Los secretos de Machu Picchu por Marta Lozano Molina

5
Questa pagina può essere fotocopiata esclusivamente per uso didattico - © Loescher Editore www.loescher.it/enespanol Los secretos de Machu Picchu por Marta Lozano Molina © Neale Cousland/Shutterstock.com En los Andes peruanos se erige la antigua ciudad inca de Machu Picchu, unas ruinas 1 que desafían todo intento de explicación. Asombrosa, espectacular, inquietante, mística y misteriosa son algunos de los adjetivos más utilizados para describir la fascinación que inspira esta ciudad abandonada. Los españoles, que dominaron Perú durante casi tres siglos, jamás conocieron Machu Picchu, ni siquiera llegaron a oír hablar de ella. No fue descubierta hasta 1911, cuando dio con ella el explorador estadounidense Hiram Bingham III, que en realidad iba buscando una ciudad diferente conocida como Vilcabamba. Bingham pasó la mayor parte de su vida afirmando que Machu Picchu y Vilcabamba eran la misma ciudad, una teoría que no se pudo probar como errónea hasta después de su muerte en Nivel: B1 Actividades Itinerarios históricos

Transcript of Los secretos de Machu Picchu por Marta Lozano Molina

Questa pagina può essere fotocopiata esclusivamente per uso didattico - © Loescher Editore

www.loescher.it/enespanol

Los secretos de Machu Picchu por Marta Lozano Molina

© Neale Cousland/Shutterstock.com

En los Andes peruanos se erige la antigua ciudad inca de Machu Picchu, unas ruinas1

que desafían todo intento de explicación. Asombrosa, espectacular, inquietante,

mística y misteriosa son algunos de los adjetivos más utilizados para describir la

fascinación que inspira esta ciudad abandonada.

Los españoles, que dominaron Perú durante casi tres siglos, jamás conocieron Machu

Picchu, ni siquiera llegaron a oír hablar de ella. No fue descubierta hasta 1911, cuando

dio con ella el explorador estadounidense Hiram Bingham III, que en realidad iba

buscando una ciudad diferente conocida como Vilcabamba. Bingham pasó la mayor

parte de su vida afirmando que Machu Picchu y Vilcabamba eran la misma ciudad, una

teoría que no se pudo probar como errónea hasta después de su muerte en

Nivel: B1 Actividades Itinerarios históricos

Questa pagina può essere fotocopiata esclusivamente per uso didattico - © Loescher Editore

www.loescher.it/enespanol

1956. Actualmente se cree que la ciudad real de Vilcabamba se construyó en la

jungla2 a unos 80 kilómetros al oeste de Machu Picchu.

El conjunto es una auténtica obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Está

dividada en una zona de cultivos en terrazas, con un sofisticado sistema de regadíos3,

y un área urbana sin amurallar, con palacios, edificios religiosos y viviendas. Entre los

monumentos más importantes se cuentan el templo del Sol, la residencia Real y la

plaza Sagrada, con el templo de las Tres Ventanas y el templo Principal.

Existen innumerables teorías acerca de Machu Picchu. Se sabe que fue construida

alrededor del siglo XV pero a día de hoy no se ha logrado desvelar por qué los incas

construyeron una ciudad así en un lugar tan inaccesible. Probablemente nunca lo

sabremos.

Notas: 1 ruinas: rovine 2 jungla: giungla 3 regadío: fertirrigazione

© fesign/iStock/Thinkstock

Questa pagina può essere fotocopiata esclusivamente per uso didattico - © Loescher Editore

www.loescher.it/enespanol

Nivel: B1 Objetivos del Marco Común Europeo de Referencia Comunicación y cultura Comprender las ideas principales de textos complejos, siempre y cuando formen parte de su ámbito. Manejar información relevante sobre procesos culturales e ilustrativos. Cultura Manejar y producir información relevante sobre noticias y eventos históricos y de actualidad.

1. Responde si las siguientes frases son verdaderas o falsas:

A. Machu Picchu se encuentra en la provincia peruana de Vilcabamba V F B. Los españoles descubrieron y conquistaron Machu Picchu V F C. Hiram Bingham afirmaba que Machu Picchu y Vilcabamba eran la misma ciudad V F D. Después de la muerte de Bingham se descubrió que su teoría era incorrecta V F E. La ciudad de Machu Picchu está totalmente amurallada V F F. No se conocen aún las razones por las que Machu Picchu fue construida en un lugar tan inaccesible V F

2. En las siguientes frases escribe el verbo en el tiempo correcto del pasado (pretérito perfecto, imperfecto o indefinido):

A. Ayer, mientras (yo, leer)______________ el periódico, me (ella, llamar) _______ mi

prima Lucía por teléfono y no (yo, poder) _________ terminar de leer las noticias.

Questa pagina può essere fotocopiata esclusivamente per uso didattico - © Loescher Editore

www.loescher.it/enespanol

B. Cuando (yo, vivir) ___________ en Sevilla, me (yo, gustar) ____________ pasear

todas las tardes a la orilla del Guadalquivir. Una vez (yo, ver) _____________ un

montón de patitos en el agua.

C. —¿Sabes por qué no (ella, venir) ____________ Marta hoy? — Creo que (ella,

encontrarse) _____________ mal esta mañana y (ella, quedarse) ___________ en

casa.

D.

E. Ernesto (él, ir) ______________ tan tranquilo por la calle y, de repente, le (caer)

_________ una maceta en la cabeza.

F. Antes Luis (él, soler) __________ practicar deportes de riesgo, pero desde que se

(él, romper) _______________ el brazo solo hace natación.

3. Haz frases según el modelo:

Modelo: Sara estudia para los exámenes. El año pasado/Este mes. El año pasado Sara estudió para los exámenes. Este mes Sara ha estudiado para los exámenes. A) Carlos está enfermo. La semana pasada /Esta semana

B) Hace mucho calor El verano pasado /Este verano

C) Ángel no nos cuenta nada. Anoche/hasta el momento

Questa pagina può essere fotocopiata esclusivamente per uso didattico - © Loescher Editore

www.loescher.it/enespanol

D) Mis primos no pueden ir de vacaciones a Roma. El año pasado/Este año

E) ¿A qué hora llega el tren? Ayer/hoy

4. Imagina que eres un historiador del año 3.500 d. C. y tienes que explicar a sus coetáneos cómo era la vida en el siglo XXI. Escribe un pequeño texto utilizando correctamente los tiempos en pasado.