Los Procesos Geológicos Externos

download Los Procesos Geológicos Externos

of 9

Transcript of Los Procesos Geológicos Externos

  • 8/18/2019 Los Procesos Geológicos Externos

    1/9

  • 8/18/2019 Los Procesos Geológicos Externos

    2/9

    O4!ETI+OS:

    Observar el nivel general medio de los conocimientos del alumnado

    Conocer los principios fundamentales de la Geología como ciencia.Manejar con soltura los términos especí cos de la materia más utilizados.

    Introducir aclarar el concepto de Geología su desarrollo !ist"rico.Conocer familiarizarse con la variedad geol"gica e#istente en nuestro planeta.

    $isualizar las acciones de los agentes geol"gicos sobre el entorno geol"gico delmedio en %ue vivimos.

    &escribir los procesos geol"gicos a n de identi car sus causas consecuencias

    Introducción

  • 8/18/2019 Los Procesos Geológicos Externos

    3/9

    'a geología es el campo de la ciencia %ue se interesa por el origen del planeta (ierra) su!istoria) su forma) la materia %ue lo con gura los procesos %ue act*an o !an actuadosobre él. +s una de las muc!as materias relacionadas como ciencias de la (ierra) ogeociencias) los ge"logos son cientí cos de la (ierra %ue estudian las rocas losmateriales derivados %ue forman la parte e#terna de la (ierra. Inclu e la !istoria de lavida) cubre todos los procesos físicos %ue act*an en la super cie o en la cortezaterrestre. +n un sentido más amplio) estudia también las interacciones entre las rocas) lossuelos) el agua) la atm"sfera las formas de vida. Como ciencia ma or) no s"lo implica elestudio de la super cie terrestre) también se interesa por el interior del planeta.

    ,un%ue cada ciencia de la (ierra tiene su enfo%ue particular) todas suelen superponersecon la geología. -or ejemplo) el estudio del agua de la (ierra en relaci"n con los procesosgeol"gicos re%uiere conocimientos de !idrología de oceanografía.

    'os pueblos antiguos consideraban muc!as características procesos geol"gicos comoobra de los dioses. Observaban el entorno natural con miedo admiraci"n) como algo

    peligroso misterioso. +n la Grecia oma antiguas) muc!os de los dioses estabanidenti cados con procesos geol"gicos. -or ejemplo) las erupciones volcánicas de /iciliaeran atribuidas a $ulcano. /e atribu e al l"sofo griego (ales de Mileto) del siglo $I a.C.) laprimera ruptura con la mitología tradicional. Consideraba los fen"menos geol"gicos comosucesos naturales ordenados %ue pueden ser estudiados a la luz de la raz"n no comointervenciones sobrenaturales. +l l"sofo griego &em"crito !izo progresar esta losofíacon la teoría seg*n la cual toda la materia se componía de átomos0 basándose en estateoría) ofreci" e#plicaciones racionales de todo tipo de procesos geol"gicos1 losterremotos) las erupciones volcánicas) el ciclo del agua) la erosi"n la sedimentaci"n. +lrenacimiento marc" el verdadero inicio del estudio de las ciencias de la (ierra0 se empez"

    a observar los procesos geol"gicos muc!o más %ue los griegos clásicos lo !icieron. +n2345) 6ames 7utton introdujo el concepto de uniformitarianismo seg*n el cual la !istoriade la (ierra puede ser interpretada sirviéndose s"lo de los procesos geol"gicos ordinariosconocidos por los observadores modernos. -ens" %ue muc!os de estos procesos)actuando de manera mu lenta) tardarían millones de a8os en crear los paisajes actuales.+sta teoría contradecía todas las opiniones teol"gicas de su tiempo %ue consideraban %uela (ierra tendría unos 9.::: a8os.

    LOS )RO#ESOS GEOL5GI#OS E6TERNOS

    'a dinámica geol"gica e#terna se basa en cuatro procesos fundamentales) llevados acabo por los agentes geol"gicos e#ternos. +stos procesos son la meteorizaci"n) la erosi"n)el transporte la sedimentaci"n. Cuando el material a !a sedimentado) puede sufrirdiversos procesos de transformaci"n) llamados diagénesis) %ue dan lugar a rocascompactas. 'as zonas de la super cie terrestre donde tienen lugar todos estos procesosreciben el nombre de medios sedimentarios.

    LA METEORI7A#I5N:'a meteorizaci"n es el proceso por el cual las rocas de la super cie e#puestas a losagentes e#ternos sufren transformaciones en su ubicaci"n original) convirtiéndose en

    materiales más débiles. +sta transformaci"n puede ser debida a cambios en lacomposici"n o a cambios en el grado de fragmentaci"n. +stos cambios sufridos por lasrocas pueden deberse a procesos puramente físicos) a reacciones %uímicas) o bien) a laacci"n de los seres vivos. -or eso) se de nen tres tipos de meteorizaci"n1 la meteorizaci"nfísica) la meteorizaci"n %uímica la meteorizaci"n biol"gica.

  • 8/18/2019 Los Procesos Geológicos Externos

    4/9

    'a meteorizaci"n física. /e produce a causa de las variaciones de la temperatura de otros factores %ue pueden provocar %ue las rocas sufran cambios en suintegridad física. 'os principales tipos de meteorizaci"n física son1

    La meteori8ación química: -uede producirse a causa de diversos tipos dereacciones %uímicas %ue) a partir de los minerales originales de la roca madre) danlugar a otros minerales %ue !acen %ue estas sean menos resistentes. ,lgunos deestos tipos de reacciones son1

    'idratacione$ e *idróli$i$ . /on reacciones en las %ue interviene el agua comoreactivo. ;n ejemplo es el de la !idr"lisis %ue sufren las rocas graníticas %ue) alreaccionar con el agua) transforman su feldespato en arcilla. &e este modo) el

    granito se convierte en un material arenoso poco consistente llamado sábulo.

    O9idacione$ (ransforman algunos minerales del grupo de los silicatos) abundantesen la ma oría de las rocas) en otros minerales del grupo de los "#idos e !idr"#idos)más vulnerables %ue los silicatos originales.

    La meteori8ación -ioló;ica . 'os seres vivos también pueden producirtransformaciones en las rocas. +s el caso de las raíces de las plantas %ue crecen enterrenos rocosos provocan su fragmentaci"n) o incluso) de algunos animales de!ábitos subterráneos como topos) lombrices) termitas... %ue favorecen ladisgregaci"n de los materiales.

    LA EROSI5N

  • 8/18/2019 Los Procesos Geológicos Externos

    5/9

    'a erosi"n o denudaci"n de las rocas es el proceso %ue consiste en el desgaste de estas acausa de la acci"n de los agentes e#ternos. Como consecuencia) se obtienen partículass"lidas o disueltas %ue reciben el nombre de sedimento. 'aerosionabilidad de las rocas es la facilidad con la %uepueden erosionarse depende de su litología0 es decir) deltipo de roca) del grado de meteorizaci"n %ue presenten.Cuanto más meteorizadas están) más erosionables son. +sel caso del sábulo) producto de la meteorizaci"n de lasrocas graníticas) %ue se erosiona fácilmente al ser unmaterial arenoso. 'a erosividad es la capacidad %ue tiene unagente geol"gico para erosionar los materiales) como un río)por ejemplo) %ue es más erosivo cuanto ma or es lavelocidad del agua. +sta) a su vez) depende de la pendiente

  • 8/18/2019 Los Procesos Geológicos Externos

    6/9

    )RO#ESOS GEOLOGI#OS INTERNOS'os procesos geol"gicos internos son los responsables de la creaci"n de nuevosrelieves. 'os terremotos) las erupciones volcánicas) el levantamiento de cadenasmonta8osas) entre otros) son desencadenados por la energía interna de la (ierra) siendoéstos responsables de la construcci"n continua de nuevo relieve.

    /on a%uellos %ue se originan al interior de la tierra) esto debido a las altas temperaturas

    presiones propias de la condici"n de profundidad -roducen diastro smos

  • 8/18/2019 Los Procesos Geológicos Externos

    7/9

    ER,)#IONES +OL#ÁNI#AS;na erupci"n volcánica es una emisi"nviolenta en la super cie terrestre o de otroplaneta) de materias procedentes del interiordel volcán. +#ceptuando los géiseres) %ueemiten agua caliente) los volcanes de lodo cu a materia) en gran parte orgánica)proviene de acimientos de !idrocarburos relativamente cercanos a la super cie) laserupciones terrestres se deben a los volcanes.

    EST,%IO %E 7ONAS FA+ORA4LES < %ESFA+ORA4LES )ARA LAA#,M,LA#ION %E MINERALES:

    +s importante una ta#onomía %ue e#pli%ue los mecanismos de deslizamientos de tierra roca en el medio tropical andino) pues los fen"menos naturales no se producen siemprede una misma manera regular uniforme bajo condiciones simples !omogéneas. Conuna clasi caci"n capaz de abarcar todas las especies géneros del fen"meno se puedenelaborar modelos teorías *tiles en el análisis cálculo de los fen"menos %ue !an de serprevenidos o corregidos .

    MO+IMIENTOS MASALES

    Clasi caci"n de los movimientos masales. ;na primera apro#imaci"n) puede ser la dediscriminar los >ujos rápidos los deslizamientos) es decir los fen"menos de transportede masas de desplazamiento de masas.

    +l transporte de masas se da en avalanc!as) >ujos) fen"menos de escurrimiento de ecci"n de materiales. 'os desplazamientos de masas) se dan en fen"menos dereptaci"n) desprendimientos) deslizamientos) subsidencias

  • 8/18/2019 Los Procesos Geológicos Externos

    8/9

    'a reptaci"n o reptamiento ujo lento= se reconoce por la ondulaci"n del terreno) eldesplazamiento de líneas de acueducto) la inclinaci"n de postes árboles. 'avelocidad se e#cita en épocas de invierno aun%ue en los más profundos ésta es másuniforme. 7a reptaci"n de suelos en zonas inter>uviales

  • 8/18/2019 Los Procesos Geológicos Externos

    9/9

    'a orogénesis) o creaci"n de monta8as) tiende a ser un proceso localizado %uedistorsiona los estratos pree#istentes. 'a epirogénesis afecta a partes grandes delos continentes de los océanos) sobre todo por movimientos verticales) producemesetas cuencas. 'os desplazamientos corticales lentos graduales act*an enparticular sobre la sedimentaci"n >uvial contribu e al nivelado general de la

    super cie terrestre como resultado de dep"sitos) %ue se forman cuando el medio%ue los transporta pierde fuerza.

    'a acci"n de los procesos ocasionados por los agentes geol"gicos e#ternos sesucede sin interrupci"n) dando lugar a una serie de productos depositados en elfondo de los océanos. /obre ellos comienzan a actuar agentes geol"gicos internos)de los %ue resultará la formaci"n de nuevas monta8as) %ue serán nuevamenteatacadas por los agentes geol"gicos internos) con lo %ue su relieve se irásuavizando progresivamente.

    +vitar la contaminaci"n ambiental) a %ue ésta provoca cambio en la estructurageol"gica del planeta) impidiendo %ue los procesos naturales como los geol"gicosse realicen normalmente.

    Conocer los motivos de los accidentes geográ cos para así no impedir su formaci"n)a %ue en la naturaleza nada es un accidente) contrariamente. (odo tiene una raz"n

    de ser.

    @amiliarizarse con la estructura geol"gica topográ ca de los terrenos %ue más sefrecuentan) para así tener noci"n de las consecuencias de cual%uier movimientotel*rico?sísmico.