Los Sueños Lucidos

9
Los sueños lucidos Los sueños lúcidos son aquellos sueños en donde sabemos que estamos soñando mientras vivimos la experiencia. Esta realización, saber o “darnos cuenta”, nos permite actuar deliberadamente en nuestros sueños, con la confianza de saber que nada nos puede ocurrir dado que estamos soñando. Por este motivo es que también son conocidos como “sueños conscientes”. Generalmente pasamos por la vida sin cuestionarnos acerca de la naturaleza de la realidad que experimentamos, y reaccionamos mecánicamente según nuestros condicionamientos previos a los desafíos que se nos presentan. Durante la noche cuando dormimos y soñamos, continuamos con esta rutina y reaccionamos ante los hechos y objetos oníricos como si fueran absolutamente “reales”, perdiéndonos la oportunidad de disfrutar y explorar todo el potencial del mundo de los sueños con completa libertad. Mediante la concentración y la atención, es posible cambiar estos patrones, para vivir nuestros sueños completamente “despiertos”, dándonos cuenta de que estamos soñando mientras lo hacemos. La sensación de este “despertar” es imposible de describir, hay que vivirlo. Las posibilidades que se abren son enormes, y el potencial para crecer y enriquecer nuestras vidas es de un enorme valor, como veremos más adelante. Esto no es una fantasía esotérica ni tampoco una forma de visualización o imaginería que se confunde con un sueño; como iremos viendo en los artículos del sitio, es una realidad demostrada por la ciencia, un fenómeno, que si bien es considerado como algo paradójico ya aún extraño para los científicos, ha sido demostrado en laboratorios del sueño. El objetivo del sitio es compartir con ustedes las técnicas que permiten desarrollar esta habilidad, la cual es todo un arte en si misma; de esta manera, podemos acceder despiertos al disfrute de la totalidad de la vida, durante el día y la noche… LA CIENCIA Y LOS SUEÑOS LÚCIDOS

description

Artìculo sobre los sueños lùcidos.

Transcript of Los Sueños Lucidos

Los sueos lucidosLos sueos lcidos son aquellos sueos en donde sabemos que estamos soando mientras vivimos la experiencia. Esta realizacin, saber o darnos cuenta, nos permite actuar deliberadamente en nuestros sueos, con la confianza de saber que nada nos puede ocurrir dado que estamos soando. Por este motivo es que tambin son conocidos como sueos conscientes.Generalmente pasamos por la vida sin cuestionarnos acerca de la naturaleza de la realidad que experimentamos, y reaccionamos mecnicamente segn nuestros condicionamientos previos a los desafos que se nos presentan. Durante la noche cuando dormimos y soamos, continuamos con esta rutina y reaccionamos ante los hechos y objetos onricos como si fueran absolutamente reales, perdindonos la oportunidad de disfrutar y explorar todo el potencial del mundo de los sueos con completa libertad.Mediante la concentracin y la atencin, es posible cambiar estos patrones, para vivir nuestros sueos completamente despiertos, dndonos cuenta de que estamos soando mientras lo hacemos. La sensacin de este despertar es imposible de describir, hay que vivirlo. Las posibilidades que se abren son enormes, y el potencial para crecer y enriquecer nuestras vidas es de un enorme valor, como veremos ms adelante.Esto no es una fantasa esotrica ni tampoco una forma de visualizacin o imaginera que se confunde con un sueo; como iremos viendo en los artculos del sitio, es una realidad demostrada por la ciencia, un fenmeno, que si bien es considerado como algo paradjico ya an extrao para los cientficos, ha sido demostrado en laboratorios del sueo.El objetivo del sitio es compartir con ustedes las tcnicas que permiten desarrollar esta habilidad, la cual es todo un arte en si misma; de esta manera, podemos acceder despiertos al disfrute de la totalidad de la vida, durante el da y la nocheLA CIENCIA Y LOS SUEOS LCIDOS

Hasta la dcada de los 70s, hablar de los sueos lcidos era un asunto relegado solo a cerrados crculos esotricos y tradiciones contemplativas, en donde ni siquiera a los devotos novatos se les hablaba abiertamente sobre el tema; era una prctica solo para verdaderos iniciados.La primera vez que se abord el tema de manera cientfica, fue para 1968, en el libre Lucid dreams, escrito por Celia Green. En el texto se analiz la experiencia de sujetos experimentales como de la literatura, y se pudo concluir que la lucidez onrica era una experiencia vlida, diferente a la de un sueo ordinario. Adems especul sobre una serie de asuntos que resultaran ser ciertos, como por ejemplo la asociacin del fenmeno con la fase REM del sueo.An la ciencia no reconoca el fenmeno como vlido o digno de estudio; se pensaba que los sueos lcidos no eran ms que alucinaciones producidas por relajacin en la vigilia. No se poda aceptar la formula conciencia + sueo, o era lo uno, o lo otro, pero no todo a la vez.Solo durante la dcada de los 70s, surgieron evidencias a favor del fenmeno, cuando los investigadores como parapsiclogo Keith Hearne utilizaron el hecho de que los msculos de los ojos continan activos durante el sueo REM (a diferencia del resto del cuerpo, que en condiciones de sueo normal queda paralizado), para realizar pruebas con soadores lcidos en donde les pedan que replicaran un determinado patrn de movimiento de ojos durante la experiencia onrica. Luego se verificaba el patrn con lo acordado, junto con los dems datos biolgicos registrados del voluntario, para as comprobar que efectivamente se encontraba soando mientras daba las seales.Adems estos movimientos pre-acordados servan, y an sirven, para investigar que es exactamente lo que ocurre en el cerebro del soador justo en el momento en que el sueo se torna lcido. De todas maneras, durante esa poca los resultados de los experimentos no fueron ampliamente distribuidos ni reconocidos.Solo durante los aos 80, se estableci consenso cientfico sobre la validez del fenmeno, cuando Stephen Laberge, de la Universidad de Stanford, llevo a cabo sus experimentos en laboratorios del sueo, como parte de su disertacin de doctorado. LaBerge continua sus experimentos en la actualidad en aquella Universidad, y se han refinado ampliamente los mtodos para establecer y catalogar adecuadamente el fenmeno.CMO RECORDAR LOS SUEOS

Uno de los primeros pasos en el camino de la lucidez onrica, consiste en el recordar lo soado durante la noche. Esto porque de partida, de qu servira tener un sueo lcido si despus no vamos a recordar la experiencia?.Comnmente las personas no recuerdan casi nada de lo que ocurre durante la noche, a pesar de ser tremendamente significativo, no porque sea algo extremadamente difcil, sino que porque nuestra atencin est enfocada en las actividades diurnas y externas que realizamos. Esto es normal al comienzo, y esta traba al mundo de los sueos puede ser fcilmente superada enfocando nuestra atencin un poco ms hacia adentro.Antes de dormir, lo primero que debemos hacer es aclarar un poco la mente. Esto lo puedes lograr enfocando por unos minutos tu atencin en la respiracin, dejando que los pensamientos pasen por tu cabeza sin retenerlos o elucubrar sobre ellos, como si fueran nubes que pasan por el cielo de tu conciencia. Esto es una tcnica clsica de meditacin. Si lo anterior no te resulta cmodo puedes intentar visualizar algn lugar agradable e intentar disfrutar y relajarte en ese lugar mental, o puedes rezar de acuerdo a tu credo religioso. Todas estas cosas ayudan a despejar la mente.Una vez que sientas que la actividad frentica de la mente ha decantado un poco, y sientes cierta claridad interior, el siguiente paso es proponerte recordar tus sueos cuando despiertes, o ms bien, proponerte recordar que tienes que recordar tus sueos al despertar; suena bastante extrao, pero es as al comienzo es tpico proponerse recordar los sueos pero al despertar se nos olvida, y despus de un rato despus de haber despertado es muchsimo ms difcil el procedimiento.Un tip muy til es que al despertar, intentemos por unos momentos permanecer completamente inmviles mientras recordamos nuestros sueos. Est demostrado que de esta manera los cambios que se dan en nuestros cuerpos y cerebros al pasar del sueo a la vigilia se dan de manera ms gradual, lo que facilita el acceso a la memoria de los sueos; los cambios bruscos en la qumica de nuestro cerebro hacen difcil recordar nuestros sueos, tal como se ha visto en los laboratorios del sueo.Por ltimo, un consejo importante es no decepcionarse con los primeros resultados. Es normal al comienzo solo recordar pequeos fragmentos o sensaciones. Con el tiempo y la prctica es posible recordar no solo sueos completos, sino que varios sueos durante la noche, hasta cuatro o cinco, con todos los detalles. Es un arte que requiere de prctica y disciplina.ESCRIBE UN DIARIO DE LOS SUEOS

Ahora ya sabemos lo bsico y seguramente ya podrs recordar algunos sueos con ms facilidad si sigues los consejos del artculo anterior. El siguiente paso es sumamente til para la mayora de las personas; llevar un diario con tus sueos estimula al subconsciente hacindole saber que los sueos son importantes el mismo hecho de saber que debes llevarlos al papel estimula su memoria.Entre las opciones que debes barajar para ir registrndolos, est la clsica libreta o diario, y tambin una grabadora; hay las hay digitales y son muy fciles de usar. Otra opcin es el escribir los sueos directamente en la computadora. Algunas personas los graban primero con su voz, para luego con ms tiempo pasarlos a la computadora. No importa el mtodo que uses, lo importante es que seas consistente para que este verdadero entrenamiento de la memoria onrica tenga efectos acumulativos en el tiempo.Si usas una libreta o grabadora, lo ideal es que las mantengas al costado de tu cama, siempre en el mismo lugar, para tener la comodidad de alcanzarlos al despertar sin mayor esfuerzo ni tiempo perdido; las memorias de nuestros sueos suelen ser bastante voltiles, se desvanecen con facilidad.Entonces el procedimiento es as de sencillo: nos despertamos, recordamos nuestro sueo, y luego lo escribimos o grabamos. Si al comienzo solo recordamos vagas sensaciones o sentimientos, eso est bien, entonces escribimos eso. Con el tiempo y la prctica es posible alcanzar una gran maestra en esto de recordar los sueos, como lo comentamos en el artculo anterior. Practicantes avanzados, incluso son capaces de mantener la lucidez onrica durante toda la noche, a travs de todos los sueos y fases del dormir, pero vamos paso a pasoRECONOCE LOS SIGNOS, ESTS SOANDO!

Ahora que ya sabemos como recordar nuestros sueos, y adems llevamos un diario o registro de los sueos que vamos teniendo, podemos seguir con el primer gran paso hacia la lucidez onrica, el reconocer los signos que ms adelante nos van a decir de que estamos soando, liberndonos de la ilusin, o ms bien dicho liberndonos a la ilusin.Revisa tu diario frecuentemente, y comenzars a detectar temas y experiencias recurrentes en los sueos. A medida que los encuentres, antalos en un listado aparte, y comienza a clasificarlos. Cada persona tiene sus propios signos y temas que se repiten, por lo que debes prestar total atencin al contenido de tus sueos para reconocer estos patrones.Te puedo ayudar compartiendo mi propia clasificacin que he catalogado con el tiempo de prctica; la mayora de estos temas por lo que he investigado son bastante recurrentes en muchas personas. De todas maneras debes buscar los tuyos propios:Lugares del pasadoEs comn que los sueos tengan lugar en escenarios prestados de tu pasado, por ejemplo la casa de tu infancia o el lugar al que visitabas en los veranos durante tu juventud. Tambin es posible que la trama se desarrolle en tu antiguo colegio o universidad. Al subconsciente le encantan estos lugares, sobretodo si tienes buenos recuerdos de ellos.Personas del pasadoEl encuentro poco probable con personas que no has visto hace demasiado tiempo es otros elemento tpico. Tambin puede ser con algn ser querido que haya fallecido ya en el pasado este ltimo caso te permitir, cuando seas capaz de alcanzar la lucidez, de entablar conversaciones y disfrutar junto a ellos de un buen rato en el mundo de los sueosSituaciones del pasadoEs comn encontrarse en situaciones tpicas de otros momentos en tu vida, que a veces pueden ser incluso apremiantes; por ejemplo si estuviste en la universidad cursando una exigente carrera por muchos aos, es muy probable que de tanto en tanto te encuentres dando algn examen; esto tambin le ocurre a los escolares. En este caso imagnate, la lucidez te libra de tener que dar un examen dems en tu vida, que podra ser mejorVibraciones en el cuerpo o en el entornoEste es un signo til para esos momentos en que nos estamos quedando dormidos o justo al despertar. Incluso puede que te encuentres completamente paralizado, ya sea en algn escenario en tus sueos, o tendido en tu cama, sin poder ni hablar. Paradjicamente, si reconoces este signo, es el mejor momento para comenzar un sueo lcido o una experiencia fuera del cuerpo (OBE, Out of Body Experience, lo que por supuesto es una tema que debe ser estudiado por la ciencia para ser validado apropiadamente; esto lo discutiremos ms adelante), dado que en estos momentos nuestro cuerpo permanece dormido pero nuestra mente est despierta todas las noches durante nuestros sueos nuestro cuerpo naturalmente se paraliza, para que no actuemos nuestros sueos; a veces nuestra mente o conciencia despierta un poco antes, y puede ser aterrador el no poder moverse ni hablar por el otro lado, para un soador lcido es una espectacular oportunidad para comenzar un gran viaje.En ocasiones se pueden percibir vibraciones en el entorno, como si lo que nos rodeara estuviera vivo. Esto tambin puede ocurrir en sueos, e incluso una sensacin de profunda comunin con lo que nos rodea; este puede ser otro signo onrico.Cambios bruscos de escenaEs tpico de la realidad onrica, que sigue sus propias reglas; estamos en un lugar, haciendo lo que sea, y de pronto nos encontramos en un lugar completamente diferente, haciendo otra cosa, y algo no calza, pero no sabemos exactamente que es. No tenemos un claro recuerdo de como llegamos al lugar donde estamos. Excelente signo para despertar.Objetos o situaciones bizarrasAl mundo onrico le encanta ser extremadamente creativo. Es posible que nos encontremos intentando abrir una puerta usando como llave una hermosa pintura que acabamos de terminar, o que un amistoso o tambin temible dinosaurio nos acompae al trabajo. En los sueo, todo puede ser. Estas situaciones imposibles pare le mundo de la vigilia, son tambin un muy til despertador.Estos temas son los ms recurrentes en mis sueos, pero tambin es comn para muchos el encontrarse cayendo sin parar, el funcionamiento bizarro de electrodomsticos (por ejemplo los relojes en los sueos suelen mostrar extraos smbolos en vez de la hora), encontrarse desnudo. Debes buscar por tus propios despertadores.Este paso es ms que una simple prctica preliminar. Es bastante comn comenzar a tener sueos lcidos despus de haber reconocido algunos temas claves en nuestros sueos. Esta forma de lucidez recurre a la memoria y al reconocimiento de situaciones externas; en etapas ms avanzadas, es posible alcanzar o ms bien mantener constantemente la lucidez a travs de la eseidad de la realidad que se experimente un concepto difcil de explicar, pero es el reconocer un sueo porqu si sencillamente sabes que ests soando cuando duermes. Esto sobrepasa el alcance del artculo, pero es un interesante tema relacionado con la meditacin y la penetracin en la esencia de la realidad.CONSEJOS Y TIPS ANTES DE COMENZAR

Ahora que ya puedes recordar tus sueos, y eres capaz de reconocer tus propios signos onricos (este reconocimiento es en si mismo ya un mtodo para tener sueos lcidos), ests en condiciones de dar el prximo paso: escoger alguna tcnica o set de tcnicas para finalmente lograr la lucidez en los sueos.Al respecto, hay una mxima espiritual que aplica muy bien a esta disciplina:Si funciona para otros, no significa que funcione para ti.Si funciona para ti, no significa que funcione para otros.Incluso si crees que funciona para ti, no significa que en realidad est funcionandoPor lo mismo debes experimentar y practicar con disciplina y tambin mucha paciencia; al respecto es importante ser objetivo con las experiencias, los avances, y no auto-convencernos de cosas.A la mayora de las personas les toma bastante tiempo el poder obtener el control de sus sueos, varios meses o aos, por lo que no debes desesperar; piensa que ests intentando profundos cambios en tu forma de mirar y enfrentar la realidad, cambios que no tan solo afectarn tu vida onrica, sino que tambin durante la vigilia permitindote una atencin ms potente y refinada.No intentes con demasiadas ganas o fuerza; lo ms seguro es que de esta manera termines agotado y no descanses bien por las noches. Deja que tu intencin sea natural y gradual, para que con el tiempo sea algo instintivo para ti. Si de pronto te sientes cansado o frustrado, deja la prctica por un tiempo para retomarla en otro momento.Es ideal que comiences con esto de la lucidez onrica durante algn perodo tranquilo en tu vida, donde efectivamente dispongas de suficiente tiempo para dedicarle a tus sueos y vida interior. Las vacaciones son un momento especialmente indicado para esto.TCNICA MILD

La tcnica MILD (Mnemonic Induced Lucid Dream, o en espaol, Induccin Mnemnica de Sueos Lcidos), fue desarrollada, o ms bien dada a conocer al pblico general por Stephen Laberge, de la universidad de Stanford.Es sencilla de aplicar, y se usa cuando despiertas de un sueo y te vuelves a dormir. Mientras esto ocurre debes:Recordar el sueo recienteAntes de quedarte nuevamente dormido, recuerda lo mejor que puedas el reciente sueo.Desarrolla la intencinMientras te quedas dormido, repite la frase para ti mismo : Me voy a quedar dormido y voy a soar. Voy a recordar esto y me voy a dar cuenta cuando est soando, o algo por el estilo con el mismo significado. No basta con repetirlo mecnicamente, debes verdaderamente quererlo; tienes que poner mucha intencin en lo que dices.VisualizaUna vez que sientas que intencin est bien fijada, visualiza el sueo del cual acabas de despertar, e imagina que dentro del mismo te das cuenta de que ests soando. Tambin ayuda imaginar que cuando te das cuenta, realizas alguna actividad onrica de tu especial gusto, como por ejemplo volar.Repite los pasos anterioresMientras te quedas dormido, tu mente comenzar a irse para todos lados; debes traerla de vuelta a tu objeto de atencin, fijar la atencin y visualizar, fijar la atencin y .. hasta quedarte dormido. Por este motivo es que se hace un paralelo entre la meditacin y la lucidez onrica todas las formas de contemplacin practican el traer de vuelta la mente al momento presente.Si tienes xito, te encontrars soando y te dars cuenta de aquello. Personalmente, me he dado cuenta de que con prctica la tcnica MILD incluso funciona al quedarte dormido por primera vez al irte a dormir por la noche, tomando para visualizacin algn sueo de la noche anterior o una visualizacin creada en el momento, pero es muchsimo ms fcil practicar la tcnica durante las ltimas horas de sueo por la maana, debido a la mayor densidad REM despus de haber dormido varias horas.Esto aplica a todas las tcnicas; es muchsimo ms fcil tener sueos lcidos durante las ltimas horas de sueo, por lo que te recomiendo dormir normalmente durante la primera parte de la noche, para comenzar tu prctica temprano justo antes de que amanezca.