Los riñones anatomia

7

Click here to load reader

Transcript of Los riñones anatomia

Page 1: Los riñones anatomia

FUNCIONES BÁSICAS

Excreción de productos metabólicos de desecho y sustancias químicas tóxicas.

Control del volumen y composición de los líquidos corporales.

Regulación de la osmolalidad de los líquidos corporales y de las concentraciones de electrolitos.

Regulación de la presión arterial. Regulación del equilibrio ácido-base. Producción de Eritropoyetina (función

hormonal) Secreción, metabolismo y excreción de

hormonas (activación de 1,25-dihidroxi-vitamina D3 o Calcitriol)

Gluconeogénesis

Page 2: Los riñones anatomia
Page 3: Los riñones anatomia

Son órganos pares, con forma de poroto. Están situados en las fosas lumbares, detrás del peritoneo a ambos lados de la

columna vertebral, entre la duodécima vértebra dorsal y la tercera lumbar. Tienen una longitud de entre 12 y 14 centímetros, y anchura de unos 3cm. Están envueltos por una capa de grasa denominada cápsula adiposa renal, que a su

vez está recubierta por tejido conjuntivo, denominado fascia renal (Gerota); este hace como una cuña inferior del riñón y junto con la grasa mantienen al riñón en su posición (es la ultima grasa en consumirse), actúa de amortiguación y de soporte.

Por superior de cada riñón se encuentra una estructura glandular denominada glándula suprarrenal , la cual no tiene ninguna relación con el aparato urinario.

El riñón derecho esta ligeramente más inferior que el izquierdo debido a que se relaciona con el hígado por superior, también con el duodeno en la parte media y por anterior con el colon, concretamente con el ángulo derecho.

El riñón izquierdo se relaciona con el bazo por superior y por anterior con la cola del páncreas, el colon transverso y el ángulo izquierdo del colon. En su borde medial hay una concavidad, llamada hi l io que posee una cantidad variable de tejido adiposo. Por el hilio sale un conducto por el que sale la orina del riñón, el uréter, junto con arteria, vena y linfáticos renales y el plexo nervioso que lo rodea.

El riñón esta delimitado por una delgada cubierta de tejido conectivo denso de gran resistencia, la cápsula.

Page 4: Los riñones anatomia

En un corte longitudinal del riñón distinguimos dos partes; la externa denominada CORTEZA, tiene un aspecto amarillento y granulado, en ella están los corpúsculos renales (Malpighi) y una zona interna denominada médula renal. MEDULA RENAL Está constituida por doce subdivisiones cónicas aproximadamente, las pirámides renales. Cada pirámide está separada de la siguiente por tabiques o reparticiones notables de sustancia cortical que penetran en un ramo determinado en la medula las COLUMNAS RENALES o DE BERTIN. Las pirámides tienen una base dirigida a la corteza y una punta que sobresale, la papila. La unidad macroscópica de la estructura renal es el LOBULO RENAL. Cada uno esta formado por una pirámide medular cónica, con un "capuchón" de tejido cortical. El vértice de cada pirámide forma una papila redondeada, que sobresale en el caliz menor. El cáliz menor es una estructura en embudo, que se adapta sobre una papila. El recubrimiento epitelial de la papila se continúa con el de su cáliz.

 

Page 5: Los riñones anatomia

  Corteza Renal: 1 cm grosor,de aspecto granuloso. Medula Renal : contiene las Pirámides de Malpighi (base y pápilas o

vértices). Columnas de Bertin: corteza introducida en zona medular, entre las

pirámides. La zona medular renal posee de 8 a 10 pirámides de Malpighi. Los vért ices de las pirámides conectan mediante orificios con los Conductos Excretores de Bellini, que finalizan en los Cálices Menores y

Mayores, que terminan a su vez en la Pelvis Renal.

Page 6: Los riñones anatomia

Circulación Sanguínea Renal

En un individuo adulto (70 Kg peso promedio), los riñones reciben unos1100 ml / min de sangre; ésta es la fracción renal del gasto cardiaco y es cerca de un 22 % de éste. Esto significa que en 24 horas circulan unos 1600 L de sangre por los riñones.

•Rama Ventral y Dorsal•Arterias Interlobares•Arterias Arqueadas•Arterias Interlobulillares

Page 7: Los riñones anatomia

Es la unidad funcional de riñón. Se calculan dos millones en cada riñón. Presenta segmentos morfológicamente

distintos. Cada segmento tiene una estructura

característica y una posición definida en la corteza o en la médula. Cada segmento tiene un tipo específico de epitelio.

El extremo proximal presenta una dilatación de pared delgada, la cápsula glomerular. Dentro de esta existe un ovillo de capilares, el glomérulo renal. Ambos forman el corpúsculo renal. Posee además los tubulos contorneados y el asa de la nefrona (Henle)

El corpúsculo renal suele ser ovoide, con un diámetro de 150 um a 250 um. Este posee un polo vascular por el cual salen y entran los vasos aferentes y eferentes del glomérulo.