“LOS RETOS Y LAS NUEVAS VIOLENCIAS ESTATALES” · Eje 4 Práctica y retos de la antropología...

2
“LOS RETOS DE LA ANTROPOLOGÍA JURÍDICA EN MÉXICO FRENTE AL NEO-EXTRACTIVISMO Y LAS NUEVAS VIOLENCIAS ESTATALES” Morelia, Michoacán. 23, 24 y 25 de noviembre 2016 III Pre-congreso de la sección México de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica Red Latinoamericana de Antropología Jurídica

Transcript of “LOS RETOS Y LAS NUEVAS VIOLENCIAS ESTATALES” · Eje 4 Práctica y retos de la antropología...

“LOS RETOS

DE LA ANTROPOLOGÍA JURÍDICA EN MÉXICO

FRENTE AL NEO-EXTRACTIVISMO

Y LAS NUEVAS VIOLENCIAS ESTATALES”Morelia, Michoacán. 23, 24 y 25 de noviembre 2016

III Pre-congreso

de la sección México de

la Red Latinoamericana

de Antropología Jurídica

RedLatinoamericanade AntropologíaJurídica

“LOS RETOS

DE LA ANTROPOLOGÍA JURÍDICA EN MÉXICO

FRENTE AL NEO-EXTRACTIVISMO

Y LAS NUEVAS VIOLENCIAS ESTATALES”Morelia, Michoacán. Noviembre 2016

Viernes 25. UNAM Centro Cultural

Presentación del libro

En honor a Magdalena Gómez

Conferencia magistral

Magdalena Gómez

“Peritaje en movimientos

de defensa: experiencias

desde la antropología y

el derecho”

“Usos críticos

del Derecho”

“Liderazgos y movili-

zaciones por la defensa

de los recursos naturales

comunales”

“Pluralismo jurídico y

la justicia indígena en la

era posmulticultural”

“Derecho, control,

alteridad y colonialidad”

Comida

Documental

“Abriendo brecha. Las mujeres en la polícia comunitaria de Guerrero”

Plenaria y clausura

Eje 1 Megaproyectos y disputa por los territorios

indígenas y afromexicanos.

Coordinadoras: Dra. María del Carmen Ventura Patiño y Dra. Aída Castilleja GonzálezEje 2 Las justicias indígenas y el pluralismo

jurídico en la era neoliberal.

Coordinador: Dr. Orlando Aragón AndradeEje 3 Movimientos indígenas y afromexicanos,

experiencias autonómicas

y criminalización de la protesta social.

Coordinadora: Dra. Alejandra Navarro SmithEje 4 Práctica y retos de la antropología jurídica

en otros campos de disputa.

Coordinadoras: Dra. Lucero Ibarra Rojas y Mtra. Erika Bárcena Arévalo

9 - 10 hrs

10 - 11 hrs

11 - 13 hrs

Eje 1

Eje 2

13 - 15 hrsEje 3

13 - 15 hrs

Eje 2

Eje 2

15 - 16 hrs

16 - 18 hrs

18 - 19:30 hrs

Jueves 24. Centro Cultural Universitario UMSNH

“Entre la ley

y la costumbre.

25 años después”

Diego IturraldeMagdalena GómezEsteban KrotzMaría Teresa SierraLaura Valladares

“Luchas y movimientos

indígenas en Michoacán.

La voz de los actores”

NurioPichátaro OstulaDonaciano Ojeda

“Patrimonio y territorio:

procesos de apropiación

y despojo”

“La construcción de

sentidos diferenciados

del derecho desde la

experiencia de víctimas,

activistas y funcionarios

judiciales” (2)

“Pariedad de género,

participación política

y sistemas normativos

internos (Oaxaca

y Michoacán)”

Comida

“Libre determinación de

los pueblos y comuni-

dades indígenas”

Ayutla de los Libres, GuerreroCherán, MichoacánTribu Yaqui, SonoraTEPJFSTJEM

“Neo-extractivismo y

megaproyectos: casos

de México y Colombia”

“Antropología y derecho”

“Género, derecho estatal

y justicias indígenas”

9 - 11 hrs

Panel Especial

11 - 13 hrs

Panel Especial

13 - 15 hrs

Eje 1

Eje 4

Eje 2

15 - 16:30 hrs

16:30 - 18:30 hrs

Panel Especial

18:30 - 20:30 hrs

Eje 1

Eje 4

Eje 2

Miércoles 23. Palacio Federal INAH

8:30 hrs

9 - 10 hrs

10 - 12 hrs

12 - 14 hrs

Eje 1

Eje 4

Eje 2

14 - 16 hrs

16 - 18 hrs

Eje 1

Eje 4

Eje 2

18 - 20:30 hrs

Registro

Conferencia magistral

Charles Hale

Homenaje a María Teresa Sierra

“El ejercicio del derecho

en la defensa del

territorio”

“La construcción de

sentidos diferenciados

del derecho desde la

experiencia de víctimas,

activistas y funcionarios

judiciales” (1)

“Expresiones diversas

del derecho y del derecho

indígena implicaciones

legales y de política públi-

ª��û�ÿ��ăĒ�·ĴªÌ·æªÌ�ɦ�ɚȥɛ

Comida

“Disputas por los recur-

sos naturales y respuestas

locales”

“Patrimonio cultural /

práctica judicial”

“Expresiones diversas

del derecho y del derecho

indígena implicaciones

legales y de política públi-

ª��û�ÿ��ăĒ�·ĴªÌ·æªÌ�ɦ�ɚȦɛ

Documental

“Dos justicias. Coordinación interlegal e intercultural en Guatemala”

Este evento fue realizado con el apoyo del proyecto PAPIIT IA303616

Se puede consultar el programa a detalle en: colectivoemancipaciones.org/relaju-mexico-2016/

III Pre-congreso

de la sección México de

la Red Latinoamericana

de Antropología Jurídica

RedLatinoamericanade AntropologíaJurídica