Los riesgos medioambientales en la cuenca del Mediterráneo ...· Por lo tanto la diferencia entre
date post
01-Nov-2018Category
Documents
view
212download
0
Embed Size (px)
Transcript of Los riesgos medioambientales en la cuenca del Mediterráneo ...· Por lo tanto la diferencia entre
1
Documento de Trabajo 02/2016_____
Plan anual de investigacin 2015_____
Documento de Trabajo del Instituto Espaol de Estudios Estratgicos (IEEE) en colaboracin con el Instituto Militar de Documentacin, Evaluacin y
Prospectiva de Argelia (IMDEP) *
Trabajo incluido en el Plan Anual de Investigacin del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) para el ao 2015, como Grupo
de Investigacin de Cooperacin Nacional n 1*
Organismo solicitante del estudio: Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)
_____
Los riesgos medioambientales en la cuenca del Mediterrneo
La bsqueda de soluciones comunes Perspectivas desde Argelia y Espaa
_____________________________________________________________________
2
Documento de Trabajo del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)
Los riesgos medioambientales en la cuenca del mediterrneo
La bsqueda de soluciones comunes Perspectivas desde Argelia y Espaa
Maquetado en junio de 2016 por el Instituto Espaol de Estudios Estratgicos (IEEE)
Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)
3
D.T. 02/2016 Los riesgos medioambientales en la cuenca del Mediterrneo
Los riesgos medioambientales en la cuenca del Mediterrneo
La bsqueda de soluciones comunes
Perspectivas desde Argelia y Espaa
Resumen
El presente trabajo ha centrado en el problema de Las catstrofes naturales y ecolgicas en el Mediterrneo: la bsqueda de soluciones comunes .es el resultado de una reflexin conjunta llevada a cabo por el Instituto Espaol de Estudios Estratgicos (IEEE) y su homlogo argelino, el Instituto Militar de Documentacin, Evaluacin y Prospectiva (IMDEP) en el ao 2015 en el marco del programa anual de cooperacin militar hispano-argelino aprobado por los Ministerios de Defensa de ambos pases. Se ha analizado la naturaleza transnacional de los riesgos, peligros y amenazas naturales que sufre la cuenca del Mediterrneo, y se ha aprovechado la experiencia de estos dos pases en la gestin de catstrofes naturales, medioambientales, o derivadas de situaciones de conflicto, de manera que se puedan definir las medidas preventivas adecuadas y regular oportunamente las modalidades de intervencin necesarias, por medio de mecanismos cooperacin bilateral, regional o multilateral.
Definir el alcance y los objetivos de esta cooperacin ha constituido el objeto de este trabajo de reflexin en comn que se ha desarrollado en dos fases. En la primera, los investigadores de cada Instituto elaboraron autnomamente un estudio relativo al tema elegido. La contribucin del IMDEP tuvo por objeto Las catstrofes naturales y ecolgicas en el Mediterrneo: en busca de soluciones comunes; la del IEEE, Los riesgos naturales y ecolgicos en el Mediterrneo: en busca de soluciones comunes. La segunda fase se concret mediante la sesin de trabajo conjunta celebrada el 25 de diciembre de 2015 en la sede del IEEE en Madrid. En ella ambos grupos presentaron los resultados de sus investigaciones y, adems, se sacaron las conclusiones comunes de esta cooperacin bilateral que se han visto recogidas en el documento.
4
Documento de Trabajo del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)
ndice
Los riesgos medioambientales en la cuenca del Mediterrneo La bsqueda de soluciones comunes
Perspectivas desde Argelia y Espaa
Parte espaola
Los riesgos medioambientales en la cuenca del Mediterrneo
Perspectiva desde EspaaIgnacio Fuente Cobo y Javier del Valle MelendoIntroduccin ...................................................................................................................................9
Conceptos de riesgo, catstrofe y desastre ........................................................................10
Los Paradigmas de Seguridad y Precaucin ........................................................................11
La evaluacin de los riesgos naturales y la comunicacin social de los mismos ........................12
La reduccin del riesgo ......................................................................................................43
Caractersticas de la cuenca mediterrnea ......................................................................................14
Caractersticas fsicas..........14
Caractersticas climticas e hidrolgicas..........15
Caractersticas socioeconmicas.........17
Principales riesgos naturales............18
Riesgos geodinmicos.........18
Riesgos geodinmicos internos..18
Peligrosidad ssmica..................19
Peligrosidad volcnica.........................24
Riesgos geodinmicos externos......25
Fenmenos krsticos....................25
Movimientos de ladera................30
Riesgos geodinmicos inducidos.......38
Subsidencia por extraccin de fluidos del subsuelo.......38
Subsidencias y colapsos mineros..39
5
D.T. 02/2016 Los riesgos medioambientales en la cuenca del Mediterrneo
Riesgos climticos y meteorolgicos..........40
Episodios extremos...41
Sequas............47
Lluvias torrenciales o persistentes.....47
Olas de fro.....49
Olas de calor....53
Fenmenos extremos.........55
Temporales de viento...55
Tormentas de arena y tornados....56
Tormentas elctricas....60
Episodios de elevada concentracin de ozono troposfrico...........64
Riesgos derivados del cambio climtico.....66
Las crecidas e inundaciones............71
Riesgos marinos y costeros.........79
Incendios forestales........85
Principales riesgos ecolgicos inducidos por actividad humana.......................90
Actividad humana y riesgos ecolgicos..............90
Riesgos derivados del uso de la energa nuclear..................91
La contaminacin de los mares y de las aguas continentales...................96
La contaminacin atmosfrica..........103
Riesgos asociados a conflictos y actividades terroristas...................110
Estrategias de prevencin, respuesta y colaboracin....................114
Sistemas de alerta y prevencin.............114
Respuesta humanitaria en caso de catstrofe..................115
La colaboracin internacional ante los riesgos naturales. El papel de las FFAA.116
Mecanismos de respuesta en el mbito de la UE...............119
Mecanismos de respuesta en el mbito de la OTAN.................124
Mecanismos de respuesta desde Espaa................126
Vas de colaboracin entre Estados del mbito mediterrneo................128
Limitacin de los efectos...............129
La Ordenacin del territorio........129
6
Documento de Trabajo del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)
La Autoproteccin........131
Conclusiones.............132
Bibliografa........138
ndice de figuras............141
Parte argelina
Los riesgos medioambientales en la cuenca del Mediterrneo
Perspectiva desde ArgeliaBachir Berkani, Ouelhadj Ferdiou, Mohamed Benbehaz, Yacine Hammache, Touatit Lotfi, Belhadj KarimaIntroduccin.........145
Replantearse la seguridad para cooperar mejor..................147
Comprender la gestin de las catstrofes...................150
Conceptos tiles...........151
Definicin de catstrofe........152
Clasificacin de las catstrofes..........154
Ciclo de gestin de las catstrofes..............155
Intervencin tras la catstrofe: del mbito local al global...................157
Objetivos y factores de xito de la gestin de catstrofes...................161
Los factores tecnolgicos.........161
Las medidas estructurales........162
Los factores sociales....162
Los factores medioambientales........163
Los factores jurdicos.......163
Los factores econmicos......163
Los factores funcionales......164
Los factores institucionales......164
Visin general sobre las catstrofes en el Mediterrneo.......................165
El riesgo ssmico...........167
El riesgo ecolgico........168
7
D.T. 02/2016 Los riesgos medioambientales en la cuenca del Mediterrneo
Los incendios forestales....................169
Los volcanes.........170
Las inundaciones..........172
Los tsunamis........173
Experiencia en la gestin de las catstrofes.................175
La gestin de catstrofes naturales en la regin de Asia-Pacfico........................175
La Unin Europea y la gestin de catstrofes................182
Conclusin: institucionalizar la cooperacin y promover soluciones comunes...........................187
Bibliografa...........190
Conclusiones comunesConclusiones ...................................................197
Propuestas ....................................................198
Composicin del Grupo de Trabajo .........................................................201
8
Documento de Trabajo del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)
9
D.T. 02/2016 Los riesgos medioambientales en la cuenca del Mediterrneo
Los riesgos medioambientales en la cuenca del Mediterrneo
Perspectiva desde Espaa
Introduccin
Los peligros naturales forman parte de la dinmica del planeta y por lo tanto de la vida del ser humano en l. Sin embargo es posible reducir la vulnerabilidad (grado de resistenc