Los pros y contras de la nueva ley

5

Click here to load reader

Transcript of Los pros y contras de la nueva ley

Page 1: Los pros y contras de la nueva ley

LOS PROS Y CONTRAS DE LA NUEVA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOSFABRIZIO PINATTE GARCÍA

Page 2: Los pros y contras de la nueva ley

La ciberdelincuencia es un crimen que está a un simple clic de distancia, que puede colarse en la casa de

cualquiera, engañar a cualquier sujeto en el patio de juegos más grande del mundo en el cual se ha convertido

Internet. Los depredadores pueden merodear por cualquier esquina, intercambiando datos, quebrando

sistemas, rompiendo barreras de información. Sin duda está la nueva cara del crimen del siglo XXI, los delitos

informáticos.

Page 3: Los pros y contras de la nueva ley

LOS PROS DE LA NUEVA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS

Empezaré a explicar los pros de la Ley N° 30096, y es que al firmarse el Convenio de Budapest se dio una alarma al mundo a que se suscriban a él. Este Convenio sobre cibercriminalidad en el año 2001 reguló 9 conductas en ciberdelincuencia. Desde ese entonces 15 años después, en Europa se han añadidos 2 conductas más, es decir a la fecha se suman 11 tipologías de los cuales el Perú antes de esta nueva Ley de Delitos Informáticos solo contaba con dos, los cuales se encuentran regulados por el Código Penal vigente, primero el acceso ilícito, llamado hacking y segundo el daño a la información, conocido como sabotaje informático. Es entonces que esta Ley de Delitos Informáticos permitió al país contar con los tipos penales adecuados a esta nueva era de globalización.

Page 4: Los pros y contras de la nueva ley

LAS CONTRAS DE LA NUEVA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS

Primero es necesario empezar con un poco de doctrina al respecto de los delitos informáticos. El bien jurídico protegido por los delitos informáticos es nada más ni menos que la información, y esto es el punto de partida para dividir a los delitos tipificados en la Ley N° 30096. Encontramos en la Ley de Delitos Informáticos, dos tipos de delitos; los delitos informáticos puros y los delitos por medios informáticos.

Page 5: Los pros y contras de la nueva ley

Los delitos informáticos puros son aquellos que dañan al bien jurídico que en este caso es la información en esencia; aquí encontramos en primer lugar al hacking, significa que alguien se mete a tu sistema de información; luego encontramos al sabotaje o daño informático; tenemos después a la interferencia de un sistema informático y finalmente el desarrollo de instrumentos que puedan servir para la comisión de los delitos mencionados.La Ley de Delitos Informáticos además de los mencionados incluye toda una gama de delitos comunes que se cometen por medios informáticos. El primer problema de la ley es que es que tipifica delitos informáticos pero en su contenido tiene a los delitos informáticos per se y delitos por medios informáticos. Cuando hablamos de delitos por medios informáticos son aquellos que protegen diversos bienes jurídicos mas no el de información, pero se usan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para llevarlo a cabo. Por ejemplo el acoso de menores de edad en donde el bien jurídico protegido es la integridad personal de los niños.