Los Procesos Cognitivos

3
1. Describir los procesos cognitivos, emocionales y afectivos . Cognitivo Atención Podemos defender que la atención es un complejo sistema neuronal que se encarga del control de la actividad mental de un organismo. Voluntaria Involuntaria AprendizajeLa capacidad potencial que adquiere un organismo para emitir una d conducta, no la emisión en s misma. !emoria "l proceso por medio del cual codificamos, almacenamos # recuperam información. Pensamient o Inducción Las personas toman estas decisiones utilizando un conjunto limitado de $eursticos. %epresentatividad &isponi'ilidad (imulación Anclaje Ajuste &educción Lenguaje "l lenguaje de'e entenderse como un sistema de códigos que permite el entorno, los o'jetos del mundo, sus acciones, cualidades # rela !otivació n "l t)rmino motivaciones un concepto que usamos cuando queremos descri'ir las fuerzas que act*an so're, o dentro de, un organismo, para iniciar # dirigir la conducta de )ste. Activación &irección Afectivo Aquella capacidad de reacción que presente un sujeto ante los estmulos que provengan del medio interno o e+terno # cu#as principales manifestaciones ser n los sentimientos # las emociones. (entimientos (istema complejo de vivencias afectivas, se reflejan las relaciones que el $om're consolida respecto a lo que lo rodea # si mismo "mociones Vivencias afectivas simples que se caracteriszan por e+presar la relación del sujeto con el o'jeto en forma intensa 'rusca # de corta duración, -. Identificar los procesos psicológicos involucrados en la situación de Marcelo. Cognitivos Procesos afectados Afectivo i o arental %epro'ación de !otivacionales /alta de concentración # de atención en las clases &ivorcio de los adres &ificultades económicas Celos 0anas de llorar

description

salud mental, unan león tútoria objetivo

Transcript of Los Procesos Cognitivos

1. Describir los procesos cognitivos, emocionales y afectivos.Cognitivo Atencin Podemos defender que la atencin es un complejo sistema neuronal que se encarga del control de la actividad mental de un organismo.Voluntaria

Involuntaria

AprendizajeLa capacidad potencial que adquiere un organismo para emitir una determinada conducta, no la emisin en s misma.

MemoriaEl proceso por medio del cual codificamos, almacenamos y recuperamos informacin.

PensamientoInduccin Las personas toman estas decisiones utilizando un conjunto limitado de heursticos.Representatividad

Disponibilidad

Simulacin

Anclaje

Ajuste

Deduccin

LenguajeEl lenguaje debe entenderse como un sistema de cdigos que permite designar el entorno, los objetos del mundo, sus acciones, cualidades y relaciones.

Motivacin

El trmino motivaciones un concepto que usamos cuando queremos describir las fuerzas que actan sobre, o dentro de, un organismo, para iniciar y dirigir la conducta de ste.Activacin

Direccin

Afectivo Aquella capacidad de reaccin que presente un sujeto ante los estmulos que provengan del medio interno o externo y cuyas principales manifestaciones sern los sentimientos y las emociones.Sentimientos Sistema complejo de vivencias afectivas, se reflejan las relaciones que el hombre consolida respecto a lo que lo rodea y si mismo

EmocionesVivencias afectivas simples que se caracteriszan por expresar la relacin del sujeto con el objeto en forma intensa brusca y de corta duracin,

2. Identificar los procesos psicolgicos involucrados en la situacin de Marcelo.Cognitivos Procesos afectados

Afectivos

Hijo parental Reprobacin de modulo Motivacionales

Falta de concentracin y de atencin en las clasesDivorcio de los padres

Dificultades econmicasCelos

Ganas de llorar

3. Determinar diagnsticos diferenciales y presuntivo del caso.Signos y sntomas del pacienteFobiasCrisis de angustiasTrastorno de ansiedad generalizada

expectacin aprensivaX

inquietud o impacienciaXX

dificultad para concentrarse o tener la mente en blancoX

alteraciones del sueoX

Nuseas o molestias digestivasXX

PalpitacionesXXX

Periodo de 6 mesesX

4. Determinar el tratamiento.Evaluacin multiaxialEje I: 300.02 Trastorno de ansiedad generalizadaEje II: Z03.2 No hay diagnstico [V71.09]Eje III: NingunoEje IV: Divorcio de los padres Economa insuficiente Mala relacin con la novia Hijo parenteralEje V: EEAG=55

Plan de intervencin1. Biblioterapia sobre tcnicas de relajacin2. Tcnicas de relajacin (prctica las veces que el sienta que lo necesita)3. Referir a terapia psicolgica, para trabajar sobre los problemas y mejorar habilidades de comunicacion asertiva, asi como la toma de desiciones y estrategias de afrontamiento adecuadas.

5. Principales complicaciones del Dx presuntivo Depresin Abuso de alcohol Suicidio Evitacin/agorafobia Complicaciones mdicas Cardiovasculares Gastrointestinales Insomnio Somatizacin