutenica cuaacutentica no puede explicar la realidadrdquo ABC CIENCIA 30 de septiembre de 2018 Enlace httpswwwabcescienciaabci-y-si-mecanica-cuantica-no-pue-de-explicar-realidad-201809300343_noticiahtml Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Sobre los debates de Einstein y Bohr puede consultarse ldquoEl debate Eins-tein-Bohrrdquo Fiacutesica cuaacutenticaes 29 de agosto de 2012 Enlace httpwwwfisicacuanticaesel-debate-einstein-bohr Fecha de consulta 11 de agosto de 2020

Tambieacuten puede revisarse el texto del fiacutesico Luis de la Pentildea ldquoEins-tein navegante solitariordquo en Einstein Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nologiacutea Meacutexico 1979

Conferencias en las que grandes cientiacuteficos de la eacutepoca discutiacutean sobre la mecaacutenica cuaacutentica entre otros temas

89

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

cidad que tiene el ser humano para conocerla de manera objetiva y precisa Este hecho se concretoacute en aquel entonces (1927) en el famoso principio de incertidumbre de Heisenberg (Este ejemplo lo retomo de mi libro Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia pp 238-239)

Hay que recordar que las diferencias entre Einstein y Bohr se debiacutean a lo siguiente

Einstein aseguraba que si se conocen todas las varia-bles de un sistema y sin que haya influencias externas se puede conocer el comportamiento de cualquier partiacute-cula Einstein explicaba este comportamiento en su teo-riacutea de realismo local que implica que si algo cambia en una partiacutecula es porque algo en su entorno lo ha hecho [hellip] Esto sin embargo no ocurre cuando las partiacuteculas son muy pequentildeas seguacuten dice la fiacutesica cuaacutentica con la que Einstein no estaba muy de acuerdo Siacute la defendiacutea Bohr que sosteniacutea que las partiacuteculas son impredecibles aun cuando se conozcan todas las variables En el mun-do cuaacutentico las partiacuteculas estaacuten tambieacuten entrelazadas y comparten un mismo estado

Aunque no esteacuten en el mismo lugar el estado en el que se encuentra una de las dos partiacuteculas afectaraacute a la otra irremediablemente Y esto vendriacutea a contradecir la teoriacutea del realismo local de Einstein en el que las partiacute-culas deben estar en el mismo entorno para mutar (ldquoEl gran experimento de fiacutesica cuaacutentica que refutoacute una teoriacutea de Einsteinrdquo BBC News Mundo 11 de mayo de 2018 Enlace httpswwwbbccommundonoticias-44082697 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

90

Rauacutel Rojas Soriano

El principio de incertidumbre de Heisenberg es de gran im-portancia pues a partir de eacutel entra en poleacutemica los planteamien-tos de la fiacutesica claacutesica con los de la fiacutesica cuaacutentica Enseguida muestro parte de la relevancia de tal principio fiacutesico

En su artiacuteculo laquoUumlber des anschaulichen Inhalt der quantentheoretischen Kinematic und Mechanikraquo (El contenido intuitivo de la cinemaacutetica y mecaacutenica cuaacuten-ticas) publicado en 1927 Werner Heisenberg establecioacute las relaciones de incertidumbre como un principio fiacutesico fundamental al postular que no es posible conocer si-multaacuteneamente la posicioacuten y el impulso de una partiacutecula (electroacuten) Si la interpretacioacuten estadiacutestica de la mecaacutenica cuaacutentica (y dentro de ella tambieacuten de la mecaacutenica ondula-toria) desarrollada por Max Born constituiacutea una profunda ruptura con los conceptos y los fundamentos epistemoloacutegi-cos de la Fiacutesica moderna las relaciones de incertidumbre profundizaron el alcance de dicha fractura al romper radi-calmente con la antigua pretensioacuten de la Fiacutesica moderna Sostener que no es posible fiacutesicamente conocer simultaacute-neamente con exactitud determinista la posicioacuten y el im-pulso de cualquier clase de partiacutecula elemental constituiacutea una verdadera herejiacutea respecto de los presupuestos epis-temoloacutegicos de la Fiacutesica moderna

El principio de incertidumbre dio lugar al surgimien-to de nuevos e importantes problemas filosoacuteficos que no se planteaban en la mecaacutenica claacutesica Como veremos estos problemas contribuyeron a que los fiacutesicos decidieran re-nunciar al concepto de causalidad en el dominio atoacutemico adoptando asiacute un punto de vista filosoacutefico muy diferente al que habiacutea prevalecido hasta el advenimiento de la moderna

91

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

teoriacutea cuaacutentica Para poder apreciar el papel que desempe-ntildeoacute el principio de incertidumbre al ayudar a renunciar a la causalidad recordemos que en la mecaacutenica claacutesica son jus-tamente los valores iniciales y los ritmos iniciales de cambio de todas las variables mecaacutenicas que definen el estado de un sistema dado los que determinan los movimientos futu-ros del sistema en cuestioacuten Sin embargo de acuerdo con el principio de incertidumbre existe una limitacioacuten funda-mental derivada de las mismas leyes de la naturaleza en el nivel mecaacutenico cuaacutentico que nos hace imposible obtener los datos necesarios para especificar en forma completa los valores iniciales de los diversos paraacutemetros que determinan el comportamiento de dicho sistema mecaacutenico (BOHM Da-vid Causalidad y azar en la fiacutesica moderna Meacutexico Uni-versidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1959 p 128 1ordf ed en ingleacutes en 1957 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 171 El eacutenfa-sis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

La poleacutemica entre Niels Bohr y Albert Einstein muestra la contradiccioacuten entre dos formas de concebir la materia en los te-mas ya mencionados Las fechas de 1927 y 1930 no pueden olvi-darse ni dejarse de lado en la historia de la Fiacutesica no solamente por las acaloradas discusiones en cuanto a ciertos principios de la fiacutesica cuaacutentica y de la fiacutesica claacutesica sino por las implicaciones de esas disertaciones en la Fiacutesica actual Respecto a la primera fecha importante (1927) comparto informacioacuten que puede darnos claridad sobre las liacuteneas de discusioacuten en esa eacutepoca

92

Rauacutel Rojas Soriano

La V Conferencia Solvay en Bruselas se celebroacute en oc-tubre de 1927 a la misma asistieron las principales figu-ras de la Fiacutesica del momento relacionadas con la teoriacutea cuaacutentica Planck Einstein Bohr De Broglie Heisenberg Schroumldinger Born Dirac etceacutetera La divisioacuten de los fiacutesi-cos en torno a las dos interpretaciones de la nueva mecaacute-nica cuaacutentica era evidente y la poleacutemica suscitada cada vez maacutes profunda La atencioacuten de la V Conferencia Solvay pronto se centroacute en la famosa discusioacuten entre Niels Bohr y Albert Einstein sobre el significado fiacutesico de la mecaacuteni-ca cuaacutentica A lo largo de su discusioacuten con Bohr Einstein insistioacute mediante la proposicioacuten de experimentos imagi-narios cada vez maacutes complicados en demostrar que las relaciones de incertidumbre de Heisenberg podiacutean ser bur-ladas especialmente en lo que se refiere a la transferencia de energiacutea y momento de tal manera que fuese posible rea-lizar una descripcioacuten detallada y completa en el espacio y en el tiempo de la transferencia de energiacutea y momento en procesos individuales La conferencia concluyoacute con la conclusioacuten de que no era posible rebasar los liacutemites esta-blecidos por la nueva mecaacutenica cuaacutentica en la descripcioacuten de los fenoacutemenos atoacutemicos puesto que las relaciones de incertidumbre constituiacutean un liacutemite fiacutesico infranqueable en la descripcioacuten de los fenoacutemenos cuaacutenticos (Ibiacuted pp 174-175 El eacutenfasis es miacuteo Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021)

Tres antildeos despueacutes en 1930 la discusioacuten continuaba pero sobre aspectos epistemoloacutegicos como veremos a continuacioacuten

93

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Einstein aprovechoacute la VI Conferencia Solvay celebrada en 1930 para proseguir su discusioacuten con Bohr sobre los pro-blemas epistemoloacutegicos de la mecaacutenica cuaacutentica En esta ocasioacuten Einstein desarrolloacute una nueva argumentacioacuten ba-sada en la teoriacutea de la relatividad relativa a la relacioacuten existente entre masa y energiacutea establecida por la relativi-dad Con ello pretendiacutea superar el liacutemite fijado por las re-laciones de incertidumbre para el conocimiento del estado del sistema Bohr despueacutes de meditar profundamente sobre el problema suscitado por Einstein llegoacute a la conclusioacuten de que no era posible eliminar la incertidumbre establecida por las relaciones de Heisenberg en la determinacioacuten de la energiacutea y del tiempo Ello no significoacute una capitulacioacuten completa de Einstein pues aunque aceptoacute el formalismo matemaacutetico de la mecaacutenica cuaacutentica continuoacute dudando del significado epistemoloacutegico defendido por Niels Bohr Einstein centroacute su atencioacuten en demostrar la incompletud de la nueva teoriacutea cuaacutentica y no ya su inconsistencia matemaacute-tica (Ibiacuted p 175 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarticleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

Por otro lado cabe citar la poleacutemica inicial que se dio a prin-cipios del siglo XX entre la fiacutesica newtoniana y la teoriacutea de la rela-tividad de Albert Einstein El texto de uno de los astrofiacutesicos maacutes reconocidos mundialmente Carl Sagan es esclarecedor respecto a la Fiacutesica claacutesica y las teoriacuteas descubiertas por Albert Einstein (Teo-riacutea especial de la relatividad y Teoriacutea general de la relatividad)

Los cientiacuteficos suelen ser muy cautos al establecer la con-dicioacuten veriacutedica de sus intentos de entender el mundo ndashque

94

Rauacutel Rojas Soriano

van desde conjeturas e hipoacutetesis que son provisionales hasta las leyes de la naturaleza repetida y sistemaacuteti-camente confirmadas [hellip] Pero ni siquiera las leyes de la naturaleza son absolutamente ciertas Puede haber nuevas circunstancias nunca examinadas antes ndashsobre los agujeros negros por ejemplo o dentro del electroacuten o acerca de la velocidad de la luzndash en las que incluso nuestras loadas leyes de la naturaleza fallan y por muy vaacutelidas que puedan ser en circunstancias ordi-narias necesitan correccioacuten (Carl Sagan El mundo y sus demonios p 46 El eacutenfasis es miacuteo)

Prosigue el renombrado cientiacutefico Sagan

A grandes velocidades y fuertes gravedades la fiacutesica new-toniana se derrumba Eacuteste es uno de los grandes descu-brimientos de la relatividad especial y general de Albert Einstein [hellip] La fiacutesica newtoniana es vaacutelida en un amplio espectro de condiciones incluyendo las de la vida cotidia-na Pero en circunstancias altamente inusuales para los seres humanos ndashal fin y al cabo no tenemos el haacutebito de viajar a velocidad cercana a la de la luzndash simplemente no da la respuesta correcta no es acorde con las observa-ciones de la naturaleza La relatividad especial y general son indistinguibles de la fiacutesica newtoniana pero hacen predicciones muy diferentes ndashpredicciones en excelente acuerdo con la observacioacutenndash en esos otros regiacutemenes (alta velocidad fuerte gravedad) La fiacutesica newtoniana resulta ser una aproximacioacuten a la verdad buena en circunstancias con las que tenemos una familiaridad rutinaria mala en otras [hellip] (Ibiacuted p 52 El eacutenfasis es miacuteo)

95

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Antes de terminar este numeral no puedo dejar pasar la oportunidad de sentildealar que aun en las llamadas ldquociencias durasrdquo estaacute presente la parte humana en los cientiacuteficos y por tanto la ob-jetividad-subjetividad en la ciencia Presento enseguida parte de dos misivas que envioacute Albert Einstein a Marx Born para mostrar lo anterior

Einstein escribioacute a Max Born lo siguiente laquo[] Yo no creo que se halle la solucioacuten de los cuantos renunciando al continuo [] Esto de la causalidad tambieacuten me preocupa mucho iquestPueden entenderse la absorcioacuten y emisioacuten cuaacuten-ticas de luz en el sentido de la cabal necesidad causal o quedariacutea un residuo estadiacutestico Debo confesar que aquiacute me falta el valor para defender mis convicciones Pero renuncio muy a disgusto a la causalidad totalraquo (Carta de A Einstein a M Born fechada el 27 de enero de 1920 en A Einstein - M y H Born Correspondencia (1916-1955) pp 35-37 En una carta posterior fechada el 3 de mar-zo de 1920 Einstein insistiacutea a Born en las mismas ideas p 40-41) En esta carta Einstein expresaba en lo funda-mental la postura que mantuvo hasta su muerte respecto de la mecaacutenica cuaacutentica Maacutes expresiva de su desazoacuten fue la carta que escribioacute Einstein a Born el 29 de abril de 1924 laquoLa opinioacuten de Bohr sobre la radiacioacuten me interesa mucho Pero no me obligaraacuten a renunciar a la causalidad estricta sin defenderla maacutes que hasta hora La idea de que un electroacuten expuesto a la radiacioacuten elija por su propia voluntad el momento y la direccioacuten en que daraacute el salto me resulta insoportable En ese caso prefeririacutea ser zapate-ro o empleado de una timba y no fiacutesico Verdad es que mis intentos de dar forma tangible a los cuantos hasta ahora

96

Rauacutel Rojas Soriano

me han fallado pero no pierdo la esperanza Y aunque no logre nada siempre me quedaraacute el consuelo de que no fue por culpa miacutearaquo (Carta de Einstein a Born fechada el 29 de abril de 1924 A Einstein - M y H Born Corresponden-cia (1916-1955) p 108 tomado de Luis Enrique Otero Carvajal ldquoEinstein y la revolucioacuten cientiacutefica del siglo XXrdquo Cuadernos de Historia Contemporaacutenea 2005 vol 27 p 173 Enlace httpsrevistasucmesindexphpCHCOarti-cleviewCHCO0505110135A6841 Fecha de consulta 8 de marzo de 2021 El eacutenfasis es miacuteo)

4 Hoy en diacutea existen otros desafiacuteos que enfrenta la fiacutesica por ejemplo el llamado Efecto tuacutenel en el que se presentan evi-dencias sobre la existencia de cierto fenoacutemeno lo cual con-tradice lo que plantea la Fiacutesica claacutesica ldquoEl efecto tuacutenel ocurre cuando un electroacuten puede atravesar una barrera de potencial lo que estariacutea prohibido en fiacutesica claacutesica ya que el electroacuten re-botariacutea como una pelota de frontoacuten Esto es posible debido al caraacutecter ondulatorio del electroacutenrdquo (ldquoSuperconductividad IC-MM-CSICrdquo Enlace httpswpicmmcsicessuperconductivi-dadfisica-cuantica-y-transicionesfisica-cuanticaefecto-tunel Fecha de consulta 18 de septiembre de 2017)

Como puede advertirse en el ejemplo anterior una evidencia que es vaacutelida para cierta teoriacutea de la fiacutesica no lo es para otra Estos hallazgos o situaciones que surgen contrariamente a lo que se espe-ra observar o descubrir deben llevarnos al igual que en los demaacutes casos que he expuesto a realizar nuevas pesquisas y experimentos siempre teniendo presente la duda cientiacutefica que es una de las prin-cipales motivaciones que mueve a los investigadores

Tal es el caso de la doctora Sonia Fernaacutendez-Vidal conno-tada fiacutesica cuaacutentica y escritora quien en un video de una confe-

97

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

rencia sentildeala que el tema que maacutes le interesa explicar estaacute rela-cionado con la incompatibilidad entre las dos teoriacuteas de la fiacutesica la cuaacutentica y la de la relatividad Enseguida transcribo un frag-mento

Mira probablemente una de las cuestiones cuando tengo que explicar que maacutes me fascina es precisamente una de las preguntas abiertas en el campo de la fiacutesica moderna y es precisamente el matrimonio entre mecaacutenica cuaacutentica fiacutesica cuaacutentica y relatividad general la teoriacutea de la rela-tividad general Sabeacuteis que hoy en diacutea la fiacutesica moderna estaacute basada en dos pilares estos dos pilares que acabo de decir Por un lado una parte de la fiacutesica que nos explica coacutemo se comportan las partiacuteculas diminutas los aacutetomos con sus partiacuteculas fundamentales [hellip] Por otro lado el otro pilar es precisamente el de la relatividad general [hellip] nos describe coacutemo se mueven las galaxias las estre-llas y los planetas Sin embargo estamos bajo un techo con dos pilares de dos teoriacuteas que no se llevan bien No hay una sola ecuacioacuten que nos explique coacutemo se comporta desde la partiacutecula maacutes pequentildea a la galaxia maacutes gigantes-ca De hecho sabemos que la fiacutesica sus teoriacuteas deben cum-plirse siempre Si las leyes de la fiacutesica cuaacutentica se cumplen siempre y las leyes de la relatividad se cumplen siempre hoy en diacutea en fiacutesica resulta que tenemos dos laquosiempresraquo distintos No se llega a hacer una conexioacuten como deciacutea-mos desde lo maacutes pequentildeo hasta lo maacutes grande Esta es una de las grandes incoacutegnitas que todaviacutea vive hoy en diacutea en el mundo de la fiacutesica y es si existe esa teoriacutea uni-ficada una teoriacutea que nos podamos imprimir en una ca-miseta y que nos explique desde lo maacutes pequentildeo hasta lo

98

Rauacutel Rojas Soriano

maacutes grande [hellip] (Sonia Fernaacutendez-Vidal ldquoLa ciencia y la fiacutesica cuaacutentica nos ayudan a entender el universo Sonia Fernaacutendez-Vidal fiacutesicardquo El eacutenfasis es miacuteo Enlace del vi-deo en YouTube httpswwwyoutubecomwatchv=hsL-cAQ87TEEampt=2171s)

Al respecto expongo las siguientes reflexiones

1) Ninguna teoriacutea yo meacutetodo puede considerarse defini-tivo ya que la realidad es dialeacutectica es decir no tiene parada final

2) El estudio de un problema o fenoacutemeno depende ndashen cierta medidandash de la concepcioacuten de la realidad que tenga el investigador o investigadora y a su vez estaacute influida por otros aspectos como lo sentildealeacute en la introduccioacuten de este libro

3) Incluso en las ciencias ldquodurasrdquo como la Fiacutesica no puede negarse la relacioacuten que existe entre la objetivi-dad-subjetividad en el estudio de los fenoacutemenos

La discusioacuten en el campo de la fiacutesica entre Albert Einstein y Niels Bohr llegoacute hasta Antonio Gramsci encarcelado en una pri-sioacuten fascista italiana por oacuterdenes del dictador Benito Mussolini Gramsci como todo pensador revolucionario no era ajeno a los acontecimientos cientiacuteficos de su eacutepoca Con la poca informa-cioacuten disponible por las condiciones de su reclusioacuten expone su reflexioacuten en teacuterminos de pregunta

[hellip] iquestLa teoriacutea atoacutemica moderna es una teoriacutea ldquodefinitivardquo establecida de una vez para siempre iquestQuieacuten queacute hombre de ciencia osariacutea afirmarlo iquestY

99

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

no ocurre en cambio que tambieacuten ella es simplemente una hipoacutetesis cientiacutefica que podraacute ser superada esto es absorbida por una teoriacutea maacutes vasta y comprensiva iquestPor queacute entonces la referencia a esta teoriacutea habriacutea de ser definitiva y puesto fin al individualismo y a las robinsonadas [hellip] (Antonio Gramsci El materialismo histoacuterico y la filosofiacutea de B Croce p 166)

Las preguntas realizadas por Antonio Gramsci nos invitan a una reflexioacuten permanente sobre la relatividad del conocimiento y de los meacutetodos cientiacuteficos de investigacioacuten

5 Un ejemplo de que el anaacutelisis de cierta informacioacuten de la reali-dad puede tener distintas lecturas dependiendo de las posiciones teoacutericas y poliacuteticas de las personas fue en el congreso ldquoVisioacuten 2000rdquo efectuado el 7 de diciembre de 1983 cuando presenteacute una ponencia intitulada ldquoLa perspectiva de la salud puacuteblica en Meacute-xicordquo Al teacutermino de mi exposicioacuten concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacuteltimos antildeos El comentarista de dicha ponencia era el doctor Joseacute Narro Robles jefe de los Servicios Meacutedicos del entonces Departamento del Distrito Federal y secretario de Salud en el gobierno de Enrique Pentildea Nieto Rememoro parte de esa expe-riencia (que expongo en el libro Metodologiacutea en la calle sa-lud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip)

Luego de exponer el tema con base en los planteamientos de la Sociologiacutea criacutetica que proporciona elementos teoacutericos y metodoloacutegicos para analizar coacutemo el sistema capitalista genera explotacioacuten y pobreza en la mayoriacutea de la pobla-cioacuten y coacutemo afecta a la salud el desempleo y el subempleo

100

Rauacutel Rojas Soriano

que padece un significativo porcentaje de la poblacioacuten hice referencia tambieacuten a la existencia de un porcentaje elevado de personas que tienen una vivienda deteriorada y sin los servicios puacuteblicos lo cual genera hacinamiento Igualmente me referiacute al alto porcentaje de poblacioacuten anal-fabeta o soacutelo con instruccioacuten primaria entre otros datos extraiacutedos de las estadiacutesticas oficiales Luego de este anaacuteli-sis (que aquiacute resumo) concluiacute que la salud de la poblacioacuten mexicana se habiacutea deteriorado profundamente en los uacutel-timos antildeos

Al terminar mi participacioacuten el doctor Narro Robles inicioacute su intervencioacuten del siguiente modo Voy a exponer la otra cara de la moneda y a demostrar que el doctor Rojas Soriano mientehellip En primer lugar pese a la crisis econoacutemica que vivimos (que se inicioacute en 1982) han dismi-nuido las tasas de mortalidad infantil mortalidad general y por causas especiacuteficas asiacute como las tasas de morbilidad (enfermedad) segundo ha aumentado el nuacutemero de meacutedi-cos y enfermeras por cada mil habitantes tercero se han incrementado tambieacuten las consultas y el nuacutemero de camas hospitalarias por cada mil habitantes

Despueacutes de hacer otros sentildealamientos de confor-midad con los indicadores del concepto Salud de la OMS antes citados el doctor Narro Robles concluyoacute la salud puacuteblica en nuestro paiacutes ha mejorado substancialmente en los uacuteltimos antildeos

Como puede observarse existen en este caso dos formas distintas de analizar la salud lo que nos lleva ne-cesariamente a conclusiones totalmente opuestas (Rauacutel Rojas Soriano Metodologiacutea en la calle salud-enfermedad poliacutetica caacutercel escuelahellip pp 128-129)

101

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

La conclusioacuten a la que llegoacute Narro Robles al teacutermino de su argumentacioacuten en el sentido de que la salud de la poblacioacuten habiacutea mejorado desatoacute la poleacutemica Hice uso de la palabra se-ntildealando entre otros aspectos una criacutetica a los ldquodatos durosrdquo que presentaba dicho funcionario criacutetica que expongo en el libro an-tes referido

[hellip] las estadiacutesticas en nuestro paiacutes por ejemplo las tasas de morbimortalidad hacen referencia a promedios lo que lleva a ocultar la verdadera realidad Por ejemplo la tasa de mortalidad infantil que es un indicador sensible de de-sarrollo de un paiacutes es para el caso de Meacutexico en 1983 de 40 defunciones de nintildeos menores de un antildeo de edad por mil nacidos vivos si se analiza esta informacioacuten de acuerdo con la clase y el grupo social especiacutefico al que pertene-cen los individuos puede concluirse que en aquellos gru-pos marginados urbanos rurales e indiacutegenas la tasa de mortalidad infantil es superior a 60 por mil nacidos vivos mientras que la que se refiere a los grupos privilegiados se reduce a 5 o 6 por mil nacidos vivos Lo mismo sucede con las enfermedades infecciosas y las croacutenico-degenerativas en los sectores pobres de la poblacioacuten se observan mayores tasas de morbilidad en comparacioacuten con los grupos con poder econoacutemico (Ibiacuted pp 130-131)

En el libro mencionado (Metodologiacutea en la callehellip) se en-cuentran los argumentos que en esa ocasioacuten expreseacute en la po-nencia mencionada y con los cuales ratifiqueacute mi conclusioacuten anterior ldquoLa salud puacuteblica de nuestro paiacutes se ha deteriorado pro-fundamente pese al incremento de los recursos para la atencioacuten de la enfermedad pues las llamadas laquoinstituciones de saludraquo son

102

Rauacutel Rojas Soriano

en realidad lugares para atender la enfermedad aunque en varias ocasiones la praacutectica meacutedica inadecuada genera dantildeos a la salud (iatrogeacutenesis)rdquo (Ibiacuted p 132) Con los ejemplos anteriores no puedo evitar evocar una re-flexioacuten que realizoacute Antonio Gramsci y que viene al caso en este momento

Cuando el operador de gabinete laquoprueba y vuelve a pro-barraquo ello tiene consecuencias limitadas al espacio de las probetas y los alambiques debido a que laquovuelve a probarraquo fuera de siacute sin dar de siacute mismo al experimento otra cosa que la atencioacuten fiacutesica intelectual Pero en las relaciones entre los hombres las cosas se comportan muy diferente-mente y las consecuencias son de muy diferente extensioacuten El hombre transforma lo real y no se limita a examinarlo experimentalmente in vitro para reconocer las leyes de la regularidad abstracta No se declara una guerra por laquoex-perimentoraquo ni se subvierte la economiacutea de un paiacutes etceacutete-ra para encontrar las leyes de mayor aceptacioacuten social posible Que en la construccioacuten de los propios planes de transformacioacuten de la vida es necesario basarse en la experiencia esto es en la exacta importancia de las relaciones sociales existentes y no en ideologiacuteas vaciacuteas o generalidades racionales no significa que no se deba te-ner principios que no son otra cosa que experiencias bajo la forma de conceptos o de normas imperativas (Gramsci Cuadernos de la Caacutercel Pasado y presente p 132)

6 Son muchas las lecturas que pueden hacerse de las estadiacutesticas tanto oficiales como de aquellas que recopilan otras instancias como universidades hospitales privados empresas partidos po-

103

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

liacuteticos sindicatos etceacutetera En cualquier caso valen las siguien-tes consideraciones

a) Por un lado debe tenerse presente que la lectura que se haga de cierta informacioacuten depende tanto de diversas cir-cunstancias sociales como de posturas ideoloacutegico-poliacuteticas puesto que dicha interpretacioacuten se realiza de conformidad con determinados propoacutesitos

b) Por el otro debe considerarse al momento de analizar la realidad a traveacutes de datos numeacutericos que eacutestos no siempre se han recopilado de la totalidad de una poblacioacuten y que por tanto las cifras solamente corresponden a la muestra en la que se realizoacute el estudio Empero aunque eacutesta sea repre-sentativa de la poblacioacuten de donde se obtuvo no podemos generalizar acriacuteticamente los datos que se recopilaron (a partir de una muestra) para el conjunto poblacional pen-sando que la informacioacuten es vaacutelida soacutelo por el hecho de que al ser una muestra representativa puede expandirse la informacioacuten para la poblacioacuten respectiva Antes de hacer generalizaciones a partir de muestras debemos tomar en cuenta las cuestiones que a continuacioacuten se mencionan

bull Para evitar confusiones o una distorsioacuten del fenoacuteme-no que se analiza es necesario preguntarnos cuando vayamos a utilizar datos estadiacutesticos provenientes de muestras si el disentildeo de eacutestas se hizo de modo correcto (considerando los niveles de error y de confianza pertinentes y la variabilidad del fenoacutemeno objeto de estudio para el caacutelculo del tamantildeo de la muestra)

104

Rauacutel Rojas Soriano

Asimismo debemos preguntarnos si las teacutecnicas empleadas para recabar la informacioacuten fueron las adecuadas y si la construccioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos se realizoacute de conformidad con una metodologiacutea apropiada igualmente si cumplen con los requisitos de vali-dez y confiabilidad y queacute metodologiacutea se usoacute para cumplir con tal exigencia cientiacutefica

bull Del mismo modo debemos inquirir sobre las condi-ciones sociales y fiacutesicas en las que se aplicaron tales instrumentos al igual que si fue pertinente la forma en que se recogioacute la informacioacuten En este caso averi-guar si se establecioacute la empatiacutea apropiada por parte de las personas encargadas de recopilar la informacioacuten

bull Ademaacutes de lo sentildealado no hay que olvidar que existen ciertos motivos para la obtencioacuten de los datos estadiacutes-ticos uno de ellos es seguir reforzando la creencia de que eacutestos muestran la realidad y que son indiscutibles porque se trata de datos duros

bull Sin embargo hay que ir maacutes allaacute del uso institucio-nal puesto que la complejidad de la realidad rebasa muchas veces las explicaciones basadas en estadiacutesti-cas incluso si tales explicaciones se sustentan en un paradigma cuanti-cualitativo Aquiacute la interpretacioacuten juega un papel importante considerando el contex-to tanto teoacuterico como sociohistoacuterico en el que se en-cuentra situado nuestro fenoacutemeno objeto de estudio

bull Aun cuando la explicacioacuten de un fenoacutemeno o pro-blema se apoya en teacutecnicas estadiacutesticas por ejemplo la Ji Cuadrada (χ2) y los coeficientes de asociacioacuten y correlacioacuten como la ldquoQrdquo de Kendall y la r de Pearson

105

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

es necesario destacar que esas foacutermulas permiten so-lamente conocer la relacioacuten entre ciertas variables empiacutericas y no el conjunto de relaciones que se pre-sentan en una totalidad concreta Asimismo tales herramientas estadiacutesticas muestran solamente los aspectos externos e inmedia-tos de las relaciones entre fenoacutemenos por lo que no permiten por ejemplo conocer la interaccioacuten dentro de un grupo social ni tampoco descubrir realmen-te las verdaderas causas de los fenoacutemenos o pro-blemas Se requiere que ese anaacutelisis estadiacutestico se profundice apoyaacutendose en otras estrategias meto-doloacutegicas (investigacioacuten-accioacuten investigacioacuten cua-litativa) para descubrir la esencia de los fenoacutemenos y la complejidad de sus relaciones

107

CAPIacuteTULO VII PRESENCIA DE LA IDEOLOGIacuteA E INTERESES DE CLASE EN LOS DATOS DUROS

Aunque hay algunos ejemplos previos en este libro en los que se advierte de forma clara la presencia de la ideologiacutea e in-

tereses de clase en los datos duros en este capiacutetulo expongo tres casos a traveacutes de los cuales se muestra coacutemo algunos informes oficiales contienen una interpretacioacuten tergiversada de la realidad para proteger ciertos intereses de grupos particulares El primer ejemplo lo expuse en un capiacutetulo previo pero me permito repetirlo de manera breve pues muestra la influencia que acabo de mencionar y que cuestiona no solamente dichos datos sino diversos procesos para su obtencioacuten y anaacutelisis

1 Cuando coordineacute en 2002 un taller sobre investigacioacuten or-ganizado por la Asociacioacuten de Economistas Mexicanas en Chilpancingo Guerrero cuyo intereacutes principal fue mostrar la objetividad-subjetividad en el proceso de conocimiento concre-tamente en la recopilacioacuten de informacioacuten sentildealeacute que no basta

108

Rauacutel Rojas Soriano

con disponer de aparatos o instrumentos con tecnologiacutea sofisti-cada pues incluso asiacute la presencia de la ideologiacutea es decir de ciertos intereses particulares o determinados valores incitan a la manipulacioacuten de tales recursos tecnoloacutegicos Ejemplifiqueacute di-cha aseveracioacuten al relatar lo ocurrido el 28 de junio de 1995 (la masacre de Aguas Blancas Guerrero que expuse en el capiacutetulo II de este libro) 2 A finales de septiembre de 2014 una significativa parte de la so-ciedad mexicana se conmocionoacute por una noticia que ha marcado la historia reciente de Meacutexico Me refiero a la desaparicioacuten forza-da de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Tal suceso llevoacute a que diversos organismos de derechos humanos organizaciones sociales y fuerzas poliacuteticas de Meacutexico asiacute como de otros paiacuteses exigieran a las autoridades federales el esclare-cimiento de los hechos y la aparicioacuten con vida de los estudiantes normalistas Enseguida expongo algunos acontecimientos impor-tantes al respecto para mostrar coacutemo la ideologiacutea e intereses de clase han incidido en los datos duros que se presentaron hasta el antildeo 2018

a) El 27 de enero de 2015 la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR) que en ese entonces dirigiacutea Jesuacutes Muri-llo Karam presentoacute el resultado de sus investigaciones los 43 estudiantes normalistas habriacutean sido secuestrados por un grupo de narcotraficantes llamados ldquoGuerreros Unidosrdquo e incinerados Las cenizas habriacutean sido arrojadas en el Riacuteo San Juan La PGR concluyoacute que esa era ldquoLa verdad histoacute-rica de los hechos basada en las pruebas aportadas por la cienciardquo (Marcos Muedano ldquoPrivaron de la vida e incinera-

109

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ron a normalistas es cientiacutefico PGRrdquo 28 de enero de 2015 perioacutedico El Universal Enlace httpsarchivoeluniversalcommxnacion-mexico2015impresoprivaron-de-la-vi-da-e-incineraron-a-normalistas-es-cientifico-pgr-222625html Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Esa ldquoverdad histoacutericardquo de la PGR que se sostuvo has-ta el final de la administracioacuten del presidente Enrique Pentildea Nieto (aunque todaviacutea hay personajes de esa eacutepoca que la siguen avalando) en 2017 era la verdad oficial como se muestra en la siguiente informacioacuten ldquoTomaacutes Ceroacuten de Lucio actual secretario teacutecnico del Consejo de Seguridad Nacional y ex titular de la Agencia de Investigacioacuten Criminal [hellip] indi-coacute que eacutel mantiene lo que denominoacute la laquoverdad histoacutericaraquo la cual afirma que los estudiantes habriacutean sido privados de la vida e incinerados en el basurero municipal de Cocula [estado de Guerrero]rdquo (Gustavo Castillo Garciacutea ldquoVigente verdad histoacuterica sobre los 43 afirma Zeroacutenrdquo perioacutedico La Jornada 1 de septiembre de 2017 p 11)

b) El 9 de febrero de 2015 se dio a conocer un informe del Equipo Argentino de Antropologiacutea Forense (EAAF) el cual contradijo ciertos puntos de la llamada ldquoverdad histoacutericardquo poniendo en duda la incineracioacuten de los 43 en el mencio-nado basurero y concluyendo que ldquoel gobierno interpreta las evidencias para que coincidan con su propia versioacuten a pesar de que la interpretacioacuten es maacutes complejardquo entre otras inconsistencias descubiertas (Marcela Turati ldquoEquipo Ar-gentino revira a la PGR y tumba su laquoverdad histoacutericaraquo sobre Ayotzinapardquo revista Proceso 9 de febrero de 2015 Enlace httpwwwprocesocommx395499equipo-argentino-re-

110

Rauacutel Rojas Soriano

vira-a-la-pgr-y-tumba-su-verdadhistorica- sobre-ayotzina-pa Fecha de consulta 11 de mayo de 2017)

Ante el choque de versiones los representantes de la Comisioacuten Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de las familias de las viacutectimas de Ayotzinapa y del Esta-do mexicano se reunieron el 18 de noviembre de 2015 con la finalidad de dar a conocer su intereacutes en la formacioacuten del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) el cual se encargariacutea de realizar las investigaciones pertinentes sobre el caso Ayotzinapa

Los resultados a los que llegaron ademaacutes de aportar maacutes elementos contradicen la ldquoverdad histoacutericardquo de la en-tonces Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica (PGR)

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepen-dientes presentoacute este domingo su uacuteltimo informe del caso Ayotzinapa en el que detalla maacutes pendientes que conclusiones definitivas aunque avanzoacute en liacuteneas de investigacioacuten -como por ejemplo la participacioacuten de una tercera policiacutea municipal (la de Huitzuco) en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014- y des-cartoacute nuevamente la incineracioacuten de normalistas en el basurero de Cocula tras un peritaje de la PGR que soacutelo confirmoacute que hubo fuego en el lugar (Gus-tavo Saacutenchez B ldquoUacuteltimo informe del GIEI sobre Ayotzinapardquo Aristegui Noticias 24 de abril de 2016 Enlace httpsaristeguinoticiascom2404mexicoultimo-informe-del-giei-sobre-ayotzinapa-documen-to Fecha de consulta 11 de mayo de 2017 El eacutenfa-sis es del original)

111

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

c) El 30 de mayo de 2018 en el perioacutedico La Jornada en un artiacuteculo de Gustavo Castillo Garciacutea intitulado ldquoImposible haber cremado a los 43 alumnos de Ayotzinapardquo (paacutegina 5) se indica que en la Universidad de Queensland Austra-lia un grupo de especialistas internacionales en materia de fuego dirigido por Luis Yerman realizaron un estudio ex-perimental que ldquoratificoacute que no es posible la destruccioacuten total de la materia orgaacutenica en la cremacioacuten de cuerpos por medio de una pira abierta como presuntamente [seguacuten la PGR] ocurrioacute con los 43 normalistas de Ayotzinapa en sep-tiembre de 2014rdquo

Los resultados del estudio se publicaron en la revista Fire Safety Journal y sentildealan que con cuerpos de cerdos (que no estaban relacionados con ninguna investigacioacuten fo-rense) realizaron pruebas y a partir de ellas

[] se descubrioacute que se requiere laquoun miacutenimo de nueve veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi completa de toda la materia orgaacute-nicaraquo siempre y cuando el fuego esteacute siendo alimen-tado durante todo el proceso El estudio [es] acerca de laquolos requisitos de combustible para la degrada-cioacuten teacutermica de los cuerpos mediante la cremacioacuten de pira abiertaraquo [hellip]

El grupo de estudiosos internacionales complemen-ta la informacioacuten indicando que ldquolaquoen condiciones ideales (cuerpos maacutes pequentildeos y alimentacioacuten continua de com-bustible) es necesario un miacutenimo de cinco veces el peso del cuerpo en madera seca para lograr la destruccioacuten casi

112

Rauacutel Rojas Soriano

completa de toda la materia orgaacutenica (lt10)raquordquo El artiacuteculo publicado en La Jornada el 30 de mayo de 2018 termina con lo siguiente [refirieacutendose al trabajo de dicho grupo] ldquolaquoEn todos los casos estudiados todaviacutea quedaba materia orgaacutenica importante en todos los animales incineradosraquo [Al respecto el artiacuteculo referido del periodista Gustavo Castillo Garciacutea sentildeala] En tanto que de acuerdo con lo ocurrido en el basurero de Cocula seguacuten la PGR el fuego no dejoacute rastros de ADN en la mayoriacutea de los restos locali-zadosrdquo (Veacutease httpswwwjornadacommx20180530politica005n1pol)

d) Por otro lado la reconocida periodista mexicana Anabel Hernaacutendez publicoacute en 2016 un libro sobre el caso de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa intitulado La ver-dadera noche de Iguala en el cual sentildeala que dicha in-vestigacioacuten periodiacutestica reuacutene documentos y entrevistas a testigos que revelan la participacioacuten del Ejeacutercito mexicano en la desaparicioacuten de los 43 estudiantes normalistas ldquoMi-litares del 27 Batalloacuten de Infanteriacutea operaron ndashpor oacuterde-nes de un capondash para recuperar un cargamento de heroiacutena con valor estimado de 2 millones de doacutelares el cual es-taba oculto en dos autobuses tomados por los normalistas [situacioacuten que ellos ignoraban] el 26 de septiembre 2014 revela el libro La verdadera noche de Igualardquo (Aristegui Noticias ldquoFue el Ejeacutercito iban a recuperar la heroiacutena LaVerdaderaNochedeIgualardquo [en liacutenea] httpsaristegui-noticiascom2511mexicofue-el-ejercito-fueron-a-recu-perar-la-heroina-laverdaderanochedeiguala Fecha de con-sulta 7 de mayo de 2021)

113

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

e) El lunes 3 de diciembre de 2018 el actual presidente de la Repuacuteblica Mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador creoacute la Comisioacuten de la Verdad para el caso Ayotzinapa en junio de 2019 A seis meses de instaurada esta comisioacuten no habiacutea todaviacutea respuesta certera sobre el paradero de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa

f) Como hecho sorprendente la Organizacioacuten de las Nacio-nes Unidas firmoacute un acuerdo (de asesoriacutea y asistencia teacutecni-ca) para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapa La firma la realizoacute Michelle Bachelet titular del Alto Co-misionado de Naciones Unidas para los Derechos Huma-nos (ONU-DH) y Marcelo Ebrard Casauboacuten secretario de Relaciones Exteriores de nuestro paiacutes

Michelle Bachelet en ese evento comentoacute

Llegar a la verdad la justicia la reparacioacuten y las garantiacuteas de no repeticioacuten en cumplimiento de los estaacutendares internacionales en el caso Ayotzinapa es una obligacioacuten del Estado mexicano A la vez es una oportunidad para potencializar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido gra-ves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histoacuterica que existe con las viacutectimas de la violencia (ldquoONU firma acuerdo para cooperar con investigaciones del caso Ayotzinapardquo Enlace httpssinlineamxcomonu-firma-acuerdo-para-co-operar-con-investigaciones-del-caso-ayotzinapaf-bclid=IwAR3Qh5YmnCETKZaaV-g8iBKuKc-

114

Rauacutel Rojas Soriano

B9Lr9kPZ8Us8L_dI4t3W2o1VeUFUzubO8 Fecha de consulta 21 de mayo de 2019)

g) El 26 de septiembre de 2020 luego de casi dos antildeos de gestioacuten del presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador se presentoacute un informe con motivo de la desaparicioacuten de los 43 estudiantes de la Escuela Nor-mal de Ayotzinapa Guerrero Meacutexico a seis antildeos de ese evento lamentable Dicho informe fue expuesto en el Pa-lacio Nacional de Meacutexico y se ratificoacute oficialmente lo que mucho se sospechaba la famosa ldquoverdad histoacutericardquo es una mentira se fabricoacute o construyoacute a partir de ciertos intereses dominantes en nuestra sociedad Algunas de las palabras pronunciadas en ese evento (por viacutea remota) por parte del fiscal general de la Repuacuteblica Dr Alejandro Gertz Manero fueron las siguientes

[hellip] El delito de desaparicioacuten forzada estaacute totalmente acreditado y las judicializaciones oacuterdenes de aprehen-sioacuten y confesiones legalmente obtenidas asiacute lo demues-tran El delito de delincuencia organizada igualmente se ha probado plenamente Los delitos oficiales contra la administracioacuten de justicia se han acreditado y el res-ponsable y sus auxiliares estaacuten siendo procesados Se ha roto la barrera del encubrimiento y de la mentira Ahora conocemos toda la trama y toda la urdimbre cri-minal que los padres y la poblacioacuten sabiacutean que existiacutea pero no podriacutean probarlo porque el gobierno estaba en su contra [hellip] La esencia de este caso estaacute alojada en el origen mismo de la corrupcioacuten de un sistema que no

115

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

puede ni debe prevalecer y eso lo estamos demostrando [hellip] (ldquoInforme a seis antildeos de la desaparicioacuten de 43 nor-malistas de Ayotzinapa desde Palacio Nacional) 26 de septiembre de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=oKlrXzI6_sM El eacutenfasis es miacuteo Fecha de con-sulta 27 de enero de 2021)

En los discursos pronunciados por otras personalidades que asistieron a ese evento que acabo de mencionar coinci-den de diversas formas con lo expuesto por el fiscal general de la Repuacuteblica entre ellos el subsecretario de Derechos Humanos Poblacioacuten y Migracioacuten de la Secretariacutea de Go-bernacioacuten y presidente de la Comisioacuten para la verdad y jus-ticia del caso Ayotzinapa Alejandro Encinas Rodriacuteguez el Titular de la Unidad especial de investigacioacuten y litigacioacuten del caso Ayotzinapa Omar Goacutemez Trejo el Dr Francis-co Cox Vial perteneciente al Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes y el presidente de la Repuacuteblica mexicana Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador

3 Como hemos visto los datos duros que presentan los orga-nismos oficiales pueden llegar a ser falaces y concluir en una engantildeosa interpretacioacuten de la realidad ya que pueden ser ma-nipulados para satisfacer los intereses de los grupos poliacuteticos hegemoacutenicos

Tal es el caso de la afirmacioacuten del expresidente Enrique Pentildea Nieto quien en una reunioacuten el 28 de marzo de 2017 con miles de soldados y marinos en el Campo Militar Nuacutemero 1 sentildealoacute

116

Rauacutel Rojas Soriano

[] quienes les digan que vivimos en un paiacutes que estaacute en crisis crisis es seguramente lo que pueden tener en sus mentes porque no es lo que estaacute pasando Y las cifras ha-blan por siacute mismas [hellip] la cifra de generacioacuten de empleo ndashque se ubica en 26 millones de plazas en cuatro antildeosndash ha permitido tener en la actualidad la tasa de desempleo maacutes baja que se haya observado en los pasados 10 antildeos al menos 34 por ciento (Jesuacutes Aranda y Alonso Urritia ldquolaquoQuienes digan que hay crisis en Meacutexico seguramente la tienen en sus mentesraquo Pentildeardquo perioacutedico La Jornada mieacutercoles 29 de marzo de 2017 Enlace httpswwwjor-nadacommx20170329politica Fecha de consulta 15 de mayo de 2017)

Empero la realidad vista desde otra perspectiva desmien-te la afirmacioacuten del expresidente de Meacutexico mencionado puesto que en menos de dos meses (despueacutes de dicha asercioacuten) dos or-ganismos del Estado mexicano revelaron otra realidad conside-rando un dato baacutesico que da cuenta de la crisis econoacutemica que vive el paiacutes ldquoEl nuacutemero de trabajadores que se desempentildea en la economiacutea informal continuacutea en ascenso y ya representa casi seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutes las cuales mantienen sa-larios precarios y carecen de proteccioacuten social revela informe del Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea (Inegi) y del Institu-to Mexicano del Seguro Social (IMSS)rdquo (Ismael Rodriacuteguez ldquoEn el sector informal seis de cada 10 personas ocupadas en el paiacutesrdquo perioacutedico La Jornada 18 de mayo de 2017 p 26)

En el Anexo IV del libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes fa-mosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evalua-cioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) me refiero a la cifra falaz de

117

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

desempleo que se presenta en el informe oficial del gobierno mexi-cano encabezado por el entonces presidente Pentildea Nieto Tal cifra

[hellip] es falaz porque de ser cierto dicho dato Meacutexico esta-riacutea en una mejor condicioacuten socioeconoacutemica con respecto a muchos paiacuteses considerados desarrollados los cuales tienen tasas de desempleo de 5 por ciento o maacutes Por ejemplo Estados Unidos cuenta con el 55 por ciento de desempleo Francia con el 105 Espantildea con 227 Italia con 1248 e Inglaterra con 78 por ciento (Fuentes Bu-reau of Labor Statistics Eurostat y Banco Mundial Con-sultadas el 1 de diciembre de 2015)

Como se advierte la tasa de desempleo en Meacutexico [34 por ciento seguacuten el expresidente Pentildea Nieto ya indicado al inicio de este numeral] es curiosamente menor que en los paiacuteses desa-rrollados antes citados lo cual como expreseacute antes resulta una falacia pues dicho dato no considera el elevado porcentaje de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) que trabaja en la economiacutea informal en la que se observa una mayor explota-cioacuten laboral y carece de seguridad social (Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del Conacyt (Meacutexico) p 303)

Deciacutea Marx ndashy lo he comprobado en la praacutecticandash que ldquolas estadiacutesticas oficiales van tendiendo cada vez maacutes a encubrir las proporciones reales del pauperismo a medida que con la acu-mulacioacuten capitalista se desarrolla la lucha de clasesrdquo (Marx El Capital vol I p 554 El eacutenfasis es del original Veacutease otros engantildeos con la estadiacutestica en las paacuteginas 325 326 330 y 339 de esa obra)

119

CAPIacuteTULO VIII LA ECONOMIacuteA Y LA POLIacuteTICA COMO FACTORES QUE INCIDEN EN LOS

DATOS DUROS

1 En el capiacutetulo anterior expuse algunos ejemplos sobre la in-fluencia de ciertos factores sociales en el anaacutelisis de varios

hechos que dista de ser objetivo es decir que corresponda a lo que realmente sucedioacute En estos casos y sobre todo si se trata de un anaacutelisis que pretende ser cientiacutefico no podemos negar que el contexto socioeconoacutemico cultural y poliacutetico entre otros facto-res muchas veces suele incidir en el anaacutelisis de un fenoacutemeno de intereacutes social desviaacutendolo o construyendo un panorama que no muestre lo que en realidad acontecioacute

Mi intencioacuten en este capiacutetulo es mostrar algunas circuns-tancias que han dificultado hacer conciencia de la importancia de cuidar la aplicacioacuten rigurosa de la teoriacutea meacutetodos y teacutecnicas en el estudio de cualquier problema o fenoacutemeno igualmente la exi-gencia de mantener una vigilancia epistemoloacutegica durante todo el proceso de investigacioacuten

120

Rauacutel Rojas Soriano

Los ejemplos que expongo enseguida son sobre las encues-tas electorales en las cuales puede estar presente la influencia so-cioeconoacutemica poliacutetica e ideoloacutegica de quien organiza o patrocina tales encuestas Ello influye sin duda en los resultados deriva-dos de una encuesta electoral aunque tambieacuten puede suceder con otro tipo de encuestas

Es importante primero realizar algunos sentildealamientos so-bre la teacutecnica de la encuesta que presento en el libro Investiga-cioacuten social Teoriacutea y praxis

La encuesta es una teacutecnica que permite obtener informacioacuten empiacuterica sobre determinadas variables que quieren investi-garse para hacer un anaacutelisis descriptivo de los problemas o fenoacutemenos Los instrumentos de la encuesta son el cues-tionario y la ceacutedula de entrevista Encuestar significa por lo tanto aplicar alguno de estos instrumentos a una mues-tra de la poblacioacuten En ellos se presentan datos generales de la misma sexo edad ocupacioacuten escolaridad nivel de ingresos entre otros y las preguntas que exploran el tema que se indaga las cuales pueden ser abiertas yo cerradas dependiendo del objeto de estudio y de los propoacutesitos de la investigacioacuten (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis pp 139-140)

La encuesta ademaacutes de los propoacutesitos antes menciona-dos tiene la finalidad de recolectar la opinioacuten de un grupo de personas sobre un asunto particular La encuesta electoral por

Otros aspectos teoacutericos y metodoloacutegicos los expongo en el libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales

121

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

tanto pretende conocer ya sea el intereacutes la disposicioacuten la opi-nioacuten o una posicioacuten sobre uno o maacutes partidos poliacuteticos yo sus candidatos

Se espera que con los resultados de la aplicacioacuten de una en-cuesta electoral se pueda predecir la disposicioacuten o cierta actitud en cuanto a preferencias electorales pero no el comportamiento en siacute mismo es decir dichos resultados solamente indican por queacute partido poliacutetico alguien votariacutea sin embargo no asegura que ese individuo realmente emitiraacute su voto por dicho partido poliacutetico el diacutea de los comicios

La encuesta entonces es una teacutecnica que puede ayudarnos a la prediccioacuten (como una encuesta electoral) Sin duda tal teacutecnica es un elemento fundamental para el conocimiento cientiacutefico pero tambieacuten puede utilizarse para la manipulacioacuten poliacutetica

En cuanto a la prediccioacuten en el campo de la ciencia utilizo la experiencia que ha surgido a partir de la pandemia de Covid-19

En el intereacutes de cualquier ciencia ademaacutes de describir y explicar los fenoacutemenos que se ubican en el aacutembito de su competencia estaacute presente un objetivo al que se considera siempre como el maacuteximo nivel al que puede aspirar el co-nocimiento cientiacutefico Me refiero al hecho de predecir con la mayor objetividad y precisioacuten posibles el curso de los acontecimientos en un determinado periodo Mientras maacutes cercano es ese periodo respecto al momento en que se hace la prediccioacuten aumenta la probabilidad de que el pronoacutesti-co se cumpla en los teacuterminos previstos teniendo en cuenta ciertas condiciones o supuestos previamente formulados (Rauacutel Rojas Soriano Enfoque socioloacutegico sobre la pande-mia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia p 217)

122

Rauacutel Rojas Soriano

Comparto otras reflexiones que he realizado ndashy que ex-pongo en el libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la cienciandash sobre los objetivos del conocimiento cientiacutefico y que nos ayudan a trascender una visioacuten utilitarista de la informacioacuten

Cuando se logra que el conocimiento cientiacutefico sirva no solamente para describir explicar y predecir los fenoacuteme-nos en cuestioacuten sino que puede ser utilizado para orien-tar poliacuteticas y estrategias de accioacuten estamos en este caso hablando de la praacutectica cientiacutefica que por un lado puede servir para corroborar la teoriacutea en la que se apoya y por el otro guiar las praacutecticas de transformacioacuten en el campo de estudio respectivo

Sin embargo la ciencia se enfrenta sin importar su objeto de estudio a una situacioacuten objetiva la rea-lidad ndashen cualquiera de sus expresiones naturales yo socialesndash muestra una complejidad que no puede ser prevista en todas sus caracteriacutesticas relaciones y mani-festaciones por la teoriacutea por muy bien fundamentada que eacutesta se encuentre como se ha demostrado en la historia de la ciencia

A veces la realidad desborda la capacidad interpre-tativa de una teoriacutea desquiciando sus fundamentos puesto que la realidad se manifiesta de modo complejo y contra-dictorio mostrando situaciones o caracteriacutesticas que antes no teniacutea o se presentaron de otra manera o no se habiacutean descubierto La preocupacioacuten no solamente por explicar los fenoacutemenos sino predecir tambieacuten su comportamiento ha sido el intereacutes de todos los cientiacuteficos de los diversos

123

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

campos del conocimiento en todas las eacutepocas (Ibiacuted p 218) En el capiacutetulo V de ese libro expongo el concepto de prediccioacuten seguacuten Mario Bunge y Eli de Gortari

Enseguida presento dos casos relacionados con supuestos datos duros sobre encuestas electorales El primero sucedioacute en Meacutexico en una de las contiendas electorales maacutes rentildeidas del si-glo XX (1988) El segundo caso se refiere a la ocasioacuten en que fui invitado como Observador Internacional en la eleccioacuten Presiden-cial de la Repuacuteblica de El Salvador en 2014

2 A continuacioacuten expongo un ejemplo que retomo del libro In-vestigacioacuten social Teoriacutea y praxis capiacutetulo XX en el que realizo una serie de anaacutelisis sobre una encuesta electoral elaborada por la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM en 1988 y aplicada en la Ciudad de Meacutexico

Las encuestas de opinioacuten se han extendido a todos los paiacute-ses desarrollados y subdesarrollados a fin de explorar cuestiones de intereacutes para alguna institucioacuten partido poliacutetico u organizacioacuten social A traveacutes de una encuesta electoral se busca conocer previa-mente el comportamiento de los electores el diacutea de las votaciones Cuando las encuestas de este tipo se disentildean y aplican con todo rigor siguiendo determinadas reglas y estrategias metodoloacutegicas se convierten en instrumentos de gran utilidad para lograr un co-nocimiento aproximado de lo que sucederaacute durante las elecciones

Sin embargo tambieacuten se ha abusado de las encuestas ya que muchas veces se orientan a captar informacioacuten que permita cubrir ciertas expectativas de quienes las patrocinan o se utilizan como instrumentos poliacuteticos para influir en la opinioacuten puacuteblica y orientar la conducta de los individuos

124

Rauacutel Rojas Soriano

Una encuesta electoral realizada a finales del mes de mayo de 1988 por profesores de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y So-ciales de la UNAM y que el diario Exceacutelsior publicoacute a ocho co-lumnas el diacutea 13 de junio de 1988 debe ser motivo de algunas consideraciones por sus repercusiones tanto en el campo poliacutetico como acadeacutemico

a) La primera es en torno al respaldo institucional y financiamien-to para la elaboracioacuten de esa encuesta cuyo objeto era conocer la conducta que adoptariacutean los ciudadanos en las elecciones del 6 de julio de 1988 Al respecto una autoridad de la propia Facultad dejoacute claro en la seccioacuten ldquoForo de Exceacutelsiorrdquo el 16 de junio de ese antildeo que ldquola encuesta referida no fue programada realizada ni publicada bajo los auspicios de la institucioacutenrdquo

b) La segunda consideracioacuten la formulo desde el punto de vista cientiacutefico

1 En la presentacioacuten de los resultados de la encuesta existe un grave error metodoloacutegico al sumar los por-centajes obtenidos por el Frente Democraacutetico Nacional (FDN) y el Partido Mexicano Socialista (PMS) en di-cha encuesta (en la fecha en que se realizoacute la encuesta el PMS no formaba parte del FDN) La simple ope-racioacuten aritmeacutetica de sumar los porcentajes no refleja la nueva situacioacuten cualitativa que ocasionoacute la unidad entre ambas fuerzas poliacuteticas acordada a principios de junio de 1988 El hecho de que antes de las eleccio-nes dicha unidad se muestre como una fuerza real con ciertas posibilidades de alcanzar el triunfo (tal como se

125

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

comproboacute despueacutes) tuvo sin duda repercusiones en la actitud poliacutetica de un amplio sector de la poblacioacuten que tradicionalmente se habiacutea abstenido de votar porque no habiacutea una oposicioacuten real al Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI)

En la encuesta se menciona que el Partido Accioacuten Na-cional (PAN) obtendriacutea a nivel nacional 157 por ciento y 226 por ciento en la capital de la Repuacuteblica en tanto que el FDN alcanzariacutea el 118 por ciento en todo el paiacutes y 160 por ciento en la capital Como la unidad FDN y el PMS se dio el 3 de junio diacuteas despueacutes de realizada la en-cuesta los resultados electorales que tendraacute esta alianza tal como se presentaron en el perioacutedico Exceacutelsior son arbitrarios ya que lo que se hizo fue simplemente sumar a los votos del Frente los del PMS obtenieacutendose enton-ces 152 por ciento a nivel nacional y 218 por ciento en la capital Tales porcentajes son praacutecticamente similares a los del PAN sin embargo se sentildeala que este uacuteltimo partido seguiriacutea siendo la segunda fuerza poliacutetica en el paiacutes (lo cual fue desmentido por los resultados electora-les del 6 de julio de 1988)

Cabe mencionar que en tanto que se trataba de un momento importante para la vida poliacutetica nacional es posible hacer diferentes lecturas de los datos (que se presentan como ldquoneutralesrdquo) obtenidos por medio de la encuesta De ahiacute lo significativo de la lectura oficialista de la informacioacuten al considerar al PRI como la mayor fuerza electoral y al PAN en su posicioacuten ldquoinamoviblerdquo de segunda fuerza frente a una izquierda maacutes o menos aglutinada y activa que ha desquiciado el proyecto poliacute-

126

Rauacutel Rojas Soriano

tico dominante pese a lo cual se le ubicaba en el tercer sitio seguacuten dicha encuesta

2 Las dos preguntas principales de las que se deduce que el PRI ganariacutea con el 614 por ciento a nivel nacional (iquestQueacute candidato piensa que va a ganar las elecciones y iquestquieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidencia) no permiten inferir de manera precisa el comportamien-to electoral ya que en nuestro sistema sociopoliacutetico la gente ldquosaberdquo que tradicionalmente ldquoganardquo el PRI y por eso da taacutecitamente por un hecho el triunfo de ese partido aunque no vaya a votar por el PRI contribuyendo con tales comentarios a validar las elecciones aunque fuesen fraudulentas

Con respecto a la segunda pregunta ndashiquestQuieacuten cree usted que es el mejor candidato a la presidenciandash es poco precisa ya que el ldquomejor candidatordquo no necesa-riamente se refiere a la calidad o capacidad del mismo sino al que puede tener mayores posibilidades de ganar

En este uacuteltimo aspecto en tanto que estamos con-dicionados por la ideologiacutea poliacutetica dominante que se transmite por todos los medios de comunicacioacuten con-cretamente por la televisioacuten y la radio se considera que independientemente de lo que se haga el candi-dato fuerte es el del partido oficial y en ese sentido la respuesta que se esperariacutea es que la mayoriacutea de la gente considere que ldquoes el mejor candidatordquo

Asimismo dada esta estructura de dominacioacuten que vivimos en Meacutexico difiacutecilmente la gente expresaraacute en forma abierta frente a personas ldquoextrantildeasrdquo como son los encuestadores el rechazo hacia el candidato que

127

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

estaacute avalado por el gobierno y el partido cuya identi-ficacioacuten se basa en los colores de la bandera nacional

3 Para poder extrapolar los datos de la muestra a toda la poblacioacuten se requiere que se conozca el nivel de preci-sioacuten y de confianza con que se disentildeoacute la muestra Nun-ca pueden darse datos puntuales para la poblacioacuten si se parte de una muestra ya que existe un error de mues-treo Lo correcto hubiera sido que se dijese por ejem-plo Con una precisioacuten del 2 por ciento el porcentaje en toda la poblacioacuten que votaraacute por el PRI oscilaraacute entre 594 y 634 por ciento (614 plusmn 2) con ldquoxrdquo nivel de confianza

El muestreo ldquoes el procedimiento estadiacutestico que permite analizar las ca-racteriacutesticas que presenta una situacioacuten o fenoacutemenos en una parte de la poblacioacuten llamada muestra A partir de eacutesta se hacen inferencias para toda la poblacioacuten de acuerdo con los niveles de precisioacuten y confiabilidad esta-blecidos previamente El muestreo busca responder a dos preguntas baacutesi-cas a quieacutenes se encuestaraacuten entrevistaraacuten u observaraacuten (eleccioacuten de los integrantes de la muestra) y a cuaacutentas personas (tamantildeo de la muestra) Hay dos tipos de muestreo el probabiliacutestico y el no probabiliacutesticordquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 164)

ldquoUna poblacioacuten es el conjunto de elementos (personas instituciones do-cumentos u objetos) que poseen la o las caracteriacutesticas que resultan baacutesicas para el anaacutelisis del problema que se estudiardquo (Ibiacuted p 170)

El error de muestreo ldquoes la diferencia entre los datos o medidas obtenidas para la muestra (estadiacutesticos) y las medidas de la poblacioacuten respectiva (paraacute-metros) Mientras mayor sea el tamantildeo de la muestra menor seraacute el error de muestreo de tal modo que cuando se analiza toda la poblacioacuten por ejemplo a traveacutes de un censo dicho error desaparecerdquo (Ibiacuted p 142)

128

Rauacutel Rojas Soriano

4 Se menciona en el perioacutedico que la encuesta se aplicoacute a una muestra estratificada Sin embargo la muestra que se obtiene para cada uno de los 45 distritos electorales elegi-dos fue del mismo tamantildeo 200 personas por cada distrito lo que suman 9000 casos Es necesario destacar que en un muestreo estratificado cada estrato (en este caso cada distrito electoral) se toma como poblacioacuten independiente y se selecciona una muestra para cada uno de los distritos tomando en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten respectiva pero no se consideroacute este requisito ya que al distrito maacutes grande (Texcoco) con 220653 electores le corresponde 200 personas como muestra al igual que al distrito maacutes pequentildeo Naucalpan de Juaacuterez con 53082 electores El tamantildeo de la muestra dependeraacute tambieacuten de la va-riabilidad del fenoacutemeno en este caso de la conducta elec-toral que se da al interior de cada uno de los distritos Este dato tambieacuten se ignora en el disentildeo de la muestra en la que se aplicoacute la encuesta mencionada

5 Para que una muestra sea representativa y puedan ex-trapolarse sus resultados para toda la poblacioacuten se re-quiere que la seleccioacuten de los electores sea al azar es

ldquoEn la investigacioacuten social la mayoriacutea de los estudios se basan en mues-tras por lo que el investigador estaacute siempre interesado en que su muestra tenga representatividad es decir que represente a la poblacioacuten de donde se obtuvo Existen diversos grados de representatividad dependiendo del tamantildeo de la muestra Si eacutesta es reducida aqueacutella seraacute menor en cambio si la muestra aumenta hasta acercarse al tamantildeo de la poblacioacuten seraacute maacutes representativa La representatividad estaacute en funcioacuten de los niveles de preci-sioacuten y confiabilidad que se utilicen para calcular el tamantildeo de la muestrardquo (Rauacutel Rojas Soriano Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis p 175)

129

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

decir que no intervenga la decisioacuten del encuestador los procedimientos aleatorios son muy costosos y difiacuteciles de llevar a cabo en poblaciones abiertas y en un tiempo limitado Asimismo se requiere tener un control a fin de que el disentildeo de la muestra no sufra serios ajustes que llevan a invalidar los resultados

6 El tamantildeo de la muestra fue de un poco maacutes del 10 por ciento ldquolo que le da una alta confiabilidad a los resulta-dos del estudiordquo seguacuten sentildealan los autores de esta en-cuesta encabezados por el Dr Carlos Sirvent Gutieacuterrez profesor de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales Es necesario puntualizar que la confiabilidad de los resultados depende no solamente del tamantildeo de la muestra sino tambieacuten de la validez y confiabilidad del instrumento empleado para recabar la informacioacuten asimismo debe cuidarse la forma como se aplica el cuestionario asiacute como las condiciones en las que se le emplea la manera como se interpretan los datos etceacute-tera

Al diacutea siguiente en una entrevista por radio ldquoRedrdquo al profesor Sirvent exdirector de la mencionada Facultad el conductor del programa Joseacute Gutieacuterrez Vivoacute le sentildeala que ldquomuchas veces se piensa que cuando sale como gana-dor el partido oficial el PRI dentro de una encuesta como eacutesta quizaacutes es porque existe la intencioacuten de beneficiarle iquestla encuesta que ustedes hicieron en Ciencias Poliacuteticas de la UNAM es neutral totalmenterdquo pregunta el director del programa de radio El profesor Sirvent titubea y responde ldquoYo supongo que siacuterdquo y precisa el porqueacute solamente lo su-pone Hay dos problemas en una encuesta que los datos

130

Rauacutel Rojas Soriano

hayan sido maquillados arreglados o preelaborados en cuyo caso la encuesta seriacutea falsa y otro que a pesar de cui-dar que la encuesta se haga bien es muy difiacutecil controlar la aplicacioacuten del cuestionario para una poblacioacuten estratifica-da aquiacute estaacute ldquonuestra uacutenica posibilidad de deformacioacutenrdquo sentildeala Sirvent

Ante las criacuteticas hechas por los partidos de oposicioacuten sobre la forma como se realizoacute el proceso electoral del 6 de julio de 1988 que permitioacute al gobierno y al PRI cometer el supuesto frau-de electoral a favor del candidato oficial el diacutea 13 de septiembre de ese antildeo el PRI difundioacute en los principales perioacutedicos del paiacutes los resultados de la votacioacuten total nacional por candidatos

CANDIDATO VOTOS GLOBAL

Manuel J Clouthier del Rincoacuten (PAN)

3208584 1681

Carlos Salinas de Gortari (PRI) 9687926 5074Cuauhteacutemoc Caacuterdenas Soloacuterzano (FDN)

5929585 3106

Gumersindo Magantildea Negrete (PDM)

190891 100

Rosario Ibarra de Piedra (PRT) 74857 039

Fuente Perioacutedico Unomaacutesuno 13 de septiembre de 1988 p 18

Estos datos no concuerdan con los obtenidos por medio de la encuesta sobre todo por los dos organismos poliacuteticos entre los que se dio la verdadera batalla electoral En esa en-cuesta el FDN obtuvo el 152 por ciento y el PRI el 614 por ciento a nivel nacional

131

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

El 17 de septiembre de 1988 el senador del FDN Roberto Robles Garnica sentildealoacute en la seccioacuten ldquoCorrespondenciardquo del pe-rioacutedico Unomaacutesuno que con ldquolos caacutelculos rigurosos con proce-dimientos muy depurados de los centros de coacutemputo del FDN el ingeniero Caacuterdenas obtuvo una votacioacuten real de 7 millones 631 mil 225 votos o sea el 3984 por ciento del total el licenciado Sa-linas 7 millones 55 mil 34 o sea el 3683 por ciento del total y el ingeniero Clouthier 4 millones 196 mil 709 o sea el 2191 por ciento del total Es decir al ingeniero Caacuterdenas se le redujeron un milloacuten 673 mil 44 votos y al ingeniero Clouthier 930 mil 309 mientras al candidato oficial se le abultoacute el coacutemputo en 2 millo-nes 596 mil 846 votos o sea una manipulacioacuten fraudulenta de 5 millones 204 mil 708 sufragiosrdquo

Los datos del FDN al igual que los del PRI que proporcio-noacute el senador Robles Garnica son muy diferentes de los que se obtuvo a traveacutes de la encuesta que analiceacute Esto no significa que las encuestas no proporcionan informacioacuten objetiva El problema en todo caso radica en la forma como se disentildeoacute y aplicoacute el instru-mento y los intereses poliacuteticos que animaron la realizacioacuten de esa encuesta electoral Cuando escribo esto [en 1988] el Dr Carlos Sirvent exdirector de la Facultad de Ciencias Poliacuteticas y Sociales de la UNAM y coordinador de la encuesta mencionada ha sido nombrado director de capacitacioacuten acadeacutemica del Partido Revo-lucionario Institucional Sobran los comentarios

3 No solamente en Meacutexico se presentan casos en los que una en-cuesta se disentildea de tal forma que orienta ldquoa modordquo la respuesta de los participantes sea por presiones relacionadas por situaciones econoacutemicas yo poliacuteticas o para mantener una posicioacuten e imagen en la opinioacuten puacuteblica de un paiacutes

132

Rauacutel Rojas Soriano

En 2014 fui invitado para participar como Observador In-ternacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Sal-vador De esa experiencia relato enseguida algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad en las encuestas electorales y durante esos comicios Dicho relato se encuentra tambieacuten en mi libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones

a) En febrero de 2014 recibiacute una invitacioacuten de parte del Frente Fa-rabundo Martiacute por la Liberacioacuten Nacional de El Salvador (FMLN) a fin de participar como observador en la segunda vuelta electoral que se realizariacutea el 9 de marzo de ese antildeo El FMLN surgioacute como organizacioacuten poliacutetica de la lucha guerrillera que se dio en ese paiacutes entre los antildeos 1980-1992 Habiacutea ganado la presidencia en los co-micios anteriores Dado que en esta uacuteltima eleccioacuten ninguno de los dos principales candidatos habiacutea logrado tener maacutes del 50 por ciento de la votacioacuten se organizoacute la segunda vuelta electoral para definir al candidato triunfador

Cabe mencionar que el otro candidato era de la extrema derecha del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA)

ldquoLos elementos subjetivos se expresan objetivamente en ciertas con-ductas y praacutecticas Tales aspectos subjetivos que pueden modelarse por el contexto sociocultural respectivo son 1) La ideologiacutea sociopoliacutetica del individuo 2) La presencia de ciertos sentimientos y emociones 3) La capacidad de observacioacuten abstraccioacuten anaacutelisis siacutentesis memoriza-cioacuten y de previsioacuten entre otros elementos propios del sujeto que investiga yo participa en los procesos sociales sobre los que escriberdquo (Rauacutel Rojas Soriano Memorias de un brigadista en el Movimiento Estudiantil Mexica-no de 1968 p 12)

133

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Se enfrentaban por tanto dos proyectos de nacioacuten diferentes el que apoya el candidato surgido de la izquierda (FMLN) y el de la extrema derecha (ARENA)

Llegueacute el 6 de marzo a la ciudad de San Salvador El diacutea 7 impartiacute una conferencia en el Ministerio de Educacioacuten Por la tarde los observadores internacionales invitados por el FMLN nos reunimos con la coordinadora de dicha organizacioacuten poliacutetica para recibir indicaciones de coacutemo proceder durante la jornada electoral el 9 de marzo de 2014

Es necesario sentildealar que en esa reunioacuten auacuten no nos habiacutean entregado la credencial que deberiacutea otorgarnos el Tribunal Supre-mo Electoral Por eso no objeteacute ciertos sentildealamientos que nos hizo la representante del FMLN recuerdo bien uno de ellos Nos recomendoacute que cuando estuvieacuteramos supervisando la votacioacuten en los lugares asignados al igual que durante el recuento de los sufragios si vieacutesemos que algunos de los emitidos podriacutean perju-dicar al FMLN es decir que favorecieran a ARENA nos insistioacute en que peleaacutesemos para que el o los votos a discusioacuten fuesen para el candidato del FMLN

En ese momento como invitado de ese partido conside-reacute que no teniacutea caso cuestionar tal proceder Comprendiacute que esa forma de expresarse y de actuar es propia de cualquier instituto poliacutetico ya que a veces las elecciones se deciden por escasos vo-tos Sabiacutea que en pocas horas recibiriacutea mi credencial por parte del Tribunal Supremo Electoral (que incluyo al final del capiacutetulo) por lo que ya no seriacutea invitado del FMLN sino estariacutea como Ob-servador Internacional avalado por el Estado Salvadorentildeo Al diacutea siguiente nos pidieron a todos los observadores in-ternacionales asistir a una reunioacuten con los candidatos a la Presi-dencia y Vicepresidencia de El Salvador Dado que el gobierno se

134

Rauacutel Rojas Soriano

encontraba en manos del FMLN habiacutea cierto triunfalismo en los candidatos a ocupar los dos puestos de mayor rango en ese paiacutes

El candidato a la Presidencia Salvador Saacutenchez nos ex-presoacute que las uacuteltimas encuestas divulgadas le daban una ventaja al FMLN del 12 al 14 por ciento La realidad vendriacutea despueacutes a derrumbar esas cifras

Me asignaron la capital del Departamento de La Paz Za-catecoluca situada a dos horas de distancia de la ciudad capital San Salvador

Despueacutes de la reunioacuten con los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia me entregaron mi credencial como Observador Internacional por parte del Tribunal Supremo Electoral Al mo-mento de recibir la acreditacioacuten del organismo autoacutenomo del Estado salvadorentildeo dejeacute de ser el invitado bajo la direccioacuten del FMLN y me convertiacute en un observador ldquoajenordquo a esa organizacioacuten poliacuteti-ca pues asumiacute el cargo de Observador Internacional del Estado salvadorentildeo

b) Al diacutea siguiente 9 de marzo fecha de la jornada electoral pasoacute por miacute al hotel a las 5 de la mantildeana una camioneta del FMLN Cabe aclarar que el gobierno federal (que estaba en manos de ese partido) teniacutea la obligacioacuten de llevarnos ndasha los observadores internacionalesndash a nuestros respectivos sitios en los que supervisariacuteamos las elecciones Iriacutean conmigo dos maacutes una mujer proveniente de Estados Unidos y el otro de Honduras Observeacute nuevamente la contradiccioacuten ya no era invitado de dicha organizacioacuten poliacutetica sino mi presencia en las elecciones estaba avalada por el Estado salvadorentildeo sin embargo el transporte perteneciacutea al partido que gobernaba el paiacutes

135

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Despueacutes de dos horas de viaje llegamos a la capital del De-partamento de La Paz Otra contradiccioacuten al llegar a esta ciudad nos recibieron tres observadores nacionales del FMLN Luego del intercambio de saludos y buenos deseos nos encaminamos a una escuela donde estaban instaladas ocho casillas de votacioacuten

Era mi primera experiencia como observador de unas elec-ciones razoacuten por la cual careciacutea de suficiente informacioacuten para formar mi criterio en cuanto a la manera de actuar a la hora de presentarnos en cada una de las casillas Vino en mi auxilio la formacioacuten socioloacutegica y praacutectica sociopoliacutetica que tengo y tam-bieacuten la vivencia que tuve cuando la observadora estadounidense se acercoacute a una casilla con cierto aire de prepotencia dicieacutendoles a los integrantes de la mesa que iacutebamos a observar unos minutos el desarrollo de la votacioacuten en ese lugar

Aunque nuestra presencia estaba avalada por el Tribunal Supremo Electoral no dejaacutebamos de ser unos intrusos ajenos a ese proceso que iacutebamos a supervisar las elecciones de una nacioacuten soberana pese a los acuerdos de instancias internacio-nales como la Organizacioacuten de los Estados Americanos (OEA) y la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) que permi-ten que haya observadores internacionales en los comicios de diversos paiacuteses

Me percateacute que habiacutea una actitud e indiferencia hacia nues-tra presencia en varias casillas a pesar de lo dicho anteriormente en el sentido de tener el aval del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador Por ello decidiacute hacer lo siguiente

1) Saludar de mano a todos los representantes que estaban en la casilla objeto de observacioacuten dicieacutendoles que ldquoeacutera-mos observadores internacionales avalados por el Tribunal

136

Rauacutel Rojas Soriano

Supremo Electoralrdquo mostrando sutilmente la credencial respectiva 2) Me identifiqueacute como ciudadano mexicano expresaacutendo-les que ellos tambieacuten podiacutean venir a mi paiacutes para fungir como Observadores Internacionales y que seriacutean bienve-nidos 3) Les informeacute con las palabras apropiadas que estariacuteamos observando respetuosamente el desarrollo de la votacioacuten

Esta forma de proceder permitioacute neutralizar ciertas expre-siones de indiferencia o de enfado por nuestra presencia en el lugar de la votacioacuten Por ejemplo en una de las casillas habiacutea un altercado fuerte la observadora internacional procedente de Esta-dos Unidos me mandoacute traer para que interviniera pues los repre-sentantes del FMLN queriacutean anular toda la votacioacuten en esa casilla porque descubrieron que una representante de ARENA le hizo sentildeas a una electora simpatizante de este partido para indicarle supuestamente el sentido en el que deberiacutea de emitir su voto Se habiacutea suspendido el proceso mientras se decidiacutea queacute hacer en ese caso

La representante del partido cuestionado reconocioacute que efectivamente indujo la conducta de dicha persona Sugeriacute enton-ces que para no anular la votacioacuten se descontara ese sufragio al mencionado partido (ARENA) Los representantes del FMLN asiacute como el presidente de la casilla y los demaacutes miembros desig-nados por el Tribunal Supremo Electoral al igual que la enviada de ARENA estuvieron de acuerdo con mi propuesta

c) Recorrimos otro centro de votacioacuten sin que hubiese proble-mas En el cuarto sitio al que acudimos sucedioacute un hecho que

137

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

me provoca risa en cuanto lo recuerdo Como dije antes nos acompantildeaban tres observadores nacionales (dos mujeres y un hombre) En cierto momento una de ellas Liliana me dijo que Joseacute proveniente de Honduras se estaba sintiendo mal pues se le habiacutea olvidado en el hotel la medicina para controlar la enfer-medad cardiaca que padeciacutea me pidioacute que lo acompantildeaacuteramos a una farmacia Luego de inquirir por el medicamento referido se acerca a miacute Liliana y me dijo ldquoNo hay aquiacute vamos con la Virgen de Guadaluperdquo Con discrecioacuten (no obstante saber a queacute se referiacutea) le pregunteacute un tanto compungido ldquoiquestTan mal estaacute el compantildee-ro Joseacuterdquo Liliana rieacutendose me dijo ldquoNo doctor la Virgen de Guadalupe es el nombre de la farmacia maacutes grande que hay en la ciudadrdquo Joseacute por fortuna no se enteroacute de esa plaacutetica pues estaba charlando con la observadora de Estados Unidos

De inmediato nos trasladamos a dicha botica al llegar Li-liana y quien escribe estas liacuteneas nos quedamos en la acera del es-tablecimiento mientras que Joseacute y la observadora estadounidense entraban a comprar el faacutermaco Liliana entonces me dijo ldquoUsted sabe que yo trabajo en la alcaldiacutea mire allaacute viene el alcalde y su mujer Seguro la lleva a votarrdquo Para hacer agradable el momento iexclle pregunteacute sorprendido iquestCoacutemo la lleva a abortar en este diacutea iexclNo me corrigioacute Liliana rieacutendose ldquoLa lleva a votarrdquo Ambos reiacutemos y entonces le dije para cerrar con broche de oro iexclPrenun-cie bien no se dice menumento se dice estuata ambos reiacutemos de nuevo

Sirva lo anterior para mostrar que en cualquier praacutectica sociopoliacutetica no podemos dejar de lado nuestra parte humana Cuando la ocasioacuten se presenta debemos relajarnos un poco para proseguir cumpliendo con nuestra responsabilidad

138

Rauacutel Rojas Soriano

d) El cierre de los centros de votacioacuten estaba previsto para las seis de la tarde Por ello nos trasladamos a uno de ellos en don-de habiacutea sido maacutes copiosa la participacioacuten ciudadana Eran ocho casillas instaladas Despueacutes del cierre de eacutestas se inicioacute el conteo de los sufragios

Contrariamente a lo que esperaban los representantes del FMLN las votaciones estaban siendo maacutes rentildeidas de lo previsto por las encuestas El FMLN estaba perdiendo en cinco de las ocho casillas en una habiacutea un empate soacutelo en una de ellas se alzoacute con el triunfo En la octava habiacutea una fuerte discusioacuten La ob-servadora estadounidense me pidioacute que la acompantildeara para que conociera de la situacioacuten

Cuando llegueacute a esa casilla ya llevaban maacutes de 20 minu-tos discutiendo por un voto Me presenteacute como Observador In-ternacional mostrando mi credencial y ademaacutes les dije que era profesor-investigador de la UNAM ello para mostrar mi faz aca-deacutemica en un ambiente poliacutetico tenso Pediacute con las palabras apro-piadas que me enteraran del conflicto

Los representantes del FMLN exigiacutean con la ley elec-toral en la mano que se anulara un voto porque la papeleta si bien se habiacutea cruzado con una X el logotipo de ARENA el elector puso tambieacuten una raya que atravesaba la parte su-perior derecha del emblema del FMLN La presidenta de la casilla que era simpatizante de ARENA repetiacutea con voz fuer-te ldquoiexclPues por este voto nos quedaremos discutiendo toda la noche si es necesario porque se ve claramente que el votante mostroacute sin lugar a dudas su preferencia por ARENArdquo Los en-viados del FMLN aduciacutean que habiacutea una raya que pasaba por el logotipo de su organizacioacuten poliacutetica y que por tanto debiacutea anularse ese sufragio

139

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Estaba aquiacute observando una cuestioacuten epistemoloacutegica sobre la objetividad-subjetividad que me llevariacutea a plantearme varias preguntas

1 iquestA queacute realidad nos estamos refiriendo 2 iquestDesde queacute perspectiva filosoacutefica y teoacuterica y en este caso poliacutetico-ideoloacutegica nos acercamos a conocer la realidad 3 iquestCoacutemo influyen aquiacute los intereses e ideales de los repre-sentantes de las organizaciones poliacuteticas para determinar quieacuten tiene la razoacuten 4 Desde mi perspectiva como observador independiente iquestde queacute manera podriacutea interpretar esa realidad es decir una papeleta claramente marcada con una X en el siacutembolo de ARENA mientras que en el del FMLN soacutelo habiacutea una raya que atravesaba la parte superior derecha el logotipo de esa organizacioacuten poliacutetica 5 iquestQueacute tanto la legalidad expresada a traveacutes de la ley elec-toral podriacutea proporcionarnos un criterio para dilucidar la cuestioacuten a fin de que todos los representantes tanto de los partidos como del Consejo Supremo Electoral al igual que los observadores nacionales e internacionales nos pusieacute-ramos de acuerdo con una posible solucioacuten para superar el diferendo

Los enviados del FMLN mostrando la ley electoral y el artiacuteculo respectivo pediacutean que se anulara ese voto mientras que la presidenta de la casilla quien dejaba sentir su simpatiacutea por ARENA exigiacutea que se le diera a favor de este partido De nuevo me sentiacute obligado a intervenir para proponer que se anulara ese sufragio dado que aun cuando estaba marcado de forma clara el

140

Rauacutel Rojas Soriano

logotipo de ARENA el simple hecho de que tambieacuten hubiese una raya pasando por el logotipo del FMLN implicaba una duda en cuanto a la preferencia poliacutetica de quien emitioacute el voto Por lo anterior y para no retrasar el recuento de votos fue que sugeriacute anular ese voto De mala manera aceptoacute la funcionaria de la casi-lla que era simpatizante de ARENA como ya dije

e) Luego del hecho relatado nos trasladaron de nuevo a San Sal-vador ya de regreso los observadores internacionales comentaacute-bamos que la realidad estaba mostrando una situacioacuten diferente a la que habiacutean pronosticado las encuestas Vinieron entonces a mi mente diversas reflexiones en torno a dicha teacutecnica de reco-pilacioacuten de datos las cuales expongo a continuacioacuten en teacuterminos de preguntas

1 iquestHasta queacute punto las encuestas electorales permiten mos-trar con los maacutergenes de error correspondientes la realidad tal cual es

2 En el caso de El Salvador la realidad que se presentoacute el diacutea de las elecciones en cuanto a los votos que alcanzoacute cada partido poliacutetico iquestqueacute tan diferente fue del pronosticado por las encuestas Si hubo diferencias como asiacute sucedioacute iquestcuaacuteles fueron las razones Maacutes adelante abundo sobre esta cuestioacuten

3 iquestQuieacutenes disentildearon y aplicaron las encuestas iquestfueron organismos independientes de los institutos poliacuteticos u organismos que simpatizaban con alguno de eacutestos iquestte-niacutean las casas encuestadoras autorizacioacuten para realizar

141

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

encuestas electorales por parte en este caso del Tribu-nal Supremo Electoral

4 iquestLos electores que se incluyeron en las muestras (a los que se aplicaron las encuestas) se seleccionaron a traveacutes de un muestreo aleatorio iquestel tamantildeo de ellas es representa-tivo de la poblacioacuten objeto de estudio es decir de la po-blacioacuten en edad de votar iquestfueron correctos los niveles de confianza y de error elegidos para disentildear las muestras iquestcon queacute criterios se determinaron dichos niveles

5 A medida que se incrementa el margen de error con el que se calcula el tamantildeo de una muestra tal decisioacuten (de aumentar el nivel de error por ejemplo en lugar de 3 por ciento a 5) puede servir para conseguir empates teacutecnicos entre los candidatos punteros o hacer que el que va en se-gundo lugar en las encuestas logre un empate teacutecnico con

El teacutermino Empate Teacutecnico ldquocomienza a usarse cuando dos o maacutes candi-datos se encuentran en primer lugar pero la diferencia entre ambos es igual o menor al margen de error del estudio sea encuesta preliminar encuesta de salida o conteo raacutepido [hellip] [hellip] lo que miden las encuestas son probabili-dades y el empate teacutecnico lo que indica es que hay las mismas probabilidades de triunfo para cada uno de los candidatos que se encuentran empatados [hellip] Esta situacioacuten implica que no hay forma de saber quieacuten es el ganador de una eleccioacuten hasta que el conteo oficial llegue a un punto donde la ven-taja de un candidato sea matemaacuteticamente irreversible de forma aritmeacutetica lo cual en las elecciones muy cerradas no sucede sino hasta praacutecticamente el conteo total de los votos [hellip]rdquo (Abrahami Jaramillo ldquoiquestQueacute es el empate teacutecnico y por queacute debe saberlo un estratega poliacuteticordquo Merca 20 [en liacutenea] httpswwwmerca20comque-es-el-empate-tecnico-y-por-que-se-usa-el-terminoFuente consultada el 20 de junio de 2018)

142

Rauacutel Rojas Soriano

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

143

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

el que va en primer lugar y asiacute inducir el voto puesto que los indecisos posiblemente voten por quien va en segun-do lugar al pensar que tiene probabilidad de triunfar Tal empate teacutecnico se debe a que se cruzan los maacutergenes de seguridad en que se encuentran los datos de las encuestas de los candidatos punteros Por ejemplo si en una encuesta el candidato que va adelante en las preferencias electores con un 40 por ciento y la muestra se disentildeoacute con un 3 por ciento de error los maacutergenes de seguridad son

Si el segundo candidato tiene 33 por ciento de los votos con el 3 por ciento de error no empata teacutecnica-mente con el primero Asiacute el segundo candidato tendriacutea 33 ∓ 3 30 y 36 pero siacute empatariacutea si se eleva el error al 5 por ciento Entonces los maacutergenes de segu-ridad del candidato puntero seriacutean 35 (el liacutemite infe-rior) y 45 (el liacutemite superior)

Enseguida muestro coacutemo el liacutemite superior del se-gundo candidato (38 ) rebasa el liacutemite inferior (35 ) del candidato puntero Por tanto con este nuevo nivel de error (5 por ciento) el segundo candidato siacute empatariacutea teacutecnicamente con el candidato puntero

De este modo el liacutemite superior del segundo can-didato (38 ) entra al margen de seguridad del candidato puntero ya que rebasa el liacutemite inferior de este uacuteltimo can-didato (35) daacutendose asiacute el empate teacutecnico

Con base en lo expuesto es vaacutelido preguntarnos iquesten queacute situaciones la estadiacutestica puede servir para empezar a des-cubrir la realidad y en queacute otras utilizarse para beneficiar a ciertos intereses poliacuteticos y econoacutemicos a fin de cometer frau-des u ocultar la realidad tal como lo plantea Carlos Marx

En cuanto a las encuestas electorales podemos tam-bieacuten formularnos las siguientes interrogantes consideran-do el ejemplo que acabo de citar (de El Salvador)

6 iquestEn queacute condiciones sociales y fiacutesicas (tanto de quien hizo las preguntas como de aquellos que las contestaron) se llevoacute a cabo la aplicacioacuten de la encuesta

7 Los encuestadores iquestrecibieron la preparacioacuten adecuada para evitar tergiversaciones a la hora de preguntar y recoger la informacioacuten

Como lo sentildeala Marx la estadiacutestica puede utilizarse para cometer fraudes (veacutease El Capital vol I p 348 nota de pie de paacutegina y p 550) y para encubrir la realidad (p 554)

144

Rauacutel Rojas Soriano

8 iquestLa tabulacioacuten de los resultados se realizoacute con los con-troles pertinentes

Como sabemos la encuesta es un instrumento importante para aproximarnos al conocimiento de la realidad pero tiene tambieacuten sus limitaciones en este caso soacutelo nos muestra las tendencias en la votacioacuten con una cifra aproximada de votos para tal o cual instituto poliacutetico pero nunca nos va a poder decir por queacute la gente emite su voto en cierto sentido Se ten-driacutea que realizar una entrevista profunda para descubrir las razones que la llevan a sufragar por determinada organiza-cioacuten poliacutetica

Aquiacute es necesario analizar de queacute modo la ideologiacutea domi-nante tanto la que expresa el partido en el poder como los grupos hegemoacutenicos influyen a traveacutes de los medios de comunicacioacuten para orientar el sufragio Por ello una cosa es lo que se dice al contestar una encuesta (actitud) y otra muy diferente es aquello que pasa a la hora de emitir el voto (comportamiento)

Las preguntas y reflexiones anteriores me llevan a otras cuestiones

1) Como sabemos se realizan encuestas electorales a veces hasta con seis meses de anticipacioacuten eacutestas soacutelo sentildealan ten-dencias muy generales de las preferencias electorales 2) A medida que se acerca la fecha de los comicios dichas tendencias en hipoacutetesis deben irse hacieacutendose maacutes preci-sas Sin duda las uacuteltimas encuestas que se divulgan en los medios de comunicacioacuten previas a la eleccioacuten (de tres a seis diacuteas variando el diacutea permitido seguacuten cada legislacioacuten

145

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

electoral) deben darnos una informacioacuten maacutes certera de la preferencia electoral 3) Las encuestas con base en un muestreo aleatorio que se hacen a la salida de las casillas el diacutea de los comicios mostraraacuten una mayor aproximacioacuten a la realidad dado que se consideran soacutelo las personas que han sufragado y no los individuos que no teniacutean la intencioacuten de votar o dudaban si lo hariacutean como sucede con las encuestas pre-vias a las elecciones en las que no se sabe con certeza quieacutenes iraacuten realmente a votar y los que no lo haraacuten por diversas razones en otros teacuterminos no puede saberse quieacutenes realmente son valga la redundancia electores reales y aquellos que son electores posibles Aquiacute cabe mencionar que incluso en las encuestas de salida la gen-te puede tergiversar la informacioacuten por determinados motivos y decir al encuestador que votoacute por tal partido aunque lo haya hecho por otro 4) Las legislaciones electorales de varios paiacuteses permiten a ciertas agencias encuestadoras que esteacuten presentes en el recuento de votos en los distritos poblaciones y casillas que han sido seleccionados de acuerdo con el disentildeo de muestreo correspondiente Esto se hace con el fin de que los datos objetivos es decir los resultados del conteo de votos en los lugares elegidos aleatoriamente sean enviados a los centros de acopio de informacioacuten de la agencia encuesta-dora para que eacutesta la transmita al oacutergano electoral En este caso se eleva la objetividad ya que la informacioacuten se basa no en la intencioacuten del voto sino en un hecho real el voto emitido aparentemente sin presiones externas

146

Rauacutel Rojas Soriano

Sin embargo en la praacutectica la realidad que se vive en muchos paiacuteses desmiente la idea de tener elecciones limpias en todos los aspectos Por tanto el emitir el sufragio en secreto no significa que el elector no posea ciertos intereses y deseos o sea objeto de amenazas de diverso tipo para orientar el modo de emitir el sufragio Habriacutea que hacernos entonces la siguiente pregunta iquestreflejan los resultados de las elecciones la soberaniacutea del pueblo en el sentido de elegir a conciencia a sus autoridades

Este seriacutea un tema para analizarse por los estudiosos de la Sociologiacutea Poliacutetica y sin duda de intereacutes para toda la pobla-cioacuten al igual que para los organismos de derechos humanos 5) La mayor objetividad se alcanza cuando se hace el con-teo de todos los sufragios seriacutea una especie de censo de la poblacioacuten que emitioacute su voto Aquiacute se tendriacutea una certeza mayor de las preferencias electorales Quedan sin embar-go varias preguntas

La poblacioacuten que no votoacute iquestcuaacuteles fueron los motivos para no hacerlo Aquella que siacute lo hizo iquestsufragoacute realmente en plena libertad de conciencia o pesaron maacutes las opiniones sugerencias yo amenazas de su entorno familiar y social

Es necesario destacar que aunque pueden estar pro-hibidas por la legislacioacuten electoral ciertas conductas de los representantes de los partidos poliacuteticos muchos se las in-genian para atraer votos mediante la reparticioacuten pre-via de despensas o monederos electroacutenicos asiacute como a traveacutes de promesas materiales o de otra iacutendole con el fin de comprar el sufragio de los ciudadanos

147

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Para terminar tendriacuteamos que recurrir a otros procedi-mientos para dar respuesta a tales cuestiones considerando un planteamiento central el elector es un sujeto sociohistoacuterico cu-yas actitudes opiniones y comportamientos se encuentran con-dicionados por las exigencias necesidades y aspiraciones de su familia y del grupo social al que pertenece Aquiacute estaacuten presentes los medios de comunicacioacuten que expresan la ideologiacutea de los gru-pos poliacuteticos y econoacutemicos dominantes asiacute como diversas ins-tituciones y organizaciones sociales como las sectas religiosas etceacutetera cuyas opiniones pueden orientar el sentido del sufragio

f) Volvamos al relato que haciacutea cuando regresaacutebamos de La Paz a San Salvador Pese a que mi postura ideoloacutegica-poliacutetica me llevaba a simpatizar con el FMLN no dejaba de reconocer que los primeros resultados de los comicios eran distintos a los que yo hubiera desea-do seguacuten la transmisioacuten de los datos que escuchaacutebamos a traveacutes de la radio del vehiacuteculo en el que volviacuteamos a la capital del paiacutes

A pesar de los datos que arrojaron las encuestas preelecto-rales a las que me referiacute antes los primeros informes de la vota-cioacuten favoreciacutean a ARENA Ya habriacutea tiempo de analizar con base en las reflexiones que acabo de exponer y en otras derivadas de las teoriacuteas socioloacutegicas y psicoloacutegicas los motivos por los que la votacioacuten no favoreciacutea al FMLN Ahora de regreso a San Salva-dor estaacutebamos viviendo el aquiacute y el ahora de un hecho poliacutetico importante para El Salvador

Como en este paiacutes podemos comunicarnos a traveacutes de te-leacutefonos celulares (moacuteviles) envieacute un mensaje a una de mis hijas para que investigara en Internet cuaacuteles eran los resultados en ese momento de la votacioacuten ya que consideraba que la radio sal-vadorentildea no estaba dando toda la informacioacuten Mi familiar me

148

Rauacutel Rojas Soriano

empezoacute a dar cada cinco minutos los avances del recuento que se divulgaban a traveacutes de la red Pese a nuestro deseo estaba ga-nando ARENA con un 5 por ciento de diferencia a su favor Les pregunteacute a mis acompantildeantes del vehiacuteculo queacute es lo que ellos pensaban sobre las encuestas previas a la eleccioacuten que le daban una ventaja al FMLN de 12 a 14 por ciento frente al resultado que estaacutebamos observando en esos instantes de una ventaja de alrededor de un 5 por ciento a favor de ARENA

El uacuteltimo dato que teniacutea era que el FMLN habiacutea reducido su ventaja a soacutelo el 2 por ciento Los datos de las zonas en las que el FMLN teniacutea mayor presencia empezaron a llegar modificando el mapa electoral El recuento final fue seguacuten lo anuncioacute el oacutergano oficial que habiacutea triunfado el FMLN con una diferencia insig-nificante 022 por ciento equivalente a 6364 votos aproxima-damente (Informe Verbal 1 ldquoMisioacuten de Observacioacuten Electoral El Salvador Eleccioacuten Presidencial 4 de febrero y 9 de marzo de 2014rdquo [en liacutenea] https1librarycodocumentz3o57l7z-infor-me-verbal-mision-observacion-electoral-salvador-eleccion-pre-sidencialhtml Fuente consultada el 21 de junio de 2018)

Al final de esta experiencia continuaron apareciendo algu-nas preguntas debido a lo sorpresivo de la situacioacuten iquestA queacute se debe la diferencia relativamente grande entre los resultados de las encuestas preelectorales y los resultados del escrutinio final iquestse realizaron esas encuestas en muestras representativas de la poblacioacuten iquestse llevoacute a cabo la aplicacioacuten del cuestionario con personal debidamente entrenado para tal efecto iquesthubo fallas en el procesamiento de la informacioacuten

g) Lo que me extrantildeoacute mucho y hasta me molestoacute (ya en el cuarto de mi hotel) era el tono triunfador del presidente electo que proveniacutea del

149

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

FMLN a la hora de dirigirse a la nacioacuten salvadorentildea (como a las 11 pm) Dicho tono se dejaba sentir en todo su discurso soacutelo al final de este hizo una breve mencioacuten con relacioacuten a los electores que habiacutean preferido sufragar por ARENA praacutecticamente el 50 por ciento Con un mal sabor de boca me fui a dormir pues al otro diacutea nos citaron del FMLN a una reunioacuten para evaluar las elecciones y sus resultados a la cual soacutelo asistiacute unos minutos debido a que teniacutea que impartir una conferencia en la Universidad Nacional de El Salvador

En esa conferencia me acompantildeaba en el presiacutedium Ro-berto Cantildeas uno de los tres guerrilleros del FMLN que firmaron los Acuerdos de Paz entre el gobierno de su paiacutes y el movimien-to guerrillero en 1992 Roberto y otros dirigentes guerrilleros se habiacutean alejado ya del FMLN por diferencias poliacuteticas Me extrantildeoacute mucho que el director de la Facultad de Ciencias Juriacute-dicas de la Universidad de El Salvador iniciara su intervencioacuten destacando el triunfo del FMLN y luego me presentara ante el auditorio

En esa Universidad viviacute una experiencia que ya habiacutea tenido en la ciudad de Cuernavaca (Meacutexico) el 24 de mayo de 2012 cuando en una conferencia que impartiriacutea en un recin-to universitario se quiso utilizar indebidamente dicho evento acadeacutemico para hacer proselitismo poliacutetico antes de que yo hiciera uso de la palabra En otra ocasioacuten relatareacute esa expe-riencia y coacutemo detuve la intromisioacuten de un partido poliacutetico en un acto acadeacutemico

Lo anterior no significa que dejemos de reconocer que toda praacutectica educativa es siguiendo el pensamiento de Paulo Freire al final de cuentas una praacutectica poliacutetica y que todo pro-yecto educativo es un proyecto poliacutetico Dicho intelectual revo-lucionario lo plantea asiacute ldquoEs la naturaleza misma de la praacutectica

150

Rauacutel Rojas Soriano

educativa la que conduce al educador a ser poliacutetico Como edu-cador yo no soy poliacutetico porque quiera sino porque mi misma condicioacuten de educador me la imponerdquo (Paulo Freire El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWiPMMBtmWnhmaHF-JRjBrcEUview Fuente consultada el 14 de febrero de 2018)

El relato de la experiencia sociopoliacutetica en El Salvador me permite concretar diversos aspectos que tienen que ver con la objetividad-subjetividad los cuales estaacuten presentes en cualquier proceso social Aquiacute me referiacute solamente a algunos elementos de la investigacioacuten concretamente la seleccioacuten y aplicacioacuten de una teacutecnica de recoleccioacuten de datos (la encuesta) durante el proceso electoral salvadorentildeo

Tambieacuten destaqueacute cuestiones que tienen que ver con la filo-sofiacutea la epistemologiacutea y la metodologiacutea de investigacioacuten y que estaacuten presentes en cualquier praacutectica social las cuales se en-cuentran influidas por la ideologiacutea de quienes llevamos a cabo procesos de investigacioacuten yo cambio social

Quise mostrar algunos aspectos de la objetividad-subjeti-vidad a la que me he referido considerando la praacutectica que tuve como Observador Internacional en la eleccioacuten presidencial de la Repuacuteblica de El Salvador el 9 de marzo de 2014 La Carta invi-tacioacuten del FMLN para participar como Observador Internacional y la credencial que me expidieron se encuentran en el anexo 3

4 Un caso reciente (2020-2021) en el que cuestiono el disentildeo de una pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Na-cioacuten con base en la cual la ciudadaniacutea de Meacutexico participaraacute en una consulta popular el 1 de agosto de 2021 para supuestamen-te llevar a juicio a los uacuteltimos cinco expresidentes mexicanos en

151

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

caso de que se logre que vote el 40 por ciento ldquode los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores []rdquo y de los cuales la mayoriacutea emita su voto en favor de ese juicio De conformidad con la experiencia que he tenido en el campo de la investigacioacuten social puedo afirmar categoacutericamenteque la pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten es confusa profusa y difusa por lo cual la respuesta de la ciudadaniacutea en la consulta popular a realizarse el 1 de agosto de 2021 no proporcionaraacute informacioacuten vaacutelida y confiable He aquiacute la pregunta

ldquoiquestEstaacutes de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones perti-nentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones poliacuteticas tomadas en los antildeos pasados por los actores poliacuteticos encaminado a ga-rantizar la justicia y los derechos de las posibles viacutectimasrdquo

En el libro Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva incluyo un texto en el que analizo esa pregunta y ex-terno mi criacutetica al igual que una propuesta de pregunta para que se logre una informacioacuten vaacutelida y confiable Enseguida expongo parte del texto referido

El artiacuteculo 5 de la Ley Federal de Consulta Popular establece que ldquo[] El resultado de la consulta popular es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales asiacute como para las autoridades compe-tentes cuando la participacioacuten total corresponda al menos al cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades federativas que correspondanrdquo (Enlace http wwwdiputadosgobmxLeyesBibliopdfLFCPo_190521pdf Fuente consultada el 22 de junio de 2021)

152

Rauacutel Rojas Soriano

Expreso mis cuestionamientos a esa pregunta y despueacutes presento mi propuesta

1 En la pregunta aprobada por la SCJN se utilizan con-ceptos inapropiados que la vuelven confusa tales como ac-tores poliacuteticos Cabe sentildealar que todas las ciudadanas y los ciudadanos somos actores poliacuteticos por el simple he-cho de participar por ejemplo en los sufragios Se emplea por tanto ese concepto de manera eufemiacutestica para diluir la responsabilidad legal de los cinco expresidentes de la Repuacuteblica que gobernaron el paiacutes de diciembre de 1988 a noviembre de 2018 Asimismo dicho concepto es impreciso porque si se refiere a los gobernantes las respuestas podriacutean conside-rar tanto a los expresidentes como a los gobernadores y alcaldes que ya no estaacuten en funciones Tambieacuten dicha im-precisioacuten dariacutea lugar a que se incluyera como sujetos de posible juicio legal a jueces ministros fiscales jefes poli-ciacos entre otros funcionarios [hellip]

El texto completo se encuentra en el libro antes citado (Praacutectica acadeacutemica profesional sociopoliacutetica y deportiva ca-piacutetulo IV de mi praacutectica profesional) Comparto el enlace httpsraulrojassorianocompractica-academica-profesional-sociopoli-tica-y-deportiva

153

CAPIacuteTULO IX DATOS CUALITATIVOS QUE ACOMPANtildeAN A LOS DATOS DUROS Y QUE SON

PARTE DE ELLOS

1 Aunque parezca un tanto incomprensible en un mundo aca-deacutemico-cientiacutefico dominado por la concepcioacuten de la corriente

del positivismo no todo estudio cientiacutefico que realicemos de un fenoacutemeno puede conocerse uacutenicamente con base en los datos duros De acuerdo con mi experiencia como investigador en mu-chas ocasiones el anaacutelisis de un fenoacutemeno se realiza a partir de informacioacuten tanto cuantitativa como cualitativa ya que esta uacutelti-ma es parte tambieacuten de la realidad de cualquier hecho o proceso

Por tanto un anaacutelisis que considere ambos tipos de datos no significa que los resultados tengan un menor valor cientiacutefico Como expreseacute antes la validez y confiabilidad de la informacioacuten generada a partir de cualquier pesquisa estaacute relacionada con la

Definida a pie de paacutegina en la introduccioacuten de este libro

154

Rauacutel Rojas Soriano

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

155

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

sustentacioacuten cientiacutefica de nuestros planteamientos epistemoloacutegi-cos asiacute como por el rigor metodoloacutegico con el que realicemos cada proceso de investigacioacuten y por consiguiente con la selec-cioacuten adecuada de las teacutecnicas y la construccioacuten y aplicacioacuten de los instrumentos de recoleccioacuten de datos

Las anteriores reflexiones surgen a partir de un hecho que sacudioacute a una parte del territorio mexicano el 19 de septiembre de 2017 a las 1314 horas se registroacute un sismo que como el de hace casi 36 antildeos cimbroacute a la Ciudad de Meacutexico y otras locali-dades del paiacutes Una parte de la poblacioacuten auacuten recordaba aquellos terribles momentos del antildeo 1985 cuando en la misma fecha pero de 2017 se dejoacute sentir un fuerte movimiento teluacuterico

El Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) orga-nismo encargado de brindar la informacioacuten oficial sobre movi-mientos teluacutericos en nuestro paiacutes divulgoacute a los pocos minutos del fenoacutemeno los datos duros a las 131440 horas del diacutea 19 de septiembre de 2017 se registroacute un sismo localizado a 12 kiloacute-metros al sureste de Axochiapan Morelos con una magnitud de 71 latitud 184 longitud -9872 y profundidad de 57 kiloacutemetros (Datos obtenidos en la paacutegina web del Sistema Sismoloacutegico Na-cional de Meacutexico (wwwssnunammx) Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 71

Diacuteas despueacutes de ese acontecimiento con motivo de otro fe-noacutemeno natural del mismo tipo que tuvo lugar el 23 de septiembre del mismo antildeo (2017) el SSN ofrecioacute una conferencia de prensa que se transmitioacute por televisioacuten la cual provocoacute que me surgieran algunas dudas que expongo en los siguientes numerales Enlace del video de la conferencia httpswwwyoutubecomwatch-v=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017

156

Rauacutel Rojas Soriano

Imagen del registro del Servicio Sismoloacutegico Nacional de Meacutexico (SSN) indicando los datos duros del sismo ocurrido el 23 de septiembre de 2017

cuya magnitud fue de 61

2 El primer elemento a analizar es la magnitud que como sa-bemos muestra un dato objetivo y preciso de conformidad con los aparatos que se han disentildeado ex profeso para medir un sismo La definicioacuten que proporciona el Servicio Sismoloacutegico Nacional (SSN) es la siguiente

La magnitud de un temblor estaacute relacionada con la energiacutea liberada en forma de ondas siacutesmicas que se propagan a

157

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

traveacutes del interior de la Tierra Para calcular esta energiacutea y determinar la magnitud de un temblor se realizan caacutelcu-los matemaacuteticos basados en los registros obtenidos por los sismoacutegrafos de diferentes estaciones En estos registros o sismogramas se miden algunas caracteriacutesticas de las on-das y la distancia a la que se encuentra la estacioacuten del epicentro Estos valores son introducidos a una foacutermula obteniendo asiacute la magnitud (Veacutease el enlace httpwwwssnunammxdivulgacionpreguntas Fecha de consulta 5 de octubre de 2017)

Sobre este dato de la magnitud pueden analizarse distintos aspectos por ejemplo la magnitud registra lo que sucede en el lu-gar del epicentro en este caso del sismo del 19 de septiembre de 2017 epicentro que tuvo lugar a 120 km de la ciudad de Meacutexico Esa distancia se da como un hecho (por eso quizaacute el SSN no hace precisiones de magnitudes en otros puntos del paiacutes incluso si sus efectos fueron evidentes en ellos)

Como es natural en el sitio del epicentro y en el territorio cir-cunvecino las personas sienten con maacutes fuerza o violencia el fenoacute-meno A medida en que los individuos estaacuten maacutes alejados del epicen-tro sentiraacuten menos fuerte el sismo

Sin embargo el SSN no tiene instalados sismoacutegrafos en esos sitios por ser zonas que no se consideran posibles epicentros de movimientos teluacutericos Entonces iquestcoacutemo se obtuvo esa medi-

La regioacuten ldquodonde un sismo inicia su ruptura [por debajo de la tierra] se le conoce como hipocentro o foco El epicentro de un sismo es precisamente el lugar en la superficie de la tierra donde comenzoacute su rupturardquo (Viacutector Manuel Cruz Atienza Los sismos Una amenaza cotidiana La Caja de los Cerillos ediciones Meacutexico 2015 p 22)

158

Rauacutel Rojas Soriano

cioacuten (71) Si se realizoacute con base en los aparatos ubicados en los estados de Guerrero y Oaxaca iquestseriacutea la misma precisioacuten de la magnitud del sismo si se hubiese contado con sismoacutegrafos maacutes cercanos al epicentro en este caso en Axochiapan Morelos

3 En cuanto a los instrumentos o aparatos para la valoracioacuten de la informacioacuten obtenida he insistido en el presente texto y en otros libros sobre la importancia de su pertinencia En este senti-do al revisar la paacutegina electroacutenica del Servicio Sismoloacutegico Na-cional me doy cuenta del tipo de equipos con los que actualmente se miden los sismos y coacutemo a traveacutes del tiempo se han adquirido otros maacutes modernos

Me surgen entonces algunas dudas no todos los aparatos que hay en las diferentes estaciones de nuestro paiacutes son los mis-mos Por tanto iquestEl hecho de que un equipo no sea tan moderno con respecto a los de uacuteltima generacioacuten hace que disminuya su nivel de precisioacuten Con relacioacuten a equipos de otros paiacuteses iquesthay diferencias significativas en las mediciones debido a la moderni-dad de los aparatos

Todos estos aspectos que van surgiendo conforme avanza la lectura de la informacioacuten y anaacutelisis del tema maacutes que ir disi-pando las dudas las van incrementando No es que el dato duro producto de la medicioacuten de la magnitud de los sismos deje de serlo sino que la forma como se presenta en los informes oficia-les asiacute como en los medios masivos de comunicacioacuten produce confusioacuten en cuanto a su nivel de objetividad Se incrementa mi inquietud por el hecho de que debido al sismo acontecido el 19 de septiembre de 2017 ha sido difiacutecil no compararlo con el que sucedioacute en 1985 ya que ambos causaron efectos importantes en varios lugares uno de ellos fue en la Ciudad de Meacutexico El

159

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

terremoto de 1985 en su momento se mencionoacute con una mag-nitud de 81 en la Escala de Richter el del 19 de septiembre de este antildeo fue de 71 en una escala diferente entonces iquestse ha realizado la conversioacuten de la magnitud de uno de ellos en la es-cala del otro para ser comparados o iquestcoacutemo es que se ha hecho este comparativo

Los datos duros permiten el nivel de comparacioacuten entre ellos bajo el supuesto de que hay condiciones y situaciones simi-lares instrumentos aparatos y escalas de medicioacuten con caracte-riacutesticas semejantes que permitan el comparativo en este sentido iquestqueacute caracteriacutesticas se presentaron en las circunstancias instru-mentos aparatos y escalas de medicioacuten en el temblor del 19 de septiembre de 1985 y cuaacuteles en el sismo del antildeo 2017 para poder realizar un comparativo entre ellos iquestPueden realmente ser com-parables la medicioacuten de la magnitud de un sismo en el epicentro iquesta cuaacutentos kiloacutemetros a la redonda se considera el mismo dato

4 La percepcioacuten se deja sentir cuando nos referimos a la intensi-dad de un fenoacutemeno en este caso de un sismo De este modo el aspecto subjetivo se manifiesta durante un sismo (y despueacutes de que termina) La percepcioacuten puede considerarse como ldquoel proceso cogni-tivo de la conciencia que consiste en el reconocimiento interpre-tacioacuten y significacioacuten para la elaboracioacuten de juicios en torno a las sensaciones obtenidas del ambiente fiacutesico y social en el que in-tervienen otros procesos psiacutequicos entre los que se encuentran el aprendizaje la memoria y la simbolizacioacutenrdquo (Luz Mariacutea Vargas Melgarejo ldquoSobre el concepto de percepcioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Universidad Autoacutenoma Metropo-litana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace

160

Rauacutel Rojas Soriano

httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004 Fecha de consulta 4 de octubre de 2017)

La percepcioacuten de una persona puede depender de las experiencias que ha tenido con otros movimientos teluacutericos (concretamente el miedo a perder a seres queridos) de su per-sonalidad asiacute como tambieacuten si se encuentra sola o acompantildea-da o si es de diacutea o de noche igualmente si estaacute en un lugar descampado en la planta baja de un inmueble o en pisos su-periores

Al respecto en el anexo 4 incluyo la percepcioacuten que tuvo una de mis alumnas sobre los dos sismos (19 y 23 de septiem-bre de 2017) pese a ser de magnitudes diferentes (71 y 61 respectivamente) su percepcioacuten fue completamente contraria a estos datos objetivos debido a estar en circunstancias distintas como lo expresa dicha persona en el relato que hace sobre su experiencia

Aun cuando sabemos que el sismo del 19 de septiembre de 2017 tuvo su epicentro en los liacutemites de los estados de Morelos y Puebla seguacuten los reportes sismoloacutegicos el hecho de que el epi-centro estuviese maacutes cerca de la Ciudad de Meacutexico provocoacute que se sintiese el terremoto de una forma maacutes intensa Sin embargo tal percepcioacuten no corresponde con la magnitud sentildealada por los sismoacutegrafos

Al respecto la jefa del Servicio Sismoloacutegico Nacional Xyoli Peacuterez Campos expresoacute en la entrevista televisada el 23 de septiembre que ldquo[] si la gente lo sintioacute maacutes fuerte [el sismo del 19 de septiembre de 2017] y dice la gente esto [] lsaquofue maacutes fuerte que el del 85rsaquo tiene razoacuten en su percepcioacuten fue maacutes intenso sin embargo fue maacutes pequentildeo en tamantildeo y fue maacutes pequentildeo en energiacutea liberadardquo (Veacutease el enlace httpswww

161

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

youtubecomwatchv=E2BePZ2aOcY Fecha de consulta 25 de septiembre de 2017 El eacutenfasis es miacuteo)

Lo anterior me permite reflexionar que aunque existan aparatos modernos para medir los sismos una categoriacutea como es la percepcioacuten en la que estaacute presente el contexto fiacutesico y social de cada persona se deja sentir en la forma como se vi-ven esos momentos que para la inmensa mayoriacutea son supon-go estresantes

Si bien siempre he destacado en todos mis textos la exigen-cia cientiacutefica de realizar observaciones yo mediciones con la ma-yor exactitud posible no puedo aquiacute dejar de mostrar la presencia de la parte subjetiva en la valoracioacuten del tiempo e intensidad de cualquier sismo

Al profundizar sobre este tema y a partir del ejemplo ante-rior me doy cuenta de lo complejo que resulta analizar la objeti-vidad-subjetividad del conocimiento respecto a fenoacutemenos como los movimientos teluacutericos

Debido a que la gente compara la magnitud de diferentes sismos por ejemplo el del 19 de septiembre de 1985 que fue de 81 y el del 19 de septiembre de 2017 de 71 la percepcioacuten de decenas de personas con las que he platicado es que este uacuteltimo fue de una magnitud maacutes fuerte

Aquiacute entonces me surgen varias dudas pues aparece otro teacutermino que es la intensidad La intensidad del sismo ldquomide la fuerza de la agitacioacuten producida por el terremoto en un lugar de-terminado [y se dictamina] a partir de los efectos sobre las per-sonas las estructuras humanas y el medio ambiente natural La intensidad no tiene una base matemaacutetica se basa en la determi-

162

Rauacutel Rojas Soriano

nacioacuten de los efectos observadosrdquo Puede decirse por tanto que en cierta medida es una observacioacuten subjetiva

Como se indica en la informacioacuten anterior la percepcioacuten humana es distinta en cuanto a la intensidad de un sismo Se confronta aquiacute el aspecto objetivo (el dato reportado por un ins-trumento cientiacutefico) y la percepcioacuten del individuo que tiene un fuerte componente subjetivo De acuerdo con esto iquestes posible hacer una valoracioacuten objetiva de la intensidad Si es asiacute iquestcoacutemo o de queacute manera

5 Las inquietudes surgidas a partir de este ejemplo en cuanto a la objetividad-subjetividad respecto al conocimiento y medicioacuten de los movimientos teluacutericos que sentildealo en este capiacutetulo nos invita a profundizar mucho maacutes en la investigacioacuten cientiacutefica de ese tipo de fenoacutemenos al igual que en otros que estudian las llamadas ldquocien-cias durasrdquo

Como he expresado a lo largo de este libro es esencial que en todas las aacutereas del conocimiento cientiacutefico se ponga especial cuidado en cada uno de los procesos especiacuteficos del proceso de investigacioacuten tanto en los aspectos teoacutericos filosoacuteficos y episte-moloacutegicos como en aquellos en los que se concreta la aplicacioacuten de la teoriacutea y metodologiacutea cientiacuteficas Sobre esto es importante tener siempre presente que en la investigacioacuten cientiacutefica se dejaraacute sentir la objetividad-subjetividad en menor o mayor medida en los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten

ldquoTerremotos Escalas de intensidad y magnitudrdquo UniversObservado con-sultado en httpuniversobservadoblogspotmx201206terremotos-esca-las-de-intensidad-yhtml el 27 de septiembre de 2017

163

CAPIacuteTULO X PANDEMIA DE COVID-19OBJETIVIDAD-SUBJETIVIDAD DE LA INFOR-

MACIOacuteN ESTADIacuteSTICA

1 La comunidad cientiacutefica y los gobiernos de todos los paiacuteses se han enfrentado desde principios de la pandemia a dos rea-

lidades complejas 1) la relacionada con el comportamiento de la materia es decir del virus SARS-CoV-2 (que no se manifiesta de modo uniforme sino de manera dialeacutectica contradictoria) y 2) la que tiene que ver con la conducta de los seres humanos en los diversos espacios sociales cuyo comportamiento tampoco es uniforme sino diferente y a veces contradictorio Aquiacute debe resaltarse un hecho que a veces pasan por alto los miembros de la comunidad cientiacutefica al igual que las autoridades

Incluyo aquiacute algunas reflexiones sobre la objetividad-subjetividad res-pecto a la informacioacuten estadiacutestica que se ha generado durante la pandemia Covid-19 Otros datos y reflexiones se encuentran en mi libro Enfoque so-cioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (capiacutetulo IV)

164

Rauacutel Rojas Soriano

sanitarias y gobiernos de diversos paiacuteses los individuos tienen condiciones de vida y de trabajo diferentes como lo expliqueacute en el capiacutetulo I del libro antes citado (Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia) lo cual repercute en su forma de proceder ante hechos o fenoacutemenos so-ciales y naturales

Respecto al comportamiento del agente patoacutegeno y de los seres humanos cabe sentildealar la importancia de realizar un anaacuteli-sis apoyado en los recursos de la ciencia para tener una mayor certeza en cuanto a su objetividad y precisioacuten Se requiere sus-tentar las explicaciones y predicciones en un cuerpo de teoriacutea y en una metodologiacutea que permita el uso de teacutecnicas e instrumen-tos vaacutelidos y confiables para recopilar la informacioacuten necesa-ria y suficiente

En vista de que la pandemia de Covid-19 tomoacute desarmados a los equipos de cientiacuteficos de todo el mundo al no disponer de una teoriacutea y una metodologiacutea para su anaacutelisis y comprensioacuten y por tanto para su explicacioacuten y prediccioacuten maacutes objetiva se ha navegado sin una bruacutejula precisa que permita orientar de modo claro los procesos de investigacioacuten y de prediccioacuten del curso de la enfermedad y maacutes por la premura con la que se llevan a cabo las pesquisas debido al dantildeo que a cada hora provoca el Covid-19 Ello se complica auacuten maacutes porque en dicha prediccioacuten estaacute pre-sente la manera de comportarse de los seres humanos en los di-versos grupos y sociedades

La definicioacuten de validez y confiabilidad puede consultarse en mi libro Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis (pp 131 y 180) Disponible sin costo en wwwraulrojassorianocom

165

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

2 Dado que el estudio de un fenoacutemeno tiene muchas vertientes en este capiacutetulo me referireacute baacutesicamente al anaacutelisis cuantitativo y cualitativo debido a que es una herramienta fundamental en cual-quier ciencia para sustentar los conocimientos que la conforman (teoriacuteas leyes hipoacutetesis conceptos) ya que en los hechos o fenoacute-menos naturales y sociales se expresan esos dos aspectos que se interrelacionan la cualidad y la cantidad

En vista del cuacutemulo de noticias que se divulgan sobre la pandemia en todos los medios de comunicacioacuten llama maacutes la atencioacuten tanto a investigadores como a la poblacioacuten en general aquella informacioacuten que presenta pruebas maacutes contundentes o vi-sibles es decir que se expresa en nuacutemeros o estadiacutesticas elabo-radas porque tenemos la idea de que asiacute es maacutes faacutecil comprender la gravedad del problema y su trascendencia En otras palabras se aprecia maacutes en ciertas circunstancias como las que estamos viviendo con la pandemia tener a la mano un dato que nos deacute mayor certeza sobre determinado aspecto de la situacioacuten o fenoacute-meno relacionado con la enfermedad y su repercusioacuten tanto en la salud individual como en la sociedad en la que vivimos De ahiacute que los medios de comunicacioacuten impresos y electroacutenicos presen-ten la informacioacuten estadiacutestica en un lugar privilegiado para atraer el intereacutes del puacuteblico y conseguir elevar sus ganancias

Antes de referirnos a ciertas estadiacutesticas que se han gene-rado en Meacutexico sobre la pandemia es necesario sentildealar que la estadiacutestica puede servir para ayudar a descubrir una realidad o utilizarse para encubrirla Al respecto recomiendo consultar un texto claacutesico que escribioacute Darrell Huff Coacutemo mentir con es-tadiacutesticas editorial Criacutetica 2011 enlace httpraymastudillowebcindariocomunidacUAP2ESTADISTICAComoMentir-ConEstadisticaspdf

166

Rauacutel Rojas Soriano

No podemos negar que los datos estadiacutesticos son muy uacutetiles para describir una situacioacuten y hasta cierto punto para analizarla a fin de proponer una explicacioacuten preliminar sobre cualquier fenoacute-meno o problema Sin embargo es necesario considerar algunos aspectos al utilizar ese tipo de datos

1) Debemos conocer los alcances y limitaciones que ofrece la estadiacutestica ya que el nuacutemero por siacute solo no muestra la realidad tal cual es en otros teacuterminos la esencia de la realidad no se conoce solamente con disponer de datos cuantitativos se requiere ir maacutes allaacute de los aspectos ex-ternos e inmediatos de los fenoacutemenos o problemas que investigamos

2) El anaacutelisis y la interpretacioacuten de los datos numeacutericos debe realizarse considerando los recursos baacutesicos que proporciona la misma ciencia matemaacutetica o la estadiacutes-tica es decir si queremos hacer un comparativo entre dos situaciones eacutestas deben ser comparables o realizar adecuaciones para que numeacutericamente pueda darse una comparacioacuten maacutes objetiva y precisa Cabe sentildealar que el anaacutelisis e interpretacioacuten estadiacutestica debe basarse en la teoriacutea yo hipoacutetesis que orientan el trabajo de inves-tigacioacuten a fin de no caer en el manejo engantildeoso de los datos estadiacutesticos

3) Resulta importante tener en cuenta que el resultado de la aplicacioacuten de una operacioacuten aritmeacutetica yo esta-diacutestica no permite ofrecer un panorama completo de la esencia de una realidad especiacutefica Por ello es ne-cesario considerar en los anaacutelisis cuantitativos otro tipo de informacioacuten como la cualitativa a fin de lo-

167

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

grar una comprensioacuten maacutes profunda del fenoacutemeno que analizamos

3 Refirieacutendome concretamente a la pandemia de Covid-19 co-mienzo citando algunos artiacuteculos periodiacutesticos publicados a prin-cipios de julio de 2020 en los que sus autores no consideraron las recomendaciones anteriores y por ello su anaacutelisis sobre la informacioacuten estadiacutestica no se apega a la realidad lo cual genera confusioacuten Dichos articulistas ndashque han sido criacuteticos del presi-dente Loacutepez Obradorndash realizan comparaciones de personas con-tagiadas del virus SARS-CoV-2 y decesos por la enfermedad en paiacuteses cuyas poblaciones son significativamente distintas tanto en cantidad como en otros aspectos

1) Veamos el primer caso que se refiere al texto de Ray-mundo Riva Palacio publicado en el perioacutedico El Financiero

Meacutexico superoacute el saacutebado [4 de julio de 2020] a Francia en nuacutemero de decesos 30 mil 366 frente a 29 mil 896 y se acer-ca raacutepidamente a Italia que tiene 34 mil 854 muertos por el Covid-19 donde sus nuacutemeros van notoriamente a la baja mientras que aquiacute van significativamente al alza En nuacutemero de contagios Meacutexico estaacute en octavo lugar con 252 mil 165 casos acumulados enfilaacutendose a alcanzar al Reino Unido que lo supera por 34 mil 249 pero cuya transmisioacuten de in-feccioacuten estaacute a casi la mitad de la velocidad en este paiacutes

Los nuacutemeros en Meacutexico no son los que son ndashperdoacuten por la redundanciandash sino aproximadamente dos terceras partes de la realidad que de estarse registrando nos co-locariacutea probablemente muy cerca de Rusia o en el tercer

168

Rauacutel Rojas Soriano

sitio de muertes y contagios en el mundo detraacutes de Esta-dos Unidos y Brasil a quienes triplica sin embargo en la tasa de letalidad (Raymundo Riva Palacio ldquoSe debe in-vestigar a Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Vanguardia artiacuteculo publicado el 6 de julio de 2020 enlace httpsvanguardiacommxarticulose-debe-investigar-lopez-gatell Fecha de consulta 6 de julio de 2020)

Sobre el tamantildeo de la poblacioacuten de los paiacuteses que men-ciona el articulista citado seguacuten la fuente que consulteacute el diacutea 9 de julio de 2020 (datosmacroexpansioncom) las pobla-ciones de los paiacuteses sentildealados ndashcomo Francia Italia y Reino Unidondash son maacutes o menos similares en cuanto al nuacutemero de ha-bitantes seguacuten la informacioacuten disponible del antildeo maacutes recien-te la poblacioacuten de Francia es de 67 012 883 personas la de Italia 60 359 546 y la de Reino Unido 66 647 112 En la misma paacutegina de Internet al consultar la poblacioacuten mexica-na indica que hay 124 738 000 personas es decir maacutes del

Al revisar nuevamente el 17 de febrero de 2021 el nuacutemero de habitantes de Francia era 67320216 Italia 59641488 Reino Unido 67025542 y de Meacutexico 127576000

Francia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesfrancia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Italia Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansioncompaisesitalia Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Reino Unido Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroex-pansioncompaisesuk Fecha de consulta 9 de julio de 2020

Meacutexico Economiacutea y demografiacutea Enlace httpsdatosmacroexpansion

169

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

doble con respecto a Italia y casi el doble de poblacioacuten con relacioacuten a los otros dos paiacuteses

Por lo anterior es un serio error hacer comparaciones so-bre en este caso enfermos y decesos por la pandemia entre paiacute-ses cuyas poblaciones son totalmente diferentes en cuanto a la cantidad de habitantes Para un anaacutelisis que realmente permita conocer la magnitud del problema en cada paiacutes y poder hacer una comparacioacuten con otros paiacuteses se requiere relativizar los nuacutemeros absolutos a traveacutes del uso de porcentajes yo tasas que son he-rramientas baacutesicas de la estadiacutestica

2) Otro articulista Francisco Garfias del perioacutedico Exceacutelsior comete el mismo error en el que caen muchas per-sonas incluyendo acadeacutemicos poliacuteticos y funcionarios al hacer comparaciones indebidas sobre un mismo fenoacutemeno cuando las poblaciones donde se presenta dicho fenoacutemeno son totalmente diferentes Enseguida expongo parte del artiacuteculo mencionado en el que ademaacutes de cometer el error sentildealado critica al doctor Loacutepez-Gatell por hablar de la infodemia

Resulta pateacutetico que el doctor Loacutepez-Gatell un grillo con disfraz de teacutecnico se ponga a hablar de ldquoinfodemiardquo cuando a nivel mundial estamos en tercer lugar de

compaisesmexico Fecha de consulta 9 de julio de 2020

ldquoLa Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) lleva tiempo usando la palabra infodemic para referirse a la sobreabundancia informativa falsa y a su raacutepida propagacioacuten entre las personas y mediosrdquo (ldquoiquestQueacute es la infodemia de la que habla la OMSrdquo enlace httpswwwjulianmarquinaesque-es-in-fodemia Fecha de consulta 11 de julio de 2020)

170

Rauacutel Rojas Soriano

letalidad octavo por el nuacutemero de contagios quintos en muertos seguacuten la Universidad Johns Hopkins

Con esos nuacutemeros resulta inadmisible que acuse a ldquouna parte de la prensardquo mdashla que le es criacutetica obviamen-temdash de ldquoinfodemiardquo ndashfake newsndash y que hable de ldquofalta de respetordquo de esos medios (Francisco Garfias ldquoUn grillo de apellido Loacutepez-Gatellrdquo perioacutedico Exceacutelsior artiacuteculo pu-blicado el 7 de julio de 2020 enlace httpswwwexcel-siorcommxopinionfrancisco-garfiasun-grillo-de-ape-llido-lopez-gatell1392464 Fecha de consulta 7 de julio de 2020)

3) El mismo error antes referido se comete en un noti-ciario de televisioacuten concretamente el de Ciro Goacutemez Leyva periodista que tambieacuten ha sido criacutetico del gobierno loacutepezo-bradorista Comparto la imagen tomada de un video que apa-recioacute en YouTube el 10 de julio de 2020 ldquoLas muertes por Coronavirus de este viernes en Meacutexico Noticias con Ciro Goacutemez Leyvardquo Imagen Noticias enlace httpswwwyou-tubecomwatchv=4wEha7HCVh0

Habriacutea que preguntarse en un ejercicio de objetividad si los tres periodis-tas antes sentildealados ndashcriacuteticos del gobierno de Loacutepez Obradorndash iquestcometieron el error de modo involuntario al hacer comparaciones indebidas respecto a los decesos que ha habido en Meacutexico con relacioacuten a las muertes en los paiacuteses europeos mencionados o prevalecioacute el afaacuten de mostrar un manejo erroacuteneo de la poliacutetica sanitaria sobre la pandemia

171

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Agencias internacionales de noticias como EFE caen en el mismo error al hacer comparaciones sobre contagios con base en nuacutemeros absolutos en lugar de relativizar eacutestos a traveacutes de la obtencioacuten de porcentajes o tasas Enseguida muestro un ejemplo de ello

Meacutexico 11 julio 2020 (EFE)- Las autoridades sanitarias mexicanas informaron este saacutebado de 6094 contagios y 539 muertes por COVID-19 con las que el paiacutes llegoacute a 295268 casos y 34730 defunciones desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero

Con esa cifra de contagios y de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins Meacutexico superoacute a Rei-no Unido que reportaba 290502 contagios (ldquoMeacutexico registra una jornada de 6094 contagios y 539 muertes por la COVID-19rdquo Agencia EFE Portal de Noticias Yahoo ar-

172

Rauacutel Rojas Soriano

tiacuteculo publicado el 11 de junio de 2020 Enlace httpses-panolyahoocomnoticiasmC3A9xico-registra-jorna-da-6-094-014749442html Fecha de consulta 12 de julio de 2020)

4) Empero el error de comparar un mismo fenoacutemeno en poblaciones de distinto tamantildeo no solamente lo cometen los pe-riodistas como los citados sino el director del Programa de Emer-gencias Sanitarias de la OMS doctor Michael Ryan quien el 10 de julio de 2020 en una conferencia mencionoacute lo siguiente ldquo[hellip] Meacutexico ahora tiene el quinto lugar en el nuacutemero de muertes por COVID-19 y ha tenido diacuteas reacutecord en la uacuteltima semana [hellip]rdquo Comparto la imagen de un video tomado de YouTube ldquoEn ries-go Meacutexico de volver al punto de partida en pandemia Dr Mi-chael Ryan miembro de la OMSrdquo Expresioacuten Cancuacuten 11 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=TyLbFm-Dzup0

173

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

5) Otra agencia internacional de noticias Reuters si bien hace el mismo comparativo de Meacutexico con otros paiacuteses en cuan-to al nuacutemero de personas fallecidas utilizando nuacutemeros absolu-tos despueacutes los relativiza usando la teacutecnica estadiacutestica apropiada (tasa) Veamos la nota periodiacutestica

Ciudad de Meacutexico 12 julio de 2020 (Reuters) - Meacutexico se acerca a los 35000 fallecimientos ligados a coronavirus y con ello estaacute cerca de superar a Italia como el cuarto paiacutes a nivel mundial con maacutes muertes a causa de la enfermedad surgida en China a finales del antildeo pasado

A pesar de que Meacutexico superaraacute en fallecidos a los paiacuteses europeos a los que la pandemia azotoacute con fuer-za Italia Espantildea y Francia estaacuten muy por encima de Meacutexico en cuanto a decesos por milloacuten de habitantes seguacuten el portal alemaacuten Statista [hellip] (Abraham Gon-zaacutelez ldquoMeacutexico supera a Italia en muertes por corona-virus contagios alcanzan casi 300000rdquo Agencia Reu-ters Portal de Noticias Yahoo Enlace httpsespanolyahoocomnoticiasmC3A9xico-acecha-italia-cuar-to-paC3ADs-155028060html Fecha de consulta 13 de julio de 2020)

6) El manejo erroacuteneo de los datos cuantitativos se advier-te igualmente cuando se trata de los fallecimientos de meacutedicos dedicados a atender la pandemia El perioacutedico La Jornada en liacute-nea (13 de julio 2020) encabeza una nota periodiacutestica asiacute ldquoMeacutexi-co quinto paiacutes donde mueren maacutes meacutedicos por Covid-19 AI [Amnistiacutea Internacional]rdquo Comparto el enlace httpswwwjor-nadacommxultimaspolitica20200713mexico-quinto-pais-

174

Rauacutel Rojas Soriano

donde-mueren-mas-medicos-por-covid-19-ai-4387html Fecha de consulta 14 de julio 2020 En este caso se deja de lado el nuacutemero de personas con-tagiadas que estaacuten internadas en los hospitales de Meacutexico a fin de poder comparar la cifra de decesos de galenos conside-rando el nuacutemero de pacientes atendidos por cada profesional de la medicina Habriacutea que tener presente por otro lado las condiciones en las que se labora si son precarias o se dispone del equipo adecuado y suficiente para su proteccioacuten Igual-mente tomar en cuenta la duracioacuten de la jornada de trabajo si tienen comorbilidades o no las meacutedicas y meacutedicos que estaacuten en la primera liacutenea de batalla en la lucha contra el Covid-19 (aunque se supone que quienes tienen este tipo de patologiacuteas no deben estar laborando en los nosocomios) Por todo ello no se pueden hacer comparaciones de de-cesos entre paiacuteses si no se considera que en cada uno de eacutestos los especialistas de la medicina tienen condiciones diferentes de vida y de trabajo que repercuten en su sistema inmunitario es decir en la capacidad de defensa de su organismo para su-perar o no la enfermedad en caso de contagiarse

Ante los desaguisados en el manejo de la informacioacuten estadiacutestica sobre la pandemia concretamente el nuacutemero de decesos en diversos paiacuteses cabe sentildealar que el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud de Meacutexico Hugo Loacutepez-Gatell habiacutea evidenciado ya desde el 7 de julio de 2020 tal error de interpretacioacuten que estaban cometiendo varios periodistas Estas son sus palabras

175

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

[hellip] para tener una comparacioacuten apropiada desde el punto de vista teacutecnico hay que considerar los tamantildeos poblacio-nales Por eso en diacuteas recientes que algunos medios y perso-nas haciacutean comparaciones numeacutericas entre paiacuteses pues les recordamos que esto es un error un error de concepcioacuten un error de entendimiento es un error metodoloacutegico porque el nuacutemero de personas afectadas o el nuacutemero de personas fa-llecidas es siempre proporcional al tamantildeo de la poblacioacuten [hellip] (Conferencia mantildeanera del presidente Andreacutes Manuel Loacutepez Obrador del diacutea 7 de julio de 2020 Enlace httpswwwyoutubecomwatchv=XxE3QxtZPCU)

Para evitar los errores de interpretacioacuten antes mencionados respecto a la informacioacuten estadiacutestica es recomendable recurrir a teacutecnicas como las proporciones porcentajes razones tasas entre otras Maacutes adelante volvereacute sobre esta cuestioacuten analizando la va-lidez y confiabilidad de la informacioacuten estadiacutestica que presentan diariamente las autoridades sanitarias de Meacutexico con relacioacuten a la pandemia Dicha informacioacuten se ha utilizado para describir la mag-nitud del problema asiacute como para ofrecer alguna explicacioacuten y a la vez adelantar una prediccioacuten en cuanto al curso de la enfermedad Sin embargo en el conocimiento de la problemaacutetica generada por la enfermedad estaacute presente la objetividad-subjetividad tanto en el proceso de recopilacioacuten de los datos como en su interpretacioacuten

Veacutease Rauacutel Rojas Soriano Guiacutea para realizar investigaciones sociales apeacuten-dice I ldquoTeacutecnicas estadiacutesticas en la investigacioacuten socialrdquo

En el capiacutetulo II del libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enig-mas y desafiacuteos a la ciencia sentildealo tres formas de expresioacuten de la subjetividad 1) la ideo-logiacutea poliacutetica y religiosa 2) las emociones y sentimientos y 3) la capacidad del aparato psicofiacutesico de cada persona Estos tres aspectos se encuentran interrelacionados

176

Rauacutel Rojas Soriano

4 Como una forma introductoria para adentrarnos en el anaacutelisis cuantitativo en el presente numeral expongo algunos aspectos relacionados con la informacioacuten cuantitativa para mostrar su importancia en el proceso de conocimiento del problema que estudiamos Igualmente me interesa sentildealar que no todos los procedimientos cientiacuteficos proporcionan necesariamente datos cuantitativos al mostrarnos aquella porcioacuten de la realidad para la que fueron disentildeados

En ocasiones las teacutecnicas solamente permiten brindarnos informacioacuten cualitativa que resulta sumamente relevante para nuestro anaacutelisis En otros teacuterminos debemos tener presente que el hecho de contar siempre con datos duros sobre el problema o fenoacutemeno que investigamos no significa que la informacioacuten cualitativa carezca de valor o sea menos significativa para nues-tro anaacutelisis Por tanto debemos considerar que dependiendo del tipo de anaacutelisis que realicemos (de conformidad con las preguntas y objetivos de investigacioacuten al igual que de las hipoacutetesis y las caracteriacutesticas del objeto de estudio) seraacute el tipo de teacutecnicas e instrumentos de recoleccioacuten que se utilicen asiacute como el tipo de anaacutelisis de los datos

5 Durante el tiempo que hemos estado viviendo la pandemia de Covid-19 en Meacutexico las autoridades sanitarias han realizado cambios tanto en las estrategias de prevencioacuten de maacutes contagios entre la poblacioacuten como en la atencioacuten meacutedica en la supervisioacuten epidemioloacutegica del virus SARS-CoV-2 y en la forma de mostrar a la opinioacuten puacuteblica los datos relacionados con la emergencia sa-nitaria Esto uacuteltimo ha sido motivo criacutetica y descontento por la falta de claridad de la informacioacuten que diacutea a diacutea se expone ante

177

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

los medios de comunicacioacuten sobre el curso de la pandemia que no termina de convencer ni de entenderse Al respecto expongo parte de un artiacuteculo periodiacutestico que da cuenta de lo anterior y que todaviacutea cuando escribo estas liacuteneas (30 de octubre de 2020) es un asunto antildeejo que no se resuelve

El cambio en la forma de reportar las cifras de Covid-19 [en Meacutexico] aumentoacute la complejidad para su interpreta-cioacuten entre otras razones porque seguacuten la fuente de infor-macioacuten que se consulte los nuacutemeros variacutean En el caso de las defunciones el pasado mieacutercoles [7 de octubre de 2020] se informoacute de 82 mil 726 ldquototalesrdquo pero en la pla-taforma Covid-19 Meacutexico habiacutea una ldquoestimacioacutenrdquo de 94 mil 15 decesos [hellip]

Con relacioacuten a la estadiacutestica global el pasado lunes [5 de octubre de 2020] el subsecretario de Prevencioacuten y Promocioacuten de la Salud [de Meacutexico] Hugo Loacutepez-Gatell y el director de Epidemiologiacutea Joseacute Luis Alomiacutea informaron sobre el ajuste que tendriacutean las cifras a partir de incorpo-rar los casos y defunciones confirmadas por ldquoasociacioacuten epidemioloacutegicardquo esto es de las personas con sospecha de tener coronavirus sin prueba de laboratorio pero que en los 14 diacuteas previos al inicio de sus siacutentomas estuvieron en contacto con un enfermo que siacute tuvo confirmacioacuten del virus SARS-CoV-2

Indicaron que tambieacuten se agregaban los casos con-firmados por dictamen cliacutenico el cual es realizado en los hospitales a partir de la revisioacuten de la historia de cada per-sona enferma y fallecida sin antecedente de contacto con alguacuten otro afectado por la infeccioacuten [hellip]

178

Rauacutel Rojas Soriano

[hellip] el pasado mieacutercoles 7 [de octubre de 2020] res-pecto de las defunciones puntualiza que de las 82 mil 726 totales 80 mil 83 se confirmaron con la prueba diagnoacutestica y 2 mil 643 son de asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen cliacutenico

El mismo documento sentildeala que ademaacutes hay 14 mil 155 decesos tambieacuten sospechosos entre ellos los que estaacuten en espera del resultado del examen de laboratorio (2 mil 289) y los que se encuentran en el proceso de ubi-carse por asociacioacuten epidemioloacutegica o dictamen (11 mil 866)

Despueacutes de aplicar a estos decesos de sospechosos el porcentaje de positividad ndashla cantidad de casos que se confirman con respecto a las pruebas realizadasndash resul-tariacutea que la cantidad de personas que han perdido la vida por la pandemia seriacutean poco maacutes de 88 mil Esta cifra es diferente de los 94 mil 15 fallecimientos estimados en la plataforma Coronavirus-19 Meacutexico (Aacutengeles Cruz Mar-tiacutenez ldquoCifras del virus en Meacutexico variacutean seguacuten la fuente de informacioacuten consultadardquo perioacutedico La Jornada 9 de octubre de 2020 p 31 Enlace httpswwwjornadacommx20201009sociedad031n2soc Fecha de consulta 29 de octubre de 2020)

Por la importancia social y cientiacutefica que ha tenido la pan-demia de Covid-19 en todo el mundo durante el antildeo 2020 y lo que va del 2021 hasta hoy que escribo estas liacuteneas (26 de mayo de 2021) es que retomeacute las reflexiones anteriores de mi libro Enfoque socioloacutegico sobre la pandemia de Covid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia (wwwraulrojassorianocom)

179

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

En este caso (y en otros similares) cualquier informacioacuten que se socialice sobre todo si se trata de datos numeacutericos debe ser clara precisa y comprensible para la poblacioacuten a la que se dirige Es por ello la insistencia en los planteamientos que he rea-lizado en el presente texto

181

ALGUNAS REFLEXIONES FINALES

1 Por falta de tiempo no incluyo otros casos de datos duros considerados como ldquoirrefutablesrdquo El trabajo cientiacutefico brinda

con frecuencia ejemplos de coacutemo los fenoacutemenos sociales y natu-rales por la dialeacutectica de su desarrollo o por el desconocimiento que se tiene de algunos aspectos de ellos rompen con paradig-mas establecidos desde hace tiempo

Por tanto considero que cuando hablamos de datos duros debemos tener cuidado y sentildealar que son verdades relativas ya que son vaacutelidas para un tiempo determinado que puede ser de me-ses o de miles de antildeos ndashdependiendo ello de la ciencia de que se tratendash siempre y cuando esteacuten avalados con la teoriacutea pertinente y una metodologiacutea que por sus bases epistemoloacutegicas muestre su capacidad para lograr un conocimiento maacutes objetivo y preciso

Como lo ha demostrado el desarrollo de la ciencia en sus diversas aacutereas tales verdades relativas se presentan asiacute porque 1) falta suficiente desarrollo cientiacutefico y tecnoloacutegico para descubrir otros aspectos y relaciones importantes para la comprensioacuten maacutes

182

Rauacutel Rojas Soriano

profunda del fenoacutemeno o problema de que se trate o 2) porque la realidad no tiene para final es decir siempre estaacute en movimien-to mostrando su complejidad en la manifestacioacuten de sus diver-sos elementos y viacutenculos es una realidad dialeacutectica que desafiacutea las teoriacuteas o paradigmas que se han construido para su estudio y comprensioacuten cientiacutefica Por ello desde mi punto de vista la in-vestigacioacuten en un proceso dialeacutectico En el libro Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica desarrollo ndashcon base en mi praacutectica de investigacioacutenndash tal planteamiento

Como sabemos a lo largo de la historia de la ciencia el trabajo de las y los investigadores se ha enfrentado a obstaacuteculos o limitaciones que impiden el desarrollo cabal de los diferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten cientiacutefica Por un lado la ideologiacutea religiosa ha dificultado a veces el avance de la ciencia al igual que la ideologiacutea poliacutetica dominante en determinado sis-tema social

Por el otro las pesquisas en cualquier campo cientiacutefico se realizan en un determinado contexto social e institucional que puede favorecer o limitar las investigaciones al disponer o no de suficientes recursos econoacutemicos y materiales asiacute como de perso-nal especializado entre otras cosas Por tanto la investigacioacuten es un proceso sociohistoacuterico puesto que se situacutea en una determinada organizacioacuten social que tiene sus caracteriacutesticas propias que inci-den de una u otra forma en el trabajo cientiacutefico

Igualmente en el proceso de conocimiento de la realidad se encuentran presentes los aspectos subjetivos de las y los in-vestigadores los cuales pueden controlarse (aquellos que poder obstaculizar las pesquisas como son los prejuicios) y en cambio deben alentarse otros que sirven de motivacioacuten para realizar nues-tras investigaciones incluso en circunstancias complicadas como

183

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ha sucedido a lo largo de la historia de la ciencia La investiga-cioacuten es pues un proceso objetivo-subjetivo Al respecto ampliacuteo el anaacutelisis en el libro Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el del CONACYT (Meacutexico) el cual puede descargarse completo y sin costo al igual que mis demaacutes textos de mi paacutegina electroacutenica (wwwraulrojassorianocom)

2 Dejo en tus manos estimada lectora o lector el timoacuten del bar-co para que te adentres en la profundidad del oceacuteano en busca de otros casos para demostrar que no basta con hablar de datos duros o disponer de ellos sino que ademaacutes debemos contextuali-zar esa informacioacuten tanto temporal como espacialmente sin que esto signifique una tendencia al agnosticismo por lo contrario tal planteamiento debe ser parte de la duda cientiacutefica que tiene que estar presente en todas las y los investigadores de cualquier aacuterea del conocimiento para avanzar con mayor certeza en nuestras pesquisas

Cabe mencionar que a veces la duda cientiacutefica no es su-ficiente para proseguir en la construccioacuten del conocimiento en determinado contexto social incluyendo aquel saber relaciona-do con las ciencias naturales Al respecto el cientiacutefico maacutes im-portante del siglo XX el fiacutesico Albert Einstein llegoacute a mostrar su desacuerdo con las instituciones maacutes poderosas de todos los tiempos el Estado y la Iglesia a las que cuestionoacute duramente Ense-guida transcribo parte de esa criacutetica que han dejado de lado la mayo-riacutea de los estudiosos del pensamiento de ese insigne personaje

A traveacutes de la lectura de libros de divulgacioacuten cientiacutefica alcanceacute pronto la conviccioacuten de que mucho de lo que de-

184

Rauacutel Rojas Soriano

ciacutean los relatos de la Biblia no podiacutea ser cierto La con-secuencia fue una mentalidad librepensadora rayana en lo fanaacutetico unida a la impresioacuten de que el Estado miente intencionadamente a la juventud fue una impresioacuten de-moledora De esa vivencia nacioacute un sentimiento de recelo contra cualquier clase de autoridad una actitud esceacutepti-ca frente a las convicciones que prevaleciacutean en cualquier medio social especiacutefico una actitud que ya jamaacutes volveraacute a abandonarme aunque maacutes tarde debido a una mejor penetracioacuten en las conexiones causales perdioacute algo de su primitiva virulencia Seacute muy bien que el paraiacuteso perdido de la juventud perdido de esta forma fue un primer intento de liberarme de las cadenas de lo laquomeramente personalraquo de una exis-tencia dominada por los deseos esperanzas y sentimien-tos primitivos Ahiacute fuera estaba ese inmenso mundo que existe independientemente de los hombres y que se alza ante nosotros como un eterno y gran enigma al menos parcialmente accesible a la inspeccioacuten y al pensamiento humano (Albert Einstein ldquoNotas autobiograacuteficasrdquo en La teoriacutea de la relatividad Sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno p 96)

Como reflexioacuten final es necesario sentildealar que aun cuando los datos duros sean considerados importantes y necesarios y se divulguen en revistas de prestigio internacional si no permiten incidir directa o indirectamente en el disentildeo de poliacuteticas y estrate-gias de cambio en beneficio del conjunto de la sociedad resultan de poca o ninguna utilidad y por tanto los recursos utilizados en la obtencioacuten de dichos datos no son justificables socialmente

185

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Expreso aquiacute junto con las reflexiones que he compartido en el presente libro que en el oficio del investigador-escritor-di-vulgador del conocimiento cientiacutefico al trabajar con informacioacuten empiacuterica se requiere cuestionar su validez es decir de verificar rigurosamente los datos provenientes de la realidad objeto de es-tudio Igualmente debemos ser cuidadosos en la aplicacioacuten de la metodologiacutea adecuada para seleccionar las teacutecnicas y elaborar los instrumentos de recoleccioacuten datos al igual que en las estrategias para recabar la informacioacuten durante el trabajo de campo y en el anaacutelisis y presentacioacuten de la informacioacuten

Sin duda en cualquier pesquisa estamos expuestos a come-ter errores pese al cuidado extremo con que realicemos los di-ferentes procesos especiacuteficos de la investigacioacuten Ciertos errores los expongo en libro Guiacutea para realizar investigaciones sociales (capiacutetulo XX ldquoAlgunos errores que pueden cometerse en la in-vestigacioacutenrdquo)

Para terminar de momento estas reflexiones considero relevante citar a uno de los pensadores maacutes brillantes del siglo XX quien supo vincular la teoriacutea con su praacutectica social y expuso sus plan-teamientos en circunstancias realmente difiacuteciles en una caacutercel fascista en Italia Hoy en diacutea las ideas de Antonio Gramsci han guiado la praacutectica de investigacioacuten y sociopoliacutetica de muchas personas en todo el mundo He aquiacute una de sus reflexiones

No es un hombre de ciencia aquel que demuestra poseer escasa seguridad en sus criterios particulares quien no tiene un pleno conocimiento de los conceptos que mane-ja quien tiene escasa informacioacuten e inteligencia del estado

186

Rauacutel Rojas Soriano

precedente de los problemas tratados quien no es cauto en sus afirmaciones quien no progresa de manera nece-saria sino arbitraria y sin concatenacioacuten quien no sabe tener en cuenta las lagunas existentes en los conocimientos alcanzados y los soslaya contentaacutendose con soluciones o nexos puramente verbales en vez de declarar que se tra-ta de posiciones provisionales que podraacuten ser retomadas y desarrolladas etceacutetera (Gramsci Cuadernos de la caacutercel El materialismo histoacuterico y filosofiacutea de B Croce pp 133-134)

wwwraulrojassorianocom

187

BIBLIOGRAFIacuteA

Castells Manuel Problemas de investigacioacuten en sociologiacutea ur-bana Siglo XXI editores Meacutexico 1976

Cruz Atienza Viacutector Manuel Los sismos Una amenaza cotidia-na La caja de los cerillos ediciones Meacutexico 2015

Einstein Albert et al La teoriacutea de la relatividad sus oriacutegenes e impacto sobre el pensamiento moderno Alianza Universidad Espantildea 1981

Freire Paulo El grito manso Siglo XXI editores Argentina 2003 p 42 [en liacutenea] httpsdrivegooglecomfiled0B7afWi-PMMBtmWnhmaHFJRjBrcEUview

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel El materialismo his-toacuterico y la filosofiacutea de B Croce Juan Pablos editor Meacutexico 1975

188

Rauacutel Rojas Soriano

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Literatura y vida na-cional Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Gramsci Antonio Cuadernos de la caacutercel Pasado y presente Juan Pablos editor Meacutexico 1975

Marx Carlos El Capital vol I FCE Meacutexico 1973

Moya Rodrigo El telescopio interior Conaculta Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel El arte de hablar y escribir Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

Rojas Soriano Rauacutel El proceso de la investigacioacuten cientiacutefica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Enfoque socioloacutegico de la pandemia de Co-vid-19 Enigmas y desafiacuteos a la ciencia Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2020

Rojas Soriano Rauacutel Evocaciones Vivencias personales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2014

Rojas Soriano Rauacutel Formacioacuten de investigadores educativos Una propuesta de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexi-co 2008

Rojas Soriano Rauacutel Guiacutea para realizar investigaciones sociales Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2013

189

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Rojas Soriano Rauacutel Historia de vida de un sentenciado a muerte en Estados Unidos Estrategia de investigacioacuten Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2005

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten-accioacuten en el deporte nutri-cioacuten y salud Un experimento con dieta vegetariana (vegana) 2008-2014 edit Kanankil Meacutexico 2015

Rojas Soriano Rauacutel Investigacioacuten social Teoriacutea y praxis Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2007

Rojas Soriano Rauacutel Memorias de un brigadista del Movimiento Estudiantil Mexicano de 1968 editorial Kanankil Meacutexico 2017

Rojas Soriano Rauacutel Metodologiacutea en la calle salud-enferme-dad poliacutetica caacutercel escuelahellip editorial Plaza y Valdeacutes Meacutexico 2010

Rojas Soriano Rauacutel Meacutetodos para la investigacioacuten social Una proposicioacuten dialeacutectica Plaza y Valdeacutes editores Meacutexico 2012

Rojas Soriano Rauacutel Praacutectica acadeacutemica profesional sociopo-liacutetica y deportiva Experiencias y reflexiones Plaza y Valdeacutes edi-tores Meacutexico 2021

Rojas Soriano Rauacutel Reprobariacutean los cientiacuteficos maacutes famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluacioacuten como el de Conacyt (Meacutexico) editorial Kanankil Meacutexico 2016

190

Rauacutel Rojas Soriano

Sagan Carl El mundo y sus demonios Editorial Planeta Meacutexico 1997

Saacutenchez Vaacutezquez Adolfo ldquoLa ideologiacutea de la lsquoNeutralidad Ideo-loacutegicarsquo en las Ciencias Socialesrdquo en Introduccioacuten a la epistemo-logiacutea ENEP Acatlaacuten UNAM Meacutexico sf

Vargas Melgarejo Luz Mariacutea ldquoSobre el concepto de percep-cioacutenrdquo revista Alteridades vol 4 nuacutem 8 1994 pp 47-53 Uni-versidad Autoacutenoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal Meacutexico p 49 Enlace httpswwwredalycorgarticulooaid=74711353004

191

ANEXO 1Constancia del Dr Rauacutel Rojas Soriano como asesor en la

Jefatura de Planeacioacuten y Supervisioacuten Meacutedica del Instituto Mexicano del Seguro Social

192

Rauacutel Rojas Soriano

Constancias del Dr Rauacutel Rojas Soriano como profesor titu-lar definitivo de la UNAM

193

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

194

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 2Invitacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos al

Dr Rauacutel Rojas Soriano para colaborar en un estudio para apo-yar a un mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos

195

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

ANEXO 3

Carta invitacioacuten al Dr Rauacutel Rojas Soriano del FMLN para participar como Observador Internacional en la eleccioacuten

presidencial del 9 de marzo de 2014

196

Rauacutel Rojas Soriano

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

197

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

Credencial del Dr Rauacutel Rojas Soriano expedida por el Con-sejo Supremo Electoral del Estado salvadorentildeo como Obser-vador Internacional en la eleccioacuten presidencial del 9 de marzo

de 2014

198

Rauacutel Rojas Soriano

ANEXO 4Relato sobre la percepcioacuten de los sismos del 19 y 23 de septiembre

de 2017

Arandany Betzabeth Martiacutenez Diacuteaz estudiante de la Facultad deCiencias Poliacuteticas y Sociales de la Universidad Nacional Autoacuteno-ma de Meacutexico

Martes 19 de septiembre del 2017 114 pm Magnitud del sismo71

Era aproximadamente la una de la tarde cuando me encontraba enmi espacio laboral en la cafeteriacutea de la Facultad de Ciencias de laUNAM ubicada en el sur de la Ciudad de Meacutexico Todo estaba tan tranquilo incluso platicaba con mi compantildeera de trabajo como losolemos hacer cuando de repente sentiacute como si algo me estuvieraldquotaladrandordquo el piso justo en el lugar donde me encontraba Lo primero que hice fue voltear a todas partes buscando alguacuten apa-rato que fuera el responsable de tal vibracioacuten evidentemente noexistiacutea segundos despueacutes escucheacute coacutemo los vidrios crujiacutean y esome hizo darme cuenta que era un temblor Mis compantildeeras y yo dejamos todo lo que haciacuteamos y sa-limos caminando nuestro espacio de trabajo por suerte es de un piso y no fue en lo personal una experiencia en solitario por lo contrario me sentiacute muy acompantildeada y maacutes porque para miacute este fenoacutemeno no es algo comuacuten Pude controlarme en unos minutossin embargo me seguiacutea pareciendo impactante el movimiento delos cristales de la biblioteca de la Facultad de Ciencias asiacute comotoda la gente hablando tratando de tranquilizarse y comunicarse

199

Los supuestos datos duros en la Ciencia Objetividad-subjetividad del conocimiento

con sus seres queridos de verlos y abrazarlos y coacutemo muchos sepreocupaban por los otros Minutos despueacutes las autoridades de lafacultad y de proteccioacuten civil (que se encontraban en dichas ins-talaciones debido al simulacro que se realiza antildeo con antildeo despueacutesdel terremoto de 1985) nos indicaron que debiacuteamos retirarnos Durante el movimiento teluacuterico y tambieacuten minutos despueacutesexperimenteacute mucha angustia nunca antes habiacutea vivido un sismoPara miacute sentir el piso moverse y ver todo lo que aconteciacutea me causoacute asombro miedo muchas cosas pasaron por mi mente como pensar que si algo se hubiera caiacutedo seriacutea horrible presenciar una escena asiacute en el departamento donde vivo en mi hogar hizo que me preocupara bastante pues otros pensamientos negativos se hicieron presentes pese a lo anterior me sentiacute tranquila en esos momentos debido al apoyo de mis amigas

Saacutebado 23 de septiembre de 2017 752 am Magnitud del sismo 61

Estaba medio dormida en casa me sentiacutea adolorida y por eso no podiacutea conciliar el suentildeo Cuando en verdad pude dormirme entre suentildeos escuchaba un ruido unos segundos despueacutes me percateacute de que sonaba la alarma siacutesmica instalada en distintas partes de la Ciudad de Meacutexico enseguida me puse unas chanclas que ni eran miacuteas no penseacute nada en ese momento sino salir de mi cuarto y llegar raacutepidamente a una zona segura ya que me encontraba en el segundo piso del edificio En esta ocasioacuten auacuten se veiacutea el cuarto un poco oscuro porqueteniacutea cerradas las cortinas no me sentiacute acompantildeada a pesar de que estaban mis amigos en el mismo departamento entonces el miedo se apoderoacute de miacute el corazoacuten me latiacutea muy raacutepido al mirar

200

Rauacutel Rojas Soriano

a mi alrededor todo estaba bien menos mis emociones saliacute del de-partamento y percibiacute entonces angustia en la cara de mis vecinas y vecinos Pasoacute todo muy raacutepido lo que hice para tranquilizarmefue llamarle a mi mamaacute para sentirme mejor en esta ocasioacuten fue maacutes faacutecil hablarle a diferencia del 19 de septiembre cuando la comunicacioacuten fue difiacutecil En el primer sismo me sentiacute nerviosa con miedo y despueacutescon angustia pues era un fenoacutemeno nuevo ante mis sentidos En el segundo sismo sentiacutea mucha angustia puesto que previamentehabiacutea vivido los estragos del sismo del 19 de septiembre De he-cho el significado del primer movimiento teluacuterico (el del 19 de septiembre) justo era mi primera experiencia con un sismo de esa magnitud en la Ciudad de Meacutexico en el segundo (el del 23 de septiembre) me dio mucha angustia como lo dije porque ya ha-biacutea visto todo lo horrible que fue el primero pues yo teniacutea grabadalas imaacutegenes de los edificios derrumbados y no queriacutea que mi edi-ficio se derrumbara mientras estaba dormida y no pudiera salir Sentiacute maacutes miedo en la vivencia del sismo del 23 de septiem-bre pese a que fue de una magnitud menor al del 19 de septiembre porque ya teniacutea en mi mente todas las imaacutegenes de los estragos del terremoto y no queriacutea que eso sucediera para miacute y mis ami-gos Teniacutea muy grabada la magnitud de un sismo y eso no me dejaba estar tranquila

Page 8: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 9: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 10: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 11: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 12: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 13: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 14: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 15: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 16: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 17: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 18: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 19: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 20: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 21: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 22: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 23: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 24: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 25: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 26: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 27: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 28: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 29: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 30: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 31: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 32: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 33: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 34: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 35: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 36: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 37: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 38: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 39: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 40: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 41: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 42: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 43: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 44: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 45: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 46: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 47: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 48: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 49: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 50: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 51: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 52: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 53: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 54: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 55: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 56: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 57: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 58: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 59: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 60: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 61: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 62: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 63: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 64: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 65: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 66: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 67: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 68: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 69: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 70: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 71: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 72: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 73: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 74: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 75: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 76: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 77: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 78: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 79: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 80: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 81: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 82: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 83: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 84: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 85: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 86: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 87: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 88: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 89: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 90: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 91: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 92: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 93: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 94: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 95: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 96: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 97: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 98: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 99: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 100: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 101: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 102: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 103: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 104: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 105: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 106: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 107: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 108: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 109: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 110: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 111: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 112: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 113: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 114: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 115: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 116: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 117: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 118: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 119: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 120: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 121: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 122: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 123: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 124: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 125: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 126: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 127: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 128: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 129: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 130: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 131: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 132: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 133: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 134: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 135: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 136: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 137: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 138: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 139: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 140: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 141: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 142: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 143: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 144: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 145: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 146: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 147: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 148: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 149: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 150: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 151: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 152: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 153: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 154: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 155: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 156: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 157: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 158: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 159: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 160: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 161: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 162: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 163: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 164: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 165: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 166: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 167: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 168: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 169: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 170: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 171: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 172: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 173: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 174: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 175: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 176: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 177: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 178: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 179: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 180: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 181: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 182: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 183: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 184: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 185: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 186: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 187: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 188: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 189: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 190: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 191: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS
Page 192: LOS SUPUESTOS DATOS DUROS